ES2309330T3 - Derivados de imidazopiridina como inhibidores de quinasa. - Google Patents

Derivados de imidazopiridina como inhibidores de quinasa. Download PDF

Info

Publication number
ES2309330T3
ES2309330T3 ES03744904T ES03744904T ES2309330T3 ES 2309330 T3 ES2309330 T3 ES 2309330T3 ES 03744904 T ES03744904 T ES 03744904T ES 03744904 T ES03744904 T ES 03744904T ES 2309330 T3 ES2309330 T3 ES 2309330T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
furazan
imidazo
baselineskip
pyridin
ethyl
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03744904T
Other languages
English (en)
Inventor
Nicholas GlaxoSmithKline BAILEY
Mark James GlaxoSmithKline BAMFORD
Stephen GlaxoSmithKline GARLAND
Krista B. Goodman
Cui Haifeng
Mark A. Hilfiker
Dennis Lee
Terence Aaron Glaxo SmithKline PANCHAL
Robert A. Stavenger
David Matthew GlaxoSmithKline WILSON
Jason GlaxoSmithKline WITHERINGTON
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Glaxo Group Ltd
Original Assignee
Glaxo Group Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Glaxo Group Ltd filed Critical Glaxo Group Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2309330T3 publication Critical patent/ES2309330T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D471/00Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00
    • C07D471/02Heterocyclic compounds containing nitrogen atoms as the only ring hetero atoms in the condensed system, at least one ring being a six-membered ring with one nitrogen atom, not provided for by groups C07D451/00 - C07D463/00 in which the condensed system contains two hetero rings
    • C07D471/04Ortho-condensed systems
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P11/00Drugs for disorders of the respiratory system
    • A61P11/06Antiasthmatics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P19/00Drugs for skeletal disorders
    • A61P19/08Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease
    • A61P19/10Drugs for skeletal disorders for bone diseases, e.g. rachitism, Paget's disease for osteoporosis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/14Drugs for disorders of the nervous system for treating abnormal movements, e.g. chorea, dyskinesia
    • A61P25/16Anti-Parkinson drugs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/28Drugs for disorders of the nervous system for treating neurodegenerative disorders of the central nervous system, e.g. nootropic agents, cognition enhancers, drugs for treating Alzheimer's disease or other forms of dementia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P29/00Non-central analgesic, antipyretic or antiinflammatory agents, e.g. antirheumatic agents; Non-steroidal antiinflammatory drugs [NSAID]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Hospice & Palliative Care (AREA)
  • Psychology (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Psychiatry (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

Un compuesto de fórmula general (I) (Ver fórmula) y sales fisiológicamente aceptables y/o N-óxidos del mismo, en la que X 3 es N, X 4 es CR 6 , y X 1 es CR 3 , X 2 es CR 4 ; R 1 es un grupo C (Ver fórmula) en el que X9 es O y X10 es N. R2 representa hidrógeno, hidroxi, arilo, heteroarilo, cicloalquilo C3 - 7, heterociclilo, un grupo YR12, N=R13, CONR14R15, COCH2NR19R20, NR14COR16, SO2NR14R15 o alquilo C1 - 6 [opcionalmente sustituido con un grupo seleccionado entre un grupo fenilo opcionalmente sustituido, cicloalquilo C3 - 7, heteroarilo, heterociclilo, acilamino, NH2, R19NH, R19R20N, SO2NR14R15, CONR14R15, NR14COR16, OalqNR19R20, SalqNR19R20 o NR17SO2R18]; R3, R4, y R6, representan independientemente un grupo seleccionado entre hidrógeno, halógeno, hidroxi, R19O, R19S(O)n, NH2, R19NH, R19R20N, nitro, formilo, alcanoílo C1 - 4, alquenilo (opcionalmente sustituido con fenilo opcionalmente sustituido, heterociclilo o heteoarilo), carboxi, fenilo opcionalmente sustituido, heteroarilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, ariloxi, heteroariloxi, heterociclilo, CONR14R15, NR14COR16, SO2NR14R15, NR17SO2R18 o alquilo C1 - 6 [opcionalmente sustituido con un grupo seleccionado entre un grupo fenilo opcionalmente sustituido, cicloalquilo C3 - 7, heteroarilo, heterociclilo, NH2, R19NH, R19R20N, acilamino, hidroxi, CONR14R16, NR14COR16, SO2NR14R15, NR17SO2R18, OalqNR19R20, o SalqNR19R20]; R19 y R20 representan independientemente un grupo seleccionado entre alquilo C1 - 6, cicloalquilo C3 - 7, cicloalquilalquilo C3 - 7, arilo, aralquilo, heteroarilo, heteroarilalquilo, heterociclilo o heterociclilalquilo; Y representa O, NH, NR12 o S(O)n; R12 representa arilo, heteroarilo, cicloalquilo, heterociclilo o alquilo C1 - 6 [opcionalmente sustituido con un grupo seleccionado entre un grupo fenilo opcionalmente sustituido, cicloalquilo C3 - 7, heteroarilo, heterociclilo, NH2, R19NH, R19R20N, acilamino, hidroxi, CONR14R15, NR14COR16, SO2NR14R15, NR17SO2R18 OalqNR19R20 o SalqNR19R20]; R13 representa un grupo alquilideno que puede estar sustituido con un grupo arilo, heteroarilo, heterociclilo o cicloalquilo o R13 representa un grupo cicloalquilideno o heterocicloalquilideno. R14 y R15 representan independientemente hidrógeno, arilo, heteroarilo, cicloalquilo o alquilo C1 - 6 [opcionalmente sustituido con un grupo seleccionado entre un grupo fenilo opcionalmente sustituido, cicloalquilo C3 - 7, heteroarilo, heterociclilo, NH2, R19NH, R19R20N o acilamino] o R14 y R15 junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos forman un anillo heterocíclico de 4-7 que puede estar saturado o insaturado y que contiene opcionalmente otro heteroátomo seleccionado entre O, N o S(O)n; R16 y R18 representan independientemente arilo, heteroarilo, heterociclilo, cicloalquilo o alquilo C1 - 6 [opcionalmente sustituido con un grupo seleccionado entre un grupo fenilo opcionalmente sustituido, cicloalquilo C3 - 7, heteroarilo, heterociclilo, NH2, R19NH, R19R20N o acilamino] o el grupo NR14R15 en el que R14 y R15 tienen los significados definidos anteriormente; R 17 representa hidrógeno, arilo, heteroarilo, heterociclilo, cicloalquilo o alquilo C 1-6 [opcionalmente sustituido con un grupo seleccionado entre un grupo fenilo opcionalmente sustituido, cicloalquilo C 3-7, heteroarilo, heterociclilo, NH2, R19NH, R19R20N o acilamino]; Alq es una cadena alquileno C2-4 lineal o ramificada y n es cero, 1 ó 2.

Description

Derivados de imidazopiridina como inhibidores de quinasa.
La presente invención se refiere a nuevos derivados de imidazopiridina, a procedimientos para su preparación, a composiciones farmacéuticas que los contienen y a su uso en medicina. Más particularmente, la presente invención se refiere a nuevos derivados de imidazopiridina que son inhibidores de quinasas y, en particular, de la proteína quinasa 1 activada por mitógenos y por estrés (en lo sucesivo, denominada Msk-1) y/o de la quinasa Rho 1 y/o 2 (en lo sucesivo, denominadas como ROCK 1 y 2).
Un mecanismo importante por el que las células perciben y responden a estímulos extracelulares es la activación y modulación de rutas de transducción de señales intracelulares. Uno de los principales sistemas de transducción de señales utilizado por las células son las rutas de señalización de MAPK. Estas rutas comparten una estructura común, que consiste en una cascada de proteínas quinasas que se fosforilan y activan secuencialmente, dando como resultado la activación de una quinasa MAP (MAPK). Se han caracterizado ampliamente tres rutas de quinasas MAP: la ruta de Erk, que responde a estímulos mitogénicos y da como resultado la activación de Erk, y las rutas de JNK y p38, que habitualmente se asocian con la transducción de señales de estrés celular y dan como resultado la activación de las MAPK JNK y p38.
Las proteínas quinasas activadas por mitógenos y por estrés 1 (Msk1) y 2 (Msk2, también denominada RSKB o RLPK) constituyen una familia de quinasas que pueden fosforilarse y activarse por p38 o Erk. Se ha descrito que las Msk se localizan exclusivamente en el núcleo y son responsables de la fosforilación y activación del factor de transcripción CREB en respuesta a ciertos estímulos de estrés. En macrófagos y monocitos, la Msk1 está implicada en la regulación transcripcional mediada por CREB de IL-1\beta y Cox2 en respuesta al lipopolisacárido bacteriano. Además, la Msk1 también puede fosforilar las proteínas nucleosómicos histona H3 y HMG14 y, por lo tanto, puede tener un papel crítico en la conexión de rutas de señalización celular con la modificación de la cromatina y la modulación de complejos de factores de transcripción. Se han sugerido inhibidores de quinasas en la cascada de MAPK Erk para usarlos en el tratamiento y/o profilaxis de trastornos asociados con la degeneración neuronal que es el resultado de acontecimientos isquémicos, incluyendo isquemia cerebral después de una parada cardíaca, apoplejía y demencia multiinfarto, y también después de acontecimientos isquémicos cerebrales tales como los que resultan de lesiones en la cabeza, cirugías y/o durante el nacimiento. Puesto que las Msk se activan por la MAPK Erk, los inhibidores de Msk servirían para un uso similar. Aunque las Msk son sólo uno de varios sustratos de Erk, el CREB está implicado en muchas actividades transcripcionales diferentes y la fosforilación de CREB mediada por Msk podría desempeñar un papel en algunos cánceres. Además, a través de la modulación de la producción de citocinas proinflamatorias, tales como IL-1\beta y prostaglandinas, los inhibidores de Msk podrían usarse en tratamientos para enfermedades neuroinflamatorias tales como apoplejía, esclerosis múltiple, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica y dolor inflamatorio, así como otras enfermedades inflamatorias tales como artritis reumatoide, síndrome del intestino irritable, enfermedad inflamatoria del intestino y asma.
Otro de los principales sistemas de transducción de señales utilizado por las células son las rutas de señalización de RhoA. RhoA es una pequeña proteína de unión a GTP que puede activarse por varios estímulos extracelulares tales como factores de crecimiento, hormonas, estrés mecánico, cambios osmóticos, así como por una elevada concentración de metabolitos como glucosa. La activación de RhoA implica la unión a GTP, la alteración de la conformación, la modificación postraduccional (geranilgeranilización y famesilación) y la activación de su actividad GTPasa intrínseca. El RhoA activado es capaz de interaccionar con varias proteínas efectoras, incluyendo ROCK, y de transmitir señales hacia el citoplasma y el núcleo celular.
ROCK1 y 2 constituyen una familia de quinasas que pueden activarse por el complejo RhoA-GTP a través de una asociación física. Las ROCK activadas fosforilan varios sustratos y desempeñan papeles importantes en funciones celulares fundamentales. Los sustratos para las ROCK incluyen la subunidad de unión a miosina de la fosfatasa de la cadena ligera de la miosina (MBS, también denominada MYPT1), aducina, moesina, cadena ligera de la miosina (MLC), quinasa LIM, así como factor de transcripción FHL. La fosforilación de estos sustratos modula la actividad biológica de las proteínas y, por lo tanto, proporciona un medio para modificar la respuesta de la célula a los estímulos externos. Un ejemplo bien documentado es la participación de ROCK en la contracción del músculo liso. Tras la estimulación por fenilefrina, el músculo liso de los vasos sanguíneos se contrae. Los estudios han demostrado que la fenilefrina estimula los receptores \beta-adrenérgicos y conduce a la activación de RhoA. A su vez, el RhoA activado estimula la actividad quinasa de ROCK1 y a su vez fosforila a MBS. Dicha fosforilación inhibe la actividad enzimática de la fosfatasa de la cadena ligera de la miosina y aumenta la fosforilación de la propia cadena ligera de la miosina por una quinasa de la cadena ligera de la miosina dependiente de calcio (MLCK) y, por consiguiente, aumenta la contractilidad de los haces de actina y miosina, conduciendo a la contracción del músculo liso. Este fenómeno también se denomina a veces sensibilización al calcio. Además de la contracción del músculo liso, también se ha demostrado que las ROCK están implicadas en funciones celulares que incluyen la apoptosis, migración celular, activación transcripcional, fibrosis, citocinesis, inflamación y proliferación celular. Además, en neuronas ROCK desempeña un papel crítico en la inhibición del crecimiento axónico mediante factores inhibidores asociados a mielina, tales como la glicoproteína asociada a mielina (MAG). La actividad de ROCK también media el colapso de los conos de crecimiento en el desarrollo de las neuronas. Se piensa que ambos procesos están mediados por la fosforilación inducida por ROCK de sustratos tales como la quinasa LIM y la fosfatasa de la cadena ligera de la miosina, dando como resultado una contractilidad aumentada del sistema de actina y miosina neuronal.
Se han sugerido inhibidores de ROCK para usarlos en los tratamientos de una diversidad de enfermedades. Incluyen enfermedades cardiovasculares tales como hipertensión, insuficiencia cardíaca crónica y congestiva, hipertrofia cardíaca, reestenosis, insuficiencia renal crónica y aterosclerosis. Además, debido a sus propiedades relajantes musculares, también son adecuados para el asma, las disfunciones eréctiles masculinas, la disfunción sexual femenina y el síndrome de vejiga hiperactiva. Se ha demostrado que los inhibidores de ROCK poseen propiedades antiinflamatorias. Por lo tanto, pueden usarse como tratamiento para enfermedades neuroinflamatorias tales como apoplejía, esclerosis múltiple, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica y dolor inflamatorio, así como otras enfermedades inflamatorias, tales como artritis reumatoide, síndrome del intestino irritable y enfermedad inflamatoria del intestino. Además, en base a sus efectos inductores de la extensión de neuritas, los inhibidores de ROCK podrían ser fármacos útiles para la regeneración neuronal, la inducción de nuevo crecimiento axónicol y la reinervación a través de lesiones en el interior del SNC. Por lo tanto, es probable que los inhibidores de ROCK sean útiles para el tratamiento regenerativo (recuperación) de trastornos del SNC tales como lesiones de la médula espinal, lesiones neuronales agudas (apoplejía, lesión cerebral traumática), enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer y otros trastornos neurodegenerativos. Puesto que los inhibidores de ROCK reducen la proliferación celular y la migración celular, podrían ser útiles en el tratamiento del cáncer y de metástasis tumorales. Además, existen pruebas que sugieren que los inhibidores de ROCK suprimen la reorganización citoesquelética tras la invasión viral, por lo tanto, también tienen un valor terapéutico potencial en aplicaciones antivirales y antibacterianas. Los inhibidores de ROCK también son útiles para el tratamiento de la resistencia a la insulina y la diabetes.
El documento WO 97/12615 muestra nuevos derivados de 2-heteroaril bencimidazol que son inhibidores de la enzima lipooxigenasa específica 15-LO. Ahora, la solicitante ha identificado un grupo de nuevos derivados de imidazopiridina que son potentes inhibidores de la proteína quinasa Msk-1 y/o de la quinasa 1 y/o 2 asociada a Rho.
Por lo tanto, la presente invención proporciona compuestos de fórmula general (I)
1
y sales fisiológicamente aceptables y/o N-óxidos de los mismos, donde,
X_{3} es N, X_{4} es CR_{6}, X_{1} es CR_{3}; X_{2} es CR_{4}.
R_{1} es un grupo c
2
en el que X_{9} es un grupo seleccionado entre O y X_{10} es N.
\quad
R_{2} representa hidrógeno, hidroxi, arilo, heteroarilo, cicloalquilo C_{3-7}, heterociclilo, un grupo YR_{12}, N=R_{13}, CONR_{14}R_{15}, COCH_{2}NR_{19}R_{20}, NR_{14}COR_{16}, SO_{2}NR_{14}R_{15} o alquilo C_{1-6} [opcionalmente sustituido con un grupo seleccionado entre un grupo fenilo opcionalmente sustituido, cicloalquilo C_{3-7}, heteroarilo, heterociclilo, acilamino, NH_{2,} R_{19}NH, R_{19}R_{20}N, SO_{2}NR_{14}R_{15}, CONR_{14}R_{15}, NR_{14}COR_{16}, OalqNR_{19}R_{20}, SalqNR_{19}R_{20} o NR_{17}SO_{2}R_{18}];
\quad
R_{3}, R_{4} y R_{6} representan independientemente un grupo seleccionado entre hidrógeno, halógeno, hidroxi, R_{19}O, R_{19}S(O)_{n}, NH_{2}, R_{19}NH, R_{19}R_{20}N, nitro, formilo, alcanoílo C_{1-4}, alquenil (opcionalmente sustituido con fenilo opcionalmente sustituido, heterociclilo o heteroarilo), carboxi, fenilo opcionalmente sustituido, heteroarilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, ariloxi, heteroariloxi, heterociclilo, CONR_{14}R_{15}, NR_{14}COR_{18}, SO_{2}NR^{14}R^{15}, NR_{17}SO_{2}R_{18} o alquilo C_{1-6} [opcionalmente sustituido con un grupo seleccionado entre un grupo fenilo opcionalmente sustituido, cicloalquilo C_{3-7}, heteroarilo, heterociclilo, NH_{2}, R_{19}NH, R_{19}R_{20}N, acilamino, hidroxi, CONR_{14}R_{16}, NR_{14}COR_{16}, SO_{2}NR_{14}R_{15}, NR_{17}SO_{2}R_{18,} OalqNR_{19}R_{20} o SalqNR_{19}R_{20}];
\quad
R_{19} y R_{20} representan independientemente un grupo seleccionado entre alquilo C_{1-6},_{ }cicloalquilo C_{3-7}, cicloalquilalquilo C_{3-7}, arilo. aralquilo, heteroarilo, heteroarilalquilo, heterociclilo o haterociclilalquilo;
\quad
Y representa O, NH, NR_{12} o S(O)_{n};
\quad
R_{12} representa arilo, heteroarilo, cicloalquilo, heterociclilo o alquilo C_{1-6} [opcionalmente sustituido con un grupo seleccionado entre un grupo fenilo opcionalmente sustituido, cicloalquilo C_{3-7}, heteroarilo, heterociclilo, NH_{2}, R_{19}NH, R_{19}R_{20}N, acilamino, hidroxi, CONR_{14}R_{15}, NR_{14}COR_{16}, SO_{2}NR_{14}R_{15}, NR_{17}SO_{2}R_{18} OalqNR_{19}R_{20}, o SalqNR_{19}R_{20}];
\quad
R_{13} representa un grupo alquilideno que puede estar sustituido con un grupo arilo, heteroarilo, heterociclilo o cicloalquilo
\quad
o R_{13} representa un grupo cicloalquilideno o heterocicloalquilideno.
\quad
R_{14} y R_{15} representan independientemente hidrógeno, arilo, heteroarilo, cicloalquilo o alquilo C_{1-6} [opcionalmente sustituido con un grupo seleccionado entre un grupo fenilo opcionalmente sustituido, cicloalquilo C_{3-7}, heteroarilo, heterociclilo, NH_{2}, R_{19}NH, R_{19}R_{20}N o acilamino] o R_{14} y R_{15} junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos forman un anillo heterocíclico de 4-7 miembros que puede estar saturado o insaturado y contiene opcionalmente otro heteroátomo seleccionado entre O, N o S(O)_{n};
\quad
R_{16} y R_{18} representan independientemente arilo, heteroarilo, heterociclilo, cicloalquilo o alquilo C_{1-6} [opcionalmente sustituido con un grupo seleccionado entre un grupo fenilo opcionalmente sustituido, cicloalquilo C_{3-7}, heteroarilo, heterociclilo, NH_{2}, R_{19}NH, R_{19}R_{20}N o acilamino] o el grupo NR_{14}R_{15} donde R_{14} y R_{15} tienen los significados definidos anteriormente;
\quad
R_{17} representa hidrógeno, arilo, heteroarilo, heterociclilo, cicloalquilo o alquilo C_{1-6} [opcionalmente sustituido con un grupo seleccionado entre un grupo fenilo opcionalmente sustituido, cicloalquilo C_{3-7}, heteroarilo, heterociclilo, NH_{2}, R_{19}NH, R_{19}R_{20}N o acilamino];
\quad
Alq es una cadena alquileno C_{2-4} lineal o ramificada
\quad
n es cero, 1 ó 2.
Se apreciará que cualquiera de los sustituyentes R_{1} a R_{20} que se han definido en la fórmula (1) anterior puede contener al menos un centro asimétrico y debe entenderse que la invención incluye todos los enantiómeros posibles que se producen a partir de ellos y mezclas de los mismos, incluyendo racematos.
El término alquilo como un grupo o como parte de un grupo, por ejemplo, alcoxi, alquiltio, alquilamino, dialquilamino, alquilo opcionalmente sustituido, por ejemplo, aminoalquilo, cicloalquilalquilo, aralquilo, heteroarilalquilo o heterociclilalquilo, se refiere a un grupo alquilo C_{1-6} de cadena lineal o ramificada.
El término halógeno incluye flúor, cloro, bromo o yodo.
El término arilo como un grupo o como parte de un grupo, por ejemplo ariloxi, aralquilo o arilamino, se refiere a un grupo fenilo opcionalmente sustituido o arilo bicíclico condensado, por ejemplo naftilo.
Los términos arilo, fenilo opcionalmente sustituido, heteroarilo, cicloalquilo C_{3-7} como un grupo o como parte de un grupo y heterociclilo de 4-7 miembros como un grupo o como parte de un grupo incluyen grupos tales como los que están opcionalmente sustituidos con 1 a 3 sustituyentes que pueden ser iguales o diferentes y se seleccionan entre halógeno, arilo, heteroarilo, heterociclilalquilo, hidroxi, alquilo, alcoxi, trifluoroalquilo, amino, alquilamino, dialquilamino, arilamino, heteroarilamino, heterociclilamino, acilamino, aminoalquilo, alquilaminoalquilo, dialquilaminoalquilo, acilaminoalquilo, arilaminoalquilo, heteroarilaminoalquilo, cicloalquilaminoalquilo, heterociclilaminoalquilo, hidroxialquilo, CONR_{14}R_{15}, CH_{2}CONR_{14}R_{15} carboxi, carboxamido, alcoxicarbonilo, aminoalcoxi, dialquilaminoalcoxi, acilaminoalcoxi, sulfonamido, aminosulfonilo, ciano, formilo, nitro, R_{21}O o R_{21}S(O)_{n} donde R_{21} es un grupo seleccionado entre alquilo, arilo, heteroarilo o heterociclilalcoxi y n es cero, uno o dos, o cada uno de dichos grupos forma parte de un sistema de anillos bicíclicos condenados que contiene hasta 10 miembros por anillo y que está al menos parcialmente saturado.
El término heteroarilo como un grupo o como parte de un grupo, por ejemplo heteroariloxi, se refiere a un anillo de 5 ó 6 miembros o a un sistema de anillos bicíclicos 5,6 ó 6,6 condensados. Cuando el heteroarilo representa un grupo de 5 miembros, contiene un heteroátomo seleccionado entre O, N o S puede contener opcionalmente de 1 a 3 átomos más de nitrógeno. Los ejemplos de dichos grupos incluyen furanilo, tienilo, isoxazolilo, oxazolilo y orimidazo-
lilo.
Cuando el heteroarilo representa un grupo de 6 miembros, contiene de 1 a 3 átomos de nitrógeno. Los ejemplos de tales grupos incluyen piridilo, pirimidinilo o triazinilo.
El término grupo heteroarilo bicíclico 5,6-condensado se refiere a un grupo en el que el anillo de 5 miembros contiene un grupo oxígeno, azufre o NH y el anillo de 6 miembros contiene opcionalmente de 1 a 3 átomos de nitrógeno. Los ejemplos de tales grupos incluyen benzofuranilo, benzotienilo o indolilo.
El término grupo heteroarilo bicíclico 6,6-condensado se refiere a un grupo heteroarilo bicíclico que contiene al menos un átomo de nitrógeno en uno de los anillos y puede contener hasta 3 átomos de nitrógeno en cada anillo. Los ejemplos de tales grupos incluyen quinolinilo, isoquinolinilo o naftiridinilo, además el término grupo heteroarilo bicíclico 6,6-condensado se refiere a un grupo heteroarilo de 6 miembros que está condensado con un grupo carbocíclico parcialmente saturado. Los ejemplos de tal un grupo incluyen tetrahidroquinolinilo o tetrahidroisoquinolinilo.
El término heterociclilo como un grupo o como parte de un grupo, por ejemplo heterociclilalquilo o heterociclilalquilideno, se refiere a un grupo heterocíclico enlazado o a un grupo heterociclilo de 4-7 miembros que está unido al resto del compuesto de fórmula (1) mediante un átomo de carbono o nitrógeno de ese grupo y que contiene uno o dos heteroátomos seleccionados entre N, O o S(O)_{n}, y cuando el grupo heterociclilo contiene un miembro NH en el anillo o el grupo heterociclilo está sustituido con un grupo amino primario o secundario entonces el término también incluye N-alquilo, N-fenilo opcionalmente sustituido, N-bencilo o derivados de N-acilo de los mismos. El término heterociclilo también incluye heterociclilo enlazado. Los ejemplos de dichos grupos heterocíclicos incluyen pirrolidina opcionalmente sustituida, piperidina, piperazina, homopiperazina, morfolina, tiomorfolina y (8-metil-8-aza-biciclo[3.2.1]oct-3-il)-amina.
El término cicloalquilo como un grupo o como parte de un grupo, por ejemplo cicloalquilalquilorcicloalquilideno. se refiere a un grupo carbocíclico de 3-7 miembros.
El término sistema de anillo bicíclico condensado que contiene hasta 11 miembros por anillo y que es está al menos parcialmente saturado incluye sistemas de anillos bicíclicos, carbocíclicos y heterocíclicos, 6,5, 6,6 y 6,7. Los ejemplos de dichos sistemas de anillos carbocíclicos 6,5 y 6,6 incluyen aquellos en los que el anillo bicíclico comprende un anillo de benceno condensado con un anillo carbocíclico de 5, 6 ó 7 miembros que está al menos parcialmente saturado, por ejemplo tetrahidronaftilo, indanilo o indanilo. Los ejemplos de tales anillos heterocíclicos 6,5, 6,6 ó 6,7 incluyen aquellos en los que un anillo es benceno que está condensado con un anillo de 5, 6 ó 7 miembros que contiene uno o dos heteroátomos seleccionados entre O, S o N, por ejemplo indolinilo, isoindolinilo, 2,3-dihidro-1H-isoindol-5-ilo, dihidrobenzofuranilo, dihidrobenzotienilo, 1,3-benzodioxolilo, benzopirrolilo, 1,3-benozoditiolilo, 1,4-benzodioxanilo, cromanilo, cromenilo o 2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[c]azepin-8-ilo.
El término acilo como un grupo o como parte del grupo acilamino se refiere a un grupo alcanoílo, aroílo, aralcanoílo, alcoxicarbonilo, ariloxicarbonilo o aralcoxicarbonilo.
Los compuestos de fórmula (I) forman sales con ácidos inorgánicos y orgánicos y la invención incluye tales sales formadas con ácidos inorgánicos y orgánicos fisiológicamente aceptables.
Los compuestos de fórmula (I) forman N-óxidos. Por lo tanto, el compuesto de fórmula (I) en la que X_{3} es N o X_{2} es N forma un N-óxido y la invención incluye tales compuestos.
R_{1} es un grupo c en el que X_{9} es O y X_{10} es N; dentro de este grupo, una clase preferida son aquellos en los que R_{2} es hidrógeno, alquilo opcionalmente sustituido, arilo, heteroarilo, cicloalquilo C_{3-7} o heterociclilo.
R_{3} representa un grupo seleccionado entre hidrógeno, halógeno, R_{19}O, R_{19}S(O)_{n}, R_{19}NH, R_{19}R_{20}N, carboxilo, CONR_{14}R_{15}, SO_{2}NR_{14}R_{15}, fenilo opcionalmente sustituido, heteroarilo, alquilo C_{1-6} o metilo [sustituido con uno grupo seleccionado entre fenilo opcionalmente sustituido, R_{19}NH, R_{19}R_{20}N, CONR_{14}R_{15}, SO_{2}NR_{14}R_{15} R_{19}O o R_{19}S(O)_{n}. R_{4} representa hidrógeno, halógeno, alquilo C_{1-4} opcionalmente sustituido, R_{19}O, R_{19}S(O)_{n}, R_{19}NH o R_{19}R_{20}N; R_{6} representa hidrógeno, halógeno, alquilo C_{1-6} opcionalmente sustituido, fenilo opcionalmente sustituido, R_{19}NH, R_{19}R_{20}N, R_{19}O o R_{19}S(O)_{n} o metilo sustituido con fenilo opcionalmente sustituido.
