ES2334897T3 - Soporte para la junta interior de estanqueidad en un mecanismo de percusion accionado por un fluido. - Google Patents

Soporte para la junta interior de estanqueidad en un mecanismo de percusion accionado por un fluido. Download PDF

Info

Publication number
ES2334897T3
ES2334897T3 ES03000166T ES03000166T ES2334897T3 ES 2334897 T3 ES2334897 T3 ES 2334897T3 ES 03000166 T ES03000166 T ES 03000166T ES 03000166 T ES03000166 T ES 03000166T ES 2334897 T3 ES2334897 T3 ES 2334897T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tool
extension
percussion
tool guide
guide
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03000166T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Deimel
Hans-Jurgen Schneider
Christian Dorsch
Markus Mellwig
Torsten Ahr
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Construction Tools GmbH
Construction Tools PC AB
Original Assignee
Atlas Copco Construction Tools GmbH
Atlas Copco Construction Tools AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Atlas Copco Construction Tools GmbH, Atlas Copco Construction Tools AB filed Critical Atlas Copco Construction Tools GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2334897T3 publication Critical patent/ES2334897T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25DPERCUSSIVE TOOLS
    • B25D17/00Details of, or accessories for, portable power-driven percussive tools
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25DPERCUSSIVE TOOLS
    • B25D2217/00Details of, or accessories for, portable power-driven percussive tools
    • B25D2217/0057Details related to cleaning or cooling the tool or workpiece
    • B25D2217/0065Use of dust covers

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Percussive Tools And Related Accessories (AREA)
  • Portable Nailing Machines And Staplers (AREA)

Abstract

Soporte para la junta interior de estanqueidad (11) en un mecanismo de percusión (1) accionado por fluido con una parte de carcasa (5) que protege el mecanismo de percusión contra el entorno exterior, al menos en el lado frontal, y a la que se asoma una herramienta de percusión (3) accionada por el mecanismo de percusión, con una junta exterior de estanqueidad (10) intercambiable que está dispuesta en la parte de carcasa (5), en el orificio de paso (6c) de éste para la herramienta de percusión (3), y que, envolviendo la herramienta de percusión transversalmente respecto a su eje longitudinal (3a) en todo caso a una distancia pequeña, está realizada de forma desplazable en esta dirección transversal, y con una junta interior de estanqueidad (11) que, vista en la dirección opuesta a la dirección del golpe (flecha 4) de la herramienta de percusión (3), está dispuesta a continuación de la junta exterior de estanqueidad (10) y se aplica elásticamente a la herramienta de percusión (3) en el exterior de la guía de herramienta (2) de ésta, estando fijada la junta interior de estanqueidad (11) de forma intercambiable en una prolongación (12) de la guía de herramienta (2) en la dirección del golpe (flecha 4), envolviendo esta prolongación la herramienta de percusión (3) en la zona de la junta interior de estanqueidad (11) a una distancia que es respectivamente mayor que el desplazamiento transversal máximo posible de la herramienta de percusión, caracterizado por los siguientes aspectos distintivos: la prolongación (12) hecha de un elastómero está realizada como elemento de soporte independiente, elástico en sí, que en su lado posterior (tramo inicial 12c) no orientado hacia la junta interior de estanqueidad (11) forma una unión separable a la guía de herramienta (2), que sujeta la prolongación (12) en la dirección longitudinal y transversal y la unión que actúa a modo de una unión por enclavamiento se genera porque la prolongación (12) enclava en la guía de herramienta (2) en el tramo de alojamiento (2a) de ésta realizado para su fijación.

