ES2334967B1 - Compuestos de pirazolina sustituidos, con una estereoquimica predeterminada, para la reduccion de trigliceridos en sangre. - Google Patents

Compuestos de pirazolina sustituidos, con una estereoquimica predeterminada, para la reduccion de trigliceridos en sangre. Download PDF

Info

Publication number
ES2334967B1
ES2334967B1 ES200850007A ES200850007A ES2334967B1 ES 2334967 B1 ES2334967 B1 ES 2334967B1 ES 200850007 A ES200850007 A ES 200850007A ES 200850007 A ES200850007 A ES 200850007A ES 2334967 B1 ES2334967 B1 ES 2334967B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
branched
disorders
linear
cancer
independently
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200850007A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2334967A1 (es
Inventor
Maria Rosa Cuberes Altisen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Esteve Pharmaceuticals SA
Original Assignee
Laboratorios del Dr Esteve SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from EP05384019A external-priority patent/EP1746090A1/en
Application filed by Laboratorios del Dr Esteve SA filed Critical Laboratorios del Dr Esteve SA
Publication of ES2334967A1 publication Critical patent/ES2334967A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2334967B1 publication Critical patent/ES2334967B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/4151,2-Diazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D231/00Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings
    • C07D231/02Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings
    • C07D231/06Heterocyclic compounds containing 1,2-diazole or hydrogenated 1,2-diazole rings not condensed with other rings having one double bond between ring members or between a ring member and a non-ring member
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D403/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00
    • C07D403/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings
    • C07D403/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, having nitrogen atoms as the only ring hetero atoms, not provided for by group C07D401/00 containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Compuestos de pirazolina sustituidos, con una estereoquímica predeterminada, para la reducción de triglicéridos en sangre.
La presente invención se refiere a compuestos de pirazolina sustituidos, métodos para su preparación, medicamentos que comprenden estos compuestos, así como su uso para la preparación de un medicamento para el tratamiento de seres humanos y animales.

