ES2325346B1 - Procedimiento de montaje de un modulo de puerta y dicho modulo. - Google Patents

Procedimiento de montaje de un modulo de puerta y dicho modulo. Download PDF

Info

Publication number
ES2325346B1
ES2325346B1 ES200600461A ES200600461A ES2325346B1 ES 2325346 B1 ES2325346 B1 ES 2325346B1 ES 200600461 A ES200600461 A ES 200600461A ES 200600461 A ES200600461 A ES 200600461A ES 2325346 B1 ES2325346 B1 ES 2325346B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
door
drawer
assembly
module
door module
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200600461A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2325346A1 (es
Inventor
Cesar Marcos Gonzalez
David Osorio Ortega
Jose Francisco Garcia Martin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Grupo Antolin Ingenieria SA
Original Assignee
Grupo Antolin Ingenieria SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Grupo Antolin Ingenieria SA filed Critical Grupo Antolin Ingenieria SA
Priority to ES200600461A priority Critical patent/ES2325346B1/es
Priority to DE200710001039 priority patent/DE102007001039A1/de
Publication of ES2325346A1 publication Critical patent/ES2325346A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2325346B1 publication Critical patent/ES2325346B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60JWINDOWS, WINDSCREENS, NON-FIXED ROOFS, DOORS, OR SIMILAR DEVICES FOR VEHICLES; REMOVABLE EXTERNAL PROTECTIVE COVERINGS SPECIALLY ADAPTED FOR VEHICLES
    • B60J5/00Doors
    • B60J5/04Doors arranged at the vehicle sides
    • B60J5/0412Lower door structure
    • B60J5/0416Assembly panels to be installed in doors as a module with components, e.g. lock or window lifter, attached thereto

Abstract

Procedimiento de montaje de un módulo de puerta y dicho módulo.
La presente invención consiste en un procedimiento de montaje de un módulo de puerta así como dicho módulo que está constituido esencialmente por el panel de guarnecido y que contiene en el caso más general la totalidad de los elementos a instalar en el cajón de puerta. Parte de estos elementos están montados de forma permanente en el panel y el resto se encuentran portados de forma temporal para su posterior instalación en el puesto de montaje reduciendo drásticamente gastos derivados de la logística que implica la incorporación de componentes que tienen que traerse al punto de montaje desde distintas fuentes. La reducción de elementos y conjuntos de elementos que han de ser llevados al lugar de montaje es mayor al conseguir que sea el mismo panel de guarnecido el soporte portante de los elementos a instalar.

