ES2311474T3 - Vidrio sodocalcico coloreado. - Google Patents

Vidrio sodocalcico coloreado. Download PDF

Info

Publication number
ES2311474T3
ES2311474T3 ES00972683T ES00972683T ES2311474T3 ES 2311474 T3 ES2311474 T3 ES 2311474T3 ES 00972683 T ES00972683 T ES 00972683T ES 00972683 T ES00972683 T ES 00972683T ES 2311474 T3 ES2311474 T3 ES 2311474T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
glass
expressed
amount
glass according
relation
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00972683T
Other languages
English (en)
Inventor
Dominique Coster
Laurent Delmotte
Marc Foguenne
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
AGC Glass Europe SA
Original Assignee
AGC Glass Europe SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by AGC Glass Europe SA filed Critical AGC Glass Europe SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2311474T3 publication Critical patent/ES2311474T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C4/00Compositions for glass with special properties
    • C03C4/08Compositions for glass with special properties for glass selectively absorbing radiation of specified wave lengths
    • C03C4/085Compositions for glass with special properties for glass selectively absorbing radiation of specified wave lengths for ultraviolet absorbing glass
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C3/00Glass compositions
    • C03C3/04Glass compositions containing silica
    • C03C3/076Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight
    • C03C3/083Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight containing aluminium oxide or an iron compound
    • C03C3/085Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight containing aluminium oxide or an iron compound containing an oxide of a divalent metal
    • C03C3/087Glass compositions containing silica with 40% to 90% silica, by weight containing aluminium oxide or an iron compound containing an oxide of a divalent metal containing calcium oxide, e.g. common sheet or container glass
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C4/00Compositions for glass with special properties
    • C03C4/02Compositions for glass with special properties for coloured glass
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C03GLASS; MINERAL OR SLAG WOOL
    • C03CCHEMICAL COMPOSITION OF GLASSES, GLAZES OR VITREOUS ENAMELS; SURFACE TREATMENT OF GLASS; SURFACE TREATMENT OF FIBRES OR FILAMENTS MADE FROM GLASS, MINERALS OR SLAGS; JOINING GLASS TO GLASS OR OTHER MATERIALS
    • C03C4/00Compositions for glass with special properties
    • C03C4/08Compositions for glass with special properties for glass selectively absorbing radiation of specified wave lengths
    • C03C4/082Compositions for glass with special properties for glass selectively absorbing radiation of specified wave lengths for infrared absorbing glass

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)
  • Optical Fibers, Optical Fiber Cores, And Optical Fiber Bundles (AREA)
  • Luminescent Compositions (AREA)
  • Gas-Filled Discharge Tubes (AREA)

Abstract

Un vidrio sodocálcico coloreado que comprende los constituyentes principales formadores de vidrio y agentes colorantes, caracterizado porque comprende: i) una cantidad de MgO, expresada en relación al peso total de vidrio, que es superior a 2%. ii) una cantidad de MnO2, expresada en relación al peso total de vidrio, que es inferior a 1300 partes por millón, iii) una cantidad de Fe 2O 3, expresada en relación al peso total de vidrio, que es superior a 0,5% e inferior a 1,1%, expresándose la cantidad total de hierro en forma de Fe2O3, iv) una cantidad de hierro ferroso, expresada en peso de átomos de Fe 2+ en relación al peso total de átomos de hierro presentes en el vidrio, superior a 28% (relación Fe 2+ /Fe total), v) una cantidad de Co, expresada en relación al peso total de vidrio, que es superior a 60 partes por millón, vi) una cantidad de TiO 2, expresada en relación al peso total de vidrio, inferior a 0,1%, y porque presenta: vii) una selectividad (SE4) superior a 1,2, viii) una longitud de onda dominante (LambdaD) inferior o igual a 490 nm, y ix) una pureza de excitación (P) superior a 10%.

