ES2346484T3 - Dispositivo de desplegado de un plano de sustentacion. - Google Patents

Dispositivo de desplegado de un plano de sustentacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2346484T3
ES2346484T3 ES08000525T ES08000525T ES2346484T3 ES 2346484 T3 ES2346484 T3 ES 2346484T3 ES 08000525 T ES08000525 T ES 08000525T ES 08000525 T ES08000525 T ES 08000525T ES 2346484 T3 ES2346484 T3 ES 2346484T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
plane
lift
base body
folding flap
longitudinal axis
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08000525T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Feuerstein
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Diehl BGT Defence GmbH and Co KG
Original Assignee
Diehl BGT Defence GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Diehl BGT Defence GmbH and Co KG filed Critical Diehl BGT Defence GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2346484T3 publication Critical patent/ES2346484T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F42AMMUNITION; BLASTING
    • F42BEXPLOSIVE CHARGES, e.g. FOR BLASTING, FIREWORKS, AMMUNITION
    • F42B10/00Means for influencing, e.g. improving, the aerodynamic properties of projectiles or missiles; Arrangements on projectiles or missiles for stabilising, steering, range-reducing, range-increasing or fall-retarding
    • F42B10/02Stabilising arrangements
    • F42B10/14Stabilising arrangements using fins spread or deployed after launch, e.g. after leaving the barrel

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Air Bags (AREA)
  • Toys (AREA)
  • Refuge Islands, Traffic Blockers, Or Guard Fence (AREA)
  • Transmission Devices (AREA)
  • Turbine Rotor Nozzle Sealing (AREA)

Abstract

Dispositivo (V) de desplegado de un plano de sustentación, especialmente para un artefacto volador, con un cuerpo base (1) que se extiende a lo largo del eje longitudinal del dispositivo, con un medio de fijación, con una pluralidad de compuertas móviles (2) y con una pluralidad de rebajos laterales (8), en donde el medio de fijación está concebido para asentar el cuerpo base (1) sobre un lado extremo frontal (6) de un plano de sustentación (3), en donde la o cada compuerta móvil (2) esta concebida para influir sobre la resistencia al flujo del plano de sustentación (3) y en donde el o cada rebajo (8) está preparado para establecer, en una posición final, una fijación autosoltable del cuerpo base (1) en el plano de sustentación (3).

Description

Dispositivo de desplegado de un plano de sustentación.
La invención concierne a un dispositivo de desplegado de un plano de sustentación y a un aleta plegable con un dispositivo de esta clase, especialmente para un artefacto volador.
Un artefacto volador, tal como, por ejemplo, un artefacto volador dirigido para su empleo en un sistema de defensa, presenta unos planos de sustentación o unos planos de estabilización que sobresalen generalmente de su cuerpo longitudinal y que confieren las propiedades aerodinámicas necesarias para la fase de vuelo. Tales planos de sustentación o de estabilización son más bien un estorbo para el almacenamiento, el transporte o el lanzamiento de un artefacto volador de esta clase. Por este motivo, se utilizan aletas plegables que en el estado básico del artefacto volador están replegadas y que únicamente se despliegan en la fase de vuelo. Esta aleta plegable comprende usualmente un plano de sustentación basculable y está provista de un dispositivo que produce el rebatimiento o desplegado del plano de sustentación al comienzo de la fase de vuelo. Una aleta plegable con un dispositivo de esta clase para el desplegado de un plano de sustentación está sometida a condiciones marginales en lo que respecta a su tamaño y masa, ya que la aleta plegable en el estado replegado deberá ampliar en todo caso tan sólo insignificantemente el contorno exterior prefijado del artefacto volador. La masa del artefacto volador no deberá ser tampoco incrementada por la aleta plegable en una medida desventajosa para la fase de vuelo o para el radio de acción.
Un dispositivo de esta clase para el desplegado de un plano de sustentación en conocido por el documento EP 0 690 284 B1.
Se conoce por el estado de la técnica restante un dispositivo de desplegado de un plano de sustentación para una aleta plegable de un artefacto volador dirigido, en el que el plano de sustentación perteneciente a la aleta plegable se guarda basculado hacia dentro en una cavidad para el mismo aplicada a lo largo del artefacto volador. En la fase de vuelo se hace que el plano de sustentación bascule hacia fuera utilizando medios auxiliares mecánicos y/o pirotécnicos.
Sin embargo, no es en general posible hacer que el plano de sustentación bascule hacia fuera hasta su posición final con ayuda de solamente medios auxiliares mecánicos, tales como paquetes de muelles o actuadores, ya que el volumen de integración prefijado por los contornos exteriores es demasiado pequeño. Por tanto, existe ya de antemano una limitación de la acción posible de medios auxiliares mecánicos. Asimismo, las posibles posiciones de ubicación son desfavorables para la acción de palanca de los medios auxiliares sobre el plano de sustentación y, además, ya al comienzo de la fase de vuelo del artefacto volador se presentan fuerzas de inercia que pueden dificultar una basculación del plano de sustentación hacia fuera.