Description

Procedimiento de montaje de un módulo de puerta y dicho módulo.
Objeto de la invención
La presente invención consiste en un procedimiento de montaje de un módulo de puerta así como dicho módulo que está constituido esencialmente por el panel de guarnecido y que contiene la totalidad de los elementos a instalar en el cajón de puerta. Parte de estos elementos están instalados de forma permanente en el panel y el resto se encuentran portados de forma temporal para su posterior instalación en el puesto de montaje.
En esta invención se establece una estrategia de montaje que reduce drásticamente gastos derivados de la logística que implica la incorporación de componentes que tienen que traerse al punto de montaje desde distintas fuentes.
La reducción de elementos y conjuntos de elementos que han de ser llevados al lugar de montaje es mayor al conseguir que sea el mismo panel de guarnecido el soporte portante de los elementos a instalar. La luna es un elemento que debe ser llevado al punto de montaje y que no va incorporado en el módulo.
Caracteriza en este montaje la presencia de diversos grupos de elementos que han de ser montados en el cajón de puerta y de tareas que han de ser llevadas a cabo en cierto orden para conseguir la correcta instalación haciendo uso de la cavidad y aperturas presentes en la chapa interior del cajón de puerta que comunican la zona húmeda de la seca sin que se perjudique la posterior estanqueidad entre ambas zonas.
Antecedentes de la invención
El uso de módulos para el montaje de puertas de vehículos está motivado principalmente por la reducción de costes que conlleva su aplicación. Esta reducción de costes, entre otras causas, se debe a dos mejoras que afectan al procedimiento de montaje: la incorporación de componentes preinstalados y la función portante que tiene el módulo de tal modo que se evita el tener que alimentar de componentes sueltos al puesto de trabajo encargado de la instalación.
El no utilizar un módulo de puerta supone que durante el montaje, el operario debe de disponer de cada uno de los componentes de puerta para posteriormente proceder a su instalación uno a uno. Entre estos componentes incluso podría haber elementos estructurales, y en cualquier caso, es importante el orden de instalación. Siempre es necesario distinguir entre la zona seca y la zona húmeda asegurando esta separación por medios que establecen la estanqueidad entre ambas zonas. La barrera que define los medios que aseguran la estanqueidad y la presencia de diversos componentes en un espacio reducido como es el cajón de puerta da lugar a que la accesibilidad del operario a los distintos puntos donde se lleva a cabo el montaje y la unión definitiva se encuentre limitada.
Tal y como se ha indicado, una primera ventaja del uso de módulos es el que éstos pueden llevar elementos incorporados de forma permanente y otros portados temporalmente. Estos elementos incorporados de forma permanente no requieren que el operario deba de asegurar la unión al módulo; o cuando es necesario que este componente deba ser atornillado a la chapa del cajón de puerta, un preposicionamiento asegurará el correcto posicionamiento, uno de los mayores problemas a los que se enfrenta el operario y que más tiempo puede llegar a consumir si la accesibilidad tanto manual como visual está reducida o es inexistente.
La segunda ventaja es de índole logística. El módulo puede disponer de elementos incorporados de forma temporal enganchados al módulo para su transporte hasta el punto de montaje. Se dice que el módulo está ejerciendo una función portante. Cuantos más elementos se encuentran incorporados al módulo según esta función portante, menos medios de alimentación de material requiere el puesto de trabajo del operario para completar la instalación de la puerta.
Se conocen distintos módulos de puerta, estructurales y no estructurales que se disponen en el cajón de puerta y a su vez éstos quedarían cubiertos por el guarnecido. Los estructurales son módulos que participan del comportamiento resistente de la puerta sin que ello evite que puedan llevar a cabo también una función portante; y los no estructurales, tienen principalmente esa función portante de componentes incorporados temporalmente y establecen, bien por sí solos bien en colaboración con piezas adicionales, la separación entre la zona seca y la zona húmeda. Estos segundos también quedarían posteriormente cubiertos por el guarnecido.
Una vez llevada a cabo la instalación del módulo y los diversos componentes, las últimas operaciones están relacionadas con la instalación del panel de puerta o guarnecido citado.
En la presente invención, se ha llevado a un caso limite las tendencias que se buscan como objetivo en cualquiera de los módulos conocidos del estado de la técnica ya que es el guarnecido el que hace la función de módulo y es, en el caso más general, la totalidad de los componentes de puerta los que incorpora dicho módulo.
Se conoce la patente con número de publicación US6412852 en la que se describe un módulo de puerta con lámina de estanqueidad que incluye una espuma semirígida para llevar a cabo un montaje del panel de puerta mediante presión. En la memoria descriptiva no se especifica cómo se montan los diversos componentes de la puerta.
Descripción de la invención
La invención, tal y como se ha adelantado en el apartado de antecedentes, consiste en un procedimiento de montaje basado en el uso de un módulo de puerta constituido por el panel o guarnecido de puerta que sirve de soporte a un conjunto de componentes incorporados de forma permanente o temporal. El módulo por tanto es la suma del guarnecido más los componentes que incorpora, tanto temporales como permanentes. Es a partir de este punto que se va a hacer uso del término guarnecido entendido como el panel de puerta y que a su vez constituye el soporte principal del módulo objeto de esta invención.
Este módulo, evita el uso de otros módulos como los considerados en el estado de la técnica instalables en el cajón de puerta y que requieren de un guarnecido adicional. Esto implica que el cajón de puerta debe ser estructuralmente suficiente ya que el módulo de esta invención no asume ninguna función estructural.
La característica principal del módulo es la de ser el mismo guarnecido su soporte principal y la de portar en el caso más general la totalidad de los componentes instalables en la puerta salvo la luna evitando el requerimiento de diversas líneas de alimentación y transporte de componentes hasta el puesto de trabajo donde se encuentra el operario encargado del montaje de la puerta.
