ES2340995T3 - Procedimiento para la obtencion de la forma polimorfica i de finasterida. - Google Patents

Procedimiento para la obtencion de la forma polimorfica i de finasterida. Download PDF

Info

Publication number
ES2340995T3
ES2340995T3 ES03769508T ES03769508T ES2340995T3 ES 2340995 T3 ES2340995 T3 ES 2340995T3 ES 03769508 T ES03769508 T ES 03769508T ES 03769508 T ES03769508 T ES 03769508T ES 2340995 T3 ES2340995 T3 ES 2340995T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
finasteride
acetate
temperature
cooling
butyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03769508T
Other languages
English (en)
Inventor
Luis Octavio Silva Guisasola
Mario Laderas Munoz
Jorge Martin Juarez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ragactives SL
Original Assignee
Ragactives SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ragactives SL filed Critical Ragactives SL
Application granted granted Critical
Publication of ES2340995T3 publication Critical patent/ES2340995T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07JSTEROIDS
    • C07J73/00Steroids in which the cyclopenta[a]hydrophenanthrene skeleton has been modified by substitution of one or two carbon atoms by hetero atoms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/56Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids
    • A61K31/58Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids containing heterocyclic rings, e.g. danazol, stanozolol, pancuronium or digitogenin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07JSTEROIDS
    • C07J73/00Steroids in which the cyclopenta[a]hydrophenanthrene skeleton has been modified by substitution of one or two carbon atoms by hetero atoms
    • C07J73/001Steroids in which the cyclopenta[a]hydrophenanthrene skeleton has been modified by substitution of one or two carbon atoms by hetero atoms by one hetero atom
    • C07J73/005Steroids in which the cyclopenta[a]hydrophenanthrene skeleton has been modified by substitution of one or two carbon atoms by hetero atoms by one hetero atom by nitrogen as hetero atom

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Steroid Compounds (AREA)

Abstract

El procedimiento comprende ((i) disolver finasterida en un disolvente orgánico sustancialmente anhídrido, seleccionado entre acetato de n-butilo, acetato de iso-butilo, acetato de sec-butilo, acetato de tert-butilo, acetato de alquilo C5, y sus mezclas, a una temperatura igual o inferior al punto de ebullición de dicho disolvente orgánico; (ii) enfriar lentamente dicha disolución de finasterida hasta una temperatura de enfriamiento determinada en función del disolvente elegido; (iii) mantener la suspensión resultante a la temperatura de enfriamiento durante un periodo de tiempo igual o inferior a 16 horas; y (iv) recuperar la fase sólida que contiene los cristales de la Forma I de finasterida, por ejemplo, mediante filtración, y retirar del disolvente, por ejemplo, mediante secado de dichos cristales. El procedimiento permite obtener de forma única y pura la Forma I de finasterida.