Un primer problema de la invención consiste en indicar un dispositivo mediante el cual se realice con la mayor fiabilidad posible el proceso de desplegado de una aleta plegable bajo la restricción del pequeño volumen de integración, a ser posible sin producir perjuicio alguno en el comportamiento de flujo después del proceso de desplegado.
Otro problema de la invención consiste en indicar una aleta plegable que muestre un desplegado lo más fiable posible durante la fase de vuelo y que necesite un volumen de integración lo más pequeño posible.
Un tercer problema de la invención comprende la representación de un artefacto volador que tenga las propiedades aerodinámicas necesarias en condiciones de utilización.
El primer problema se resuelve según la invención indicando un dispositivo de desplegado de un plano de sustentación, especialmente para un artefacto volador, con un cuerpo base que se extiende a lo largo de un eje longitudinal, con un medio de fijación, con una pluralidad de compuertas móviles y con una pluralidad de rebajos laterales, estando concebido el medio de fijación para asentar el cuerpo base sobre un lado extremo frontal del plano de sustentación, estando concebida la o cada compuerta móvil para influir sobre la resistencia al flujo del plano de sustentación o de la superficie de control y estando preparado el o cada rebajo lateral para establecer, en una posición final, una fijación autosoltable del cuerpo base en el plano de sustentación o en la superficie de control.
La invención parte aquí, en un primer paso, de la consideración de instalar en los planos de sustentación unas compuertas que incrementen la resistencia al flujo del plano de sustentación y favorezcan así efectivamente al rebatimiento del mismo hasta la posición final. Se produce así un desplegado fiable.
En un segundo paso, la invención reconoce que el aumento de la resistencia al flujo en sí ventajoso para el proceso de desplegado es más tarde desventajoso para las propiedades aerodinámicas del objeto volador. El comportamiento de vuelo del artefacto volador resulta considerablemente perjudicado. El artefacto volador es frenado y decelerado, y se reduce el radio de acción, o bien se incrementa la demanda de carburante para compensar un menor radio de acción y una menor velocidad.
Finalmente, la invención se basa, en un tercer paso, en la idea de que, al alcanzarse la posición final, se produzca una suelta automática de la fijación del dispositivo al plano de sustentación. Por tanto, un aumento de la resistencia al flujo es utilizado deliberada y efectivamente tan sólo para el proceso de desplegado. Después del desplegado, ya no se influye desventajosamente sobre los parámetros de potencia del plano de sustentación por parte del dispositivo, especialmente por parte de las compuertas dispuestas en éste, dado que este dispositivo ya no se encuentra entonces presente. Además, la utilización de elementos pirotécnicos resulta superflua. El dispositivo desprendido del plano de sustentación al alcanzarse la posición final prevista es separado del plano de sustentación de una manera controlada por efecto de su resistencia incrementada al flujo y se aleja del artefacto volador de la manera deseada. No es de temer una colisión con el artefacto volador.
El dispositivo de desplegado de un plano de sustentación se caracteriza ventajosamente porque el medio de fijación comprende un rebajo longitudinal que presenta una forma negativa correspondiente al lado extremo frontal del plano de sustentación. Con este rebajo longitudinal se puede asentar el cuerpo base con ajuste exacto sobre el lado extremo frontal del plano de sustentación.
Asimismo, el cuerpo base presenta ventajosamente en su lado extremo un medio de desencastre, especialmente un chaflán, que, al actuar sobre un tope, confiere al cuerpo base un impulso a lo largo de su eje longitudinal, especialmente en la dirección del lado extremo opuesto del cuerpo base. Este tope se puede acoplar especialmente con la llegada a la posición final prefijada. Si se rebate el plano de sustentación durante el proceso de desplegado hasta la posición final, el medio de desencastre corre entonces hacia el tope al alcanzarse la posición final, con lo que se dispara el medio de desencastre. Si se efectúa el desencastre por medio de un impulso a lo largo de la dirección longitudinal, el dispositivo de desplegado de la aleta se mueve entonces alejándose del artefacto volador. El disparo por un movimiento longitudinal del cuerpo de base es asistido adicionalmente por la inercia de masa del cuerpo base.
En un perfeccionamiento favorable de la variante de realización últimamente citada del dispositivo se ha producido el medio de desencastre configurando el o cada rebajo lateral de tal manera que se provoque una suelta de la fijación al desplazarse el dispositivo desde una posición final prefijada a lo largo del eje longitudinal.
Preferiblemente, el o cada rebajo está configurado para ello en forma de gancho, con lo que el dispositivo se puede inmovilizar en la posición final, especialmente con pernos de enclavamiento. Estos pernos de enclavamiento están asociados aquí adecuadamente al plano de sustentación. La forma de gancho del rebajo o de cada rebajo admite un desplazamiento longitudinal del cuerpo base de tal manera que en una posición de retención dicho cuerpo base esté inmovilizado en el plano de sustentación y en una posición desplazada en una longitud mínima en dirección longitudinal con respecto a la posición de retención se suelte la inmovilización.
