ES2346377T3 - Dispositivo de bielas para un dispositivo de remolque de tres puntos. - Google Patents

Dispositivo de bielas para un dispositivo de remolque de tres puntos. Download PDF

Info

Publication number
ES2346377T3
ES2346377T3 ES08154614T ES08154614T ES2346377T3 ES 2346377 T3 ES2346377 T3 ES 2346377T3 ES 08154614 T ES08154614 T ES 08154614T ES 08154614 T ES08154614 T ES 08154614T ES 2346377 T3 ES2346377 T3 ES 2346377T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
connecting rod
axis
spring
articulation
spring element
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES08154614T
Other languages
English (en)
Inventor
Martin Heitlinger
Michael Teich
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Deere and Co
Original Assignee
Deere and Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Deere and Co filed Critical Deere and Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2346377T3 publication Critical patent/ES2346377T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60DVEHICLE CONNECTIONS
    • B60D1/00Traction couplings; Hitches; Draw-gear; Towing devices
    • B60D1/14Draw-gear or towing devices characterised by their type
    • B60D1/141Arrangements or frames adapted to allow the connection of trailers to tractor three point hitches
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01BSOIL WORKING IN AGRICULTURE OR FORESTRY; PARTS, DETAILS, OR ACCESSORIES OF AGRICULTURAL MACHINES OR IMPLEMENTS, IN GENERAL
    • A01B59/00Devices specially adapted for connection between animals or tractors and agricultural machines or implements
    • A01B59/04Devices specially adapted for connection between animals or tractors and agricultural machines or implements for machines pulled or pushed by a tractor
    • A01B59/042Devices specially adapted for connection between animals or tractors and agricultural machines or implements for machines pulled or pushed by a tractor having pulling means arranged on the rear part of the tractor
    • A01B59/043Devices specially adapted for connection between animals or tractors and agricultural machines or implements for machines pulled or pushed by a tractor having pulling means arranged on the rear part of the tractor supported at three points, e.g. by quick-release couplings

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Transportation (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Soil Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Agricultural Machines (AREA)
  • Steering Devices For Bicycles And Motorcycles (AREA)

Abstract

Dispositivo de bielas (17) para un dispositivo de remolque (10) de tres puntos de una máquina agrícola, con una biela (18) articulada en un bastidor de montaje (12), de forma giratoria sobre una articulación giratoria, en el que la biela (18) es giratoria al menos alrededor de un primer eje en un primer sentido y en un segundo sentido de giro opuesto, y con al menos un primer elemento de resorte que está conectado, en un extremo, con la biela (18), caracterizado porque el primer elemento de resorte está fijado, en el otro extremo, de forma fija estacionaria en el bastidor de montaje (12), de manera que el primer elemento de resorte está conectado, en un extremo, con la biela de tal forma que la biela (18) es desplazada a una posición de articulación central predeterminada o bien es retenida en tal posición.

