ES2290139T3 - Misil de artilleria guiado, de muy largo alcance. - Google Patents

Misil de artilleria guiado, de muy largo alcance. Download PDF

Info

Publication number
ES2290139T3
ES2290139T3 ES01938950T ES01938950T ES2290139T3 ES 2290139 T3 ES2290139 T3 ES 2290139T3 ES 01938950 T ES01938950 T ES 01938950T ES 01938950 T ES01938950 T ES 01938950T ES 2290139 T3 ES2290139 T3 ES 2290139T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
missile
trajectory
bearing surfaces
wings
during
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01938950T
Other languages
English (en)
Inventor
Ulf Hellman
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
BAE Systems Bofors AB
Original Assignee
BAE Systems Bofors AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by BAE Systems Bofors AB filed Critical BAE Systems Bofors AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2290139T3 publication Critical patent/ES2290139T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F42AMMUNITION; BLASTING
    • F42BEXPLOSIVE CHARGES, e.g. FOR BLASTING, FIREWORKS, AMMUNITION
    • F42B10/00Means for influencing, e.g. improving, the aerodynamic properties of projectiles or missiles; Arrangements on projectiles or missiles for stabilising, steering, range-reducing, range-increasing or fall-retarding
    • F42B10/02Stabilising arrangements
    • F42B10/14Stabilising arrangements using fins spread or deployed after launch, e.g. after leaving the barrel
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F42AMMUNITION; BLASTING
    • F42BEXPLOSIVE CHARGES, e.g. FOR BLASTING, FIREWORKS, AMMUNITION
    • F42B10/00Means for influencing, e.g. improving, the aerodynamic properties of projectiles or missiles; Arrangements on projectiles or missiles for stabilising, steering, range-reducing, range-increasing or fall-retarding
    • F42B10/32Range-reducing or range-increasing arrangements; Fall-retarding means
    • F42B10/38Range-increasing arrangements
    • F42B10/40Range-increasing arrangements with combustion of a slow-burning charge, e.g. fumers, base-bleed projectiles
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F42AMMUNITION; BLASTING
    • F42BEXPLOSIVE CHARGES, e.g. FOR BLASTING, FIREWORKS, AMMUNITION
    • F42B15/00Self-propelled projectiles or missiles, e.g. rockets; Guided missiles
    • F42B15/10Missiles having a trajectory only in the air
    • F42B15/105Air torpedoes, e.g. projectiles with or without propulsion, provided with supporting air foil surfaces

Abstract

Misil de artillería (1) destinado para ser disparado en una trayectoria balística, con características de planeo que pueden ponerse en funcionamiento después de haber alcanzado el punto más alto de su trayectoria para aumentar el alcance máximo del misil, y que están basadas en superficies de sustentación aerodinámica que, inicialmente, durante la primera fase del vuelo del misil hacia el objetivo, que incluye el lanzamiento y la parte ascendente de la trayectoria balística, se retraen hacia el interior de la estructura exterior aerodinámica del misil (1), que está adaptada a las condiciones presentes en ese momento, y pudiendo extenderse dichas superficies de sustentación después de haber alcanzado el punto más alto de la trayectoria, estando divididas las superficies de sustentación en unas primeras aletas delanteras (5-8), que se retraen en la parte frontal del cuerpo del misil durante dicha primera fase del vuelo del misil (1) hacia el objetivo y pueden extenderse después de haber alcanzado el punto más alto de la trayectoria, y en unas segundas aletas posteriores (15-18), que, como mínimo durante la fase de lanzamiento, quedan rodeadas en su posición retraída por una cubierta protectora (14) en la parte posterior (4) del misil y, después de retirar la cubierta protectora, pueden extenderse, caracterizado porque las superficies de sustentación comprenden además unas superficies de sustentación principales (9, 10) hechas de material elástico que, durante dicha primera fase, quedan curvadas hacia adentro contra la parte central (3) del cuerpo del misil y alrededor de la misma, en unos rebajes poco profundos adaptados a las mismas en la envolvente exterior del misil y que, después de haber alcanzado el punto más alto de la trayectoria y haberse extendido, forman las alas (9, 10) del misil.