Description

Soporte para la junta interior de estanqueidad en un mecanismo de percusión accionado por un fluido.
La presente invención se refiere a un soporte para la junta interior de estanqueidad en un mecanismo de percusión accionado por fluido con una parte de carcasa que protege el mecanismo de percusión contra el entorno exterior, al menos en el lado frontal, y a la que se asoma una herramienta de percusión accionada por el mecanismo de percusión con una junta exterior de estanqueidad intercambiable que está dispuesta en la parte de carcasa, en el orificio de paso de éste para el mecanismo de percusión, y que, envolviendo la herramienta de percusión transversalmente respecto a su eje longitudinal en todo caso a una distancia pequeña, está realizada de forma desplazable en esta dirección transversal, y con una junta interior de estanqueidad que, vista en la dirección opuesta a la dirección del golpe, está dispuesta a continuación de la junta exterior de estanqueidad y se aplica elásticamente a la herramienta de percusión en el exterior de su guía de herramienta. La junta interior de estanqueidad está fijada de forma intercambiable en una prolongación de la guía de herramienta en la dirección del golpe, envolviendo esta prolongación la herramienta de percusión en la zona de la junta interior de estanqueidad a una distancia que es respectivamente mayor que el desplazamiento transversal máximo posible de la herramienta de percusión.
En el documento anteriormente publicado DE-A1-19628815 está descrito un soporte genérico en relación con un dispositivo de protección en un mecanismo de percusión accionado por fluido. El dispositivo de protección conocido debe contribuir en particular a aumentar la seguridad de funcionamiento del mecanismo de percusión gracias a un desgaste reducido en la zona de la guía de herramienta, así como a reducir los costes de reparación y mantenimiento. Esto se consigue porque la junta exterior de estanqueidad, por ejemplo en forma de una corredera transversal alojada de forma móvil, actúa al mismo tiempo como protección mecánica y sirve como rascador previo, mientras que la junta exterior de estanqueidad dispuesta a continuación de la junta exterior de estanqueidad debe impedir la entrada de impurezas más finas en la zona de la guía de herramienta.
El mecanismo de percusión propiamente dicho puede estar realizado en principio de una forma a elegir libremente, siempre que presente una herramienta de percusión que se mueve alternativamente en una guía de herramienta y que está accionada mediante el mecanismo de percusión.
Si bien con el dispositivo de protección conocido puede aumentarse considerablemente la seguridad de funcionamiento del mecanismo de percusión, presenta el inconveniente de que la junta interior de estanqueidad está fijada en una prolongación de la guía de herramienta, representando esta prolongación directamente una parte integrante de la guía de herramienta propiamente dicha.
En caso de una rotura de la herramienta de percusión, que no siempre puede evitarse, que se produce eventualmente cerca del tramo final exterior de la guía de herramienta exterior, la prolongación de la guía de herramienta queda destruido o queda eventualmente dañada en tal medida que debe desmontarse y cambiarse la guía de herramienta, por lo general con una considerable inversión de tiempo y trabajo.
Puesto que la fabricación de la guía de herramienta provista directamente de la prolongación es relativamente cara, por razones de costes, ésta sólo se usa en mecanismos de percusión accionados por fluido que presenten una junta interior de estanqueidad dispuesta a continuación de la junta exterior de estanqueidad; por consiguiente, para diferentes tipos de construcción del mecanismo de percusión del mismo tamaño constructivo deben prepararse también guías de herramienta configuradas de distintas maneras.
La invención tiene el objetivo de mejorar el dispositivo de protección conocido respecto al soporte para la junta interior de estanqueidad correspondiente y aumentar de este modo la rentabilidad del mecanismo de percusión en conjunto.
En particular, el soporte novedoso debe estar configurado de tal modo que, en caso de producirse averías graves, en particular en caso de una rotura de la herramienta de percusión, pueda omitirse el desmontaje y el cambio de la guía de herramienta propiamente dicha, siempre que ésta no haya sufrido también deterioros por la avería producida.
El objetivo se consigue mediante un soporte con las características de la reivindicación 1.
La idea básica de la invención prevé realizar la prolongación hecha de un elastómero para el apoyo de la junta interior de estanqueidad como elemento de soporte independiente, elástico en sí, que en su lado posterior no orientado hacia la junta interior de estanqueidad forma una unión separable a la guía de herramienta, que actúa a modo de una unión por enclavamiento, porque la prolongación encaja en el tramo de alojamiento de la guía de herramienta realizado para su fijación en ésta. Dicho de otro modo, ahora la junta interior de estanqueidad está unida a la guía de herramienta estando intercalada la prolongación que puede ser separada de la guía de herramienta. Además, la prolongación está realizada de forma elástica, de modo que gracias a su conformabilidad elástica puede hacerse engranar de forma separable en el tramo de alojamiento realizado para su fijación manteniendo la unión establecida de este modo gracias a su comportamiento elástico mientras que no se produzcan fuerzas exteriores que superen las fuerzas de sujeción entre la prolongación y la guía de herramienta.
\newpage
La prolongación y el tramo de alojamiento de la guía de herramienta están adaptados, por lo tanto, una a otro, teniéndose en cuenta la elasticidad de la prolongación, de modo que la prolongación queda unida de forma inmóvil al tramo de alojamiento tras la inserción en el tramo de alojamiento con la deformación necesaria para el enclavamiento, mientras no se tomen medidas que provoquen la separación del tramo de alojamiento o circunstancias que activen fuerzas correspondientemente grandes.
En caso de producirse una rotura de herramienta en el exterior del tramo final exterior de la guía de herramienta, el fragmento daña en muchos casos sólo la prolongación y la junta interior de estanqueidad, de modo que sólo deben cambiarse las dos piezas mencionadas, sin tener que desmontarse la guía de herramienta propiamente dicha.