Esta estrategia basada en un módulo constituido por el guarnecido como soporte principal afecta esencialmente al procedimiento de montaje que es una de las partes más importantes del núcleo principal de la invención.
El procedimiento de montaje está basado en la ejecución de un conjunto de etapas entre las cuales hay algunas que son esenciales, y también hay algunas que no necesariamente deben ser ejecutadas en un cierto orden ya que su modo de llevarse a cabo y los elementos sobre los que se actúa no implica interferencia.
Sí que existe una clara diferenciación entre los elementos que hay en la zona húmeda y los que hay en la zona seca ya que una vez aislada una y otra zona el operario situado en el lado de la zona seca ya no tiene acceso a la zona húmeda a través de las aberturas principales.
De este modo, la situación inicial para el operario es la de disponer de un cajón de puerta con al menos una abertura comunicando la zona seca de la húmeda y que en algunos casos podría tener preinstalada la cadena cinemática del elevalunas ya sea de brazo o mediante carriles con carros.
La denominación "cadena cinemática del elevalunas" se refiere al conjunto de componentes que interviene en la sujeción, soporte, elevación y descenso de la luna sin considerar el motor o cualquier medio de impulsión. Cuando el elevalunas es de cable, se hace uso de uno o dos carriles dispuestos esencialmente verticales a lo largo de los cuales se extiende un cable guiado por poleas situadas en los extremos. El cable alcanza un motoreductor que desplaza en uno y otro sentido el cable que a su vez arrastra un carro de fijación de la luna. El desplazamiento de este carro de fijación de la luna es el que provoca a su vez el desplazamiento de la luna.
Cuando el elevalunas es de brazo, el movimiento se impulsa igualmente por un motoreductor pero éste, por medio de un tornillo sinfín, mueve el piñón y éste un sector circular dentado. Este movimiento desplaza al menos un brazo que da lugar el movimiento de ascenso y descenso de la luna según una estructura más o menos complicada.
Como se ha comentado, cualquiera de las estrategias de movimiento e impulsión del conjunto elevalunas es denominado "cadena cinemática del elevalunas".
El módulo de puerta según esta invención consiste en el guarnecido como elemento portante con la totalidad de los componentes a instalar, donde antes de proceder con la instalación según el procedimiento principal, dicho módulo se sitúa sobre el soporte de montaje dispuesto adyacente a la puerta.
En este modulo existen componentes enganchados de forma temporal para ser transportados junto con el panel y que están destinados a ser fijados definitivamente a la chapa de la puerta.
Los primeros componentes que han de ser colocados en el cajón de puerta son los que se sitúan en la zona húmeda ya que una vez cerradas las aberturas principales la zona húmeda queda inaccesible.
Uno de estos componentes que ha de colocarse en la zona húmeda es el conjunto cerradura. Este conjunto, en un modo de llevar a cabo la realización de la invención, se describirá incluyendo parte de la guía de la luna. Una vez pasado a través de la abertura del cajón de puerta puede ser atornillado a la chapa.
Opcionalmente, también es posible instalar definitivamente el listón lamelunas y la luna que pasa por la parte superior del cajón de puerta para su apoyo en el conjunto cinemático del elevalunas y su posterior fijación definitiva.
En esta misma fase previa al cierre de la abertura que impedirá el acceso a la zona húmeda es posible desenganchar el motor del módulo de puerta para fijarlo en la zona seca y unirlo con la tapa tambor, si bien es cierto que esta etapa puede posponerse hasta cualquier momento antes de situar el guarnecido en su posición definitiva cubriéndolo todo.
Una vez llevadas a cabo estas etapas de colocación de componentes en la zona húmeda en cualquier orden se cierra la cavidad que da acceso al cajón de puerta. En esta invención el cierre de la cavidad que comunica con la zona húmeda se consigue mediante una lámina o placa de estanqueidad. Cuando el elemento de estanqueidad es una placa, la unión al cajón de puerta para el cierre de la abertura puede ser por atornillado o clipado mientras que si es una lámina fina es posible hacer uso de una técnica conocida basada en el adhesivado de dicha lámina plástica.
En este segundo caso, para llevar a cabo el pegado de esta lámina se procede a limpiar la superficie de contacto entre la lámina y la chapa del cajón de puerta, se retira el protector de la zona adhesivada y por último se aproxima la lámina hasta que apoya cubriendo la abertura.
La calidad de la unión se asegura pasando un rodillo que presiona la zona de la lámina que tiene el adhesivo.
De la zona húmeda a la zona seca ha de pasar tanto el mazo de cables como el cable de accionamiento de la cerradura que va desde la cerradura al mando de apertura interior. En esta invención se ha considerado un modo de resolver este paso que ha resultado rápido de montaje y que no va en detrimento de la estanqueidad.
La solución técnica desarrollada consiste en definir una ranura o entalladura o bien en el borde de la abertura o bien en el mismo elemento de estanqueidad. La forma óptima de asegurar la estanqueidad es cuando el mazo de cables y el cable de accionamiento de la cerradura disponen de una pieza de elastómero rodeándolos que presenta una garganta adaptada a la forma de la entalladura. El operario únicamente tiene que introducir esta pieza elastomérica en la ranura y asegurarse de que la lámina plástica que cierra la abertura, cuando es ésta la solución aplicada, pasa por encima sin dejar ningún orificio por donde pueda entrar el agua. La superficie de la pieza elastomérica asegura en este caso la continuidad de la superficie sobre la que apoya el elemento de estanqueidad para que al pegar la lámina plástica no se creen canales de comunicación entre la zona húmeda y seca. Cuando la ranura o entalladura se encuentran en el elemento de estanqueidad la pieza elastomérica entra hasta la garganta de la ranura.
Una vez sellada la abertura se procede a instalar los componentes de la zona seca.
Entre los elementos a instalar se encuentra la unión del cable de accionamiento del mando de apertura interior a dicho mando y por supuesto la colocación y montaje del guarnecido.
