ES2312631T3 - Dispositivo protector contra los agentes meteorologicos, para la proteccion de cultivos especiales de plantas, sensibles a la humedad. - Google Patents

Dispositivo protector contra los agentes meteorologicos, para la proteccion de cultivos especiales de plantas, sensibles a la humedad. Download PDF

Info

Publication number
ES2312631T3
ES2312631T3 ES02779189T ES02779189T ES2312631T3 ES 2312631 T3 ES2312631 T3 ES 2312631T3 ES 02779189 T ES02779189 T ES 02779189T ES 02779189 T ES02779189 T ES 02779189T ES 2312631 T3 ES2312631 T3 ES 2312631T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
protective
protective skin
skin
fixed
agents
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02779189T
Other languages
English (en)
Inventor
Reinhard Vohringer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2312631T3 publication Critical patent/ES2312631T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G13/00Protecting plants
    • A01G13/02Protective coverings for plants; Coverings for the ground; Devices for laying-out or removing coverings
    • A01G13/0206Canopies, i.e. devices providing a roof above the plants

Landscapes

  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Protection Of Plants (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)
  • Building Awnings And Sunshades (AREA)
  • Management, Administration, Business Operations System, And Electronic Commerce (AREA)
  • Pretreatment Of Seeds And Plants (AREA)
  • Investigating Or Analyzing Materials By The Use Of Fluid Adsorption Or Reactions (AREA)
  • Greenhouses (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
  • Alarm Systems (AREA)
  • Elevator Control (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Cultivation Of Plants (AREA)
  • Fittings On The Vehicle Exterior For Carrying Loads, And Devices For Holding Or Mounting Articles (AREA)

Abstract

Dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos para la protección de cultivos especiales (4) de plantas sensibles a la humedad o a la luz del sol, con, al menos, una piel protectora (2), que es ampliamente impermeable al agua, que está fijada sobre una unidad portante (1, 8, 9, 10, 11, 12), estando plegada de manera laxa la piel protectora (2, 3) y estando fijada, al menos en parte, de manera pivotante sobre la unidad portante (1, 8, 9, 10, 11, 12) para ser levantada por pivotamiento por medio de la fuerza del viento desde una posición de reposo, caracterizado porque se ha previsto un dispositivo de apoyo, que comprende una red (9), una malla, una rejilla, que puede ser cosida, y/o elementos de sujeción tal como cables de sujeción, cordones de sujeción y que están configurados como base para la piel protectora.