Description

Procedimiento para la obtención de la forma polimórfica I de finasterida.
Campo de la invención
La invención se relaciona con un procedimiento para la obtención de la forma polimórfica pura de finasterida denominada Forma I.
\vskip1.000000\baselineskip
Antecedentes de la invención
La finasterida [(5\alpha,17\beta)-N-(1,1-dimetiletil)-3-oxo-4-aza-androst-1-eno-17-carboxamida] es un inhibidor de la 5-\alpha-reductasa, enzima que reduce la testosterona a dihidrotestosterona (DHT) que es el mediador principal de la actividad androgénica en algunos órganos. La finasterida puede evitar o reducir los síntomas de la estimulación hiperandrogénica y se utiliza como principio activo en múltiples aplicaciones terapéuticas, por ejemplo, en el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna y de la alopecia androgénica.
Se conocen varios procedimientos para la obtención de finasterida [véanse, por ejemplo, las patentes norteamericanas US 4.377.584, US 4.760.071, US 5.084.574, US 5.116.983 o la solicitud de patente WO 01/02422].
La finasterida puede existir en varias formas polimórficas distintas [véanse, por ejemplo, la patente europea EP 0 599 376 B1, la solicitud de patente WO 02/20553 A1 o la publicación científica Journal of Molecular Structure, 474, (1999), 157-166], entre las que se encuentran las denominadas Forma I y Forma II, las cuales difieren entre sí en su estructura cristalina. Las diferentes estructuras cristalinas que puede presentar un compuesto conducen a una variación en sus parámetros físico-químicos, tales como por ejemplo, estabilidad, velocidad de disolución, solubilidad, punto de fusión, etc. Esta variación en las propiedades del compuesto se traduce en una diferente biodisponibilidad del mismo, especialmente en aquellos casos en los que el principio activo se suministra de forma sólida.
Desde el punto de vista farmacéutico es muy importante disponer de formas cristalinas únicas y puras para la elaboración de formas farmacéuticas puras que cumplan las especificaciones requeridas de producto farmacéutico puro. La obtención de formas cristalinas únicas soluciona los problemas de falta de reproducibilidad y de biodisponibilidad diferente que presentan las formas farmacéuticas cuando se utilizan mezclas de polimorfos. Las diferentes formas polimórficas pueden obtenerse controlando las condiciones de cristalización.
En el caso particular de la finasterida, la forma polimórfica comercializada es la Forma I, que constituye el principio activo de la especialidad farmacéutica denominada Proscar®.
En las patentes US 5.652.365 y EP 0 599 376 B1 se describe la preparación de las formas polimórficas Forma I y Forma II de finasterida. En particular, EP 0 599 376 B1 reivindica un procedimiento para la obtención de la Forma I de finasterida que comprende la cristalización de dicha Forma I a partir de acetato de etilo con un contenido en agua de hasta 3,5 mg/mL o bien a partir de acetato de isopropilo con un contenido en agua de hasta 1,6 mg/mL a temperatura ambiente.
La patente GB 2.338.234 describe un procedimiento para la preparación de la Forma I de finasterida que comprende formar inicialmente un complejo substancialmente insoluble formado por finasterida y una sal de un metal del Grupo I o Grupo II de la tabla periódica de elementos, tal como el bromuro de litio, en presencia de un disolvente hidroxílico, seguido de disociación del complejo por disolución con agua acidificada y recuperación de la Forma I cristalina de finasterida.
\vskip1.000000\baselineskip
Compendio de la invención
Es, por tanto, objeto de la presente invención, proporcionar un procedimiento alternativo para la obtención de finasterida en su forma farmacéuticamente deseable, es decir, en su forma polimórfica I (Forma I).
El procedimiento de obtención de la Forma I de finasterida proporcionado por la presente invención se basa en que los inventores han observado que disolviendo finasterida, en caliente, en un disolvente orgánico sustancialmente anhidro, seleccionado entre acetato de n-butilo, acetato de iso-butilo, acetato de sec-butilo, acetato de tert-butilo, acetato de alquilo C_{5}, a una temperatura igual o inferior al punto de ebullición de dicho disolvente orgánico, enfriando lentamente dicha disolución hasta una temperatura determinada en función del disolvente elegido y manteniendo la temperatura alcanzada durante un periodo de tiempo determinado, se obtienen cristales de dicha Forma I de finasterida que pueden ser recuperados fácilmente de las aguas madres de cristalización.
El procedimiento proporcionado por esta invención permite obtener de forma única y pura la Forma I de finasterida sin aparecer señales cuantificables de Forma II y con un rendimiento elevado.
Descripción detallada de la invención
La invención proporciona un procedimiento para la obtención de la forma polimórfica de finasterida denominada Forma I que comprende las siguiente etapas:
a)
disolver finasterida en un disolvente orgánico, sustancialmente anhidro, seleccionado entre acetato de n-butilo, acetato de iso-butilo, acetato de sec-butilo, acetato de tert-butilo, acetato de alquilo C_{5}, a una temperatura igual o inferior al punto de ebullición de dicho disolvente orgánico;
b)
enfriar la disolución de finasterida obtenida en la etapa a) hasta:
(i)
una temperatura de enfriamiento comprendida entre 20ºC y 45ºC, con una velocidad de enfriamiento comprendida entre 0,1ºC/min y menor de 1,3ºC/min, cuando dicho disolvente orgánico es acetato de n-butilo, acetato de iso-butilo, acetato de sec-butilo o acetato de tert-butilo; o hasta
(ii)
una temperatura de enfriamiento comprendida entre 0ºC y 45ºC, con una velocidad de enfriamiento comprendida entre 0,1ºC/min y menos de 1,3ºC/min, cuando dicho disolvente orgánico es acetato de alquilo C_{5}; y
c)
mantener la suspensión resultante de la etapa b) a la temperatura de enfriamiento durante un periodo de tiempo igual o inferior a 16 horas, opcionalmente con agitación, y
d)
recuperar la fase sólida resultante que contiene la Forma I de finasterida, y retirar el disolvente.
\vskip1.000000\baselineskip
De acuerdo con la presente invención, la finasterida, que puede obtenerse mediante cualquiera de los procedimientos conocidos [véanse los Antecedentes de la Invención], se disuelve en un disolvente orgánico seleccionado entre acetato de n-butilo, acetato de iso-butilo, acetato de sec-butilo, acetato de tert-butilo, acetato de alquilo C_{5}. El término "alquilo C_{5}", tal como se utiliza en esta descripción, se refiere a un grupo alquilo, lineal o ramificado, de 5 átomos de carbono, por ejemplo, isoamilo.