Description

Misil de artillería guiado, de muy largo alcance.
La presente invención se refiere a un misil de artillería que, para su lanzamiento en una trayectoria balística hacia un objetivo predeterminado, puede ser disparado desde un arma dotada de cañón, y que puede ser guiado en su trayectoria hacia el objetivo. Una característica específica del misil según la invención consiste en que ha sido dotado de un alcance ampliado, superior al alcance máximo condicionado por su propia velocidad de lanzamiento, gracias a unas buenas características de planeo, que pueden activarse durante la trayectoria y que se ponen en funcionamiento después o inmediatamente antes de que el misil alcance el punto más alto de su trayectoria.
Por lo tanto, con la presente invención se han conseguido combinar en un único misil de artillería varias características que resultan aparentemente difíciles de combinar entre sí, es decir, que, en primer lugar, el misil pueda ser disparado desde un arma con cañón de tipo convencional y, en segundo lugar, tenga unas buenas características de planeo durante la fase de descenso de su trayectoria balística, lo cual, teniendo en cuenta el elevado peso muerto de cada misil de artillería con respecto a su volumen, requiere grandes superficies de sustentación balística que además deben poder retraerse de manera eficaz a efectos de no interferir durante la fase de lanzamiento, y que, en tercer lugar, el misil pueda ser guiado como mínimo durante la fase de descenso de la trayectoria balística, a saber, durante el vuelo de planeo del misil. Según la invención, para guiar el misil, se utilizan las denominadas aletas delanteras ("canard fins"), que están dispuestas en la parte frontal del misil y pueden extenderse después del lanzamiento.
Sin embargo, la utilización de aletas delanteras para guiar misiles de artillería ya ha sido propuesta previamente en el documento US-A-4.438.893. No obstante, en el misil descrito en dicho documento, las aletas delanteras están montadas en una punta del misil que gira libremente. La principal función de esta construcción es hacer posible una estabilización giratoria del misil en su trayectoria al mismo tiempo que la punta del misil y las aletas, debido a la resistencia lateral de las aletas con respecto a la atmósfera que las rodea, permanecen estacionarias en la trayectoria y, gracias a su inclinación con respecto al eje longitudinal del misil, pueden influir en la trayectoria del misil. Por lo tanto, en este contexto no se trata el alargamiento de la trayectoria mediante vuelo por planeo del misil, sino solamente la corrección de la trayectoria balística original del mismo.
También es conocido por el documento DE-40 01 914 producir cuerpos que pueden ser lanzados que recorren el aire tras su lanzamiento y que están dotados de superficies de sustentación especiales que quedan curvadas hacia adentro, hacia el cuerpo en cuestión, durante la fase de lanzamiento y que pueden desplegarse o extenderse tras el lanzamiento. No obstante, el tipo de superficie de sustentación descrita en dicho documento parece estar destinada principalmente a subcabezas a las que es deseable impartir una trayectoria curvada, ya que las superficies de sustentación han sido dispuestas en forma de zigzag una tras otra en lo que respecta a aquellas que forman el ala derecha/izquierda, y este diseño produce automáticamente una trayectoria curvada debido al desequilibrio formado de esta manera. La situación de las alas en forma de zigzag permite además mayores posibilidades en lo que se refiere a la variación de la forma de las alas, ya que las mismas nunca entran en contacto en sus posiciones retraídas y curvadas hacia adentro, hacia el fuselaje.
Finalmente, puede mencionarse el documento WO98/43037 como un ejemplo de un conjunto de aletas traseras para misiles de artillería, que comprende varias aletas extensibles que quedan cubiertas durante la fase de lanzamiento por una cubierta protectora y se extienden tan pronto dicha cubierta protectora ha sido retirada, aunque en este caso, como en la mayor parte de los otros casos, se trata de un proyectil estabilizado por aletas sin ningún tipo de características de planeo avanzadas.
