ES2320227T3 - Procedimiento para la esterificacion de alcoholes con acidos carboxilicos insaturados olefinicamente. - Google Patents

Procedimiento para la esterificacion de alcoholes con acidos carboxilicos insaturados olefinicamente. Download PDF

Info

Publication number
ES2320227T3
ES2320227T3 ES04797820T ES04797820T ES2320227T3 ES 2320227 T3 ES2320227 T3 ES 2320227T3 ES 04797820 T ES04797820 T ES 04797820T ES 04797820 T ES04797820 T ES 04797820T ES 2320227 T3 ES2320227 T3 ES 2320227T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
acid
alcohol
carboxylic acid
weight
alcohols
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES04797820T
Other languages
English (en)
Inventor
Martin Glos
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Clariant Produkte Deutschland GmbH
Original Assignee
Clariant Produkte Deutschland GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Clariant Produkte Deutschland GmbH filed Critical Clariant Produkte Deutschland GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2320227T3 publication Critical patent/ES2320227T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G65/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule
    • C08G65/02Macromolecular compounds obtained by reactions forming an ether link in the main chain of the macromolecule from cyclic ethers by opening of the heterocyclic ring
    • C08G65/32Polymers modified by chemical after-treatment
    • C08G65/329Polymers modified by chemical after-treatment with organic compounds
    • C08G65/331Polymers modified by chemical after-treatment with organic compounds containing oxygen
    • C08G65/332Polymers modified by chemical after-treatment with organic compounds containing oxygen containing carboxyl groups, or halides, or esters thereof
    • C08G65/3322Polymers modified by chemical after-treatment with organic compounds containing oxygen containing carboxyl groups, or halides, or esters thereof acyclic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C67/00Preparation of carboxylic acid esters
    • C07C67/03Preparation of carboxylic acid esters by reacting an ester group with a hydroxy group
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C67/00Preparation of carboxylic acid esters
    • C07C67/08Preparation of carboxylic acid esters by reacting carboxylic acids or symmetrical anhydrides with the hydroxy or O-metal group of organic compounds

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Nitrogen And Oxygen As The Only Ring Hetero Atoms (AREA)

Abstract

Procedimiento para la preparación de ésteres a base de alcoholes y de ácidos carboxílicos insaturados olefínicamente por reacción de un alcohol con un ácido carboxílico insaturado olefínicamente o con un derivado reactivo de uno de tales ácidos, estando presente de 1 ppm a 1% en peso, referido al peso de la mezcla de reacción a base del alcohol y del ácido carboxílico insaturado olefínicamente/derivado del ácido carboxílico insaturado olefínicamente, de por lo menos una oxazolina de la fórmula 1** ver fórmula** en la que R 1 , R 2 , R 3 , R 4 y R 5 representan, independientemente unos de otros, hidrógeno o radicales hidrocarbilo con 1 hasta 12 átomos de carbono, y R 1 , R 2 , R 3 , R 4 y R 5 pueden ser iguales o diferentes.

Description

Procedimiento para la esterificación de alcoholes con ácidos carboxílicos insaturados olefínicamente.
El presente invento se refiere a un procedimiento para la preparación de ésteres con ácidos carboxílicos insaturados olefínicamente, en el que se utilizan oxazolinas (4,5-dihidro-1,3-oxazoles) como agentes estabilizadores.
Entre los ésteres de los ácidos carboxílicos insaturados olefínicamente, son particularmente interesantes desde el punto de vista técnico los ésteres de ácido (met)acrílico, puesto que ellos representan unos compuestos de partida para la preparación de polímeros y copolímeros, que encuentran aplicaciones en numerosos y variados sectores. El concepto de ésteres de ácido (met)acrílico representa a ésteres de ácido metacrílico y ésteres de ácido acrílico. El presente invento se puede aplicar de una manera especialmente ventajosa a la preparación de estos ésteres y se describe seguidamente con ayuda del ejemplo de ésteres de ácido (met)acrílico.
En el caso de la preparación de los ésteres de alcoholes con ácidos carboxílicos insaturados olefínicamente, se ha de prestar atención a diferentes problemas. Por una parte, los ácidos carboxílicos insaturados olefínicamente, tienden a la polimerización bajo la influencia del calor o de la luz. Sobre todo en el caso de la preparación y la purificación por destilación, ellos están sometidos a unas temperaturas, que pueden provocar fácilmente una polimerización indeseada. La formación de polímeros puede ser provocada también por el hecho de que, junto a la tapa del reactor, que está más fría, o junto a otras partes constructivas de la instalación, los vapores del ácido carboxílico insaturado, no estabilizado, se condensan y se polimerizan allí. La consecuencia de ello es un ensuciamiento de los equipos, una obstrucción de conducciones y bombas, y el cubrimiento de los fondos de las columnas y de las superficies de intercambio de calor (en inglés "fouling"). La limpieza de las instalaciones es un proceso complicado, caro y contaminante del medio ambiente, que además reduce en gran manera la disponibilidad de las instalaciones.
El estado de la técnica divulga diferentes procedimientos a fin de mantener a pequeño el gasto para limpieza.
