ES2339536T3 - Formas de dosificacion que tienen liberacion prolongada del ingrediente activo. - Google Patents

Formas de dosificacion que tienen liberacion prolongada del ingrediente activo. Download PDF

Info

Publication number
ES2339536T3
ES2339536T3 ES02754105T ES02754105T ES2339536T3 ES 2339536 T3 ES2339536 T3 ES 2339536T3 ES 02754105 T ES02754105 T ES 02754105T ES 02754105 T ES02754105 T ES 02754105T ES 2339536 T3 ES2339536 T3 ES 2339536T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
dosage form
approximately
pharmaceutical dosage
form according
release
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02754105T
Other languages
English (en)
Inventor
Peter Truog
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Lunamed AG
Original Assignee
Lunamed AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lunamed AG filed Critical Lunamed AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2339536T3 publication Critical patent/ES2339536T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/20Pills, tablets, discs, rods
    • A61K9/2004Excipients; Inactive ingredients
    • A61K9/2022Organic macromolecular compounds
    • A61K9/205Polysaccharides, e.g. alginate, gums; Cyclodextrin
    • A61K9/2054Cellulose; Cellulose derivatives, e.g. hydroxypropyl methylcellulose
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/16Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for liver or gallbladder disorders, e.g. hepatoprotective agents, cholagogues, litholytics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/18Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for pancreatic disorders, e.g. pancreatic enzymes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/02Drugs for disorders of the urinary system of urine or of the urinary tract, e.g. urine acidifiers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/08Drugs for disorders of the urinary system of the prostate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/12Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/12Drugs for disorders of the metabolism for electrolyte homeostasis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/12Antivirals
    • A61P31/14Antivirals for RNA viruses
    • A61P31/18Antivirals for RNA viruses for HIV
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • A61P35/02Antineoplastic agents specific for leukemia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/04Immunostimulants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/06Antianaemics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/20Pills, tablets, discs, rods
    • A61K9/2004Excipients; Inactive ingredients
    • A61K9/2013Organic compounds, e.g. phospholipids, fats
    • A61K9/2018Sugars, or sugar alcohols, e.g. lactose, mannitol; Derivatives thereof, e.g. polysorbates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/20Pills, tablets, discs, rods
    • A61K9/28Dragees; Coated pills or tablets, e.g. with film or compression coating
    • A61K9/2806Coating materials
    • A61K9/2833Organic macromolecular compounds
    • A61K9/284Organic macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polyvinyl pyrrolidone
    • A61K9/2846Poly(meth)acrylates

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Virology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • AIDS & HIV (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)

Abstract

Una forma de dosificación farmacéutica unitaria por vía oral de liberación prolongada en forma de polvo o comprimido de un ácido 4-fenilbutírico, que es adecuada para aliviar y curar diversas enfermedades de un paciente humano tras la administración por vía oral una o dos veces al día a dicho paciente que comprende 20-80% en peso de una sal de ácido 4-fenilbutírico terapéuticamente eficaz, una matriz homogénea provista de 5-50% de hidroxipropilmetilcelulosa con un peso molecular en el intervalo de 20.000-250.000, 2-25% en peso de excipientes farmacéuticamente aceptables que controlan la liberación y opcionalmente otros componentes farmacéuticamente aceptables que completan el peso de la forma de dosificación al 100%.

