ES2311794T3 - Composicion de vidrio silico-sodico-calcico destinado a la fabricacion de acristalamientos. - Google Patents

Composicion de vidrio silico-sodico-calcico destinado a la fabricacion de acristalamientos. Download PDF

Info

Publication number
ES2311794T3
ES2311794T3 ES04704254T ES04704254T ES2311794T3 ES 2311794 T3 ES2311794 T3 ES 2311794T3 ES 04704254 T ES04704254 T ES 04704254T ES 04704254 T ES04704254 T ES 04704254T ES 2311794 T3 ES2311794 T3 ES 2311794T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
glass
varies
coo
nio
composition
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04704254T
Other languages
English (en)
Inventor
Laurent Saint-Gobain Recherche TEYSSEDRE
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Saint Gobain Glass France SAS
Compagnie de Saint Gobain SA
Original Assignee
Saint Gobain Glass France SAS
Compagnie de Saint Gobain SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Saint Gobain Glass France SAS, Compagnie de Saint Gobain SA filed Critical Saint Gobain Glass France SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2311794T3 publication Critical patent/ES2311794T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C3/00Glass compositions
    • C03C3/04Glass compositions containing silica
    • C03C3/076Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight
    • C03C3/083Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight containing aluminium oxide or an iron compound
    • C03C3/085Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight containing aluminium oxide or an iron compound containing an oxide of a divalent metal
    • C03C3/087Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight containing aluminium oxide or an iron compound containing an oxide of a divalent metal containing calcium oxide, e.g. common sheet or container glass
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03BMANUFACTURE, SHAPING, OR SUPPLEMENTARY PROCESSES
    • C03B13/00Rolling molten glass, i.e. where the molten glass is shaped by rolling
    • C03B13/02Rolling non-patterned sheets discontinuously
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C3/00Glass compositions
    • C03C3/04Glass compositions containing silica
    • C03C3/076Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight
    • C03C3/089Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight containing boron
    • C03C3/091Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight containing boron containing aluminium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C4/00Compositions for glass with special properties
    • C03C4/02Compositions for glass with special properties for coloured glass

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)
  • Joining Of Glass To Other Materials (AREA)
  • Surface Treatment Of Glass (AREA)

Abstract

Composición de vidrio gris sílico-sódico-cálcico, caracterizada porque está constituida por una matriz vidriera que comprende los constituyentes siguientes (en porcentaje en peso): SiO2 64 - 75% Al2O3 0 - 5% B2O3 0 - 5% CaO 5 - 15% MgO 0 - 10% Na2O 10 - 18% K2O 0 - 5% BaO 0 - 5% y que comprende los agentes colorantes a continuación en un contenido que varía entre los límites ponderales siguientes: Fe2O3 (hierro total) 0,01 a 0,14% CoO 40 a 150 ppm NiO 200 a 700 ppm estando comprendida la relación ponderal NiO/CoO entre 3,5 y 6, y presentando el vidrio una transmisión luminosa global bajo el iluminante D65 (TLD65) comprendida entre 20 y 60% medida para un espesor de 6 mm.