El documento EP-A-0 905 473 da a conocer un misil de artillería que forma parte del preámbulo de la reivindicación 1.
Tal como ya se ha indicado, puede considerarse que la presente invención consiste en un misil de artillería que se lanza de manera convencional en una trayectoria balística desde un arma con cañón y que, durante la fase de lanzamiento, tiene la estructura exterior habitual de un proyectil de artillería, pero que, después de haber pasado por el punto más alto de su trayectoria balística, o al pasar por el mismo, extiende desde su propia parte frontal unas aletas delanteras controlables y despliega o extiende al nivel de la parte central del cuerpo del misil unas superficies de sustentación principales fijas que, durante la fase de lanzamiento, estaban curvadas hacia adentro contra unos rebajes poco profundos adaptados a las mismas en la envolvente exterior del cuerpo del misil y presionadas en el interior de los mismos, al mismo tiempo que las aletas posteriores adaptadas al mismo se extienden posterior o previamente en la parte posterior de dicho misil. De este modo, las aletas delanteras se utilizan para guiar el misil en la parte descendente de su trayectoria, siendo posible al mismo tiempo, gracias a la inclusión de las superficies o alas de sustentación principales y de las aletas posteriores, combinar esta posibilidad de corregir la trayectoria del misil con la posibilidad de impartir unas buenas características de planeo al misil y, por lo tanto, un alcance considerablemente mayor al misil durante la misma parte de la trayectoria. El diseño de las superficies de sustentación principales extensibles incluido en la invención ha sido posible gracias al hecho de que las mismas están hechas a partir de un material elástico que permite que sean curvadas hacia adentro, lo cual resulta necesario a efectos de que dichas superficies de sustentación principales puedan ser forzadas a quedar situadas de manera adyacente al cuerpo del misil, en el interior de los rebajes poco profundos destinados a las mismas, y quedar bloqueadas en dicha posición hasta que el misil se está aproximando al punto más alto de su trayectoria balística o acaba de pasar por el mismo. Además, el material seleccionado para las superficies de sustentación principales debe tener una buena memoria de forma inherente, de modo que, después de haberse extendido, las mismas adopten la posición y cualquier perfil de ala seleccionado previamente a efectos de impartir las características de planeo deseadas al misil en conjunto. Al mismo tiempo, el material debe tener una rigidez inherente suficiente para poder soportar la carga que supone el cuerpo del misil. A una superficie o ala de sustentación principal de este tipo puede dotársele del perfil de ala deseado, ya sea mediante una placa expansible que se mantiene presionada y plana en su posición retraída o mediante dos placas expansibles soldadas entre sí a lo largo de sus bordes longitudinales respectivos y que, de manera similar, se mantienen presionadas y planas en las posiciones retraídas de las superficies de sustentación. Materiales adecuados para este propósito pueden consistir en titanio o aleaciones de titanio.
En lo que respecta a las aletas posteriores, las mismas pueden estar diseñadas de varias maneras diferentes conocidas previamente, y pueden extenderse al mismo tiempo que las otras superficies de sustentación o sustancialmente antes, por ejemplo, inmediatamente después de que el misil salga del cañón. En este último caso, se utilizan las aletas posteriores para estabilizar el misil mediante dichas aletas durante su trayectoria ascendente.
La invención se define en las reivindicaciones adjuntas, y se describirá a continuación con mayor detalle haciendo referencia a las figuras que se acompañan, en las que:
la figura 1 muestra una proyección en ángulo de un misil, según la invención, con la forma que tiene antes de su lanzamiento y durante el mismo,