Description

Formas de dosificación que tienen liberación prolongada del ingrediente activo.
Campo de la invención
La invención se refiere a formas de dosificación farmacéuticas sólidas administrables por vía oral que tienen liberación prolongada del ingrediente activo para administración una vez o dos veces al día que contienen una sal de ácido 4-fenilbutírico como ingrediente activo, a procedimientos para producirlas y a su uso para tratar diversas enfermedades que se sabe que son beneficiosamente influidas por el ingrediente activo.
Antecedentes de la invención
Se conoce la sal de sodio de ácido 4-fenilbutírico (4-fenilbutirato de sodio) y su uso para el tratamiento de una variedad de enfermedades tales como hiperplasia benigna de próstata, cáncer, fibrosis quística, VIH, insuficiencias renales y hepáticas, talasemia y trastornos del ciclo de la urea. Por ejemplo, el documento WO 85/04805 (Brusilow) desvela un procedimiento para la eliminación de nitrógeno de desechos en seres humanos en el que se administra 4-fenilbutirato. El documento DE 19.810.383 (Manhart y col.) describe 4-fenilbutirato como agente inductor de apoptosis para terapia neoplásica. El documento WO 9937150 (Pandolfi y col.) describe una terapia de transcripción para cánceres usando un ácido retinoico y/o un inhibidor de histona desacetilasa. Los documentos WO 93/07866, WO 9510271 o EP 725635 (Samid) desvelan composiciones y procedimientos que usan derivados de ácido fenilacético para la terapia y la prevención de varias patologías que incluyen cáncer, SIDA, anemia y hemoglobinopatías graves de la cadena beta que se revelaron en varias patentes de EE.UU. El documento WO 9856370 (USP 6.207.195, Walsh y col.) describe 4-fenilbutirato de sodio terapéutico que contiene nanoesferas para el tratamiento de fibrosis quística por terapia génica por CFTR. El documento WO 9840078 (Rephaeli) desvela el aumento terapéutico de diésteres de oxialquileno y derivados de ácido butírico con inhibidores de la beta-oxidación de ácidos grasos.
El documento WO 00/56153A desvela la administración por vía oral de butiratos.
El ácido 4-fenilbutírico se descompone bastante rápido en el cuerpo humano por la beta- oxidación en ácido fenilacético. Este ácido elimina glutamina de las células, que es esencial para el crecimiento del cáncer. Una deficiencia de glutamina en células cancerosas produce apoptosis. Con el fin de contrarrestar la rápida eliminación de 4-fenilbutirato del cuerpo se administran aproximadamente de 10 a 40 g por paciente y día. Con el fin de conseguir y mantener niveles constantes del ingrediente activo en el plasma también se usan disoluciones de infusión. Sin embargo, éstas no son adecuadas para el tratamiento ambulante. El uso de grandes cantidades de 4-fenilbutirato también es un problema comercial. El compuesto activo es muy caro y tiene que tomarse durante varios meses hasta años.
Por consiguiente, se desearía tener una formulación de 4-fenilbutirato que evitara los problemas asociados a la administración de grandes cantidades de este compuesto. La formulación debe ser eficaz con menores cantidades del ingrediente activo. Con la administración repetida deben proporcionarse niveles en plasma constantes terapéuticamente eficaces presentando un mínimo de fluctuaciones entre las concentraciones máximas y mínimas de ingrediente activo en la sangre. Un posible procedimiento para reducir el tiempo de entrada del ingrediente activo y para minimizar las fluctuaciones puede conseguirse controlando la disolución del ingrediente activo durante un periodo de tiempo más largo que en el caso de formulaciones convencionales. Una solución a este problema se ofrece por el sistema terapéutico OROS® (F. Theeuwes, J. Pharm. Sci., Vol. 64, 12, 1987-1991, 1975). Una desventaja de los sistemas OROS es que son técnicamente difíciles de producir.
Se desearía una formulación con una tasa de liberación lenta que proporcionara bajas fluctuaciones del nivel en plasma, que permaneciera constante durante un periodo relativamente largo. Las formulaciones de liberación lenta o formulaciones retardadas son conocidas en la técnica farmacéutica. Sin embargo, no pueden usarse simplemente para problemas particulares, sino que tienen que diseñarse individualmente para cada ingrediente activo y para cada indicación. Esto requiere un poco de ingenio inventivo.
La tasa de liberación del ingrediente activo de comprimidos o polvos está influida por las características de solubilidad del ingrediente activo que, a su vez, dependen de la solubilidad, tamaño de partícula, área superficial específica e interacciones con otros excipientes. La disolución puede retardarse por medio de barreras de difusión en el núcleo del comprimido o en un recubrimiento de película. El retardar la disolución por medio de barreras de difusión en el núcleo es un principio que se usa frecuentemente debido a su simplicidad técnica. Es posible usar diversos excipientes, por ejemplo, agentes hinchantes, sustancias lipófilas o alternativamente plásticos como barreras de difusión. La matriz, es decir la composición de sustancia homogénea, puede ser tal que la liberación del ingrediente activo tenga lugar por difusión del ingrediente activo disuelto, especialmente a través de los poros rellenos de agua en el núcleo del comprimido y, si se requiere, en casos especiales por difusión a través de la sustancia retardante que para ese fin debe estar en una forma estructural adecuada. Alternativamente, la matriz también puede estar en una forma que está sometida a una lenta erosión y de esta forma efectúa una liberación retrasada del ingrediente activo.
En todos estos casos, la ruta de difusión y la superficie de difusión activa para la liberación cambian con el tiempo. Por esta razón es evidente que con los sistemas de matriz no sea normalmente posible esperar una liberación ni in vivo ni in vitro que tenga cinética lineal, es decir, de orden 0. En lugar de esto, la liberación es generalmente una función de la raíz del tiempo (raíz cuadrada de la disolución; Higuchi; J. Pharm. Sci. 52, 12, 1963, 1145). La validez de la ley de Higuchi para la matriz de hidrocoloides también se ha documentado en numerosas publicaciones (Ford y col., Int J. Pharm., 24, 1985, 327-338; 339-350; 1985).
Serían deseables formas de dosificación terapéuticas en las que la sustancia medicinal se incorpora en una matriz soluble o erosionable debido a la facilidad de su preparación, el bajo grado de variación entre diferentes procedimientos de preparación y debido a los costes relativamente bajos.
El uso de gomas hidrófilas tales como hidroxipropilmetilcelulosa como material de matriz de retraso es conocido y se ha probado con un gran número de ingredientes activos. Hasta ahora no se ha desvelado ninguna formulación que sea adecuada para alcanzar los objetivos deseados con 4-fenilbutiratos.