Description

Dispositivo protector contra los agentes meteorológicos, para la protección de cultivos especiales de plantas, sensibles a la humedad.
La invención se refiere a un dispositivo protector contra los agentes meteorológicos para la protección de cultivos especiales de plantas, sensibles a la humedad o a la luz del sol, de conformidad con la parte introductoria de la reivindicación 1.
Estado de la técnica
De manera ejemplificativa, los cultivos especiales sensibles a la humedad, tales como los cerezos, los albaricoques, las frambuesas, las fresas, las uvas, etc. pueden ser dañados considerablemente, ante todo, en los últimos días previos a la recolección. En este caso absorben, por ejemplo, los cerezos como consecuencia de una lluvia correspondiente, una cantidad de agua tan elevada, que revientan y, por lo tanto, ya no pueden ser vendidas como fruta de mesa. Por lo tanto, en estos casos las consecuencias son pérdidas económicas considerables por parte de los agricultores.
Para evitar pérdidas económicas correspondientes como consecuencia de la destrucción de la cosecha, debida a la lluvia, se emplean ya múltiples dispositivos para la protección contra los agentes meteorológicos. De manera ejemplificativa, los dispositivos para la protección contra los agentes meteorológicos tradicionales presentan postes, en los que están tendidos alambres de sujeción de tal manera que pueden fijarse sobre esta unidad portante a modo de, por ejemplo, las denominadas redes protectoras contra el granizo y/o láminas, toldos o similares. De manera particular, para la protección de las hileras de cerezos, se disponen las redes contra el granizo o bien las láminas en forma de construcciones en forma de tejado a dos aguas, sucesivas, sobre las hileras de las plantas. En este caso se coloca, en general, por encima de las plantas la red contra el granizo durante períodos de tiempo comparativamente prolongados para la protección de las plantas contra la precipitación de granizo. Por el contrario, las láminas o bien los toldos, plegados de manera laxa, se colocan sobre las plantas únicamente pocos días antes de la recolección de las frutas o similares. Durante el tiempo, en el cual las plantas no están protegidas contra la lluvia, las láminas o bien los toldos pueden plegarse o bien enrollarse en caso dado y fijarse en la parte del caballete del dispositivo de protección. Se conoce un dispositivo, destinado a la protección de las plantas contra la lluvia, de un tipo comparable y genérico, que presenta sistemas correspondientes, por ejemplo por la memoria descriptiva de la patente europea EP 07 71 140 B1.
Sin embargo, el inconveniente de los dispositivos para la protección contra los agentes meteorológicos, conocidos hasta ahora, consiste en que los vientos o bien las ráfagas de viento, comparativamente fuertes, pueden conducir al deterioro o incluso a la destrucción de la piel protectora hermética al viento y al agua, que presenta una superficie relativamente grande cuando se encuentra tendida, o bien del conjunto del dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos. De este modo, se producen a su vez considerables daños financieros para los agricultores. Por otra parte, ya no puede garantizarse la protección de las plantas contra los influjos de los agentes meteorológicos una vez producido el deterioro o bien la destrucción del dispositivo de protección.
Tarea y ventajas de la invención
La tarea de la invención consiste, por el contrario, en proponer un dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos destinado a la protección de cultivos especiales de plantas sensibles a la humedad y a la luz del sol con, al menos, una piel protectora ampliamente impermeable al agua, fijada sobre una unidad portante, que garantice de manera segura una protección efectiva, con un coste comparativamente pequeño, de todas las plantas frente a los influjos de los agentes meteorológicos, incluso durante períodos de tiempo prolongados.
Esta tarea se resuelve, a partir de un dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos del tipo citado en la parte introductoria, por medio de los rasgos caracterizantes de la reivindicación 1.
Con ayuda de las medidas indicadas en las reivindicaciones dependientes son posibles realizaciones y desarrollos ventajosos de la invención.
Así pues, un dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos, de conformidad con la invención, se caracteriza porque la piel protectora flexible que, en general, está plegada de manera laxa está fijada, al menos en parte, de manera pivotante sobre la unidad portante para la retirada por pivotamiento a partir de una posición de reposo mediante la fuerza del viento, estando previsto un dispositivo de soporte, que comprende una red, una malla, una rejilla que puede ser cosida y/o elementos de sujeción, tales como cables de sujeción, cordones de sujeción y que está configurado como base para la piel protectora.
Esto es muy especialmente ventajoso, ante todo, en el caso de las láminas, de los toldos, etc. que están plegados de manera laxa, puesto que éstos son usuales en el comercio en muchas variantes y son especialmente convenientes desde el punto de vista económico. Por otro lado estos dispositivos son empleados ya con profusión en los cultivos de plantas, especialmente en la agricultura.
En el caso de dispositivos para la protección contra los agentes meteorológicos de gran superficie en los cultivos de plantas se intenta, de conformidad con el estado de la técnica, con ayuda de medidas constructivas complicadas, configurar la piel protectora o bien la lámina plegada de manera laxa, de tal modo que éstas resistan a la fuerza del viento. De este modo se genera, por un lado, un considerable coste de construcción y financiero y, por otro lado, no puede garantizarse, a pesar de ello, una protección segura frente a los vientos extremos o bien frente a las ráfagas de viento extremas. En contra de lo que ocurre en el estado de la técnica, la piel protectora está configurada, de conformidad con la invención, de tal manera que ésta cede esencialmente a través de toda su superficie a la fuerza del viento, de manera ventajosa, dado que se levanta por pivotamiento al menos una región de la piel protectora a partir de una determinada presión superficial y queda, por así decirlo, a merced del viento. Es decir, que la piel protectora cede a la presión del viento de una manera completamente específica puesto que las superficies de ataque de la piel protectora por parte del viento quedan decisivamente reducidas. De este modo, queda protegida la piel protectora ampliamente frente a los influjos o bien frente a las destrucciones negativas incluso en el caso de superficies relativamente grandes.
Como consecuencia de que las superficies de ataque de la piel protectora son comparativamente pequeñas, deben ser absorbidas únicamente fuerzas del viento comparativamente pequeñas por parte de la piel protectora o bien por parte del dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos. Por lo tanto, pueden suprimirse ampliamente las medidas constructivas relativamente complicadas para la absorción de fuerzas del viento extremas tanto en lo que se refiere a la piel protectora así como, también, en lo que se refiere a la unidad portante, con lo cual puede reducirse considerablemente el coste de construcción así como financiero en los dispositivos para la protección contra los agentes meteorológicos de conformidad con la invención, precisamente incluso en el caso de aplicaciones de gran superficie.
Mediante el levantamiento por pivotamiento de la piel protectora por medio de la fuerza del viento se impide, casi de manera segura, un efecto negativo correspondiente o bien una destrucción, pero se impide ampliamente al mismo tiempo que los cultivos especiales reciban la lluvia, con ayuda de la piel protectora en la posición de reposo. Esto se debe a que, cuando se produce la lluvia, aparecen, en general, únicamente, vientos bajos, al menos, en las zonas de clima moderado.
De manera ventajosa, se posibilita, especialmente por medio de la red, de la malla y/o de la rejilla, que están configuradas como base de la piel protectora, que la piel protectora yazca prácticamente con toda su superficie sobre la red, sobre la malla y/o sobre la rejilla en la posición de reposo, es decir en ausencia de viento. De este modo, se realiza de manera especialmente sencilla el apoyo superficial de la piel protectora de tal manera, que puede realizarse un dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos, que es extraordinariamente conveniente desde el punto de vista económico, precisamente también para aquellos casos de aplicación de superficie relativamente grande como ocurre en los cultivos de plantas. Por otro lado puede emplearse una piel protectora de pared especialmente delgada, plegada de manera laxa, dúctil, flexible, elástica o bien plástica, por ejemplo una lámina de material sintético o un toldo, sin que ésta requiera un apoyo complicado o similar.
Por otra parte, se evita de manera eficaz un recalentamiento demasiado pronunciado de la zona a ser protegida del dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos, de manera ventajosa, por medio de una piel protectora de conformidad con la invención. Un calentamiento relativamente fuerte de la zona a ser protegida conduce a corrientes de convección, es decir a vientos térmicos que, de igual modo, pueden dar por resultado un levantamiento por pivotamiento de la piel protectora de conformidad con la invención y, por lo tanto, puede realizarse una ventilación ventajosa del dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos. De este modo, se evitan eficazmente influjos negativos, perjudiciales, de las plantas o bien de los objetos que deben ser protegidos como consecuencia de las temperaturas relativamente elevadas.
Por otra parte, puede aplicarse la piel protectora, de conformidad con la invención, por ejemplo durante varios meses sin que ésta se dañe como consecuencia de la acción del viento. En este caso es ventajoso tener previsto, en los cultivos de plantas, un sistema de riego en forma de lluvia artificial para suministrar agua a las plantas que deben ser protegidas, en el caso de un dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos de conformidad con la invención. De manera ejemplificativa, se lleva a cabo el riego en forma de lluvia a una altura por encima del suelo de algunos centímetros, por ejemplo aproximadamente de 10 hasta 50 cm, de manera especial de 20 cm.
Con el riego, en forma de lluvia, puede aplicarse por debajo de la piel protectora, de manera preferente, un agua relativamente caliente, por ejemplo entre aproximadamente 5º y 15ºC, de manera especial a 8ºC aproximadamente. Esto posibilita que el agua para el riego en forma de lluvia desprenda calor en el recinto interno formado por el dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos y que, de este modo, se protejan contra las bajas temperaturas o bien contra las heladas, inconvenientes, a las plantas que deben ser protegidas o similares. Esto significa que el dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos puede ser configurado con una instalación para el riego en forma de lluvia como dispositivo protector contra las heladas, como unidad de calefacción o bien como calefacción y/o como climatización de las plantas que deben ser protegidas.
Por otra parte, se realiza una protección contra los pájaros y/o contra los insectos especialmente debido al movimiento casi permanente, al menos ligero, de la piel protectora y/o de la red, de la malla o bien de la rejilla. De manera preferente, la red lleva esencialmente hasta el suelo por los laterales. La red, la malla y/o la rejilla presentan, en su función protectora contra los insectos, anchuras de malla o bien agujeros comparativamente pequeños de tal manera, que los insectos usuales no puedan pasar, en general, a través de la red, de la malla y/o de la rejilla. De manera ventajosa, se impide que los pájaros y/o los insectos, dañinos para las plantas, tales como la mosca de las cerezas o similares, produzcan una merma de la cosecha en el caso de los árboles frutales, de los setos de bayas, de las uvas, de las fresas, etc., que deben ser protegidos. Un dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos configurado, de conformidad con la invención, como protección contra los pájaros y/o como protección contra los insectos, garantiza una cosecha especialmente elevada de las plantas que deben ser protegidas. Por otra parte, esto puede ser considerado o bien puede ser empleado como medida biológica para la protección de las plantas, lo cual puede reemplazar la utilización de agentes químicos para la protección de las platas o similares.