la figura 2 muestra una proyección en ángulo del misil, según la figura 1, con la forma que tiene después de que ha pasado por el punto más alto de su trayectoria balística, y
la figura 3 muestra el mismo misil con la misma forma que en la figura 2, pero en una vista en planta y a una escala un poco más reducida.
El misil según la invención comprende un cuerpo de misil (1) con una parte frontal (2), una parte central (3) y una parte posterior (4). En la parte frontal (2) del cuerpo del misil se encuentran unos espacios para cuatro aletas delanteras (canard fins) (5-8) que están retraídas en la vista mostrada en la figura 1 y están extendidas en las otras figuras, y que pueden ser controladas en sus posiciones extendidas, pudiendo corregirse mediante las mismas la trayectoria del misil en su parte descendente. En la parte central (3) del cuerpo del misil están montadas las superficies de sustentación principales (9) y (10) del misil, a lo largo de una zona de montaje central (11) que se extiende en la dirección longitudinal de dicho misil. En la posición extendida, las superficies de sustentación principales forman dos alas sustancialmente planas (9) y (10) montadas en el lado superior del misil en (11). Por lo tanto, el misil es de ala alta. En la posición retraída, es decir, antes del lanzamiento, durante el lanzamiento y como mínimo hasta cerca del punto más alto de la trayectoria, las superficies de sustentación principales se mantienen plegadas hacia adentro y presionadas de manera adyacente contra el fondo de unos rebajes poco profundos destinados para las mismas en la envolvente exterior del misil. Las superficies de sustentación principales quedan retenidas en esta posición mediante varios medios de bloqueo mecánicos especiales que quedan dispuestos totalmente en el interior de la estructura exterior lisa del misil, y que están diseñados a efectos de liberar su sujeción de manera simultánea, habiéndose indicado varios de ellos en la figura 1 mediante el número de referencia (12). La transición rápida y automática desde una posición retraída hasta una posición extendida correcta de las superficies de sustentación principales queda asegurada por las propiedades intrínsecas del material que las constituye. Estas propiedades del material también pueden asegurar que las superficies de sustentación principales adopten un perfil de ala deseado.
En la parte posterior (4) del misil se encuentra la correa de transmisión (13) obligatoria para el lanzamiento del mismo desde un arma con cañón y, detrás de la misma, una cubierta (14) que cubre cuatro aletas posteriores (15-18) inicialmente retraídas durante la fase de lanzamiento. Estas aletas se mantienen en posición retraída mediante la cubierta y se extienden tan pronto ha sido retirada. La cubierta (14) también puede ser retirada inmediatamente después de que el misil ha salido del cañón desde el que ha sido disparado y, de este modo, dicho misil puede ser estabilizado por dichas aletas durante la parte ascendente de la trayectoria balística. A continuación, las aletas delanteras y las superficies de sustentación principales pueden extenderse de la manera descrita anteriormente y en el momento indicado anteriormente, y solamente cuando todas las superficies de sustentación (las aletas delanteras, las superficies de sustentación principales y las aletas posteriores) quedan extendidas puede iniciarse el vuelo de planeo guiado del misil con un alcance ampliado. En el ejemplo mostrado en las figuras, también se indica una unidad de salida o purga de base ("base bleed") (19) para obtener un mayor alcance ampliado. La unidad de purga de base (19) forma parte de la técnica convencional y, por lo tanto, no se describirá con mayor detalle en este contexto.
En las figuras 2 y 3, no está presente la correa de transmisión (13), ya que es de tipo deslizante y ya se ha desprendido del misil. Por lo tanto, las figuras solamente muestran la ranura para la correa de transmisión (13').

