ES2334849T3 - Solubilizado de conservantes y metodo para su fabricacion. - Google Patents

Solubilizado de conservantes y metodo para su fabricacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2334849T3
ES2334849T3 ES07722747T ES07722747T ES2334849T3 ES 2334849 T3 ES2334849 T3 ES 2334849T3 ES 07722747 T ES07722747 T ES 07722747T ES 07722747 T ES07722747 T ES 07722747T ES 2334849 T3 ES2334849 T3 ES 2334849T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
approximately
solubilized
polysorbate
acid
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07722747T
Other languages
English (en)
Inventor
Dariush Behnam
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Dritte Patentportfolio Beteiligungs GmbH and Co KG
Original Assignee
Dritte Patentportfolio Beteiligungs GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE102006010809A external-priority patent/DE102006010809B4/de
Application filed by Dritte Patentportfolio Beteiligungs GmbH and Co KG filed Critical Dritte Patentportfolio Beteiligungs GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2334849T3 publication Critical patent/ES2334849T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation
    • A23L2/42Preservation of non-alcoholic beverages
    • A23L2/44Preservation of non-alcoholic beverages by adding preservatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N37/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids
    • A01N37/10Aromatic or araliphatic carboxylic acids, or thio analogues thereof; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23BPRESERVING, e.g. BY CANNING, MEAT, FISH, EGGS, FRUIT, VEGETABLES, EDIBLE SEEDS; CHEMICAL RIPENING OF FRUIT OR VEGETABLES; THE PRESERVED, RIPENED, OR CANNED PRODUCTS
    • A23B7/00Preservation or chemical ripening of fruit or vegetables
    • A23B7/14Preserving or ripening with chemicals not covered by groups A23B7/08 or A23B7/10
    • A23B7/153Preserving or ripening with chemicals not covered by groups A23B7/08 or A23B7/10 in the form of liquids or solids
    • A23B7/154Organic compounds; Microorganisms; Enzymes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23CDAIRY PRODUCTS, e.g. MILK, BUTTER OR CHEESE; MILK OR CHEESE SUBSTITUTES; MAKING THEREOF
    • A23C19/00Cheese; Cheese preparations; Making thereof
    • A23C19/097Preservation
    • A23C19/10Addition of preservatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23CDAIRY PRODUCTS, e.g. MILK, BUTTER OR CHEESE; MILK OR CHEESE SUBSTITUTES; MAKING THEREOF
    • A23C3/00Preservation of milk or milk preparations
    • A23C3/08Preservation of milk or milk preparations by addition of preservatives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L29/00Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof
    • A23L29/10Foods or foodstuffs containing additives; Preparation or treatment thereof containing emulsifiers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/34Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals
    • A23L3/3454Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals in the form of liquids or solids
    • A23L3/3463Organic compounds; Microorganisms; Enzymes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/34Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals
    • A23L3/3454Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals in the form of liquids or solids
    • A23L3/3463Organic compounds; Microorganisms; Enzymes
    • A23L3/3481Organic compounds containing oxygen
    • A23L3/3508Organic compounds containing oxygen containing carboxyl groups
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/192Carboxylic acids, e.g. valproic acid having aromatic groups, e.g. sulindac, 2-aryl-propionic acids, ethacrynic acid 
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Food Preservation Except Freezing, Refrigeration, And Drying (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Non-Alcoholic Beverages (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Compounds Of Unknown Constitution (AREA)
  • Preparation Of Fruits And Vegetables (AREA)
  • Tea And Coffee (AREA)
  • Dairy Products (AREA)
  • Confectionery (AREA)

Abstract

Solubilizado sin estabilizantes de un conservante para la conservación de alimentos contra el deterioro microbiano conteniendo un ácido alifático y/o aromático como p. ej. ácido sórbico y/o ácido benzoico, así como uno o varios emulsionantes de un valor de HLB entre 9 y 18 con un contenido de entre aproximadamente un 50% en peso y aproximadamente un 95% en peso de un emulsionante refiriéndose al contenido total del solubilizado, donde el ácido está micelado, de modo que el ácido que sale de las micelas puede tener un efecto bactericida contra los microorganismos si las micelas se abren cuando entran en contacto con las membranas celulares u otros materiales biológicos parecidos.