Description

Compuestos de pirazolina sustituidos, con una estereoquímica predeterminada, para la reducción de triglicéridos en sangre.
La presente invención se refiere compuestos de pirazolina sustituidos, métodos para su preparación, medicamentos que comprenden estos compuestos, además de su uso para la preparación de un medicamento para el tratamiento de seres humanos y animales.
Los triglicéridos son la forma química en la que existe la mayor parte de la grasa en la comida además de en el organismo. Los triglicéridos se encuentran en el plasma sanguíneo y, asociados con el colesterol, forman los lípidos plasmáticos. Los triglicéridos en el plasma sanguíneo provienen de grasas consumidas directamente o que se sintetizan a partir de, por ejemplo, hidratos de carbono. La ingestión de comida innecesaria se convierte en triglicéridos y se transporta a las células adiposas para su almacenamiento. Un nivel elevado de triglicéridos puede ser también consecuencia de estados de enfermedad, tales como diabetes mellitus sin tratar. Un exceso de triglicéridos en el plasma (hipertrigliceridemia) se relaciona con la aparición de la enfermedad de las arterias coronarias y posiblemente otros trastornos.
Por lo tanto, los compuestos que tienen un efecto sobre los triglicéridos, sobre todo en el plasma sanguíneo son útiles para la prevención y/o el tratamiento de trastornos relacionados.
Por tanto, fue un objeto de la presente invención proporcionar compuestos novedosos para su uso como principios activos en medicamentos, los cuales son adecuados para la regulación, y en particular para la reducción de los niveles de niveles de triglicéridos en el plasma sanguíneo.
Se consiguió dicho objeto proporcionando los compuestos de pirazolina sustituidos de fórmula general I facilitada a continuación, sus estereoisómeros, sales correspondientes y solvatos correspondientes de los mismos.
Se ha encontrado que estos compuestos tienen un marcado efecto sobre el nivel de triglicéridos en el plasma sanguíneo.
Por tanto, en uno de sus aspectos la presente invención se refiere a un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula general
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
R^{1} representa hidrógeno o un grupo alquilo C_{1-4} lineal o ramificado, sustituido o no sustituido, saturado o insaturado,
R^{2}, R^{3} y R^{4}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, -(C=O)-R^{8}, SH, SR^{8}, SOR^{8}, NH_{2}, NHR^{8}, NR^{8}R^{9}, -(C=O)-NH_{2}, -(C=O)-NHR^{8} o -(C=O)-NR^{8}R^{9} en los que R^{8} y R^{9} representan, independientemente para cada sustituyente, alquilo C_{1-6} lineal o ramificado,
R^{5} y R^{6}, independientemente entre sí, representan un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, -(C=O)-R^{10}, SH, SR^{10}, SOR^{10}, NH_{2}, NHR^{10}, NR^{10}R^{11}, -(C=O)-NH_{2}, -(C=O)-NHR^{10} y -(C=O)-NR^{10}R^{11}, en los que R^{10} y opcionalmente R^{11} representan, independientemente para cada sustituyente, alquilo C_{1-6} lineal o ramificado;
R^{7} representa hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, -(C=O)-R^{10}, SH, SR^{10}, SOR^{10}, NH_{2}, NHR^{10}, NR^{10}R^{11}, -(C=O)-NH_{2}, -(C=O)-NHR^{10} y -(C=O)-NR^{10}R^{11}, en los que R^{10} y opcionalmente R^{11} representan, independientemente para cada sustituyente, alquilo C_{1-6} lineal o ramificado;
opcionalmente en forma de un N-óxido correspondiente de los mismos, o una sal correspondiente de los mismos, o un solvato correspondiente de los mismos.
\vskip1.000000\baselineskip
Es muy preferible si a estos compuestos según la fórmula I se les aplica la condición (exclusión) siguiente:
con la condición de que
si R^{1} y R^{7} son H y R^{5} y R^{6} ambos representan Cl en las posiciones 3 y 4 del anillo de fenilo ninguno de R^{2}, R^{3} y R^{4} pueden representar F en la posición 4 del anillo de fenilo si los otros dos de R^{2}, R^{3} y R^{4} ambos representan H.
\vskip1.000000\baselineskip
Estos compuestos tuvieron un efecto sorprendente sobre los niveles en sangre de sustancias dietéticas relevantes, por ejemplo los triglicéridos.
Por tanto, en uno de sus aspectos, la presente invención se refiere a un compuesto de pirazolina sustituidos de fórmula general I
2
en la que
R^{1} representa hidrógeno o un grupo alquilo C_{1-4} lineal o ramificado, sustituido o no sustituido, saturado o insaturado,
R^{2}, R^{3} y R^{4}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, -(C=O)-R^{8}, SH, SR^{8}, SOR^{8}, SO_{2}R^{8}, NH_{2}, NHR^{8}, NR^{8}R^{9}, -(C=O)-NH_{2}, -(C=O)-NHR^{8} o -(C=O)-NR^{8}R^{9}, en los que R^{8} y R^{9} representan, independientemente para cada sustituyente, alquilo C_{1-6} lineal o ramificado,
R^{5} y R^{6}, independientemente entre sí, representan un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, -(C=O)-R^{10}, SH, SR^{10}, SOR^{10}, NH_{2}, NHR^{10}, NR^{10}R^{11}, -(C=O)-NH_{2}, -(C=O)-NHR^{10} y -(C=O)-NR^{10}R^{11}, en los que R^{10} y opcionalmente R^{11} representan, independientemente para cada sustituyente, alquilo C_{1-6} lineal o ramificado;
R^{7} representa hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, -(C=O)-R^{10}, SH, SR^{10}, SOR^{10}, NH_{2}, NHR^{10}, NR^{10}R^{11}, -(C=O)-NH_{2}, -(C=O)-NHR^{10} y -(C=O)-NR^{10}R^{11}, en los que R^{10} y opcionalmente R^{11} representan, independientemente para cada sustituyente, alquilo C_{1-6} lineal o ramificado;
opcionalmente en forma de un N-óxido correspondiente de los mismos, o una sal correspondiente de los mismos, o un solvato correspondiente de los mismos.
\vskip1.000000\baselineskip
Es muy preferible si a estos compuestos según la fórmula I se les aplica la condición (exclusión) siguiente:
ninguno de R^{2}, R^{3} o R^{4} puede representar SO_{2}R^{8} en la posición para siendo R^{8} metilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Los grupos alifáticos lineales o ramificados, saturados o insaturados, preferidos, que pueden estar sustituidos por uno o más sustituyentes, pueden seleccionarse preferiblemente del grupo que consiste en metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, isobutilo, sec-butilo, terc-butilo, n-pentilo, n-hexilo, n-heptilo, n-octilo, n-nonilo, n-decilo, vinilo, etinilo, propenilo, propinilo, butenilo y butinilo.
En el contexto de esta invención, los radicales alquilo y cicloalquilo se entiende que significan hidrocarburos saturados e insaturados (pero no aromáticos), ramificados, no ramificados y cíclicos, que pueden no estar sustituidos o estar mono o polisustituidos. En estos radicales, alquilo C_{1-2} representa alquilo C1 o C2, alquilo C_{1-3} representa alquilo C1, C2 o C3, alquilo C_{1-4} representa alquilo C1, C2, C3 o C4, alquilo C_{1-5} representa alquilo C1, C2, C3, C4 o C5, alquilo C_{1-6} representa alquilo C1, C2, C3, C4, C5 o C6, alquilo C_{1-7} representa alquilo C1, C2, C3, C4, C5, C6 o C7, alquilo C_{1-8} representa alquilo C1, C2, C3, C4, C5, C6, C7 o C8, alquilo C_{1-10} representa alquilo C1, C2, C3, C4, C5, C6, C7, C8, C9 o C10 y alquilo C_{1-18} representa alquilo C1, C2, C3, C4, C5, C6, C7, C8, C9, C10, C11, C12, C13, C14, C15, C16, C17 o C18. Además, cicloalquilo C_{3-4} representa cicloalquilo C3 o C4, cicloalquilo C_{3-5} representa cicloalquilo C3, C4 o C5, cicloalquilo C_{3-6} representa cicloalquilo C3, C4, C5 o C6, cicloalquilo C_{3-7} representa cicloalquilo C3, C4, C5, C6 o C7, cicloalquilo C_{3-8} representa cicloalquilo C3, C4, C5, C6, C7 o C8, cicloalquilo C_{4-5} representa cicloalquilo C4 o C5, cicloalquilo C_{4-6} representa cicloalquilo C4, C5 o C6, cicloalquilo C_{4-7} representa cicloalquilo C4, C5, C6 o C7, cicloalquilo C_{5-6} representa cicloalquilo C5 o C6 y cicloalquilo C_{5-7} representa cicloalquilo C5, C6 o C7. Con respecto al cicloalquilo, el término también incluye los cicloalquilos saturados en los que uno o 2 átomos de carbono se sustituyen por un heteroátomo, S, N o O. Sin embargo, los cicloalquilos mono o poliinsaturados, preferiblemente monoinsaturados, sin un heteroátomo en el anillo, también en particular, se engloban dentro del término cicloalquilo siempre que el cicloalquilo no sea un sistema aromático. Los radicales alquilo y cicloalquilo son preferiblemente metilo, etilo, vinilo (etenilo), propilo, alilo (2-propenilo), 1-propinilo, metiletilo, butilo, 1-metilpropilo, 2-metilpropilo, 1,1-dimetiletilo, pentilo, 1,1-dimetilpropilo, 1,2-dimetilpropilo, 2,2-dimetilpropilo, hexilo, 1-metilpentilo, ciclopropilo, 2-metilciclopropilo, ciclopropilmetilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclopentilmetilo, ciclohexilo, cicloheptilo, ciclooctilo, y también adamantilo, (si está sustituido también CHF_{2}, CF_{3} o CH_{2}OH) así como pirazolinona, oxopirazolinona, [1,4]-dioxano o dioxolano.
En el presente documento, en relación con alquilo y cicloalquilo, a menos que se defina expresamente lo contrario, el término sustituido en el contexto de esta invención se entiende que significa la sustitución de al menos un radical hidrógeno por F, Cl, Br, I, NH_{2}, SH u OH, entendiéndose que los radicales "polisustituidos" significan que la sustitución tiene efecto en diferentes o en los mismos átomos varias veces con el mismo o diferentes sustituyentes, por ejemplo tres veces en el mismo átomo de C, como en el caso de CF_{3}, o en diferentes lugares como en el caso de -CH(OH)-CH=CH-CHCl_{2}. Sustituyentes particularmente preferidos en el presente documento son F, Cl y OH. Con respecto al cicloalquilo, el radical hidrógeno puede sustituirse también por O(alquilo C_{1-3}) o alquilo C_{1-3} (en cada caso mono o polisustituido o no sustituido), en particular metilo, etilo, n-propilo, i-propilo, CF_{3}, metoxilo o etoxilo.
El término (CH_{2})_{3-6} debe entenderse que significa -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}- y -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-, (CH_{2})_{1-4} debe entenderse que significa -CH_{2}-, -CH_{2}-CH_{2}-, -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}- y -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-, (CH_{2})_{4-5} debe entenderse que significa -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}- y -CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-CH_{2}-, etc.
Un radical arilo se entiende que significa sistemas cíclicos con al menos un anillo aromático pero sin heteroátomos ni siquiera en uno de los anillos. Ejemplos son fenilo, naftilo, fluorantenilo, fluorenilo, tetralinilo o indanilo, en particular radicales 9H-fluorenilo o antracenilo, que pueden no estar sustituidos o estar mono o polisustituidos.
Un radical heteroarilo se entiende que significa sistemas heterocíclicos que tienen al menos un anillo insaturado y pueden contener uno o más heteroátomos del grupo que consiste en nitrógeno, oxígeno y/o azufre y pueden también estar mono o polisustituidos. Ejemplos que pueden mencionarse del grupo de los heteroarilos son furano, benzofurano, tiofeno, benzotiofeno, pirrol, piridina, pirimidina, pirazina, quinolina, isoquinolina, ftalazina, benzo-1,2,5-tiadiazol, benzotiazol, indol, benzotriazol, benzodioxolano, benzodioxano, carbazol y quinazolina.
En el presente documento, en relación con arilo y heteroarilo, sustituido se entiende que significa la sustitución del arilo o heteroarilo por R, OR, un halógeno, preferiblemente F y/o Cl, un CF_{3}, un CN, un NO_{2}, un NRR, un alquilo C_{1-6} (saturado), un alcoxilo C_{1-6}, un cicloalcoxilo C_{3-8}, un cicloalquilo C_{3-8} o un alquileno C_{2-6}.
El término "sal" debe entenderse que significa cualquier forma del compuesto activo utilizada según la invención en la que asume una forma iónica o está cargado y se acopla con un contraión (un catión o anión) o está en disolución. Mediante esto también deben entenderse los complejos del compuesto activo con otras moléculas e iones, en particular complejos que se complejan a través de interacciones iónicas. Especialmente esto cubre cualquier "sal fisiológicamente aceptable".
El término "sal fisiológicamente aceptable" que debe entenderse como equivalente e intercambiable con "sal fisiológicamente aceptable" significa en el contexto de esta invención cualquier sal que se tolere fisiológicamente (la mayor parte del tiempo significando que no es tóxica, especialmente no producida por el contraión) si se utiliza apropiadamente con o se aplica a seres humanos y/o mamíferos.
Estas sales fisiológicamente aceptables pueden formarse con cationes o bases y en el contexto de esta invención debe entenderse que significa sales de al menos uno de los compuestos de utilizados según la invención, normalmente un ácido (desprotonado), como anión con al menos un catión, preferiblemente inorgánico, que se tolera fisiológicamente, especialmente si se utiliza con seres humanos y/o mamíferos. Se prefieren particularmente las sales de los metales alcalinos y metales alcalinotérreos y también aquellas con NH4, pero en particular sales de (mono) o (di)sodio, (mono) o (di)potasio, magnesio o calcio.
Estas sales fisiológicamente aceptables también pueden formarse con aniones o ácidos, en el contexto de esta invención se entiende que significa sales de al menos uno de los compuestos de utilizados según la invención, normalmente protonado, por ejemplo en el nitrógeno (como el catión con al menos un anión que se tolere fisiológicamente) especialmente si se utiliza con seres humanos y/o mamíferos. Mediante esto se entiende, en particular, en el contexto de esta invención, la sal formada con un ácido tolerado fisiológicamente, es decir sales del compuesto activo particular con ácidos orgánicos o inorgánicos que se toleran fisiológicamente, especialmente si se utilizan con seres humanos y/o mamíferos. Ejemplos de sales toleradas fisiológicamente de ácidos particulares son las sales de: ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido sulfúrico, ácido metanosulfónico, ácido fórmico, ácido acético, ácido oxálico, ácido succínico, ácido málico, ácido tartárico, ácido mandélico, ácido fumárico, ácido láctico o ácido cítrico.
El término "solvato" según esta invención debe entenderse que significa cualquier forma del compuesto activo según la invención en la que este compuesto tiene unido a él a través de un enlace no covalente otra molécula (lo más probable un disolvente polar) incluyendo especialmente hidratos (mono y multihidratos) y alcoholatos, por ejemplo, metanolato y etanolato.
A menos que se establezca lo contrario, los compuestos de la invención también pretenden incluir los compuestos que difieren solamente en presencia de uno o más átomos enriquecidos isotópicamente. Por ejemplo se encuentran dentro del alcance de esta invención los compuestos que tienen las presentes estructuras excepto por la sustitución de un hidrógeno por un deuterio o un tritio o la sustitución de un carbono por un carbono enriquecido en ^{13}C o ^{14}C o nitrógeno enriquecido en ^{15}N.
En una realización preferida de la invención para un compuesto según la fórmula I al menos uno de R^{2}, R^{3} o R^{4} representa hidrógeno, mientras que al menos uno de R^{2}, R^{3} o R^{4} es diferente de hidrógeno.
En una realización preferida de la invención para un compuesto según la fórmula I R^{7} representa hidrógeno.
En una realización preferida de la invención para un compuesto según la fórmula I R^{2}, R^{3} y R^{4} independientemente entre sí representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, o CF_{3}, preferiblemente R^{2}, R^{3} y R^{4} independientemente entre sí representan hidrógeno, metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3}.
En una realización preferida de la invención para un compuesto según la fórmula I R^{5} y R^{6}, independientemente entre sí, representan un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, o CF_{3}, preferiblemente R^{5} y R^{6}, independientemente entre sí, representan metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3}.
En una realización preferida de la invención para un compuesto según la fórmula I R^{2} representa un átomo de cloro en la posición 4 del anillo de fenilo, mientras que R^{3} y R^{4} representan hidrógeno.
En una realización preferida de la invención para un compuesto según la fórmula I R^{5} y R^{6} representan cada uno un átomo de cloro en las posiciones 2 y 4 del anillo de fenilo, mientras que R^{7} representa hidrógeno.
En una realización preferida de la invención para un compuesto según la fórmula I R^{1} representa hidrógeno, metilo o etilo, preferiblemente hidrógeno.
En un aspecto adicional de la invención muy preferido el compuesto de fórmula general I está representado por un compuesto de fórmula general II
3
en la que
R^{1} representa hidrógeno o un grupo alquilo C_{1-4} lineal o ramificado, sustituido o no sustituido, saturado o insaturado,
R^{12} o R^{13}, independientemente entre sí, representan un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, SH, NH_{2}, hidrógeno, metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3},
R^{14} o R^{15}, independientemente entre sí, representan un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, SH, NH_{2}, metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3},
opcionalmente en forma de un N-óxido correspondiente de los mismos, o una sal correspondiente de los mismos, o un solvato correspondiente de los mismos.
\vskip1.000000\baselineskip
En una realización preferida de la invención para un compuesto según la fórmula II R^{12} y R^{13}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, o CF_{3}, preferiblemente R^{12} y R^{13}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3}.
En una realización preferida de la invención para un compuesto según la fórmula II R^{14}, y R^{15}, independientemente entre sí, representan un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, o CF_{3}, preferiblemente R^{14} y R^{15}, independientemente entre sí, representan metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3}.
En una realización preferida de la invención para un compuesto según la fórmula II R^{13} representa Cl y R^{12} representa hidrógeno.
En una realización preferida de la invención para un compuesto según la fórmula II, R^{14} y R^{15} representa cada uno Cl.
En una realización preferida de la invención para un compuesto según la fórmula II R^{1} representa hidrógeno, metilo o etilo, preferiblemente hidrógeno.
En otra realización preferida el compuesto según la fórmula I ó II es:
ácido (S)-5-(4-cloro-fenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxílico,
opcionalmente en la forma de un N-óxido correspondiente, una sal correspondiente o un solvato correspondiente.
\vskip1.000000\baselineskip
Otra realización preferida de la invención cubre también cualquier profármaco de los compuestos de la invención descritos anteriormente así como cualquier medicamento que comprenda éste y cualquier uso del mismo; en particular incluyendo sus ésteres y éteres. Ejemplos de métodos bien conocidos para producir un profármaco de un compuesto activo dado son conocidos a los expertos en la técnica y pueden encontrarse, por ejemplo, en Krogsgaard-Larsen et al., Textbook of Drugdesign and Discovery, Taylor & Francis (Abril 2002).