Para que, especialmente en función de la conformación del cuerpo base, del medio de encastre y de las fuerzas de inercia de masa que atacan durante el proceso de desplegado, se influya sobre el proceso de desprendimiento de la fijación del dispositivo, se han previsto varios rebajos que, en función de la posición respecto del eje longitudinal, presentan una respectiva longitud y conformación diferentes. Por ejemplo, en caso de dos rebajos laterales de longitud diferente, que estén posicionados a distancia uno de otro a lo largo del eje longitudinal, se puede conseguir que el desprendimiento del plano de sustentación respecto de los rebajos laterales tenga lugar en momentos diferentes, de modo que el cuerpo base forme un ángulo determinado con el plano de sustentación en el momento de desprenderse de éste.
En otra forma de realización ventajosa del dispositivo están dispuestas a lo largo del eje longitudinal unas compuertas que pueden moverse por parejas y que están enfrentadas uno a otra. Si el dispositivo está asentado sobre un plano de sustentación, estas compuertas móviles sirven entonces para aumentar simétricamente la resistencia al flujo del plano de sustentación en ambos lados de este plano. Gracias al aumento deliberado de la resistencia al flujo del plano de sustentación, este plano de sustentación es rebatido de forma fiable durante el proceso de desplegado.
Ventajosamente, las compuertas están provistas de un mecanismo de muelle que está preparado para que, al ser disparado, se alcen las compuertas. Dado que las compuertas son alzadas por su resistencia al flujo, es suficiente un mecanismo de muelle relativamente sencillo, por ejemplo empleando un muelle mecánico de compresión o de tracción, para lograr un alzado completo de las compuertas a fin de aumentar de la resistencia al flujo y, por tanto, desplegar la aleta plegable o el plano de sustentación.
Dado que el dispositivo está diseñado para un solo uso, es ventajosa la elección de un material adecuado que presente las propiedades necesarias para su utilización, pero que, no obstante, se pueda elaborar con bajo coste. Se ofrecen sobre todo los plásticos para este fin.
El segundo problema se resuelve según la invención indicando una aleta plegable, especialmente para un artefacto volador, con un plano de sustentación, con un mecanismo de basculación para extender el plano de sustentación hasta una posición final, con una cavidad para el plano de sustentación destinada a proporcionar un alojamiento longitudinal de dicho plano en un estado retraído y con un dispositivo de desplegado del plano de sustentación de la técnica anteriormente citada ubicado en el lado extremo frontal de dicho plano de sustentación.
Una aleta plegable de esta clase está configurada adecuadamente de tal manera que el plano de sustentación en el estado retraído no esté completamente encerrado por la cavidad y el dispositivo de desplegado del plano de sustentación esté aplicado sobre el lado extremo frontal sobresaliente de la cavidad.
Asimismo, preferiblemente una pluralidad de pernos de enclavamiento están preparados para inmovilizar el dispositivo en el plano de sustentación. Cada uno de estos pernos de enclavamiento encaja con acoplamiento de complementariedad de fuerza o de forma en el respectivo rebajo lateral correspondiente del dispositivo de desplegado del plano de sustentación. Además, el o cada perno de enclavamiento puede estar elásticamente montado. De este modo y también ventajosamente, se pueden prefijar condiciones forzosas por la interacción del o de cada perno de enclavamiento con el o cada rebajo lateral correspondiente del dispositivo, con lo que se guía de una manera deseada el movimiento del dispositivo durante el proceso de desprendimiento. En una aplicación para el proceso de desprendimiento se tiene que, por ejemplo, el dispositivo se suelta antes de aquellos pernos de enclavamiento que están más cerca del punto de giro para rebatimiento del plano de sustentación que de otros pernos de enclavamiento más distanciados. El dispositivo gira así durante el proceso de desprendimiento alrededor de los pernos de enclavamiento más alejados antes de que este dispositivo se desprenda enteramente. Este desarrollo es favorecido por unas compuertas alzadas mediante las cuales se aumenta la resistencia al flujo. Por tanto, se acopla una rotación parcial del cuerpo base con su movimiento de traslación para desprendimiento de modo que el cuerpo base, al desprenderse del plano de sustentación, encierre con éste un ángulo determinado. Un desprendimiento controlado, que se consigue mediante la especificación previa del acoplamiento de los grados de libertad del movimiento de desprendimiento, es ventajoso para impedir movimientos irregulares del cuerpo base durante el desprendimiento y, por tanto, una posible colisión con el objeto volador.
Otras variantes de ejecución ventajosas de la aleta plegable conciernen a su interacción y ubicación con respecto la o cada compuerta móvil del dispositivo de desplegado del plano de sustentación. En una ejecución ventajosa una compuerta de esta clase en el estado retraído del plano de sustentación encaja en la cavidad prevista para este plano y es inmovilizada allí especialmente bajo pretensado, con lo que la propia compuerta está retraída. En el estado alzado la compuerta está situada sustancialmente en el plano del eje longitudinal del dispositivo y es perpendicular al plano de sustentación. Debido a esta configuración se necesita un pequeño volumen de integración en el estado replegado. En el estado rebatido, la resistencia al flujo que puede ocasionar la compuerta es lo más grande que sea posible.
