ES2334813T3 - Medio de soporte con una conexion capaz de absorber fuerzas de cizallamiento para la conexion de varios cables. - Google Patents

Medio de soporte con una conexion capaz de absorber fuerzas de cizallamiento para la conexion de varios cables. Download PDF

Info

Publication number
ES2334813T3
ES2334813T3 ES06114619T ES06114619T ES2334813T3 ES 2334813 T3 ES2334813 T3 ES 2334813T3 ES 06114619 T ES06114619 T ES 06114619T ES 06114619 T ES06114619 T ES 06114619T ES 2334813 T3 ES2334813 T3 ES 2334813T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cables
support means
longitudinal direction
bridges
cable
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06114619T
Other languages
English (en)
Inventor
Karl Weinberger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Inventio AG
Original Assignee
Inventio AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Inventio AG filed Critical Inventio AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2334813T3 publication Critical patent/ES2334813T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D07ROPES; CABLES OTHER THAN ELECTRIC
    • D07BROPES OR CABLES IN GENERAL
    • D07B1/00Constructional features of ropes or cables
    • D07B1/16Ropes or cables with an enveloping sheathing or inlays of rubber or plastics
    • D07B1/162Ropes or cables with an enveloping sheathing or inlays of rubber or plastics characterised by a plastic or rubber enveloping sheathing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B7/00Other common features of elevators
    • B66B7/06Arrangements of ropes or cables
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B7/00Other common features of elevators
    • B66B7/06Arrangements of ropes or cables
    • B66B7/062Belts
    • DTEXTILES; PAPER
    • D07ROPES; CABLES OTHER THAN ELECTRIC
    • D07BROPES OR CABLES IN GENERAL
    • D07B1/00Constructional features of ropes or cables
    • DTEXTILES; PAPER
    • D07ROPES; CABLES OTHER THAN ELECTRIC
    • D07BROPES OR CABLES IN GENERAL
    • D07B1/00Constructional features of ropes or cables
    • D07B1/22Flat or flat-sided ropes; Sets of ropes consisting of a series of parallel ropes
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L3/00Supports for pipes, cables or protective tubing, e.g. hangers, holders, clamps, cleats, clips, brackets
    • F16L3/26Supports for pipes, cables or protective tubing, e.g. hangers, holders, clamps, cleats, clips, brackets specially adapted for supporting the pipes all along their length, e.g. pipe channels or ducts
    • DTEXTILES; PAPER
    • D07ROPES; CABLES OTHER THAN ELECTRIC
    • D07BROPES OR CABLES IN GENERAL
    • D07B2201/00Ropes or cables
    • D07B2201/10Rope or cable structures
    • D07B2201/1004General structure or appearance
    • D07B2201/1008Several parallel ropes
    • DTEXTILES; PAPER
    • D07ROPES; CABLES OTHER THAN ELECTRIC
    • D07BROPES OR CABLES IN GENERAL
    • D07B2201/00Ropes or cables
    • D07B2201/20Rope or cable components
    • D07B2201/2083Jackets or coverings
    • D07B2201/2084Jackets or coverings characterised by their shape
    • D07B2201/2086Jackets or coverings characterised by their shape concerning the external shape
    • DTEXTILES; PAPER
    • D07ROPES; CABLES OTHER THAN ELECTRIC
    • D07BROPES OR CABLES IN GENERAL
    • D07B2401/00Aspects related to the problem to be solved or advantage
    • D07B2401/20Aspects related to the problem to be solved or advantage related to ropes or cables
    • D07B2401/2005Elongation or elasticity
    • DTEXTILES; PAPER
    • D07ROPES; CABLES OTHER THAN ELECTRIC
    • D07BROPES OR CABLES IN GENERAL
    • D07B2501/00Application field
    • D07B2501/20Application field related to ropes or cables
    • D07B2501/2007Elevators

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Lift-Guide Devices, And Elevator Ropes And Cables (AREA)
  • Ropes Or Cables (AREA)
  • Bridges Or Land Bridges (AREA)
  • Cable Accessories (AREA)

Abstract

Medio de soporte (10) para una instalación de ascensor, presentando el medio de soporte (10) al menos dos cables (11.1, 11.2) formados por varios cordones (12) diseñados para la absorción de fuerzas en la dirección longitudinal (L), estando los cables (11.1, 11.2) dispuestos separados entre sí por una distancia (A1) a lo largo de la dirección longitudinal (L) del medio de soporte (10) y unidos mediante un forro común (13), y estando prevista una zona de transición (14) del forro de cable (13) que se encuentra entre los cables (11.1, 11.2) y que presenta aberturas (14.2) y puentes (14.1), caracterizado porque los puentes (14.1) están realizados de tal modo que se pueden deformar elásticamente con relativa facilidad mediante fuerzas de cizallamiento en la dirección longitudinal (L) y posibilitan un desplazamiento relativo de los cables (11.1, 11.2) entre sí en la dirección longitudinal (L).

