ES2329727T3 - Composicion cosmetica que comprende un copolimero de bloques. - Google Patents

Composicion cosmetica que comprende un copolimero de bloques. Download PDF

Info

Publication number
ES2329727T3
ES2329727T3 ES07111650T ES07111650T ES2329727T3 ES 2329727 T3 ES2329727 T3 ES 2329727T3 ES 07111650 T ES07111650 T ES 07111650T ES 07111650 T ES07111650 T ES 07111650T ES 2329727 T3 ES2329727 T3 ES 2329727T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
block
acrylate
meth
composition
come
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES07111650T
Other languages
English (en)
Inventor
Mathias Destarac
Bruno Bavouzet
Pascal Herve
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Rhodia Chimie SAS
Original Assignee
Rhodia Chimie SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Rhodia Chimie SAS filed Critical Rhodia Chimie SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2329727T3 publication Critical patent/ES2329727T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F293/00Macromolecular compounds obtained by polymerisation on to a macromolecule having groups capable of inducing the formation of new polymer chains bound exclusively at one or both ends of the starting macromolecule
    • C08F293/005Macromolecular compounds obtained by polymerisation on to a macromolecule having groups capable of inducing the formation of new polymer chains bound exclusively at one or both ends of the starting macromolecule using free radical "living" or "controlled" polymerisation, e.g. using a complexing agent
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/19Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing inorganic ingredients
    • A61K8/20Halogens; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/40Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
    • A61K8/44Aminocarboxylic acids or derivatives thereof, e.g. aminocarboxylic acids containing sulfur; Salts; Esters or N-acylated derivatives thereof
    • A61K8/442Aminocarboxylic acids or derivatives thereof, e.g. aminocarboxylic acids containing sulfur; Salts; Esters or N-acylated derivatives thereof substituted by amido group(s)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/46Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing sulfur
    • A61K8/463Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing sulfur containing sulfuric acid derivatives, e.g. sodium lauryl sulfate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/90Block copolymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/02Preparations for cleaning the hair
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q5/00Preparations for care of the hair
    • A61Q5/12Preparations containing hair conditioners
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L53/00Compositions of block copolymers containing at least one sequence of a polymer obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds; Compositions of derivatives of such polymers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/54Polymers characterized by specific structures/properties
    • A61K2800/542Polymers characterized by specific structures/properties characterized by the charge
    • A61K2800/5426Polymers characterized by specific structures/properties characterized by the charge cationic

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Graft Or Block Polymers (AREA)

Abstract

Uso en una composición cosmética que comprende un copolímero dibloque, que comprende dos bloques A y B, en el que - el bloque A es un bloque policatiónico en las condiciones de pH de la composición, - el bloque B es un bloque neutro en las condiciones de pH de la composición, y - el bloque A y el bloque B comprenden ambos unidades que proceden de monómeros alfa-etilénicamente insaturados.