Básicamente, pueden introducirse, por ejemplo, abejas o bien colmenas para la fecundación de las plantas que deben ser protegidas, de manera ventajosa durante su tiempo de floración, entre éstas o bien por debajo de la piel protectora y/o dentro del dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos de conformidad con la invención.
Las plantas, que deben ser protegidas, prácticamente no adquieren hojas húmedas o bien mojadas, de manera ventajosa como consecuencia del dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos, de conformidad con la invención, de tal manera, que se impide de manera eficaz un ataque inconveniente de las plantas por parte de los hongos o similares. Por lo tanto, puede eliminarse ampliamente, de manera especial, un empleo de fungicidas. De este modo, se realiza de manera ventajosa a su vez una protección biológica de las plantas, con lo cual son innecesarias medidas químicas correspondientes.
De manera ventajosa, la piel protectora está configurada de tal manera, que se requiere una fuerza mínima predeterminada del viento para ejercer el levantamiento por pivotamiento de la piel protectora desde la posición de reposo. Esto puede llevarse a cabo, por ejemplo, con agentes amortiguadores para amortiguar el levantamiento por pivotamiento y/o por medio de un dimensionamiento ventajoso, especialmente del peso, de la piel protectora que debe ser levantada por pivotamiento.
En general, puede fijarse, de manera ventajosa, la piel protectora sobre la red, sobre la malla o bien sobre el tejido y/o sobre la rejilla, por ejemplo puede sobrecoserse o puede sobrepegarse. Pueden realizarse fijaciones correspondientes, de manera especialmente sencilla, precisamente para aplicaciones de gran superficie, por ejemplo para pieles protectoras con un tamaño de algunas áreas o bien de algunas hectáreas, que son usuales en el sector agrícola o en el sector forestal.
En el sector de la construcción se conocen cubiertas frente a los agentes meteorológicos para los andamios montados para el trabajo en fachadas, que presentan un bastidor portante fijado sobre un canalón para lluvia de un edificio, estando fijadas chapaletas de superficie rígida sobre sus largueros del bastidor correspondientes a los lados estrechos (véanse las publicaciones DE 199 50 978 A1, DE 100 13 545 A1). Como consecuencia de las exigencias y de las condiciones en el sector de la construcción tienen que configurarse de manera especialmente estable o bien rígida tanto los bastidores portantes así como, también, las chapaletas de estas coberturas contra los agentes meteorológicos de tal manera, que las chapaletas están realizadas, en general, con varias capas, de conformidad con las publicaciones citadas, y están equipadas además con elementos rigidificantes.
Sin embargo, en estos dispositivos constituye un inconveniente el que el bastidor portante y las chapaletas rigidificadas, especialmente realizadas con varias capas, deben ser fabricados de manera muy complicada y requieren costes elevados o bien tiempos elevados debiendo ser, así mismo, montables y desmontables. Por este motivo, estas coberturas contra los agentes meteorológicos son adecuadas únicamente en el andamiaje para superficies pequeñas tal como la cobertura hacia arriba de los andamios de obra civil. Las coberturas contra los agentes meteorológicos que presentan largueros o similares correspondientemente caros y numerosos no pueden ser empleadas en los cultivos de plantas por motivos de coste al menos como consecuencia de las condiciones económicas actuales.
La publicación EP 1 094 174 A describe una cobertura frente a los agentes meteorológicos para fachadas con una lámina flexible, que está fijada sobre un bastidor portante estable y rígido.
En una variante preferente de la invención se ha configurado la piel protectora, al menos en parte, en forma de un catavientos. De este modo, puede aplicarse una forma de realización de la invención especialmente sencilla y económica.
De manera ventajosa, la piel protectora abarca varios elementos protectores, que pueden ser pivotados al menos en parte. De manera ejemplificativa, pueden estar previstos, al menos, un elemento protector por superficie de tejado y/o por superficie lateral del dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos de tal manera, que el dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos puede ser configurado de manera arbitraria, tal como por ejemplo en forma de pantalla, de pirámide, de cono, de semiesfera o similar y, en caso dado, puede adaptarse al objeto que debe ser protegido o bien a su forma.
Por otro lado, cada superficie de tejado o bien cada superficie lateral, o similares, puede comprender, de manera ventajosa, varios elementos protectores pivotantes, de conformidad con la invención. De este modo, se hace posible que puedan generarse o bien que puedan protegerse superficies, en caso dado relativamente grandes, con elementos protectores de superficie pequeña, que pueden ser manipulados de manera comparativamente sencilla. En caso dado pueden realizarse superficies o bien zonas con un tamaño de varias hectáreas, a ser protegidas, mediante el empleo de varios elementos protectores, que pueden ser pivotados, de conformidad con la invención, por ejemplo para la protección de plantaciones completas o similares.
De manera ventajosa, varios elementos protectores están configurados respectivamente, al menos en parte, en forma de catavientos. Con ayuda de estas medidas pueden configurarse superficies protegidas relativamente grandes de manera especialmente sencilla, de conformidad con la invención.
En un desarrollo especial de la invención, los elementos protectores están dispuestos de manera solapada, es decir, que se ha previsto una superposición superficial de los elementos protectores. El solapado se realiza preferentemente de tal manera, que un segundo elemento dispuesto en dirección vertical por encima de un primer elemento protector, cubra superficialmente el lado externo del primer elemento protector. De este modo, se posibilita que el agua de lluvia se escurra sobre el lado externo de la piel protectora cuando la piel protectora se encuentre en la posición de reposo y que queden protegidos eficazmente contra la lluvia los objetos que están dispuestos por debajo del dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos. Por otro lado se realiza, de manera ventajosa, con esta medida una posición de reposo constante, definida de antemano, por mediante de un apoyo o bien por medio de la formación de un tope para el segundo elemento protector por medio de un segmento del primer elemento protector.
De manera ventajosa, puede adaptarse la piel protectora a las formas más diversas, ante todo cuando se utilicen láminas, toldos o similares y al mismo tiempo puede configurarse de manera pivotante. De manera ejemplificativa, puede fijarse sobre la unidad portante, de manera pivotante, según la invención, una piel protectora flexible tanto en el caso de superficies prácticamente planas así como, también, en el caso de superficies en forma de cono, en forma de cilindro o en el caso de segmentos esféricos.
En una forma de realización ventajosa de la invención, un largo corresponde a un múltiplo de un ancho de un elemento protector. A título de ejemplo, se ha configurado un elemento protector y/o la red, la rejilla, el tejido, la malla, etc. en forma de tiras o bien en forma de bandas. De manera ventajosa, pueden fijarse los elementos protectores y/o las redes, las rejillas, los tejidos, las mallas, etc., correspondientemente estrechos, a lo largo del eje longitudinal o bien de los cantos longitudinales especialmente sobre la unidad portante. De este modo, se consigue una fijación de superficie comparativamente grande, que puede absorber fuerzas de sujeción relativamente grandes. Por otra parte, puede aplicarse una adaptación ventajosa sobre superficies cultivadas relativamente grandes de las plantas correspondientes.
Por otra parte, se impide de manera eficaz un posicionamiento erróneo de la piel protectora ante todo cuando se utiliza una piel protectora flexible, por medio de elementos protectores comparativamente estrechos, fijados correspondientemente en el lado longitudinal.
Posiblemente, un largo del elemento protector y/o de la red, de la rejilla, del tejido, de la malla, etc. tiene una magnitud, respectivamente, entre 10 y 1.000 veces, de manera preferente entre 100 y 500 veces mayor que la de su ancho.
En caso dado, una línea de pivotamiento de la piel protectora discurre en dirección prácticamente vertical. En un desarrollo preferente de la invención, al menos una línea de pivotamiento de la piel protectora discurre esencialmente de manera horizontal. A título de ejemplo puede estar prevista únicamente una línea de pivotamiento de la piel protectora o bien del elemento protector que discurra prácticamente de manera horizontal, que se combina en caso dado con una o con varias líneas de pivotamiento que discurren, al menos en parte de manera vertical. De manera ejemplificativa, se ha fijado sobre la unidad portante un elemento pivotante en forma de tiras que puede pivotarse ampliamente de manera horizontal, de manera preferente en la dirección longitudinal. Este elemento puede fijarse sobre la unidad portante en caso dado además en la dirección transversal, entre otros casos, cuando se utilice una piel protectora flexible o bien un elemento protector flexible. En este caso la piel protectora flexible posibilita un levantamiento parcial por pivotamiento, de conformidad con la invención, a pesar de la fijación múltiple.
De conformidad con la invención se ha dispuesto, de manera preferente, al menos un borde o bien un segmento marginal de la piel protectora o bien de los elementos protectores, libremente sobre la unidad portante, es decir, que no está sujeto o bien que no está fijado sobre la unidad portante de tal manera, que al menos este borde o bien este segmento marginal puede ondear al viento.
En una variante ventajosa de la invención se han previsto, al menos, medios de recuperación para retornar hasta la posición de reposo a la piel protectora o bien a los elementos protectores levantados por pivotamiento. Los medios de recuperación correspondientes garantizan, de manera especial en las fases prácticamente exentas de viento o bien con poco viento, la formación de una piel protectora ampliamente cerrada. Es decir, que la piel protectora es prácticamente impermeable a la precipitación de lluvia y/o en caso dado a la irradiación solar directamente incidente. Por lo tanto únicamente puede penetrar sobre los objetos que deben ser protegidos, tales como cerezos, arbustos de frambuesa o similares únicamente cuando el viento, la lluvia y/o la luz solar sean comparativamente potentes. De manera especial, carece de importancia una humectación con agua de lluvia relativamente momentánea o pequeña en el caso de los cerezos o similares.
Por otra parte, se posibilita, de conformidad con la invención, que queden protegidos objetos o bien cultivos de plantas comparativamente sensibles a la luz solar, ante todo de manera eficaz contra la irradiación demasiado potente de la luz solar incluso a largo plazo y, al mismo tiempo, se impide eficazmente un deterioro de la piel protectora debido a un viento demasiado fuerte.
\newpage
En general, puede estar prevista la línea de pivotamiento de la piel protectora o bien de los elementos protectores en un segmento central de los mismos. De manera preferente, la línea de pivotamiento está dispuesta sobre una región marginal de la piel protectora y/o de los elementos protectores. En caso dado los elementos protectores o bien la piel protectora aletean o bien pivotan hasta un elemento de tope de la unidad portante retornando prácticamente de manera automática hasta la posición de reposo. Ante todo se consigue con ayuda de la línea de pivotamiento, dispuesta en la región marginal, que la piel protectora o bien que los elementos protectores retornen por pivotamiento ventajosamente de manera automática, debido a la fuerza de la gravedad, y, por lo tanto, que actúen o que estén realizados al mismo tiempo como medios de recuperación. Esto posibilita una realización especialmente sencilla y, por lo tanto, una forma de realización económica de la invención.