Los ejemplos de grupos R_{2} adecuados incluyen hidrógeno. alquilo C_{1-6} tal como metilo, etilo, isopropilo, sec-butilo y 2-etilbutilo, cicloalquilo C_{3-7}, por ejemplo ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo, cicloalquilalquilo C_{3-7} por ejemplo cicloalquilmetilo C_{3-7,} tal como ciclopropilmetilo o ciclohexilmetilo, fenilo opcionalmente sustituido, tal como fenilo o fenilo sustituido con [amino, por ejemplo 4-aminofenilo, dialquilamino, por ejemplo dimetilamino, dialquilaminoalquilamino (por ejemplo dimetilaminoetilamino, N-metilo, dimetilaminoetilamino, N,N-bis(2-dimetilaminoetil)amino), alquilo, por ejemplo etilo, alcanoílo, por ejemplo, acetilo, alcoxi (por ejemplo metoxi o 3-metilbutoxi) halo, (por ejemplo cloro o bromo, hidroxi, aminoalquilo, por ejemplo aminometilo, hidroxalcoxi (por ejemplo 2-hidroxietoxi o 3-hidroxipropoxi), aminoalcoxi, por ejemplo 2-aminoetoxi, alquilaminoalcoxi, por ejemplo 2-metilaminoetoxi, dialquilaminoetoxi (por ejemplo 2-dimetilaminoetoxi, 2 dietilaminoetoxi, 2 dietilamino-1-metiletoxi, 2-disopropilamino-1-metiletoxi), N-aralquil-N-alquilaminoalcoxi, por ejemplo N-bencilo N-metilaminoetoxi, aminocarbonilalcoxi, por ejemplo (aminocarbonilmetoxi, aminocarbonil-2-metiletoxi, aminocarboniletoxi), alquilaminocarbonilalcoxi, por ejemplo metilaminocarbonilmetoxi, dialquilaminocarbonilalcoxi, por ejemplo dimetilaminocarboximatoxi, ureidoalcoxi, por ejemplo ureidometoxi, alquilureido, por ejemplo 3-metilureido, dialquilamino-acetamido, por ejemplo dimetilaminoacetamido, alquiltioalcoxi, por ejemplo metiltiometoxi, feniltioalcoxi, por ejemplo feniltiometoxi, alquilsulfinilalcoxi, por ejemplo metilsulfinilmetoxi, fenilsulfinilalcoxi, por ejemplo fenilsulfinilmetoxi, alquilsulfonilalcoxi, por ejemplo metilsulfonilmetoxi, fenilsulfonilalcoxi, por ejemplo fenilsulfonilmetoxi, cianoalcoxi, por ejemplo cianometoxi o 2-cianoetoxi, acilaminoetoxi, por ejemplo (t-butoxicarbonilaminoetoxi, isoxazolilaminoetoxi, isonicotinilaminoetoxi, alquilsufenilaminoalcoxi, por ejemplo metilsulfonilaminoetoxi, fenilsulfonilaminoalcoxi, por ejemplo fenilsulfonilaminoetoxi, alcoxicarbonilalcoxi, por ejemplo 2-metoxicarbonilo, 1-metiletoxi, heterociclilalcoxi, por ejemplo (morfolinoetoxi, piperidinoetoxi, 1-pirrolidino-2-ilmetoxi, heterocicliloxi, por ejemplo 1-metil-piperidino-4-iloxi, heterociclilo, por ejemplo 3-pirrolidinilo] alquilo (sustituido con hidroxi, por ejemplo 2-hidroxi-1-metil-etilo), alquilo sustituido con [amino, por ejemplo (3-aminopropilo, 4-aminobutilo, 5-aminopentilo), acilamino, por ejemplo 4-butiloxicarbonilamino-butilo, R_{19}NH o R_{19}R_{20}N, por ejemplo (2-dimetilamino-1-metiletilo, 4-dietilamino-1-metil-butilo o 3-dimetil-aminopropilo)], alquilo, por ejemplo metilo o etilo sustituido con un grupo heterociclilo de 4-7 miembros, por ejemplo 4-metilpiperazin-1-etilo, 2-piperazinil-etilo, piperidina 4-il metilo o piperidina 3-ilmetilo, un grupo heterociclilo de 4-7 miembros tal como piperidinilo, por ejemplo piperidin-4-ilo o piperidin-3-ilo o pirrolidinilo, por ejemplo pirrolidin-3-ilo, un grupo heteroarilo bicíclico 5,6-condensado, tal como indazolilo, por ejemplo 5-indazolilo o 6-indazolilo, o heterociclilo bicíclico 6,6-condensado, por ejemplo tetrahidroisoquinolin-5-ilo, 2-metil-tetrahidroisoquinolin-7-ilo, 2-metanosulfonil-tetrahidroisoquinolin-7-ilo o tetrahidroisoquinolin-7-ilo, 3,4-dihidro-2H-isoquinolin-1-ona-7-ilo, un grupo heterocíclico 6,5-condensado, por ejemplo 2,3-dihidro-1H-isoindol-5-ilo o benzo[1,3]dioxol-5-ilo o un grupo heterocíclico 6,7-condensado, por ejemplo 2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[c]azepin-8-ilo.
Cuando X_{2} es CR_{4}, entonces el grupo R_{4} es convenientemente hidrógeno, metilo o alcoxi, por ejemplo metoxi, alquiltio, por ejemplo metiltio, fenilamino o fenoxi opcionalmente sustituido con halógeno, por ejemplo fluoro o acetamido.
Cuando X_{3} es CR_{5}, entonces R_{5} es convenientemente hidrógeno, alquilo, por ejemplo metil o alcoxi, por ejemplo metoxi o fenoxi opcionalmente sustituido, por ejemplo fenoxi.
Cuando X_{4} es CR_{6}, el grupo R_{6} es convenientemente hidrógeno, halógeno, por ejemplo cloro, hidroxialquilo, por ejemplo hidroximetilo, alquilo, por ejemplo metilo, alcoxi, por ejemplo metoxi, fenilo opcionalmente sustituido, por ejemplo fenilo o un grupo heterociclilo de 4-7 miembros, por ejemplo 1-pirrolidinilo o 1-pirazolilo.
Cuando X_{1} es el grupo CR_{3}, entonces R_{3} es convenientemente hidrógeno, halógeno, por ejemplo bromo, hidroxi, carboxilo, fenilo opcionalmente sustituido, por ejemplo fenilo o fenilo (sustituido con uno o dos grupos seleccionados entre alcoxi, por ejemplo metoxi o etoxi, hidroxi, hidroximetilo, trifluorometilo, trifluorometoxi, amino, acetamido, aminoalquilo, por ejemplo aminometilo, o aminoetilo, alquilo, por ejemplo metilo o etilo, carboxilo, carboxamido, N,N-dimetilcarboxamido, ciano, formilo, ariloxi, por ejemplo fenoxi CH_{3}S(O)_{n} donde n es cero, 1 ó 2, CH_{3}SO_{2}NH, o halógeno, por ejemplo flúor), o heterociclilo, por ejemplo 5-metil-1,2,4-oxadiazol-3-ilo, un grupo heteroarilo, por ejemplo tienilo (opcionalmente sustituido con formilo, alquilo, por ejemplo metilo o fenilo) tal como 2-tienilo, 4-metiltienilo, 5-feniltienilo, 5-formiltienilo o 3-tienilo, 2-furanilo, piridilo, tal como 3-piridilo o 4-piridilo, 3,5-dimetilisoxazol-4-ilo, indolilo o 8-quinolinilo, benzotienilo, un bicicloheterociclilo 6,5-condensado, por ejemplo 5-benzo[1.3]dioxolilo o R_{3} es fenilo opcionalmente sustituido tal como fenilo o halofenilo, por ejemplo fluorofenilo sustituido con el grupo CH_{2}NR_{19}R_{20} donde R_{19} es alquilo, por ejemplo metilo o etilo, fenilo o un grupo heterocíclico tal como un grupo heterocíclico 4-7 y R_{20} es hidrógeno o metilo, o NR_{19}R_{20} es un grupo heterocíclico 4-7. Los ejemplos de grupos NR_{19}R_{20} adecuados incluyen etilamino, dimetilamino, 4-morfolino, pirrolidino, piperidino, piperidin-4-il-amino o 1-t-butoxicarbonil-piperdin-4-il-amino, o R_{3} es alquilo sustituido con un grupo heterociclilo de 4-7 miembros o un grupo NR_{19}R_{20} donde R_{19} es hidroxilalquilo, bencilo opcionalmente sustituido, cicloalquilo C_{3-7}, un grupo heterocíclico, por ejemplo heterociclo enlazado, o un heterociclilo de 4-7 miembros, heterociclilalquilo de 4-7 miembros o cicloalquilalquilo C_{3-7}. Convenientemente, el grupo o resto heterociclilo de 4-7 miembros se selecciona entre un grupo de 5-7 miembros que contiene uno o 2 miembros del anillo seleccionados entre nitrógeno u oxígeno, por ejemplo pirrolidinilo, piperidinilo, morfolinilo, piperazinilo u homopiperazinilo. R_{20} es hidrógeno, metilo o acetilo. Los ejemplos de dichos grupos R_{3} incluyen 3-hidroxipropilamino, 4-bromobencilamino, 4-metoxibencilamino, 4-piperidinilaminometilo, N-4-piperidinil-N-metilaminometilo, 1-t-butoxicarbonil-piperidinil-aminometilo, 4-aminopiperidinometilo, 1,4-diazepan-1-ilmetilo; piperazinometil-4-metilpiperazinometilo, 4-acetilpiperazin-1-ilmetilo, 4-etilpiperazinometil-4-morfoli-nometilo, piperidinometilo, 4-(metilamino)piperidinometilo, 4-ciclopropilaminopiperidinometilo, pirrolidinometilo, 3-dimetilaminopirrolidinometilo, 2-hidroximetilpirrolidinometilo, 4-etilpiperazinometilo, 3-pirrolidin-1-il-propilaminometilo, 4-(4-fluorofenil)piperazinometilo, 3-piperidinil-1-il-propilaminometilo, 3-morfolin-4-il-propilaminometilo, 3-(4-metilpiperazinil)propilaminometilo, 1-metilpiperidin-4-il-aminometilo, 4-pirrolidinocarbonilmetilpiperazinometilo, 2-pirrolidin-1-ilmetilpirrolidinometilo, 2-pirrolidin-1-il-etilaminometilo, 3-dimetil-aminopirrolidinometilo, 1-metil-piperidin-4-ilaminometilo, 1-isopropil-piperidin-4-ilaminometilo, 3-dimetilaminopirrolidinometilo, 2-(morfolin-il-metil)-pirrolidinometilo, 3-piperidin-1-il-propilaminometilo, 3-morfolin-4-il-propilaminometilo, 3-(4-metilpiperazin-1-ilpropilaminometilo, piperidin-1-ilmetilpirrolidinometilo, 3,5-dimetil-piperazinometilo, pirrolidin-1-ilpiperidinometilo, pirrolidino-3-ilaminometilo, pirrolidin-2-ilmetilaminometilo, 4-aminometilcicloheximetilaminometilo, 4-aminociclohexilaminometilo, 2-piperazin-1-iletilamoinometilo, 3-amino-pirrolidinometilo, pirrolidino-2-ilmetilaminometilo, piperidin-4-ilmetilaminometilo, 4-aminometilpiperidinometilo, 4-(ciclopropilaminopiperidinometilo, 3-(piperazino-1-il)propilaminometilo, 2-(morfolin-4-ilmetil)pirrolidinometilo, 2-(piperidin-1-ilmetil)pirrolidinometilo, 2-(piperazin-1-ilmetil)pirrolidinometilo, piperidin-4-ilmetilo, N-piperidin-4-il-acetamidometilo,
o R_{3} es 4-heterocicliloxi, por ejemplo piperidin-4-iloxi o heterociclilalquiloxi, por ejemplo piperidin-4-ilmetiloxi, o R_{3} es vinilo opcionalmente sustituido con fenilo opcionalmente sustituido, por ejemplo 4-metiloxiestirilo o R_{3} es el grupo CONR_{14}R_{15} donde R_{15} es hidrógeno, R_{14} es bencilo, fenetilo, aminoalquilo, por ejemplo 3-aminopropilo, 4-aminobutilo o 6-aminohexilo o es un grupo heterociclilo de 4-7 miembros. Convenientemente, el grupo heterociclilo es un grupo de 5-6 miembros en el que un miembro del anillo es nitrógeno que puede estar sustituido con uno grupo aminoalquilcarbonilo. Los ejemplos adecuados incluyen piperidinilo, por ejemplo 3 ó 4-piperidinilo, 1-aminometilcarbonil-piperidin-4-ilo o pirrolidinilo, por ejemplo 3-pirroldinilo o R_{14} es un grupo heterociclilalquilo de 4-7 miembros. Convenientemente, el resto heterocíclico es un grupo de 5-7 miembros que contiene un átomo de nitrógeno y otro miembro hetero seleccionado entre oxígeno o nitrógeno. Los ejemplos adecuados de tales grupos heterociclilalquilo incluyen piperidinilmetilo, por ejemplo piperidin-2-ilmetilo o piperidin-4-ilmetilo, morfolinilmetilo, por ejemplo morfolin-2-ilmetilo o piperazinoetilo, o R_{14} y R_{15} junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos representan un grupo heterociclilo de 4-7 miembros. Convenientemente, el grupo heterociclilo es un grupo de 5-7 que puede contener un miembro hetero adicional seleccionado entre oxígeno, nitrógeno o nitrógeno sustituido. Los ejemplos de tales grupos incluyen piperazino, 1-metilpiperazino, 4-(2-aminoetil)piperazino, 4-(t-butoxicarbonilaminoetil)piperazino, 4-aminoalquilcarbonilpiperazino, por ejemplo 4-aminometilcarbonilpiperazino, 4-aminoetilcarbonilpiperazino, 4-1-(aminoetilcarbonilpiperazino, 4-(1-metilaminoetililcarbonilpiperazino, 4-pirrolidin-2-il-carbonilpiperazino, pirrolidino, 3-aminopirrolidino, 2-metoxicarbonilpirrolidino, morfolino, 2-(pirrolidin-1il)metilpirrolidino o R_{3} es un grupo R_{19}S(O)_{n} donde n es cero, 1 ó 2 y R_{19} es fenilo opcionalmente sustituido, por ejemplo fenilo opcionalmente sustituido con metoxi o heteroarilo y convenientemente n es cero, o R_{3} es un grupo R_{19}NH y R_{19} es fenilo opcionalmente sustituido o heteroarilo, por ejemplo fenilo, 4-morfolinofenilo o 3-aminopiridilo. Los ejemplos de compuestos adecuados de acuerdo con la invención incluyen aquellos cuya preparación se describe específicamente en los ejemplos 1 a 316.
Los compuestos específicos preferidos y ejemplos representativos de acuerdo con la invención incluyen:
\quad
2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-N-[(2R)-2-morfolinilmetil]-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxamida
\quad
2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-N-[(2S)-2-morfolinilmetil]-1H-imidazo[4,6-c]piridina-7-carboxamida
\quad
clorhidrato de 4-{6-[(4-fluorofenil)oxi]-1-[4-{metiloxi)fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 4-{1-(4-{(2-(dimetilamino)etil]oxi}fenil)-6-[(4-fluorofenil)oxi]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 2-(4-amino-furazan-3-il)-1-(ciclopropilmetil)-N-(2-morfolinilmetil)-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxamida
\quad
4-[1-etil-6-(metiloxi)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
4-[1-etil-6-(metiltio)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
4-[1-etil-6-(feniloxi)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
4-{1-etil-6-[(4-fluorofenil)oxi]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de N-(3-{[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-6-il]oxi}fenil)acetamida
\quad
clorhidrato de N-(4-{[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-6-il]oxi}fenil)acetamida
\quad
2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-N-fenil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-6-amina
\quad
clorhidrato de 4-[1-(fenilmetil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
4-[1-(2,2,2-trifluoroetil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 4-[1-(4-fluorofenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-amina
\quad
4-(6-bromo-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\quad
4-{7-bromo-1-[4-(metiloxi)fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
4-[2-(4-amino-furazan-3-il)-7-bromo-1H-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]fenol
\quad
4-[1-(4-{[2-(dimetilamino)etil]oxi}fenil)-7-fenil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
4-(7-bromo-1-fenil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\quad
4-(1,7-difenil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\quad
4-[1-fenil-7-(2-tienil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
4-[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-fenil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]fenol
\quad
ácido 2-(4-amino-furazan-3-il)-1-fenil-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxílico
\quad
4-(7-{4-[(etilamino)metil]fenil}-1-fenil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\quad
4-[7-(3,5-dimetil-4-isoxazolil)-1-fenil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 4-{1-etil-7-[3-(etiloxi)fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-N-metil-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-sulfonamida
\quad
clorhidrato de 2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-N,N-dimetil-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-sulfonamida
\quad
clorhidrato de {3-[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]fenil}metanol
\quad
4-(1-etil-7-{4-[(fenilamino)metil]fenil}-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 4-[1-etil-7-(2-fluorofenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 4-{1-etil-7-[4-(metilsulfonil)fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 4-{1-etil-7-[4-(trifluorometil)fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 4-[7-(2,4-difluorofenil)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
5-[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]-tiofen-2-il}-carbaldehído
\quad
clorhidrato de 4-[7-(1-benzotien-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 4-{1-etil-7-[2-(trifluorometil)fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 4-{1-etil-7-[4-(metiltio)fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 4-[1-etil-7-(4-metil-2-tienil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 4-[7-(2,6-dimetilfenil)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 5-[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]-2-fluorobenzaldehído
\quad
clorhidrato de 4-[7-(3-aminofenil)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 4-(1-etil-7-{3-[(trifluorometil)oxi]fenil}-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 1-{3-[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]fenil}etanona
\quad
clorhidrato de N-{4-[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]fenil}metanosulfonamida
\quad
clorhidrato de 4-[1-etil-7-(5-fenil-2-tienil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 4-{7-[3,5-bis(trifluorometil)fenil]-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 4-{1-etil-7-[4-fluoro-3-(1-pirrolidinilmetil)fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 4-{1-etil-7-[3-fluoro-4-(1-pirrolidinilmetil)fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 4-(1-etil-7-{4-[(etilamino)metil]-3-fluorofenil}-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 4-(7-{[(3S)-3-amino-1-pirrolidinil]sulfonil}-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 4-{1-etil-7-[4-(metilsulfinil)fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
4-[1-etil-7-(4-morfolinilcarbonil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-N-(2-hidroxietil)-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxamida
\quad
4-[1-etil-7-(1-piperidinilcarbonil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-N,N-dimetil-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxamida
\quad
2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-N-(1-metiletil)-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxamida
\quad
2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-N-fenil-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxamida
\quad
2-(4-amino-furazan-3-yt)-1-etil-N-metil-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxamida
\quad
2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-N-[2-(metiloxi)etil]-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxamida
\quad
2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-N-(2,2,6,6-tetrametil-4-piperidinil)-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxamida
\quad
[5-({[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]carbonil}amino)pentil]carbamato de 1,1-dimetiletilo
\quad
4-{2-[({[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]carbonil}amino)metil] fenil}-1-piperazinacarboxilato de 1,1-dimetiletilo
\quad
2-(4-amino-furazan-3-il)-N-[3-(dimetilamino)propil]-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxamida
\quad
2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-N-metil-N-(fenilmetil)-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxamida
\quad
2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-N-[2-(1-metil-2-pirrolidinil)etil]-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxamida
\quad
2-(4-amino-furazan-3-il)-N-[2-(4-clorofenil)-1-(hidroximetil)etil]-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxamida
\quad
4-(1-etil-7-{[4-(fenilmetil)-1-piperazinil]carbonil}-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\quad
2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-N-{[4-(metiloxi)fenil]metil}-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxamida
\quad
trifluoroacetato de 2-(4-amino-furazan-3-il)-N-(5-aminopentil)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxamida
\quad
trifluoroacetato de 2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-N-{[2-(1-piperazinil)fenil]metil}-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxamida
\quad
trifluoroacetato de 2-(4-amino-furazan-3-il)-N-[(1S,5R,7S)-3-aminotriciclo[3,3,1,1\sim3,7\sim]dec-1-il]-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxamida
\quad
2-(4-amino-furazan-3-il)-N-{[4-cloro-3-(trifluorometil)fenil]metil}-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxamida
\quad
4-(1-etil-7-{[4-(4-piridinilmetil)-1-piperazinil]carbonil}-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\quad
2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-N-[2-(4-metil-1-piperidinil)etil]-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxamida
\quad
2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-N-{2-[(fenilmetil)amino]etil}-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxamida
\quad
4-{1-etil-7-[(4-etil-1-piperazinil)carbonil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\quad
2-(4-amino-furazan-3-il)-N-[2-(2,4-diclorofenil)etil]-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxamida
\quad
2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-N-[2-(metilamino)etil]-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxamida
\quad
4-{1-etil-7-[4-(4-morfolinilcarbonil)fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
4-[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]-N-(2-feniletil)benzamida
\quad
4-{1-etil-7-[4-(1-pirrolidinilcarbonil)fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
4-[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]-N-(fenilmetil)benzamida
\quad
1-({4-[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]fenil}carbonil)-L-prolinato de metilo
\quad
4-(1-etil-7-{4-[(4-metil-1-piperazinil)carbonil]fenil}-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\quad
3-[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]-N-(2-feniletil)benzamida
\quad
3-[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]-N-(fenilmetil)benzamida
\quad
1-({3-[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]fenil}carbonil)-L-prolinato de metilo
\quad
4-(1-etil-7-{3-[(4-metil-1-piperazinil)carbonil]fenil}-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\quad
4-{1-etil-7-[3-(4-morfolinilcarbonil)fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
4-[1-etil-7-(1-pirrolidinilcarbonil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-N-fenil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-amina
\quad
4-[1-etil-4-(etiloxi)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
4-[1-etil-4-(metiloxi)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 1-{[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]metil}-4-piperidinamina
\quad
[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]metanol
\quad
clorhidrato de N-{[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]metil}-1-(1-metiletil)-4-piperidinamina
\quad
clorhidrato de 1-{[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]metil}-N-metil-4-piperidinamina
\quad
((2S)-1-{[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]metil}-2-pirrolidinil)metanol
\quad
clorhidrato de 4-(7-{[(3R)-3-(dimetilamino)-1-pirrolidinil]metil}-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 4-(7-{[(3S)-3-(dimetilamino)-1-pirrolidinil]metil}-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\quad
3-({[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]metil}amino)-1-propanol
\quad
clorhidrato de 4-[1-etil-7-({[2-(1-piperazinil)etil]amino}metil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-N-[(3R)-3-pirrolidinil]-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxamida
\quad
clorhidrato de 2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-N-[(3S)-3-pirrolidinil]-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxamida
\quad
clorhidrato de N-{[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]metil}-N-4-piperidinilacetamida
\quad
4-(7-bromo-1-etil-4-metil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de [2-(4-amino-furazan-3-il)-7-bromo-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-4-il]metanol
\quad
clorhidrato de 4-[1-etil-7-({4-[(metilamino)acetil]-1-piperazinil}carbonil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 4-(7-{[4-(aminoacetil)-1-piperazinil]carbonil}-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 4-(7-{[4-(3-aminopropanoil)-1-piperazinil]carbonil}-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 4-[7-({4-[(2R)-2-aminopropanoil]-1-piperazinil}carbonil)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 4-[7-({4-[(2S)-2-aminopropanoil]-1-piperazinil}carbonil)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
4-[9-ciclopropil-2-(metiltio)-9H-purin-8-il]-furazan-3-ilamina
\quad
4-[1-(3-Metoxi-fenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
3-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenol
\quad
1-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenil}-etanona oxima
\quad
4-[1-(2-Metil-1,2,3,4-tetrahidro-isoquinolin-7-il)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
4-(1-Benzo[1,3]dioxol-5-il-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\quad
7-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-3,4-dihidro-2H-isoquinolin-1-ona
\quad
4-[1-(2-Metanosulfonil-1,2,3,4-tetrahidro-isoquinolin-7-il)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-N-hidroxi-benzamidina
\quad
4-[1-(2,3,4,5-Tetrahidro-1H-benzo[c]azepin-8-il)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
4-[1-(1H-Indazol-6-il)-1H-imidazolo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
4-[1-(1H-Indazol-5-il)-1H-imidazolo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 4-{1-[4-(2-dietilamino-etoxi)-fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 4-{1-[4-(3-dimetilamino-propoxi)-fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
4-{1-[4-((S)-1-Pirrolidin-2-ilmetoxi)-fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\quad
clorhidrato de 4-{1-[4-(2-morfolin-4-il-etoxi)-fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
diclorhidrato de N-{4-[2-(4-amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenil}-N,N',N'-trimetil-etano
\quad
N-{4-[2-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-1il]-fenil}-N-(2-dimetilamino-etil)-N',N'-dimetil-etano-1,2-diamina
\quad
4-{1-[4-(1-Metil-piperidin-4-iloxi)-fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
4-{1-[4-(3-Dimetilamino-propil)-fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
4-(1-(4-Dimetilamino-fenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenoxi}-acetonitrilo
\quad
4-{1-[4-((S)-1-Metil-pirrolidin-2-ilmetoxi)-fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
N-{4-[2-(4-amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenil}-C-dimetilamino-acetamida
\quad
N-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenil}-N',N'-dimetil-etano-1,2-diamina
\quad
4-{1-[3-(2-Dimetilamino-etiloxi)-fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}furazan-3-ilamina
\quad
4-{1-[3-(3-Dimetilamino-propoxi)-fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
1-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenil}-3-metil-urea
\quad
4-{1-[3-(1-Metil-piperidin-4-iloxi)-fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridina-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
4-{1-[4-(2-Piperidin-1-il-etoxi)-fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
4-{1-[4-(2-Pirrolidin-1-il-etoxi)-fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
4-{1-[4-(2-Dimetilamino-1-metil-etoxi)-fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
4-(1-{4-[2-(Bencil-metil-amino)-etoxi]-fenil}-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\quad
2-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenoxi}-acetamida
\quad
2-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenoxi}-N metilacetamida
\quad
2-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenoxi}-N,N-dimetilacetamida
\quad
2-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenoxi}-etanol
\quad
3-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenoxi}-propan-1-ol
\quad
3-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenoxi}-propionitrilo
\quad
N-(2-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenoxi}-etil)-isonicotinamida
\quad
N-(2-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenoxi}-etil)-acetamida
\quad
(2-{4-[2-(4-amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenoxi}-etil)-amida del ácido isoxazol-5-carboxílico
\quad
N-(2-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenoxi}-etil)-metanosulfonamida
\quad
2-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenoxi}-propionamida
\quad
2-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenoxi}-2-metil-propionamida
\quad
Éster terc-butílico del ácido (2-{4-[2-(4-amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenoxi}-etil)-carbámico
\quad
4-{1-[4-(2-Metilamino-etoxi)-fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
4-{1-[4-(2-Amino-etoxi)-fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\global\parskip0.980000\baselineskip
\quad
4-[1-(4-Metilsulfanilmetoxi-fenil)-1H-imidazo[4,5]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
4-[1-(4-Bencenosulfinilmetoxi-fenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
4-[1-(4-Bencenosulfonilmetoxi-fenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
4-[1-(4-Metanosulfinilmetoxi-fenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
4-[1-(4-Fenilsulfanilmetoxi-fenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
N-(2-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]-piridin-1-il]-fenoxi}-etil)-bencenosulfonamida
\quad
(2-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenoxi}-etil)-urea
\quad
N-(2-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenoxi}-etil)-benzamida
\quad
(2-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-o-piridin-1-il]-fenoxi}-etil)-amida del ácido 3,5-dimetil-isoxazol-4-sulfónico
\quad
N-[5-(2-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenoxi}-etilsulfamoil)-4-metil-tiazol-2-il]-acetamida
\quad
4-[1-(4-Metanosulfonilmetoxi-fenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
N-(2-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]-piridin-1-il]-fenoxi}-etil)-bencenosulfonamida
\quad
Éster bencílico del ácido 4-{4-[2-(4-amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]fenoxi}-piperidina-1-carboxílico
\quad
4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenol
\quad
(Piperidin-2-ilmetil)amida del ácido 2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxílico
\quad
[1-((S)-1-Pirrolidin-2-il-metanoil-piperidin-4-il]-amida del ácido 2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxílico
\quad
[1-(2-Amino-etanoil)-piperidin-4-il]-amida del ácido 2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxílico
\quad
N-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-ilmetil]-ciclohexano-1,4-diamina
\quad
2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxaldehído
\quad
[1-(3-Amino-propanoil)-piperidin-4-il]-amida del ácido 2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxílico
\quad
[2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-ilmetil]-piperidin-4-il-amina
\quad
4-(4-Cloro-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\quad
4-{1-Etil-7-[(3-piperazin-1-il-propilamino)-metil]-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\quad
4-(1-Etil-7-{[3-(4-metil-piperazin-1-il)-propilamino]-metil}-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\quad
[2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-ilmetil]-[1-(2-metoxi-etil)-piperidin-4-il]-amina
\quad
4-[1-Etil-7-((R)-2-piperazin-1-ilmetil-pirrolidin-1-ilmetil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\quad
Éster terc-butílico del ácido 2-{3-[2-(4-amino-furazan-3-il)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-propil}-carbámico
\quad
4-(1-Ciclohexilmetil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\quad
[2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-ciclopropil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-ilmetil]-piperidin-4-ilamina
\quad
Éster terc-butílico del ácido 4-[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-ilmetil]-piperazina-1-carboxílico
\quad
4-(3-Etil-3H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\quad
3-(1-Etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-pirazin-2-ilamina
y sales fisiológicamente aceptables de los mismos.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Puede determinarse la capacidad de los compuestos de fórmula (I) para antagonizar el efecto de la quinasa Msk-1 usando procedimientos publicados tales como los descritos en los documentos WO 9967283 y WO 0127315. Como alternativa, puede usarse el siguiente ensayo in vitro.
Por lo tanto, la actividad antagonista de Msk-1 se determinó usando Msk-1 recombinante humana expresada en células Sf9 (documento WO 9967283). La enzima se sometió a activación por inoculación con MAPK (p42), que se retiró antes del almacenamiento y posterior ensayo. El ensayo de la actividad de Msk-1 implicó incubación con sustrato peptídico y ATP^{33}, y la posterior incorporación de P^{33} en el péptido se cuantificó por Ensayo de Proximidad por Escintilación (SPA - Amersham Pharmacia).
Para la determinación de la CI50, los compuestos de ensayo se disolvieron típicamente a 10 mM en DMSO al 100%, con una posterior dilución seriada en DMSO al 10%. Los compuestos se ensayaron típicamente sobre un intervalo de dilución de once puntos con una concentración en el ensayo de 10 \muM a 3 nM, por duplicado. Se calcularon los valores de la CI50 mediante un programa informático de ajuste de curvas hecho a medida.