Description

Composición de vidrio sílico-sódico-cálcico destinado a la fabricación de acristalamientos.
La invención se refiere a una composición de vidrio sílico-sódico-cálcico de color gris, en particular para la realización de vidrios planos para flotación sobre un baño de metal fundido tal como el estaño o para laminación, estando estos vidrios destinados a formar acristalamientos para la construcción y el automóvil.
Los vidrios grises coloreados en la masa son generalmente buscados por su carácter estético y por las propiedades específicas que pueden poseer, principalmente propiedades protectoras frente a la radiación solar.
En el campo de la construcción, se utilizan sobre todo para acristalar edificios situados en zonas muy soleadas, pero se puede emplear asimismo para la decoración, por ejemplo en forma de mobiliario, elementos de adorno y en balaustradas para terrazas o barandas de escaleras. Los vidrios grises pueden también utilizarse como vidrios de automóviles especialmente, en la parte posterior, y en ferrocarriles.
Los vidrios sílico-sódico-cálcicos en general se fabrican corrientemente en forma de cinta por el procedimiento de flotación (procedimiento "float"), y recortándose la cinta a continuación en forma de hojas que pueden posteriormente ser bombeadas o experimentar un tratamiento de cara a reforzar las propiedades mecánicas, por ejemplo el templado térmico.
La coloración gris deseada se obtiene añadiendo, como agentes colorantes, selenio y cobalto en la composición sílico-sódico-cálcica convencional.
La cantidad de selenio y de cobalto a introducir depende del contenido inicial en hierro en la composición habitual, y más particularmente del contenido en Fe_{2}O_{3} que da al vidrio una coloración amarilla a verde. Según el grado de oxidación en el que se encuentra, el selenio aporta un componente rosa, rojo o ámbar que se opone al del hierro, lo que permite ajustar el color final del vidrio.
La utilización del selenio en las composiciones de vidrio presenta sin embargo varios inconvenientes en el plano industrial.
En el vidrio, el selenio existe en varios grados de oxidación estables de los cuales algunos proporcionan al vidrio una coloración particular más o menos intensa (por ejemplo Seº da una coloración rosa). Además, el color final depende de la naturaleza de los demás colorantes presentes en el vidrio con los que el selenio es susceptible de combinarse: por ejemplo Se^{2-} forma con los iones férricos un cromóforo que proporciona una coloración pardo-rojiza al vidrio. La gestión del tinte impone por consiguiente un control muy preciso del rédox en un dominio de valores relativamente estrecho.
A continuación, la temperatura que reina en el interior del horno donde se opera la fusión de la mezcla vitrificable es muy superior a la temperatura de vaporización del selenio. Se deduce que la mayor parte del selenio (más del 85%) se encuentra en la atmósfera del horno lo que necesita equipar las chimeneas con electrofiltros para retener el selenio presente en los humos y los polvos. Al coste ya muy elevado de estos dispositivos de filtración se añade el problema del reciclado de los polvos retenidos por los filtros de los cuales solamente una parte se reintroduce en el horno.
Se ha propuesto limitar las pavesas de selenio añadiendo oxidantes en la mezcla vitrificable a fin de obtener las formas oxidadas del selenio más solubles en el vidrio pero esta manera de proceder no es satisfactoria. En efecto, los oxidantes preconizados son los nitratos, con más frecuencia de sodio, que generan emisiones de NO_{x} consideradas como una fuente de polución adicional.
Por último, el selenio presenta una toxicidad elevada incluso a baja concentración, en particular cuando está en forma de selenita o de seleniato. Las disposiciones particulares son por consiguiente necesarias para permitir su manipulación.
Para remediar los inconvenientes citados anteriormente, se han propuesto varias soluciones de cara a eliminar todo o parte del selenio en las composiciones de vidrio.
Se ha previsto sustituir el selenio por sulfuro de cadmio CdS y/o seleniuro de cadmio CdSe. La utilización de estos compuestos en las condiciones del procedimiento no es posible a causa de su toxicidad muy elevada.
Se ha propuesto también utilizar cobre que, en forma coloidal (Cuº o Cu_{2}O) da una coloración roja al vidrio. La cristalización de los agregados de cobre es sin embargo una operación delicada a controlar y necesita además un tratamiento térmico adicional para revelar el color.
En el documento US-A-5 264 400, se propone sustituir una parte del selenio por óxido de erbio Er_{2}O_{3}. El vidrio obtenido tiene un color bronceado y contiene 0,2 a 0,6% de hierro, 0,1 a 1% de CeO_{2}, 0 a 50 ppm de CoO, 0 a 100 ppm de NiO, 0,2 a 3% de Er_{2}O_{3} y 3 a 50 ppm de Se.
El poder colorante del óxido de erbio es relativamente débil y la cantidad a introducir en el vaso es importante. O, el óxido de erbio es un compuesto poco esparcido en estado natural que además se encuentra mezclado con otros óxidos y por consiguiente debe experimentar tratamientos de purificación. Su coste es por consiguiente muy elevado.
En el documento US-A-5 656 500, se propone un vidrio gris o bronceado sin selenio que contiene los colorantes siguientes: 0 a 0,45% de Fe_{2}O_{3}, 0 a 0,5% de V_{2}O_{5}, 0,5 a 2% de MnO_{2}, 0 a 0,05% de NiO, 0 a 0,1% de CuO y 0 a 0,008% de CoO.
Otra solución muy desarrollada en la bibliografía ha consistido en utilizar el óxido de níquel.
En el documento JP-B-52 49010, se propone un vidrio sílico-sódico-cálcico que contiene 0,1 a 0,5% de Fe_{2}O_{3}, 0,003 a 0,02% de CoO, 0,0005 a 0,0010% de Se y 0 a 0,002% de NiO.
En el documento EP 677 492, se describe un vidrio gris a verde que contiene 0,45 a 0,95% de hierro total, 0,09 a 0,185% de FeO, 8 a 30 ppm de cobalto y al menos los componentes siguientes: Se (0-10 ppm), MnO (0-0,5%) y NiO (0-30 ppm).
En el documento FR-A-2 672 587, se describe un vidrio gris para el automóvil que comprende 0,2 a 0,6% de hierro, 5 a 50 ppm de Se, 0 a 50 ppm de CoO, 0 a 100 ppm de NiO, 0 a 1% de TiO_{2} y 0,1 a 1% de CeO_{2}.