Description

Solubilizado de conservantes y método para su fabricación.
La invención se refiere a un solubilizado de un conservante.
En el escrito de publicación alemán 26 23 682 se describe un proceso para la fabricación de una suspensión y una emulsión de ácido sórbico en el que en primer lugar se pulveriza una solución de ácido sórbico caliente en un disolvente de agua mezclado con un disolvente hidrosoluble y orgánico, el cual hierve a bajas temperaturas. En segundo lugar el líquido contenido se enfría rápidamente y en último lugar se eliminan los restos sobrantes del disolvente. Pero solamente calentar y pulverizar la solución de ácido sórbico ya es bastante laborioso.
En el documento DE 25 19 557 A1 está descrito un jabón desinfectante que contiene un desinfectante, un agente emulsionante no iónico, como p. ej. un polisorbato, y una gran cantidad de diluyentes y otros aditivos como galénicos. Este jabón sirve para desinfectar las manos u otras partes de la piel en el ámbito medicinal.
El impreso DE 601 03 023 T2 presenta composiciones ácidas antimicrobianas para el tratamiento de alimentos que comprenden un ácido orgánico, un tensioactivo posiblemente no iónico y un agente estabilizante, por ejemplo un polisorbato. Si se diluye la composición considerablemente, ésta se puede utilizar para el tratamiento de superficies de alimentos para reducir el ribete de microorganismos.
Para la conservación de alimentos contra el deterioro microbiano se puede aplicar la conservación química con sustancias químicas bactericidas y/o bacteriostáticas así como la acidificación biológica y química y procesos de calentamiento.
Los conservantes más comunes para las bebidas son el ácido sórbico (E200 y las sales E201-3) y el ácido benzoico (E210 y las sales E211-13).
El ácido benzoico (AB) principalmente surte efecto contra las levaduras y los hongos, pero las bacterias sólo las retiene en parte. El ácido sórbico (AS) actúa de manera similar contra las levaduras y los hongos, pero es mejor para retener las bacterias, especialmente las bacterias anaerobias y las catalasas positivas. En la práctica una mezcla de conservantes de partes iguales del ácido benzoico y del ácido sórbico con cierto efecto sinérgico ha dado buenos resultados. Con ésta ha sido posible reducir la reducción del sabor del alimento provocada por demasiados conservantes. Normalmente se utiliza una cantidad de 150-200 ppm por conservante en el producto final. Las cantidades máximas para las bebidas sin alcohol están limitadas a 300 ppm de AS, respectivamente 150 ppm de AB, en la mezcla las cantidades máximas son 250 ppm de AS + 150 ppm de AB.
En bebidas y otros alimentos líquidos con un alto contenido en agua se utilizan estos conservantes generalmente en forma de sus sales de sodio, potasio y calcio hidrosolubles. Pero sólo los ácidos indisociados desarrollan el efecto bactericida. Además, si los alimentos, que son conservados por el ácido benzoico o el ácido sórbico, contienen ácido ascórbico existe el riesgo de que surjan productos de reacción no deseados, porque son perjudiciales para la salud, como el benzol, por la reacción del ácido ascórbico con el ácido benzoico y/o el ácido sórbico.
Las solubilidades de los conservantes citados en agua, etanol y aceite son:
1
La disociación de los ácidos débiles AS (pKs = 4,8) y AB (pKs = 4,22) depende en gran medida del valor del pH del medio sobre el que se aplican. En los valores de pH típicos de las clásicas bebidas sin alcohol (pH = 2.8 - 3.5), un 90-100% de los AS o AB es indisociado y por ello tiene un efecto bactericida. Pero debido a la mala hidrosolubilidad de los ácidos se necesita una dosis relativamente alta. En cambio en los productos que son débilmente ácidos (valores de pH 4.0 - neutros), especialmente en el AB, grandes partes están disociadas, las cuales no tienen ningún efecto contra los microorganismos.
2
Por lo tanto, el objetivo de esta invención es proteger mejor los alimentos, especialmente las bebidas, contra la infestación de microorganismos.
Para esto la invención propone un solubilizado sin estabilizantes de un conservante según la reivindicación 1. Convenientemente el emulsionante es un polisorbato, preferiblemente el polisorbato 20 y/o el polisorbato 80.
El solubilizado según la invención tiene un efecto bactericida excelente. Si, por ejemplo, se añaden por un lado 500mg de sorbato potástico, y por otro lado para comparar 500 mg de solubilizado de ácido sórbico con polisorbato 20 a una solución nutritiva de agar-agar, después de aproximadamente tres semanas de tiempo de exposición con el sorbato potástico el contenido bacteriano es de 1,6 X 10^{10}. En cambio con el solubilizado de ácido sórbico el contenido bacteriano es de 3,5 X 10^{8}, es decir un contenido bacteriano más bajo de dos potencias de 10.