Description

Dispositivo de bielas para un dispositivo de remolque de tres puntos.
La invención se refiere a un dispositivo de bielas para un dispositivo de remolque de tres puntos de una máquina agrícola, con una biela articulable en un bastidor de montaje de forma giratoria sobre una articulación giratoria, en el que la biela es giratoria al menos alrededor de un primer eje en un primer sentido y en un segundo sentido de giro opuesto, y con al menos un primer elemento de resorte que está conectado, en un extremo, con la biela. El documento DE 3 812 198 A1 publica un dispositivo de biela de este tipo.
Los dispositivos de remolque de tres puntos en máquinas agrícolas, como por ejemplo, remolcadores agrícolas o vehículos de carga, se emplean para remolcar aparatos de trabajo, que son llevados o arrastrados por la máquina. Se conocen dispositivos de remolque de tres puntos de este tipo y presentan tres puntos de acoplamiento, que están formados, en general, por dos bielas inferiores y una biela superior, de manera que éstas están provistas con ganchos de retención, en los que se acopla el aparato de trabajo. El acoplamiento del aparato se realiza la mayoría de las veces a través de la aproximación del remolcador o del vehículo tractor al aparato y a través de la elevación de las bielas inferiores, después de que se ha alcanzado una posición de acercamiento aproximada. La conexión entre la biela superior y el punto de acoplamiento superior se realiza la mayoría de las veces con la mano por medio de un operador que, a través del movimiento o giro de la biela superior y/o a través de la elevación de las bielas inferiores ya acopladas, trata de conseguir una posición adecuada de acoplamiento para la biela superior para la articulación del aparato en su punto de articulación superior, para bajarlo entonces con la mano. Una disposición de este tipo se publica, por ejemplo, en el documento DE 26 08 276 A1.
Especialmente las bielas superiores están configuradas con frecuencia regulables hidráulicamente en dirección longitudinal y, en virtud de los aparatos cada vez más pesados y las fuerzas de tracción necesarias cada vez más elevadas, adoptan dimensiones mayores, con lo que se incrementa el peso de una biela superior y se dificulta la manipulación. Pero se han realizado esfuerzos para facilitar especialmente la manipulación de la biela superior durante el acoplamiento de un aparato por el operador.
El documento DE 38 12 198 A1 publica un dispositivo de remolque de tres puntos para un remolcador agrícola con dos bielas inferiores, que están conectadas a través de una disposición de barras elevadoras regulables por medio de un accionamiento de fuerza para la elevación de las bielas inferiores, y por medio de soportes de fijación conectados con la disposición de barras elevadoras con la biela superior. Los soportes de fijación están conectados a ambos lados de la biela superior, respectivamente, con elementos de resorte que inciden, en un extremo, en los soportes de fijación y, en el otro extremo, en la biela superior. Los elementos de resorte retienen la biela superior en una posición central frente a los soportes de fijación y al mismo tiempo en una posición básica con respecto a una dirección de articulación verticalmente con respecto al dispositivo de remolque o bien al remolcador. Por medio de la regulación de las barras elevadoras o bien de los soportes de fijación y de los elementos de resorte se mueve la biela superior junto con las bielas inferiores. Cuando se pone la biela superior fuera de servicio o bien durante trabajos con el remolcador, en los que la biela superior debe llevarse a una posición fuera de servicio, la disposición publicada aquí se configura como laboriosa y poco práctica, puesto que el desprendimiento de la biela superior desde los soportes de fijación implica cierto gasto de manejo. De la misma manera, esto se aplica para el reajuste de una posición de funcionamiento de la biela superior. Además, la disposición de los elementos de resorte es sensible frente a objetos, que penetran durante trabajos en el campo en una zona interior del dispositivo de remolque.
El problema en el que se basa la invención consiste en indicar un dispositivo de bielas del tipo mencionado al principio, a través del cual se solucionan algunos o todos los problemas mencionados anteriormente.
El problema se soluciona de acuerdo con la invención por medio de las enseñanzas de la reivindicación 1 de la patente. Otras configuraciones y desarrollos ventajosos de la invención se deducen a partir de las reivindicaciones dependientes.
De acuerdo con la invención, se configura un dispositivo de bielas del tipo mencionado al principio de tal forma que el primer elemento de resorte se puede fijar, en el otro extremo, de forma fija estacionaria en el bastidor de montaje, de manera que el primer elemento de resorte está conectado en uno de los extremos con la biela de tal forma que la biela penetra en una posición de articulación central o bien es retenida en dicha posición. Puesto que el elemento de resorte se puede fijar de forma fija estacionaria en el bastidor de montaje, se suprimen medidas costosas, que deben realizarse cuando la biela es llevada a una posición fuera de servicio. El o los elementos de resorte se pueden disponer economizando espacio y de forma compacta, de modo que no se pueden dañar a través de objetos, que penetran en la zona interior del dispositivo de remolque.
En la biela está previsto un elemento de unión, con preferencia un ojal de unión, con el que la biela está conectada de forma articulada en una articulación giratoria. La fijación de la biela se puede realizar, por ejemplo, a través de un bulón de articulación que forma una articulación giratoria y que es guiado en cojinetes de alojamiento configurados en el bastidor de montaje y está conectado con la biela a través del elemento de unión. No obstante, los cojinetes de alojamiento para el bulón de articulación pueden estar configurados también en la biela de tal forma que el bulón recibe un ojal de unión configurado en el bastidor de montaje. El elemento de unión puede estar configurado de la misma manera como pestaña de unión o pivote de unión o como unión roscada. También es posible unir la biela a través de otros medios con la articulación giratoria, por ejemplo con una unión soldada, que conecta la biela con el bulón. Otras posibilidades consisten en configurar el bulón directamente en la biela, por ejemplo como pieza fundida o como pieza forjada.