El comportamiento de una sustancia medicinal específica cuando se combina con un excipiente retardante no puede calcularse o generalmente predecirse. Aunque se han investigado bien los factores básicos que afectan la liberación de sistemas de matriz, las interacciones entre, por una parte, el material retardante y, por otra parte, el ingrediente activo y otros excipientes pueden afectar de diversas formas la acción retardante.
La cuestión de la cinética de liberación es un problema multifactorial. Los factores responsables son, además de las propiedades de disolución del ingrediente activo, la tasa de absorción de agua y, por tanto, la tasa de hinchamiento de la superficie de separación que va a penetrarse, el coeficiente de difusión de la sustancia a través de la masa hinchada y también el espesor dependiente del tiempo del mismo. Puede imaginarse claramente que la liberación de orden 0 se ocasiona por la existencia de un equilibrio entre la erosión del comprimido y las propiedades de disolución del ingrediente activo de manera que las rutas de difusión para la sustancia permanecen constantes durante el tiempo de disolución.
Sin embargo, es importante comprender que es imposible predecir si la tasa de liberación será de orden 0 o de cualquier otro orden. Del gran número de excipientes farmacéuticos conocidos es necesario seleccionar los adecuados para el fin deseado y procesarlos en relaciones cuantitativas adecuadas que asimismo deben seleccionarse para formar un sistema de matriz eficaz.
Problema de la invención
El problema que subyace a la presente invención era superar los inconvenientes existentes de usar sales de 4-fenilbutirato en el alivio y la cura de una variedad de enfermedades. Como la sustancia y su beneficiosa capacidad curativa se conocían desde hace tiempo, debe haber habido prejuicios para el desarrollo de una forma de dosificación farmacéutica sólida administrable por vía oral que sea técnicamente fácil y económica de producir y que ejerza sus efectos terapéuticos con la administración por vía oral una o dos veces al día en cantidades inferiores a las
usuales.
Una forma de dosificación farmacéutica que cumple los requisitos de reducir la dosificación sin reducir la actividad terapéutica que puede producirse más fácil y más económicamente y que puede administrarse más fácilmente también durante el tratamiento ambulante prolongado es con bastante frecuencia un golpe de suerte. El tratamiento de pacientes, y el sorprendente éxito logrado con la misma, pueden usarse como medida para la etapa inventiva.
Tal forma de dosificación sorprendente se proporciona por la presente invención.
Descripción detallada de la invención
La invención se refiere a una forma de dosificación farmacéutica unitaria como se desvela en la reivindicación 1 que comprende una cantidad terapéuticamente eficaz de una sal de ácido 4-fenilbutírico que tiene liberación prolongada del ingrediente activo y que es adecuada para aliviar y curar diversas enfermedades de un paciente humano con la administración por vía oral una o dos veces al día a dicho paciente.
Las formas de dosificación farmacéuticas unitarias son especialmente comprimidos y polvos introducidos en cápsulas, por ejemplo, capsulas de gelatina dura.
Las sales de ácido 4-fenilbutírico pueden ser del tipo alcalino o alcalinotérreo, por ejemplo, litio, sodio, potasio, magnesio o calcio. Se prefiere la sal de sodio. La forma de dosificación unitaria contiene de aproximadamente 50 a 1000 mg, preferentemente de aproximadamente 100 a 500 mg, lo más preferentemente aproximadamente 250 mg del compuesto activo.
Por liberación prolongada del ingrediente activo debe entenderse especialmente una tasa de liberación del ingrediente activo durante un periodo de aproximadamente 6 a 12 o hasta 24 horas.
La forma de dosificación de liberación prolongada o forma retardada es una matriz homogénea en polvo o preferentemente en forma de comprimido que comprende el 20-80%, preferentemente aproximadamente el 35% en peso de una sal de ácido 4-fenilbutírico.
El término "aproximadamente" como se usa anteriormente y en lo sucesivo a propósito de pesos u otras medidas debe indicar una posible desviación de entre +/- el 5 y el 10%.
La matriz está provista de 5-50%, preferentemente aproximadamente el 20% en peso de hidroxipropilmetilcelulosa que tiene un peso molecular en el intervalo de aproximadamente 20.000-250.000 y, en función de la naturaleza del retardo de la liberación deseada, 2-25% en peso de excipientes que controlan la liberación y opcionalmente otros excipientes farmacéuticamente aceptables que completan el peso de la forma de dosificación al 100%.
Una cantidad terapéuticamente eficaz es la cantidad requerida para mantener el efecto terapéutico deseado, en particular para inhibir el metabolismo del glutamato durante un periodo de aproximadamente 24 horas. La cantidad terapéuticamente eficaz de las formas de dosificación conocidas hasta ahora es de 10.000 a 40.000 mg por día. En la presente invención, la cantidad diaria efectiva es significativamente reducida. Una forma unitaria de dosificación contiene de aproximadamente 20 a 1000 mg de 4-fenilbutirato, preferentemente aproximadamente 250 mg. La dosis efectiva con la administración de dos veces al día asciende a sólo de 40 a 2.000 mg, preferentemente a 500 mg por
día.
Una matriz se define en la farmacia galénica como una composición de sustancias homogéneas bien mezcladas que puede comprimirse para formar comprimidos o puede introducirse en forma de un polvo en cápsulas, preferentemente capsulas de gelatina dura.
Los comprimidos o cápsulas contienen, por ejemplo, 100-500 mg, preferentemente 250 mg, de ingrediente activo, por ejemplo 4-fenilbutirato de sodio.
Los excipientes de liberación controlada farmacéuticamente aceptables son sustancias lipófilas o hidrófilas (retardantes de la liberación, controladores de la liberación) que modifican el procedimiento de hinchamiento de la matriz retardante.
Los retardantes de liberación hidrófilos son polietilenglicoles sólidos, por ejemplo, polietilenglicol 4.000 ó 6.000, o polivinilpirrolidonas, por ejemplo, Kollidone 25®, Kollidone 30® o Kollidone 90® (nombres de marcas de BASF GmbH) con diversas viscosidades, y también copolímeros de vinilpirrolidona/acetato de vinilo, por ejemplo, Kollidone VA 64® (nombre de marca de BASF GmbH).
Los retardantes de liberación lipófilos son derivados farmacéuticamente aceptables de grasas vegetales en forma de comprimidos sólidos con un punto de fusión superior a 60º tales como ácidos grasos vegetales con longitudes de cadena de al menos 16 átomos de carbono, por ejemplo, ácido esteárico C16, ácido palmítico C18 o mezclas de los mismos, y especialmente aceites vegetales endurecidos mediante hidrogenación, por ejemplo, aceite de ricino hidrogenado tal como Cutina HR® (nombre de marca de Henkel) o aceite de semilla de algodón hidrogenado tal como Emvelop® o Lubritab® (nombres de marcas de Mendell). Para la preparación de comprimidos, los retardantes de liberación lipófilos deben ser adecuados para formar comprimidos. Se usa aproximadamente el 2-25% de retardante de liberación basándose en el peso final del comprimido o cápsula.
La hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC) usada preferentemente según la invención y que representa el principio retardante es del tipo 2208 USP XXII, tiene un peso molecular de 20.000-250.000, preferentemente 20.000-120.000, y tiene una viscosidad preferida de 100-15.000 mPa\cdots. Son especialmente adecuados los tipos Methocel K® que producen el hinchamiento más rápido, por ejemplo Methocel K100M Premium® (Prochem Chamical Co.), Methocel K100LV®, Methocel K4M® y Methocel K15M® (nombres de marcas, DOW CHEMICAL CO.) o los tipos Metolose 90SH® prácticamente equivalentes, por ejemplo Metolose 90SH100®, Metolose 90SH4.000® y Metolose 90SH15.000® (nombres de marcas, Shin-Etsu Chemical Co. Ltd.). Se usa aproximadamente el 5-50% en peso, preferentemente el 10-40% en peso, de HPMC basándose en el peso final del comprimido o relleno de
cápsula.
Otros excipientes son ciertas cargas, lubricantes y agentes reguladores del flujo que asimismo pueden ejercer un efecto, aunque pequeño, sobre la cinética de liberación.
Las cargas son almidón de maíz, lactosa, celulosa microcristalina, manitol o fosfato de dicalcio, y también mezclas de los mismos. Es útil, por ejemplo, una mezcla de 75% de lactosa y 25% de celulosa microcristalina, por ejemplo Cellactose® (nombre de marca de Meggle GmbH). Las cargas deben seleccionarse cuidadosamente en cantidades adecuadas y adaptarse exactamente a la formulación específica. Además, debe prestarse atención a las propiedades de compresión. Se usan en una cantidad que lleva el peso del comprimido al 100%.
Los lubricantes son, por ejemplo, estearato de magnesio, ácido esteárico de una calidad adecuada, estearato de calcio y mezclas de los mismos, prefiriéndose estearato de magnesio, y se usan preferentemente en una cantidad del 0,1-1% basado en el peso final de la formulación.
Los agentes adecuados que actúan sobre la fluidez del polvo que va a encapsularse o comprimirse (agentes reguladores del flujo) son, por ejemplo, dióxido de silicio altamente disperso, preferentemente en una cantidad del 0,25-1% basado en el peso final de la formulación.
Los comprimidos pueden proporcionarse con un recubrimiento de película neutro o con un recubrimiento de película que retrasa la liberación del ingrediente activo, es decir, que produce un tiempo de demora. Se prefiere un recubrimiento de película resistente al estómago.
Un recubrimiento de película que no tiene acción retardante está constituido, por ejemplo, por formadores de película, pigmentos, agentes antiadherentes y plastificantes. Un formador de película tal puede estar constituido por constituyentes de rápida disolución. En este caso se prefiere usar hidroxipropilmetilcelulosa de baja viscosidad tipo 2910 USP XXII, por ejemplo Methocel® E5 o E 15 (Dow Chemicals Ltd.) o Pharmacoat® 606 (Shin-Etsu).
Un recubrimiento de película que tiene acción retardante puede estar constituido por polímeros insolubles en agua, pero permeables al agua, que, como barrera de difusión, no sólo ocasionan un tiempo de demora al principio, sino que también afectan el comportamiento de hinchamiento del núcleo durante un periodo prolongado como resultado de la permeación del agua inicialmente alterada. Los polímeros insolubles en agua preferidos son derivados insolubles en agua de ácido metacrílico, por ejemplo, acrilato de metilo/etilo tal como Eudragit® RS o RL y Eudragit® NE (nombres de marcas, Röhm Pharma GmbH) y mezclas de los mismos.
El recubrimiento de película también puede contener excipientes habituales en procedimientos de recubrimiento de película tales como pigmentos fotoprotectores, por ejemplo óxido de hierro, en una cantidad de aproximadamente el 40-80%, o dióxido de titanio en una cantidad de aproximadamente el 100-150%, agentes antiadherentes, por ejemplo talco, en una cantidad de aproximadamente el 50-200%, y también plastificantes adecuados adaptados al polímero de la serie de los polietilenglicoles, por ejemplo PEG 400 o PEG 6.000, o citrato de trietilo en el caso de películas basadas en derivados de ácido metacrílico tales como Eudragit® RS/RL y NE en una cantidad de aproximadamente el 30-60% (los porcentajes están basados en cada caso en la sustancia de recubrimiento seca). Si se usan dispersiones acuosas de los tipos de Eudragit® dichos, entonces, por ejemplo, es necesario Tween 80 como inhibidor de la agregación.
Para la preparación de los componentes en polvo para rellenar las capsulas de gelatina dura es posible usar los mismos componentes en polvo que los usados para la preparación de comprimidos. La cinética de liberación en los comprimidos también depende de la forma geométrica y el tamaño de los comprimidos. Se prefieren comprimidos biconvexos que tienen un diámetro de aproximadamente 5 - 11 mm, especialmente 7 - 9 mm, y un espesor de 3 - 10 mm, especialmente 6,8 mm.
Un comprimido preferido contiene, por ejemplo:
\bullet
aproximadamente 250 mg de fenilbutirato de sodio,
\bullet
aproximadamente 146 mg de hidroxipropilmetilcelulosa tipo 2208 USP XXII de 100 ó 4000 cps,
\bullet
aproximadamente 261 mg de lactosa,
\bullet
aproximadamente de 30 a 60 mg, en particular 31,25 mg, de celulosa microcristalina (Avicel® PH 102, Select chemie, o Cellactose®, Meggle),
\bullet
aproximadamente 10 mg de aceite vegetal endurecido o, por ejemplo, talco,
\bullet
aproximadamente 1,5 mg de estearato de magnesio, y
\bullet
opcionalmente aproximadamente 1 mg de dióxido de silicio altamente disperso de manera que los núcleos preparados a partir de los mismos pesen aproximadamente 0,7 g.
Ventajosamente, varios de los 24.000 núcleos se proveen de un recubrimiento de película, por ejemplo, usando una dispersión coloidal que contiene aproximadamente 7.850 g de alcohol isopropílico, aproximadamente 3.360 g de Eudragit®L 12.5, aproximadamente 66 g de ftalato de dibutilo, aproximadamente 18,0 g de Miglyol® 812 y aproximadamente 56 g de polietilenglicol PEG 400.
Para comprimidos que contienen 100 y 500 mg de ingrediente activo deben usarse alícuotas correspondientes de los excipientes.
Las formas de dosificación farmacéuticas preferidas contienen 250 mg de 4-fenilbutirato de sodio y son específicamente los comprimidos descritos en el Ejemplo 1.
En otra realización, la invención también se refiere a un procedimiento para la preparación de una forma de dosificación farmacéutica según la descripción anterior caracterizado porque la forma de dosificación se prepara de un modo convencional.
Si es necesario, los constituyentes de los núcleos de comprimidos se muelen hasta el tamaño de partícula deseado, se mezclan homogéneamente entre sí al mismo tiempo o en una secuencia específica y opcionalmente se granulan mediante humectación con agua, dispersión y secado de la masa granular. Si la mezcla está granulada, a los gránulos pueden añadírsele después de la granulación las cargas, agentes de flujo y lubricantes. La mezcla de los constituyentes del núcleo se comprime para formar comprimidos que tienen una dureza de aproximadamente 50-100 N, preferentemente 90 N, o pueden introducirse como tales en capsulas de gelatina dura.
