ES2316086T3 - Calzado con suela respirable. - Google Patents

Calzado con suela respirable. Download PDF

Info

Publication number
ES2316086T3
ES2316086T3 ES06763461T ES06763461T ES2316086T3 ES 2316086 T3 ES2316086 T3 ES 2316086T3 ES 06763461 T ES06763461 T ES 06763461T ES 06763461 T ES06763461 T ES 06763461T ES 2316086 T3 ES2316086 T3 ES 2316086T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sole
membrane
layer
zone
area
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06763461T
Other languages
English (en)
Inventor
Marco Zanatta
Giovanni Martini
Livio Bernadel
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ASOLO SpA
Original Assignee
ASOLO SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ASOLO SpA filed Critical ASOLO SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2316086T3 publication Critical patent/ES2316086T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B7/00Footwear with health or hygienic arrangements
    • A43B7/12Special watertight footwear
    • A43B7/125Special watertight footwear provided with a vapour permeable member, e.g. a membrane
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B13/00Soles; Sole-and-heel integral units
    • A43B13/14Soles; Sole-and-heel integral units characterised by the constructive form
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B13/00Soles; Sole-and-heel integral units
    • A43B13/38Built-in insoles joined to uppers during the manufacturing process, e.g. structural insoles; Insoles glued to shoes during the manufacturing process
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B17/00Insoles for insertion, e.g. footbeds or inlays, for attachment to the shoe after the upper has been joined
    • A43B17/08Insoles for insertion, e.g. footbeds or inlays, for attachment to the shoe after the upper has been joined ventilated
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B17/00Insoles for insertion, e.g. footbeds or inlays, for attachment to the shoe after the upper has been joined
    • A43B17/10Insoles for insertion, e.g. footbeds or inlays, for attachment to the shoe after the upper has been joined specially adapted for sweaty feet; waterproof
    • A43B17/102Moisture absorbing socks; Moisture dissipating socks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B7/00Footwear with health or hygienic arrangements
    • A43B7/06Footwear with health or hygienic arrangements ventilated
    • A43B7/08Footwear with health or hygienic arrangements ventilated with air-holes, with or without closures

Abstract

Suela (100; 200; 300; 400) para un calzado impermeable y respirable con una estructura que comprende una capa de soporte (101; 201; 301; 401) con por lo menos una zona (103; 203; 303; 403) que permite el paso de aire a través de dicha capa de soporte (101; 201; 301; 401), comprendiendo asimismo dicha suela: - uno o más elementos de refuerzo (111; 211; 311; 411) unidos a un lado de dicha capa de soporte (101; 201; 301; 401) en dicha por lo menos una zona (103; 203; 303; 403) y perforados con unas aberturas pasantes (113; 213; 313; 413) para la evacuación del aire que atraviesa dicha zona; - una membrana (117; 290; 390; 417) de material impermeable y permeable al vapor, dispuesta encima de dicha por lo menos una zona (103; 203; 303; 403) en el lado de dicha capa de soporte (101; 201; 301; 401) opuesto a dicho elemento de refuerzo (111; 211; 311; 411), caracterizada porque dicha membrana está sellada en dicha capa de soporte (101; 201; 301; 401) por lo menos a lo largo de un contorno (115; 215; 305) alrededor de dicha por lo menos una zona (103; 203; 303; 403) y se apoya en estado no tensado en dicha zona (103; 203; 303) suficientemente para delimitar encima de dicha por lo menos una zona (103; 203; 303; 403) una cámara de aire (140; 288; 388; 488) y para disponer de por lo menos una parte oscilante libre que actúa a modo de superficie de bombeo por el desplazamiento del pie, siendo capaz la compresión y la expansión resultantes de la cámara de aire de producir un flujo de aire que atraviesa dicha por lo menos una zona (103; 203; 303; 403) y las aberturas (113; 213; 313; 413) de dicho uno o más elementos de refuerzo (111; 211; 311; 411).