En una forma de realización preferida, la articulación giratoria está configurada con preferencia de tal forma que la biela puede ser articulada alrededor del primer eje y alrededor de un segundo eje, respectivamente, en un primero y en un segundo sentido de giro opuesto. La disposición de la articulación giratoria está seleccionada con preferencia de tal forma que la biela es articulable durante la articulación en un bastidor de montaje en dirección transversal a éste, es decir, lateralmente en ambas direcciones y en dirección vertical, es decir, hacia arriba y hacia abajo. A tal fin son adecuados cojinetes de articulación, que están configurados como disposiciones similares a articulaciones cruzadas o articulaciones cardánicas o también como articulaciones esféricas y disponen de al menos dos grados de libertad de articulación.
Con preferencia, la articulación giratoria comprende una cabeza de horquilla, que está conectada en un extremo con la biela a través del primer eje y que se puede conectar, en el otro extremo, con un bastidor de montaje a través del segundo eje. El primer eje puede estar configurado, por ejemplo, por medio de un bulón, que es retenido en cojinetes de alojamiento en las zonas extremas de la cabeza de horquilla y está conectado con el elemento de unión de la biela. El segundo eje puede estar formado por otro bulón, que es conducido a través de un taladro configurado en la cabeza de horquilla y que puede ser recibido por medio de cojinetes de alojamiento en el bastidor de montaje. Los dos bulones están alineados en este caso de acuerdo con las direcciones de articulación preferidas de una biela perpendiculares entre sí en un dispositivo de remolque. Evidentemente también es aplicable aquí una disposición inversa de la cabeza de horquilla o bien de los bulones.
La biela está configurada con preferencia como biela superior, especialmente como biela superior regulable hidráulicamente en la dirección longitudinal. Una biela superior regulable de este tipo se puede realizar a través de un cilindro hidráulico, que presenta puntos de articulación o bien medios de unión dispuestos en el lado del vástago y en el lado del fondo. No obstante, la biela puede estar configurada también como biela superior regulable mecánicamente en la dirección longitudinal, por ejemplo a través de un tirante provisto con una disposición de husillo o con una conexión de enchufe escalonable.
En otra forma de realización, el al menos un elemento de resorte está configurado como muelle helicoidal, que se puede conectar, en un extremo, con la biela y, en el otro extremo, con un bastidor de montaje, de tal forma que una articulación de la biela alrededor del primer eje en ambos sentidos de giro provoca una modificación de la longitud del muelle helicoidal. Esta forma de realización está prevista con preferencia para la configuración del dispositivo de bielas con un solo eje de articulación y permite que la biela sea articulada durante la articulación en dirección vertical de un dispositivo de remolque, es decir, hacia arriba y hacia abajo, bajo la acción de una fuerza de resorte, de manera que la fuerza de resorte puede actuar, de acuerdo con la dirección de articulación, con efecto de apoyo o con efecto de reacción. También aquí es concebible emplear otro tipo de elemento de resorte, por ejemplo un elastómero.
En una forma de realización ampliada, el al menos un elemento de resorte está configurado como muelle helicoidal, que se puede conectar, en un extremo, con la biela y se puede conectar, en el otro extremo, con un bastidor de montaje, de tal forma que una articulación de la biela alrededor del primer eje en ambos sentidos de giro o una articulación de la biela alrededor del segundo eje provoca en ambos sentidos de giro una modificación de la longitud del muelle helicoidal, de manera que la biela penetra en una posición de articulación central predeterminada alrededor del primer eje y alrededor de una posición de articulación básica predeterminadas alrededor del segundo eje o bien es retenida en dicha posición. Esta forma de realización está prevista con preferencia para la configuración del dispositivo de biela con dos ejes de articulación y permite que la biela sea articulada, por una parte, durante la articulación alrededor del primer eje, por ejemplo durante la articulación en la dirección transversal de un dispositivo de remolque, es decir, durante la articulación dirigida lateralmente, bajo la acción de una fuerza de resorte condicionada por la modificación longitudinal, de manera que la fuerza de resorte desplaza la biela hacia atrás a la posición central. Por otra parte, la biela durante la articulación alrededor del segundo eje, por ejemplo durante la articulación en la dirección vertical de un dispositivo de remolque, es decir, en caso de articulación dirigida hacia arriba o hacia abajo, es articulada bajo la acción de una fuerza de resorte condicionada por la modificación longitudinal, de manera que la fuerza de resorte puede actuar, de acuerdo con la dirección de la articulación, con efecto de apoyo o con efecto de reacción y desplaza la biela hacia atrás a la posición articulada básica. La posición de articulación central está predeterminada, en general, geométricamente y se ajusta cuando la biela está alineada en dirección transversal en el centro con respecto al dispositivo de remolque. La posición de articulación básica en dirección vertical del dispositivo de remolque se ajusta, en cambio, a través de un equilibrio de momentos que actúa en el eje de articulación correspondiente de la biela, de manera que el par aplicado a través de la fuerza de resorte contrarresta un par aplicado a través de la fuerza de peso de la biela.
Con preferencia, el al menos un elemento de resorte está conectado, en un extremo, a través de una pestaña, con la biela, de manera que la pestaña está configurada de tal forma que están previstos un primer punto de unión, en el que la pestaña está conectada de forma giratoria y fija estacionaria con la biela, y un segundo punto de unión, en el que la pestaña está conectada con el elemento de resorte, y de manera que el primer eje se encuentra entre el primero y el segundo puntos de unión. Puesto que el primer eje, es decir, en este caso el eje de articulación alrededor del cual se puede articular la biela lateralmente, está colocado entre el primer punto de unión y el segundo punto de unión, la fuerza de resorte forma un par alrededor del primer eje, que contrarresta al par, que es generado por la fuerza de peso de la biela.
