ES2314961T3 - Dispositivo de boton pulsador rotulable, especialmente un boton pulsador de timbre. - Google Patents

Dispositivo de boton pulsador rotulable, especialmente un boton pulsador de timbre. Download PDF

Info

Publication number
ES2314961T3
ES2314961T3 ES07106051T ES07106051T ES2314961T3 ES 2314961 T3 ES2314961 T3 ES 2314961T3 ES 07106051 T ES07106051 T ES 07106051T ES 07106051 T ES07106051 T ES 07106051T ES 2314961 T3 ES2314961 T3 ES 2314961T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
push button
housing
pulsation
labeling
locking
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07106051T
Other languages
English (en)
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Gira Giersiepen GmbH and Co KG
Original Assignee
Gira Giersiepen GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Gira Giersiepen GmbH and Co KG filed Critical Gira Giersiepen GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2314961T3 publication Critical patent/ES2314961T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H9/00Details of switching devices, not covered by groups H01H1/00 - H01H7/00
    • H01H9/18Distinguishing marks on switches, e.g. for indicating switch location in the dark; Adaptation of switches to receive distinguishing marks
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H13/00Switches having rectilinearly-movable operating part or parts adapted for pushing or pulling in one direction only, e.g. push-button switch
    • H01H13/02Details
    • H01H13/12Movable parts; Contacts mounted thereon
    • H01H13/14Operating parts, e.g. push-button

Landscapes

  • Push-Button Switches (AREA)
  • Labeling Devices (AREA)
  • Switch Cases, Indication, And Locking (AREA)
  • Fire Alarms (AREA)

Abstract

Dispositivo de botón pulsador rotulable, especialmente botón pulsador de timbre, con un alojamiento (A) para un portador de rotulación (1), como un rótulo, estando dispuestos en forma adyacente un dispositivo de pulsación (T), el cual puede moverse desde una posición de reposo a una posición activa, y el alojamiento (A) para el portador de rotulación (1), y presentando el alojamiento (A) una abertura (2), en forma de ranura, para introducir el portador de rotulación (1), caracterizado porque la abertura (2) está dispuesta junto al dispositivo de pulsación (T) de tal modo, que el dispositivo de pulsación (T) cubre en su posición de reposo la abertura (2) y en una posición de liberación para la introducción del portador de rotulación (1) libera un acceso a la abertura (2).