De manera alternativa, o en combinación con lo anterior, los medios de recuperación abarcan, al menos, un elemento de fijación para la fijación adicional de la piel protectora sobre la unidad portante. A título de ejemplo, puede emplearse como elemento de fijación un elemento de recuperación elástico tal como un elemento goma elástico o similar.
Por otra parte, puede estar prevista una fijación prácticamente inelástica sobre la unidad portante, ante todo, cuando se utilice una piel protectora flexible.
De manera preferente, la unidad portante abarca un dispositivo de apoyo, que está dispuesto al menos sobre un elemento portante, destinado al apoyo de la piel protectora. A título de ejemplo, el elemento portante puede estar realizado en forma de pilar, de poste o similar, sobre el cual se ha dispuesto un dispositivo de apoyo correspondiente para el apoyo de la piel protectora. El elemento portante debe estar configurado de tal manera, que los objetos, que debe ser protegido, tales como, por ejemplo, los cerezos, puedan ser dispuestos, de manera ventajosa, por debajo de la piel protectora o bien dentro de la región que debe ser protegida. El dispositivo de apoyo posibilita, de manera especial, un apoyo ventajoso o bien una fijación de la posición de reposo de la piel protectora.
De conformidad con la invención, el dispositivo de apoyo presenta, al menos, la red, la malla, la rejilla y/o los elementos de sujeción. Este dispositivo de apoyo se ha configurado como base para la piel protectora. A título de ejemplo, el dispositivo de apoyo puede configurarse como red para la protección contra el granizo que se usa ya muchas veces, que está fijada o bien sujeta por medio de cables de sujeción, de cordones de sujeción o similares sobre los postes, sobre los pilares, etc. Las redes protectoras contra el granizo correspondientes pueden realizarse con costes claramente menores que los correspondientes a los dispositivos para la protección contra la lluvia, utilizados hasta ahora, de conformidad con el estado de la técnica y están ampliamente extendidas en el caso de cultivos especiales de plantas, correspondientes. Mediante el empleo de los sistemas existentes para la protección contra el granizo a título de dispositivo de apoyo y unidad portante para la piel protectora, de conformidad con la invención, puede realizarse una forma de ejecución especialmente favorable desde el punto de vista económico.
En una forma ventajosa de realización de la invención, la piel protectora está fijada, al menos en parte, sobre el dispositivo de apoyo con una braza, con un hilo, con un cabo y/o con un alambre. De manera especial, la fijación por medio de un procedimiento de costura con ayuda de una braza o bien de un hilo o similar, correspondientes, posibilita una fijación sobre la unidad portante especialmente ventajosa y fácilmente realizable, por ejemplo cuando se utilizan elementos protectores en forma de tiras, comparativamente estrechos, ante todo en la dirección longitudinal de la piel protectora o bien de los elementos protectores.
Por otra parte, la piel protectora o bien los elementos protectores pueden fijarse de manera correspondiente sobre la unidad portante ventajosamente por medio de procedimientos de pegado, de soldadura con material sintético, de remachado, de abrochado, de pinzamiento o similares.
De manera comparativa, la piel protectora está constituida, al menos en parte, por un material permeable a la luz, tal como por ejemplo por una lámina de material sintético casi transparente o similar. Con ayuda de estas medidas se posibilita que la piel protectora pueda ser fijada sobre la unidad portante, de conformidad con la invención, durante períodos de tiempo comparativamente prolongados sin un sombreado perjudicial de las plantas o similares. Es decir, que se reciben la luz del sol, por ejemplo los cerezos, las frambuesas o similares incluso durante períodos de tiempo prolongados tal como durante varias semanas o meses, ventajosamente para la maduración ulterior, sin que se reduzca la protección con respecto a la lluvia perjudicial.
De manera preferente, se utiliza una piel protectora o bien una lámina de material sintético prácticamente transparente, que presente un medio de rigidificación o bien un forro para su rigidificación. El medio de rigidificación o bien el forro puede estar configurado por ejemplo en forma de tejido o similar, de tal manera que pueden ser empleadas las láminas de material sintético, existentes ya en el comercio, como piel protectora de conformidad con la
invención.
Por otra parte, puede imaginarse la posibilidad de emplear como material para la piel protectora un material con efecto filtrante para intervalos especiales de la irradiación de la luz del sol, tal como las partes de los UV o similares. Posiblemente se utiliza un material que transforme la irradiación UV dañina en irradiación IR o bien en irradiación térmica ventajosa. Con ayuda de esta medida puede influirse, de manera ventajosa, sobre el crecimiento de las plantas, especialmente sobre la fotosíntesis. Por otra parte, puede contrarrestarse de manera eficaz, de este modo, el aumento de la parte de los UV de la luz solar que ha tenido lugar en los últimos años y que, probablemente, tendrá lugar en los años venideros, como consecuencia de la disminución del espesor de la capa de ozono, lo cual reduce o bien impide por completo el correspondiente daño de las plantas.
Por otra parte, puede estar previsto, de manera ventajosa, un material resistente a los UV como piel protectora de tal manera, que la duración de la vida de la piel protectora se extienda, especialmente, en caso dado durante varios años.
En un desarrollo especial de la invención, la piel protectora y/o la red, el tejido o bien la rejilla presentan una jareta o bien una tira lateral cosida en forma de dobladillo. De manera preferente, la jareta o bien la tira lateral están dispuestos al menos sobre el lado de la piel protectora situado frente a la línea de pivotamiento. De este modo, se consigue tanto una rigidificación de la piel protectora así como, también, un aumento del peso de la piel protectora, lo cual mejora todavía más el levantamiento por pivotamiento o bien la recolocación de la piel protectora. La jareta de la red, del tejido, etc. puede ejercer la función de un reforzamiento marginal o bien de un ribete especialmente en los procedimientos de costura.
En una forma ventajosa de realización de la invención, la piel protectora está configurada, en caso dado, de manera exclusiva, en forma de tejado. Precisamente, para el empleo en los cultivos de plantas es suficiente únicamente la disposición de la piel protectora en la región del tejado del dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos para garantizar la protección contra la lluvia. Cuando no existan superficies laterales del dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos, cubiertas con la piel protectora, se reduce el coste de construcción y, por lo tanto, también el coste financiero para la formación de un dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos, de conformidad con la invención.
En un desarrollo especial de la invención se ha previsto, al menos, una tira protectora contra los agentes meteorológicos, que está constituida por una tira de la piel protectora fijada sobre una tira de la red, del tejido o bien de la rejilla. De manera preferente, se lleva a cabo la fijación por medio de un procedimiento de costura o similar. Las tiras protectoras contra los agentes meteorológicos correspondientes se fijan o bien se cosen entre sí de tal manera, que un dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos abarque varias tiras protectoras contra los agentes meteorológicos.
La fijación o bien el cosido se llevan a cabo, de manera ventajosa, de tal manera que las tiras individuales protectoras contra los agentes meteorológicos sean fijadas o bien cosidas sobre el lado con la fijación o bien con la costura con la tira de la red, del tejido o bien de la rejilla de la tira contigua protectora contra los agentes meteorológicos. De manera preferente, esto se lleva a cabo, así mismo, de tal manera, que se realice un solapado de las tiras individuales de la piel protectora. Es decir, que el canto longitudinal inferior de una tira solape el canto longitudinal superior de la tira sucesiva de la piel protectora, situada por debajo. A título de ejemplo, la tira de la red, del tejido o bien de la rejilla presenta, con esta finalidad, en estado, por ejemplo cosido, una menor extensión o bien una anchura menor que la de la tira correspondiente de la piel protectora.
La tira de la red, del tejido o bien de la rejilla puede presentar, sin embargo, en estado fijado, también una extensión mayor o una anchura mayor que la de la tira correspondiente de la piel protectora de tal manera, que se genere una región permeable al agua de lluvia, en la cual está presente, por regla general, únicamente la red, el tejido o bien la rejilla. Entre otras cosas puede estar prevista en una región central o bien situada por debajo, una región correspondiente sobre una región marginal del dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos o bien, de manera especial, en el caso en que el dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos esté configurado en forma de tejado a dos aguas o similar. Ante todo, en el caso citado en último lugar, se realiza, de este modo, de manera ventajosa, una región de desagüe para el agua de lluvia de tal manera que, ésta puede escurrirse de manera especialmente sencilla y sin impedimento y, por lo tanto, no se forma una retención del agua sobre la piel protectora.
De manera preferente, la región de desagüe está dispuesta entre las plantas, entre las hileras de plantas o bien entre los objetos que deben ser protegidos. De este modo, no se humedecen, en general, por ejemplo las hojas o bien los frutos y al mismo tiempo se envía el agua de lluvia hasta las raíces de las plantas que debe ser protegidas de tal manera, que en caso dado, puede eliminarse o puede reducirse un riego artificial en forma de lluvia. Por otra parte, con ayuda de esta medida puede dosificarse directamente la luz del sol bajo la piel protectora o bien puede llegar hasta las plantas.
En una forma ventajosa de realización de la invención, el dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos presenta, al menos, una tira protectora contra los agentes meteorológicos, que está fijada o bien está cosida sobre dos lados contrapuestos, de manera especial sobre dos lados longitudinales. Los otros dos lados, especialmente los otros dos lados cortos no son fijados o bien no son cosidos normalmente en este caso. De manera conveniente, se ha configurado correspondientemente una tira protectora contra los agentes meteorológicos dispuesta sobre el borde superior. En caso dado, su extensión o bien su anchura es menor que la de las tiras protectoras contra los agentes meteorológicos restantes o bien reguladores de tal manera que su superficie de ataque para el viento es comparativamente pequeña. Las tiras de la piel protectora fijadas únicamente por un lado pueden revolotear por lo demás en caso dado completamente por encima de una región marginal, por ejemplo por encima del canto del caballete de un dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos en forma de tejado a dos aguas, es decir por encima de los 180 grados de tal manera que ya no se garantice posiblemente un pivotamiento automático de retorno hasta la posición de reposo. La segunda fijación, limítrofe con una tira de la piel protectora, fijada por un solo lado, de la segunda tira de la piel protectora, fijada por dos lados, sobre la red, etc., se lleva a cabo, de manera preferente, mediante la aplicación de la tira protectora contra los agentes meteorológicos limítrofe contigua.
En general, puede imaginarse que una piel protectora, que está fijada al menos en parte de manera pivotante sobre una unidad portante para el levantamiento por pivotamiento por medio de la fuerza del viento desde una posición de reposo, según la invención, también de manera ventajosa para sombrillas, tiendas de campaña, pabellones u otros tejados protectores. En caso dado puede emplearse también una piel protectora, de conformidad con la invención, en el sector de la construcción, especialmente para la fabricación de establos para animales, para el revestimiento de andamios para la construcción, etc. En este caso, la piel protectora puede estar dispuesta ventajosamente, también sobre al menos uno o varios lados del edificio, de la estructura o similar correspondiente, además de estarlo sobre la región del tejado.