En otra forma de realización, el al menos un elemento de resorte puede estar conectado, en un extremo, a través de una pestaña con la biela, de manera que la pestaña está configurada de tal forma que están previstos un primer punto de unión, en el que la pestaña está conectada de forma giratoria con la biela, un segundo punto de unión, en el que la pestaña está conectada con el elemento de resorte y un tercer punto de unión, en el que la pestaña está conectada de forma giratoria con la articulación giratoria, y de manera que el primer eje se encuentra entre el segundo y el tercer punto de unión. Puesto que está previsto un tercer punto de unión, en el que la pestaña está conectada de forma giratoria con la articulación giratoria y puesto que el primer eje, es decir, en este caso igualmente el eje de articulación, alrededor del cual se puede articular la biela lateralmente, está colocado entre el segundo punto de unión y el tercer punto de unión, se crea una transmisión de palanca de par, a través de la cual se puede incrementar la palanca de par, en la que incide la fuerza de resorte, de manera que la fuerza de resorte forma un par mayor alrededor del primer eje, que contrarresta el par, que es generado a través de la fuerza de peso de la biela. De esta manera, se puede emplear un elemento de resorte con fuerza de resorte reducida manteniendo la actuación.
En otra forma de realización, está previsto un segundo elemento de resorte, que está configurado con preferencia como barra de flexión de resorte. El segundo elemento de resorte está conectado, en un extremo, con la biela y, en el otro extremo, con la articulación giratoria, de tal forma que una articulación de la biela alrededor del primer eje provoca en ambos sentidos de giro una desviación del elemento de resorte desde su posición neutral. El segundo elemento de resorte puede estar configurado como barra de flexión de resorte, que está conectada, en un extremo, con la biela y, en el otro extremo, con la articulación giratoria, de tal manera que una articulación de la biela alrededor del primer eje en ambos sentidos de giro provoca una desviación de la barra de flexión de resorte desde su posición neutra. La barra de resorte puede estar soldada, en un extremo, en la biela, por ejemplo en la pared de un cilindro hidráulico y, en el otro extremo, en la articulación giratoria, por ejemplo en un brazo de la cabeza de horquilla, de manera que la cabeza de horquilla de la articulación giratoria solamente se puede articular a través de la flexión de la barra de resorte frente a la biela. La barra de resorte está configurada con preferencia de un acero para muelles y presenta una elasticidad, que es suficientemente alta para absorber un recorrido máximo de desviación durante la articulación de la biela. No obstante, al mismo tiempo, también presenta una rigidez o bien una fuerza de resorte suficientemente alta para mantener la biela en una posición articulada preajustada, con preferencia en una posición de articulación central o bien posición de articulación media o bien para desplazarla de retorno a dicha posición durante la articulación. Pero también es concebible emplear otros tipos de elementos de resorte, por ejemplo un muelle helicoidal o un muelle en espiral, que están dispuestos de manera correspondiente, de tal forma que la biela solamente puede ser articulada en contra de una fuerza de resorte frente a la parte de la articulación giratoria que está conectada con la biela.
En la biela o en la articulación giratoria pueden estar previstos, además, medios de limitación, que limitan el recorrido de articulación de la biela alrededor del primer eje en la primera y/o segunda dirección de articulación. De manera preferida, los medios de limitación están configurados como tope o topes. Un tope de este tipo se puede realizar, por ejemplo, a través de un componente soldado en la biela que, durante la articulación de la biela, acorta su distancia a una zona en la articulación o al bastidor de montaje y hace tope de manera correspondiente cuando alcanza el recorrido máximo de articulación y de esta manera limita el recorrido de articulación. De la misma manera, un componente de este tipo puede estar colocado también en una zona en la articulación o en el bastidor de montaje. Tales topes pueden estar dispuestos rígidos o elásticos, es decir, flexibles. Además, pueden estar configurados también como muelles en espiral que entran en contacto con una biela a desviar elásticamente durante la articulación y que limitan el recorrido de articulación.
Un dispositivo de bielas de acuerdo con la invención es especialmente adecuado para el montaje en un dispositivo de remolque de tres puntos de una máquina agrícola o bien para la combinación con un dispositivo de montaje de este tipo. El dispositivo de remolque de tres puntos presenta un bastidor de montaje, en el que está colocado o bien articulado un dispositivo de bielas del tipo descrito anteriormente o con el que está conectado un dispositivo de bielas de este tipo. Un dispositivo de montaje de tres puntos de este tipo presenta, en general, dos bielas inferiores, que están fijadas de forma articulada en el bastidor de montaje y posibilitan junto con una biela superior articulada de forma giratoria por encima de las bielas inferiores en el bastidor de montaje una suspensión de tres puntos de un aparato agrícola.
Con la ayuda del dibujo, que muestra un ejemplo de realización de la invención, se describen y se explican en detalle a continuación la invención así como otras ventajas y desarrollos ventajosos y configuraciones de la invención.
La figura 1 muestra una vista lateral esquemática de un dispositivo de remolque de tres puntos con un dispositivo de bielas de acuerdo con la invención.
La figura 2 muestra una vista esquemática en perspectiva del dispositivo de remolque de tres puntos de la figura 1 desde arriba.
La figura 3 muestra una vista esquemática en perspectiva del dispositivo de remolque de tres puntos de la figura 1 desde abajo.
La figura 4 muestra una vista lateral esquemática del dispositivo de bielas de la figura 1 y
La figura 5 muestra una vista lateral esquemática de un dispositivo de remolque de tres puntos con un dispositivo de bielas de acuerdo con la invención en una forma de realización alternativa.
Las figuras 1 a 4 representan partes de un dispositivo de remolque de tres puntos 10 para una máquina agrícola, por ejemplo para un remolcador o tractor.
El dispositivo de remolque de tres puntos 10 comprende un bastidor de montaje 12, en el que está articuladas una biela inferior derecha y una biela inferior izquierda 14, 16, así como un dispositivo de bielas 17 dispuesto encima. Las bielas inferiores 14, 16 están conectadas habitualmente con tirantes de estabilización y actuadores no representados, que están configurados, por ejemplo, como cilindros hidráulicos.