La invención se basa en la reducción o el impedimento de la disociación de los ácidos orgánicos, especialmente en medios ácidos débiles, por micelización. Como consecuencia más ácido indisociado está a disposición para destruir los microorganismos. Por ello se puede reducir la dosis de los ácidos orgánicos micelados de manera notable. Ya que las micelas sólo se abren cuando entran en contacto con membranas celulares o algún material biológico similar, el ácido que sale de las micelas puede tener un efecto destructivo contra los microorganismos.
Se puede utilizar la invención para alimentos de todo tipo, especialmente en las bebidas sin alcohol con un valor de pH alto, de por ejemplo aproximadamente 4.0 a aproximadamente 7.0, tanto como en las bebidas de té, de café, de cacao y de leche. Se añaden los conservantes solubilzados a las bebidas de té, de café, de cacao y de leche. El fabricante del producto final decide individualmente sobre la dosificación entre 100 ppm y 500 ppm lo que significa un producto final entre 500 ppm y 1000 ppm por litro partiendo de un solubilizado de ácido benzoico del 20%.
Aparte de lo que se describe arriba, se puede utilizar la invención para la conservación de productos lácteos como la leche, el queso y el yogur. El solubilizado es aplicado principalmente sobre la corteza del queso. En cantidades bajas se puede aplicar el solubilizado de ácido sórbico también sobre el queso. Además pueden meterse verduras, frutas y hierbas en una solución aguada del solubilizado según la invención, y por ello ser protegidas mejor contra el moho, los hongos y la levadura con lo que se las puede conservar más tiempo. Finalmente la invención también posibilita una aplicación de conservantes sobre superficies de madera y/o materiales sintéticos, de modo que por ejemplo se pueden tratar muebles o superficies de aparatos e instrumentos medicinales con los solubilizados según la invención en una solución diluida aguada.
El efecto bactericida por ejemplo de un solubilizado de ácido benzoico se basa en una investigación por un experto público jurado de la química alimenticia.
\vskip1.000000\baselineskip
Materiales de prueba
1)
Ácido benzoico: materia prima: ácido benzoico, empresa Merck Art.-Nr. 1.00136.
2)
Solución de solubilizado de ácido benzoico: materia prima de 20% del solubilizado de ácido benzoico, empresa AQUANOVA Lot-Nº L096.06.LM.01.01.
3)
Solución nutritiva: Yeast Malt Broth, empresa Sigma Art.-Nr. Y3752.
4)
Agar nutritivo: véase 3) con adición de agar, empresa Fluka Art.-Nr. 05040, 20 g por litro de la solución nutritiva.
5)
Cultivo de levadura: Saccharomyces cerevisiae, empresa DSMZ Art.-Nr. 7044.
\vskip1.000000\baselineskip
La composición del 20% del solubilizado de ácido benzoico según 2) está indicada en los ejemplos siguientes bajo EW0108/8.
La siguiente tabla 1 muestra la influencia del ácido benzoico sobre el aumento de la levadura y la tabla 2 representa la inhibición alcanzada del crecimiento de la levadura, cada vez a pH 6.2 y a temperatura ambiente. De la tabla 1 se puede deducir que incluso con una concentración de ácido benzoico de 500 ppm después de un tiempo de exposición de 29 días todavía se puede notar un gran aumento de la levadura. En cambio, en la tabla 2 se ve que con una concentración de ácido benzoico de 500 ppm en el solubilizado el aumento de la levadura es frenado claramente y que después de un tiempo de exposición de 29 días las levaduras son destruidas por completo. Ya después del tercer día de la exposición la concentración de ácido benzoico de 300 ppm en el solubilizado lleva a una inhibición progresiva del aumento de la levadura.
Las formas de realización preferidas de los solubilizados según la invención son indicadas en las reivindicaciones secundarias. Así se recomienda que el solubilizado de ácido sórbico muestre aproximadamente un 5% en peso de ácido sórbico y aproximadamente un 95% en peso de polisorbato 20. Para el ácido benzoico es adecuado utilizar un solubilizado que contenga aproximadamente un 20% en peso de ácido benzoico y aproximadamente un 80% en peso de polisorbato 20. Además, para muchas categorías de utilización, p. ej. para un aditivo para las bebidas acidificadas es adecuado que el solubilizado de ácido benzoico contenga una parte de un humectante que liga el ácido benzoico micelado de tal modo que prácticamente no queda ácido benzoico libre en la bebida. Si la bebida está mezclada con ácido ascórbico, el benzol, que es prejudicial para los alimentos, puede surgir fácilmente por la influencia del ácido ascórbico sobre el ácido benzoico. Por lo tanto el solubilizado de ácido benzoico según la invención impide una formación de benzol en las bebidas acidificadas. El agente humectante comprende una mezcla de un aceite que principalmente contiene triglicéridos de cadena media con una pequeña proporción de cera, por ejemplo de cera alba.
El agente humectante puede estar en un solubilizado de ácido benzoico con un contenido de aproximadamente un 2% en peso a aproximadamente un 10% en peso, de los cuales de aproximadamente un 3% en peso a aproximadamente un 10% en peso van al aceite y de aproximadamente un 1% en peso a aproximadamente un 2% en peso a la cera.
