ES2325339T3 - Capsulas blandas que comprenden hidrocloruro de palonosetron que tienen una estabilidad y una biodisponibilidad mejoradas. - Google Patents

Capsulas blandas que comprenden hidrocloruro de palonosetron que tienen una estabilidad y una biodisponibilidad mejoradas. Download PDF

Info

Publication number
ES2325339T3
ES2325339T3 ES07819163T ES07819163T ES2325339T3 ES 2325339 T3 ES2325339 T3 ES 2325339T3 ES 07819163 T ES07819163 T ES 07819163T ES 07819163 T ES07819163 T ES 07819163T ES 2325339 T3 ES2325339 T3 ES 2325339T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
palonosetron
capsule
weight
hydrochloride
isoquinoline
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07819163T
Other languages
English (en)
Inventor
Daniele Bonadeo
Giorgio Calderari
Enrico Braglia
Riccardo Braglia
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Helsinn Healthcare SA
Original Assignee
Helsinn Healthcare SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=38921772&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2325339(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Helsinn Healthcare SA filed Critical Helsinn Healthcare SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2325339T3 publication Critical patent/ES2325339T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/48Preparations in capsules, e.g. of gelatin, of chocolate
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/47Quinolines; Isoquinolines
    • A61K31/473Quinolines; Isoquinolines ortho- or peri-condensed with carbocyclic ring systems, e.g. acridines, phenanthridines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0053Mouth and digestive tract, i.e. intraoral and peroral administration
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/48Preparations in capsules, e.g. of gelatin, of chocolate
    • A61K9/4816Wall or shell material
    • A61K9/4825Proteins, e.g. gelatin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/48Preparations in capsules, e.g. of gelatin, of chocolate
    • A61K9/4841Filling excipients; Inactive ingredients
    • A61K9/4858Organic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/48Preparations in capsules, e.g. of gelatin, of chocolate
    • A61K9/50Microcapsules having a gas, liquid or semi-solid filling; Solid microparticles or pellets surrounded by a distinct coating layer, e.g. coated microspheres, coated drug crystals
    • A61K9/5005Wall or coating material
    • A61K9/5021Organic macromolecular compounds
    • A61K9/5052Proteins, e.g. albumin
    • A61K9/5057Gelatin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/08Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for nausea, cinetosis or vertigo; Antiemetics

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Physiology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)

Abstract

Cápsula de gelatina blanda para administración oral que comprende: a) una cubierta externa de gelatina blanda con una permeabilidad al oxígeno inferior a aproximadamente 1.0 x 10 -3 mlucm/(cm 2 u24 hr. atm); y b) una composición interna líquida lipófila de relleno que comprende: i) más de aproximadamente un 50% en peso de uno o más componentes lipófilos; ii) de aproximadamente un 1 a aproximadamente un 20% en peso de agua miscibilizada u homogeneizada en dicho uno o más componentes lipófilos; iii) de aproximadamente 0.05 a aproximadamente