Description

Dispositivo de botón pulsador rotulable, especialmente un botón pulsador de timbre.
El presente invento trata de un dispositivo de botón pulsador rotulable, especialmente un botón pulsador de timbre, con un alojamiento para un portador de rotulación, como un rótulo, estando dispuestos en forma adyacente un dispositivo de pulsación, que puede moverse desde una posición de reposo a una posición activa, y un alojamiento para el portador de rotulación, y presentando el alojamiento una abertura, en forma de ranura, para introducir el portador de rotulación.
En gran escala se utilizan dispositivos de botones pulsadores rotulables como botones pulsadores de timbre. Así, es conocida de la DE 93 12 652 U1 un botón pulsador combinado con timbre y rótulo. Botones pulsadores de tipo constructivo similar generalmente están dispuestos en forma pivotante en una carcasa de timbre y deben pulsarse, o bien hacerse girar hacia dentro, para accionarlos, generalmente los timbres presentan en este caso un rótulo para que sea posible una localización fácil del timbre deseado. En los modelos sencillos, los rótulos están pegados sobre el lado exterior del botón pulsador y en botones pulsadores más refinados están dispuestos detrás de una ventanilla. Se ha comprobado que en tales botones pulsadores conocidos, el cambio del rótulo no es realizable sin problemas. El rótulo debe desprenderse del lado exterior del botón pulsador con rótulo o la ventanilla debe levantarse del botón pulsador con rótulo y se debe colocar el rótulo o bien cambiar éste por otro. Al levantar la ventanilla del marco del botón pulsador con rótulo ocurre que a veces ésta se rompa, la cual debe reemplazarse entonces por una nueva. Además, se ha comprobado que el rótulo debe hacerse entrar a menudo complicadamente detrás de la ventanilla estando ésta levantada, encontrándose éste entonces entre la ventanilla y una placa soporte. Para hacer más sencilla la posibilidad de reemplazo del rótulo está previsto en la DE 93 12 652 U1 que la placa soporte pueda fijarse en el marco, especialmente que sea enclavable.
La DE 31 03 449 A1 describe un conocido mecanismo de accionamiento sobre revoque para un timbre. Éste comprende una parte inferior que presenta, para la fijación a una pared, agujeros para atornillar con tornillos de fijación, así como contactos fijos de un interruptor de botón pulsador y, a elección, una lámpara de sofito para la iluminación de un rótulo. Otros componentes son una tapa cobertora, que puede deslizarse sobre la parte inferior y que presenta un rebajo, y un botón pulsador pivotable, que está dispuesto en ese rebajo, para accionar un interruptor contra la fuerza de un muelle en dirección hacia la parte inferior y que simultáneamente está conformado como soporte de rótulo. El botón pulsador está apoyado en este caso en forma pivotable de tal modo, que, por un lado, puede pivotarse en dirección hacia la parte inferior para accionar el interruptor y, por el otro lado, puede pivotarse alejándolo de la parte inferior, sin desmontar la tapa cobertora, para colocar o cambiar el rótulo a través del rebajo de la tapa cobertora. En este caso, en la parte inferior y/o en la tapa cobertora está dispuesto un dispositivo bloqueador, que actúa sobre el botón pulsador, que desbloquea el giro del botón pulsador hacia fuera o limita la posibilidad de giro del botón pulsador a la medida necesaria para accionar el interruptor. Los agujeros para tornillos se encuentran en este caso, en una sección no accesible de la parte inferior, incluso pivotando el botón pulsador hacia fuera. Esta configuración técnica tiene por objetivo, por un lado, posibilitar a quien esté autorizado, el cambio fácil del rótulo y, dado el caso, de la lámpara de sofito prevista para la iluminación de aquel, pero, por otro lado, que el mecanismo de fijación esté al mismo tiempo protegido suficientemente contra vandalismo, robo o similar.
Un objetivo similar persigue también la patente DE 36 02 283 A1 que describe, bajo la denominación "rótulo", un conocido dispositivo de botón pulsador rotulable del tipo descrito al principio. Especialmente, este dispositivo se refiere en este caso a un rótulo con un marco de carcasa colocable en una calada rectangular de una placa, que está provisto de un borde circundante en la zona de su lado delantero, en el cual la ventana formada por el marco de carcasa aloja un soporte transparente de rótulo en el que un rótulo de marcación está soportado reemplazablemente y tapado hacia el lado delantero del marco de carcasa, estando el soporte de rótulo apoyado en cojinetes de pivote y siendo así pivotable fuera de la ventana hacia fuera, alrededor de un eje de pivote adyacente y paralelo a un borde de la ventana. En el documento se declara que se requiere en gran cantidad rótulos para instalaciones de timbre, equipos de buzón e interfonos, existiendo el deseo de poder cambiar el rótulo sin desmontar todo el dispositivo. Para ello se declara, además, que en dispositivos preconocidos, cuando está prevista una atornilladura, debe soltarse desfavorablemente de la placa, el marco de carcasa, para obtener acceso al soporte de rótulo sujetado entre el marco de carcasa y la placa. Si se eligiera -como también se preconoce- un enclavamiento o una adhesión del marco de carcasa con la placa, entonces desfavorablementee esta unión no se dejaría separar así sin más. El soporte de rótulo sería entonces sólo cambiable por el lado trasero de la placa, lo cual haría necesario un desmontaje más amplio que en la atornilladura -es decir, desmontar la placa completa del equipo. En vista de ello, para posibilitar un reemplazo fácil, pero sólo realizable por personas autorizadas, del rótulo de marcación por el lado delantero de la placa, independientemente de la forma de fijación del marco de carcasa a la placa, sin que para ello deban soltarse partes del rótulo y deba separárselas de la placa, la patente DE 36 02 283 A1 prevé un complejo relativamente complicado de atributos constructivos combinados entre sí. Esta combinación se refiere especialmente al apoyo del soporte de rótulo en los cojinetes de pivote y en detalle consiste en que el eje de pivote se encuentra paralelo a un primer lado estrecho de la ventana para alojar el soporte de rótulo, que los cojinetes de pivote están formados por pivotes y agujeros longitudinales en las paredes longitudinales presentadas del marco de carcasa y del soporte de rótulo, encontrándose los pivotes perpendiculares a los lados longitudinales del soporte de rótulo y estando los agujeros longitudinales con sus grandes dimensiones alineados en forma paralela al lado delantero del marco de carcasa de tal modo, que en la zona del cojinete de pivote, el soporte de rótulo es ajustable limitadamente en forma paralela al lado delantero del marco de carcasa y está sujetado mediante muelles en la posición final, que está girada hacia el segundo lado estrecho, de los agujeros longitudinales, que en la posición girada hacia dentro de la ventana, el soporte de rótulo está enclavado detrás de un rebajo de enclavamiento con el segundo lado estrecho asignado del marco de carcasa y se apoya con el lado trasero en los topes que están en la carcasa y que mediante una herramienta similar a una llave, que puede introducirse en un alojamiento del marco de carcasa, el soporte de rótulo puede desplazarse en forma paralela al lado delantero del marco de carcasa, en la zona del segundo lado estrecho enclavado, en contra de la tensión de los muelles anulando el enclavamiento. La abertura, en forma de ranura, del soporte de rótulo (alojamiento) para la introducción del rótulo (portador de rotulación) se encuentra en este conocido dispositivo de botón pulsador sobre un lado opuesto de un dispositivo de pulsación. Se declara que el rótulo descrito puede ampliarse porque a un lado estrecho de la ventana para el alojamiento del soporte de rótulo en el marco de carcasa se une un alojamiento de botón pulsador, pudiendo preverse según la aplicación que en el alojamiento del botón pulsador pueda colocarse, a elección, preferentemente en forma enclavable, una unidad de botón pulsador con contactos abiertos o una unidad de botón pulsador con unidad de contacto encapsulada herméticamente contra humedad.
El presente invento tiene el objetivo de crear un dispositivo de botón pulsador rotulable, especialmente un botón pulsador de timbre, del tipo mencionado al principio, que, con una posibilidad sencilla de cambio de la rotulación, especialmente una cambiabilidad de un rótulo, se distinga por una disposición constructiva sencilla. En este caso, las posibilidades de una protección segura contra la intervención de personas no autorizadas y de montaje y desmontaje sencillos deben estar dadas preferentemente ahí donde se necesitan rótulos en gran cantidad en una instalación de timbres, buzones y/o interfonos.
Según el invento, esto se logra debido a que la abertura en forma de ranura está dispuesta junto al dispositivo de pulsación de tal modo, que el dispositivo de pulsación cubre en su posición de reposo la abertura y en una posición de liberación para la introducción del portador de rotulación libera un acceso a la abertura.
El invento permite de este modo realizar favorablemente un cambio del rótulo sin que sea necesario un desmontaje del dispositivo de botón pulsador según el invento. Apretando en forma sencilla el dispositivo de pulsación fuera de su posición de reposo a la posición de liberación se libera el acceso a la abertura para la introducción del rótulo. En vista del estado de la técnica descrito, una ventaja adicional del dispositivo de botón pulsador según el invento consiste en este caso en que el portador de rotulación para el rótulo no necesita moverse, como por ejemplo girarse, de modo que en el dispositivo según el invento no necesitan preverse piezas de cojinete de pivote especiales, que posibiliten tales movimientos, etc. y la disposición constructiva del dispositivo de botón pulsador según el invento puede realizarse correspondientemente de manera sencilla.
Una protección primaria contra manipulación no autorizada ya está dada porque la abertura de introducción para la cámara del portador de rotulación no es visible, porque está cubierta por el dispositivo de pulsación en su posición de reposo.
Además, puede obtenerse con ventaja una protección secundaria contra manipulación no autorizada porque la abertura, en forma de ranura, para la introducción del rótulo del portador de rotulación está dispuesta junto al dispositivo de pulsación de tal modo, que el dispositivo de pulsación también en su posición activa cubre la abertura y porque la toma de la posición de liberación por el dispositivo de pulsación es bloqueable mediante un mecanismo de bloqueo.
Otras fabricaciones favorables del invento están contenidas en las subreivindicaciones y en la descripción a continuación.
El invento se explica más detalladamente en base a un ejemplo de fabricación representado en los dibujos. En este caso muestran:
la figura 1, una sección parcial a través del dispositivo de botón pulsador rotulable según el invento, especialmente un botón pulsador de timbre, con un dispositivo de pulsación que se encuentra en posición de reposo,
la figura 2, una representación como en la figura 1 con un dispositivo de pulsación que se encuentra en posición activa,