Description

Vidrio sodocálcico coloreado.
La presente invención se refiere a un vidrio sodocálcico coloreado, que comprende los constituyentes principales formadores de vidrio y agentes colorantes.
La expresión "vidrio sodocálcico" se usa en este documento en el sentido amplio y se refiere a cualquier vidrio que contiene los siguientes constituyentes, cuya cantidad se expresa en porcentaje en relación al peso total del vidrio:
1
Este tipo de vidrio tiene un uso muy extenso, por ejemplo, en el campo de los cristales para edificios o para el automóvil. Normalmente se fabrica en forma de cinta por el procedimiento de flotación. Dicha cinta se puede cortar en hojas que después se pueden abombar o someter a un tratamiento de refuerzo de sus propiedades mecánicas, por ejemplo, un templado térmico.
En general hay que referir las propiedades ópticas de una hoja de vidrio con un iluminante estándar. En la presente descripción se usan dos iluminantes estándar, el iluminante C y el iluminante A definidos por la Comisión Internacional de Alumbrado (CIE, por sus siglas en francés). El iluminante C representa la luz promedio del día que tiene una temperatura de color de 6700 K. Este iluminante se usa sobretodo para evaluar las propiedades ópticas de los cristales para edificios, así como el color de los de los automóviles. El iluminante A representa la radiación de un radiador de Planck a una temperatura de aproximadamente 2856 K. Este iluminante representa la luz emitida por faros de coche y está dirigida principalmente a la evaluación de las propiedades ópticas de los cristales para automóviles. La Comisión Internacional del Alumbrado ha publicado también un documento titulado "Colorimetría, Recomendaciones oficiales de la CIE" (Colorimétrie, Recommandations Officielles de la C.I.E, mayo de 1970) que describe una teoría según la cual las coordenadas colorimétricas para la luz de cada longitud de onda del espectro visible se definen de forma que se puedan representar en un diagrama que tiene ejes ortogonales x e y, llamado diagrama tricromático, CIE 1931. Este diagrama tricromático muestra el sitio representativo de la luz de cada longitud de onda (expresada en nanómetros) del espectro visible. Este sitio se llama "lugar de los estímulos espectrales" y se dice que la luz cuyas coordenadas se sitúan en este lugar de los estímulos espectrales tiene una pureza de excitación de 100% para la longitud de onda adecuada. El lugar de los estímulos espectrales está cerrado por una línea llamada línea púrpura que reúne los puntos del lugar de los estímulos espectrales cuyas coordenadas corresponden a las longitudes de onda de 380 nm (violeta) y 780 nm (rojo). La superficie comprendida entre el lugar de los estímulos espectrales y la línea púrpura es la disponible para las coordenadas tricromáticas de cualquier luz visible. Las coordenadas de la luz emitida por el iluminante C, por ejemplo, corresponden a x = 0,3101 e y = 0,3162. Este punto C se considera representante de la luz blanca y por esto tiene una pureza de excitación igual a cero para cualquier longitud de onda. Se pueden trazar líneas desde el punto C hacia el lugar de los estímulos espectrales de cualquier longitud de onda deseada, y cualquier punto situado en estas líneas se puede definir no sólo por sus coordenadas x e y, si no también en función de la longitud de onda correspondiente a la línea en la que se encuentra y de su distancia desde el punto C respecto a la longitud total de la línea de longitud de onda. Así, el color de la luz transmitida por una hoja de vidrio coloreado se puede describir por su longitud de onda dominante y su pureza de excitación expresada en porcentaje.
Las coordenadas CIE de la luz transmitida por una hoja de vidrio coloreado dependerán no sólo de la composición del vidrio si no también de su espesor. En la presente descripción, así como en las reivindicaciones, todos los valores de la pureza de excitación P y de la longitud de onda dominante \lambda_{D} de la luz transmitida, se calculan a partir de las transmisiones específicas espectrales internas (TEI_{\lambda}) de una hoja de vidrio de 5 mm de espesor con el iluminante C con un ángulo sólido de observación de 2º. La transmisión específica espectral interna de una hoja de vidrio viene dada solamente por la absorción del vidrio y se puede expresar por la ley de Beer-Lambert:
TEI_{\lambda} = e^{-E.A\lambda} en la que A_{\lambda} es el coeficiente de absorción del vidrio (en cm^{-1}) a la longitud de onda considerada y E es el espesor del vidrio (en cm). En una primera aproximación, TEI_{\lambda} también se puede representar por la fórmula
(I_{3} + R_{2}) / (I_{1} - R_{1})
en la que I_{1} es la intensidad de la luz visible incidente en una primera cara de la hoja de vidrio, R_{1} es la intensidad de la luz visible que refleja esta cara, I_{3} es la intensidad de la luz visible transmitida a partir de la segunda cara de la hoja de vidrio y R_{2} es la intensidad de la luz visible reflejada hacia el interior de la hoja por esta segunda cara.