Description

Cápsulas blandas que comprenden hidrocloruro de palonosetrón que tienen una estabilidad y una biodisponibilidad mejoradas.
Campo de la invención
La presente invención se refiere al palonosetrón, y especialmente a formas farmacéuticas orales sólidas de hidrocloruro de palonosetrón que cumplen los requisitos deseados de estabilidad.
Estado de la técnica anterior
La nausea y los efectos secundarios emetogénicos de la radioterapia y quimioterapia contra el cáncer son un problema antiguo y extendido. Aunque quizás menos conocidos, no son menos importantes la nausea y la emesis postoperatorios, que pueden tener mecanismos fisiológicos relacionados con los efectos de la quimioterapia. El hidrocloruro de palonosetrón se ha revelado recientemente como un anti-nausea y anti-emético para uso con quimioterapia emetogénica contra el cáncer. (Macciocchi, A., et al., "A Phase II dose-ranging study to assesses single intravenous doses of palonosetron for the prevention of highly emetogenic chemotherapy-induced nausea and vomiting", Proc. Am. Soc. Clin. Oncol., 2002; Abstract 1480. El palonosetrón también previene el vómito y la nausea postoperatorio. (Chelly, J., et al., "Oral RS-25259 prevents postoperative nausea and vomiting following laparoscopic surgery", Anesthesiol., 85(Suppl. 21):abstract no 3A (1996)). En la publicación PCT WO 2004/045615 de Helsinn Healthcare SA se describen métodos para el tratamiento con palonosetrón de nausea y vómitos inducidos por quimioterapia (CINV) y nausea y vómitos inducidos por radiación (RINV). En la publicación PCT 2004/073714, también de Helsinn Healthcare SA, se describen métodos para el tratamiento con palonosetrón de nausea y vómitos postoperatorios (PONV).
El palonosetrón es selectivo, mostrando una alta afinidad como antagonista hacia el precursor del receptor 5-hidroxiltriptamina 3 (receptor 5-HT3), y mostrando una baja afinidad hacia otros receptores tales como los receptores dopamina (Wong, E.H.F., et al., "The interaction of RS 25259-197, a potent and selective antagonist, with 5-HT3 receptors, in vitro", Br. J Pharmacol., 114:851-859 (1995); Eglen, R.M., et al., "Pharmacological characterization of RS 25259-197, a potent and selective antagonist, with 5-HT3 receptors, in vivo", Br. J Pharmacol., 114:860-866 (1995)). El palonosetrón es un compuesto sintético que existe en forma de un único isómero, y que se administra en forma de su sal hidrocloruro, tal como se representa en la siguiente estructura:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El nombre químico oficial del medicamento es hidrocloruro de (3aS)-2-[(S)-1-azabiciclo [2.2.2]oct-3-ilo]-2,3,3a,4,
5,6-hexahidro-1-oxo-1H-benz[de]isoquinolina (No. CAS 119904-90-4); su fórmula empírica es C_{19}H_{24}N_{2}O\cdotHCl, y su peso molecular es 332.87. Los procedimientos para la síntesis del compuesto se describen en las patentes estadounidenses Nos. 5.202.333 y 5.510.486.
El hidrocloruro de palonosetrón se comercializa en los Estados Unidos en forma de líquido estéril inyectable como ALOXI® por MGI Pharma y Helsinn Healthcare SA. El líquido intravenoso es transparente, incoloro, no pirogénico, en una solución tamponada isotónica. En la publicación PCT WO 2004/067005 de Helsinn se describe una solución isotónica estable de palonosetrón para inyección.
A pesar de las numerosas ventajas y beneficios terapéuticos de esta formulación intravenosa, es generalmente reconocido que los sistemas de administración de fármacos inyectables presentan determinados problemas en relación con la vida útil y la estabilidad del principio activo. También existen inconvenientes cuando deben autoadministrarse, y tienen un mayor riesgo de contaminación y de error humano. Así, sería particularmente atractiva una alternativa para la administración oral de palonosetrón, especialmente en forma sólida. También serían deseables métodos para mejorar la estabilidad y la vida útil de las formulaciones de palonosetrón.
Resumen de la invención
Se han desarrollado cápsulas de gelatina blanda con palonosetrón que muestran una biodisponibilidad excelente al ingerirse oralmente, y estabilidad al almacenarse durante periodos de tiempo prolongados. La cubierta externa de la cápsula se basa en gelatina, y el relleno interno de la cápsula es una fase interna continua lipófila que contiene palonosetrón disuelto en un componente acuoso, miscibilizado u homogeneizado en la fase lipófila con mínimas cantidades de un surfactante. La formulación representa una solución apropiada al equilibrio que se normalmente se observa entre:
\bullet
Rellenos acuosos y estabilidad de la gelatina;
\bullet
Surfactante y degradación de palonosetrón; y
\bullet
Estabilidad del palonosetrón y concentración de palonosetrón.
En una primera realización principal, por lo tanto, la invención proporciona una cápsula de gelatina blanda para administración oral que comprende: a) una cubierta externa de gelatina blanda con una permeabilidad al oxígeno inferior a aproximadamente 1.0 x 10^{-3} ml\cdotcm/(cm^{2}\cdot24 hr.atm); y (b) una composición interna de relleno líquida lipófila que comprende: (i) más de aproximadamente el 50% en peso de uno o más componentes lipófilos; (ii) de aproximadamente un 1 a aproximadamente un 20% en peso de agua miscibilizada u homogeneizada en dicho uno o más componentes lipófilos; (iii) de aproximadamente 0.05 a aproximadamente 2.0 mg de palonosetrón en forma de hidrocloruro de palonosetrón solubilizado o dispersado en dicha agua; y (iv) de aproximadamente un 0.5 a aproximadamente un 5% en peso de un surfactante.
También se han desarrollado formulaciones y procedimientos de fabricación que pueden definirse mediante la cantidad o concentración de palonosetrón en la forma farmacéutica y los subproductos de degradación en la forma farmacéutica. Uno de estos subproductos de degradación es un producto de la degradación mediada por oxígeno, y en el presente documento se le denomina "Cpd1".
También se han desarrollado formas farmacéuticas de palonosetrón, incluyendo procedimientos de fabricación, con una estabilidad mejorada debido a su protección del oxígeno y de la degradación mediada por oxígeno. Basándose en estos descubrimientos y desarrollos, se han desarrollado formas farmacéuticas que pueden definirse mediante una o más de las siguientes características físicas:
\bullet
una cubierta o recubrimiento que es sustancialmente impermeable al oxígeno;
\bullet
el uso de un relleno líquido en una cubierta de cápsula, preferiblemente que contiene agua;
\bullet
un contenido mínimo de oxígeno en el relleno líquido;
\bullet
medios químicos para la prevención de la degradación oxidativa;
\bullet
envasado resistente a la humedad que es resistente a la permeación del oxígeno; y/o
\bullet
el uso de un ambiente libre de oxígeno en la fabricación de la forma farmacéutica.
Estas formas farmacéuticas tienen una excelente estabilidad durante periodos de tiempo prolongados, excelente resistencia a la degradación oxidativa, y excelente biodisponibilidad cuando se ingieren oralmente. Estas formas farmacéuticas pueden utilizarse en el tratamiento de cualquier enfermedad en la que el palonosetrón tenga una utilidad clínica, pero preferiblemente se utiliza en el tratamiento de la emesis.
En una segunda realización principal, por lo tanto, la invención proporciona una forma farmacéutica en cápsula para administración oral que comprende: a) una cubierta externa con una permeabilidad al oxígeno inferior a aproximadamente 1.0 x 10^{-3} ml\cdotcm/(cm^{2}\cdot24 hr.atm); y (b) una composición interna de relleno que comprende: de aproximadamente 0.05 a aproximadamente 2.0 mg de palonosetrón en forma de hidrocloruro de palonosetrón, donde dicho palonosetrón comprende Cpd1 en una cantidad inferior al 10% en peso; donde no más del 5.0% en peso de dicho hidrocloruro de palonosetrón se degrada cuando dicha forma farmacéutica se almacena tres meses o más a 40ºC y 75% RH.
Como es evidente, la invención puede llevarse a la práctica utilizando formas farmacéuticas distintas a las cápsulas, y en otra realización la invención proporciona una forma farmacéutica sólida oral que comprende: a) una cubierta externa o recubrimiento con una permeabilidad al oxígeno inferior a aproximadamente 1.0 x 10^{-3} ml\cdotcm/(cm^{2}\cdot24 hr.atm); y (b) una composición interna de relleno que comprende: de aproximadamente 0.05 a aproximadamente 2.0 mg de palonosetrón en forma de hidrocloruro de palonosetrón, donde dicho palonosetrón comprende Cpd1 en una cantidad inferior al 10% en peso; donde no más del 5.0% en peso de dicho hidrocloruro de palonosetrón se degrada cuando dicha forma farmacéutica se almacena tres meses o más a 40ºC y 75% RH.
\newpage
También se han desarrollado procedimientos para la fabricación de formas farmacéuticas de palonosetrón con una cantidad reducida de impurezas y de productos de degradación mediada por oxígeno, y para formas farmacéuticas de palonosetrón fabricadas mediante estos procedimientos. Así, en otra realización, la invención proporciona un procedimiento para la fabricación de un lote de formas farmacéuticas de palonosetrón con una cantidad reducida de impurezas y de productos de degradación mediada por oxígeno que comprende (a) mezclar el hidrocloruro de palonosetrón y uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables para formar una mezcla; (b) procesar dicha mezcla en una pluralidad de formas farmacéuticas finales; y (c) determinar el Cpd1 en una o más de dichas formas farmacéuticas finales. Este procedimiento puede llevarse a la práctica con cualquier forma farmacéutica, incluyendo una cápsula, cápsula de gelatina o ampolla de líquido.
De la descripción a continuación pueden extraerse ventajas adicionales de la invención, que en parte serán obvias a partir de la propia descripción, o que pueden ser obvias al llevar la invención a la práctica. Las ventajas de la invención serán evidentes y se alcanzarán mediante los elementos y combinaciones particularmente descritos en las reivindicaciones anexas. Se entiende que tanto la descripción general y la descripción detallada siguientes se proporcionan únicamente a modo de ejemplo y explicativo y que no son limitativas de la invención, tal como se reivindica.
En las figuras
La Figura 1 representa la farmacocinética observada en pacientes humanos a partir de un estudio de bioequivalencia, donde b1 representa el tratamiento con la formulación clínica A, b2 representa el tratamiento con la formulación comercial B, y b3 representa el tratamiento con Aloxi® i.v.
La Figura 2 representa la farmacocinética observada en pacientes humanos a partir de un estudio de bioequivalencia, donde b1 representa el tratamiento con la formulación clínica A, y b2 representa el tratamiento con la formulación comercial B.
Ambas figuras proporcionan las medias aritméticas de las concentraciones en plasma de palonosetrón (ng/ml) frente el tiempo (H) en una escala lineal (n=33).
Descripción detallada de la invención
La presente invención puede entenderse más fácilmente en referencia a la siguiente descripción detallada de las realizaciones preferidas de la invención y los Ejemplos incluidos en el presente documento.
Definiciones y uso de términos