Claims (7)

1. Misil de artillería (1) destinado para ser disparado en una trayectoria balística, con características de planeo que pueden ponerse en funcionamiento después de haber alcanzado el punto más alto de su trayectoria para aumentar el alcance máximo del misil, y que están basadas en superficies de sustentación aerodinámica que, inicialmente, durante la primera fase del vuelo del misil hacia el objetivo, que incluye el lanzamiento y la parte ascendente de la trayectoria balística, se retraen hacia el interior de la estructura exterior aerodinámica del misil (1), que está adaptada a las condiciones presentes en ese momento, y pudiendo extenderse dichas superficies de sustentación después de haber alcanzado el punto más alto de la trayectoria, estando divididas las superficies de sustentación en unas primeras aletas delanteras (5-8), que se retraen en la parte frontal del cuerpo del misil durante dicha primera fase del vuelo del misil (1) hacia el objetivo y pueden extenderse después de haber alcanzado el punto más alto de la trayectoria, y en unas segundas aletas posteriores (15-18), que, como mínimo durante la fase de lanzamiento, quedan rodeadas en su posición retraída por una cubierta protectora (14) en la parte posterior (4) del misil y, después de retirar la cubierta protectora, pueden extenderse, caracterizado porque las superficies de sustentación comprenden además unas superficies de sustentación principales (9, 10) hechas de material elástico que, durante dicha primera fase, quedan curvadas hacia adentro contra la parte central (3) del cuerpo del misil y alrededor de la misma, en unos rebajes poco profundos adaptados a las mismas en la envolvente exterior del misil y que, después de haber alcanzado el punto más alto de la trayectoria y haberse extendido, forman las alas (9, 10) del misil.
2. Misil de artillería, según la reivindicación 1, caracterizado porque, en la posición extendida, las superficies de sustentación principales (9, 10) forman dos alas de sustentación que, a pesar del hecho de que, durante dicha primera fase, estaban curvadas hacia adentro contra los rebajes destinados para las mismas en el cuerpo del misil y en el interior de los mismos, y bloqueadas en estos rebajes por medios de bloqueo (12) diseñados a tal efecto, y gracias al hecho de que las mismas están hechas a partir de un material elástico con una buena memoria de forma, constituyen en esta posición extendida unas alas de sustentación que son sustancialmente rectas en el plano horizontal y que están montadas en la parte (11) del proyectil orientada hacia arriba en su posición de planeo.
3. Misil de artillería, según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque sus superficies o alas de sustentación principales (9, 10) han sido dotadas de un perfil de ala determinado que se integra en la memoria de forma del material y que se desarrolla tras la extensión de las mismas.
4. Misil de artillería, según la reivindicación 3, caracterizado porque las superficies de sustentación principales individuales consisten en dos placas diseñadas con una expansión con memoria integrada que están conectadas entre sí a lo largo de sus ejes longitudinales respectivos y, en la posición retraída de las superficies de sustentación (9, 10), pueden ser forzadas hacia adentro una contra la otra en un contacto plano mutuo entre sí, y hacia el interior de los rebajes del cuerpo del misil (1) adaptados a las mismas, en cuya posición quedan retenidas por medios de bloqueo (12) diseñados a tal efecto hasta que el misil se aproxima al punto más alto de la trayectoria o ya lo ha pasado.
5. Misil de artillería, según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque comprende una unidad denominada de purga de base (19) dispuesta en su parte posterior.
6. Misil de artillería, según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque sus superficies de sustentación principales (9, 10) tienen una longitud tal que, en su posición retraída, coinciden en el lado del misil (1) opuesto con respecto al montaje de las superficies de sustentación en el cuerpo del misil.
7. Misil de artillería, según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque, en la posición extendida, las superficies de sustentación principales (9, 10) tienen forma de ala en flecha o forma de delta con un borde frontal con forma de flecha sustancialmente recto.
ES01938950T 2000-08-15 2001-06-13 Misil de artilleria guiado, de muy largo alcance. Expired - Lifetime ES2290139T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE0002900A SE519757C2 (sv) 2000-08-15 2000-08-15 Styrbar artilleriprojektil med extremt lång skottvidd
SE0002900 2000-08-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2290139T3 true ES2290139T3 (es) 2008-02-16