Eventualmente bajo la influencia de la acción de fuerza que parte del fragmento se separa sólo la unión entre el tramo de alojamiento de la guía de herramienta y la prolongación con la consecuencia de que la prolongación puede seguir usándose, dado el caso tras haberse cambiado la junta interior de estanqueidad, pudiendo volver a unirse al tramo de alojamiento mediante enclavamiento.
Por lo tanto, es de una importancia esencial que la prolongación pueda insertarse gracias a sus propiedades elásticas en el tramo de alojamiento correspondientemente adaptado de la guía de herramienta manteniendo la unión así establecida de forma automática, por así decirlo.
Según los conocimientos hasta ahora disponibles, se cumplen especialmente bien los requisitos de la prolongación usándose un elastómero termoplástico, en particular poliuretano (reivindicación 2). Se sobrentiende que la prolongación también puede estar hecha de otros materiales si estos conducen a unas propiedades comparables de la prolongación en relación con lo que interesa aquí.
El objeto de la invención también puede estar configurado de tal modo que la unión entre la guía de herramienta y la prolongación está realizada al menos en parte en el interior de la guía de herramienta (reivindicación 3) o que la prolongación se apoya en la guía de herramienta en el lado exterior no orientado hacia la herramienta de percusión de ésta (reivindicación 4).
Alternativamente, la invención se refiere también a formas de realización en las que la prolongación se apoya de forma separable en la guía de herramienta en el lado interior orientado hacia la herramienta de percusión de ésta.
En una configuración especialmente sencilla del objeto de la invención, la guía de herramienta presenta como parte integrante de la unión al menos una concavidad a modo de ranura anular (reivindicación 5). En esta concavidad puede encajar la prolongación gracias a su conformabilidad elástica con la consecuencia de que resulta una unión con ajuste positivo y/o no positivo a la guía de herramienta.
En función de las condiciones geométricas y otros estados de servicio, en la guía de herramienta también pueden estar realizadas varias concavidades a modo de ranuras anulares dispuestas una a distancia de la otra en las que se apoya la prolongación mediante varios salientes a modo de anillos adaptados.
La al menos una concavidad a modo de ranura anular está realizada preferiblemente en el lado exterior no orientado hacia la herramienta de percusión de la guía de herramienta (reivindicación 6); esto tiene la ventaja de que el tramo de alojamiento de la guía de herramienta queda dispuesto en una zona menos expuesta a peligros del mecanismo de percusión.
No obstante, en el marco de la invención, la al menos una concavidad a modo de ranura anular también puede estar dispuesta en el lado interior orientado hacia la herramienta de percusión de la guía de herramienta.
La acción o la seguridad de funcionamiento del soporte novedoso puede mejorarse, dado el caso, porque la concavidad a modo de ranura anular está adicionalmente ahuecada en al menos el lado orientado hacia la junta interior de estanqueidad o en el lado no orientado hacia la misma (reivindicación 7).
Aquí se hace referencia a formas de realización en las que la concavidad a modo de ranura anular queda parcialmente cerrada por un saliente circunferencial, es decir, que, vista en corte transversal, representa un espacio hueco con un orificio que está orientado hacia la herramienta de percusión o que está dispuesto en el lado no orientado hacia la misma de la guía de herramienta.
En el marco de la invención, la concavidad a modo de ranura anular también puede estar realizada como concavidad del lado frontal, que en el lado frontal orientado hacia la junta interior de estanqueidad de la guía de herramienta parte de este lado frontal (reivindicación 8). La ventaja de esta configuración está en que la prolongación, que presenta una superficie antagonista adaptada a la concavidad correspondiente, puede unirse sin una gran deformación a la guía de herramienta.
La concavidad del lado frontal está ahuecada recomendablemente en dirección a la guía de herramienta (reivindicación 9), de modo que con una realización correspondientemente adaptada de la prolongación puede establecerse una unión con ajuste positivo mediante la concavidad del lado frontal.
La seguridad de funcionamiento del soporte novedoso puede aumentarse en caso necesario porque la prolongación se mantiene adicionalmente en contacto en dirección al tramo de alojamiento de la guía de herramienta mediante al menos un elemento de seguridad a modo de anillo (reivindicación 10). Según la dirección en la que está orientado el tramo de alojamiento, el elemento de seguridad se coloca por deslizamiento en el lado exterior o interior de la prolongación y apoya la fuerza de sujeción que parte de la prolongación propiamente dicha.
En principio, el elemento de seguridad a modo de anillo puede estar realizado por lo demás de una forma a elegir libremente, es decir, en particular también puede estar realizado a modo de manguito o en forma de espiral. El elemento de seguridad está realizado preferiblemente como elemento de resorte, para garantizar que pueda separarse la prolongación de la guía de herramienta en caso de una acción de fuerza inadmisiblemente alta, a pesar de usarse el elemento de seguridad, evitándose de este modo un deterioro más grave.
Para establecer una unión separable con el tramo de alojamiento de la guía de herramienta, la prolongación presenta al menos un talón de enclavamiento a modo de anillo que engrana en el tramo de alojamiento de la guía de herramienta (reivindicación 11).
Al menos un talón de enclavamiento de la prolongación puede estar realizado de tal forma que se apoya con ajuste no positivo en el tramo de alojamiento (reivindicación 12). Esto puede realizarse de forma sencilla porque el talón de enclavamiento está dimensionado con mayor tamaño que la dimensión correspondiente de la concavidad a modo de ranura anular que lo aloja engranando por consiguiente con tensión previa en la concavidad.
Por supuesto, es posible en el marco de la invención combinar las formas de realización anteriormente mencionadas.
En particular, la guía de herramienta puede presentar al menos una concavidad del lado frontal y adicionalmente en el lado exterior no orientado hacia la herramienta de percusión o en el lado interior orientado hacia la herramienta de percusión al menos una concavidad a modo de ranura anular, estando provista la prolongación de salientes adaptados a las concavidades correspondientes y que se apoyan en éstas.