Tal como se usa en la presente descripción y en las reivindicaciones que la siguen, las formas singulares "un" y "el" incluyen elementos plurales mientras en el contexto no se indique explícitamente lo contrario. Así, por ejemplo, una referencia a "un ingrediente" incluye mezclas de ingredientes, una referencia a "un principio activo farmacéutico" incluye más de un principio activo farmacéutico, y similares.
"Tratar" o "tratamiento" una enfermedad incluye (1) prevenir la aparición de la enfermedad en un animal que puede estar predispuesto a la enfermedad pero que aún no la ha desarrollado o que todavía no ha expresado los síntomas de la enfermedad, (2) inhibir la enfermedad, es decir deteniendo su desarrollo, o (3) remitir la enfermedad, es decir provocando la regresión de la enfermedad.
Tal como se utiliza en el presente documento, el medio ambiente se refiere al ambiente que rodea íntimamente un elemento o proceso, generalmente un ambiente gaseoso, con el que el elemento o proceso está en contacto y en comunicación.
Para el propósito de la invención, el término "Emesis" tendrá un significado más amplio que la definición habitual del diccionario e incluye no solo el vómito, sino también las nauseas y las arcadas.
"Quimioterapia moderadamente emetogénica" se refiere a una quimioterapia en la que el potencial emetogénico es comparable o equivalente al potencial emetogénico del carboplatino, cisplatino \leq 50 mg/m^{2}, ciclofosfamida < 1500 mg/m^{2}, doxorubicina > 25 mg/ms, epirubicina, irinotecán, o metotrexato > 250 mg/m^{2}.
"Quimioterapia altamente emetogénica" se refiere a una quimioterapia en la que el potencial emetogénico es comparable o equivalente al potencial emetogénico del cisplatino \leq 60 mg/m^{2}, ciclofosfamida > 1500 mg/m^{2}, o dacarbacina.
"Farmacéuticamente aceptable" se refiere a aquello que es útil en la preparación de una formulación farmacéutica que es generalmente segura, no tóxica y que no es indeseable biológicamente ni de cualquier otra forma y que incluye aquello que es aceptable para uso veterinario así como para uso farmacéutico humano.
"Cantidad terapéuticamente efectiva" se refiere a aquella cantidad que, cuando se administra a un animal para el tratamiento de una enfermedad, es suficiente para llevar a cabo dicho tratamiento de la enfermedad.
Una cantidad "de minimis" de oxígeno se refiere a una cantidad de oxígeno que no permite que dicho palonosetrón se degrade más de aproximadamente 0.5, 1.0, 1.5, 2.0, 2.5, o 3.0% en peso (preferiblemente definido mediante la degradación a Cpd1) cuando se almacena a temperatura ambiente en condiciones ambientales durante seis, doce, dieciocho, veinticuatro, treinta o treinta y seis meses.
La estabilidad, para el propósito de la invención, se mide almacenando la forma farmacéutica en su envase a 40ºC, a una humedad relativa del 75%, o en condiciones ambientales, durante tres, seis, doce, dieciocho, veinticuatro, treinta o treinta y seis meses. Una formulación estable es aquella en la que no más de aproximadamente 0.5, 1.0, 1.5, 2.0, 2.5, 3.0, o 5.0% en peso del palonosetrón de la forma farmacéutica se degrada (preferiblemente definido mediante la degradación de uno o más de los productos de degradación descritos en el presente documento).
Cuando se proporcionan intervalos especificando por separado el límite inferior y el límite superior del intervalo, se entenderá que el intervalo puede definirse combinando selectivamente cada una de las variables inferiores con cada una de las variables superiores cuando sea matemáticamente posible.
Cuando, en el presente documento, se utiliza el término "aproximadamente" o "ca." éstos compensan la variabilidad permitida en la industria farmacéutica e inherente a los productos farmacéuticos, tales como las diferencias en la dosificación del producto debido a la variabilidad en la fabricación y la degradación del producto provocada por el tiempo. El término permite cualquier variación que, en la práctica farmacéutica, permitiera que el producto pudiera ensayarse para ser considerado bioequivalente respecto a la dosificación descrita de un producto reivindicado.
El término "biodisponibilidad absoluta" se refiere a la disponibilidad del fármaco activo en la circulación sistémica después de su administración no intravenosa (es decir, después de administración oral, rectal, transdérmica, subcutánea). Para determinar la biodisponibilidad absoluta de un fármaco debe realizarse un estudio farmacocinético para obtener una gráfica de la concentración en plasma del fármaco frente al tiempo transcurrido desde la administración intravenosa (iv) y la administración no intravenosa. La biodisponibilidad absoluta es el área bajo la curva (AUC) no intravenosa corregida con la dosis dividida por la AUC intravenosa. Una formulación se denomina bioequivalente en términos de biodisponibilidad absoluta respecto a una formulación de referencia cuando se establece un intervalo de confianza del 90% para la AUC_{(0-\infty)} que está entre el 80% y el 125%, en relación al grado de biodisponibilidad de la formulación de referencia.
Cuando se proporcionan los parámetros farmacocinéticos en el presente documento (es decir, T_{max}, disponibilidad absoluta, etc.), se entenderá que éstos se pueden referir a farmacocinéticas medias, medianas o individuales observadas, y que las farmacocinéticas medias son las reivindicadas excepto cuando se especifica lo contrario. El parámetro farmacocinético también se entenderá que se ha observado en estado de ayuno, excepto cuando se especifique lo contrario.
Discusión
Como se ha mencionado previamente, la invención proporciona formas farmacéuticas sólidas orales con una estabilidad y resistencia a la degradación oxidativa mejoradas, basándose en varias técnicas de formulación, incluyendo el uso de un recubrimiento o cubierta que es sustancialmente impermeable al oxígeno, o el uso de un relleno líquido lipófilo con agua homogeneizada o miscibilizada. En una primera realización principal la invención proporciona una forma farmacéutica sólida oral que comprende: a) una cubierta externa o recubrimiento con una permeabilidad al oxígeno inferior a aproximadamente 1.0 x 10^{-3} ml\cdotcm/(cm^{2}\cdot24 hr.atm); y (b) una composición interna de relleno que comprende: de aproximadamente 0.05 a aproximadamente 2.0 mg de palonosetrón en forma de hidrocloruro de palonosetrón donde dicho palonosetrón comprende Cpd1 en una cantidad inferior al 10% en peso; donde dicha forma farmacéutica es estable, preferiblemente definida de manera que no más del 5.0% en peso de dicho hidrocloruro de palonosetrón se degrada cuando dicha forma farmacéutica se almacena tres meses o más a 40ºC y 75% RH. La invención proporciona además un método de tratamiento de la emesis que comprende la administración oral de una forma farmacéutica de la presente invención a un paciente que sufre emesis, o en riesgo de sufrir emesis.
La invención puede llevarse a la práctica con cualquier tipo de forma farmacéutica sólida oral, definida como una forma farmacéutica que se administra por vía oral e ingerida incluyendo, por ejemplo, una cápsula o cápsula blanda de gelatina (es decir, una cápsula rellena de líquido). En una realización preferida la forma farmacéutica es una cápsula, y en una realización aún más preferida la forma farmacéutica es una cápsula de gelatina blanda rellena de líquido.
Independientemente de la forma farmacéutica, preferiblemente dispone de una cubierta externa o recubrimiento que tiene una permeabilidad al oxígeno mínima. En realizaciones preferidas de la invención, el recubrimiento o cubierta tiene una permeabilidad al oxígeno que es inferior a aproximadamente 1.0 x 10^{-3}, 5.0 x 10^{-4}, 1.0 x 10^{-4}, 5.0 x 10^{-5}, o incluso 2.0 x 10^{-5} ml\cdotcm/(cm^{2}\cdot24 hr. atm).
Una forma farmacéutica preferida de la presente invención es una cápsula con una cubierta externa que se disuelve en fluidos gástricos. Una cápsula rellena de líquido, que preferiblemente incluye agua, es particularmente preferida por la uniformidad del contenido y la dosificación cuando se trabaja con líquidos, y la capacidad de minimizar la exposición al oxígeno cuando se fabrica la forma farmacéutica y se almacena la forma farmacéutica durante periodos prolongados de tiempo.
De las cubiertas externas disponibles, la estructura de cubierta preferida es una cubierta externa blanda debido a su capacidad para contener líquidos y resistir la transmisión de oxígeno. Materiales preferidos para la cubierta de gelatina blanda externa incluyen, por ejemplo, gelatina, celulosa, almidón, o HPMC. En una realización preferida, la cubierta comprende gelatina, y opcionalmente uno o más excipientes de cubierta seleccionados entre glicerina, sorbitol y dióxido de titanio.
La composición líquida que rellena la cápsula preferiblemente es (1) principalmente lipófila, y (2) está presente en forma de fase líquida continua (es decir, donde los componentes líquidos son miscibles o están completamente homogeneizados/emulsionados). Se prefiere una fase continua por la facilidad de procesado y la uniformidad de composición. El relleno líquido incluye el excipiente base y el principio activo distribuido homogeneamente en el relleno líquido. Además, el principio activo preferiblemente está disuelto o disperso en forma de microemulsión en el excipiente base. El peso total de la composición de relleno puede variar es preferiblemente mayor de aproximadamente 50, 75, o 100 mg, y es preferiblemente inferior a aproximadamente 500, 250, 200, o 150 mg, más preferiblemente de aproximadamente 100 a aproximadamente 150 mg.
El relleno líquido preferiblemente está compuesto principalmente por uno o más componentes lipófilos en una cantidad de aproximadamente un 50% en peso a aproximadamente un 99% en peso, preferiblemente de aproximadamente un 75% en peso a aproximadamente un 98% en peso. Los componentes lipófilos preferidos incluyen, por ejemplo, mono y diglicéridos de ácidos grasos, especialmente incluyendo los mono y diglicéridos del ácido caprílico/cáprico. El relleno líquido también puede contener glicerina, preferiblemente en una cantidad de aproximadamente un 1 a aproximadamente un 15% en peso, más preferiblemente de aproximadamente un 2 a aproximadamente un 10% en peso. En una realización preferida, tanto la cubierta como la composición de relleno interna comprenden glicerina. En otra realización preferida, el líquido de relleno comprende 0.25, 0.35 mg o más de palonosetrón en forma de hidrocloruro de palonosetrón (es decir, 0.50 o 0.75 mg); solubilizado en una cantidad efectiva para la solubilización de un líquido que comprende un excipiente lipófilo y agua.
La composición de relleno puede comprender varios medios para facilitar el tránsito del palonosetrón desde la forma farmacéutica a los fluidos gastrointestinales del tracto gastrointestinal, de manera que el palonosetrón puede ser absorbido más fácilmente en el torrente sanguíneo. Por ejemplo, la composición líquida de relleno puede contener un emulsionante, óptimamente en una cantidad de aproximadamente un 0.1% en peso a aproximadamente un 6% en peso, de aproximadamente un 0.5% en peso a aproximadamente un 5% en peso, o de aproximadamente un 1.0% en peso a aproximadamente un 3.0% en peso. La composición líquida de relleno preferiblemente comprende más de un 0.1, 0.5, o 1.0% en peso de emulsionante, y menos de un 10, 8, 5, 4, o incluso 4% en peso de emulsionante. Un emulsionante particularmente preferido es el oleato de poliglicerol.