Dicho disolvente orgánico es sustancialmente anhidro, es decir, su contenido en agua es igual o inferior a 0,08% (p/p). Preferentemente, dicho disolvente carece completamente de agua o tiene un contenido en agua mínimo ya que la presencia de agua favorece la formación de la forma polimórfica de finasterida conocida como Forma II.
La disolución de finasterida en el disolvente seleccionado se favorece calentando la finasterida en dicho disolvente hasta el punto de ebullición del disolvente, generalmente, entre 80ºC y 140ºC. En una realización particular, cuando el disolvente elegido es el acetato de n-butilo o el acetato de iso-butilo, la disolución de finasterida en dicho disolvente se favorece calentando la mezcla a una temperatura comprendida entre 100ºC y 120ºC. En otra realización particular, cuando el disolvente elegido es el acetato de tert-butilo, dicha disolución se favorece calentando la mezcla a una temperatura comprendida entre 90ºC y 100ºC. En otra realización particular, cuando el disolvente elegido es el acetato de isoamilo, la disolución de finasterida en dicho disolvente se favorece calentando la mezcla a una temperatura comprendida entre 125ºC y 140ºC.
Dependiendo del disolvente elegido, la disolución de finasterida caliente se enfría lentamente hasta:
(i)
una temperatura de enfriamiento comprendida entre 20ºC y 45ºC, con una velocidad de enfriamiento comprendida entre 0,1ºC/min y menos de 1,3ºC/min, preferentemente entre 0,2ºC/min y 1,3ºC/min, más preferentemente entre 0,3ºC/min y 0,5ºC/min, cuando dicho disolvente orgánico es acetato de n-butilo, acetato de iso-butilo, acetato de sec-butilo o acetato de tert-butilo; o hasta
(ii)
una temperatura de enfriamiento comprendida entre 0ºC y 45ºC, con una velocidad de enfriamiento comprendida entre 0,1ºC/min y menos de 1,3ºC/min, preferentemente entre 0,2ºC/min y 1,3ºC/min, cuando dicho disolvente orgánico es acetato de alquilo C_{5}.
\vskip1.000000\baselineskip
A dichas temperaturas de enfriamiento, en las condiciones señaladas, se produce la formación de cristales de la Forma I de finasterida. Esta etapa de enfriamiento de la disolución de finasterida se puede realizar, opcionalmente, con agitación, por ejemplo, entre 30 rpm y 800 rpm, preferentemente con una velocidad de agitación comprendida entre 60 rpm y 300 rpm. La suspensión de finasterida resultante se mantiene a la temperatura de enfriamiento durante un periodo de tiempo igual o inferior a 16 horas, preferentemente entre 1 y 6 horas.
En una realización particular, usando como disolvente acetato de n-butilo o acetato de iso-butilo, el enfriamiento de la disolución de finasterida caliente, a una temperatura comprendida entre 100ºC y 120ºC, se realiza con agitación, a una velocidad de enfriamiento comprendida entre 0,2ºC/minuto y 1,3ºC/minuto, hasta una temperatura de enfriamiento comprendida entre 20ºC y 45ºC, y se mantiene la temperatura alcanzada durante un periodo de tiempo comprendido entre 1 y 3 horas.
En otra realización particular, usando como disolvente acetato de tert-butilo, el enfriamiento de la disolución de finasterida caliente, a una temperatura comprendida entre 90ºC y 100ºC, se realiza con agitación, a una velocidad de enfriamiento comprendida entre 0,2ºC/minuto y 1,3ºC/minuto, hasta una temperatura de enfriamiento comprendida entre 20ºC y 45ºC, y se mantiene la temperatura alcanzada durante un periodo de tiempo comprendido entre 1 y 16 horas.
En otra realización particular, usando como disolvente acetato de isoamilo, el enfriamiento de la disolución de finasterida caliente, a una temperatura comprendida entre 120ºC y 140ºC, se realiza con agitación, a una velocidad de enfriamiento comprendida entre 0,2ºC/minuto y 1,3ºC/minuto, hasta una temperatura de enfriamiento comprendida entre 0ºC y 45ºC, y se mantiene la temperatura alcanzada durante un periodo de tiempo comprendido entre 1 y 3
horas.
Los cristales de Forma I de finasterida formados se pueden recuperar de las aguas madres de cristalización por cualquier método convencional, por ejemplo, mediante cualquier técnica de separación sólido/líquido. En una realización particular, los cristales de las Forma I de finasterida formados se separan de las aguas madres de cristalización por filtración. La recuperación de los cristales de Forma I de finasterida se realiza, en general, a la temperatura a la que la disolución de finasterida haya sido enfriada.
La Forma I de finasterida así obtenida, si se desea, puede ser sometida a un proceso de secado con el fin de retirar el disolvente. Dicho secado puede realizarse utilizando cualquier método y equipo convencional combinando temperatura y tiempo de secado. En una realización particular, la Forma I de finasterida obtenida según el procedimiento proporcionado por esta invención se somete a un proceso de secado a vacío a una temperatura de 60ºC.
Si se desea, el procedimiento proporcionado por esta invención incluye una etapa de concentración de la disolución de finasterida antes de proceder a la recuperación de los cristales de Forma I de finasterida. La concentración de dicha disolución de finasterida puede realizarse por cualquier método convencional. En una realización particular, la concentración de la disolución de finasterida se realiza en caliente, a vacío, antes de proceder a su enfriamien-
to.
La Forma I de finasterida obtenida según el procedimiento proporcionado por la presente invención se puede identificar y caracterizar por calorimetría diferencial de barrido (DSC), análisis de difracción de rayos X (DRX) y espectroscopía de infrarrojos (IR).
Los datos obtenidos y descritos en el Ejemplo 1.3 permiten identificar de manera inequívoca la forma cristalina obtenida de finasterida como Forma I pura al compararlos con los descritos en la patente europea EP 0 599 376 B1.
Según la información facilitada en dicha patente europea EP 0 599 376 B1, las características de la Forma I de finasterida son las siguientes:
una curva de calorimetría diferencial de barrido (DSC), realizado en cápsula cerrada y con una velocidad de calentamiento de 20ºC/min, que muestra un pico con una pequeña endotermia sobre aproximadamente 232ºC, extrapolado a línea base de 223ºC con un calor asociado de 11 J/g, y una endotermia principal de fusión de 261ºC, extrapolado a línea base de 258ºC con un calor asociado de 89 J/g;
el difractograma de rayos X en polvo (DRX) muestra señales con unidades de espaciado basal de 6,44, 5,69, 5,36, 4,89, 4,55, 4,31, 3,85, 3,59 y 3,14;
el espectro de infrarrojos con transformada de Fourier (FT-IR), realizado en pastilla de KBr, muestra unas bandas características a 3431, 3237, 1692, 1666, 1602 y 688 cm^{-1}; y
las solubilidades en agua y ciclohexano a 25ºC son respectivamente 0,05+0,02 y 0,27+0,05 mg/g.
\vskip1.000000\baselineskip