El soporte puede estar configurado, además, de tal modo que se reduce el espesor de pared de la prolongación, en todo caso con excepción de su tramo inicial que participa en la formación de la unión y su tramo final que porta la junta interior de estanqueidad, en dirección al tramo final (reivindicación 13). En el caso más sencillo, el espesor de pared varía formando una línea recta, aunque en lugar de ello también puede aplicarse una extensión curvada.
Además puede ser recomendable realizar el diámetro interior del tramo final que porta la junta interior de estanqueidad de la prolongación superior al diámetro interior de su tramo inicial que participa en la formación de la unión (reivindicación 14).
A continuación, la invención se explicará detalladamente con ayuda de ejemplos de realización representados de forma esquematizada en el dibujo.
Muestran:
La figura 1 una vista en corte transversal parcial de la parte inferior de un mecanismo de percusión con una parte de carcasa correspondiente, que aloja un elemento de construcción intercambiable con una junta exterior de estanqueidad alojada de forma desplazable;
la figura 2 una vista en corte transversal parcial de la forma de realización según la figura 1 en una vista a escala ampliada;
la figura 3 una vista en corte transversal parcial de una forma de realización similar a la figura 2, estando ahuecada la concavidad a modo de ranura anular realizada en el lado interior de la guía de herramienta en dirección a la guía de herramienta;
la figura 4 una vista en corte transversal parcial en la zona de la guía de herramienta, la prolongación unida a ésta y la junta interior de estanqueidad fijada en la misma, presentando la guía de herramienta en su lado exterior una concavidad a modo de ranura anular;
la figura 5 una vista en corte transversal parcial de una forma de realización similar a la figura 4, presentando el lado exterior de la guía de herramienta dos concavidades a modo de ranuras anulares dispuestas una a distancia de la otra;
la figura 6 una vista en corte transversal parcial de una forma de realización similar a la figura 4, estando ahuecada la concavidad a modo de ranura anular dispuesta en el lado exterior de la guía de herramienta en dirección a la guía de herramienta; y
la figura 7 una vista en corte transversal parcial de una forma de realización en la que la prolongación que porta la junta interior de estanqueidad queda sujetada, por un lado, mediante una concavidad a modo de ranura anular en el lado exterior de la guía de herramienta y, por otro lado, mediante una concavidad del lado frontal a modo ranura anular que parte del lado frontal de la guía de herramienta.
Puesto que la configuración del mecanismo de percusión accionado por fluido no tiene importancia para la realización de la invención, la representación según la figura 1 muestra sólo la parte inferior 1 del mecanismo de percusión, en la que está fijada de forma inmóvil una guía de herramienta 2. En ésta, una herramienta de percusión en forma de cincel 3 se apoya con el eje longitudinal 3a de forma móvil en la dirección longitudinal. El movimiento del cincel 3 en la dirección del golpe se indica mediante una flecha 4.
Los movimientos pendulares realizados posiblemente por el cincel 3 se indican en una vista a escala muy ampliada de forma esquematizada, respectivamente, mediante las líneas de trazo interrumpido 3b y 3c.
En la parte inferior 1 del mecanismo de percusión está fijada como prolongación una parte de carcasa 5, que aloja en el lado frontal (es decir, en la representación abajo) de forma separable un elemento de construcción intercambiable 6. Para este fin, la parte de carcasa 5 está provista de una escotadura 7, que está dimensionada con una profundidad algo mayor que la altura del elemento de construcción intercambiable 7 y cuyo diámetro está adaptado al diámetro del elemento de construcción intercambiable 6. Los elementos 5 y 6 están fijados uno en otro de forma separable mediante pernos 8.
El elemento de construcción intercambiable 6 está formado a su vez por una placa frontal 6a y una placa posterior 6b. Éstas últimas están hechas de tal modo que delimitan, por un lado, un orificio de paso 6c suficientemente grande para el cincel 3 y, por otro lado, en la dirección transversal respecto al eje longitudinal 3a, un espacio anular 9, en el que está alojada de forma móvil una junta exterior de estanqueidad en forma de una corredera transversal 10 en forma de placa.
La altura del espacio anular 9 en la dirección del eje longitudinal 3a es algo mayor que el espesor de la corredera transversal 10, de modo que ésta puede realizar un movimiento alternativo respecto a la parte de carcasa 5 como unidad rígida en sí bajo la acción del cincel 3 que realiza movimientos transversales.
A diferencia de la representación esquemática en la figura 1, la pared 10a de la corredera transversal 10, que delimita el orificio de paso de ésta para el cincel 3, está realizada de tal modo que tampoco unos movimientos transversales del cincel 3 (indicados mediante las líneas 3b y 3c) conducen a un ladeo de los elementos 3 y 10; para este fin, la pared 10a está abombada de forma convexa en dirección al cincel 3 (a diferencia de lo que se muestra en la representa-
ción).
Los elementos 6a y 6b están unidos uno a otro (de una forma aquí no representada); por consiguiente, el elemento de construcción intercambiable 6 puede montarse y desmontarse como unidad con la corredera transversal 10 alojada de forma libremente móvil en el mismo.
En contra de la dirección del golpe (flecha 4), a continuación de la corredera transversal 10, en el interior de la parte de carcasa 5 está dispuesta una junta interior de estanqueidad 11, cuya falda de obturación 11a se apoya en el exterior de la guía de herramienta 2 elásticamente en el cincel 3 y que sirve como rascador para impurezas que hayan entrado eventualmente en la parte de carcasa 5.
La junta interior de estanqueidad 11 está fijada de forma separable en una prolongación 12, concretamente mediante una ranura de fijación 12b realizada en el tramo final 12a de ésta (véase al respecto la figura 2). La prolongación 12 envuelve en la zona de la junta interior de estanqueidad el cincel 3 a una distancia s que es mayor que el desplazamiento transversal máximo posible del cincel en esta zona (indicado mediante las líneas 3b y 3c).
Para garantizar un funcionamiento impecable de la junta interior de estanqueidad 11 en distintas condiciones de trabajo, la longitud de la falda de obturación 11 a está dimensionada de tal modo que la relación de la longitud de ésta y el desplazamiento transversal máximo posible del cincel 3 en la zona de la falda de obturación presenta un valor superior a 2.