El bastidor de montaje 12 puede estar configurado por una parte del bastidor del vehículo de la máquina agrícola o puede estar conectado con ella.
El dispositivo de bielas 17 comprende una biela superior 18, que está configurada con preferencia como cilindro hidráulico y que se puede regular en su longitud. En su extremo libre está configurado un gancho de retención 20, con el que se puede acoplar en un punto de conexión superior de un aparato agrícola. En lugar de la biela superior hidráulica 18 puede estar prevista evidentemente también una biela regulable en la longitud con medios eléctricos o puramente mecánicos, por ejemplo por medio de una disposición de husillo.
El bastidor de montaje 12 presenta dos pestañas de unión 22, que están dispuestas en el centro entre las dos bielas inferiores 14, 16 en una posición superior. Las pestañas de fijación 22 presentan taladros, en los que está alojado un bulón 24. El bulón 24 está alineado en dirección transversal al dispositivo de remolque 10. Sobre el bulón 24 está alojada una cabeza de horquilla 26 de forma articulada. La cabeza de horquilla 26 presenta dos extremos de horquilla 28, en los que está alojado un segundo bulón 30. El bulón 30 está alineado de tal forma que su eje longitudinal está alineado con respecto a un plano de articulación vertical alineado vertical y centrado con respecto al dispositivo de remolque 10. La cabeza de horquilla 26 está dispuesta, por lo tanto, de forma articulada alrededor del bulón 24, de tal manera que el bulón 30 es articulable en el plano de articulación vertical.
La biela superior 18 comprende un ojal de unión 32 dispuesto en su extremo inferior, que es recibido por el bulón 30. La biela superior 18 está alojada, por lo tanto, de forma articulable sobre el bulón 24 dispuesto en dirección transversal y sobre la cabeza de horquilla 26 en dirección vertical hacia arriba o hacia abajo. Adicionalmente, está alojada de forma articulable sobre el bulón 30 alineado en el plano de articulación vertical y sobre el ojal de unión 32 en dirección transversal al dispositivo de remolque 10, es decir, a ambos lados en la dirección de las bielas inferiores 14, 16. La unión entre la biela superior 18 y el bastidor de montaje 12 se establece, por lo tanto, sobre los dos bulones 24 y 30 así como sobre la cabeza de horquilla 26, que forman en combinación entre sí una articulación cruzada o bien una articulación giratoria con dos grados de libertad de articulación, que está dispuesta sobre las pestañas de fijación 22 y el ojal de unión 32 entre la biela superior 18 y el bastidor de montaje 12. La biela superior 18 está dispuesta, por lo tanto, de forma articulable en dirección vertical, es decir, hacia arriba y hacia abajo, y en dirección transversal, es decir, hacia el lado.
Para simplificar la manipulación de la biela superior 18, que adopta en determinada circunstancias un peso muy alto en virtud de su configuración como cilindro hidráulico y con frecuencia solamente se puede posicionar con gasto de fuerza grande en una posición deseada, están dispuestos diferentes medios auxiliares, que limitan la articulación de la biela superior 18 de manera cómoda para el operador o bien pueden soportar el manejo durante el posicionamiento, como se explica en detalle a continuación.
La disposición de bielas 17 comprende un elemento de resorte configurado como barra de flexión 34, que se extiende entre la biela superior 18 y la cabeza de horquilla 26. La barra de flexión 34 está configurada a partir de un acero para muelles cilíndrico y está soldada sobre dos bloques distanciadores 36, 38 en uno de sus extremos 40 en la carcasa 42 de la biela superior 18 configurada como cilindro hidráulico. La barra de flexión 34 está soldada en su otro extremo 44 en uno de los brazos de horquilla 46 de la cabeza de horquilla 26. Por lo tanto, está conectada, en un extremo, fijamente con la biela superior 8 y, en el otro extremo, fijamente con la cabeza de horquilla 26. La biela superior 18 está posicionada en este caso de tal forma que adopta una posición articulada central y está alineada lateralmente centrada, es decir, en el centro con respecto a las dos bielas inferiores 14, 16 dispuestas lateralmente. La cabeza de horquilla 26 está fijada sobre el bulón 30 igualmente centrada con respecto a las dos bielas inferiores 14, 16 y solamente se puede articular en dirección vertical. A través de la disposición de la barra de flexión 34 se retiene la biela superior 17 de esta manera en una posición de resorte neutral de la barra de flexión 34. Si se articula la biela superior 18 ahora lateralmente desde su posición articulada central, entonces la barra de flexión 34 se dobla de manera correspondiente y aplica una fuerza de resorte, que desplaza la biela superior 18 de retorno a su posición articulada central. La fuerza de resorte se incrementa en este caso a medida que aumenta el recorrido de articulación, es decir, a medida que aumenta la desviación lateral de la barra de flexión 34. La barra de flexión 34 sirve, por lo tanto, como ayuda de posicionamiento para la biela superior 18 y la retiene en una posición central frente al dispositivo de remolque 10.
Como otra ayuda de posicionamiento, en el dispositivo de bielas 17 está previsto un elemento de resorte configurado como muelle helicoidal 48 o muelle de tracción. El muelle helicoidal 48 se extiende entre el bastidor de montaje 12 y una pestaña de fijación 50, que está fijada en la carcasa 42 de la biela superior 18 configurada como cilindro hidráulico. El muelle helicoidal 48, en lugar de fijarlo en el bastidor de montaje 12, se puede fijar de la misma manera directamente en el bastidor del vehículo de la máquina agrícola. El muelle helicoidal 48 está alineado con preferencia de tal forma que su eje longitudinal, como también el eje longitudinal del bulón 30, está alineado con respecto al plano de articulación vertical alineado verticalmente u centrado con respecto al dispositivo de remolque. La pestaña de fijación 50 está enroscada, en un extremo, a través de una unión roscada 52, que representa un punto de unión giratorio y fijo estacionario 53 (ver la figura 1) entre la pestaña fijación 50 y la biela superior 18, en la carcasa 42. De manera alternativa, también aquí se puede realizar otro tipo de unión, por ejemplo por medio de unión por soldadura. Además, la pestaña de fijación 50 presenta, en uno de los extremos, un extremo 54 conectado