Description

Medio de soporte con una conexión capaz de absorber fuerzas de cizallamiento para la conexión de varios cables.
La invención se refiere a un medio de soporte para una instalación de ascensor con varios cables que se extienden separados entre sí y un forro de cable según el preámbulo de la reivindicación 1.
Los cables móviles son elementos de máquina importantes y sometidos a grandes esfuerzos, sobre todo en los ascensores, en la fabricación de grúas y en la minería. Estos esfuerzos son particularmente complejos en el caso de los cables accionados, tal como se utilizan por ejemplo en la construcción de ascensores.
En las instalaciones de ascensor usuales, la cabina de ascensor y el contrapeso están unidos entre sí a través de varios cables de cordones de acero. Los cables corren sobre una polea motriz accionada por un motor de accionamiento. El momento de accionamiento se aplica por adherencia friccional a la sección del cable que se apoya en cada caso en el ángulo de abrazo sobre la polea motriz. En este proceso, los cables son sometidos a fuerzas de tracción, flexión, compresión y torsión. Los movimientos relativos que se producen a causa de la flexión sobre la polea de cable provocan un rozamiento dentro de la estructura del cable que puede influir negativamente en el desgaste de éste. Las tensiones primarias y secundarias producidas influyen negativamente en el estado del cable en función de la construcción del cable, el radio de flexión, el perfil de la garganta de polea y el factor de seguridad del cable.
Además de los requisitos de resistencia, por motivos energéticos en las instalaciones de ascensores también se exige que los cables presenten la menor masa posible. Los cables de fibras sintéticas de alta resistencia, por ejemplo de poliamidas aromáticas, en particular aramidas, cumplen estos requisitos mejor que los cables de acero.
En comparación con los cables de acero usuales, los cables producidos con fibras de aramida con la misma sección y la misma capacidad de carga que los de acero sólo presentan entre un cuarto y un quinto del peso específico del cable. Sin embargo, a diferencia del acero, las fibras de aramida tienen una resistencia transversal considerablemente más pequeña en relación con la capacidad de carga longitudinal.
Por consiguiente, para someter las fibras de aramida a las menores tensiones transversales posibles durante la marcha del cable, por ejemplo en el documento EP 0 672 781 A1, se propone un cable de cordones de fibras de aramida con torsión paralela, adecuado como cable de transmisión. El cable de aramida dado a conocer en dicho documento ofrece valores muy satisfactorios en cuando a la vida útil, la alta resistencia a la abrasión y la resistencia a la flexión alternante. Sin embargo, en circunstancias desfavorables existe la posibilidad de que en los cables de aramida con torsión paralela se produzcan fenómenos de destorcimiento parcial del cable que alteran de forma persistente el equilibrio de la estructura original del cable. Estos fenómenos de torsión y los cambios de la estructura del cable se pueden evitar por ejemplo con un cable de fibras sintéticas de acuerdo con la solicitud de patente europea EP 1 061 172 A2. Para ello, el cable de fibras sintéticas incluye dos cables paralelos unidos entre sí a través de un forro de cable. El cable de fibras sintéticas de acuerdo con el documento EP 1 061 172 A2, obtiene la resistencia longitudinal esencialmente a través de las propiedades de los dos cables paralelos. En cambio, el forro de cable evita los fenómenos de torsión y las alteraciones de la estructura del cable. Además, el forro de cable sirve como aislamiento (efecto protector) y presenta un alto coeficiente de rozamiento.
Dependiendo del campo de aplicación y uso, un punto débil puede ser el puente de este cable de fibras sintéticas de acuerdo con el documento EP 1 061 172 A2.
Dado que el puente del forro de cable es sometido en parte a fuertes cargas por fuerzas de empuje y transversales, el cable de fibras sintéticas se puede reforzar mecánicamente con al menos un elemento de refuerzo, como muestra el documento EP 1 416 082.
En el documento DE 75 37 919, se presenta una cinta de cables para grúas. Esta cinta de cables incluye cables individuales alojados separados entre sí en una envoltura de plástico. La envoltura de plástico evita que los cables se retuerzan. Además, gracias a la rigidez de la envoltura de plástico, los cables pueden ejercer fuerzas de compresión con pequeñas dimensiones. Para lograr una mejor transmisión de las fuerzas de accionamiento a la cinta de cables, en la envoltura de plástico está prevista una perforación entre los cables individuales, en la que puede engranar un accionamiento correspondiente.
Los medios de soporte con dos o más cables tienen desventajas si al rodear una polea motriz se mueven de modo que los cables individuales se desplazan sobre vías con radios diferentes. Debido a las diferencias de los radios, los cables se mueven a velocidades diferentes por la tracción en la polea motriz. A causa de ello, el puente del forro de cable es sometido a una tensión de cizallamiento. Este efecto de cizallamiento puede deteriorar la zona del puente del forro de cable, sobre todo si se trata de fuerzas de cizallamiento dinámicas.
La invención tiene por objetivo mejorar los medios de soporte conocidos que incluyen dos o más cables para evitar roturas de puentes, entre otras cosas. Esto es particularmente aplicable en caso de medios de soporte que incluyen cables de fibras sintéticas.