En el documento JP-B-56 41579, se propone un vidrio gris que contiene 0,1 a 0,2% de Fe_{2}O_{3}, 0,02 a 0,06% de NiO, 0,001 a 0,004% de CoO y 0,01 a 0,5% de MnO. Este vidrio presenta un matiz azul-violáceo a rojo-violáceo.
El documento US 5 888 917 describe sustratos para la pantalla plasma que comprende los agentes colorantes siguientes: Fe_{2}O_{3} 0-0,08% en peso (hierro total), 0-150 ppm de CoO y 0-1200 ppm de NiO así como la matriz siguiente (en% másico): 50-72% SiO_{2}, 0-15% Al_{2}O_{3}, 6-24% R_{2}O (R=Li, Na o K) y 6-24% R'O (R' = Mg, Ca, Sr, Ba o Zn).
La presente invención tiene por objeto proponer una composición de vidrio sílico-sódico-cálcico gris exento de selenio, que puede utilizarse para formar acristalamientos en particular para la construcción, conservando esta composición propiedades ópticas similares a las de las composiciones conocidas que contienen selenio.
Este objetivo se alcanza según la presente invención por la composición de vidrio de color gris que comprende los agentes colorantes siguientes en un contenido que varía en los límites ponderales siguientes:
Fe_{2}O_{3} (hierro total)
0,01 a 0,14%
CoO
40 a 150 ppm
NiO
200 a 700 ppm
estando comprendida la relación ponderal NiO/CoO entre 3,5 y 6, y presentando el vidrio una transmisión luminosa global bajo el iluminante D65 (TL_{D65}) comprendida entre 20 y 60% medida para un espesor de 6 mm.
Como se indico anteriormente, los vidrios que entran en el marco de la presente invención son vidrios grises es decir que presentan una curva de transmisión que no varía prácticamente en función de la longitud de onda visible.
En el sistema C.I.E. (Comisión Internacional de l'Eclairage), los cuerpos grises no poseen longitud de onda dominante y su pureza de excitación es nula. Por extensión, generalmente se admite como gris todo cuerpo cuya curva sea relativamente plana en el campo visible pero que presente no obstante bandas de absorción débiles que permitan definir una longitud de onda dominante y una pureza débil pero no nula.
Los vidrios grises según la invención se has definido como consecuencia de sus coordenadas cromáticas L*, a* y b* medidas bajo el iluminador patrón D65 definido por la C.I.E. que representa la luz de día media, con UV, teniendo una temperatura de color de 6500ºK que permite evaluar las propiedades ópticas de las cristalerías destinadas a la construcción que tienen un espesor de 6 mm. Los vidrios según la invención se definen de la forma siguiente:
L* varía entre 50 y 85, preferentemente entre 65 y 75
a* varía entre -4 y 0
b* varía entre -5 y + 3
La utilización de agentes colorantes citados previamente en los límites de la invención permite proporcionar la coloración gris buscada y también ajustar mejor las propiedades ópticas y energéticas del vidrio.
La acción de los colorantes considerada individualmente está en general bien descrita en la bibliografía.
La presencia de hierro en la composición de vidrio puede resultar de las materias primas, como impurezas, o de una adición deliberada de cara a colorear el vidrio. Se sabe que el hierro existe en forma de iones férricos (Fe^{3+}) y de iones ferrosos (Fe^{2+}). La presencia de iones Fe^{3+} proporciona al vidrio una ligera coloración amarilla y permite absorber las radiaciones ultravioletas. La presencia de iones Fe^{2+} da al vidrio una coloración azul-verdosa más pronunciada e induce una absorción del rayo infrarrojo. El aumento del contenido en hierro en sus dos formas acentúa la absorción de las radiaciones en las extremidades del espectro visible, haciéndose este efecto en detrimento de la transmisión luminosa. Por el contrario, reduciendo la proporción de hierro, en particular en forma de Fe^{2+}, se degradan los rendimientos en términos de transmisión energética mientras que la transmisión luminosa aumenta.
En la presente invención, el contenido en hierro total en la composición está comprendido entre 0,01 y 0,14%, con preferencia entre 0,07 y 0,12%. Un contenido en hierro inferior a 0,01% necesita tener materias primas que tengan un grado de pureza elevado que se traduce en un coste del vidrio demasiado importante para una utilización como cristalería para la construcción. Más del 0,14% en hierro, la composición de vidrio no tiene la coloración se deseada. Se subraya que se trata aquí de un contenido en hierro poco elevado que permite elaborar el vidrio por flotación en las instalaciones dedicadas a la producción de vidrios "claros" donde el contenido máximo en hierro es del orden de 0,1%. Proceder en estas condiciones permite reducir el tiempo de transición necesario para pasar de una composición de vidrio a otra y permite asimismo disminuir la cantidad de energía necesaria para fundir la mezcla vitrificable, lo que contribuye a reducir el coste del vidrio.
Además, el escaso contenido en hierro utilizado en las composiciones según la invención permite tener un valor de a* próximo a cero, es decir que da al vidrio un matiz no demasiado verde. En particular, cuando el vidrio se destina a ser templado térmicamente es interesante tener un valor de a* superior a - 3 pues éste tiende a aproximarse a 0 después del templado, lo que significa que el vidrio se vuelve todavía más neutro.
El cobalto produce una coloración azul intensa y conlleva también una disminución de la transmisión luminosa. La cantidad debe por consiguiente ser perfectamente controlada para hacer compatible la transmisión luminosa con la utilización a la que se destina el vidrio. Según la invención, el contenido en óxido de cobalto está comprendido entre 40 y 150 ppm, preferentemente entre 70 y 90 ppm.
El óxido de níquel proporciona al vidrio una coloración parda. En la presente invención, se limita el contenido en óxido de níquel a 700 ppm a fin de evitar que se combine con compuestos azufrados que provienen de las materias primas o de otros compuestos añadidos voluntariamente formando perlas de sulfuro de níquel. Es en efecto conocido que la fase "alta temperatura" del sulfuro de níquel que se encuentra "coagulada" en el momento del templado térmico puede transformarse progresivamente en una fase "baja temperatura" cuyo tamaño más importante genera tensiones mecánicas que hacen estallar el vidrio por lo que hay riesgo de accidente. De manera preferida, el contenido en óxido de níquel está comprendido entre 300 y 500 ppm.