Para que la resistencia al flujo pueda atacar en una compuerta, ésta tiene que estar alzada y la proyección de la superficie de la compuerta en un plano perpendicular a la dirección de ataque de flujo del plano de sustentación ha de ser suficientemente grande. La aleta plegable presenta ventajosamente un mecanismo de disparo adecuado mediante el cual el plano de sustentación se mueve rápidamente hacia fuera de la cavidad prevista para el mismo hasta que la o cada compuerta móvil no esté ya en interacción con la cavidad del plano de sustentación y ya no sea mantenida por éste bajo pretensado. Este mecanismo de disparo se puede materializar por medio de un mecanismo actuador o un mecanismo de muelle. En particular, éste no tiene que estar diseñado para rebatir el plano de sustentación hasta la posición final y, por tanto, puede diseñarse en forma economizadora de espacio e integrable en la zona de la cavidad para el plano de sustentación.
En una ejecución alternativa o complementaria la aleta plegable está equipada ventajosamente con un sistema de sensor-actuador que, en el estado extendido del plano de sustentación en la zona de la posición final, emite un impulso de desprendimiento que se transmite al cuerpo base del dispositivo de desplegado del plano de sustentación. En caso de que el cuerpo base presente un medio de desencastre reactivo frente a un tope, un sistema de sensor-actuador puede actuar en forma complementaria. Como complemento de la masa de inercia del cuerpo base, el dispositivo se suelta de su anclaje por efecto del impulso de desprendimiento. Asimismo, ventajosamente en el estado extendido del plano de sustentación su eje longitudinal es sustancialmente perpendicular al eje longitudinal de la cavidad para dicho plano de sustentación. El proceso de desprendimiento para el dispositivo de desplegado del plano de sustentación se puede materializar de manera sencilla para una aleta plegable configurada de esta forma.
El tercer problema de la invención se resuelve por medio de un artefacto volador que está equipado con una pluralidad de aletas plegables de la clase anteriormente descrita.
Un dispositivo de desplegado de un plano de sustentación y una aleta plegable de la clase anteriormente descrita son en principio adecuados también para su utilización en proyectiles submarinos o en vehículos sumergibles, pudiendo adaptarse la conformación concreta del dispositivo y de la aleta plegable que funciona como timón a las necesidades hidrodinámicas específicas.
Se explican con más detalle ejemplos de realización de la invención ayudándose de un dibujo. Muestran en éste, cada vez en representación en perspectiva:
La figura 1, una aleta plegable con un dispositivo de desplegado de un plano de sustentación en estado retraído,
La figura 2, la aleta plegable con el dispositivo según la figura 1, con plano de sustentación inicialmente basculado hacia fuera, en un alzado lateral,
La figura 3, la aleta plegable con el dispositivo según la figura 1, con plano de sustentación basculado hacia fuera poco antes de la posición final, en vista en perspectiva según la figura 1,
La figura 4, la aleta plegable con el dispositivo según la figura 1 en la posición idéntica a la figura 3, en alzado lateral,
La figura 5, la aleta plegable con dispositivo según la figura 1 en fase de desprendimiento inicial, con plano de sustentación completamente basculado hacia fuera en la posición final, en alzado lateral,
La figura 6, la aleta plegable con dispositivo desprendido según la figura 1, con plano de sustentación completamente basculado hacia fuera en la posición final, en alzado lateral,
La figura 7, la aleta plegable con dispositivo según la figura 1 después del disparo del impulso de desprendimiento, con representaciones de detalle del proceso de desprendimiento, y
La figura 8, la aleta plegable con dispositivo según la figura 5 en fase de desprendimiento inicial, con representaciones de detalle del proceso de desprendimiento.
La figura 1 muestra un dispositivo V de desplegado de un plano de sustentación con un cuerpo base 1 y con compuertas móviles 2, cuyo dispositivo está montado sobre un plano de sustentación basculable 3 de una aleta plegable 4. La aleta plegable 4 comprende, además del plano de sustentación basculable 3, una cavidad 5 para dicho plano que encierra el plano de sustentación basculable 3 en el estado replegado que aquí se muestra. La zona del lado extremo frontal 6, sobre el cual descansa el dispositivo 1, sobresale entonces de la cavidad 5 para el plano de sustentación y las compuertas móviles 2 del dispositivo encajan todavía por su lado extremo en la cavidad 5 para el plano de sustentación. Las compuertas móviles 2 están provistas de un mecanismo de muelle para rebatirlas, de modo que éstas sean mantenidas bajo pretensado en la posición mostrada por la cavidad 5 para el plano de sustentación. Asimismo, la aleta plegable 4 comprende un listón de fijación 7 con el que se monta la aleta plegable 4 sobre el artefacto volador. La aleta plegable 4 se instala así en dirección longitudinal sobre un artefacto volador no representado con detalle, con lo que la aleta plegable 4 se despliega en dirección radial hacia fuera con respecto al artefacto volador.