Description

Calzado con suela respirable.
La presente invención se refiere a un calzado con una suela respirable.
Es conocido que, con el fin de asegurar unas condiciones higiénicas y cómodas para los pies, un calzado no debería atrapar los productos de la transpiración (la humedad y el vapor de agua), sino que al contrario, debería impedir la estagnación de los mismos. Este requisito resulta aun más importante si el pie está sometido a un sobrecalentamiento o a unos esfuerzos (por ejemplo las actividades deportivas). Evidentemente, la fuerza y la protección proporcionada por el calzado no deberían ser comprometidas en los intentos de producir un calzado respirable.
Son conocidas muchas soluciones destinadas a obtener un calzado que resulta tanto respirable como cómodo y seguro. La solicitud de patente WO 04/028284 describe una suela que comprende:
-
una capa de soporte que por lo menos en una macroparte está realizada en material "perforado";
-
una membrana respirable asociada encima de la capa de soporte por lo menos en la macroparte;
-
una banda de rodadura realizada en material plástico con una macroperforación por lo menos en la macroparte, estando unida la banda de rodadura herméticamente a la membrana y a la capa de soporte por lo menos a lo largo del perímetro de la macroparte.
La solicitud de patente WO 02/32246 intenta solucionar el problema técnico en el que, en una suela que comprende una capa de fieltro a la que está unida una membrana respirable, dicha membrana se desgarra porque no resulta lo suficientemente elástica con respecto a la capa de fieltro. La solución consiste en proporcionar una suela interior que comprende una capa que impide el alargamiento del fieltro dispuesto debajo de la membrana. Estas tres capas están previstas intercaladas a modo de "sándwich" y comunican con el exterior mediante unos orificios practicados en la banda de rodadura del calzado.
En la solicitud de patente WO 98/51177, el problema técnico consiste en mejorar un proceso para la fabricación de un calzado respirable y asegurar que la membrana respirable asociada está protegida contra los esfuerzos mecánicos. Una banda de rodadura está provista de perforaciones y está en contacto con una plantilla que comprende una membrana asociada encima de una capa protectora para formar una estructura intercalada o estratificada. La plantilla está moldeada previamente y montada con la banda de rodadura con cola o mediante el sobremoldeo.
En la patente EP 1.089.642 el problema técnico consiste en aumentar la circulación (de pobre calidad) de aire en el interior del calzado, a la vez que se protege la membrana respirable que hace que el calzado sea respirable. Se considera que la circulación de pobre calidad se debe al número reducido de perforaciones en el calzado con respecto a su área de superficie, de modo que la solución propuesta consiste en una suela con una banda de rodadura integrada en la que unas protuberancias verticales elevadas en una zona vacía están en contacto con una capa protectora encima de la que está asociada una membrana. La zona vacía comunica con la parte exterior del calzado mediante numerosos canales horizontales.
En la solicitud de patente WO 02/14326 el problema técnico consiste en proporcionar un calzado respirable. Esta patente describe un calzado que comprende una plantilla que comprende una membrana asociada con una capa protectora dispuesta debajo, unida a su vez a una banda de rodadura perforada, todo en una estructura intercalada. Una capa de relleno perforada o "carga" está dispuesta sobre la membrana. A título de una variante de montaje, los bordes de la membrana pueden estar unidos asimismo directamente a la banda de rodadura.
Todas estas soluciones adolecen de unos inconvenientes intrínsecos. La estructura intercalada tipo "sándwich" que comprende la membrana respirable está fijada normalmente al resto del calzado mediante el sobremoldeo de material plástico que constituye la banda de rodadura. Por lo tanto, existe el riesgo dañar la membrana que es muy delicada en sí y no soporta muy bien la acción agresiva del material plástico fundido. Otro inconveniente muy importante es que la expulsión de la humedad del interior del calzado a través de la membrana puede producirse únicamente de forma natural, es decir que la humedad debe atravesar la membrana de forma espontánea. Esto resulta un proceso muy lento; un proceso forzado que aumenta la eficacia del mismo sería ventajoso.
Asimismo, es conocida la patente US 2001/0010127, en el que se da a conocer una suela con una membrana respirable dispuesta sobre una capa de soporte que está perforada en una zona debajo de la membrana y está reforzada mediante unas piezas de accesorio verticales y huecas. La membrana está dispuesta al mismo nivel de la suela y se da a conocer como una membrana tensada estrictamente.
El objetivo de la presente invención consiste en proporcionar un calzado dotado de una suela respirable que no adolece de los problemas e inconvenientes mencionados de manera breve anteriormente.
Este objetivo se alcanza mediante una suela para un calzado impermeable y respirable que presenta las características de la reivindicación 1.
Tal como se aclarará con mayor detalle a continuación, una suela según la invención presenta principalmente tres ventajas:
-
la membrana impermeable está sellada sobre los elementos de la suela después de realizar la unión de los elementos de refuerzo (preferiblemente mediante el sobremoldeo); por lo tanto se eliminan todos los problemas que resultan de la alta temperatura del material fundido y/o los problemas asociados con la manipulación de la membrana; se obtiene incluso si la membrana no está levantada del borde de dicha zona (es decir con unas dimensiones más reducidas de la cámara de aire), pero únicamente se extiende sobre dicha zona en un estado no tensado; en este caso el desplazamiento del pie resulta suficiente para provocar la oscilación de la membrana y producir el efecto de bombeo.
En general, se entiende que un elemento de soporte consiste en un elemento de soporte de membrana que puede estar en contacto con el suelo y por lo tanto asimismo puede estar estratificado o comprender una variedad de elementos secundarios, tales como una plantilla de montaje, una suela de rodadura o ambos en combinación.
La membrana, que está sellada sobre la capa de soporte, está sellada ventajosamente sobre dicha capa de soporte por lo menos a lo largo de un contorno el exterior de dicha zona. Esto permite o bien aumentar las dimensiones de la cámara de aire o bien en todo caso aumentar la cantidad de movimiento que la membrana puede realizar, porque aumenta su área de superficie no tensado. En algún caso, por razones de construcción, se puede fijar la membrana a ciertos puntos a lo largo de dicha zona (por ejemplo en el calzado que se utiliza para actividades extremas, donde los movimientos del pie son considerables y la membrana podría realizar unos movimientos de oscilación no controlables). Aunque la movilidad de la membrana está limitada en este caso, cada una de las partes libres de la misma actúa sin embargo a modo de superficie de bombeo.
Los elementos de refuerzo refuerzan o bien dicha zona mediante la que el aire puede pasar o bien la estructura general de la suela, o ambas.
Dicha zona que permite el paso de aire a través de dicha capa de soporte puede presentar canales para permitir el paso del aire. Asimismo, dicha zona puede presentar, asociado con ella ventajosamente, un material que permite el paso del aire, por ejemplo, una malla o una membrana de material impermeable y permeable al vapor. De esta manera, la impermeabilidad y la robustez (y fuerza) de la suela se mejora ventajosamente.