El recubrimiento de película se efectúa de un modo convencional mezclando los constituyentes del recubrimiento de película con agua, recubriendo los núcleos de comprimidos con el mismo y secando a aproximadamente de 30 a 40ºC, preferentemente aproximadamente 35ºC.
En otra realización, la invención se refiere al uso de una forma de dosificación farmacéutica según la presente invención para el tratamiento de enfermedades que pueden influirse por dicha forma de dosificación que comprende la administración por vía oral una o dos veces al día de una forma de dosificación farmacéutica según la presente invención a un paciente en necesidad de la misma y de ser tratado.
Dependiendo de la edad y el peso del paciente, la naturaleza y gravedad de la enfermedad, además de la condición general del paciente, y también de la sal del ácido 4- fenilbutírico que va a administrarse, las formas de dosificación usadas contienen aproximadamente de 100 a aproximadamente 1.000 mg, preferentemente 250 mg de ingrediente activo.
Las enfermedades que pueden influirse beneficiosamente por la presente forma de dosificación incluyen en particular hiperplasia benigna de próstata, cáncer, leucemias, fibrosis quística, SIDA, enfermedades renales y hepáticas, talasemia y trastornos del ciclo de la urea. Por ejemplo, el tratamiento de un adenocarcinoma de próstata puede llevarse a cabo administrando dos veces al día, por ejemplo por la mañana y por la tarde, una formulación farmacéutica de comprimido que contiene 250 mg de 4-fenilbutirato de sodio. El efecto terapéutico es evidente después del tratamiento de aproximadamente un mes cuando los dolores desaparecen. El tratamiento puede continuar durante varios meses o años hasta que se observe un efecto satisfactorio o el paciente esté totalmente libre de la enfermedad. El 4-fenilbutirato no ejerce efectos secundarios incluso durante un largo periodo de tratamiento.
Los siguientes ejemplos ilustran la invención, pero no constituyen una limitación de la misma.
Ejemplo 1 Producción de comprimido de liberación lenta con 250 mg de 4-fenilbutirato de sodio
Una mezcla de 6.000,0 g de 4-fenilbutirato de sodio de Triple Crown America, Inc., 6.280,0 g de lactosa monohidratada, 3.500,0 g de Methocel K100 M Premium (Prochem) y 750,0 g de Avicel PH 102 (Select Chemie) se humedecen con 4.000,0 g de agua purificada (agua purificada por ósmosis inversa) y se secan en aire frío durante 18 horas. La mezcla se fuerza a través de un tamiz IV mm y se seca de nuevo durante 10 horas con aire de 40ºC. Una mezcla de 240,0 g de talco y 30,0 g de estearato de magnesio se mezcla durante 20 minutos y la mezcla se prensa en comprimidos de 0,70 g cada uno, un espesor de aproximadamente 6,8 mm y con una dureza de 90 Newton. Rendimiento: 24.000 núcleos de comprimidos.
El mezclado se lleva a cabo con una mezcladora Diosna, el secado en un armario de secado Lükon, el tamizado con una máquina de tamizado de Kohler & Bosshard y el prensado del comprimido con una prensa para comprimidos EK II de Korsch.
Los núcleos se proporcionan con un recubrimiento de película, por ejemplo, usando una dispersión coloidal que contiene 7.850 g de alcohol isopropílico, 3.360 g de Eudragit L 12.5, 66 g de ftalato de dibutilo, 18,0 g de Miglyol 812 y 56 g de polietilenglicol PEG 400. La suspensión se pulveriza a 3,5 atm (0,35 MPa) y 25ºC sobre los 24.000 núcleos. Los comprimidos recubiertos de película se secan en un armario de secado con circulación de aire durante al menos 4 horas a 35ºC.
Ejemplo 2 Resultados de pruebas en seres humanos
A continuación se dan descripciones de tratamientos y resultados de pruebas obtenidos de seres humanos
Ejemplo 2 Resultados de pruebas en seres humanos
A continuación se dan descripciones de tratamientos y resultados de pruebas obtenidos de pacientes humanos.
Paciente nº 1, MM, nacido el 5 de febrero de 1909:
Este paciente presentó el 24 de abril de 1995 un cáncer de próstata con un antígeno específico de próstata (PSA) de 36 \mug/l y con biopsias de próstata positivas que revelaban adenocarcinoma de próstata. La gammagrafía ósea positiva reveló múltiples metástasis óseas con columna lumbar y torácica, costillas y pelvis. Debido a los progresivos dolores óseos se sometió a orquiectomía bilateral en febrero de 1996. Estuvo libre de dolor hasta noviembre de 1998 cuando de nuevo padeció dolores óseos principalmente en su espalda. Entonces se trató por vía oral dos veces al día con 250 mg de comprimidos de retardo de fenilbutirato de sodio según el Ejemplo 1. Cuatro semanas después estaba libre de dolor. Continuó con esta medicación hasta junio de 2001 sin ningún otro síntoma del carcinoma de próstata. El PSA y la fosfatasa alcalina siempre estuvieron dentro de límites normales. No se han observado efectos secundarios atribuibles al tratamiento.
Una prueba diagnóstica en junio de 2002 no reveló síntomas de signos de un carcinoma de próstata activo. Ahora está en remisión completa sin mantenimiento durante 12 meses.
Paciente nº 2, KR, nacido el 24 de julio de 1919:
Este paciente presentó en marzo de 1997 una fractura patológica de la 8ª vértebra torácica producida por destrucción metastásica. Las múltiples biopsias de la próstata ligeramente agrandada eran positivas para adenocarcinoma en ambos lados. La gammagrafía ósea mostró múltiples captaciones en costillas y vértebras. El 10 de abril de 1997 se sometió a orquiectomía bilateral. De mayo de 1997 a septiembre de 2000 fue tratado por vía oral dos veces al día con 250 mg de comprimidos de retardo de 4-fenilbutirato de sodio según el Ejemplo 1. El último control en agosto de 2001 no reveló síntomas. La gammagrafía ósea no mostró captaciones patológicas. El 4-fenilbutirato fue bien tolerado sin efectos secundarios.
Después de 20 meses en remisión sin mantenimiento falleció de una enfermedad secundaria. Su autopsia no reveló tejido tumoral histológico en la próstata ni en ningún otro sitio.
Paciente nº 3, M.W., nacido el 11 de marzo de 1911:
En octubre de 1997, una biopsia de la próstata debida a PSA elevado (17,5 \mug/l) reveló un cáncer de próstata. Se trató con un agonista de LH-RH (Decapeptyl retard, mensualmente). Durante 1998, su fosfatasa alcalina empezó a subir de 132 a 167 U/I (valor normal <110 U/I). Empezando en noviembre de 1998, fue tratado por vía oral dos veces al día con 250 mg de 4-fenilbutirato de sodio según los comprimidos de retardo del Ejemplo 1. Su PSA cayó a niveles inmedibles y su fosfatasa alcalina cayó gradualmente a 114 U/I el 14 de diciembre de 1999. Nunca se quejó de dolor de huesos. Murió el 24 de abril de 2000 debido a un infarto con insuficiencia cardiaca congestiva. El fenilbutirato fue bien tolerado sin efectos secundarios.