En la figura 2 se muestra en alzado lateral la aleta plegable 4 con el dispositivo V según la figura 1, con el plano de sustentación 3 inicialmente basculado hacia fuera. Por medio del mecanismo de muelle integrado en la cavidad 5 para el plano de sustentación se hace que dicho plano de sustentación 3 salte durante la fase de vuelo hacia fuera del estado replegado representado en la figura 1. Sin embargo, la acción de palanca del mecanismo de muelle no es suficiente para hacer que el plano de sustentación 3 bascule completamente hacia fuera. Las compuertas móviles 2, que están montadas a ambos lados del plano de sustentación 3 en el cuerpo base 1 del dispositivo V, ya no están en interacción con la cavidad para el plano de sustentación y son rebatidas por el mecanismo de muelle correspondiente. La representación muestra las compuertas 2 en el momento del rebatimiento, encerrando éstas precisamente un ángulo de aproximadamente 45º con el plano de sustentación. Asimismo, se pueden apreciar los rebajos laterales 8 en el cuerpo base 1 y los pernos de enclavamiento 9 por medio de los cuales se ha inmovilizado el dispositivo V sobre el lado extremo frontal 6 del plano de sustentación 3. Los rebajos laterales 8 presentan una longitud prefijada en función de su posición con relación al plano de sustentación.
La figura 3 muestra la aleta plegable 4 con el dispositivo V de desplegado de un plano de sustentación según la figura 1, con el plano de sustentación 3 basculado hacia fuera poco antes de la llegada a la posición final, en una vista en perspectiva según la figura 1. Son visibles las compuertas basculables rebatidas 2 a ambos lados del plano de sustentación 3, que es casi perpendicular a la cavidad 5 para dicho plano. La dirección longitudinal 10 de la cavidad 5 para el plano de sustentación corresponde a la dirección de ataque de flujo del plano de sustentación 3, de modo que las compuertas móviles 2 en el estado rebatido generan una resistencia máxima al flujo. Debido a esta resistencia al flujo se endereza el plano de sustentación 3 desde el estado de basculación representado en la figura 2 hasta el estado aquí mostrado. Resulta evidente que esta resistencia al flujo después del proceso de apertura perjudica al comportamiento de vuelo del artefacto volador.
La figura 4 representa ahora la aleta plegable 4 con el dispositivo V según la figura 1 en la configuración idéntica a la figura 3, en alzado lateral. Más detalles pueden deducirse de la figura 2. Poco antes de la llegada a la posición final del plano de sustentación 3, el lado extremo inferior 1A del cuerpo base 1 del dispositivo V corre hacia un tope 11. Debido a una superficie de choque achaflanada en el extremo inferior del cuerpo base 1 del dispositivo V se confiere a éste un impulso a lo largo de la dirección 12, es decir, en la dirección longitudinal del cuerpo base 1, cuyo impulso es amplificado todavía por la inercia de masa del dispositivo V.
La figura 5 representa la aleta plegable con el dispositivo según la figura 1 en fase de desprendimiento inicial, con el plano de sustentación completamente basculado hacia fuera en la posición final, en alzado lateral. Más detalles de la representación pueden deducirse de la figura 4 y la figura 2. La situación aquí representada sigue directamente a la situación representada en la figura 4. Debido al impulso emitido hacia el tope, el dispositivo V, en los rebajos laterales inferiores 8A, se desengancha de los pernos de enclavamiento inferiores correspondiente 9A que están dispuestos a ambos lados del plano de sustentación 3. Debido a la configuración en forma de gancho de los rebajos 8A se desvía aquí primero el movimiento del dispositivo V en la dirección 12 hacia atrás, y el lado extremo inferior 1A del cuerpo base 1 del dispositivo V se desprende del lado extremo frontal 6 del plano de sustentación. La resistencia al flujo, que sigue atacando en las compuertas alzadas 2, ya no es transmitida ahora al plano de sustentación 3 en la zona del lado extremo inferior 1A del cuerpo de base 1. De este modo, parte ahora de la resistencia al flujo una acción de palanca que hace que el dispositivo V en el lado extremo inferior 1A del cuerpo base 1 sea girado hacia atrás para alejarlo del plano de sustentación 3. Debido a este giro, los rebajos laterales 8B se desencastran de los pernos de enclavamiento 9B dispuestos a ambos lados del plano de sustentación 3. Sigue a esto directamente la situación representada en la figura 6.
Debido a que los rebajos 8B se desenganchan de los pernos de enclavamiento 9B, el cuerpo base 1 es girado adicionalmente y gira entonces en los rebajos superiores 8C alrededor de los pernos de enclavamiento superiores 9C elásticamente montados. Después de un ángulo de giro prefijado, que viene determinado por la conformación de los rebajos 8C, el dispositivo V se desengancha completamente del plano de sustentación 3 y es apartado del mismo por el flujo. Debido al desprendimiento, durante el cual el eje longitudinal del cuerpo de base 1 forma un ángulo determinado con el eje longitudinal del plano de sustentación 3, se evita después del desprendimiento una colisión del dispositivo V con el objeto volador en el que está montada la aleta plegable 4.