La asociación de NiO y de CoO en una relación ponderal comprendida entre 3,5 y 6 permite obtener el color gris que responde a las coordenadas cromáticas indicadas anteriormente. Representando la relación NiO/CoO, es especialmente posible ajustar el valor de b* en la zona correspondiente a una tonalidad azulada, manifestándose esta tonalidad particularmente interesante en el campo de la estética.
Por regla general, es difícil de prever las propiedades ópticas y energéticas de un vidrio cuando éste contiene varios agentes colorantes. Resultando estas propiedades en efecto de una interacción compleja entre los diferentes agentes cuyo comportamiento está directamente relacionado con su estado de oxidación.
En la presente invención, la selección de colorantes, de su contenido y de su estado de oxidorreducción es determinante para la obtención de la coloración gris y de propiedades ópticas.
Principalmente, el rédox definido por la relación del contenido ponderal en óxido ferroso (expresado en FeO) con el contenido ponderal en hierro total (expresado en Fe_{2}O_{3}) varía de 0,1 a 0,3, con preferencia de 0,15 a 0,28 por razones relacionadas esencialmente con la fusión y el afino del vidrio.
El rédox se controla generalmente con ayuda de agentes oxidantes tales como el sulfato de sodio y de agentes reductores tales como coque, cuyos contenidos relativos se añaden para obtener el rédox deseado.
Según una primera forma de realización de la invención, la composición de vidrio se caracteriza porque la relación ponderal NiO/CoO está comprendida entre 5 y 6, lo que permite obtener vidrios que tienen un valor de b* comprendido entre -1 y +2.
Según una segunda forma de realización de la invención, la composición de vidrio se caracteriza porque la relación ponderal NiO/CoO está comprendida entre 3,5 y 4,5, que permite así tener un valor de b* que varía entre -5 -1, que corresponde a un vidrio azulado.
Se ha descubierto que la selección de la relación NiO/CoO en el intervalo de valores indicados permite que el valor de b* se sitúe entre -5 y +3 antes del templado, que corresponde a una tonalidad neutra a azulada. Como se indica más adelante, el control de la relación NiO/CoO es particularmente ventajoso para obtener vidrios que tienen una coloración gris tras una etapa de trampa térmica.
La composición según la invención permite obtener un vidrio que posee preferentemente una transmisión luminosa global TL_{D65} comprendida entre 35 y 50% bajo un espesor de 6 mm, lo que le hace útil para suprimir el deslumbramiento por la luz del sol.
Según una forma de la invención, la composición está exenta de Se y de MnO_{2}.
En una forma particularmente preferida de la invención, la composición de vidrio gris comprende los colorantes siguientes con un contenido que varía en los límites ponderales siguientes:
Fe_{2}O_{3} (hierro total)
0,07 a 0,12%
CoO
70 a 90 ppm
NiO
300 a 500 ppm
Gracias a la composición preferida a continuación, es posible obtener un vidrio cuya transmisión luminosa global (TL_{D65}) está comprendida entre 35 y 45% con un espesor de vidrio de 6 mm.
La expresión sílico-sódico-cálcica se utiliza aquí en sentido amplio y se refiere a cualquier composición de vidrio constituida por una matriz de vidrio que comprende los constituyentes siguientes (en porcentaje en peso).
SiO_{2}
64 - 75%
Al_{2}O_{3}
0 - 5%
B_{2}O_{3}
0 - 5%
CaO
5 - 15%
MgO
0 - 10%
Na_{2}O
10 -18%
K_{2}O
0 - 5%
BaO
0 - 5%
Se acuerda aquí que la composición de vidrio sílico-sódico-cálcico puede comprender, además de las impurezas inevitables contenidas principalmente en las materias primas, una pequeña proporción (hasta el 1%) de otros constituyentes, por ejemplo agentes que ayudan a la fusión o al afinado del vidrie (SO_{3}, Cl, Sb_{2}O_{3}, As_{2}O_{3}) o que provienen de un aporte eventual de casco de vidrio reciclado en la mezcla vitrificable.
En los vidrios según la invención, la sílice se mantiene generalmente en límites estrechos por las razones siguientes. Por encima del 75%, la viscosidad del vidrio y su aptitud para la desvitrificación aumentan en gran medida lo que hace más difícil su fusión y su colada en el baño de estaño fundido. Por debajo del 64%, la resistencia hidrolítica del vidrio disminuye rápidamente y la transmisión en el visible disminuye asimismo.
Los óxidos alcalinos Na_{2}O y K_{2}O facilitan la fusión del vidrio y permiten ajustar su viscosidad a las temperaturas elevadas a fin de mantenerla próxima a la de un vidrio convencional. El K_{2}O puede utilizarse hasta un 5% pues más allá presenta el problema del coste elevado de la composición. Además, el aumento del porcentaje de K_{2}O no puede hacerse, por la sencilla razón de que el detrimento de Na_{2}O lo que contribuye a aumentar la viscosidad. La suma de los contenidos en Na_{2}O y K_{2}O, expresados en porcentajes ponderales, es preferentemente igual o superior al 10% y ventajosamente inferior al 20%. Si la suma de estos contenidos es superior al 20%, o si el contenido en Na_{2}O es superior al 18%, la resistencia hidrolítica es muy reducida.
Los óxidos alcalino-térreos permiten adaptar la viscosidad del vidrio a las condiciones de elaboración.
El MgO puede utilizarse hasta el 10% aproximadamente y su supresión puede compensarse, al menos en parte, con un aumento del contenido en Na_{2}O y/o SiO_{2}. Preferentemente, el contenido en MgO es inferior al 5% y de manera particularmente ventajosa es inferior al 2% lo que tiene por efecto aumentar la capacidad de absorción en el infrarrojo sin impedir la transmisión en el visible.
El BaO permite aumentar la transmisión luminosa y puede añadirse en la composición en un contenido inferior al 5%.
El BaO tiene una influencia mucho menor que el CaO y el MgO sobre la viscosidad del vidrio y el aumento de su contenido se hace esencialmente en detrimento de los óxidos alcalinos, de MgO y sobre todo de CaO. Cualquier aumento de BaO contribuye a aumentar la viscosidad del vidrio a bajas temperaturas. Preferentemente, los vidrios según la invención están exentos de BaO.