Los ensayos se realizaron en placas de 384 pocillos de fondo transparente y paredes blancas en un volumen de ensayo total de 12,5 \mul. Los ensayos contenían: MSK1 activada 2 nM; péptido biotinilado 2 \muM (biotina-GRPRTSSFAEG-OH); ATP 20 \muM; ATP^{33} 25 Bq por pmol; Hepes 50 mM; MgCl_{2} 10 mM; EDTA 0,1 mM; Tween-20 al 0,0025%; \beta-mercaptoetanol 5 mM; a pH 7,5. Las reacciones se incubaron a 20ºC durante 60 minutos, después se terminaron mediante la adición de 10 \mul de EDTA 200 mM.
Se añadieron perlas de PVT SPA estreptavidina a una concentración de 0,2 mg por pocillo. Las placas se agitaron durante 10 minutos antes de la centrifugación a 2500 rpm durante 10 minutos. La incorporación de P^{33} se cuantificó por recuento de escintilación en un Wallac Trilux.
Por lo tanto, los compuestos de la invención son útiles en el tratamiento o la prevención de enfermedades y/o afecciones mediadas por la quinasa Msk-1. Por lo tanto, los compuestos son útiles para el tratamiento o la profilaxis de trastornos asociados con la degeneración neuronal que resulta de acontecimientos isquémicos o afecciones inflamatorias. Los ejemplos de tales trastornos incluyen apoplejía aguda, por ejemplo, apoplejía cerebral, apoplejía tromboembólica, apoplejía hemorrágica e isquemia cerebral, demencia multiinfarto, dolor, artritis, por ejemplo, artritis reumatoide, osteoartritis, psoriasis y artritis enteropática, esclerosis múltiple, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica, lesiones de la médula espinal y asma. Los compuestos también pueden ser útiles para el tratamiento del síndrome del intestino irritable, de la enfermedad inflamatoria del intestino y de determinados cánceres.
Por lo tanto, la invención proporciona el uso de un compuesto de fórmula (I) y/o sales fisiológicamente aceptables del mismo para usar en terapia y, en particular, para usar como una medicina para inhibir los efectos de la quinasa Msk-1.
La invención también proporciona el uso de un compuesto de fórmula (I) y/o un derivado o sal fisiológicamente aceptable del mismo, para la fabricación de un medicamento para inhibir los efectos de la quinasa Msk-1.
La capacidad de los compuestos de fórmula (I) para antagonizar el efecto de la quinasa ROCK1 puede determinarse mediante el uso de los siguientes ensayos:
1. Ensayo de quinasa ROCK
Se determinó la actividad inhibidora de ROCK usando dominio de la quinasa ROCK1 recombinante humana (aminoácidos 1-578) expresado en células Sf9 (documento WO9967283). La enzima se purificó usando una columna de NTA marcada con his y cromatografía de HPLC Source15. El ensayo de actividad de Rock-1 implicaba la incubación con sustrato peptídico y ATP^{33}, y se cuantificó la posterior incorporación de P^{33} en el péptido mediante ensayo de centelleo por proximidad por escintilación (SPA - Amersham Pharmacia).
Para la determinación de la CI50, los compuestos de ensayo se disolvieron típicamente a 10 mM en DMSO al 100%, con la posterior dilución seriada en DMSO al 10%. Los compuestos se ensayaron típicamente sobre un intervalo de dilución de once puntos con una concentración en el ensayo de 10 \muM a 3 nM, por duplicado. Se calcularon los valores de CI50 mediante un programa informático de ajuste de curvas hecho a medida.
Los ensayos se realizaron en placas de 96 pocillos de fondo transparente y paredes blancas en un volumen de ensayo total de 40 \mul. Los ensayos contenían: hROCK11 1 nM; péptido biotinilado 1 \muM (biotina-Ahx-AKRRRLSSLRA-CONH2); ATP 1 \muM; ATP^{33} 25 Bq por pmol; Hepes 12,5 mM a pH 7,4; MgCl_{2} 7,5 mM; BSA al 0,015%. Las reacciones se incubaron a 20ºC durante 120 minutos y después se terminaron mediante la adición de 10 \mul de EDTA 200 mM.
Se añadieron perlas SPA de PVT estreptavidina a una concentración de 0,4 mg por pocillo. Las placas se agitaron durante 10 minutos antes de la centrifugación a 2500 rpm durante 10 minutos. La incorporación de P^{33} se cuantificó por recuento de escintilación en un Wallac Trilux.
2. Ensayo de contracción de la arteria aorta
Se anestesiaron ratas macho Sprague-Dawley (350-400 g) con isofluorano al 5% en O_{2} y se eutanasiaron por exanguinación. Se extirpó la aorta torácica descendente proximal y se colocó en solución de Krebs a temperatura ambiente oxigenada (O_{2} al 95%, CO_{2} al 5%) (pH 7,4) con la composición siguiente (mM): NaCl 112,0, KCl 4,7, CaCl_{2} 2,5, KH_{2}PO_{2} 1,2, MgSO_{4} 1,2, NaHCO_{3} 25,0, dextrosa 11,0, indometacina 0,01 y L-NAME 0,1. La aorta aislada se cortó en cuatro anillos de 3 mm y cada segmento se suspendió mediante ganchos de alambre de volframio de diámetro de 0,1 mm y se colocó en un baño de órganos de 10 ml que contenía solución de Krebs (pH 7,4) a 37ºC oxigenada (O_{2} al 95%, CO_{2} al 5%). Los tejidos se equilibraron bajo una tensión de reposo de 1,0 gramos durante aproximadamente 30 minutos. Las respuestas se miden isométricamente usando un transductor de fuerza Grass FT 03 y se registran en un polígrafo Grass (modelo 7D) como un cambio en la tensión.
Después del periodo de equilibrado, cada tejido se contrajo con KCl 60 mM durante aproximadamente 15 minutos, se lavó con solución de Krebs a 37ºC y se dejó que se relajara hasta la tensión de reposo. Se repite la contracción con KCl 60 mM. El tejido se contrae después hasta el equilibro con norepinefrina 1 M y se lava con una solución de Krebs a 37ºC y se deja que se relaje hasta la tensión de reposo.
Se obtiene una curva de respuesta a la concentración acumulativa para la fenilefrina por dosificación a intervalos de 0,5 unidades logarítmicas (de 1 nM a 1 M) y se determina la CE_{80}. Después de varios lavados, cada vaso se contrae hasta el equilibrio con una concentración de CE_{80} de fenilefrina y se revierte el tono por adición de cantidades acumulativas de un inhibidor de ROCK a intervalos de 0,5 unidades logarítmicas (de 0,1 nM a 3 M). Cuando se genera una respuesta a la concentración acumulativa, se añade una concentración mayor de agente vasoactivo al baño de tejido después de que la respuesta previa haya alcanzado una meseta.
3. Efecto in vivo de inhibidores de ROCK (Intravenosos, IV)
Se anestesiaron ratas con isofluorano al 3% para la implantación de catéteres venosos y arteriales femorales. Durante el experimento, se mantuvo la anestesia al 2%. Cada rata recibió una dosis embolada intravenosa de vehículo seguida de una dosis embolada de inhibidores de ROCK a 10, 30, 100 y 300 \mug/kg con aproximadamente 20 minutos entre dosis. Se extrajeron muestras de sangre a los 20 minutos después de la dosis de 10, 30 y 300 \mug/kg para la posterior determinación de los niveles plasmáticos de inhibidores de ROCK.
Se registró la presión sanguínea arterial y la frecuencia cardíaca obtenida a partir de la presión sanguínea en un registrador de banda y también en un sistema de adquisición de datos informatizado (Po-Ne-Mah, V 3.30, Gould Instruments). Los datos hemodinámicos se presentan como el cambio máximo desde el control previo a la dosis, expresado como la media +/- ETM.
Por lo tanto, los compuestos de la invención son útiles en el tratamiento o la prevención de enfermedades y/o afecciones mediadas por las quinasas Rho 1 y/o 2.
Por lo tanto, los compuestos son útiles para el tratamiento o la profilaxis de enfermedades cardiovasculares tales como hipertensión, insuficiencia cardíaca crónica y congestiva, hipertrofia cardíaca, reestenosis, insuficiencia renal crónica y aterosclerosis. Los compuestos son útiles para el tratamiento o la profilaxis de trastornos asociados con enfermedades neuroinflamatorias tales como apoplejía, lesión de la médula espinal, esclerosis múltiple, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de Parkinson, esclerosis lateral amiotrófica y/o trastornos inflamatorios tales como dolor inflamatorio, como artritis reumatoide, síndrome del intestino irritable y enfermedad inflamatoria del intestino. Los compuestos son útiles para el tratamiento o la profilaxis del asma, la disfunción sexual femenina, disfunciones eréctiles masculinas y el síndrome de la vejiga hiperactiva, cáncer y metástasis tumorales, infecciones virales y bacterianas, resistencia a la insulina y diabetes.
Por lo tanto, se describe el uso de un compuesto de fórmula (I) y/o sales fisiológicamente aceptables del mismo para el uso en terapia y, en particular, para el uso como una medicina para inhibir los efectos de las quinasas Rho 1 y/o 2.
La invención también proporciona el uso de un compuesto de fórmula (I) y/o un derivado o sal fisiológicamente aceptable del mismo para la fabricación de un medicamento para inhibir los efectos de la quinasa Rho 1/2.
También se describe un procedimiento para inhibir los efectos de la quinasa Rho 1/2 en un mamífero, por ejemplo un ser humano, que comprende administrar a un paciente que lo necesite una cantidad eficaz de un compuesto de fórmula (I) y/o un derivado o sal fisiológicamente aceptable del mismo.
De acuerdo con un aspecto adicional, también se describe un procedimiento para inhibir los efectos de las quinasas Msk-1 y/o de la quinasa Rho-1/2 en un mamífero, por ejemplo un ser humano, que comprende administrar a un paciente que lo necesite una cantidad eficaz de un compuesto de fórmula (I) y/o un derivado o sal fisiológicamente aceptable del mismo.
Los especialistas en la técnica comprenderán que la referencia en la presente memoria a tratamiento abarca la profilaxis, así como el tratamiento de enfermedades o síntomas establecidos.
Se entenderá además que la cantidad de un compuesto de la invención necesaria para el uso en un tratamiento variará con la naturaleza de la afección que se trate, la vía de administración y la edad y la condición del paciente y, en última instancia, será a criterio del médico que lo atienda. En general, sin embargo, las dosis empleadas para el tratamiento de humanos adultos estarán típicamente en el intervalo de 5 a 800 mg por día, dependiendo de la vía administración. Las vías de administración preferidas incluyen la inyección intravenosa o la vía oral.
Por lo tanto, para la administración por vía parenteral, una pauta posológica diaria estará típicamente en el intervalo de 0,1 a 80 mg/kg del peso corporal total, preferiblemente de aproximadamente 0,2 a 30 mg/kg o más preferiblemente de 0,5 a 15 mg/kg. Para la administración por vía oral, una pauta posológica diaria estará típicamente dentro del intervalo de 0,1 a 80 mg/kg del peso corporal total, preferiblemente de aproximadamente 0,2 a 30 mg/kg o, más preferiblemente, de 0,5 a 15 mg/kg. Las dosis deseadas pueden presentarse convenientemente en una dosis única o como dosis divididas administradas a intervalos apropiados, por ejemplo, como dos, tres, cuatro o más subdosis al día.
Aunque es posible que, para el uso en terapia, pueda administrarse un compuesto de la invención como el compuesto químico sin procesar, es preferible presentar el ingrediente activo como una formulación farmacéutica.
Por lo tanto, la invención proporciona además una formulación farmacéutica que comprende un compuesto de fórmula (I) o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo, junto con uno o más vehículos farmacéuticamente aceptables del mismo y, opcionalmente, otros ingredientes terapéuticos y/o profilácticos. El vehículo o vehículos deben ser "aceptables" en el sentido de ser compatibles con los otros ingredientes de la formulación y no perjudiciales para el destinatario de la misma.
Las composiciones de la invención incluyen las que están en una forma especialmente formulada para la administración por vía oral, bucal, parenteral, por inhalación o insuflación, implante o rectal. Pueden prepararse formas de dosificación apropiadas para la administración por cada una de estas vías mediante técnicas convencionales.
Los comprimidos y cápsulas para la administración por vía oral pueden contener excipientes convencionales tales como agentes aglutinantes, por ejemplo, jarabe, goma arábiga, gelatina, sorbitol, tragacanto, mucílago de almidón o polivinilpirrolidona; cargas, por ejemplo, lactosa, azúcar, celulosa microcristalina, almidón de maíz, fosfato cálcico o sorbitol; lubricantes, por ejemplo, estearato de magnesio, ácido esteárico, talco, polietilenglicol o sílice; disgregantes, por ejemplo, almidón de patata o almidón glicolato sódico, o agentes humectantes tales como lauril sulfato sódico. Los comprimidos pueden recubrirse de acuerdo con métodos bien conocidos en la técnica. Las preparaciones líquidas orales pueden estar en la forma de, por ejemplo, suspensiones acuosas u oleosas, soluciones, emulsiones, jarabes o elixires o pueden presentarse como un producto seco para reconstitución con agua u otro vehículo adecuado antes del uso. Dichas preparaciones líquidas pueden contener aditivos convencionales tales como agentes de suspensión, por ejemplo, jarabe de sorbitol, jarabe de metilcelulosa, jarabe de glucosa/azúcar, gelatina, hidroxietilcelulosa, carboximetilcelulosa, gel de estearato de aluminio o grasas comestibles hidrogenadas; agentes emulsionantes, por ejemplo, lecitina, monooleato de sorbitán o goma arábiga; vehículos no acuosos (que pueden incluir aceites comestibles) por ejemplo, aceite de almendra, aceite de coco fraccionado, ésteres oleosos, propilenglicol o alcohol etílico; solubilizantes; tales como tensioactivos, por ejemplo, polisorbatos u otros agentes tales como ciclodextrinas; y conservantes, por ejemplo, metil o propil p-hidroxibenzoatos o ácido ascórbico. Las composiciones también pueden formularse como supositorios, por ejemplo, que contienen bases para
\hbox{supositorios convencionales tales como manteca de cacao u
otros glicéridos.}
Para la administración por vía bucal, la composición puede adoptar la forma de comprimidos o grageas formuladas de una forma convencional.
La composición de acuerdo con la invención puede formularse para la administración por vía parenteral por inyección o infusión continua. Las formulaciones para inyección pueden presentarse en forma de monodosis en ampollas o en envases multidosis con un conservante añadido. Las composiciones pueden adoptar formas tales como suspensiones, soluciones o emulsiones en vehículos oleosos u acuosos y pueden contener agentes de formulación tales como agentes de suspensión, estabilización y/o dispersión. Como alternativa, el ingrediente activo puede estar en forma de polvo para reconstitución con un vehículo adecuado, por ejemplo, agua estéril sin pirógenos, antes de usar. Convenientemente, los compuestos de la invención se formulan para administración por vía intravenosa u oral.
Las composiciones de acuerdo con la invención pueden contener entre el 0,1-99% del ingrediente activo, convenientemente el 30-95% para comprimidos y cápsulas y el 3-50% para preparaciones líquidas.
Los compuestos de fórmula (I) en la que R_{1} es un grupo (c) pueden prepararse haciendo reaccionar la diamina (II)
3
en la que R_{2,} X_{1}, X_{2}, X_{3} y X_{4} tienen los significados definidos en (I) con el compuesto apropiado de fórmula (III), (IV) o (V)
\vskip1.000000\baselineskip
4
\vskip1.000000\baselineskip
en las que Y es hidrógeno, halógeno, por ejemplo Cl, Br o I, hidroxi o alcoxi C_{1-4}, Ra es hidrógeno o un grupo protector de nitrógeno tal como un grupo alcoxicarbonilo o benciloxicarbonilo y cada uno de X_{5}, X_{6}, X_{9}, X_{10}, X_{11}, X_{12} y X_{13} tiene los significados que se han definido en la fórmula (I) o es un grupo disponible para ello, seguido cuando se requiera por retirada del grupo protector de nitrógeno Ra usando procedimientos convencionales.
Cuando Y es un grupo seleccionado entre halógeno, alcoxi o hidroxi, la reacción se realiza con calentamiento y opcionalmente en presencia de un disolvente y/o un agente deshidratante tal como ácido polifosfórico.
Cuando Y es hidrógeno, la reacción se realiza convenientemente en presencia de un oxidante, tal como bisulfito sódico.
Los compuestos de fórmula (I) en la que R_{1} es el grupo (c) y X_{9} es oxígeno y X_{10} es nitrógeno pueden prepararse haciendo reaccionar el nitrilo (VII)
\vskip1.000000\baselineskip
5
\vskip1.000000\baselineskip
en el que R_{2}, X_{1}, X_{2}, X_{3} y X_{4} tienen los significados definidos en la fórmula (I) con ácido clorhídrico y nitrito sódico en un disolvente tal como un alcanol y tratamiento del producto formado de esta manera con una base, por ejemplo hidróxido sódico acuoso e hidroxilamina y posterior calentamiento.
Los compuestos de fórmula (I) en la que R_{1} representa el grupo (c) en el que X_{9} es NH y X_{10} es CH pueden prepararse haciendo reaccionar el compuesto (VIII)
\vskip1.000000\baselineskip
6
\vskip1.000000\baselineskip
en el que R_{2}, X_{1}, X_{2}, X_{3} y X_{4} tienen los significados definidos en la fórmula (I) con hidrazina. Esta reacción se realiza preferiblemente en un disolvente, por ejemplo un alcanol tal como metanol y con calentamiento.
En otro aspecto de la invención, los compuestos de fórmula (I) pueden convertirse en otros compuestos de fórmula (I).
Por lo tanto, pueden prepararse N-óxidos de compuestos de fórmula (I) por tratamiento de un compuesto de fórmula (I) con un peroxiácido tal como peróxido de hidrógeno en ácido acético.
Por ejemplo, las reacciones de un compuesto de fórmula (I) en la que X_{2} o X_{3} es N pueden convertirse en el N-óxido correspondiente, es decir X_{2} o X_{3} es N=O por reacción con peróxido de hidrógeno en ácido acético.
Un compuesto de fórmula (I) en la que R_{4} o R_{6} es halógeno, por ejemplo cloro o bromo, puede prepararse a partir de la fórmula (I) en la que X_{2} es N=O y X_{1} es CH o X_{3} es N=O y X_{4} es CH por reacción con el oxihaluro de fósforo apropiado, por ejemplo oxicloruro u oxibromuro de fósforo.
Los compuestos de fórmula (I) en la que R_{6} es alcoxi, por ejemplo metoxi, pueden prepararse por tratamiento del compuesto correspondiente en el que R_{6} es halógeno, por ejemplo cloro o bromo, con el alcanol apropiado, por ejemplo metanol en presencia de una base, tal como hidróxido sódico.
Los compuestos de fórmula (I) en la que R_{3} o R_{6} es un arilo opcionalmente sustituido, por ejemplo opcionalmente un grupo fenilo sustituido o un grupo heteroarilo opcionalmente, pueden prepararse por tratamiento del compuesto correspondiente en el que R_{3} y/o R_{6} es halógeno, por ejemplo cloro o bromo, por reacción con el ácido aril o heteroarilborónico opcionalmente sustituido correspondiente o en presencia de un catalizador de paladio adecuado, por ejemplo dicloruro de bis(trifenilfosfina)paladio (II) o tetraquis(trifenilfosfina)paladio (0) o complejo de 1,1-bis(trifenilfosfono)ferroceno dicloropaladio (II) y cloroformo y una base, por ejemplo carbonato sódico. La reacción se realiza preferiblemente en un disolvente, por ejemplo hidrocarburo, tal como tolueno o éter, tal como 1,2-dimetoxiéter o una amida, tal como DMF y con calentamiento.
Los compuestos de fórmula (I) en la que R_{3} es un grupo R_{19}S o R_{19}NH y donde R_{19} es un arilo opcionalmente sustituido, por ejemplo un grupo fenilo opcionalmente sustituido o un grupo heteroarilo opcionalmente sustituido, pueden prepararse por tratamiento del compuesto correspondiente en el que R_{3} es halógeno, por ejemplo bromo, con el tiol R_{19}SH o amina R_{19}NH_{2} correspondiente en presencia de un catalizador de paladio adecuado, por ejemplo tris(dibencilideno-acetona)dipaladio y 2,2'-bis(difenilfosfino)-1,1'-binaftilo racémico. La reacción se realiza preferiblemente en un disolvente, por ejemplo un éter tal como dioxano con calentamiento.
Los compuestos de fórmula (I) en la que R_{3} es un grupo SO_{2}NR_{14}R_{15} pueden prepararse por tratamiento del compuesto correspondiente en el que R_{3} es halógeno, por ejemplo bromo, con hidruro sódico y después n-butillitio y tratamiento del producto resultante secuencialmente con dióxido de azufre, cloruro de sulfurilo y después con la HNR_{14}R_{15}. La reacción se realiza convenientemente en un disolvente tal como tetrahidrofurano.
Los compuestos de fórmula (I) en la que R_{6} es un grupo alquilo, por ejemplo metilo, pueden prepararse por tratamiento del compuesto correspondiente en el que R_{6} es halógeno, por ejemplo bromo, por reacción con el trialquilaluminio correspondiente en presencia de dicloruro de bis(trifenilfosfina)paladio (II). La reacción se realiza preferiblemente en un disolvente, por ejemplo 1,4 dioxano y con calentamiento.
Los compuestos de fórmula (I) en la que R_{2} y/o R_{3} contienen un grupo fenilo sustituido con un grupo metoxi, como un sustituyente o parte de un sustituyente, pueden convertirse en el compuesto correspondiente de fórmula (I) en la que el grupo fenilo está sustituido con hidroxi, por reacción con tribromuro de boro en un disolvente adecuado, tal como diclorometano.
Los compuestos de fórmula (I) en la que R_{2} es un grupo fenilo sustituido con un grupo alcoxi opcionalmente sustituido, por ejemplo un grupo dialquilaminoalcoxi, pueden prepararse haciendo reaccionar el compuesto correspondiente de fórmula (I) en la que R_{2} es un grupo fenilo sustituido con hidroxi con una base adecuada, por ejemplo hidruro sódico en un disolvente aprótico, tal como dimetilformamida y después con el haluro de alquilo opcionalmente sustituido apropiado, por ejemplo haluro de dialquilaluminio.
Los compuestos de fórmula (I) en la que R_{3} es bromo pueden convertirse en el compuesto correspondiente en el que R_{3} es formilo por reacción con n-butillitio y dimetilformamida en un disolvente tal como tetrahidrofurano seguido de inactivación con agua.
Los compuestos de fórmula (1) en la que R_{3} es carboxilo pueden prepararse a partir del compuesto correspondiente de fórmula (1) en la que R_{3} es bromo por reacción con disopropilamida de litio y después butillitio en hexanos seguido de tratamiento con gas dióxido de carbono. La reacción se realiza preferiblemente a una baja temperatura, por ejemplo -78ºC.
Los compuestos de fórmula (I) en la que R_{3} es un grupo metilo sustituido con un grupo seleccionado entre R_{19}NH, R_{19}R_{20}N o un grupo heterocíclico de 4-7 miembros N-enlazado (que contiene uno o dos heteroátomos seleccionados entre N, O o S(O)_{n}), pueden prepararse por reacción del compuesto correspondiente en el que R_{3} es formilo con la amina apropiada R_{19}NH_{2}, R_{19}R_{20}NH o heterociclo de 4-7 miembros en condiciones de alquilación reductora. Por ejemplo usando un cianoborohidruro en un disolvente adecuado, por ejemplo metanol. En esta reacción, si los grupos R_{19}, R_{20} o el heterociclo de 4-7 miembros contienen un grupo amino primario o secundario adicional, entonces es deseable protegerlo usando un grupo protector de nitrógeno convencional, tal como un t-butiloxicarbonilo que después puede desprotegerse si se requiere.
Los compuestos de fórmula (I) en la que R_{2} o R_{3} es fenilo sustituido con amino metilo y donde el grupo amino se refiere a un grupo R_{19}NH, R_{19}R_{20}N o un grupo heterocíclico de 4-7 miembros N-enlazado que contiene uno o dos heteroátomos seleccionados entre N, O o S(O)_{n} pueden prepararse haciendo reaccionar el compuesto correspondiente en el que R_{2} o R_{3} es fenilo sustituido con CHO en condiciones de alquilación reductora convencionales, tales como las descritas anteriormente para preparar compuestos en los que R_{3} es metilo sustituido con R_{19}NH o R_{19}R_{20}N. Los compuestos de fórmula (I) en la que R_{2} es fenilo sustituido con CHO pueden prepararse in situ a partir del compuesto correspondiente en el que R_{2} es fenilo sustituido con halógeno, por ejemplo bromo, por reacción con n-butillitio y dimetilformamida en un disolvente tal como tetrahidrofurano seguido de inactivación con agua.
Los compuestos de fórmula (I) en la que R_{3} es el grupo CONR_{14}R_{15} y R_{14} y R_{15} tienen los significados definidos en la fórmula (I) pueden prepararse a partir de los compuestos correspondientes de fórmula (I) en la que R_{3} es carboxilo por reacción con la amina HNR_{14}R_{15} en la que R_{14} y R_{15} tienen los significados definidos en la fórmula (I) o son derivados protegidos de los mismos con procedimientos convencionales para preparar amidas a partir de ácido seguido de retirada de dichos grupos protectores.
Convencionalmente, la reacción se realiza por tratamiento del ácido con carbonildimidiimidazol en un disolvente adecuado, tal como DMF seguido de reacción con la amina HNR_{14}R_{15}.
Los compuestos de fórmula (I) en la que R_{3} es hidroxilo pueden prepararse a partir del compuesto correspondiente en el que R_{3} es halógeno, por ejemplo bromo, por reacción con n-butillitio en un disolvente tal como tetrahidrofurano o hexanos y tetrahidrofurano seguido de la adición de un borato de trialquilo, tal como borato de trimetilo. La reacción se realiza preferiblemente a baja temperaturas, por ejemplo a 78ºC y después se deja que alcance la temperatura ambiente antes de interrumpirse con hidróxido sódico acuoso seguido de peróxido de hidrógeno acuoso.
Los compuestos de fórmula (I) en la que R_{3} es el grupo R_{19}O y en la que R_{19} tiene el significado definido en la fórmula (I) hidroxilo pueden prepararse a partir del compuesto correspondiente en el que R_{3} es hidroxilo por reacción con un grupo R_{19}La donde R_{19} tiene el significado definido en la fórmula (I) o es un derivado protegido del mismo y La es un grupo saliente. Por lo tanto, La puede ser un grupo halógeno, por ejemplo bromo o yodo, o un hidroxilo que puede convertirse en un grupo saliente in situ, por ejemplo por reacción con tributilfosfina y (azodicarbonil)dipiperidina.
Los compuestos de fórmula (I) en la que R_{3} es un grupo etenilo opcionalmente sustituido pueden prepararse por un compuesto de fórmula (I) en la que R_{3} es bromo por reacción con el derivado de eteno apropiado en presencia de acetato de paladio o toliltrifenilfosfina y una base orgánica terciaria, tal como trietilamina.
Los compuestos en los que R_{3} es un grupo etilo opcionalmente sustituido pueden prepararse por tratamiento del compuesto correspondiente de fórmula (I) en la que R_{3} es halógeno, por ejemplo bromo, por reacción con el compuesto de etenilo opcionalmente sustituido correspondiente en presencia de 9-borobiciclo[3.3.1]-nonano y complejo de 1,1-bis(difenilfosfonoferroceno)dicloropaladio en un disolvente adecuado, tal como tetrahidrofurano y/o dicloro-
metano.
En la síntesis anterior de compuestos de fórmula (I) en la que éstos contienen un grupo amino primario o secundario, puede ser necesario o deseable realizar estos procedimientos en los que la amina primaria o secundaria está en una forma protegida, por ejemplo en forma de un carbamato, por ejemplo un carbamato de t-butilo, y después convertir el carbamato en la amina requerida por procedimientos convencionales, por ejemplo por reacción con ácido trifluoroacético.
El nitrilo de fórmula (VII) puede prepararse por calentamiento de un compuesto de fórmula (II) con cianoacetato de etilo.
El compuesto de fórmula (VIII) puede prepararse haciendo reaccionar el nitrilo de fórmula (VII) con un acetal de N,N-dimetilformamida en un disolvente, por ejemplo un hidrocarburo, tal como orto-xileno y con calentamiento.
Los compuestos de fórmula (VI) pueden prepararse por reacción del derivado de 2-yodo-imidazol (IX)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
7
\newpage
en el que R_{2}, X_{1}, X_{2}, X_{3} y X_{4} tienen los significados definidos en la fórmula (I) con el compuesto (X)
\vskip1.000000\baselineskip
8
\vskip1.000000\baselineskip
en el que X_{7} y X_{8} tienen los significados definidos en la fórmula (I)
en presencia de una base y un disolvente aprótico polar, y después haciendo reaccionar el compuesto resultante (XI)
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
con un nitrito de alquilo en presencia de una base adecuada.
Los compuestos de fórmula (II) pueden prepararse haciendo reaccionar un compuesto de fórmula (XII)
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
en la que X_{1}, X_{2}, X_{3} y X_{4} tienen los significados definidos anteriormente y L es un grupo desplazable por la amina R_{2}NH_{2}, por ejemplo metoxi, bromo, cloro, flúor o metoxisulfonilo para dar la nitro amina (XIII)
\vskip1.000000\baselineskip
11
\vskip1.000000\baselineskip
seguido de reducción del grupo nitro por medios convencionales, por ejemplo usando hidrógeno y un catalizador de paladio, hierro y un ácido orgánico, por ejemplo ácido acético o con ditionato sódico.
Cuando los compuestos de fórmula (I) contienen un centro asimétrico, los enantiómeros específicos que se producen a partir de ellos pueden obtenerse por procedimientos convencionales. Por ejemplo, usando cromatografía líquida preparativa de alta resolución (HPLC) con una fase estacionaria quiral.