la figura 3, una representación seccionada en perspectiva de un dispositivo de botón pulsador rotulable según el invento, especialmente un botón pulsador de timbre, con un dispositivo de pulsación que se encuentra en posición de liberación para la introducción de un portador de rotulación,
la figura 4, en una vista de arriba, una representación en explosión en perspectiva del dispositivo según el invento mostrado en las figuras 1 a 3,
la figura 5, una representación como en la figura 4, pero vista de abajo,
la figura 6, una representación en explosión en perspectiva de un dispositivo de pulsación del dispositivo de botón pulsador según el invento,
\newpage
la figura 7, a semejanza de la figura 3, una representación seccionada en perspectiva de un dispositivo de botón pulsador rotulable según el invento con un dispositivo de pulsación que se encuentra en posición de reposo, en su integración en un conjunto de montaje,
la figura 8, en una vista a semejanza de la figura 4, una representación en explosión en perspectiva de un dispositivo de botón pulsador según el invento, pero con un dispositivo de pulsación con disposición modificada en comparación con las demás figuras,
la figura 9, en vista en perspectiva del costado, un soporte existente opcionalmente, unido a una carcasa de un dispositivo de botón pulsador según el invento, para una placa frontal del dispositivo de botón pulsador según el invento,
la figura 10, en vista en perspectiva de arriba, el soporte representado en la figura 9 para la placa frontal del dispositivo de botón pulsador según el invento, en funcionamiento,
la figura 11, en una vista a semejanza de las figuras 4 y 8, pero desde otro ángulo visual, una representación en explosión en perspectiva de otro modelo de fabricación de un dispositivo de botón pulsador según el invento,
la figura 12, el otro modelo de fabricación, mostrado en la figura 11, del dispositivo de botón pulsador según el invento en una representación correspondiente a la figura 1, en la que para un dispositivo de pulsación está bloqueada la toma de una posición de liberación para la introducción de un portador de rotulación,
la figura 13, el otro modelo de fabricación, mostrado en la figura 11, del dispositivo de botón pulsador según el invento en una representación como en la figura 12, pero ya no estando bloqueada para un dispositivo de pulsación la toma de la posición de liberación para la introducción de un portador de rotulación,
la figura 14, el otro modelo de fabricación, mostrada en la figura 11, del dispositivo de botón pulsador según el invento en una representación correspondiente a la figura 3, en la que el dispositivo de pulsación toma una posición de liberación para la introducción de un portador de rotulación,
la figura 15, el otro modelo de fabricación, mostrado en la figura 11, del dispositivo de botón pulsador según el invento en una representación seccionada girada en 90º en comparación con la figura 14, en la que la pared transversal de la carcasa de la cámara está sacada para el dispositivo de pulsación, tomando el dispositivo de pulsación una posición de liberación para la introducción de un portador de rotulación, como en la figura 14, y estando enclavado adicionalmente en esa posición de liberación.
En las figuras de los dibujos, las partes iguales y que se corresponden mutuamente siempre están provistas de la misma marca de referencia, de modo que generalmente también se las describe sólo una vez, no estando, sin embargo, por motivos de claridad, indicadas en todas las figuras las respectivas marcas de referencia para todas las piezas descritas.
Como muestran primeramente las figuras 1 y 2, un dispositivo de botón pulsador rotulable según el invento, especialmente un botón pulsador de timbre, comprende un alojamiento A -a explicar más detalladamente en sus componentes para un portador de rotulación 1, que en el caso representado está formado por una etiqueta de rotulación 1a, por ejemplo, un rótulo compuesto de papel (véase especialmente la figura 4), y un soporte de rotulación 1b. El alojamiento A presenta una abertura 2, en forma de ranura, para la introducción del portador de rotulación 1.
Además, el dispositivo de botón pulsador rotulable según el invento comprende un dispositivo de pulsación T -a explicar más detalladamente en sus componentes- de varias piezas, el cual puede moverse apretando desde una posición de reposo, que se ilustra en las figuras 1 y 7, a una posición activa, que se ilustra en la figura 2.
El dispositivo de pulsación T y el alojamiento A para el portador de rotulación 1 están dispuestos adyacentemente.
Según el invento, está previsto entonces que la abertura, 2 en forma de ranura, del alojamiento A esté dispuesta junto al dispositivo de pulsación T de tal modo, que el dispositivo de pulsación T cubra en su posición de reposo -figuras 1, 7- la abertura 2. De este modo está dada -tal como se mencionó- una protección primaria contra manipulaciones no autorizadas.
También en su posición activa -figura 2-, el dispositivo de pulsación T cubre la abertura 2 en forma de ranura y recién en posición de liberación -figura 3- libera un acceso a la abertura 2 para la introducción del portador de rotulación 1. De este modo se logra -como también se mencionó- una mayor protección secundaria contra manipulaciones no autorizadas. En este caso, la toma de la posición de liberación del dispositivo de pulsación T, es bloqueable preferentemente, tanto en la posición de reposo como en la posición activa mediante un correspondiente mecanismo de bloqueo S que se describe más en detalle a continuación.
Las representaciones en explosión en las figuras 4 y 5 muestran en forma especialmente demostrativa las distintas piezas del dispositivo según el invento. Primeramente está claro que para el alojamiento A y el dispositivo de pulsación T está prevista una carcasa 3 en común. La carcasa 3 presenta dos cámaras de carcasa 3a, 3b, limitadas una respecto a la otra por una pared separadora 4, de las cuales una primera cámara de carcasa 3a está asignada al portador de rotulación 1 y la otra, segunda, cámara de carcasa 3b al dispositivo de pulsación T.
Las cámaras de carcasa 3a, 3b están conformadas en su forma básica con forma paralelelpípeda, o bien cúbica. Ambas cámaras 3a, 3b están limitadas longitudinalmente por dos paredes longitudinales de carcasa 5 y están cerradas abajo por medio de un fondo de carcasa 6. Por la parte superior, ambas cámaras 3a, 3b están abiertas. En dirección transversal, las cámaras 3a, 3b se cierran por la pared separadora 4 en común y, en cada caso opuestamente a la pared separadora 4, por una pared transversal de carcasa 7a, 7b.
Los bordes del lado superior de las paredes longitudinales 5, así como de la pared separadora 4 y de la pared transversal de carcasa 7a de la primera cámara de carcasa 3a, que está asignada al portador de rotulación 1, forma apoyos para el portador de rotulación 1, o bien en la zona de estos bordes del lado superior de la carcasa 3 están conformados tales apoyos por medio de nervios, bordes, rebajos o similares adicionales.
En el primer montaje, el portador de rotulación 1, pero preferentemente sólo su soporte de rotulación 1b, se coloca sobre esos apoyos y cubre así la cámara de carcasa 3a.
En este caso, la cámara de carcasa 3a en sí puede quedar libre o preferentemente también puede alojar una fuente de luz apropiada -que no se representa-, p. ej. un diodo luminoso, siendo en el último caso recomendable que el portador de rotulación 1 sea al menos transparente, es decir que sea permeable a la luz. Pero preferentemente en este caso, en particular el soporte de rotulación 1b debería ser al menos hasta transparente, a los efectos de una buena iluminación.
Una placa cobertora 8 transparente, que puede ser preferentemente de plástico como la carcasa 3 y el soporte de rotulación 1b, se coloca sobre portador de rotulación 1 y allí se la fija de modo apropiado. Como materiales para la placa cobertora 8 son recomendables en este caso, el vidrio o un plástico, como por ejemplo polimetacrilato de metilo (PMMA) o polioximetileno (POM).
De este modo está claro que el alojamiento A para el portador de rotulación 1 está formado, por el lado inferior, por la parte superior de la carcasa 3, especialmente por los bordes de las paredes 4, 5, 7a de la primera cámara de carcasa 3a, y, por el lado superior, por la placa cobertora 8. Sobre el lado del dispositivo de pulsación T, el alojamiento A está abierto frontalmente por estar conformada allí la abertura 2, en forma de ranura, para la introducción del portador de rotulación 1. Sobre el lado frontal opuesto, la cavidad A está cerrada por una parte de pared 7c superior de la pared transversal de carcasa 7a de la primera cámara 3a.
El dispositivo de pulsación T, representado separadamente en la figura 6, que en el estado de montaje es alojado por la segunda cámara 3b que se le asigna al mismo, se compone preferentemente de varias piezas que se ven también en las figuras 4 y 5 como componentes y en las figuras 1 a 3, así como 7, en estado ensamblado.
Según la figura 6, ésas son, de arriba hacia abajo:
- un botón pulsador 10, que se compone de metal, preferentemente de acero inoxidable, o de plástico, con una abertura de paso 11 para una herramienta, el cual preferentemente presenta un contorno rectangular o -tal como está representado- cuadrado;
- una junta 12 existente opcionalmente, especialmente una junta tórica de elastómero;
- una primera pieza de bloqueo 13 del mecanismo de bloqueo S, con la cual puede bloquearse la toma de la posición de liberación del dispositivo de pulsación T, presentando la pieza 13 en su superficie de cubierta superior, una abertura de intervención 14 -hexagonal en el caso representado-, para una herramienta como una llave macho hexagonal, y -opcionalmente- una ranura especialmente anular, no especificada en detalle, para la colocación de la junta 12;
- un muelle de compresión 15 para el mecanismo de bloqueo S;
- una segunda pieza de bloqueo 16 del mecanismo de bloqueo S, con la que puede bloquearse la toma de la posición de liberación del dispositivo de pulsación T;
- un inserto 17 y
- un muelle de retroceso 18, para el botón pulsador 10, que sirve para retornar nuevamente a la posición de reposo (figura 1, 7) el dispositivo de pulsación T luego de una manipulación, es decir después de que el dispositivo de pulsación T se ha llevado, pulsando el botón pulsador 10, de su posición de reposo (figuras 1, 7) -por ejemplo para tocar el timbre- a su posición activa (figura 2).
Debajo del dispositivo de pulsación T está dispuesta una placa de circuitos impresos 20, sobre la que se encuentran contactos de conmutación 21 que se conmutan, al pulsar el botón pulsador 10, por medio de la segunda pieza de bloqueo 16 que actúa como vástago conmutador. A los efectos de un encapsulado hermético a la humedad, los contactos 21 pueden estar cubiertos en este caso preferentemente por un film plástico pegado sobre la placa de circuitos impresos 20.
El botón pulsador 10 puede pegarse preferentemente -lo cual no está representado en la figura 6, pero que puede desprenderse de las figuras 4 y 5-, preferentemente mediante una cinta adhesiva 22 de doble faz, con el inserto 17, especialmente con un borde 17a del inserto 17, el cual tiene forma de brida y está ajustado al contorno del botón pulsador 10.