En otra realización preferida de la invención se cubren también mezclas de los compuestos de la invención (según las fórmulas I y II) descritos anteriormente con su enantiómero opuesto correspondiente según la fórmula XX
4
en cualquier razón adecuada (excluyendo una mezcla racémica), así como cualquier combinación y medicamento que comprenda ésta y cualquier uso del mismo que se describe a continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
En otro aspecto la presente invención proporciona también un procedimiento para la preparación del compuesto de pirazolina sustituido de fórmula general I ó II, en el que R^{1} es hidrógeno, facilitado anteriormente, en ese al menos un compuesto de benzaldehído de fórmula general III
5
\newpage
en el que R^{2}, R^{3} y R^{4} tienen el significado mencionado anteriormente, se hace reaccionar con un compuesto de piruvato de fórmula general (IV)
6
en el que G representa un grupo OR siendo R un radical alquilo C_{1-6} ramificado o no ramificado o G representa un grupo O^{-}K siendo K un catión, preferiblemente un catión inorgánico, más preferiblemente un catión de un metal alcalino, más preferiblemente de sodio, para dar un compuesto de fórmula general (V)
7
que opcionalmente se aísla y/o opcionalmente se purifica, y que se hace reaccionar con una fenilhidrazina opcionalmente sustituida de fórmula general (VI)
8
o una sal correspondiente de la misma, en la que R^{5}, R^{6} y R^{7} tienen el significado mencionado anteriormente, bajo atmósfera inerte, para dar un compuesto de fórmula general (VII)
9
en el que R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6} y R^{7} tienen el significado mencionado anteriormente, que opcionalmente se aísla y/o opcionalmente se purifica, y opcionalmente se esterifica para dar un éster alquílico si en el compuesto de pirazolina sustituido de fórmula general I ó II según la invención R^{1} es un grupo alquilo C_{1-4} lineal o ramificado.
Esto se sigue de la adición de una base quiral.
El procedimiento de la invención también se ilustra en el esquema I que se facilita a continuación:
\vskip1.000000\baselineskip
Esquema I
10
La reacción del compuesto de benzaldehído de fórmula general III con un compuesto de piruvato de fórmula general IV se lleva a cabo preferiblemente en presencia de al menos una base, más preferiblemente en presencia de un hidróxido de metal alcalino tal como hidróxido de sodio o hidróxido de potasio o un metóxido de metal alcalino tal como metóxido de sodio, como se describe, por ejemplo, en Synthetic communications, 26(11), 2229-33, (1996). La descripción respectiva se incluye en este documento por referencia y forma parte de la descripción. Dicha reacción se lleva a cabo preferiblemente en un medio de reacción prótico tal como un alcohol alquílico C_{1-4} o mezclas de
éstos.
La temperatura de reacción, así como la duración de la reacción, puede variar en un amplio intervalo. Las temperaturas de reacción preferidas oscilan desde -10ºC hasta el punto de ebullición del medio de reacción. Los tiempos de reacción adecuados pueden variar, por ejemplo, desde varios minutos hasta varias horas.
También de manera preferida, la reacción del compuesto de benzaldehído de fórmula general III con un compuesto de piruvato de fórmula general IV se lleva a cabo en condiciones catalizadas por ácido, más preferiblemente llevando a reflujo la mezcla en diclorometano en presencia de trifluorometanosulfonato de cobre(II) como se describe, por ejemplo, en Synlett, (1), 147-149, 2001. La descripción respectiva se incluye en este documento como referencia y forma parte de la descripción.
La reacción del compuesto de fórmula general (V) con una fenilhidrazina opcionalmente sustituido de fórmula general (VI) se lleva a cabo preferiblemente en un medio de reacción adecuado tal como alcoholes C_{1-4} o éteres tales como dioxano o tetrahidrofurano o mezclas de al menos dos de estos compuestos mencionados anteriormente. También de manera preferida, dicha reacción puede llevarse a cabo en presencia de un ácido, en el que el ácido puede ser orgánico, tal como ácido acético y/o inorgánico tal como ácido clorhídrico. Además, la reacción puede llevarse a cabo también en presencia de una base tal como piperidina, piperazina, hidróxido de sodio, hidróxido de potasio, metóxido de sodio o etóxido de sodio, o puede usarse también una mezcla de al menos dos de estas bases.
La temperatura de la reacción así como la duración de la reacción puede variar en un amplio intervalo. Las temperaturas de reacción adecuadas oscilan desde temperatura ambiente, es decir, aproximadamente 25ºC hasta el punto de ebullición del medio de reacción. Los tiempos de reacción adecuados pueden variar, por ejemplo, desde varios minutos hasta varias horas.
El grupo carboxílico del compuesto de fórmula general (VII) puede activarse para reacciones adicionales mediante la introducción de un grupo saliente adecuado según métodos convencionales bien conocidos por los expertos en la técnica. Preferiblemente, los compuestos de fórmula general (VII) se transfieren dentro de un cloruro de ácido, un anhídrido mezclado, un éster alquílico C_{1-4}, un éster activado tal como p-nitrofeniléster. Otros métodos bien conocidos para la activación de ácidos incluyen la activación con N,N-diciclohexilcarbodiimida o hexafluorofosfato de benzotriazol-N-oxotris(dimetilamino)fosfonio (BOP).
Si dicho compuesto activado de fórmula general (VII) es un cloruro de ácido, se prepara preferiblemente por reacción del ácido correspondiente de fórmula general (VII) con cloruro de tionilo o cloruro de oxalilo, en los que dicho agente de cloración se usa también como el disolvente. También puede usarse preferiblemente un disolvente adicional. Disolventes adecuados incluyen hidrocarburos tales como benceno, tolueno o xileno, hidrocarburos halogenados tales como diclorometano, cloroformo o tetracloruro de carbono, éteres tales como dietil éter, dioxano, tetrahidrofurano o dimetoxietano. Pueden usarse también mezclas de dos o más disolventes de una clase o de dos o más disolventes de clases diferentes. La temperatura de reacción preferida tiene un intervalo desde 0ºC hasta el punto de ebullición del disolvente y tiempos de reacción desde varios minutos hasta varias horas.
Si dicho compuesto activado de fórmula general (VII) es un anhídrido mixto, dicho anhídrido puede prepararse preferiblemente, por ejemplo, por reacción del ácido de fórmula general (VII) correspondiente con cloroformiato de etilo en presencia de una base tal como trietilamina o piridina, en un disolvente adecuado.
Tras esto, el compuesto activado puede hacerse reaccionar con un alcohol alquílico para dar compuestos según la fórmula general VIIa que son equivalentes de compuestos de fórmula general I siendo R^{1} un grupo alquilo C_{1-4} lineal o ramificado, sustituido o no sustituido, saturado o insaturado.
Finalmente, los compuestos VII o VIIa se tratan con una base quiral adecuada, preferiblemente (-)-cinconidina, brucina y quinina, para dar compuestos según la fórmula general I.
Durante los procedimientos descritos anteriormente puede ser necesaria y/o deseable la protección de los grupos sensibles o de reactivos. La introducción de grupos protectores convencionales, además de su eliminación, puede realizarse mediante métodos bien conocidos por los expertos en la técnica.
Si los compuestos de pirazolina sustituidos de fórmula general I ó II se obtienen ellos mismos en forma de una mezcla de estereoisómeros, en particular enantiómeros o diastereómeros, dichas mezclas pueden separarse por procedimientos habituales usados por los expertos en la técnica, por ejemplo, métodos cromatográficos o cristalización fraccionada con reactivos quirales. También es posible obtener estereoisómeros puros a través de la síntesis estereoselectiva.
Como referencia sobre la estereoquímica y los métodos habituales para la separación, se hace referencia a Eliel y Wilen, Stereochemistry of organic Compounds, John Wiley & Sons Inc., 1994, incluida por referencia. Los métodos preferidos incluyen MPLC, HPLC, lote móvil simulado y polímeros impresos.
En un aspecto adicional la presente invención proporciona también un procedimiento para la preparación de sales de compuestos de pirazolina sustituidos de fórmula general I ó II y estereoisómeros de los mismos, en los que al menos un compuesto de fórmula general I ó II que tiene al menos un grupo básico se hace reaccionar con al menos un ácido orgánico y/o inorgánico, preferiblemente en presencia de un medio de reacción adecuado. Medios de reacción adecuados incluyen, por ejemplo, cualquiera de los facilitados anteriormente. Ácidos inorgánicos adecuados incluyen ácido clorhídrico, ácido bromhídrico, ácido fosfórico, ácido sulfúrico, ácido nítrico, ácidos orgánicos adecuados son, por ejemplo, ácido cítrico, ácido maleico, ácido fumárico, ácido tartárico, o derivados de los mismos, ácido p-toluensulfónico, ácido metanosulfónico o ácido canforsulfónico.
En aún otro aspecto adicional la presente invención proporciona también un procedimiento para la preparación de sales de compuestos de pirazolina sustituidos de fórmula general I ó II o estereoisómeros de los mismos, en los que al menos un compuesto de fórmula general I ó II con al menos un grupo ácido se hace reaccionar con una o más bases adecuadas, preferiblemente en presencia de un medio de reacción adecuado. Las bases adecuadas son, por ejemplo, hidróxidos, carbonatos o alcóxidos, que incluyen cationes adecuados, derivados, por ejemplo, de metales alcalinos, metales alcalinotérreos o cationes orgánicos, por ejemplo [NH_{n}R_{4-n}]^{+}, en el que n es 0, 1, 2, 3 ó 4 y R representa un radical alquilo C_{1-4} ramificado o no ramificado. Los medios de reacción adecuados son, por ejemplo, cualquiera de los facilitados anteriormente.
Los solvatos, preferiblemente hidratos, de los compuestos de pirazolina sustituidos de fórmula general I ó II, de los estereoisómeros correspondientes, de los N-óxidos correspondientes o de las sales correspondientes de los mismos pueden obtenerse también por procedimientos habituales conocidos por los expertos en la técnica.
Un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula general I ó II, que comprende un átomo de nitrógeno que contiene anillos saturados, insaturados o aromáticos puede obtenerse también en la forma de sus N-óxidos por métodos bien conocidos de los expertos en la técnica.
La purificación y el aislamiento del compuesto de pirazolina sustituido de la invención de fórmula general I ó II, de un estereoisómero correspondiente, o sal, o solvato o cualquier producto intermedio de los mismos puede, si es necesario, llevarse a cabo por métodos convencionales conocidos por los expertos en la técnica, por ejemplo métodos cromatográficos o recristalización.
Los compuestos de pirazolina sustituidos de fórmula general I y II facilitados a continuación, sus estereoisómeros, sus N-óxidos correspondientes, las sales correspondientes de los mismos y sus solvatos correspondientes son toxicológicamente aceptables y son por lo tanto adecuados como principios activos para la preparación de medicamentos.
Se ha encontrado que el compuesto de pirazolina sustituido de fórmula general (I) y (II) facilitado a continuación, estereoisómeros de los mismos, N-óxidos de los mismos, sales correspondientes y solvatos correspondientes tienen la propiedad de regular los niveles de triglicéridos en el plasma sanguíneo.
Se ha encontrado que los compuestos de pirazolina sustituidos de fórmula general X facilitados a continuación, estereoisómeros de los mismos, N-óxidos de los mismos, sales correspondientes y solvatos correspondientes tienen una alta afinidad por los receptores de cannabinoides, particularmente los receptores de cannabinoides 1 (CB_{1}), es decir, son antagonistas sobre estos receptores. En particular, estos compuestos de pirazolina muestran poco o ningún desarrollo de tolerancia durante el tratamiento, particularmente con respecto a la ingestión de alimentos. Tras finalizar el tratamiento con los compuestos de pirazolina, se encuentra una disminución del peso corporal con respecto a los niveles anteriores al tratamiento.
Por tanto, otro aspecto de la presente invención se refiere a un medicamento que comprende al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula general I ó II según la invención y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables.
\newpage
Así, otro aspecto de la presente invención se refiere a un medicamento que comprende al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula general I
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
R^{1} representa hidrógeno o un grupo alquilo C_{1-4} lineal o ramificado, sustituido o no sustituido, saturado o insaturado,
R^{2}, R^{3} y R^{4} independientemente entre sí representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, -(C=O)-R^{8}, SH, SR^{8}, SOR^{8}, SO_{2}R^{8}, NH_{2}, NHR^{8}, NR^{8}R^{9}, -(C=O)-NH_{2}, -(C=O)-NHR^{8} o -(C=O)-NR^{8}R^{9} en los que R^{8} y R^{9} representan, independientemente para cada sustituyente, alquilo C_{1-6} lineal o ramificado,
R^{5}, R^{6} y R^{7}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, -(C=O)-R^{10}, SH, SR^{10}, SOR^{10}, NH_{2}, NHR^{10}, NR^{10}R^{11}, -(C=O)-NH_{2}, -(C=O)-NHR^{10} y -(C=O)-NR^{10}R^{11}, en los que R^{10} y opcionalmente R^{11} representan, independientemente para cada sustituyente, alquilo C_{1-6} lineal o ramificado;
opcionalmente en forma de un N-óxido correspondiente de los mismos, o una sal correspondiente de los mismos, o un solvato correspondiente de los mismos;
y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables.
\newpage
Otro aspecto de la presente invención se refiere a un medicamento que comprende al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula general I
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
R^{1} representa hidrógeno o un grupo alquilo C_{1-4} lineal o ramificado, sustituido o no sustituido, saturado o insaturado,
R^{2}, R^{3} y R^{4}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, -(C=O)-R^{8}, SH, SR^{8}, SOR^{8}, SO_{2}R^{8}, NH_{2}, NHR^{8}, NR^{8}R^{9}, -(C=O)-NH_{2}, -(C=O)-NHR^{8} o -(C=O)-NR^{8}R^{9}, en los que R^{8} y R^{9} representan, independientemente para cada sustituyente, alquilo C_{1-6} lineal o ramificado,
R^{5}, R^{6} y R^{7} independientemente entre sí, representan un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, -(C=O)-R^{10}, SH, SR^{10}, SOR^{10}, NH_{2}, NHR^{10}, NR^{10}R^{11}, -(C=O)-NH_{2}, -(C=O)-NHR^{10} y -(C=O)-NR^{10}R^{11}, en los que R^{10} y opcionalmente R^{11} representan, independientemente para cada sustituyente, alquilo C_{1-6} lineal o ramificado;
opcionalmente en forma de un N-óxido correspondiente de los mismos, o una sal correspondiente de los mismos, o un solvato correspondiente de los mismos;
y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables.
\vskip1.000000\baselineskip
En una realización preferida para los compuestos según la fórmula I se aplica la condición (exclusión) siguiente:
ninguno de R^{2}, R^{3} o R^{4} puede representar SO_{2}R^{8} en la posición para siendo R^{8} metilo.
\vskip1.000000\baselineskip
En una realización del medicamento según la invención para el compuesto según la fórmula I, al menos uno de R^{2}, R^{3} o R^{4} representa hidrógeno, mientras que al menos uno de R^{2}, R^{3} o R^{4} es diferente de hidrógeno.
En una realización del medicamento según la invención para el compuesto según la fórmula I, al menos uno de R^{5}, R^{6} o R^{7} representa hidrógeno, mientras que al menos un R^{5}, R^{6} o R^{7} es diferente de hidrógeno.
En una realización del medicamento según la invención para el compuesto según la fórmula I, R^{2}, R^{3} y R^{4} independientemente entre sí representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, o CF_{3}, preferiblemente R^{2}, R^{3} y R^{4} independientemente entre sí representan hidrógeno, metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3}.
En una realización del medicamento según la invención para el compuesto según la fórmula I, R^{5}, R^{6} y R^{7}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, o CF_{3}, preferiblemente R^{5}, R^{6} y R^{7}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3}.
En una realización del medicamento según la invención para el compuesto según la fórmula I, R^{2} representa un átomo de cloro en la posición 4 del anillo de fenilo, mientras que R^{3} y R^{4} representan hidrógeno.
En una realización del medicamento según la invención para el compuesto según la fórmula I, R^{5} y R^{6} cada uno representan un átomo de cloro en las posiciones 2 y 4 del anillo de fenilo, mientras que R^{7} representa hidrógeno.
En una realización del medicamento según la invención para el compuesto según la fórmula I, R^{1} representa hidrógeno, metilo o etilo, preferiblemente hidrógeno.
En una realización del medicamento según la invención el compuesto según la fórmula I está representado por un compuesto de fórmula general (II)
13
en la que
R^{1} representa hidrógeno o un grupo alquilo C_{1-4} lineal o ramificado, sustituido o no sustituido, saturado o insaturado,
R^{12}, R^{13}, R^{14} o R^{15}, independientemente entre sí, representan un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, SH, NH_{2}, hidrógeno, metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3},
opcionalmente en forma de un N-óxido correspondiente de los mismos, o una sal correspondiente de los mismos, o un solvato correspondiente de los mismos.
\vskip1.000000\baselineskip
En una realización del medicamento según la invención para el compuesto según la fórmula II, R^{12} y R^{13}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, o CF_{3}, preferiblemente R^{12} y R^{13}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3}.
En una realización del medicamento según la invención para el compuesto según la fórmula II, R^{14}, y R^{15}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, o CF_{3}, preferiblemente R^{14} y R^{15}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, metilo, etilo, F, Cl, Br y
CF_{3}.
En una realización del medicamento según la invención para el compuesto según la fórmula II, R^{13} representa Cl y R^{12} representa hidrógeno.
En una realización del medicamento según la invención para el compuesto según la fórmula II, R^{14} y R^{15} cada uno representan Cl.
En una realización del medicamento según la invención para el compuesto según la fórmula II, R^{1} representa hidrógeno, metilo o etilo, preferiblemente hidrógeno.
En una realización del medicamento según la invención el compuesto según las fórmulas I ó II se selecciona del grupo que consiste en:
ácido (S)-5-(4-cloro-fenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxílico,
opcionalmente en la forma de un N-óxido correspondiente, una sal correspondiente o un solvato correspondiente.
\vskip1.000000\baselineskip
En una realización de los medicamentos según la invención el medicamento es para la regulación de los niveles de triglicéridos en el plasma sanguíneo y para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, en particular accidentes cerebrovasculares, de trastornos del sistema cardiovascular y de trastornos de la ingestión de alimentos, preferiblemente bulimia, anorexia, caquexia, obesidad y/o diabetes mellitus tipo II (diabetes mellitus no insulinodependiente), preferiblemente obesidad y diabetes.