Description

Composición cosmética que comprende un copolímero de bloques.
La presente invención se refiere a una composición cosmética que comprende al menos un copolímero dibloque, así como al uso de dicho copolímero dibloque como modificador de propiedades de composiciones cosméticas, más preferiblemente de composiciones para la piel y/o el cabello.
La invención se refiere a una composición cosmética que comprende al menos un copolímero dibloque, que comprende dos bloques A y B, en el que
-
el bloque A es un bloque policatiónico en las condiciones de pH de la composición,
-
el bloque B es un bloque neutro en las condiciones de pH de la composición, y
-
el bloque A y el bloque B comprenden ambos unidades que proceden de monómeros alfa-etilénicamente insaturados, preferiblemente de mono-alfa-insaturados.
\vskip1.000000\baselineskip
Un segundo aspecto de la invención se refiere al uso de copolímeros dibloque en una composición cosmética, comprendiendo dicho copolímero dibloque dos bloques A y B, en el que
-
el bloque A es un bloque policatiónico en las condiciones de pH de la composición,
-
el bloque B es un bloque neutro en las condiciones de pH de la composición, y
-
el bloque A y el bloque B comprenden ambos unidades que proceden de monómeros alfa-etilénicamente insaturados, preferiblemente de mono-alfa-insaturados.
\vskip1.000000\baselineskip
Definiciones
En la presente memoria descriptiva, el peso molecular de un polímero, un copolímero, un resto, un injerto, una cadena lateral, un núcleo, una rama, un bloque o una cadena principal se refiere al peso molecular medio ponderal de dicho copolímero, resto, injerto, cadena lateral, núcleo, rama, bloque o cadena principal. El peso molecular medio ponderal del polímero o copolímero se puede medir por cromatografía de permeación sobre gel (GPC). En la presente memoria descriptiva, el peso molecular de un injerto, cadena lateral, núcleo, rama, bloque o cadena principal se refiere al peso molecular calculado a partir de las cantidades de monómeros, polímeros, iniciadores y/o agentes de transferencia usados para preparar dicho injerto, cadena lateral, núcleo, rama, bloque o cadena principal. El experto en la técnica sabe cómo calcular estos pesos moleculares. Las relaciones en peso entre restos se refieren a las relaciones entre las cantidades de los compuestos usados para preparar dichos restos, considerando una polimerización extensiva.
Típicamente, el peso molecular M de un bloque, injerto, cadena lateral, rama, núcleo o cadena principal se calcula según la siguiente fórmula:
1
en la que M_{i} es el peso molecular de un monómero i, n_{i} es el número de moles de un monómero i, y n_{precursor} es el número de moles de un compuesto al que se enlazará la cadena macromolecular del bloque, injerto, cadena lateral, rama, núcleo o cadena principal. Dicho compuesto puede ser un agente de transferencia o un grupo de transferencia, un bloque previo, o un injerto o cadena lateral reactiva. Si es un bloque previo, el número de moles se puede considerar como el número de moles de un compuesto al que se ha enlazado la cadena macromolecular de dicho bloque previo, por ejemplo un agente de transferencia o un grupo de transferencia. Se puede obtener también por un cálculo a partir de un valor medido del peso molecular de dicho bloque previo. Si se forman simultáneamente dos bloques a partir de un bloque previo, en ambos extremos, el peso molecular calculado según la fórmula anterior se debe dividir por dos.
En la presente memoria descriptiva, una unidad que procede de un monómero se entiende como una unidad que se puede obtener directamente a partir de dicho monómero por polimerización. Por tanto, una unidad que procede de un éster de ácido acrílico o metacrílico no abarca una unidad de la fórmula -CH-CH(COOH)- ó -CH-C(CH_{3})(COOH)-, obtenida por ejemplo polimerizando un éster de ácido acrílico o metacrílico e hidrolizando después. Pero una unidad que procede de ácido acrílico o metacrílico abarca por ejemplo una unidad obtenida polimerizando un monómero y haciéndolo reaccionar después (por ejemplo hidrolizando) para obtener unidades de la fórmula -CH-CH(COOH)- ó -CH-C(CH_{3})(COOH)-.
Copolímero dibloque
El copolímero dibloque comprende dos bloques diferentes, el bloque A y el bloque B. El copolímero dibloque es un copolímero de bloques lineal. Por lineal se quiere decir que la disposición de los dos bloques es lineal. Sin embargo, un bloque puede ser un bloque que tiene una estructura polimérica de tipo peine, es decir, que comprende unidades repetitivas que comprenden un resto polimérico (macromonómeros).
Un bloque se define usualmente por las unidades repetitivas que comprende. Un bloque se puede definir nombrando un polímero, o nombrando los monómeros de los que procede. En la presente memoria descriptiva, una unidad que procede de un monómero se entiende como una unidad que se puede obtener directamente a partir de dicho monómero por polimerización. Por tanto, una unidad que procede de un éster de ácido acrílico o metacrílico no abarca una unidad de la fórmula -CH-CH(COOH)- ó -CH-C(CH_{3})(COOH)-, obtenida por ejemplo polimerizando un éster de ácido acrílico o metacrílico e hidrolizando después. Pero una unidad que procede de ácido acrílico o metacrílico abarca por ejemplo una unidad obtenida polimerizando un monómero y haciéndolo reaccionar después (por ejemplo hidrolizando) para obtener unidades de la fórmula -CH-CH(COOH)- ó -CH-C(CH_{3})(COOH)-.
Un bloque puede ser un copolímero, que comprende varios tipos de unidades repetitivas, que proceden de varios monómeros. Por lo tanto, el bloque A y el bloque B son polímeros diferentes, que proceden de monómeros diferentes, pero pueden comprender algunas unidades repetitivas comunes (copolímeros). El bloque A y el bloque B, preferiblemente, no comprenden más que 50% de una unidad repetitiva común (procedente del mismo monómero).
El bloque A es un bloque polianiónico en las condiciones de pH de la composición. Esto significa que el bloque A comprende unidades repetitivas catiónicas cualquiera que sea el pH, o que el bloque A comprende unidades repetitivas que pueden ser neutras o catiónicas dependiendo del pH de la composición (las unidades son potencialmente catiónicas). Una unidad que puede ser neutra o catiónica, dependiendo del pH de la composición, se denominará de aquí en adelante unidad catiónica, o unidad que procede de un monómero catiónico, ya esté en una forma neutra o en una forma catiónica.
Algunos monómeros catiónicos preferidos comprenden un grupo amonio de la fórmula NR_{3}^{+}, en la que R, que es idéntico o diferente, representa un átomo de hidrógeno, un grupo alquilo que comprende de 1 a 10 átomos de carbono, o un grupo bencilo, llevando opcionalmente un grupo hidroxilo, y comprende un anión (contraión). Los ejemplos de aniones son haluros tales como cloruros y bromuros, sulfatos, hidrosulfatos, alquilsulfatos (por ejemplo, que comprenden de 1 a 6 átomos de carbono), fosfatos, citratos, formiatos y acetatos.
\vskip1.000000\baselineskip
Los ejemplos de monómeros catiónicos incluyen:
-
(met)acrilatos de aminoalquilo, (met)acrilamidas de aminoalquilo,
-
monómeros, que incluyen particularmente (met)acrilatos y derivados de (met)acrilamidas, que comprenden al menos una función amina cuaternaria, o un grupo heterocíclico que contiene un átomo de nitrógeno, vinilamina o etilenimina;
-
sales de dialildialquilamonio;
-
sus mezclas, sus sales, y macromómeros que derivan de ellos.
\vskip1.000000\baselineskip
Los ejemplos de monómeros catiónicos incluyen:
-
(met)acrilato de dimetilaminoetilo, (met)acrilato de dimetilaminopropilo, (met)acrilato de diterc-butilaminoetilo, (met)acrilamida de dimetilaminometilo, (met)acrilamida de dimetilaminopropilo;
-
etilenimina, vinilamina, 2-vinilpiridina, 4-vinilpiridina;
-
cloruro de etil(met)acrilato-trimetilamonio, metilsulfato de etil(met)acrilato-trimetilamonio, cloruro de etil(met)acrilato-bencil-dimetilamonio, cloruro de etilacrilato-4-benzoilbencil-dimetilamonio, cloruro de etil(met)acrilamido-trimetilamonio (también llamado 2-(acriloxi)etiltrimetilamonio, TMAEAMS), metilsulfato de etil(met)acrilato-trimetilamonio (también llamado 2-(acriloxi)etiltrimetilamonio, TMAEAMS), cloruro de propil(met)acrilamido-trimetilamonio, cloruro de vinilbencil-trimetilamonio,
-
cloruro de dialildimetilamonio,
\newpage
-
monómeros que tienen la siguiente fórmula:
2
en la que
-
R_{1} es un átomo de hidrógeno o un grupo metilo o etilo;
-
R_{2}, R_{3}, R_{4}, R_{5} y R_{6}, que son idénticos o diferentes, son grupos alquilo, hidroxialquilo o aminoalquilo C_{1}-C_{6}, preferiblemente C_{1}-C_{4}, lineales o ramificados;
-
m es un número entero de 1 a 10, por ejemplo 1;
-
n es un número entero de 1 a 6, preferiblemente de 2 a 4;
-
Z representa un grupo -C(O)O- ó -C(O)NH- o un átomo de oxígeno;
-
A representa un grupo (CH_{2})_{p}, siendo p un número entero de 1 a 6, preferiblemente de 2 a 4;
-
B representa una cadena de polimetileno C_{2}-C_{12}, ventajosamente C_{3}-C_{6}, lineal o ramificada, interrumpida opcionalmente por uno o más heteroátomos o heterogrupos, en particular O ó NH, y sustituida opcionalmente por uno o más grupos hidroxilo o amino, preferiblemente grupos hidroxilo;