El subilizado de ácido benzoico tiene un efecto bactericida especialmente bueno cuando contiene aproximadamente un 21% en peso de ácido benzoico, aproximadamente un 5% en peso de un aceite que contenga un triglicérido principalmente de media cadena, aproximadamente un 73% en peso de polisorbato 20 y aproximadamente un 1% en peso de cera como por ejemplo cera de abejas (cera alba). En lugar del polisorbato 20 también se puede utilizar el polisorbato 80 en aproximadamente la misma cantidad para el solubilizado de ácido benzoico. Finalmente también se puede utilizar un solubilizado que contiene aproximadamente un 5% en peso de ácido sórbico, aproximadamente un 5% en peso de ácido benzoico y aproximadamente un 90% en peso de polisorbato 20.
Ácido benzoico (peso neto de ácido benzoico + 50 ml de solución nutritiva (pH 6.2) + 50 ml de agua + 0,4 ml de solución de levadura)
3
2.) Solubilizado de ácido benzoico (peso neto solubilizado + 50 ml de solución nutritiva (pH 6.2) + 50 ml de agua + 0,1 ml de solución de levadura)
5
En lo sucesivo se presentan cinco preparaciones especiales sin restricción de la generalidad de las reivindicaciones de la patente que también describen la manera de producir los diferentes solubilizados. Según el proceso de fabricación más fácil en primer lugar el emulsionante es calentado a entre aproximadamente 70ºC y aproximadamente 90ºC, en el caso del polisorbato 20 a entre aproximadamente 72ºC y aproximadamente 85ºC, preferiblemente a entre aproximadamente 80ºC y aproximadamente 85ºC; el ácido alifático y/o aromático es mezclado lentamente, es decir sin refrigeración esencial del emulsionante (a no más de 5ºC), agitándolo en el emulsionante caliente; después de la mezcla completa se sigue calentando la composición a entre 83ºC y 90ºC por agitación hasta que ésta está bien homogeneizada. Después se deja enfriar el solubilizado a menos de 35ºC para envasarlo. Se recomienda una fase de refrigeración rápida a aproximadamente 40ºC. Adecuadamente de un 50% en peso a aproximadamente un 95% en peso del emulsionante, que puede ser polisorbato 20 y/o polisorbato 80, es utilizado para el proceso de producción. Se recomienda utilizar de aproximadamente un 5% en peso a aproximadamente un 50% en peso para el ácido alifático y/o aromático.
Si el solubilizado debe contener un agente humectante, adecuadamente se procede de la manera siguiente: en primer lugar el agente humectante es calentado a entre aproximadamente 55ºC y aproximadamente 65ºC, preferiblemente a entre 58ºC y aproximadamente 62ºC, y es homogeneizado; el ácido benzoico es añadido al agente humectante caliente y éste vuelve a ser homogeneizado por agitación. Después es añadido un quinto de la cantidad del polisorbato, es decir aproximadamente 150 g por kg del solubilizado, , a la mezcla del ácido benzoico/agente humectante y, mientras se agita, la masa obtenida es calentada a entre aproximadamente 80ºC y aproximadamente 90ºC y homogeneizada por agitación. Después el resto de la cantidad del polisorbato, es decir cuatro quintos, es añadido lentamente, bien agitado y manteniéndose la temperatura a entre aproximadamente 80ºC y aproximadamente 90ºC durante por lo menos 5 minutos. Tras ello la mezcla se puede enfriar rápidamente a aproximadamente 40ºC y envasar a aproximadamente 35ºC. Para este proceso se puede utilizar de aproximadamente un 2% en peso a aproximadamente un 10% en peso del agente humectante. Si para la configuración preferida del procedimiento se utiliza como agente humectante una mezcla de un aceite de triglicéridos de cadena media y una cera, es adecuado añadir de aproximadamente un 1% en peso a un 1,5% en peso de la cera a aproximadamente un 5% en peso del aceite calentado como se describe arriba y homogeneizar la mezcla y finalmente añadir aproximadamente un 20% en peso del ácido benzoico y tras ello, como se describe arriba, añadir el polisorbato. Por lo demás son indicadas algunas formas de realización preferidas del procedimiento según la invención en las reivindicaciones del procedimiento.
Para los solubilizados según la invención fueron medidas las distribuciones del radio de las micelas formadas. Las figuras incluidas 1 y 2 muestran el resultado. Las mediciones fueron realizadas según el método del flujo de campo y la tecnología de Wyatt Europe S.L.. La Figura 1 se refiere al solubilizado de ácido sórbico de un 5% y la Figura 2 sirve para el solubilizado de ácido benzoico de un 20%. Se puede ver que el radio medio de las micelas se encuentra por debajo de 10nm para el solubilizado del ácido sórbico y por debajo de 20nm para el ácido benzoico.
En las preparaciones, MCT significa medium chain triglyceride, es decir triglicéridos de cadena media. Las indicaciones del peso en porcentajes se refieren al peso total del solubilizado = 100% en peso.