A diferencia del estado de la técnica, la prolongación 12 hecha de un elastómero está realizada como elemento de soporte independiente, elástico en sí; éste puede formar mediante su tramo inicial 12c, que está dispuesto en el lado posterior no orientado hacia la junta interior de estanqueidad 11 de la prolongación 12, con un tramo de alojamiento 2a correspondientemente adaptado en la zona del lado frontal 2b de la guía de herramienta 2 una unión separable, que actúa a modo de una unión por enclavamiento (véase la figura 2).
Para este fin, el tramo de alojamiento 2a está provisto de una concavidad a modo de ranura anular 13 dispuesta a distancia del lado frontal 2b, que está orientada transversalmente respecto al eje longitudinal 3a.
El tramo inicial 12c de la prolongación 12 presenta un talón de enclavamiento 14 circunferencial a modo de un escalón anular, que también está dispuesto a distancia de la superficie de apoyo 12d que coopera con el lado frontal 2b de la prolongación.
Debido a la conformabilidad elástica de la prolongación 12, ésta puede desplazarse respecto a la guía de herramienta 2 de tal modo que su talón de enclavamiento 14 llega a la zona de la concavidad a modo de ranura anular 13 enclavando en la concavidad 13 formando la unión separable ya anteriormente mencionada.
La unión realizada de este modo entre el tramo de alojamiento 2a y el tramo inicial 12c se mantiene gracias a la conformabilidad elástica de la prolongación 12, mientras no actúen fuerzas exteriores sobre la misma que sean mayores que la fuerza de sujeción que parte de la prolongación.
En caso de producirse una rotura de la herramienta de percusión en la zona de la prolongación 12, la prolongación puede deformarse en primer lugar bajo la acción de las fuerzas transversales que se generan por ello o puede separarse del tramo de alojamiento 2a de la guía de herramienta en caso de una solicitación excesiva, por lo que se impide, dado el caso, un deterioro, al menos de la guía de herramienta 2. En función de las consecuencias de la avería correspondiente, posiblemente también pueda seguir usándose la prolongación 12 separada, es decir, puede volver a unirse al tramo de alojamiento 2a mediante enclavamiento.
En caso necesario, en el marco de la invención puede asegurarse más la unión entre el tramo de alojamiento 2a y el tramo inicial 12c (véase al respecto en particular la figura 2), porque la altura del talón de enclavamiento 14 circunferencial (visto en paralelo al eje longitudinal 3a) está dimensionado en el estado desmontado mayor que la altura de la concavidad a modo de ranura anular 13 en la dirección indicada. Por consiguiente, el talón de enclavamiento 14 se comprime al ser insertado en la concavidad 13 con la consecuencia de que el talón de enclavamiento queda sujetado también con ajuste no positivo en el tramo de alojamiento 2a.
Adicionalmente o en lugar de ello, el objeto de la invención también puede estar realizado de tal modo que la ranura anular realizada entre el talón de enclavamiento 14 y la superficie frontal 12d forma una unión con ajuste no positivo al tramo de alojamiento 2a.
Como puede verse en las figuras 1 y 2, la concavidad a modo de ranura anular 13 está realizada en la guía de herramienta 2, en el lado interior orientado hacia el cincel 3 de ésta; además, el diámetro interior efectivo de la guía de herramienta 2 y el diámetro interior de la prolongación 12 están adaptados en la zona de su tramo inicial 12c de tal modo uno a otro que la guía de herramienta 2 se convierte en la prolongación 12 formando un escalón A. La prolongación está realizada por lo demás de tal modo que su espesor de pared se reduce continuamente en dirección al tramo final 12a, manteniéndose constante el diámetro exterior, con excepción del tramo inicial 12c en la zona del tramo de alojamiento 2a.
De este modo queda garantizado que la prolongación 12 se encuentre en el estado normal en el exterior de la zona de acción afectada por la herramienta de percusión 3 (véase al respecto la figura 1) pudiendo separarse, dado el caso, del tramo de alojamiento 2a de la guía de herramienta 2.
La representación según la figura 3 muestra una forma de realización del objeto de la invención en la que en el tramo de alojamiento 2a de la guía de herramienta 2 está realizada una concavidad a modo de ranura anular 15 ahuecada en dirección a la guía de herramienta (es decir, en el dibujo hacia arriba). La concavidad 15 está dispuesta nuevamente (de la misma forma que ya se ha explicado en relación con las figuras 1 y 2) en el lado interior orientado hacia la herramienta de percusión, y por lo tanto al eje longitudinal 3a, de la guía de herramienta 2.
Debido al ahuecamiento mencionado, la concavidad 15 presenta en dirección al eje longitudinal 3a un escalón circunferencial 2c anular. Por consiguiente, el orificio (visto en paralelo al eje longitudinal 3a) de la concavidad 15 está dimensionado menor que su altura total en la dirección mencionada.
El tramo inicial 12c de la prolongación 12 está provisto de un talón de enclavamiento 16 circunferencial dispuesto a distancia de la superficie frontal 12d que, visto en corte transversal, está orientado sustancialmente en paralelo al eje longitudinal 3a.
Sólo por razones de la representación, se ha dibujado de forma exagerada en particular la dimensión del talón de enclavamiento 16 paralelamente al eje longitudinal 3a; se sobreentiende que los tamaños de la concavidad 15 y del talón de enclavamiento 16 deben estar adaptados uno a otro de tal modo que el talón de enclavamiento 16 pueda enhebrarse en la concavidad 15 formando la unión separable deseada manteniendo después la posición de enclavamiento adoptada, mientras no actúen unas fuerzas inadmisiblemente elevadas sobre la prolongación 12 separando, dado el caso, la unión entre el tramo de alojamiento 2a y el tramo inicial 12c.
En caso necesario, la realización y el dimensionado, en particular de la concavidad 15 y del talón de enclavamiento 16, del tramo de alojamiento 2a y del tramo inicial 12c de la prolongación pueden estar adaptados de tal modo entre sí que el talón de enclavamiento 16 quede sujetado en el estado de montaje con ajuste no positivo en la concavidad 15.
A diferencia de la forma de realización según las figuras 1 y 2, la prolongación 12 que forma un elemento de soporte independiente, elástico en sí, está realizado de tal modo que su diámetro interior aumenta continuamente en dirección al tramo final 12a, concretamente manteniéndose constante el espesor de pared, con excepción del tramo inicial 12c.