Además el respeto de los límites definidos anteriormente para la variación del contenido de cada óxido alcalino-térreo, es preferible para obtener las propiedades de transmisión buscadas de limitar la suma de porcentajes ponderales de MgO, CaO y BaO a un valor igual o inferior al 15%.
La composición según la invención puede además comprender aditivos por ejemplo agentes que modifican las propiedades ópticas en determinadas partes del espectro, especialmente en el espectro del ultravioleta, tales como CeO_{2}, TiO_{2}, WO_{3}, La_{2}O_{3} y V_{2}O_{5}. El contenido total en estos aditivos no excede generalmente del 2% en peso de la composición, y preferentemente no excede del 1%.
La composición de vidrio según la invención es apta para ser fundida en las condiciones de producción del vidrio flotado o del vidrio laminado. La fusión tiene lugar generalmente en hornos de llama, opcionalmente provistos de electrodos que aseguran el calentamiento del vidrio en la masa por el paso de la corriente eléctrica entre los dos electrodos. Parar facilitar la fusión, y especialmente hacerla mecánicamente interesante, la composición de vidrio presenta ventajosamente una temperatura que corresponde a una viscosidad \eta de tal manera que log \eta = 2 que es inferior a 1500ºC. Preferentemente incluso, la temperatura que corresponde a la viscosidad \eta de tal manera que log \eta = 3,5 (nota: T(log \eta = 3,5)) y la temperatura en el líquido (nota: T_{liq}) satisfacen la relación:
T(log \eta = 3,5) - T_{liq} > 20ºC
\vskip1.000000\baselineskip
y aún mejor:
T(log \eta = 3,5) - T_{liq} > 50ºC
El espesor de la hoja de vidrio formada varía generalmente entre 2 y 19 mm.
En el procedimiento "float", el espesor de la cinta obtenida por pulverización en seco del vidrio en fusión en el baño de estaño varía preferentemente entre 3 y 10 mm para vidrios destinados a la construcción.
Para laminación, el espesor del vidrio varía preferentemente entre 4 y 10 mm.
La hoja de vidrio obtenido por corte de la cinta de vidrio puede experimentar posteriormente una operación de bombeo y/o de templado.
El templado térmico es una operación muy conocida que consiste en llevar la lámina de vidrio a una temperatura del orden de 600 a 700ºC durante una duración que no sobrepasa generalmente algunos minutos y enfriar bruscamente, por ejemplo mediante chorros de aire a presión.
La hoja de vidrio templado obtenida a partir de la composición según la invención se caracteriza porque presenta una coloración gris caracterizada principalmente por un valor de a* que varía entre - 2 y 0 y un valor de b* que varía entre - 10 y + 2, preferentemente entre - 4 y 0.
En las condiciones de templado térmico, la variación del color del vidrio se regula mediante el contenido relativo en NiO. Se ha encontrado que en el vidrio templado, el medio químico del níquel está modificado lo que le da propiedades de absorción diferentes. De ello resulta un aumento del valor de a* y una disminución del de b*. Estas variaciones son tanto más fuertes cuanto más elevado es el contenido en NiO.
La lámina de vidrio obtenida puede asimismo experimentar otras operaciones de tratamiento posteriores, por ejemplo de cara a revestirla con una o varias capas de óxidos metálicos con objeto de reducir su calentamiento por la radiación solar.
La lámina de vidrio según la invención presenta valores elevados de transmisión de la radiación solar debidos al bajo contenido en hierro. No obstante, se puede reducir fácilmente la transmisión revistiendo la superficie del vidrio expuesto a la radiación solar de una o varios capas de al menos un óxido metálico, por ejemplo la plata, lo que tiene por efecto reflejar la radiación infrarroja sin modificar notablemente el color del vidrio.
La hoja de vidrio, opcionalmente templada, puede utilizarse tal cual o asociarse a otra hoja de vidrio para formar un vidrio para la construcción.
Los ejemplos de composiciones de vidrio dados a continuación permiten apreciar mejor las ventajas relacionadas con la presente invención.
\newpage
En estos ejemplos, se indican los valores de las propiedades siguientes medidas bajo un espesor de vidrio de 6 mm:
-
el factor de transmisión luminosa global bajo el iluminante D65 (TL_{D65}) medido entre 380 y 780 mm y calculado según la norma EN 410, así como las coordenadas cromáticas L*, a* y b*. Los cálculos se efectúan tomando el observador de referencia colorimétrica C.I.E. 1931
-
le rédox definido como la relación de FeO a hierro total expresada en forma de Fe_{2}O_{3}. El contenido en hierro total se mide por fluorescencia X y el contenido en FeO se mide por análisis químico utilizando la vía húmeda.
Cada una de las composiciones que figura en la tabla 1 está realizada a partir de la matriz vidriera siguiente, cuyos contenidos se expresan en porcentajes ponderales, estando éstos corregidos a nivel de la sílice para adaptarse al contenido total en agentes colorantes añadidos.
SiO_{2}
71%
Al_{2}O_{3}
0,70%
CaO
8,90%
MgO
3,80%
Na_{2}O
14,10%
K_{2}O
0,10%
El vidrio obtenido se templa térmicamente en un horno a 600-700ºC durante 1 a 3 minutos, a continuación se enfría mediante inyección de aire a presión de 1 bar (0,1 MPa) durante 1 minuto.
Todos los vidrios según la invención (ejemplos 1 a 14) están caracterizados por una transmisión luminosa global (TL_{D65}) comprendida entre 20 y 60%, y una coloración gris comparables a las que se obtienen con un vidrio que contiene selenio (ejemplo comparativo 2) No obstante, el contenido en hierro evidentemente menor que en el ejemplo comparativo 1 permite utilizar la composición en instalaciones para vidrio "claro" como se indicó anteriormente.
En cuanto al vidrio gris del ejemplo comparativo 1 sin selenio que contiene óxido de níquel, los vidrios de la invención presentan una coloración gris más neutra antes y después de la etapa de templado térmico. Ésta resulta del menor contenido en hierro.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
1