En una realización del medicamento que comprende el compuesto según la fórmula I ó II, según la invención el medicamento es para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, trastornos del sistema inmunitario, trastornos del sistema cardiovascular, trastornos del sistema endocrino, trastornos del sistema respiratorio, trastornos del tracto gastrointestinal o trastornos reproductores.
En una realización de los medicamentos según la invención el medicamento es para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos de la ingestión de alimentos, preferiblemente bulimia, anorexia, caquexia, obesidad, diabetes mellitus tipo II (diabetes mellitus no insulinodependiente), preferiblemente obesidad.
También se prefiere particularmente el uso de al menos uno de los compuestos de pirazolina como se describen en este documento y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables, para la preparación de un medicamento para el tratamiento del síndrome metabólico.
El síndrome metabólico y las definiciones del mismo se describen en detalle por Eckel et al., Lancet, Vol. 365 (2005), 1415-1428, incluido como referencia en el presente documento. Una de las definiciones respectivas la estableció la OMS en 1998 (tal como se describe en Alberti et al., Diabet. Med. 1998, 15, páginas 539-53, la respectiva descripción de la misma se incorpora como referencia al presente documento y forma parte de la presente descripción). La otra definición, más extendida, del síndrome metabólico la estableció el Adult Treatment Panel (panel de tratamiento de adultos) (ATP III) del US National Cholesterol Education Program (programa nacional de educación sobre colesterol de los Estados Unidos) (NCEP) en 2001, tal como se describe en JAMA 2001; 285; 2486-97, la respectiva descripción de la misma se incorpora como referencia al presente documento y forma parte de la presente descripción.
El síndrome metabólico se caracteriza por una interacción de varios parámetros fisiológicos tales como los triglicéridos, lípidos, tensión arterial, glucemia y niveles de insulina.
Aun cuando la obesidad puede desempeñar un papel crítico en el desarrollo del síndrome metabólico, muchos de sus aspectos son independientes del peso, especialmente algunos parámetros lipídicos. Especialmente, la influencia positiva sobre los aspectos independientes del peso del síndrome metabólico (véase, por ejemplo, Pagotto y Pasquali, The Lancet, Vol. 365 (2005), 1363, 1364, incluido como referencia en el presente documento) como algunos parámetros sanguíneos, especialmente parámetros lipídicos, es una de las principales y sorprendentes ventajas de los compuestos de pirazolina sustituidos utilizados según la invención.
Otro aspecto de la invención es el uso de uno o más compuestos de pirazolina, tal como se definen en el presente documento, para la fabricación de un medicamento para la mejora de factores de riesgo cardiovasculares y/o metabólicos, tales como uno o más de los siguientes factores:
Triglicéridos elevados, en los que los niveles elevados de triglicéridos se entiende preferiblemente que son > 150 mg/dl,
Colesterol de las HDL bajo, en el que los niveles bajos de colesterol de las HDL se entiende preferiblemente que son < 40 mg/dl en hombres y < 50 mg/dl en mujeres,
Hipertensión, en la que hipertensión se entiende preferiblemente que es > 130/85 mmHg,
Alteración de la glucosa en ayunas, en la que la alteración de la glucemia en ayunas se entiende preferiblemente que es > 110 mg/dl,
Resistencia a la insulina
Dislipidemia.
\vskip1.000000\baselineskip
Otro aspecto de la invención es el uso de uno o más compuestos de pirazolina, tal como se definen en el presente documento, para la fabricación de un medicamento para el tratamiento de los aspectos independientes del peso del síndrome metabólico.
Otro aspecto de la invención es un método para mejorar los factores de riesgo cardiovasculares y/o metabólicos, tales como uno o más de los siguientes factores:
Triglicéridos elevados, en los que los niveles elevados de triglicéridos se entiende preferiblemente que son > 150 mg/dl,
Colesterol de las HDL bajo, en el que los niveles bajos de colesterol de las HDL se entiende preferiblemente que son < 40 mg/dl en hombres y < 50 mg/dl en mujeres,
Hipertensión, en la que hipertensión se entiende preferiblemente que es > 130/85 mmHg,
Alteración de la glucosa en ayunas, en la que la alteración de la glucemia en ayunas se entiende preferiblemente que es > 110 mg/dl,
Resistencia a la insulina
Dislipidemia,
en un sujeto, preferiblemente un ser humano.
\vskip1.000000\baselineskip
Otro aspecto de la invención es un método para tratar los aspectos independientes del peso del síndrome metabólico.
En una realización de los medicamentos según la invención el medicamento es para la profilaxis y/o el tratamiento de la psicosis.
En una realización de los medicamentos según la invención el medicamento es para la profilaxis y/o el tratamiento del alcoholismo y/o la adicción al alcohol, abuso de nicotina y/o tabaquismo, abuso de drogas y/o drogadicción y/o abuso de fármacos y/o farmacodependencia, preferiblemente abuso de drogas y/o drogadicción y/o abuso de nicotina y/o tabaquismo.
En una realización de los medicamentos según la invención el medicamento es para la profilaxis y/o el tratamiento de uno o más trastornos seleccionados del grupo que consiste en esquizofrenia, ansiedad, depresión, epilepsia, trastornos neurodegenerativos, trastornos cerebelosos, trastornos espinocerebelosos, trastornos cognitivos, traumatismo craneal, neuropatía periférica, glaucoma, migraña, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Huntington, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Raynaud, temblores, trastornos compulsivos, demencia senil, trastornos tímicos, discinesia tardía, trastornos bipolares, trastornos óseos incluyendo osteoporosis o enfermedad ósea de Paget; cáncer, preferiblemente para la profilaxis y/o el tratamiento de uno o más tipos de cáncer seleccionados del grupo que consiste en cáncer cerebral, cáncer óseo, cáncer de labio, cáncer de boca, cáncer de esófago, cáncer de estómago, cáncer de hígado, cáncer de vejiga, cáncer de páncreas, cáncer de ovarios, cáncer cervical, cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer de piel, cáncer de colon, cáncer intestinal y cáncer de próstata, más preferiblemente para la profilaxis y/o el tratamiento de uno o más tipos de cáncer seleccionados del grupo que consiste en cáncer de colon, cáncer intestinal y cáncer de próstata; trastornos de movimiento inducidos por medicamentos, distonía, choque endotoxémico, choque hemorrágico, hipotensión, insomnio, trastornos inmunológicos, placas escleróticas, vómitos, diarrea, asma, trastornos de la memoria, prurito, dolor, o para la potenciación del efecto analgésico de analgésicos narcóticos y no narcóticos, o para influir en el tránsito intestinal.
De manera particularmente preferible, dichos medicamentos son adecuados para la profilaxis y/o el tratamiento del alcoholismo, abuso de drogas y/o abuso de medicamentos, preferiblemente abuso de drogas y para el tratamiento de la obesidad.
Medicamentos y/o drogas que son frecuentemente objeto de abuso incluyen opioides, barbitúricos, cannabis, cocaína, anfetaminas, fenciclidina, alucinógenos y benzodiazepinas.
El medicamento según la presente invención puede estar en cualquier forma adecuada para su aplicación a humanos y/o animales, preferiblemente humanos, incluyendo lactantes, niños y adultos y pueden producirse por procedimientos habituales usados por los expertos en la técnica. La composición del medicamento puede variar dependiendo de la vía de administración.
El medicamento de la presente invención puede, por ejemplo, administrarse por vía parenteral en combinación con vehículos líquidos inyectables convencionales, tales como agua o alcoholes adecuados. Pueden incluirse excipientes farmacéuticos convencionales, tales como agentes estabilizantes, agentes solubilizantes y tampones, en tales composiciones inyectables. Estos medicamentos pueden inyectarse, por ejemplo, por vía intramuscular, por vía intraperitoneal o por vía intravenosa.
Las composiciones orales sólidas (que son preferidas, así como las líquidas) pueden prepararse por métodos convencionales de mezclado, llenado o fabricación de comprimidos. Pueden usarse operaciones repetidas de mezclado para distribuir el agente a través de aquellas composiciones que usan una gran cantidad de filtros. Tales operaciones son convencionales en la técnica. Los comprimidos pueden, por ejemplo, prepararse por granulación en húmedo o en seco y pueden recubrirse opcionalmente según los métodos bien conocidos en la práctica farmacéutica habitual, en particular con un recubrimiento entérico.
Las formulaciones mencionadas se prepararán usando métodos habituales tales como los descritos o referidos en las farmacopeas española y estadounidense y en textos de referencia similares.
Los medicamentos según la presente invención también pueden formularse en composiciones que pueden administrarse por vía oral, que contienen uno o más vehículos o excipientes fisiológicamente compatibles, en forma sólida o líquida. Estas composiciones pueden contener componentes convencionales, tales como agentes aglutinantes, cargas, lubricantes y agentes humectantes aceptables. Las composiciones pueden tomar cualquier forma conveniente, tal como comprimidos, microgránulos, cápsulas, pastillas para chupar, disoluciones acuosas o aceitosas, suspensiones, emulsiones, o formas en polvo secas adecuadas para la reconstitución con agua u otro medio líquido adecuado antes de su uso, para la liberación inmediata o sostenida.
Las formas orales líquidas para administración también pueden contener diversos aditivos tales como agentes edulcorantes, aromatizantes, conservantes y emulsionantes. También pueden formularse composiciones líquidas no acuosas para administración oral que contienen aceites comestibles. Tales composiciones líquidas pueden encapsularse convenientemente en, por ejemplo, cápsulas de gelatina en una cantidad de dosis unitaria.
Las composiciones de la presente invención también pueden administrarse por vía tópica o por medio de un supositorio.
La dosificación diaria para seres humanos y animales puede variar dependiendo de factores que tienen su base en las especies respectivas u otros factores, tales como la edad, el sexo, el peso o el grado de enfermedad, etcétera. La dosificación diaria para seres humanos puede estar preferiblemente en el intervalo de desde 1 hasta 2000, preferiblemente de 1 a 1500, más preferiblemente de 1 a 1000 miligramos de principio activo que va a administrarse durante una o varias ingestas por día.
Otro aspecto preferido de la invención es el uso de al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula I ó II según la invención (y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables), para la preparación de un medicamento para la regulación de los niveles de triglicéridos en el plasma sanguíneo y para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, en particular accidentes cerebrovasculares, de trastornos del sistema cardiovascular y de trastornos de la ingestión de alimentos, en particular bulimia, anorexia, caquexia, obesidad, diabetes mellitus tipo II (diabetes mellitus no insulinodependiente), preferiblemente obesidad y diabetes.
Otro aspecto preferido de la invención es el uso de al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula I ó II según la invención (y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables) para la preparación de un medicamento para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, trastornos del sistema inmunitario, trastornos del sistema cardiovascular, trastornos del sistema endocrino, trastornos del sistema respiratorio, trastornos del tracto gastrointestinal o trastornos reproductores.
Otro aspecto preferido de la invención es el uso de al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula I ó II según la invención (y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables), para la preparación de un medicamento para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos de la ingestión de alimentos, preferiblemente bulimia, anorexia, caquexia, obesidad, diabetes mellitus tipo II (diabetes mellitus no insulinodependiente), preferiblemente obesidad.
Otro aspecto preferido de la invención es el uso de al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula I ó II según la invención (y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables), para la preparación de un medicamento para la profilaxis y/o el tratamiento de la psicosis.
Otro aspecto preferido de la invención es el uso de al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula I ó II según la invención (y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables), para la preparación de un medicamento para la profilaxis y/o el tratamiento del alcoholismo y/o la adicción al alcohol, abuso de nicotina y/o tabaquismo, abuso de drogas y/o drogadicción y/o abuso de fármacos y/o farmacodependencia, preferiblemente abuso de drogas y/o drogadicción y/o abuso de nicotina y/o tabaquismo.
Otro aspecto preferido de la invención es el uso de al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula I ó II según la invención (y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables), para la preparación de un medicamento para la profilaxis y/o el tratamiento de uno o más trastornos seleccionados del grupo que consiste en esquizofrenia, ansiedad, depresión, epilepsia, trastornos neurodegenerativos, trastornos cerebelosos, trastornos espinocerebelosos, trastornos cognitivos, traumatismo craneal, neuropatía periférica, glaucoma, migraña, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Huntington, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Raynaud, temblores, trastornos compulsivos, demencia senil, trastornos tímicos, discinesia tardía, trastornos bipolares, trastornos óseos incluyendo osteoporosis o enfermedad ósea de Paget; cáncer, preferiblemente para la profilaxis y/o el tratamiento de uno o más tipos de cáncer seleccionados del grupo que consiste en cáncer cerebral, cáncer óseo, cáncer de labio, cáncer de boca, cáncer de esófago, cáncer de estómago, cáncer de hígado, cáncer de vejiga, cáncer de páncreas, cáncer de ovarios, cáncer cervical, cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer de piel, cáncer de colon, cáncer intestinal y cáncer de próstata, más preferiblemente para la profilaxis y/o el tratamiento de uno o más tipos de cáncer seleccionados del grupo que consiste en cáncer de colon, cáncer intestinal y cáncer de próstata; trastornos de movimiento inducidos por medicamentos, distonía, choque endotoxémico, choque hemorrágico, hipotensión, insomnio, trastornos inmunológicos, placas escleróticas, vómitos, diarrea, asma, trastornos de la memoria, prurito, dolor, o para la potenciación del efecto analgésico de analgésicos narcóticos y no narcóticos, o para influir en el tránsito intestinal.
Otro aspecto preferido de la invención es un método para la regulación de los niveles de triglicéridos en el plasma sanguíneo, un método para el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, en particular accidentes cerebrovasculares, trastornos del sistema cardiovascular o de trastornos de la ingestión de alimentos, en particular bulimia, anorexia, caquexia, obesidad, diabetes mellitus tipo II (diabetes mellitus no insulinodependiente), preferiblemente obesidad y diabetes, que comprende administrar a un sujeto, preferiblemente un ser humano, una cantidad terapéuticamente eficaz de uno o más de los compuestos de pirazolina sustituidos o mezclas como las que se describen en el presente documento.
Otro aspecto preferido de la invención es un método para el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, trastornos del sistema inmunitario, trastornos del sistema cardiovascular, trastornos del sistema endocrino, trastornos del sistema respiratorio, trastornos del tracto gastrointestinal o trastornos reproductores, que comprende administrar a un sujeto, preferiblemente un ser humano, una cantidad terapéuticamente eficaz de uno o más de los compuestos de pirazolina sustituidos o mezclas como las que se describen en el presente documento.
Otro aspecto preferido de la invención es un método para el tratamiento de la psicosis, que comprende administrar a un sujeto, preferiblemente un ser humano, una cantidad terapéuticamente eficaz de uno o más de los compuestos de pirazolina sustituidos o mezclas como las que se describen en el presente documento.
Otro aspecto preferido de la invención es un método para el tratamiento del alcoholismo y/o la adicción al alcohol, abuso de nicotina y/o tabaquismo, abuso de drogas y/o drogadicción y/o abuso de fármacos y/o farmacodependencia, preferiblemente abuso de drogas y/o drogadicción y/o abuso de nicotina y/o tabaquismo, que comprende administrar a un sujeto, preferiblemente un ser humano, una cantidad terapéuticamente eficaz de uno o más de los compuestos de pirazolina sustituidos o mezclas como las que se describen en el presente documento.
Otro aspecto preferido de la invención es un método para el tratamiento de uno o más trastornos seleccionados del grupo que consiste en esquizofrenia, ansiedad, depresión, epilepsia, trastornos neurodegenerativos, trastornos cerebelosos, trastornos espinocerebelosos, trastornos cognitivos, traumatismo craneal, neuropatía periférica, glaucoma, migraña, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Huntington, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Raynaud, temblores, trastornos compulsivos, demencia senil, trastornos tímicos, discinesia tardía, trastornos bipolares, trastornos óseos incluyendo osteoporosis o enfermedad ósea de Paget; cáncer, preferiblemente para la profilaxis y/o el tratamiento de uno o más tipos de cáncer seleccionados del grupo que consiste en cáncer cerebral, cáncer óseo, cáncer de labio, cáncer de boca, cáncer de esófago, cáncer de estómago, cáncer de hígado, cáncer de vejiga, cáncer de páncreas, cáncer de ovarios, cáncer cervical, cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer de piel, cáncer de colon, cáncer intestinal y cáncer de próstata, más preferiblemente para la profilaxis y/o el tratamiento de uno o más tipos de cáncer seleccionados del grupo que consiste en cáncer de colon, cáncer intestinal y cáncer de próstata; trastornos de movimiento inducidos por medicamentos, distonía, choque endotoxémico, choque hemorrágico, hipotensión, insomnio, trastornos inmunológicos, placas escleróticas, vómitos, diarrea, asma, trastornos de la memoria, prurito, dolor, o para la potenciación del efecto analgésico de analgésicos narcóticos y no narcóticos, o para influir en el tránsito intestinal, que comprende administrar a un sujeto, preferiblemente un ser humano, una cantidad terapéuticamente eficaz de uno o más de los compuestos de pirazolina sustituidos o mezclas como las que se describen en el presente documento.