Cada uno de los componentes colocados debe ser fijado, por ejemplo por atornillado, para su unión definitiva si la unión temporal no es suficiente.
Tras la colocación del guarnecido es posible fijar por ejemplo por atornillado el tirador de puerta así como la tapa de acabado embellecedora si dispone de ella.
Entre estas tareas esenciales existen diversos componentes que pueden ser incorporados adicionalmente y que serán citados en la descripción detallada de la invención.
De este modo, es posible definir la esencialidad del procedimiento de montaje del módulo de puerta como un procedimiento basado en el uso de un módulo de puerta constituido por el panel de guarnecido que inicialmente es portante de la totalidad de los elementos a instalar en la puerta y donde el cajón de puerta dispone al menos de una abertura para el acceso y manipulación entre la zona húmeda y la zona seca, estableciéndose un primer grupo de tareas ejecutables en cualquier orden tras la colocación del módulo de puerta en el soporte de montaje que comprende al menos:
\bullet
el desenganchado del conjunto cerradura e instalación en puerta para posterior atornillado,
\bullet
el paso de la luna por la parte superior del cajón de puerta para su apoyo en el conjunto cinemático del elevalunas para la posterior fijación definitiva al mismo,
tras las que se lleva a cabo el cierre de la cavidad que separa la zona húmeda de la seca mediante la colocación de un elemento de estanqueidad constituido bien mediante una placa o bien mediante una lámina flexible, tarea que requiere en el orden que proceda en cada caso:
\bullet
colocación de la lámina o placa de estanqueidad,
\bullet
el paso tanto del mazo de cables como del cable de accionamiento del mando de apertura a través de la ranura presente o bien en el borde de la abertura principal del cajón de puerta o en el elemento de estanqueidad,
completando posteriormente el montaje con la colocación de los elementos dispuestos en la zona seca, comprendiendo dicha colocación tareas entre las que se encuentra la unión del cable de accionamiento del mando de apertura interior a dicho mando, llevándose a cabo en cualquier momento el desenganchado del motor del módulo de puerta y unión temporal con la tapa tambor en la puerta para posterior atornillado dado que se encuentra en la zona seca, para por último realizar el montaje del propio panel de guarnecido del módulo de puerta al cajón de puerta y el atornillado del tirador.
Es también objeto de la invención el módulo de puerta del que se hace uso ya que este módulo está constituido por el guarnecido y dispone de la totalidad de los componentes a instalar en el cajón de puerta en el punto de montaje. Parte de estos componentes están instalados de forma permanente en el guarnecido y el resto se encuentran portados temporalmente para su desenganchado y posterior instalación justificándose la ventaja desde el punto logístico que aporta esta estrategia de montaje ya que en el caso más general únicamente es necesario alimentar el puesto de montaje con este módulo más las lunas.
Descripción de los dibujos
Se complementa la presente memoria descriptiva, con un juego de planos, ilustrativos del ejemplo preferente, y nunca limitativos de la invención.
La figura 1 muestra una perspectiva estallada de la puerta, del módulo de puerta constituido por el guarnecido y de diversos elementos que se van a incorporar en un primer ejemplo de realización.
La figura 2 muestra la parte interior del módulo de puerta completo tal y como se transportaría hasta la cadena de montaje del vehículo.
La figura 3 muestra un ejemplo de puerta con una abertura de acceso a la zona húmeda con un detalle de la ranura de inserción del mazo de cables para su paso de la zona húmeda a la zona seca.
La figura 4 es una vista en perspectiva del conjunto de cerradura de este mismo ejemplo donde se observa la incorporación de un carril guía.
La figura 5 es una vista esquemática de un cajón de puerta con un elemento de estanqueidad constituido por una placa ranurada evitando que la ranura se localice en el borde de la abertura de la chapa del cajón de puerta.
Exposición detallada de la invención
Una vez consideradas las etapas esenciales que comprende el procedimiento de montaje del módulo de puerta según la invención basada en el uso de un módulo constituido por el guarnecido, entendiendo que constituido por el guarnecido significa que el guarnecido es el soporte principal del módulo, se pasa a describir un ejemplo de realización en el que se incorporan diversos componentes adicionales que completan tanto la instalación como el procedimiento asociado a la instalación de estos mismos componentes.
Si bien es cierto que el procedimiento de montaje comprende la parte más importante de la invención, éste hace uso de un módulo (2) constituido por el guarnecido que se irá considerando a lo largo de la descripción detallada con apoyo de las figuras. No obstante, se presenta esquemáticamente el módulo (2) desde un principio con los componentes que incorpora tanto de forma permanente como temporalmente para posteriormente ser fijado también permanentemente en el cajón de puerta.
Los componentes del módulo (2) constituido por el guarnecido distinguiendo los componentes instalados de forma permanente y no son:
Componentes permanentes
\bullet
el propio guarnecido (2) incluido el medallón (2.3), el "grommet" (2.4) y el "padding" (2.1),
\bullet
el mazo (6) de cables como parte del cableado que está colocado y verificado en su posición final excepto los conectores que van con el conjunto (8) cerradura que va en la zona húmeda,
\bullet
el mando (2.2) de apertura interior,
\bullet
el tirador en la cara vista del panel,
\bullet
el bolso o la pieza que configura el bolso al definir la cavidad de almacenamiento,
Componentes portados temporalmente
\bullet
el altavoz (5),
\bullet
el conjunto (8) cerradura. Incluye un tramo (8.1) de guía de luna (13), la cerradura (8.2) y el mando (8.3) de apertura exterior así como las conexiones mecánicas y eléctricas correspondientes,
\bullet
el lamelunas (3),
\bullet
el elemento de estanqueidad, en este ejemplo una lámina (7), en la cara vista del módulo (2) de guarnecido
\bullet
y el motor (4) elevalunas.
Otros elementos que pueden ir también colgados en el módulo (2) son los correspondientes al conjunto (11) del elevalunas caso de que no vengan preinstalados en la puerta.
Siguiendo con una descripción más detallada, en la figura 1 se muestra una puerta (1) con un cajón de puerta que incluye una abertura (1.1) para tener acceso a la zona húmeda desde la zona seca.