Claims (13)

1. Composición de vidrio gris sílico-sódico-cálcico, caracterizada porque está constituida por una matriz vidriera que comprende los constituyentes siguientes (en porcentaje en peso):
SiO_{2}
64 - 75%
Al_{2}O_{3}
0 - 5%
B_{2}O_{3}
0 - 5%
CaO
5 - 15%
MgO
0 - 10%
Na_{2}O
10 - 18%
K_{2}O
0 - 5%
BaO
0 - 5%
y que comprende los agentes colorantes a continuación en un contenido que varía entre los límites ponderales siguientes:
Fe_{2}O_{3} (hierro total)
0,01 a 0,14%
CoO
40 a 150 ppm
NiO
200 a 700 ppm
estando comprendida la relación ponderal NiO/CoO entre 3,5 y 6, y presentando el vidrio una transmisión luminosa global bajo el iluminante D65 (TL_{D65}) comprendida entre 20 y 60% medida para un espesor de 6 mm.
2. Composición según la reivindicación 1, caracterizada porque la transmisión luminosa TL_{D65} está comprendida entre 35 y 50%, preferentemente entre 35 y 45%.
3. Composición según una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada porque el vidrio presenta las coordenadas cromáticas siguientes medidas bajo el iluminante D_{65}:
L* varía entre 50 y 85, preferentemente entre 65 y 75
a* varía entre 4 y 0
b* varía entre 5 y +3
4. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la relación ponderal NiO/CoO está comprendida entre 3,5 y 4,5 y porque b* está comprendida entre -5 y -1.
5. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la relación ponderal NiO/CoO está comprendida entre 5 y 6 y porque b* está comprendida entre -1 y +2.
6. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque comprende los agentes colorantes a continuación en un contenido que varía entre los límites ponderales siguientes:
Fe_{2}O_{3} (hierro total)
0,07 a 0,12%
CoO
70 a 90 ppm
NiO
300 a 500 ppm
7. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque el rédox varía entre 0,1 y 0,3 preferentemente entre 0,15 y 0,28.
8. Composición según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque está exenta de Se y de MnO_{2}.
9. Lámina de vidrio formada por flotación en un baño de metal fundido o por laminación, de composición química tal como la definida por una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8.
10. Lámina de vidrio templada térmicamente de composición según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8 y que presenta las coordenadas cromáticas siguientes medidas bajo el iluminante D_{65} para un espesor de 6 mm:
a* varía entre 2 y 0
b* varía entre 10 y 2, preferentemente entre -4 y 0.
11. Lámina de vidrio según una de las reivindicaciones 9 o 10, caracterizada porque presenta un espesor comprendido entre 2 y 19 mm.
12. Lámina de vidrio según una de las reivindicaciones 9 a 11, caracterizada porque comprende además al menos una capa de al menos óxido metálico que permite reflejar la radiación infrarroja.
13. Lámina de vidrio, especialmente para la construcción, caracterizada porque comprende al menos una lámina de vidrio según una de las reivindicaciones 9 a 12.
ES04704254T 2003-01-24 2004-01-22 Composicion de vidrio silico-sodico-calcico destinado a la fabricacion de acristalamientos. Expired - Lifetime ES2311794T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0301164A FR2850373B1 (fr) 2003-01-24 2003-01-24 Composition de verre silico-sodo-cacique gris destinee a la fabrication de vitrages
FR0301164 2003-01-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2311794T3 true ES2311794T3 (es) 2009-02-16