Por otra parte, las características de la Forma II de finasterida son las siguientes:
una curva de calorimetría diferencial de barrido (DSC), realizado en cápsula cerrada y con una velocidad de calentamiento de 20ºC/min, que muestra una única endotermia de fusión de 261ºC, extrapolado a línea base de 258ºC con un calor asociado de 89 J/g;
el difractograma de rayos X en polvo (DRX) muestra señales con unidades de espaciado basal de 14,09, 10,36, 7,92, 7,18, 6,40, 5,93, 5,66, 5,31, 4,68, 3,90, 3,60 y 3,25;
el espectro de infrarrojos con transformada de Fourier (FT-IR), realizado en pastillas de KBr, muestra unas bandas características a 3441, 3215, 1678, 1654, 1597, 1476 y 752 cm^{-1}; y
las solubilidades en agua y ciclohexano a 25ºC son respectivamente 0,16+0,02 y 0,42+0,05 mg/g.
\newpage
El procedimiento proporcionado por esta invención es sencillo, reproducible y permite obtener de forma única y pura la Forma I de finasterida. A diferencia de otros procedimientos conocidos de obtención de Forma I de finasterida, permite obtener elevados rendimiento de la Forma I de finasterida, de forma única y pura, lo que constituye una ventaja importante a nivel industrial.
Los siguientes ejemplos ilustran la invención y no deben ser considerados como limitativos de la misma. En dichos ejemplos se pone de manifiesto la importancia de controlar el disolvente, la temperatura de enfriamiento y la velocidad de enfriamiento de la disolución de finasterida.
Los Ejemplos 1-9 ilustran la obtención de la Forma I pura de finasterida utilizando acetato de n-butilo como disolvente y enfriando lentamente la disolución de finasterida hasta una temperatura comprendida entre 25ºC y 45ºC. Por el contrario, los Ejemplos 10 y 11 ponen de manifiesto que cuando el disolvente elegido es acetato de n-butilo y el enfriamiento de la disolución de finasterida se realiza lentamente hasta una temperatura de 0ºC (Ejemplo 10) o bien rápidamente hasta una temperatura de 25ºC (Ejemplo 11) se obtiene una mezcla de formas cristalinas de finasteri-
da.
El Ejemplo 12 ilustra la obtención de la Forma I pura de finasterida utilizando acetato de iso-butilo como disolvente y enfriando lentamente la disolución de finasterida hasta una temperatura de 25ºC. Sin embargo, cuando una disolución de finasterida en acetato de iso-butilo se enfría lentamente hasta una temperatura de 0ºC (Ejemplo 19) se obtiene una mezcla de formas cristalinas de finasterida.
El Ejemplo 13 ilustra la obtención de la Forma I pura de finasterida utilizando acetato de isoamilo como disolvente y enfriando lentamente la disolución de finasterida hasta una temperatura de 0ºC.
El Ejemplo 14 ilustra la obtención de la Forma I pura de finasterida utilizando acetato de tert-butilo como disolvente y enfriando lentamente la disolución de finasterida hasta una temperatura de 25ºC. Sin embargo, cuando la disolución de finasterida en acetato de tert-butilo se enfría lentamente hasta una temperatura de 0ºC (Ejemplo 16) se obtiene una mezcla de formas cristalinas de finasterida.
El Ejemplo 15 pone de manifiesto que el empleo de acetato de metilo como disolvente y el enfriamiento lento de la disolución de finasterida hasta una temperatura de 25ºC no permite obtener Forma I de finasterida.
Los Ejemplos 17 y 18 ponen de manifiesto que disolviendo finasterida en acetato de n-propilo y enfriando lentamente la disolución de finasterida hasta temperaturas de 0ºC ó 25ºC se obtiene una mezcla de formas cristalinas de finasterida.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 Obtención de la Forma I de finasterida 1.1 Obtención de finasterida
Se prepara finasterida cruda disolviendo 20,0 g (5\alpha,17\beta)-N-(1,1-dimetiletil)-3-oxo-4-aza-androst-2-bromo-17-carboxamida en 60 mL dimetilsulfóxido (DMSO), y se añade una disolución de tert-butóxido potásico en DMSO (30,3 g de tert-butóxido en 132 mL de DMSO) a temperatura ambiente (25ºC) con agitación hasta agotamiento del producto de partida. Una vez completada la reacción, se neutraliza con ácido acético y se precipita sobre agua a 0-5ºC. Se filtra el precipitado obtenido, se lava la torta con agua fría a 0-5ºC y se seca en estufa de aire a 50-55ºC.
1.2 Obtención de la Forma I de finasterida
La forma polimórfica I de finasterida se preparó disolviendo 10,0 g de finasterida en 160 mL de acetato de n-butilo sustancialmente anhidro (porcentaje de agua 0,03%), a 115ºC, hasta su disolución completa. La disolución de finasterida se dejó enfriar lentamente, con una velocidad de enfriamiento de aproximadamente 0,45ºC/min, hasta una temperatura de 35ºC, y la suspensión resultante se mantuvo bajo agitación durante 3 horas. La fase sólida, que contenía los cristales de la Forma I de finasterida, se recogió mediante filtración y se secó a vacío a 60ºC aproximadamente. El rendimiento obtenido fue del 76% en peso.
1.3 Caracterización de la Forma I de finasterida
La forma polimórfica I de finasterida previamente obtenida fue caracterizada por DSC, DRX, IR y análisis térmico.
El registro de la exotermia por calorimetría diferencial de barrido (DSC) se llevó a cabo en cápsula cerrada, con una velocidad de calentamiento de 10ºC/min, y puso de manifiesto la existencia de una pequeña endotermia sobre 236ºC aproximadamente, extrapolado a línea base de 222ºC con un calor asociado de 12 J/g aproximadamente y una endotermia principal de fusión a una temperatura de 253,2ºC aproximadamente, con un calor asociado de 71 J/g aproximadamente.
El difractograma de rayos X en polvo (DRX) muestra picos característicos con unidades de espaciado basal a 6,39, 5,64, 5,28, 5,13, 4,81, 4,47, 4,30, 3,83, 3,57 y 3,12.
El espectro de infrarrojos (IR) muestra unas bandas características a 3426, 3240, 1687, 1666, 1599, 1504, 814 y 688 cm^{-1}.
Mediante análisis térmico se observa que la descomposición del producto tiene dos etapas diferentes: la primera entre 250ºC y 400ºC con la pérdida total de peso y la segunda a partir de 400ºC en la que ocurre la combustión del producto.
El análisis térmico diferencial pone de manifiesto un débil efecto exotérmico de 240ºC aproximadamente y un débil efecto endotérmico de aproximadamente 325ºC, un fuerte efecto endotérmico de aproximadamente 385ºC y, repentinamente, un fuerte efecto exotérmico que corresponde a la combustión del producto.
Los resultados obtenidos ponen de manifiesto que la forma cristalina de finasterida obtenida es inequívocamente Forma I pura.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 Obtención de la Forma I de finasterida