El documento de solicitud de patente de los EE.UU. US-2001/023.302 divulga un procedimiento para la preparación de un hemiéster ópticamente activo de la fórmula (1)
1
en la que R^{1}, R^{2} y R^{3} tienen los mismos significados que se describen más abajo, el cual comprende la reacción de un anhídrido cíclico de ácido de la fórmula (2):
2
en la que R^{1} y R^{2} son diferentes y representan, independientemente uno de otro, un átomo de hidrógeno, un átomo de halógeno, un grupo alquilo, el cual está sustituido facultativamente con un grupo alcoxilo o con un átomo de halógeno, y con un grupo o átomo similar, con un compuesto hidroxilado de la fórmula (3):
(3)R^{3}OH
en la que R^{3} representa un grupo alquilo, el cual está sustituido facultativamente con un grupo alcoxilo, un grupo fenoxi, un grupo dialquil-amino o un átomo de halógeno, y con un grupo o átomo similar, en presencia de un catalizador asimétrico.
El documento US-2002/193.624 divulga un procedimiento para la preparación de ésteres de alquil-poli(alquilenglicoles) con ácidos carboxílicos que comprende la reacción de un éster de ácido carboxílico con un óxido de alquileno, empleándose como catalizador para la reacción un compuesto de cianuro multimetálico de la fórmula general (1)
(1)M^{3}_{z}M^{1}_{a}[M^{2}(CN)_{b}(A)_{c}]_{d} \cdot fM^{1}_{g}X_{n} \cdot mM^{3}_{p}Y_{q} \cdot h(H_{2}O) \cdot eL \cdot kP
así como la utilización de los ésteres de alquil-poli(alquilenglicoles) con ácidos carboxílicos, preparados conforme al invento como materias primas para polímeros fluidificadores de hormigón.
El documento de solicitud de patente japonesa JP-2003 313.153 divulga un procedimiento para la preparación de 1,2-dioles ópticamente activos mediante reacción de halogenuros de ácidos carboxílicos en presencia de compuestos complejos de oxazolina y cobre, ópticamente activos, y de una base.
El documento de solicitud de patente alemana DE 100.36.879 A1 describe un procedimiento para la preparación de ésteres de ácido (met)acrílico mediante una transesterificación, en el que, mediante una recirculación de la fase orgánica del material destilado desde la zona de la columna que no es activa para la separación, a la zona de reacción, se impide la deposición de polímeros en las columnas.
El documento DE 101.27.938 A1 describe un procedimiento para la preparación de ésteres de ácido (met)acrílico mediante una transesterificación, en cuyo caso se conduce un gas inerte o una mezcla de tales gases a través de la zona de reacción. Adicionalmente, se introduce por atomización una solución de un agente estabilizador en las columnas. De esta manera se impide que se forme un material polimérico sobre las superficies del intercambiador de calor.
El documento DE 100.63.175 A1 describe la esterificación directa de alcoholes superiores. El procedimiento se basa en el hecho de que se trabaja en un reactor equipado con un evaporador con recirculación y de que se recircula una parte del material destilado (ciclohexano como agente de arrastre) al evaporador con recirculación. De esta manera se puede prescindir de la utilización de sales de cobre como agentes estabilizadores.
El documento DE 100.63.176 A1 describe un procedimiento para la preparación de ésteres superiores de ácido (met)acrílico mediante una esterificación directa de alcoholes superiores. Como agente de arrastre se utiliza ciclohexano. El procedimiento se basa en el hecho de que una parte del empaquetamiento en la columna de destilación se compone de cobre o de un material que contiene cobre. De esta manera se puede prescindir de sales de cobre como agentes estabilizadores.
El documento DE 100.63.511 A1 describe un procedimiento para la preparación de ésteres de alquil-poli(alquilenglicoles) con ácidos carboxílicos insaturados monoetilénicamente mediante una esterificación directa. Se esterifica a una presión normal o a una sobrepresión, y luego el agua se separa por destilación solamente durante breve tiempo a una presión reducida, y a continuación se prosigue la esterificación de nuevo a una presión normal o a una presión elevada.
El documento de solicitud de patente europea EP 874.870 A1 describe un procedimiento para la preparación de poli((met)acrilatos de glicoles) mediante una transesterificación. Como catalizadores se emplean Ca(OH)_{2} o mezclas con LiCl. Como agentes estabilizadores sirven hidroquinonas o fenoles o aminas impedidas estéricamente.
Fue misión del presente invento encontrar unos agentes estabilizadores mejorados para ácidos carboxílicos insaturados olefínicamente.
Sorprendentemente, se encontró, por fin, que se pueden preparar ésteres de ácidos carboxílicos insaturados olefínicamente mediando utilización de oxazolinas. Mediante el empleo de las oxazolinas se impide que los equipos utilizados, tales como p.ej. conducciones, columnas o intercambiadores de calor, sean obstruidos o ensuciados por deposiciones de polímeros. De esta manera se reduce el gasto para la limpieza de las instalaciones y se mejora la disponibilidad de la instalación.