\newpage
Otro aspecto preferido de la invención es el uso de al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula general I
\vskip1.000000\baselineskip
14
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
R^{1} representa hidrógeno o un grupo alquilo C_{1-4} lineal o ramificado, sustituido o no sustituido, saturado o insaturado,
R^{2}, R^{3} y R^{4} independientemente entre sí representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, -(C=O)-R^{8}, SH, SR^{8}, SOR^{8}, NH_{2}, NHR^{8}, NR^{8}R^{9}, -(C=O)-NH_{2}, -(C=O)-NHR^{8} o -(C=O)-NR^{8}R^{9} en los que R^{8} y R^{9} representan, independientemente para cada sustituyente, alquilo C_{1-6} lineal o ramificado,
R^{5}, R^{6} y R^{7}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, -(C=O)-R^{10}, SH, SR^{10}, SOR^{10}, NH_{2}, NHR^{10}, NR^{10}R^{11}, -(C=O)-NH_{2}, -(C=O)-NHR^{10} y -(C=O)-NR^{10}R^{11}, en los que R^{10} y opcionalmente R^{11} representan, independientemente para cada sustituyente, alquilo C_{1-6} lineal o ramificado;
opcionalmente en forma de un N-óxido correspondiente de los mismos, o una sal correspondiente de los mismos, o un solvato correspondiente de los mismos;
y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables, para la preparación de un medicamento para la regulación de los niveles de triglicéridos en el plasma sanguíneo y para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, en particular accidentes cerebrovasculares, de trastornos del sistema cardiovascular y de trastornos de la ingestión de alimentos, en particular bulimia, anorexia, caquexia, obesidad, diabetes mellitus tipo II (diabetes mellitus no insulinodependiente), preferiblemente obesidad y diabetes.
\newpage
Otro aspecto preferido de la presente invención es la utilización de al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula general I
\vskip1.000000\baselineskip
15
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
R^{1} representa hidrógeno o un grupo alquilo C_{1-4} lineal o ramificado, sustituido o no sustituido, saturado o insaturado,
R^{2}, R^{3} y R^{4}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, -(C=O)-R^{8}, SH, SR^{8}, SOR^{8}, SO_{2}R^{8}, NH_{2}, NHR^{8}, NR^{8}R^{9}, -(C=O)-NH_{2}, -(C=O)-NHR^{8} o -(C=O)-NR^{8}R^{9}, en los que R^{8} y R^{9} representan, independientemente para cada sustituyente, alquilo C_{1-6} lineal o ramificado,
R^{5}, R^{6} y R^{7} independientemente entre sí, representan un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, -(C=O)-R^{10}, SH, SR^{10}, SOR^{10}, NH_{2}, NHR^{10}, NR^{10}R^{11}, -(C=O)-NH_{2}, -(C=O)-NHR^{10} y -(C=O)-NR^{10}R^{11}, en los que R^{10} y opcionalmente R^{11} representan, independientemente para cada sustituyente, alquilo C_{1-6} lineal o ramificado;
opcionalmente en forma de un N-óxido correspondiente de los mismos, o una sal correspondiente de los mismos, o un solvato correspondiente de los mismos;
y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables, para la preparación de un medicamento para la regulación de los niveles de triglicéridos en el plasma sanguíneo y para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, en particular accidentes cerebrovasculares, de trastornos del sistema cardiovascular y de trastornos de la ingestión de alimentos, en particular bulimia, anorexia, caquexia, obesidad, diabetes mellitus tipo II (diabetes mellitus no insulinodependiente), preferiblemente obesidad y diabetes.
\vskip1.000000\baselineskip
En una realización preferida para los compuestos según la fórmula I se aplica la condición (exclusión) siguiente:
ninguno de R^{2}, R^{3} o R^{4} puede representar SO_{2}R^{8} en la posición para siendo R^{8} metilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Otro aspecto preferido de la invención es el uso para la fabricación de un medicamento de al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula I para el cual al menos uno de R^{2}, R^{3} o R^{4} representa hidrógeno, mientras que al menos uno de R^{2}, R^{3} o R^{4} es diferente de hidrógeno para la fabricación de un medicamento para la regulación de los niveles de triglicéridos en el plasma sanguíneo y para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, en particular accidentes cerebrovasculares, de trastornos del sistema cardiovascular y de trastornos de la ingestión de alimentos, en particular bulimia, anorexia, caquexia, obesidad, diabetes mellitus tipo II (diabetes mellitus no insulinodependiente), preferiblemente obesidad y diabetes.
Otro aspecto preferido de la invención es el uso de al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula I para el cual al menos uno de R^{5}, R^{6} o R^{7} representa hidrógeno, mientras que al menos un R^{5}, R^{6} o R^{7} es diferente de hidrógeno para la fabricación de un medicamento para la regulación de los niveles de triglicéridos en el plasma sanguíneo y para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, en particular accidentes cerebrovasculares, de trastornos del sistema cardiovascular y de trastornos de la ingestión de alimentos, en particular bulimia, anorexia, caquexia, obesidad, diabetes mellitus tipo II (diabetes mellitus no insulinodependiente), preferiblemente obesidad y diabetes.
Otro aspecto preferido de la invención es el uso de al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula I para el cual R^{2}, R^{3} y R^{4} independientemente entre sí representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, o CF_{3}, preferiblemente R^{2}, R^{3} y R^{4} independientemente entre sí representan hidrógeno, metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3} para la fabricación de un medicamento para la regulación de los niveles de triglicéridos en el plasma sanguíneo y para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, en particular accidentes cerebrovasculares, de trastornos del sistema cardiovascular y de trastornos de la ingestión de alimentos, en particular bulimia, anorexia, caquexia, obesidad, diabetes mellitus tipo II (diabetes mellitus no insulinodependiente), preferiblemente obesidad y diabetes.
Otro aspecto preferido de la invención es el uso de al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula I para el cual R^{5}, R^{6} y R^{7}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, o CF_{3}, preferiblemente R^{5}, R^{6} y R^{7}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3} para la fabricación de un medicamento para la regulación de los niveles de triglicéridos en el plasma sanguíneo y para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, en particular accidentes cerebrovasculares, de trastornos del sistema cardiovascular y de trastornos de la ingestión de alimentos, en particular bulimia, anorexia, caquexia, obesidad, diabetes mellitus tipo II (diabetes mellitus no insulinodependiente), preferiblemente obesidad y diabetes.
Otro aspecto preferido de la invención es el uso de al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula I para el cual R^{2} representa un átomo de cloro en la posición 4 del anillo de fenilo, mientras que R^{3} y R^{4} representan hidrógeno para la fabricación de un medicamento para la regulación de los niveles de triglicéridos en el plasma sanguíneo y para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, en particular accidentes cerebrovasculares, de trastornos del sistema cardiovascular y de trastornos de la ingestión de alimentos, en particular bulimia, anorexia, caquexia, obesidad, diabetes mellitus tipo II (diabetes mellitus no insulinodependiente), preferiblemente obesidad y diabetes.
Otro aspecto preferido de la invención es el uso de al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula I para el cual R^{5} y R^{6} cada uno representan un átomo de cloro en las posiciones 2 y 4 del anillo de fenilo, mientras que R^{7} representa hidrógeno para la fabricación de un medicamento para la regulación de los niveles de triglicéridos en el plasma sanguíneo y para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, en particular accidentes cerebrovasculares, de trastornos del sistema cardiovascular y de trastornos de la ingestión de alimentos, en particular bulimia, anorexia, caquexia, obesidad, diabetes mellitus tipo II (diabetes mellitus no insulinodependiente), preferiblemente obesidad y diabetes.
Otro aspecto preferido de la invención es el uso de al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula I para el cual R^{1} representa hidrógeno, metilo o etilo, preferiblemente hidrógeno para la fabricación de un medicamento para la regulación de los niveles de triglicéridos en el plasma sanguíneo y para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, en particular accidentes cerebrovasculares, de trastornos del sistema cardiovascular y de trastornos de la ingestión de alimentos, en particular bulimia, anorexia, caquexia, obesidad, diabetes mellitus tipo II (diabetes mellitus no insulinodependiente), preferiblemente obesidad y diabetes.
\newpage
Otro aspecto preferido de la invención es el uso de al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula en el que el compuesto de fórmula general (I) está representado por un compuesto de fórmula general (II)
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
R^{1} representa hidrógeno o un grupo alquilo C_{1-4} lineal o ramificado, sustituido o no sustituido, saturado o insaturado,
R^{12}, R^{13}, R^{14} o R^{15}, independientemente entre sí, representan un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, SH, NH_{2}, hidrógeno, metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3},
opcionalmente en forma de un N-óxido correspondiente de los mismos, o una sal correspondiente de los mismos, o un solvato correspondiente de los mismos
para la fabricación de un medicamento para la regulación de los niveles de triglicéridos en el plasma sanguíneo y para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, en particular accidentes cerebrovasculares, de trastornos del sistema cardiovascular y de trastornos de la ingestión de alimentos, en particular bulimia, anorexia, caquexia, obesidad, diabetes mellitus tipo II (diabetes mellitus no insulinodependiente), preferiblemente obesidad y diabetes.
\vskip1.000000\baselineskip
Otra realización de la invención es el uso de al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula II para el cual R^{12} y R^{13}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, o CF_{3}, preferiblemente R^{12} y R^{13}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3} para la fabricación de un medicamento para la regulación de los niveles de triglicéridos en el plasma sanguíneo y para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, en particular accidentes cerebrovasculares, de trastornos del sistema cardiovascular y de trastornos de la ingestión de alimentos, en particular bulimia, anorexia, caquexia, obesidad, diabetes mellitus tipo II (diabetes mellitus no insulinodependiente), preferiblemente obesidad y diabetes.
Otra realización de la invención es el uso de al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula II para el cual R^{14}, y R^{15}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, o CF_{3}, preferiblemente R^{14} y R^{15}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3} para la fabricación de un medicamento para la regulación de los niveles de triglicéridos en el plasma sanguíneo y para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, en particular accidentes cerebrovasculares, de trastornos del sistema cardiovascular y de trastornos de la ingestión de alimentos, en particular bulimia, anorexia, caquexia, obesidad, diabetes mellitus tipo II (diabetes mellitus no insulinodependiente), preferiblemente obesidad y diabetes.
Otra realización de la invención es el uso de al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula II para el cual R^{13} representa Cl y R^{12} representa hidrógeno para la fabricación de un medicamento para la regulación de los niveles de triglicéridos en el plasma sanguíneo y para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, en particular accidentes cerebrovasculares, de trastornos del sistema cardiovascular y de trastornos de la ingestión de alimentos, en particular bulimia, anorexia, caquexia, obesidad, diabetes mellitus tipo II (diabetes mellitus no insulinodependiente), preferiblemente obesidad y diabetes.
Otra realización preferida de la invención es el uso de al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula II para el cual R^{14} y R^{15} cada uno representan Cl para la fabricación de un medicamento para la regulación de los niveles de triglicéridos en el plasma sanguíneo y para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, en particular accidentes cerebrovasculares, de trastornos del sistema cardiovascular y de trastornos de la ingestión de alimentos, en particular bulimia, anorexia, caquexia, obesidad, diabetes mellitus tipo II (diabetes mellitus no insulinodependiente), preferiblemente obesidad y diabetes.
Otra realización preferida de la invención es el uso de al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula II para el cual R^{1} representa hidrógeno, metilo o etilo, preferiblemente hidrógeno para la fabricación de un medicamento para la regulación de los niveles de triglicéridos en el plasma sanguíneo y para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, en particular accidentes cerebrovasculares, de trastornos del sistema cardiovascular y de trastornos de la ingestión de alimentos, en particular bulimia, anorexia, caquexia, obesidad, diabetes mellitus tipo II (diabetes mellitus no insulinodependiente), preferiblemente obesidad y diabetes.
Otra realización de la invención es el uso de al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula I ó II para el cual el compuesto según las fórmulas I ó II se selecciona del grupo que consiste en:
ácido (S)-5-(4-cloro-fenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxílico,
opcionalmente en la forma de un N-óxido correspondiente, una sal correspondiente o un solvato correspondiente;
para la fabricación de un medicamento para la regulación de los niveles de triglicéridos en el plasma sanguíneo y para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, en particular accidentes cerebrovasculares, de trastornos del sistema cardiovascular y de trastornos de la ingestión de alimentos, en particular bulimia, anorexia, caquexia, obesidad, diabetes mellitus tipo II (diabetes mellitus no insulinodependiente), preferiblemente obesidad y diabetes.
\vskip1.000000\baselineskip
La presente invención se ilustra a continuación con la ayuda de ejemplos. Estas ilustraciones se facilitan solamente a modo de ejemplo y no pretenden limitar la presente invención.
Ejemplos
El ejemplo 0 representa un compuesto según la fórmula I ó II.
Ejemplo 0 Ácido (S)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico a) Ácido 4-(4-clorofenil)-2-oxo-3-butenoico
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
En un matraz de tres bocas, se disolvieron p-clorobenzaldehído (13,3 g, 95 mmol) y piruvato de etilo (10 g, 86 mmol) en 150 mL de etanol absoluto. La disolución se enfrío sobre hielo hasta 0ºC y se añadió gota a gota una disolución acuosa de NaOH (3,8 g en 45 mL de agua) manteniendo la temperatura inferior o igual a 10ºC, formándose un precipitado de color amarillo-anaranjado. Se agitó la mezcla de reacción durante 1 hora a 0ºC y durante 1,5 horas más a temperatura ambiente (aproximadamente 25ºC). A continuación, la mezcla de reacción se enfrío hasta aproximadamente 5ºC y se aisló mediante filtración la sal sódica insoluble del ácido 4-(4-clorofenil)-2-oxo-3-butenoico.
Se dejó el filtrado en la nevera durante la noche, formándose más precipitado que se eliminó por filtración, se combinó con la primera fracción de la sal y se lavó con dietil éter. La sal sódica del ácido 4-(4-clorofenil)-2-oxo-3-butenoico se trató después con una disolución de HCl 2n, se agitó durante algunos minutos y se separó ácido 4-(4-clorofenil)-2-oxo-3-butenoico sólido mediante filtración y se secó para dar 12,7 g del producto deseado (70% del rendimiento teórico).
IR (KBr, cm^{-1}) : 3500-2500, 1719,3, 1686,5, 1603,4, 1587,8, 1081,9.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, \delta) 7,4 (d, J = 8,4 Hz, 2H), 7,5 (d, J = 16,1 Hz, 1H), 7,6 (d, J = 8,4 Hz, 2H), 8,1(d, J = 16,1 Hz, 1H).
a2) Ácido 5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico
En una vía alternativa, en lugar de usar piruvato de etilo, se usó la sal CH_{3}-C(O)-C(O)-O^{-} Na^{+} (piruvato de sodio), disuelta en agua etanólica.
b) Ácido 5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico
\vskip1.000000\baselineskip
18
\vskip1.000000\baselineskip
Se mezclaron ácido 4-(4-clorofenil)-2-oxo-3-butenoico obtenido según la etapa a) (12,6 g, 60 mmol), clorhidrato de 2,4-diclorofenilhidrazina (12,8 g, 60 mmol) y ácido acético glacial (200 mL) bajo un atmósfera de nitrógeno y se calentó a reflujo durante 4 horas, se enfrió hasta temperatura ambiente (aproximadamente 25ºC) y se vertió en agua con hielo, obteniéndose así una masa pegajosa que se extrajo con cloruro de metileno. Se lavaron con agua las fracciones de cloruro de metileno combinadas, se secaron con sulfato de sodio, se filtraron y se evaporaron hasta sequedad para dar un sólido amarillo pálido (12,7 g, 57% del rendimiento teórico).
IR (KBr, cm^{-1}): 3200-2200, 1668,4, 1458, 1251,4, 1104,8.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, \delta) 3,3 (dd, 1H), 3,7 (dd, 1H), 5,9 (dd, 1H), 7,09-7,25 (m, 7H).
c) Resolución de los enantiómeros del ácido 5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico
La resolución de los enantiómeros del ácido 5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico se llevó a cabo por medio de reacción con las siguientes bases quirales:
\bullet brucina
\bullet Quinina
\bullet (-)-Cinconidina
\bullet (+)-Cinconina
\bullet R-(+)-1-Feniletilamina
\bullet (1R,2S)-(-)-Clorhidrato de efedrina
\bullet (1S,2R)-(+)-Clorhidrato de efedrina.
\newpage
Se llevaron a cabo las reacciones, en cada caso, con 0,5 y 1 equivalentes de base con respecto a 1 equivalente del compuesto de ácido y usando los siguientes disolventes
\bullet Etanol
\bullet Acetona
\bullet Acetonitrilo
\bullet Dioxano
\bullet Acetato de etilo
\bullet Cloroformo
\vskip1.000000\baselineskip
Los resultados se resumen en las tablas siguientes. Puede entenderse que los experimentos de cristalización anteriormente mencionados que no se reflejan en las tablas siguientes no dieron cristales de sus sales respectivas en las condiciones dadas.
Sin embargo, los expertos en la técnica pueden determinar condiciones adecuadas para la cristalización de estas sales por medio de experimentos rutinarios.
En las tablas siguientes
Ácido representa ácido 5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico racémico
R-ácido representa el derivado respectivo del ácido (R)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico
S-ácido representa el derivado respectivo del ácido (S)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimientos para la cristalización