Alternativamente o adicionalmente, los medios para el tránsito de una cápsula rellena de líquido puede comprender agua que forma una sola fase o una microemulsión con los otros componentes líquidos de la base de excipientes. La composición líquida de relleno comprende preferiblemente de aproximadamente un 0.05% en peso a aproximadamente un 30% en peso de agua, de aproximadamente un 1% en peso a aproximadamente un 20% en peso de agua, o de aproximadamente un 2% en peso a aproximadamente un 10% en peso de agua. El relleno líquido preferiblemente comprende más de un 0.1, 0.5 o 1.0% en peso de agua, y menos de un 20, 15, 10, 8 o 5% en peso de agua.
Además, la base de excipientes puede contener uno o más agentes químicos para evitar la degradación mediada por oxígeno del palonosetrón en la forma farmacéutica. Por ejemplo, la base de excipientes puede contener un agente quelante como, por ejemplo, el ácido etilendiaminotetraacético (EDTA), un antioxidante como, por ejemplo, el hidroxianisol butilado (BHA), o un agente reductor, en una cantidad de aproximadamente un 0.005% en peso a aproximadamente un 2.0% en peso, más preferiblemente de aproximadamente un 0.01% en peso a aproximadamente un 1.0% en peso o de aproximadamente un 0.05% en peso a aproximadamente un 0.5% en peso. En una realización preferida, la base de excipiente contiene un antioxidante.
El agente activo, que preferiblemente es hidrocloruro de palonosetrón, preferiblemente está presente en la composición de relleno en una cantidad de aproximadamente un 0.01 a aproximadamente un 10.0% en peso, de aproximadamente un 0.05 a aproximadamente un 5.0% en peso, o de aproximadamente un 0.1% en peso a aproximadamente un 2.0% en peso. Alternativamente, se han observado formulaciones particularmente estables cuando la concentración de palonosetrón supera el 0.3%, preferiblemente en concentraciones no superiores a aproximadamente un 1% en peso.
Una característica particularmente importante de la composición interna de relleno, que es preferida en algunas de las realización de la presente invención, independientemente de la forma farmacéutica o del tipo de relleno o del método de fabricación, es un contenido mínimo de oxígeno. En una realización preferida, la composición interna de relleno comprende oxígeno en una cantidad que no degrada más de aproximadamente el 3.0% en peso, 2.5% en peso, 2.0% en peso, 1.5% en peso, 1.0% en peso, o el 0.5% en peso, de dicho palonosetrón cuando la forma farmacéutica se almacena bajo condiciones de ensayo de estabilidad, por ejemplo durante tres meses a 40ºC y 75% RH. Esta cantidad preferiblemente se mide mediante la cantidad de Cpd1 en la composición.
Su farmacocinética es otra característica importante de las formulaciones de la presente invención. Se ha determinado que las formas farmacéuticas de la presente invención tienen una biodisponibilidad absoluta de aproximadamente el 100%, dentro de los límites de la bioequivalencia. Así, por ejemplo, cuando una inyección de 0.75 mg de palonosetrón rinde una AUC_{(0-\infty)} media de ca. 58285 (ng\cdothr/L), una cápsula de gelatina de 0.75 mg rinde una AUC_{(0-\infty)} media de ca. 57403 (ng\cdothr/L). En contraste, la C_{max} media de una cápsula de gelatina de 0.75 mg es de aproximadamente 1224 ng/L, cuando una inyección de 0.75 mg rinde una C_{max} media de aproximadamente 1665 ng/L. Una cápsula de gelatina de 0.50 mg ha mostrado una AUC_{(0-\infty)} media de ca. 38176 (ng\cdothr/L), y una C_{max} media de aproximadamente 810 ng/L, con lo que se demuestra una farmacocinética proporcional a la dosis.
En varias realizaciones, por lo tanto, la forma farmacéutica de la presente invención proporciona una biodisponibilidad absoluta superior a un 90, 95, o incluso 98% como media aritmética, de nuevo dentro de los límites de la bioequivalencia. Alternativamente o adicionalmente, una cápsula de gelatina de 50 mg proporciona una C_{max} media de aproximadamente 700 a aproximadamente 950 ng/ml, o de aproximadamente 750 a aproximadamente 875 ng/ml. En la realización más preferida, una cápsula de gelatina de 50 mg proporciona una C_{max} de 800 a 820 ng/L, preferiblemente dentro de los límites de la bioequivalencia. Ya que las formas farmacéuticas de la presente invención muestran una farmacocinética proporcional a la dosis, se entenderá que estos valores de C_{max} pueden estandarizarse en base a la dosificación de la forma farmacéutica, y que los valores de C_{max} pueden asignarse a diferentes dosificaciones en base a dicha estandarización.
Otra característica importante de las formas farmacéuticas de la presente invención, que también es preferida en algunas de las realizaciones de la invención, es la disolución de la forma farmacéutica, y en una realización preferida no menos de aproximadamente el 75% del palonosetrón de la forma farmacéutica se disuelve en 30 o 45 minutos cuando se ensayan en un aparato de disolución de palas de tipo II según la U.S. Pharmacopeia, a 75 rpm y 37ºC, en 500 ml. de HCl 0.01N.
Otra característica de las formas farmacéuticas de la presente invención, que también es preferida en las realizaciones de la invención, independientemente de la forma farmacéutica o del tipo de relleno o del método de fabricación, es que la forma farmacéutica no sufra más del 5% en peso, 3% en peso, o 2% en peso de degradación de palonosetrón cuando se expone la forma farmacéutica, en su envase resistente a la humedad, a unas condiciones ambientales de 25ºC y 60% RH, o 40ºC y 75% RH, durante periodos iguales o superiores a 3 meses, seis meses, 9 meses o incluso un año.
Hidrocloruro de palonosetrón y compuestos relacionados
El palonosetrón utilizado en la presente invención puede ser palonosetrón en forma de base o de sal farmacéuticamente aceptable, pero preferiblemente es hidrocloruro de palonosetrón. Además, el palonosetrón preferiblemente está presente en una cantidad de entre aproximadamente 0.02 mg a aproximadamente 10 mg por forma farmacéutica, más preferiblemente de aproximadamente 0.05 o 0.15 a aproximadamente 2 mg por forma farmacéutica, y más preferiblemente de aproximadamente 0.2 a aproximadamente 1.0 mg por forma farmacéutica, basado en el peso de la base cuando está presente en forma de sal farmacéuticamente aceptable. Las dosis particularmente preferidas son 0.25 mg, 0.50, y 0.75 mg. de palonosetrón o sus sales, en base al peso de la base. Se han encontrado formulaciones particularmente estables utilizando cantidades de palonosetrón superiores a aproximadamente 0.25, 0.35 o 0.45 mg en cápsulas líquidas de gelatina, preferiblemente inferiores a aproximadamente 2.0 mg.
El hidrocloruro de palonosetrón utilizado para la preparación de la forma farmacéutica, o contenido en la forma farmacéutica final, también puede caracterizarse mediante la presencia de diferentes compuestos relacionados con palonosetrón, como los compuestos Cpd3, Cpd2, y/o Cpd1 como se describen mediante las siguientes estructuras químicas:
2
Los compuestos Cpd2 y Cpd3 normalmente están presentes, de manera individual o combinada en relación con el hidrocloruro de palonosetrón, en cantidades inferiores a un 1.0%, 0.75% o 0.5% en peso, y/o superiores a aproximadamente un 0.05%, 0.075% ó 0.1% en peso. Cpd2 y Cpd3 pueden medirse en la forma farmacéutica o en el palonosetrón de partida utilizado para preparar la forma farmacéutica. El compuesto Cpd1 normalmente está presente, de manera individual en relación con el hidrocloruro de palonosetrón, en cantidades superiores a aproximadamente un 0.05%, 0.1% o 0.2% en peso, y/o inferiores a aproximadamente un 3.0%, 2.5%, 2.0%, 1.5%, 1.0%, o 0.5% en peso. Preferiblemente, el Cpd1 se mide en la forma farmacéutica ya que es indicativo de la degradación mediada por oxígeno. En una realización preferida, las formas farmacéuticas se definen mediante su estabilidad, en la que no más de aproximadamente el 5.0%, 4.0%, 3.0%, 2.5%, 2.0%, 1.5%, 1.0%, o 0.5% en peso del compuesto Cpd1, se forma cuando la forma farmacéutica está en su envase resistente a la humedad y se expone a unas condiciones ambientales de 25ºC y 60% RH, o 40ºC y 75% RH,
\hbox{durante periodos iguales o superiores  a 3 meses, 6
meses, 9 meses o incluso un año.}
Por lo tanto, en otra realización la invención proporciona una forma farmacéutica sólida oral que comprende: (a) de aproximadamente 0.05 a aproximadamente 2.0 mg de palonosetrón o una de sus sales farmacéuticamente aceptables; (b) uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables; (c) una cantidad de Cpd1 inferior a un 3.0% en peso basado en el peso de palonosetrón. En otra realización la invención proporciona una forma farmacéutica sólida que comprende: (a) de aproximadamente 0.05 a aproximadamente 2.0 mg de palonosetrón o una de sus sales farmacéuticamente aceptables; (b) uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables; (c) Cpd2 o Cpd3, en una cantidad inferior a un 1.0% en peso, respecto al peso de palonosetrón o de sus sales farmacéuticamente aceptables. En cualquiera de estas realizaciones, la forma farmacéutica opcionalmente puede comprender medios para prevenir la degradación mediada por oxígeno de dicho palonosetrón.
Otros compuestos relacionados con palonosetrón que pueden estar presentes en las composiciones incluyen Cpd4, Cpd5, Cpd6 y Cpd7, como se muestran a continuación:
3
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimientos de preparación
La invención también proporciona procedimientos de preparación de formas farmacéuticas de palonosetrón. Así, en otra realización, la invención proporciona un procedimiento para la fabricación de un lote de formas farmacéuticas de palonosetrón con una cantidad reducida de impurezas y de productos de la degradación mediada por oxígeno que comprende (a) mezclar el hidrocloruro de palonosetrón y uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables para formar una mezcla; (b) procesar dicha mezcla en una pluralidad de formas farmacéuticas finales; y (c) probar una o más de dichas formas farmacéuticas finales para uno o más compuestos relacionados con palonosetrón seleccionados entre Cpd2, Cpd1, y Cpd3. "Procesado" se refiere a las etapas utilizadas para preparar una formulación farmacéutica y una forma farmacéutica final a partir de un grupo definido de ingredientes, y excluye los procedimientos de síntesis química de los ingredientes utilizados en la formulación. Esta realización se extiende a todas las formas farmacéuticas de palonosetrón, incluidas ampollas de dosis unitarias de palonosetrón rellenas, por ejemplo, con un líquido estéril inyectable. Así, por ejemplo, la invención puede extenderse a métodos para rellenar las ampollas o recipientes de dosificación unitaria con soluciones estériles inyectables de palonosetrón, preferiblemente en medio acuoso, y preferiblemente formuladas como se describe en WO 2004/067005 de Calderari et al. En este contexto, una "ampolla" se refiere a un recipiente de medicación sellado y pequeño de un solo uso, e incluye ampollas de vidrio rompibles y no rompibles, ampollas rompibles de plástico, viales en miniatura con cierre de rosca, y cualquier otro tipo de recipiente de un tamaño