Pueden prepararse sales de adición de ácidos fisiológicamente aceptables de los compuestos de fórmula (I) por procedimientos convencionales, por ejemplo mediante la adición de una solución del ácido inorgánico u orgánico en un disolvente adecuado, por ejemplo un alcanol o un éter a una solución de la base libre en un disolvente tal como un alcanol, por ejemplo metanol o un éter, por ejemplo éter dietílico o tetrahidrafurano.
Los compuestos de fórmula (III), (IV), (V) (IX), (X) y (XII) son compuestos conocidos o pueden prepararse por procedimientos análogos a los usados para preparar compuestos conocidos.
Los siguientes ejemplos son ilustrativos de la presente invención y no deben interpretarse como una limitación del alcance de la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
4-(1-Etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
12
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 1
Etil-(3-nitropiridin-4-il)amina
Se trató clorhidrato de 4-metoxi-3-nitropiridina (11,2 g, 58,9 mmol) en etanol (75 ml) con una solución al 70% de etilamina en agua (32 ml) y se calentó a reflujo durante 1 hora. Se añadió más cantidad de solución de etilamina (32 ml) y la mezcla se calentó a reflujo durante 2 horas más. Después de enfriar a temperatura ambiente, el disolvente se retiró al vacío y el residuo se disolvió en acetato de etilo, se lavó (3 veces) con agua y una solución acuosa saturada de cloruro sódico, se secó sobre sulfato sódico y se concentró al vacío, produciendo el compuesto del título (8,7 g, 88%); EM (ES+) m/e 168 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
N^{4}-Etilpiridina-3,4-diamina
El producto de la Etapa 1 (8,7 g, 52,0 mmol) en etanol (150 ml) se hidrogenó durante 18 horas en presencia de paladio al 10% sobre carbono. Después de la filtración del catalizador a través de Tierra de diatomeas, el filtrado se concentró al vacío, produciendo el compuesto del título (6,7 g, 94%); EM (ES+) m/e 138 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 3
(1-Etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)acetonitrilo
Se calentaron juntos el producto de la Etapa 2 (500 mg, 3,6 mmol) y cianoacetato de etilo (620 mg, 5,5 mmol) a 190ºC durante 20 minutos. Después de enfriar a temperatura ambiente, el residuo se purificó por cromatografía en columna eluyendo con metanol al 10% en acetato de etilo, produciendo el compuesto del título (250 mg, 37%); EM (ES+) m/e 187 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 4
4-(1-Etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)furazan-3-ilamina
El producto de la Etapa 3 (200 mg, 1,1 mmol) en metanol (4 ml) y ácido clorhídrico 2 N (4 ml) se trató en porciones con nitrito sódico (150 mg, 2,2 mmol) y se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. El pH de la mezcla se ajustó a 12 mediante la adición de una solución al 50% de hidróxido sódico y se añadió una solución al 50% de hidroxilamina en agua (3 ml). La mezcla se calentó a 90ºC durante 2,5 horas y la reacción se dejó enfriar a temperatura ambiente. El precipitado resultante se filtró y se secó al vacío, produciendo el compuesto del título (110 mg, 43%); EM (ES+) m/e 231 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
4-(1-Ciclopropil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
13
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 1
Ciclopropil-(3-nitropiridin-4-il)amina
Se trataron clorhidrato de 4-metoxi-3-nitropiridina (2,0 g, 11,3 mmol) y ciclopropilamina (1,6 ml, 22,6 mmol) en etanol (5 ml) con trietilamina (1,7 ml, 12,4 mmol) y se calentó a reflujo durante 18 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, el disolvente se retiró al vacío y el residuo se disolvió en diclorometano, se lavó con agua y una solución acuosa saturada de cloruro sódico, se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró al vacío, produciendo el compuesto del título (1,7 g, 84%); EM (AP+) m/e 180 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapas 2
4-(1-Ciclopropil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)furazan-3-ilamina
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la Etapa 1 usando los procedimientos del Ejemplo 1 Etapas 2-4; EM (AP+) m/e 243 [M+H]^{+}.
Los siguientes ejemplos se prepararon por el procedimiento general de dos etapas descrito en el Ejemplo 2.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
14
15
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 19 y 20
(+)-4-[1-(2-Dimetilamino-1-metiletil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)furazan-3-ilamina
y
(-)-4-[1-(2-Dimetilamino-1-metiletil)-1-H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)furazan-3-ilamina
El producto racémico del Ejemplo 13 se separó en las formas enantioméricas del título por CL preparativa usando Chiralcel OD, tamaño de partículas de 10 micrómetros; 250 mm x 4,6 mm de d.i.; n-Hexano:Etanol, 99,7% v/v - 100% v/v (80:20 v/v); 1,0 ml/min; detección UV a 215 nm, produciendo el enantiómero (+) [\alpha]_{D} +6,8º; T_{R} de HPLC 8,2 min y el enantiómero (-) [\alpha]_{D} -2,2º; T_{R} de HPLC 9,0 min.
\newpage
Ejemplo 21
4-[1-(4-Amino-butil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
16
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución del producto del Ejemplo 16 (155 mg, 0,415 mmol) en diclorometano anhidro (4 ml) se trató con ácido trifluoroacético (4 ml) y se agitó a temperatura ambiente durante 0,5 horas. El disolvente se evaporó al vacío y el residuo se repartió entre diclorometano y una solución saturada de bicarbonato sódico. La fase orgánica se lavó con agua (3 veces), se secó sobre sulfato sódico anhidro y el disolvente se evaporó al vacío. El residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con una mezcla de amoniaco 0,880:metanol:diclorometano (1:9:90), produciendo el producto del título (52 mg, 46%). EM (ES+) m/e 274 [M+H]^{+}.
Los siguientes compuestos se prepararon por los procedimientos del Ejemplo 2 seguido del procedimiento del ejemplo 21:
\vskip1.000000\baselineskip
17
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 25
4-(1-Piperidin-3-il-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
18
\newpage
\global\parskip0.980000\baselineskip
Etapa 1
Éster terc-butílico del ácido 3-(3-nitro-piridin-4-ilamino-piperidina-1-carboxílico
Se trató 4-cloro-3-nitropiridina (1,1 g, 6,99 mmol) en etanol (12 ml) con éster terc-butílico del ácido 3-amino-piperidina-1-carboxílico (2,8 g, 13,9 mmol) seguido de acetato sódico (0,57 g, 6,99 mmol) y se calentó a reflujo durante 2 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, el disolvente se retiró al vacío y el residuo se disolvió en acetato de etilo, se lavó (3 veces) con agua, se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró al vacío, produciendo el compuesto del título (2,1 g, 94%); EM (ES+) m/e 323 [M+H]^{+}.
Etapa 2
4-(1-Piperidin-3-il-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)furazan-3-ilamina
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la etapa 1 usando el procedimiento del ejemplo 1 Etapas 2 a 4, y después el ejemplo 21, EM (ES+) m/e 286 [M+H]^{+}.
El siguiente compuesto se sintetizó usando el mismo procedimiento de 2 etapas usado para preparar el ejemplo 25.
19
Ejemplos 27 y 28
(+)-4-(1-Piperidin-3-il-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)furazan-3-ilamina
y
(-)-4-(9-Piperidin-3-il-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)furazan-3-ilamina
El producto racémico del Ejemplo 25 se separó en las formas enantioméricas del título por CL preparativa usando Chiralpak AD, tamaño de partículas de 10 micrómetros; 250 mm x 20 mm de d.i.; n-Hexano:Etanol, (50:50 v/v; premezclado); 17 ml/min; detección UV a 215 nm, produciendo el enantiómero (+) [\alpha]_{D} +0,4º; T_{R} de HPLC 6,6 min y el enantiómero (-) [\alpha]_{D} -3,2º; T_{R} de HPLC 7,7 min.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 29
4-(1-Piperidin-4-ilmetil-1H-imidazo(4,5-c)piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
20
Etapa 1
Éster terc-butílico del ácido 4-((3-nitro-piridin-4-ilamino)-metil)-piperidina-1-carboxílico
Se trató clorhidrato de 4-metoxi-3-nitropiridina (2,26 g, 11,9 mmol) en etanol (15 ml) con éster terc-butílico del ácido 4-aminometil-piperidina-1-carboxílico (3,05 g, 14,2 mmol) seguido de trietilamina (1,82 ml, 13,1 mmol) y se calentó a reflujo durante 6 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, el disolvente se retiró al vacío y el residuo se disolvió en acetato de etilo, se lavó (3 veces) con agua y salmuera, se secó sobre sulfato sódico y se concentró al vacío, produciendo el compuesto del título (2,78 g, 77%); ^{1}H RMN (400 MHz) \delta 9,21 (1H (s) Ar-H), \delta 8,30 (1H, (d) Ar-H), \delta 8,2 (1H, (s) N-H) \delta 6,70 (1H, (d) Ar-H), \delta 4,04 (2H (ancho), CH_{2}) \delta 3,25 (2H, (t) piperidina) \delta 2,73 (2H, (ancho) piperidina), \delta 1,79 (1H, (ancho) piperidina), \delta 1,46 (9H, (s) ^{t}Bu).
Etapa 2
4-(1-Piperidin-4-ilmetil-1H-imidazo(4,5-c)piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la etapa 1 de acuerdo con el procedimiento del ejemplo 1 etapas 2-4, seguido del procedimiento del ejemplo 21. EM (ES+) m/e 300 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 30
4-[1-(4-Metoxi-fenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
21
Etapa 1
(4-Metoxi-fenil)-(3-nitro-piridin-4-il)-amina
A una solución de 4-cloro-3-nitropiridina (Kruger J, Mann F.G, J. Chem. Soc., 1955, 2755) (700 mg, 4,41 mmol) en etanol (10 ml) se le añadió 4-metoxianilina (1,087 g, 8,82 mmol), seguido de acetato sódico (362 mg, 4,41 mmol). La mezcla se calentó a reflujo durante 16 horas, se enfrió a temperatura ambiente y se diluyó con agua (30 ml). El precipitado resultante se recogió por filtración, se lavó con agua (3 veces) y se secó al vacío, produciendo el compuesto del título (800 mg, 74%); EM (ES+) m/e 309 [M+H]^{+}.
Etapa 2
4-[1-(4-Metoxi-fenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la Etapa 1 usando los procedimientos del Ejemplo 1 Etapas 2-4; EM (AP+) m/e 309 [M+H]^{+}.
Los siguientes ejemplos se prepararon por el procedimiento general de dos etapas descrito en el Ejemplo 30.
22
\newpage
\global\parskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 36
4-[1-(3-Cloro-fenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
23
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 1
(3-Cloro-fenil)-(3-nitro-piridin-4-il)-amina
El compuesto del título se preparó a partir de 3-cloro anilina usando los procedimientos detallados en el Ejemplo 30 Etapa 1.
Etapa 2
N4-(3-Cloro-fenil)-piridina-3,4-diamina
El producto de la Etapa 1 (325 mg, 1,302 mmol), se disolvió en etanol (20 ml), se trató con polvo de hierro (727 mg, 13,017 mmol), 20 gotas de solución ácido clorhídrico al 37% y agua (2 ml) y se calentó a reflujo durante 1 hora. Después, la reacción se filtró mientras permanecía caliente y el filtrado se evaporó al vacío. El residuo se disolvió en acetato de etilo, después se lavó con una solución saturada de bicarbonato sódico, agua y salmuera, se separó, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se evaporó al vacío, produciendo el compuesto del título (253 mg, 88%). EM (ES+), m/e 220/222 [M+H]^{+}.
Etapa 3
4-[1-(3-Cloro-fenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
El producto del título se preparó usando el procedimiento general descrito en el Ejemplo 1 Etapa 3-4; EM (ES+), m/e 313/315 [M+H]^{+}.
El siguiente ejemplo se preparó por el procedimiento general de 3 etapas descrito en el ejemplo 36.
\vskip1.000000\baselineskip
24
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 38
4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenol
25
A una solución del producto del Ejemplo 30 (100 mg, 0,32 mmol) en diclorometano anhidro (10 ml) agitada a 0ºC se le añadió gota a gota una solución 1,0 M de tribromuro de boro (2,91 ml, 2,92 mmol) en diclorometano y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 16 horas. Después, la reacción se interrumpió con agua (20 ml), y el pH se ajustó a 14 con una solución al 50% de hidróxido sódico. La fase acuosa se lavó con diclorometano (3 veces), se neutralizó con ácido clorhídrico 5 N y el precipitado resultante se recogió, se lavó con agua (3 veces) y éter dietílico y se secó al vacío, produciendo el compuesto del título (59 mg, 62%); EM (ES+) m/e 295 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 39
3-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenol
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
26
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir del producto del Ejemplo 33 usando el procedimiento detallado en el Ejemplo 38.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 40
4-[1-(3-Pirrolidin-1-ilmetil-fenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
27
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 1
3-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-benzaldehído
El producto del Ejemplo 37 (1,07 g, 3 mmol) en tetrahidrofurano anhidro a -70ºC se trató gota a gota con una solución 2,5 M de n-butillitio (3,6 ml, 9 mmol) en hexanos, seguido de dimetilformamida anhidra (10 ml) y se agitó durante 10 minutos. Después, la reacción se calentó a temperatura ambiente, se interrumpió con agua y se extrajo con diclorometano (3 veces). La fase orgánica combinada se lavó con agua y salmuera, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se evaporó al vacío. El residuo se purificó usando cromatografía sobre gel de sílice, eluyendo con una mezcla de acetato de etilo/pentano (3:1), produciendo el compuesto del título (75 mg, 8%); EM (ES+), m/e 307 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
4-[1-(3-Pirrolidin-1-ilmetil-fenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
El producto de la Etapa 1 se agitó en 1,2-dicloroetano, se trató con pirrolidina (27 \mul, 0,326 mmol) y se agitó durante 15 minutos a temperatura ambiente. Después, la reacción se trató con triacetoxiborohidruro sódico (34 mg, 0,164 mmol) y se agitó a temperatura ambiente durante 16 horas. La reacción se diluyó con metanol y se aplicó a una columna de intercambio iónico Mega Bond Elute SCX, eluyendo secuencialmente con agua, metanol y finalmente con amoniaco 0,880:metanol (1:9). El residuo se purificó usando cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con una mezcla de amoniaco 0,880:metanol:diclorometano (1:9:90), produciendo el compuesto (20 mg, 34%); EM (ES+), m/e 362 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 41
Clorhidrato de 4-{1-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
28
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución del producto del Ejemplo 38 (30 mg, 0,102 mmol) en N,N-dimetilformamida (2 ml) se le añadió hidruro sódico (dispersión al 60% en aceite mineral, 4 mg, 0,10 mmol). Después de 5 minutos a temperatura ambiente, se añadieron clorhidrato de cloruro de 2-(dimetilamino)etilo (15 mg, 0,102 mmol) e hidruro sódico (dispersión al 60% en aceite mineral, 4 mg, 0,102 mmol) y la reacción se calentó a 60ºC durante 5 horas. El disolvente se evaporó al vacío y el residuo se repartió entre acetato de etilo y una solución 2 M de hidróxido sódico. La fase orgánica se separó, después se lavó con agua (3 veces), se secó sobre sulfato sódico anhidro y se evaporó al vacío. La purificación del residuo por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con metanol al 10% en diclorometano dio la base libre del compuesto del título. El producto se disolvió en metanol (1 ml), se trató con una solución 1 M de ácido clorhídrico (36 \mul, 0,036 mmol) en éter dietílico y se evaporó al vacío, produciendo el compuesto del título (14 mg, 32%); EM (ES+) m/e 366 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 42
Trifluoroacetato de 2-{4-[2-(4-amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenoxi}-acetamida
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
29
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El producto del Ejemplo 38 (77,0 mg, 0,0260 mmol) se disolvió en N,N-dimetilformamida (1,5 ml) y se añadió hidruro sódico (dispersión al 60% en aceite, 11,5 mg, 0,286 mmol) (¡desprendimiento de gas!). Después de 5 minutos a temperatura ambiente, se añadió cloroacetamida (36,5 mg, 0,390 mmol) y la solución se calentó a 60ºC durante 3 horas. La mezcla de reacción se repartió entre acetato de etilo y NaHCO_{3} acuoso sat. La fase acuosa se lavó con EtOAc (2 veces), se secó sobre sulfato sódico anhidro y se evaporó al vacío. La purificación del residuo por HPLC preparativa (CH_{3}CN al 0-80%/H_{2}O (TFA al 0,1%), tiempo de retención = 5,35 minutos) produjo el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco (58 mg, 48%). EM (ES+) m/e 352 [M+H]^{+}.
\newpage
Los siguientes ejemplos se prepararon por el procedimiento general descrito en el Ejemplo 42.
30
Ejemplo 50
Trifluoroacetato de éster terc-butílico del ácido (2-{4-[2-(4-amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenoxi}-etil)-carbámico
31
A una suspensión del producto del Ejemplo 38 (0,400 g, 1,36 mmol) en 1,4-dioxano se le añadieron trifenilfosfina (534 mg, 2,04 mmol) y N-BOC etanolamina (0,316 ml, 2,04 mmol). Se añadió azodicarboxilato de diisopropilo (0,401 ml, 2,04 mmol). Después de 14,5 horas, la mezcla de reacción se evaporó al vacío. El residuo resultante se purificó por HPLC preparativa (CH_{3}CN al 0-80%/H_{2}O (TFA al 0,1%), tiempo de retención = 7,75 minutos) produciendo el compuesto del título en forma de la sal trifluoroacetato (383 mg, 51%). EM (ES+) m/e 438 [M+H]^{+}.
\global\parskip0.950000\baselineskip
El siguiente ejemplo se preparó de acuerdo con el procedimiento general descrito en el Ejemplo 50:
32
Ejemplos 52 y 53
4-[1-(4-Bencenosulfinilmetoxi-fenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
y
4-[1-(4-Bencenosulfonilmetoxi-fenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
El producto del Ejemplo 49 (28,0 mg, 0,053 mmol) se disolvió en metanol (0,600 ml) y H_{2}O (0,300 ml). Se añadió peryodato sódico (14 mg, 0,065 mmol) y la reacción se dejó en agitación durante cuatro días. La solución se repartió entre acetato de etilo y NaCl ac. La fase orgánica se secó sobre sulfato sódico, se filtró y se concentró. El residuo resultante se purificó por HPLC preparativa (CH_{3}CN al 0-80%/H_{2}O (TFA al 0,1%) tiempo de retención del sulfóxido = 6,79 minutos; sulfona = 7,45 minutos), produciendo los compuestos del título en forma de sus sales trifluoroacetato: Ejemplo 52 (sulfóxido) (10,0 mg, 35%), EM (ES+) m/e 433 [M+H]^{+}; Ejemplo 53 (sulfona) (3,2 mg, 11%), EM (ES+) m/e 449 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 54
4-[1-(4-Metanosulfinilmetoxi-fenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
El compuesto del título se preparó a partir del producto del ejemplo 48 de acuerdo con el procedimiento descrito en el ejemplo 52. EM (ES+) m/e 371 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 55
Clorhidrato de 4-{1-[4-(2-amino-etoxi)-fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
33
El producto del Ejemplo 50 se trató con HCl 4,0 M/dioxano. Después de dos horas, se determinó que la reacción se había completado mediante análisis por CL-EM. La mezcla de reacción se concentró al vacío, proporcionando el compuesto del título en forma de un polvo blanco (245 mg, 86%). EM (ES+) m/e 339 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 56
(2-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenoxi}-etil)-amida del ácido isoxazol-5-carboxílico
34
\newpage
\global\parskip1.000000\baselineskip
El producto del ejemplo 55 se suspendió en diclorometano (0,5 ml) y se añadió trietilamina (0,025 ml, 0,173 mmol). Se añadió cloruro de isoxazol-5-carbonilo (0,010 ml, 0,073 mmol). Después de 2,5 horas, la mezcla de reacción se repartió entre acetato de etilo y NaOH 2 N. La fase acuosa se lavó con acetato de etilo (1 vez). Las fases orgánicas combinadas se lavaron con NaCl ac. sat., se secaron sobre sulfato sódico, se filtraron y se concentraron. El residuo resultante se purificó por HPLC preparativa (CH_{3}CN al 0-80%/H_{2}O (TFA al 0,1%), tiempo de retención = 6,42 minutos), produciendo el compuesto del título en forma de la sal trifluoroacetato (7,0 mg, 26%). EM (ES+) m/e 433 [M+H]^{+}.
El siguiente ejemplo se preparó de acuerdo con el procedimiento general descrito en el Ejemplo 56:
\vskip1.000000\baselineskip
35
\vskip1.000000\baselineskip
El siguiente ejemplo se preparó de acuerdo con el procedimiento general descrito en el Ejemplo 56, usando un equivalente adicional de trietilamina:
\vskip1.000000\baselineskip
36
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 59
(2-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]-piridin-1-il]-fenoxi}-etil)-urea
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
37
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El producto del ejemplo 55 (25 mg, 0,061 mmol) se disolvió en THF (0,350 ml) y H_{2}O (0,150 ml). A la solución se le añadió lentamente gota a gota una solución de KOCN (25 mg, 0,0608 mmol) en H_{2}O (0,150 ml) durante 30 minutos. Después de 1,5 horas más, se determinó que la reacción se había completado mediante análisis por CL-EM. La mezcla de reacción se repartió entre EtOAc y NaHCO_{3} ac. diluido. La fase acuosa se lavó con EtOAc (1 vez) y las fases orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato sódico, se filtraron y se concentraron. La trituración con éter dietílico proporcionó un sólido de color blanco (5,0 mg, 22%). EM (ES+) m/e 381 [M+H]^{+}.
\newpage
Ejemplo 60
2-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenoxi}-propionamida
38
Etapa 1
Éster metílico del ácido 2-{4-[2-(4-amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenoxi}-propiónico
El éster se preparó a partir del producto del Ejemplo 38 (58,0 mg) como se ha descrito en el Ejemplo 42, empleando 2-bromopropionato de metilo como haluro de alquilo. El éster se usó directamente en Etapa 2. EM (ES+) m/e 381 [M+H]^{+}.
Etapa 2
2-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenoxi}-propionamida
El producto de la Etapa 1 se disolvió en metanol (1,0 ml) y se añadió hidróxido de amonio concentrado (0,500 ml). Después de 14,5 horas, fue evidente un precipitado de color blanco. La mezcla de reacción se filtró y el sólido se lavó con agua y éter dietílico. El compuesto del título se aisló en forma de un polvo blanquecino (12,5 mg, 20%). EM (ES+) m/e 366 [M+H]^{+}.
El siguiente ejemplo se preparó de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo 60, Etapas 1 y 2.
39
Ejemplo 62
N-(2-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenoxi}-etil)-metanosulfonamida
40
Etapa 1
Trifluoroacetato de 4-{1-[4-(2-bromo-etoxi)-fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
El compuesto del título se preparó usando el procedimiento descrito en el ejemplo 50, usando 2-bromoetanol como alcohol. EM (ES+) m/e 381 [M+H]^{+}.
Etapa 2
N-(2-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenoxi}-etil)-metanosulfonamida
El producto de la Etapa 1 (21,5 mg, 0,042 mmol) y metanosulfonamida (8,0 mg, 0,080 mmol) se disolvieron en DMF. A la reacción se le añadió hidruro sódico (dispersión al 60% en aceite mineral, 5,3 mg, 0,133 mmol) y la mezcla se calentó a 60ºC. Después de dos horas, se determinó que la reacción se había completado mediante análisis por CL-EM. La mezcla de reacción se vertió en EtOAc y se diluyó con tampón fosfato a pH 7.
Las fases se separaron y la fase acuosa se lavó con EtOAc (3 veces). Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato sódico, se filtraron y se concentraron. El residuo resultante se purificó por HPLC preparativa (CH_{3}CN al 0-80%/H_{2}O (TFA al 0,1%), tiempo de retención = 6,29 minutos), produciendo el compuesto del título en forma de la sal trifluoroacetato (5,0 mg, 22%). EM (ES+) m/e 416 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 63
{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenoxi}-acetonitrilo
\vskip1.000000\baselineskip
41
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución que contenía 150 mg del producto del Ejemplo 38 (0,51 mmol) en 2,6 ml de DMF seca se le añadieron 25 mg de NaH (0,61 mmol, suspensión al 60% en aceite). Después de agitar a temperatura ambiente durante 5 min, a la reacción se le añadieron 0,033 ml de cloroacetonitrilo (0,51 mmol) mediante una jeringa. La reacción se calentó a 60ºC durante 16 h. Después de enfriar a temperatura ambiente, a la mezcla de reacción se le añadió cuidadosamente 1 ml de agua. La mezcla se diluyó con 20 ml de EtOAc y se lavó con NaOH 2 N (3 x 10 ml). La fase orgánica se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se concentró al vacío. El residuo se disolvió en un volumen mínimo de DMSO y se filtró a través de un filtro acrodisc de 0,45 m. La solución resultante se purificó en la HPLC de fase inversa Gilson, produciendo el producto del título (4 mg, 2%). EM (ES^{+}) m/e 334 [M+H]^{+}.
Los siguientes ejemplos se prepararon usando el procedimiento general del Ejemplo 63.
42
Ejemplo 67
4-{1-[4-(2-Dietilamino-etoxi)-fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
43
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución que contenía 50 mg del producto del Ejemplo 38 (0,17 mmol) en 3,4 ml de DMF seca se le añadieron 14 mg de NaH (0,34 mmol, suspensión al 60% en aceite). Después de agitar a temperatura ambiente durante 5 min, a la reacción se le añadieron 44 mg de 2-bromoetil-dietilamina (0,17 mmol). La reacción se calentó a 60ºC durante 16 h. Después de enfriar a temperatura ambiente, a la mezcla de reacción se le añadió cuidadosamente 1 ml de agua. La mezcla se diluyó con 20 ml de EtOAc y se lavó con NaOH 2 N (3 x 10 ml). La fase orgánica se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se concentró al vacío. El residuo se disolvió en un volumen mínimo de DMSO y se filtró a través de un filtro acrodisc de 0,45 m. La solución resultante se purificó en la HPLC de fase inversa Gilson. El producto resultante se disolvió en una cantidad mínima de MeOH y se trató con exceso de HCl 1 N en éter dietílico. El precipitado resultante se recogió y se lavó con éter dietílico, produciendo el producto del título (11 mg, 17%). EM (ES^{+}) m/e 393 [M]^{+}.
Los siguientes ejemplos se prepararon usando el mismo procedimiento general que para el Ejemplo 67.
\vskip1.000000\baselineskip
44
\newpage
Ejemplo 73
4-{1-[4-((S)-1-Pirrolidin-2-ilmetoxi)-fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
46
\vskip1.000000\baselineskip
Este ejemplo se preparó usando el mismo procedimiento general del Ejemplo 67 usando mesilato de (S)-(-)-1-(terc-butoxicarbonil)-2-pirrolidinametilo (48 mg, 23%). EM (ES^{+}) m/e 378 [M+H]^{+}.
Los siguientes ejemplos se prepararon a partir del producto del Ejemplo 38 usando el procedimiento general del Ejemplo 39
\vskip1.000000\baselineskip
47
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 76
4-{1-[4-(3-Metil-butoxi)-fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
48
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó usando el mismo procedimiento general que para el Ejemplo 50 partiendo de isoamil alcohol. EM (ES^{+}) m/e 364 [M+H]^{+}.
\newpage
Ejemplo 77
4-{1-[3-(1-Metil-piperidin-4-iloxi)-fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
49
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir del producto del Ejemplo 39 usando el procedimiento general del Ejemplo 50 usando N-metil-4-hidroxi-piperidina. EM (ES^{+}) m/e 392 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 78
N-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-fenil}-N',N'-dimetil-etano-1,2-diamina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
50
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 1
4-[1-(4-Amino-fenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
El compuesto del título se preparó por el procedimiento del Ejemplo 25 partiendo de 4-cloro-3-nitro piridina y éster t-butílico del ácido (4-aminofenil)-carbámico. EM (ES^{+}) m/e 294 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
N-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenil}-N',N'-dimetil-etano-1,2-diamina
A una solución que contenía 500 mg del producto de la Etapa 1 (1,7 mmol) en 10 ml de DMF se le añadieron 200 mg de NaH (dispersión al 60% en aceite, 5,1 mmol). Después de 2 horas a temperatura ambiente, se añadieron 246 mg de clorhidrato de cloruro de 2-(dimetilamino)etilo (1,7 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a 60ºC durante 5 horas. El disolvente se evaporó al vacío, produciendo un residuo que se repartió entre acetato de etilo y salmuera. La fase orgánica se secó sobre sulfato sódico anhidro, se filtró y se concentró al vacío. La purificación del residuo por HPLC de fase inversa Gilson produjo el compuesto del título (24 mg, 4%). EM (ES^{+}) m/e 365 [M+H]^{+}.
\newpage
Ejemplo 79
1-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenil}-3-metil-urea
51
A una solución que contenía 50 mg del producto del Ejemplo 78, Etapa 1 (0,17 mmol) en 1 ml de piridina se le añadieron gota a gota 20 mg de isocianato de metilo (0,34 mmol) a 0ºC. La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente durante 5 horas. El disolvente se evaporó al vacío, produciendo un residuo que se repartió entre acetato de etilo y salmuera. La fase orgánica se secó sobre sulfato sódico anhidro, se filtró y se concentró al vacío. La purificación del residuo por HPLC de fase inversa Gilson produjo el
\hbox{compuesto del título (5,4  mg, 9,0%). EM
(ES ^{+} ) m/e 351 [M+H] ^{+} .}
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 80
N-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenil}-C-dimetilamino-acetamida
52
A una solución que contenía 100 mg del producto del Ejemplo 78, Etapa 1 (0,3 mmol) en 5 ml de CH_{2}Cl_{2} se le añadieron 65 mg de cloruro de dimetilaminoacetilo (0,4 mmol) y 92 mg de trietilamina (0,9 mmol). La mezcla resultante se calentó a reflujo durante 12 horas. La reacción se enfrió a temperatura ambiente y el disolvente se concentró al vacío. El residuo resultante se repartió entre acetato de etilo y salmuera. La fase orgánica se secó sobre sulfato sódico anhidro, se filtró y se concentró al vacío. La purificación del residuo por HPLC de fase inversa Gilson produjo el compuesto del título (38 mg, 30%). EM (ES^{+}) m/e 379 [M+H]^{+}.