Procedimiento A: Se añadió una disolución de la base quiral encima de una disolución del ácido racémico a temperatura ambiente.
Procedimiento C: Se añadió una disolución del ácido racémico encima de una disolución de la base quiral. Se calentó la mezcla hasta reflujo y se añadió disolvente hasta completar la disolución. Se dejó cristalizar la disolución a temperatura ambiente.
Procedimiento D: Se añadió la base quiral directamente encima de una disolución del ácido racémico a temperatura ambiente.
Procedimiento E: Se añadió la base quiral directamente encima de una disolución del ácido racémico a temperatura de reflujo.
Procedimiento F: Se evaporó hasta sequedad la disolución de la sal. Se disolvió el residuo en una cantidad mínima del disolvente calentando a reflujo. Se dejó cristalizar la disolución a temperatura ambiente.
Resolución con brucina
19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Resolución con Quinina
\vskip1.000000\baselineskip
20
21
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Resolución con (-)-Cinconidina
\vskip1.000000\baselineskip
22
23
Resolución con (+)-Cinconina
24
\vskip1.000000\baselineskip
25
\newpage
Resolución con R-(+)-1-feniletilamina
26
\vskip1.000000\baselineskip
27
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción detallada Resolución del ácido 5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico con (+)-cinconina
Se añadieron 35 g (294,68 mmol) del ácido 5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico racémico en 630 mL de acetonitrilo a una suspensión de 16,39 g (47,34 mmol) de (+)-cinconina en 920 mL de acetonitrilo con agitación vigorosa. Se calentó la suspensión resultante hasta reflujo y se añadió acetonitrilo (1300 mL) hasta completar la disolución. Se dejó cristalizar la disolución resultante a temperatura ambiente a lo largo del fin de semana, con lo que se obtuvo un sólido cristalino. Se filtró el sólido cristalino, se lavó con 50 mL de acetonitrilo frío y se secó para dar 25,26 g de un sólido blanco (ee \approx 91-92%). No se pudo obtener una segunda fracción de cristales de las aguas madre, ni enfriándolas en la nevera ni concentrándolas. Así, la recristalización de la sal diastereomérica se llevó a cabo en diferentes disolventes para mejorar el exceso enantiomérico:
\vskip1.000000\baselineskip
28
\newpage
Por consiguiente, se recristalizó el producto a partir de acetonitrilo para dar 22,6 g de cristales (rendimiento 72 mol-% con relación a la base quiral). La razón de enantiómeros determinada por electroforesis capilar fue de:
99,7% de ácido (R)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico-(+)-cinconina
0,3% de ácido (S)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico-(+)-cinconina
ee = 99,4%.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del ácido (R)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico a partir del compuesto de adición ácido (R)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico-(+)-cinconina
Se suspendieron 22,59 g (34 mmol) de la sal diastereomérica que se recristalizó en acetonitrilo, en 200 mL de HCl 6N y se agitó a temperatura ambiente durante 15 minutos. Después se añadieron 200 mL de tolueno hasta completar la disolución. Se agitó la mezcla durante 30 minutos y se separaron las fases. Se extrajo la fase acuosa con tolueno, se lavaron las fases orgánicas combinadas con agua, se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se evaporaron hasta sequedad, con lo que se obtuvieron 11,9 g (95%) de un microsólido cristalino blanco (punto de fusión 129-133).
Exceso enantiomérico determinado por electroforesis capilar. ee = 99,2%
Pureza química determinada por HPLC: 99,3%
[\alpha]_{D} (c=1,23ºC, MeOH) = -429.
\vskip1.000000\baselineskip
Aislamiento del enantiómero ácido (R)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico de las aguas madres obtenidas a partir de la cristalización del enantiómero ácido (S)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico con brucina
El residuo obtenido de la evaporación de las aguas madres obtenidas a partir de la cristalización de ácido (S)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico con brucina se trató con HCl 6N como se describió anteriormente para obtener el ácido libre. Tras la evaporación de la fase orgánica se obtuvieron 21,86 g de una mezcla con una composición teórica de 20 mmol del ácido (S)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico y 39,9 mmol del ácido (R)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico. Se añadió una suspensión de 13,82 g (39,9 mmol) de (+)-cinconina en 1000 mL de acetonitrilo y se calentó la mezcla hasta reflujo. Se añadió más acetonitrilo hasta completar la disolución (volumen total de acetonitrilo 4000 mL). Entonces se enfrió la mezcla lentamente hasta temperatura ambiente para obtener los cristales. Tras unas pocas horas se obtuvo un sólido blanco, que se filtró y se secó para dar 22,42 (rendimiento 84,5% con relación a la sal del ácido (R)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico).
El exceso enantiomérico tal como se determinó por electroforesis capilar fue ee = 92%.
La pureza de la sal aislada fue comparable a la de la sal obtenida directamente a partir de la resolución del racemato. Por consiguiente, podría aplicarse el mismo procedimiento de purificación como se describió anteriormente.
\vskip1.000000\baselineskip
Resolución del ácido 5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico racémico con brucina Preparación de la sal diastereomérica con brucina
Se disolvieron a temperatura ambiente 15,74 g (39,9 mmol) de brucina en 475 mL de acetona con agitación vigorosa. Se añadió una disolución de 29,5 g (79,8 mmol) del ácido 5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico racémico en 85 mL de acetona. La mezcla resultante se dejó cristalizar durante un par de días, tras los cuales se obtuvo un sólido cristalino. Se filtró el sólido cristalino, se lavó con acetona fría y se secó para dar 13,66 g (45 mol % con relación a la base) de un sólido de color beige.
La razón de los enantiómeros tal como se determinó por electroforesis capilar fue de:
99% de ácido (S)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico- brucina
1% de ácido (R)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico-brucina
Exceso enantiomérico ee = 98%
Las aguas madres filtradas se dejaron en la nevera y dieron una segunda fracción de cristales, que se filtraron y se secaron para dar otros 1,56 g (5,1% molar con relación a la base).
El análisis de la 2ª fracción por medio de electroforesis capilar dio
99,3% de ácido (S)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico-brucina
0,7% de ácido (R)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico-brucina
Exceso enantiomérico ee = 98.6%
Rendimiento total:
15,22 g (50,1% molar con relación a base) de la sal con ee = 98%.
\vskip1.000000\baselineskip
Determinación de la quiralidad de la sal de brucina por medio de cristalografía de rayos X
Se determinó la quiralidad del enantiómero que cristalizó con brucina (ee 98%) por medio de cristalografía de rayos X y ésta se corresponde con el enantiómero S. Por consiguiente, el otro enantiómero que cristalizó con (+)-cinconina es el enantiómero R correspondiente.
\vskip1.000000\baselineskip
Preparación del ácido (S)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico a partir del compuesto de adición ácido (S)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico-brucina
Se suspendieron 15,17 g (19,85 mmol) del ácido (S)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico brucina en 150 mL de HCl 6N y se agitó la suspensión durante 10 minutos, seguido de la adición de 150 mL de tolueno, tras lo que se observó la disolución completa. Se agitó la mezcla resultante durante 30 minutos adicionales bajo control con cromatografía de columna (gel de sílice, Cl_{2}CH_{2}:MeOH 95:5). Después, se separaron las fases, se extrajo la fase acuosa con tolueno y se lavaron tres veces las fases combinadas de tolueno con agua, se secaron sobre sulfato de sodio, se filtraron y se evaporaron hasta sequedad. Se obtuvieron 7 g (95,5%) de un aceite que se solidificó con la adición de una pequeña cantidad de dietil éter para dar un sólido amorfo blanco que mostró una transformación cristalina con fusión a 130-133ºC.
CCF(Cl_{2}CH_{2}:MeOH 95:5): R_{f} = 0,3
El análisis de los enantiómeros por medio de electroforesis capilar dio
99,1% de ácido (S)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico
0,9% de ácido (R)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico
Exceso enantiomérico ee = 98,2%
[\alpha]_{D} (c=1,23ºC, MeOH) = -480,5.
Pureza química determinada por HPLC: 99,1%
^{1}H-RMN (CDCl_{3}) \delta ppm: 3,2 (dd, J = 6,4 y 18,2 Hz, 1H), 3,7 (dd, J = 12,7 y 18,2 Hz, 1H), 5,85 (dd, J = 6,4 y 12,6 Hz, 1H), 7,0-7,2 (m, 7H).
\vskip1.000000\baselineskip
Aislamiento del enantiómero ácido (S)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico de las aguas madres obtenidas a partir de la cristalización del otro enantiómero ácido (R)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico con (+)-cinconina
El residuo obtenido de la evaporación de las aguas madres obtenidas a partir de la cristalización de ácido (R)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico con (+)-cinconina se trató con HCl 6N como se describió anteriormente para obtener el ácido libre. Tras la evaporación de la fase orgánica se obtuvieron 23,63 g de una mezcla con una composición teórica de 13,34 mmol del ácido (R)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico y 47,34 mmol del ácido (S)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico. Dicha mezcla, disuelta en 118 mL de acetona, se añadió encima de una disolución de 18,7 g (47,4 mmol) de brucina en 650 mL de acetona, se agitó durante un par de minutos y se dejó cristalizar toda la noche a temperatura ambiente. Se obtuvo un sólido color crema que se filtró y se secó para dar 28 g (77,5% con relación a la sal (S)).
El exceso enantiomérico tal como se determinó por electroforesis capilar fue ee = 98,2%
La pureza de la sal aislada fue comparable a la de la sal obtenida directamente a partir de la resolución del racemato. Por consiguiente, podría aplicarse el mismo procedimiento de purificación como se describió anteriormente.
Los ejemplos 1 al 6 representan compuestos según la fórmula X.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxamida (a) Cloruro del ácido 5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico
29
Se disolvió bajo atmósfera de nitrógeno el ácido 5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico (2,5 g, 6,8 mmol) obtenido según el ejemplo 0 en 4 mL de cloruro de tionilo y se calentó hasta reflujo durante 2,5 horas. Se elimina el exceso de cloruro de tionilo de la mezcla de la reacción a presión reducida y el residuo bruto resultante (2,6 g) se usa sin purificación adicional.
IR (KBr, cm^{-1}): 1732,3, 1700, 1533,3, 1478,1, 1212,9, 826,6.
A partir de este compuesto pueden prepararse compuestos según las fórmulas generales I y II en los que R^{1} es un grupo alquilo C_{1-4} lineal o ramificado, sustituido o no sustituido, saturado o insaturado haciendo reaccionar este compuesto con el alcohol alquílico adecuado.
(b) N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidropirazol-3-carboxamida
30
Se disolvieron bajo atmósfera de nitrógeno N-aminopiperidina (0,6 mL, 5,6 mmol) y trietilamina (4 mL) en cloruro de metileno (25 mL). La mezcla resultante se enfrió sobre hielo hasta 0ºC y se añadió gota a gota una disolución de cloruro del ácido 5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico obtenido en la etapa (a) en cloruro de metileno (15 mL). Se agitó la mezcla de reacción resultante a temperatura ambiente (aproximadamente 25ºC) durante toda la noche. Después se lavó la mezcla de reacción con agua, seguido de una disolución acuosa saturada de bicarbonato de sodio, y entonces otra vez con agua, se secó sobre sulfato de sodio, se filtró y se evaporó hasta sequedad en un rotavapor. Se cristalizó el sólido bruto resultante en etanol. Se eliminó el sólido cristalizado mediante filtración y se concentraron las aguas madres para dar una segunda fracción de producto cristalizado. Se combinaron las dos fracciones para dar una cantidad total de 1,7 g (57% de rendimiento teórico) de N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidropirazol-3-carboxamida que tiene un punto de fusión de 183-186ºC.
IR (KBr, cm^{-1}): 3222,9, 2934,9, 1647,4, 1474,7, 1268,3, 815,6.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, \delta): 1,4 (m, 2H), 1,7 (m, 4H), 2,8 (m, 4H), 3,3 (dd, J = 6,1 y 18,3 Hz, 1H), 3,7 (dd, J = 12,5 y 18,3 Hz, 1H), 5,7 (dd, J = 6,1 y 12,5 Hz, 1H), 7,0-7,2 (m, 6H), 7,4 (s, 1H).
Se prepararon los compuestos según los siguientes ejemplos 2-6 según el procedimiento descrito en el ejemplo 1, en combinación con el ejemplo 0.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2 [1,2,4]triazol-4-ilamida del ácido 5-(4-cloro-fenil)-1-(2,4-dicloro-fenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxílico
Punto de fusión: 134-138ºC.
IR (KBr, cm^{-1}): 3448, 1686, 1477, 1243, 1091, 821.
^{1}H RMN(CDCl_{3}, \delta): 3,1 (dd, J = 6,2 y 17,9 Hz, 1H), 3,7 (dd, J = 12,3 y 17,9 Hz, 1H), 5,9 (dd, J = 6,2 y 12,3 Hz, 1H), 7,2-7,5 (m, 7H), 8,7 (s, 2H), 12,0 (sa, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Clorhidrato de (4-metil-piperazin-1-il)-amida del ácido 5-(4-Cloro-fenil)-1-(2,4-dicloro-fenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxílico
Punto de fusión: 150-155ºC.
IR (KBr, cm^{-1}): 3433, 1685, 1477, 1296, 1246, 1088, 1014, 825.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, \delta): 2,7 (d, J = 4,2 Hz, 3H), 3,0-3,4 (m, 9H), 3,6 (dd, J = 11,9 y 17,9 Hz, 1H), 5,8 (dd, J = 5,5 y 11,9 Hz, 1H), 7,1 (d, J = 8,4 Hz, 2H), 7,25 (2d, J = 8,4 y 8,7 Hz, 3H), 7,4 (d, J = 2,2 Hz, 1H), 7,5 (d, J = 8,7 Hz, 1H), 9,8 (s, 1H), 11,2 (sa).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4 Dietilamida del ácido 5-(4-cloro-fenil)-1-(2,4-dicloro-fenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxílico
Este compuesto se obtuvo en forma de aceite.
IR (film, cm^{-1}): 2974, 1621, 1471, 1274, 1092, 820.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, \delta): 1,2 (m, 6H), 3,3-3,9 (m, 6H), 5,6 (dd, J = 5,8 y 11,7 Hz, 1H), 7-7,25 (m, 7H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5 [5-(4-Cloro-fenil)-1-(2,4-dicloro-fenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-il]-piperidin-1-il-metanona
Punto de fusión: 105-110ºC.
IR (KBr, cm^{-1}): 2934, 1622, 1470, 1446, 1266, 1010, 817.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, \delta): 1,7 (m, 6H), 3,4 (dd, J = 5,7 y 17,9 Hz, 1H), 3,7 (m, 3H), 3,9 (m, 2H), 5,6 (dd, J = 6,1 y 11,9 Hz, 1H), 7-7,25 (m, 7H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 6 N-[5-(4-Cloro-fenil)-1-(2,4-dicloro-fenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carbonilo]-4-metil-fenilosulfonamida
Este compuesto se obtuvo en forma de un sólido amorfo.
IR (KBr, cm^{-1}): 1697, 1481, 1436, 1340, 1169, 1074, 853.
^{1}H RMN (CDCl_{3}, \delta): 2,4 (s, 3H), 3,2 (dd, J = 6,6 y 18,3 Hz, 1H), 3,6 (dd, J = 12,8 y 18,3 Hz, 1H), 5,8 (dd, J = 6,6 y 12,8 Hz, 1H), 7 (d, J = 8,2 Hz, 2H), 7,2 (s, 1H), 7,3-7,4 (m, 6H), 8 (d, J = 8,1 Hz, 2H), 9 (s, 1H).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 7 N-óxido de (S)-N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidropirazol-3-carboxamida
Se disuelve, bajo gas de nitrógeno como atmósfera inerte, (S)-N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidropirazol-3-carboxamida (0,15 g, 332 mmol) (según el ejemplo 0) en 7 mL de diclorometano. La disolución resultante se enfría sobre hielo hasta 0ºC y se añade ácido m-cloroperbenzoico (0,204 g, 0,83 mmol) en varias porciones. Tras agitar durante 15 minutos, un control mediante cromatografía en capa fina muestra que no queda material de partida. Se añade entonces lentamente una disolución saturada de bicarbonato de sodio, se separa la fase orgánica, se lava con agua, se seca sobre sulfato de sodio y se filtra. La disolución filtrada se evapora hasta sequedad y el producto bruto se purifica mediante cromatografía en columna, dando 78 mg (50% de rendimiento teórico) del N-óxido de (S)-N-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidropirazol-3-carboxamida en forma de un sólido blanco.
Datos farmacológicos/Pruebas
El compuesto según el ejemplo 0 es un inhibidor de altos niveles sanguíneos de triglicéridos. Se prueba este efecto en ratones obesos alimentados con una dieta rica en grasas. El método del estudio se describe en los párrafos siguientes.
I. Prueba in vivo para la regulación de triglicéridos en el plasma sanguíneo
Se realiza el estudio usando ratones macho de seis semanas de edad B6 Lep ob/ob, obtenidos de Charles River (Francia). Se dividen los ratones en 3 grupos: I (control), II (vehículo), III (ejemplo 0).
Grupo I:
Los animales del grupo I reciben la dieta habitual (D-12450B, Research Diets, NJ, EE.UU.).
Grupo II:
Los animales de los grupos II y III se alimentaron con una dieta rica en grasas (D-12492, Research Diets, NJ, EE.UU.), en ambos casos durante 7 semanas (referencias 1 y 2).
Grupo III:
Los animales del grupo III se alimentaron con una dieta rica en grasas (D-12492, Research Diets, NJ, EE.UU.), en ambos casos durante 7 semanas (referencias 1 y 2).
Al final del período de alimentación de 7 semanas comienza el período de tratamiento (14 días): los ratones del grupo II reciben el vehículo (10 mL/kg/día, v.o., de la disolución acuosa de goma de acacia, 5% P/V). Al grupo III se le administran 30 mg/kg/día, v.o., del compuesto de la invención ácido (S)-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-pirazol-3-carboxílico según el ejemplo 0. El grupo I no recibe ningún tratamiento. Los tres grupos de ratones reciben la misma dieta que en el período anterior.
Al final del período de 14 días de tratamiento se determinaron los niveles de triglicéridos en sangre de los animales.
El análisis de las muestras de sangre completa se hace usando tiras de prueba "Lipid panel" y el analizador fotométrico Cardio-Check Test System, de PA Instruments Polimer Technology Systems Indianapolis, EN-46268, EE.UU. (Distribuido en España por Novalab Iberica S.A.L, Madrid, España).
Bibliografía
1.- Lambert P.D. et al.."Cyliary neurotrophic factor activates leptin-like pathways and reduces body fat" P.N.A.S. 2001, 28 (8): 4652-4657
2.- Grasa M.M. et al "Oleoyl-Estrone lowers the body weight of both ob/ob and db/db mice". Hozm. Metab. Res 2000, 32: 246-250
II. Prueba in vivo para la regulación de triglicéridos en el plasma sanguíneo
En un segundo conjunto de experimentos similar a las pruebas anteriormente descritas se determinan los niveles de TG (triglicéridos) en sangre en ratones con obesidad inducida por la dieta.
Los ratones que reciben una dieta rica en grasas se tratan, tras un período de alimentación de 6 días, o bien con vehículo p.o. (0,5% HPMC) o con el compuesto según el ejemplo 0 (30 mg/kg/día p.o.).
Se determinan los niveles de TG en sangre el día 28 tras el comienzo del tratamiento.