En la forma de realización según la figura 4, el tramo inicial 2a presenta para la fijación de la prolongación 12 elástica en sí una concavidad a modo de ranura anular 17, que está realizada en el lado exterior no orientado hacia la herramienta de percusión (véase al respecto la figura 1) de la guía de herramienta 2, de forma orientada transversalmente respecto al eje longitudinal 3a.
La prolongación 12 está adaptada al tramo de alojamiento 2a porque su tramo inicial 12c presenta un talón de enclavamiento 18 anular, que sobresale en dirección al eje longitudinal 3a y que presenta un canto terminal 18a inclinado para facilitar el proceso de enhebrado en la concavidad 17.
Gracias a la conformabilidad elástica de la prolongación 12 hecha de un elastómero, el talón de enclavamiento puede desplazarse pasando por el lado frontal 2b tanto en dirección al tramo de alojamiento 2a que el talón de enclavamiento 18 enclave finalmente en la concavidad a modo de ranura anular 17 realizando de este modo mediante el tramo inicial 12c de la prolongación 12 una unión separable entre ésta y la guía de herramienta 2.
La unión puede separarse de forma intencionada o en un caso de avería porque se hacen actuar o actúan fuerzas transversales suficientemente elevadas sobre la prolongación 12.
La unión realizada entre los tramos 2a y 12c puede apoyarse en caso necesario adicionalmente porque el talón de enclavamiento 18 se fabrica con una sobremedida apoyándose de este modo también con ajuste no positivo en la concavidad 17.
Además, la unión en cuestión puede asegurarse adicionalmente porque se coloca por deslizamiento un anillo elástico 19 a la altura de la prolongación 17 desde fuera en la prolongación 12. Este anillo elástico genera una componente de fuerza adicional, que tiende a sujetar el talón de enclavamiento 18 en el interior de la escotadura 17.
Para impedir un desplazamiento no intencionado del anillo elástico, la prolongación 12 debería presentar un seguro de posición correspondiente, por ejemplo la ranura anular 20 indicada en la figura 4, que aloja el anillo elástico 19.
La prolongación 12 está realizada, por lo demás, de tal modo que su sección transversal se reduce continuamente en dirección a la junta interior de estanqueidad 11, concretamente manteniéndose constante el diámetro interior.
El diámetro interior de la guía de herramienta 2 se convierte en la zona del tramo de alojamiento 2a con una transición de extensión cónica en el diámetro interior de la prolongación 12.
La forma de realización según la figura 5 se distingue de la forma de realización anteriormente descrita porque el tramo de alojamiento 2a de la guía de herramienta 2 presenta concavidades a modo de ranuras anulares 17 y 21 dispuestas una a distancia de la otra, en las que se apoya de forma separable la prolongación 12 elásticamente deformable mediante talones de enclavamiento 18 ó 22 anulares.
Como ya se ha explicado con ayuda de la figura 4, la unión realizada entre los tramos 2a y 12 puede asegurase en caso necesario adicionalmente porque se coloca por deslizamiento un elemento de seguridad, preferiblemente elásticamente deformable, a la altura del tramo de alojamiento 2a sobre la prolongación 12, fijándose correspondientemente para evitar movimientos indeseados en paralelo al eje longitudinal 3a.
El soporte representado en la figura 6 corresponde al soporte según la figura 3 en el sentido de que el tramo de alojamiento 2a también presenta una concavidad a modo de ranura anular 23, que está ahuecada en dirección a la guía de herramienta 2 (es decir, en la representación hacia arriba) y en la que se apoya en el estado montado un talón de enclavamiento 24 anular. Éste último puede meterse, dado el caso, a presión en la concavidad 23 generándose una tensión previa correspondiente.
A diferencia de la forma de realización según la figura 3, la concavidad a modo de ranura anular 23 está realizada en el lado exterior no orientado hacia la herramienta de percusión 3 (véase al respecto la figura 1) de la guía de herramienta 2; por consiguiente, el talón de enclavamiento 24 también sobresale en dirección a la herramienta de percusión 3 o al eje longitudinal 3a en el interior de la concavidad 23.
Sin contar la configuración y la disposición del talón de enclavamiento 24 en la zona del tramo de alojamiento 2a, la prolongación 12 elástica en sí con la junta interior de estanqueidad 11 fijada en la misma está realizada de la misma forma que la forma de realización mostrada en la figura 4.
En la configuración del objeto de la invención según la figura 7, el tramo de alojamiento 2a de la guía de herramienta 2 está provisto, por un lado, de una concavidad a modo de ranura anular 25, que está dispuesta en el lado exterior de la guía de herramienta 2, estando orientada transversalmente respecto al eje longitudinal 3a y a la que se asoma en el estado montado un talón de enclavamiento 26 circunferencial en forma de anillo con un canto terminal 26a inclinado (según el de la figura 4).
El tramo de alojamiento 2a sigue presentando una concavidad del lado frontal 27 a modo de ranura anular que parte del lado frontal 2b, que se ensancha en dirección a la guía de herramienta 2 (es decir, en el dibujo hacia arriba), es decir, que está ahuecada.
El tramo inicial 12c de la prolongación 12 está provista según la realización del tramo de alojamiento 2a de otro talón de enclavamiento 28 anular, que presenta una parte de cabeza 28a con dos superficies de sujeción 28b.
En el estado montado representado, la parte de cabeza está fijada mediante las superficies 28b en el interior del ensanchamiento de la concavidad del lado frontal 27.
El soporte anteriormente descrito resulta, por lo tanto, de una combinación de un talón de enclavamiento 26 ó 28 lateral y uno frontal, que enclavan en concavidades a modo de ranuras anulares adaptadas.
La ventaja conseguida con la invención es, en particular, que la guía de herramienta puede protegerse mejor que hasta ahora de deterioros gracias a la realización de la prolongación que porta la junta interior de estanqueidad como elemento de soporte independiente. La prolongación presenta aquí un elemento intercambiable relativamente poco complicado, mediante el cual puede establecerse y mantenerse gracias a su conformabilidad elástica una unión separable a la guía de herramienta mientras no actúen fuerzas inadmisiblemente elevadas sobre la prolongación.
En caso de una avería, la prolongación puede separarse de la guía de herramienta, por lo que se evitan, dado el caso, deterioros más graves tanto de la guía de herramienta como eventualmente de la prolongación.