Los siguientes ejemplos se prepararon usando el procedimiento general del Ejemplo 30.
53
54
55
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 91
N-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenil}-N,N',N'-trimetil-etano-1,2-diamina
\vskip1.000000\baselineskip
56
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 1
N,N,N'-Trimetil-N'-(4-nitro-fenil)-etano-1,2-diamina
A una solución que contenía 1,52 g de 4-nitro-N-metilanilina (10 mmol) en 30 ml de THF se le añadieron 0,8 g de hidruro sódico (dispersión al 60% en aceite, 20 mmol). Después de 5 minutos a temperatura ambiente, se añadieron 2,59 g de clorhidrato de cloruro de 2-(dimetilamino)etilo (18 mmol) y 0,4 g de hidruro sódico (dispersión al 60% en aceite, 10 mmol). La reacción se calentó a 60ºC durante 5 horas. El disolvente se concentró al vacío, produciendo un residuo que se repartió entre acetato de etilo y una solución 2 M de hidróxido sódico. La fase orgánica se lavó con agua (3 veces), se secó sobre sulfato sódico anhidro, se filtró y se concentró al vacío, produciendo el compuesto del título en forma de un aceite pardo (1,23 g, 55%). EM (ES^{+}) m/e 224 [M+H]^{+}.
Etapa 2
N-(2-dimetilaminoetil)-N-metil-benceno-1,4-diamina
A una solución que contenía 1,23 g del producto de la etapa 1 (5,5 mmol) en 20 ml de MeOH se le añadieron 0,6 g de Pd (al 5% en peso sobre carbono activado). La suspensión resultante se agitó en atmósfera de H_{2} (344,74 kPa (50 psi)) a temperatura ambiente durante 3 horas. La mezcla de reacción se filtró a través de celite. El filtrado se concentró al vacío, produciendo el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (0,71 g, 67%). EM (ES^{+}) m/e 194
[M+H]^{+}.
Etapa 3
N-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenil}-N,N',N'-trimetil-etano-1,2-di-amina
Este ejemplo se preparó usando el procedimiento general del Ejemplo 30 usando el producto de la etapa 2. EM (ES^{+}) m/e 379 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 92
N-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenil}-N-(2-dimetilamino-etil)-N',N'-dimetil-etano-1,2-diamina
57
Etapa 1
N-(2-dimetilamino-etil)-N',N'-dimetil-N-(4-nitro-fenil)-etano-1,2-diamina
A una solución que contenía 2,76 g de 4-nitroanilina (20 mmol) en 20 ml de DMF se le añadieron 1,60 g de NaH (dispersión al 60% en aceite, 40 mmol). Después de 2 horas a temperatura ambiente, se añadió clorhidrato de cloruro de 2-(dimetilamino)etilo (3,46 g, 24 mmol) y la mezcla de reacción se calentó a 60ºC durante 12 horas. El disolvente se evaporó al vacío, produciendo un residuo que se repartió entre acetato de etilo y salmuera. La fase orgánica se secó sobre sulfato sódico anhidro, se filtró y se concentró al vacío, produciendo un residuo. La purificación del residuo por cromatografía ultrarrápida con MeOH al 2% en CH_{2}Cl_{2} como eluyente produjo N,N-dimetil-N'-(4-nitro-fenil)-etano-1,2-diamina (2,34 g, 56%) y el compuesto del título (1,23 g, 22%). EM (ES^{+}) m/e 281 [M+H]^{+}.
Etapa 2
N,N-bis-(2-dimetilamino-etil)-benceno-1,4-diamina
A una solución que contenía 1,23 g del producto de la etapa 1 (4 mmol) en 20 ml de MeOH se le añadieron 0,8 g de Pd (al 5% en peso sobre carbono activado, 0,4 mmol). La suspensión resultante se agitó en atmósfera de H_{2} (50 psi) a temperatura ambiente durante 3 horas. La mezcla de reacción se filtró y el filtrado se concentró al vacío, produciendo el compuesto del título en forma de un aceite incoloro (1,10 g, 100%). EM (ES^{+}) m/e 251 [M+H]^{+}.
Etapa 3
N-{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenil}-N-(2-dimetilamino-etil)-N',N'-dimetil-etano-1,2-diamina
Este ejemplo se preparó usando el procedimiento general del Ejemplo 30 usando el producto de la etapa 2. EM (ES^{+}) m/e 436 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 93
N-(2-{4-[2-(4-amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenoxi}-etil)-bencenosulfonamida
58
El producto del ejemplo 55 se suspendió en diclorometano (1,25 ml) y se añadió trietilamina (0,218 ml, 0,487 mmol) seguido de cloruro de bencenosulfonilo (0,023 ml, 0,182 mmol). Después de 30 minutos, la mezcla de reacción se repartió entre acetato de etilo y NaOH 2 N. La fase acuosa se lavó con acetato de etilo (1 vez). Las fases orgánicas combinadas se lavaron con NaCl ac. sat., se secaron sobre sulfato sódico, se filtraron y se concentraron. El residuo resultante se purificó por HPLC preparativa (CH_{3}CN al 0-80%/H_{2}O (TFA al 0,1%), tiempo de retención = 7,31 minutos), produciendo el
\hbox{compuesto del título en forma de la sal trifluoroacetato
(25,7  mg, 44%). EM (ES+) m/e 478 [M+H] ^{+} .}
\newpage
\global\parskip0.880000\baselineskip
Ejemplo 94
4-[1-(4-Aminometil-fenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
59
Etapa 1
Éster terc-butílico del ácido {4-[2-(4-amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-bencil}-carbámico
El compuesto del título se preparó a partir de éster terc-butílico del ácido (4-aminobencil)-carbámico (J. Am. Chem. Soc, 112, 12, 2000, 2698-2710), usando los procedimientos detallados en el Ejemplo 30; EM (ES+), m/e 408 [M+H]^{+}.
Etapa 2
4-[1-(4-Aminometil-fenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la Etapa 1 usando el procedimiento del Ejemplo 21; EM (ES+), m/e 308 [M+H]^{+}.
Los siguientes ejemplos se prepararon usando el procedimiento general de dos etapas del ejemplo 94.
60
Ejemplo 98
4-[1-(2,3-Dihidro-1H-isoindol-5-il)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
Etapa 1
Nitrato de 5-nitroisoindolina
Se añadió isoindolina (4 g, 33,1 mmol) a ácido sulfúrico al 95%, la reacción se trató cuidadosamente con ácido nítrico fumante (2,2 ml) a 0ºC y se agitó durante 1 hora, después la mezcla se vertió en hielo y el precipitado resultante se recogió por filtración y se secó al vacío, produciendo el compuesto del título (4,1 g, 46%); ^{1}H RMN (DMSO-d6) 8,35 (1H, s), 8,35 (1H, d, 8,4 Hz), 7,70 (1H, d, 8,4 Hz), 4,64 (4H, s).
Etapa 2
Éster terc-butílico del ácido 5-nitro-1,3-dihidro-isoindolo-2-carboxílico
El producto de la Etapa 1 (3,06 g, 13,47 mmol) en diclorometano (50 ml) se trató con trietilamina (4,09 g, 40,42 mmol) seguido de dicarbonato de di-terc-butilo (3,08 g, 14,15 mmol) y se agitó a temperatura ambiente durante 3 días. Después, la reacción se diluyó con diclorometano y se lavó con ácido cítrico 3 N, una solución de bicarbonato sódico, agua y salmuera. La fase orgánica se separó, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se evaporó al vacío, produciendo el compuesto del título (3,5 g, 98%); ^{1}H RMN (CDCl_{3}) 8,19 (2H, m), 7,26 (1H. m), 4,75 (4H, m), 1,52 (9H, s).
Etapa 3
Éster terc-butílico del ácido 5-amino-1,3-dihidro-isoindolo-2-carboxílico
El producto de la Etapa 2 (3,5 g, 13,25 mmol) se disolvió en etanol (200 ml), se trató con paladio al 10% en peso sobre carbón (1 g), y se agitó a 1 atm de H_{2} durante 16 horas. La reacción se filtró y se evaporó al vacío, produciendo el compuesto del título (3,01 g, 96%); EM (ES+), m/e 235 [M+H]^{+}.
Etapa 4
4-[1-(2,3-Dihidro-1H-isoindol-5-il)-1H-imidazo(4,5-c)piridin-2-il]-furaxan-3-ilamina
La amina de la Etapa 3 se hizo reaccionar de acuerdo con el procedimiento general de dos etapas del Ejemplo 94 para dar el producto del título. EM (ES+) m/e 320 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 99
4-[1-(3-Pirrolidin-2-il-fenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
61
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 1
Éster terc-butílico del ácido 2-(3-nitro-fenil)-pirrol-1-carboxílico
Una solución de 1-bromo-3-nitrobenceno (1,5 g 7,42 mmol) en 1,2-dimetoxietano anhidro (10 ml) se trató secuencialmente con dicloruro de 1,1-bistrifenilfosfina paladio II (260 mg, 0,371 mmol), carbonato sódico acuoso 2 M (7,4 ml) y ácido 1-(t-butoxicarbonil)pirrol-2-borónico (1,88 g, 8,91 mmol) disuelto en etanol (10 ml). La reacción se calentó a reflujo durante 5 horas en atmósfera de argón. El disolvente se evaporó y el residuo se disolvió en diclorometano, se lavó con agua y salmuera, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se evaporó al vacío. El residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con una mezcla de éter/hexano (5:95), produciendo el compuesto del título (1,09 g, 51%); EM (ES+) m/e 288 [M+H]^{+}.
Etapa 2
Éster terc-butílico del ácido 2-(3-amino-fenil)-pirrolidina-1-carboxílico
El producto de la Etapa 1 (7,5 g, 26,01 mmol), se disolvió en etanol (125 ml), se trató con paladio al 5% sobre carbón (750 mg) y se agitó a 1 atm de H_{2} durante 4 días. La reacción se filtró y el filtrado se evaporó al vacío. El residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con una mezcla de éter/diclorometano (5:95), produciendo el compuesto del título (4,2 g, 62%); EM (ES+) m/e 263 [M+H]+.
\newpage
Etapa 3
Éster terc-butílico del ácido 2-{3-[2-(4-amino-furazan-3-il)-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenil}-pirrolidina-1-carboxílico
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la Etapa 2 usando los procedimientos del ejemplo 30; EM (ES+), m/e 448 [M+H]^{+}.
Etapa 4
4-[1-(3-Pirrolidin-2-il-fenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il] furazan-3-ilamina
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la Etapa 3 usando el procedimiento del Ejemplo 21; EM (ES+), m/e 348 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 100
4-(7-Bromo-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)furazan-3-ilamina
62
Etapa 1
(3-Bromo-5-nitropiridin-4-il)etilamina
A una solución del producto del Ejemplo 1 Etapa 1 (3,0 g, 17,9 mmol) en ácido acético (40 ml) se le añadió bromo (3,12 g, 1 ml, 19,7 mmol) y la mezcla se calentó a 100ºC durante 20 horas. Después de la refrigeración, el disolvente se retiró al vacío y el residuo se repartió entre diclorometano y una solución saturada de bicarbonato sódico. La fase orgánica se lavó con agua (3 veces), se secó y se evaporó al vacío. La purificación del residuo por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con diclorometano al 50% en acetato de etilo produjo el compuesto del título (1,9 g, 43%). ^{1}H RMN (DMSO-d_{6}) 8,73 (1H, s), 8,52 (1H, s), 7,0 (1H, a), 3,25 (2H, m), 1,16 (3H, t, J 7,2 Hz).
Etapa 2
5-Bromo-N^{4}-Etilpiridina-3,4-diamina
Una solución del producto de la Etapa 1 (0,5 g, 2 mmol) en etanol (8 ml)/agua (10 ml) se agitó a 60ºC y se añadió en porciones ditionito sódico (2,12 g, 12,2 mmol). Después de 10 minutos, la mezcla se enfrió a temperatura ambiente y se diluyó con agua y diclorometano. La fase orgánica se secó y se evaporó al vacío y el residuo se usó directamente en la siguiente reacción; ^{1}H RMN (DMSO-d_{6}) 7,76 (1H, s), 7,75 (1H, s), 5,0 (2H, a), 4,46 (1H, t, J 9,6 Hz), 3,26 (2H, m), 1,06 (3H, t, J 7,2 Hz).
Etapa 3
4-(7-Bromo-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)furazan-3-ilamina
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la Etapa 2 usando los procedimientos del Ejemplo 1 Etapas 3 y 4; MH (ES+) m/e 309/311 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 101
4-(1-Etil-7-fenil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)furazan-3-ilamina
63
Una mezcla del producto del Ejemplo 100 (50 mg, 0,161 mmol), ácido fenilborónico (30 mg, 0,243 mmol), dicloruro de bis(trifenilfosfina)paladio (II) (11 mg, 0,0161 mmol), una solución de carbonato sódico (2 M, 0,25 ml) y tolueno (3 ml) se calentó a 100ºC durante 3 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, el disolvente se evaporó al vacío y el residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con diclorometano al 50% en acetato de etilo, produciendo el compuesto del título; (45 mg, 92%). EM (ES+) m/e 307 [M+H]^{+}.
Los siguientes ejemplos se prepararon por el procedimiento general descrito en el Ejemplo 101.
64
El siguiente ejemplo se preparó por el procedimiento general descrito en el Ejemplo 101, reemplazando 1,2-dimetoxietano por el disolvente de tolueno.
65
El siguiente ejemplo se preparó por el procedimiento general descrito en el Ejemplo 101, reemplazando dioxano por el disolvente de tolueno.
66
\newpage
\global\parskip1.000000\baselineskip
67
68
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 120
4-[1-Etil-7-(4-metanosulfinil-fenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
69
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución del producto del Ejemplo 111 (0,030 g, 0,085 mmol) en diclorometano (4 ml) se enfrió a -70ºC en atmósfera de argón y se trató con mCPBA (0,029 g, 0,17 mmol). La mezcla de reacción se dejó calentar a temperatura ambiente y se agitó durante 6 horas. La reacción se redujo al vacío, después se disolvió en DMSO (1 ml) y se purificó en el Gilson por HPLC de fase inversa, produciendo el compuesto del título (12 mg, 38%); EM (ES+) m/e 369
[M+H]^{+}.
El siguiente ejemplo se preparó por el procedimiento general descrito en el Ejemplo 101, reemplazando DMF por el disolvente de tolueno.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
70
71
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Los siguientes ejemplos se prepararon por el procedimiento general descrito en el Ejemplo 101, reemplazando 1,2-dimetoxietano por el disolvente de tolueno y tetraquis(trifenilfosfina)paladio (0) por el catalizador de paladio dicloruro de bis(trifenilfosfina)paladio (II).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
72
73
74
75
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El siguiente ejemplo se preparó por el procedimiento general descrito en el Ejemplo 101, reemplazando N,N-dimetilformamida por el disolvente de tolueno y reemplazando dicloruro de bis(trifenilfosfina)paladio (II) por complejo de 1,1'-bis(difenilfosfino)ferrocenodicloropaladio (II) y cloroformo.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
76
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 149
4-[1-Etil-7-(4-morfolin-4-ilmetil-fenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
77
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución del producto del Ejemplo 148 (65 mg, 0,19 mmol) en metanol (5 ml) se le añadieron morfolina (33 mg, 0,033 ml, 0,38 mmol), ácido acético (0,2 ml) y cianoborohidruro de (poliestirilmetil)trimetilamonio (94 mg, 0,38 mmol). Esta mezcla se agitó durante 18 horas. El cianoborohidruro de (poliestirilmetil)trimetilamonio se retiró por filtración y el residuo se concentró al vacío. El residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con DCM:metanol (40:1), produciendo el compuesto del título (21 mg, 13%); EM (ES+) m/e 406 [M+H]^{+}.
\newpage
Los siguientes compuestos se prepararon por el procedimiento general descrito en el Ejemplo 149 a partir del producto del Ejemplo 148.
\vskip1.000000\baselineskip
78
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 153
4-[1 Etil-7-(3-etilaminometil-fenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
79
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 1
3-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]-benzaldehído
El compuesto en bruto del título se preparó a partir del ácido 3-formilfenilborónico usando el procedimiento del Ejemplo 148.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
4-[1-Etil-7-(3-etilaminometil-fenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]furazan-3-ilamina
El producto de la Etapa 1 se convirtió en el compuesto del título por reacción con etilamina (1 M en THF) de acuerdo con el procedimiento general del Ejemplo 149, EM (ES+) m/e 364 [M+H]^{+}.
\newpage
\global\parskip0.910000\baselineskip
Los siguientes compuestos se prepararon por el procedimiento general descrito en el Ejemplo 149 a partir del producto del Ejemplo 153 Etapa 1.
80
Ejemplo 157
{4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]-bencil}-piperidin-4-il-amina
81
El compuesto del título se preparó a partir del producto del Ejemplo 151 usando el procedimiento descrito en el Ejemplo 21; EM (ES+) m/e 419 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 158
{3-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]-bencil}-piperidin-4-il-amina
82
El compuesto del título se preparó a partir de éster terc-butílico del ácido 4-amino-piperidina-1-carboxílico y el producto del Ejemplo 153 Etapa 1 usando el procedimiento del Ejemplo 149, seguido de el procedimiento descrito en el Ejemplo 21. EM (ES+) m/e 419 [M+H]^{+}.
\newpage
\global\parskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 159
Ácido 4-(2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]-benzoico
\vskip1.000000\baselineskip
83
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución del producto del Ejemplo 100 (1,5 g, 4,85 mmol) en 1,4-dioxano (50 ml) se le añadieron ácido 4-carboxibencenoborónico (1,20 g, 7,23 mmol), carbonato sódico (7 ml de una solución 2 M) y tetraquis(trifenilfosfino)paladio (0) (1,12 g, 0,97 mmol). La mezcla de reacción se calentó a reflujo con agitación durante 18 horas y se dejó enfriar. La mezcla de reacción se filtró y se lavó con éter (5 x 100 ml), produciendo el compuesto del título en forma de un sólido de color amarillo (0,594 g, 35%); EM (ES+) m/e 351 [M+H]^{+}.
El siguiente ejemplo se preparó por el procedimiento del Ejemplo 159.
\vskip1.000000\baselineskip
84
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 161
4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]-fenil}-1-morfolin-4-il-metanona
85
El producto del Ejemplo 159 en DMF (5 ml) (0,200 g, 571 \mumol) se trató con PyBop (892 mg, 1,71 mmol), DIPEA (297 \mul, 1,71 mmol) y morfolina (149 \mul, 1,71 mmol). La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas y el producto en bruto se concentró, dando un sólido vidrioso. El producto en bruto se purificó en un sistema de HPLC Gilson, produciendo el compuesto del título en forma de un sólido (0,129 g, 54%); EM (ES+) m/e 420 [M+H]^{+}.
Los siguientes compuestos se prepararon por el procedimiento general descrito en el Ejemplo 161 a partir del producto del Ejemplo 159.
86
Los siguientes compuestos se prepararon por el procedimiento general descrito en el Ejemplo 161 a partir del producto del Ejemplo 160.
88
Ejemplo 172
[2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]-fenil-amina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
89
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
En atmósfera de Ar, una solución del producto del Ejemplo 100 (24 mg, 77,6 mol) en 1,4-dioxano (0,8 ml) y tolueno (1,2 ml) se trató con tris(dibencilidenoacetona)dipaladio (7,2 mg, 7,8 mol), 2,2'-Bis(difenilfosfino)-1,1'-binaftilo racémico (9,7 mg. 15,6 mol), anilina (8,5 I, 93,1 mol) y terc-butóxido sódico (10,5 mg, 108,6 mol). Después, esta mezcla se calentó a 175ºC con microondas durante 45 min. Después de enfriar a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo (30 ml), se filtró a través una capa de celite y después el filtrado se concentró al vacío. El residuo se purificó con HPLC de fase inversa (MeCN al 10%/H_{2}O \rightarrow MeCN al 80%/H_{2}O), produciendo el compuesto del título, (6,3 mg, 24%); EM (ES+) m/e 322 [M+H]^{+}.
Los siguientes ejemplos se obtuvieron por el procedimiento del Ejemplo 172.
90
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 175
4-[1-Etil-7-(4-metoxi-fenilsulfanil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
91
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
En atmósfera de Ar, una solución del producto del Ejemplo 100 (53,2 mg, 172 mol) en 1,4-dioxano (1 ml) y tolueno (1,5 ml) se trató con tris(dibencilideno-acetona)dipaladio (15 mg, 17 mol), 2,2'-Bis(difenilfosfino)-1,1'-binaftilo racémico (20 mg, 34 mol), 4-metoxibencenotiol (26 I, 206 mol) y terc-butóxido sódico (23,5 mg, 241 mol). Después, esta mezcla se calentó a 175ºC con microondas durante 1 h. Después de enfriar a temperatura ambiente, la mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo (30 ml) y metanol (30 ml), se filtró a través una capa de celite y después el filtrado se concentró al vacío. El residuo se purificó con cromatografía ultrarrápida (2:1 de hexanos/acetato de etilo), produciendo el compuesto del título, (35,6 mg, 56%); EM (ES+) m/e 369 [M+H]^{+}.
El siguiente ejemplo se obtuvo por el procedimiento del Ejemplo 175.
\vskip1.000000\baselineskip
92
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 177
4-(1-ciclopropil-7-fenil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
93
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 1
3-Bromo-5-nitropiridin-4-ol
A una suspensión de 4-hidroxi-3-nitropiridina (7,00 g, 50 mmol) en agua (50 ml) se le añadió gota a gota bromo (3,23 ml, 63 mmol) a temperatura ambiente. La mezcla resultante se agitó durante una hora y después se calentó a 50ºC durante dos horas. Después de enfriar a temperatura ambiente y agitar durante una hora más, el producto se retiró por filtración, se lavó con agua y se secó al vacío durante dos días, produciendo 9,54 g (87%); EM (AP-) m/e 217/219 [M+H]^{+}.
Etapa 2
3-Bromo-4-cloro-5-nitro-piridina
A oxicloruro de fósforo (50 ml) enfriado en hielo se le añadió lentamente el producto de la etapa 1 (6,57 g, 30 mmol). A la solución agitada resultante se le añadió gota a gota N,N-dietilanilina (4,77 ml, 30 mmol). La mezcla resultante se calentó a temperatura ambiente y después se calentó a reflujo durante dos horas. Después de este tiempo, la mezcla se concentró al vacío y el residuo se vertió sobre hielo. La mezcla se extrajo en éter dietílico y la fase orgánica se lavó dos veces con agua, seguido de una vez con salmuera antes de concentrarse para dar un aceite pardo que solidificó después de un periodo de reposo, 8,01 g (>100%); ^{1}H RMN (CDCl_{3}) 8,94 (1 H, s), 8,93 (1 H, s).
Etapa 3
(3-Bromo-5-nitro-piridin-4-il)-ciclopropil-amina
A una solución del producto de la Etapa 2 (8,01 g, ca. 30 mmol) en diclorometano (100 ml) a 0ºC se le añadió gota a gota ciclopropilamina (4,16 ml, 60 mmol). La mezcla resultante se agitó durante una noche a temperatura ambiente, después se concentró al vacío para dar un residuo y se disolvió de nuevo en acetato de etilo, basificando con bicarbonato sódico. La fase orgánica se lavó tres veces con agua, seguido de dos veces con salmuera antes de concentrarse al vacío para dar un sólido en bruto. Este aceite se purificó por cromatografía en columna eluyendo con un gradiente de DCM al 50%/hexano a DCM, produciendo el producto en forma de un sólido de color amarillo, 6,22 g (80%); EM (ES+) m/e 258/260 [M+H]^{+}.
Etapa 4
5-Bromo-N^{4}-ciclopropil-piridina-3,4-diamina
A una solución agitada del producto obtenido en la Etapa 3 (2,95 g, 11,4 mmol) en ácido acético glacial (50 ml) se le añadió polvo de hierro (3,35 g, 60 mmol). La mezcla resultante se agitó a 80ºC durante 90 minutos, después de lo cual se filtró a través de Celite y las aguas madre se concentraron al vacío. El producto en bruto se disolvió de nuevo en acetato de etilo, se basificó con bicarbonato sódico y se filtró de nuevo. La fase orgánica se lavó tres veces con agua, seguido de dos veces con salmuera antes de concentrarse al vacío, dando el producto. Se pasó a través de un lecho de sílice, produciendo el producto en forma de un aceite, 1,65 g (63%); EM (ES+) m/e 228/230 [M+H]^{+}.
Etapa 5
4-(7-Bromo-1-ciclopropil-1H-imidazo[4,5,c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la Etapa 4 usando el procedimiento del Ejemplo 1 Etapas 3 y 4; EM (ES+) m/e 321/323 [M+H]^{+}.
Etapa 6
4-(1-Ciclopropil-7-fenil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)furazan-3-ilamina
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la Etapa 5 y ácido fenilborónico usando el procedimiento del Ejemplo 101; EM (ES+) m/e 319 [M+H]^{+}.
Los siguientes compuestos se prepararon a partir del producto del Ejemplo 177, Etapa 5 y el ácido borónico correspondiente usando el procedimiento general del Ejemplo 101.
94
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 180
4-(7-Bromo-1-fenil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
95
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir del producto del Ejemplo 177 Etapa 2 y anilina usando el procedimiento descrito en el Ejemplo 177 Etapas 3-5; EM (ES+) m/e 358 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 181
4-(1-Fenil-7-tiofen-2-il-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
96
Una mezcla agitada del producto del Ejemplo 180 (50 mg, 0,14 mmol), ácido tiofeno-2-borónico (27 mg, 0,21 mmol) y Pd(dppf)_{2}Cl_{2}\cdotCH_{2}Cl_{2} (11 mg, 0,014 mmol) en 3,5 ml de 2,5:1 de Dioxano/K_{2}CO_{3} 2 M contenida en un tubo a presión de 20 ml se calentó a 110ºC durante 18 h. La mezcla bifásica resultante se enfrió a temperatura ambiente. La fase orgánica (superior) se retiró con una pipeta y se filtró para retirar el Pd. La fase acuosa se extrajo una vez con EtOAc. El EtOAc se combinó con el filtrado orgánico, se lavó con NaHCO_{3} sat., agua y salmuera, se secó (Na_{2}SO_{4}) y se redujo al vacío. El residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con MeOH al 10% en CHCl_{3}, produciendo el compuesto del título, (9 mg, 18%); EM (ES+) m/e 361 [M+H]^{+}.
Los siguientes ejemplos se prepararon a partir del producto del Ejemplo 180 usando el procedimiento descrito en el Ejemplo 181.
97
Ejemplo 185
4-[7-(4-Etilaminometil-fenil)-1-fenil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
98
Etapa 1
4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-fenil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]-benzaldehído
Una mezcla agitada del producto del Ejemplo 180 (0,2 g, 0,56 mmol), ácido 4-formilbencenoborónico (0,126 g, 0,84 mmol) y Pd(dppf)_{2}Cl_{2}\cdotCH_{2}Cl_{2} (0,046 g, 0,056 mmol) en 6,0 ml de 2,5:1 de dioxano/2 M K_{2}CO_{3} contenida en un tubo a presión de 20 ml se calentó a 110ºC durante 18 h. La mezcla bifásica resultante se enfrió a temperatura ambiente. La fase orgánica (superior) se retiró con una pipeta y se filtró para retirar el Pd. La fase acuosa se extrajo una vez con EtOAc. El EtOAc se combinó con el filtrado orgánico, se lavó con NaHCO_{3} sat., agua y salmuera, se secó (Na_{2}SO_{4}) y se redujo al vacío. El residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con MeOH al 10% en CHCl_{3}, produciendo el compuesto del título, (0,10 g, 47%); EM (ES+) m/e 383 [M+H]^{+}.