-
X, que son idénticos o diferentes, representan contraiones, y
- sus mezclas, y macromonómeros que proceden de ellos.
\vskip1.000000\baselineskip
El bloque B es un bloque neutro en las condiciones de pH de la formulación. Las unidades comprendidas en el bloque B son preferiblemente neutras cualquiera que sea el pH.
Los ejemplos de bloques neutros son bloques que comprenden unidades que proceden de al menos un monómero seleccionado del grupo que consiste en:
-
acrilamida, metacrilamida,
-
amidas de ácidos monocarboxílicos alfa-etilénicamente insaturados, preferiblemente mono-alfa-etilénicamente insaturados,
-
ésteres de un ácido monocarboxílico alfa-etilénicamente insaturado, preferiblemente mono-alfa-etilénicamente insaturado, por ejemplo ésteres alquílicos tales como acrilato de metilo, acrilato de etilo, acrilato de n-propilo, acrilato de n-butilo, metacrilato de metilo, metacrilato de etilo, metacrilato de n-propilo, metacrilato de n-butilo, acrilato de 2-etilhexilo, o ésteres hidroxialquílicos tales como acrilato de 2-hidroxietilo,
-
(met)acrilatos de óxido de polietileno y/o de polipropileno (es decir, ácido (met)acrílico polietoxilado y/o polipropoxilado),
-
alcohol vinílico,
-
vinilpirrolidona,
-
acetato de vinilo, Versatato de vinilo,
-
vinilnitrilos, comprendiendo preferiblemente de 3 a 12 átomos de carbono,
-
acrilonitrilo,
-
amidas de vinilamina,
-
compuestos aromáticos de vinilo, tales como estireno, y
-
mezclas de ellos.
\vskip1.000000\baselineskip
Los bloques que son iónicos en las condiciones de pH de la formulación se consideran usualmente como solubles en agua. Por tanto, el bloque A se considera usualmente como soluble en agua. En una realización preferida de la invención, el bloque B es soluble en agua, o hidrófilo. La solubilidad en agua de un bloque se refiere a la solubilidad en agua que tendría dicho bloque sin el(los) otro(s) bloque(s), es decir, la solubilidad en agua de un polímero que consiste en las mismas unidades repetitivas que dicho bloque, teniendo el mismo peso molecular. Por bloque, polímero o copolímero soluble en agua se quiere decir que el bloque, polímero o copolímero no se separa en fases macroscópicamente en el agua a una concentración de 0,01% a 10% en peso, a una temperatura de 20ºC a 30ºC. Por hidrófilo se quiere decir que el resto no se separa en fases macroscópicamente en el agua a una concentración de 0,01% a 1% en peso, a una temperatura de 20ºC a 30ºC. Por hidrófobo se quiere decir que el resto sí se separa en fases macroscópicamente en el agua a una concentración de 0,01% a 1% en peso, a una temperatura de 20ºC a 30ºC.
Como se mencionó anteriormente, el bloque B se puede discriminar con respecto a sus propiedades hidrófilas o hidrófobas.
Los ejemplos de bloques neutros considerados como hidrófilos incluyen bloques que comprenden unidades que proceden de al menos un monómero seleccionado del grupo que consiste en:
-
alcohol vinílico,
-
vinilpirrolidona,
-
acrilamida, metacrilamida,
-
(met)acrilato de óxido de polietileno (es decir, ácido (met)acrílico polietoxilado),
-
ésteres hidroxialquílicos de ácidos monocarboxílicos alfa-etilénicamente insaturados, preferiblemente mono-alfa-etilénicamente insaturados, tales como acrilato de 2-hidroxietilo, y
-
hidroxialquilamidas de ácidos monocarboxílicos alfa-etilénicamente insaturados, preferiblemente mono-alfa-etilénicamente insaturados.
\vskip1.000000\baselineskip
Los ejemplos de bloques neutros considerados como hidrófobos incluyen bloques que comprenden unidades que proceden de al menos un monómero seleccionado del grupo que consiste en:
-
ésteres alquílicos de un ácido monocarboxílico alfa-etilénicamente insaturado, preferiblemente mono-alfa-etilénicamente insaturado, tales como acrilato de metilo, acrilato de etilo, acrilato de n-propilo, acrilato de n-butilo, metacrilato de metilo, metacrilato de etilo, metacrilato de n-propilo, metacrilato de n-butilo, y acrilato de 2-etilhexilo,
-
acrilonitrilo,
-
vinilnitrilos, que comprenden de 3 a 12 átomos de carbono,
-
amidas de vinilamina, y
-
compuestos aromáticos de vinilo, tales como estireno.
\vskip1.000000\baselineskip
Tanto el bloque A como el bloque B proceden de monómeros alfa-etilénicamente insaturados, preferiblemente mono-alfa-etilénicamente insaturados. De manera más precisa, se quiere decir que para el bloque A y el bloque B, al menos 50% de las unidades repetitivas son unidades que proceden de monómeros alfa-etilénicamente insaturados, preferiblemente mono-alfa-etilénicamente insaturados. Los ejemplos de monómeros mencionados anteriormente son monómeros alfa-etilénicamente insaturados.
De los monómeros mencionados anteriormente, los monómeros mono-alfa-etilénicamente insaturados incluyen:
-
(met)acrilato de dimetilaminoetilo, (met)acrilato de dimetilaminopropilo, (met)acrilato de diterc-butilaminoetilo, dimetilaminometil(met)acrilamida, dimetilaminopropil(met) acrilamida;
-
etilenimina, vinilamina, 2-vinilpiridina, 4-vinilpiridina;
-
cloruro de etil(met)acrilato-trimetilamonio (también llamado 2-(acriloxi)etiltrimetil-amonio, TMAEAMS), metilsulfato de etil(met)acrilato-trimetilamonio (también llamado 2-(acriloxi)etiltrimetilamonio, TMAEAMS), cloruro de etil(met)acrilato-bencildimetil-amonio, cloruro de etilacrilato-4-benzoilbencil-dimetilamonio, cloruro de etil(met) acrilamido-trimetilamonio, cloruro de propil(met)acrilamido-trimetilamonio, cloruro de vinilbencil-trimetilamonio,
-
cloruro de dialildimetilamonio,
-
ácido acrílico, ácido metacrílico,
-
ácido vinilsulfónico, sales de ácido vinilsulfónico,
-
ácido vinilbencenosulfónico, sales de ácido vinilbencenosulfónico,
-
ácido alfa-acrilamidometilpropanosulfónico, sales de ácido alfa-acrilamidometil-propanosulfónico,
-
metacrilato de 2-sulfoetilo, sales de metacrilato de 2-sulfoetilo,
-
ácido acrilamido-2-metilpropanosulfónico (AMPS), sales de ácido acrilamido-2-metilpropanosulfónico,
-
sulfonato de estireno (SS),
-
acetato de vinilo,
-
alcohol vinílico,
-
vinilpirrolidona,
-
estireno,
-
acrilamida, metacrilamida,
-
acrilonitrilo,
-
acrilato de metilo, acrilato de etilo, acrilato de n-propilo, acrilato de n-butilo, metacrilato de metilo, metacrilato de etilo, metacrilato de n-propilo, metacrilato de n-butilo, acrilato de 2-etilhexilo, y acrilato de 2-hidroxietilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Hay varios métodos para preparar el copolímero (c) que comprende los restos A y B. En una realización particular, el copolímero (c) es un copolímero de bloques o un copolímero de estrella. Se proporcionan a continuación algunos métodos para preparar tales copolímeros.
Es posible, por ejemplo, usar una polimerización aniónica con adición secuencial de 2 monómeros, como describe por ejemplo Schmolka, J. Am. Oil Chem. Soc. 1977, 54, 110; o, alternativamente, Wilczek-Veraet et al., Macromolecules 1996, 29, 4036. Otro método que se puede usar consiste en iniciar la polimerización de un polímero de bloques en cada uno de los extremos de otro polímero de bloques, como describen, por ejemplo, Katayose y Kataoka, Proc. Intern. Symp. Control. Rel. Bioact. Materials, 1996, 23, 899.
En el contexto de la presente invención, se recomienda usar polimerización viva o controlada, como definen Quirk y Lee (Polymer International 27, 359 (1992)). De hecho, este método particular hace posible preparar polímeros con una dispersidad estrecha y en los que la longitud y la composición de los bloques son controladas por la estequiometría y el grado de conversión. En el contexto de este tipo de polimerización, se recomiendan más particularmente los copolímeros que se pueden obtener por cualquier método de polimerización llamada viva o controlada, tal como, por ejemplo:
-
polimerización por radicales libres controlada por xantatos, según las enseñanzas de la solicitud de patente internacional WO 98/58974 y la patente de EE.UU. 6.153.705,
-
polimerización por radicales libres controlada por ditioésteres, según las enseñanzas de la solicitud de patente internacional WO 98/01478,
-
polimerización por radicales libres controlada por ditioésteres, según las enseñanzas de la solicitud de patente internacional WO 99/35178,
-
polimerización por radicales libres controlada por ditiocarbamatos, según las enseñanzas de la solicitud de patente internacional WO 99/35177,
-
polimerización por radicales libres usando precursores de nitróxido, según las enseñanzas de la solicitud de patente internacional WO 99/03894,
-
polimerización por radicales libres controlada por ditiocarbamatos, según las enseñanzas de la solicitud de patente internacional WO 99/31144,
-
polimerización por radicales libres controlada por ditiocarbazatos, según las enseñanzas de la solicitud de patente internacional WO 02/26836,
-
polimerización por radicales libres controlada por xantatos halogenados, según las enseñanzas de la solicitud de patente internacional WO 00/75207 y la solicitud de patente de EE.UU. 09/980.387,
-
polimerización por radicales libres controlada por ditiofosforoésteres, según las enseñanzas de la solicitud de patente internacional WO 02/10223,
-