con el muelle helicoidal, en el que está previsto un pivote de fijación 58 como punto de unión 59 entre el muelle helicoidal 48 y la pestaña de fijación 50. Otro pivote de fijación 60 está previsto de una manera correspondiente en el bastidor de montaje 12 o bien en el bastidor del vehículo, de manera que el muelle helicoidal 48 está tensado entre los dos pivotes de fijación 58, 60. La disposición se selecciona para que el bulón 30 o bien el eje longitudinal del bulón 30, es decir, el eje de articulación, alrededor del cual se puede articular lateralmente la biela superior 18, esté colocado entre el punto de unión 59, en el que el muelle helicoidal 48 y la pestaña de unión 50 están unidos, y el punto de unión 53, en el que la pestaña de fijación 50 y la biela superior 18 están unidas. El muelle helicoidal 48 presenta entonces una primera componente de resorte, sobre la que actúa en la dirección de articulación vertical de la biela superior 18. Si se articula la biela superior 18 en dirección vertical hacia arriba o hacia abajo, entonces el muelle helicoidal 48 experimenta una modificación de la longitud, después de lo cual una modificación de la carga de resorte de la primera componente de resorte actúa sobre la biela superior 18. La biela superior 18 es retenida por medio de la fuerza de resorte de la primera componente de resorte en una posición de articulación básica en dirección de articulación vertical frente al dispositivo de remolque 12 y, en concreto, en la posición, que se ajusta a través de un equilibrio de pares, establecido a través de la fuerza de resorte de la primera componente de resorte y la fuerza de peso de la biela superior 18, alrededor del bulón 24. La acción de la primera componente de resorte es tal que en el caso de articulación hacia debajo de la biela superior, contrarresta la fuerza de resorte y tira de a biela superior 18 hacia arriba. Una articulación dirigida en sentido contrario provoca que se reduzca la fuerza de resorte que retiene la biela superior 18 y que la fuerza de peso de la biela superior 18 tire de ésta hacia abajo. Se produce una segunda componente de resorte, tan pronto como la biela superior 18 es articulada lateralmente desde su posición de articulación central. A través de la articulación lateral de la biela superior 18 se desplaza el pivote de fijación 58 que se encuentra en el punto de unión 59 y migra fuera del plano de articulación vertical. Esto provoca una modificación de la longitud del muelle helicoidal 48 y, por lo tanto, una fuerza de resorte, después de lo cual se crea una acción de palanca o bien un par de fuerza de resorte alrededor del bulón 30 o bien alrededor de su eje de articulación. Al mismo tiempo, el centro de gravedad de la biela superior 18 experimenta un desplazamiento, de manera que se ajusta otra acción de palanca, provocada por la fuerza de peso de la biela superior 18, o bien un par de fuerza de peso alrededor del bulón 30. La posición del pivote de fijación 58 y, por lo tanto, la longitud de la pestaña de fijación 50 se selecciona para que, en el caso de una articulación lateral de la biela superior 18, el par de fuerza de resorte contrarreste el par de fuerza de peso, de manera que la biela superior 18 es desplazada de retorno a su posición de articulación central.
Para elevar la acción de la fuerza de resorte, se propone una forma de realización alternativa para la pestaña de fijación 50, como se representa en la figura 5. En este caso, está previsto otro punto de unión 61, en el que la pestaña de fijación 50 está alojada de forma giratoria con el punto de articulación, con preferencia con la cabeza de horquilla 26 de la articulación giratoria y, en concreto, en la zona de uno de los extremos de la horquilla 28, de manera que el último punto de unión mencionado 61 está dispuesto entre los dos puntos de unión 53, 59 mencionados anteriormente. En este caso, entonces también el punto de unión 53, en el que la pestaña de unión 50 está conectada con la biela superior 18, presenta una unión giratoria con la biela superior 18, de manera que la pestaña de unión 50 es articulada de la misma manera lateralmente en caso de articulación lateral de la biela superior 18. Puesto que las distancias entre las dos uniones giratorias se modifican ligeramente en los puntos de unión 61 y 53 durante la articulación de la biela superior 18, debería proporcionarse un juego correspondiente en las uniones (por ejemplo, a través de un taladro alargado en la pestaña de fijación 50 (no se representa)). En el caso de articulación de la biela superior 18, se consigue ahora a través de la unión giratoria en el punto de unión 61 un incremento de la palanca de par, en la que actúa la fuerza de resorte del muelle helicoidal 48, de manera que, con la misma fuerza de resorte, actúa un par de recuperación mayor sobre la biela superior 18. Para la misma acción de recuperación que en el ejemplo de realización anterior mostrado en la figura 1, se puede trabajar de esta manera con fuerzas de resorte más reducidas. Como se ha representado en la figura 5, el bulón 30 debería estar dispuesto de tal forma que éste está colocado entre el punto de unión 59, en el que el muelle helicoidal 48 está conectado con la pestaña de fijación 50, y el punto de unión 61, en el que la pestaña de fijación está conectada con la cabeza de horquilla 26, de manera que también el punto de unión 61, en el que la pestaña de unión 50 está conectada de forma giratoria con la cabeza de horquilla 26, está colocado entre el bulón 30 y el punto de unión 53, en el que la pestaña de fijación 50 está conectada de forma giratoria con la biela superior 18.
Como otras medidas, que apoyan una manipulación de la biela superior, están previstos topes 62, que limitan la articulación lateral de la biela superior 18 y, por lo tanto, también una desviación lateral de la barra de flexión 34 (si está prevista una barra de flexión 34). A tal fin, en el extremo del brazo de horquilla 46 de la cabeza de horquilla 26 está soldada una barra redonda 63, que establece un recorrido máximo de articulación a través de la articulación lateral de la biela superior 18, de manera que el fondo de la carcasa 42 de la biela superior 18 configurada como cilindro hidráulico choca contra los topes 62 de la barra redonda 63 y de esta manera limita el movimiento de articulación. De acuerdo con la longitud y el espesor de la barra redonda 63 se puede reducir o incrementar la distancia con respecto al fondo de la carcasa, con lo que se puede predeterminar el recorrido máximo de articulación de acuerdo con las necesidades.