6
Componentes
200 g
Ácido benzoico; AppliChem (AGT-material-nº.: 10080/079).
800 g
polisorbato 20; Lamesorb SML 20; Cognis (AGT-material-nº.: 10520/016).
\vskip1.000000\baselineskip
Realización
\bullet
Calentar el polisorbato 20 a 80 -85ºC.
\bullet
Añadir el ácido benzoico lentamente, mientras se agita.
\bullet
Calentar todo a un máximo de 90ºC y homogeneizar bien, mientras se agita.
\bullet
Dejar enfriar a < 35C y envasar.
\vskip1.000000\baselineskip
Aspecto
Amarillo claro, viscoso, transparente.
\vskip1.000000\baselineskip
Condiciones de conservación
En la oscuridad, a temperatura ambiente (< 25ºC)
7
\vskip1.000000\baselineskip
Componentes
210 g
Ácido benzoico; AppliChem (AGT-material-nº.: 10080/079).
50 g
Delios VK koscher (aceite MCT): Cognis (AGT-material-nº.: 10460/016).
739 g
Polisorbato 80; Lamesorb SMO 20; Cognis (AGT-material-nº.: 10530/016).
1 g
Cera alba (cera de abejas); Roeper (AGT-material-nº.: 10741/075).
\vskip1.000000\baselineskip
Realización
\bullet
Calentar el aceite MCT (58-62ºC) y mientras se agita añadir y mezclar la cera alba lenta, y homogéneamente.
\bullet
Añadir el ácido benzoico a la mezcla y homogeneizarlo bien mientras se agita (58-62ºC).
\bullet
Añadir aproximadamente un 20% de la cantidad del polisorbato 80 (aprox. 150 g/kg) a la mezcla y mientras se agita calentar todo a 83-87ºC hasta que la mezcla sea homogénea.
\bullet
Añadir lentamente el resto del polisorbato 80, agitarlo bien y entretanto mantener la temperatura a 83-87ºC durante por lo menos 5 minutos.
\bullet
Sin dejar de agitar, enfriar lo más rápido posible hasta 40ºC.
\bullet
Envasar a partir de los 40ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Aspecto
Amarillo claro/blanco, viscoso.
\vskip1.000000\baselineskip
Condiciones de conservación
En la oscuridad, a temperatura ambiente (< 25C)
8
\vskip1.000000\baselineskip
Componentes
50 g
Ácido sórbico; Kramer & Martin (AGT-material-nº.: 10642/088).
50 g
Ácido benzoico; AppliChem (AGT-material-nº.: 10080/079).
900 g
Polisorbato 20; Lamesorb SML 20; Cognis (AGT-material-nº.: 10520/016).
\vskip1.000000\baselineskip
Realización
\bullet
Mezclar el ácido sórbico y el ácido benzoico.
\bullet
Calentar el polisorbato 20 a 80-85ºC.
\bullet
Incorporar lentamente mientras se agita la mezcla de polvo en el polisorbato (83-87C).
\bullet
Calentar todo mientras se agita a aprox. 88-92ºC y homogeneizarlo bien.
\bullet
Dejar enfriar a < 35ºC y envasar.
\vskip1.000000\baselineskip
Aspecto
Amarillo, viscoso, transparente.
\vskip1.000000\baselineskip
Condiciones de conservación
En la oscuridad, a temperatura ambiente (< 25C)
9
\vskip1.000000\baselineskip
Componentes
210 g
Ácido benzoico; AppliChem (AGT-material-nº.: 10080/079).
50 g
Delios VK koscher (Aceite MCT); Cognis (AGT-material-nº.: 10460/016).
738,5 g
Polisorbato 20; Lamesorb SML 20; Cognis (AGT-material-nº.: 10520/016).
1,5 g
Cera alba (cera de abejas); Roeper (AGT-material-nº.: 10741/075).
\vskip1.000000\baselineskip
Realización
\bullet
Calentar el aceite MCT (58-62C) y mezclar la cera alba lenta y homogéneamente mientras se agita la mezcla.
\bullet
Añadir el ácido benzoico a la mezcla y homogeneizarla bien mientras se agita (58-62C)
\bullet
Añadir aproximadamente un 20% de la cantidad del polisorbato 80 (aprox. 150 g/kg) a la mezcla y calentar todo a 83-87C agitándolo hasta que la mezcla sea homogénea.
\bullet
Añadir lentamente el resto de la cantidad del polisorbato 80, agitarlo bien y entretanto mantener la temperatura a 83-87C durante por lo menos 5 minutos.
\bullet
Agitándolo continuamente enfriarlo la más rápido posible hasta 40C.
\bullet
Envasar a partir de 40C.
\vskip1.000000\baselineskip
Aspecto
Amarillo claro/ blanco, viscoso.
\vskip1.000000\baselineskip
Condiciones de conservación
En la oscuridad, a temperatura ambiente (< 25C)
10
\vskip1.000000\baselineskip
Componentes
50 g
Ácido sórbico; AppliChem (AGT-material-nº.: 10641/079).
950 g
Polisorbato 20; Lamesorb SML 20; Cognis (AGT-material-nº.: 10520/016).
\vskip1.000000\baselineskip
Realización
\bullet
Calentar el polisorbato 20 a 72 -77ºC.
\bullet
Añadir el ácido sórbico lentamente mientras se agita.
\bullet
Calentar todo a 90ºC y homogeneizar bien, mientras se agita.
\bullet
Dejar enfriar a < 35ºC y envasar.
\vskip1.000000\baselineskip
Aspecto
Amarillo claro, viscoso, transparente.
\vskip1.000000\baselineskip
Condiciones de conservación
En la oscuridad, a temperatura ambiente (< 25ºC)
\vskip1.000000\baselineskip
Documentos citados en la descripción
Esta lista de documentos citados por el solicitante ha sido recopilada exclusivamente para la información del lector y no forma parte del documento de patente europea. La misma ha sido confeccionada con la mayor diligencia; la OEP sin embargo no asume responsabilidad alguna por eventuales errores u omisiones.
Documentos de patente citados en la descripción
\bullet DE 2623682 [0002]
\bullet DE 2519557 Al [0003]
\bullet DE 60103023 T2 [0004]