polimerización por radicales libres controlada por un agente de transferencia en presencia de un compuesto de disulfuro, según las enseñanzas de la solicitud de patente internacional WO 02/22688,
-
polimerización por radicales con transferencia de átomo (ATRP) según las enseñanzas de la solicitud de patente internacional WO 96/30421,
-
polimerización por radicales libres controlada por iniferteres (compuestos que actúan simultáneamente como iniciadores, agentes de transferencia y terminadores de cadenas), según las enseñanzas de Otu et al., Makromol. Chem. Rapid. Commun., 3, 127 (1982),
-
polimerización por radicales libres controlada por transferencia degenerativa de iodo, según las enseñanzas de Tatemoto et al., Jap. 50, 127, 991 (1975), Daikin Kogyo Co Ltd Japón, y Matyjaszewski et al., Macromolecules, 28, 2093 (1995),
-
polimerización por transferencia de grupos, según las enseñanzas de Webster O. W., "Group Transfer Polymerization", p. 580-588, en la "Encyclopedia of Polymer Science and Engineering", Vol. 7, editado por H. F. Mark, N. M. Bikales, C. G. Overberger y G. Menges, Wiley Interscience, Nueva York, 1987,
-
polimerización de radicales controlada por derivados de tetrafeniletano (D. Braun et al., Macromol. Symp., 111, 63 (1996)),
-
polimerización de radicales controlada por complejos de organocobalto (Wayland et al., J. Am. Chem. Soc., 116, 7973 (1994)).
\vskip1.000000\baselineskip
Los procedimientos preferidos son procedimientos de polimerización por radicales libres viva secuenciada, que implican el uso de un agente de transferencia. Los agentes de transferencia preferidos son agentes que comprenden un grupo de la fórmula -S-C(S)-Y-, -S-C(S)-S- ó -S-P(S)-Y-, ó -S-P(S)-S-, en las que Y es un átomo diferente al azufre, tal como un átomo de oxígeno, un átomo de nitrógeno y un átomo de carbono. Incluyen grupos ditioéster, grupos tioéter-tiona, grupos ditiocarbamato, ditiofosforoésteres, ditiocarbazatos y grupos xantato. Los ejemplos de grupos comprendidos en los agentes de transferencia preferidos incluyen grupos de fórmula -S-C(S)-NR-NR'_{2},
-S-C(S)-NR-N=CR'_{2}, -S-C(S)-O-R, -S-C(S)-CR=CR'_{2}, y -S-C(S)-X, en las que R y R' son átomos de hidrógeno idénticos o diferentes, o grupos orgánicos tales como grupos hidrocarbilo, opcionalmente sustituidos, que comprenden opcionalmente heteroátomos, y X es un átomo de halógeno. Un procedimiento de polimerización preferido es una polimerización por radicales viva usando xantatos.
Los copolímeros obtenidos por un procedimiento de polimerización por radicales libres viva o controlada pueden comprender al menos un grupo agente de transferencia en un extremo de la cadena polimérica. En una realización particular, tal grupo es retirado o desactivado.
Un procedimiento de polimerización "viva" o "controlada" usado para preparar los copolímeros dibloque comprende las etapas de:
(a)
hacer reaccionar un monómero mono-alfa-etilénicamente insaturado, al menos un compuesto fuente de radicales libres, y un agente de transferencia, para obtener un primer bloque, estando unido el agente de transferencia a dicho primer bloque,
(b)
hacer reaccionar el primer bloque, otro monómero mono-alfa-etilénicamente insaturado, y, opcionalmente, al menos un compuesto fuente de radicales, para obtener un copolímero dibloque, y después
(c)
opcionalmente, hacer reaccionar el agente de transferencia con medios para hacerlo inactivo.
\vskip1.000000\baselineskip
Durante la etapa a), se sintetiza un primer bloque del polímero. Durante la etapa b), se sintetiza el otro bloque del polímero.
\newpage
Los ejemplos de agentes de transferencia son agentes de transferencia de la siguiente fórmula (I):
3
en la que:
\bullet
R representa un grupo R^{2}O-, R^{2}R'^{2}N- ó R^{3}-, representando R^{2} y R'^{2}, que son idénticos o diferentes, (i) un grupo alquilo, acilo, arilo, alqueno o alquino, o (ii) un anillo carbonado saturado o insaturado opcionalmente aromático, o (iii) un heterociclo saturado o insaturado, siendo posible para estos grupos y anillos (i), (ii) y (iii) estar sustituidos, representando R^{3} H, Cl, un grupo alquilo, arilo, alqueno o alquino, un (hetero)ciclo saturado o insaturado, opcionalmente sustituido, un grupo alquiltio, alcoxicarbonilo, ariloxicarbonilo, carboxilo, aciloxi, carbamoilo, ciano, dialquil- o diarilfosfonato, o dialquil- o diarilfosfinato, o una cadena polimérica.
\bullet
R^{1} representa (i) un grupo alquilo, acilo, arilo, alqueno o alquino opcionalmente sustituido, o (ii) un anillo carbonado que es saturado o insaturado y que está opcionalmente sustituido o es aromático, o (iii) un heterociclo saturado o insaturado, opcionalmente sustituido, o una cadena polimérica, y los grupos R^{1}, R^{2}, R'^{2} y R^{3} pueden estar sustituidos por grupos fenilo o alquilo sustituidos, grupos aromáticos sustituidos o los siguientes grupos: oxo, alcoxicarbonilo o ariloxicarbonilo (-COOR), carboxilo (-COOH), aciloxi (-O_{2}CR), carbamoilo (-CONR_{2}), ciano (-CN), alquilcarbonilo, alquilarilcarbonilo, arilcarbonilo, arilalquilcarbonilo, isocianato, ftalimido, maleimido, succinimido, amidino, guanidino, hidroxilo (-OH), amino (-NR_{2}), halógeno, alilo, epoxi, alcoxi (-OR), S-alquilo, S-arilo o sililo, grupos que exhiben una naturaleza hidrófila o iónica, tales como sales alcalinas de ácidos carboxílicos o sales alcalinas de ácido sulfónico, cadenas de poli(óxido de alquileno) (PEO, PPO), o sustituyentes catiónicos (sales de amonio cuaternario), representando R un grupo alquilo o arilo.
\vskip1.000000\baselineskip
Preferiblemente, el agente de transferencia de la fórmula (I) es un ditiocarbonato elegido entre los compuestos de las siguientes fórmulas (IA), (IB) y (IC):
\vskip1.000000\baselineskip
4
en las que:
\bullet
R^{2} y R^{2}' representan (i) un grupo alquilo, acilo, arilo, alqueno o alquino, o (ii) un anillo carbonado saturado o insaturado, opcionalmente aromático, o (iii) un heterociclo saturado o insaturado, siendo posible para estos grupos y anillos (i), (ii) y (iii) estar sustituidos,
\bullet
R^{1} y R^{1}' representan (i) un grupo alquilo, acilo, arilo, alqueno o alquino opcionalmente sustituido o (ii) un anillo carbonado que es saturado o insaturado y que está opcionalmente sustituido o es aromático, o (iii) un heterociclo saturado o insaturado, opcionalmente sustituido, o una cadena polimérica, y
\bullet
p es entre 2 y 10.
Otros ejemplos de agentes de transferencia son agentes de transferencia de las siguientes fórmulas (II) y (III):
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
en las que
-
R^{1} es un grupo orgánico, por ejemplo un grupo R^{1} como se definió anteriormente para los agentes de transferencia de las fórmulas (I), (IA), (IB) y (IC),
-
R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{7} y R^{8}, que son idénticos o diferentes, son átomos de hidrógeno o grupos orgánicos, que forman opcionalmente anillos. Los ejemplos de los grupos orgánicos R^{2}, R^{3}, R^{4}, R^{7} y R^{8} incluyen hidrocarbilos, hidrocarbilos sustituidos, hidrocarbilos que contienen heteroátomos, e hidrocarbilos sustituidos que contienen heteroátomos.
\vskip1.000000\baselineskip
Los monómeros mono-alfa-etilénicamente insaturados y sus proporciones se eligen para obtener las propiedades deseadas para el (los) bloque(s). Según este procedimiento, si todas las polimerizaciones sucesivas se llevan a cabo en el mismo reactor, es preferible, de manera general, que todos los monómeros usados durante una etapa se hayan consumido antes de que empiece la polimerización de la siguiente etapa, por tanto antes de que se introduzcan los nuevos monómeros. Sin embargo, puede suceder que los monómeros de la etapa precedente estén aún presentes en el reactor durante la polimerización del siguiente bloque. En este caso, estos monómeros, de manera general, no representan más que 5% en moles de todos los monómeros.
La polimerización se puede llevar a cabo en un medio disolvente acuoso y/o orgánico. La polimerización también se puede llevar a cabo en una forma fundida sustancialmente neta (polimerización en masa) o según un procedimiento de tipo látex en un medio acuoso.
El peso molecular del copolímero de bloques (c) está comprendido preferiblemente entre 1000 y 500000 g/mol. Es más preferible menos que 100000 g/mol, y aún más preferiblemente entre 15000 y 20000 g/mol. Dentro de estos intervalos, la relación de pesos de cada bloque puede variar. Se prefiere, no obstante, que cada bloque tenga un peso molecular por encima de 500 g/mol, y preferiblemente por encima de 1000 g/mol.
Composición
Los términos "composición cosmética" y "formulación cosmética" significan cualquier producto cosmético o preparación del tipo descrito en el Anexo I ("Lista ilustrativa por categoría de productos cosméticos") de la Directiva Europea Nº 76/768/EEC del 27 de julio de 1976, conocida como la Directiva de Cosméticos.