Claims (12)

1. Dispositivo de bielas (17) para un dispositivo de remolque (10) de tres puntos de una máquina agrícola, con una biela (18) articulada en un bastidor de montaje (12), de forma giratoria sobre una articulación giratoria, en el que la biela (18) es giratoria al menos alrededor de un primer eje en un primer sentido y en un segundo sentido de giro opuesto, y con al menos un primer elemento de resorte que está conectado, en un extremo, con la biela (18), caracterizado porque el primer elemento de resorte está fijado, en el otro extremo, de forma fija estacionaria en el bastidor de montaje (12), de manera que el primer elemento de resorte está conectado, en un extremo, con la biela de tal forma que la biela (18) es desplazada a una posición de articulación central predeterminada o bien es retenida en tal posición.
2. Dispositivo de bielas (17) de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque en la biela (18) está previsto un elemento de unión, con preferencia un ojal de unión (32), con el que la biela (18) está articulada de forma giratoria en una articulación giratoria.
3. Dispositivo de bielas (17) de acuerdo con la reivindicación 2, caracterizado porque la articulación giratoria está configurada de tal forma que la biela (18) es giratoria alrededor del primer eje y alrededor de un segundo eje, respectivamente, en un primero y en un segundo sentido de giro opuesto.
4. Dispositivo de bielas (17) de acuerdo con una de las reivindicaciones 2 ó 3, caracterizado porque la articulación giratoria comprende una cabeza de horquilla (26) que está conectada, en un extremo, a través del primer eje con la biela (18) y se puede conectar, en el otro extremo, a través del segundo eje con un bastidor de montaje (12).
5. Dispositivo de bielas (17) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la biela (18) está configurada como biela superior, especialmente como biela superior regulable hidráulicamente en dirección longitudinal.
6. Dispositivo de bielas (17) de acuerdo con una de las reivindicaciones 2 a 5, caracterizado porque el primer elemento de resorte está configurado como muelle helicoidal (48), que se puede conectar, en un extremo, con la biela (18) y, en el otro extremo, con un bastidor de montaje (12), con preferencia en el centro con respecto al eje longitudinal de la biela, porque una articulación de la biela (18) alrededor del primer eje en ambos sentidos de giro provoca una modificación de la longitud del muelle helicoidal (48).
7. Dispositivo de bielas (17) de acuerdo con una de las reivindicaciones 3 a 6, caracterizado porque el primer elemento de resorte está configurado como muelle helicoidal (48), qu4e se puede conectar, en un extremo, con la biela (18) y, en el otro extremo, con un bastidor de montaje (12), con preferencia en el centro con respecto al eje longitudinal de la biela, porque una articulación de la biela (18) alrededor del primer eje o una articulación de la biela alrededor del segundo eje, respectivamente, en ambos sentidos de giro provoca una modificación de la longitud del muelle helicoidal (48), de manera que la biela (18) es desplazada a una posición de articulación central predeterminada alrededor del primero y alrededor del segundo eje o bien es retenida en tal posición.
8. Dispositivo de bielas (17) de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizado porque el primer elemento de resorte está conectado, en un extremo, sobre una pestaña (50) con la biela (18), en el que la pestaña (50) está configurada de tal forma que están previstos un primer punto de unión (53), en el que la pestaña (50) está conectada con la biela (18) de forma giratoria y fija estacionaria, y un segundo punto de unión (59), en el que la pestaña (50) está conectada con el elemento de resorte, y en el que el primer eje se encuentra entre el primero y el segundo puntos de unión (53, 59).
9. Dispositivo de bielas (17) de acuerdo con la reivindicación 7, caracterizado porque el primer elemento de resorte está conectado, en un extremo, a través de una pestaña (50) con la biela (18), en el que la pestaña (50) está configurada de tal forma que están previstos un primer punto de unión (53), en el que la pestaña (50) está conectada de forma giratoria con la biela (18), un segundo punto de unión (59), en el que la pestaña (50) está conectada con el elemento de resorte y un tercer punto de unión (61), en el que la pestaña (50) está conectada de forma giratoria con la articulación giratoria, y en el que el primer eje se encuentra entre el segundo y el tercer puntos de unión (59, 61).
10. Dispositivo de bielas (17) de acuerdo con una de las reivindicaciones 2 a 9, caracterizado porque está previsto un segundo elemento de resorte, que está configurado con preferencia como barra de flexión de resorte (34), en el que el segundo elemento de resorte está conectado, en un extremo, con la biela 818) y, en el otro extremo, con la articulación giratoria, de tal forma que una articulación de la biela (18) alrededor del primer eje en ambos sentidos de giro provoca una desviación del segundo elemento de resorte fuera de su posición neutral.
11. Dispositivo de bielas (17) de acuerdo con una de las reivindicaciones 2 a 10, caracterizado porque en la biela (18) o en la articulación giratoria están previstos medios de limitación, con preferencia topes (62), que limitan la articulación de la biela (18) alrededor del primer eje en el primero y segundo sentidos de giro.
12. Dispositivo de remolque de tres puntos (10) de una máquina agrícola, con un bastidor de montaje (12), caracterizado porque está previsto un dispositivo de bielas (17) de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores.
ES08154614T 2007-04-20 2008-04-16 Dispositivo de bielas para un dispositivo de remolque de tres puntos. Active ES2346377T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102007019129 2007-04-20
DE102007019129A DE102007019129A1 (de) 2007-04-20 2007-04-20 Lenkervorrichtung für eine Dreipunkt-Anhängevorrichtung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2346377T3 true ES2346377T3 (es) 2010-10-14