\hbox{apropiado para contener  una
única dosis unitaria de palonosetrón (normalmente aproximadamente 5
ml).}
Otra realización comprende el compromiso conseguido por las formulaciones de la presente invención, en relación con la biodisponibilidad y la estabilidad, y en esta realización la invención proporciona un método para optimizar la biodisponibilidad y la estabilidad de palonosetrón en una cápsula de gelatina de palonosetrón que comprende: a) proporcionar una cubierta externa de gelatina blanda con una permeabilidad al oxígeno inferior a aproximadamente 1.0 x 10^{-3} ml\cdotcm/(cm^{2}\cdot24 hr.atm); y (b) preparar una composición interna de relleno mediante las etapas que comprenden: (i) proporcionar de aproximadamente 0.05 a aproximadamente 2.0 mg de palonosetrón en forma de hidrocloruro de palonosetrón, donde dicho palonosetrón comprende Cpd1 en una cantidad inferior a un 1.0% en peso basado en el peso de dicho palonosetrón; (ii) disolver o dispersar dicho palonosetrón en agua para formar una premezcla acuosa; (iii) mezclar dicha premezcla acuosa con uno o más excipientes lipófilos, en una relación en peso de la premezcla acuosa y los excipientes lipófilos inferior al 50:50, 40:60, 30:70, o 20:80, para formar una composición de relleno lipófila miscible u homogénea; (iv) mezclar un emulsionante con dicha agua, dicha premezcla acuosa, o dicha composición de relleno; y (v) equilibrar las cantidades de emulsionante y agua en dicha composición de relleno para facilitar la biodisponibilidad del palonosetrón desde dicha cápsula de gelatina cuando se ingiere oralmente, y para minimizar el nivel de degradación del palonosetrón; y (c) rellenar dicha cubierta externa con dicha composición de relleno.
Otro procedimiento de la presente invención comprende un procedimiento de envasado de una forma farmacéutica de palonosetrón que comprende: (a) proporcionar una cubierta externa; y (b) rellenar dicha cubierta contenedor con una composición de relleno en un ambiente libre de oxígeno, donde dicha composición de relleno comprende: (i) una cantidad definida de una composición de principio activo que comprende palonosetrón o sus sales farmacéuticamente aceptables; y (ii) un excipiente farmacéuticamente aceptable. Un "ambiente libre de oxígeno" preferiblemente es uno definido por un contenido de oxígeno inferior a aproximadamente un 10% de oxígeno, 5% de oxígeno, o incluso 1% o 0.1% de oxígeno (en peso o volumen). En una realización todavía más preferida, los procedimientos de preparación o envasar las formas farmacéuticas de la presente invención se realizan en un manto de nitrógeno o de purga, en un ambiente enriquecido en nitrógeno que comprende más de aproximadamente un 90%, 95%, o 98% de nitrógeno (en peso o volumen).
En otra realización particular, el procedimiento se define mediante la variabilidad del principio activo entre las formas farmacéuticas, en los que se proporciona un procedimiento para la preparación de una pluralidad de formas farmacéuticas sólidas orales que comprenden: (a) proporcionar una cubierta de cápsula; (b) rellenar dicha cubierta con una composición de relleno que comprende: (i) una cantidad definida de palonosetrón o una sal farmacéuticamente aceptable; y (ii) un excipiente farmacéuticamente aceptable; y (c) repetir las etapas (a) y (b) una o más veces más, donde dicha cantidad definida tiene una variabilidad cápsula a cápsula inferior a aproximadamente un 3, 2, 1, 0.5 o 0.1% en peso.
En cualquiera de las anteriores realizaciones, el procedimiento de preparación puede comprender también envasar dicha forma farmacéutica o pluralidad de formas farmacéuticas en un recipiente sellado resistente a la humedad. El material utilizado para el recipiente sellado resistente a la humedad tiene, preferiblemente, una permeabilidad al oxígeno inferior a aproximadamente 1.0 x 10^{-2}, 1.0 x 10^{-3}, 1.0 x 10^{-4}, o incluso 5.0 x 10^{-5} ml\cdotcm/(cm^{2}\cdot24 hr. atm). Alternativamente o adicionalmente, el envase puede caracterizarse como envase hermético según los estándares descritos en USP <671> (es decir, no más de uno entre diez envases de prueba superaron una permeabilidad a la humedad de 100 mg. por día por L, y ninguno superó 200 mg por día por ml). Además, el envase puede definirse por la cantidad de humedad que permite absorber a las formas farmacéuticas de la invención durante el almacenamiento. Por ejemplo, en varias realizaciones preferidas, el envase previene que dichas formas farmacéuticas absorban más del 1.0, 0.1 o incluso el 0.05% en peso de humedad en tres meses cuando se almacenan a 40ºC y 75% de humedad relativa. El envase en blister es un modo de envase particularmente preferido.
Cápsulas de gelatina blanda
Las composiciones farmacéuticas liquidas de relleno de la presente invención se encapsulan en una cubierta de gelatina blanda descrita a continuación. La gelatina es un componente preferido de las cubiertas de gelatina blanda de la presente invención. La gelatina de partida puede obtenerse mediante la hidrólisis parcial de material colaginoso, tal como la piel, el tejido conectivo blanco, o los huesos de animales. La gelatina puede clasificarse como gelatina Tipo A, que se obtiene del procesado ácido de la piel de cerdo y muestra un punto isoeléctrico entre pH 7 y pH 9; y gelatina Tipo B, que se obtiene a partir del procesado alcalino de huesos y piel (bovina) de animal y que muestra un punto isoeléctrico entre pH 4.7 y pH 5.2. Las mezclas de gelatinas del Tipo A y del Tipo B pueden utilizarse para obtener una gelatina con la viscosidad necesaria y la consistencia características de la fabricación de cápsulas. La gelatina apropiada para la fabricación de cápsulas está disponible comercialmente a través de Sigma Chemical Company, St. Louis, Mo. Para una descripción general de la gelatina y las cápsulas de gelatina, ver Remington's Pharmaceutical Sciences, 16th ed., Mack Publishing Company, Easton, Pa. (1980), página 1245 y páginas 1576-1582; y U.S. Pat. No. 4,935,243, de Borkan et al., concedida en Jun. 19, 1990; estas dos referencias se incorporan en su totalidad en el presente documento por referencia.
Las cubiertas de gelatina blanda pueden comprender de aproximadamente un 20% a aproximadamente un 60% de gelatina. La gelatina puede ser del Tipo A o del Tipo B, o sus mezclas con valores de consistencia entre aproximadamente 60 a aproximadamente 300. Las cubiertas de gelatina blanda también pueden comprender un plastificante. Los plastificantes útiles incluyen glicerina, sorbitán, sorbitol, o polioles de bajo peso molecular similares, y sus mezclas. Un plastificante preferido útil en la presente invención es la glicerina. Las cubiertas de gelatina blanda de la presente invención también pueden comprender agua. Sin pretender limitarse a causa de la teoría, se cree que el agua es una ayuda en la disolución rápida o la ruptura de la cubierta de gelatina blanda cuando entra en contacto con los fluidos gastrointestinales del cuerpo.
Las cápsulas de gelatina blanda y los procedimientos de encapsulación están descritos en P. K. Wilkinson et al., "Softgels: Manufacturing Considerations", Drugs and the Pharmaceutical Sciences, 41 (Specialized Drug Delivery Systems), P. Tyle, Ed. (Marcel Dekker, Inc., New York, 1990) pp.409-449; F. S. Horn et al., "Capsules, Soft", Encyclopedia of Pharmaceutical Technology, vol. 2; J. Swarbrick and J. C. Boylan, eds. (Marcel Dekker, Inc., New York, 1990) pp. 269-284; M. S. Patel et al., "Advances in Softgel Formulation Technology", Manufacturing Chemist, vol. 60, no. 7, pp. 26-28 (July 1989); M. S. Patel et al., "Softgel Technology", Manufacturing Chemist, vol. 60, no. 8, pp. 47-49 (August 1989); R. F. Jimerson, "Softgel (Soft Gelatin Capsule) Update", Drug Development and Industrial Pharmacy (Interphex `86 Conference), vol. 12, no. 8 & 9, pp. 1133-1144 (1986); y W. R. Ebert, "Soft Elastic Gelatin Capsules: A Unique Dosage Form", Pharmaceutical Technology, vol. 1, no. 5, pp. 44-50 (1977); estas referencias se incorporan en su totalidad en el presente documento. La cápsula de gelatina blanda resultante es soluble en agua y en los fluidos gastrointestinales. Después de tragar la cápsula, la cubierta de gelatina se disuelve rápidamente o se rompe en el tracto gastrointestinal, introduciendo los activos farmacéuticos del relleno líquido en el
cuerpo.
\vskip1.000000\baselineskip
Métodos de Tratamiento
En otras realizaciones, la invención proporciona métodos para el tratamiento de la emesis mediante la administración de una o más formas farmacéuticas descritas en el presente documento. La emesis puede ser de fase aguda (es decir, la emesis que se experimenta dentro de aproximadamente 24 horas después de una situación que induce a la emesis), o emesis retardada (es decir la emesis que se experimenta después de la fase aguda, pero dentro de los siete, seis, cinco o cuatro días después de una situación que induce la emesis). La emesis puede ser nauseas y vómitos inducidos por quimioterapia ("CINV"), a partir de quimioterapia moderadamente o altamente emetogénica, nauseas y vómitos inducidos por radioterapia ("RINV"), o nausea y vómitos postoperatorios ("PONV").
\vskip1.000000\baselineskip
Ensayos de Bioequivalencia
Cuando se afirma que un producto muestra un parámetro farmacocinético particular "dentro de los límites de la bioequivalencia", se entenderá que el producto es bioequivalente respecto un fármaco de prueba según el ensayo de bioequivalencia especificado en el presente documento. Los ensayos de bioequivalencia normalmente requieren un ensayo in vivo en humanos en el que se mide la concentración del principio activo o la especie activa, y cuando es preciso, su metabolito(s) activo, en función del tiempo en sangre completa, plasma, suero, u otros fluidos biológicos apropiados. Definida como biodisponibilidad relativa ("BA"), la bioequivalencia ("BE") comprende una comparación entre un ensayo y un producto farmacológico de referencia. Aunque BA y BE están estrechamente relacionados, las comparaciones con BE normalmente se basan en (1) un criterio, (2) un intervalo de confianza para el criterio, y (3) un límite predeterminado de BE.
Un diseño estándar in vivo de un estudio de BE se basa en la administración de una o múltiples dosis de los productos de ensayo y de referencia a sujetos sanos en diferentes ocasiones, con una asignación aleatoria de las dos posibles secuencias de la administración del producto farmacéutico. El análisis estadístico de medidas farmacocinéticas, tales como el área bajo la curva (AUC) y la concentración máxima (C_{max}), se basan preferiblemente en los denominados "procedimientos de dos ensayos a una cola" para determinar si los valores medios de las medidas farmacocinéticas determinados después de la administración de los productos de ensayo y referencia son comparables. Esta aproximación se denomina bioequivalencia media y comprende el cálculo de un intervalo de confianza al 90% para la relación de las medias (medias de población geométricas) de las medidas de los productos de ensayo y de referencia. Para establecer la BE, el intervalo de confianza calculado debe caer en un límite de BE, es decir 80-125% de la relación de medias del producto. Así, por ejemplo, se dice que se ha establecido la bioequivalencia bajo un determinado grupo de condiciones en un intervalo de confianza del 90% para una AUC que se encuentra entre un 80% y un 125%, y un intervalo de confianza del 90% para C_{max} cuando se encuentra entre un 80% y un
