ES2319407T3 - Procedimiento de obtencion de un insaponificable de aguacate rico en lipidos furanicos. - Google Patents
Procedimiento de obtencion de un insaponificable de aguacate rico en lipidos furanicos. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2319407T3 ES2319407T3 ES03755645T ES03755645T ES2319407T3 ES 2319407 T3 ES2319407 T3 ES 2319407T3 ES 03755645 T ES03755645 T ES 03755645T ES 03755645 T ES03755645 T ES 03755645T ES 2319407 T3 ES2319407 T3 ES 2319407T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- unsaponifiable
- obtaining
- procedure
- fury
- stage
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C11—ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
- C11B—PRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
- C11B1/00—Production of fats or fatty oils from raw materials
- C11B1/06—Production of fats or fatty oils from raw materials by pressing
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A23—FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
- A23L—FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; PREPARATION OR TREATMENT THEREOF
- A23L33/00—Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
- A23L33/10—Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
- A23L33/105—Plant extracts, their artificial duplicates or their derivatives
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K36/00—Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
- A61K36/18—Magnoliophyta (angiosperms)
- A61K36/185—Magnoliopsida (dicotyledons)
- A61K36/54—Lauraceae (Laurel family), e.g. cinnamon or sassafras
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P1/00—Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
- A61P1/02—Stomatological preparations, e.g. drugs for caries, aphtae, periodontitis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P17/00—Drugs for dermatological disorders
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P19/00—Drugs for skeletal disorders
- A61P19/02—Drugs for skeletal disorders for joint disorders, e.g. arthritis, arthrosis
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P29/00—Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C11—ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
- C11B—PRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
- C11B1/00—Production of fats or fatty oils from raw materials
- C11B1/02—Pretreatment
- C11B1/04—Pretreatment of vegetable raw material
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C11—ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
- C11B—PRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
- C11B1/00—Production of fats or fatty oils from raw materials
- C11B1/10—Production of fats or fatty oils from raw materials by extracting
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C11—ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
- C11B—PRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
- C11B3/00—Refining fats or fatty oils
- C11B3/12—Refining fats or fatty oils by distillation
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
- Public Health (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Microbiology (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Mycology (AREA)
- Botany (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Alternative & Traditional Medicine (AREA)
- Medical Informatics (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Rheumatology (AREA)
- Nutrition Science (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Immunology (AREA)
- Pain & Pain Management (AREA)
- Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
- Dermatology (AREA)
- Physical Education & Sports Medicine (AREA)
- Fats And Perfumes (AREA)
- Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
- Medicines Containing Plant Substances (AREA)
- Extraction Or Liquid Replacement (AREA)
- Compounds Of Unknown Constitution (AREA)
- Furan Compounds (AREA)
Abstract
Procedimiento de obtención de un insaponificable de aguacate rico en lípidos furánicos, caracterizado porque comprende las siguientes etapas sucesivas: (1) una etapa de deshidratación controlada de los aguacates frescos o que han sufrido unas trasformaciones previas, realizada a una temperatura comprendida entre -50ºC y 75ºC, (2) una etapa de extracción del aceite de los frutos deshidratados, (3) una etapa, alternativamente, - a. de tratamiento térmico del aceite extraído a una temperatura que puede estar comprendida entre 80 y 150ºC, y después una etapa de concentración del aceite en su fracción insaponificable o bien, - b. de concentración del aceite en su fracción insaponificable, y después un tratamiento térmico a una temperatura que puede estar comprendida entre 80 y 150ºC, (4) seguida de una etapa de saponificación y de extracción del insaponificable.
Description
Procedimiento de obtención de un insaponificable
de aguacate rico en lípidos furánicos.
La presente invención se refiere a un
procedimiento de obtención de un insaponificable de aguacate rico en
lípidos furánicos.
El aguacate comprende de manera conocida unos
lípidos particulares de tipo furánico, cuyo componente principal es
un furano linoleico:
Así, mediante la expresión "lípidos furánicos
de aguacate" se entiende según la invención los componentes que
responden a la fórmula:
en la que R es una cadena lineal
hidrocarbonada en C_{11}-C_{19}, preferentemente
C_{13}-C_{17} saturada o que comprende una o
varias insaturaciones etilénicas o acetilénicas. Estos lípidos
furánicos han sido descritos en particular en Farines, M. et
al., 1995, J. of Am. Oil Chem. Soc.
72,473.
El insaponificable es la fracción de un cuerpo
graso que, después de una acción prolongada de una base alcalina,
sigue siendo insoluble en agua y se puede extraer mediante un
disolvente orgánico. Cinco grandes grupos de sustancias están
presentes en la mayoría de los insaponificables de aceites
vegetales: hidrocarburos saturados o insaturados, alcoholes
alifáticos o terpénicos, esteroles, tocoferoles, pigmentos
carotenoides y xantófilos.
La patente FR 91 08301 describe un procedimiento
de obtención de un insaponificable de aguacate a partir de un
aceite de aguacate enriquecido en una de sus fracciones, denominada
H, que corresponde de hecho a estos mismos lípidos furánicos. La
preparación de dicho insaponificable rico en lípidos furánicos, cuyo
contenido puede estar comprendido entre 30 y 60%, está
esencialmente condicionado a un calentamiento controlado de los
frutos frescos, previamente cortados en finas láminas, a una
temperatura comprendida entre 80 y 120ºC, y durante un tiempo
preferentemente seleccionado de entre 24 a 48 horas. En este
procedimiento, el tratamiento térmico puede estar precedido por la
deshidratación del fruto, pero de manera preferida, se realiza de
manera concomitante al secado del fruto. Este tratamiento térmico
permite después de la extracción, obtener un aceite de aguacate
rico en lípidos furánicos. Por último, a partir de estas células, la
obtención de la fracción insaponificable se efectúa según un
procedimiento habitual de saponificación, completado por una etapa
de extracción líquido-líquido.
Este procedimiento adolece del primer
inconveniente de tener que calentar a una temperatura relativamente
elevada, por lo menos igual a 80ºC, durante unos tiempos bastante
largos, 1 a 2 días, unas láminas de frutos ricos en lípidos
fácilmente oxidables en estas condiciones. Además, este tipo de
tratamiento térmico conlleva en las materias vegetales alimenticias
unas reacciones secundarias de degradación bien conocidas por el
experto en la materia, tales como las reacciones de Maillard,
origen del ennegrecimiento no deseado de los productos, y de la
aparición de sabores y de aromas frecuentemente desagradables.
Por otro lado, este tipo de tratamiento térmico,
efectuado bajo aire, sin ninguna clarificación inerte previa, puede
acompañarse de modificaciones químicas importantes, en particular en
presencia de sustratos termosensibles tales como los lípidos (por
ejemplo, los ácidos grasos insaturados) y su fracción
insaponificable (por ejemplo vitamina E). Así, los procesos
térmicos favorecerán la termo-oxidación de los
sustratos, las reacciones radicalarias responsables de la aparición
de peróxidos, pero también de reacciones de condensación intra o
intermoleculares, origen de la formación de productos pesados.