Las ventajas de la invención se pondrán más claramente de manifiesto a partir de la siguiente descripción de una forma de realización preferida, proporcionada a título de ejemplo y haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
las Figuras 1 a 7 representan las etapas para la fabricación de una primera forma de realización de la suela y por lo tanto el calzado según la invención;
la Figura 8 representa una vista en planta, desde abajo, de la suela acabada según la Figura 1;
la Figura 9 representa una vista en sección transversal a lo largo del plano I-I de la suela según la Figura 8 y parte del calzado asociado;
las Figuras 10 a 15 representan las etapas para la fabricación de una segunda forma de realización de la suela y por lo tanto del calzado según la invención;
la Figura 16 representa una vista en planta desde debajo de la segunda suela acabada;
la Figura 17 representa una vista en sección transversal a lo largo del plano II-II de la suela según la Figura 16 y una parte del calzado asociado;
las Figuras 18 y 22 representan las etapas para la fabricación de una tercera forma de realización de la suela según la invención;
la Figura 23 representa una vista en planta, desde abajo, de la tercera suela acabada;
la Figura 24 representa una vista en sección transversal a lo largo del plano III-III de la suela según la Figura 23 y de una parte del calzado asociado;
la Figura 25 representa esquemáticamente una vista en sección transversal a lo largo de un plano vertical y perpendicular a la longitud del pie de una cuarta suela acabada según la invención.
Las Figuras 1 a 7 representan esquemáticamente las etapas principales para la fabricación de una suela respirable e impermeable para un calzado según la invención, que se ilustra en la Figura 8 y la Figura 9 después de completar el proceso, indicado por el número de referencia 100, así como la fabricación posterior de un calzado (únicamente indicado parcialmente) que comprende dicha suela. Dichos etapas, indicados por los números de referencia a1-a9, son los siguientes:
a1)
una suela de montaje 101 (véase la Figura 1 y asimismo la Figura 9) está compuesta por un sándwich que consiste en un primer material hidrófugo 102a (por ejemplo un fieltro ordinario que no "absorbe" el agua), una película de aluminio 102b y una segunda capa de material hidrófugo 102a (idéntica a la primera capa); la capa de aluminio 102b (opcional) resulta útil para conservar el calor y actuar a modo de aislante; la plantilla 101 podría consistir, por ejemplo, en una capa individual de fieltro; la plantilla 101 presenta además, formada en ella, por lo menos una ventana central (o abertura pasante) 103, formada por ejemplo por punzado;
a2)
un tejido permeable al agua y al aire 107, por ejemplo una malla, con unas dimensiones correspondientes o ligeramente mayores, está fijado, mediante una costura perimetral 105, en la ventana 103 de la plantilla 101 (véase la Figura 2);
a3)
se realiza el sobremoldeo de un material termoplástico sobre el tejido de malla 107 (véase la Figura 3) en la cara orientada hacia el suelo, con el fin de formar un elemento de refuerzo perforado 111 con por lo menos uno, pero preferentemente numerosos orificios o aberturas verticales 113 (en aras de la sencillez únicamente algunos están designados con el número de referencia); dichos orificios 113 permiten que el tejido 107 comunique con el exterior; el elemento 111 presenta mayores dimensiones que la superficie del tejido de malla 107 y atraviesa todo su espesor, cubriendo y sellando asimismo la costura 105;
a4)
se realiza un segundo sobremoldeo de material termoplástico (véase la Figura 4) en la parte de la plantilla de montaje opuesta al elemento 111, es decir, orientada hacia el pie, con el fin de obtener un reborde (un marco) 115 que rodea dicho tejido de malla 107;
a5)
se recorta una parte de la membrana 117 de material impermeable y permeable al vapor, presentando dicha membrana una extensión equivalente a o mayor que el reborde 115 y estando fijada al mismo mediante una costura perimetral 119 (véase la Figura 5);
a6)
se cubre la costura 119 (véase la Figura 6) con una cinta especial 121 compatible con el reborde dispuesto abajo 115 mediante la soldadura en caliente o de alta frecuencia; se suelda la cinta perfectamente al borde de la membrana 117, sin dañarla, y al reborde 115, uniéndolos entre sí con un sellado impermeable;
a7)
la plantilla 101 fabricada de esta manera se aplica a una pala 123 (véase la Figura 9) mediante una costura perimetral 125 (que se puede apreciar en la Figura 7);
a8)
un elemento de cobertura 127, formado mediante un proceso de inyección en un molde separado, se aplica a la plantilla 101 para cubrir/proteger por lo menos una parte de la costura perimetral 125;
a9)
una suela de rodadura 129 se aplica a la plantilla 101, con adhesivos o mediante la inyección directa sobre la pala; la suela 129 comprende una zona de rebaje 199 que rodea parcialmente el elemento 111.
\vskip1.000000\baselineskip
El pie del usuario se apoya, preferentemente mediante una suela interior (no representada), sobre la membrana 117. Cualquier infiltración de agua exterior, con la que entra en contacto la suela 100 del calzado, está parada por la membrana 117 y por el fieltro 102a, que como máximo puede acabar empapado superficialmente (es decir, unos pocos milímetros). Con el fin de evitar asimismo esta absorción mínima, se puede emplear un fieltro cubierto con una película de poliuretano.
Cabe destacar como la estructura única según la invención produce un efecto muy ventajoso. Dado que la membrana 117 está dispuesta encima de un soporte que comprende por lo menos una zona 107 en comunicación con el exterior (es decir en sentido descendente a través de las aberturas 113) y está unida a dicha capa de soporte por lo menos por un contorno que rodea dicha zona (el reborde 115 en el ejemplo descrito), la membrana 117 no está contenida - tal como en la estructura tipo sándwich según la técnica anterior - de tal modo que se adhiere a la capa respirable 107. Por lo tanto, el desplazamiento del pie fomenta una oscilación vertical de la membrana 117, fomentada asimismo por una cámara de aire 140 formada entre dicha membrana y la capa respirable 107 (véase la Figura 9), y esto provoca la retirada por bombeo del aire de la suela 100 del calzado. Este aire conduce hacia el exterior la humedad que existe en el interior del calzado y que es producido por ejemplo por la transpiración podal. Evidentemente, esta acción de bombeo de aire húmedo mejora considerablemente la comodidad del calzado con la suela 100 en comparación con el calzado convencional. Asimismo, resulta posible introducir en el interior de la cámara 140 un cojín de material esponjoso (por ejemplo, el poliuretano expandido con poros grandes y abiertos) que fomenta la acción de bombeo.
La membrana 117 se aplica a la plantilla 101 después de realizar el sobremoldeo del elemento 111 y por lo tanto no está sometida al riesgo de deteriorarse provocado por la alta temperatura que se genera durante la etapa de inyección. La aplicación local de la cinta 121al borde de la membrana 117 es un proceso que no supone ningún riesgo de dañar la membrana 117, porque dicha cinta es compatible con dicha membrana 117. Se consigue un aislamiento máximo contra la penetración de agua así como una cierta elasticidad entre la membrana 117 y el reborde 115 que, en el caso donde la cámara 140 esté ocupada por un cojín respirable (no representado) para aumentar la comodidad, asegura un ligero grado de flexibilidad por el perímetro de la membrana 117 que no corre el riesgo de desgarrarse.