La invención se basa en la conclusión de que los problemas arriba mencionados no se pueden superar reforzando la zona del puente. Aunque de este modo se pueden evitar los efectos directos de las fuerzas de cizallamiento, en este caso el cable que circula a mayor velocidad arrastra el otro cable y se produce un resbalamiento que provoca una mayor abrasión.
Este objetivo se logra según la invención a través de un medio de soporte con las características indicadas en la reivindicación 1. Las reivindicaciones subordinadas incluyen perfeccionamientos y/o realizaciones convenientes y ventajosas de la invención presentada en la reivindicación 1.
La invención se describe detalladamente a continuación por medio de ejemplos de realización representados en los dibujos. En los dibujos:
La figura 1A, muestra una representación en perspectiva de un primer medio de soporte según la invención con dos cables.
La figura 1B, muestra una vista en planta del medio de soporte de la figura 1A.
La figura 2, muestra una vista en planta de una segunda forma de realización del medio de soporte según la invención con dos cables y puentes rectangulares.
La figura 3, muestra una vista en planta de una tercera forma de realización del medio de soporte según la invención con dos cables y puentes romboidales con bordes oblicuos; y;
La figura 4, muestra una vista en planta de una cuarta forma de realización del medio de soporte según la invención con dos cables y puentes con forma convexa.
Los elementos constructivos iguales, o que desempeñan la misma función, están identificados con los mismos símbolos de referencia en todas las figuras, aunque algunos detalles de su configuración no sean iguales. Las figuras no están a escala.
Las figuras 1A y 1B, muestran un primer medio de soporte 10 para una instalación de ascensor. El medio de soporte 10 incluye al menos dos cables 11.1 y 11.2. Estos cables 11.1 y 11.2 incluyen a su vez por ejemplo cordones de fibras sintéticas 12 diseñados para la absorción de fuerzas en la dirección longitudinal L. Los cables 11.1 y 11.2 están dispuestos paralelos entre sí a una distancia A1 (centro-centro) a lo largo de la dirección longitudinal L del medio de soporte 10. Los cables 11.1, 11.2 están unidos entre sí de forma resistente a la torsión mediante un forro de cable 13. El forro de cable 13 forma una zona de transición 14 entre los dos cables 11.1, 11.2 que se extiende paralela a la dirección longitudinal L del medio de soporte 10.
De acuerdo con la invención, la zona de transición 14 del forro de cable 13, que está situada entre los cables 11.1, 11.2, está provista de aberturas 14.2 y puentes 14.1. Los puentes 14.1 están configurados de tal modo que posibilitan un movimiento relativo de los cables 11.1, 11.2 entre sí en la dirección longitudinal L.
En las figuras 1A y 1B se puede ver cómo está diseñada esta zona de transición 14 en el caso del primer ejemplo de realización. El forro de cable 13 consiste en un forro de cable común que rodea el primer cable 11.1 y el segundo cable 11.2. En la zona de transición, el forro de cable 13 se transforma en dichos puentes 14.1, que en definitiva actúan como las únicas conexiones entre dos cables 11.1 adyacentes 11.1 y 11.2.
Por consiguiente, de acuerdo con la invención al menos dos cables están unidos entre sí, pero no a través de una conexión rígida. La conexión entre cables 11.1, 11.2 adyacentes del medio de soporte 10 según la invención se crea a través de los puentes 14.1 que, por una parte, posibilitan la transmisión de momentos de torsión de un cable 11.1 al cable adyacente 11.1 y, por otra, también posibilitan el desplazamiento relativo de los cables 11.1, 11.2 entre sí en la dirección longitudinal L del medio de soporte 10.
Lo importante es que los puentes 14.1 estén diseñados de tal modo que posibiliten el movimiento relativo al menos en determinadas secciones longitudinales del medio de soporte 10 sin romperse o partirse.
La primera forma de realización del medio de soporte 10 mostrada en las figuras 1A y 1B presenta aberturas 14.2 rectas en los dos lados longitudinales (paralelos al eje longitudinal L) y curvadas hacia afuera en las zonas de los extremos. Los puentes 14.1 tienen correspondientemente forma de haltera en la vista en planta mostrada en la figura 1B. Por consiguiente, vistos en la dirección longitudinal, los puentes 14.1 tienen un contorno que entra de forma cóncava en el puente.
De acuerdo con la invención, el concepto "desplazamiento relativo de los cables adyacentes" incluye dos casos:
(1)
Los dos cables 11.1, 11.2 se pueden desplazar entre sí uniformemente en toda su longitud (con el mismo alargamiento de los cables).
(2)
Uno de los cables 11.1 u 11.2 se puede alargar más que el otro, en cuyo caso durante el alargamiento se producen desplazamientos relativos entre secciones longitudinales individuales de los cables correspondientes (la magnitud del desplazamiento relativo depende de la posición longitudinal en el cable).
Las figuras 2, 3 y 4 muestran otros medios de soporte 10 según la invención con dos cables 11.1, 11.2 en cada caso. Al igual que el medio de soporte 10 mostrado en las figuras 1A, 1B, los medios de soporte 10 están diseñados para ser utilizados en una instalación de ascensor. Los medios de soporte 10 incluyen dos cables 11.1, 11.2, estando formado cada cable 11.1, 11.2 por varios cordones 12. Los cables 11.1, 11.2 están diseñados para la absorción de fuerzas en la dirección longitudinal L, estando dispuestos los cables 11.1, 11.2 separados entre sí una distancia A1 a lo largo de la dirección longitudinal L de los medios de soporte y unidos mediante un forro de cable 13 común. El forro de cable 13 forma una zona de transición 14 entre dos cables 11.1, 11.2 en cada caso. La zona de transición 14 del forro de cable 13, que se encuentra entre los cables 11.1, 11.2, está provista de aberturas 14.2 y puentes 14.1. En las formas de realización mostradas en las figuras 2, 3 y 4, los puentes 14.1 también están realizados de tal modo que posibilitan un movimiento relativo de los cables 11.1, 11.2 entre sí en la dirección longitudinal L.