Las composiciones cosméticas se pueden formular en un gran número de tipos de producto para la piel y/o el cabello, tales como mousses, geles (en particular geles de estilismo), mascarillas para la cara o el cabello, acondicionadores, formulaciones para mejorar el estilo del cabello, o para facilitar el peinado o el desenredo del cabello, para proporcionar volumen o brillo, formulaciones para dar reflejos al cabello, lociones y aceites para las manos y el cuerpo, productos para mejorar la hidratación de la piel, leches limpiadoras, composiciones para retirar el maquillaje, cremas o lociones para proteger contra el sol y la radiación ultravioleta, leches y cremas para el cuidado y/o el tratamiento, preparaciones antiacné, analgésicos locales, rímeles, productos destinados a ser aplicados en los labios u otras membranas mucosas, barras, productos desodorantes y antitranspirantes, lociones para el afeitado, aceites de baño, talcos y otras composiciones del mismo tipo.
Los ejemplos de compuesto comprendido en una composición cosmética acorde con la invención incluyen tensioactivo, vehículos, emolientes y agentes acondicionadores.
\newpage
Los ejemplos de vehículos incluyen agua, alcoholes tales como etanol e isopropanol, así como otros disolventes tales como hidrocarburos, halohidrocarburos, linalool, ésteres y siliconas volátiles. Los compuestos vehiculares pueden ser solubles unos en otros, o no. Otros compuestos de la composición cosmética pueden ser solubles en el vehículo, o no.
Cuando las composiciones cosméticas están en la forma de pulverizadores, lociones tónicas, geles o mousses, los vehículos preferidos comprenden etanol, derivados de siliconas volátiles o mezclas de ellos.
Las formulaciones para mousses y pulverizadores en aerosol pueden contener, por tanto, un propelente capaz de generar los productos en la forma de mousses o pulverizaciones finas uniformes. Los ejemplos que se pueden mencionar son éter dimetílico, propano, n-butano e isobutano.
Los ejemplos de tensioactivo incluyen:
- tensioactivos aniónicos, tales como:
-
sulfonatos de ésteres alquílicos,
-
sulfatos de alquilo,
-
sulfatos de alquilamida, y
-
sales de ácidos grasos saturados o insaturados,
\vskip1.000000\baselineskip
- tensioactivos no iónicos, tales como:
-
alquilfenoles polioxialquilenados,
-
glucosamidas, glucamidas,
-
glicerolamidas derivadas de N-alquilaminas,
-
alcoholes alifáticos C_{8}-C_{22} polioxialquilenados,
-
los productos que resultan de la condensación de óxido de etileno con un compuesto hidrófobo que resulta de la condensación de óxido de propileno con propilenglicol,
-
óxidos de amina,
-
alquilpoliglicósidos y derivados polioxialquilenados de los mismos,
-
amidas de ácidos grasos C_{8}-C_{20},
-
amidas, aminas o amidoaminas etoxiladas, y
\vskip1.000000\baselineskip
- tensioactivos anfóteros y de ión dipolar, tales como:
- las de tipo betaína, tales como:
- betaínas,
- sulfobetaínas,
- amidoalquilbetaínas, y
- sulfobetaínas,
-
alquilsultaínas
-
los productos de condensación de ácidos grasos y de hidrolizados de proteínas,
-
cocoanfoacetatos y cocoanfodiacetatos,
-
alquilanfopropionatos o -dipropionatos, y
-
derivados anfóteros de alquilpoliaminas.
\vskip1.000000\baselineskip
Los ejemplos de emolientes incluyen alquilmonoglicéridos, alquildiglicéridos, triglicéridos tales como aceites extraídos de plantas y vegetales (aceite de palma, aceite de coco, aceite de semilla de algodón, aceite de soja, aceite de girasol, aceite de oliva, aceite de semilla de uva, aceite de sésamo, aceite de cacahuete, aceite de ricino, aceite de argán, etc.) o aceites de origen marino (aceites de pescado, etc.), derivados de estos aceites, tales como aceites hidrogenados, derivados de lanolina, aceites minerales o aceites parafínicos, perhidroescualano, escualeno, dioles tales como 1,2-propanodiol y 1,3-butanodiol, alcohol cetílico, alcohol estearílico, alcohol oleílico, polietilenglicoles o polipropilenglicoles, ésteres grasos tales como palmitato de isopropilo, cocoato de 2-etilhexilo, miristato de miristilo, ésteres de ácido láctico, ácido esteárico, ácido behénico, ácido isoesteárico, aceites de silicona que combinan polidimetilsiloxanos cíclicos, polidimetilsiloxanos \alpha,\omega-hidroxilados, polidimetilsiloxanos de \alpha,\omega-trimetilsililo, poliorganosiloxanos tales como polialquilmetilsiloxanos, polimetilfenilsiloxanos, polidifenilsiloxanos, derivados de aminosiliconas, ceras de silicona, copoliéter-siliconas (tales como el aceite Mirasil DMCO, que vende la compañía Rhodia o DC 190, que vende Dow Corning) o derivados de silicona mixtos que incluyen diversos tipos de derivatización (tales como copolímeros mixtos de polialquilmetil-siloxano/copoliéter-silicona).
Los ejemplos de agentes acondicionadores incluyen agentes de origen natural o sintético, tales como los conocidos bajo el nombre genérico de la CTFA (Asociación de Cosméticos, Artículos de Tocador y Fragancias de Estados Unidos) "Polyquaternium", por ejemplo los polímeros Mirapol A15® o Mirapol 550® de la compañía Rhodia, derivados catiónicos de polisacáridos (derivados catiónicos de celulosa, de guar o de algarrobo), tales como cocodimonio-hidroxietilcelulosa, cloruro de guar-hidroxipropil-trimonio, cloruro de hidroxipropil-guar-hidroxipropil-trimonio (Jaguar C13S®, Jaguar C162®, que vende Rhodia), derivados de silicona volátiles o no volátiles, por ejemplo amodimeticona, ciclometiconas, poliorganosiloxanos no volátiles, insolubles en agua, por ejemplo aceites, resinas o gomas, tales como gomas de difenildimeticona.
También pueden estar comprendidos en las composiciones cosméticas acordes con la invención diversos compuestos que son útiles para promover la hidratación de la piel (agentes humectantes). Los ejemplos de tales compuestos incluyen ciertos carbohidratos (por ejemplo glicerol o sorbitol), polietilenglicoles o polipropilenglicoles, derivados alcoxilados de azúcares o de derivados de azúcares (por ejemplo metilglucosa), polímeros solubles en agua o dispersables en agua, tales como colágeno o ciertos derivados no alergénicos de proteínas marinas o vegetales (por ejemplo hidrolizados de proteínas de trigo).
Las composiciones cosméticas acordes con la invención también pueden comprender espesantes. Los ejemplos de espesantes incluyen hidrocoloides naturales (goma guar, goma de algarrobo, goma de tara, etc.) o hidrocoloides derivados de procedimientos de fermentación, tales como goma xantana, polisacáridos extraídos de algas marinas, tales como carrageninas, y derivados de policarbohidratos tales como celulosas modificadas (por ejemplo hidroxietilcelulosa, carboximetilcelulosa), o derivados no iónicos (por ejemplo hidroxipropilguar), derivados aniónicos (carboximetilguar) o derivados mixtos no iónicos/aniónicos, tales como carboxi-hidroxipropil-guares o derivados no iónicos/catiónicos.
Las composiciones cosméticas acordes con la invención también pueden comprender polvos o partículas minerales, tales como carbonato de calcio, óxidos minerales en forma de polvo o en forma coloidal (partículas del orden de o más pequeñas que un micrómetro de tamaño, ocasionalmente unas pocas decenas de nanómetros), tales como dióxido de titanio, sílice, sales de aluminio, usadas de manera general como antitranspirantes, caolín, talco, arcillas y derivados de arcillas, etc., y se puede añadir a estos compuestos, en combinación, cualquier pigmento mineral usado en formulaciones de maquillaje.
Las composiciones cosméticas de acuerdo con la invención también pueden comprender agentes conservantes, tales como ésteres metílicos, etílicos, propílicos y butílicos del ácido p-hidroxibenzoico, benzoato de sodio, DMDM hidantoína o cualquier agente químico que impida la proliferación de bacterias u hongos y que esté en la lista de agentes conservantes autorizados y/o autorizados provisionalmente, mencionados en el Anexo VI de la Directiva Europea Nº 76/78/EEC. Los agentes conservantes usados convencionalmente en composiciones cosméticas se introducen en estas composiciones, de manera general, en una proporción de 0,01 a 3% en peso. De manera general, la cantidad de estos productos se ajusta para evitar cualquier proliferación de bacterias, hongos o levaduras en las composiciones cosméticas.
Para proteger la piel o el cabello contra el ataque del sol y de los rayos UV, las composiciones cosméticas acordes con la invención pueden comprender filtros solares, que son compuestos químicos que absorben fuertemente la radiación UV, por ejemplo los compuestos autorizados en la Directiva Europea Nº 76/768/EEC, sus anexos y modificaciones posteriores, o dióxido de titanio u óxidos de cerio en la forma de polvo o partículas coloidales. Estos polvos pueden ser sometidos opcionalmente a un tratamiento superficial para incrementar la eficacia de su acción estabilizante de los rayos UV o para facilitar su incorporación en formulaciones cosméticas o inhibir la fotorreactividad superficial.
Las composiciones cosméticas acordes con la invención también pueden comprender fragancias, tintes o pigmentos, para hacer más agradable al consumidor el uso de la composición.
