ES2328865T3 - Proceso para la preparacion de esteres de diacereina con acido hialuronico y preparaciones farmaceuticas que los contienen. - Google Patents

Proceso para la preparacion de esteres de diacereina con acido hialuronico y preparaciones farmaceuticas que los contienen. Download PDF

Info

Publication number
ES2328865T3
ES2328865T3 ES07021621T ES07021621T ES2328865T3 ES 2328865 T3 ES2328865 T3 ES 2328865T3 ES 07021621 T ES07021621 T ES 07021621T ES 07021621 T ES07021621 T ES 07021621T ES 2328865 T3 ES2328865 T3 ES 2328865T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
diacerein
hyaluronic acid
esters
acid
hyaluronic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07021621T
Other languages
English (en)
Inventor
Massimiliano Borsa
Roberto Merighi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
CBB NET SA
Original Assignee
CBB NET SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by CBB NET SA filed Critical CBB NET SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2328865T3 publication Critical patent/ES2328865T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/192Carboxylic acids, e.g. valproic acid having aromatic groups, e.g. sulindac, 2-aryl-propionic acids, ethacrynic acid 
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/715Polysaccharides, i.e. having more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages; Derivatives thereof, e.g. ethers, esters
    • A61K31/726Glycosaminoglycans, i.e. mucopolysaccharides
    • A61K31/728Hyaluronic acid
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08BPOLYSACCHARIDES; DERIVATIVES THEREOF
    • C08B37/00Preparation of polysaccharides not provided for in groups C08B1/00 - C08B35/00; Derivatives thereof
    • C08B37/006Heteroglycans, i.e. polysaccharides having more than one sugar residue in the main chain in either alternating or less regular sequence; Gellans; Succinoglycans; Arabinogalactans; Tragacanth or gum tragacanth or traganth from Astragalus; Gum Karaya from Sterculia urens; Gum Ghatti from Anogeissus latifolia; Derivatives thereof
    • C08B37/0063Glycosaminoglycans or mucopolysaccharides, e.g. keratan sulfate; Derivatives thereof, e.g. fucoidan
    • C08B37/0072Hyaluronic acid, i.e. HA or hyaluronan; Derivatives thereof, e.g. crosslinked hyaluronic acid (hylan) or hyaluronates

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Proceso para la preparación de ésteres estables de diacereína con ácido hialurónico de una actividad antiinflamatoria prolongada y adecuados para una administración por vía intraarticular, caracterizado por que la diacereína, convenientemente protegida en el grupo carboxílico con un radical carbodiimidazolilo, se hace reaccionar con el ácido hialurónico, convenientemente salificado con una base cuaternaria fuerte, a una temperatura inferior a 40ºC durante un periodo de 4 a 48 horas en un disolvente aprótico y en presencia de nitrógeno, y la masa de reacción se somete entonces a diálisis y se liofiliza, dando el compuesto deseado.