Etapa 2
4-[7-(4-Etilaminometil-fenil)-1-fenil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
A una solución en agitación del producto de la etapa 1 (0,1 g, 0,26 mmol) y etilamina (en THF, 0,12 ml, 0,24 mmol) en cloruro de metileno (4 ml) se le añadieron triacetoxiborohidruro sódico (0,055 g, 0,26 mmol) y ácido acético (0,4 ml). La mezcla de reacción se agitó durante una noche. El disolvente se retiró y el residuo se lavó con NaHCO_{3} sat., se extrajo 3 veces con EtOAc:agua, se secó (Na_{2}SO_{4}) y se redujo al vacío. El residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con acetato de etilo al 30% en hexano, produciendo el compuesto del título, (0,016 g, 15%); EM (ES+) m/e 411 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 186
Ácido 2-(4-amino-furazan-3-il)-1-fenil-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxílico
\vskip1.000000\baselineskip
99
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución del producto del Ejemplo 180 (0,1 g, 0,28 mmol) en tetrahidrofurano (10 ml) a -70ºC se trató con una solución 2 M de diisopropilamida de litio (LDA, 0,28 ml, 0,56 mmol) en hexano en atmósfera de argón. Después de 5 minutos, la solución se trató con una solución 1,6 M de n-butillitio (0,52 ml, 0,84 mmol) en hexano a -70ºC. La mezcla se agitó durante 10 min y después se burbujeó gas dióxido de carbono a través de la solución durante 10 min. La suspensión de color amarillo pálido resultante se dejó calentar a temperatura ambiente durante 2 h, se añadió cuidadosamente gota a gota agua (1 ml) en tetrahidrofurano (3 ml) y la mezcla se concentró al vacío. El sólido residual se lavó con éter (2 x 10 ml) y después se disolvió en metanol (10 ml) que contenía ácido acético glacial. El disolvente se evaporó y el residuo se trituró en éter (2 ml) y se filtró para dar el compuesto del título (10 mg, 11%); EM (ES+) m/e 323 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 187
4-[7-Bromo-1-(4-metoxi-fenil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
100
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir del producto del Ejemplo 177 Etapa 2 y 4-metoxianilina usando el procedimiento descrito en el Ejemplo 177 Etapas 3-5; EM (ES+) m/e 388 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 188
4-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-7-bromo-imidazo[4,5-c]piridin-1-il]-fenol
101
A una solución del producto del Ejemplo 187 (0,1 g, 0,26 mmol) en diclorometano anhidro (10 ml) agitada a 0ºC se le añadió gota a gota tribromuro de boro (solución 1,0 M en diclorometano, 2,3 ml, 2,3 mmol) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 16 horas. La reacción se interrumpió con agua (20 ml) y se basificó a pH 14 con una solución al 50% de hidróxido sódico. La fase acuosa se lavó 3 veces con diclorometano, se neutralizó con ácido clorhídrico 6 N y el precipitado resultante se recogió, se lavó 3 veces con agua y con éter dietílico y se secó al vacío, produciendo el producto del título (40 mg, 40%); EM (ES+) m/e 374 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 189
4-{1-[4-(2-Dimetilamino-etoxi)-fenil]-7-fenil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
102
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 1
4-{7-Bromo-1-[4-(2-dimetilamino-etoxi)-fenil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
El compuesto del título se obtuvo a partir del producto del Ejemplo 188 por el procedimiento del Ejemplo 41; EM (ES+) m/e 444/446 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
4-{1-[4-(2-Dimetilamino-etoxi)-fenil]-7-fenil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
Una mezcla agitada del producto de la Etapa 1 (0,1 g, 0,23 mmol), ácido fenilborónico (41 mg, 0,34 mmol) y Pd(dppf)_{2}Cl_{2}\cdotCH_{2}Cl_{2} (19 mg, 0,023 mmol) en 2,5 ml de 2,5:1 de Dioxano/K_{2}CO_{3} 2 M contenida en un tubo a presión de 20 ml se calentó a 110ºC durante 18 h. La mezcla bifásica resultante se enfrió a temperatura ambiente. La fase orgánica (superior) se retiró con una pipeta y se filtró para retirar el Pd. La fase acuosa se extrajo una vez con EtOAc. El EtOAc se combinó con el filtrado orgánico, se lavó con NaHCO_{3} sat., agua y salmuera, se secó (Na_{2}SO_{4}) y se redujo al vacío. El residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con MeOH al 10% en CHCl_{3}, produciendo el compuesto del título, (16 mg, 16%); EM (ES+) m/e 442 [M+H]^{+}.
Los siguientes ejemplos se prepararon a partir del producto del Ejemplo 189, Etapa 1 usando el procedimiento del Ejemplo 189, Etapa 2.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
103
\newpage
Ejemplo 191
[2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-ilmetil]-piperidin-4-il-amina
104
Etapa 1
2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carbaldehído
Una solución del producto del Ejemplo 100 (0,1 g, 0,324 mmol) en tetrahidrofurano (4 ml) a -70ºC se trató con una solución 1,6 M de n-butillitio (0,6 ml, 0,97 mmol) en hexanos. Después de 5 minutos la mezcla se trató con dimetilformamida (0,3 ml) y se dejó que alcanzara la temperatura ambiente. Después de 30 minutos a temperatura ambiente, la reacción se interrumpió cuidadosamente con agua y se extrajo en diclorometano (2 veces). Después, la fase orgánica se lavó con salmuera, se secó (Na_{2}SO_{4}) y se redujo al vacío. El residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con acetato de etilo, produciendo el compuesto del título, (0,034 g, 41%); EM (ES+) m/e 259 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
Éster terc-butílico del ácido 4-{[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-ilmetil]-amino}-piperidina-1-carboxílico
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la Etapa 1 y éster terc-butílico del ácido 4-amino-piperidina-1-carboxílico de acuerdo con el procedimiento general del Ejemplo 149; EM (ES+) m/e 443 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 3
[2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-ilmetil]-piperidin-4-il-amina
Una solución del producto de la Etapa 2 (0,075 g, 0,17 mmol) en diclorometano (1 ml) se trató con ácido trifluoroacético (1 ml). Después de 2 horas, la reacción se redujo al vacío, se disolvió en metanol y se aplicó a una columna de intercambio iónico SCX eluyendo con metanol y después con una mezcla de metanol/amoniaco 0,880 (9:1). Después, las fracciones básicas se redujeron, produciendo el compuesto del título, (0,053 g, 91%); EM (ES+) m/e 343 [M+H]^{+}.
Los siguientes ejemplos se prepararon a partir del producto del Ejemplo 191 Etapa 1 usando el procedimiento descrito en el Ejemplo 149 seguido del procedimiento del Ejemplo 191 Etapa 3.
105
Ejemplo 194
N-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-ilmetil]-N-piperidin-4-il-acetamida
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
106
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 1
Éster terc-butílico del ácido 4-{acetil-[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-ilmetil]-amino}-piperidina-1-carboxílico
El compuesto del título del Ejemplo 191, Etapa 2 (145 mg, 0,3 mmol) en diclorometano a 0ºC se trató con carbonato potásico (90 mg, 0,66 mmol) seguido de cloruro de acetilo (26 mg, 0,33 ml), y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. La purificación del residuo por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con metanol al 10%/diclorometano produjo el compuesto del título (68 mg, 10%). EM (ES+) m/e 484 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
N-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-ilmetil]-N-piperidin-4-il-acetamida
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la Etapa 1 y éster terc-butílico del ácido 4-amino-piperidina-1-carboxílico de acuerdo con el
\hbox{procedimiento general del Ejemplo 191
Etapa 3, EM (ES+)  m/e 384 [M+H] ^{+} .}
Los siguientes ejemplos se prepararon a partir del producto del Ejemplo 191 Etapa 1 usando el procedimiento descrito en el Ejemplo 149.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
107
108
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 200
4-{1-Etil-7-[4-(4-fluoro-fenil)-piperazin-1-ilmetil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
109
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El producto del Ejemplo 191 Etapa 1 (0,10 g, 0,38 mmol) en 1,2-dicloroetano (5 ml) se trató con 1-(4-fluorofenil)piperazina (0,10 g, 0,58 mmol) y se agitó a temperatura ambiente durante 15 minutos. Se añadió triacetoxiborohidruro sódico (0,16 g, 0,76 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. La mezcla se diluyó con diclorometano, se lavó (2 veces) con una solución saturada de carbonato ácido sódico seguido de salmuera saturada, se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice eluyendo con acetato de etilo, produciendo el compuesto del título; EM (ES+) m/e 357 [M+H]^{+}.
Los siguientes ejemplos se prepararon a partir del producto del Ejemplo 191 Etapa 1 usando el procedimiento descrito en el Ejemplo 200.
110
111
112
\newpage
Los siguientes ejemplos se prepararon a partir del producto del Ejemplo 191 Etapa 1 usando el procedimiento descrito en el Ejemplo 200 seguido de el procedimiento descrito en el Ejemplo 191 Etapa 3.
\vskip1.000000\baselineskip
113
114
115
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 236
{1-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-ilmetil]-piperidin-4-il}-ciclo-propil-amina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
116
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 1
4-[7-(1,4-Dioxa-8-aza-espiro[4,5]dec-8-ilmetil)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
El compuesto del título se preparó a partir del producto del Ejemplo 191, Etapa 1 y 4-piperidona-etileno-cetal usando el procedimiento del Ejemplo 200, EM (ES+) m/e 386 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
1-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-ilmetil]-piperidin-4-ona
El producto de la Etapa 1 (0,245 g, 0,64 mmol) en 1,4-dioxano (20 ml) y ácido clorhídrico acuoso (5 M, 10 ml) se calentaron a reflujo durante 18 horas. La mezcla se dejó enfriar a temperatura ambiente, se neutralizó mediante la adición de una solución acuosa de hidróxido sódico (5 M) y se extrajo en diclorometano.
Los extractos orgánicos combinados se secaron en sulfato de magnesio y se concentraron al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice eluyendo con acetato de etilo, produciendo el compuesto del título (0,054 g); EM (ES+) m/e 341 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 3
{1-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-ilmetil]-piperidin-4-il}-ciclopropil-amina
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la Etapa 2 y ciclopropilamina usando el procedimiento del Ejemplo 200, EM (ES+) m/e 383 [M+H]^{+}.
\newpage
Ejemplo 237
Diclorhidrato de [2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1-H-imidazo[4,5-c]piridin-7-ilmetil]-(8-metil-8-aza-biciclo[3.2.1]oct-3-il)-amina
\vskip1.000000\baselineskip
117
\vskip1.000000\baselineskip
El producto del Ejemplo 191 Etapa 1 (150 mg, 0,58 mmol) en ácido acético al 5% y diclorometano (5 ml) se trató con 8-metil-8-aza-biciclo[3.2.1]oct-3-ilamina (179 mg, 1,2 mmol) y se agitó a temperatura ambiente durante 20 minutos. Se añadió borohidruro sódico (13 mg, 0,34 mmol) y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 20 horas. El producto se diluyó con diclorometano, se lavó agua seguido de salmuera saturada, se secó sobre sulfato sódico y se concentró al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice eluyendo con amoniaco al 20% en metanol/diclorometano. produciendo el compuesto del título en forma de la base libre; (34 mg, 15%) EM (ES+) m/e 396 [M+H]^{+}. Una solución de la base libre resultante (34 mg, 0,08 mmol) en metanol anhidro (1 ml) se trató con ácido clorhídrico 1 M en éter y se agitó durante 30 minutos. El precipitado blanco resultante se filtró y se secó al vacío, produciendo el compuesto del título en forma de una sal clorhidrato incolora; (34 mg, 92%) EM (ES+) m/e 396 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 238
4-{1-Etil-7-[(3-piperazin-1-il-propilamino)-metil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
118
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 1
Éster terc-butílico del ácido (3-oxo-propil)-carbámico
Una solución de cloruro de oxalilo (0,27 ml, 3,15 mmol) en diclorometano seco (8 ml) se enfrió a -70ºC. Se añadió gota a gota dimetilsulfóxido (0,45 ml, 6,29 mmol) en diclorometano (1 ml) manteniendo la temperatura de reacción a -40ºC. La mezcla de reacción se agitó durante 5 minutos y se añadió gota a gota una solución de éster terc-butílico del ácido (3-hidroxi-propil)-carbámico (0,50 g, 2,86 mmol) en diclorometano (3 ml). Después de agitar durante 15 minutos, se añadió trietilamina (1,99 ml, 14,3 mmol) y la mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente. La reacción se interrumpió mediante la adición de agua (10 ml), se extrajo con diclorometano y los extractos orgánicos se lavaron con una solución acuosa de ácido clorhídrico (2 M), una solución saturada de bicarbonato sódico y agua. La fase orgánica se secó en sulfato de magnesio y el disolvente se retiró al vacío, produciendo el compuesto del título (0,45 g). ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 9,81 (1 H, s), 3,45-3,40 (2H, t, J 5 Hz), 2,72-2,69 (2H, t, J 5 Hz), 1,43 (9H, s).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
9H-Fluoren-9-ilmetil éster del ácido 4-(3-terc-butoxicarbonilamino-propil)-piperazina-1-carboxílico
Se disolvió clorhidrato de 9H-fluoren-9-ilmetil éster del ácido piperazina-1-carboxílico (0,67 g, 1,93 mmol) en metanol (5 ml), se trató con diisopropilamina (0,34 ml, 1,93 mmol) y se dejó en agitación a temperatura ambiente durante 5 minutos. Se añadieron el producto de la Etapa 1 (0,50 g, 2,89 mmol) y cianoborohidruro sódico (133 mg, 2,12 mmol) y la mezcla se agitó en atmósfera de argón durante 18 horas. El disolvente se retiró al vacío y el residuo se disolvió en diclorometano, se lavó con una solución saturada de bicarbonato sódico, se secó sobre sulfato de magnesio y se concentró al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna eluyendo con acetato de etilo/hexano (1:1), produciendo el compuesto del título (0,71 g). ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,78-7,75 (2H, d), 7,59-7,56 (2H, d), 7,41-7,31 (4H, m), 4,52-4,43 (2H, d), 4,27-4,20 (1 H, t), 3,51-3,42 (4H, m a), 3,25-3,15 (2H, m), 2,45-2,35 (6H, m), 1,72-1,60 (2H, m), 1,45 (9H, s).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 3
9H-Fluoren-9-ilmetil éster del ácido 4-(3-amino-propil)-piperazina-1-carboxílico
El compuesto del título se obtuvo a partir del producto de la etapa 2 por el procedimiento general del Ejemplo 21. ^{1}H RMN (CDCl_{3}) \delta 7,78-7,75 (2H, d), 7,60-7,55 (2H, d), 7,40-7,31 (4H, m), 4,48-4,44 (2H, d), 4,26-4,20 (1 H, t), 3,50-3,41 (4H, m a), 3,01-2,94 (2H, m), 2,58-2,50 (2H, m), 2,45-2,40 (4H, m a), 1,80-1,75 (2H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 4
9H-Fluoren-9-ilmetil éster del ácido 4-(3-{[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-ilmetil]-amino}-propil)-piperazina-1-carboxílico
El compuesto del título se preparó a partir del producto del Ejemplo 191 Etapa 1 y el producto de la Etapa 3 usando el procedimiento del Ejemplo 200. EM (ES+) m/e 608 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 5
4-{1-Etil-7-[(3-piperazin-1-il-propilamino)-metil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}-furazan-3-ilamina
El producto de la etapa 4 (0,17 g, 0,28 mmol) se disolvió en diclorometano (3 ml) y se trató con piperidina (0,3 ml, 2,8 mmol). La mezcla se agitó a temperatura ambiente en atmósfera de argón durante 4 horas. El disolvente se retiró al vacío y el residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice eluyendo con amoniaco/metanol/diclorometano (1:9:90), produciendo el compuesto del título (0,063 g). EM (ES+) m/e 386 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 239
4-[1-Etil-7-((R)-2-morfolin-4-ilmetil-pirrolidin-1-ilmetil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
119
Etapa 1
Éster terc-butílico del ácido (R)-2-morfolin-4-ilmetil-pirrolidina-1-carboxílico
El compuesto del título se preparó a partir de N-(t-butoxicarbonil)-D-prolinal y morfolina de acuerdo con el procedimiento general del Ejemplo 200; EM (ES+), m/e 271 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
4-(R)-1-Pirrolidin-2-ilmetil-morfolina
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la etapa 1 de acuerdo con el procedimiento general del Ejemplo 191 Etapa 3; EM (ES+), m/e 171 [M+H]^{+}.
Etapa 3
4-[1-Etil-7-((R)-2-morfolin-4-ilmetil-pirrolidin-1-ilmetil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la Etapa 2 y el producto del Ejemplo 191 Etapa 1 usando los procedimientos detallados en el ejemplo 200; EM (ES+), m/e 413 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 240
4-[1-Etil-7-((R)-2-piperidin-1-ilmetil-pirrolidin-1-ilmetil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
120
Etapa 1
Éster terc-butílico del ácido (R)-2-piperidin-1-ilmetil-pirrolidina-1-carboxílico
El compuesto del título se preparó a partir de N-(t-butoxicarbonil)-D-prolinal y piperidina usando el procedimiento detallado en el ejemplo 200; EM (ES+), m/e 269 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
1-(R)-1-Pirrolidin-2-ilmetil-piperidina
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la etapa 1 usando el procedimiento detallado en el Ejemplo 191 etapa 3; ^{1}H RMN (CDCl_{3}) 3,24 (1 H, m), 2,96 (1 H, m), 2,82 (1H, m), 2,45 (2H, m), 2,33-2,24 (4H, m), 1,95 (2H, s a), 1,85 (1H, m), 1,73 (2H, m), 1,57 (3H, m), 1,41 (2H, m), 1,31 (1H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 3
4-[1-Etil-7-((R)-2-piperidin-1-ilmetil-pirrolidin-1-ilmetil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la Etapa 2 y el producto del Ejemplo 191 Etapa 1, usando el procedimiento general del Ejemplo 200; EM (ES+), m/e 411 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 241
4-[1-Etil-7-((R)-2-piperazin-1-ilmetil-ciclopentilmetil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
121
Etapa 1
Trifluoroacetato de 9H-fluoren-9-ilmetil éster del ácido 1:4-(R)-1-Pirrolidin-2-ilmetil-piperazina-1-carboxílico
A una solución de clorhidrato de 9-fluorenilmetil éster del ácido carboxílicopiperazina (690 mg, 2 mmol), en diclorometano se le añadió diisopropiletilamina (258 mg, 2 mmol) seguido de N-(t-butoxicarbonil)-D-prolinal (400 mg, 2 mmol) y la solución resultante se agitó durante 10 minutos, se trató con triacetoxiborohidruro sódico (850 mg, 4 mmol) y se agitó durante 4 horas a temperatura ambiente. La reacción se diluyó con agua y se extrajo con diclorometano a pH 7. La fase orgánica combinada se secó sobre sulfato sódico anhidro. Después, la solución de diclorometano se trató con ácido trifluoroacético (5 ml) y se agitó durante 16 horas a temperatura ambiente. El disolvente se evaporó al vacío, produciendo el compuesto del título; EM (ES+), m/e 392 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
4-[1-Etil-7-((R)-2-piperazin-1-ilmetil-ciclopentilmetil)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
El producto del ejemplo 191 etapa 1 (100 mg, 0,387 mmol) se disolvió en 1,2-dicloroetano (2,5 ml) y se añadió a una solución agitada del producto de la Etapa 1 (480 mg, 0,774 mmol) y diisopropiletilamina (100 mg, 0,774 mmol) en 1,2-dicloroetano (2,5 ml). Después de agitar durante 5 minutos, la reacción se trató con triacetoxiborohidruro sódico (164 mg, 0,774 mmol) y la reacción se agitó durante 16 horas a temperatura ambiente. Después, la reacción se trató con piperidina (5 ml) y se agitó durante 5 horas a temperatura ambiente. Después, el disolvente se evaporó al vacío y el residuo se diluyó con diclorometano, se lavó con una solución saturada de bicarbonato sódico, agua y salmuera, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se evaporó al vacío. El residuo se purificó por cromatografía automatizada de fase inversa (Biotage flex, eluyente de acetonitrilo/agua), produciendo el compuesto del título (30 mg, 19%); EM (ES+), m/e 412 [M+H]^{+}.
Los siguientes compuestos se prepararon por el procedimiento general del Ejemplo 200 usando los materiales de partida indicados.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
122
\newpage
Ejemplo 246
(2-Furazan-3-il-3-(2-metoxi-fenil-3-H-pirrolo(2,3-c)piridin-4-ilmetil)-piperidin-4-il-amina
123
Etapa 1
(2-Bromo-6-nitropiridil)-(2-metoxi-fenil)-amina
El compuesto del título se preparó a partir del producto del Ejemplo 177, Etapa 2 y 1-amino-2-metoxibenceno por el procedimiento general del Ejemplo 25 Etapa 1. EM (ES+) m/e 324 [M+H]^{+}.
Etapa 2
5-Bromo-N^{4}-(2-metoxi-fenil)-piridina-3,4-diamina
Una solución del producto de la Etapa 1 (1 g, 3,08 mmol) en etanol (11 ml)/agua (2,5 ml)/HCl conc. (1 ml) se agitó a 0ºC y se añadieron en porciones limaduras de hierro (1 g, 18,5 mmol). La mezcla se calentó a temperatura ambiente y se agitó durante 18 horas. La mezcla se vertió en agua enfriada con hielo (100 ml) y se basificó usando una solución 1 M de carbonato sódico. La mezcla resultante se filtró a través de gel de sílice y la capa se lavó copiosamente con etanol. La fase orgánica se retiró al vacío, dando una emulsión de color naranja, que se extrajo en acetato de etilo, se lavó con agua (3 veces), se secó usando sulfato de magnesio y se evaporó al vacío. La purificación del residuo por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con metanol al 2% en diclorometano produjo el compuesto del título (500 mg, 45%). EM (ES+) m/e 293 [M+H]^{+}.
Etapa 3
4-(7-bromo-1-(2-metoxi-fenil)-1H-imidazo(4,5-c)piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
El compuesto del título se obtuvo a partir del producto de la Etapa 2 por el procedimiento general del Ejemplo 1 Etapas 3 y 4; EM (ES+) m/e 387 [M+H]^{+}.
Etapa 4
2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-(2-metoxi-fenil)-1H-imidazo(4,5-c)piridina-7-carbaldehído
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la Etapa 3 por el procedimiento general del Ejemplo 191 Etapa 1; EM (ES+) m/e 337 [M+H]^{+}.
Etapa 5
Éster terc-butílico del ácido 4-((2-(4-amino-furazan-3-il)-3-(2-metoxi-fenil)-3H-pirrolo(2,3-c)piridin-4-ilmetil)-amino)-piperidina-1-carboxílico
El compuesto del título se obtuvo a partir del producto de la Etapa y éter terc-butílico del ácido 4-aminopiperidina-1-carboxílico por el procedimiento general del Ejemplo 200; EM (ES+) m/e 520 [M+H]^{+}.
Etapa 6
(2-Furazan-3-il-3-(2-metoxi-fenil-3-H-pirrolo(2,3-c)piridin-4-ilmetil)-piperidin-4-il-amina
El producto de la etapa 5 se trató de acuerdo con el procedimiento general del Ejemplo 191 Etapa 3. Una solución de la base libre resultante (12 mg, 0,03 mmol) en metanol anhidro (0,5 ml) se trató con ácido clorhídrico 1 M en éter y se agitó durante 30 minutos. El precipitado blanco resultante se filtró y se secó al vacío, produciendo el compuesto del título en forma de un sólido incoloro (12 mg, 63%); EM (ES+) m/e 420 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 247
Diclorhidrato de (3-ciclopropil-2-furazan-3-il-3H-pirrolo(2,3-c)piridin-4-ilmetil)-piperidin-4-il-amina
\vskip1.000000\baselineskip
124
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto del título se preparó a partir del producto del Ejemplo 177 Etapa 3 usando los procedimientos del Ejemplo 246 Etapas 2-6; EM (AP+) m/e 354 [M+H]^{+}.
El siguiente ejemplo se preparó por el procedimiento general descrito en el Ejemplo 247.
125
Ejemplo 249
[2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-metil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-ilmetil]-piperidin-4-il-amina
\vskip1.000000\baselineskip
126
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 1
N-(2-Bromo-6-nitro-piridil)-metilamina
El compuesto del título se preparó a partir de 3-bromo-4-cloro-5-nitropiridina y metilamina por el procedimiento general del Ejemplo 246 Etapa 1. EM (ES+) m/e 329 [M+H]^{+}.
Etapa 2
[2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-metil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-ilmetil]-piperidin-4-il-amina
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la Etapa 1 usando los procedimientos del Ejemplo 246 Etapas 2-6 EM (ES+) m/e 328 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 250
Diclorhidrato de 1-[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]-1-piperazin-1-il-metanona
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
127
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 1
Ácido 2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxílico
Una solución del producto del Ejemplo 100 (5 g, 18,25 mmol) en tetrahidrofurano (200 ml) a - 70ºC se trató con una solución 2 M de diisopropilamida de litio (LDA, 18 ml, 36,5 mmol) en hexanos en atmósfera de argón. Después de 5 minutos, la solución se trató con una solución 1,6 M de n-butillitio (34 ml, 54,7 mmol) en hexanos a -78ºC. La mezcla se agitó durante 10 min y después se burbujeó gas dióxido de carbono a través de la solución durante 10 min. Se dejó que la suspensión de color amarillo pálido resultante alcanzara la temperatura ambiente durante 2 h, se añadió cuidadosamente gota a gota agua (10 ml) en tetrahidrofurano (30 ml) y la mezcla se concentró al vacío. El sólido residual se lavó con éter (2 x 100 ml) y después se disolvió en metanol (100 ml) que contenía ácido acético glacial. El disolvente se evaporó y el residuo se trituró en éter (50 ml) y se filtró para dar el compuesto del título en forma de un sólido de color ante (3,28, 74%); EM (ES+) m/e 275 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
Ácido 4-{1-[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]-metanoil}-piperazina-1-carboxílico, éster terc-butílico
Se añadió 1,1'-carbonildiimidazol (177 mg) a una solución del producto de la Etapa 1 (0,1 g, 0,36 mmol) en DMF seca (5 ml) a temperatura ambiente en atmósfera de argón. La mezcla se agitó durante 18 h y después se añadió carboxilato de terc-butil-1-piperazina. La mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 16 h y después se repartió entre agua (15 ml) y acetato de etilo (3 x 15 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (2 x 20 ml), se secaron sobre sulfato sódico anhidro, se filtraron y se evaporaron. El residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con 300:8:1 de diclorometano/etanol/amoniaco, produciendo el compuesto del título, (0,064 g, 40%); EM (ES+) m/e 443 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 3
Diclorhidrato de 1-[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]-1-piperazin-1-il-metanona
Se añadió cloruro de hidrógeno etéreo (1,0 M; 1 ml) a una solución del producto de la Etapa 2 (0,064 g, 0,15 mmol) en metanol (1 ml) a temperatura ambiente en atmósfera de argón. La mezcla se agitó durante 16 h, el disolvente se evaporó y el residuo se trituró en éter, dando el compuesto del título en forma de un sólido incoloro (0,047, 79%); EM (ES+) m/e 343 [M+H]^{+}.
\newpage
Ejemplo 251
Éster terc-butílico del ácido [2-(4-{1-[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]-metanoil}-piperazin-1-il)-etil]-carbámico
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
128
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Una mezcla de la base libre del Ejemplo 250, Etapa 3 (preparada eluyendo una muestra de la sal diclorhidrato a través de un cartucho SCX usando amoniaco (al 10%) en etanol) y N-(2-oxoetil)carbamato de terc-butilo (0,065 g, 0,41 mmol) en 1,2-dicloroetano (5 ml) se agitó a temperatura ambiente durante 20 min. Después, se trató de acuerdo con el procedimiento del Ejemplo 200, produciendo el compuesto del título; EM (ES+) m/e 486 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 252
Diclorhidrato de [1-[4-(2-amino-etil)-piperazin-1-il)-1-[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]-metanona
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
129
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se añadió cloruro de hidrógeno etéreo (1,0 M; 1 ml) a una solución del producto del ejemplo 251 (0,042 g, 0,086 mmol) en metanol (2 ml) y la solución se agitó a temperatura ambiente durante 16 h. El disolvente se evaporó y el sólido residual se trituró en éter (10 ml) y se filtró, dando el compuesto del título en forma de un sólido incoloro (0,039 g, 99%); EM (ES+) m/e 386 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 253
1-(4-{1-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]-metanoil}-piperazin-1-il)-2-metilamino-etanona
\vskip1.000000\baselineskip
130
\newpage
Etapa 1
Éster terc-butílico del ácido [2-(4-{1-[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]-metanoil}-piperazin-1-il)-2-oxo-etil]-metil-carbámico
Se trató N-ciclohexilcarbodiimida, N-metil poliestireno HL (1,69 mmol/g; 515 mg, 0,88 mmol) en diclorometano (2 ml) con Boc-Sarcosina (83 mg, 0,44 mmol), seguido de HOBT (59 mg, 0,44 mmol). La mezcla se agitó durante 10 minutos y después se trató con el compuesto del título del Ejemplo 250 (75 mg, 0,22 mmol) en trietilamina (92 \mul, 0,66 mmol) y diclorometano (1 ml). La mezcla de reacción se agitó durante 2 horas, después se pasó por un cartucho SCX eluyendo con metanol y amoniaco al 10% en metanol, produciendo el compuesto del título (105 mg, 70%) EM (ES+) m/e 513 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
1-(4-{1-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]-metanoil}-piperazin-1-il)-2-metilamino-etanona
El producto de la etapa 1 (105 mg, 0,2 mmol) se disolvió en DCM (2 ml) y se añadió ácido clorhídrico en éter (1 M, 10 equiv.). La mezcla se agitó durante 16 horas y el precipitado blanco resultante se filtró y se secó al vacío, produciendo el compuesto del título en forma de un sólido incoloro (44 mg, 52%); EM (ES+) m/e 413 [M+H]^{+}.
Los siguientes ejemplos se prepararon a partir del producto del Ejemplo 250, usando el procedimiento de dos etapas descrito en el Ejemplo 253 Etapas 1 y 2.
\vskip1.000000\baselineskip
131
132
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Los siguientes ejemplos se prepararon a partir del producto del Ejemplo 250 Etapa 1 usando el procedimiento de dos etapas descrito en el ejemplo 250 Etapas 2 y 3.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
133
134
135
Ejemplo 271
Diclorhidrato de [1-(2-amino-etanoil)-piperidina-4-il]-amida del ácido 2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxílico
136
Etapa 1
Éster terc-butílico del ácido {2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-il]-metanoil}-amino)-piperidin-1-il]-2-oxo-etil}-carbámico
Una mezcla de N-ciclohexilcarbodiimida, N-metil poliestireno HL (1,69 mmol/g; 300 mg, 0,507 mmol) y ácido terc-butoxicarbonilamino-acético (82 mg, 0,466 mmol) en diclorometano seco (3 ml) se agitó durante 10 min a temperatura ambiente en atmósfera de argón. Se añadió 1-hidroxibenzotriazol hidrato (HOBT; 71 mg 0,466 mmol) y la mezcla se agitó durante 10 min más. Se añadió una solución del producto del ejemplo 261 (0,1 g, 0,233 mmol) y trietilamina (0,1 ml, 0,507 mmol) en DMF seca (3 ml) y la mezcla se agitó durante 16 h. Después, la mezcla se aplicó a una columna de intercambio iónico SCX, eluyendo con metanol y después con una mezcla de metanol/amoniaco 0,880 (9:1). Después, las fracciones básicas se evaporaron y el sólido residual se trituró en éter y se filtró, produciendo el compuesto del título, (0,067 g, 56%); EM (ES+) m/e 514 [M+H]^{+}.