Las Figuras 10 a 15 representan las etapas principales para la fabricación de una segunda suela según la invención que se ilustra en la Figura 16 y la Figura 17 después de completar el tratamiento, designado con el número de referencia 200, así como la posterior fabricación de un calzado (únicamente representado parcialmente) con dicha suela. Dichas etapas, indicadas por los números de referencias b1 hasta b10, son las siguientes:
b1)
una suela de montaje 201 (véase la Figura 11 y asimismo la Figura 17) está compuesta por un sándwich que consiste en un primer material hidrófugo 202a (por ejemplo un fieltro ordinario que no "absorbe" el agua), una película de aluminio 202b y una segunda capa de material hidrófugo 202a (idéntica a la primera capa); los mismos comentarios hechos en relación con las capas 102a y 102b se pueden aplicar a la capa 202a y 202b; la plantilla 201 presenta además, formada en ella, por lo menos una ventana central (o abertura) 203, formada por ejemplo por punzado;
b2)
un tejido permeable al agua y al aire 207, por ejemplo una malla, con unas dimensiones correspondientes o ligeramente mayores, está fijado, mediante una costura perimetral 205, en la ventana 203 de la plantilla 201 (véase la Figura 12);
b3)
se realiza el sobremoldeo de un material termoplástico sobre el tejido de malla 207 (véase la Figura 13) en la cara orientada hacia el suelo, con el fin de formar un elemento de refuerzo perforado 211 con por lo menos uno, pero preferentemente numerosos orificios o aberturas verticales 213 (en aras de la sencillez únicamente algunos están designados con el número de referencia); dichos orificios 213 conectan el tejido 207 con el exterior; el elemento 211 presenta mayores dimensiones que la superficie del tejido de malla 207 y atraviesa todo su espesor, cubriendo y sellando asimismo la costura 205;
b4)
se realiza un segundo sobremoldeo de material termoplástico (véase la Figura 14) en la parte de la plantilla de montaje 201 opuesta al elemento 211, es decir, la parte orientada hacia el pie, con el fin de obtener un reborde (un marco) 215 que rodea dicho tejido de malla 207;
b5)
la plantilla 201 fabricada de esta manera se aplica a una pala 250 mediante una costura perimetral 266 (que se puede apreciar en la Figura 17);
b6)
se prepara un calcetín tubular 260 (véase la Figura 10) utilizando una membrana impermeable y respirable que presenta unas características idénticas a las de la membrana 107; el calcetín 260 comprende una parte superior 289 que rodea la parte superior del pie y una segunda parte de plantilla 290; las dos partes 289, 290 están cosidas la una a la otra para formar el calcetín 260 mediante unas costuras 292 que, a continuación, se sueldan en caliente para impedir la infiltración de agua;
b7)
la superficie 294 de la plantilla de montaje 201 orientada hacia el pie está cubierta de adhesivo 295, salvo la zona ocupada por el elemento 215 (véanse la Figura 14 y la Figura 17);
b8)
la zona inferior del calcetín tubular 260 en la zona de la plantilla 290 está cubierta de adhesivo, salvo la zona designada con el número de referencia 271 en la Figura 10 (ilustrado en líneas a trazos), correspondiendo dicha zona substancialmente a la zona delimitada por el elemento 215 en la plantilla 201; a continuación se unen el calcetín 260 y la plantilla 201 entre sí con adhesivo;
b9)
el calcetín tubular 260 que consiste en la membrana se aplica a la pala 250 mediante una costura perimetral (no representada) en la zona del collarín;
b10)
un elemento 227 de material plástico, obtenido mediante la inyección en un molde separado, se aplica a la plantilla 201 para cubrir/proteger por lo menos una parte de la costura perimetral 266 y se aplica una suela de rodadura 212; la suela 212 comprende una zona de rebaje 299 que rodea parcialmente el elemento 111.
\vskip1.000000\baselineskip
Como en la variante anterior, el pie del usuario se apoya preferentemente mediante una suela interior (no representada) sobre la parte 290 del calcetín 260 realizado en el material de la membrana. La penetración de agua del exterior del calzado con una suela 200 es parada por la membrana de la parte 290 y el adhesivo 295.
Debería tenerse en cuenta como la estructura de la suela 200 según la invención produce el efecto de bombear el aire húmedo hacia el exterior del calzado, tal como se ha descrito haciendo referencia a la membrana 117, debido al hecho de que la membrana de la parte 290 no está fijada al tejido 207 y puede oscilar en una cámara de aire 288 por encima de dicha capa de tejido 207.
Además, la membrana impermeable y respirable se aplica a la plantilla 201 después de realizar el sobremoldeo del elemento 211 y, por lo tanto, no corre el riesgo de dañarse con la alta temperatura que se genera durante la etapa de inyección. Se pueden realizar las distintas etapas de aplicación de adhesivo mediante el proceso por puntos (la técnica tela araña) o por pulverización, para reducir hasta un mínimo el riesgo de dañar la membrana.
\newpage
Las Figuras 18 a 22 representan las principales etapas para la fabricación de una tercera suela según la invención que se ilustra en la Figura 23 y la Figura 24 después de completar el tratamiento, designado con el número de referencia 390, así como la posterior fabricación de un calzado (únicamente ilustrado parcialmente) dotado de dicha suela. Dichas etapas, indicadas con los números de referencia c1 hasta c8, son las siguientes:
c1)
una suela de montaje 301 (véase la Figura 18) se obtiene mediante la inyección de material termoplástico 302 sobre un tejido de malla 307, mediante un procedimiento que el Solicitante ha descrito en la patente europea nº EP 697.957; en la plantilla 301 no se realiza el sobremoldeo en por lo menos una ventana central (o abertura) 303; de esta manera, en la zona donde no se ha realizado el sobremoldeo, el tejido de malla dispuesto abajo 307 se queda expuesto (asimismo resulta posible una solución que supone formar una zona que comprende varios orificios pequeños o una rejilla); evidentemente se puede proporcionar más de una ventana de distintas formas;
c2)
un sobremoldeo de material plástico se realiza en la zona expuesta del tejido de malla 307 (véase la Figura 19) en el lado de la plantilla 301 orientada hacia el suelo, para formar un elemento perforado de refuerzo 311 que presenta por lo menos uno y preferentemente varios orificios o aberturas verticales 313 (en aras de la sencillez, únicamente algunos están indicados con el número de referencia); dichos orificios 313 permiten que el tejido 307 comunique con el exterior; el elemento 311 presenta mayores dimensiones que la ventana 303 del tejido de malla 307 y atraviesa todo su espesor;
c3)
en la parte de la plantilla de montaje 301 opuesta al elemento 311, es decir, la parte orientada hacia el pie, se forma una ranura de referencia 305 que rodea dicha ventana 303 de tejido de malla 307 (véanse las Figura 21 y 24);
c4)
la superficie de la plantilla de montaje 301 orientada hacia el pie está cubierta de adhesivo 395, salvo la zona delimitada por la ranura 305;
c5)
se prepara un calcetín tubular 360 (véase la Figura 20) utilizando una membrana impermeable y respirable que presenta unas características idénticas a las de la membrana 107; el calcetín 360 comprende una parte superior 389 que rodea la parte superior del pie y una segunda parte de plantilla 390; las dos partes 389, 390 están cosidas la una a la otra para formar el calcetín 360 mediante unas costuras 392 que a continuación se sueldan en caliente para impedir la infiltración de agua;