El índice de rendimiento de un color (R), expresado por un número comprendido entre 1 y 100, traduce la diferencia entre un color y la percepción que tiene un observador cuando lo mira a través de una pantalla transparente coloreada. Cuanto mayor es esta diferencia, menor será el índice de rendimiento del color en cuestión. Para una longitud de onda \lambda_{D} constante, cuando aumenta la pureza de color del vidrio, el índice de rendimiento de un color percibido a través de ese vidrio disminuye. El índice de rendimiento del color se calcula según la norma EN410. A continuación se hará referencia al índice de rendimiento del color amarillo (Rj) de un vidrio que traduce las distorsiones de este color en relación al color que percibe un observador que mira a través de este vidrio.
En la siguiente descripción y en las reivindicaciones, se usa:
-
Transmisión luminosa total para el iluminante A (TLA), medida para un espesor de 4 mm (TLA4) con un ángulo sólido de observación de 2º. Esta transmisión total es el resultado de la integración entre las longitudes de onda de 380 y 780 nm de la expresión: \SigmaT_{\lambda}-E_{\lambda}.S_{\lambda}/\SigmaE_{\lambda}.S_{\lambda}, en la que T_{\lambda}, es la transmisión a la longitud de onda \lambda, E_{\lambda}, es la distribución espectral del iluminante A y S_{\lambda} es la sensibilidad del ojo humano normal en función de la longitud de onda \lambda.
-
Transmisión energética total (TE), medida para un espesor de 4 mm (TE4). Esta transmisión total es el resultado de la integración entre las longitudes de onda 300 y 2500 nm de la expresión: \SigmaT_{\lambda}.E_{\lambda},/\SigmaE_{\lambda}. La distribución energética E_{\lambda} es la distribución energética espectral del sol a 30º por encima del horizonte, con una masa de aire igual a 2 y una inclinación del cristal de 60º respecto a la horizontal. Esta distribución, llamada "distribución de Moon" se define en la norma ISO 9050.
-
Selectividad (SE), medida con respecto a la transmisión luminosa total para el iluminante A y de la transmisión energética total (TLA/TE).
-
Transmisión total en el ultravioleta, medida para un espesor de 4 mm (TUV4). Esta transmisión total es el resultado de la integración entre 280 y 380 nm de la expresión: \SigmaT_{\lambda}.U_{\lambda}/\SigmaU_{\lambda}, en la que U_{\lambda} es la distribución espectral de la radiación ultravioleta que ha atravesado la atmósfera, determinada en la norma DIN 67507.
-
Relación Fe^{2+}/Fe total, a veces llamada relación redox, que representa el valor de la relación en peso de átomos de Fe^{2+} en relación al peso total de los átomos de hierro presentes en el vidrio, y que se obtiene por la fórmula:
Fe_{2+}/Fe_{total} = [24,4495 \ x \ log(92/\tau_{1050})]/t-_{Fe2O3}
en la que \tau_{1050} representa la transmisión específica interna del vidrio de 5 mm a la longitud de onda de 1050 nm. t-_{Fe2O3} representa el contenido total de hierro expresado en forma de óxido Fe_{2}O_{3} y medido por fluorescencia X.
La presente invención se refiere en particular a vidrios azules. Estos vidrios se pueden usar en aplicaciones de arquitectura así como en cristales de vagones de trenes y de automóviles. En la aplicación en arquitectura, en general se usarán hojas de vidrio de 4 a 6 mm de espesor, mientras que en el campo del automóvil se usan normalmente espesores de 1 a 5 mm, en particular para hacer los cristales laterales y los techos corredizos.
La invención consiste en un vidrio sodocálcico coloreado que comprende los constituyentes principales formadores de vidrio y agentes colorantes, caracterizado porque comprende:
i)
una cantidad de MgO, expresada en relación al peso total de vidrio, que es superior a 2%.
ii)
una cantidad de MnO_{2}, expresada en relación al peso total de vidrio, que es inferior a 1300 partes por millón,
iii)
una cantidad de Fe_{2}O_{3}, expresada en relación al peso total de vidrio, que es superior a 0,5% e inferior a 1,1%, expresándose la cantidad total de hierro en forma de Fe_{2}O_{3},
iv)
una cantidad de hierro ferroso, expresada en peso de átomos de Fe^{2+} en relación al peso total de átomos de hierro presentes en el vidrio, superior a 28% (relación Fe^{2+}/Fe total),
v)
una cantidad de Co, expresada en relación al peso total de vidrio, que es superior a 60 partes por millón,
vi)
una cantidad de TiO_{2}, expresada en relación al peso total de vidrio, inferior a 0,1%,
y porque presenta:
vii)
una selectividad (SE4) superior a 1,2,
viii)
una longitud de onda dominante (\lambda_{D}) inferior o igual a 490 nm, y
ix)
una pureza de excitación superior a 10%.
Esta combinación de composiciones y propiedades es ventajosa en cuanto que permite ofrecer un color particularmente estético asegurando una selectividad elevada que permite limitar el calentamiento interior de volúmenes delimitados por cristales según la invención.
Es conveniente que los componentes principales que forman el vidrio según la invención comprendan una concentración de MgO mayor que 2% en peso en relación al peso total de vidrio, ya que este compuesto favorece la fusión de los constituyentes durante la elaboración del vidrio.