La adhesión del botón pulsador 10 y del inserto 17 se realiza en este caso entre la capa intermedia de las dos piezas de bloqueo 13, 16, entre las que a su vez se mantiene en cámara el muelle de compresión 15 del mecanismo de bloqueo S. Las dos piezas de bloqueo 13, 16 presentan para este propósito correspondientes soportes de muelle 13a (figuras 1 a 3, 5), 16a (figuras 1 a 4, 6) dispuestos céntricamente. El soporte de muelle 13a de la primera pieza de bloqueo 13 está formado en este caso como clavija, el soporte de muelle 16a de la segunda pieza de bloqueo 16 está formado como alojamiento.
Como muestran especialmente las figuras 4 a 6, la segunda pieza de bloqueo 16 inferior en el estado de montaje en el inserto 17 para el posicionamiento correcto y luego del posicionamiento en asiento a prueba de rotación en una abertura anular 17b del inserto 17, presenta ranuras-guía 16b exteriores que tiene asignadas partes saledizas de guía 17c interiores complementarias sobre el perímetro interior de la abertura anular 17b del inserto 17. Las ranuras-guía 16b exteriores de la segunda pieza de bloqueo 16 están cerradas en este caso por el lado superior mediante un nervio 16c, de modo que la segunda pieza de bloqueo 16 no puede caerse del inserto 17 por abajo.
El inserto 17 presenta por el lado inferior una ranura 17d para el alojamiento del muelle de retroceso 18 para el botón pulsador 10, como lo ilustran especialmente las figuras 1, 2 y 5. El muelle de retroceso 18 también está conformado como muelle de compresión, por ejemplo, como muelle helicoidal, y se apoya en el estado de montaje, es decir cuando el inserto 17 está colocado en la carcasa 3, especialmente en la cámara de carcasa 3b asignada al mismo, sobre el fondo 6, o bien de manera preferente, sobre la placa de circuitos impresos 20, tal como lo ilustra en forma especialmente clara la figura 2. Para que el inserto 17, cuando se lo coloca en su cámara de carcasa 3b, pueda posicionarse correctamente y a prueba de rotación, el inserto 17 presenta por el lado exterior partes saledizas de guía 17e exteriores que en la cámara de carcasa 3b tienen asignadas guías de pared 30 homólogas, es decir, cooperantes en arrastre de forma, tal como esto se desprende especialmente de las figuras 1, 2 y 4. También puede preverse que el inserto 17 se encaje en la cámara de carcasa 3b.
En la posición de reposo (figuras 1, 7) y en la posición activa (figura 2) del dispositivo de pulsación T, el mecanismo de bloqueo S se encuentra en una posición de bloqueo; en la posición de liberación (figura 3) del dispositivo de pulsación T, el mecanismo de bloqueo S se encuentra en una posición de desbloqueo. La posición de bloqueo y la posición de desbloqueo se definen en este caso a través de las dos piezas de bloqueo 13, 16 respectivamente.
Para posibilitar esto, las dos piezas de bloqueo 13, 16 están conformadas según un tipo de acoplamiento de dientes, es decir, que tanto la primera pieza de bloqueo 13 presenta al menos un diente 13b, preferentemente -como se ilustra- tres dientes 13b desplazados uno contra otro en 120º en cada caso, como lo presenta la segunda pieza de bloqueo 16, para la que los dientes están denominados con la marca de referencia 16d.
En la posición de bloqueo, los dientes 13b, 16d, que están asignados recíprocamente en cada caso, se encuentran uno encima del otro, con el muelle de compresión 15 casi distendido, mientras que en la posición de desbloqueo los dientes 13b, 16d se encuentran uno junto al otro, o bien encajan uno en otro en arrastre de forma.
El mecanismo de bloqueo S puede pasarse en este caso, por medio de un giro de la primera pieza de bloqueo 13 alrededor de su eje longitudinal -en el caso representado, en un ángulo de aprox. 60º-, de la posición de bloqueo a la posición de desbloqueo. Si de este modo el mecanismo de bloqueo S se encuentra en su posición de bloqueo (figuras 1, 2, 7), puede introducirse, a través de la abertura de paso 11 en el botón pulsador 10, en la abertura de intervención 14 en la primera pieza de bloqueo 13, una herramienta, como una llave macho hexagonal, mediante la cual se realiza el giro. Los dientes 13b de la primera pieza de bloqueo 13, que en la posición de bloqueo están sobre los dientes 16d de la segunda pieza de bloqueo 16, se mueven, por el giro de los dientes 16d de la segunda pieza de bloqueo 16, hacia abajo, de modo que pueden deslizarse en los espacios intermedios, no marcados puntualmente, que se encuentran entre los dientes 16d, tal como ello puede suceder también de modo inverso con los dientes 16d de la segunda pieza de bloqueo 16. Las dos piezas de bloqueo 13, 16 ahora todavía están tensadas una contra la otra mediante el muelle de compresión 15 mantenido entre las mismas, pero pueden apretarse contra la fuerza del muelle de compresión 15, de modo que, pulsando el botón pulsador 10, el dispositivo de pulsación T puede llevarse a su posición de liberación representada en la figura 3, en la que el botón pulsador 10 llega a descansar en la segunda cámara de carcasa 3b debajo de la abertura 2, en forma de ranura, del alojamiento A para el portador de rotulación 1.
En esta posición, con el botón pulsador 10 pulsado, el portador de rotulación 1 puede proveerse de un primer rótulo o de uno nuevo, o un rótulo existente puede extraerse.
Para este propósito, se puede extraer el portador de rotulación 1 del alojamiento A, especialmente con ayuda de una herramienta, como un destornillador, que pueda agarrar en un resalto de herramienta 40, conformado especialmente para ello, en el borde del soporte de rotulación 1b, en su dirección longitudinal, al menos parcialmente a la segunda cámara de carcasa 3b, preferentemente cuando el portador de rotulación 1 está conformado flexible, pero también puede extraérselo completamente del alojamiento A. Ahora puede colocarse en el soporte de rotulación 1b, por ejemplo una etiqueta de rotulación 1a o se puede sacar, o bien reemplazar, una etiqueta de rotulación 1a existente. Para un mejor alojamiento de la etiqueta de rotulación 1a, el soporte de rotulación 1b presenta preferentemente un borde 41 circundante, que sobresale hacia arriba, como lo muestra especialmente la figura 4.
Después, el portador de rotulación 1 puede ser nuevamente reconducido a su alojamiento A en forma inversa, volviendo a tomar el botón pulsador 10, bajo acción de los muelles 15, 18, luego de ser descargado, su posición (figuras 1, 7) correspondiente a la posición de reposo del dispositivo de pulsación T. El mecanismo de bloqueo S se debe reconducir aún mediante giro de retorno de la primera pieza de bloqueo 13 a través de la herramienta, a su posición de bloqueo, en la que los dientes 13b, 16d de las dos piezas de bloqueo 13, 16 están uno sobre otro.
Para que esto resulte sin problemas -especialmente sin rotar la pieza de bloqueo 13 a su siguiente posición de desbloqueo, es decir, en más de 60º en el caso presente- y que con ello la posición de bloqueo esté asegurada en forma suficiente contra anulación espontánea por influencias externas, los dientes 13b, 16d de las dos piezas de bloqueo 13, 16 pueden presentar un diseño amplio especial. Así, una vista de arriba sobre la segunda pieza de bloqueo 16 en la figura 6 muestra que en cada caso está colocada en la superficie de cada diente 16d una ranura-guía 16e de desarrollo en forma de arco, que en un lado está abierta y en el otro lado está cerrada por medio de un nervio transversal 16f. En esta ranura-guía 16e encaja una pestaña de guía 13c del diente 13b de la primera pieza de bloqueo 13, la cual sobresale hacia abajo en dirección axial -marcada en las figuras 5 y 6 con X-X- de un cuerpo base 13d del diente 13b. En el giro de retorno de la primera pieza de bloqueo 13 a la posición de bloqueo, la pestaña de guía 13c guiada en la ranura-guía 16e hace tope en el nervio transversal 16f, por lo cual pieza de bloqueo 13 está impedida de sobrerrotar y la posición de bloqueo del mecanismo de bloqueo S experimenta favorablemente un seguro adicional en arrastre de forma.
El dispositivo de botón pulsador según el invento puede usarse en el montaje en forma empotrada o sobre revoque y en lo que respecta a sus atributos no está restringido a los ejemplos de fabricación descritos, sino que de acuerdo con el invento comprende también todos los modelos de fabricación del mismo efecto.
Además, el especialista puede complementar el dispositivo según el invento por medio de medidas técnicas adicionales, que sean funcionales, sin que se abandone el marco del invento.
Así, aún no se mencionó que en la segunda pieza de bloqueo 16 prevista según el invento, por ejemplo, el alojamiento previsto como soporte de muelle 16a puede estar conformado por el lado inferior como pieza empujadora 16g para la activación del contacto 21, como lo muestra la figura 2.
Tomando como referencia la figura 4 se mencionó que el portador de rotulación 1 puede extraerse del alojamiento A, especialmente con ayuda de una herramienta que pueda agarrar en el resalto de herramienta 40 en el borde del soporte de rotulación 1b. En este caso, una medida complementaria favorable es que el movimiento de extracción del portador de rotulación 1 también puede realizarse en forma completa con el apoyo de una fuerza de muelle o sin herramientas, por ejemplo, por medio de un muelle que está dispuesto en la zona de la pared transversal de carcasa 7a de la primera cámara de carcasa 3a y que actúa sobre el portador de rotulación 1, de modo que al liberar la abertura 2, el portador de rotulación 1 salta hacia fuera espontáneamente del alojamiento A.
Además, especialmente las figuras 4 y 5 ilustran de qué modo pueden posibilitarse, según la tarea, un montaje y un desmontaje fáciles del dispositivo según el invento allí donde se necesitan rótulos en gran cantidad en una instalación de timbres, buzones y/o interfonos. Así, por ejemplo, puede utilizarse para varios botones pulsadores de timbre, una única placa de circuitos impresos 20, sobre la que están dispuestos varios contactos 21, por ejemplo, una cantidad concreta predeterminada. En este caso puede estar previsto -como se desprende de la figura 5- que la placa de circuitos impresos 20 esté terminada en su extremo por una interfaz 50 que contenga una cantidad de clavijas de conexión 51 correspondientes a los respectivos contactos.
La carcasa 3 de un dispositivo de botón pulsador según el invento puede contener ahora en sus paredes laterales longitudinales 5, especialmente en la proximidad del fondo 6 o bien preferentemente directamente sobre el fondo 6, caladas 60, a través de las cuales pueda deslizarse la placa de circuitos impresos 20. Las caladas 60 en la carcasa 3 están previstas en este caso, al menos en la zona de la segunda cámara de carcasa 3b, que está asignada al dispositivo de pulsación T, pero pueden extenderse por necesidad también a la zona de la primera cámara de carcasa 3a, que está asignada al portador de rotulación 1. Esto último por ejemplo es conveniente, si sobre la placa de circuitos impresos 20 se encuentran contactos que sirven para la conexión eléctrica de una fuente de luz ubicada en la primera cámara de carcasa 3a. Si las caladas 60 también se extienden a la zona de la primera cámara de carcasa 3a, debe preverse entre las dos cámaras de carcasa 3a, 3b una calada de pared transversal 61 en la pared separadora 4, como lo muestran las figuras 1 a 3. Varias carcasas 3 pueden ponerse así en cierto modo en fila sobre una placa de circuitos impresos 20 con sus lados longitudinales 5 encontrándose uno junto a otro.