De hecho, la conjunción de estos procesos
secundarios no controlados, puede conducir a una alteración mayor
de los caracteres organolépticos de los productos tratados y a una
profunda modificación de sus propiedades
físico-químicas. Por último, este tipo de
procedimiento puede ser el origen de una disminución drástica del
rendimiento en producto diana, en este caso, los lípidos furánicos,
y perjudicar así la rentabilidad global del procedimiento.
Teniendo en cuenta interés terapéutico del
insaponificable de aguacate rico en lípidos furánicos por su acción
beneficiosa y curativa sobre el tejido conjuntivo, en particular en
las patologías inflamatorias tales como la artrosis, las
parodontitis y la esclerodermia, y su coste elevado en general,
existe por lo tanto un gran interés para preparar con el mejor
rendimiento posible, unas fracciones insaponificables de aceite de
aguacate, ricas en lípidos furánicos y muy empobrecidas en
compuestos de oxidación y de condensación.
Así, el solicitante ha puesto a punto un
procedimiento que permite obtener con un rendimiento elevado, un
insaponificable de aguacate rico en lípidos furánicos, es decir, de
un contenido comprendido entre 50 y 80%, que presenta bajos
contenidos de productos pesados y de peróxidos.
Este procedimiento comprende las etapas
sucesivas siguientes:
- (1)
- una etapa de deshidratación controlada de los aguacates frescos o que han sufrido unas trasformaciones previas, realizada a una temperatura comprendida entre -50ºC y 75ºC,
- (2)
- una etapa de extracción del aceite de los frutos deshidratados,
- (3)
- una etapa, alternativamente,
- -
- a. de tratamiento térmico del aceite extraído a una temperatura que puede estar comprendida entre 80 y 150ºC, eventualmente bajo atmósfera inerte, y después una etapa de concentración del aceite en su fracción insaponificable o bien,
- -
- b. de concentración del aceite en su fracción insaponificable, y después un tratamiento térmico a una temperatura que puede estar comprendida entre 80 y 150ºC, eventualmente bajo atmósfera inerte, seguida de
- (4)
- una etapa de saponificación y de extracción del insaponificable.
\vskip1.000000\baselineskip
Mediante la expresión "aguacate que ha sufrido
unas transformaciones previas" se entienden los
co-productos que proceden de los procedimientos de
extracción de los aceites de aguacate fresco, en particular los que
proceden de los procedimientos denominados de centrifugación. Así,
se pueden citar en particular, a título de "aguacate que ha
sufrido unas transformaciones previas", i) las leches de
aguacates obtenidas mediante prensado de las pulpas, o también ii)
los productos de deburbado de las pulpas parcialmente desaceitadas
mediante centrifugación, sub-productos generalmente
presentes a la salida de los coladores centrífugos, o también los
residuos de centrifugadoras producidos durante la separación.
También se puede citar otras fuentes de aguacate, que entran en el
término "aguacate que ha sufrido unas transformaciones
previas": así, las tortas de aguacate,
co-producidas durante el prensado en frío de los
frutos (frescos o secados) o la extracción
líquido-sólido del aceite de aguacate de frutos
frescos o secados, con la ayuda de un disolvente orgánico, pueden
constituir asimismo, una materia prima alternativa que se puede
utilizar en el marco de la presente invención. Por último, aunque
pobres en aceites, los huesos de aguacate pueden constituir
potencialmente una fuente de lípidos y ser usados en el marco de la
presente invención.
Por el término "deshidratación", efectuado
en la etapa (1) del procedimiento, se entiende más generalmente el
conjunto de las técnicas conocidas por el experto en la materia y
que permiten extraer el agua de un compuesto. Entre estas técnicas
se pueden citar el secado bajo corriente de aire caliente o bajo
atmósfera controlada (por ejemplo nitrógeno), a presión atmosférica
o al vacío, en capa gruesa o en capa delgada, pero también el
secado mediante micro-ondas, el secado por
pulverización, la liofilización y la deshidratación osmótica en
disolución (osmosis directa) o en fase sólida (por ejemplo, secado
en sacos osmóticos). En el marco del presente procedimiento, por
razones de facilidad de realización industrial y por razones de
coste, se prefiere el secado en secaderos ventilados, en capa
delgada y bajo corriente de aire caliente, a una temperatura
comprendida entre 70 y 75ºC durante 8 a 36 horas.
La etapa (2) de extracción se puede realizar
mediante cualquier medio conocido por el experto en la materia,
preferentemente mediante un simple prensado en frío o gracias a un
disolvente a baja temperatura.
Según el procedimiento de la invención, la etapa
de tratamiento térmico realizada en la etapa (3) a. o b. se puede
realizar en presencia o no de un catalizador ácido. Mediante la
expresión "catalizadores ácidos" en el sentido amplio, se
entiende los catalizadores minerales y orgánicos denominados
homogéneos tales como los ácidos clorhídrico, sulfúrico, acético o
paratoluensulfónico, pero también, y preferentemente, los
catalizadores sólidos heterogéneos tales como la sílice, la
alúmina, las sílices-alúminas, las zirconas, las
zeolitas; las resinas ácidas. Se elegirán en particular las
alúminas ácidas de grandes superficies específicas, es decir por lo
menos iguales a 200 m^{2}/g. Para la realización del procedimiento
de la invención se prefieren los catalizadores de tipo alúminas
ácidas.
Ventajosamente, se efectúa este tratamiento
térmico bajo una corriente continua de nitrógeno. Preferentemente,
la temperatura de tratamiento térmico está comprendida entre 80 y
130ºC.
La etapa de concentración de la etapa
(3)a. o (3)b. puede ser una cristalización en frío o
una destilación molecular.
La destilación molecular se puede realizar a una
temperatura comprendida entre 180 y 260ºC manteniendo una presión
comprendida entre 10^{-3} y 10^{-2} mmHg.
Esta etapa de destilación molecular del
insaponificable se realiza preferentemente usando un dispositivo
seleccionado de entre los destiladores moleculares de tipo
centrífugo y los dispositivos moleculares de tipo de película
raspada. Los destiladores moleculares de tipo centrífugo son
conocidos por el experto en la materia. Por ejemplo, la solicitud
EP 493 144 describe un destilador molecular de este tipo. De manera
general, el producto a destilar se extiende en capa delgada sobre
la superficie calentada (superficie caliente) de un rotor cónico que
gira a gran velocidad. El recinto de destilación se pone bajo
vacío. En estas condiciones, existe una evaporación y no una
ebullición, desde la superficie caliente, de los constituyentes del
insaponificable, siendo la ventaja que el aceite y el
insaponificable (siendo estos productos calificados de frágiles) no
se degradan durante la evaporación. Los destiladores moleculares de
tipo de película raspada, conocidos asimismo por el experto en la
materia, comprenden una cámara de destilación provista de un
raspador giratorio, que permite la extensión en continuo sobre la
superficie de evaporación (superficie caliente) del producto a
destilar. Los vapores de producto se condensan por medio de un dedo
refrigerado, dispuesto en el centro de la cámara de destilación.