Objeto del invento es, por consiguiente, un procedimiento para la preparación de ésteres a partir de alcoholes y de ácidos carboxílicos insaturados olefínicamente mediante reacción de un alcohol con un ácido carboxílico insaturado olefínicamente o con un derivado reactivo de éste, estando presente de 1 ppm hasta 1% en peso, referido al peso de la mezcla de reacción a base del alcohol y del ácido carboxílico/derivado de ácido carboxílico insaturado olefínicamente, de por lo menos una oxazolina de la fórmula 1
3
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5} representan, independientemente unos de otros, hidrógeno o radicales hidrocarbilo con 1 hasta 12 átomos de carbono, y R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5} pueden ser iguales o diferentes.
Un objeto adicional del invento es la utilización de compuestos de la fórmula 1 como agentes estabilizadores en la reacción entre alcoholes y ácidos carboxílicos insaturados olefínicamente o sus derivados reactivos, pudiendo pasar a utilizarse de 1 ppm a 1% en peso, referido al peso de la mezcla de reacción a base del alcohol y del ácido carboxílico/derivado de ácido carboxílico, del compuesto de la fórmula 1.
Un objeto adicional del invento es una composición, que contiene
A)
un alcohol,
B)
un ácido carboxílico insaturado olefínicamente o un derivado reactivo de uno de tales ácidos,
estando situada la relación molar de A) : B) entre 1 : 0,2 y 1 : 15,
así como
C)
de 1 ppm a 1% en peso, referido al peso total de A) y B), de un compuesto de la fórmula 1
4
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5} significan hidrógeno, radicales hidrocarbilo saturados o insaturados, ramificados, sin ramificar o cíclicos, con hasta 12 átomos de carbono, que pueden estar sustituidos con heteroátomos, y R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5} pueden ser iguales o diferentes.
En una forma de realización preferida, R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5} representan, independientemente unos de otros, hidrógeno o grupos metilo.
En una forma de realización especialmente preferida del invento, significan
R^{1}
metilo
R^{2} y R^{3} hidrógeno
R^{4} y R^{5} hidrógeno o metilo.
Las oxazolinas conformes al invento se emplean en unas cantidades de preferiblemente 10 ppm hasta 0,5% en peso, de manera especialmente preferida de 50 ppm hasta 0,1% en peso, referidas a la mezcla de reacción a base del alcohol y del ácido carboxílico/derivado de ácido carboxílico.
Para la preparación de los ésteres conformes al invento, se pueden utilizar diferentes métodos, tales como p.ej. la reacción de derivados reactivos de ácidos carboxílicos, tales como, por ejemplo, halogenuros de ácidos o ésteres, con los alcoholes, o la esterificación directa del ácido carboxílico insaturado olefínicamente con alcoholes. Se puede trabajar tanto con un disolvente, como también sin ningún disolvente.
El procedimiento conforme al invento se adecua, por lo general, para la preparación de ésteres de ácidos carboxílicos insaturados, de manera preferida ésteres de ácidos carboxílicos insaturados en alfa, beta, y de manera especialmente preferida para ésteres de ácidos monocarboxílicos insaturados olefínicamente con 3 hasta 6 átomos de carbono y de ácidos dicarboxílicos insaturados olefínicamente con 4 hasta 8 átomos de carbono.
Como ácidos mono- y dicarboxílicos insaturados monoetilénicamente entran en consideración de manera preferida ácido acrílico, ácido metacrílico, ácido estireno-sulfónico, ácido maleico, ácido fumárico, ácido crotónico, ácido itacónico y ácido senecioico. No obstante, se pueden utilizar también los correspondientes anhídridos tales como p.ej. el anhídrido de ácido maleico, o los correspondientes cloruros de ácidos. En el caso de la transesterificación,.pasan a emplearse como material de partida los correspondientes ésteres de ácidos, tales como p.ej. los ésteres metílicos o etílicos.
Como alcoholes se pueden emplear alcoholes uni- o plurivalentes, que pueden ser ramificados, sin ramificar o cíclicos, saturados o insaturados, con hasta 500 átomos de carbono. Tales alcoholes son por ejemplo,
monoalcoholes de C_{1} a C_{30}, tales como, por ejemplo, los alcoholes 2-etil-hexílico, 2-propil-heptílico, laurílico, estearílico o behenílico;
ciclopentanoles o ciclohexanoles sustituidos con alquilo de C_{1} a C_{12}, tales como, por ejemplo terc-butil-ciclohexanol;
dioles de C_{2} a C_{20}, tales como, por ejemplo, etilenglicol, fenil-etilenglicol, 1,2- y 1,3-propilenglicol, 1,2-, 1,3- o 1,4-butilenglicol, 1,6-hexanodiol, y sus mono-(alquil de C_{1} a C_{30})-éteres;
alcoholes aromáticos uni- o plurivalentes, tales como, por ejemplo, fenoles, resorcinol o un tanino,
poli(etilenglicoles) y poli(propilenglicoles), tales como, por ejemplo, di(etilenglicol), tri(etilenglicol), tetra(etilenglicol), di(propilenglicol), tri(propilenglicol) y sus mono-(alquil de C_{1} a C_{30})-éteres;
trioles y polioles superiores, tales como, por ejemplo, glicerol, poligliceroles,
trimetilol-propano, pentaeritritol o (alquil de C_{1} a C_{30})-éteres de éstos con por lo menos un grupo hidroxilo libre;
los derivados alcoxilados de los citados alcoholes, tales como, por ejemplo, los compuestos etoxilados, propoxilados y butoxilados.