En este caso, las carcasas 3 pueden unirse entre sí antes de pasar la placa de circuitos impresos 20. Para ello sirven las piezas de guía de cola de milano 62, 63 visibles en las figuras 5 y 6, que se encuentran en la parte de pared 7c superior, que conforma un saliente para pared 64 exterior, de la pared transversal de carcasa 7a que cierra el vaciado A en el lado frontal de la primera cámara 3a de la carcasa 3. Las piezas de guía de cola de milano 62, 63 sobresalen en este caso verticalmente de las paredes longitudinales 5. También en la otra pared transversal de carcasa 7b está conformado de la misma forma un saliente para pared 65 con piezas de guía de cola de milano 62, 63. Además, -como muestran las figuras 4 y 5- en los salientes para pared 64, 65 hay introducidas aberturas de fijación 66, que pueden utilizarse por ejemplo para atornillar la carcasa a una base.
Anteriormente se declaró que la placa cobertora 8 se coloca sobre el portador de rotulación 1 y que allí se la fija de modo apropiado. Además, también ya se declaró que el dispositivo de botón pulsador según el invento puede usarse en forma empotrada o sobre revoque. La figura 7 muestra ahora una posibilidad especial para el montaje del dispositivo de botón pulsador según el invento, incluyendo la fijación de la placa cobertora 8.
La placa cobertora 8 especialmente rectangular o cuadrada posee un borde de brida 8a circundante que se extiende sobre los tres lados que no están dirigidos hacia el dispositivo de pulsación T. Este borde de brida 8a se fija entre la carcasa 3, especialmente el saliente para pared 64 exterior, que está conformado en la parte de pared 7c que cierra el alojamiento A, y una placa frontal 70. La placa frontal 70 agarra en este caso, de manera preferencia, exteriormente todo el dispositivo de botón pulsador según el invento, preferentemente también varios -como se describe anteriormente- dispositivos pulsadores según el invento, que se encuentran uno junto a otro, y conforma preferentemente junto con la placa cobertora 8 y el dispositivo de pulsación T, una superficie plana. Sobre el lado del dispositivo de pulsación T, la placa frontal 70 asienta sobre la carcasa 3, especialmente sobre el saliente para pared 65 exterior en la pared transversal de carcasa 7b que está conformado en ese lado. Naturalmente, también sería posible que la placa cobertora 8 y/o el botón pulsador 10 del dispositivo de pulsación T sobresalgan o estén hundidos con respecto a la placa frontal 70, si se desea esto. La placa frontal 70, en la que pueden estar alojados otros dispositivos como micrófonos, altavoces, cámaras de vídeo o similares, está provista -como se representa- en su lado inferior de elementos de fijación 71, como pernos roscados o de encastre, mediante los cuales se la puede fijar a su vez a una base de montaje no representada.
En la figura 8 está reproducida una representación en explosión en perspectiva de un dispositivo de botón pulsador según el invento, en el que el dispositivo de pulsación T presenta una disposición modificada en comparación con las demás figuras. La diferencia se refiere en esto especialmente a la secuencia, en la que se montan las partes del dispositivo de pulsación T, de igual modo existentes y ya descritas en detalle, en la cámara de carcasa 3b asignada al mismo. Como muestra la figura 8, el muelle de retroceso 18 para el botón pulsador 10, se introduce en concordancia con las otras figuras, como pieza más inferior en la segunda cámara de carcasa 3b. También concuerda con las otras figuras la disposición del botón pulsador 10 con la abertura de paso de herramienta 11 en el punto más alto. Sin embargo, la primera pieza de bloqueo 13 con la abertura de intervención 14 para la herramienta, el muelle de compresión 15 y la segunda pieza de bloqueo 16, que juntos conforman el mecanismo de bloqueo S, están dispuestos, contrariamente a las demás ilustraciones, debajo del inserto 17. En lo que se refiere al montaje, esto causa favorablemente que los componentes 13, 15, 16 del mecanismo de bloqueo S no necesiten introducirse a través de la abertura anular, por arriba, en el inserto 17, sino por abajo. Esto a su vez permite que el borde 17a del inserto se diseñe con una superficie mucho mayor que en la construcción del dispositivo de pulsación T descrita anteriormente, por lo cual está disponible una superficie ampliada de pegado para el pegado con el botón pulsador 10, especialmente mediante la cinta 22 de doble faz. El inserto 17 cubre en cierto modo en este modelo de fabricación, el mecanismo de bloqueo S en forma de cubierta, lo que también tiene como consecuencia que la primera pieza de bloqueo 13 ya no actúa directamente, y bajo la acción del muelle de compresión 15, sobre el botón pulsador 10 conforme a una separación de la unión pegada.
El soporte 80, mostrado en las figuras 9 y 10, existente opcionalmente, unido con una carcasa 3 de un dispositivo de botón pulsador según el invento o -como se ilustra- con una sobrecarcasa 300 que comprende las distintas carcasas 3, para una placa frontal 70 del dispositivo de botón pulsador según el invento, sirve para facilitar el trabajo en un desmontaje del dispositivo de botón pulsador según el invento. En la figura 9, el soporte 80 está sin función, es decir que el dispositivo de botón pulsador según el invento se encuentra en el estado de montaje, y en la figura 10, el soporte 80 está en función, es decir, que el dispositivo de botón pulsador según el invento se encuentra en un estado de desmontaje. El soporte 80 consiste en dos brazos 82, que están fijados en forma rotatoria, cada uno en la cercanía de la pared transversal 7a, o bien 700, a las paredes laterales 5, 500 de la carcasa 3, o bien de la sobrecarcasa 300, que en estado sin función del soporte 80, se extienden en la carcasa 30, o bien en la sobrecarcasa 300, a lo largo de las paredes 5, 500. Después de quitada la placa frontal 70, los brazos 82 pueden girarse hacia fuera de la carcasa 30, o bien de la sobrecarcasa 300, en aprox. 90º, apoyándose en la pared transversal 7a, 700. Los brazos 82 presentan en este caso en su extremo libre un conformado de tipo horquilla con dos dientes 84 respectivamente, estando formada entre estos dos dientes 84, una abertura de alojamiento 86 (figura 9), en la que la placa frontal puede insertarse en estado desmontado en arrastre de forma o en arrastre de fuerza y, de este modo, mantenerse imperdible. La fijación rotatoria de los brazos 82 a las paredes laterales 5, 500 puede realizarse -como se representa- de modo favorable mediante tornillos 88 y tuercas 89.
La otra construcción, representada en la figuras 11 a 15, del dispositivo de botón pulsador según el invento sirve especialmente para una facilitación del trabajo en un cambio del portador de rotulación 1. Esta facilitación del trabajo se logra en este caso, debido a que el dispositivo de pulsación T, al tomar la posición de liberación para la introducción del portador de rotulación 1, es enclavable adicionalmente en esa posición de liberación. De este modo, el dispositivo de pulsación T no necesita mantenerse apretado hacia abajo durante cambio del portador de rotulación 1.
Además, en el otro modelo de fabricación del dispositivo de botón pulsador según el invento, el dispositivo de pulsación T también ya es enclavable al tomar su posición de reposo o bien su posición activa, a los efectos de una mayor fiabilidad operacional.
Como se desprende primeramente de la figura 11, el dispositivo de pulsación T del tercer modelo de fabricación del dispositivo de botón pulsador según el invento tiene una disposición similar al primer modelo de fabricación, que está representado en las figuras 1 a 6, o también al segundo modelo de fabricación representado en la figura 8. Sin embargo, existen algunas particularidades constructivas que están explicadas a continuación. En el estado de montaje, el dispositivo de pulsación T es alojado -como los dos primeros modelos de fabricación- por la segunda cámara de carcasa 3b asignada al mismo, la cual presenta para este alojamiento, sobre todo en la zona del fondo 6 de la carcasa 3, especialmente para el guiado de la segunda pieza de bloqueo 16 y para un ingreso de luz, previsto eventualmente, desde la primera carcasa de cámara 3a, un contorno abierto diseñado con forma amplia. El dispositivo de pulsación T se compone a su vez de varias piezas que pueden verse en la figura 11 en representación en explosión como componentes y en las figuras 12 a 15 en ensamblaje.
Tomando como referencia la figura 11, éstas son, de arriba hacia abajo:
- un botón pulsador 10, que se compone de metal, preferentemente de acero inoxidable, o de plástico, con una abertura de paso 11 para una herramienta, el cual preferentemente presenta un contorno rectangular o -tal como está representado- cuadrado;
- una primera pieza de bloqueo 13 del mecanismo de bloqueo S, con la cual puede bloquearse la toma de la posición de liberación del dispositivo de pulsación T, presentando la pieza 13 en su superficie de cubierta superior, una abertura de intervención 14 -hexagonal en el caso representado-, para una herramienta como una llave macho hexagonal, y sirve, en conjunto con una pieza correspondiente (elemento de encaje 3c - figura 15) de la carcasa 3, para enclavar el dispositivo de pulsación T, después de tomar su posición de liberación para la introducción del portador de rotulación 1, en esa posición de liberación;
- un inserto 17;
- un muelle de retroceso 18, para el botón pulsador 10, que sirve para retornar nuevamente a la posición de reposo, el dispositivo de pulsación T luego de una manipulación, es decir, después de que el dispositivo de pulsación T se ha llevado, pulsando el botón pulsador 10, de su posición de reposo representada en la figura 12 -por ejemplo para tocar el timbre- a su posición activa (correspondiente a la figura 2, pero no representada para este modelo de fabricación), y que también toma la función del muelle de compresión 15 del primer modelo de fabricación;
- una segunda pieza de bloqueo 16 del mecanismo de bloqueo S, con la cual puede bloquearse la toma de posición de liberación del dispositivo de pulsación T y que actúa en unidad con la pieza empujadora 19 como empujador de conmutación, así como
- una pieza empujadora 19 -compuesta especialmente de goma silicónica- que puede colocarse por el lado inferior en forma de tapón en la pieza de bloqueo 16 y que cumple la función de la pieza empujadora 16g del primer modelo de fabricación.
Debajo del dispositivo de pulsación T está dispuesta una placa de circuitos impresos 20, sobre la que se encuentran -como en las otras dos construcciones- contactos de conmutación 21 que se conmutan, al pulsar el botón pulsador 10, por medio de la segunda pieza de bloqueo 16 que actúa con la pieza empujadora 19 como empujador de conmutación.