Los sistemas periféricos de alimentación y de vacío son muy
parecidos a los de un destilador centrífugo (bombas de
alimentación, bombas al vacío de paleta y de difusión de aceite,
etc.). La recuperación de los residuos y de los destilados en unos
recipientes de vidrio, se realiza mediante flujo gravitacional.
La etapa (4) de saponificación del aceite o del
extracto aceitoso se puede llevar a cabo en presencia de potasa o
de sosa en medio alcohólico, preferentemente etanólico, seguida de
una o más extracciones. La extracción mediante un disolvente
orgánico apropiado (extracción líquido-líquido) con
vistas a separar los jabones de ácidos grasos y los compuestos
insaponificables, está particularmente adaptada. El disolvente
orgánico apropiado se puede seleccionar, por ejemplo, de entre el
grupo constituido por los alcanos, los alcanos halogenados, los
disolventes aromáticos, los éteres tales como el éter
metilterciobutilo (MTBE) y éter etílico, o cualquier otro
disolvente apropiado no miscible con la disolución
hidro-alcohólica. Preferentemente, se elegirá un
alcano halogenado, en particular el
1,2-dicloroetano.
La disolución de extracción obtenida se
centrifuga preferentemente a continuación, se filtra y después se
lava con agua para eliminar las trazas residuales de alcalinidad.
Por último, el disolvente de extracción se evapora cuidadosamente
para recuperar el insaponificable. Evidentemente, se pueden prever
asimismo unas operaciones suplementarias conocidas por el experto
en la materia, tal como una etapa de desodorización.
Los siguientes ejemplos ilustran la
invención.
A partir de un mismo lote de aguacates frescos,
de un peso neto de 1.000 kg, de la variedad Fuerte y de origen
sudafricano, se constituyen 6 sub-lotes de 50 kg
cada uno.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
1
(no según la
invención)
Se cortan en finas láminas de 2 a 5 mm de
espesor, 50 kg de aguacates frescos, incluyendo el hueso, con la
ayuda de un trinchador de disco. La herramienta de secado es una
estufa termo-regulada de corriente de aire
caliente. Los aguacates cortados se reparten sobre un espesor de 4 a
5 cm sobre unas bandejas en escalón. La temperatura de secado se
fija a 85ºC, y su duración es de 48 horas. Una vez secados, los
frutos se trituran y después se someten a una presión en frío. Esta
operación se realiza sobre una pequeña prensa Komet de laboratorio.
El aceite extraído se filtra entonces sobre büchner, y después se
almacena bajo nitrógeno protegido de la luz y de la humedad.
El aceite obtenido se destila a continuación en
un destilador molecular de película raspada, de tipo Leybold KDL 4,
a una temperatura de 230ºC y bajo un vacío de 10^{-3} mm de
mercurio. El rendimiento en destilado de esta operación es de
9,2%.
En un reactor de vidrio, equipado con una
agitación mecánica y provisto de un refrigerante, el destilado
obtenido se saponifica durante 4 horas, a reflujo, en presencia de
175 g de potasio al 50% y 875 g de etanol. Al final de la reacción,
la mezcla se enfría hasta 30ºC, y después se diluye mediante la
adición de agua desmineralizada. La disolución hidroalcohólica
(SHA) obtenida se extrae entonces con ampolla de decantación
mediante el 1,2-dicloroetano.
Las fases orgánicas se reúnen entonces y se
secan sobre sulfato de sodio anhidro. La fracción insaponificable
disuelta se recupera por último después de la evaporación del
disolvente y del secado a vacío. Esta etapa se efectúa en un
evaporador rotativo, a 70ºC, bajo un vacío de 1 mm de mercurio,
durante 2 horas. Se recuperan así 126 g de fracción insaponificable
de aguacate, que se almacena entonces bajo nitrógeno para ser
analizada.
El análisis físico-químico y
cromatográfico de esta fracción ha dado los siguientes
resultados:
- índice de peróxido: 87,2 meq O_{2}/kg
- índice de saponificación: 12,3 mg KOH/g
- residuo en la incineración: 0,3%
- contenido de lípidos furánicos: 49,2%
- contenido de alcoholes grasos: 14,7
- compuestos pesados: 22,3%
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
2
Se cortan en finas láminas de 2 a 5 mm de
espesor, 50 kg de aguacates frescos, incluyendo el hueso, con la
ayuda de un trinchador de disco. La herramienta de secado es una
estufa termo-regulada de corriente de aire
caliente. Los aguacates cortados se reparten sobre un espesor de 4 a
5 cm sobre unas bandejas en escalón. La temperatura de secado se
fija a 70ºC, y su duración es de 48 horas. Una vez secados, los
frutos se trituran y después se someten a un prensado en frío. Esta
operación se realiza sobre una pequeña prensa Komet de laboratorio.
El aceite extraído se filtra entonces sobre büchner, y después se
almacena bajo nitrógeno protegido de la luz y de la humedad.
Este aceite se calienta después a 85ºC, durante
48 horas, bajo una corriente continua de nitrógeno, en un reactor
de vidrio equipado con una agitación mecánica.
El aceite obtenido se destila a continuación en
un destilador molecular de película raspada, de tipo Leybold KDL 4,
a una temperatura de 230ºC y bajo un vacío de 10^{-3} mm de
mercurio. El rendimiento en destilado de esta operación es de
9,4%.
En un reactor de vidrio, equipado con una
agitación mecánica y provisto de un refrigerante, se saponifican
durante 4 horas 350 g de este destilado, a reflujo, en presencia de
175 g de potasa al 50% y 875 g de etanol. Al final de la reacción,
la mezcla se enfría hasta 3ºC, y después se diluye mediante la
adición de agua desmineralizada. La disolución hidroalcohólica
(SHA) obtenida se extrae con una ampolla de decantación mediante el
1,2-dicloroetano. Las fases orgánicas se reúnen
entonces y se secan sobre sulfato de sodio anhidro. La fracción
insaponificable disuelta se recupera por último después de la
evaporación del disolvente y del secado bajo vacío. Esta etapa se
efectúa en un evaporador rotativo, a 70ºC, bajo un vacío de 1 mm de
mercurio, durante 2 horas. Se recuperan así 141 g de fracción
insaponificable de aguacate, que se almacena entonces bajo nitrógeno
para ser analizada.
El análisis físico-químico y
cromatográfico de esta fracción ha dado los siguientes
resultados:
- índice de peróxido: 23,2 meq O_{2}/kg
- índice de saponificación: 11,3 mg KOH/g
- residuo en la incineración: 0,2%
- contenido de lípidos furánicos: 57,6%
- contenido de alcoholes grasos: 13,7
- compuestos pesados: 14,3%
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
3
Se cortan en finas láminas de 2 a 5 mm de
espesor, 50 kg de aguacates frescos, incluyendo el hueso, con la
ayuda de un trinchador de disco. La herramienta de secado es una
estufa termo-regulada de corriente de aire
caliente. Los aguacates cortados se reparten sobre un espesor de 4 a
5 cm sobre unas bandejas en escalón. La temperatura de secado se
fija a 70ºC, y su duración es de 48 horas. Una vez secados, los
frutos se trituran y después se someten a un prensado en frío. Esta
operación se realiza sobre una pequeña prensa Komet de laboratorio.