La abertura (1.2) del altavoz (5) también constituye un medio de acceso cuando es necesario, por ejemplo para alcanzar los carriles elevalunas (11). En esta figura los carriles elevalunas (4) únicamente asoman a través de la abertura (1.1) principal puesto que van instalados en el cajón de puerta (1) al otro lado de la chapa que separa la zona seca de la húmeda.
Esta abertura (1.1) principal está destinada a ser cubierta por una placa o lámina (7) de estanqueidad una vez que los elementos que deben ser operados a través de la abertura ya están instalados y dicha accesibilidad ya no es necesaria. En este ejemplo de realización el elemento de estanqueidad será una lámina (7).
En esta misma figura 1 se representa el módulo (2) de puerta, esencia de la invención y que está constituido por el panel de puerta o guarnecido. Como elemento portante de varios elementos, en este ejemplo el módulo (2) de puerta incorpora ya instalado el tirador de puerta, el "padding" para la absorción de impactos laterales y el mando (2.2) de apertura interior, así como el bolso, el medallón y el "grommet".
En la figura 1 se representan dispuestos en el espacio, dada la perspectiva estallada, todos los componentes como es el altavoz (5) conectado al mazo (6) de cables y el motor (4) también alimentado a través del mazo (6) de cables. El mazo de cables (6) dispone de un elemento (6.1) de inserción por clipado que permite fijar el mazo (6) de cables en un punto a la chapa del cajón de puerta (1) para evitar ruidos debidos a sobrelongitudes de cable.
Por encima del módulo (2) de puerta se muestra el listón lamelunas (3) instalable en la parte inferior de la ventana sobre el cajón de puerta (1).
También se ha incluido en este ejemplo un elemento (10) transmisor que es opcional pero que incrementa la efectividad del "padding" al transmitir uniformemente la energía de impacto sobre dicho "padding" en la zona correspondiente a la cadera.
A la izquierda de la figura 1 se muestra el conjunto (8) de cerradura que en este ejemplo de realización integra en el mismo cuerpo un tramo (8.1) de guía de la luna (13). Este conjunto es instalable en el interior del cajón de puerta (1) a través de la abertura (1.1) principal.
Por encima de este conjunto (8) de cerradura se representa el módulo (9) de apertura exterior y el mando (12) de apertura exterior.
En la figura 2 se muestra el módulo (2) de puerta visto desde el otro lado, el que queda no visto tras la instalación, que incorpora la totalidad de los elementos a instalar en la puerta salvo la luna (13).
En este módulo (2) de puerta se observa incluido, es decir, montado de forma permanente en el mismo panel de guarnecido el "padding" (2.1) con los conos de absorción de impacto y el mando (2.2) de apertura interior, así como el tirador que queda del lado visto del módulo (2) de puerta. Igualmente incluye este módulo (2) de puerta, el medallón (2.3) y el "gromet" (2.4) o manguera para la conexión de los cables entre la puerta (1) y el vehículo. El cableado, en particular el mazo (6) de cables, se encuentra colocado y verificado en su posición final excepto los conectores que van con el conjunto (8) cerradura que se aloja en la zona húmeda.
El resto de los elementos que forman parte del módulo y no están montados de forma permanente se encuentran fijados temporalmente puesto que hasta llegar al puesto de montaje, el módulo (2) de puerta cumple una función portante de estos componentes. Entre ellos se destaca el altavoz (5), y el conjunto (8) de cerradura.
Este conjunto (8) cerradura incorpora, tal y como muestra la figura 4, la cerradura (8.2) y el mando (8.3) de apertura exterior además del tramo (8.1) de guía de la luna (13), medios (8.4) para la inviolabilidad y las conexiones mecánicas y eléctricas correspondientes. Del final del tramo (8.1) de guía de la luna (13) así como de la carcasa principal del conjunto (8) cerradura emergen salientes (8.5) para la fijación mediante tornillo a la chapa interna del cajón de puerta.
En la parte inferior del módulo (2) de puerta también se encuentra el motor (4) del elevalunas (11) que al igual que el conjunto (8) cerradura va fijado temporalmente en el módulo para, luego de forma fija ser instalado y atornillado, el motor (4) en la zona seca y el conjunto (8) cerradura en la zona húmeda.
Vistos los distintos componentes, algunos deben ser instalados en la zona húmeda y otros deben ser instalados en la zona seca. Los primeros deberán instalarse en el orden que permita la cómoda instalación y siempre antes de que se incorpore el elemento de estanqueidad, por ejemplo una lámina (7) como la descrita en el ejemplo preferente, en la abertura (1.1) principal que establece la separación o barrera entre la zona seca y la zona húmeda.
En la figura 3 se muestra un cajón de puerta con la abertura (1.1) principal incorporando una ranura o entalladura (1.1.1) con una sección menor en las proximidades a dicha abertura principal para la retención de tapón o pieza elastomérica de paso del mazo (6) de cables.
Esta entalladura (1.1.1) es la que permite el paso de la zona húmeda a la zona seca tanto del tramo del mazo (6) de cables que va al conjunto (8) cerradura como del cable de accionamiento de la cerradura, debiendo asegurar que este paso no afecta a la estanqueidad de la lámina (7) que se adhiere en esta zona perimetral de la abertura (1.1) principal.
El mazo (6) de cables y el cable de accionamiento de la cerradura disponen de un tapón constituido por una pieza elastomérica con una garganta ajustable en la entalladura (1.1.1) que queda asegurada por el asiento que define la variación de la sección cercana a la raíz.
En la cara vista, hacia el interior del vehículo de la chapa interna del cajón de puerta queda una superficie suficientemente continua que asegura que la lámina (7) que se adhiere por la zona seca asegure la estanqueidad.
La figura 5 es una vista esquemática de un cajón de puerta con un elemento de estanqueidad constituido por una placa (14) ranurada (14.1) para el paso tanto del cable de accionamiento del mando (2.2) de apertura interior de la puerta como del mazo (6) de cables evitando que la ranura se localice en el borde de la abertura de la chapa del cajón de puerta. Esta misma ranura podría disponerse en una lámina (7) flexible para el paso del mazo (6) de cables y el cable de accionamiento del mando (2.2) de apertura interior a través de ella.