Family

ID=20280690

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01938950T Expired - Lifetime ES2290139T3 (es) 2000-08-15 2001-06-13 Misil de artilleria guiado, de muy largo alcance.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US6748871B2 (es)
EP (1) EP1309831B1 (es)
AU (1) AU2001264520A1 (es)
CA (1) CA2419747C (es)
DE (1) DE60130470T2 (es)
ES (1) ES2290139T3 (es)
IL (2) IL154355A0 (es)
NO (1) NO327779B1 (es)
SE (1) SE519757C2 (es)
WO (1) WO2002014779A1 (es)
ZA (1) ZA200301100B (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE521445C2 (sv) * 2001-03-20 2003-11-04 Bofors Defence Ab Sätt att synkronisera fenutfällningen vid en fenstabiliserad artillerigranat samt en i enlighet därmed utformad artillerigranat
DE10130383A1 (de) * 2001-06-23 2003-01-09 Diehl Munitionssysteme Gmbh Artillerie-Projektil mit austauschbarer Nutzlast
US6978967B1 (en) * 2003-04-25 2005-12-27 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army Space saving fin deployment system for munitions and missiles
SE528624C2 (sv) * 2005-11-15 2007-01-09 Bae Systems Bofors Ab Underkalibrerad granat med lång räckvidd
US8058595B2 (en) * 2008-06-18 2011-11-15 Raytheon Company Collapsible shape memory alloy (SMA) nose cones for air vehicles, method of manufacture and use
US9040885B2 (en) * 2008-11-12 2015-05-26 General Dynamics Ordnance And Tactical Systems, Inc. Trajectory modification of a spinning projectile
CN105783594A (zh) 2009-02-02 2016-07-20 威罗门飞行公司 多模式无人驾驶航空飞行器
US8026465B1 (en) * 2009-05-20 2011-09-27 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Navy Guided fuse with variable incidence panels
EP2475575B1 (en) 2009-09-09 2017-11-01 AeroVironment, Inc. UAV whith deployable wings and method of flight control
EP3133019B1 (en) 2009-09-09 2018-12-05 AeroVironment, Inc. Noise suppression device for a drone launch tube
US8319164B2 (en) * 2009-10-26 2012-11-27 Nostromo, Llc Rolling projectile with extending and retracting canards
SE534614C2 (sv) 2010-02-25 2011-10-25 Bae Systems Bofors Ab Granat anordnad med utfällbara vingar och styranordning
JP5626768B2 (ja) * 2010-05-28 2014-11-19 株式会社Ihiエアロスペース 飛翔体
US8933383B2 (en) * 2010-09-01 2015-01-13 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army Method and apparatus for correcting the trajectory of a fin-stabilized, ballistic projectile using canards
US8939084B2 (en) * 2011-03-15 2015-01-27 Anthony Joseph Cesaroni Surface skimming munition
US8584987B2 (en) * 2011-05-06 2013-11-19 The Boeing Company Shape memory alloy fairings
US8899515B2 (en) * 2012-05-18 2014-12-02 Textron Systems Corporation Folding configuration for air vehicle
IL231186A (en) 2014-02-26 2017-07-31 Israel Aerospace Ind Ltd Wing opening mechanism
US9759535B2 (en) * 2014-04-30 2017-09-12 Bae Systems Land & Armaments L.P. Gun launched munition with strakes
DE102015013913A1 (de) * 2015-10-27 2017-04-27 Deutsch Französisches Forschungsinstitut Saint Louis Vollkalibriges, drallstabilisiertes Lenkgeschoss mit einer hohen Reichweite
US10184762B2 (en) * 2015-12-01 2019-01-22 Raytheon Company Base drag reduction fairing using shape memory materials
USD806010S1 (en) * 2016-05-04 2017-12-26 Enrique J. Baiz Lug nut cover
KR102222033B1 (ko) * 2019-11-13 2021-03-02 주식회사 한화 발사체용 전개식 날개 장치 및 이를 포함하는 발사체
DE102022002219A1 (de) 2021-08-21 2023-02-23 Kastriot Merlaku Blitzableitungs-System für Militärzwecke
US20230400285A1 (en) * 2022-06-14 2023-12-14 Raytheon Company Passively jettisoned control surface restraint and cover for tactical flight vehicles
DE102022003754A1 (de) 2022-10-11 2024-04-11 Diehl Defence Gmbh & Co. Kg Flugkörper