El aceite extraído se filtra entonces sobre büchner, y después se
almacena bajo nitrógeno protegido de la luz y de la humedad.
El aceite obtenido se destila después en un
destilador molecular de película raspada, de tipo Leybold KDL 4, a
una temperatura de 230ºC y bajo un vacío de 10^{-3} mm de
mercurio. El rendimiento en destilado de esta operación es de
9,9%.
Este destilado se calienta después a 85ºC
durante 48 horas bajo corriente continua de nitrógeno, en un reactor
de vidrio equipado con una agitación mecánica.
\newpage
En un reactor de vidrio, equipado con una
agitación mecánica y provisto de un refrigerante, se saponifica
durante 4 horas el aceite obtenido, a reflujo, en presencia de 175 g
de potasa al 50% y 875 g de etanol. Al final de la reacción, la
mezcla se enfría hasta 30ºC, y después se diluye mediante la adición
de agua desmineralizada. La disolución hidroalcohólica (SHA)
obtenida se extrae entonces con una ampolla de decantación mediante
el 1,2-dicloroetano.
Las fases orgánicas se reúnen entonces y se
secan sobre sulfato de sodio anhidro. La fracción insaponificable
disuelta se recupera por último después de la evaporación del
disolvente y del secado al vacío. Esta etapa se efectúa en un
evaporador rotativo, a 70ºC, bajo un vacío de 1 mm de mercurio,
durante 2 horas. Se recuperan así 163 g de fracción insaponificable
de aguacate, que se almacena entonces bajo nitrógeno para ser
analizada.
El análisis físico-químico y
cromatográfico de esta fracción ha dado los siguientes
resultados:
- índice de peróxido: 26,3 meq O_{2}/kg
- índice de saponificación: 10,7 mg KOH/g
- residuo en la incineración: 0,3%
- contenido de lípidos furánicos: 62,2%
- contenido de alcoholes grasos: 14,1
- compuestos pesados: 13,2%
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
- -
- El procedimiento habitual de calentamiento intenso del fruto (ejemplo 1) conduce a un producto altamente oxidado (Ip=87,2 meq O_{2}/kg) y presenta un contenido notable en compuestos pesados (22,3%), compuestos que proceden de los procesos químicos de condensación, activados por la temperatura y la duración elevada del proceso.
\global\parskip0.930000\baselineskip
- -
- El procedimiento de calentamiento intenso del aceite, efectuado bajo atmósfera inerte, permite una ganancia notable de rendimiento (+12% con relación al procedimiento de referencia del calentamiento del fruto). Conduce asimismo a un producto menos oxidado (índice de peróxido <30), menos cargado en compuestos pesados (aproximadamente 14% contra 22% anteriormente) e inversamente más rico en lípidos furánicos (57% contra 49%).
- -
- El procedimiento de calentamiento del destilado ofrece un mejor rendimiento (+29%) y un alto contenido en lípidos furánicos en el insaponificable final (62%). Por consiguiente, el rendimiento global en lípidos furánicos ha aumentado por lo tanto en gran medida.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
4
Se cortan en finas láminas de 2 a 5 mm de
espesor, 50 kg de aguacates frescos, incluyendo el hueso, con la
ayuda de un trinchador de disco. La herramienta de secado es una
estufa termo-regulada de corriente de aire
caliente. Los aguacates cortados se reparten sobre un espesor de 4 a
5 cm sobre unas bandejas en escalón. La temperatura de secado se
fija a 70ºC, y su duración es de 48 horas. Una vez secados, los
frutos se trituran y después se someten a un prensado en frío. Esta
operación se realiza sobre una pequeña prensa Komet de laboratorio.
El aceite extraído se filtra entonces sobre büchner, y después se
almacena bajo nitrógeno protegido de la luz y de la humedad.
El aceite obtenido se destila después en un
destilador molecular de película raspada, de tipo Leybold KDL 4, a
una temperatura de 230ºC y bajo un vacío de 10^{-3} mm de
mercurio. El rendimiento en destilado de esta operación es de
9,9%.
Este destilado se calienta después a 85ºC,
durante 2 horas, en presencia de 5% de alúmina ácida (catalizador),
bajo una corriente continua de nitrógeno, y en un reactor de vidrio
equipado con una agitación mecánica.
En un reactor de vidrio, equipado con una
agitación mecánica y provisto de un refrigerante, el destilado
tratado térmicamente se filtra y se saponifica durante 4 horas, a
reflujo, en presencia de 175 g de potasa al 50% y 875 g de etanol.
Al final de la reacción, la mezcla se enfría hasta 30ºC, y después
se diluye mediante adición de agua desmineralizada. La disolución
hidroalcohólica (SHA) obtenida se extrae entonces con una ampolla de
decantación mediante el 1,2-dicloroetano.
Las fases orgánicas se reúnen entonces y se
secan sobre sulfato de sodio anhidro. La fracción insaponificable
disuelta se recupera por último después de la evaporación del
disolvente y del secado al vacío. Esta etapa se efectúa en un
evaporador rotativo, a 70ºC, bajo un vacío de 1 mm de mercurio,
durante 2 horas. Se recuperan así 126 g de fracción insaponificable
de aguacate, que se almacena entonces bajo nitrógeno para ser
analizada.
El análisis físico-químico y
cromatográfico de esta fracción ha dado los siguientes
resultados:
- índice de peróxido: 23,3 meq O_{2}/kg
- índice de saponificación: 11,3 mg KOH/g
- residuo en la incineración: 0,2%
- contenido de lípidos furánicos: 71,5%
- contenido de alcoholes grasos: 13,9
- compuestos pesados: 5,2%
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
5
Se cortan en finas láminas de 2 a 5 mm de
espesor, 50 kg de aguacates frescos, incluyendo el hueso, con la
ayuda de un trinchador de disco. La herramienta de secado es una
estufa termo-regulada de corriente de aire
caliente. Los aguacates cortados se reparten sobre un espesor de 4 a
5 cm sobre unas bandejas en escalón. La temperatura de secado se
fija a 70ºC, y su duración es de 48 horas. Una vez secados, los
frutos se trituran y después se someten a un prensado en frío. Esta
operación se realiza sobre una pequeña prensa Komet de laboratorio.
El aceite extraído se filtra entonces sobre büchner, y después se
almacena bajo nitrógeno protegido de la luz y de la humedad.
El aceite obtenido se destila después en un
destilador molecular de película raspada, de tipo Leybold KDL 4, a
una temperatura de 230ºC y bajo un vacío de 10^{-3} mm de
mercurio. El rendimiento en destilado de esta operación es de
9,9%.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Este destilado se calienta a continuación a
85ºC, durante 2 horas, bajo una corriente continua de nitrógeno, en
un reactor de vidrio equipado con una agitación mecánica.