Ejemplo de realización
En el dibujo se ha representado un ejemplo de realización de la invención y se explica a continuación con mayor detalle por medio de las figuras.
En particular se muestra:
en la figura 1 una representación esquemática en perspectiva de un dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos, de conformidad con la invención, en una fase de lluvia o bien de reposo y
en la figura 2 una representación esquemática en perspectiva del dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos, de conformidad con la invención, en una fase de viento o bien térmica.
En la figura 1 se ha representado, de manera esquemática, un dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos, de conformidad con la invención, con una unidad portante 1 y con una piel protectora 2. La piel protectora 2 está constituida por varias bandas 3a, b, c, d, e, que están orientadas esencialmente a lo largo de una hilera de plantas 4.
Las bandas 3a, b, c, d, e presentan, respectivamente, un solapado 5. De conformidad con la figura 1, el borde superior de la banda situada en el interior 3, que no es visible, se ha representado como línea de trazos discontinuos y el canto inferior de la banda 3 superior, que está dispuesta con solapado parcial sobre el lado externo de la banda 3 inferior, se ha representado esquemáticamente como línea continua.
Las bandas 3a, b, c, d, e están fijadas en la región marginal del canto de la banda 3 dibujado en trazos discontinuos o bien superior considerado en la dirección vertical, sobre cables de sujeción 11 o bien sobre un dispositivo de apoyo, que no ha sido representado con mayor detalle en la figura 1, preferentemente por medio de una costura, de un pegado o similar. Con objeto de facilitar la vista, esta fijación no ha sido representada. En caso dado puede fijarse cada banda 3 sobre un cable de sujeción independiente.
La piel protectora 2 o bien las bandas 3 están fabricadas con una lámina flexible o similar de tal manera, que se posibilita un pivotamiento de la piel protectora 2 o bien de las bandas 3, por medio de la fijación que ha sido descrita precedentemente, alrededor de una región de pivotamiento o bien de una línea de pivotamiento correspondiente, orientada de manera ampliamente horizontal.
En la figura 2 se ha representado el dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos de conformidad con la figura 1, en una fase de viento o bien térmica. En este caso es pone de manifiesto que la piel protectora 2 o bien que las bandas 3a, b, c, d, e están pivotadas a lo largo de la línea de pivotamiento, que ha sido citada precedentemente, alrededor de la zona marginal superior de la piel protectora 2 o bien de las bandas 3 como consecuencia de la acción del viento o bien como consecuencia de un viento generado por las corrientes térmicas.
En la posición, parcialmente levantada por pivotamiento, de conformidad con la figura 2, se generan orificios 6 en la piel protectora 2 de tal manera, que puede pasar el aire atmosférico a través de la piel protectora 2. De este modo, se reduce decisivamente, de manera especial, la superficie de ataque efectiva de la piel protectora 2 para el viento o bien para el aire atmosférico fluyente de tal manera, que la piel protectora 2 no sufre efectos negativos o bien no es rasgada o incluso no es destruida por completo bajo la acción del viento o bien en caso de temporal.
Esto es contrario, especialmente, al estado de la técnica según el cual los dispositivos para la protección contra los agentes meteorológicos correspondientes presentan una lámina continua o similar como piel protectora y ésta debe oponerse o bien debe resistir a las fuerzas del viento por medio de pieles protectoras comparativamente complicadas, de la manera más estable posible y sujetas en varios puntos. En el caso de las pieles protectoras de conformidad con el estado de la técnica, la experiencia muestra que éstas son destruidas por temporales o bien por ráfagas de viento comparativamente fuertes de tal manera, que el agricultor sufre, por ejemplo, un daño económico considerable tanto en lo que se refiere al sistema protector destruido así como, también, en lo que se refiere a los cerezos o similares, destruidos en caso dado.
\newpage
Mediante el empleo, de conformidad con la invención, de una piel protectora 2 o bien de bandas 3 comparativamente sencillas, flexibles, económicas, puede realizarse un dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos que puede ser realizado, frente al estado de la técnica, tanto con un coste de construcción menor así como, también, con un coste financiero menor.
La posición de reposo, que ha sido representada en la figura 1, de la piel protectora 2 o bien de las bandas 3 garantiza, de manera especial como consecuencia del solapado 5, que la lluvia, que cae sobre el dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos, fluya a lo largo de la piel protectora 2 o bien, en caso dado, de las bandas 3e sobre la banda 3d, etc., hasta la banda 3a y que gotee o bien que fluya sobre el suelo en caso dado entre las plantas 4. De manera alternativa, puede estar unida de manera ampliamente continua por ejemplo la banda 3a con la banda 3 contigua con la misma, que no ha sido dibujada con mayor detalle, de la superficie opuesta del tejado de tal manera, que ésta forme una especie de canalón para la lluvia, para lo cual el canalón para la lluvia de la piel protectora 2 presenta una caída por medio de un arriostramiento 8 ventajosamente correspondiente y el agua de lluvia puede evacuarse de manera correspondiente.
Por otra parte, se ha previsto un cable de sujeción 11, según la figura 1, para el arriostramiento de la piel protectora 2 en la región del caballete del tejado a dos aguas formado por la piel protectora 2. Por otra parte, pueden disponerse otro cable de sujeción 12 así como cables de sujeción previstos en la región de las fijaciones 7, que no se han representado con mayor detalle, para la sujeción de la piel protectora 2. De manera ventajosa, se extiende, por ejemplo, una red contra el granizo 9 sobre los cables de sujeción 11 y 12 y sobre ésta se fijan, a su vez, la piel protectora 2 o bien las bandas 3.
De manera especial, se forma con ayuda del arriostramiento 8 o bien con ayuda de los cables de sujeción 11, 12 la piel protectora 2 en forma de tejado a dos aguas sobre las plantas 4. En la figura 2 se ha indicado en representación en trazos discontinuos otra realización del dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos de conformidad con la invención.
En este caso se ha dispuesto respectivamente un tejado a dos aguas sobre una hilera de plantas, en una forma que no ha sido representada con mayor detalle. De conformidad con la invención, puede extenderse una pluralidad de tejados a dos aguas sobre toda la superficie de una plantación de cerezos correspondiente o similar. Por otra parte, el dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos puede prolongarse correspondientemente en la dirección longitudinal de tal manera, que una hilera de plantas abarque una pluralidad de plantas 4.
Por otra parte, puede verse en la figura 2 una fijación 7 adicional, que impide ampliamente un aleteo completo de la piel protectora 2 o bien de las bandas 3 de tal manera, que éstas retornen por pivotamiento nuevamente, de manera segura, hasta una posición de reposo, de conformidad con la figura 1, como consecuencia de su propio peso, en las fases comparativamente exentas de viento o bien en ausencia de viento.
Por otra parte, puede verse en la figura 2, que la piel protectora 2 o bien que las bandas 3 yacen sobre una red 9 contra el granizo o bien que están apoyadas por la misma. En una variante preferente de la invención se utiliza un sistema de protección contra el granizo que se aplica profusamente, con inclusión de la red 9 contra el granizo, estando sobrecosidas o bien sobrepegadas o fijadas de manera comparable sobre la red 9 contra el granizo las bandas 3 o bien la piel protectora 2, preferentemente a lo largo de sus regiones marginales superiores. De igual modo, puede realizarse la fijación 7 de manera correspondiente. Por lo tanto el sistema para la protección contra los agentes meteorológicos, de conformidad con la invención, puede ser aplicado sobre los sistemas para la protección contra el granizo que ya son aplicados profusamente, con un coste adicional relativamente pequeño.
De manera ejemplificativa, un poste 10 puede presentar una altura de vano de 4 metros aproximadamente de tal manera que pueden disponerse de conformidad con la invención por debajo de la piel protectora 2 los cerezos 4 que son usados en la actualidad. Las fijaciones 7 están distanciadas entre sí, por ejemplo, varios metros, en caso dado presentan una distancia entre sí de aproximadamente 10 metros. El largo de las bandas 3 está adaptado ante todo al largo de la hilera de las plantas y puede tomar posiblemente un valor por encima de los 100 metros. El ancho de las bandas 3 supone preferentemente varias decenas de centímetros, por ejemplo aproximadamente 30 cm hasta 1 m. En el solapado 5 son ventajosos simplemente algunos centímetros, especialmente desde aproximadamente 5 hasta 10 cm.
En general, pueden imaginarse también dispositivos para la protección contra los agentes meteorológicos que estén configurados por ejemplo en forma de tienda de campaña, de sombrilla o bien de paraguas, de pabellón o similar de conformidad con la invención con una piel protectora 2 o bien con bandas 3 pivotantes al menos en parte. A título de ejemplo, deben configurarse las bandas 3 en el caso de los dispositivos para la protección contra los agentes meteorológicos en forma de paraguas, ante todo, como anillos en forma de tronco de cono, que estén constituidos, de manera preferente, por material flexible.
En una variante especialmente sencilla de la unidad portante 1, ésta presenta, en general, simplemente postes 10 o bien barras 10 con los cables de sujeción 11 o bien con los cabos de sujeción 11. Es decir, que pueden ser suprimidos el arriostramiento 8 y el cable de sujeción 12. En esta variante de la invención puede colgar toda la piel protectora 2 junto con la red 9 contra el granizo casi libremente entre las plantas o bien entre las hileras de las plantas y puede ondear al viento de una manera ampliamente libre o bien puede ser movida por el mismo. De este modo, se reduce en gran medida el coste para la realización de la invención, sin que se perjudique la forma de funcionamiento ventajosa.
En general, pueden emplearse postes 10 o bien barras 10 por ejemplo de madera, de material sintético, de metal, especialmente aluminio o acero y/o de cemento armado. Posiblemente éstos se introducen en el suelo directamente. De manera alternativa, los postes 10 o bien las barras 10 pueden introducirse en casquillos o similares, insertados en el terreno de tal manera, que se realiza una protección contra la humedad del terreno o bien una degradación debida a las inclemencias atmosféricas de los postes 10 o bien de las barras 10 en la región del suelo. Por otro lado puede realizarse de este modo un simple montaje y desmontaje del dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos de conformidad con la invención.
Básicamente, un dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos, de conformidad con la invención, puede ser empleado especialmente también para la protección de edificios o bien de otros objetos sensibles a los agentes meteorológicos, trabajos en fachadas sobre andamios y/o de animales contra la humedad o contra la luz del sol, además de su empleo para la protección de los cultivos especiales 4 de plantas, que son sensibles a la humedad o a la luz del sol. Posiblemente se utilizará el objeto que debe ser protegido como parte integrante de la unidad portante, lo cual reduce todavía más el coste necesario para la realización del dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos de conformidad con la invención.
Listas de números de referencia
1
unidad portante
2
piel protectora
3
banda
4
plantas
5
solapado
6
abertura
7
fijación
8
arriostramiento
9
red contra el granizo
10
poste
11
cable de sujeción
12
cable de sujeción