Family

ID=32669335

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04704254T Expired - Lifetime ES2311794T3 (es) 2003-01-24 2004-01-22 Composicion de vidrio silico-sodico-calcico destinado a la fabricacion de acristalamientos.

Country Status (14)

Country Link
US (1) US7582582B2 (es)
EP (1) EP1599426B1 (es)
JP (1) JP4662919B2 (es)
KR (1) KR101054455B1 (es)
CN (2) CN1764609A (es)
AT (1) ATE402911T1 (es)
BR (1) BRPI0406910B1 (es)
DE (1) DE602004015423D1 (es)
ES (1) ES2311794T3 (es)
FR (1) FR2850373B1 (es)
MX (1) MXPA05007807A (es)
PL (1) PL211048B1 (es)
PT (1) PT1599426E (es)
WO (1) WO2004067461A1 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2867774B1 (fr) * 2004-03-19 2007-08-10 Saint Gobain Composition de verre silico-sodo-calcique gris fonce destinee a la fabrication de vitrages
FR2932473B1 (fr) * 2008-06-12 2020-01-10 Saint Gobain Emballage Objet en verre creux
US8304358B2 (en) * 2008-11-21 2012-11-06 Ppg Industries Ohio, Inc. Method of reducing redox ratio of molten glass and the glass made thereby
US8227055B2 (en) * 2009-05-01 2012-07-24 Guardian Industries Corp. Vacuum insulating glass unit including infrared meltable glass frit, and/or method of making the same
JP6191138B2 (ja) * 2012-01-12 2017-09-06 日本電気硝子株式会社 ガラス
JP6233312B2 (ja) * 2012-09-14 2017-11-22 旭硝子株式会社 化学強化用ガラス及び化学強化ガラス並びに化学強化用ガラスの製造方法
US20160018949A1 (en) * 2013-03-20 2016-01-21 Agc Glass Europe Glass sheet having high infrared radiation transmission
US11261122B2 (en) 2013-04-15 2022-03-01 Vitro Flat Glass Llc Low iron, high redox ratio, and high iron, high redox ratio, soda-lime-silica glasses and methods of making same
US20140309099A1 (en) 2013-04-15 2014-10-16 Ppg Industries Ohio, Inc. Low iron, high redox ratio, and high iron, high redox ratio, soda-lime-silica glasses and methods of making same
EP3139884B1 (en) 2014-05-08 2021-05-26 The Procter & Gamble Company Waist to side silhouettes of adult disposable absorbent articles and arrays
MX2016014571A (es) 2014-05-08 2017-02-20 Procter & Gamble Siluetas de cadera a lateral de conjuntos y articulos absorbentes desechables para adultos.
US10034801B2 (en) 2014-10-03 2018-07-31 The Procter & Gamble Company Adult disposable absorbent articles and arrays comprising improved product lengths
US10864117B2 (en) 2014-10-09 2020-12-15 The Procter & Gamble Company Length-to-waist and hip-to-side silhouettes of adult disposable absorbent articles and arrays
KR20180014813A (ko) 2015-06-02 2018-02-09 코닝 인코포레이티드 착색 층을 갖는 적층 유리 제품
CN110785155A (zh) 2017-06-30 2020-02-11 宝洁公司 一次性吸收制品及系列的长度对髋部轮廓和长度对腰部轮廓
CN110785153A (zh) 2017-06-30 2020-02-11 宝洁公司 比基尼/低腰短型一次性吸收制品及系列的髋部对侧部轮廓和腰部对侧部轮廓
JP2020524034A (ja) 2017-06-30 2020-08-13 ザ プロクター アンド ギャンブル カンパニーThe Procter & Gamble Company ボクサーブリーフ型使い捨て吸収性物品及び群の臀部対側部シルエット
JP2020524041A (ja) 2017-06-30 2020-08-13 ザ プロクター アンド ギャンブル カンパニーThe Procter & Gamble Company ボクサーブリーフ/ボーイショーツ型使い捨て吸収性物品の長さ対側部シルエット及び群
CN110799160B (zh) 2017-06-30 2022-05-24 宝洁公司 比基尼/低腰短型一次性吸收制品及系列的长度对侧部轮廓
CN110698055A (zh) * 2019-07-29 2020-01-17 江苏华东耀皮玻璃有限公司 一种高效阻隔红外线的绿色节能玻璃