Description

Proceso para la preparación de ésteres de diacereína con ácido hialurónico y preparaciones farmacéuticas que los contienen.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Estado de la técnica
El ácido hialurónico es un polímero disacárido formado por ácido D-giucurenico y N-acetilglucosamina, distribuido en el organismo en el tejido intracelular y en los fluidos, como el humor vítreo y el líquido sinovial. En la UE la sal de sodio del ácido hialurónico se emplea para administración por vía intraarticular e intraocular. El amplio intervalo en el peso molecular y la consiguiente viscosidad intrínseca permiten su utilización en la cicatrización de heridas, en operaciones oculares y en la osteoartritis de las grandes articulaciones (rodilla).
El ácido hialurónico, solución 20-30 mg/vial, se ha empleado durante unos 15 años para administración intraarticular con el objetivo de sustituir el ácido hialurónico que se encuentra normalmente en la articulación, que, con la evolución de la enfermedad, provoca una depolimerización más rápida, con el consiguiente aumento de la gravedad de la patología.
El valor terapéutico de su administración intraarticular está bien documentado (J. Rheumatol. 25:2203-2212, 1998; ibid 26:1216,1999; ibid 38:602-607, 1999) y su eficacia se atribuye fundamentalmente a la "lubricación" de la articulación (Arch. Int. Med. 162:245-7, 2002). Estos resultados presentan la administración por vía intraarticular como un "complemento" de ácido de alta viscosidad y en los últimos años se cambió el estado regulador del producto de farmacéutico medicinal a "producto sanitario".
La diacereína es un fármaco autorizado para uso oral en varios países europeos para el tratamiento de la osteoatritis, porque es capaz de inhibir la síntesis de interleuquina-1 (IL-1) y la producción de óxidos nítricos (NO), inducida por la misma IL-1, que se encuentran entre los agentes responsables de la degeneración cartilaginosa. La acción etiológica de la diacereína fue confirmada "in vivo" e "in vitro" (Presse Med. 2004 May 22; 33(9Pt2): S10-2; Biorheology 2002; 39(1-2):277-B5; Arthritis Rheum. 2001 Nov; 44(11): -2539-47; J: Rheumatol. 2001 Apr; 28(4):814-24; Arthritis Rheum. 2000 Oct; 43(10):2339-48; Osteoarthritis Cartilage 2000 May; 8(3):186-96; Clin. Exp. Rheumatol. 2003 Mar-Apr; 21(2):171-7; Pharmatocol. Toxicol., 2002 July; 91(1):22-8; Osteoarthritis Cartilage, 2001 Apr; 9(3):257-63).
La diacereína tiene una biodisponibilidad limitada: su metabolismo intestinal produce metabolitos con una acción laxante; se trata de un profármaco de la reína, que penetra rápidamente en el líquido sinovial en bajas concentraciones (1-10 mmol/L) y es rápidamente eliminado. Estas características: baja absorción, hidrólisis en el estómago a reína, metabolitos antraquinónicos con un efecto laxante y rápida eliminación explican la baja tolerancia de la terapia de la diacereína oral y las ventajas de usar administración local en la zona deseada.
La administración intraarticular de la diacereína es difícil de realizar debido a la falta de solubilidad del fármaco en un vehículo compatible con el líquido sinovial y por su tiempo de permanencia en la articulación, que ha resultado ser demasiado reducido para bloquear con efectividad la síntesis de la IL-1.
La solicitud de patente internacional WO 2005/085293 describe ésteres de reína con ácido hialurónico, preparados reaccionando ácido hialurónico con cloruro de reína mediante calor, continuando con una purificación por ultrafiltración o diálisis.
Este método de síntesis, debido a las condiciones acentuadas de la reacción, provoca la formación de un número de derivados de la reína de color rojo púrpura, que resultaron muy difíciles de eliminar, por ultrafiltración o diálisis, por la aparición de reacciones secundarias con el mismo ácido hialurónico. Después de la ultrafiltración o diálisis, el compuesto final se presenta como polvos rojos, con un contenido insignificante de reína hidrolizable (menos del 1%), con una solubilidad en agua o solución salina inferior a 1 mg/ml, inútil para la administración local.
Si la síntesis de ácido hialurónico y cloruro de reína se lleva a cabo en condiciones suaves y controladas (30-40ºC, disolvente hidrófobico con humedad inferior al 1%, en ausencia de las bases de Lewis), la reína permanece simplemente "atrapada" en la estructura de ácido hialurónico y se arrastra durante la diálisis o la ultrafiltración. El compuesto final después de secarse parece casi blanco, pero contiene menos de 0,1% de fármaco activo.