En la figura 7 se muestra la aleta plegable 4 con el dispositivo de desplegado de un plano de sustentación según la figura 1 después de la emisión del impulso de desprendimiento, con representaciones de detalle del proceso de desprendimiento. La representación total corresponde a la situación que sigue directamente a la situación representada en la figura 4, en el momento en que se ha emitido el impulso de disparo. El plano de sustentación 3 se encuentra ya en su posición final. Las figuras parciales A y B muestran detalle de los rebajos 8A y 8B, 8C, respectivamente, con los pernos de enclavamiento correspondientes 9A, 9B, 9C. En la figura parcial detalle A es visible en el lado extremo inferior 1A del cuerpo base 1 del dispositivo V como medio de desencastre un chaflán 13 que convierte el impulso de impacto del cuerpo base 1 contra el tope 11 en un impulso de desprendimiento a lo largo de la dirección longitudinal del cuerpo base. Debido al desplazamiento longitudinal ya ocurrido del cuerpo base con respecto al plano de sustentación 3, el lado extremo del rebajo 8A se encuentra ya desplazado con respecto al perno de enclavamiento correspondiente 9A. En la figura parcial detalle B es visible el desplazamiento correspondiente del rebajo 8B con relación al perno de enclavamiento 9B. El cuerpo base 1 sigue estando unido con el plano de sustentación 3 a través del perno de enclavamiento 9C.
En la figura 8 se muestra la aleta plegable 4 con el dispositivo según la figura 5 en fase de desprendimiento inicial, con representaciones de detalle del proceso de desprendimiento. La representación total corresponde a la situación ilustrada en la figura 5. Las figuras parciales detalle C y detalle D muestran los mismos detalles de las figuras parciales detalle A y detalle B de la figura 7, pero en el instante que corresponde al de la figura 5. En la figura parcial detalle C se puede apreciar el desprendimiento del cuerpo base 1 desde el plano de sustentación 3 por el desenganche del perno de enclavamiento 9A respecto del rebajo 8A. En el mismo momento comienza el movimiento de desenganche del perno de enclavamiento 9B desde el rebajo 8B, visible en la figura parcial detalle D. El dispositivo V gira entonces en el rebajo 8C alrededor del perno de enclavamiento 9C como consecuencia de la acción de palanca de la resistencia al flujo en las compuertas móviles alzadas 2. El cuerpo base 1 del dispositivo V se suelta del plano de sustentación 3.
Lista de símbolos de referencia
V
Dispositivo de desplegado de un plano de sustentación
1
Cuerpo base del dispositivo
2
Compuertas móviles
3
Plano de sustentación basculable
4
Aleta plegable
5
Cavidad para el plano de sustentación
6
Lado extremo frontal del plano de sustentación
7
Listón de fijación de la aleta plegable
8
Rebajos laterales
9
Pernos de enclavamiento
10
Dirección longitudinal de la aleta plegable
11
Tope
12
Dirección de impulso
13
Chaflán del cuerpo base
1A
Lado extremo inferior del cuerpo base
8A
Rebajo lateral inferior del cuerpo base
8B
Rebajo lateral central del cuerpo base
8C
Rebajo lateral superior del cuerpo base
9A
Perno de enclavamiento inferior
9B
Perno de enclavamiento central
9C
Perno de enclavamiento superior

Claims (20)

1. Dispositivo (V) de desplegado de un plano de sustentación, especialmente para un artefacto volador, con un cuerpo base (1) que se extiende a lo largo del eje longitudinal del dispositivo, con un medio de fijación, con una pluralidad de compuertas móviles (2) y con una pluralidad de rebajos laterales (8), en donde el medio de fijación está concebido para asentar el cuerpo base (1) sobre un lado extremo frontal (6) de un plano de sustentación (3), en donde la o cada compuerta móvil (2) esta concebida para influir sobre la resistencia al flujo del plano de sustentación (3) y en donde el o cada rebajo (8) está preparado para establecer, en una posición final, una fijación autosoltable del cuerpo base (1) en el plano de sustentación (3).
2. Dispositivo (V) según la reivindicación 1, en el que el medio de fijación comprende un rebajo longitudinal que presenta una forma negativa correspondiente al lado extremo frontal (6) del plano de sustentación (3).
3. Dispositivo (V) según la reivindicación 1 ó 2, en el que el cuerpo base (1) presenta en un lado extremo (1A) un medio de desencastre que, al hacer tope, confiere al cuerpo base (1) un impulso (12) a lo largo del eje longitudinal del dispositivo.
4. Dispositivo (V) según la reivindicación 3, en el que el o cada rebajo lateral (8) está configurado de tal manera que, al desplazarse el dispositivo (V) en la posición final a lo largo del eje longitudinal, se produzca una suelta de la fijación.
5. Dispositivo (V) según la reivindicación 4, en el que el o cada rebajo (8) está configurado en forma de gancho, de modo que el dispositivo puede ser inmovilizado en la posición final, especialmente con pernos de enclavamiento
(9).
6. Dispositivo (V) según la reivindicación 4 ó 5, en el que están dispuestos a lo largo del eje longitudinal del dispositivo varios rebajos cuya forma, especialmente para influir sobre el proceso de desprendimiento, es diferente en cada caso en función de la posición a lo largo del eje del longitudinal.
7. Dispositivo (V) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que están dispuestas a lo largo del eje longitudinal unas compuertas (2) que se enfrentan una a otra en cada caso por parejas.