c6)
la superficie inferior del calcetín tubular 360 en la zona de la plantilla 390 está cubierta de adhesivo 395, salvo la zona designada el número de referencia 371 en la Figura 20 (ilustrado en líneas a trazos), correspondiendo dicha zona substancialmente a la zona delimitada por la ranura 305 en la plantilla 301; a continuación se unen el calcetín 360 y la plantilla 301 entre sí con adhesivo;
c7)
el calcetín tubular 360 de material impermeable y respirable se aplica a una pala 350 (véase la Figura 24) mediante una costura perimetral (no representada) en la zona del collar, mientras que los bordes inferiores 351 de la pala 350 están doblados debajo de la plantilla 301 y pegados con adhesivo;
c8)
un elemento de refuerzo 327 obtenido mediante la inyección en un molde separado, se aplica a la plantilla 301 para cubrir/proteger por lo menos una parte de los bordes 351 y una suela de rodadura 312, que comprende una zona de rebaje 399 que rodea parcialmente el elemento 311.
\vskip1.000000\baselineskip
Tal como en la variante anterior, el pie del usuario se apoya preferentemente mediante una suela interior, en la parte 390 del calcetín 360 que consiste en la membrana. La penetración de agua del exterior del calzado con una suela 300 es parada por el calcetín 360 en la parte de membrana 390 y por el adhesivo 295.
Debería tenerse en cuenta cómo la estructura de la suela 300 según la invención produce el efecto de bombear el aire húmedo hacia el exterior de la suela 300, tal como ya se ha descrito haciendo referencia a la membrana 117, debido al hecho de que la parte de membrana 390 no está fijada al tejido 307 y puede oscilar en una cámara de aire 388 encima de dicha capa de tejido 307.
Además, la membrana impermeable y respirable se aplica a la plantilla 301 después de realizar el sobremoldeo del elemento 311 y por lo tanto no corre el riesgo de dañarse con la alta temperatura que se genera durante la etapa de inyección. Se pueden realizar las distintas etapas de aplicación de adhesivo mediante el proceso por puntos (la técnica tela-araña) o por pulverización, para reducir hasta un mínimo el riesgo de dañar la membrana.
Otra ventaja (que existe además en todas las tres variantes descritas) consiste en el hecho de que la membrana en la parte 390 no corre el riesgo de desgarrarse con los desplazamientos del pie. De hecho, dado que se puede coser y/o ser pegado con adhesivo sin estar tensada, puede estar sometida a unas deformaciones que resultan del desplazamiento del pie sin esfuerzos críticos.
\newpage
El elemento protector 111, 211, 311 puede estar realizado en un material muy resistente (que es necesario, inter alia, para proteger la membrana 117, 290, 390), mientras que la suela de rodadura 129, 212, 312 puede ser muy blanda (para amortiguar los impactos); la comodidad del calzado según la invención es mejorada considerablemente. Según el caso concreto, se puede elegir formar el elemento protector 111, 211, 311 a modo de parte de rodadura adicional en contacto con el suelo, o diseñarlo con tales dimensiones que no llega a toca el suelo.
La fabricación de la suela según la invención no supone específicos problemas de construcción y evita las formas complicadas de la suela, tal como en el documento EP 1.089.642, que afectan negativamente tanto al coste como a la simplicidad de la fabricación.
La forma de la suela 129, 212, 312 puede comprender una zona de rebaje 199, 299, 399 tal como la que rodea en sentido lateral una gran parte del elemento perforado 111, 211, 311 o puede presentar un orificio en el que está alojado un elemento perforado complementario tal como el que está designado con el número de referencia 111, 211, 311.
El elemento perforado 111, 211, 311 puede comprender unas aberturas 113, 213, 313 de forma y orientación variada siempre que permitan que el aire húmedo del interior del calzado alcance el exterior del calzado. Evidentemente, se puede proporcionar uno o más elementos perforados 111, 211, 311 que son idénticos o diferentes, dispuestos uno al lado del otro estrechamente o separados por bastante distancia.
Se puede introducir un elemento respirable blando en el volumen 140, 288, 388 para aumentar la comodidad del pie. Evidentemente dicho elemento debe estar realizado en un material poroso o de tejido de malla para que no reduzca el flujo de aire húmedo que sale de la suela.
Para la membrana 207, o el calcetín de la membrana 260, 360 se puede utilizar los que están disponibles comercialmente y que normalmente existen en forma de un sándwich de múltiples capas para que sean más resistentes. Con independencia de la estructura de la membrana, la membrana según la invención puede estar dispuesta sobre dicha por lo menos una zona que permite el paso del aire, simplemente apoyándose en ella (es decir, de forma suelta) o ligeramente tensada, por ejemplo lo suficiente para que no se arrugue.
Aunque, en las tres formas de realización descritas, la capa de soporte comprende una zona con un material que permite el paso del aire, protegiendo dicho material dicha zona y/o mejorando la membrana la fiabilidad y la fuerza de la suela, son posibles algunas variaciones en las que dicho material no está incluido.
Haciendo referencia a la Figura 25, se representa esquemáticamente una vista en sección transversal de una cuarta suela 400 acabada que no comprende dicho material permeable al aire. La suela 400 comprende una capa de soporte 401 que consiste en la combinación de una suela interior 410 y de una banda de rodadura 412. La suela interior 410 presenta una zona 403 que permite el paso del aire, particularmente a través de unos canales pasantes 453. Dichos canales se abren en un lado en el interior de un orificio 450 en la banda de rodadura 412 y en el otro lado en una cámara de aire 488. Dicha cámara 488 está delimitada por un calcetín tubular 460 de material de membrana 417, contenido en una pala 423, y por un adhesivo 415 que sella el calcetín 460 sobre la capa de soporte 401. Todos los comentarios realizados en relación con los elementos similares en las formas de realización anteriores se pueden aplicar al calcetín 460, la membrana 417 y el sellado de los mismos, y no se repiten en la presente memoria. Un elemento de refuerzo 411 (para la banda de rodadura y/o para la zona 403) está introducido en el orificio 450 de la banda de rodadura 412, presentando dicho elemento unos orificios pasantes 413 para la evacuación del aire del interior del calzado 460, que atraviesa la membrana 417 y los orificios 453 de la zona 403. El efecto de bombeo descrito anteriormente existe asimismo en esta cuarta suela 400 que puede estar sometida a todas las variantes de construcción ya descritas anteriormente. Evidentemente, la suela 400 puede estar provista asimismo de un material impermeable que permite el paso de aire, particularmente para proteger la membrana 417. Para este material se puede seleccionar, por ejemplo, un tejido de malla o una membrana realizada en un material impermeable y permeable al vapor. Una capa de este material, por ejemplo, podría estar dispuesta encima o debajo de la zona 403, para cubrir sus orificios 453, o en medio de dicha zona 403, mediante una técnica tal como la que se ha descrito para la tercera suela 300. El elemento de refuerzo 411 no debe extenderse necesariamente por todo el espesor de la banda de rodadura 412, siendo suficiente por ejemplo, que se extienda una parte inicial desde la zona 403 o desde la superficie de la banda de rodadura 412 en contacto con el suelo.