En la solicitud de patente WO 2005/085293 se mencionan de forma genérica, pero sin ejemplificarse, otros posibles ésteres de ácido hialurónico con acil derivados de la reína, incluido el derivado de diacetil o diacereína. En cuanto a la preparación del éster de diacereína del ácido hialurónico, el método descrito en W02005/085293 resultó ser infructuoso: en las condiciones del proceso, la diacereína se hidroliza a reína y otros derivados, con las consiguientes reacciones secundarias y formación de subproductos.
Descripción de la invención
El objetivo de la presente invención es un proceso para la preparación de ésteres estables de diacereína con ácido hialurónico de un alto nivel de pureza, dotados de una interesante actividad antiartrítica carente de efectos secundarios y apropiados para la administración intraarticular. El ácido hialurónico utilizado en estos ésteres es preferiblemente de un peso molecular de entre 100.000 y 1,500.000 Da.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Los ésteres de ácido hialurónico y diacereína, preparados según el método de la invención, muestran las siguientes características:
-
No contienen impurezas perceptibles de los derivados de la diacereína, como diacereína no enlazada, reína y sus derivados;
-
Son de color blanco o blanco pálido, dependiendo la intensidad del contenido de diacereína;
-
Pueden ser administrados en solución fisiológica o en solución orgánica acuosa, como solución salina-glicerol o salina de PEG;
-
Permiten, cuando son administrados en la articulación, un tiempo de permanencia de la diacereína que es inversamente proporcional al ritmo de depolimerización del vehículo de ácido hialurónico;
-
Desarrollan un doble mecanismo de acción en la patología: un complemento local de ácido hialurónico y la inhibición por parte de la diacereína de la actividad colagenolítica inducida por la IL-1\beta;
-
No provocan riesgos tóxicos locales o sistémicos porque no contienen diacereína libre y la cantidad total de la misma es imperceptible en comparación con la dosis autorizada en humanos.
El proceso, objeto de la invención, permite obtener un éster de diacereína no hidrolizada con ácido hialurónico, de color blanco pálido, sin impurezas perceptibles y con la siguiente fórmula:
1
Este proceso prevé protección del grupo carboxilico de la diacereína con el N,N-carbodiimidazol (CDI) según un método clásico utilizado para esterificar aminoácidos (Synthesis 833, 1982).
La síntesis de diacerinato de imidazolil (CDIDIAC) se produce por reacción esteáulométrica en disolvente orgánico anhidro a una temperatura de 30-40ºC. El disolvente preferido es la dimetilformamida (DMF), pero la síntesis también puede producirse en otros disolventes polares apróticos, como por ejemplo el DMSO.
2
Dicha reacción no provoca la formación de derivados: el exceso de CDI se descarboxila con la liberación de dióxido de carbono e imidazol.
El siguiente paso de la síntesis, la esterificación con ácido hialurónico de la diacereína protegida, exige la utilización de ácido hialurónico previamente salificado con bajas bases cuaternarias fuertes, como, por ejemplo, el hidróxido de tetrabutilamonio (TBAI). La salificación hace al ácido hialurónico soluble en el mismo disolvente de CDIDIAC y disponible para esterificar el DIAC mediante sustitución de la amida de imidazol.
La salificación del ácido hialurónico con el TBAI puede llevarse a cabo mediante intercambio fónico en resina de acuerdo con las técnicas tradicionales (Butyric and Retinoic Mixed Ester of Hyaluronan, The Journal of Biological Chemistry, Vol. 279, No. 22, Issue of May 28, pp.23574-23579,2004; Hyaluronic-acid butyric esters as promising antineoplastic agents in human lung carcinoma: A pre-clinical study, Investigational New Drugs 22: 207-217,2004). Por ejemplo, se satura una resina sulfonada, tipo Amberlita IR-20, con una solución concentrada de TBAI, se lava con agua para eliminar el exceso de TBAI y se filtra después una solución diluida de sal de sodio de ácido hialurónico.
La sal de tetrabutilamonio del ácido hialurónico (HA-TBA) se separa en forma sólida por liofilización y se conserva en el frigorífico en un recipiente con gel de sílice deshidratador.