Las propiedades energéticas y ópticas de un vidrio que contiene varios agentes colorantes son el resultado de una interacción compleja entre estos. Efectivamente, estos agentes colorantes tienen un comportamiento que depende mucho de su estado de oxidación y por lo tanto de la presencia de otros elementos susceptibles de influir en este estado.
El hierro está presente en la mayoría de los vidrios que existen en el mercado, en particular en los vidrios coloreados. La presencia de Fe^{3+} confiere al vidrio una ligera absorción de la luz visible de longitud de onda pequeña (410 y 440 nm) y una banda de absorción muy fuerte en el ultravioleta (banda de absorción centrada en 380 nm), mientras que la presencia de iones Fe^{2+} provoca una fuerte absorción en el infrarrojo (banda de absorción centrada en 1050 nm). La presencia de Fe^{3+} le da al vidrio una ligera coloración amarilla, en general considerada poco agradable, mientras que los iones ferrosos Fe^{2+} dan una coloración azul-verde pronunciada. Por lo tanto, una concentración alta de Fe^{2+} en el vidrio permite disminuir la transmisión energética TE y proporcionar una coloración agradable. Sin embargo, la presencia de hierro en el baño de vidrio en fusión provoca una absorción de radiación infrarroja que puede ser un obstáculo para la difusión de calor en el horno de fabricación del vidrio y, por lo tanto, hacer esta fabricación más difícil. Cuanto más aumenta la concentración de hierro, disminuye la transmisión luminosa del vidrio.
El vidrio según la invención contiene menos de 1,1% de Fe_{2}O_{3} en relación al peso total de vidrio, preferiblemente menos de 1,0%. Este contenido de hierro permite la fabricación de hierro según la invención en un horno tradicional de gran capacidad.
El vidrio según la invención comprende también más de 0,5% en peso de Fe_{2}O_{3} (Fe total), preferiblemente más de 0,6%, preferiblemente más de 0,7% en peso de Fe_{2}O_{3}. Dichos contenidos permiten obtener una selectividad elevada del vidrio (SE4 superior a 1,2).
El vidrio según la invención también tiene hierro ferroso en una cantidad que, expresada en peso de átomos de Fe^{2+} en relación al peso total de átomos de hierro presentes en el vidrio, es superior a 28% (relación de Fe^{2+}/Fe total), preferiblemente superior a 32%, preferiblemente superior a 35%. Esta relación permite obtener un vidrio con una TE débil y una gran selectividad.
El vidrio según la invención contiene menos de 1300 partes por millón (ppm) de MnO_{2} en relación al peso total de vidrio. El carácter oxidante del MnO_{2} puede influir en el estado redox del hierro, disminuir la selectividad del hierro, así como inducir matiz violeta.
El vidrio según la invención contiene más de 60 partes por millón de Co en relación al peso total de vidrio, y preferiblemente más de 70 partes por millón de Co. Cuanto mayor es el contenido de Co más se acentúa el color azul del vidrio.
En formas preferidas, el vidrio según la invención ofrece un índice de rendimiento del color amarillo (Rj) superior a 98,5 - 0,74 x P, preferiblemente superior a 101 - 0,74 x P, preferiblemente superior a 104 - 0,74 x P. Estas relaciones, para una pureza dada del hierro, se traducen en distorsiones muy débiles del color amarillo, que percibe un observador a través de una hoja de vidrio según la invención.
El que el ojo humano sea particularmente sensible al color amarillo hace que un valor elevado del índice de rendimiento de este color se traduzca en que el observador va a tener una percepción particularmente natural de su entorno visto a través de una hoja de vidrio según la invención.
Igualmente, preferiblemente el vidrio según la invención presenta una TUV4 inferior a 30%. Dicho valor permite evitar una decoloración importante de los objetos situados en un volumen delimitado por una superficie acristalada que comprende el vidrio según la invención. Esta propiedad es particularmente ventajosa en el sector del automóvil. Así, una transmisión débil de la radiación ultravioleta permite evitar el envejecimiento y la decoloración de los accesorios interiores de los vehículos expuestos a la acción del sol.
Es conveniente que el vidrio según la invención presente una TLA4 inferior a 70%, preferiblemente inferior a 65%, preferiblemente inferior a 60%, lo cual lo hace particularmente adecuado para aplicaciones tales como la realización de las lunetas traseras, los cristales laterales traseros y los techos acristalados para automóviles.
En las formas preferidas de la invención, el vidrio tiene una selectividad superior a 1,3, preferiblemente superior a 1,4, preferiblemente superior a 1,5.
Esto es particularmente ventajoso en términos de limitación del calentamiento de los volúmenes delimitados por los cristales hechos con el vidrio según la invención.
Preferiblemente, el vidrio según la invención tiene una longitud de onda dominante (\lambda_{D}) y una pureza de excitación (P) que se sitúan en un diagrama tricromático CIE 1931 en el interior de un triángulo cuyos vértices son el punto que representa la fuente de iluminante C y los puntos cuyas coordenadas (\lambda_{D}, P) son respectivamente (490, 19) y (476, 49), preferiblemente (490, 19) y (480, 38). Esto corresponde a las coloraciones consideradas particularmente estéticas.