Para la preparación de los alcoholes o fenoles alcoxilados se hace reaccionar un mol de un alcohol o fenol con 1 hasta 300 moles de un óxido de alquileno con 2 a 20 átomos de C. Como óxidos de alquileno entran en cuestión, por ejemplo, óxido de etileno, óxido de propileno, óxido de butileno u óxido de estireno. Se puede(n) hacer reaccionar por adición con el alcohol o con el fenol tanto un óxido de alquileno como varios óxidos de alquileno. Si se hacen reaccionar por adición varios óxidos de alquileno, entonces los óxidos de alquileno individuales están distribuidos estadísticamente o en bloques en el producto.
Ejemplos de alcoholes alcoxilados son metil-poli(etilenglicoles), que contienen 3, 10, 25, 40, 100 ó 200 moles de óxido de etileno, que se obtienen por reacción de metanol con 3, 10, 25, 40, 100 ó 200 moles de óxido de etileno. Correspondientemente, se pueden hacer reaccionar también alcoholes de cadena larga tales como p.ej. butanol, alcohol dodecílico, alcohol isododecílico, alcohol estearílico, alcohol behenílico, alcohol oleílico, oxoalcoholes de C_{8} a C_{20}, (alquil de C_{3} a C_{20})-fenoles o aril-fenoles con unas cantidades correspondientes de óxido de etileno.
Asimismo, se pueden emplear unos alcoholes que contienen otros heteroátomos adicionales, tales como, por ejemplo, compuestos alcoxilados de aminas primarias o secundarias, tales como, por ejemplo, compuestos etoxilados de oleíl-amina, compuestos etoxilados de didecil-amina, o compuestos propoxilados de amina grasa de coco, y compuestos alcoxilados de amidas, tales como, por ejemplo, compuestos etoxilados de amida de ácido oleico.
También se pueden emplear unos compuestos tales como etanol-amina, dietanol-amina, trietanol-amina, 2-dimetil-etan-1-ol, 3-dimetilamino-propan-1-ol, 1-dimetilamino-propan-2-ol, 2-dimetilamino-propan-1-ol, 6-dimetilamino-hexan-1-ol, 2-dietilamino-etin-1-ol, 3-dietilamino-propan-1-ol, 6-dietilamino-hexan-1-ol, 2-dibutilamino-etan-1-ol, 3-dibutilamino-propan-1-ol y 6-dibutilamino-hexan-1-ol, como alcoholes en el sentido del presente invento.
La relación molar de alcohol : ácido carboxílico insaturado se sitúa de manera preferida en el intervalo de 1 : 0,2 hasta 15, en particular en el intervalo de 1 : 0,8 hasta 15.
Junto al agente estabilizador conforme al invento según la fórmula 1, se pueden emplear los agentes estabilizadores conocidos a partir del estado de la técnica. Agentes estabilizadores usuales son N-oxilos (N-óxidos), tales como p.ej. 4-hidroxi-2,2,6,6-tetrametil-1-oxil-piperidina, N-óxido de 4-oxo-2,2,6,6-tetrametil-piperidina, fenoles y naftoles tales como p.ej. hidroquinona, naftoquinona, p-amino-fenol, p-nitroso-fenol, 2-terc.-butil-fenol, 4-terc.-butil-fenol, 2,4-di-terc.-butil-fenol, 2-metil-4-terc.-butil-fenol, 4-metil-2,3-di-terc.-butil-fenol, Ionol K 65®, p-metoxi-fenol, butil-hidroxi-anisol o 4-aminas, tales como p.ej. N,N-difenil-amina, fenilen-diaminas, tales como p.ej. N,N'-dialquil-para-fenilen-diaminas, pudiendo los radicales alquilo ser iguales o diferentes, hidroxil-aminas, tales como p.ej. N,N-dietil-hidroxilamina, compuestos fosforados, tales como p.ej. trifenil-fosfina, fosfito de trifenilo o fosfito de trietilo, o compuestos sulfurados, tales como p.ej. dióxido de azufre, sulfuro de difenilo, fenotiazina o sulfuro de 5-terc.-butil-4-hidroxi-2-metil-fenilo así como los tipos Irganox®, los tipos Cupferron® y sales de cobre.
Estos compuestos se pueden emplear individualmente o en mezclas. Las cantidades se extienden desde 10 ppm hasta 5% en peso, en la mayoría de los casos desde 50 ppm hasta 3% en peso, referidas al alcohol empleado. La reacción se puede llevar a cabo en una atmósfera de un gas inerte (tal como p.ej. nitrógeno, argón, helio) o eventualmente también mediando adición de aire o de mezclas de gases que contienen oxígeno.