Claims (19)

1. Dispositivo para la protección contra los agentes meteorológicos para la protección de cultivos especiales (4) de plantas sensibles a la humedad o a la luz del sol, con, al menos, una piel protectora (2), que es ampliamente impermeable al agua, que está fijada sobre una unidad portante (1, 8, 9, 10, 11, 12), estando plegada de manera laxa la piel protectora (2, 3) y estando fijada, al menos en parte, de manera pivotante sobre la unidad portante (1, 8, 9, 10, 11, 12) para ser levantada por pivotamiento por medio de la fuerza del viento desde una posición de reposo, caracterizado porque se ha previsto un dispositivo de apoyo, que comprende una red (9), una malla, una rejilla, que puede ser cosida, y/o elementos de sujeción tal como cables de sujeción, cordones de sujeción y que están configurados como base para la piel protectora.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque la piel protectora (2) está fijada sobre la red (9), sobre la malla y/o sobre la rejilla, por ejemplo mediante cosido o por sobrepegado.
3. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la piel protectora (2) está configurada, al menos en parte, en forma de un catavientos.
4. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la piel protectora (2) comprende varios elementos protectores (3), que son, al menos en parte, pivotantes.
5. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque varios elementos protectores (3) están configurados, al menos en parte, en forma de catavientos.
6. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los elementos protectores (3) están dispuestos de manera solapada.
7. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque un largo es un múltiplo de un ancho de un elemento protector (3).
8. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la piel protectora (2, 3) y/o la red (9), la lamilla y/o la rejilla tiene, de manera esencial, la forma de una banda.
9. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque está fijado, al menos, un canto longitudinal de la piel protectora (2) o bien de la banda (3) sobre la red (9), sobre la malla y/o sobre la rejilla.
10. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque una línea de pivotamiento de la piel protectora (2), al menos, discurre esencialmente de manera horizontal.
11. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque están previstos medios de recuperación (7) para el retorno de la piel protectora (2, 3), levantada por pivotamiento, hasta la posición de reposo.
12. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la línea de pivotamiento está dispuesta sobre una zona marginal de la piel protectora (2, 3) o bien del elemento protector (3).
13. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los medios de recuperación (7) comprenden, al menos, un elemento de fijación (7) para la fijación adicional de la piel protectora (2, 3) sobre la unidad portante (1, 8, 9, 10, 11, 12).
14. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la unidad portante (1, 8, 9, 10, 11, 12) comprende un dispositivo de apoyo (8, 9, 11, 12), dispuesto sobre, al menos, un elemento portante (10), para el apoyo de la piel protectora (2, 3).
15. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la piel protectora (2, 3) está fijada, al menos en parte, sobre el dispositivo de apoyo (8, 9, 11, 12) con una braza (7), con un hilo, con un cabo y/o con un alambre.
16. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la piel protectora (2, 3) está constituida, al menos en parte, por un material permeable a la luz.
17. Dispositivo según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la piel protectora (2, 3) está conformada en forma de tejado.
18. Procedimiento para la fabricación de un dispositivo, según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se fija un primer elemento protector (3), que esta plegado de manera laxa, sobre una primera base, que está constituida por una red (9), una malla, una rejilla, que puede ser cosida, y/o elementos de sujeción, tales como cables de sujeción, cordones de sujeción y, a continuación, se fija la primera base sobre una segunda base, que comprende un segundo elemento protector (3), que está plegado de manera laxa, cuya segunda base está constituida por una red (9), una malla, un rejilla, que puede ser cosida, y/o por elementos de sujeción tales como cables de sujeción, cordones de sujeción de tal manera, que los elementos protectores están fijados sobre la base correspondiente de manera pivotante para ejercer el levantamiento por pivotamiento, por medio de la fuerza del viento, desde una posición de reposo.
19. Procedimiento según la reivindicación 18, caracterizado porque está cosida, al menos, la primera base (9) sobre el primer elemento protector (3) y la segunda base (9) sobre el segundo elemento protector (3) y/o está cosida una base (9) con elemento protector (3) sobre otra base (9) con elemento protector (3).
ES02779189T 2001-10-31 2002-10-30 Dispositivo protector contra los agentes meteorologicos, para la proteccion de cultivos especiales de plantas, sensibles a la humedad. Expired - Lifetime ES2312631T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10153703 2001-10-31
DE10153703A DE10153703C2 (de) 2001-10-31 2001-10-31 Wetterschutzvorrichtung zum Schutz von nässeempfindlichen Sonderkulturen des Pflanzenbaus