Ventajosamente, el vidrio según la invención tiene una longitud de onda dominante (\lambda_{D}) y una pureza de excitación que se sitúan en un diagrama tricromático CIE 1931 en el interior de un trapecio cuyos vértices son los puntos cuyas coordenadas (\lambda_{D}, P) son respectivamente (480, 10), (480, 38), (490, 19) y (490, 10), preferiblemente (480, 15), (480, 38), (490, 19) y (490, 15).
El vidrio según la invención tiene preferiblemente una longitud de onda dominante inferior o igual a 489 nm.
El vidrio según la invención puede presentar una pureza de excitación superior a 10%, preferiblemente superior a 15%, preferiblemente superior a 20%, lo que corresponde a colores particularmente apreciados.
Un vidrio coloreado según la invención puede comprenden los siguientes agentes colorantes, cuya cantidad se expresa en porcentaje en relación al peso total de vidrio y la cantidad total de hierro se expresa en forma de Fe_{2}O_{3}:
Fe_{2}O_{3}
superior o igual a 0,6% e inferior a 1,1%
FeO
de 0,15 a 0,35%
Co
de 0,0060 a 0,0120%
\vskip1.000000\baselineskip
El vidrio coloreado que tiene esta composición de agentes colorantes presenta las siguientes propiedades ópticas:
35% < TLA4 < 60%
15% < TE4 < 40%
TUV4 < 25%
481 nm < \lambda_{D} \leq 490 nm
10% < P < 25%
\vskip1.000000\baselineskip
La gama de transmisión luminosa así definida proporciona el vidrio según la invención particularmente útil para evitar el deslumbramiento por la luz de los faros de los automóviles cuando se usa para los cristales laterales traseros o como luneta trasera de vehículos. La correspondiente gama de transmisión energética aporta al vidrio su alta selectividad.
Según una variante preferida de la invención, el vidrio puede comprender los siguientes agentes colorantes, cuya cantidad se expresa en porcentaje en relación con el peso total de vidrio y la cantidad total de hierro se expresa en forma de Fe_{2}O_{3}:
Fe_{2}O_{3}
superior o igual a 0,9% e inferior a 1,1%
FeO
de 0,25 a 0,33%
Co
de 0,0060 a 0,0100%
\newpage
\global\parskip0.930000\baselineskip
Según otra variante preferida de la invención, el vidrio puede comprender los siguientes agentes colorantes, cuya cantidad se expresa en porcentaje en relación al peso total de vidrio y la cantidad total de hierro se expresa en forma de Fe_{2}O_{3}:
Fe_{2}O_{3}
de 0,6% a 0,9%
FeO
de 0,18 a 0,35%
Co
de 0,0080 a 0,0130%
El vidrio coloreado que tiene esta composición de agentes colorantes presenta las siguientes propiedades ópticas:
35% < TLA4 < 55%
20% < TE4 < 42%
TUV4 < 30%
479 nm < \lambda_{D} < 488 nm
15% < P < 35%
El vidrio según la invención se puede revestir con una capa de óxidos metálicos que reducen su calentamiento por la radiación solar y por consiguiente el del habitáculo del vehículo que usa dicho vidrio como cristales.
Los vidrios según la presente invención se pueden fabricar por procedimientos tradicionales. Como materias primas se pueden usar materias naturales, vidrio reciclado, escorias o una combinación de estas materias. Los agentes colorantes no se añaden necesariamente en la forma indicada, pero esta forma de dar las cantidades de los agentes colorantes añadidos responde a la práctica habitual. En la práctica, el hierro se añade en forma de polvo y el cobalto en forma de sulfato hidratado, tal como CoSO_{4}.7H_{2}O o CoSO_{4}.6H_{2}O.
A veces hay otros elementos presentes como impurezas en las materias primas usadas para fabricar el hierro según la invención, ya sea en las materias naturales, en el vidrio reciclado o en las escorias, pero puesto que estas impurezas no le confieren al vidrio propiedades que estén fuera de los límites definidos antes, estos vidrios se consideran que son conformes a la presente invención.
El vidrio según la invención contiene también menos de 0,1% de titanio expresado en peso de TiO_{2} en relación al peso total de vidrio. Una cantidad demasiado elevada de TiO_{2} puede conferirle al vidrio una coloración amarilla que no es deseable. Al contrario, la presencia de TiO_{2} tiene la ventaja de permitir una disminución de la TUV.
La presente invención se ilustrará con los siguientes ejemplos específicos.
Ejemplos 1 a 49
La tabla 1 da, a modo indicativo y no limitante, la composición base del vidrio. La tabla II da, a modo indicativo y no limitante, las propiedades ópticas y las proporciones en peso de los agentes colorantes de un vidrio según la invención en relación al peso total del vidrio. Estas proporciones están determinadas por fluorescencia X del vidrio y convertidas en la especie molecular indicada. El contenido de MnO_{2} de los ejemplos 23 a 49 está comprendido entre 150 y 250 partes por millón en relación al peso total de vidrio.
Si es necesario, la mezcla vitrificable puede contener un agente reductor, tal como coque, grafito o escoria o un agente oxidante tal como nitrato. En este caso, las proporciones de los otros materiales se adaptan con el fin de que la composición del vidrio permanezca inalterada.
TABLA 1
2
\global\parskip1.000000\baselineskip
TABLA II
3
4