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US666666A (en) * 1900-05-17 1901-01-29 John L Hackett Device for picking fruit.
US3326715A (en) * 1963-03-20 1967-06-20 Pittsburgh Plate Glass Co Method for producing non-glare, low specular reflecting films on glass articles
JPH0597469A (ja) 1991-10-11 1993-04-20 Nippon Sheet Glass Co Ltd 車両用ガラス
DE4311180C1 (de) * 1993-04-06 1995-01-12 Flachglas Ag Bronzefarbenes oder graufarbenes Kalknatron-Silikatglas
AU666830B2 (en) * 1993-11-16 1996-02-22 Ppg Industries Ohio, Inc. Gray glass composition
NZ264880A (en) * 1993-11-16 1995-09-26 Ppg Industries Inc Grey glass containing iron and cobalt oxides
JP4029438B2 (ja) * 1996-06-20 2008-01-09 旭硝子株式会社 プラズマディスプレイパネル用ガラス基板
US5888917A (en) * 1996-06-20 1999-03-30 Asahi Glass Company Ltd. Glass substrate for plasma display panel
US6475626B1 (en) 1999-12-06 2002-11-05 Guardian Industries Corp. Low-E matchable coated articles and methods of making same
FR2826649B1 (fr) 2001-07-02 2003-09-19 Saint Gobain Composition de verre gris destinee a la fabrication de vitrage

Also Published As

Publication number Publication date
CN101693594A (zh) 2010-04-14
EP1599426A1 (fr) 2005-11-30
MXPA05007807A (es) 2005-10-18
FR2850373B1 (fr) 2006-05-26
CN1764609A (zh) 2006-04-26
PT1599426E (pt) 2008-10-27
US7582582B2 (en) 2009-09-01
BRPI0406910A (pt) 2006-01-03
KR101054455B1 (ko) 2011-08-05
US20060240969A1 (en) 2006-10-26
KR20050096151A (ko) 2005-10-05
WO2004067461A1 (fr) 2004-08-12
PL211048B1 (pl) 2012-04-30
EP1599426B1 (fr) 2008-07-30
JP2006518326A (ja) 2006-08-10
BRPI0406910B1 (pt) 2013-05-28
ATE402911T1 (de) 2008-08-15
PL378081A1 (pl) 2006-02-20
DE602004015423D1 (de) 2008-09-11
JP4662919B2 (ja) 2011-03-30
FR2850373A1 (fr) 2004-07-30
CN101693594B (zh) 2013-11-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2311794T3 (es) Composicion de vidrio silico-sodico-calcico destinado a la fabricacion de acristalamientos.
ES2338130T3 (es) Composicion de vidrio silico-sodo-calcico gris oscuro destinado a ala fabricacion de acristalamientos.
JP6711426B2 (ja) 紫外線吸収性ガラス物品
ES2657231T3 (es) Vidrio de alta transmitancia
JP5842318B2 (ja) 低日射透過率ガラス
ES2205929T3 (es) Vidrio sodo calcico coloreado de azul.
US6395659B2 (en) Ultraviolet/infrared absorbent glass
ES2749394T3 (es) Composición de vidrio incoloro
JPH0543266A (ja) 高含鉄分・高還元率フリツトガラス及びそれを用いた青色系熱線吸収ガラス
US20070015654A1 (en) Glass composition with high visible light transmission and low ultraviolet light transmission
JP7120339B2 (ja) 紫外線吸収性ガラス物品
BR0215205B1 (pt) composiÇço de vidro azul de tipo sÍlico-sodo-cÁlcico, folha de vidro formada por flutuaÇço em um banho de metal em fusço, e, vidraÇa, notadamente automotiva.
ES2394001T3 (es) Vidrio de baja transmisión luminosa
JP2009167018A (ja) 赤外線吸収ガラス組成物
JPS6344695B2 (es)
ES2595629T3 (es) Composición de vidrio gris destinada a la fabricación de acristalamiento
ES2381259T3 (es) Objeto de vidrio hueco
JP2000185934A (ja) 紫外線赤外線吸収ガラス
US20080096754A1 (en) UV transmissive soda-lime-silica glass
US7732360B2 (en) Colorless glass composition
ES2311474T3 (es) Vidrio sodocalcico coloreado.
JPWO2016039251A1 (ja) 紫外線吸収性ガラス物品
JP6589871B2 (ja) 紫外線吸収性ガラス物品
JPH1072239A (ja) 紫外線赤外線吸収ガラス
JPH05270855A (ja) 中性灰色系色調の熱線吸収ガラス