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2312631T3 true ES2312631T3 (es) 2009-03-01

Family

ID=7704311

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02779189T Expired - Lifetime ES2312631T3 (es) 2001-10-31 2002-10-30 Dispositivo protector contra los agentes meteorologicos, para la proteccion de cultivos especiales de plantas, sensibles a la humedad.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US7523584B2 (es)
EP (1) EP1439748B1 (es)
CN (1) CN1582110A (es)
AT (1) ATE405147T1 (es)
AU (1) AU2002342551B8 (es)
CA (1) CA2424315C (es)
DE (3) DE10153703C2 (es)
DK (1) DK1439748T3 (es)
ES (1) ES2312631T3 (es)
IL (2) IL161538A0 (es)
NZ (1) NZ532766A (es)
PT (1) PT1439748E (es)
WO (1) WO2003037070A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2016060981A1 (en) 2014-10-15 2016-04-21 Schurter Anibal Plant dormancy control system

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE20321729U1 (de) * 2003-10-20 2009-05-20 VOEN Vöhringer GmbH & Co.KG Profilschiene zur Verwendung als Firstelement für eine Wetterschutzvorrichtung und Wetterschutzvorrichtung
US20070062171A1 (en) * 2005-09-15 2007-03-22 Roberts Marilyn L Insect control system
DE102006002874B3 (de) * 2006-01-19 2007-07-12 Brändlin, Oswald Halterung für einen Firstdraht einer Netz-oder Folienüberdachung
DE202008014784U1 (de) 2008-11-06 2009-02-05 Brändlin, Oswald Folienüberdachungssystem
US8745920B1 (en) * 2010-06-08 2014-06-10 Thomas Mills Protective device for plants, seedlings, and trees
NZ586819A (en) * 2010-07-15 2012-12-21 Extenday Ip Ltd Canopy material for covering plants having greater water permeability in a centre region than at the side region.
US20120227318A1 (en) * 2011-03-08 2012-09-13 Mark Harger Plant Training Structure
WO2012176197A1 (en) * 2011-06-21 2012-12-27 Fruitector Vision Ltd Lightweight encasement and guard system and method
US8544488B2 (en) * 2011-08-03 2013-10-01 Justin Chun-Te Lin Collapsible canopy
CA2879184A1 (en) * 2012-07-16 2014-01-23 Extenday Ip Limited Canopy
CN103814778B (zh) * 2014-02-17 2016-06-22 河南科技大学 一种用于牡丹的遮阳防雨架
JP2016054725A (ja) * 2014-09-12 2016-04-21 遠赤青汁株式会社 植物の育成方法
FR3033980B1 (fr) * 2015-03-23 2017-06-09 Antonio Marques Systeme de protection de plants de vegetaux
USD771520S1 (en) * 2015-05-26 2016-11-15 Mb3, Llc Hydroponic growing stand
GB2550371A (en) * 2016-05-17 2017-11-22 King Thomas Scaffold sheeting
DE102018121845A1 (de) * 2018-09-07 2020-03-12 VOEN Vöhringer GmbH & Co.KG Überdachung für eine Pflanzenkultur
WO2021021916A1 (en) * 2019-07-30 2021-02-04 Opti-Harvest, Inc. Trellis panels for sunlight delivery, shoot positioning, and canopy division
DE102019121832A1 (de) * 2019-08-13 2021-02-18 Robert Zimmermann Schutzvorrichtung
EP4029367B1 (en) * 2021-01-14 2023-10-18 Daios, Asterios Tying system employing an accessory bearing a quick attachment hook for tying a plastic film covering for linear cultivations
USD1028646S1 (en) 2021-04-30 2024-05-28 Opti-Harvest, Inc. Canopy unit for light harvesting