Claims (14)

1. Soporte para la junta interior de estanqueidad (11) en un mecanismo de percusión (1) accionado por fluido con una parte de carcasa (5) que protege el mecanismo de percusión contra el entorno exterior, al menos en el lado frontal, y a la que se asoma una herramienta de percusión (3) accionada por el mecanismo de percusión, con una junta exterior de estanqueidad (10) intercambiable que está dispuesta en la parte de carcasa (5), en el orificio de paso (6c) de éste para la herramienta de percusión (3), y que, envolviendo la herramienta de percusión transversalmente respecto a su eje longitudinal (3a) en todo caso a una distancia pequeña, está realizada de forma desplazable en esta dirección transversal, y con una junta interior de estanqueidad (11) que, vista en la dirección opuesta a la dirección del golpe (flecha 4) de la herramienta de percusión (3), está dispuesta a continuación de la junta exterior de estanqueidad (10) y se aplica elásticamente a la herramienta de percusión (3) en el exterior de la guía de herramienta (2) de ésta, estando fijada la junta interior de estanqueidad (11) de forma intercambiable en una prolongación (12) de la guía de herramienta (2) en la dirección del golpe (flecha 4), envolviendo esta prolongación la herramienta de percusión (3) en la zona de la junta interior de estanqueidad (11) a una distancia que es respectivamente mayor que el desplazamiento transversal máximo posible de la herramienta de percusión, caracterizado por los siguientes aspectos
distintivos:
la prolongación (12) hecha de un elastómero está realizada como elemento de soporte independiente, elástico en sí, que en su lado posterior (tramo inicial 12c) no orientado hacia la junta interior de estanqueidad (11) forma una unión separable a la guía de herramienta (2), que sujeta la prolongación (12) en la dirección longitudinal y transversal y
la unión que actúa a modo de una unión por enclavamiento se genera porque la prolongación (12) enclava en la guía de herramienta (2) en el tramo de alojamiento (2a) de ésta realizado para su fijación.
2. Soporte según la reivindicación 1, caracterizado porque la prolongación (12) está hecha de un elastómero termoplástico, en particular de poliuretano.
3. Soporte según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la unión está realizada al menos en parte en el interior de la guía de herramienta (2).
4. Soporte según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la prolongación (12) se apoya en la guía de herramienta (2) en el lado exterior, no orientado hacia la herramienta de percusión (3) de ésta.
5. Soporte según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la guía de herramienta (2) presenta como parte integrante de la unión al menos una concavidad a modo de ranura anular (13; 15; 17; 21; 23; 25; 27).
6. Soporte según la reivindicación 5, caracterizado porque la al menos una concavidad a modo de ranura anular (17; 21; 23; 25) está realizada en la guía de herramienta (2) en el lado exterior, no orientado hacia la herramienta de percusión (3) de ésta.
7. Soporte según una de las reivindicaciones anteriores 5 ó 6, caracterizado porque la concavidad a modo de ranura anular (15; 23; 27) está adicionalmente ahuecada, al menos en el lado orientado hacia la junta interior de estanqueidad (11) o en el lado no orientado hacia ésta.
8. Soporte según una de las reivindicaciones anteriores 5 a 7, caracterizado porque la concavidad a modo de ranura anular está realizada como concavidad de lado frontal (27) que parte del lado frontal (2b) de la guía de herramienta (2), que está orientado hacia la junta interior de estanqueidad (11).
9. Soporte según la reivindicación 8, caracterizado porque la concavidad del lado frontal (27) está ahuecada en dirección a la guía de herramienta (2).
10. Soporte según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la prolongación (12) se mantiene adicionalmente en contacto mediante al menos un elemento de seguridad (19) a modo de anillo en dirección al tramo de alojamiento (2a) de la guía de herramienta (2).
11. Soporte según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la prolongación (12) presenta al menos un talón de enclavamiento a modo de anillo (14; 16; 18; 22; 24; 26; 28), que engrana en el tramo de alojamiento (2a) de la guía de herramienta (2).
12. Soporte según la reivindicación 11, caracterizado porque al menos un talón de enclavamiento de la prolongación (12) se apoya con ajuste no positivo en el tramo de alojamiento (2a).
13. Soporte según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el espesor de pared de la prolongación (12) se reduce en dirección al tramo final (12a), en todo caso con excepción de su tramo inicial (12c) que participa en la formación de la unión y de su tramo final (12a) que porta la junta interior de estanqueidad (11).
14. Soporte según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el diámetro interior del tramo final (12a) de la prolongación (12) que porta la junta interior de estanqueidad (11) es mayor que el diámetro interior de su tramo inicial (12c) que participa en la formación de la unión.
ES03000166T 2002-01-23 2003-01-07 Soporte para la junta interior de estanqueidad en un mecanismo de percusion accionado por un fluido. Expired - Lifetime ES2334897T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10202648 2002-01-23
DE10202648A DE10202648A1 (de) 2002-01-23 2002-01-23 Halterung für die Innendichtung an einem fluidbetriebenen Schlagwerk