Las composiciones cosméticas también pueden comprender resinas para su fijado a un soporte de queratina, en concentraciones de entre 0,5 y 10%, preferiblemente entre 1 y 5%. Se seleccionan preferiblemente del grupo que consiste en las siguientes resinas: copolímeros de acrilato de metilo/acrilamida, copolímeros de poli(éter vinilmetílico)/anhídrido maleico, copolímeros de acetato de vinilo/ácido crotónico, copolímeros de octilacrilamida/acrilato de metilo/metacrilato de butilaminoetilo, polivinilpirrolidonas, copolímeros de polivinilpirrolidona/metacrilato de metilo, copolímeros de polivinilpirrolidona/acetato de vinilo, alcoholes polivinílicos, copolímeros de poli(alcohol vinílico)/ácido crotónico, copolímeros de poli(alcohol vinílico)/anhídrido maleico, hidroxipropilcelulosas, hidroxipropilguares, poliestirenosulfonatos de sodio, terpolímeros de polivinilpirrolidona/metacrilato de etilo/ácido metacrílico, poli(éter metilvinílico/ácido maleico) monometiléteres, copolímeros de poli(tereftalato de etilenglicol)/polietilenglicol, copolímeros de poli(tereftalato de etilenglicol)/polietilenglicol/poli(isoftalato-sulfonato de sodio), poliésteres sulfonados que contienen unidades de poliorganosiloxano; resinas catiónicas total o parcialmente derivadas de monómeros catiónicos tales como, por ejemplo, metacrilato de dimetilaminoetilo, metacrilato de dimetilaminoetilo cuaternizado, cloruro de dialil-dimetilamonio, y mezclas de ellos. Las resinas catiónicas también pueden estar basadas en polímeros naturales solubles en agua tales como, por ejemplo, polisacáridos catiónicos, por ejemplo guar catiónico o celulosa catiónica, o mezclas de ellos.
El copolímero dibloque proporciona numerosos beneficios a las composiciones cosméticas. El uso de dicho copolímero dibloque como aditivo en composiciones cosméticas puede modificar propiedades de la composición cosmética o tratar problemas de formulaciones relacionados con los diferentes compuestos que pueden estar comprendidos en una composición cosmética. Por modificar propiedades se quiere decir que una de las propiedades, o una función de otro compuesto, es aumentada (o disminuida, si es un problema). Por tratar un problema de formulación se quiere decir que algunos compuestos incompatibles (o cantidades relativas incompatibles de dichos compuestos) son más compatibles, permitiendo optimizar el rendimiento y/o el aspecto, y/o el coste, y/o los problemas medioambientales, y/o las propiedades sensoriales, de la composición.
Sin pretender estar atado a ninguna teoría, se cree que algunos beneficios se deben a la estructura particular de los copolímeros dibloque: un bloque puede interactuar con al menos uno de los compuestos de la composición, el otro bloque puede interactuar con al menos otro compuesto y/o con la piel o el cabello. Por ejemplo, se cree que el bloque catiónico A interactúa con compuestos que tienen una afinidad con compuestos catiónicos, tales como el cabello y/o la piel. Como ejemplo adicional, el bloque A interactúa con un tensioactivo aniónico. El bloque B interactúa con otros compuestos, dependiendo de si es hidrófilo o hidrófobo. Por tanto, añadir el copolímero dibloque permite modificar la formulación de una composición que comprende un tensioactivo aniónico, con el fin de, por ejemplo, disminuir la cantidad del tensioactivo, lo cual es rentable y respetuoso con el medio ambiente.
Algunos ejemplos de los beneficios del uso de los copolímeros dibloque de acuerdo con la invención incluyen:
-
Depositar un polímero sobre el cabello y/o la piel. Los copolímeros dibloque se depositan sobre el cabello y/o la piel, permitiendo por ejemplo un mejor peinado en mojado, para dotar al cabello de un efecto acondicionador. Los copolímeros dibloque también aumentan o provocan la deposición de otros compuestos, tales como emulsiones de silicona, o polímeros catiónicos acondicionadores.
-
Evitar la separación de fases de una suspensión de coloides que comprende un copolímero aniónico y un polímero catiónico.
-
Estabilizar emulsiones (preferiblemente emulsiones aceite en agua, o emulsiones triples).
Los beneficios no se limitan a los ejemplos anteriores.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos Ejemplo 1
Se prepara un copolímero dibloque catiónico-neutro de un primer bloque de poliTMAEAMS (metilsulfato de [2-(acriloiloxi)etil]-trimetilamonio) (Mw = 11.000 g/mol) y un segundo bloque de poliacrilamida (Mw = 3.000 g/mol), que se designa como poliTMAEAMS_{11k}-b-poliAM_{3k}.
1) Síntesis de un copolímero dibloque poliTMAEAMS-b-poliAM 11K-3K
La síntesis se lleva a cabo según un procedimiento discontinuo, a 70ºC, en un reactor de doble camisa.
Primera etapa
Síntesis de poliTMAEAMS_{11k}-X
Se introduce en el reactor la disolución de metilsulfato de [2-(acriloiloxi)etil]-trimetilamonio (TMAEAMS) y agua, y se calienta la disolución hasta 70ºC. Después se introduce una mezcla de O-etilxantato de S-etilpropionilo, ácido 4,4'-azo-bis-4-cianovalérico o ACVA (30% en moles en relación al xantato) e isopropanol. La mezcla obtenida se agita durante una noche a 70ºC.
6
Segunda etapa
Síntesis de poliTMAEAMS_{11k}-PAM_{3k}
El ACVA (50% en moles en relación al xantato) disuelto en el agua se añade a la mezcla anterior.
7
Después, se añade la acrilamida disuelta en el agua (I) de manera continua durante 3 horas. Después de la primera hora, se añade el ACVA (22% en moles en relación al xantato) disuelto en el agua (II).
8
Después de la segunda hora, se añade el ACVA (22% en moles en relación al xantato) disuelto en el agua.
9
Después de las tres horas, la mezcla se agita de nuevo a 70ºC durante dos horas.
El extracto seco de la disolución final es 13,2%.
Consecuentemente, se sintetizaron una serie de copolímeros dibloque poliTMAEAMS_{11k}-b-poliAM_{xk} (con x = 0, 3, 15 y 30) según el protocolo descrito anteriormente, adaptando cada una de ellos a las cantidades adecuadas de acrilamida, agua, iniciador y agente de transferencia.
El copolímero dibloque se usa en una composición para el cuidado del cabello. La composición proporciona un peinado en mojado mejorado.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Se prepara un copolímero dibloque catiónico-neutro de un primer bloque de poli(acrilato de butilo) (Mn = 2.000 g/mol) y un poli(acrilato de 2-dimetilaminoetilo) (Mn = 4.000 g/mol), que se designa como poliABU_{2k}-b-poliADAM_{4k}.
Las reacciones se llevan a cabo en un reactor de 1 litro que comprende medios de refrigeración, un agitador magnético, en una atmósfera de argón. Se introducen en el reactor 155,7 g de etanol, 10,41 g de (CH_{3}CHCO_{2}CH_{3})S(C=S)OEt y 100 g de acrilato de butilo. La disolución obtenida se calienta a 70ºC, y se añade una disolución de 3,28 g de azobisisobutironitrilo (AIBN) en 9,85 g de acetona y 4,92 g de etanol. Tres horas después, se añade una disolución de 1,64 g de AIBN en 4,93 g de acetona y 2,46 g de etanol. Se analiza una muestra: el peso molecular medio numérico medido por GPC-MALLS en dimetilformamida es de 2200 g/mol. Se añade durante tres horas una disolución de 200 g de acrilato de 2-dimetilaminoetilo en 280 g de etanol. Dos horas después del final de la adición se añade una disolución de 2,46 g de AIBN en 7,39 g de acetona y 3,69 g de etanol. Dos horas después, se añade de nuevo la misma disolución. La reacción continúa durante dos horas y es detenida por enfriamiento hasta la temperatura ambiente. El peso molecular medio numérico del copolímero de bloques obtenido, medido por GPC-MALLS en dimetilformamida, es de 7000 g/mol.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
El ejemplo ilustra el uso del copolímero dibloque del ejemplo 2 en composiciones de champús.
Emulsión A
Se emulsiona un aceite de silicona (Rhodorsil 48V5000, Rhodia) en agua exenta de minerales (pH 5) con el copolímero dibloque del ejemplo 2. La emulsión se obtiene:
-
preparando 27 g de una disolución acuosa que comprende 0,3 g del copolímero dibloque;
-
ajustando el pH a 5,
-
introduciendo 3 g del aceite de silicona,
-
mezclando primero con un ultra-turrax a 9500 rpm durante 5 minutos, y después con un microfluidizador (5 veces, 50 MPa).
\vskip1.000000\baselineskip
Champú A
Se preparan 70 g de una formulación acuosa que comprende 14 g de laurilétersulfato de sodio (Empicol ESB3M), 2 g de tegobetaína T7, y 1,6 g de cloruro de sodio. Se ajusta el pH a 5. Se añaden 27 g de la emulsión A a los 70 g de la formulación, con mezcla (300 rpm, 5 minutos).
Emulsión B
Se emulsiona un aceite de silicona (Rhodorsil 48V5000, Rhodia) en agua exenta de minerales (pH 5) con un tensioactivo aniónico (SDS, dodecilsulfato de sodio). La emulsión se obtiene:
-
preparando 27 g de una disolución acuosa que comprende 0,3 g del tensioactivo,
-
ajustando el pH a 5,
-
introduciendo 3 g del aceite de silicona,
-
mezclando primero con un ultra-turrax a 9500 rpm durante 5 minutos, y después con un microfluidizador (5 veces, 50 MPa).
\vskip1.000000\baselineskip
Champú B
Se preparan 70 g de una formulación acuosa que comprende 14 g de laurilétersulfato de sodio (Empicol ESB3M), 2 g de tegobetaína T7, y 1,6 g de cloruro de sodio. Se ajusta el pH a 5. Se añaden 27 g de la emulsión B a los 70 g de la formulación, con mezcla (300 rpm, 5 minutos).
Dilución de los champús A y B
Los champús se diluyen 10 veces en una disolución acuosa de pH 5, y los productos diluidos obtenidos se inspeccionan con un microscopio óptico. El champú A diluido flocula, mientras que el champú B no lo hace.
Deposición
Se usan los champús A y B para tratar mechones de pelo idénticos. La deposición de silicona después del lavado y aclarado de los mechones mediante el champú se mide por fluorescencia de rayos X. La deposición es mayor con el champú A que con el champú B.