La forma polimórfica I de finasterida se preparó disolviendo 10,0 g de finasterida en 160 mL de acetato de n-butilo sustancialmente anhidro (porcentaje de agua 0,3%), a 115ºC, hasta su disolución completa. La disolución de finasterida se dejó enfriar lentamente, con una velocidad de enfriamiento de aproximadamente 0,45ºC/min, hasta temperatura ambiente (25ºC), y la suspensión resultante se mantuvo bajo agitación durante 1,5 horas a dicha temperatura. La fase sólida, que contenía los cristales de la Forma I de finasterida, se recogió mediante filtración y se secó a vacío a 60ºC aproximadamente. El rendimiento obtenido fue del 75% en peso. El producto presentaba las características indicadas en el Ejemplo 1.3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Obtención de la Forma I de finasterida
La forma polimórfica I de finasterida se preparó disolviendo 10,0 g de finasterida en 160 mL de acetato de n-butilo sustancialmente anhidro (porcentaje de agua 0,03%), a 115ºC, hasta su disolución completa. La disolución de finasterida se dejó enfriar lentamente, con una velocidad de enfriamiento de aproximadamente 0,42ºC/min, hasta 30ºC, y la suspensión resultante se mantuvo bajo agitación durante 1,5 horas. La fase sólida, que contenía los cristales de la Forma I de finasterida, se recogió mediante filtración y se secó a vacío a 60ºC aproximadamente. El rendimiento obtenido fue del 73% en peso. El producto presentaba las características indicadas en el Ejemplo 1.3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Obtención de la Forma I de finasterida
La forma polimórfica I de finasterida se preparó disolviendo 10,0 g de finasterida en 160 mL de acetato de n-butilo sustancialmente anhidro (porcentaje de agua 0,03%), a 115ºC, hasta su disolución completa. La disolución de finasterida se dejó enfriar lentamente, con una velocidad de enfriamiento de aproximadamente 0,38ºC/min, hasta 45ºC, y la suspensión resultante se mantuvo bajo agitación durante 2 horas. La fase sólida, que contenía los cristales de la Forma I de finasterida, se recogió mediante filtración y se secó a vacío a 60ºC aproximadamente. El rendimiento obtenido fue del 63% en peso. El producto presentaba las características indicadas en el Ejemplo 1.3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 Obtención de la Forma I de finasterida
La forma polimórfica I de finasterida se preparó disolviendo 10,0 g de finasterida en 180 mL de acetato de n-butilo sustancialmente anhidro (porcentaje de agua 0,03%), a 115ºC, hasta su disolución completa. La disolución de finasterida se dejó enfriar lentamente, con una velocidad de enfriamiento de aproximadamente 0,46ºC/min, hasta la temperatura ambiente (25ºC), y la suspensión resultante se mantuvo bajo agitación durante 1,5 horas. La fase sólida, que contenía los cristales de la Forma I de finasterida, se recogió mediante filtración y se secó a vacío a 60ºC aproximadamente. El rendimiento obtenido fue del 74% en peso. El producto presentaba las características indicadas en el Ejemplo 1.3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 Obtención de la Forma I de finasterida
La forma polimórfica I de finasterida se preparó disolviendo 10,0 g de finasterida en 140 mL de acetato de n-butilo sustancialmente anhidro (porcentaje de agua 0,03%), a 115ºC, hasta su disolución completa. La disolución de finasterida se dejó enfriar lentamente, con una velocidad de enfriamiento de aproximadamente 0,45ºC/min, hasta temperatura ambiente (25ºC), y la suspensión resultante se mantuvo bajo agitación durante 1,5 horas. La fase sólida, que contenía los cristales de la Forma I de finasterida, se recogió mediante filtración y se secó a vacío a 60ºC aproximadamente. El rendimiento obtenido fue del 81% en peso. El producto presentaba las características indicadas en el Ejemplo 1.3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7 Obtención de la Forma I de finasterida
La forma polimórfica I de finasterida se preparó disolviendo 10,0 g de finasterida en 160 mL de acetato de n-butilo sustancialmente anhidro (porcentaje de agua 0,03%), a 115ºC, hasta su disolución completa. La disolución de finasterida se concentró a vacío y se dejó enfriar lentamente, con una velocidad de enfriamiento de aproximadamente 0,45ºC/min, hasta temperatura ambiente (25ºC), y la suspensión resultante se mantuvo bajo agitación durante 1,5 horas. La fase sólida, que contenía los cristales de la Forma I de finasterida, se recogió mediante filtración y se secó a vacío a 60ºC aproximadamente. El rendimiento obtenido fue del 79% en peso. El producto presentaba las características indicadas en el Ejemplo 1.3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8 Obtención de la Forma I de finasterida
La forma polimórfica I de finasterida se preparó disolviendo 10,0 g de finasterida en 140 mL de acetato de n-butilo sustancialmente anhidro (porcentaje de agua 0,03%), a 115ºC, hasta su disolución completa. La disolución de finasterida se dejó enfriar lentamente, con una velocidad de enfriamiento de aproximadamente 0,42ºC/min, hasta 35ºC, y la suspensión resultante se mantuvo bajo agitación durante 1 hora. La fase sólida, que contenía los cristales de la Forma I de finasterida, se recogió mediante filtración y se secó a vacío a 60ºC aproximadamente. El rendimiento obtenido fue del 73% en peso. El producto presentaba las características indicadas en el Ejemplo 1.3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9 Obtención de la Forma I de finasterida
La forma polimórfica I de finasterida se preparó disolviendo 10,0 g de finasterida en 200 mL de acetato de n-butilo sustancialmente anhidro (porcentaje de agua 0,03%), a 115ºC, hasta su disolución completa. La disolución de finasterida se dejó enfriar lentamente, con una velocidad de enfriamiento de aproximadamente 0,25ºC/min, hasta 45ºC, y la suspensión resultante se mantuvo bajo agitación durante 1,5 horas. La fase sólida, que contenía los cristales de la Forma I de finasterida, se recogió mediante filtración y se secó a vacío a 60ºC aproximadamente. El rendimiento obtenido fue del 70% en peso. El producto presentaba las características indicadas en el Ejemplo 1.3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10 Obtención de mezcla de formas cristalinas de finasterida
Se disolvieron 10,0 g de finasterida en 160 mL de acetato de n-butilo sustancialmente anhidro (porcentaje de agua 0,03%), a 115ºC, hasta su disolución completa. La disolución de finasterida se dejó enfriar lentamente, con una velocidad de enfriamiento de aproximadamente 0,57ºC/min, hasta 0ºC, y la suspensión resultante se mantuvo bajo agitación durante 2 horas. La fase sólida, que contenía los cristales de la Forma I de finasterida, se recogió mediante filtración y se secó a vacío a 60ºC aproximadamente. El rendimiento obtenido fue del 77% en peso. El producto presentaba en el difractograma de rayos X en polvo (DRX) señales de una mezcla de formas cristalinas.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11 Obtención de mezcla de formas cristalinas de finasterida