Claims (25)

1. Solubilizado sin estabilizantes de un conservante para la conservación de alimentos contra el deterioro microbiano conteniendo un ácido alifático y/o aromático como p. ej. ácido sórbico y/o ácido benzoico, así como uno o varios emulsionantes de un valor de HLB entre 9 y 18 con un contenido de entre aproximadamente un 50% en peso y aproximadamente un 95% en peso de un emulsionante refiriéndose al contenido total del solubilizado, donde el ácido está micelado, de modo que el ácido que sale de las micelas puede tener un efecto bactericida contra los microorganismos si las micelas se abren cuando entran en contacto con las membranas celulares u otros materiales biológicos parecidos.
2. Solubilizado según la reivindicación 1 con un contenido de entre un 5% en peso y un 50% en peso de ácido alifático y/o aromático.
3. Solubilizado según la reivindicación 1 ó 2, en el que el emulsionante es un polisorbato, preferentemente el polisorbato 20 y/o el polisorbato 80.
4. Solubilizado según una de las reivindicaciones precedentes que consiste en aproximadamente un 5% en peso de ácido sórbico y aproximadamente un 95% en peso de polisorbato 20.
5. Solubilizado según una de las reivindicaciones de la 1 a la 4 que consiste en aproximadamente un 20% en peso de ácido benzoico y aproximadamente un 80% en peso de polisorbato 20.
6. Solubilizado según una de las reivindicaciones de la 1 a la 4 que consiste en aproximadamente un 20% en peso de ácido benzoico, aproximadamente un 5% en peso de un aceite principalmente de triglicéridos de media cadena, aproximadamente un 73,5% en peso de polisorbato 20 y aproximadamente un 1,5% en peso de una cera.
7. Solubilizado según la reivindicación 6 en el que la cera es una cera de abejas, p. ej. en forma de cera alba.
8. Solubilizado según la reivindicación 6 o 7, en el que el polisorbato 20 es sustituido por el polisorbato 80.
9. Solubilizado según una de las reivindicaciones de la 1 a la 4 que consiste en aproximadamente un 5% en peso de ácido sórbico, aproximadamente un 5% en peso de ácido benzoico y aproximadamente un 90% en peso de polisorbato 20.
10. Proceso para la fabricación de un solubilizado según una o varias de las reivindicaciones precedentes, en el que un emulsionante con un valor de HLB de 9-18 es calentado a entre aproximadamente 70ºC y aproximadamente 90ºC, el ácido alifático y/o aromático es mezclado en el emulsionante caliente sin refrigeración esencial del emulsionante mientras se agita, después de mezclarse completamente y agitándose continuamente ésta mezcla es calentada a entre aproximadamente 83ºC y aproximadamente 90ºC y bien homogeneizada, y a continuación enfriada, de modo que la disociación del ácido orgánico o ácidos orgánicos es frenada o impedida por la micelización.
11. Proceso según la reivindicación 10, en el cual es calentado de aproximadamente un 50% en peso a aproximadamente un 95% en peso de un emulsionante.
12. Proceso según la reivindicación 10 ó 11, en el cual se utiliza un polisorbato, preferentemente el polisorbato 20 y/o el polisorbato 80, como emulsionante.
13. Proceso según la reivindicación 12, en el cual el polisorbato es calentado a entre aproximadamente 72ºC y aproximadamente 85ºC, preferiblemente a entre aproximadamente 80ºC y aproximadamente 85ºC.
14. Proceso según una de las reivindicaciones de la 10 a la 13, en el cual de aproximadamente un 5% en peso a aproximadamente un 50% en peso de ácido alifático y/o aromático es incorporado en el emulsionante caliente.
15. Proceso según una de las reivindicaciones de la 10 a la 14, en el cual se enfría rápidamente a aproximadamente 40ºC.
16. Un proceso según una de las reivindicaciones de la 10 a la 15, en el cual el ácido benzoico es añadido a un agente humectante caliente y homogeneizado y la mezcla es homogeneizada, de modo que después aproximadamente un quinto de la cantidad del polisorbato es añadida a la mezcla del ácido benzoico y el agente humectante, y la masa obtenida es calentada y homogeneizada mientras se agita y finalmente el resto del polisorbato es añadido lentamente y agitado a temperaturas altas.
17. Proceso según la reivindicación 16, en el cual el agente humectante es calentado a entre aproximadamente 55ºC y aproximadamente 65ºC, preferiblemente entre 58ºC y aproximadamente 62ºC.
18. Proceso según la reivindicación 15 6 16, en el cual la temperatura alta se elige entre aproximadamente 80ºC y aproximadamente 90ºC.
19. Proceso según una de las reivindicaciones de la 16 a la 19, en el cual se elige como agente humectante una mezcla de un aceite que contiene principalmente triglicéridos de media cadena y una cera, preferiblemente cera alba.
20. Proceso según la reivindicación 19, en el cual el agente humectante es mezclado a partir de aproximadamente un 5% en peso del aceite y entre aproximadamente un 1% en peso y aproximadamente un 1,5% en peso de la cera.
21. Aplicación de un solubilizado sin estabilizantes según una de las reivindicaciones de la 1 a la 9 como aditivo conservante para alimentos, especialmente para bebidas sin alcohol con un valor de pH alto de por ejemplo aproximadamente 4.0 a aproximadamente 7.0, como es el caso de las bebidas de té, café, caco y leche.
22. Aplicación según la reivindicación 21 con una dosificación de entre 500 ppm y 1000 ppm por litro de producto final.
23. Aplicación de un solubilizado sin estabilizantes según una de las reivindicaciones de 1 a 9 como aditivo conservante en productos lácteos como leche, queso o yogur, donde el solubilizado es aplicado principalmente sobre la corteza del queso.
24. Aplicación de un solubilizado sin estabilizantes según una de las reivindicaciones de la 1 a la 9 para la conservación de verduras, frutas y hierbas sumergiendo adecuadamente las verduras o frutas o hierbas en una solución aguada del solubilizado.
25. Aplicación de un solubilizado sin estabilizantes según una de las reivindicaciones de la 1 a la 9 para la conservación de superficies de madera o materiales sintéticos como por ejemplo de muebles, o de superficies de aparatos e instrumentos medicinales tratándolos con una solución aguada diluida del solubilizado.
ES07722747T 2006-03-07 2007-01-08 Solubilizado de conservantes y metodo para su fabricacion. Active ES2334849T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102006010809 2006-03-07
DE102006010809A DE102006010809B4 (de) 2006-03-07 2006-03-07 Solubilisat eines Konservierungsmittels
EP2006010568 2006-11-03
WOEP2006/010568 2006-11-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2334849T3 true ES2334849T3 (es) 2010-03-16