Claims (11)

1. Uso en una composición cosmética que comprende un copolímero dibloque, que comprende dos bloques A y B, en el que
-
el bloque A es un bloque policatiónico en las condiciones de pH de la composición,
-
el bloque B es un bloque neutro en las condiciones de pH de la composición, y
-
el bloque A y el bloque B comprenden ambos unidades que proceden de monómeros alfa-etilénicamente insaturados.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Uso según la reivindicación 1, en el que el bloque A es un bloque policatiónico y comprende unidades repetitivas que proceden de monómeros seleccionados del grupo que consiste en:
-
(met)acrilato de dimetilaminoetilo, (met)acrilato de dimetilaminopropilo, (met)acrilato de diterc-butilaminoetilo, (met)acrilamida de dimetilaminometilo, (met)acrilamida de dimetilaminopropilo;
-
etilenimina, vinilamina, 2-vinilpiridina, 4-vinilpiridina;
-
cloruro de etil(met)acrilato-trimetilamonio, metilsulfato de etil(met)acrilato-trimetilamonio, cloruro de etil(met)acrilato-bencil-dimetilamonio, cloruro de etilacrilato-4-benzoilbencil-dimetilamonio, cloruro de etil(met)acrilamidotrimetilamonio, cloruro de propil(met)acrilamido-trimetilamonio, cloruro de vinilbencil-trimetilamonio,
-
cloruro de dialildimetilamonio,
-
sus mezclas, y macromonómeros que proceden de ellos.
\vskip1.000000\baselineskip
3. Uso según las reivindicaciones 1 ó 2, en el que el bloque B comprende unidades repetitivas que proceden de monómeros seleccionados del grupo que consiste en:
-
(met)acrilatos de óxido de polietileno y/o de polipropileno
-
acetato de vinilo,
-
amidas de ácidos carboxílicos alfa-etilénicamente insaturados,
-
ésteres de ácidos monocarboxílicos alfa-etilénicamente insaturados,
-
vinilnitrilos,
-
amidas de vinilamina,
-
alcohol vinílico
-
vinilpirrolidona, y
-
compuestos aromáticos de vinilo.
\vskip1.000000\baselineskip
4. Uso según las reivindicaciones 1 ó 2, en el que el bloque B comprende unidades repetitivas que proceden de monómeros seleccionados del grupo que consiste en:
-
estireno,
-
acrilamida, metacrilamida,
-
acrilonitrilo,
-
acrilato de metilo, acrilato de etilo, acrilato de n-propilo, acrilato de n-butilo, metacrilato de metilo, metacrilato de etilo, metacrilato de n-propilo, metacrilato de n-butilo, acrilato de 2-etilhexilo y acrilato de 2-hidroxietilo.
\newpage
5. Uso según las reivindicaciones 1 ó 2, en el que el bloque B es un bloque hidrófilo soluble en agua y comprende unidades que proceden de monómeros seleccionados del grupo que consiste en:
-
alcohol vinílico,
-
vinilpirrolidona,
-
(met)acrilato de óxido de polietileno (es decir, ácido (met)acrílico polietoxilado),
-
ésteres hidroxialquílicos de ácidos monocarboxílicos alfa-etilénicamente insaturados,
-
hidroxialquilamidas de ácidos monocarboxílicos alfa-etilénicamente insaturados,
-
acrilamida, y metacrilamida.
\vskip1.000000\baselineskip
6. Uso según las reivindicaciones 1 ó 2, en el que el bloque B es un bloque hidrófobo, y comprende unidades que proceden de monómeros seleccionados del grupo que consiste en:
-
ésteres alquílicos de un ácido monocarboxílico alfa-etilénicamente insaturado,
-
acrilonitrilo,
-
vinilnitrilos, que comprenden de 3 a 12 átomos de carbono,
-
amidas de vinilamina, y
-
compuestos aromáticos de vinilo.
\vskip1.000000\baselineskip
7. Uso según las reivindicaciones 1 ó 2, en el que el bloque B es un bloque hidrófobo, y comprende unidades que proceden de monómeros seleccionados del grupo que consiste en acrilato de metilo, acrilato de etilo, acrilato de n-propilo, acrilato de n-butilo, metacrilato de metilo, metacrilato de etilo, metacrilato de n-propilo, metacrilato de n-butilo, y acrilato de 2-etilhexilo, y estireno.
8. Uso según una de las reivindicaciones precedentes, en la que el copolímero dibloque se obtiene por un procedimiento de polimerización por radicales libres viva o controlada.
9. Uso según una de las reivindicaciones precedentes, que comprende ingredientes de una composición para ser usada sobre la piel.
10. Uso según una de las reivindicaciones precedentes, que comprende ingredientes de una composición para ser usada sobre el cabello.
11. Un procedimiento para preparar una composición cosmética acorde con una de las reivindicaciones precedentes, que comprende la etapa de añadir a una composición cosmética un copolímero dibloque, que comprende dos bloques A y B, en el que
-
el bloque A es un bloque policatiónico en las condiciones de pH de la composición,
-
el bloque B es un bloque neutro en las condiciones de pH de la composición, y
-
el bloque A y el bloque B comprenden ambos unidades que proceden de monómeros alfa-etilénicamente insaturados.
ES07111650T 2001-12-12 2002-12-12 Composicion cosmetica que comprende un copolimero de bloques. Expired - Lifetime ES2329727T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US34037501P 2001-12-12 2001-12-12
US340375P 2001-12-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2329727T3 true ES2329727T3 (es) 2009-11-30