Claims (21)

1. Una forma de dosificación farmacéutica unitaria por vía oral de liberación prolongada en forma de polvo o comprimido de un ácido 4-fenilbutírico, que es adecuada para aliviar y curar diversas enfermedades de un paciente humano tras la administración por vía oral una o dos veces al día a dicho paciente que comprende 20-80% en peso de una sal de ácido 4-fenilbutírico terapéuticamente eficaz, una matriz homogénea provista de 5-50% de hidroxipropilmetilcelulosa con un peso molecular en el intervalo de 20.000-250.000, 2-25% en peso de excipientes farmacéuticamente aceptables que controlan la liberación y opcionalmente otros componentes farmacéuticamente aceptables que completan el peso de la forma de dosificación al 100%.
2. Una forma de dosificación farmacéutica según la reivindicación 1, en la que la matriz homogénea está comprendida por aproximadamente el 35% en peso de la sal de ácido 4-fenilbutírico.
3. Una forma de dosificación farmacéutica según la reivindicación 1 ó 2, en la que la sal de ácido 4-fenilbutírico es de tipo alcalino o alcalinotérreo.
4. Una forma de dosificación farmacéutica según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en la que la sal de ácido 4-fenilbutírico es la sal de litio, sodio, potasio, magnesio o calcio.
5. Una forma de dosificación farmacéutica según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en la que la sal de ácido 4-fenilbutírico es la sal de sodio.
6. Una forma de dosificación farmacéutica según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en la que la forma de dosificación unitaria contiene de 50 a 1000 mg del ingrediente activo.
7. Una forma de dosificación farmacéutica según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en la que la forma de dosificación unitaria contiene de 100 a 500 mg del ingrediente activo.
8. Una forma de dosificación farmacéutica según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en la que la forma de dosificación unitaria contiene aproximadamente 250 mg del ingrediente activo.
9. Una forma de dosificación farmacéutica según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, en la que la tasa de liberación del ingrediente activo se prolonga durante un periodo de 6 a 12 horas.
10. Una forma de dosificación farmacéutica según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en la que la tasa de liberación del ingrediente activo se prolonga durante un periodo de hasta 24 horas.
11. Una forma de dosificación farmacéutica según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en la que la matriz homogénea comprende hidroxipropilmetilcelulosa con un peso molecular de 20.000 a 250.000 y una viscosidad de 100-15.000 mPas.
12. Una forma de dosificación farmacéutica según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en la que la matriz homogénea comprende el 10-40% en peso de hidroxipropilmetilcelulosa.
13. Una forma de dosificación farmacéutica según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en la que los comprimidos se proveen de un recubrimiento de película neutro o de un recubrimiento de película que retrasa la liberación del ingrediente activo.
14. Una forma de dosificación farmacéutica según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizada porque la liberación prolongada se logra mediante hidroxipropilmetilcelulosa con un peso molecular de 20.000-120.000 y una viscosidad de 100-1500 mPas.
15. Una forma de dosificación farmacéutica según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizada porque comprende
-
aproximadamente 250 mg de fenilbutirato de sodio,
-
aproximadamente 146 mg de hidroxipropilmetilcelulosa tipo 2208 USP XXII de 100 o 4000 mPas,
-
aproximadamente 261 mg de lactosa,
-
aproximadamente de 30 a 60 mg, en particular 31,25 mg, de celulosa microcristalina,
-
aproximadamente 10 mg de aceite vegetal endurecido o talco,
-
aproximadamente 1,5 mg de estearato de magnesio, y
-
opcional y aproximadamente 1 mg de dióxido de silicio altamente disperso,
de manera que los núcleos preparados a partir de los mismos pesen aproximadamente 0,7 g
indicando el término "aproximadamente" una desviación admisible de entre +/- el 5 y el 10%.
16. Una forma de dosificación farmacéutica según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizada porque comprende
-
250 mg de fenilbutirato de sodio,
-
146 mg de hidroxipropilmetilcelulosa tipo 2208 USP XXII de 100 ó 4000 cps,
-
261 mg de lactosa,
-
31,25 mg de celulosa microcristalina,
-
10 mg de aceite vegetal endurecido o talco,
-
1,5 mg de estearato de magnesio, y
-
opcionalmente 1 mg de dióxido de silicio altamente disperso,
de manera que los núcleos preparados a partir de los mismos pesen 700,75 ó 699,75 mg.
17. Una forma de dosificación farmacéutica según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizada porque 24.000 núcleos se proveen de un recubrimiento de película producido a partir de aproximadamente 7.850 g de alcohol isopropílico, aproximadamente 3.360 g de Eudragit® L 12.5, aproximadamente 66 g de ftalato de dibutilo, aproximadamente 18,0 g de Miglyol®812 y aproximadamente 56 g de polietilenglicol PEG 400.
18. Un procedimiento para la preparación de una forma de dosificación farmacéutica según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17, caracterizado porque la forma de dosificación se prepara de un modo convencional.
19. El uso de una forma de dosificación farmacéutica como se define en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18 en la fabricación de un medicamento para aliviar y curar diversas enfermedades de un paciente con la administración por vía oral una o dos veces al día a dicho paciente.
20. El uso de una forma de dosificación farmacéutica como se define en la reivindicación 19 en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de hiperplasia benigna de próstata, cáncer, leucemias, fibrosis quística, SIDA, enfermedades renales o hepáticas, talasemia o trastornos del ciclo de la urea para la administración por vía oral dos veces al día de una dosis terapéuticamente eficaz de entre 40 y 2000 mg de la misma a un paciente.
21. El uso de una forma de dosificación farmacéutica como se define en la reivindicación 20 en la fabricación de un medicamento para el tratamiento de adenocarcinoma de próstata para la administración por vía oral dos veces al día de 250 mg de 4-fenilbutirato de sodio de la misma a un paciente.
ES02754105T 2001-09-10 2002-09-04 Formas de dosificacion que tienen liberacion prolongada del ingrediente activo. Expired - Lifetime ES2339536T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP01810865 2001-09-10
EP01810865A EP1291015A1 (en) 2001-09-10 2001-09-10 Dosage forms having prolonged active ingredient release