Claims (20)

1. Suela (100; 200; 300; 400) para un calzado impermeable y respirable con una estructura que comprende una capa de soporte (101; 201; 301; 401) con por lo menos una zona (103; 203; 303; 403) que permite el paso de aire a través de dicha capa de soporte (101; 201; 301; 401), comprendiendo asimismo dicha suela:
-
uno o más elementos de refuerzo (111; 211; 311; 411) unidos a un lado de dicha capa de soporte (101; 201; 301; 401) en dicha por lo menos una zona (103; 203; 303; 403) y perforados con unas aberturas pasantes (113; 213; 313; 413) para la evacuación del aire que atraviesa dicha zona;
-
una membrana (117; 290; 390; 417) de material impermeable y permeable al vapor, dispuesta encima de dicha por lo menos una zona (103; 203; 303; 403) en el lado de dicha capa de soporte (101; 201; 301; 401) opuesto a dicho elemento de refuerzo (111; 211; 311; 411),
caracterizada porque dicha membrana está sellada en dicha capa de soporte (101; 201; 301; 401) por lo menos a lo largo de un contorno (115; 215; 305) alrededor de dicha por lo menos una zona (103; 203; 303; 403) y se apoya en estado no tensado en dicha zona (103; 203; 303) suficientemente para delimitar encima de dicha por lo menos una zona (103; 203; 303; 403) una cámara de aire (140; 288; 388; 488) y para disponer de por lo menos una parte oscilante libre que actúa a modo de superficie de bombeo por el desplazamiento del pie, siendo capaz la compresión y la expansión resultantes de la cámara de aire de producir un flujo de aire que atraviesa dicha por lo menos una zona (103; 203; 303; 403) y las aberturas (113; 213; 313; 413) de dicho uno o más elementos de refuerzo (111; 211; 311; 411).
2. Suela (100; 200; 300; 400) según la reivindicación 1, en la que dicha membrana (117; 290; 390; 417) está unida a la capa de soporte (101; 201; 301; 401) a lo largo de dicho contorno (115; 215; 305) mediante un elemento espaciador (115; 215; 395; 415).
3. Suela (100; 200) según la reivindicación 2, en la que dicho elemento espaciador es un reborde (115; 215) que se aplica a la capa de soporte (101; 201) a lo largo de un contorno alrededor de dicha por lo menos una zona (103; 203), estando sellada dicha membrana (117; 290) en los bordes del mismo.
4. Suela (100; 200; 300) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que un elemento respirable y blando está alojado en el interior de dicha cámara de aire (140; 288; 380).
5. Suela (100) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicha capa de soporte (101; 201; 301) comprende una plantilla (101; 201) de material hidrófugo (102a; 202a).
6. Suela (100) según la reivindicación 5, en la que dicha plantilla (101; 201) comprende una abertura pasante (103; 203) sobre cuyos bordes está unido (107; 207) un tejido permeable y respirable.
7. Suela (300) según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en la que dicha capa de soporte comprende una plantilla (301) que se obtiene mediante la inyección de material termoplástico (302) en la parte superior de un tejido de malla (307), dejando expuesta por lo menos una zona (303) del tejido de malla (307).
8. Suela (300) según cualquiera de las reivindicaciones 2 a 7, en la que dicho elemento espaciador es una capa de adhesivo (395).
9. Suela (200; 300; 400) según cualquiera de las reivindicaciones 3 a 8, en la que dicha membrana (290; 390; 417) forma un calcetín tubular (260; 360; 460) destinado a recibir el pie, sellado por una parte de plantilla (290; 390) con dicha capa de soporte (201; 301; 401) por lo menos a lo largo de un contorno alrededor de dicha zona (203; 303; 403).
10. Suela (200) según la reivindicación 9, en la que dicha parte de plantilla (290) está sellada con dicha capa de soporte (201) por lo menos a lo largo del borde de dicho reborde (215).
11. Suela (300; 400) según la reivindicación 9, en la que dicha parte de plantilla (390) está sellada con dicha capa de soporte (301; 401) utilizando un adhesivo (395; 415) dispuesto por lo menos a lo largo de un contorno (305) alrededor de dicha zona (303; 403).
12. Suela (300) según la reivindicación 11, en la que una ranura (305) en la superficie de dicha capa de soporte delimita dicho adhesivo (395) en el exterior de un contorno alrededor de dicha zona (303).
13. Suela (100; 200; 300; 400) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicha capa de soporte (101; 201; 301) comprende una suela de rodadura (129; 212; 312; 412) que presenta una zona de rebaje (199; 299; 399) que rodea en sentido lateral dicho uno o más elementos perforados (111; 211; 311).
14. Suela (100; 200; 300; 400) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicha capa de soporte (101; 201; 301; 401) comprende una banda de rodadura (129; 212; 312; 412) que presenta un orificio en el cual se alojan dicho uno o más elementos perforados (111; 211; 311; 411).
15. Suela (100; 200; 300; 400) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicho contorno (115; 215; 305) es un contorno en el exterior de dicha zona (103; 203; 303; 403).
16. Suela (100; 200; 300; 400) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en la que dicha zona (103; 203; 303; 403) está protegida por una capa de material que permite el paso del aire a través de dicha zona.
17. Suela (100; 200; 300; 400) según la reivindicación 16, en la que dicha capa de material que permite el paso de aire cubre dicha zona (103; 203; 303; 403).
18. Suela (100; 200; 300; 400) según la reivindicación 17, en la que dicha capa de material que permite el paso de aire comprende un tejido de malla.
19. Suela (100; 200; 300; 400) según la reivindicación 16 ó 17, en la que dicha capa de material que permite el paso de aire comprende una membrana de material que es impermeable y permeable al vapor.
20. Calzado que comprende una suela (100; 200; 300; 440) según cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
ES06763461T 2005-06-15 2006-06-01 Calzado con suela respirable. Active ES2316086T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT000084A ITTV20050084A1 (it) 2005-06-15 2005-06-15 Calzatura con suola traspirante.
ITTV05A0084 2005-06-15