Se ha comentado que la presencia de una división que establece una barrera entre la zona seca y la zona húmeda definida o bien por la lámina (7) que se adhiere en el borde perimetral de la abertura (1.1) principal o bien por la placa (14) define un conjunto de condicionantes sobre el procedimiento de montaje considerado como un conjunto de etapas que deben ser ejecutadas, unas siguiendo un orden y otras que no necesariamente requieren de un orden preestablecido. Estos condicionantes se concretan en el caso general en un procedimiento de montaje como el descrito en la descripción de la invención. No obstante, existen diversos modos particulares de llevar a cabo este procedimiento general. Uno de estos casos particulares de llevar a cabo el procedimiento de montaje con un número elevado de componentes se describe a continuación a modo de etapas.
1.
Colocación del módulo (2) de puerta constituido por el panel o guarnecido en el soporte de montaje que se dispone al pie del cajón de puerta (1).
2.
Desenganchado del motor (4) del módulo (2) y clipaje junto con la tapa tambor que cubre el arrollamiento del conjunto cinemático del elevalunas.
3.
Colocación del conjunto (8) de cerradura.
I.
Desenganchado del conjunto (8) de cerradura del módulo (2) de puerta.
II.
Paso del conjunto (8) de cerradura por la abertura (1.1) principal que permite el acceso al interior del cajón de puerta (1) y el colgado de forma temporal en este mismo cajón. Se deja en la posición de atornillado.
III.
Desenganchado del mando (8.3) de apertura exterior.
IV.
Clipado del mando (8.3) de apertura exterior a la chapa exterior del cajón.
4.
Montaje del listón lamelunas (3).
5.
Paso de la luna (13) por la parte superior del cajón y apoyo en los carros del conjunto cinemático del elevalunas (11). Cabe recordar que la luna (13) no viene en el módulo (2) de puerta constituido por el guarnecido.
6.
(A2) Atornillado del motor (4) y atornillado de los carros del conjunto elevalunas (11).
I.
Cuando se hace uso de un freno de puerta se lleva a cabo el paso de este freno de puerta por el orificio del altavoz (5) para luego colocarlo en el cajón de puerta.
II.
Atornillado del freno de puerta.
7.
Desenganchado del altavoz (5) del módulo (2) de puerta.
8.
Clipaje del altavoz (5) en su posición definitiva.
9.
(A3) Atornillado del altavoz (5) y atornillado del soporte guía de la luna (13) al cajón de puerta (1). Son los mismos tornillos.
\global\parskip0.970000\baselineskip
10.
(A1) Atornillado de la cerradura (8.3). En este ejemplo, los tornillos son diferentes a todos y es necesario el uso de un atornillador especial.
11.
Clipaje del tapón o pieza elastomérica de fijación del mazo (6) de cables y del cable de accionamiento de la cerradura en la ranura o entalladura (1.1.1) de la abertura (1.1) principal del cajón de la puerta (1).
12.
Colocación de la lámina (7) de estanqueidad.
I.
La lámina (7) de estanqueidad se ha de colocar llevando a cabo inicialmente la limpieza de la zona de adhesivado.
II.
Desadhesivado del protector de la lámina (7) de estanqueidad tras retirarla del módulo (2) de puerta.
III.
Colocación de la lámina (7) de estanqueidad en su posición definitiva.
IV.
Fijación del adhesivo de la lámina (7) de estanqueidad con rodillo.
V.
Caso de existir un elemento transmisor (10) de cadera para transmitir los esfuerzos de manera uniforme al "padding" en la zona de la cadera se lleva a cabo su clipado.
13.
Clipaje de la pieza (6.1) de fijación puntual del mazo (6) de cables al cajón de puerta en un punto inferior.
14.
Clipaje del cable de accionamiento del mando (2.2) de apertura interior al módulo (2).
15.
Montaje del módulo (2) de puerta constituido por el guarnecido de puerta (1) mediante clips.
16.
(A4) Atornillado del tirador de puerta (1).
17.
Montaje de la tapa del tirador de puerta (1).
18.
(A5) Atornillado del mando (2.2) de apertura interior y la parte trasera del cajón de puerta (1).
En este esquema detallado de montaje de este ejemplo de realización se han incorporado detalles adicionales sobre el esquema general considerado en la descripción, o bien porque se incorporan componentes no considerados en el caso general, o bien porque diversos componentes requieren cierto orden dada la configuración particular de este ejemplo.
No obstante lo dicho respecto del carácter más general del esquema recogido en la descripción, existen cambios en el procedimiento descrito en detalle que es interesante considerar y que plantean alternativas de interés. Dado que cada una de las operaciones se ha referenciado numéricamente, se va a hacer uso de estas referencias numéricas para indicar las distintas alternativas.
Respecto a estas mismas referencias numéricas, se ha distinguido con etiquetas (A1), (A2),..., (A5) en negrita aquellos pasos que corresponden a operaciones de atornillado. Las alternativas quedan como sigue:
\bullet
El paso 2 se puede retrasar hasta situarse a continuación del punto 5 o cualquier punto intermedio entre el 2 y el 5 dada la independencia y no interferencia con los pasos intermedios.
\bullet
El paso 6 así como el conjunto de pasos 7, 8 y 9 se pueden llevar a cabo inmediatamente después del 14 o en cualquiera de los pasos intermedios hasta este 14.
\bullet
El paso 10 se puede llevar a cabo alternativamente o bien antes del 4 o al final después del 18 o cualquiera intermedio entre el 4 y el 10.
En esta realización preferente se ha considerado que los carriles elevalunas (11) cables y tapa tambor de un elevalunas (11) de cable ya están montados en la zona húmeda del cajón de puerta (1). Si este no es el caso, es necesario incluir un paso adicional entre el 1 y el 2 en el que se desengancha el conjunto cinemático del elevalunas (11) del módulo (2) de puerta, se pasan estos componentes por la abertura (1.1) principal del cajón a la zona húmeda, se posiciona y clipa la tapa tambor a la chapa y se atornillan los carriles elevalunas (11) a la chapa.
En este ejemplo, igualmente, el único atornillado especial es el de la cerradura (A1). Esto significa que se podrían agrupar el resto de las operaciones de atornillado, (A2+A3+A4+A5) en una sola si fuese necesario. El posible agrupamiento indicado se debe a que se considera el uso del mismo tamaño de los tornillos y por tanto del mismo atornillador.
Con este módulo (2) de puerta constituido por el panel de puerta o guarnecido hemos conseguido desde el punto de vista logístico reducir la gestión logística al mínimo ya que la totalidad de los componentes están suministrados en el propio módulo (2).