En este modelo de fabricación, el botón pulsador 10 preferentemente puede soldarse mediante ultrasonido con el inserto 17. Para ello, el botón pulsador 10 presenta en el lado inferior, socavados, realizados especialmente por agujereado, para la soldadura por ultrasonido con el inserto 17, que también podría denominarse alojamiento de botón pulsador, que están marcados con la marca de referencia 10a. En forma correspondiente, el inserto 17 presenta, por el lado superior sobre su borde 17a, levas 17f para la soldadura por ultrasonido con el botón pulsador 10. En contraste con el primer y segundo modelo de fabricación del invento, en el tercer modelo de fabricación, la primera pieza de bloqueo 13 y la segunda pieza de bloqueo 16, que forman juntas el mecanismo de bloqueo S, no están dispuestas las dos juntas encima del inserto 17 -como se ve especialmente en la figura 6- ni debajo del inserto 16 -como se ve en la figura 8-, sino que la primera pieza de bloqueo 13 se encuentra encima del inserto 17, pero encajando con éste -como muestran las figuras 12 a 15- por arriba, y la segunda pieza de bloqueo 16 se encuentra debajo del inserto 17 y es solapada por éste -como muestran las figuras 12 a 15. La primera pieza de bloqueo 13 puede mantenerse encapsuladamente imperdible, especialmente por medio de la soldadura por ultrasonido con una zona de borde 13g, conformada en forma de brida, entre el botón pulsador 10 y el inserto 17.
Como muestra especialmente la figura 11, la segunda pieza de bloqueo 16 presenta, para el posicionamiento correcto y para el asiento a prueba de rotación luego del posicionamiento, en la abertura anular 17b del inserto 17, o bien en la carcasa 3, nervios-guía 16h exteriores que tienen asignadas sobre el perímetro interior de la abertura anular 17b, o bien en la segunda cámara de carcasa 3b, ranuras-guía complementarias interiores no marcadas en detalle.
En la posición de reposo (figura 12) y en la posición activa del dispositivo de pulsación T, el mecanismo de bloqueo S se encuentra en el estado de operación en una posición de bloqueo, pero, para la preparación de un cambio del portador de rotulación 1, ya se lo puede pasar en la posición de reposo del dispositivo de pulsación T a una posición de desbloqueo (figura 13) que mantiene en la posición de liberación (figuras 14 y 15). La posición de bloqueo y la posición de desbloqueo se definen en este caso, simultáneamente por medio de las piezas de bloqueo 13, 16 respectivamente.
Para posibilitar esto, las dos piezas de bloqueo 13, 16 no están conformadas en forma idéntica a los dos primeros modelos de fabricación como un tipo de un acoplamiento de dientes, pero la primera pieza de bloqueo 13 presenta a su vez, al menos un diente 13b, preferentemente varios dientes 13b, que en la posición activa del dispositivo de pulsación T y ante la presencia de la posición de bloqueo no asientan sobre un contradiente, pero en cada caso sobre una superficie de accionamiento 16i de la segunda pieza de bloque 16.
Otra particularidad del tercer modelo de fabricación del invento consiste en que la primera pieza de bloqueo 13 presenta, como muestra la figura 11 en forma especialmente clara, en su zona de borde 13g, un diente de encaje 13f como elemento de encaje, el cual sirve para el encaje de la primera pieza de bloqueo 13 con el inserto 17. En este caso puede estar previsto favorablemente que el diente de encaje 13f actúe combinadamente, ante la presencia de la posición de reposo y de la posición activa del dispositivo de pulsación T (posición de bloqueo del mecanismo de bloqueo S), con un primer elemento de encaje 17g homólogo del inserto 17 y, ante la presencia de la posición de liberación del dispositivo de pulsación T (posición de desbloqueo del mecanismo de bloqueo S), con un segundo elemento de encaje 17h homólogo del inserto 17. De este modo, puede tener lugar un así llamado encaje escalonado. Los elementos de encaje 17g, 17h homólogos del inserto 17 están conformados -como se desprende de la figura 11- preferentemente como entalladuras en el borde en la abertura anular 17b del inserto 17. En este caso, las uniones de encaje 13f/17g, 13f/17h inhiben en cada caso un giro relativo, alrededor del eje X-X del dispositivo de pulsación T, de la primera pieza de bloqueo 13 con respecto al inserto 17. Pero para que en cada caso pueda realizarse un giro relativo de este tipo de la primera pieza de bloqueo 13 con respecto al inserto 17 según la necesidad -es decir, para pasar el mecanismo de bloqueo S de la posición de bloqueo a la posición de desbloqueo y retornarlo-, los elementos de encaje 13f, 17g, 17h están diseñados de tal modo, que en su acción combinada se forman en cada caso uniones de encaje 13f/17g, 13f/17h en arrastre de forma de fuerza que pueden deshacerse nuevamente en forma manual con la ayuda de una herramienta que encaja en la abertura de intervención 14, prevista para ello, de la primera pieza de bloqueo 13.
La figura 12 muestra la posición de reposo del dispositivo de botón pulsador según el invento. En esta posición, como también en la posición activa no representada, en la cual el botón pulsador 10 está pulsado, estando los dientes 13b de la primera pieza de bloqueo 13 asentados sobre las correspondientes superficies de accionamiento 16i de la segunda pieza de bloqueo 16, el dispositivo de pulsación T cubre la abertura 2, en forma de ranura, del dispositivo de botón pulsador. En este caso está dada la posición de bloqueo del mecanismo de bloqueo S, en la que la primera pieza de bloqueo 13 y el inserto 17 están encajados -como se describe- uno con otro.
La figura 13 muestra la posición de reposo del dispositivo de botón pulsador según el invento. Sin embargo, ahora la posición de bloqueo del mecanismo de bloqueo S está anulada por una rotación relativa de la primera pieza de bloqueo 13, mediante una herramienta que encaja en la abertura 14 de la primera pieza de bloqueo 13, con respecto al inserto 17. Al mismo tiempo también está anulado en este caso, por el giro de la herramienta, el encaje en arrastre de fuerza de la primera pieza de bloqueo 13 y el inserto. En esta posición de desbloqueo, los dientes 13b de la primera pieza de bloqueo 13 no se encuentran más sobre las superficies de accionamiento 16i homólogas de la segunda pieza de bloqueo 16, sino sobre un espacio libre 16k, que se extiende axialmente, de la segunda pieza de bloqueo 16, al cual aquellos pueden presionarse hacia dentro en dirección axial X-X contra la acción del muelle de retroceso 18, para establecer la posición de liberación.
Las figuras 14 y 15 muestran la posición de liberación del dispositivo de botón pulsador según el invento. En este caso, la primera pieza de bloqueo 13 encaja con la segunda pieza de bloqueo 16. Como ilustra especialmente la figura 15, la primera pieza de bloqueo 13, al menos un diente 13b de la primera pieza de bloqueo 13, presenta un conformado como elemento de encaje, especialmente como gancho de encaje 13e. Al apretarse la primera pieza de encaje 13 en dirección axial X-X, este gancho de encaje 13e actúa combinadamente con el ya mencionado elemento de encaje 3c de la carcasa 3, el cual sobresale del fondo de carcasa 6 en forma de perno, conformando una unión de encaje 13e/3c que especialmente es en unión exclusivamente en arrastre de forma.
En este caso, los planos inclinados, no marcados en detalle en la figura 15, de los elementos de encaje 13e, 3c homólogos pueden asegurar con ventaja un deslizamiento óptimo de uno sobre otro. La unión de encaje 13e/3c inhibe un movimiento en dirección del eje X-X del dispositivo de pulsación T. Con ello se bloquea favorablemente el efecto de retroceso del muelle de retroceso 18 comprimido. El acceso a la abertura 2 para la introducción del portador de rotulación 1 queda así permanentemente libre y puede realizarse un reemplazo del portador de rotulación 1, sin perturbaciones, sin obstaculización por movimiento de retorno del botón pulsador 10. La primera pieza de bloqueo 13 está asegurada, por medio del encaje (unión de encaje 13f/1h) descrito anteriormente, contra un movimiento relativo alrededor del eje X-X del dispositivo de pulsación T.
La anulación de la unión de encaje 13e/3c entre la primera pieza de bloqueo 13 y la carcasa 3 puede anularse luego, después del cambio del portador de rotulación 1, por medio de una rotación relativa de la primera pieza de bloqueo 13 alrededor del eje X-X del dispositivo de pulsación T, desencajando los elementos de encaje 13e y 3c homólogos. La unión de encaje 13f/17h en arrastre de fuerza se deshace en este caso con fuerza manual ayudándose con la herramienta. El dispositivo de botón pulsador según el invento alcanza luego, por medio del efecto de retroceso del muelle de retroceso 18 comprimido, nuevamente la posición representada en la figura 13, desde la cual puede llevárselo, por medio de una rotación relativa adicional de la primera pieza de bloqueo 13 alrededor del eje X-X del dispositivo de pulsación T, nuevamente a la posición lista para operar, que se representa en la figura 12.
El invento no está limitado a la combinación de atributos definida en la reivindicación 1, sino que también puede estar definido por cualquier otra combinación de atributos determinados de todos los atributos individuales dados a conocer. Esto significa que, por principio, prácticamente cualquier atributo individual de la reivindicación 1 puede omitirse, respectivamente sustituirse por al menos un atributo individual dado a conocer en otro lugar de la solicitud. Por lo tanto, las reivindicaciones deben entenderse solamente como un intento de formulación para un invento.
Marcas de referencia
1
Portador de rotulación
1a
Etiqueta de rotulación
1b
Soporte de rotulación de 1
2
Abertura en A para la introducción de 1
3
Carcasa
3a
Primera cámara de carcasa de 3 para 1
3b
Segunda cámara de carcasa de 3 para T
3c
Elemento de encaje de 3 para 13
4
Pared separadora en 3 entre 3a y 3b
5
Pared longitudinal de carcasa de 3
6
Fondo de 3
7a
Pared transversal de carcasa de 3a
7b
Pared transversal de carcasa de 3b
7c
Parte de pared de 7a
8
Placa cobertora para 1
10
Botón pulsador de T
10a
Socavado en 10 para 17f
11
Abertura de paso de 10 para herramienta
12
Junta
13
Primera pieza de bloqueo de S
13a
Soporte de muelle de 13 para 15, clavija
13b
Diente de 13
13c
Pestaña de guía de 13b
13d
Cuerpo base de 13b
13e
Gancho de encaje de 13 en 13b
13f
Diente de encaje de 13 en 13g
13g
Zona de borde de 13
14
Abertura de intervención de 13 para herramienta
15
Muelle de compresión
16
Segunda pieza de bloqueo de S
16a
Soporte de muelle de 16 para 15, alojamiento
16b
Ranura-guía exterior de 16
16c
Nervio para cierre de 16b
16d
Diente de 16
16e
Ranura-guía superior de 16
16f
Nervio transversal para el cierre de 16e
16g
Pieza empujadora de 16, del lado inferior de 16a
16h
Nervios-guía de 16
16i
Superficie de accionamiento de 16 para el asiento de 13b
17
Inserto
17a
borde de 17
17b
Abertura anular de 17
17c
Parte salediza de guía interior en 17b
17d
Ranura de 17 para 18
17e
Parte salediza de guía exterior de 17
17f
Leva para la unión con 10a
18
Muelle de retroceso para 10
19
Pieza empujadora en 16
20
Placa de circuitos impresos
21
Contacto sobre 20
22
Cinta adhesiva
30
Guía de pared de 3 para 17, o bien 17e
40
Resalto de herramienta en 1b
41
Borde de 1b
50
Interfaz
51
Clavijas de conexión eléctrica de 50
60
Calada en 5 para 20
61
Calada de pared transversal en 4 para 20
62, 63
Piezas de guía de cola de milano en 64, 65
64
Saliente exterior para pared en 7a
65
Saliente exterior para pared en 7b
66
Abertura de fijación en 64, 65
70
Placa frontal
71
Elemento de fijación en 70
80
Soporte de montaje para 70
82
Brazo de 80
84
Dientes de 82
86
Abertura de alojamiento en 82 entre 84
88
Tornillo de fijación para 82
89
Tuerca de fijación para 82
300
Sobre-carcasa con 80
700
Pared transversal de 300
500
Pared lateral de 300
A
Alojamiento para 1, de 8 y 10
S
Mecanismo de bloqueo
T
Dispositivo de pulsación
X-X
Eje longitudinal de T
Y-Y
Eje longitudinal de 3