8. Dispositivos (V) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que las compuertas (2) están provistas de un mecanismo de muelle que está preparado para que, al ser disparado, se alcen las compuertas (2).
9. Dispositivo (V) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, que está fabricado en plástico.
10. Aleta plegable (4), especialmente para un artefacto volador, con un plano de sustentación (3), con un mecanismo de basculación para extender el plano de sustentación (3) hasta una posición final, con una cavidad (5) para proporcionar un alojamiento longitudinal del plano de sustentación (3) en un estado retraído y con un dispositivo (V) de desplegado del plano de sustentación según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, dispuesto en el lado extremo frontal (6) del plano de sustentación (3).
11. Aleta plegable (4) según la reivindicación 10, en la que el plano de sustentación (3) en su estado retraído sobresale al menos con el lado extremo frontal (6) desde la cavidad (5) para dicho plano de sustentación y el dispositivo (V) de desplegado del plano de sustentación está aplicado sobre el lado extremo frontal sobresaliente (6).
12. Aleta plegable (4) según la reivindicación 11, en la que el dispositivo (V) de desplegado del plano de sustentación es inmovilizado con ayuda de una pluralidad de pernos de enclavamiento (9) y en la que el o cada perno de enclavamiento (9) encaja con acoplamiento de complementariedad de fuerza o de forma en el o en cada rebajo lateral correspondiente (8) del dispositivo (V).
13. Aleta plegable (4) según la reivindicación 12, en la que el o cada perno de enclavamiento (9) está elásticamente montado.
14. Aleta plegable (4) según la reivindicación 12 ó 13, en la que el o cada perno de enclavamiento (9) está configurado para realizar, juntamente con el o cada rebajo lateral correspondiente (8) del dispositivo (V), una guiado forzoso al menos parcial del dispositivo (V) durante el proceso de desprendimiento.
15. Aleta plegable (4) según cualquiera de las reivindicaciones 11 a 14, en la que la o cada compuerta (2) del dispositivo (V) en el estado retraído del plano de sustentación (3) encaja por su lado extremo en la cavidad (5) para el plano de sustentación y, en particular, queda allí inmovilizada bajo pretensado.
16. Aleta plegable (4) según la reivindicación 15, en la que la o cada compuerta móvil (2) del dispositivo está dispuesta, en el estado alzado de la misma, sustancialmente en el plano del eje longitudinal del dispositivo (V) y perpendicularmente al plano de sustentación (3).
17. Aleta plegable (4) según la reivindicación 15 ó 16, en la que un mecanismo actuador o un mecanismo de muelle para hacer que el plano de sustentación (3) bascule hacia fuera del estado retraído está preparado de tal manera que, después de la activación del mecanismo, ya no esté ninguna compuerta (2) en interacción con la cavidad (5) para el plano de sustentación.
18. Aleta plegable (4) según cualquiera de las reivindicaciones 10 a 17, en la que, en el estado extendido del plano de sustentación (3) en la zona de la posición final, se emite a través de un sistema de sensor-actuador un impulso de disparo (12) que se transmite al cuerpo base (1) del dispositivo.
19. Aleta plegable (4) según cualquiera de las reivindicaciones 10 a 18, en la que, en el estado extendido del plano de sustentación (3), el eje longitudinal de éste es sustancialmente perpendicular al eje longitudinal de la cavidad (5) para dicho plano de sustentación.
20. Objeto volador, especialmente un artefacto volador dirigido, con una pluralidad de aletas plegables (4) según cualquiera de las reivindicaciones 10 a 19.
ES08000525T 2007-01-19 2008-01-12 Dispositivo de desplegado de un plano de sustentacion. Active ES2346484T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102007002948 2007-01-19
DE102007002948A DE102007002948B4 (de) 2007-01-19 2007-01-19 Vorrichtung zur Tragflächenentfaltung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2346484T3 true ES2346484T3 (es) 2010-10-15

Family

ID=39290535

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08000525T Active ES2346484T3 (es) 2007-01-19 2008-01-12 Dispositivo de desplegado de un plano de sustentacion.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US7919740B2 (es)
EP (1) EP1947415B1 (es)
AT (1) ATE472086T1 (es)
DE (1) DE102007002948B4 (es)
ES (1) ES2346484T3 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IL189785A (en) * 2008-02-26 2013-07-31 Elbit Systems Ltd Foldable and layout board
DE102017113058B4 (de) 2017-06-14 2023-04-27 Deutsches Zentrum für Luft- und Raumfahrt e.V. Raumtransport-Fluggerät
RU2682152C1 (ru) * 2018-04-02 2019-03-14 Акционерное общество "Военно-промышленная корпорация "Научно-производственное объединение машиностроения" Устройство складывания аэродинамической поверхности летательного аппарата
CN109631684A (zh) * 2018-11-28 2019-04-16 成都云鼎智控科技有限公司 一种单轴式机翼机构以及具备该机翼机构的发射体
CN109625243B (zh) * 2018-12-24 2021-08-17 湖南云箭集团有限公司 一种折叠翼面展开气动辅助驱动装置
CN111994266B (zh) * 2020-09-02 2023-05-30 广西大学 折叠翼扑翼机
US11592272B2 (en) * 2021-01-26 2023-02-28 Raytheon Company Aero-assisted missile fin or wing deployment system

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3978790A (en) * 1975-10-23 1976-09-07 The Boeing Company High altitude sonobuoy
DE8438296U1 (es) * 1984-12-31 1989-04-06 Heide, Marion, 4030 Ratingen, De
DE3447852A1 (de) 1984-12-31 1986-08-28 Heide, Marion, 4030 Ratingen Klappleitwerk fuer fluegelstabilisierte raketengeschosse
US5014931A (en) * 1990-08-29 1991-05-14 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army Kinetic energy projectile with impact-ejected fins
DE4105142A1 (de) * 1991-02-20 1992-08-27 Diehl Gmbh & Co Projektil mit ausklappbarem leitwerk
FR2721702B1 (fr) * 1994-06-28 1996-08-14 Luchaire Defense Sa Dispositif de déploiement d'une ailette de projectile.