Se disolvieron 10,0 g de finasterida en 160 mL de acetato de n-butilo sustancialmente anhidro (porcentaje de agua 0,03%), a 115ºC, hasta su disolución completa. La disolución de finasterida se dejó enfriar lentamente, con una velocidad de enfriamiento de aproximadamente 2ºC/min, hasta temperatura ambiente (25ºC), y la suspensión resultante se mantuvo bajo agitación durante 2 horas. La fase sólida se recogió mediante filtración y se secó a vacío a 60ºC aproximadamente. El rendimiento obtenido fue del 77% en peso. El producto presentaba en el difractograma de rayos X en polvo (DRX) señales de una mezcla de formas cristalinas.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 12 Obtención de la Forma I de finasterida
La forma polimórfica I de finasterida se preparó disolviendo 10,0 g de finasterida en 200 mL de acetato de iso-butilo sustancialmente anhidro (porcentaje de agua 0,02%), a 115ºC, hasta su disolución completa. La disolución de finasterida se dejó enfriar lentamente, con una velocidad de enfriamiento de aproximadamente 0,45ºC/min, hasta temperatura ambiente (25ºC), y la suspensión resultante se mantuvo bajo agitación durante 3 horas. La fase sólida, que contenía los cristales de la Forma I de finasterida, se recogió mediante filtración y se secó a vacío a 60ºC aproximadamente. El rendimiento obtenido fue del 77% en peso. El producto presentaba las características indicadas en el Ejemplo 1.3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 13 Obtención de la Forma I de finasterida
La forma polimórfica I de finasterida se preparó disolviendo 10,0 g de finasterida en 200 mL de acetato de isoamilo sustancialmente anhidro (porcentaje de agua inferior a 0,01%), a 130ºC, hasta su disolución completa. La disolución de finasterida se dejó enfriar lentamente, con una velocidad de enfriamiento de aproximadamente 0,70ºC/min, hasta 0ºC, y la suspensión resultante se mantuvo bajo agitación durante 1 hora. La fase sólida, que contenía los cristales de la Forma I de finasterida, se recogió mediante filtración y se secó a vacío a 60ºC aproximadamente. El rendimiento obtenido fue del 80% en peso. El producto presentaba las características indicadas en el Ejemplo 1.3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 14 Obtención de la Forma I de finasterida
La forma polimórfica I de finasterida se preparó disolviendo 10,0 g de finasterida en 570 mL de acetato de tert-butilo sustancialmente anhidro (porcentaje de agua 0,04%), a 95ºC, hasta su disolución completa. La disolución de finasterida se dejó enfriar lentamente, con una velocidad de enfriamiento de aproximadamente 0,40ºC/min, hasta temperatura ambiente (25ºC), y la suspensión resultante se mantuvo bajo agitación durante 16 horas. La fase sólida, que contenía los cristales de la Forma I de finasterida, se recogió mediante filtración y se secó a vacío a 60ºC aproximadamente. El rendimiento obtenido fue del 72% en peso. El producto presentaba las características indicadas en el Ejemplo 1.3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 15 Cristalización en acetato de metilo
Se disolvieron 10,0 g de finasterida en 100 mL de acetato de metilo sustancialmente anhidro (porcentaje de agua menor del 0,01%), a 70ºC, hasta su disolución completa. La disolución de finasterida se concentró a vacío, se dejó enfriar lentamente hasta temperatura ambiente (25ºC) y la suspensión resultante se mantuvo bajo agitación durante 1,5 horas. La fase sólida se recogió mediante filtración y se secó a vacío a 60ºC aproximadamente. El rendimiento obtenido fue del 23% en peso. El producto no presentaba en el difractograma de rayos X en polvo (DRX) señales de mezcla de Forma I de finasterida.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 16 Obtención de mezcla de formas cristalinas de finasterida
Se disolvieron 10,0 g de finasterida en 570 mL de acetato de tert-butilo sustancialmente anhidro (porcentaje de agua menor del 0,04%), a 95ºC, hasta su disolución completa. La disolución de finasterida se dejó enfriar lentamente, con una velocidad de enfriamiento de aproximadamente 0,47ºC/min, hasta 0ºC, y la suspensión resultante se mantuvo bajo agitación durante 1 hora. La fase sólida se recogió mediante filtración y se secó a vacío a 60ºC aproximadamente. El rendimiento obtenido fue del 71% en peso. El producto presentaba en el difractograma de rayos X en polvo (DRX) señales de una mezcla de formas cristalinas.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 17 Obtención de mezcla de formas cristalinas de finasterida
Se disolvieron 10,0 g de finasterida en 220 mL de acetato de n-propilo sustancialmente anhidro (porcentaje de agua 0,07%), a 95ºC, hasta su disolución completa. La disolución de finasterida se dejó enfriar lentamente, con una velocidad de enfriamiento de aproximadamente 0,37ºC/min, hasta temperatura ambiente (25ºC), y la suspensión resultante se mantuvo bajo agitación durante 2 horas. La fase sólida se recogió mediante filtración y se secó a vacío a 60ºC aproximadamente. El rendimiento obtenido fue del 54% en peso. El producto presentaba en el difractograma de rayos X en polvo (DRX) señales de una mezcla de formas cristalinas.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 18 Obtención de mezcla de formas cristalinas de finasterida
Se disolvieron 10,0 g de finasterida en 220 mL de acetato de n-propilo sustancialmente anhidro (porcentaje de agua 0,07%), a 95ºC, hasta su disolución completa. La disolución de finasterida se dejó enfriar lentamente, con una velocidad de enfriamiento de aproximadamente 0,50ºC/min, hasta 0ºC, y la suspensión resultante se mantuvo bajo agitación durante 2 horas. La fase sólida se recogió mediante filtración y se secó a vacío a 60ºC aproximadamente. El rendimiento obtenido fue del 65% en peso. El producto presentaba en el difractograma de rayos X en polvo (DRX) señales de una mezcla de formas cristalinas.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 19 Obtención de mezcla de formas cristalinas de finasterida
Se disolvieron 10,0 g de finasterida en 200 mL de acetato de iso-butilo sustancialmente anhidro (porcentaje de agua 0,02%), a 110ºC, hasta su disolución completa. La disolución de finasterida se dejó enfriar lentamente, con una velocidad de enfriamiento de aproximadamente 0,55ºC/min, hasta 0ºC, y la suspensión resultante se mantuvo bajo agitación durante 1,5 horas. La fase sólida se recogió mediante filtración y se secó a vacío a 60ºC aproximadamente. El rendimiento obtenido fue del 67% en peso. El producto presentaba en el difractograma de rayos X en polvo (DRX) señales de una mezcla de formas cristalinas.