La esterificación se produce por la adición de HA-TBA a la solución de CDIDIAC en el disolvente seleccionado, por ejemplo, DMF, dejándola reaccionar por agitación mecánica a una temperatura inferior a 40ºC durante 4-48 horas en un entorno anhidro o hecho inerte con nitrógeno.
Para la recuperación del éster la masa de la reacción puede ser dializada, por ejemplo, con un tampón acuoso de pH7, y/o ultrafiltrada, para eliminar los derivados de las reacciones, imidazol y TBAI, y ser después liofilizada.
Alternativamente, el éster puede ser aislado por precipitación con un disolvente orgánico adecuado, por ejemplo, etil alcohol o acetona. En ambos casos se obtiene un producto con una humedad residual inferior al 10%, de color blanco pálido y viscosidad específica cambiada o no con respecto a la del ácido hialurónico inicial, dependiendo del contenido en diacereína.
El contenido en diacereína puede variar según la tasa molecular de los reactivos y por consecuencia también puede variar el color del producto final: puede alcanzar aproximadamente un 5% de tasa de sustitución utilizando ácido hialurónico con un peso molecular bajo (LMW, aprox. 0.1 10^{6} Dalton) y disminuir a 1,5% utilizando ácido hialurónico con un peso molecular superior (HMW, 1.2 10^{6} Dalton). El color del último derivado es un amarillo pálido más claro que el primero.
El nivel de esterificación de los grupos hidroxilos del hialuronato depende de muchos factores, incluyendo la masa molecular, la viscosidad, la concentración de la solución de HA-TBA, así como la tasa estequiométrica en reacción con el CDIDIAC, y el tiempo y la temperatura utilizada.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1 Sal de tetrabutilamonio de ácido hialurónico (HA-TBA)
La resina (Amberlita IR-20, en forma ácida CAS 9002-23-7) tiene una capacidad declarada de 1,9 eq/L: para salificar 1 litro son necesarios aproximadamente 1,250 ml de solución de hidróxido de tetrabutilamonio a 40% (TBAI). Para obtener un intercambio eficiente utilizando una proporción de 10:1 entre los grupos sulfónicos de resina y los grupos carboxílicos de ácido hialurónico es suficiente un litro de resina catalizada para aproximadamente 75-80 g de hialuronato de sodio.
La preparación se lleva a cabo en una columna cromatográfica empaquetada con aproximadamente 0,1 L de resina, lavada con 0,5 L de agua desmineralizada. La cantidad de TBAI, solución al 40% (1,25 L/litro de resina), se filtra y recicla con una bomba de un flujo de aproximadamente 0,05-0,1 volúmenes de resina/hora durante un tiempo correspondiente a 3-4 reciclados (aproximadamente 2-3 días). Una vez que se completa el ciclo, se lava la resina con agua desmineralizada (equivalente a al menos 5-6 volúmenes de resina) para obtener un eluato con un pH estable de entre 9,5-10. Para obtener un intercambio más eficiente es apropiado utilizar una columna revestida, controlada termostáticamente a 40ºC. Se disuelven 8 gramos de sodio (LMW)HA en aproximadamente 2 L de agua desmineralizada (concentración sugerida 2-4 g/L de HA de un peso molecular de 0.6 10^{6} Dalton) y la solución se trata en una columna de resina (0,1 L) a una temperatura inferior a 35ºC, y a un flujo de aproximadamente 0,1-0,2 L/h. La filtración de la columna y las aguas de lavado son recogidas y sometidas a liofilización.
Se obtienen 7,5 gramos del producto con una humedad inferior al 10%.
Ejemplo 2 Sal de tetrabutilamonio de ácido hialurónico (HA-TBA)
Se disuelven 8 gramos de hialuronato de sodio (HMW) en aproximadamente 5 L de agua desmineralizada (concentración sugerida 1-2 g/L por HA de un peso molecular de 1.2 10^{6} Dalton) y la solución se trata en una columna de resina (0,1 L) a una temperatura inferior a 35ºC, y a un flujo de aproximadamente 0,4 L/h. La filtración de la columna y las aguas de lavado (aproximadamente 0,5 L) se recogen y se someten a liofilización.
Se obtienen 7,2 gramos del producto con una humedad inferior al 10%.
Ejemplo 3 (LMW) Éster de diacereína de ácido hialurónico
Se disuelven 2,20 gramos de diacereína (\sim6 mmol) en 100 mL de dimetilformamida anhidra, a los que se añaden por agitación 1,3 g (-7 mmol) de N,N-carboníldiimidazol: la masa se deja reaccionar a temperatura ambiente durante 12 horas o toda la noche en un frasco protegido de la humedad. Después, se añaden 5 g de (HMW)HA TBA disueltos en 250 ml de DMF, y se dejan bajo agitación durante 24-48 horas, hasta que la masa de la reacción se convierte en un gel rojo homogéneo y transparente. Después de la sedimentación, se añade al residuo 100 ml de tampón fosfato pH7 y se pasa a una bolsa de diálisis. Membrana de PTFE, tamaño nominal 200 - 400 Dalton. Se controló el color de la solución de diálisis exterior y cambió en numerosas ocasiones a una solución incolora a lo largo de 48 horas. La solución dializada se liofiliza y se obtienen 5,8 g del producto con una humedad inferior al 10%.