Claims (17)

1. Procedimiento de montaje de un módulo de puerta caracterizado porque dicho módulo (2) de puerta está constituido por el panel de guarnecido que inicialmente es portante de la totalidad de los elementos a instalar en la puerta y donde el cajón de puerta (1) dispone al menos de una abertura para el acceso y manipulación entre la zona húmeda y la zona seca, estableciéndose un primer grupo de tareas ejecutables en cualquier orden tras la colocación del módulo (2) de puerta en el soporte de montaje que comprende al menos:
\bullet
el desenganchado del conjunto (8) cerradura e instalación en puerta (1) para posterior atornillado,
\bullet
el paso de la luna (13) por la parte superior del cajón de puerta (1) para su apoyo en el conjunto cinematico del elevalunas (11) para la posterior fijación definitiva al mismo,
tras las que se lleva a cabo el cierre de la cavidad que separa la zona húmeda de la seca mediante la colocación de un elemento de estanqueidad constituido bien mediante una placa (14) o bien mediante una lámina (7) flexible, tarea que requiere en el orden que proceda en cada caso:
\bullet
colocación de la lámina (7) o placa (14) de estanqueidad,
\bullet
el paso tanto del mazo (6) de cables como del cable de accionamiento del mando de apertura a través de la ranura presente o bien en el borde de la abertura principal del cajón de puerta o en el elemento de estanqueidad,
completando posteriormente el montaje con la colocación de los elementos dispuestos en la zona seca, comprendiendo dicha colocación tareas entre las que se encuentra la unión del cable de accionamiento del mando (2.2) de apertura interior a dicho mando, llevándose a cabo en cualquier momento el desenganchado del motor (4) del módulo (2) de puerta y unión temporal con la tapa tambor en la puerta (1) para posterior atornillado dado que se encuentra en la zona seca, para por último realizar el montaje del propio panel de guarnecido del módulo (2) de puerta al cajón de puerta (1) y el atornillado del tirador.
2. Procedimiento de montaje de un módulo de puerta según la reivindicación 1 caracterizado porque inicialmente se lleva a cabo el desenganchado del conjunto cinemático del elevalunas (11) del módulo (2) de puerta, su paso a la zona húmeda del cajón de puerta, y el atornillado de los carriles a la chapa del cajón de puerta (1), así como el posicionado de la tapa tambor.
3. Procedimiento de montaje de un módulo de puerta según la reivindicación 1 caracterizado porque la instalación en puerta (1) del conjunto (8) cerradura tras el desenganchado del módulo (2) de puerta consiste en:
\bullet
el paso del conjunto (8) de cerradura por la abertura (1.1) principal del cajón de puerta hasta su posición final en la que queda colgado de forma temporal y donde el conjunto incluye: la guía de la luna (13), los medios de inviolabilidad, la cerradura (8.2) propiamente dicha y el mando (2.2) de apertura exte- rior,
\bullet
el desenganchado del mando de apertura exterior,
\bullet
el montaje del mando (2.2) de apertura exterior al cajón.
4. Procedimiento de montaje de un módulo de puerta según la reivindicación 1 caracterizado porque tras el montaje del motor (4) y la colocación de la luna (13) en el conjunto (11) cinemático del elevalunas se lleva a cabo el atornillado del motor (4), y el atornillado de la luna (13) a los carros.
5. Procedimiento de montaje de un módulo de puerta según la reivindicación 1 caracterizado porque se desengancha el altavoz (5) del módulo (2) de puerta y se monta en el cajón de puerta (1), procediéndose antes de colocar definitivamente el módulo (2) de puerta y siempre después de haber dado acceso a través de la abertura (1.2) del altavoz (5) a la instalación de otros elementos tales como el freno de puerta (1) cuando es necesario.
6. Procedimiento de montaje de un módulo de puerta según la reivindicación 5 caracterizado porque se procede al atornillado del altavoz (5) y del soporte de la guía de la luna (13) al cajón.
7. Procedimiento de montaje de un módulo de puerta según la reivindicación 1 caracterizado porque se pasa un freno de puerta (1) por la abertura (1.2) del altavoz (5) y se coloca en el cajón de puerta (1) para posteriormente proceder a su atornillado.
8. Procedimiento de montaje de un módulo de puerta según la reivindicación 1 caracterizado porque tras la colocación del conjunto (8) cerradura se procede al atornillado de la cerradura (8.2) al cajón de chapa.
\newpage
9. Procedimiento de montaje de un módulo de puerta según la reivindicación 1 caracterizado porque la colocación del elemento de estanqueidad cuando está constituido por una lámina (7) de estanqueidad consiste en las siguientes etapas:
\bullet
limpieza de la zona sobre la que se va a adherir la lámina (7) de estanqueidad,
\bullet
se coge la lámina (7) del módulo (2) de puerta,
\bullet
desadhesivado de la lámina protectora de papel,
\bullet
colocación de la lámina (7) de estanqueidad sobre la chapa del cajón de puerta (1),
\bullet
fijación adhesivo de la lámina (7) de estanqueidad mediante rodillo.
10. Procedimiento de montaje de un módulo de puerta según la reivindicación 9 caracterizado porque tras la colocación de la lámina (7) de estanqueidad se monta en el cajón de puerta un elemento (10) transmisor de la energía de impacto sobre el padding.
11. Procedimiento de montaje de un módulo de puerta según la reivindicación 1 caracterizado porque el montaje del panel de puerta es mediante clips.
12. Procedimiento de montaje de un módulo de puerta según la reivindicación 1 caracterizado porque tras el montaje del módulo (2) de puerta y el atornillado del tirador de puerta (1) se fija la tapa embellecedora caso de disponer de ella.
13. Procedimiento de montaje de un módulo de puerta según la reivindicación 1 caracterizado porque tras el montaje del módulo (2) de puerta se atornilla la parte posterior del panel de puerta al cajón de puerta (1).
14. Procedimiento de montaje de un módulo de puerta según la reivindicación 1 caracterizado porque el mazo (6) de cables se fija, en algunos tramos preferentemente por clipado, al panel y en otros tramos por clipado al cajón de puerta (1) para evitar ruidos.
15. Procedimiento de montaje de un módulo de puerta según la reivindicación 1 caracterizado porque cuando el mando de apertura interior tiene medios de fijación permanente mediante tornillos, esta se lleva a cabo como última etapa junto al atornillado del tirador.
16. Módulo de puerta caracterizado porque está constituido por el guarnecido y dispone de la totalidad de los componentes a instalar en el cajón de puerta (1) en el punto de montaje en donde parte de estos componentes están montados de forma permanente en el módulo (2) de puerta y donde el resto se encuentran portados temporalmente para su posterior instalación.
17. Módulo de puerta según la reivindicación 16 caracterizado porque entre los componentes montados de forma permanente se encuentra:
\bullet
el propio guarnecido (2) incluido el medallón (2.3), el "grommet" (2.4), el "padding" (2.1) y el bolso o la pieza que configura el bolso al definir la cavidad de almacenamiento,
\bullet
el mazo (6) de cables que está colocado y verificado en su posición final excepto los conectores que van con el conjunto (8) cerradura que va en la zona húmeda,
\bullet
el mando (2.2) de apertura interior,
\bullet
el tirador en la cara vista del panel,
y entre los componentes portados temporalmente para su posterior instalación permanente se encuentra:
\bullet
el altavoz (5),
\bullet
el conjunto (8) cerradura. Incluye un tramo (8.1) de guía de luna (13), la cerradura (8.2) y el mando (8.3) de apertura exterior así como las conexiones mecánicas y eléctricas correspondientes,
\bullet
el lamelunas (3),
\bullet
el elemento de estanqueidad, en este ejemplo una lámina (7), en la cara vista del módulo (2) de guarnecido
\bullet
y el motor (4) elevalunas.
ES200600461A 2006-02-27 2006-02-27 Procedimiento de montaje de un modulo de puerta y dicho modulo. Expired - Fee Related ES2325346B1 (es)