Etapa 2
Diclorhidrato de [1-(2-amino-etanoil)-piperidina-4-il]-amida del ácido 2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxílico
Se añadió cloruro de hidrógeno etéreo (1,0 M; 2 ml) a una solución del producto de la Etapa 1 (0,067 g, 0,13 mmol) en metanol (3 ml) a temperatura ambiente en atmósfera de argón. La mezcla se agitó durante 16 h, el disolvente se evaporó y el residuo se trituró en éter, dando el compuesto del título en forma de un sólido incoloro (0,058, 79%); EM (ES+) m/e 414 [M+H]^{+}.
Los siguientes ejemplos se prepararon a partir del producto del Ejemplo 261 usando el procedimiento de dos etapas descrito en el Ejemplo 271 Etapa 1.
137
Los siguientes ejemplos se prepararon a partir del producto del Ejemplo 250 Etapa 1 usando el procedimiento descrito en el ejemplo 250 Etapa 2.
138
Ejemplo 275
Diclorhidrato de 1-[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]-1-((S)-2-pirrolidin-1-ilmetil-pirrolidin-1-il)-metanona
139
Etapa 1
1-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-il]-1-imidazol-1-il-metanona
Se añadió 1,1'-carbonildiimdazol (0,89 g) a una solución del producto del Ejemplo 250 Etapa 1 (0,5 g, 1,82 mmol) en DMF seca (10 ml) a temperatura ambiente en atmósfera de argón. La mezcla se agitó durante 18 h, dando como resultado la precipitación de un sólido incoloro. Se añadió éter (10 ml) y el sólido se filtró para dar el compuesto del título, (0,5 g, 85%); EM (ES+) m/e 325 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
1-[2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-etil-1Himidazo[4,5-c]piridin-7-il]-1-((S)-2-pirrolidin-1-ilmetil-pirrolidin-1-il)-metanona
Una mezcla de (S)(+)-1-(2-pirrolidinilmetil)pirrolidina (0,142 g; 0,93 mmol) y el producto de la Etapa 1 (0,1 g; 0,31 mmol) en DMF (2 ml) se calentó a 60ºC durante 18 h. La mezcla enfriada se repartió entre agua (10 ml) y acetato de etilo (3 x 10 ml). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera (2 x 20 ml), se secaron sobre sulfato sódico anhidro, se filtraron y se evaporaron para dar una goma incolora. El material en bruto se purificó por HPLC preparativa usando una columna Dynamax C18, tamaño de partículas de 8 micrómetros; 250 mm x 41,4 mm de d.i.; acetonitrilo al 10-90%/agua (TFA al 0,1%); 70 ml/min; detección UV a 254 nm), produciendo el compuesto del título, (0,055 g, 28%); EM (ES+) m/e 411 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 276
(R)-Pirrolidin-3-il amida del ácido 2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxílico
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
140
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El producto del Ejemplo 275 Etapa 1 (150 mg) y éster terc-butílico del ácido (R)-3-amino-1-pirrolidina-1-carboxílico (172 mg) se hicieron reaccionar de acuerdo con el procedimiento general del Ejemplo 275, Etapa 2 seguido del procedimiento general descrito en el ejemplo 250 etapa 3, dando el compuesto del título; EM (ES+) m/e 443 [M+H]^{+}.
El siguiente ejemplo se preparó por el procedimiento general descrito en el Ejemplo 276.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
141
\newpage
Ejemplo 278
Diclorhidrato de (2-piperazin-1-il-etil)-amida del ácido 2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carboxílico
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
142
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 1
Éster bencílico del ácido 4-[2-({1-[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-il]-metanoil}-amino)-etil]-piperazin-1-carboxílico
El producto del Ejemplo 250 Etapa 1 y éster bencílico del ácido 4-(2-amino-etil)-piperazina-1-carboxílico se hicieron reaccionar de acuerdo con el procedimiento general del Ejemplo 250, Etapa 2 para dar el compuesto del título; EM (ES+) m/e 520 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
Diclorhidrato de (2-piperazin-1-il-etil)-amida del ácido 2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piri- dina-7-carboxílico
Se añadió bromuro de hidrógeno (al 30% en ácido acético; 0,5 ml) a una solución del producto de la Etapa 1 (0,085 g, 0,165 mmol) en diclorometano seco (5 ml) a temperatura ambiente en atmósfera de argón. La mezcla se agitó durante 10 min, dando como resultado la precipitación de un sólido incoloro que se retiró por filtración y se repartió entre una solución de carbonato sódico (2 N, 5 ml) y acetato de etilo (2 x 10 ml). Los extractos orgánicos combinados se secaron (Na_{2}SO_{4}), se evaporaron, se disolvieron en metanol (2 ml) y se añadió HCl etéreo (1,0 M; 0,5 ml). Después, el disolvente se evaporó y el residuo se trituró con éter (2 ml) y se filtró para dar el compuesto del título (16 mg, 21%); EM (ES+) m/e 386 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 279
Éster terc-butílico del ácido [4-(7-bromo-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-il]-carbámico
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
143
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución del producto del Ejemplo 100 (1,0 g, 3,23 mmol) en dicloroetano (5 ml) y piridina (10 ml) se trató con DMAP (0,435 g, 3,56 mmol) y Boc_{2}O (1,06 g, 4,85 mmol). La solución se calentó a 70ºC y se agitó durante una noche. La reacción no se completó, así que se añadieron más cantidad de DMAP (0,197 g, 1,62 mmol) y Boc_{2}O (0,353 g, 1,62 mmol) y la mezcla de reacción se agitó durante una noche. Después, la mezcla de reacción se enfrió y se concentró al vacío. El residuo de color negro se disolvió en H_{2}O y EtOAc y el producto se extrajo en la fase orgánica. Las fases se separaron y la fase orgánica se secó sobre Na_{2}SO_{4}, se filtró y se concentró para dar el producto puro en forma de un sólido de color castaño (1,25 g, 95%); EM (ES+) m/e 410 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 280
4-[7-((S)-3-Amino-pirrolidina-1-sulfonil)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
144
Etapa 1
Éster terc-butílico del ácido {4-[7-((S)-3-terc-butoxicarbonilamino-pirrolidina-1-sulfonil)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-il}-carbámico
Una solución del producto del Ejemplo 279 (0,150 g; 0,367 mmol) en tetrahidrofurano (2 ml) a temperatura ambiente se trató con NaH (al 60%) en atmósfera de argón. Después de 10 minutos, la mezcla se enfrió a -70ºC y se trató con n-butillitio. Después de 10 minutos, la mezcla se trató con una solución de SO_{2} (2 ml), formada burbujeando gas SO_{2} en THF (2 ml). Después de 10 minutos de agitación, la mezcla se trató con SO_{2}Cl_{2}, y se dejó calentar a temperatura ambiente. Después, la mezcla de reacción se concentró al vacío a sequedad. El sólido se disolvió en diclorometano (2,5 ml) y piridina (2,5 ml) en atmósfera de argón, se trató con la amina (0,085 g, 0,46 mmol) y se agitó a temperatura ambiente durante una noche. La reacción completa se concentró, produciendo el compuesto del título; EM (ES+) m/e 580 [M+H]^{+}.
Etapa 2
4-[7-((S)-3-Amino-pirrolidina-1-sulfonil)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
El compuesto del título se preparó disolviendo el producto de la Etapa 1 en una cantidad mínima de MeOH y añadiendo 1 ml de una solución 1 M de HCl en Et_{2}O. La mezcla se agitó durante 6 horas, después se concentró al vacío a sequedad, se recogió en DMSO y se purificó por HPLC de fase inversa, dando el compuesto del título (0,0443 g, 32%); EM (ES+) m/e 379 [M+H]^{+}.
Los siguientes ejemplos se prepararon a partir del producto del Ejemplo 279 usando el procedimiento descrito en el ejemplo 280.
145
Ejemplo 283
2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-ol
146
Una solución del producto del Ejemplo 100 (2,6 g, 8,41 mmol) en tetrahidrofurano (180 ml) a -70ºC se trató con una solución 2,5 M de n-butillitio (8,41 ml, 21,03 mmol) en hexanos. Después de que se completara la adición, la mezcla se trató con trimetilborato (2,62 g, 25,23 mmol) y se dejó que alcanzara la temperatura ambiente. Después de 1,5 horas a temperatura ambiente, la reacción se interrumpió cuidadosamente con NaOH ac. 3 M (12,5 ml) seguido de una solución acuosa al 30% de peróxido de hidrógeno (4,3 ml). Después de 45 minutos, la reacción se acidificó con ácido clorhídrico 2 M y después se aplicó a una columna de intercambio iónico SCX eluyendo con metanol y después con una mezcla de metanol/amoniaco 0,880 (9:1). Después, las fracciones básicas se redujeron y el residuo sólido se trituró con diclorometano y se filtró, produciendo el compuesto del título, (1,2 g, 58%); EM (ES+) m/e 247 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 284
4-[1-Etil-7-(piperidin-4-ilmetoxi)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
147
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 1
Éster terc-butílico del ácido 4-[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-iloximetil]-piperidina-1-carboxílico
Una mezcla del producto del Ejemplo 283 (0,1 g, 0,406 mmol) y K_{2}CO_{3} (0,112 g, 0,812 mmol) en acetona (3 ml) a -70ºC se trató con éster terc-butílico del ácido 4-yodometilpiperidina-1-carboxílico (Villalobos, A; y col., J. Med Chem., 1994, 37(17), 2721) (0,145 g, 0,447 mmol) y se calentó a reflujo durante 18 horas. Después, se añadió una porción adicional de éster terc-butílico del ácido 4-yodometil-piperidina-1-carboxílico (0, 145 g, 0,447 mmol) y el calentamiento se continuó durante 6 horas más. Después, la reacción se enfrió, se vertió en agua, se extrajo con diclorometano, se secó con NaSO_{4} y se redujo. El residuo se cromatografió sobre gel de sílice eluyendo con acetato de etilo, produciendo el compuesto del título, (0,071 g, 39%); EM (ES+) m/e 444 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
4-[1-Etil-7-(piperidin-4-ilmetoxi)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
El producto de la Etapa 1 (0,071 g, 0,16 mmol) se agitó en ácido trifluoroacético (0,5 ml) y diclorometano (1 ml) a temperatura ambiente durante 1 hora y después la solución se co-evaporó tres veces con diclorometano. El residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con amoniaco 0,880:metanol:diclorometano (1:9:90), produciendo el compuesto del título, (0,046 g, 83%); EM (ES+) m/e 334 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 285
4-[1-Etil-7-(piperidin-4-iloxi)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
148
Etapa 1
Éster terc-butílico del ácido 4-[2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-iloxi]-piperidina-1-carboxílico
Una mezcla del producto del Ejemplo 283 (0,1 g, 0,406 mmol), éster terc-butílico del ácido 4-hidroxi-piperidina-1-carboxílico (0,074 g, 0,369 mmol) y tributilfosfina (0,074 g, 0,369 mmol) en tetrahidrofurano (5 ml) se trató con 1,1'-(azodicarbonil)-dipiperidina (0,093 g, 0,369 mmol) y se calentó a reflujo durante 18 horas. Después, la reacción se enfrió a TA y después se aplicó a una columna de intercambio iónico SCX eluyendo con metanol y después con una mezcla de metanol/amoniaco 0,880 (9:1). Después, las fracciones básicas se redujeron y el residuo sólido se cromatografió sobre gel de sílice eluyendo con acetato de etilo, produciendo el compuesto del título, (0,03 g, 17%); EM (ES+) m/e 430 [M+H]^{+}.
Etapa 2
4-[1-Etil-7-(piperidin-4-iloxi)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
El producto de la Etapa 1 (0,03 g, 0,07 mmol) se trató de acuerdo con el procedimiento del Ejemplo 284 Etapa 2, produciendo el compuesto del título, (0,02 g, 87%); EM (ES+) m/e 330 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 286
4-{1-Etil-7-[(E)-2-(4-metoxifenil)-vinil]-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il}furazan-3-ilamina
149
El producto del ejemplo 100 (309 mg, 1 mmol), 4-metoxiestireno (167 \mul, 1,25 mmol), acetato de paladio (II) (12 mg, 0,05 mmol), o-toliltrifenilfosfina (30 mg, 0,10 mmol) y trietilamina (349 \mul, 2,5 mmol) se calentaron a 130ºC durante 4 horas. La solución se repartió entre acetato de etilo y agua, extrayendo con acetato de etilo (3 veces). Los extractos combinados se lavaron con agua (3 veces) y salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro, se concentraron, dando un sólido en bruto, 450 mg, después se purificaron por cromatografía en columna eluyendo con 1:9:9 de amoniaco 0,880:etanol:diclorometano, produciendo el producto del título, 176 mg (49%); EM (ES+) m/e 363 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 287
4-[1-Etil-7-(2-piperidin-4-il-etil)1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
150
Una solución de éster terc-butílico del ácido 4-vinil-piperidina-1-carboxílico (documento WO 9620192) (1,2 mM: 252 mg) en tetrahidrofurano seco (4 ml) se trató con una solución 0,5 M de 9-borabiciclo[3.3.1]-nonano en tetrahidrofurano (1,2 mM; 2,4 ml) y se agitó a temperatura ambiente durante 6 horas en atmósfera de argón. La mezcla se trató con el producto del Ejemplo 100 (1,0 mM; 309 mg), complejo de 1,1'-bis(difenilfosfino)ferrocenodicloropaladio (II) con diclorometano (25 mg) y una solución acuosa 3 M de hidróxido sódico (1 ml). La mezcla resultante se calentó a reflujo en atmósfera de argón durante 18 horas y se purificó sobre n cartucho de intercambio iónico SCX de 5 g. Después de la retirada del disolvente al vacío, la goma de color amarillo resultante se trató con ácido trifluoroacético a temperatura ambiente durante 2 horas y la solución se pasó a través de un cartucho de intercambio iónico SCX de 5 g. El disolvente se retiró al vacío y el residuo se purificó sobre un cartucho de extracción de fases sólido de 5 g de sílice eluyendo con 1-5-94 de amoniaco-metanol-diclorometano, dando el compuesto del título en forma de un sólido de color blanco (23 mg). EM (ES+) m/e 342 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 288
4-(1-Etil-5-oxi-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
151
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución del producto del Ejemplo 1 (200 mg, 0,869 mmol) en ácido acético (2 ml) se trató con peróxido de hidrógeno (al 30%, 0,108 mg, 0,957 mmol) y la mezcla se calentó 90ºC durante 5 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, la mezcla se vertió en una solución de carbonato sódico y se extrajo con diclorometano (4 veces). La fase orgánica se secó, el disolvente se evaporó al vacío y el residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con metanol al 15% en diclorometano, produciendo el compuesto del título (130 mg, 53%); EM (ES+) m/e 247 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 289
4-(4-Cloro-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
152
\vskip1.000000\baselineskip
Una solución del producto del Ejemplo 288 (80 mg, 0,325 mmol) en oxicloruro de fósforo (4 ml) se calentó a 120ºC durante 6 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, la mezcla se concentró al vacío y el residuo se repartió entre diclorometano y una solución saturada de carbonato ácido sódico. La fase orgánica se secó y el disolvente se evaporó al vacío, produciendo el compuesto del título (81 mg, 100%) que se usó directamente en la siguiente reacción; EM (ES+) m/e 265/267 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 290
4-(1-Etil-4-fenil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)furazan-3-ilamina
153
El compuesto del título se preparó a partir del producto del Ejemplo 289 y ácido fenilborónico por el procedimiento general descrito en el Ejemplo 49, EM (ES+) m/e 307 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 291
4-(1-Etil-4-metil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
154
Una solución del producto del Ejemplo 289 (0,1 g, 0,377 mmol) en 1,4-dioxano (8 ml) se trató con una solución 2 M de trimetilaluminio (0,378 ml, 0,755 mmol) en tolueno y dicloruro de bis(trifenilfosfina)paladio (II) (0,026 g, 0,0377 mmol). La mezcla se calentó a reflujo durante 4 horas y después se enfrió a temperatura ambiente, se inactivó cuidadosamente con agua, se vertió en diclorometano y se lavó con una solución saturada de bicarbonato sódico. Después, la fase orgánica se secó, se redujo y el residuo se cromatografió sobre gel de sílice eluyendo con una mezcla de diclorometano y metanol (9,5/0:5),
\hbox{produciendo el compuesto del título, (0,022 g,
13%);  EM (ES+) m/e 245 [M+H] ^{+} .}
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 292
4-(7-Bromo-1-etil-4-metil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
155
El compuesto del título se preparó a partir de 2-metil-3-nitro-piridin-4-ol (J. Med. Chem. 1989, 32,2474-2485), usando los procedimientos detallados en el ejemplo 100 etapa 1, y ejemplo 36 etapas 1, 2 y 3; EM (ES+), m/e 323/325 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 293
[2-(4-Amino-furazan-3-il)-7-bromo-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-4-il]-metanol
156
Etapa 1
4-(7-Bromo-1-etil-4-metil-5-oxi-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
El compuesto del título se preparó a partir del producto del Ejemplo 292 usando el procedimiento detallado en el ejemplo 155; EM (ES+), m/e 339/341 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
2-(4-Amino-furazan-3-il)-7-bromo-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-4-ilmetil éster del ácido acético
El producto de la etapa 1 (565 mg, 1,66 mmol) se añadió a anhídrido acético precalentado (5 ml, 53 mmol) a 110ºC y se agitó durante 1 hora. Después, la reacción se enfrió a TA y se aplicó a una columna de intercambio iónico Mega Bond Elute SCX eluyendo con metanol y después con una mezcla de metanol/amoniaco 0,880 (9:1). Las fracciones básicas se redujeron y el residuo sólido se cromatografió sobre gel de sílice eluyendo con una mezcla de diclorometano/éter dietílico (9:1), produciendo el compuesto del título (300 mg, 43%); EM (ES+), m/e 423/425 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 3
[2-(4-Amino-furazan-3-il)-7-bromo-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-4-il]-metanol
A una suspensión del producto de la etapa 2 (312 mg, 0,74 mmol) en metanol (10 ml) se le añadió una solución acuosa 2 M de hidróxido sódico (1,1 ml, 2,21 mmol) y la reacción se calentó a reflujo durante 1 hora. Después, la reacción se diluyó con agua (20 ml) y se dejó proceder a temperatura ambiente durante 2 horas. El precipitado resultante se recogió, se lavó con agua y se secó al vacío a 45ºC durante 16 horas, produciendo el compuesto del título (220 mg, 88%); EM (ES+), m/e 339/341 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 294
4-(1-Etil-4-pirazol-1-il-1H-imidazo(4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
157
\vskip1.000000\baselineskip
A una solución de pirazol (472 mg, 6,96 mmol) en dimetilformamida (4 ml) a 0ºC se le añadió en porciones hidruro sódico (dispersión al 60% en aceite mineral, 167 mg, 6,96 mmol). Después, la reacción se trató con una solución del producto del ejemplo 289 (200 mg, 0,87 mmol) en dimetilformamida (2 ml) y se calentó a 60ºC durante 3 días. La reacción se enfrió y se diluyó con acetato de etilo (25 ml), después se lavó secuencialmente con una solución saturada de bicarbonato sódico, agua y salmuera, se secó sobre sulfato sódico anhidro y se evaporó al vacío. El residuo se purificó usando cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con una mezcla de amoniaco 0,880:metanol:diclorometano (5:95), produciendo el producto del título (30 mg, 12%). EM (ES+) m/e 297 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 295
4-(1-Ciclopropil-6-metoxi-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
158
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 1
4-Metoxi-5-nitro-1H-piridin-2-ona
A una solución agitada de terc-butóxido potásico (2,8 g, 25 mmol) en amoniaco líquido (30 ml) a - 30ºC se le añadió gota a gota una solución de 4-metoxi-3-nitropiridina (1,54 g, 10 mmol) e hidroperóxido de terc-butilo (5 M en decano, 2,2 ml, 11 mmol) en tetrahidrofurano (10 ml) durante 20 minutos. Después de agitar a -30ºC durante 30 minutos, se añadió cuidadosamente una solución saturada de cloruro de amonio (aprox. 5 ml) y la mezcla se dejó calentar a temperatura ambiente. El amoniaco se evaporó y el residuo se diluyó con agua (50 ml). El sólido resultante se recogió, se lavó con agua y se secó, dando el compuesto del título (1,24 g, 73%). MH (ES+) m/e 171 [M+H]^{+}.
Etapa 2
2-Cloro-4-metoxi-5-nitropiridina
Una solución agitada de oxicloruro de fósforo (8 ml) y N,N-dietilanilina (1,9 ml, 12 mmol) a 0ºC se trató con el producto de la Etapa 1 (1,7 g, 10 mmol). La mezcla se calentó a reflujo durante 3 horas y después se enfrió a temperatura ambiente. La mezcla se evaporó al vacío y el residuo se co-evaporó con tolueno. El residuo se añadió a hielo-agua y la solución se extrajo con acetato de etilo. La fase orgánica se secó y se evaporó al vacío para dar el compuesto del título (1,78 g, 94%). ^{1}H RMN (CDCl_{3}) 8,82 (1 H, s), 7,05 (1 H, s), 4,06 (3H, s).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 3
2,4-Dimetoxi-5-nitropiridina
Una solución del producto de la Etapa 2 (950 mg, 5 mmol) y metóxido sódico (695 mg, 12,5 mmol) en metanol (10 ml) se calentó a reflujo durante 2 horas. Después de la refrigeración, el disolvente se retiró al vacío y el residuo se repartió entre acetato de etilo y agua. La fase orgánica se lavó con agua y salmuera, se secó y se evaporó al vacío para dar el compuesto del título (900 mg, 98%). EM (ES+) m/e 185 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 4
4-(1-Ciclopropil-6-metoxi-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la Etapa 3 usando los procedimientos descritos en el Ejemplo 2 Etapa 1, seguido del Ejemplo 1 Etapas 2-4; EM (AP+) m/e 273 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 296
4-(1-Etil-6-metoxi-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
El compuesto del título se preparó a partir del producto del Ejemplo 295, Etapa 3 y etilamina usando los procedimientos descritos en el Ejemplo 2,
\hbox{Etapa 1
seguido del Ejemplo 1, Etapas 2-4; EM (ES+) m/e =
261 [M+H] ^{+} .}
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 297
4-(1-Ciclopropil-6-fenoxi-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
159
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 1
4-Metoxi-5-nitro-2-fenoxipiridina
Una solución de fenol (226 mg, 2,4 mmol) en N,N-dimetilformamida (5 ml) se trató con hidruro sódico (144 mg, dispersión al 60% en aceite, 2,4 mmol). Después de agitar a temperatura ambiente durante 10 minutos, la suspensión se añadió a una solución del producto del Ejemplo 295 Etapa 2 (377 mg, 2 mmol) en N,N-dimetilformamida (2 ml). Después de 2 horas, se añadió una solución saturada de cloruro de amonio y la solución se extrajo con acetato de etilo. La fase orgánica se lavó con agua y salmuera, se secó y se concentró al vacío, dando el compuesto del título que se usó directamente en etapas posteriores. EM (AP+) m/e 247 [M+H]^{+}.
\newpage
Etapa 2
4-(1-Ciclopropil-6-fenoxi-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)furazan-3-ilamina
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la Etapa 1 usando los procedimientos descritos en el Ejemplo 2 Etapa 1, seguido del Ejemplo 1 Etapas 2-4; EM (AP+) m/e 335 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 298
4-(1-Etil-6-fenoxi-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)furazan-3-ilamina
Etapa 1
2-Cloro-4-(etilamino)-5-nitropiridina
Una solución de 4-(etilamino)-2-metoxi-5-nitropiridina (5,0 g, 25,3 mmol) en POCl_{3} (25 ml) se calentó a 100ºC en un tubo cerrado herméticamente durante 1 semana. La mezcla de reacción se enfrió y se concentró y el residuo se recogió en EtOAc/H_{2}O y se inactivó cuidadosamente con sat. K_{2}CO_{3}. La fase acuosa se extrajo con EtOAc, se lavó con H_{2}O, se secó (MgSO_{4}) y se concentró, dando un aceite de color naranja que solidificó después de un periodo de reposo y que se usó sin purificación adicional. EM (ES+) m/e 202 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
4-(Etilamino)-5-nitro-2-fenoxipiridina
Una solución de fenóxido sódico (preparada a partir de fenol y NaH) (6 mmol) en THF (3 ml) se añadió a una solución del producto de la Etapa 1 (600 mg, 3,0 mmol) en THF (2 ml) y la solución resultante se calentó a reflujo durante una noche. La solución se enfrió, se vertió en H_{2}O y se extrajo con EtOAc. Las fases orgánicas se lavaron con H_{2}O y salmuera, se secaron, se filtraron y se concentraron, dando un residuo que se purificó por cromatografía en columna (EtOAc al 5-80% en hex), dando el compuesto del título que se usó directamente en la siguiente etapa. EM (ES+) m/e 260, [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 3
4-(1-Etil-6-fenoxi-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)furazan-3-ilamina
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la Etapa 2 usando los procedimientos descritos en el Ejemplo 1 Etapas 2-4; EM (ES+) m/e 323 [M+H]^{+}.
Los siguientes compuestos se prepararon a partir del producto del Ejemplo 298, Etapa 1, por el procedimiento del Ejemplo 298 Etapas 2-3.
\vskip1.000000\baselineskip
160
\newpage
Ejemplo 302
2-(4-amino-furazan-3-il)-1-etil-N-fenil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-6-amina
Etapa 1
4-(Etilamino)-5-nitro-2-(fenilamino)piridina
Se añadió anilina (1,4 ml, 15 mmol) al producto del Ejemplo 298, Etapa 1 (600 mg, 3,0 mmol) en THF (5 ml) y se calentó a reflujo durante una noche. La solución se enfrió, se vertió en H_{2}O y se extrajo con EtOAc. Las fases orgánicas se lavaron con H_{2}O y salmuera, se secaron, se filtraron y se concentraron, dando un residuo que se purificó por cromatografía en columna (EtOAc al 20-100% en hex), dando el compuesto del título que se usó directamente en la siguiente etapa. EM (ES+) m/e 259, [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-etil-N-fenil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-6-amina
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la Etapa 1 usando los procedimientos descritos en el Ejemplo 1 Etapas 2-4; EM (ES+) m/e 322 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 303
4-(1-Etil-6-metilsulfanil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
Etapa 1
Etil-(2-metilsulfanil-5-nitro-piridin-4-il)-amina
Se añadió metiltiolato sódico (308 mg, 4,4 mmol) a una solución del producto del Ejemplo 298, Etapa 1 (800 mg, 4,0 mmol) en DMF (20 ml). Después de 5 min, la mezcla de reacción se vertió en H_{2}O y se extrajo con EtOAc. Las fases orgánicas se lavaron con H_{2}O y salmuera, se secaron, se filtraron y se concentraron, dando un aceite que solidificó después de un periodo de reposo y se usó sin purificación adicional. EM (ES+) m/e 214, [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
N-4-etil-6-metilsulfanil-piridina-3,4-diamina
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la Etapa 1 usando el procedimiento del Ejemplo 177 Etapa 4, EM (ES+) m/e 184, [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 3
4-(1-Etil-6-metilsulfanil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la Etapa 2 usando el procedimiento del Ejemplo 1, Etapas 3-4, EM (ES+) m/e 277, [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 304
4-[1-[4-(2-Dimetilamino-etoxi)-fenil]-6-(4-fluorofenoxi)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
Etapa 1
(2-Cloro-5-nitro-piridin-4-il)-(4-metoxifenil)-amina
Se añadió anisol (908 mg, 7,4 mmol) a una solución de 2,4-dicloro-5-nitropiridina (1,30 g, 6,7 mmol) y trietilamina (1,02 ml, 7,4 mmol) en THF (5 ml). La mezcla se dejó en agitación a ta durante 1 h, después se vertió en H_{2}O y se extrajo con EtOAc. Las fases orgánicas se lavaron con H_{2}O y salmuera, se secaron, se filtraron y se concentraron, dando un residuo que se purificó por cromatografía en columna (EtOAc al 5-50% en hex), dando el compuesto del título en forma de un sólido de color naranja, 1,46 g (78%). EM (ES+) m/e 280 [M+H]^{+}.