Claims (13)

1. Un procedimiento para la obtención de la forma polimórfica de finasterida denominada Forma I que comprende las siguiente etapas:
a)
disolver finasterida en un disolvente orgánico, sustancialmente anhidro, que tiene un contenido en agua igual o inferior a 0,08% (p/p), seleccionado entre acetato de n-butilo, acetato de iso-butilo, acetato de sec-butilo, acetato de tert-butilo, acetato de alquilo C_{5}, a una temperatura igual o inferior al punto de ebullición de dicho disolvente orgánico;
b)
enfriar la disolución de finasterida obtenida en la etapa a) hasta:
(i)
una temperatura de enfriamiento comprendida entre 20ºC y 45ºC, con una velocidad de enfriamiento comprendida entre 0,1ºC/min y 1,3ºC/min, cuando dicho disolvente orgánico es acetato de n-butilo, acetato de iso-butilo, acetato de sec-butilo o acetato de tert-butilo; o hasta
(ii)
una temperatura de enfriamiento comprendida entre 0ºC y 45ºC, con una velocidad de enfriamiento comprendida entre 0,1ºC/min y 1,3ºC/min, cuando dicho disolvente orgánico es acetato de alquilo C_{5}; y
c)
mantener la suspensión resultante de la etapa b) a una temperatura de enfriamiento durante un periodo de tiempo igual o inferior a 16 horas, opcionalmente con agitación, y
d)
recuperar la fase sólida resultante que contiene la Forma I de finasterida, y retirar el disolvente.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la finasterida se disuelve en caliente a una temperatura comprendida entre 80ºC y 140ºC.
3. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la velocidad de enfriamiento de la disolución de finasterida está comprendida entre 0,2ºC/min y 1,3ºC/min.
4. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que dicho disolvente es acetato de n-butilo, acetato de iso-butilo, acetato de sec-butilo o acetato de tert-butilo, y la velocidad de enfriamiento de la disolución de finasterida está comprendida entre 0,3ºC/min y 0,5ºC/min.
5. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que el enfriamiento de la disolución de finasterida caliente obtenida en la etapa a) se realiza con agitación.
6. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la suspensión de finasterida obtenida en la etapa b) se mantiene a la temperatura de enfriamiento durante un periodo de tiempo comprendido entre 1 y 6 horas.
7. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la finasterida se disuelve en un disolvente seleccionado entre acetato de n-butilo y acetato de iso-butilo, a una temperatura comprendida entre 100ºC y 120ºC, dicha disolución se deja enfriar con una velocidad de enfriamiento comprendida entre 0,2ºC/minuto y 1,3ºC/minuto hasta una temperatura de enfriamiento comprendida entre 20ºC y 45ºC, y se mantiene a dicha temperatura durante un periodo de tiempo comprendido entre 1 y 3 horas.
8. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la finasterida se disuelve en acetato de tert-butilo a una temperatura comprendida entre 90ºC y 100ºC, dicha disolución se deja enfriar con una velocidad de enfriamiento comprendida entre 0,2ºC/minuto y 1,3ºC/minuto, hasta una temperatura de enfriamiento comprendida entre 20ºC y 45ºC, y se mantiene a dicha temperatura durante un periodo de tiempo comprendido entre 1 y 16 horas.
9. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la finasterida se disuelve en acetato de isoamilo a una temperatura comprendida entre 120ºC y 140ºC, dicha disolución se deja enfriar con una velocidad de enfriamiento comprendida entre 0,2ºC/minuto y 1,3ºC/minuto, hasta una temperatura de enfriamiento comprendida entre 0ºC y 45ºC, y se mantiene a dicha temperatura durante un periodo de tiempo comprendido entre 1 y 3 horas.
10. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que la fase sólida que contiene los cristales de Forma I de finasterida se recupera por filtración.
11. Procedimiento según la reivindicación 1, en el que los cristales de la Forma I de finasterida recuperados se someten a un proceso de secado.
12. Procedimiento según la reivindicación 1, que comprende, además, una etapa de concentración de la disolución de finasterida obtenida en la etapa a) antes de recuperar la fase sólida que contiene los cristales de la Forma I de finasterida.
13. Procedimiento según la reivindicación 12, en el que la etapa de concentración de la disolución de finasterida se realiza en caliente, a vacío, antes de proceder a su enfriamiento.
ES03769508T 2002-10-31 2003-10-29 Procedimiento para la obtencion de la forma polimorfica i de finasterida. Expired - Lifetime ES2340995T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200202512A ES2206065B1 (es) 2002-10-31 2002-10-31 Procedimiento para la obtencion de la forma polimorfica i de finasterida.
ES200202512 2002-10-31