Las formas de realización mostradas en las figuras 2, 3 y 4 sólo se diferencian esencialmente por el tipo de los puentes 14.1 y por el dimensionamiento de los puentes 14.1, y respectivamente de las aberturas 14.2.
La segunda forma de realización del medio de soporte 10 mostrada en la figura 2 presenta aberturas 14.2 rectas en los dos lados longitudinales (paralelos al eje longitudinal L) y en las zonas de los extremos. Es decir, las aberturas 14.2 son esencialmente rectangulares en la vista en planta mostrada en la figura 2. Correspondientemente, en la vista en planta mostrada en la figura 2, los puentes 14.1 son rectangulares o tienen forma de paralelepípedo.
La tercera forma de realización del medio de soporte 10 mostrada en la figura 3 presenta aberturas 14.2 rectas en los dos lados longitudinales (paralelos al eje longitudinal L) y oblicuas en las zonas de los extremos. Es decir, las aberturas 14.2 son aproximadamente romboidales en la vista en planta mostrada en la figura 3. Correspondientemente, en la vista en planta mostrada en la figura 3, los puentes 14.1 también son romboidales con bordes oblicuos.
La cuarta forma de realización del medio de soporte 10 mostrada en la figura 4 presenta aberturas 14.2 rectas en los dos lados longitudinales (paralelos al eje longitudinal L) y cóncavas en las zonas de los extremos. Correspondientemente, en la vista en planta mostrada en la figura 4, los puentes 14.1 están curvados hacia afuera por ambos lados, es decir, son convexos.
El principio descrito se puede trasladar a un conjunto de tres o más cables.
En formas de realización preferentes de la invención, los cordones 12 de los cables están torcidos en cada caso de modo que al menos dos de los cables del medio de soporte 10 constituyen momentos de torsión propia en sentidos opuestos (que se compensan) al ser sometidos a una fuerza de tracción.
En los ejemplos mostrados en las figuras, los cordones 12 de cada uno de estos cables están torcidos en paralelo en cada caso (en el mismo sentido de giro), mientras que los cordones de cables diferentes 11.1, 11.2 están torcidos en sentidos de giro opuestos.
Los puentes 14.1 forman parte integral del forro 13. En este caso se pueden fabricar en una sola operación de producción (por extrusión o vulcanización, dependiendo del material) junto con el forro 13.
Los puentes 14.1 se pueden producir durante la fabricación del forro 13, o se pueden configurar en un paso posterior (por ejemplo por troquelado).
Un parámetro de optimización consiste en la elasticidad de los puentes 14.1. Mediante la optimización de la elasticidad se permiten los desplazamientos relativos de los cables y se pueden reducir las tensiones de cizallamiento negativas en la zona de transición 14 entre cables adyacentes 11.1, 11.2.
Ventajosamente, las relaciones de longitud entre los puentes 14.1 y las aberturas 14.2 se eligen de tal modo que los puentes 14.1 de material elástico en una primera aproximación actúen a modo de articulación al ser sometidos a fuerzas de cizallamiento en la dirección longitudinal (L), es decir, los puentes 14.1 sólo pueden absorber esencialmente fuerzas en la dirección transversal con respecto a los cables 11.1 y 11.2. Por consiguiente, en caso de pequeños desplazamientos relativos de los cables 11.1 y 11.2, estos puentes 14.1 configurados a modo de articulación no pueden absorber ninguna fuerza esencial en la dirección longitudinal (L) y, de este modo, si aparecen diferentes velocidades de los cables adyacentes 11.1 y 11.2, tal como se producen en caso de diferencias en la superficie de deslizamiento de las poleas motrices, dichos puentes 14.1 evitan fuerzas de cizallamiento grandes en la zona de transición del forro de cable 13 que pueden producir fallos del material en dicha zona. Estas fuerzas de cizallamiento conducen a tensiones de empuje que corresponden a un porcentaje bajo de dos cifras de la resistencia al cizallamiento del material del forro de cable.
El poliuretano es un material adecuado para producir el forro de cable 13. Dos plásticos de poliuretano de uso corriente, adecuados para ser utilizados como forro de cable 13, son el Elastollan 1185 y el Elastollan 1180, que se diferencian poco. El Elastollan es una marca registrada de la firma BASF.
A continuación se presentan ejemplos concretos de desplazamientos relativos de los cables 11.1, 11.2.
El Elastollan 1185 tiene un módulo de elasticidad de 20 MPa, un módulo de cizallamiento de 9 MPa y un coeficiente de Poisson de 0,11. Si los cables 11.1, 11.2 se desplazan entre sí con un desplazamiento longitudinal s = 0,8 mm, en caso de una distancia entre cables t igual a 2,3 mm, una longitud de puente L1 de 3,0 mm, un espesor de puente d igual a 3,4 mm y la utilización de Elastollan 1185, resulta que un puente 14.1 absorbe una fuerza de cizallamiento de 32,1 N y una tensión de empuje de 3,15 MPa. Este ejemplo demuestra que los puentes 14.1 sólo absorben fuerzas de cizallamiento pequeñas y que la tensión de empuje resultante es muy inferior a la resistencia al cizallamiento del poliuretano arriba mencionado. Las tensiones de empuje alcanzan valores correspondientes a aproximadamente un 15% de la resistencia al cizallamiento.
Si se utiliza un Elastollan 1180 con un módulo de cizallamiento de 6,8 MPa bajo las mismas condiciones arriba descritas, resultan fuerzas de cizallamiento de 24,3 N y tensiones de empuje de 2,4 MPa. Las tensiones de empuje alcanzan valores correspondientes a aproximadamente un 11% de la resistencia al cizallamiento.