Priority Applications (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200600461A ES2325346B1 (es) 2006-02-27 2006-02-27 Procedimiento de montaje de un modulo de puerta y dicho modulo.
DE200710001039 DE102007001039A1 (de) 2006-02-27 2007-01-03 Verfahren zur Montage eines Türmoduls und besagter Modul

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200600461A ES2325346B1 (es) 2006-02-27 2006-02-27 Procedimiento de montaje de un modulo de puerta y dicho modulo.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2325346A1 ES2325346A1 (es) 2009-09-01
ES2325346B1 true ES2325346B1 (es) 2010-06-21

Family

ID=38329403

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200600461A Expired - Fee Related ES2325346B1 (es) 2006-02-27 2006-02-27 Procedimiento de montaje de un modulo de puerta y dicho modulo.

Country Status (2)

Country Link
DE (1) DE102007001039A1 (es)
ES (1) ES2325346B1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102012018293A1 (de) 2012-09-14 2014-03-20 GM Global Technology Operations LLC (n. d. Gesetzen des Staates Delaware) Folie zur Abtrennung von einem Nassbereich zu einemTrockenbereich eines Türkastens einer Fahrzeugtür
DE102012020864A1 (de) 2012-10-24 2014-04-24 GM Global Technology Operations, LLC (n.d. Ges. d. Staates Delaware) Einsteighilfe für Tiere in ein Kraftfahrzeug
EP3118064B1 (en) * 2015-07-16 2018-06-13 Nishikawa Rubber Co., Ltd. Door hole seal for automobile
JP6902008B2 (ja) * 2018-10-24 2021-07-14 矢崎総業株式会社 シート付ハーネス

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4882842A (en) * 1987-09-15 1989-11-28 United Technologies Automotive, Inc Method of simplifying on-line assembly of vehicular door components
US5095659A (en) * 1989-05-02 1992-03-17 Atoma International, A Magna International Company Automobile door modular assembly
DE4444406A1 (de) * 1994-12-14 1996-06-20 Brose Fahrzeugteile Kraftfahrzeugtür
FR2762263B1 (fr) * 1997-04-18 1999-07-16 Rockwell Lvs Porte de vehicule automobile equipee d'un module multicomposants dont une partie forme une cavite acoustique
CA2434441A1 (en) * 2003-01-07 2005-01-03 David Legault Trim door hardware carrier and method of assembling vehicle door

Also Published As

Publication number Publication date
DE102007001039A1 (de) 2007-09-06
ES2325346A1 (es) 2009-09-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2483243T3 (es) Módulo portante para puertas de vehículo y procedimiento de montaje
US10843538B2 (en) Vehicle-door assembly with insertion regions on frame-side guide elements and mounting method
ES2325346B1 (es) Procedimiento de montaje de un modulo de puerta y dicho modulo.
US7877932B2 (en) Adjusting system for a motor vehicle door
ES2692418T3 (es) Conjunto de ventana, cristal de ventana, y perfil de estanqueidad de ventana
US7913455B2 (en) Plastic door module for a motor vehicle door
EP1026043A3 (en) Foam harness protection that snaps over wires
DE59911806D1 (de) Elektromotorischer antrieb, insbesondere fensterheberantrieb für ein kraftfahrzeug
WO2009075120A1 (ja) ドア用ワイヤハーネスの配索構造
JP2008143235A (ja) ドア用ワイヤハーネスの配索構造
JP7062632B2 (ja) 電装品取付構造
KR970002075B1 (ko) 기능도어 카트리지와 그 제조방법
CN101868592B (zh) 作为遮蔽配置的附加设备的遮蔽设备
RU2718200C2 (ru) Направляющее устройство для конструкции двери автобуса и автобус
US9592720B2 (en) Vehicle door
US20090139670A1 (en) Blind for windows of motor vehicles
CN109414977B (zh) 用于车辆车身的卷帘组件和用于组装卷帘组件的方法
EP0275575B1 (en) Guide for an electric wiring
KR20190060403A (ko) 자동차용 도어 레귤레이터
KR101211704B1 (ko) 차량용 롤러 블라인드의 와이어 설치구조
JP2020159009A (ja) ウインドレギュレータ及び車両ドア
JP5144831B1 (ja) 自動車用カーテン装置
RU2502618C1 (ru) Закрывающее устройство
JP3128202U (ja) 自動車用カーテン装置
JP2008260353A (ja) 自動車ドア

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090901

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2325346B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20211118