En el caso de la esterificación se pueden utilizar los catalizadores conocidos a partir del estado de la técnica. Usuales catalizadores de esterificación son ácido sulfúrico, ácido sulfuroso, ácido disulfúrico, ácidos polisulfúricos, trióxido de azufre, ácido metano-sulfónico, ácido benceno-sulfónico, ácidos (alquil de C_{1}-C_{30})-benceno-sulfónicos, ácido naftaleno-sulfónico, monoésteres del ácido sulfúrico con alcoholes de C_{1}-C_{30} tales como un sulfato de dodecilo, ácido fosfórico, ácido fosforoso, ácido hipofosforoso, un ácido polifosfórico, ésteres de ácido fosfórico con alcoholes de C_{1}-C_{30}, ácido clorhídrico, ácido perclórico, intercambiadores de iones de carácter ácido, heteropoliácidos, super ácidos sólidos (en inglés "solid super acids"), así como sales de estos ácidos, ácidos de Lewis tales como tricloruro de boro, sulfato de aluminio y tricloruro de hierro.
En el caso de la transesterificación se pueden utilizar todos los catalizadores descritos en el estado de la técnica, tales como por ejemplo alcoholatos de magnesio, aluminio o titanio, tales como titanato de tetrametilo, tetraetilo, tetraisopropilo, tetrapropilo, tetraisobutilo y tetrabutilo, fenolatos de titanio, alcoholatos de zirconio o también alcoholatos con otras funcionalidades en los ligandos, compuestos quelatos de metales, por ejemplo de hafnio, titanio, zirconio o calcio, alcoholatos de metales alcalinos y de magnesio, compuestos orgánicos de estaño tales como óxido de dibutil-estaño u oxicloruro de dibutil-estaño o compuestos de calcio y litio, por ejemplo óxidos, hidróxidos, carbonatos o halogenuros de calcio y litio, cianatos de metales alcalinos o de metales alcalino-térreos, o catalizadores soportados de carácter básico.
El catalizador se puede emplear eventualmente en unas cantidades de preferiblemente 0,01 a 10, en particular de 0,05 a 5% en peso, referidas a la mezcla de reacción total.
Las esterificaciones se pueden llevar a cabo a unas temperaturas de 40 a 180ºC. De manera preferida, se trabaja en el intervalo de 80 a 140ºC. La esterificación se lleva a cabo de manera preferida con un exceso de un ácido carboxílico insaturado. De manera preferida, se trabaja en un intervalo de presiones de desde 1 mbar a 10 bar.
La esterificación se puede llevar a cabo de una manera continua o discontinua.
Ejemplos Ejemplo 1
En un reactor esmaltado con un volumen de 2,2 m^{3} se dispusieron previamente 1.400 kg de un metil-poli(etilenglicol) con una masa molar de 1.100, 175 kg de ácido metacrílico, 9,7 kg de ácido sulfúrico concentrado (al 97%), 510 g de fenotiazina y 158 g de 2-metil-oxazolina. Se calentó a 125ºC durante 8 horas haciendo pasar nitrógeno a su través. A continuación, la presión se disminuyó lentamente a 50 mbar en el transcurso de 8 horas y se mantuvo en ese valor durante 14 horas. En este caso, como material destilado se sacó una mezcla de ácido metacrílico y de agua. Por medio de una RMN (resonancia magnética nuclear) se determinó un grado de conversión de 97%. Después de su vaciado, ni en el recipiente ni en las partes de la instalación destinadas a la destilación se pudieron comprobar deposiciones ni ensuciamientos por polímeros.
Ejemplo 2
En un reactor esmaltado con un volumen de 2,2 m^{3} se dispusieron previamente 1.166 kg de un compuesto etoxilado iniciado con alcohol laurílico, que tiene en promedio 7 unidades de óxido de etileno, 319 kg de ácido metacrílico, 11,7 kg de ácido sulfúrico concentrado (al 97%), 3,2 kg de ácido hipofosforoso, 920 g de fenotiazina, 280 g de para-metoxi-fenol y 233 g de 2-metil-oxazolina. Se calentó a 125ºC durante 3 horas haciendo pasar nitrógeno a su través. A continuación, la presión se disminuyó lentamente a 50 mbar en el transcurso de 8 horas y se mantuvo en ese valor durante 3 horas. En este caso, como material destilado se sacó una mezcla de ácido metacrílico y de agua. Por medio de una RMN se determinó un grado de conversión de 99%. Después de su vaciado, ni en el recipiente ni en las partes de la instalación destinadas a la destilación se pudieron comprobar deposiciones ni ensuciamientos por polímeros.
Ejemplo 3
En un reactor esmaltado con un volumen de 2,2 m^{3} se dispusieron previamente 990 kg de alcohol behenílico, 543 kg de xileno, 266 kg de ácido acrílico, 16,5 kg de ácido para-tolueno-sulfónico, 2,3 kg de para-metoxi-fenol y 247 g de 2-metil-oxazolina. Seguidamente, se calentó a 130ºC y en el transcurso de 6 horas se aumentó la temperatura a 170ºC. En este caso, el agua de reacción resultante se separó por destilación como un azeótropo y el xileno se recirculó de nuevo a la reacción. Después de que no se podía comprobar ya ninguna separación de agua, por medio de una RMN se determinó un grado de conversión de 98%. Después de su vaciado, en el recipiente, en la columna y en el separador no se pudieron comprobar deposiciones ni ensuciamientos por polímeros.