Family

ID=38042769

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07722747T Active ES2334849T3 (es) 2006-03-07 2007-01-08 Solubilizado de conservantes y metodo para su fabricacion.

Country Status (18)

Country Link
US (1) US9107446B2 (es)
EP (1) EP2010014B1 (es)
JP (1) JP5031777B2 (es)
KR (1) KR101163160B1 (es)
CN (1) CN104256850B (es)
AT (1) ATE443998T1 (es)
AU (1) AU2007222760B2 (es)
BR (1) BRPI0708585B1 (es)
CA (1) CA2644188C (es)
DE (1) DE502007001641D1 (es)
DK (1) DK2010014T3 (es)
ES (1) ES2334849T3 (es)
HK (1) HK1205646A1 (es)
MX (1) MX2008011397A (es)
PL (1) PL2010014T3 (es)
PT (1) PT2010014E (es)
RU (1) RU2440779C2 (es)
WO (1) WO2007101495A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MX2009002351A (es) * 2008-03-07 2009-09-25 Plant Protectants Llc Metodos para proteger cultivos de la descomposicion microbiana de post cosecha.
US9675080B2 (en) 2009-03-20 2017-06-13 Verdesian Life Sciences U.S., Llc Methods for delaying maturity of crops
CA2757218A1 (en) * 2009-03-30 2010-10-07 Meiji Co., Ltd. Method for culturing lactic acid bacterium and method for producing fermented milk
US8414942B2 (en) 2011-02-24 2013-04-09 Pepsico, Inc. Reduction of sorbic acid precipitation in beverages
RU2549106C1 (ru) * 2011-02-24 2015-04-20 Пепсико, Инк. Снижение осаждения сорбиновой кислоты
US8691309B2 (en) 2011-02-24 2014-04-08 Pepsico, Inc. Reduction of sorbic acid precipitation
US8697163B2 (en) 2011-02-24 2014-04-15 Pepsico, Inc. Reduction of sorbic acid precipitation by forming microemulsion
US8563062B2 (en) 2011-02-24 2013-10-22 Pepsico, Inc. Reduction of sorbic acid precipitation by volume control
DE102013014301B4 (de) * 2013-08-29 2016-03-03 Case Tech Gmbh Lebensmittelhülle mit biozider Ausstattung und Verfahren zu deren Hestellung
US11944111B2 (en) 2015-02-20 2024-04-02 Pepsico., Inc. Stabilizing sorbic acid in beverage syrup
CN107439686A (zh) * 2016-05-31 2017-12-08 内蒙古伊利实业集团股份有限公司 一种全脂巧克力牛奶及其制备方法
RU2765493C2 (ru) * 2019-12-26 2022-01-31 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего образования "Московский государственный университет технологий и управления имени К.Г. Разумовского (ПКУ) Способ приготовления антимикробного состава для сыров