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2339536T3 true ES2339536T3 (es) 2010-05-21

Family

ID=8184126

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02754105T Expired - Lifetime ES2339536T3 (es) 2001-09-10 2002-09-04 Formas de dosificacion que tienen liberacion prolongada del ingrediente activo.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US7611729B2 (es)
EP (2) EP1291015A1 (es)
JP (1) JP2005508901A (es)
CN (1) CN100508965C (es)
AT (1) ATE455539T1 (es)
AU (1) AU2002322964B2 (es)
CA (1) CA2459165C (es)
DE (1) DE60235178D1 (es)
DK (1) DK1427396T3 (es)
ES (1) ES2339536T3 (es)
HK (1) HK1071847A1 (es)
PT (1) PT1427396E (es)
WO (1) WO2003022253A1 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP1291015A1 (en) 2001-09-10 2003-03-12 Lunamed AG Dosage forms having prolonged active ingredient release
US20070004805A1 (en) * 2005-07-01 2007-01-04 Navinta Llc Process for preparation of liquid dosage form containing sodium 4-phenylbutyrate
ZA200800901B (en) 2005-07-14 2010-05-26 Takeda San Diego Inc Histone deacetylase inhibitors
US20070202164A1 (en) * 2006-02-28 2007-08-30 Hutchison Medipharma Enterprises Limited Andrographis Extract Formulations
FR2959129B1 (fr) * 2010-04-21 2013-02-01 Lucane Pharma Particules comprenant du 4-phenylbutyrate de sodium, procede de preparation et utilisations
EP2389932A1 (en) * 2010-05-28 2011-11-30 Lunamed AG Compositions for use in genetic disorders comprising 4-phenyl-butyric acid and its salts
EP2397458A1 (en) 2010-06-21 2011-12-21 Lunamed AG Organic salts and co-crystals of phenylbutyric acid
EP2599483A1 (en) 2011-11-30 2013-06-05 Lunamed AG 4-Phenylbutyric acid formulation
EP2599477A1 (en) 2011-11-30 2013-06-05 Lunamed AG 4-Phenylbutyric acid sustained release formulation
EP2599481A1 (en) * 2011-11-30 2013-06-05 Lunamed AG 4-phenylbutyric acid for the treatment or prevention of various diseases
EP2599767A1 (en) 2011-11-30 2013-06-05 Lunamed AG Phenylbutyl-derivatives
EP2599482A1 (en) * 2011-11-30 2013-06-05 Lunamed AG Low dose therapeutic use of glyceryl tri-(4-phenylbutyrate)
EP2607366A1 (en) 2011-12-21 2013-06-26 Lunamed AG Glycerol phenyl butyrate esters
EP2607367A1 (en) 2011-12-21 2013-06-26 Lunamed AG Glycerol phenyl butyrate derivatives
EP2698156A1 (en) 2012-08-16 2014-02-19 Lunamed AG Phenylbutyric acid for chemoprevention
EP2698155A1 (en) * 2012-08-16 2014-02-19 Lunamed AG Pharmaceutical unit dosage form comprising 4-phenylbutyric acid
RU2635539C2 (ru) * 2016-03-10 2017-11-13 Федеральное государственное бюджетное учреждение науки Институт высокомолекулярных соединений Российской академии наук Полимерные водорастворимые производные 4-фенил-бутановой кислоты, обладающие противоопухолевой активностью
WO2017160345A1 (en) * 2016-03-15 2017-09-21 Acer Therapeutics Inc. Palatable compositions including sodium phenylbutyrate and uses thereof
CN106109429A (zh) * 2016-07-26 2016-11-16 北京百奥药业有限责任公司 一种苯丁酸钠片剂及其制备方法

Family Cites Families (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4457942A (en) 1982-08-20 1984-07-03 Brusilow Saul W Process for waste nitrogen removal
US5605930A (en) 1991-10-21 1997-02-25 The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services Compositions and methods for treating and preventing pathologies including cancer
US5635532A (en) 1991-10-21 1997-06-03 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Department Of Health And Human Services Compositions and methods for therapy and prevention of pathologies including cancer, AIDS and anemia
US6037376A (en) 1991-10-21 2000-03-14 The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services Methods for therapy of cancer
AU2804592A (en) * 1991-10-21 1993-05-21 Dvorit Samid Compositions and methods for therapy and prevention of cancer, aids, and anemia
AU7973994A (en) 1993-10-13 1995-05-04 Merck & Co., Inc. Combination therapy for hiv infection
US5569680A (en) 1995-02-13 1996-10-29 Trustees Of The Univ. Of Penna Method of treating inflammatory bowel disease with tributyrin
US6011000A (en) 1995-03-03 2000-01-04 Perrine; Susan P. Compositions for the treatment of blood disorders
US5912269A (en) 1996-04-30 1999-06-15 Vertex Pharmaceuticals, Inc. Butyrate prodrugs derived from lactic acid
US5763488A (en) 1995-10-30 1998-06-09 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Methods and compositions using butyrate esters of threitol
US6635632B1 (en) 1996-12-23 2003-10-21 Athena Neurosciences, Inc. Cycloalkyl, lactam, lactone and related compounds, pharmaceutical compositions comprising same, and methods for inhibiting β-amyloid peptide release and/or its synthesis by use of such compounds
US5939455A (en) 1997-03-11 1999-08-17 Beacon Laboratories, Inc. Therapeutic augmentation of oxyalkylene diesters and butyric acid derivatives
AU749032B2 (en) * 1997-06-13 2002-06-20 Johns Hopkins University, The Therapeutic nanospheres
US5972995A (en) 1997-10-16 1999-10-26 Children's Hospital Medical Center Of Northern California Compositions and methods for cystic fibrosis therapy
WO1999026657A1 (en) 1997-11-25 1999-06-03 Musc Foundation For Research Development Inhibitors of nitric oxide synthase
US6262116B1 (en) 1998-01-23 2001-07-17 Sloan-Kettering Institute For Cancer Research Transcription therapy for cancers
WO2000018394A1 (en) * 1998-09-28 2000-04-06 The Johns Hopkins University Adrenoleukodystrophy treatments and drug screening
AU3757600A (en) * 1999-03-19 2000-10-09 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Oral low dose butyrate compositions
US6403646B1 (en) 1999-06-30 2002-06-11 David H. Perlmutter Method for the treatment of alpha-1-antitrypsin deficiency and related pathologies
AU4517201A (en) 1999-12-08 2001-06-18 Vanderbilt University Modulation of in vivo glutamine and glycine levels in the treatment of autism
US6656912B2 (en) 2000-01-20 2003-12-02 Washington University In St. Louis Methods to treat α1-antitrypsin deficiency
FR2810547B1 (fr) 2000-06-22 2004-01-30 Pasteur Institut Utilisation d'acides en c2-c10 pour la prevention des infections a bacteries a gram negatif
US6987131B1 (en) 2000-06-26 2006-01-17 Burzynski Stanislaw R Phenylacetic acid compositions for treating or preventing hypercholesterolemia
WO2002028348A2 (en) * 2000-10-04 2002-04-11 The Children's Hospital Of Philadelphia Compositions and methods for treatment of cystic fibrosis
AU2002243231A1 (en) 2000-11-21 2002-07-24 Wake Forest University Method of treating autoimmune diseases
MXPA03006321A (es) 2001-01-16 2003-10-06 Genset Sa Tratamiento de trastornos del sistema nervioso central usando antagonistas de d-aminoacido oxidasa y d-aspartato oxidasa.
US20030166554A1 (en) 2001-01-16 2003-09-04 Genset, S.A. Treatment of CNS disorders using D-amino acid oxidase and D-aspartate oxidase antagonists
WO2002056823A2 (en) 2001-01-18 2002-07-25 Arnold Hoffman Redox therapy for tumors
EP1232746B1 (en) 2001-02-14 2006-06-14 Forte IQ B.V. Pharmaceutical composition comprising xanthan gum
US6495719B2 (en) 2001-03-27 2002-12-17 Circagen Pharmaceutical Histone deacetylase inhibitors
US7312247B2 (en) 2001-03-27 2007-12-25 Errant Gene Therapeutics, Llc Histone deacetylase inhibitors
AU2002250401A1 (en) 2001-03-27 2002-10-08 Circagen Pharmaceutical Histone deacetylase inhibitors
US8026280B2 (en) 2001-03-27 2011-09-27 Errant Gene Therapeutics, Llc Histone deacetylase inhibitors
EP1249246B1 (en) 2001-04-10 2005-09-28 Deutsches Krebsforschungszentrum Stiftung des öffentlichen Rechts Use of an histone deacetylase inhibitor for the treatment of diseases associated with an hpv infection
US20040142859A1 (en) 2002-05-02 2004-07-22 Steffan Joan S. Method for treating neurodegenerative, psychiatric, and other disorders with deacetylase inhibitors
WO2002090534A1 (en) 2001-05-02 2002-11-14 The Regents Of The University Of California Method for treating neurodegenerative, psychiatric and other disorders with deacetylase inhibitors
US6372938B1 (en) 2001-05-21 2002-04-16 Stanislaw R. Burzynski Synthesis of 4-phenylbutyric acid
EP1291015A1 (en) 2001-09-10 2003-03-12 Lunamed AG Dosage forms having prolonged active ingredient release
US6958352B2 (en) 2002-02-08 2005-10-25 Smithkline Beecham Corporation Compounds for inhibiting insulin secretion and methods related thereto
WO2003083067A2 (en) 2002-03-28 2003-10-09 Brigham And Women's Hospital, Inc. Histone deacetylase inhibitors for the treatment of multiple sclerosis, amyotrophic lateral sclerosis and alzheimer's disease