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2340995T3 true ES2340995T3 (es) 2010-06-14

Family

ID=32187432

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200202512A Expired - Fee Related ES2206065B1 (es) 2002-10-31 2002-10-31 Procedimiento para la obtencion de la forma polimorfica i de finasterida.
ES03769508T Expired - Lifetime ES2340995T3 (es) 2002-10-31 2003-10-29 Procedimiento para la obtencion de la forma polimorfica i de finasterida.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200202512A Expired - Fee Related ES2206065B1 (es) 2002-10-31 2002-10-31 Procedimiento para la obtencion de la forma polimorfica i de finasterida.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7795435B2 (es)
EP (1) EP1580194B1 (es)
AT (1) ATE457315T1 (es)
AU (1) AU2003278193A1 (es)
DE (1) DE60331249D1 (es)
ES (2) ES2206065B1 (es)
WO (1) WO2004039828A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE406376T1 (de) * 2003-07-03 2008-09-15 Cipla Ltd Verfahren zur herstellung von finasterid form i

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US298652A (en) * 1884-05-13 Road-cart
US478066A (en) * 1892-06-28 Walter moorhouse
US102422A (en) * 1870-04-26 Adelphia
US228234A (en) * 1880-06-01 Seaming-machine
US428366A (en) * 1890-05-20 Steering apparatus
US461930A (en) * 1891-10-27 T ffnty
US478065A (en) * 1892-06-28 Folding stand or trestle
US367502A (en) * 1887-08-02 Die for upsetting the abutting ends of rail-braces
US462662A (en) * 1891-11-03 Carbon-holder for electric-arc lamps
US473225A (en) * 1892-04-19 hilborn
US220553A (en) * 1879-10-14 Improvement in planter and cultivator
US4377584A (en) * 1978-04-13 1983-03-22 Merck & Co., Inc. 4-Aza-17β-substituted-5α-androstan-3-one-reductase inhibitors
US4760071A (en) * 1984-02-27 1988-07-26 Merck & Co., Inc. 17β-N-monosubstituted carbamoyl-4-aza-5α-androst-1-en-3-ones which are active as testosterone 5α-reductase inhibitors
NZ225100A (en) 1987-06-29 1991-09-25 Merck & Co Inc Reaction of steroids (including 4-azasteroids) with a silylating agent in the presence of a quinone to introduce a delta' double bond and silylated intermediates
US5116983A (en) * 1988-04-18 1992-05-26 Merck & Co., Inc. Dehydrogenation process intermediates
US5084574A (en) * 1988-04-18 1992-01-28 Merck & Co., Inc. Dehydrogenation process
US5237061A (en) 1988-10-31 1993-08-17 Merck & Co., Inc. Methods of synthesizing benign prostatic hypertropic agents and their intermediates
US5021575A (en) 1989-11-13 1991-06-04 Merck & Co., Inc. Method for introducing a 1,2 double bond into azasteroids
DE69112917T2 (de) 1990-06-15 1996-05-15 Merck & Co Inc Kristallisationsverfahren zur Verbesserung der Kristallstruktur und -grösse.
EP0462662A3 (en) 1990-06-20 1992-08-19 Merck & Co. Inc. 17beta-n-monosubstituted adamantyl/norbornanyl carbamoyl-4-aza-5alpha-androst-1-en-3-ones and androstan-3-ones
US5120847A (en) 1990-08-27 1992-06-09 Merck & Co., Inc. Process for iodinating or brominating the α-methylenic carbon of a secondary amide
US5061801A (en) 1990-09-24 1991-10-29 Merck & Co., Inc. Intermediate for making 3-oxo-4-aza-androst-1-ene 17β-ketones
CA2050824A1 (en) 1990-09-24 1992-03-25 John M. Williams Process for making 3-oxo-4-aza-androst-1-ene 17-.beta.-ketones
US5468860A (en) * 1992-11-19 1995-11-21 Merck & Co., Inc. New finasteride processes
GB2338234B (en) 1998-06-10 2000-05-03 Torcan Chemical Ltd Preparation of finasteride
NZ525116A (en) * 2000-09-07 2004-11-26 Dr Novel polymorphic form of 17- beta -(N-ter.butyl carbamoyl)-4-AZA-5- alpha -androst-1-en-3-one and a process for preparing it

Also Published As

Publication number Publication date
US7795435B2 (en) 2010-09-14
ES2206065B1 (es) 2005-08-16
AU2003278193A1 (en) 2004-05-25
DE60331249D1 (de) 2010-03-25
WO2004039828A1 (es) 2004-05-13
US20050228008A1 (en) 2005-10-13
ATE457315T1 (de) 2010-02-15
EP1580194A1 (en) 2005-09-28
EP1580194B1 (en) 2010-02-10
ES2206065A1 (es) 2004-05-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2212912B1 (es) Procedimiento para la obtencion de 17alfa-acetoxi-11beta-(4-n,n-dimetilaminofenil)-19-norpregna-4,9-dien-3,20-diona.
ES2310146B1 (es) Nuevo procedimiento para preparar pramipexol y su mezcla isomerica optica mediante reduccion con triacetoxiborohidruro de sodio.
ES2351958T3 (es) 5-cloro-3-(4-metanosulfonilfenil)-6'-metil-[2,3'] bipiridinil en forma cristalina pura y procedimiento de síntesis.
ES2326132T3 (es) Cristalizacion y purificacion del bromuro de glicopirronio.
ES2460040T3 (es) Procedimientos de síntesis y aislamiento de N-(bromoacetil)-3,3-dinitroazetidina y una composición que incluye la misma
ES2600827B1 (es) Formas cristalinas de bilastina y procedimientos para su preparación
ES2362660T3 (es) Cristalización de formas sólidas de sales de adición de clopidogrel.
ES2223209B1 (es) Nuevas formas cristalinas del meloxicam y procedimientos para su preparacion e interconversion.
JP2003286287A (ja) 塩酸エピナスチン高融点型結晶の製造法
JP2015042686A (ja) 医薬の固体状態形態
ES2340995T3 (es) Procedimiento para la obtencion de la forma polimorfica i de finasterida.
EP2598147A1 (en) N-methylformamide solvate of dasatinib
ES2356840T3 (es) Procedimiento para la preparación de meloxicam de pureza elevada y de la sal potásica de meloxicam.
ES2305848T3 (es) Base cristalina de alfuzosina.
ES2318520T3 (es) Proceso mejorado para la fabricacion de mitazapina.
ES2257467T3 (es) Nuevas sales de desloratadina, proceso para su sintesis y composiciones farmaceuticas de las mismas.
ES2468390T3 (es) Separación de ácido 4-aza-androst-1-en-17-oico a partir de ácido 4-aza-androstan-17-oico
JP5460209B2 (ja) 4−アミノ−5−クロロ−2−エトキシ−n−〔[4−(4−フルオロベンジル)−2−モルホリニル]メチル〕ベンズアミドの精製方法
JP2007008918A (ja) パロキセチン塩酸塩半水和物の製造方法
ES2198368T3 (es) Metodo para producir hidrocloruro de epinastina en la modificacion cristalina de elevado punto de fusion.
CN103664753B (zh) 制备阿扎那韦硫酸氢盐a型结晶的方法
ES2273564B1 (es) Procedimiento para la preparacion de pantoprazol.
JP3644998B2 (ja) ベンジリデン誘導体の結晶の選択的取得方法
ES2208110B1 (es) Formas cristalinas de acido fusidico y procedimientos para su obtencion.
ES2343748T3 (es) Formas cristalinas de compuestos macrolidos dotados de una actividad antiinflamatoria.