Claims (60)

1. Compuesto de pirazolina sustituido de fórmula general I,
31
en la que
\quad
R^{1} representa hidrógeno o un grupo alquilo C_{1-4} lineal o ramificado, sustituido o no sustituido, saturado o insaturado,
\quad
R^{2}, R^{3} y R^{4} independientemente entre sí representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, -(C=O)-R^{8}, SH, SR^{8}, SOR^{8}, NH_{2}, NHR^{8}, NR^{8}R^{9}, -(C=O)-NH_{2}, -(C=O)-NHR^{8} o -(C=O)-NR^{8}R^{9} en los que R^{8} y R^{9} representan, independientemente para cada sustituyente, alquilo C_{1-6} lineal o ramificado,
\quad
R^{5} y R^{6}, independientemente entre sí, representan un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, -(C=O)-R^{10}, SH, SR^{10}, SOR^{10}, NH_{2}, NHR^{10}, NR^{10}R^{11}, -(C=O)-NH_{2}, -(C=O)-NHR^{10} y -(C=O)-NR^{10}R^{11}, en los que R^{10} y opcionalmente R^{11} representan, independientemente para cada sustituyente, alquilo C_{1-6} lineal o ramificado;
\quad
R^{7} representa hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, -(C=O)-R^{10}, SH, SR^{10}, SOR^{10}, NH_{2}, NHR^{10}, NR^{10}R^{11}, -(C=O)-NH_{2}, -(C=O)-NHR^{10} y -(C=O)-NR^{10}R^{11}, en los que R^{10} y opcionalmente R^{11} representan, independientemente para cada sustituyente, alquilo C_{1-6} lineal o ramificado;
\quad
con la condición de que
\quad
si R^{1} y R^{7} son H y R^{5} y R^{6} ambos representan Cl en las posiciones 3 y 4 del anillo de fenilo ninguno de R^{2}, R^{3} y R^{4} pueden representar F en la posición 4 del anillo de fenilo si los otros dos de R^{2}, R^{3} y R^{4} ambos representan H;
\quad
opcionalmente en forma de un N-óxido correspondiente de los mismos, o una sal correspondiente de los mismos, o un solvato correspondiente de los mismos.
2. Compuestos según la reivindicación 1, caracterizados porque al menos uno de R^{2}, R^{3} o R^{4} representa hidrógeno, mientras que al menos uno de R^{2}, R^{3} o R^{4} es diferente de hidrógeno.
3. Compuestos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizados porque R^{7} representa hidrógeno.
4. Compuestos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizados porque R^{2}, R^{3} y R^{4} independientemente entre sí representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, o CF_{3}, preferiblemente R^{2}, R^{3} y R^{4} independientemente entre sí representan hidrógeno, metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3}.
5. Compuestos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizados porque R^{5} y R^{6}, independientemente entre sí, representan un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, o CF_{3}, preferiblemente R^{5} y R^{6}, independientemente entre sí, representan metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3}.
6. Compuestos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizados porque R^{2} representa un átomo de cloro en la posición 4 del anillo de fenilo, mientras que R^{3} y R^{4} representan hidrógeno.
7. Compuestos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizados porque R^{5} y R^{6} cada uno representan un átomo de cloro en las posiciones 2 y 4 del anillo de fenilo, mientras que R^{7} representa hidrógeno.
8. Compuestos según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizados porque R^{1} representa hidrógeno, metilo o etilo, preferiblemente hidrógeno.
9. Compuestos de fórmula general II según una o más de las reivindicaciones 1 a 8
\vskip1.000000\baselineskip
32
\vskip1.000000\baselineskip
en la que
\quad
R^{1} representa hidrógeno o un grupo alquilo C_{1-4} lineal o ramificado, sustituido o no sustituido, saturado o insaturado,
\quad
R^{12} o R^{13}, independientemente entre sí, representan un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, SH, NH_{2}, hidrógeno, metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3},
\quad
R^{14} o R^{15}, independientemente entre sí, representan un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, SH, NH_{2}, metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3},
\quad
opcionalmente en forma de un N-óxido correspondiente de los mismos, o una sal correspondiente de los mismos, o un solvato correspondiente de los mismos.
10. Compuestos según la reivindicación 9 caracterizados porque R^{12} y R^{13}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, o CF_{3}, preferiblemente R^{12} y R^{13}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3}.
\newpage
11. Compuestos según una cualquiera de las reivindicaciones 9 o 10, caracterizados porque R^{14}, y R^{15}, independientemente entre sí, representan un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, o CF_{3}, preferiblemente R^{14} y R^{15}, independientemente entre sí, representan metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3}.
12. Compuestos según una cualquiera de las reivindicaciones 9 a 11, caracterizados porque R^{13} representa Cl y R^{12} representa hidrógeno.
13. Compuestos según una cualquiera de las reivindicaciones 9 a 12, caracterizados porque R^{14} y R^{15} cada uno representan Cl.
14. Compuestos según una cualquiera de las reivindicaciones 9 a 13, caracterizados porque R^{1} representa hidrógeno, metilo o etilo, preferiblemente hidrógeno.
15. Compuestos según una o más de las reivindicaciones 1 a 14 seleccionados del grupo que consiste en:
\quad
ácido (S)-5-(4-cloro-fenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxílico,
\quad
opcionalmente en la forma de un N-óxido correspondiente, una sal correspondiente o un solvato correspondiente.
16. Procedimiento para la fabricación de compuestos de pirazolina sustituidos de fórmula general I ó II, en la que R^{1} es hidrógeno, según una o más de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado porque al menos un compuesto de benzaldehído de fórmula general III
\vskip1.000000\baselineskip
33
\vskip1.000000\baselineskip
\quad
en el que R^{2}, R^{3} y R^{4} tienen el significado según una o más de las reivindicaciones 1-8, se hacen reaccionar con un compuesto de piruvato de fórmula general (IV)
\vskip1.000000\baselineskip
34
\newpage
\quad
en el que G representa un grupo OR siendo R un radical alquilo C_{1-6} ramificado o no ramificado o G representa un grupo O^{-}K siendo K un catión, para dar un compuesto de fórmula general (V)
35
\quad
que opcionalmente se aísla y/o opcionalmente se purifica, y que se hace reaccionar con una fenilhidrazina opcionalmente sustituida de fórmula general (VI)
36
\quad
o una sal correspondiente de la misma, en la que R^{5}, R^{6} y R^{7} tienen el significado según una o más de las reivindicaciones 1-8, bajo atmósfera inerte, para dar un compuesto de fórmula general (VII)
37
\newpage
\quad
en el que R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{5}, R^{6} y R^{7} tienen el significado facilitado anteriormente, que opcionalmente se aísla y/o opcionalmente se purifica, y opcionalmente se esterifica para dar un éster alquílico si en el compuesto de pirazolina sustituido de fórmula general I según una o más de las reivindicaciones 1 a 15 R^{1} es un grupo alquilo C_{1-4} lineal o ramificado, sustituido o no sustituido, saturado o insaturado, logrando un compuesto de fórmula VIIa
\vskip1.000000\baselineskip
38
\vskip1.000000\baselineskip
\quad
y después se hace reaccionar el compuesto resultante de fórmula general VII ó VIIa con una base quiral adecuada para producir un compuesto de fórmula general I ó II.
\vskip1.000000\baselineskip
17. Procedimiento según la reivindicación 16, caracterizado porque la base quiral adecuada se selecciona de
(-)-cinconidina, brucina y quinina.
18. Medicamento que comprende al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula general I ó II según una o más de las reivindicaciones 1 a 15, y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables.
\newpage
19. Medicamento que comprende al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula general I
39
en la que
\quad
R^{1} representa hidrógeno o un grupo alquilo C_{1-4} lineal o ramificado, sustituido o no sustituido, saturado o insaturado
\quad
R^{2}, R^{3} y R^{4} independientemente entre sí representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, -(C=O)-R^{8}, SH, SR^{8}, SOR^{8}, NH_{2}, NHR^{8}, NR^{8}R^{9}, -(C=O)-NH_{2}, -(C=O)-NHR^{8} o -(C=O)-NR^{8}R^{9} en los que R^{8} y R^{9} representan, independientemente para cada sustituyente, alquilo C_{1-6} lineal o ramificado,
\quad
R^{5}, R^{6} y R^{7}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, -(C=O)-R^{10}, SH, SR^{10}, SOR^{10}, NH_{2}, NHR^{10}, NR^{10}R^{11}, -(C=O)-NH_{2}, -(C=O)-NHR^{10} y -(C=O)-NR^{10}R^{11}, en los que R^{10} y opcionalmente R^{11} representan, independientemente para cada sustituyente, alquilo C_{1-6} lineal o ramificado;
\quad
opcionalmente en forma de un N-óxido correspondiente de los mismos, o una sal correspondiente de los mismos, o un solvato correspondiente de los mismos;
y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables.
\vskip1.000000\baselineskip
20. Medicamento según la reivindicación 19, caracterizado porque al menos uno de R^{2}, R^{3} o R^{4} representa hidrógeno, mientras que al menos uno de R^{2}, R^{3} o R^{4} es diferente de hidrógeno.
21. Medicamento según una cualquiera de las reivindicaciones 19 o 20, caracterizado porque al menos uno de R^{5}, R^{6} o R^{7} representa hidrógeno, mientras que al menos un R^{5}, R^{6} o R^{7} es diferente de hidrógeno.
22. Medicamento según una cualquiera de las reivindicaciones 19 a 21, caracterizado porque R^{2}, R^{3} y R^{4} independientemente entre sí representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, o CF_{3}, preferiblemente R^{2}, R^{3} y R^{4} independientemente entre sí representan hidrógeno, metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3}.
23. Medicamento según una cualquiera de las reivindicaciones 19 a 22, caracterizado porque R^{5}, R^{6} y R^{7}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, o CF_{3}, preferiblemente R^{5}, R^{6} y R^{7}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3}.
24. Medicamento según una cualquiera de las reivindicaciones 19 a 23, caracterizado porque R^{2} representa un átomo de cloro en la posición 4 del anillo de fenilo, mientras que R^{3} y R^{4} representan hidrógeno.
25. Medicamento según una cualquiera de las reivindicaciones 19 a 24, caracterizado porque R^{5} y R^{6} cada uno representan un átomo de cloro en las posiciones 2 y 4 del anillo de fenilo, mientras que R^{7} representa hidrógeno.
26. Medicamento según una cualquiera de las reivindicaciones 19 a 25, caracterizado porque R^{1} representa hidrógeno, metilo o etilo, preferiblemente hidrógeno.
27. Medicamento según una o más de las reivindicaciones 19 a 26 caracterizado porque el compuesto de fórmula general (I) está representado por un compuesto de fórmula general (II)
40
en la que
\quad
R^{1} representa hidrógeno o un grupo alquilo C_{1-4} lineal o ramificado, sustituido o no sustituido, saturado o insaturado,
\quad
R^{12}, R^{13}, R^{14} o R^{15}, independientemente entre sí, representan un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, SH, NH_{2}, hidrógeno, metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3},
\quad
opcionalmente en forma de un N-óxido correspondiente de los mismos, o una sal correspondiente de los mismos, o un solvato correspondiente de los mismos.
28. Medicamento según la reivindicación 27 caracterizado porque R^{12} y R^{13}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, o CF_{3}, preferiblemente R^{12} y R^{13}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3}.
29. Medicamento según una cualquiera de las reivindicaciones 27 o 28, caracterizado porque R^{14}, y R^{15}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, o CF_{3}, preferiblemente R^{14} y R^{15}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3}.
30. Medicamento según una cualquiera de las reivindicaciones 27 a 29, caracterizado porque R^{13} representa Cl y R^{12} representa hidrógeno.
31. Medicamento según una cualquiera de las reivindicaciones 27 a 30, caracterizado porque R^{14} y R^{15} cada uno representan Cl.
32. Medicamento según una cualquiera de las reivindicaciones 27 a 31, caracterizado porque R^{1} representa hidrógeno, metilo o etilo, preferiblemente hidrógeno.
33. Medicamento según una o más de las reivindicaciones 19 a 32 caracterizado porque el compuesto según las fórmulas I ó II está seleccionado del grupo que consiste en:
\quad
ácido (S)-5-(4-cloro-fenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxílico,
\quad
opcionalmente en la forma de un N-óxido correspondiente, una sal correspondiente o un solvato correspondiente.
34. Medicamento según la reivindicación 19 a 33 para la regulación de los niveles de triglicéridos en el plasma sanguíneo y para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, en particular accidentes cerebrovasculares, de trastornos del sistema cardiovascular y de trastornos de la ingestión de alimentos, preferiblemente bulimia, anorexia, caquexia, obesidad, diabetes mellitus tipo II (diabetes mellitus no insulinodependiente), preferiblemente obesidad y diabetes.
35. Medicamento según una o más de las reivindicaciones 19 a 33 para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, trastornos del sistema inmunitario, trastornos del sistema cardiovascular, trastornos del sistema endocrino, trastornos del sistema respiratorio, trastornos del tracto gastrointestinal o trastornos reproductores.
36. Medicamento según una o más de las reivindicaciones 19 a 33 para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos de la ingestión de alimentos, preferiblemente bulimia, anorexia, caquexia, obesidad, diabetes mellitus tipo II (diabetes mellitus no insulinodependiente), preferiblemente obesidad.
37. Medicamento según una o más de las reivindicaciones 19 a 33 para la profilaxis y/o el tratamiento de la psicosis.
38. Medicamento según una o más de las reivindicaciones 19 a 33 para la profilaxis y/o el tratamiento del alcoholismo y/o la adicción al alcohol, abuso de nicotina y/o tabaquismo, abuso de drogas y/o drogadicción y/o abuso de fármacos y/o farmacodependencia, preferiblemente abuso de drogas y/o drogadicción y/o abuso de nicotina y/o tabaquismo.
39. Medicamento según una o más de las reivindicaciones 19 a 33 para la profilaxis y/o el tratamiento de uno o más trastornos seleccionados del grupo que consiste en esquizofrenia, ansiedad, depresión, epilepsia, trastornos neurodegenerativos, trastornos cerebelosos, trastornos espinocerebelosos, trastornos cognitivos, traumatismo craneal, neuropatía periférica, glaucoma, migraña, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Huntington, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Raynaud, temblores, trastornos compulsivos, demencia senil, trastornos tímicos, discinesia tardía, trastornos bipolares, trastornos óseos incluyendo osteoporosis o enfermedad ósea de Paget; cáncer, preferiblemente para la profilaxis y/o el tratamiento de uno o más tipos de cáncer seleccionados del grupo que consiste en cáncer cerebral, cáncer óseo, cáncer de labio, cáncer de boca, cáncer de esófago, cáncer de estómago, cáncer de hígado, cáncer de vejiga, cáncer de páncreas, cáncer de ovarios, cáncer cervical, cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer de piel, cáncer de colon, cáncer intestinal y cáncer de próstata, más preferiblemente para la profilaxis y/o el tratamiento de uno o más tipos de cáncer seleccionados del grupo que consiste en cáncer de colon, cáncer intestinal y cáncer de próstata; trastornos de movimiento inducidos por medicamentos, distonía, choque endotoxémico, choque hemorrágico, hipotensión, insomnio, trastornos inmunológicos, placas escleróticas, vómitos, diarrea, asma, trastornos de la memoria, prurito, dolor, o para la potenciación del efecto analgésico de analgésicos narcóticos y no narcóticos, o para influir en el tránsito intestinal.
40. Uso de al menos un compuesto de pirazolina sustituido según una o más de las reivindicaciones 1-15 y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables, para la preparación de un medicamento para la regulación de los niveles de triglicéridos en el plasma sanguíneo y para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, en particular accidentes cerebrovasculares, de trastornos del sistema cardiovascular y de trastornos de la ingestión de alimentos, en particular bulimia, anorexia, caquexia, obesidad, diabetes mellitus tipo II (diabetes mellitus no insulinodependiente), preferiblemente obesidad y diabetes.
41. Uso de al menos un compuesto de pirazolina sustituido según una o más de las reivindicaciones 1-15 y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables, para la preparación de un medicamento para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, trastornos del sistema inmunitario, trastornos del sistema cardiovascular, trastornos del sistema endocrino, trastornos del sistema respiratorio, trastornos del tracto gastrointestinal o trastornos reproductores.
42. Uso de al menos un compuesto de pirazolina sustituido según una o más de las reivindicaciones 1-15 y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables, para la preparación de un medicamento para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos de la ingestión de alimentos, preferiblemente bulimia, anorexia, caquexia, obesidad, diabetes mellitus tipo II (diabetes mellitus no insulinodependiente), preferiblemente obesidad.
43. Uso de al menos un compuesto de pirazolina sustituido según una o más de las reivindicaciones 1-15 y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables, para la preparación de un medicamento para la profilaxis y/o el tratamiento de la psicosis.
44. Uso de al menos un compuesto de pirazolina sustituido según una o más de las reivindicaciones 1-15 y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables, para la preparación de un medicamento para la profilaxis y/o el tratamiento del alcoholismo y/o la adicción al alcohol, abuso de nicotina y/o tabaquismo, abuso de drogas y/o drogadicción y/o abuso de fármacos y/o farmacodependencia, preferiblemente abuso de drogas y/o drogadicción y/o abuso de nicotina y/o tabaquismo.
45. Uso de al menos un compuesto de pirazolina sustituido según una o más de las reivindicaciones 1-15 y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables, para la preparación de un medicamento para la profilaxis y/o el tratamiento de uno o más trastornos seleccionados del grupo que consiste en esquizofrenia, ansiedad, depresión, epilepsia, trastornos neurodegenerativos, trastornos cerebelosos, trastornos espinocerebelosos, trastornos cognitivos, traumatismo craneal, neuropatía periférica, glaucoma, migraña, enfermedad de Parkinson, enfermedad de Huntington, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Raynaud, temblores, trastornos compulsivos, demencia senil, trastornos tímicos, discinesia tardía, trastornos bipolares, trastornos óseos incluyendo osteoporosis o enfermedad ósea de Paget; cáncer, preferiblemente para la profilaxis y/o el tratamiento de uno o más tipos de cáncer seleccionados del grupo que consiste en cáncer cerebral, cáncer óseo, cáncer de labio, cáncer de boca, cáncer de esófago, cáncer de estómago, cáncer de hígado, cáncer de vejiga, cáncer de páncreas, cáncer de ovarios, cáncer cervical, cáncer de pulmón, cáncer de mama, cáncer de piel, cáncer de colon, cáncer intestinal y cáncer de próstata, más preferiblemente para la profilaxis y/o el tratamiento de uno o más tipos de cáncer seleccionados del grupo que consiste en cáncer de colon, cáncer intestinal y cáncer de próstata; trastornos de movimiento inducidos por medicamentos, distonía, choque endotoxémico, choque hemorrágico, hipotensión, insomnio, trastornos inmunológicos, placas escleróticas, vómitos, diarrea, asma, trastornos de la memoria, prurito, dolor, o para la potenciación del efecto analgésico de analgésicos narcóticos y no narcóticos, o para influir en el tránsito intestinal.
46. Uso de al menos un compuesto de pirazolina sustituido de fórmula general I
41
en la que
\quad
R^{1} representa hidrógeno o un grupo alquilo C_{1-4} lineal o ramificado, sustituido o no sustituido, saturado o insaturado,
\quad
R^{2}, R^{3} y R^{4} independientemente entre sí representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, -(C=O)-R^{8}, SH, SR^{8}, SOR^{8}, NH_{2}, NHR^{8}, NR^{8}R^{9}, -(C=O)-NH_{2}, -(C=O)-NHR^{8} o -(C=O)-NR^{8}R^{9} en los que R^{8} y R^{9} representan, independientemente para cada sustituyente, alquilo C_{1-6} lineal o ramificado,
\quad
R^{5}, R^{6} y R^{7}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, -(C=O)-R^{10}, SH, SR^{10}, SOR^{10}, NH_{2}, NHR^{10}, NR^{10}R^{11}, -(C=O)-NH_{2}, -(C=O)-NHR^{10} y -(C=O)-NR^{10}R^{11}, en los que R^{10} y opcionalmente R^{11} representan, independientemente para cada sustituyente, alquilo C_{1-6} lineal o ramificado;
\quad
opcionalmente en forma de un N-óxido correspondiente de los mismos, o una sal correspondiente de los mismos, o un solvato correspondiente de los mismos;
\quad
y opcionalmente uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables, para la preparación de un medicamento para la regulación de los niveles de triglicéridos en el plasma sanguíneo y para la profilaxis y/o el tratamiento de trastornos del sistema nervioso central, en particular accidentes cerebrovasculares, de trastornos del sistema cardiovascular y de trastornos de la ingestión de alimentos, en particular bulimia, anorexia, caquexia, obesidad, diabetes mellitus tipo II (diabetes mellitus no insulinodependiente), preferiblemente obesidad y diabetes.
47. Uso según la reivindicación 46, caracterizado porque al menos uno de R^{2}, R^{3} o R^{4} representa hidrógeno, mientras que al menos uno de R^{2}, R^{3} o R^{4} es diferente de hidrógeno.
48. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones 46 o 47, caracterizado porque al menos uno de R^{5}, R^{6} o R^{7} representa hidrógeno, mientras que al menos un R^{5}, R^{6} o R^{7} es diferente de hidrógeno.
49. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones 46 a 48, caracterizado porque R^{2}, R^{3} y R^{4} independientemente entre sí representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, o CF_{3}, preferiblemente R^{2}, R^{3} y R^{4} independientemente entre sí representan hidrógeno, metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3}.
50. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones 46 a 49, caracterizado porque R^{5}, R^{6} y R^{7}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, o CF_{3}, preferiblemente R^{5}, R^{6} y R^{7}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3}.
51. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones 46 a 50, caracterizado porque R^{2} representa un átomo de cloro en la posición 4 del anillo de fenilo, mientras que R^{3} y R^{4} representan hidrógeno.
52. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones 46 a 50, caracterizado porque R^{5} y R^{6} cada uno representan un átomo de cloro en las posiciones 2 y 4 del anillo de fenilo, mientras que R^{7} representa hidrógeno.
53. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones 46 a 52, caracterizado porque R^{1} representa hidrógeno, metilo o etilo, preferiblemente hidrógeno.
54. Uso según una o más de las reivindicaciones 46 a 53 caracterizado porque el compuesto de fórmula general (I) está representado por un compuesto de fórmula general
\vskip1.000000\baselineskip
42
en la que
\quad
R^{1} representa hidrógeno o un grupo alquilo C_{1-4} lineal o ramificado, sustituido o no sustituido, saturado o insaturado,
\quad
R^{12}, R^{13}, R^{14} o R^{15}, independientemente entre sí, representan un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un grupo alcoxilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, CH_{2}F, CHF_{2}, CF_{3}, CN, OH, NO_{2}, SH, NH_{2}, hidrógeno, metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3},
\quad
opcionalmente en forma de un N-óxido correspondiente de los mismos, o una sal correspondiente de los mismos, o un solvato correspondiente de los mismos.
55. Uso según la reivindicación 54 caracterizado porque R^{12} y R^{13}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, o CF_{3}, preferiblemente R^{12} y R^{13}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3}.
56. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones 54 o 55, caracterizado porque R^{14}, y R^{15}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, un grupo alquilo C_{1-6} lineal o ramificado, un átomo de halógeno, o CF_{3}, preferiblemente R^{14} y R^{15}, independientemente entre sí, representan hidrógeno, metilo, etilo, F, Cl, Br y CF_{3}.
57. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones 54 a 56, caracterizado porque R^{13} representa Cl y R^{12} representa hidrógeno.
58. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones 54 a 57, caracterizado porque R^{14} y R^{15} cada uno representan Cl.
59. Uso según una cualquiera de las reivindicaciones 54 a 58, caracterizado porque R^{1} representa hidrógeno, metilo o etilo, preferiblemente hidrógeno.
60. Uso según una o más de las reivindicaciones 46 a 59 caracterizado porque el compuesto según las fórmulas I ó II está seleccionado del grupo que consiste en:
\quad
ácido (S)-5-(4-cloro-fenil)-1-(2,4-diclorofenil)-4,5-dihidro-1H-pirazol-3-carboxílico,
\quad
opcionalmente en la forma de un N-óxido correspondiente, una sal correspondiente o un solvato correspondiente.
ES200850007A 2005-07-15 2006-07-15 Compuestos de pirazolina sustituidos, con una estereoquimica predeterminada, para la reduccion de trigliceridos en sangre. Expired - Fee Related ES2334967B1 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP05384019A EP1746090A1 (en) 2005-07-15 2005-07-15 Sustituted pyrazoline compounds, having predetermined stereochemistry, for reducing triglycerides in blood
EP05384019 2005-07-15
US70543505P 2005-08-05 2005-08-05
US60/705,435 2005-08-05