Also Published As

Publication number Publication date
DK1427396T3 (da) 2010-05-25
CA2459165A1 (en) 2003-03-20
WO2003022253A1 (en) 2003-03-20
AU2002322964B2 (en) 2008-10-16
HK1071847A1 (en) 2005-08-05
US20040180962A1 (en) 2004-09-16
JP2005508901A (ja) 2005-04-07
ATE455539T1 (de) 2010-02-15
CN100508965C (zh) 2009-07-08
DE60235178D1 (de) 2010-03-11
EP1427396B1 (en) 2010-01-20
CN1553799A (zh) 2004-12-08
EP1291015A1 (en) 2003-03-12
US7611729B2 (en) 2009-11-03
CA2459165C (en) 2011-07-19
PT1427396E (pt) 2010-04-14
EP1427396A1 (en) 2004-06-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2339536T3 (es) Formas de dosificacion que tienen liberacion prolongada del ingrediente activo.
ES2229483T3 (es) Composiciones farmaceuticas para la liberacion controlada de sustancias activas.
US5601842A (en) Sustained release drug formulation containing a tramadol salt
ES2377214T3 (es) Formulación en comprimidos de liberación extendida que contiene pramipexol o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo
RU2382637C2 (ru) Фармацевтическая композиция для перорального введения в форме частиц с рассчитанным временем высвобождения и быстро распадающиеся таблетки, содержащие указанную композицию
ES2606463T3 (es) Combinación de formas de dosificación de levodopa/carbidopa de liberación inmediata y liberación controlada
JP2018138595A (ja) 浸食マトリックス中に1またはそれ以上のフマル酸エステルを含む医薬製剤
ES2200166T3 (es) Comprimido farmaceutico de liberacion controlada que contiene un soporte a base de amilosa reticulada e hidroxipropilmetilcelulosa.
ES2212667T3 (es) Formulacion de liberacion controlada con divalproex sodico.
ES2663135T3 (es) Formulaciones orales de deferasirox
ES2304980T3 (es) Sistemas de matriz de liberacion sostenida para farmacos altamente solubles.
KR20080033354A (ko) 카르비도파 및 레보도파를 함유하는 고형의 연장 방출약학적 조성물
AU2009313867A1 (en) Solid composition for controlled release of ionizable active agents with poor aqueous solubility at low pH and methods of use thereof
US20020081332A1 (en) Controlled release formulation of erythromycin or a derivative thereof
CZ2001901A3 (cs) Farmaceutická kompozice představující systém řízeného dodávání léku pro orální podání, poskytující časovou a místní kontrolu
JP2008280351A (ja) テルビナフィンを含有する医薬組成物およびその使用
AU2002322964A1 (en) Dosage forms having prolonged active ingredient release
CN111840239B (zh) 一种普瑞巴林缓释制剂
PT1807156T (pt) Novas formulações farmacêuticas úteis no tratamento de insónia
TW200800155A (en) Gastric retentive gabapentin dosage forms and methods for using same
ES2946985T3 (es) Formas farmacéuticas sólidas antieméticas de liberación prolongada
MXPA06015095A (es) Formulacion oral de liberacion sostenida de tedisamil con propiedades de retencion gastrica.
JPH09508381A (ja) 放出調節型メトロニダゾール組成物およびその製造方法と使用方法
US20060159751A1 (en) Controlled release pharmaceutical compositions of carbidopa and levodopa
IL109097A (en) Tiny tablet with delayed release of B history - Phenylpropophenone and its production