US5668347A (en) * 1996-09-13 1997-09-16 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army Kinetic energy projectile with fin leading edge protection mechanisms
US6152041A (en) * 1998-05-29 2000-11-28 Leigh Aerosystems Corporation Device for extending the range of guided bombs
DE19906969B4 (de) 1999-02-19 2004-10-14 Rheinmetall W & M Gmbh Aus einem Waffenrohr verschießbares leitwerkstabilisiertes Geschoß
DE10015514B4 (de) * 2000-03-30 2007-10-04 Rheinmetall Waffe Munition Gmbh Flügelstabilisiertes Geschoß
US6581871B2 (en) * 2001-06-04 2003-06-24 Smiths Aerospace, Inc. Extendable and controllable flight vehicle wing/control surface assembly
DE102004039770A1 (de) * 2004-08-16 2006-03-02 Diehl Bgt Defence Gmbh & Co. Kg Flügelanordnung
US7429017B2 (en) * 2005-07-21 2008-09-30 Raytheon Company Ejectable aerodynamic stability and control

Also Published As

Publication number Publication date
DE102007002948B4 (de) 2009-04-02
US20090008496A1 (en) 2009-01-08
DE102007002948A1 (de) 2008-07-31
ATE472086T1 (de) 2010-07-15
US7919740B2 (en) 2011-04-05
EP1947415A1 (de) 2008-07-23
EP1947415B1 (de) 2010-06-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2346484T3 (es) Dispositivo de desplegado de un plano de sustentacion.
ES2285382T3 (es) Dispositivo de despliegue y de accionamiento de timones de un proyectil.
ES2663101T3 (es) Dispositivo generador de turbulencias
ES2239157T3 (es) Unidad de aleteado.
ES2709655T3 (es) Sistema de guiado de proyectil terrestre
US7475846B2 (en) Fin retention and deployment mechanism
ES2290139T3 (es) Misil de artilleria guiado, de muy largo alcance.
ES2371144T3 (es) Dispositivo de desplazamiento de un elemento rígido, y vehículo equipado con un dispositivo de este tipo.
ES2901804T3 (es) Juguete de tipo madre-hijo
ES2725428T3 (es) Disposición con al menos un cuerpo de resorte y al menos una pieza de retención configurada independiente
ES2775445T3 (es) Misil provisto de una cubierta separable que comprende al menos una caperuza eyectable que coopera con un elemento de soporte
ES2532354T3 (es) Cubierta de carga con un sistema de retención de carga para retener al menos una pieza de carga dentro de un área de carga de un avión y método para la conversión o acondicionamiento de una cubierta de carga para la liberación de artículos de carga
ES2674948T3 (es) Panel de frenado para un detonador o un proyectil
BR102014001654B1 (pt) sistema para reter e lançar uma pluralidade de canards e coberturas de canard em um projétil; método para ejetar uma pluralidade de coberturas de canard e lançar uma pluralidade de canards em um projétil; e sistema para reter e lançar uma pluralidade de canards e coberturas de canard em um projétil
ES2341505T3 (es) Estructura de caja de vehiculo automovil y vehiculo que comprende una estructura de caja de este tipo.
CN101903739A (zh) 用于控制通过导弹上的狭缝的通道的技术
ES2689289T3 (es) Método y sistema para proteger alas plegables en un misil mientras están en su estado retraído
ES2775446T3 (es) Dispositivo de accionamiento para la eyección de al menos una parte extraíble de un misil, en particular de una cofia
ES2886937T3 (es) Cargador para el lanzamiento de contramedidas
US10295318B2 (en) Fin retention and release mechanism
US7380504B2 (en) Telescoped projectile
ES2528890T3 (es) Asiento de seguridad para niños
ES2354173T3 (es) Vehículo automóvil que comprende un grupo propulsor a motor trasero que puede bascular durante un impacto.
ES2920528T3 (es) Procedimiento para lanzar un misil guiado desde una plataforma portadora y misil guiado
ITTO20010394A1 (it) Meccanismo di bloccaggio e sbloccaggio per aletta stabilizzatrice di missile, includente un amplificatore di forza meccanico.