Claims (19)

1. Un vidrio sodocálcico coloreado que comprende los constituyentes principales formadores de vidrio y agentes colorantes, caracterizado porque comprende:
i) una cantidad de MgO, expresada en relación al peso total de vidrio, que es superior a 2%.
ii) una cantidad de MnO_{2}, expresada en relación al peso total de vidrio, que es inferior a 1300 partes por millón,
iii) una cantidad de Fe_{2}O_{3}, expresada en relación al peso total de vidrio, que es superior a 0,5% e inferior a 1,1%, expresándose la cantidad total de hierro en forma de Fe_{2}O_{3},
iv) una cantidad de hierro ferroso, expresada en peso de átomos de Fe^{2+} en relación al peso total de átomos de hierro presentes en el vidrio, superior a 28% (relación Fe^{2+}/Fe total),
v) una cantidad de Co, expresada en relación al peso total de vidrio, que es superior a 60 partes por millón,
vi) una cantidad de TiO_{2}, expresada en relación al peso total de vidrio, inferior a 0,1%, y porque presenta:
vii) una selectividad (SE4) superior a 1,2,
viii) una longitud de onda dominante (\lambda_{D}) inferior o igual a 490 nm, y
ix) una pureza de excitación (P) superior a 10%.
2. Vidrio coloreado según la reivindicación 1, caracterizado porque presenta un índice de rendimiento del color amarillo (Rj) > 98,5 - 0,74 x P.
3. Vidrio coloreado según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque tiene hierro ferroso en una cantidad que, expresada en peso de átomos de Fe^{2+} en relación al peso total de los átomos de hierro presentes en el vidrio, es superior a 32% (relación Fe^{2+}/Fe total).
4. Vidrio coloreado según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque presenta una longitud de onda dominante (\lambda_{D}) inferior a 489 nm.
5. Vidrio coloreado según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque presenta una pureza de excitación superior a 15%.
6. Vidrio coloreado según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque presenta una selectividad (SE4) superior a 1,4.
7. Vidrio coloreado según la reivindicación 6, caracterizado porque presenta una selectividad (SE4) superior
a 1,5.
8. Vidrio coloreado según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque presenta una TUV4 inferior a 30%.
9. Vidrio coloreado según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque presenta una TL4 inferior a 70%.
10. Vidrio coloreado según la reivindicación 9, caracterizado porque presenta una TL4 inferior a 65%, preferiblemente inferior a 60%.
11. Vidrio coloreado según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque comprende una cantidad de Fe_{2}O_{3}, expresada en relación al peso total de vidrio, superior a 0,6%, preferiblemente superior a 0,7%.
12. Vidrio coloreado según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque tiene una longitud de onda dominante (\lambda_{D}) y una pureza de excitación (P) que se sitúan en un diagrama tricromático CIE 1931 en el interior de un triángulo cuyos vértices son el punto que representa la fuente de iluminante C y los puntos cuyas coordenadas (\lambda_{D}, P) son respectivamente (490, 19) y (476, 49).
13. Vidrio coloreado según la reivindicación 12, caracterizado porque tiene una longitud de onda dominante (\lambda_{D}) y una pureza de excitación (P) que se sitúan en un diagrama tricromático CIE 1931 en el interior de un triángulo cuyos vértices son el punto que representa la fuente de iluminante C y los puntos cuyas coordenadas (\lambda_{D}, P) son respectivamente (490, 19) y (480, 38).
\newpage
14. Vidrio coloreado según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque comprende los siguientes agentes colorantes, cuya cantidad se expresa en porcentaje en relación al peso total de vidrio y la cantidad total de hierro se expresa en forma de Fe_{2}O_{3}.
Fe_{2}O_{3}
superior o igual a 0,6% e inferior a 1,1%
FeO
de 0,15 a 0,35%
Co
de 0,0060 a 0,0120%
15. Vidrio coloreado según la reivindicación 14, caracterizado porque presenta las siguientes propiedades ópticas:
35% < TLA4 < 60%
15% < TE4 < 40%
TUV4 < 25%
481 nm < \lambda_{D} \leq 490 nm
10% < P < 25%.
16. Vidrio coloreado según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque comprende los siguientes agentes colorantes, cuya cantidad se expresa en porcentaje en relación al peso total de vidrio y la cantidad total de hierro se expresa en forma de Fe_{2}O_{3}:
Fe_{2}O_{3}
superior o igual a 0,9% e inferior a 1,1%
FeO
de 0,25 a 0,33%
Co
de 0,0060 a 0,0100%
17. Vidrio coloreado según una de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque comprende los siguientes agentes colorantes, cuya cantidad se expresa en porcentaje en relación al peso total de vidrio y la cantidad total de hierro se expresa en forma de Fe_{2}O_{3}:
Fe_{2}O_{3}
de 0,6% a 0,9%
FeO
de 0,18 a 0,35%
Co
de 0,0080 a 0,0130%
18. Vidrio coloreado según una de las reivindicaciones 16 y 17, caracterizado porque presenta las siguientes propiedades ópticas:
35% < TLA4 < 55%
20% < TE4 < 42%
TUV4 < 30%
479 nm < \lambda_{D} < 488 nm
15% < P < 35%.
19. Vidrio coloreado según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque entra en la composición de un cristal para automóvil.
ES00972683T 1999-10-06 2000-10-04 Vidrio sodocalcico coloreado. Expired - Lifetime ES2311474T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP9907467 1999-10-06
WOPCT/EP99/07467 1999-10-06