Otros ejemplos de desplazamiento longitudinal s de los cables 11.1, 11.2 de 0,7 mm y 0,6 mm utilizando Elastollan 1185 dan como resultado tensiones de empuje de 2,7 MPa y 2,4 MPa. Estas tensiones de empuje corresponden a un 13% y un 11%, respectivamente, de la resistencia al cizallamiento.
Los elastómeros tienen un alargamiento de rotura de varios cientos por ciento, que puede llegar a ser del 800%. No obstante se ha de tener en cuenta que conviene evitar alargamientos de un 25% o más, ya que en caso contrario pueden aparecer unas primeras deformaciones ligeras irreversibles. Los desplazamientos longitudinales s de 0,6, 0,7 y 0,8 mm arriba mencionados de los cables 11.1, 11.2 corresponden a alargamientos de un 20% o menos. De ello se deduce que los desplazamientos relativos de los cables 11.1, 11.2 con magnitudes submilimétricas no conducen a ninguna carga inadmisible del material de los puentes 14.1.
También es posible dotar los puentes 14.1 individuales con un refuerzo mecánico.
De forma especialmente preferente se utilizan medios de soporte 10 con cables de fibras sintéticas. Son especialmente preferentes los cordones 12 metálicos, sintéticos y/u orgánicos, o una combinación de estos materiales.
Preferentemente se trata de cables 11.1, 11.2 producidos por torsión de cordones 12 en dos o más etapas. La figura 1A muestra cables 11.1, 11.2 que incluyen tres capas de cordones 12.2, 12.3, 12.4 y un cordón central 12.1. No obstante, esto es sólo un ejemplo de la estructura de los cables 11.1, 11.2.
En los cables 11.1, 11.2 pueden estar torcidos entre sí por ejemplo hilos de cable de fibras de aramida.
Como se puede observar en las figuras, todo el perímetro exterior de los cables 11.1, 11.23 está rodeado de un forro de cable 13 común de material plástico. El forro de cable 13 puede incluir materiales sintéticos y/u orgánicos. Los siguientes materiales son especialmente adecuados como forro de cable: goma, poliuretano, poliolefina, cloruro de polivinilo o poliamida. Preferentemente, el material plástico deformable elásticamente en cada caso se aplica por pulverización o extrusión sobre los cables 11.1, 11.2 y a continuación se solidifica. De este modo, el material del forro de cable entra desde fuera en todos los espacios entre los cordones 12 en el perímetro exterior y los llena. La unión creada de este modo entre el forro de cable 13 y los cordones 12 es tan firme que únicamente se producen movimientos relativos pequeños entre los cordones 12 de los cables 11.1, 11.2 y el forro de cable 13.
De acuerdo con otra forma de realización, en la zona de los puentes 14.1 se pueden empotrar trozos cortos de fibras (por ejemplo fibras de vidrio, fibras de aramida o similares) o una rejilla tejida, que sirven como refuerzo.
Los medios de soporte 10 mostrados en las figuras son particularmente adecuados para el accionamiento mediante una polea de cable, teniendo lugar la transmisión de fuerzas entre la polea de cable y el medio de soporte 10 esencialmente por adherencia friccional.
De acuerdo con la invención, los dos o más cables 11.1, 11.2 están unidos entre sí de tal modo que el momento de torsión de uno de los cables 11.1 se transmite al otro cable 11.2 y viceversa. De este modo los momentos de torsión se compensan. En un caso ideal, el momento de torsión total del medio de soporte 10 con un número par de cables y con una estructura simétrica es igual a cero. A diferencia de los medios de soporte 10 conocidos, los cables del medio de soporte 10 según la invención no están unidos entre sí mediante una única zona de transición que se extiende a todo lo largo del medio de soporte 10, sino por una serie de puentes 14.1 (numerosas conexiones transversales). Estas conexiones transversales son relativamente rígidas frente a fuerzas transversales a la dirección longitudinal L del medio de soporte 10, pero son suficientemente estrechas en relación con la dirección longitudinal L del medio de soporte 10. En comparación con medios de soporte usuales de acuerdo con el estado actual de la técnica mencionado en la introducción, en el medio de soporte 10 según la invención las conexiones transversales son claramente menos rígidas en la dirección longitudinal L. Gracias a ello, las conexiones transversales de los cables se pueden deformar elásticamente con relativa facilidad mediante fuerzas de cizallamiento en la dirección longitudinal L del medio de soporte (al contrario que en el estado actual de la técnica). Por lo tanto, los dos cables 11.1, 11.2 del medio de soporte 10 se pueden desplazar relativamente entre sí con facilidad en la dirección longitudinal L mediante las fuerzas de cizallamiento que actúan en la dirección longitudinal L. Del mismo modo, los dos cables 11.1, 11.2 pueden experimentar alargamientos de diferente magnitud en la dirección longitudinal L sin que se deterioren las conexiones transversales.
Las formas de realización según la invención permiten evitar roturas o debilitamientos de la zona de transición 14 transformando los movimientos de cizallamiento en desplazamientos longitudinales paralelos al eje longitudinal L. De este modo se puede reducir el deterioro de la zona de transición 14 y al mismo tiempo la abrasión en medios de soporte convencionales con dos o más cables.
Los cables dobles, triples o múltiples según la invención pueden compensar sin problemas diferencias del radio de deslizamiento en poleas motrices cuando los cables del medio de soporte 10 se mueven en una polea motriz a lo largo de vías circulares con radios diferentes y, en consecuencia, con velocidades diferentes en el perímetro de la polea motriz.