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2316086T3 true ES2316086T3 (es) 2009-04-01

Family

ID=36660167

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06763461T Active ES2316086T3 (es) 2005-06-15 2006-06-01 Calzado con suela respirable.

Country Status (20)

Country Link
US (1) US8732985B2 (es)
EP (1) EP1830673B1 (es)
JP (1) JP5145216B2 (es)
AR (1) AR055582A1 (es)
AT (1) ATE410090T1 (es)
CA (1) CA2612276C (es)
DE (1) DE602006003062D1 (es)
DK (1) DK1830673T3 (es)
ES (1) ES2316086T3 (es)
HK (1) HK1113648A1 (es)
HR (1) HRP20080571T3 (es)
IT (1) ITTV20050084A1 (es)
NO (1) NO20080192L (es)
PL (1) PL1830673T3 (es)
PT (1) PT1830673E (es)
RS (1) RS50705B (es)
RU (1) RU2401623C2 (es)
SI (1) SI1830673T1 (es)
UA (1) UA90149C2 (es)
WO (1) WO2006134033A1 (es)

Families Citing this family (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITTV20050084A1 (it) 2005-06-15 2006-12-16 Asolo Spa Calzatura con suola traspirante.
EP2020877A1 (en) * 2006-05-29 2009-02-11 Geox S.p.A. Vapor-permeable and waterproof sole for shoes, shoe manufactured with the sole, and method for manufacturing the sole and the shoe
JP2013022182A (ja) * 2011-07-20 2013-02-04 Hongkong Madam:Kk ブーツ
DE102012206094B4 (de) 2012-04-13 2019-12-05 Adidas Ag Sohlen für Sportschuhe, Schuhe und Verfahren zur Herstellung einer Schuhsohle
RU2521313C2 (ru) * 2012-10-16 2014-06-27 Сергей Сергеевич Терехов Водонепроницаемая вентилируемая обувная подошва
DE102013202291B4 (de) 2013-02-13 2020-06-18 Adidas Ag Dämpfungselement für Sportbekleidung und Schuh mit einem solchen Dämpfungselement
USD776410S1 (en) 2013-04-12 2017-01-17 Adidas Ag Shoe
US9789644B2 (en) * 2014-11-13 2017-10-17 Adidas Ag Methods of vacuum forming articles of wear
JP6679363B2 (ja) * 2015-03-23 2020-04-15 アディダス アーゲー ソールおよびシューズ
DE102015206486B4 (de) 2015-04-10 2023-06-01 Adidas Ag Schuh, insbesondere Sportschuh, und Verfahren zur Herstellung desselben
DE102015206900B4 (de) 2015-04-16 2023-07-27 Adidas Ag Sportschuh
DE102015209795B4 (de) 2015-05-28 2024-03-21 Adidas Ag Ball und Verfahren zu dessen Herstellung
DE102015219636B4 (de) 2015-10-09 2023-11-23 Adidas Ag Herstellungsverfahren zum Beschichten eines Gewebes mit einer dreidimensionalen Form
US11297902B2 (en) 2016-10-03 2022-04-12 Adidas Ag Laceless shoe
US11758979B2 (en) 2015-10-09 2023-09-19 Adidas Ag Shoe
US11350701B2 (en) 2015-10-09 2022-06-07 Adidas Ag Laceless shoe
USD894565S1 (en) * 2019-02-01 2020-09-01 Maincal S.A. Sole for safety shoe