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2519557C3 (de) 1975-05-02 1979-10-25 L. Schuler Gmbh, 7320 Goeppingen Steuerung einer Vorrichtung zum Einziehen und Innenkalibrieren
JPS584542B2 (ja) 1975-06-03 1983-01-26 チッソ株式会社 ソルビンサンノケンダクエキモシクハペ−ストノ セイゾウホウ
NZ240355A (en) * 1991-06-04 1994-09-27 Ecolab Inc Sanitising composition comprising sorbic and benzoic acids
JP2811036B2 (ja) * 1992-05-26 1998-10-15 参天製薬株式会社 ビタミンe点眼剤
KR100343664B1 (ko) * 1993-12-20 2002-11-27 산에이겐 에후.에후. 아이. 가부시키가이샤 안정된유화조성물및그를함유하는식품
US5641532A (en) * 1995-12-15 1997-06-24 The Procter & Gamble Company Beverages having stable flavor/cloud emulsions in the presence of polyphosphate-containing preservative systems by including gellan gum
AUPP053197A0 (en) * 1997-11-26 1997-12-18 Amrad Operations Pty. Limited Compositions
US6225289B1 (en) * 1998-12-10 2001-05-01 Genvec, Inc. Methods and compositions for preserving adenoviral vectors
KR20020003864A (ko) * 1999-03-03 2002-01-15 피터 지. 스트링거 에키노칸딘/탄수화물 착물
JP5178981B2 (ja) 2000-02-28 2013-04-10 ヘルスプロ、ブランズ、インコーポレイテッド 食物表面及び食物の接触表面を処理するための酸性抗菌組成物並びにその使用方法
ES2324400T3 (es) * 2001-02-11 2009-08-06 Aquanova Ag Procedimiento para la produccion de un concentrado de isoflavonas.
DE10158447B4 (de) * 2001-11-30 2005-02-10 Aquanova German Solubilisate Technologies (Agt) Gmbh Ascorbinsäure-Solubilisat
EP1684598A2 (de) * 2003-11-14 2006-08-02 AQUANOVA German Solubilisate Technologies (AGT) GmbH Einen fliessfähigen wirkstoff enthaltende ölige zusammensetzung

Also Published As

Publication number Publication date
ATE443998T1 (de) 2009-10-15
EP2010014B1 (de) 2009-09-30
US9107446B2 (en) 2015-08-18
MX2008011397A (es) 2008-10-31
CA2644188A1 (en) 2007-09-13
KR101163160B1 (ko) 2012-07-17
KR20080110792A (ko) 2008-12-19
JP2009528830A (ja) 2009-08-13
PT2010014E (pt) 2009-12-17
PL2010014T3 (pl) 2010-04-30
WO2007101495A1 (de) 2007-09-13
DK2010014T3 (da) 2010-02-08
CN104256850A (zh) 2015-01-07
JP5031777B2 (ja) 2012-09-26
AU2007222760B2 (en) 2011-09-08
HK1205646A1 (en) 2015-12-24
US20090306210A1 (en) 2009-12-10
CA2644188C (en) 2013-11-05
EP2010014A1 (de) 2009-01-07
BRPI0708585B1 (pt) 2017-02-21
RU2440779C2 (ru) 2012-01-27
AU2007222760A1 (en) 2007-09-13
BRPI0708585A2 (pt) 2011-05-31
CN104256850B (zh) 2016-05-18
RU2008139604A (ru) 2010-04-20
DE502007001641D1 (de) 2009-11-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2334849T3 (es) Solubilizado de conservantes y metodo para su fabricacion.
US9034390B2 (en) Anti-microbial composition and method for making and using same
US4915955A (en) Process for preparing a disinfectant
ES2397927T3 (es) Composición antimicrobiana
US20050143321A1 (en) Composition with stabilized redox properties and method of stabilization of redox properties
ES2338484T3 (es) Conservantes basados en anhidridos carboxilicos.
CN103828804A (zh) 一种复合配方季铵盐消毒剂
BRPI0514704A (pt) uso combinado de glicina e/ou derivados de glicina e lactato e/ou (di)acetato como agente antibactericida contra listeria em comidas e/ou bebidas
US20060075922A1 (en) Controlled-acidity composition
CN102318625A (zh) 一种皮革复合杀菌防霉剂的配制
JP7058490B2 (ja) ウイルス、細菌および真菌を抑える抗菌組成物
US20120027869A1 (en) Anti-microbial applications for acidic composition of matter
KR20180079169A (ko) 천연 항균소재를 함유하는 살균소독용 조성물
CN105451573A (zh) 抗微生物组合物以及其在食品保存中的用途
CA2327738A1 (en) Lemon extract and treatment methods
RU2308837C2 (ru) Способ консервирования молока и молочных продуктов
CN107960448A (zh) 一种复合生物保鲜剂及其在水产品保鲜中的应用
CN102318634A (zh) 一种皮革复合杀菌防霉剂的配制
CA2695343C (en) Combinations of polyene fungicide with cationic surfactants
Serrato et al. Effect of chlorine dioxide and ozone on physicochemical, microbiological and nutritional parameters of iceberg lettuce (Lactuca sativa var. Capitata) in simulated postharvest handling in the Bogotá Sabana, Colombia
KR20160098914A (ko) 매실추출물을 이용한 항균 친환경 세제
Dashtdar et al. A preservative with bleaching and emulsifying effects
US20210401002A1 (en) Chemical sterilization of honey
JP2020099219A (ja) 除菌処理後に加熱処理を施すことにより可食および/または可飲性として用いる除菌剤
JP2989998B2 (ja) 食品及びその関連設備処理用アルコール製剤並びにその保存方法、食品及びその関連設備の薬剤処理方法