Ejemplo 4
En un reactor esmaltado con un volumen de 2,2 m^{3} se dispusieron previamente 1.300 kg de un poli(etilenglicol) con una masa molar media de 600, 259 kg de ácido metacrílico, 11,5 kg de ácido sulfúrico concentrado (al 97%), 1.044 g de fenotiazina, 396 g de Ionol K 65® y 466 g de 2-metil-oxazolina. Se calentó a 125ºC a 500 mbar durante 4 horas haciendo pasar nitrógeno a su través. A continuación, la presión se disminuyó lentamente a 50 mbar en el transcurso de 4 horas y se mantuvo en ese valor durante 4 horas. En este caso, como material destilado se sacó una mezcla de ácido metacrílico y de agua. Por medio de una RMN se determinó un grado de conversión de 98%. Después de su vaciado, ni en el recipiente ni en las partes de la instalación destinadas a la destilación se pudieron comprobar deposiciones ni ensuciamientos por polímeros.
Ejemplo 5
En un reactor esmaltado con un volumen de 2,2 m^{3} se dispusieron previamente 1.400 kg de un metil-poli(etilenglicol) con una masa molar media de 750, 259 kg de ácido metacrílico, 9,5 kg de ácido sulfúrico concentrado (al 97%), 746 g de fenotiazina, 280 g de Ionol K 65® y 233 g de 2-metil-oxazolina. Se calentó a 125ºC a 500 mbar durante 2 horas haciendo pasar nitrógeno a su través. A continuación, la presión se disminuyó lentamente a 50 mbar en el transcurso de 10 horas y se mantuvo en ese valor durante 4 horas. En este caso, como material destilado se sacó una mezcla de ácido metacrílico y de agua. Por medio de una RMN se determinó un grado de conversión de 96%. Después de su vaciado, ni en el recipiente ni en las partes de la instalación destinadas a la destilación se pudieron comprobar deposiciones ni ensuciamientos por polímeros.
Ejemplo 6
(Ejemplo de comparación sin oxazolina)
En un reactor esmaltado con un volumen de 2,2 m^{3} se dispusieron previamente 1.400 kg de un metil-poli(etilenglicol) con una masa molar media de 750, 259 kg de ácido metacrílico, 9,5 kg de ácido sulfúrico concentrado (al 97%), 746 g de fenotiazina y 280 g de Ionol K 65®. Se calentó a 125ºC a 500 mbar durante 2 horas haciendo pasar nitrógeno a su través. A continuación, la presión se disminuyó lentamente a 50 mbar en el transcurso de 10 horas y se mantuvo en ese valor durante 4 horas. En este caso, como material destilado se sacó una mezcla de ácido metacrílico y de agua. Por medio de una RMN, se determinó un grado de conversión de 96%. Después de su vaciado, en el recipiente se pudieron comprobar deposiciones ni ensuciamientos por polímeros. Asimismo, en las zonas de la instalación, en las que se condensaba el material destilado, se formaron materiales poliméricos.
Ejemplo 7
En un reactor con un volumen de 2,1 m^{3} se dispusieron previamente 1.189 kg de un compuesto etoxilado iniciado con alcohol laurílico que tenía en promedio 7 unidades de óxido de etileno, 497 kg del éster metílico de ácido metacrílico, 25,9 kg de tetraisopropilato de titanio, 770 g de butil-hidroxi-tolueno, 442 g de para-metoxi-fenol y 178 g de 2-metil-oxazolina. Se calentó a 105ºC haciendo pasar nitrógeno a su través y se comenzó a separar por destilación el metanol formado en común con el éster metílico de ácido metacrílico en exceso. A continuación, se aumentó la temperatura lentamente a 150ºC en el transcurso de 7 horas, y se mantuvo en ese valor durante 2 horas. Finalmente, se disminuyó la temperatura a 130ºC y a una presión de 5 mbar se separó por destilación el éster de ácido metacrílico en exceso. Por medio de una RMN se determinó un grado de conversión de 99%. Después de su vaciado, ni en el recipiente ni en las partes de la instalación destinadas a la destilación se pudieron comprobar deposiciones ni ensuciamientos por polímeros.
Ejemplo 8
En un reactor con un volumen de 2,1 m^{3} se dispusieron previamente 1.109 kg de N,N-didecil-amino-etanol, 586 kg de éster metílico de ácido metacrílico, 3,2 kg de hidróxido de litio, 1,9 kg de fenotiazina y 320 g de 2-metil-oxazolina. Se calentó a 105ºC durante 8 horas haciendo pasar nitrógeno a su través y se separó por destilación el metanol formado en común con el éster metílico de ácido metacrílico en exceso. A continuación, se disminuyó la presión lentamente a 300 mbar en el transcurso de 6 horas y se mantuvo en ese valor durante 2 horas. Por medio de una RMN se determinó un grado de conversión de 96%. Después de su vaciado, ni en el recipiente ni en las partes de la instalación destinadas a la destilación se pudieron comprobar deposiciones ni ensuciamientos por polímeros.