Family

ID=23333090

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07111650T Expired - Lifetime ES2329727T3 (es) 2001-12-12 2002-12-12 Composicion cosmetica que comprende un copolimero de bloques.
ES02792986T Expired - Lifetime ES2284962T3 (es) 2001-12-12 2002-12-12 Composicion cosmetica que comprende un copolimero de bloque.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02792986T Expired - Lifetime ES2284962T3 (es) 2001-12-12 2002-12-12 Composicion cosmetica que comprende un copolimero de bloque.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US7235231B2 (es)
EP (2) EP1854843B1 (es)
JP (2) JP4199669B2 (es)
AT (2) ATE442415T1 (es)
AU (1) AU2002358687A1 (es)
DE (2) DE60221039T2 (es)
ES (2) ES2329727T3 (es)
WO (1) WO2003050184A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4199669B2 (ja) * 2001-12-12 2008-12-17 ロディア・シミ ブロック共重合体を含む化粧料組成物
US20040033206A1 (en) * 2002-05-31 2004-02-19 L'oreal Hair treatment compositions containing at least one non-thickening amphiphilic diblock copolymer and at least one film-forming polymer which is beneficial for the hair
FR2878153B1 (fr) * 2004-11-22 2007-04-20 Oreal Utilisation de l'association d'un polymere associatif et d'un copolymere amphiphile diblocs pour l'epaississement de compositions cosmetiques
US20060140898A1 (en) * 2004-11-22 2006-06-29 Claude Dubief Use of a combination of at least one associated polymer and at least one amphiphilic diblock copolymer for thickening cosmetic compositions
FR2878154B1 (fr) * 2004-11-25 2007-02-09 Oreal Composition aqueuse de coloration des fibres keratiniques comprenant un colorant et un copolymere blocs particulier
FR2885367B1 (fr) * 2005-05-03 2007-07-27 Rhodia Chimie Sa Organosol stabilise par des polymeres sequences amphiphiles
WO2007016105A2 (en) * 2005-07-26 2007-02-08 Rhodia Inc. Polymers with pendant poly(alkyleneoxy) substituent groups and their use in personal care applications
WO2008008354A2 (en) * 2006-07-11 2008-01-17 Rhodia Inc. Aqueous dispersions of hybrid coacervates delivering specific properties onto solid surfaces and comprising inorganic solid particles and a copolymer
WO2008015136A1 (en) * 2006-08-03 2008-02-07 Ciba Holding Inc. Block copolymers of diallyldialkylammonium derivatives
CN102015124B (zh) * 2008-05-09 2014-07-23 罗地亚管理公司 杂化的纳米级颗粒
TW201103885A (en) * 2009-07-22 2011-02-01 Daxon Technology Inc Antistatic ionic compound, oligomer thereof, copolymer thereof, and pressure-sensitive adhesive composition
EP3502153A1 (en) * 2017-12-19 2019-06-26 Université de Liège Block copolymerization of ethylene by cobalt-mediated radical polymerization

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3915070A1 (de) 1989-05-09 1990-11-15 Basf Ag Isopropanolloesliche copolymerisate, die polyalkylenoxid-bloecke enthaltende monomere einpolymerisiert enthalten, ihre herstellung und ihre verwendung
US6139826A (en) * 1996-03-15 2000-10-31 The Procter & Gamble Company Personal care compositions containing a copolymer having hydrophobic, carbon-based grafts
ES2293899T3 (es) 1999-05-26 2008-04-01 THE PROCTER & GAMBLE COMPANY Composiciones detergentes liquidas que comprenden potenciadores de las jabonaduras de tipo polimero de bloques.
DE60040464D1 (de) * 1999-05-26 2008-11-20 Rhodia Blockpolymere, zusammensetzungen und verfahren zur verwendung in schäumen, waschmitteln, duschreinigern und koagulierungsmitteln
AU2001274181A1 (en) 2000-06-08 2001-12-17 Rhodia Chimie Composition and method for biocide treatment of surfaces
US6410005B1 (en) 2000-06-15 2002-06-25 Pmd Holdings Corp. Branched/block copolymers for treatment of keratinous substrates
BR0114371A (pt) * 2000-10-03 2003-12-09 Unilever Nv Composição cosmética ou para o cuidado pessoal, método cosmético de tratamento de cabelo, e, uso de uma composição cosmética
WO2002077075A1 (fr) 2001-03-22 2002-10-03 Rhodia Chimie Procede de fabrication de particules colloidales de forme controlee avec des copolymeres a blocs hydrosolubles comprenant un bloc hydrophobe et un bloc hydrophile
US6559233B2 (en) * 2001-07-13 2003-05-06 Rhodia Chimie Composition comprising a copolymer at least two charged blocks and type of opposite charge
FR2827514B1 (fr) 2001-07-18 2003-09-12 Oreal Composition a usage topique contenant un polymere diblocs
FR2827513B1 (fr) 2001-07-18 2005-09-23 Oreal Composition a usage cosmetique ou dermatologique contenant un polymere triblocs
CN1607934A (zh) 2001-09-13 2005-04-20 三菱化学株式会社 化妆品用树脂组合物及其化妆品
JP2005511851A (ja) * 2001-12-12 2005-04-28 ロディア・シミ 重合体を含む組成物を表面に付着する方法
JP4199669B2 (ja) * 2001-12-12 2008-12-17 ロディア・シミ ブロック共重合体を含む化粧料組成物
EP1453914B1 (en) * 2001-12-12 2009-03-25 Rhodia Chimie Formulation comprising an anionic compound, a polyionic polymer, and a copolymer

Also Published As

Publication number Publication date
DE60233691D1 (de) 2009-10-22
ATE442415T1 (de) 2009-09-15
DE60221039D1 (de) 2007-08-16
US20030219397A1 (en) 2003-11-27
ES2284962T3 (es) 2007-11-16
JP2005511847A (ja) 2005-04-28
US7235231B2 (en) 2007-06-26
US7846423B2 (en) 2010-12-07
WO2003050184A1 (en) 2003-06-19
EP1453915B1 (en) 2007-07-04
EP1854843B1 (en) 2009-09-09
DE60221039T2 (de) 2008-03-06
JP4199669B2 (ja) 2008-12-17
AU2002358687A1 (en) 2003-06-23
ATE366281T1 (de) 2007-07-15
EP1854843A1 (en) 2007-11-14
US20070212322A1 (en) 2007-09-13
EP1453915A1 (en) 2004-09-08
WO2003050184A8 (en) 2003-12-18
JP2007106776A (ja) 2007-04-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7846423B2 (en) Cosmetic composition comprising a block copolymer
US7473730B2 (en) Method for depositing a polymer onto a surface by applying a composition onto said surface
JP6813586B2 (ja) エアゾールフケ防止組成物
JP6633076B2 (ja) エアゾールヘアケア組成物
ES2297883T3 (es) Polimeros anfolitos para su uso en productos para el cuidado personal.
ES2277158T3 (es) Composiciones para el aseo domestico y personal que comprenden aceites hidrofobos , ceras y gomas basados en silicona.
JP2023109982A (ja) 界面活性剤可溶性抗ふけ剤の付着を増強した組成物
ES2443120T3 (es) Composición que comprende una o más poliacrilamidas modificadas hidrofóbicamente y método de uso de dicha composición
JP2023112044A (ja) 低界面活性剤エアゾール抗ふけ組成物
JP2019529510A (ja) 低粘度であり粘度低減剤を含む、安定なコンパクトシャンプー製品
BR0314242B1 (pt) Polímero, processo para a preparação do mesmo, emulsão polimérica, composição, composição formulada, emulsão polimérica aquosa, composição para o cuidado dos cabelos, e, composição para o cuidado da pele
ES2328718T3 (es) Composiciones cosmeticas que contienen al menos un tensioactivo y al menos un copolimero etilenico con injertos de polietilenglicol.
JP2013534915A (ja) 非イオン性界面活性剤安定性パーソナルケア分散体の調製方法
ES2206150T3 (es) Composicion cosmetica que comprende polimeros con una estructura en forma de estrella y su utilizacion.
JP6715836B6 (ja) カチオン性ポリマーを含有するパーソナルケア組成物
ES2329908T3 (es) Composicion cosmetica que comprende un copolimero anfolitico.
JP5715243B2 (ja) コカミドモノエタノールアミン(cmea)組成物
AU2012242887B2 (en) Conditioning agents for personal care compositions
BR112020020409A2 (pt) Composições com deposição intensificada de agentes anticaspa solúveis em tensoativo
BR112019022041B1 (pt) Composições com polímeros aniônicos e catiônicos