Family

ID=39485177

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES08154614T Active ES2346377T3 (es) 2007-04-20 2008-04-16 Dispositivo de bielas para un dispositivo de remolque de tres puntos.

Country Status (4)

Country Link
EP (2) EP1982853B1 (es)
AT (1) ATE468986T1 (es)
DE (2) DE102007019129A1 (es)
ES (1) ES2346377T3 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102010049167A1 (de) 2010-10-21 2012-04-26 Rauch Landmaschinenfabrik Gmbh Dreipunkt-Kuppelvorrichtung
CN107284160B (zh) * 2017-06-20 2023-07-25 东风华神汽车有限公司 一种车辆硬连接牵引装置
DE102019204473A1 (de) * 2019-03-29 2020-10-01 Deere & Company Anhängevorrichtung für ein landwirtschaftliches Fahrzeug
DE202020001522U1 (de) * 2020-04-11 2020-04-29 Rudolf Gehrke Haltevorrichtung für einen Oberlenker

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2608276C2 (de) 1976-02-28 1978-04-27 Jean Walterscheid Gmbh, 5204 Lohmar Kupplungshaken, insbesondere für den Oberlenker
DE3812198A1 (de) 1988-04-13 1989-10-26 Walterscheid Gmbh Jean Dreipunktanbauvorrichtung
DE10220998A1 (de) * 2002-05-11 2003-11-27 Deere & Co Anbauvorrichtung für ein Arbeitsfahrzeug
GB0228574D0 (en) * 2002-12-07 2003-01-15 Mcconnel Ltd A hitch assembly

Also Published As

Publication number Publication date
DE502008000701D1 (de) 2010-07-08
EP1982853B1 (de) 2010-05-26
EP1982853A1 (de) 2008-10-22
EP2154010A1 (de) 2010-02-17
ATE468986T1 (de) 2010-06-15
DE102007019129A1 (de) 2008-11-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2346377T3 (es) Dispositivo de bielas para un dispositivo de remolque de tres puntos.
ES2315752T3 (es) Estribo antivuelco giratorio.
ES2327359T3 (es) Un gato de tijera.
CA2503760A1 (en) Support system for power tong assembly
ES2387274T3 (es) Eje flexible trasero con palier y vehículo correspondiente
MX2009008691A (es) Estructura de soporte para un ensamblaje flexible de cuchillas para maquina de afeitar.
ES2752049T3 (es) Soporte de batería de esparcido para pulverizador agrícola
ES2328272T3 (es) Submarino.
ES2216776T3 (es) Dispositivo para el accionamiento de un embrague, especialmente para automoviles.
ES2269402T3 (es) Conjunto de barra de acoplamiento diseñada para el ajuste automatizado de la convergencia.
RU2019133655A (ru) Сцепное устройство для сельскохозяйственной машины
ES2323801T3 (es) Acoplamiento de carga pesada.
ES2262216T5 (es) Segadora.
AU2020396084A1 (en) Three-point hitch with attachable implement-actuators
ES2343152T3 (es) Dispositivo de barras conductoras para un dispositivo de enganche en tres puntos.
ES2454177T3 (es) Sistema de dirección
ES2426119T3 (es) Acoplamiento de asiento de remolque
ES2307961T3 (es) Remolque para bote.
ES2385501T3 (es) Portaherramientas multifuncional que se fija en la parte posterior de una máquina de transporte
ES2274340T3 (es) Herramienta para el accionamiento y colocacion de rotulas de direccionen vehiculos de motor.
ES2804089T3 (es) Dispositivo portaherramientas para máquinas agrícolas
US10472794B2 (en) Front loader and work vehicle equipped with the same
ES2360068T3 (es) Aparato de control de remolque de tráiler.
ES2276848T3 (es) Suspension de balancin.
ES2351767T3 (es) Aparato para romper el cierre entre el talón de una cubierta de neumático y la llanta de una rueda.