En un reactor de vidrio, equipado con una
agitación mecánica y provisto de un refrigerante, el destilado
tratado térmicamente se filtra y se saponifica durante 4 horas, a
reflujo, en presencia de 175 g de potasa al 50% y 875 g de etanol.
Al final de la reacción, la mezcla se enfría hasta 30ºC, y después
se diluye mediante la adición de agua desmineralizada. La
disolución hidroalcohólica (SHA) obtenida se extrae entonces con una
ampolla de decantación mediante el
1,2-dicloroetano.
Las fases orgánicas se reúnen entonces y se
secan sobre sulfato de sodio anhidro. La fracción insaponificable
disuelta se recupera por último después de la evaporación del
disolvente y del secado al vacío. Esta etapa se efectúa en un
evaporador rotativo, a 70ºC, bajo un vacío de 1 mm de mercurio,
durante 2 horas. Se recuperan así 17 g de fracción insaponificable
de aguacate, que se almacena entonces bajo nitrógeno para ser
analizada.
El análisis físico-químico y
cromatográfico de esta fracción ha dado los siguientes
resultados:
- índice de peróxido: 21,2 meq O_{2}/kg
- índice de saponificación: 10,1 mg KOH/g
- residuo en la incineración: 0,1%
- contenido de lípidos furánicos: 70,1%
- contenido de alcoholes grasos: 14,2
- compuestos pesados: 3,2%
La adición de un catalizador de alúmina aumenta
drásticamente la velocidad de la transformación, puesto que a las 2
horas de tratamiento se obtienen 126 g de insaponificable contra
apenas 17 g en ausencia de alúmina.
Contra-ejemplo
Se cortan en finas láminas de 2 a 5 mm de
espesor, 50 kg de aguacates frescos, incluyendo el hueso, con la
ayuda de un trinchador de disco. La herramienta de secado es una
estufa termo-regulada de corriente de aire
caliente. Los aguacates cortados se reparten sobre un espesor de 4 a
5 cm sobre unas bandejas en escalón. La temperatura de secado se
fija a 65ºC, y su duración es de 72 horas. Una vez secados, los
frutos se trituran y después se someten a un prensado en frío. Esta
operación se realiza sobre una pequeña prensa Komet de laboratorio.
El aceite extraído se filtra entonces sobre büchner, y después se
almacena bajo nitrógeno protegido de la luz y de la humedad.
El aceite obtenido se destila a continuación en
un destilador molecular de película raspada, de tipo Leybold KDL 4,
a una temperatura de 230ºC y bajo un vacío de 10^{-3} mm de
mercurio. El rendimiento en destilado de esta operación es de
9,1%.
En un reactor de vidrio, equipado con una
agitación mecánica y provisto de un refrigerante, el destilado
obtenido se saponifica durante 4 horas, a reflujo, en presencia de
175 g de potasa al 50% y 875 g de etanol. Al final de la reacción,
la mezcla se enfría hasta 30ºC, y después se diluye mediante la
adición de agua desmineralizada. La disolución hidroalcohólica
(SHA) obtenida se extrae entonces con una ampolla de decantación
mediante el 1,2-dicloroetano.
Las fases orgánicas se reúnen entonces y se
secan sobre sulfato de sodio anhidro. La fracción insaponificable
disuelta se recupera por último después de la evaporación del
disolvente y bajo vacío y a baja temperatura. Esta etapa se efectúa
en un evaporador rotativo, a 70ºC, bajo un vacío de 1 mm de
mercurio, durante 2 horas. Se recuperan así 105 g de fracción
insaponificable de aguacate, que se almacena entonces bajo nitrógeno
para ser analizada.
El análisis físico-químico y
cromatográfico de esta fracción ha dado los siguientes
resultados:
- índice de peróxido: 5,1 meq O_{2}/kg
- índice de saponificación: 11,3 mg KOH/g
- residuo en la incineración: 0,4%
- contenido de lípidos furánicos: 5,2%
- contenido de alcoholes grasos: 13,7
- compuestos pesados: 31,2%
En ausencia de una etapa de calentamiento
intenso del fruto o del aceite que resultaría de frutos no
calentados, el contenido en lípidos furánicos de la fracción
insaponificable de aguacate obtenida es extremadamente bajo (muy
inferior a 10%).
Claims (14)
1. Procedimiento de obtención de un
insaponificable de aguacate rico en lípidos furánicos,
caracterizado porque comprende las siguientes etapas
sucesivas:
- (1)
- una etapa de deshidratación controlada de los aguacates frescos o que han sufrido unas trasformaciones previas, realizada a una temperatura comprendida entre -50ºC y 75ºC,
- (2)
- una etapa de extracción del aceite de los frutos deshidratados,
- (3)
- una etapa, alternativamente,
- -
\;
a. - de tratamiento térmico del aceite extraído a una temperatura que puede estar comprendida entre 80 y 150ºC, y después una etapa de concentración del aceite en su fracción insaponificable o bien,
- -
\;
b. - de concentración del aceite en su fracción insaponificable, y después un tratamiento térmico a una temperatura que puede estar comprendida entre 80 y 150ºC,
- (4)
- seguida de una etapa de saponificación y de extracción del insaponificable.
2. Procedimiento de obtención de un
insaponificable de aguacate rico en lípidos furánicos según la
reivindicación 1, caracterizado porque el tratamiento
térmico durante la etapa (3)a. o (3)b. se efectúa en
presencia de un catalizador.
3. Procedimiento de obtención de un
insaponificable de aguacate rico en lípidos furánicos según la
reivindicación 2, caracterizado porque el catalizador es un
catalizador ácido de tipo catalizadores minerales u orgánicos
homogéneos seleccionados de entre el grupo constituido por los
ácidos clorhídrico, sulfúrico, acético o paratoluensulfónico, o
bien un catalizador sólido heterogéneo seleccionado de entre el
grupo constituido por la sílice, la alúmina, las
sílices-alúminas, las zirconas, las zeolitas y las
resinas ácidas.
4. Procedimiento de obtención de un
insaponificable de aguacate rico en lípidos furánicos según la
reivindicación 3, caracterizado porque el catalizador es de
tipo alúmina ácida, de superficie específica por lo menos igual
a
200 m^{2}/g.
200 m^{2}/g.
5. Procedimiento de obtención de un
insaponificable de aguacate rico en lípidos furánicos según
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado
porque la deshidratación de la etapa (1) se selecciona de entre el
grupo constituido por el secado bajo corriente de aire caliente o
bajo atmósfera controlada, el secado a presión atmosférica o bajo
vacío, en capa gruesa o en capa delgada, el secado por
micro-ondas, el secado por pulverización, la
liofilización y la deshidratación osmótica en disolución o en fase
sólida.
6. Procedimiento de obtención de un
insaponificable de aguacate rico en lípidos furánicos según la
reivindicación 5, caracterizado porque la deshidratación de
la etapa (1) consiste en un secado en secaderos ventilados, en capa
delgada y bajo corriente de aire caliente, a una temperatura
comprendida entre 70 y 75ºC, durante 8 a 36 horas.