Claims (10)

1. Medio de soporte (10) para una instalación de ascensor, presentando el medio de soporte (10) al menos dos cables (11.1, 11.2) formados por varios cordones (12) diseñados para la absorción de fuerzas en la dirección longitudinal (L), estando los cables (11.1, 11.2) dispuestos separados entre sí por una distancia (A1) a lo largo de la dirección longitudinal (L) del medio de soporte (10) y unidos mediante un forro común (13), y estando prevista una zona de transición (14) del forro de cable (13) que se encuentra entre los cables (11.1, 11.2) y que presenta aberturas (14.2) y puentes (14.1), caracterizado porque los puentes (14.1) están realizados de tal modo que se pueden deformar elásticamente con relativa facilidad mediante fuerzas de cizallamiento en la dirección longitudinal (L) y posibilitan un desplazamiento relativo de los cables (11.1, 11.2) entre sí en la dirección longitudinal (L).
2. Medio de soporte (10) según la reivindicación 1, caracterizado porque los cordones (12) de uno de los cables (11.1) y los cordones (12) del otro cable (11.2) son sometidos a momentos de torsión propia en sentidos opuestos para evitar que el medio de soporte (10) se retuerza a lo largo de la dirección longitudinal (L).
3. Medio de soporte (10) según la reivindicación 1, caracterizado porque el forro de cable (13) incluye materiales sintéticos y/u orgánicos.
4. Medio de soporte (10) según la reivindicación 1, caracterizado porque los cordones (12) incluyen cordones (12) metálicos, sintéticos y/u orgánicos.
5. Medio de soporte (10) según la reivindicación 1, caracterizado porque las aberturas (14.2) están realizadas en forma de agujeros longitudinales, preferentemente en la dirección longitudinal (L) del cable.
6. Medio de soporte (10) según la reivindicación 1, caracterizado porque las aberturas (14.2) y los puentes (14.1) tienen longitudes diferentes (L1, L2) en la dirección longitudinal (L) del medio de soporte (10).
7. Medio de soporte (10) según la reivindicación 1, 5 ó 6, caracterizado porque los puentes (14.1) presentan cualquier forma deseada en un plano definido por los cables (11.1, 11.2), preferentemente una forma de haltera, cilíndrica, ovalada, cóncava, convexa, rectangular o de cuña.
8. Medio de soporte (10) según la reivindicación 1, 5, 6 ó 7, caracterizado porque la zona de transición (14) con los puentes (14.1) está realizada como un componente integral del forro de cable (13) y une firmemente los dos cables (11.1, 11.2) entre sí.
9. Medio de soporte (10) según la reivindicación 1, caracterizado porque, en caso de un desplazamiento relativo de los cables (11.1, 11.2) en la dirección longitudinal (L), los puentes (14.1) transmiten tensiones de empuje de como máximo un 20%, ventajosamente como máximo un 15% y ventajosamente como máximo un 10% de la resistencia al cizallamiento de un material elastomérico.
10. Medio de soporte (10) según la reivindicación 1, caracterizado porque, en caso de un desplazamiento relativo de los cables (11.1, 11.2) en la dirección longitudinal (L), los puentes (14.1) se alargan como máximo un 25%, ventajosamente como máximo un 20%, ventajosamente como máximo un 15%, ventajosamente como máximo un 10% y ventajosamente como máximo un 5%.
ES06114619T 2005-06-02 2006-05-29 Medio de soporte con una conexion capaz de absorber fuerzas de cizallamiento para la conexion de varios cables. Active ES2334813T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP05104788 2005-06-02
EP05104788 2005-06-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2334813T3 true ES2334813T3 (es) 2010-03-16