Family Cites Families (35)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2741874A (en) * 1952-05-16 1956-04-17 Denning J Wayne Slatted shelter
US3028872A (en) * 1958-06-21 1962-04-10 Cresswell Harold William Plastic greenhouses
DE7514453U (de) 1975-05-06 1975-09-11 Plettac Gmbh Schutzdach
US4068404A (en) * 1975-12-17 1978-01-17 Sheldon Robert T Shade-producing structure and method
US4487212A (en) * 1978-05-06 1984-12-11 Moore Richard P Vehicle ports or vehicle covering systems and apparatus
EP0017498A1 (en) * 1979-04-07 1980-10-15 B.S. Dollamore Limited Horticultural enclosure
FR2474570A1 (fr) 1979-08-16 1981-07-31 Mace Jean Marie Abri demontable pour echafaudage de chantier
US4313279A (en) * 1979-12-10 1982-02-02 George Greenbaum Agricultural system with articulated members
NL8005309A (nl) * 1980-09-23 1982-04-16 Barteld Pieter Allersma Ing Afdekbaanrol.
EP0077872B1 (de) * 1981-10-23 1988-10-05 Angelika Kirchner-Carl Abdeckeinrichtung
DE3504133A1 (de) * 1985-02-07 1986-08-14 Borre, Marcel van den, 2085 Quickborn Sonnen- und wetterschutzanlage, insbesondere zur ueberdachung groesserer grundflaechen
SU1360645A1 (ru) * 1985-02-21 1987-12-23 Грузинский Научно-Исследовательский Институт Садоводства,Виноградарства И Виноделия Устройство дл защиты от града сельскохоз йственных растений
FR2598881B3 (fr) * 1986-05-22 1988-09-23 Louis Michele Serre de petite taille.
US4821785A (en) * 1987-08-07 1989-04-18 Rolan Protective cover
US4804008A (en) * 1987-10-28 1989-02-14 Ryder Peter M Windproof umbrella
SU1644815A1 (ru) * 1988-11-10 1991-04-30 Институт Строительной Механики И Сейсмостойкости Им.К.С.Завриева Устройство дл защиты сельскохоз йственных насаждений от града
US4979534A (en) * 1989-02-10 1990-12-25 Leonard Holtz Windproof umbrella
JP2796402B2 (ja) * 1990-03-30 1998-09-10 鐘紡株式会社 ロープ補強合成樹脂シート及びその製造法
FR2678805B1 (fr) * 1991-07-10 1994-02-18 Pascal Oury Procede et dispositif de protection contre le gel de plantatiions de vegetaux palisses sur des fils tendus entre des piquets.
NL9200999A (nl) 1992-06-05 1994-01-03 Richard Theodorus Van Den Meir Steigerafdekking.
SE503105C2 (sv) * 1994-07-18 1996-03-25 Svensson Ludvig Int Växtskyddsanordning med vikbar, vattentät växtskyddsgardin
JPH0923763A (ja) * 1995-07-14 1997-01-28 Kanebo Ltd 遮光用被覆材
JPH0956269A (ja) * 1995-08-22 1997-03-04 Midorino Network:Kk スポーツフィールドにおける寒地型芝草の遮光,遮熱装置
JP3016072B2 (ja) * 1997-02-18 2000-03-06 政太郎 佐藤 シート幕
JPH10238127A (ja) * 1997-02-24 1998-09-08 Sekisui Chem Co Ltd 建築現場用テントと建築現場の施工方法
DE29711346U1 (de) 1997-06-30 1998-10-29 Layher W Vermogensverw Gmbh Dach
DE19737228A1 (de) * 1997-08-27 1999-03-04 Wlz Raiffeisen Ag Verbindungsvorrichtung für Hagelschutznetze
GB2333683A (en) * 1998-01-28 1999-08-04 Ernest Joscelyn Clerk Shading sheet for plants
EP1094174A1 (de) * 1999-10-22 2001-04-25 Horst Steigerwald Wetterabdeckung, insbesondere für zu Fassadenarbeiten aufgestellte Gerüste
DE10013545A1 (de) * 2000-03-20 2001-09-27 Horst Steigerwald Wetterabdeckung insbesondere für zu Fassadenarbeiten aufgestellte Baugerüste
DE19950978A1 (de) * 1999-10-22 2001-04-26 Horst Steigerwald Wetterabdeckung insbesondere für zu Fassadenarbeiten aufgestellte Baugerüste
DE60231088D1 (de) * 2001-02-26 2009-03-19 Gert Johannes Van Taak Nieuwoudt Bodenbedeckung für pflanzenkultur
JP3724473B2 (ja) * 2002-10-24 2005-12-07 隆 鈴木 野外テント
CA2415074C (en) * 2002-12-23 2007-09-25 Peter Hinsperger Method and protective cover, e.g., for grass protection, restoration, seed germination
JP4191092B2 (ja) * 2004-05-21 2008-12-03 積水ハウス株式会社 テント用シート

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2016060981A1 (en) 2014-10-15 2016-04-21 Schurter Anibal Plant dormancy control system

Also Published As

Publication number Publication date
IL161538A (en) 2010-05-31
EP1439748A1 (de) 2004-07-28
AU2002342551B8 (en) 2008-05-08
DE20216808U1 (de) 2003-04-17
US20040244284A1 (en) 2004-12-09
DE10153703C2 (de) 2003-10-02
EP1439748B1 (de) 2008-08-20
NZ532766A (en) 2005-08-26
DE10153703A1 (de) 2003-05-22
WO2003037070A1 (de) 2003-05-08
CA2424315A1 (en) 2003-04-30
ATE405147T1 (de) 2008-09-15
CN1582110A (zh) 2005-02-16
DK1439748T3 (da) 2008-12-08
CA2424315C (en) 2009-05-12
DE50212682D1 (de) 2008-10-02
AU2002342551B2 (en) 2008-03-13
PT1439748E (pt) 2008-12-03
IL161538A0 (en) 2004-09-27
US7523584B2 (en) 2009-04-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2312631T3 (es) Dispositivo protector contra los agentes meteorologicos, para la proteccion de cultivos especiales de plantas, sensibles a la humedad.
US10631471B2 (en) Method and system for increasing days for the cultivation of particular fruit bearing vines in unfavourable climatic regions
US4099344A (en) Shading unit for plant propagation
ES2347750B1 (es) Sistema protector climatologico para cultivos.
US20050268544A1 (en) Plant protection device and method
ES2679318T3 (es) Techo retráctil
WO2016151520A1 (en) Chill shade materials
US20040049976A1 (en) Plant protection device and method
CN209806606U (zh) 一种防台风防虫害散热升降移动有机蔬菜种植棚
KR20200075240A (ko) 터널 하우스형 인삼 재배 시설
RU2479986C1 (ru) Способ создания условий для выращивания теплолюбивых овощных культур в условиях открытого грунта и устройство для его реализации
KR20170097904A (ko) 작물재배용 미니비닐하우스
JP3831713B2 (ja) 住宅の壁に設けるつる植物の登攀ガイド
EP4056030A1 (en) System for protecting crops against weather conditions
WO2019020858A1 (es) Sistema protector climatológico para cultivos
CN216254314U (zh) 一种葡萄种植棚
ES2660827B2 (es) Sistema pasivo de climatización para invernaderos
US11208809B2 (en) Roof
ES2654992T3 (es) Invernadero de túnel asimétrico
JPS5835009Y2 (ja) 栽培用ビニ−ルハウスの防風防寒装置
ES1285732U (es) Invernaderos adaptados para el control de la humedad interior
JP2000000033A (ja) 園芸栽培用ハウス
UA126339C2 (uk) Укриття для щеплення рослин
BR202016030061U2 (pt) disposição construtiva aplicada em estufa agrícola
Berle et al. Extending the crop season: Unheated spaces