7. Procedimiento de obtención de un
insaponificable de aguacate rico en lípidos furánicos según
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado
porque la extracción de la etapa (2) se efectúa mediante un simple
prensado en frío o gracias a un disolvente a baja temperatura.
8. Procedimiento de obtención de un
insaponificable de aguacate rico en lípidos furánicos según
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado
porque la etapa de concentración de la etapa (3)a. o
(3)b. es una cristalización en frío o una destilación
molecular.
9. Procedimiento de obtención de un
insaponificable de aguacate según la reivindicación 8,
caracterizado porque la etapa de concentración es una
destilación molecular que se realiza a una temperatura comprendida
entre 180 y 260ºC, manteniendo una presión comprendida entre
10^{-3} y 10^{-2} mmHg.
10. Procedimiento de obtención de un
insaponificable de aguacate rico en lípidos según cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque la destilación
molecular se lleva a cabo en un dispositivo seleccionado de entre
los destiladores moleculares de tipo centrífugo y los dispositivos
moleculares de tipo de película raspada.
11. Procedimiento de obtención de un
insaponificable de aguacate rico en lípidos furánicos según
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado
porque la etapa (4) de saponificación del aceite o del extracto
aceitoso se lleva a cabo en presencia de potasa o de sosa en medio
alcohólico seguida de una o más extracciones.
12. Procedimiento de obtención de un
insaponificable de aguacate rico en lípidos furánicos según la
reivindicación 11, caracterizado porque la extracción se
realiza mediante la extracción líquido-líquido con
un disolvente orgánico seleccionado de entre el grupo constituido
por los alcanos, los alcanos halógenos, los disolventes aromáticos
y los éteres.
13. Procedimiento de obtención de un
insaponificable de aguacate rico en lípidos furánicos según la
reivindicación 12, caracterizado porque el disolvente
orgánico para la extracción es el
1,2-dicloroetano.
14. Procedimiento de obtención de un
insaponificable de aguacate rico en lípidos furánicos según
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado
porque está seguido de una etapa de desodorización.
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
PCT/FR2002/002715 WO2004016106A1 (fr) | 2002-07-29 | 2002-07-29 | Procede d'obtention d'un insaponifiable d'avocat riche en lipides furaniques |
WOFR02/02715 | 2002-07-29 | ||
US206792 | 2002-07-29 | ||
US10/206,792 US6994875B2 (en) | 2002-07-29 | 2002-07-29 | Process for obtaining a furan lipid-rich unsaponifiable material from avocado |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2319407T3 true ES2319407T3 (es) | 2009-05-07 |
Family
ID=31497203
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03755645T Expired - Lifetime ES2319407T3 (es) | 2002-07-29 | 2003-07-28 | Procedimiento de obtencion de un insaponificable de aguacate rico en lipidos furanicos. |
Country Status (17)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US6994875B2 (es) |
EP (1) | EP1530430B1 (es) |
JP (1) | JP4303680B2 (es) |
KR (1) | KR100915498B1 (es) |
CN (1) | CN1303913C (es) |
AR (1) | AR040522A1 (es) |
AT (1) | ATE418876T1 (es) |
AU (1) | AU2003273485C1 (es) |
BR (1) | BR0313538B1 (es) |
CA (1) | CA2493979C (es) |
DE (1) | DE60325603D1 (es) |
ES (1) | ES2319407T3 (es) |
IL (1) | IL166567A (es) |
MX (1) | MXPA05001238A (es) |
RU (1) | RU2320712C2 (es) |
WO (2) | WO2004016106A1 (es) |
ZA (1) | ZA200501330B (es) |
Families Citing this family (49)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2004016106A1 (fr) * | 2002-07-29 | 2004-02-26 | Laboratoires Expanscience | Procede d'obtention d'un insaponifiable d'avocat riche en lipides furaniques |
US9089576B2 (en) | 2004-04-30 | 2015-07-28 | Laboratoires Expanscience | Medicament comprising a peptide extract of avocado, which is intended for the treatment and prevention of illnesses that are linked to an immune system deficiency or oxidative stress or skin ageing or dry skin |
FR2870742B1 (fr) | 2004-05-28 | 2008-03-14 | Expanscience Laboratoires Sa | Utilisation d'alkyle furannes pour la preparation d'un medicament destine au traitement du diabete, de l'obesite et pour le traitement cosmetique de la cellulite et de la surcharge ponderale |
US7589121B2 (en) | 2004-05-28 | 2009-09-15 | Laboratoires Expanscience | Use of furan alkyls for preparing a drug for treating obesity and cosmetically treating overweight |
WO2005117827A1 (fr) | 2004-05-28 | 2005-12-15 | Laboratoires Expanscience | Utilisation d’alkyle furannes pour le traitement cosmetique de la cellulite |
FR2889956B1 (fr) * | 2005-08-30 | 2012-04-20 | Expanscience Lab | Utilisation d'au moins un 2-alkyle furane, a titre de principe actif depigmentant ou eclaircissant |
FR2893628B1 (fr) * | 2005-11-18 | 2008-05-16 | Expanscience Laboratoires Sa | Procede d'obtention d'une huile d'avocat raffinee riche en triglycerides et huile susceptible d'etre obtenue par un tel procede |
US7776284B2 (en) * | 2006-04-19 | 2010-08-17 | Kusatsu Electric Co., Ltd. | Apparatus of catalyst-circulation type for decomposing waste plastics and organics, and system thereof |
EP2055195A1 (fr) * | 2007-10-29 | 2009-05-06 | Corman S.A. | Procédé de reduction de la teneur en acides gras saturés de la matiere grasse du lait , produits obtenus et applications de ceux-ci. |
FR2948565B1 (fr) | 2009-07-30 | 2011-10-28 | Expanscience Lab | Composition cosmetique pour le traitement de l'acne comprenant un extrait petidique de schizandra |
FR2948566B1 (fr) | 2009-07-30 | 2012-08-10 | Expanscience Lab | Extrait du fruit de schizandra sphenanthera et compositions cosmetiques, dermatologiques et nutraceutiques le comprenant |