Ejemplo 4 (HMW) Éster de diacereína de ácido hialurónico
En un frasco bajo atmósfera de nitrógeno se disuelven 2,2 g de diacereína (\sim6 mmol) en 100 mL de DMF anhidro y se añaden por agitación 1,45 g de N,N-carbonildiimidazol. La masa se deja reaccionar a temperatura ambiente hasta su completa disolución o transparencia. A ésta se le añaden mediante un embudo de goteo 5 gramos de HA-TBA(HMW), previamente disueltos en 50 mL de dimetilformamida, y la mezcla de reacción, protegida de la humedad, se mantiene en agitación durante 24-48 horas.
La reacción se detiene añadiendo por agitación 100 mL de solución saturada de cloruro de sodio. La masa se precipita mediante la agregación de unos 2 volúmenes de etanol 96% y se descarga el sobrenadante. El residuo se lava varias veces con etanol en diferentes concentraciones y finalmente se seca al vacío.
Se obtienen 5,3 gramos del producto con una humedad inferior al 10%.
Fórmulas farmacéuticas que contienen éster de diacereína de ácido hialurónico
Todas las preparaciones deben realizarse en zona estéril con equipo previamente esterilizado.
a.
Se disuelven 500 miligramos del éster de diacereína de ácido hialurónico (HMW), preparado de la forma que indica el Ejemplo 4, en 50 mL de solución salina y se mantienen en agitación durante 1 hora. La solución final se esteriliza con vapor saturado durante un tiempo y temperatura adecuados, validados por F_{0} para dar un NGE de 10^{-6} o mejor. Después, se llenan 2 mL de la solución obtenida en un vial.
b.
Se disuelven 500 miligramos del éster de diacereína de ácido hialurónico (HMW), preparado de la forma que indica el Ejemplo 4, en 50 mL de tampón fosfato pH 7 0,01 M y se mantienen en agitación durante 1 h. La solución final se esteriliza con vapor saturado durante un tiempo y temperatura adecuados, validados por F_{0} para dar un NGE de 10^{-6} o mejor. Después, se llenan 2 mL de la solución obtenida en un vial.
c.
Se disuelven 500 miligramos del éster de diacereína de ácido hialurónico (LMW), preparado de la forma que indica el Ejemplo 3, en 50 mL de tampón fosfato pH 6,5 0,01 M/glicerol (6:4 v/v) y se mantienen en agitación durante 1 h. La solución final se esteriliza con vapor saturado durante un tiempo y temperatura adecuados, validados por F_{0} para dar un NGE de 10^{-6} o mejor. Después, se llenan 2 mL de la solución obtenida en un vial.
Identificación estructural del éster de diacereína de ácido hialurónico
Los derivados del ácido hialurónico y la diacereína, preparados según el proceso de la invención, se han probado por RMN de ^{1}H y ^{13}C desarrollada en sal de TBA en DMSO. Los ésteres finales como las sales de sodio no tienen suficiente solubilidad en el DMSO para producir señales de RMN significativas, mientras que las sales de TBA sí. Dada la baja concentración de diacereína en la solución de DMSO, fue necesario acumular durante la noche las señales en ambas RMN de ^{1}H y ^{13}C, para identificar las señales específicas de diacereína.
El espectro de RMN ^{1}H mostró un desplazamiento químico de las señales aromáticas de la diacereína de aproximadamente 0,5 ppm, de 7.5-8.5 ppm (diacereína pura) a 7.0-8.0 ppm (éster), debido al enlace éster entre la diacereína y el ácido hialurónico.
El elevado ruido de las señales (debido a la acumulación durante la noche) no permitió ver las señales de los grupos acetilos, así que, para probar que la diacereína no era hidrolizada por la reacción, se llevó a cabo la RMN ^{13}C.
Como se esperaba, el espectro de RMN ^{13}C demostró que la señal de carbono ^{13}C de los grupos acetilos de la diacereína era desplazada aproximadamente 1 ppm, de 20 ppm (diacereína pura) a 21 ppm (éster).
La combinación de los resultados anteriores demostró que la diacereína no era hidrolizada y que estaba estructuralmente enlazada al ácido hialurónico.
Propiedades analíticas
Solubilidad: >5 mg/mL en agua
PH en agua: 7.0-8.0
Humedad (K.F.): >5%
Identificación de diacereína por transacetilación de bencilamina: positivo
Diacereína libre (HPLC): <0,01%
Reina Libre (HPLC): <0.01%
Tasa de sustitución: 2-5%