Claims (22)

1. Dispositivo de botón pulsador rotulable, especialmente botón pulsador de timbre, con un alojamiento (A) para un portador de rotulación (1), como un rótulo, estando dispuestos en forma adyacente un dispositivo de pulsación (T), el cual puede moverse desde una posición de reposo a una posición activa, y el alojamiento (A) para el portador de rotulación (1), y presentando el alojamiento (A) una abertura (2), en forma de ranura, para introducir el portador de rotulación (1), caracterizado porque la abertura (2) está dispuesta junto al dispositivo de pulsación (T) de tal modo, que el dispositivo de pulsación (T) cubre en su posición de reposo la abertura (2) y en una posición de liberación para la introducción del portador de rotulación (1) libera un acceso a la abertura (2).
2. Dispositivo de botón pulsador, según la reivindicación 1, caracterizado porque para el alojamiento (A) y el dispositivo de pulsación (T) está prevista una carcasa (3) en común.
3. Dispositivo de botón pulsador, según la reivindicación 2, caracterizado porque la carcasa (3) presenta al menos dos cámaras de carcasa (3a, 3b) delimitadas entre sí por una pared separadora (4), de las cuales una primera cámara de carcasa (3a) está asignada al portador de rotulación (1) y la otra, segunda cámara de carcasa (3b) al dispositivo de pulsación (T).
4. Dispositivo de botón pulsador, según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la abertura (2) en forma de ranura está dispuesta junto al dispositivo de pulsación (T) de tal modo, que el dispositivo de pulsación (T) cubre en su posición activa la abertura (2).
5. Dispositivo de botón pulsador, según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el portador de rotulación (1) está formado por una etiqueta de rotulación (1a), como un rótulo, y un soporte de rotulación (1b).
6. Dispositivo de botón pulsador, según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el alojamiento (A) para el portador de rotulación (1) está formado del lado inferior por una parte superior de una/la carcasa (3), especialmente por bordes superiores de paredes (4, 5, 7a) de una/la primera cámara de carcasa (3a) de la carcasa (3), y del lado superior por una placa cobertora (8).
7. Dispositivo de botón pulsador, según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la toma de la posición de liberación por parte del dispositivo de pulsación (T) puede bloquearse mediante un mecanismo de bloqueo (S).
8. Dispositivo de botón pulsador, según la reivindicación 7, caracterizado porque el mecanismo de bloqueo (S) comprende una primera pieza de bloqueo (13) y una segunda pieza de bloqueo (16) del dispositivo de pulsación (T), entre las que especialmente se mantiene dentro de una cámara, un muelle de compresión (15), definiendo las piezas de bloqueo (13, 16) una posición de bloqueo y una posición de desbloqueo del mecanismo de bloqueo (S), estando asignadas la posición de bloqueo del mecanismo de bloqueo (S) a la posición de reposo y preferentemente también a la posición activa del dispositivo de pulsación (T), y la posición de desbloqueo del mecanismo de bloqueo (S) a la posición de liberación del dispositivo de pulsación (T).
9. Dispositivo de botón pulsador, según la reivindicación 8, caracterizado porque tanto la primera pieza de bloqueo (13) como la segunda pieza de bloqueo (16) presentan en cada caso al menos un diente (13b, 16d), preferentemente tres dientes (13b, 16d) desplazados cada uno contra otro en 120º en cada caso, siendo que en la posición de bloqueo los dientes (13b, 16d), que están asignados recíprocamente en cada caso, de la primera pieza de bloqueo (13) y de la segunda pieza de bloqueo (16) se encuentran uno encima del otro, mientras que en la posición de desbloqueo, los dientes (13b, 16d) se encuentran uno junto al otro, o bien encajan uno en otro especialmente en arrastre de
forma.
10. Dispositivo de botón pulsador, según la reivindicación 8, caracterizado porque la primera pieza de bloqueo (13) presenta al menos un diente (13b), que en la posición de bloqueo se encuentra sobre una superficie de accionamiento (16i) asignada de la segunda pieza de bloqueo (16) y que en la posición de desbloqueo encaja en un espacio libre (16k), que se extiende axialmente, de la segunda pieza de bloqueo (16).
11. Dispositivo de botón pulsador, según una de las reivindicaciones 8 a 10, caracterizado porque el mecanismo de bloqueo (S) puede llevarse de la posición de bloqueo a la posición de desbloqueo mediante una herramienta, como una llave macho hexagonal, por medio de un giro de la primera pieza de bloqueo (13) alrededor de su eje longitudinal, especialmente por medio de un giro en un ángulo de aproximadamente 60º.
12. Dispositivo de botón pulsador, según una de las reivindicaciones 8 a 11, caracterizado porque las dos piezas de bloqueo (13, 16) pueden moverse una contra otra en la posición de desbloqueo, contra la fuerza de un muelle, como especialmente del muelle de compresión (15) o de un muelle de retroceso (18) para un botón pulsador (10), de tal modo, que pulsando sobre el botón pulsador (10) puede llevarse el dispositivo de pulsación (T) a la posición de liberación, en la que el botón pulsador (10) se encuentre debajo de la abertura (2) del alojamiento (A) para el portador de rotulación 1.
13. Dispositivo de botón pulsador, según las reivindicaciones 8 a 12, caracterizado porque el mecanismo de bloqueo (S) presenta un seguro contra una separación espontánea y contra errores de manipulación.
14. Dispositivo de botón pulsador, según las reivindicaciones 9 a 13, caracterizado porque el seguro del mecanismo de bloqueo (S) está formado debido a que los dientes (13b, 16d) de las dos piezas de bloqueo (13, 16) están guiados unos contra otros limitados por tope (16f).
15. Dispositivo de botón pulsador, según una de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado porque el dispositivo de pulsación (T) comprende un/el botón pulsador (10), preferentemente compuesto de acero inoxidable, con una abertura de paso 11 para una/la herramienta para manipular un/el mecanismo de bloqueo (S), una/la primera pieza de bloqueo (13) del mecanismo de bloqueo (S) con una abertura de intervención (14) para la herramienta para manipular el mecanismo de bloqueo (S), opcionalmente un/el muelle de compresión (15) del mecanismo de bloqueo (S), una/la segunda pieza de bloqueo (16) del mecanismo de bloqueo (S), un inserto (17) y un muelle de retroceso (18) para el botón pulsador (10).
16. Dispositivo de botón pulsador, según la reivindicación 15, caracterizado porque el dispositivo de pulsación (T) puede unirse mediante el inserto (17) con la carcasa (3), especialmente puede encajarse en la segunda cámara de carcasa (3b).
17. Dispositivo de botón pulsador, según una de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizado porque ante la presencia de la posición de liberación del dispositivo de pulsación (T), un movimiento del portador de rotulación (1), especialmente del soporte de rotulación (1b), es asistido por medio de fuerza de muelle, desde el alojamiento (A), como especialmente por medio de un muelle dispuesto en la zona de la pared transversal de carcasa (7a) de la primera cámara de carcasa (3a).
18. Dispositivo de botón pulsador, según una de las reivindicaciones 1 a 17, caracterizado por una placa frontal (70) que envuelve la carcasa (3), preferentemente varias carcasas (3), que especialmente se encuentran una junto a otra y unidas entre sí, y/o una sobre-carcasa (300) común.
19. Dispositivo de botón pulsador, según la reivindicación 18, caracterizado porque en la carcasa (3) o sobre-carcasa (300) está montado un soporte (80), preferentemente un soporte (80) que puede girarse hacia fuera, que recibe la placa frontal (70) en estado desmontado.
20. Dispositivo de botón pulsador, según una de las reivindicaciones 1 a 19, caracterizado porque las posiciones de reposo y/o activa y/o la posición de liberación del dispositivo de pulsación (T) están aseguradas por un encaje.
21. Dispositivo de botón pulsador, según la reivindicación 20, caracterizado porque, en las posiciones de reposo y/o activa y/o la posición de liberación del dispositivo de pulsación (T), la/una primera pieza de bloqueo (13) del dispositivo de pulsación (T) está asegurada, por medio de un encaje (13f/17g, 13f/17h), contra una rotación relativa alrededor del eje X-X del dispositivo de pulsación (T) respecto a un/el inserto 17 del dispositivo de pulsación (T).
22. Dispositivo de botón pulsador, según las reivindicaciones 20 ó 21, caracterizado porque, en las posición de liberación del dispositivo de pulsación (T), la/una primera pieza de bloqueo (13) del dispositivo de pulsación (T) está asegurada, por medio de un encaje (13e/3c), contra un movimiento en dirección del eje X-X del dispositivo de pulsación (T) respecto a una/la carcasa (3) del dispositivo de pulsación (T).
ES07106051T 2006-04-13 2007-04-12 Dispositivo de boton pulsador rotulable, especialmente un boton pulsador de timbre. Active ES2314961T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE202006006215~U 2006-04-13
DE202006006215U DE202006006215U1 (de) 2006-04-13 2006-04-13 Beschriftbare Drucktastvorrichtung, insbesondere Klingeltaster