FR2949044B1 (fr) | 2009-08-12 | 2021-05-07 | Expanscience Lab | Composition comprenant une fraction d'insaponifiable |
FR2951736B1 (fr) * | 2009-10-23 | 2011-12-30 | Valagro Carbone Renouvelable Poitou Charentes | Procede d'extraction des insaponifiables de matieres premieres renouvelables |
FR2953135B1 (fr) | 2009-11-30 | 2012-05-11 | Expanscience Lab | Extrait de graines d'acacia macrostachya et compositions cosmetiques, pharmaceutiques, dermatologiques, nutraceutiques ou alimentaires le comprenant |
FR2953136B1 (fr) | 2009-11-30 | 2012-05-11 | Expanscience Lab | Extrait de graines de vigna unguiculata et compositions cosmetiques, pharmaceutiques, dermatologiques, nutraceutiques ou alimentaires le comprenant |
FR2953722B1 (fr) | 2009-12-16 | 2012-03-09 | Expanscience Lab | Composition comprenant au moins un sucre en c7 pour le traitement de l'alopecie, pour le traitement cosmetique des phaneres, et pour le soin des cheveux, cils ou ongles |
FR2955784B1 (fr) | 2010-01-29 | 2014-02-14 | Expanscience Lab | Extraction liquide / liquide |
FR2955782B1 (fr) * | 2010-01-29 | 2014-02-14 | Expanscience Lab | Extraction solide / liquide |
ES2846675T3 (es) | 2010-08-09 | 2021-07-28 | Inst Tecnologico Estudios Superiores Monterrey | Actividad antimicrobiana, antibacteriana y que inhibe la germinación de esporas de compuestos extraídos de aguacate |
FR2969496B1 (fr) | 2010-12-22 | 2013-11-08 | Expanscience Lab | Extrait de pulpe et/ou de peau d'avocat riche en polyphenols et compositions cosmetiques, dermatologiques et nutraceutiques le comprenant |
FR2969495B1 (fr) | 2010-12-22 | 2013-10-11 | Expanscience Lab | Extrait de parties aeriennes de maca riche en polyphenols et composition le comprenant |
FR2970971B1 (fr) * | 2011-01-31 | 2014-05-30 | Expanscience Lab | Utilisation d'au moins un co-produit de l'industrie du raffinage des huiles vegetales pour obtenir un insaponifiable total purifie d'huile vegetale. |
FR2975004B1 (fr) | 2011-05-13 | 2013-06-28 | Expanscience Lab | Nouvel actif anti-rougeurs et compositions cosmetiques le comprenant |
ES2395320B1 (es) | 2011-07-14 | 2013-12-18 | Soluciones Extractivas Alimentarias, S.L. | Nuevo método para la reducción de contaminantes en grasas y aceites a partir de aceites y sus derivados. |
FR2978452B1 (fr) * | 2011-07-28 | 2015-01-30 | Expanscience Lab | Extraction liquide / liquide avec un solvant comprenant au moins 5 atomes de carbone et 1 ou 2 atomes d'oxygene |
FR2984748B1 (fr) * | 2011-12-26 | 2017-02-10 | Expanscience Lab | Utilisation d'avocats mous entiers pour obtenir une huile d'avocat riche en insaponifiable |
FR2985665B1 (fr) * | 2012-01-13 | 2015-10-02 | Expanscience Lab | Utilisation de peau d'avocat pour obtenir un insaponifiable d'avocat enrichi en hydrocarbures aliphatiques satures et en sterols |
FR2985666B1 (fr) * | 2012-01-13 | 2015-01-09 | Expanscience Lab | Utilisation de noyau d'avocat pour obtenir une huile d'avocat enrichie en alkyls polyols et/ou en leurs derives acetyles |
FR2999429B1 (fr) | 2012-12-18 | 2015-01-02 | Expanscience Lab | Extrait de graines de passiflore et compositions cosmetiques, pharmaceutiques, dermatologiques ou nutraceutiques le comprenant |
FR3001889B1 (fr) | 2013-02-11 | 2021-02-12 | Expanscience Lab | Utilisation d'une composition comprenant un perseose d'avocat dans la protection des cellules souches epidermiques . |
AU2014240950B2 (en) | 2013-03-29 | 2018-11-01 | Avoscience, Llc | Lipidic furan, pyrrole, and thiophene compounds for treatment of cancer, neurological disorders, and fibrotic disorders |
FR3006329B1 (fr) * | 2013-06-04 | 2015-06-05 | Saeml Valagro Carbone Renouvelable Poitou Charentes | Procedes d'extraction selective des insaponifiables de matieres premieres renouvelables par extraction solide-liquide en presence d'un cosolvant |
FR3006327B1 (fr) * | 2013-06-04 | 2015-06-05 | Saeml Valagro Carbone Renouvelable Poitou Charentes | Procedes d'extraction selective des insaponifiables de matieres premieres renouvelables par trituration reactive en presence d'un cosolvant |
FR3006328B1 (fr) * | 2013-06-04 | 2015-06-05 | Saeml Valagro Carbone Renouvelable Poitou Charentes | Procedes d'extraction selective des insaponifiables de matieres premieres renouvelables par extraction liquide-liquide en presence d'un cosolvant |
FR3011008B1 (fr) | 2013-09-24 | 2017-12-29 | Expanscience Lab | Procedes d'evaluation des effets deleteres des uv sur la peau d'enfant |
FR3010906B1 (fr) | 2013-09-25 | 2016-12-23 | Expanscience Lab | Extrait lipidique de graines de passiflores |
FR3016373B1 (fr) | 2014-01-10 | 2018-01-19 | Laboratoires Expanscience | Modele de peau de mammelon reconstitue |
US10273511B2 (en) | 2014-06-30 | 2019-04-30 | Wisconsin Alumni Research Foundation | Enzymes for producing non-straight-chain fatty acids |
FR3028764B1 (fr) | 2014-11-26 | 2016-12-09 | Expanscience Lab | Extrait peptidique et osidique de fruit de schizandra et amelioration de la reponse du systeme neurosensoriel cutane |
WO2017051208A1 (en) | 2015-09-23 | 2017-03-30 | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | Acetogenin molecules having antiplatelet and/or antithrombic activities, and methods and compositions thereof |
WO2017189865A1 (en) | 2016-04-27 | 2017-11-02 | Avoscience, Llc | Lipidic furan, pyrrole, and thiophene compounds for use in the treatment of atrophic vaginitis |
US10932484B2 (en) | 2016-10-19 | 2021-03-02 | Instituto Tecnologico Y De Estudios Superiores De Monterrey | Inhibitory activity of acetogenins against Listeria monocytogenes |
FR3086508B1 (fr) * | 2018-09-27 | 2021-10-08 | Expanscience Lab | Procede de preparation d'avocats deshydrates par sechage micro-ondes |
US11718598B2 (en) | 2019-09-26 | 2023-08-08 | Triad National Security, Llc | Processes for the preparation of alkyl furans using bifunctional copper catalysts |