Claims (4)

1. Proceso para la preparación de ésteres estables de diacereína con ácido hialurónico de una actividad antiinflamatoria prolongada y adecuados para una administración por vía intraarticular, caracterizado por que la diacereína, convenientemente protegida en el grupo carboxílico con un radical carbodiimidazolilo, se hace reaccionar con el ácido hialurónico, convenientemente salificado con una base cuaternaria fuerte, a una temperatura inferior a 40ºC durante un periodo de 4 a 48 horas en un disolvente aprótico y en presencia de nitrógeno, y la masa de reacción se somete entonces a diálisis y se liofiliza, dando el compuesto deseado.
2. Proceso, de acuerdo a la reivindicación 1, caracterizado por que el ácido hialurónico tiene un peso molecular de entre 100.000 Da y 1,500.000 Da, y la tasa de sustitución de la diacereína en el éster con el ácido hialurónico es de entre 0,5 y 5%.
3. Ésteres estables de diacereína con ácido hialurónico de una actividad antiinflamatoria prolongada y adecuados para una administración por vía intraarticular, preparados según el proceso de las reivindicaciones 1 o 2.
4. Composición farmaceútica de una actividad antiinflamatoria prolongada y adecuada para la administración por vía intraarticular, caracterizado por que comprende un compuesto preparado según la reivindicación 3 convenientemente mezclado con un vehículo farmaceúticamente aceptable.
ES07021621T 2006-11-08 2007-11-07 Proceso para la preparacion de esteres de diacereina con acido hialuronico y preparaciones farmaceuticas que los contienen. Active ES2328865T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITMI06A2134 2006-11-08
IT002134A ITMI20062134A1 (it) 2006-11-08 2006-11-08 Preparaziobne di esteri della diacereina con acido ialuronico e loro formulazioni per l'impiego farmaceutico

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2328865T3 true ES2328865T3 (es) 2009-11-18

Family

ID=39093063

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07021621T Active ES2328865T3 (es) 2006-11-08 2007-11-07 Proceso para la preparacion de esteres de diacereina con acido hialuronico y preparaciones farmaceuticas que los contienen.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20090239822A1 (es)
EP (1) EP1921091B9 (es)
AT (1) ATE434627T1 (es)
DE (1) DE602007001373D1 (es)
ES (1) ES2328865T3 (es)
IT (1) ITMI20062134A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2806450A1 (en) * 2010-07-29 2012-02-02 Michael Moeller Process for the esterification of hyaluronic acid with hydrophobic organic compounds
MA41912A (fr) * 2015-04-07 2018-02-13 Hyalblue S R L Esters de glycosaminoglycane, procédés pour leur préparation et leur utilisation dans des formulations à usage ophtalmique
CN109833292A (zh) * 2019-02-23 2019-06-04 河南省人民医院 一种双醋瑞因滴眼液及其用途