125%.
Se pueden encontrar más detalles relativos a procedimientos de BE en el Guidance Document de julio de 1992 de la FDA titulado "Statistical Procedures for Bioequivalence Studies Using a Standard Two-Treatment Crossover Design", el contenido del cual se incorpora en el presente documento por referencia.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos
Los siguientes ejemplos se aportan para proporcionar a los expertos en la materia una divulgación y descripción completa de cómo se obtienen y evalúan los compuestos reivindicados en el presente documento, y se pretende que sean exclusivamente ejemplificaciones de la invención sin limitar el alcance de lo que los inventores consideran como su invención. Se han hecho esfuerzos para asegurar la precisión de las cifras (por ejemplo, cantidades, temperatura, etc.) pero pueden haberse dado algunos errores y desviaciones. Excepto cuando se indica lo contrario, partes son partes en peso, temperatura se da en ºC o es a temperatura ambiente, y la presión es la atmosférica o aproximadamente la atmosférica.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
Formulación representativa en cápsula de gelatina
La Tabla 1 describe formulaciones representativas de una forma farmacéutica sólida oral en cápsula de gelatina que contiene 0.25, 0.50 y 0.75 mg de palonosetrón.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1 Formulación representativa en cápsula de gelatina
4
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Protocolo de fabricación
El procedimiento de preparación de la formulación comprende la formulación separada de dos mezclas, la mezcla secundaria que contiene el principio activo, glicerina y agua, y la mezcla principal que contiene el resto de excipientes. El procedimiento empieza con las dos mezclas por separado, que más adelante se combinan para formar la solución final de relleno para la encapsulación. La solución de relleno se mantiene en nitrógeno durante las fases de formulación y encapsulación.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3
Protocolo representativo de ensayo de disolución
Un ejemplo de procedimiento de disolución de cápsulas orales de palonosetrón, 0.25 mg, 0.50 mg, y 0.75 mg utiliza un equipo USP 2 (palas) a 75 rpm en 500 ml de HCl 0.01N con una temperatura de disolución de 37.0 \pm 0.5ºC. El criterio de validación es "no inferior al 75% en 45 minutos".
Se pesan individualmente seis cápsulas de gelatina blanda. Las cápsulas de gelatina blanda se colocan en cada recipiente y se toman muestras a los 15, 30, 45, y 60 minutos. Las muestras a 15, 30, 60 minutos se toman sólo como información. Las muestras de solución se descartan y se filtran mediante filtros en serie sobre tubos de ensayo o viales de HPLC. Las muestras se analizan utilizando un sistema HPLC con detector UV.
TABLA 2 Condiciones de disolución
5
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 4
Estabilidad química y física
La Tabla 3 presenta los resultados de los ensayos de estabilidad química y física para las formulaciones de gelatina blanda de palonosetrón de 0.75 mg descritas en el Ejemplo 1, envasadas en un blister 2x5 (Preformado: LM 15088, lámina: Reynolds 701).
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3 Estabilidad química y física
6
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 5
Estabilidad química y física
La Tabla 4 presenta los resultados de los ensayos de estabilidad química y física para las formulaciones de gelatina blanda de palonosetrón de 0.50 mg descritas en el Ejemplo 1, envasadas en un blister 2x5 (preformado: LM 15088, lámina: Reynolds 701).
TABLA 4 Estabilidad química y física
7
Ejemplo 6
Estabilidad química y física
La Tabla 5 presenta los resultados de los ensayos de estabilidad química y física para las formulaciones de gelatina blanda de palonosetrón de 0.25 mg descritas en el Ejemplo 1, envasadas en un blister 2x5 (Preformado: LM 15088, lámina: Reynolds 701).
TABLA 5 Estabilidad química y física
8
Ejemplo 7
Formulación inyectable representativa
La Tabla 6 a continuación describe una formulación inyectable representativa que contiene palonosetrón.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 6 Formulación inyectable representativa
9
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 8
Identificación y ensayo de palonosetrón en cápsulas de gelatina blanda de palonosetrón HCl mediante HPLC con detector UV Procedimiento de ensayo
Preparar la muestra y las soluciones estándar con una concentración nominal de palonosetrón HCl de 6.25 \mug/ml en HCl 0.01 N.
Filtrar las soluciones e inyectarlas en un sistema HPLC.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 9
Determinación de compuestos relacionados con palonosetrón en cápsulas de gelatina blanda de palonosetrón HCl y el ensayo en línea de la solución de relleno de las cápsulas de gelatina blanda Procedimiento de ensayo
Preparar la muestra y las soluciones estándar con una concentración nominal de palonosetrón HCl de 0.15 mg/ml en metanol.
Inyectar las soluciones directamente en el sistema HPLC.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 10
Determinación de compuestos relacionados con palonosetrón en cápsulas de gelatina blanda de palonosetrón HCl mediante HPLC quiral con detector UV Procedimiento de ensayo
Preparar la muestra y soluciones estándar con una concentración nominal de palonosetrón HCl de 0.34 mg/ml en metanol. Preparar solución estándar de Cpd2 con una concentración nominal de 5.6 \mug/ml. Preparar solución de resolución, en metanol como disolvente, a una concentración nominal de 8 \mug/mL: concentración aproximada de Cpd2, Cpd4, Cpd5, Cpd6 y Cpd7 0.4 \mug/ml. Inyectar las soluciones directamente en el sistema HPLC.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 11
Disolución de cápsulas de gelatina blanda de palonosetrón HCl con ensayo mediante HPLC Procedimiento de ensayo
Preparar soluciones estándar con una concentración nominal de palonosetrón HCl de 1 \mug/ml en HCl 0.01 N. Solución de muestra: Colocar una cápsula de gelatina blanda en un recipiente que contenga 500 ml de HCl 0.01 N. Filtrar las soluciones e inyectar directamente en el sistema HPLC.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
13
\newpage
Ejemplo 12
Bioequivalencia de formas farmacéuticas cápsula de gelatina blanda de 0.75 mg e inyección
Se ensayó la bioequivalencia y la biodisponibilidad absoluta en una sola dosis oral de dos formulaciones de 0.75 mg de palonosetrón en voluntarios sanos. Se realizó un estudio de tres tratamientos, tres periodos y dos secuencias de diseño cruzado.
El tratamiento A representa una dosis unitaria de 0.75 mg de palonosetrón en la formulación clínica de cápsula de gelatina blanda descrita en la Tabla 1.
El tratamiento B representa una dosis unitaria de 0.75 mg de palonosetrón en la formulación comercial de cápsula de gelatina blanda descrita en la Tabla 1.
El tratamiento IV consistió en tres inyecciones consecutivas de bolo de Aloxi 25 mg.
Los parámetros farmacocinéticos se proporcionan a continuación en la Tabla 7:
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 7
14
La farmacocinética también se muestra en la figura 1, donde b1 representa el tratamiento con la Formulación A, b2 representa el tratamiento mediante la Formulación B, y b3 representa el tratamiento mediante Aloxi i.v. La figura muestra la media aritmética de concentraciones en plasma de palonosetrón (ng/ml) frente al tiempo (H) en una escala lineal (n=33).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 13
Bioequivalencia de formulaciones comerciales y clínicas de cápsulas de gelatina blanda de 50 mg
Se realizó un estudio de bioequivalencia para evaluar las dosis unitarias de dos formulaciones (Formulación A y Formulación B) de palonosetrón 0.50 mg en cápsulas de gelatina blanda en sujetos masculinos y femeninos sanos. Se realizó un estudio cruzado randomizado abierto de dos tratamientos, dos periodos y dos secuencias.
Los parámetros farmacocinéticos se proporcionan en la Tabla 8:
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 8
15
\vskip1.000000\baselineskip
Los parámetros farmacocinéticos también se muestran en la figura 2, donde b1 representa la formulación clínica A y b2 representa la formulación comercial B. La figura muestra la media aritmética de las concentraciones en plasma de palonosetrón (ng/ml) frente al tiempo (H) en una escala lineal (n=33).
\vskip1.000000\baselineskip
Referencias citadas en la descripción Esta lista de referencias citadas por el solicitante únicamente es para comodidad del lector. Dicha lista no forma parte del documento de patente europea. Aunque se ha tenido gran cuidado en la recopilación de las referencias, no se pueden excluir errores u omisiones y la EPO rechaza toda responsabilidad a este respecto. Documentos de patente citados en la descripción
\bullet WO 2004045615 A [0002]
\bullet US 5202333 A [0003]
\bullet US 5510486 A [0003]
\bullet WO 2004067005 A, Helsinn's [0004] [0053]
\bullet US 4935243 A, Borkan [0058]
Bibliografía no relativa a patentes citada en la descripción
\bulletMACCIOCCHI, A. et al. A Phase II dose-ranging study to assesses single intravenous doses of palonosetron for the prevention of highly emetogenic chemotherapy-induced nausea and vomiting. Proc. Am. Soc. Clin. Oncol., 2002, 1480 [0002]
\bulletCHELLY, J. et al. Oral RS-25259 prevents postoperative nausea and vomiting following laparoscopic surgery. Anesthesiol., 1996, vol. 85 (21), 3A [0002]
\bulletWONG, E. H. F. et al. The interaction of RS 25259-197, a potent and selective antagonist, with 5-HT3 receptors, in vitro. Br. J Pharmacol., 1995, vol. 114, 851-859 [0003]
\bulletEGLEN, R. M. et al. Pharmacological characterization of RS 25259-197, a potent and selective antagonist, with 5-HT3 receptors, in vivo. Br. J Pharmacol., 1995, vol. 114, 860-866 [0003]
\bullet Remington's Pharmaceutical Sciences. Mack Publishing Company, 1980, 1245, 1576-1582 [0058]
\bullet Softgels: Manufacturing Considerations. P. K. WILKINSON. Drugs and the Pharmaceutical Sciences. Marcel Dekker, Inc, 1990, vol. 41, 409-449 [0060]
\bullet Capsules, Soft. F. S. HORN. Encyclopedia of Pharmaceutical Technology. Marcel Dekker, Inc, 1990, vol. 2, 269-284 [0060]
\bullet M. S. PATEL. Advances in Softgel Formulation Technology. Manufacturing Chemist, July 1989, vol. 60 (7), 26-28 [0060]
\bullet M. S. PATEL et al. Softgel Technology. Manufacturing Chemist, August 1989, vol. 60 (8), 47-49 [0060]
\bullet R. F. JIMERSON. Softgel (Soft Gelatin Capsule) Update. Drug Development and Industrial Pharmacy
(Interphex '86 Conference), 1986, vol. 12 (8 & 9), 1133-1144 [0060]
\bullet W. R. EBERT. Soft Elastic Gelatin Capsules: A Unique Dosage Form. Pharmaceutical Technology, 1977, vol. 1 (5), 44-50 [0060]