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2311474T3 true ES2311474T3 (es) 2009-02-16

Family

ID=8167456

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00972683T Expired - Lifetime ES2311474T3 (es) 1999-10-06 2000-10-04 Vidrio sodocalcico coloreado.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US6979662B1 (es)
EP (1) EP1230182B1 (es)
JP (1) JP4856832B2 (es)
AT (1) ATE404503T1 (es)
AU (1) AU1133401A (es)
BR (1) BR0014821B1 (es)
CZ (1) CZ301046B6 (es)
DE (1) DE60039904D1 (es)
ES (1) ES2311474T3 (es)
PL (1) PL193979B1 (es)
RU (1) RU2284970C2 (es)
WO (1) WO2001025160A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE1014543A3 (fr) 2001-12-14 2003-12-02 Glaverbel Verre sodo-calcique colore.
JP2006503121A (ja) * 2002-08-01 2006-01-26 セラム ポリメリック ピーティーワイ リミテッド 耐火性シリコーンポリマー組成物
TWI322176B (en) * 2002-10-17 2010-03-21 Polymers Australia Pty Ltd Fire resistant compositions
WO2005063643A1 (ja) * 2003-12-26 2005-07-14 Nippon Sheet Glass Company, Limited 近赤外線吸収グリーンガラス組成物、およびこれを用いた合わせガラス
US8409479B2 (en) * 2004-03-31 2013-04-02 Olex Australia Pty Ltd Ceramifying composition for fire protection
FR2886935B1 (fr) * 2005-06-10 2007-08-10 Saint Gobain Substrat en verre a faible transmission infrarouge pour ecran de visualisation.
KR101136044B1 (ko) 2008-06-23 2012-04-18 주식회사 케이씨씨 고투과 무색 소다-라임 유리 조성물
US8440583B2 (en) 2010-05-27 2013-05-14 Ppg Industries Ohio, Inc. Blue glass composition