US11807614B1 (en) | 2020-12-24 | 2023-11-07 | Triad National Security, Llc | Method for making substituted furan compound embodiments and derivatives thereof |
CN113046170B (zh) * | 2021-03-26 | 2022-03-11 | 大连奥川生物科技有限公司 | 富含呋喃类脂不皂化物的鳄梨油制备方法和应用 |
KR20230080791A (ko) | 2021-11-30 | 2023-06-07 | 제너럴바이오(주) | 고함량 니코틴아미드 모노뉴클레오티드를 함유한 아보카도 추출물 제조방법 |
JP7385305B2 (ja) * | 2022-02-28 | 2023-11-22 | トレ食株式会社 | アボカドオイル及びその製造方法 |
FR3143977A1 (fr) | 2022-12-21 | 2024-06-28 | Laboratoires Expanscience | Insaponifiables d'avocat-malassezia |
Family Cites Families (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR918301A (fr) | 1950-10-17 | 1947-02-05 | Dispositif et appareil de mesure de la puissance d'un radio-récepteur | |
US4560568A (en) * | 1984-01-09 | 1985-12-24 | Maurice Curiel | Process for the recovery of oil from avocado fruit |
FR2653974B1 (fr) * | 1989-11-03 | 1992-12-31 | Expanchimie Sarl | Additif alimentaire constitue d'extraits de soja et/ou d'avocat. |
FR2669239B1 (fr) | 1990-11-21 | 1993-06-18 | Electricite De France | Appareil de distillation moleculaire a chauffage par induction. |
FR2678614A1 (fr) * | 1991-07-03 | 1993-01-08 | Pharmascience Lab | Compose presentant une activite en tant qu'inhibiteur de la collagenase et medicament le contenant. |
FR2678632B1 (fr) * | 1991-07-03 | 1994-09-02 | Pharmascience Lab | Procede de preparation de l'insaponifiable d'avocat permettant d'ameliorer sa teneur en l'une de ses fractions dite h. |
FR2798667B1 (fr) * | 1999-09-22 | 2001-12-21 | Pharmascience Lab | Procede d'extraction des composes furaniques et alcools gras polyhydroxyles de l'avocat, composition a base de et utilisation de ces composes en therapeutique, cosmetique et alimentaire |
RU2174973C1 (ru) * | 2000-01-31 | 2001-10-20 | Ярославский государственный технический университет | Способ получения олеиновой кислоты из жирных кислот таллового масла |
WO2004016106A1 (fr) * | 2002-07-29 | 2004-02-26 | Laboratoires Expanscience | Procede d'obtention d'un insaponifiable d'avocat riche en lipides furaniques |
-
2002
- 2002-07-29 WO PCT/FR2002/002715 patent/WO2004016106A1/fr not_active Application Discontinuation
- 2002-07-29 US US10/206,792 patent/US6994875B2/en not_active Expired - Lifetime
-
2003
- 2003-07-28 WO PCT/FR2003/002379 patent/WO2004012496A2/fr active Application Filing
- 2003-07-28 CN CNB038206560A patent/CN1303913C/zh not_active Expired - Lifetime
- 2003-07-28 JP JP2004525478A patent/JP4303680B2/ja not_active Expired - Lifetime
- 2003-07-28 EP EP03755645A patent/EP1530430B1/fr not_active Expired - Lifetime
- 2003-07-28 CA CA2493979A patent/CA2493979C/fr not_active Expired - Lifetime
- 2003-07-28 RU RU2005105594/13A patent/RU2320712C2/ru active
- 2003-07-28 MX MXPA05001238A patent/MXPA05001238A/es active IP Right Grant
- 2003-07-28 US US10/522,907 patent/US7371420B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2003-07-28 AU AU2003273485A patent/AU2003273485C1/en not_active Expired
- 2003-07-28 BR BRPI0313538-1A patent/BR0313538B1/pt active IP Right Grant
- 2003-07-28 ES ES03755645T patent/ES2319407T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-07-28 DE DE60325603T patent/DE60325603D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-07-28 KR KR1020057001699A patent/KR100915498B1/ko not_active Expired - Lifetime
- 2003-07-28 AT AT03755645T patent/ATE418876T1/de not_active IP Right Cessation
- 2003-07-29 AR AR20030102716A patent/AR040522A1/es active IP Right Grant
-
2005
- 2005-01-30 IL IL166567A patent/IL166567A/en active IP Right Grant
- 2005-02-15 ZA ZA2005/01330A patent/ZA200501330B/en unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO2004016106A1 (fr) | 2004-02-26 |
WO2004012496A2 (fr) | 2004-02-12 |
AU2003273485C1 (en) | 2008-03-20 |
HK1076359A1 (zh) | 2006-01-20 |
US20040018258A1 (en) | 2004-01-29 |
BR0313538A (pt) | 2005-08-16 |
CA2493979C (fr) | 2011-11-01 |
KR100915498B1 (ko) | 2009-09-03 |
JP2006500340A (ja) | 2006-01-05 |
AR040522A1 (es) | 2005-04-06 |
BR0313538B1 (pt) | 2014-04-08 |
CA2493979A1 (fr) | 2004-02-12 |
MXPA05001238A (es) | 2005-06-08 |
RU2005105594A (ru) | 2005-09-10 |
ATE418876T1 (de) | 2009-01-15 |
IL166567A (en) | 2008-11-26 |
WO2004012496A3 (fr) | 2004-04-08 |
US6994875B2 (en) | 2006-02-07 |
KR20050036962A (ko) | 2005-04-20 |
IL166567A0 (en) | 2006-01-15 |
EP1530430B1 (fr) | 2008-12-31 |
JP4303680B2 (ja) | 2009-07-29 |
AU2003273485B2 (en) | 2007-09-27 |
EP1530430A2 (fr) | 2005-05-18 |
US20060099323A1 (en) | 2006-05-11 |
AU2003273485B8 (en) | 2007-10-18 |
CN1303913C (zh) | 2007-03-14 |
US7371420B2 (en) | 2008-05-13 |
ZA200501330B (en) | 2005-11-30 |
DE60325603D1 (de) | 2009-02-12 |
AU2003273485A1 (en) | 2004-02-23 |
CN1678202A (zh) | 2005-10-05 |
RU2320712C2 (ru) | 2008-03-27 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2319407T3 (es) | Procedimiento de obtencion de un insaponificable de aguacate rico en lipidos furanicos. | |
ES2316384T3 (es) | Procedimiento de extraccion de los componentes lipidos furanicos y de los alcoholes grasos polihidroxilados del aguacate. | |
KR100944059B1 (ko) | 퓨란 리피드가 풍부한 아보카도 잎 식물 추출물을 얻는 방법 | |
US8735615B2 (en) | Method for extracting unsaponifiables from renewable raw materials | |
RU2695788C2 (ru) | Способ получения ахоена | |
RU2091076C1 (ru) | Способ получения дигидрокверцетина | |
RU2283298C1 (ru) | Способ получения 2,3,5,7,8-пентагидрокси-6-этил-1,4-нафтохинона | |
JPH0314007B2 (es) | ||
JP2016108314A (ja) | 蜂の子抽出物、および蜂の子を用いたスフィンゴ糖脂質の製造方法ならびにスフィンゴ糖脂質を含有するno産生抑制剤 | |
SU740250A1 (ru) | Способ получени нарингина | |
HK1076359B (en) | Method for producing an avocado unsaponifiable rich in furan lipids | |
RU2172608C1 (ru) | Способ получения ликопина | |
SU1438798A1 (ru) | Способ получени сесквитерпеновых лактонов | |
HK1084872A (zh) | 用於制备富含呋喃脂质的鰐梨叶子提取物的方法 | |
JPH0237336B2 (ja) | Horipureniruaseteetonobunriseiseihoho |