Claims (27)

1. Cápsula de gelatina blanda para administración oral que comprende:
a)
una cubierta externa de gelatina blanda con una permeabilidad al oxígeno inferior a aproximadamente 1.0 x 10^{-3} ml\cdotcm/(cm^{2}\cdot24 hr. atm); y
b)
una composición interna líquida lipófila de relleno que comprende:
i)
más de aproximadamente un 50% en peso de uno o más componentes lipófilos;
ii)
de aproximadamente un 1 a aproximadamente un 20% en peso de agua miscibilizada u homogeneizada en dicho uno o más componentes lipófilos;
iii)
de aproximadamente 0.05 a aproximadamente 2.0 mg de palonosetrón en forma de hidrocloruro de palonosetrón solubilizado o dispersado en dicha agua; y
iv)
un surfactante,
donde dicha cápsula, al ingerirse oralmente en ayuno, muestra farmacocinéticas bioequivalentes a una formulación con más del 95% de biodisponibilidad absoluta, donde la bioequivalencia se establece con un intervalo de confianza del 90% para un AUC entre 80% y 125%.
2. La cápsula de la reivindicación 1 donde dicha composición interna de relleno comprende:
a)
de 0.5 a 1.0 mg de palonosetrón en forma de hidrocloruro de palonosetrón; y
b)
un líquido, en cantidad efectiva para la solubilización, que comprende un excipiente lipófilo y agua.
3. La cápsula de gelatina blanda de la reivindicación 1 que comprende glicerina en dicha cubierta externa y dicha composición interna de relleno.
4. La cápsula de gelatina blanda de la reivindicación 1, donde:
a)
dicha composición interna de relleno comprende adicionalmente un antioxidante o un agente reductor;
b)
dicho palonosetrón comprende menos de aproximadamente el 1% en peso de (3S)-3-[(3aS)-1-oxo-2,3,3a,4, 5,6-hexahidro-1H-benzo[de]isoquinolina-2-il]-1-azo-niabiciclo[2.2.2]octan-1-olato.
5. La cápsula de la reivindicación 1 que al ingerirse oralmente en ayuno muestra farmacocinéticas bioequivalentes a una formulación con más del 95% de biodisponibilidad absoluta, y una C_{max} de 800 a 820 ng/L, donde la bioequivalencia se establece mediante:
a)
un intervalo de confianza del 90% para AUC que está entre un 80% y un 125%, y
b)
un intervalo de confianza del 90% para C_{max} que está entre un 80% y un 125%.
6. Cápsula de la reivindicación 1 donde dicha composición interna de relleno comprende oxígeno en una cantidad que provoca una degradación oxidativa de no más de aproximadamente el 3.0% en peso cuando dicha forma farmacéutica se almacena durante tres meses a 40ºC y 75% RH.
7. La cápsula de la reivindicación 1 donde no menos de aproximadamente el 75% de dicho palonosetrón o sal farmacéuticamente aceptable del mismo se disuelve en 45 minutos cuando se prueba en un aparato de disolución por palas de tipo II según la U.S. Pharmacopeia, a 75 rpm y 37ºC, en 500 ml de HCl 0.01 N.
8. La cápsula de la reivindicación 1 donde no menos de aproximadamente el 75% de dicho palonosetrón o sal farmacéuticamente aceptable del mismo se disuelve en 30 minutos cuando se prueba en un aparato de disolución por palas de tipo II según la U.S. Pharmacopeia, a 75 rpm y 37ºC, en 500 ml de HCl 0.01 N.
9. La cápsula de la reivindicación 1 donde dicha cubierta tiene una permeabilidad al oxígeno inferior a aproximadamente 1.0 x 10^{-4} ml\cdotcm/(cm^{2}\cdot24 hr.atm).
10. La cápsula de la reivindicación 1 donde dicho relleno interno comprende de 0.5 a 4% en peso de un surfactante.
11. La cápsula de la reivindicación 1 donde dicho palonosetrón o sal farmacéuticamente aceptable del mismo comprende (3S)-3-[(3aS)-1-oxo-2,3,3a,4,5,6-hexahidro-1H-benzo[de]isoquinolina-2-il]-1-azoniabiciclo[2.2.2]octan-1-olato de una sal farmacéuticamente aceptable del mismo en una cantidad inferior al 1.0% en peso basado en el peso de dicho palonosetrón, y donde dicha composición interna de relleno comprende oxígeno en una cantidad que provoca una degradación oxidativa de no más de aproximadamente el 3.0% en peso de dicho palonosetrón o sal farmacéuticamente aceptable del mismo cuando dicha forma farmacéutica se almacena tres meses o más a 40ºC y 75% RH.
12. La cápsula de la reivindicación 11 que al ingerirse oralmente en ayunas muestra farmacocinéticas bioequivalentes a una formulación con más del 90% de biodisponibilidad absoluta, donde la bioequivalencia se establece con un intervalo de confianza del 90% para AUC que está entre un 80% y un 125%.
13. La cápsula de la reivindicación 11 donde dicha composición interna de relleno comprende de aproximadamente un 1 a aproximadamente un 20% en peso de agua.
14. Cápsula de la reivindicación 11 que al ingerirse oralmente en ayunas muestra farmacocinéticas bioequivalentes a una formulación con más del 95% de biodisponibilidad absoluta, y una C_{max} de 800 a 820 ng/L, donde la bioequivalencia se establece mediante:
a)
un intervalo de confianza del 90% para AUC que está entre un 80% y un 125%, y
b)
un intervalo de confianza del 90% para C_{max} que está entre un 80% y un 125%.
15. La cápsula de la reivindicación 11 donde no menos de aproximadamente el 75% de dicho palonosetrón o sal farmacéuticamente aceptable del mismo se disuelve en 45 minutos cuando se prueba en un aparato de disolución por palas de tipo II según la U.S. Pharmacopeia, a 75 rpm y 37ºC, en 500 ml de HCl 0.01 N.
16. La cápsula de la reivindicación 11 donde dicha cubierta tiene una permeabilidad al oxígeno inferior a aproximadamente 1.0 x 10^{-4} ml\cdotcm/(cm^{2}\cdot24 hr.atm).
17. Cápsula de la reivindicación 11, donde:
a)
dicha composición interna de relleno comprende glicerina; y
b)
dicha cubierta comprende glicerina.
18. La cápsula de la reivindicación 11 donde dicha cubierta comprende gelatina, celulosa, almidón o HPMC.
19. Método para la optimización de la biodisponibilidad y la estabilidad de palonosetrón en una cápsula de gelatina con palonosetrón que comprende:
a)
proporcionar una cubierta externa de gelatina blanda con una permeabilidad al oxígeno inferior a aproximadamente 1.0 x 10^{-3} ml\cdotcm/(cm^{2}\cdot24 hr.atm); y
b)
preparar una composición de relleno mediante las etapas que comprenden:
i)
proporcionar de aproximadamente 0.05 a aproximadamente 2.0 mg de palonosetrón en forma de hidrocloruro de palonosetrón donde dicho palonosetrón comprende una cantidad inferior a un 3.0% en peso de (35)-3-[(3aS)-1-oxo-2,3,3a,4;5,6-hexahidro-1H-benzo[de]isoquinolina-2-il]-1-azoniabiciclo[2.2.2]octan-1-olato;
ii)
disolver o dispersar dicho palonosetrón en agua para formar una premezcla acuosa;
iii)
mezclar dicha premezcla acuosa con uno o más excipientes lipófilos, en una relación en peso entre la premezcla acuosa y los excipientes lipófilos inferior a 30:70, para formar una composición de relleno lipófila miscible u homogénea;
iv)
mezclar un surfactante con dicha agua, dicha premezcla acuosa, o dicha composición de relleno; y
v)
equilibrar las cantidades de surfactante y agua en dicha composición de relleno para facilitar la biodisponibilidad del palonosetrón desde dicha cápsula de gelatina cuando se ingiere oralmente, y para minimizar el nivel de degradación del palonosetrón; y
c)
rellenar dicha cubierta externa con dicha composición de relleno.
20. El método de la reivindicación 19 donde dicha composición de relleno comprende de aproximadamente un 0.1 a aproximadamente un 10.0% en peso de surfactante, y de aproximadamente un 0.1 a aproximadamente un 20% en peso de agua.
\newpage
21. El método de la reivindicación 19 donde dicha composición de relleno comprende de aproximadamente un 0.5 a aproximadamente un 4% en peso de surfactante, y de aproximadamente un 1 a aproximadamente un 10% en peso de agua.
22. El método de la reivindicación 19 donde dicha cubierta externa comprende adicionalmente glicerina, que comprende adicionalmente mezclar dicha premezcla acuosa con glicerina, antes o después de la formación de dicha composición lipófila de relleno.
23. Método para la fabricación de un lote de formas farmacéuticas de palonosetrón con cantidades reducidas de impurezas y de productos de degradación mediada por oxígeno que comprende:
a)
mezclar hidrocloruro de palonosetrón y uno o más excipientes farmacéuticamente aceptables para formar una mezcla según la reivindicación 1;
b)
procesar dicha mezcla en una pluralidad de forma farmacéuticas finales según la reivindicación 1; y
c)
ensayar una o más de dichas formas farmacéuticas finales con uno o más de los compuestos relacionados con palonosetrón seleccionados entre (3S)-3-[(3a5)-1-oxo-2,3,3a,4,5,6-hexahidro-1H-benzo[de]isoquinolina-2-il]-1-azonia-biciclo[2.2.2]octan-1-olato, hidrocloruro de 2-[(3S)-1-Azabiciclo[2.2.2]oct-3-il]-2,4,5,6-tetrahidro-1H-benzo[de]isoquinolina-1-ona, y hidrocloruro de (3aR)-2-[(S)-1-azabiciclo[2.2.2]oct-3-il]-2,3,3a,4,5,6-hexahidro-1-oxo-1H-benz[de]isoquinolina, o la sal hidrocloruro de los mismos.
24. El método de la reivindicación 23 que comprende ensayar con (3S)-3-[(3aS)-1-oxo-2,3,3a,4,5,6-hexahidro-1H-benzo[de]isoquinolina-2-ilo]-1-azoniabiciclo-[2.2.2]octan-1-olato o su sal hidrocloruro.
25. El método de la reivindicación 23 que comprende ensayar con hidrocloruro de 2-[(3S)-1-azabiciclo[2.2.2]oct-3-ilo]-2,4,5,6-tetrahidro-1H-benzo[de]isoquinolina-1-ona o su sal hidrocloruro.
26. El método de la reivindicación 23 que comprende ensayar con hidrocloruro de (3aR)-2-[(S)-1-azabiciclo[2.2.2]oct-3-ilo]-2,3,3a,4,5,6-hexahidro-1-oxo-1H-benz[de]-isoquinolina o su sal hidrocloruro.
27. El método de la reivindicación 23, que adicionalmente comprende ensayar dicho hidrocloruro de palonosetrón o dicha forma farmacéutica final con uno o más compuestos seleccionados entre (3S)-3-(1-oxo-2,4,5,6-tetrahidro-1H-benzo[de]isoquinolina-2-ilo)-1-azoniabiciclo[2.2.2]octan-1-olato, hidrocloruro de (3aR)-2-[(R)-1-azabiciclo-[2.2.2]oct-3ilo]-2,3,3a,4,5,6-hexahidro-1-oxo-1H-benz[de]isoquinolina, hidrocloruro de (3aS)-2-[(R)-1-azabiciclo[2.2.2]oct-3ilo]-2,3,3a,4,5,6-hexahidro-1-oxo-1H-benz[de]isoquinolina; o hidrocloruro de (3aS)-2-[(S)-1-azabiciclo[2.2.2]oct-3ilo]-2,3,3a,4,5,6-hexahidro-1-oxo-1H-benz[de]isoquinolina, o la sal hidrocloruro de los mismos.
ES07819163T 2006-10-24 2007-10-19 Capsulas blandas que comprenden hidrocloruro de palonosetron que tienen una estabilidad y una biodisponibilidad mejoradas. Active ES2325339T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US85434206P 2006-10-24 2006-10-24
US854342P 2006-10-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2325339T3 true ES2325339T3 (es) 2009-09-01