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2334967A1 ES2334967A1 (es) 2010-03-17
ES2334967B1 true ES2334967B1 (es) 2010-10-21

Family

ID=37068371

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200850007A Expired - Fee Related ES2334967B1 (es) 2005-07-15 2006-07-15 Compuestos de pirazolina sustituidos, con una estereoquimica predeterminada, para la reduccion de trigliceridos en sangre.

Country Status (2)

Country Link
ES (1) ES2334967B1 (es)
WO (1) WO2007009706A2 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN102293749B (zh) * 2011-06-30 2012-08-22 上海中医药大学附属普陀医院 一种马钱子碱免疫纳米微粒

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1053661B (it) * 1966-09-27 1981-10-10 Farmacosmici S P A Ammidi dell acido 3 5 metil 5 3 pirazol carbossilico
ATE57690T1 (de) * 1987-01-05 1990-11-15 Du Pont Pyrazolin mit insektizidischer aktivitaet.
ES2137138B1 (es) * 1998-05-29 2000-09-16 Esteve Labor Dr Derivados de pirazolinas, su preparacion y su aplicacion como medicamentos.
ES2174757B1 (es) * 2001-04-06 2003-11-01 Esteve Labor Dr Empleo de derivados de firazolinas en la elaboracion de un medicamentopara la prevencion y/o el tratamiento de enfermedades proliferativas celulares.
US20040122033A1 (en) * 2002-12-10 2004-06-24 Nargund Ravi P. Combination therapy for the treatment of obesity
RU2006133260A (ru) * 2004-02-17 2008-04-10 Лабораториос Дель Др. Эстеве С.А. (Es) Соединения замещенного пиразолина, их получение и применение в качестве лекарственных средств
WO2007009704A2 (en) * 2005-07-15 2007-01-25 Laboratorios Del Dr. Esteve, S.A. Use of substituted pyrazoline compounds for the treatment of food disorders, including obesity or metabolic syndrome in patients with developed diabetes

Non-Patent Citations (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Title
MESCHLER, J.P. et al. "{}Inverse Agonist Properties of N-(Piperidin-1-yl)-5-(4-chlorophenyl)-1-(2,4-dichlorophenyl)-4- methyl-1H-pyrazole-3-carboxamide HCl (SR141716A) and 1-(2- Chlorophenyl)-4-cyano-5-(4-methoxyphenyl)-1H-pyrazole-3- carboxylic Acid Phenylamide (CP-272871)"{}. Biochemical Pharmacology 2000, Volumen 60, páginas 1315-1323. Ver especialmente página 1315, resumen; página 1316, figura 1. *

Also Published As

Publication number Publication date
WO2007009706A3 (en) 2007-04-19
WO2007009706A2 (en) 2007-01-25
ES2334967A1 (es) 2010-03-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP2007522252A (ja) 置換ピラゾリン化合物、その調製および医薬品としてのその使用
ES2326952B1 (es) Hidratos de (rac) -n-piperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-diclorofenil)4,5-dihidro-1h-pirazol-3-carboxamida.
ES2326461B1 (es) Polimorfo de n-priperidinil-5-(4-clorofenil)-1-(2,4-dicloforenil)-4,5-dihidro-1h-pirazol-3-carboxamida y su uso como modulador de receptores de cannabinoides.
JP2002500666A (ja) 新規な化合物
ES2326357B1 (es) Fase amorfa de una pirazolina sustituida, su preparacion y su uso como medicamento.
ES2334967B1 (es) Compuestos de pirazolina sustituidos, con una estereoquimica predeterminada, para la reduccion de trigliceridos en sangre.
ES2336883B1 (es) Compuestos de pirazolina sustituidos, con una estereoquimica predeterminada, para la reduccion de trigliceridos en sangre.
ES2326725B1 (es) Uso de compuestos de pirazolina sustituidos para el tratamiento de trastornos alimentarios, que incluyen la obesidad o el sindrome metabolico en pacientes con diabetes desarrollada.
US20100069364A1 (en) Substituted pyrazoline compounds with acat inhibition activity, their preparation and use as medicaments
ES2337005B1 (es) Compuestos de pirazolina azepan o azocansustituidos, su preparacion ysu uso como medicamentos.
ES2330716B1 (es) Formulaciones farmaceuticas de compuestos de pirazolina sustituidos.
ES2327203B1 (es) Uso de compuestos de pirazolina sustituidos para el tratamiento de trastornos relacionados con la coagulacion.
EP1746090A1 (en) Sustituted pyrazoline compounds, having predetermined stereochemistry, for reducing triglycerides in blood
ES2327379B1 (es) Compuestos de pirazolina indolinsustituidos, su preparacion y su uso como medicamentos.
ES2327204B1 (es) Compuestos de pirazolina octahidropentalensustituidos, su preparacion y su uso como medicamentos.
US7998996B2 (en) Substituted pyrazoline compounds for reducing triglycerides in blood
ES2326857B1 (es) Uso de compuestos de pirazolina sustituidos para el tratamiento de los parametros lipidicos del sindrome metabolico.
ES2325569B1 (es) Compuestos de pirazolina cicloalcanosustituidos, su preparacion y su uso como medicamentos.
ES2341522B1 (es) Compuestos de pirazolina sustituida en la posicion, 4 preparacion y composiciones farmaceuticas que comprenden los mismos.
EP1637522A1 (en) Substituted pyrazoline compounds for reducing triglycerides in blood
EP1743889A1 (en) Sustituted pyrazoline compounds, having predetermined stereochemistry, for reducing triglycerides in blood
MXPA06009335A (es) Compuestos de pirazolina sustituido, su preparacion y uso como medicamento
EP1950203A1 (en) Substituted pyrazoline compounds with ACAT, their preparation and use as medicaments
PT97753A (pt) Torres de refrigeracao aperfeicoadas para ar condicionado
EP1950202A1 (en) Substituted pyrazoline compounds, their preparation and use as medicaments with ACAT inhibition activity

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20100317

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2334967B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20190610