Family

ID=35107025

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06114619T Active ES2334813T3 (es) 2005-06-02 2006-05-29 Medio de soporte con una conexion capaz de absorber fuerzas de cizallamiento para la conexion de varios cables.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20070111588A1 (es)
JP (1) JP2006335568A (es)
KR (1) KR20060125618A (es)
CN (1) CN1873087B (es)
AT (1) ATE445044T1 (es)
AU (1) AU2006202277B2 (es)
CA (1) CA2549054A1 (es)
DE (1) DE502006005013D1 (es)
ES (1) ES2334813T3 (es)
SG (1) SG127860A1 (es)
TW (1) TW200710014A (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5052279B2 (ja) 2007-09-28 2012-10-17 富士フイルム株式会社 光断層画像化装置
DE102008037541A1 (de) * 2008-04-10 2009-10-15 Contitech Antriebssysteme Gmbh Zugmittel
KR100952792B1 (ko) 2008-04-11 2010-04-14 주식회사 경신전선 차량용 전선
IN2014KN02894A (es) * 2012-06-28 2015-05-08 Univ Danmarks Tekniske
TWI620850B (zh) * 2012-06-28 2018-04-11 丹麥技術大學 包括纜線及一或多個列板的結構及拉力元件及用以減低雨水及風在一纜線造成振動的方法
AT515335A1 (de) 2014-01-30 2015-08-15 Teufelberger Fiber Rope Gmbh Seilverbund
NL2015822B1 (en) * 2015-11-19 2017-06-06 Cabin Air Group Bv Cable with a first and a second thimble and at least one yarn, and method for producing an endless winding cable.
US10099103B2 (en) 2017-01-17 2018-10-16 Acushnet Company Golf club having damping treatments for improved impact acoustics and ball speed
KR102624862B1 (ko) * 2023-05-31 2024-01-12 주식회사 더챌린지 결속용 와이어 고정체 및 이를 포함하는 네트 고정용 구조물