Family

ID=38921772

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07819163T Active ES2325339T3 (es) 2006-10-24 2007-10-19 Capsulas blandas que comprenden hidrocloruro de palonosetron que tienen una estabilidad y una biodisponibilidad mejoradas.

Country Status (36)

Country Link
US (2) US20080152704A1 (es)
EP (1) EP1940366B9 (es)
JP (1) JP5144527B2 (es)
KR (1) KR101441459B1 (es)
CN (1) CN101573106B (es)
AR (1) AR063362A1 (es)
AT (1) ATE427742T1 (es)
AU (1) AU2007308378B2 (es)
BR (1) BRPI0718497B1 (es)
CA (1) CA2666512C (es)
CL (1) CL2007003055A1 (es)
CO (1) CO6160289A2 (es)
CR (1) CR10728A (es)
CY (1) CY1109914T1 (es)
DE (1) DE602007000856D1 (es)
DK (1) DK1940366T3 (es)
EA (1) EA016455B1 (es)
ES (1) ES2325339T3 (es)
GT (1) GT200900096A (es)
HK (1) HK1117769A1 (es)
HN (1) HN2009000785A (es)
HR (1) HRP20090341T1 (es)
IL (1) IL198225A (es)
ME (1) ME01949B (es)
MX (1) MX2009004461A (es)
NO (1) NO342353B1 (es)
NZ (1) NZ576237A (es)
PL (1) PL1940366T3 (es)
PT (1) PT1940366E (es)
RS (1) RS50842B (es)
SI (1) SI1940366T1 (es)
SV (1) SV2009003238A (es)
TW (1) TWI367212B (es)
UA (1) UA97653C2 (es)
WO (1) WO2008049552A1 (es)
ZA (1) ZA200902773B (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2007090082A2 (en) * 2006-01-27 2007-08-09 Eurand, Inc. Drug delivery systems comprising weakly basic selective serotonin 5-ht3 blocking agent and organic acids
KR20140088230A (ko) * 2006-01-27 2014-07-09 앱탈리스 파마테크, 인코포레이티드 약 염기성 약물과 유기산을 포함하는 약물 전달 시스템
WO2010077669A2 (en) 2008-12-08 2010-07-08 Teva Pharmaceutical Industries Ltd. Palonosetron formulation
US20110003005A1 (en) * 2009-07-06 2011-01-06 Gopi Venkatesh Methods of Treating PDNV and PONV with Extended Release Ondansetron Compositions
CN102048705B (zh) * 2009-11-10 2012-07-18 齐鲁制药有限公司 盐酸帕洛诺司琼口腔崩解片制剂及其制备方法
US20120253046A1 (en) * 2009-11-13 2012-10-04 Helsinn Healthcare S.A. Palonosetron metabolites
EP2722045B1 (en) 2009-11-18 2016-07-06 Helsinn Healthcare SA Compositions for treating centrally mediated nausea and vomiting
EP2361090B1 (en) * 2009-11-18 2014-05-21 Helsinn Healthcare SA Compositions for treating centrally mediated nausea and vomiting
CN106974912A (zh) 2011-10-18 2017-07-25 赫尔辛医疗股份公司 奈妥匹坦和帕洛诺司琼的治疗性组合
CN107137374B (zh) * 2012-06-02 2020-04-07 正大天晴药业集团股份有限公司 帕洛诺司琼的固体药物组合物
WO2014147096A1 (en) * 2013-03-19 2014-09-25 Galenicum Health S.L. Pharmaceutical compositions comprising an active agent
CA2919892C (en) 2013-08-12 2019-06-18 Pharmaceutical Manufacturing Research Services, Inc. Extruded immediate release abuse deterrent pill
US9492444B2 (en) 2013-12-17 2016-11-15 Pharmaceutical Manufacturing Research Services, Inc. Extruded extended release abuse deterrent pill
WO2015095391A1 (en) 2013-12-17 2015-06-25 Pharmaceutical Manufacturing Research Services, Inc. Extruded extended release abuse deterrent pill
EP3087987A4 (en) * 2013-12-23 2017-08-02 Samyang Biopharmaceuticals Corporation Pharmaceutical composition containing palonosetron
EP3169315B1 (en) 2014-07-17 2020-06-24 Pharmaceutical Manufacturing Research Services, Inc. Immediate release abuse deterrent liquid fill dosage form
WO2016064873A1 (en) * 2014-10-20 2016-04-28 Pharmaceutical Manufacturing Research Services, Inc. Extended release abuse deterrent liquid fill dosage form
KR20160128573A (ko) * 2015-04-29 2016-11-08 주식회사 삼양바이오팜 약제학적 패키지
JP2019019067A (ja) * 2017-07-13 2019-02-07 ニプロ株式会社 液体製剤
CN111205283A (zh) * 2020-01-20 2020-05-29 广州九植医药科技有限公司 一种盐酸帕洛诺司琼有关物质b的合成方法

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1015251A (en) * 1963-03-12 1965-12-31 Glaxo Lab Ltd Aqueous pharmaceutical compositions in capsule form
US4182914A (en) * 1974-01-22 1980-01-08 Nippon Oil Company Limited Process for continuously producing diisopropyl ether
US4695578A (en) * 1984-01-25 1987-09-22 Glaxo Group Limited 1,2,3,9-tetrahydro-3-imidazol-1-ylmethyl-4H-carbazol-4-ones, composition containing them, and method of using them to treat neuronal 5HT function disturbances
US4937247A (en) * 1985-04-27 1990-06-26 Beecham Group P.L.C. 1-acyl indazoles
DE3687080T2 (de) * 1985-04-27 1993-03-25 Beecham Group Plc Azabicyclononyl-indazol-carboxamid mit 5-ht-antagonistischer wirkung.
GB8516083D0 (en) * 1985-06-25 1985-07-31 Glaxo Group Ltd Heterocyclic compounds
US5240954A (en) * 1985-06-25 1993-08-31 Glaxo Group Limited Medicaments
US5578628A (en) * 1985-06-25 1996-11-26 Glaxo Group Limited Medicaments for the treatment of nausea and vomiting
US4906755A (en) * 1986-11-03 1990-03-06 Merrell Dow Pharmaceuticals Inc. Esters of hexahydro-8-hydroxy-2,6-methano-2H-quinolizin-3-(4H)-one and related compounds
US5011846A (en) * 1988-02-23 1991-04-30 Merrell Dow Pharmaceuticals Inc. Medicament compositions derived from quinolizine and quinolizinone and methods of use thereof
US5344658A (en) * 1989-06-28 1994-09-06 Glaxo Group Limited Process and composition using ondansetron
GB8914804D0 (en) * 1989-06-28 1989-08-16 Glaxo Group Ltd Process
KR970007917B1 (ko) * 1989-11-28 1997-05-17 신텍스 인크. 신규 삼환식 화합물
GB9405304D0 (en) * 1994-03-16 1994-04-27 Scherer Ltd R P Delivery systems for hydrophobic drugs
GB9423511D0 (en) * 1994-11-22 1995-01-11 Glaxo Wellcome Inc Compositions
US20040136914A1 (en) * 1997-10-01 2004-07-15 Dugger Harry A. Buccal, polar and non-polar spray containing ondansetron
US20030095926A1 (en) * 1997-10-01 2003-05-22 Dugger Harry A. Buccal, polar and non-polar spray or capsule containing drugs for treating disorders of the gastrointestinal tract or urinary tract
US6294548B1 (en) * 1998-05-04 2001-09-25 Hoffmann-La Roche Inc. Multidose vial formulations for administering endo-N-(9-methyl-9-azabicyclo[3.3.1]non-3-yl)-1-methyl-1H-indazole-3-carboxamide hydrochloride
FR2818905A1 (fr) * 2000-12-28 2002-07-05 Cll Pharma Compositions pharmaceutiques colloidales micellaires renfermant un principe actif lipophile
FR2823118B1 (fr) * 2001-04-04 2004-03-19 Lavipharm Lab Inc Nouvelle composition filmogene a usage topique et son utilisation pour la delivrance d'agents actifs
FR2827770B1 (fr) * 2001-07-27 2005-08-19 Gattefosse Ets Sa Composition pharmaceutique a usage oral comprenant un principe actif susceptible de subir un important effet de premier passage intestinal
JP5690461B2 (ja) * 2002-11-15 2015-03-25 ヘルシン ヘルスケア ソシエテ アノニム 化学療法誘導嘔吐を治療するためのパロノセトロン
TWI355936B (en) * 2003-02-18 2012-01-11 Helsinn Healthcare Sa Uses of palonosetron hydrochloride
IL159729A0 (en) * 2004-01-06 2004-06-20 Doron I Friedman Non-aqueous composition for oral delivery of insoluble bioactive agents

Also Published As

Publication number Publication date
CA2666512A1 (en) 2008-05-02
ME01949B (me) 2010-08-31
PT1940366E (pt) 2009-06-17
RS50842B (sr) 2010-08-31
EP1940366B1 (en) 2009-04-08
TW200827355A (en) 2008-07-01
AR063362A1 (es) 2009-01-21
AU2007308378B2 (en) 2013-02-21
PL1940366T3 (pl) 2009-09-30
NO342353B1 (no) 2018-05-07
DK1940366T3 (da) 2009-06-29
KR101441459B1 (ko) 2014-09-18
GT200900096A (es) 2011-08-29
CY1109914T1 (el) 2014-09-10
AU2007308378A1 (en) 2008-05-02
TWI367212B (en) 2012-07-01
NZ576237A (en) 2011-12-22
CO6160289A2 (es) 2010-05-20
CL2007003055A1 (es) 2008-03-24
DE602007000856D1 (de) 2009-05-20
BRPI0718497A2 (pt) 2014-07-08
ATE427742T1 (de) 2009-04-15
MX2009004461A (es) 2009-09-16
EA200970396A1 (ru) 2009-10-30
IL198225A (en) 2013-03-24
ZA200902773B (en) 2010-03-31
CN101573106B (zh) 2013-07-24
UA97653C2 (ru) 2012-03-12
US20080152704A1 (en) 2008-06-26
US20170035748A1 (en) 2017-02-09
SV2009003238A (es) 2009-11-09
HK1117769A1 (en) 2009-01-23
WO2008049552A1 (en) 2008-05-02
JP2009507933A (ja) 2009-02-26
CA2666512C (en) 2014-05-27
EP1940366B9 (en) 2009-12-02
BRPI0718497B1 (pt) 2024-02-06
HN2009000785A (es) 2011-10-14
HRP20090341T1 (en) 2009-07-31
JP5144527B2 (ja) 2013-02-13
CN101573106A (zh) 2009-11-04
EP1940366A1 (en) 2008-07-09
SI1940366T1 (sl) 2009-08-31
EA016455B1 (ru) 2012-05-30
KR20090073234A (ko) 2009-07-02
NO20091945L (no) 2009-05-25
CR10728A (es) 2009-07-23
IL198225A0 (en) 2009-12-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2325339T3 (es) Capsulas blandas que comprenden hidrocloruro de palonosetron que tienen una estabilidad y una biodisponibilidad mejoradas.
ES2652592T3 (es) Formas de dosificación de película no mucoadhesiva
AU2009254548B2 (en) Capsule pharmaceutical dosage form comprising a suspension formulation of an indolinone derivative
Hirani et al. Orally disintegrating tablets: a review
US9504656B2 (en) Pharmaceutical compositions for poorly soluble active ingredients
ES2451540T3 (es) Formas de dosificación oral de bendamustina
ES2559475T3 (es) Composiciones para tratar náuseas y vómitos de origen central
AU2009254556B2 (en) Pharmaceutical dosage form for immediate release of an indolinone derivative
US20080075767A1 (en) Ibuprofen-containing liquid filled hard capsules
ES2706067T3 (es) Una composición farmacéutica que contiene candesartán cilexetilo y amlodipino
KR20220015456A (ko) 안정한 ast-3424 주사액 제제 및 이의 제조 방법
US10548838B1 (en) Oral liquid compositions including valsartan
ES2483154T3 (es) Formulaciones farmacéuticas sólidas de ramipril y besilato de amlodipino y su preparación
ES2423866B1 (es) Composición farmaceútica de ibuprofeno y tramadol para inyección
AU2015227503B2 (en) Capsule pharmaceutical dosage form comprising a suspension formulation of an indolinone derivative
ES2672261T3 (es) Gránulos estabilizados que contienen trinitrato de glicerilo
Ponnammal Asmi Development of Fast Dissolving Tablets of Torsemide.