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4438893A (en) 1973-08-10 1984-03-27 Sanders Associates, Inc. Prime power source and control for a guided projectile
SE428969B (sv) * 1977-02-09 1983-08-01 Bofors Ab Anordning vid fenstabiliserad granat
DE4001914C2 (de) 1990-01-24 2000-04-27 Werner Leidig Träger für Nutzlasten
US5141175A (en) 1991-03-22 1992-08-25 Harris Gordon L Air launched munition range extension system and method
DE69631286T2 (de) * 1996-06-07 2004-06-03 Alenia Marconi Systems Inc., Westlake Village Ausfaltbares Flügelelement
SE508858C2 (sv) 1997-03-25 1998-11-09 Bofors Ab Fenstabiliserad granat
DE19740888C2 (de) * 1997-09-17 1999-09-02 Rheinmetall W & M Gmbh Verfahren zum autonomen Lenken eines drallstabilisierten Artilleriegeschosses und autonom gelenktes Artilleriegeschoß zur Durchführung des Verfahrens
FR2768809B1 (fr) 1997-09-24 1999-10-15 Giat Ind Sa Projectile d'artillerie de campagne de gros calibre a longue portee
SE518665C2 (sv) * 2000-03-21 2002-11-05 Bofors Weapon Sys Ab Fenstabiliserad artillerigranat
US6588700B2 (en) * 2001-10-16 2003-07-08 Raytheon Company Precision guided extended range artillery projectile tactical base

Also Published As

Publication number Publication date
NO327779B1 (no) 2009-09-21
WO2002014779A1 (en) 2002-02-21
AU2001264520A1 (en) 2002-02-25
NO20030718L (no) 2003-02-14
US20040021034A1 (en) 2004-02-05
ZA200301100B (en) 2004-03-18
NO20030718D0 (no) 2003-02-14
DE60130470T2 (de) 2008-05-29
CA2419747C (en) 2009-02-10
SE0002900L (sv) 2002-02-16
EP1309831A1 (en) 2003-05-14
CA2419747A1 (en) 2002-02-21
US6748871B2 (en) 2004-06-15
SE0002900D0 (sv) 2000-08-15
EP1309831B1 (en) 2007-09-12
IL154355A0 (en) 2003-09-17
IL154355A (en) 2006-10-05
SE519757C2 (sv) 2003-04-08
DE60130470D1 (de) 2007-10-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2290139T3 (es) Misil de artilleria guiado, de muy largo alcance.
ES2290118T3 (es) Proyectil de artilleria estabilizado mediante aletas.
ES2689074T3 (es) Proyectil de artillería con una fase pilotada
ES2340839T3 (es) Metodo y disposicion para misiles de artilleria.
ES2347415T3 (es) Misil guiable estabilizado por aletas.
ES2674948T3 (es) Panel de frenado para un detonador o un proyectil
ES2401999T3 (es) Sistema portador y lanzador de carga para avión de transporte
RU2004130842A (ru) Ракета, имеющая механизм развертывания убирающихся стабилизаторов
ES2543196T3 (es) Procedimiento para el aumento del alcance de una granada de calibre reducido, y granadas de calibre reducido de largo alcance
ES2659459T3 (es) Proyectil que puede guiarse estabilizado rotacionalmente y método para guiar el mismo
ES2336541T3 (es) Proyectil estabilizado mediante aletas.
ES2556706T3 (es) Proyectil para arma con letalidad reducida
WO2009103939A3 (en) Control of projectiles or the like
ES2346484T3 (es) Dispositivo de desplegado de un plano de sustentacion.
ES2710151T3 (es) Dispositivo de frenado en rotación de una envuelta de una carga útil, y proyectil giroestabilizado equipado con tal dispositivo
EP0424337A2 (en) Subwarhead
ES2322773T3 (es) Cierre de municiones insensibles para armas con proyectiles precargados.
ES2203998T3 (es) Bala para cañon de rifle subcalibrado, en especial para rifles con cañon parcial o totalmente rayado.
ES2775423T3 (es) Ala plegable de dos partes para colas de misiles
ES2661854T3 (es) Mecanismo de despliegue de aleta y proyectil con un mecanismo de este tipo
ES2239438T3 (es) Metodo y dispositivo para corregir la trayectoria de un proyectil estabilizado por giro.
ES2541116T3 (es) Proyectil diseñado para su fijación en un mortero y mortero diseñado para dicho proyectil
ES2381453T3 (es) Dispositivo de munición con dos cargas activas
ES2379766T3 (es) Método para la compensación de la velocidad del chorro de una carga conformada y un misil
ES2317401T3 (es) Proyectil de artilleria estabilizado por rotacion.