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2334897T3 true ES2334897T3 (es) 2010-03-17

Family

ID=7712957

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03000166T Expired - Lifetime ES2334897T3 (es) 2002-01-23 2003-01-07 Soporte para la junta interior de estanqueidad en un mecanismo de percusion accionado por un fluido.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20030136586A1 (es)
EP (1) EP1342539B1 (es)
JP (1) JP4541648B2 (es)
AT (1) ATE448915T1 (es)
DE (2) DE10202648A1 (es)
ES (1) ES2334897T3 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE502004009232D1 (de) * 2004-12-13 2009-05-07 Schunk Gmbh & Co Kg Spanneinrichtung
US9604109B2 (en) * 2008-03-28 2017-03-28 John Travis Gaffney Golf club head cover
EP2910337A1 (de) * 2014-02-20 2015-08-26 HILTI Aktiengesellschaft Werkzeughalter
US10065301B2 (en) * 2015-02-05 2018-09-04 Caterpillar Inc. Lower buffer and bushing protector
CN106545542B (zh) * 2016-11-23 2019-01-18 佛山市达曼森密封科技有限公司 一种破碎锤的密封与导向结构

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2568056A (en) * 1947-02-11 1951-09-18 Thompson Tool Company Bearing seal
US3275183A (en) * 1964-02-10 1966-09-27 Helmerich & Payne Secondary seal
FR2255816A5 (es) * 1973-12-19 1975-07-18 Dechavanne Jacques
US4229010A (en) * 1978-12-20 1980-10-21 Bellofram Corporation Self-aligning shaft seal
US4208060A (en) * 1979-01-15 1980-06-17 Bellofram Corporation Sealed shaft
DE3209926C2 (de) * 1982-03-18 1984-06-14 Fa. Carl Freudenberg, 6940 Weinheim Lippendichtung
DE3610680A1 (de) * 1986-03-29 1987-10-01 Bosch Gmbh Robert Dichtung
US4712370A (en) * 1986-04-24 1987-12-15 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Air Force Sliding duct seal
US4821627A (en) * 1987-06-05 1989-04-18 Leigh Monstevens Keith V Piston and cylinder assembly
DE29510818U1 (de) * 1995-07-04 1995-09-14 Moers Baumaschinen Gmbh Führungsbuchse zum Einsatz in eine zylindrische Meißelbuchse als Bestandteil eines Hydraulik-Hammers
DE19628815C2 (de) * 1996-07-17 1999-02-25 Krupp Berco Bautechnik Gmbh Schutzvorrichtung zum Verhindern des Eindringens von Verunreinigungen an einem fluidbetriebenen Schlagwerk
DE19801297C1 (de) * 1998-01-16 1999-04-01 Wolfgang Moers Kugellagerartig ausgestaltete Führungsbuchse für einen Hydraulikhammer
US6116613A (en) * 1998-03-11 2000-09-12 Caterpillar Inc. Shaft wiper seal
DE19915022B4 (de) * 1999-04-01 2007-01-18 Dichtungstechnik G. Bruss Gmbh & Co. Kg Elastomerdichtung zwischen einem Kolben und einem Zylinder und/oder einem Schaft eines automatischen Kraftfahrzeuggetriebes
DE10041890C1 (de) * 2000-08-25 2001-11-22 Wolfgang Moers Führungsbüchse für die Aufnahme eines Hydraulikhammers

Also Published As

Publication number Publication date
DE50312123D1 (de) 2009-12-31
ATE448915T1 (de) 2009-12-15
EP1342539B1 (de) 2009-11-18
US20030136586A1 (en) 2003-07-24
EP1342539A1 (de) 2003-09-10
JP2003220575A (ja) 2003-08-05
JP4541648B2 (ja) 2010-09-08
DE10202648A1 (de) 2003-07-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR101379573B1 (ko) 파쇄 장치 공구의 베어링
ES2346339T3 (es) Dispositivo de reaccion para un equipo de conformacion.
CA2595002C (en) Mill liner assembly
ES2334897T3 (es) Soporte para la junta interior de estanqueidad en un mecanismo de percusion accionado por un fluido.
ES2355935T3 (es) Pistón en dos partes para un motor de conbustión interna.
ES2538230T3 (es) Taco de expansión
KR101824509B1 (ko) Dth 해머
ES2589279T3 (es) Cincel
ES2899878T3 (es) Perno de sujeción y procedimiento de fabricación del mismo
US7533889B2 (en) Fitting device for a machine tool with a tool holder, and a tool holder
ES2208630T3 (es) Polea para un mecanismo de rodadura o para una bateria de poleas.
ES2290262T3 (es) Sistema de retencion de piston para herramienta accionada de aplicacion de sujeciones.
AU770675B2 (en) Bolt setting tool for driving bolts or the like into constructional components
ES2654557T3 (es) Casquillo con una resistencia reforzada
JP2009068190A (ja) 掘削工具、掘削ビット及びデバイス
ES2620495T3 (es) Cierre estanco de herramienta y método para hacer un cierre estanco
US2944523A (en) Dust protector cap for percussive hammers
ES2773536T3 (es) Dispositivo de fluido compresible que comprende un dispositivo de seguridad, y método de protección de un dispositivo de fluido compresible
ES2947708T3 (es) Perno para roca con región de visualización de información
JP2010023219A (ja) 管継手用コアの装着工具
ES2303542T3 (es) Dispositivo telescopico de soporte para herramienta de impulsion de elementos de fijacion.
ES2275667T3 (es) Herramienta de escariado con vastago guia.
ITUA20164635A1 (it) Molla a gas con dispositivo di sicurezza
US20220161266A1 (en) Protective liner for crusher
EP1004744B1 (en) Fluid-operated percussion drill tool provided with a segmented ring mounting.