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3074107A (en) * 1958-09-24 1963-01-22 Hitachi Wire And Cable Ltd Apparatus for manufacturing selfsupporting cables
DE7537919U (de) * 1975-11-28 1976-04-01 Seilwolff Ag, 6800 Mannheim Litzen- oder seilband mit einer kunststoffumhuellung
US4724929A (en) * 1982-08-04 1988-02-16 Siecor Corporation Elevator compensating cable
EP0393013B2 (de) * 1989-04-12 1997-06-25 Vorspann-Technik Gesellschaft m.b.H. Spannbündel aus mehreren Spanngliedern
ES2189986T3 (es) * 1996-12-30 2003-07-16 Kone Corp Disposicion de cable de ascensor.
DE29824276U1 (de) * 1997-01-15 2000-11-02 Thal Hermann Gebündeltes Spannglied
SG78407A1 (en) * 1999-01-22 2001-02-20 Inventio Ag Sheathed synthetic fiber rope
IL136332A (en) * 1999-06-11 2005-06-19 Inventio Ag Synthetic fiber rope
US6356690B1 (en) * 1999-10-20 2002-03-12 Corning Cable Systems Llc Self-supporting fiber optic cable
ES2190933T3 (es) * 2000-10-20 2003-09-01 Daetwyler Ag Peso de compensacion y sistema de ascensor.
IL158256A (en) * 2002-11-01 2010-02-17 Inventio Ag Rope of synthetic fibre
EP1416082B1 (de) * 2002-11-01 2010-06-23 Inventio Ag Kunstfaserseil mit Verstärkungselement zum mechanischen Verstärken des Seilmantels

Also Published As

Publication number Publication date
KR20060125618A (ko) 2006-12-06
AU2006202277B2 (en) 2011-06-30
TW200710014A (en) 2007-03-16
SG127860A1 (en) 2006-12-29
ATE445044T1 (de) 2009-10-15
JP2006335568A (ja) 2006-12-14
AU2006202277A1 (en) 2006-12-21
DE502006005013D1 (de) 2009-11-19
CN1873087A (zh) 2006-12-06
CA2549054A1 (en) 2006-12-02
US20070111588A1 (en) 2007-05-17
CN1873087B (zh) 2010-12-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2334813T3 (es) Medio de soporte con una conexion capaz de absorber fuerzas de cizallamiento para la conexion de varios cables.
ES2202984T3 (es) Cable torcido de fibra sintetica.
ES2285258T3 (es) Correa con control integrado.
ES2609467T3 (es) Cable para un dispositivo de elevación y ascensor
ES2341276T3 (es) Instalacion de ascensor.
JP4748832B2 (ja) ロープ綱車によって駆動される合成繊維ロープ
ES2449748T3 (es) Elevador con un medio de soporte
CN1899942B (zh) 具承载机构端连接件的电梯设备和将承载机构端固定在其上的方法
ES2369795T3 (es) Instalación de ascensor con una correa, correa para dicha instalación de ascensor, elemento compuesto por correas de este tipo y procedimiento para el montaje de dicho elemento compuesto en una instalación de ascensor.
ES2567783T3 (es) Instalación de ascensor y medio de suspensión para dicha instalación
ES2425933T3 (es) Un miembro de soporte de carga de ascensor
US8673433B2 (en) Load-pulling system
PT1886796E (pt) Correia para uma instalação de elevador e instalação de elevador com uma tal correia
ES2347776T3 (es) Cable de fibras sinteticas con elemento de refuerzo para el refuerzo mecanico de la camisa.
ES2589454T3 (es) Cadena transportadora para un dispositivo de transporte
ES2390829T3 (es) Correa para una instalación de ascensor y procedimiento para la fabricación de una correa de este tipo
EP3342742B1 (en) Rope arrangement and hoisting device
BRPI0912936A2 (pt) Sistema de transmissão de correia e correia de transmissão de força
EP0229962B1 (en) V-belt for continuous speed variators
JP4922665B2 (ja) 数本のケーブルを接続する、機械的にプラスの接続部を有する支持手段
JPH0158376B2 (es)
BR102014027553A2 (pt) elevador
BR102015019031A2 (pt) elevador
ES2341743A1 (es) Cable para aparattos elevadores y aparatos elevador que comprende dicho cable.
KR100599155B1 (ko) 선단 프로파일을 지닌 멀티 리브형 벨트