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4866010A (en) 1985-02-19 1989-09-12 Ford Motor Company Nickel ion-free blue glass composition
JPH08245238A (ja) 1995-03-10 1996-09-24 Nippon Sheet Glass Co Ltd 低透過性ガラス
LU88653A1 (fr) 1995-09-06 1996-10-04 Glaverbel Verre gris clair foncé sodo-calcique
WO1997017303A1 (fr) * 1995-11-10 1997-05-15 Asahi Glass Company Ltd. Verre de couleur vert fonce
US5780372A (en) * 1996-02-21 1998-07-14 Libbey-Owens-Ford Co. Colored glass compositions
US6413893B1 (en) * 1996-07-02 2002-07-02 Ppg Industries Ohio, Inc. Green privacy glass
GB9615844D0 (en) * 1996-07-27 1996-09-11 Pilkington Plc Glass composition
LU90084B1 (fr) * 1997-06-25 1998-12-28 Glaverbel Verre vert fonc sodo-calcique
US5851940A (en) * 1997-07-11 1998-12-22 Ford Motor Company Blue glass with improved UV and IR absorption
US5994249A (en) * 1997-07-25 1999-11-30 Libbey-Owens-Ford Co. Blue colored glass composition
US6103650A (en) * 1997-11-28 2000-08-15 Ppg Industries Ohio, Inc. Green privacy glass
US6656862B1 (en) * 1998-05-12 2003-12-02 Ppg Industries Ohio, Inc. Blue privacy glass

Also Published As

Publication number Publication date
PL193979B1 (pl) 2007-04-30
BR0014821A (pt) 2002-06-11
RU2284970C2 (ru) 2006-10-10
CZ20021163A3 (cs) 2003-11-12
BR0014821B1 (pt) 2011-03-09
AU1133401A (en) 2001-05-10
EP1230182B1 (fr) 2008-08-13
CZ301046B6 (cs) 2009-10-21
EP1230182A1 (fr) 2002-08-14
ATE404503T1 (de) 2008-08-15
DE60039904D1 (de) 2008-09-25
JP2003528018A (ja) 2003-09-24
JP4856832B2 (ja) 2012-01-18
PL354139A1 (en) 2003-12-29
WO2001025160A1 (fr) 2001-04-12
US6979662B1 (en) 2005-12-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2242989T3 (es) Vidrio verde oscuro de sosa y cal.
ES2205929T3 (es) Vidrio sodo calcico coloreado de azul.
US5877103A (en) Dark grey soda-lime glass
ES2280157T3 (es) Composicion de vidrio gris y procedimiento para su produccion.
ES2227003T3 (es) Procedimiento de vidrio azul que absorbe las radiaciones infrarrojas y ultravioletas.
JP3127194B2 (ja) グレイソーダライムガラス
US5877102A (en) Very dark grey soda-lime glass
ES2749394T3 (es) Composición de vidrio incoloro
RU2280624C2 (ru) Натриево-известковое цветное стекло с высоким пропусканием света
ES2394001T3 (es) Vidrio de baja transmisión luminosa
ES2311474T3 (es) Vidrio sodocalcico coloreado.
ES2238834T3 (es) Vidrio sodocalcico verde.
US6800575B1 (en) Deep coloured green-to-blue shade soda-lime glass
JP2005521614A (ja) 着色されたソーダライムガラス
JP2005529044A (ja) 着色されたソーダライムガラス
ES2242751T3 (es) Vidrio coloreado de sosa y cal.
ITTO960720A1 (it) Vetro calcio sodico grigi chiaro
WO2001055040A1 (es) Composicion de vidrio para control solar
WO2020046096A1 (es) Vidrio gris neutro de baja transmisión de luz
WO2022265484A1 (es) Vidrio gris de baja transmisión de luz