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2314961T3 true ES2314961T3 (es) 2009-03-16

Family

ID=38120672

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07106051T Active ES2314961T3 (es) 2006-04-13 2007-04-12 Dispositivo de boton pulsador rotulable, especialmente un boton pulsador de timbre.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1845505B1 (es)
AT (1) ATE411587T1 (es)
DE (2) DE202006006215U1 (es)
ES (1) ES2314961T3 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102007045870B4 (de) * 2007-09-25 2012-01-05 Albrecht Jung Gmbh & Co. Kg Elektrisches/elektronisches Installationsgerät
DE202008002960U1 (de) 2008-03-01 2009-07-02 Gira Giersiepen Gmbh & Co. Kg Elektrische Installationsvorrichtung, wie Taster oder Tastschalter
FR2967269B1 (fr) * 2010-11-05 2013-08-09 Schneider Electric Ind Sas Dispositif d'identification pour bouton-poussoir
EP2645392B1 (de) * 2012-03-28 2016-10-05 Gira Giersiepen GmbH & Co. Kg Tastenmodul, insbesondere für modulare Systeme der Gebäudeelektroinstallation und Türkommunikation
CN111834150B (zh) * 2019-04-17 2023-01-06 广东美的环境电器制造有限公司 按键组件、控制结构及风扇

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3103449A1 (de) * 1981-02-02 1982-10-21 HEWI Heinrich Wilke GmbH, 3548 Arolsen Aufputz-betaetigungsmechanismus fuer eine klingel
DE3602283A1 (de) * 1986-01-25 1987-07-30 Ulrich Lippert Kg Namensschild
DE9312652U1 (de) * 1993-08-24 1995-01-05 Renz Erwin Metallwaren Klingel- und Schildtaste
DE19940953C2 (de) * 1999-08-20 2002-08-14 Ulrich Lippert Gmbh & Co Namensschild

Also Published As

Publication number Publication date
EP1845505B1 (de) 2008-10-15
EP1845505A1 (de) 2007-10-17
DE502007000167D1 (de) 2008-11-27
DE202006006215U1 (de) 2007-08-23
ATE411587T1 (de) 2008-10-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2314961T3 (es) Dispositivo de boton pulsador rotulable, especialmente un boton pulsador de timbre.
ES2245087T3 (es) Pestillo de cerradura con resbalones opuestos.
US8307999B2 (en) Device for presenting eyeglasses
ES2261801T3 (es) Caja de enchufe para conexiones electricas de enchufe.
ES2335672T3 (es) Avisador de peligros manual.
ES2773798T3 (es) Sistema de soporte para dispositivos móviles
JP2000342641A (ja) 壁面に取付け可能な額縁状遺骨・灰収容器具
JP3154165B2 (ja) ソーラー灯の台座
ES2123587T5 (es) Clavija de enchufe para una conexion de enchufe para la conexion electrica de remolques de vehiculos.
WO1998047741A1 (es) Sistema de enganche y fijacion de accesorios de material plastico a elementos modulares autoportantes y de estos a la carroceria del vehiculo
WO2002037916A1 (es) Dispositivo perfeccionado para fijacion de cajas de distribucion
CN101185215A (zh) 用于电气设备的墙壁安装的固定夹
ES2276996T3 (es) Dispositivo de seguridad para salidas de emergencia.
DK2241703T3 (en) Jewelery element for memorial
ES2317617T3 (es) Cuerpo envolvente para un dispositivo pulsador rotulable y dispositivo pulsador rotulable con un cuerpo envolvente de este tipo.
ES2361786T3 (es) Panel de soporte para estaciones de portero automático con vídeo que comprende una fijación escondida.
ES2267990T3 (es) Tacografo con una carcasa rectangular y con un dispositivo de impresion.
ES2116654T3 (es) Conector.
ES2820547T3 (es) Dispositivo de sujeción de una pieza para armario eléctrico
ITVI980189A1 (it) Supporto da parete per custodia di telecamera.
JP2005098062A (ja) 防犯錠
KR200399303Y1 (ko) 납골보관함에 부착하는 영정함겸 간이제단
KR100676466B1 (ko) 공동주택 현관문에 설치되는 외부인 인지장치
GB2232477A (en) A warning lamp unit
USD450624S1 (en) Flower holder