Ejemplo 9
En un reactor con un volumen de 2,1 m^{3} se dispusieron previamente 1.385 kg de un compuesto etoxilado iniciado con un alcohol graso de sebo, que tenía en promedio 25 unidades de óxido de etileno, 305 kg del éster metílico de ácido metacrílico, 10,2 kg de tetraisopropilato de titanio, 1,17 kg de butil-hidroxi-anisol, 850 g de N,N-dietil-hidroxilamina y 277 g de 2-metil-oxazolina. Se calentó a 120ºC haciendo pasar nitrógeno a su través y se comenzó a separar por destilación el metanol formado en común con el éster metílico de ácido metacrílico en exceso. A continuación, se aumentó la temperatura lentamente a 150ºC en el transcurso de 9 horas y se mantuvo en ese valor durante 2 horas. Por medio de una RMN se determinó un grado de conversión de 94%. Después de haberlos vaciado, ni en el recipiente ni en las partes de la instalación destinadas a la destilación se pudieron comprobar deposiciones ni ensuciamientos por polímeros.

Claims (6)

1. Procedimiento para la preparación de ésteres a base de alcoholes y de ácidos carboxílicos insaturados olefínicamente por reacción de un alcohol con un ácido carboxílico insaturado olefínicamente o con un derivado reactivo de uno de tales ácidos, estando presente de 1 ppm a 1% en peso, referido al peso de la mezcla de reacción a base del alcohol y del ácido carboxílico insaturado olefínicamente/derivado del ácido carboxílico insaturado olefínicamente, de por lo menos una oxazolina de la fórmula 1
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5} representan, independientemente unos de otros, hidrógeno o radicales hidrocarbilo con 1 hasta 12 átomos de carbono, y R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5} pueden ser iguales o diferentes.
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, verificándose que R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5} representan, independientemente unos de otros, hidrógeno o grupos metilo.
3. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 y/o 2, en el que significan
R^{1}
metilo
R^{2} y R^{3} hidrógeno
R^{4} y R^{5} hidrógeno o metilo.
4. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 3, en el que las oxazolinas de la fórmula 1 se emplean en unas cantidades de 10 ppm a 0,5% en peso, referidas a la mezcla de reacción a base de un alcohol y un ácido carboxílico/derivado del ácido carboxílico.
5. Utilización de los compuestos de la fórmula 1
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5} representan, independientemente unos de otros, hidrógeno o radicales hidrocarbilo con 1 hasta 12 átomos de carbono, y R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5} pueden ser iguales o diferentes, como agentes estabilizadores en la reacción entre alcoholes y ácidos carboxílicos insaturados olefínicamente o sus derivados reactivos, pasando a utilizarse de 1 ppm a 1% en peso, referido al peso de la mezcla de reacción a base de un alcohol y de un ácido carboxílico/derivado del ácido carboxílico, del compuesto de la fórmula 1.
6. Composición, que contiene
A)
un alcohol
B)
un ácido carboxílico insaturado olefínicamente o un derivado reactivo de éste,
estando situada la relación molar de A) : B) entre 1 : 0,2 y 1 : 15.
así como
\newpage
C)
de 1 ppm a 1% en peso, referido al peso total de A) y B), de un compuesto de la fórmula 1
7
en la que R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5} representan, independientemente unos de otros, hidrógeno o radicales hidrocarbilo con 1 hasta 12 átomos de carbono, y R^{1}, R^{2}, R^{3}, R^{4} y R^{5} pueden ser iguales o diferentes.
ES04797820T 2003-11-22 2004-11-11 Procedimiento para la esterificacion de alcoholes con acidos carboxilicos insaturados olefinicamente. Active ES2320227T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10354652A DE10354652A1 (de) 2003-11-22 2003-11-22 Verfahren zur Veresterung von Alkoholen mit olefinisch ungesättigten Carbonsäuren
DE10354652 2003-11-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2320227T3 true ES2320227T3 (es) 2009-05-20

Family

ID=34609228

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04797820T Active ES2320227T3 (es) 2003-11-22 2004-11-11 Procedimiento para la esterificacion de alcoholes con acidos carboxilicos insaturados olefinicamente.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US7767769B2 (es)
EP (1) EP1687251B1 (es)
JP (1) JP4753876B2 (es)
CN (1) CN100564347C (es)
AU (1) AU2004291298A1 (es)
BR (1) BRPI0416734B1 (es)
CA (1) CA2546819C (es)
DE (2) DE10354652A1 (es)
ES (1) ES2320227T3 (es)
MX (1) MXPA06005674A (es)
PT (1) PT1687251E (es)
WO (1) WO2005049544A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB0523340D0 (en) * 2005-11-16 2005-12-28 Ciba Sc Holding Ag Manufacture of esters
JP5328667B2 (ja) * 2006-12-08 2013-10-30 ビーエーエスエフ ソシエタス・ヨーロピア アルコキシ基を有する重合可能なカルボン酸エステルの製造方法
US8883848B2 (en) 2011-07-14 2014-11-11 Ecolab Usa Inc. Enhanced microbial peracid compositions and methods of use at reduced temperatures in aseptic cleaning
US8906963B2 (en) 2011-07-14 2014-12-09 Ecolab Usa Inc Deodorization of peracids
JP2014152111A (ja) * 2013-02-05 2014-08-25 Kao Corp エステルの製造方法
FR3080384B1 (fr) * 2018-04-20 2020-10-09 Arkema France Utilisation d'acide hypophosphoreux pour l'esterification des acides gras libres

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19602035C2 (de) * 1996-01-20 1998-04-02 Roehm Gmbh Verfahren zur Herstellung von Alkoxypolyglycol(meth)acrylaten
DE19622441A1 (de) * 1996-06-05 1997-12-11 Basf Ag Verfahren zum Verdichten ethylenisch ungesättigter Monomerer
US5962683A (en) * 1996-06-28 1999-10-05 Ciba Specialty Chemicals Corp. Oxazoline compounds as stabilizers
US5981076A (en) * 1996-12-09 1999-11-09 3M Innovative Properties Company UV protected syndiotactic polystyrene overlay films
DE19723504C1 (de) * 1997-06-05 1998-10-15 Basf Coatings Ag Beschichtungsmittel, Verfahren zu seiner Herstellung und seine Verwendung als Decklack oder Klarlack, insbesondere zur Beschichtung von Kunststoffen
CH694730A5 (de) 2000-02-09 2005-06-30 Sumitomo Chemical Co Verfahren zum Herstellen optisch aktiver Hemiester.