Family Cites Families (33)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB149616A (en) 1919-08-06 1921-10-26 Georges Ernest Camille Gerber Shoe with pneumatic sole
JPS54116427U (es) * 1978-02-03 1979-08-15
JPS5712002U (es) * 1980-06-19 1982-01-21
GB2114425B (en) 1982-02-05 1985-05-30 Clarks Ltd Sole units for footwear
AU560435B2 (en) * 1982-09-09 1987-04-09 Patine Shokai, K.K. Boot
ITPD20020246A1 (it) 2002-09-24 2004-03-25 Geox Spa Struttura di suola impermeabile e traspirante per calzature e calzatura realizzata con detta suola.
JPH033201U (es) * 1989-06-01 1991-01-14
ES1019098Y (es) 1991-02-13 1992-10-01 Perez Clemente Joaquin Camara de aireacion y amortizacion para calzados.
GB2264626B (en) 1992-02-21 1995-10-04 Tecnic Shoe Co Ltd The Footwear
DE69222038D1 (de) 1992-05-23 1997-10-09 Armenak Moumdjian Schuh mit einer Sohle, versehen mit einem aufblasbahrem, entfernbahrem Balg
JPH06245803A (ja) * 1993-02-22 1994-09-06 Achilles Corp 通気性底を有する靴およびその製造方法
IT1274340B (it) 1994-03-09 1997-07-17 Nordica Spa Procedimento per la realizzazione di calzature per iniezione di mareriale plastico e calzature ottenute con detto procedimento
JP3023584U (ja) * 1995-10-06 1996-04-23 モリト株式会社 換気性靴底
JP3280595B2 (ja) * 1997-02-13 2002-05-13 杉浦 慶典 靴及びその製造方法
IT1293474B1 (it) 1997-05-09 1999-03-01 Nottington Holding Bv Calzatura traspirante perfezionata
IT1296238B1 (it) * 1997-10-21 1999-06-18 Nottington Holding Bv Calzatura traspirante ad azione di traspirazione migliorata
ITPD980157A1 (it) 1998-06-25 1999-12-25 Nottington Holding Bv Suola traspirante ed impermeabile per calzature
CA2351343C (en) * 1999-09-21 2009-11-03 Nottington Holding B.V. Waterproof and moisture-permeable shoe and method for manufacture thereof
ITPD20000027A1 (it) 2000-01-31 2001-07-31 Nottington Holding Bv Suola impermeabilizzata e traspirante perfezionata per calzature
PT1127505E (pt) 2000-02-28 2005-01-31 Stonefly S P A Estrutura de circulacao forcada de ar para calcado
DE10036100C1 (de) 2000-07-25 2002-02-14 Adidas Int Bv Schuh
TW557298B (en) 2000-08-14 2003-10-11 Ciba Sc Holding Ag A compound, a photopolymerizible composition, a process for producing coatings and a method for causing a photoinitiator to accumulate at the surface of coatings
IT1317371B1 (it) 2000-10-19 2003-06-16 Nottington Holding Bv Struttura perfezionata di intersuola per suole impermeabili etraspiranti per calzature e suola impermeabile e traspirante in cui e'
US20030136023A1 (en) * 2002-01-23 2003-07-24 Eddie Chen Shoe with drainable ports
ITMI20020344U1 (it) * 2002-07-02 2004-01-02 Siport Spa Calzatura perfezionata
US20040074107A1 (en) * 2002-10-18 2004-04-22 Wei-Jei Tuan Air-permeable waterproof device
ITPD20030166A1 (it) 2003-07-22 2005-01-23 Geox Spa Suola traspirante ed impermeabile per calzature, particolarmente ma non esclusivamente per calzature di tipo aperto quali sandali, sabo' e simili e calzatura realizzata con detta suola
US20050126036A1 (en) 2003-12-16 2005-06-16 Huei-Ling Wu Sole structure with complex waterproof and gas-permeable material and manufacturing method thereof
DE202004000307U1 (de) * 2004-01-09 2004-10-14 Tendenza Schuhhandelsgesellschaft Mbh & Co. Kg Schuh mit atmungsaktiver Sohle, atmungsaktive Einheit hierfür sowie Vorrichtung zum Herstellen einer atmungsaktiven Sohle
ITVR20040062A1 (it) 2004-04-16 2004-07-16 Stefano Gerlin Suola per calzature
US7178266B2 (en) * 2004-12-07 2007-02-20 The Rockport Company, Llc Air circulating shoe
US7328524B2 (en) * 2005-01-06 2008-02-12 Columbia Insurance Company Shoe with improved ventilation
ITTV20050084A1 (it) 2005-06-15 2006-12-16 Asolo Spa Calzatura con suola traspirante.

Also Published As

Publication number Publication date
US8732985B2 (en) 2014-05-27
SI1830673T1 (sl) 2009-02-28
HRP20080571T3 (en) 2008-12-31
JP2008543401A (ja) 2008-12-04
RU2008101531A (ru) 2009-07-27
EP1830673B1 (en) 2008-10-08
DE602006003062D1 (de) 2008-11-20
ATE410090T1 (de) 2008-10-15
ITTV20050084A1 (it) 2006-12-16
JP5145216B2 (ja) 2013-02-13
AR055582A1 (es) 2007-08-29
WO2006134033A1 (en) 2006-12-21
DK1830673T3 (da) 2009-01-05
CA2612276C (en) 2013-08-06
PT1830673E (pt) 2008-12-15
HK1113648A1 (en) 2008-10-10
RS50705B (sr) 2010-06-30
EP1830673A1 (en) 2007-09-12
PL1830673T3 (pl) 2009-04-30
US20080196278A1 (en) 2008-08-21
UA90149C2 (ru) 2010-04-12
CA2612276A1 (en) 2006-12-21
RU2401623C2 (ru) 2010-10-20
NO20080192L (no) 2008-03-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2316086T3 (es) Calzado con suela respirable.
ES2311774T3 (es) Zapato respirable.
ES2243377T3 (es) Suela respirable e impermeable para calzado.
ES2202863T3 (es) Calzado mejorado permeable al vapor.
ES2914923T3 (es) Calzado impermeable al agua y permeable al vapor
ES2303087T3 (es) Suela permeable al vapor e impermeable para calzado, particular pero no exclusivamente para calzado abierto tal como sandalias, zuecos y similares, y calzado provisto de dicha suela.
ES2535960T3 (es) Zapato impermeable al agua y permeable al vapor
ES2541910T3 (es) Suela impermeable al agua y respirable para calzado
ES2434031T3 (es) Elemento permeable al vapor destinado a ser utilizado en la composición de suelas para calzado, suela dotada de dicho elemento permeable y calzado dotado de dicha suela
ES2525539T3 (es) Zapato permeable al vapor
ES2252130T3 (es) Calzado impermeable con suela o suela media moldeada sobre la pala.
ES2525706T3 (es) Zapato impermeable al agua y permeable al vapor
ES2227029T3 (es) Calzado.
ES2550635T3 (es) Elemento de suela de ventilación para un zapato, así como un conjunto de suela y un zapato transpirable impermeable que comprende el mismo
ES2720290T3 (es) Zapato transpirable e impermeable y método para fabricar un zapato
ES2212569T3 (es) Suela de calzado permeable al vapor e hidrofuga.
ES2272843T3 (es) Calzado con una pala permeable y respirable que cubre por lo menos parcialmente una suela impermeable que resulta respirable.
ES2314610T3 (es) Calzado con suela transpirable.
JP5684913B2 (ja) 履物の上側組立体及びこれを持つ履物
ES2525541T3 (es) Inserto para suelas permeables al vapor e impermeables al agua
ES2641517T3 (es) Zapato con pala y suela impermeables al agua y permeables al vapor
ES2350287T4 (es) Suela impermeable y respirable para calzado.
JP2015500106A (ja) 防水性・透湿性の靴
ES2959762T3 (es) Zapato con pala por lo menos parcialmente impermeabilizada
ES2252416T3 (es) Calzado impermeable con suela inyectada en la caña.