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
IT1282381B1 (it) * 1996-04-29 1998-03-20 Trans Bussan S A Nuove formulazioni di diacereina, ottenute per inclusione del principio attivo in idrogel polisaccaridi
US6797727B2 (en) * 2001-07-16 2004-09-28 Transition Therapeutics Inc. Use of rhein or diacerhein compounds for the treatment or prevention of vascular diseases
ITMI20040347A1 (it) * 2004-02-26 2004-05-26 Pharma Medical Ltd Nuovo farmaco di associazione

Also Published As

Publication number Publication date
EP1921091B9 (en) 2009-11-18
EP1921091B1 (en) 2009-06-24
ITMI20062134A1 (it) 2008-05-09
DE602007001373D1 (de) 2009-08-06
EP1921091A1 (en) 2008-05-14
ATE434627T1 (de) 2009-07-15
US20090239822A1 (en) 2009-09-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2320439T3 (es) Taxanos unidos covalentemente al acido hialuronico o a derivados del acido hialuronico.
ES2255060T3 (es) Dendrimeros antivirales.
ES2488841T3 (es) Derivados de alto peso molecular de camptotecinas
KR101142583B1 (ko) 히알루론산 유도체 및 그것을 포함하는 약제
ES2218652T3 (es) Composiciones que comprenden pvp cuyo peso molecular medio es del orden de 7.000 a 12.000 daltons.
ES2293538T3 (es) Esteres de acido hialuronico con reina, procedimiento para su preparacion y composiciones que comprenden los mismos.
DK153948B (da) Analogifremgangsmaade til fremstilling af vandoploeselige associationsprodukter af (+)-katekin med en aminosyre og eventuelt tillige en anden syre
ES2248322T3 (es) Esteres polisacaridos de derivados n- del acido glutamico.
ES2328865T3 (es) Proceso para la preparacion de esteres de diacereina con acido hialuronico y preparaciones farmaceuticas que los contienen.
CA2494157C (en) Inclusion complexes of butylphthalide with cyclodextrin or its derivatives, a process for their preparation and the use thereof
FI74290C (fi) Foerfarande foer framstaellning av terapeutiskt anvaendbara s-adenocylmetioninderivat.
KR960003327B1 (ko) 디클로페낙과 환상 유기염기와의 염 및 이를 함유한 약학적 조성물
ES2254645T3 (es) Derivados del polisacarido k5 altamente sulfatados y su preparacion.
JPH01157995A (ja) 鎮痛−抗炎症活性を有するガングリオシドの内部エステル
CA2828700A1 (en) Pharmaceutical composition containing block copolymer comprising boronic acid compound
WO2015128787A1 (en) Hyaluronan conjugates with pharmaceutically active substances, methods and compositions
JP2006291028A (ja) 低分子ヘパリンまたはその塩、ならびにその製造方法
CN103319393B (zh) D-异谷氨酰基-d-色氨酸的一钠盐的晶态形式
ES2828692T3 (es) Derivado de ácido condroitinsulfúrico y fármaco para tratar enfermedades de vejiga
WO2019182015A1 (ja) 非ステロイド性抗炎症性化合物結合アルギン酸誘導体
US4698361A (en) Tris-chydroxymethyl) aminomethane salt of 4-chloro-N-furfuryl-5-sulfamoyl anthranilic acid and diuretic compositions containing the same
ES2219419T3 (es) Derivados de beta-d-5-tioxilosa, procedimiento de preparacion y utilizacion en terapeutica.
CN101264086A (zh) 含有头孢克肟环糊精包合物的药物组合物及其制备方法
RU2135474C1 (ru) Соли 1-дезокси-1-n-метиламиногексаспиртов с n-акридонуксусной кислотой, обладающие иммуномодулирующей активностью, и лекарственное средство на их основе
DK171235B1 (da) Krystallinsk (5R,6S)-2-carbamoyloxymethyl-6-[(IR)-hydroxyethyl]-2-penemcarboxylsyre, fremgangsmåde til fremstilling heraf, samt farmaceutisk præparat indeholdende syren