DE10036879A1 (de) 2000-07-28 2001-09-20 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Estern der (Meth)acrylsäure
DE10063175A1 (de) 2000-12-18 2002-06-20 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von höheren (Meth)acrylsäureestern
DE10063511A1 (de) 2000-12-20 2002-06-27 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Alkylpolyalkylenglykolestern monoethylenisch ungesättigter Carbonsäuren
JP2002234858A (ja) * 2001-02-08 2002-08-23 Mitsubishi Rayon Co Ltd α,β−不飽和カルボン酸及びそのエステルの重合防止方法
DE10127938A1 (de) 2001-06-08 2002-07-25 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von (Meth)acrylsäureestern
DE10129287A1 (de) 2001-06-18 2002-12-19 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Alkylpolyakylenglykolcarbonsäureestern
JP3999028B2 (ja) 2002-04-19 2007-10-31 株式会社トクヤマ 光学活性2−アシル化1,2−ジオール化合物誘導体の製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
CA2546819A1 (en) 2005-06-02
WO2005049544A1 (de) 2005-06-02
AU2004291298A1 (en) 2005-06-02
BRPI0416734A (pt) 2007-01-16
PT1687251E (pt) 2009-05-25
MXPA06005674A (es) 2006-08-17
US7767769B2 (en) 2010-08-03
JP2007511561A (ja) 2007-05-10
CA2546819C (en) 2012-06-19
US20070149803A1 (en) 2007-06-28
EP1687251A1 (de) 2006-08-09
DE502004009185D1 (de) 2009-04-30
CN1902155A (zh) 2007-01-24
DE10354652A1 (de) 2005-07-07
JP4753876B2 (ja) 2011-08-24
BRPI0416734B1 (pt) 2013-12-03
EP1687251B1 (de) 2009-03-18
CN100564347C (zh) 2009-12-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2291190T3 (es) Metodo para producir continuamente un carbonato de dialquilo y un diol.
ES2211678T3 (es) Catalizador y composicion organometalica.
ES2269697T3 (es) Procedimiento para la preparacion de un poliester estabilizado.
ES2320227T3 (es) Procedimiento para la esterificacion de alcoholes con acidos carboxilicos insaturados olefinicamente.
KR101525641B1 (ko) 이소시아네이트의 제조 방법
JP4218976B2 (ja) 芳香族カーボネートの製造方法
RU2490251C9 (ru) Способ получения диарилкарбонатов или алкиларилкарбонатов из диалкилкарбонатов
JP5612115B2 (ja) 分離方法及びイソシアネートの製造方法
ES2540226T3 (es) Procedimiento para la preparación de carbonatos de diarilo a partir de carbonatos de dialquilo
TWI582072B (zh) 純化二烷基碳酸酯類的方法
US20100261928A1 (en) Process for preparing diaryl carbonates or alkyl aryl carbonates from dialkyl carbonates
ES2540785T3 (es) Procedimiento para la preparación de carbonatos de diarilo a partir de carbonatos de dialquilo
ES2266389T3 (es) Uso de catalizadores para la preparacion de oligocarbonatopolioles.
TW201144276A (en) Process for preparing dialkyl carbonates
US11787821B2 (en) Catalyst and process for ring opening polymerization
US7301045B2 (en) Method for preparing ester condensate
ES2355618T3 (es) Procedimiento para la obtención de productos de adición de óxido de alquileno.
KR102033744B1 (ko) 하이드록시알킬아크릴레이트, 및 그 제조방법
RU2480448C2 (ru) Способ и колонна для получения по меньшей мере одного диарилкарбоната и/или арилалкилкарбоната
US8957257B2 (en) Process for a continuous production of polyetherols
MX2008009523A (es) Proceso para preparar esteres de aminobenzoato.
WO2007060893A1 (ja) ジアルキルカーボネートとジオール類を工業的に製造する方法
CN106029741A (zh) 制备含聚烷氧基的醇的(甲基)丙烯酸酯的方法
EP2734570B1 (en) Process for a continuous production of polyetherols
CN111132957B (zh) 制备对苯二甲酸的酯的方法