\newpage
Etapa 2
4-[1-[4-(2-Dimetilamino-etoxi)-fenil]-6-(4-fluorofenoxi)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
El compuesto del título se preparó partiendo del producto de la Etapa 1 por el procedimiento del Ejemplo 299, seguido del procedimiento del Ejemplo 38, seguido del procedimiento del Ejemplo 41, EM (ES+) m/e 476, [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 305
4-(1-Ciclopropil-6-metil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
161
El compuesto del título se preparó a partir de 2,4-dicloro-6-metil-3-nitropiridina (R. J. Chorvat y col., J. Med. Chem., 1999, 42, 833-848) usando los procedimientos del Ejemplo 2 Etapa 1, seguido del Ejemplo 1 Etapas 2-4; EM (ES+) m/e 257 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 306
4-(1-Ciclopropil-6-metil-5-oxi-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
162
Una solución del producto del Ejemplo 305 (256 mg, 1 mmol) y ácido meta-cloroperbenzoico (50%, 414 mg, 1,2 mmol) en diclorometano (10 ml) se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. La solución se diluyó con diclorometano y la solución orgánica se lavó con tiosulfato sódico acuoso, una solución saturada de bicarbonato sódico, agua y salmuera, se secó y se concentró al vacío, dando el compuesto del título (242 mg, 89%). EM (ES+) m/e 273 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 307
4-(9-Ciclopropil-2-metilsulfanil-9H-purin-8-il)-furazan-3-ilamina
163
Etapa 1
(6-Cloro-2-metilsulfanil-5-nitro-pirimidina-4-il)-ciclopropilamina
Se disolvieron 4,6-dicloro-5-metilsulfanil-5-nitro-pirimidina (Sol. Int. PCT (2003), documento WO 0302544 (14,1 g, 59 mmol) y trietilamina (8,2 ml, 59 mmol) en etanol (400 ml) que contenía tetrahidrofurano (50 ml) a -60ºC. Se añadió gota a gota ciclopropillamina (4,06 ml, 59 mmol), manteniendo una temperatura interna de-60ºC y se agitó lentamente a temperatura ambiente durante 3 horas. La solución se concentró al vacío y el residuo se suspendió en éter dietílico. El clorhidrato de trietilamina sólido se filtró, se lavó con éter dietílico y el filtrado se concentró al vacío, produciendo un sólido en bruto. El sólido se purificó por cromatografía en columna eluyendo con un gradiente de diclorometano al 40% en hexano a diclorometano, produciendo el compuesto del título (17,89 g, 97%); EM (ES+) m/e 260/262 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
6-Cloro-N4-ciclopropil-2-metansulfanil-pirimidina-4,5-diamina
El producto de la etapa 1 (5,21 g, 20 mmol) se disolvió en etanol (150 ml) que contenía tetrahidrofurano (150 ml) y se hidrogenó a 1 atmósfera durante 5 horas a temperatura ambiente sobre paladio al 10% sobre carbón. El catalizador se filtró y el filtrado se concentró al vacío, produciendo el producto del título (4,02 g 87%) que se usó en la siguiente etapa sin purificación adicional; EM (ES+) m/e 231/233 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 3
(6-Cloro-9-ciclopropil-2-metilsulfanil)-9H-purin-8-il)-acetonitrilo
El producto del título se obtuvo a partir del producto de la etapa 2 usando un procedimiento análogo al usado en el ejemplo 1 etapa 3; EM (ES+) m/e 279/281 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 4
(9-Ciclopropil-2-metilsulfanil-9H-purin-8-il)-acetonitrilo
El producto de la etapa 3 (81 mg, 0,3 mmol) y polvo de cinc (300 mg, 4,6 mmol) se calentaron a reflujo en una solución 3 N de cloruro de amonio (10 ml) y tolueno (5 ml) durante 48 horas. La mezcla en bruto se filtró a través de celite y el filtrado se extrajo con acetato de etilo (3 veces). Los extractos combinados se lavaron con agua (3 veces) y salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentraron al vacío, produciendo un sólido en bruto. El sólido se purificó por cromatografía en columna eluyendo con un gradiente de hexano a acetato de etilo, produciendo el compuesto del título (50 mg, 68%); ^{1}H RMN (CDCl_{3}) 8,87 (1 H s), 4,15 (2H, s), 3,29 (1H, m), 2,65 (3H, s), 1,34 (4H, m).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 5
4-(9-Ciclopropil-2-metilsulfanil-9H-purin-8-il)-furazan-3-ilamina
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la etapa 4 usando un procedimiento análogo al usado en el ejemplo 1 etapa 4; EM (ES+) m/e 290 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 308
3-(1-Etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-pirazin-2-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
164
\vskip1.000000\baselineskip
A ácido polifosfórico, precalentado a 130ºC, se le añadió en una porción una mezcla íntima del producto del Ejemplo 1 Etapa 2 (206 mg, 1,5 mmol) y ácido 3-aminopirazina-2-carboxílico (230 mg, 1,65 mmol). La temperatura se aumentó hasta 195ºC durante 1 hora y después se enfrió de nuevo a 130ºC durante 1 hora más. El aceite viscoso se vertió en el hielo que contenía la solución saturada de carbonato sódico y éter dietílico (5 ml) y la solución acuosa se extrajo con cloroformo (5 veces). Los extractos orgánicos combinados se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato de magnesio anhidro y se concentraron al vacío. El sólido en bruto se purificó por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con un gradiente de diclorometano a amoniaco 0,880:etanol:diclorometano (1:9:40), produciendo el compuesto del título, (20 mg, 6%); EM (ES+) m/e 241 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 309
4-(1-Etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-1H-pirazol-3-ilamina
165
Etapa 1
Dimetilamino-(1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-acrilonitrilo
El producto del Ejemplo 1 Etapa 3 (334 mg, 1,8 mmol) y N,N-dimetilformamida dimetilacetal (214 mg, 1,8 mmol) en orto-xileno (4 ml) se calentaron a reflujo durante 45 min. Después de un periodo de refrigeración, la solución se concentró y el residuo se co-evaporó con tolueno (3 veces), produciendo el compuesto del título que se usó directamente en la siguiente etapa; EM (ES+) m/e 242 (M+H)^{+}.
Etapa 2
4-(1-Etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-1H-pirazol-3-ilamina
El producto de la Etapa 2 (217 mg, 0,9 mmol) e hidrazina hidrato (90 mg, 1,8 mmol) en metanol (5 ml) se calentaron a reflujo durante 5 horas. Después de un periodo de refrigeración, la mezcla de reacción se concentró y el residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con amoniaco 0,880:etanol:diclorometano (1:9:90), produciendo el compuesto del título, (27 mg, 13%); EM (ES+) m/e 229 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 310
2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridina-7-carbaldehído
166
Una solución del producto del Ejemplo 100 (0,1 g, 0,324 mmol) en tetrahidrofurano (4 ml) a -70ºC se trató con una solución 1,6 M de n-butillitio (0,6 ml, 0,97 mmol) en hexanos. Después de 5 minutos, la mezcla se trató con dimetilformamida (0,3 ml) y se dejó que alcanzara la temperatura ambiente. Después de 30 minutos a temperatura ambiente, la reacción se interrumpió cuidadosamente con agua y se extrajo en diclorometano (2 veces). Después, la fase orgánica se lavó con salmuera, se secó (Na_{2}SO_{4}) y se redujo al vacío. El residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con acetato de etilo, produciendo el compuesto del título, (0,034 g, 41%); EM (ES+) m/e 259 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 311
[2-(4-Amino-furazan-3-il)-3-etil-3H-imidazo[4,5-c]piridin-4-il]-metanol
167
Una solución del producto del Ejemplo 310 (0,150 g, 0,577 mmol) en metanol (10 ml) se trató con borohidruro sódico (0,024 g, 0,635 mmol) y se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. Después, la mezcla se trató con unas gotas de ácido acético y después se aplicó directamente a un cartucho de intercambio iónico SCX y se lavó con metanol y después con una mezcla de amoniaco 0,880 y metanol (1:9). Las fracciones básicas se combinaron y se redujeron, formando el compuesto del título sin purificación adicional; EM (ES+) m/e 263 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 312
[2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-ilmetil]-[1-(2-metoxi-etil)-piperidin-4-il]-amina
168
Etapa 1
Éster terc-butílico del ácido 1-(2-metoxi-etil)-piperidin-4-il]-carbámico
Una mezcla de éster terc-butílico del ácido piperidin-4-il]-carbámico (500 mg, 2,5 mmol), carbonato potásico (621 mg, 4,5 mmol) y 1-bromo-2-metoxietano (382 mg, 2,75 mmol) en etanol (5 ml) se calentó a reflujo durante 18 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, la mezcla se filtró y el filtrado se concentró al vacío. La purificación del residuo por cromatografía sobre gel de sílice eluyendo con diclorometano/metanol/amoniaco 0,880 (100:10:1) dio el compuesto del título (500 mg, 78%); EM (ES+) m/e 259 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
1-(2-Metoxi-etil)-piperidin-4-ilamina
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la Etapa 1 usando el procedimiento del Ejemplo 21; (165 mg, 54%); EM (ES+) m/e 159 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 3
[2-(4-Amino-furazan-3-il)-1-etil-1H-imidazo[4,5-c]piridin-7-ilmetil]-[1-(2-metoxi-etil)-piperidin-4-il]-amina
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la Etapa 2 el producto del Ejemplo 310 usando el procedimiento del Ejemplo 149; EM (ES+) m/e 401 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 313
4-(3-Etil-3H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
169
Etapa 1
Etil-(4-nitro-1-oxi-piridin-3-il)-amina
Una solución de 1-óxido de 3-bromo-4-nitropirimidina (Daisley, R.W., Hanbali, J.R.; Org. Prep. Proced. Int., 1983, 15(4), 280) (8,1 g, 37 mmol) en cloroformo (250 ml) a 0ºC se trató con etilamina (solución acuosa al 70%, 25 ml). Después de agitar a temperatura ambiente durante 3 horas, se añadió más cantidad de solución de etilamina (25 ml) y la agitación se continuó durante 3 horas más. La solución se concentró al vacío y el residuo se purificó por cromatografía sobre gel de sílice, eluyendo con un gradiente de acetato de etilo al 10%/hexano a acetato de etilo, produciendo el compuesto del título, (3,68 g, 54%); ^{1}H RMN (CDCl_{3}) 8,02 (1H, d, J 7,6 Hz), 7,92 (1 H, d, J 1,6 Hz), 7,81 (1H, s a), 7,46(1H, dd, J = 7,6, 1,6 Hz), 3,32 (2H, m), 1,40 (3H, t, J 7,2 Hz).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 2
N-3-etil-piridina-3,4-diamina
El producto de la etapa 1 (3,68 g, 20 mmol) se disolvió en una mezcla 1:1 de etanol:tetrahidrofurano (300 ml) y se hidrogenó a temperatura ambiente y a presión atmosférica usando níquel raney (aprox. 1 g) durante 18 horas. El catalizador se retiró por filtración en una capa de asistente de filtro y el filtrado se concentró al vacío, produciendo el compuesto del título que se usó sin purificación adicional, (2,72 g, 99%); ^{1}H RMN (DMSO) 7,53 (2H, m), 6,43 (1H, d, J 4,8 Hz), 5,50 (2H, s a), 4,42 (1H, s a), 3,01 (2H, m), 1,21 (3H, t, J 7,2 Hz).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 3
3-etil-3H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-acetonitrilo
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la etapa 2 usando el procedimiento análogo al usado en el ejemplo 1, etapa 3, (1,56 g, 11 mmol), produciendo (1,09 g, 49%); ^{1}H RMN (CDCl_{3}) 8,88 (1 H d, J 0,8 Hz), 8,49 (1 H, d, J 5,6 Hz), 7,68 (1H, dd, J 5,6, 0,8 Hz), 4,38 (2H, c, J 7,4 Hz), 4,13 (2H, s), 1,59 (3H, t, J 7,4 Hz).
\vskip1.000000\baselineskip
Etapa 4
4-(3-etil-3H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
El compuesto del título se preparó a partir del producto de la etapa 2 usando el procedimiento análogo al usado en el ejemplo 1, etapa 4, (1,03 g, 5,5 mmol) produciendo (240 mg, 49%); EM (ES+) m/e 231 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 314
4-(3-Etil-5-oxi-3H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
170
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
El producto del Ejemplo 313, Etapa 4 (362 mg, 1,6 mmol) en ácido acético (2 ml) se trató con una solución acuosa al 30% en peso de peróxido de hidrógeno (432 mg, 3,1 mmol) y la solución se calentó a 80ºC durante 18 horas. Después de enfriar a temperatura ambiente, la mezcla se basificó con carbonato sódico sólido y se extrajo con cloroformo (5 veces). Los extractos combinados se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato sódico anhidro y se concentraron al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna eluyendo con amoniaco 0,880:etanol:diclorometano (1:9:90), produciendo el producto del título, (370 mg, 96%); EM (ES+) m/e 247 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 315
4-(3-Etil-4-metoxi-3H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il)-furazan-3-ilamina
171
El producto del Ejemplo 314 (370 mg, 1,5 mmol) en oxicloruro de fósforo (5 ml) se calentó a reflujo durante 4 horas. La solución se enfrió y se co-evaporó con tolueno, el residuo se basificó con carbonato sódico enfriado con hielo y la solución acuosa se extrajo con acetato de etilo (3 veces). Los extractos combinados se lavaron con salmuera, se secaron sobre sulfato sódico anhidro y se concentraron al vacío. El residuo se suspendió en una solución de hidróxido sódico al 50% (5 ml) que contenía metanol (5 ml) y se calentó a 80ºC durante 5 horas. La solución se concentró al vacío y el sólido húmedo resultante se extrajo con acetato de etilo (3 veces). Los extractos combinados se lavaron con agua (2 veces) y salmuera, se secaron sobre sulfato sódico anhidro y se concentraron al vacío. El residuo se purificó por cromatografía en columna eluyendo con un gradiente de diclorometano a amoniaco 0,880:etanol:diclorormetano (1:9:90), produciendo el compuesto del título (30 mg, 8%); EM (ES+) m/e 445 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 316
4-[1-(2-Metanosulfonil-1,2,3,4-tetrahidro-isoquinolin-7-il)-1H-imidazo[4,5-c]piridin-2-il]-furazan-3-ilamina
172
A una solución a 0ºC que contenía 19 mg de ejemplo 97 (0,05 mmol) en 0,5 ml de DMF seca y 0,22 ml de trietilamina se le añadieron 7 mg de cloruro de metanosulfonilo (0,06 mmol). La mezcla de reacción se volvió de color amarillo. Después de agitar a 0ºC durante 30 min, la mezcla de reacción se repartió entre 5 ml de agua y 10 ml de EtOAc. La fase orgánica se lavó con agua (2 x 5 ml), se secó sobre MgSO_{4}, se filtró y se concentró al vacío. El residuo resultante se purificó por HPLC de fase inversa Gilson, produciendo el compuesto del título (3 mg, 14%). EM (ES+) m/e 412 [M+H]^{+}.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos farmacéuticos Comprimidos
\vskip1.000000\baselineskip
1720
El compuesto de la invención, la celulosa microcristalina, la lactosa y la polivinilpirrolidona reticulada se tamizan a través de un tamiz de 500 micrómetros y se mezclan en un mezclador adecuado. El estearato de magnesio se tamiza a través de un tamiz de 250 micrómetros y se mezcla con la mezcla activa. La mezcla se prensa en comprimidos usando troqueles adecuados.
\vskip1.000000\baselineskip
1721
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto de la invención, la lactosa y el almidón pregelatinizado se mezclan juntos y se granulan con agua. La masa húmeda se seca y se muele. El estearato de magnesio y la polivinilpirrolidona reticulada se tamizan a través de un tamiz de 250 micrómetros y se mezclan con el gránulo. La mezcla resultante se prensa usando troqueles de comprimidos adecuados.
\vskip1.000000\baselineskip
Cápsulas
\vskip1.000000\baselineskip
1722
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto de la invención y el almidón pregelatinizado se tamizan a través de un tamiz de malla de 500 micrómetros, se mezclan juntos y se lubrican con el estearato de magnesio, (tamizado a través de un tamiz de 250 micrómetros). La mezcla se carga en cápsulas de gelatina duras de un tamaño adecuado.
\vskip1.000000\baselineskip
1723
\vskip1.000000\baselineskip
El compuesto de la invención y la lactosa se mezclan juntos y se granulan con una solución de polivinilpirrolidona. La masa húmeda se seca y se muele. El estearato de magnesio y la polivinilpirrolidona reticulada se tamizan a través de un tamiz de 250 micrómetros y se mezclan con los gránulos. La mezcla resultante se carga en cápsulas de gelatina duras de un tamaño adecuado.
Formulación para inyección
\vskip1.000000\baselineskip
1724
\vskip1.000000\baselineskip
Puede añadirse cloruro sódico para ajustar la tonicidad de la solución y el pH puede ajustarse para alcanzar la máxima estabilidad y/o para facilitar la solución del compuesto de la invención usando ácido diluido o un álcali o mediante la adición de sales tamponantes adecuadas. También pueden añadirse solubilizantes, tales como codisolventes, para facilitar la solución del compuesto de la invención. También pueden incluirse antioxidantes y sales quelantes de metales. La solución se aclara y se prepara hasta que alcanza el volumen final con agua y el pH vuelve a medirse y a ajustarse según sea necesario, proporcionando 1 mg/ml del compuesto de fórmula (I).
La solución puede envasarse para inyección, por ejemplo, cargándose en ampollas, viales o jeringas. Las ampollas, viales o jeringas pueden cargarse de forma aséptica (por ejemplo, la solución puede esterilizarse por filtración y cargarse en ampollas estériles en condiciones asépticas) y/o esterilizarse terminalmente (por ejemplo, por calentamiento en un autoclave usando uno de los ciclos aceptables). La solución puede envasarse en una atmósfera inerte de nitrógeno.
Preferiblemente, la solución se carga en ampollas, cerradas herméticamente por fusión del vidrio y esterilizadas terminalmente.
Otras formulaciones estériles se preparan de una manera similar para que contengan el 0,05, 0,20 y 0,5% p/v del compuesto de la invención, de manea que proporcionen respectivamente 0,2, 2 y 5 mg/ml del compuesto de la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Actividad Biológica Actividad de Rho-quinasa
Usando el procedimiento de ensayo descrito en la memoria descriptiva, se descubrió que los compuestos de los ejemplos tenían un pCI50 en el intervalo de 9 a 5,2
\vskip1.000000\baselineskip
Actividad de Msk-1
Los compuestos de los ejemplos tienen un valor de pCI50 en el intervalo de 9,28 a 5,15.
Los compuestos de la invención son esencialmente no tóxicos a las dosis terapéuticamente útiles. Por lo tanto, no se observaron efectos adversos cuando los compuestos se administraron a ratas a una dosis de 10 mg/kg.

Claims (10)

1. Un compuesto de fórmula general (I)
\vskip1.000000\baselineskip
173
\vskip1.000000\baselineskip
y sales fisiológicamente aceptables y/o N-óxidos del mismo, en la que
X^{3} es N, X^{4} es CR^{6}, y X^{1} es CR^{3}, X^{2} es CR^{4};
R^{1} es un grupo C
174
en el que X_{9} es O y X_{10} es N.
\quad
R_{2} representa hidrógeno, hidroxi, arilo, heteroarilo, cicloalquilo C_{3-7}, heterociclilo, un grupo YR_{12}, N=R_{13}, CONR_{14}R_{15}, COCH_{2}NR_{19}R_{20}, NR_{14}COR_{16}, SO_{2}NR_{14}R_{15} o alquilo C_{1-6} [opcionalmente sustituido con un grupo seleccionado entre un grupo fenilo opcionalmente sustituido, cicloalquilo C_{3-7}, heteroarilo, heterociclilo, acilamino, NH_{2}, R_{19}NH, R_{19}R_{20}N, SO_{2}NR_{14}R_{15}, CONR_{14}R_{15}, NR_{14}COR_{16}, OalqNR_{19}R_{20}, SalqNR_{19}R_{20} o NR_{17}SO_{2}R_{18}];
\quad
R_{3}, R_{4}, y R_{6}, representan independientemente un grupo seleccionado entre hidrógeno, halógeno, hidroxi, R_{19}O, R_{19}S(O)_{n}, NH_{2}, R_{19}NH, R_{19}R_{20}N, nitro, formilo, alcanoílo C_{1-4}, alquenilo (opcionalmente sustituido con fenilo opcionalmente sustituido, heterociclilo o heteoarilo), carboxi, fenilo opcionalmente sustituido, heteroarilo, cicloalquilo, cicloalquilalquilo, ariloxi, heteroariloxi, heterociclilo, CONR_{14}R_{15}, NR_{14}COR_{16}, SO_{2}NR_{14}R_{15}, NR_{17}SO_{2}R_{18} o alquilo C_{1-6} [opcionalmente sustituido con un grupo seleccionado entre un grupo fenilo opcionalmente sustituido, cicloalquilo C_{3-7}, heteroarilo, heterociclilo, NH_{2}, R_{19}NH, R_{19}R_{20}N, acilamino, hidroxi, CONR_{14}R_{16}, NR_{14}COR_{16,} SO_{2}NR_{14}R_{15}, NR_{17}SO_{2}R_{18}, OalqNR_{19}R_{20}, o SalqNR_{19}R_{20}];
\quad
R_{19} y R_{20} representan independientemente un grupo seleccionado entre alquilo C_{1-6}, cicloalquilo C_{3-7}, cicloalquilalquilo C_{3-7}, arilo, aralquilo, heteroarilo, heteroarilalquilo, heterociclilo o heterociclilalquilo; Y representa O, NH, NR_{12} o S(O)_{n};
\quad
R_{12} representa arilo, heteroarilo, cicloalquilo, heterociclilo o alquilo C_{1-6} [opcionalmente sustituido con un grupo seleccionado entre un grupo fenilo opcionalmente sustituido, cicloalquilo C_{3-7}, heteroarilo, heterociclilo, NH_{2}, R_{19}NH, R_{19}R_{20}N, acilamino, hidroxi, CONR_{14}R_{15}, NR_{14}COR_{16}, SO_{2}NR_{14}R_{15}, NR_{17}SO_{2}R_{18} OalqNR_{19}R_{20} o SalqNR_{19}R_{20}];
\quad
R_{13} representa un grupo alquilideno que puede estar sustituido con un grupo arilo, heteroarilo, heterociclilo o cicloalquilo o R_{13} representa un grupo cicloalquilideno o heterocicloalquilideno.
\quad
R_{14} y R_{15} representan independientemente hidrógeno, arilo, heteroarilo, cicloalquilo o alquilo C_{1-6} [opcionalmente sustituido con un grupo seleccionado entre un grupo fenilo opcionalmente sustituido, cicloalquilo C_{3-7}, heteroarilo, heterociclilo, NH_{2}, R_{19}NH, R_{19}R_{20}N o acilamino] o R_{14} y R_{15} junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos forman un anillo heterocíclico de 4-7 que puede estar saturado o insaturado y que contiene opcionalmente otro heteroátomo seleccionado entre O, N o S(O)_{n};
\quad
R_{16} y R_{18} representan independientemente arilo, heteroarilo, heterociclilo, cicloalquilo o alquilo C_{1-6} [opcionalmente sustituido con un grupo seleccionado entre un grupo fenilo opcionalmente sustituido, cicloalquilo C_{3-7}, heteroarilo, heterociclilo, NH_{2}, R_{19}NH, R_{19}R_{20}N o acilamino] o el grupo NR_{14}R_{15} en el que R_{14} y R_{15} tienen los significados definidos anteriormente;
\quad
R_{17} representa hidrógeno, arilo, heteroarilo, heterociclilo, cicloalquilo o alquilo C_{1-6} [opcionalmente sustituido con un grupo seleccionado entre un grupo fenilo opcionalmente sustituido, cicloalquilo C_{3-7}, heteroarilo, heterociclilo, NH_{2}, R_{19}NH, R_{19}R_{20}N o acilamino];
\quad
Alq es una cadena alquileno C_{2-4} lineal o ramificada y
\quad
n es cero, 1 ó 2.
2. Un compuesto de acuerdo con cualquiera de la reivindicación 1 en el que R_{2} representa hidrógeno, alquilo C_{1-6}, cicloalquilo C_{3-7}, cicloalquilmetilo C_{3-7}, fenilo o fenilo sustituido con (amino, dialquilamino, dialquilaminoalquilamino, alquilo, alcanoílo, alcoxi, halo, hidroxi, aminoalquilo, hidroxalcoxi, aminoalcoxi, alquilaminoalcoxi, N-aralquil-N-alquilaminoalcoxi, aminocarbonilalcoxi, alquilaminocarbonilalcoxi, dialquilaminocarbonilalcoxi, ureidoalcoxi, alquilureido, dialquilamino-acetamido, alquiltioalcoxi, feniltioalcoxi, alquilsulfinilalcoxi, fenilsulfinilalcoxi, alquilsulfanilalcoxi, fenilsulfonilalcoxi, cianoalcoxi, acilaminoetoxi, alquilsufenilaminoalcoxi fenilsulfonilaminoalcoxi, alcoxi-carbonilalcoxi, heterociclilalcoxi, heterocicliloxi, heterociclilo); alquilo sustituido con (hidroxi, amino, acilamino, R_{18}NH, R_{19}R_{20}N, un grupo heterociclilo de 4-7 miembros), un grupo heterociclilo de 4-7 miembros, un grupo heteroarilo bicíclico 5,6-condensado, un grupo heterocíclico bicíclico 6,6-condensado, un grupo heterocíclico 6,5-condensado o un grupo heterocíclico 6,7-condensado.
3. Un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1-2 en el que R_{2} representa hidrógeno, metilo, etilo, isopropilo, sec-butilo, 2-etilbutilo, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo, ciclopropilmetilo, ciclohexilmetilo, fenilo, fenilo sustituido con [amino, 4-dimetilamino, dimetilaminoetilamino, N-metilo, dimetilaminoetilamino, N,N-bis(2-dimetilaminoetil)amino), etilo, acetilo, metoxi 3-metilbutoxi, cloro, bromo, hidroxi, aminometilo, 2-hidroxietoxi, 3-hidroxipropoxi, 2-aminoetoxi, 2-metilaminoetoxi, 2-dimetilaminoetoxi, 2-dietilaminoetoxi, 2-dietilamino-1-metiletoxi, 2-disopropilamino-1-metiletoxi, N,N-bencilo N-metilaminoetoxi, aminocarbonilmetoxi, aminocarbonil-2-metiletoxi, aminocarboniletoxi, metilaminocarbonil-metoxi, dimetilaminocarboximatoxi, ureidometoxi, 3-metilureido, dimetilaminoacetamido, metiltiometoxi, feniltiometoxi, metilsulfinilmetoxi, fenilsulfinilmetoxi, metilsulfonilmetoxi, fenilsulfonilmetoxi, cianometoxi, 2-cianoetoxi, t-butoxicarbonilaminoetoxi, isoxazolilaminoetoxi, isonicotinilaminoetoxi, metilsulfonilaminoetoxi, fenil-4-fenilaminoetoxi, 2-metoxicarbonil-1-metiletoxi, morfolinoetoxi, piperidinoetoxi, 1-pirrolidino-2-ilmetoxi, 1-metil-piperidino-4-iloxi o 3-pirrolidinilo], 2-hidroxi-1-metil-etilo, 3-aminopropilo, 4-aminobutilo, 5-aminopentilo, 4-butiloxicarbonilamino-butilo, 2-dimetilamino-1-metiletilo, 4-dietilamino-1-metil-butilo, 3-dimetilaminopropilo, 4-metilpiperazin-1-etilo, 2-piperazinil-etilo, piperidin-4-il-metilo, piperidin-3-il-metilo, piperidin-4-ilo, piperidin-3-ilo, pirrolidin-3-ilo, 5-indazolilo o 6-indazolilo, tetrahidroisoquinolin-5-ilo, 2-metil-tetrahidroisoquinolin-7-ilo, 2-metanosulfonil-tetrahidroisoquinolin-7-ilo, tetrahidroisoquinolin-7-ilo, 3,4-dihidro-2H-isoquinolin-1-ona-7-ilo, 2,3-dihidro-1H-isoindol-5-ilo, benzo[1,3]dioxol-5-ilo o 2,3,4,5-tetrahidro-1H-benzo[c]azepin-8-ilo.
4. Un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3 en el que R_{3} representa hidrógeno, halógeno, hidroxi, carboxilo, fenilo o fenilo (sustituido con uno o dos grupos seleccionados entre alcoxi, hidroxi, hidroximetilo, trifluorometilo, trifluorometoxi, amino, acetamido, aminoalquilo, alquilo, carboxilcarboxamido, N,N-dimetilcarboxamido, ciano, formilo, fenoxi, CH_{3}S(O)_{n} donde n es cero, 1 ó 2, CH_{3}SO_{2}NH o halógeno), o heterociclilo, heteroarilo, bicicloheterociclilo 6,5-condensado, un fenilo opcionalmente sustituido con el grupo CH_{2}NR_{19}R_{20} en el que R_{19} es alquilo, fenilo o un grupo heterocíclico y R_{20} es hidrógeno o metilo, o NR_{18}R_{20} es un grupo heterocíclico de 4-7 miembros, alquilo sustituido con (un grupo heterociclilo de 4-7 miembros o un grupo NR_{19}R_{20} (en el que R_{19} es hidroxilalquilo, bencilo opcionalmente sustituido, cicloalquilo C_{3-7}, un grupo heterocíclico, un heterociclilalquilo de 4-7 miembros o cicloalquilalquilo C_{3-7}, R_{20} es hidrógeno, metilo o acetilo), 4-heterocicliloxi, heterociclilalquiloxivinilo (opcionalmente sustituido con fenilo opcionalmente sustituido), CONR_{14}R_{15} donde R_{15} es hidrógeno, R_{14} es bencilo, fenetilo, aminoalquilo, heterociclilo de 4-7 miembros o heterociclilalquilo de 4-7 miembros, o R_{14} y R_{15} junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos representan un grupo heterociclilo de 4-7 miembros, un grupo R_{19}S(O)_{n} (en el que n es cero, 1 ó 2 y R_{19} es fenilo opcionalmente sustituido), o un grupo R_{19}NH y R_{19} es fenilo opcionalmente sustituido o heteroarilo.
5. Un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 en el que R_{3} representa hidrógeno, bromo, hidroxi, carboxilo, fenilo o fenilo (sustituido con uno o dos grupos seleccionados entre metoxi, etoxi, hidroxi, hidroximetilo, trifluorometilo, trifluorometoxi, amino, acetamido, aminometilo, aminoetilo, metilo, etilo, carboxilo, carboxamido, N,N-dimetilcarboxamido, ciano, formilo, fenoxi, CH_{3}S(O)_{n} donde n es cero, 1 ó 2, CH_{3}SO_{2}NH o flúor), 5-metil-1,2,4-oxadiazol-3-ilo, 2-tienilo, 4-metiltienilo, 5-feniltienilo, 5-formiltienilo o 3-tienilo, 2-furanilo, piridilo, tal como 3-piridilo o 4-piridilo, 3,5-dimetilisoxazol-4-ilo, indolilo o 8-quinolinilo, benzotienilo, 5-benzo[1,3]dioxolilo, un fenilo o fluorofenilo sustituido con el grupo CH_{2}NR_{19}R_{20} (en el que NR_{19}R_{20} representa etilamino, dimetilamino, 4-morfolino, pirrolidino, piperidino, piperidin-4-il-amino o 1-t-butoxicarbonil-piperidin-4-il-amino), 3-hidroxi-propilamino, 4-bromobencilamino, 4-metoxibencilamino, 4-piperidinilaminometilo, N-4-piperidinil-N-metil-aminometilo, 1-t-butoxicarbonil-piperidinil-aminometilo, 4-aminopiperidinometilo, 1,4-diazepan-1-ilmetilo, piperazinometilo, 4-metilpipenarinometilo, 4-acetilpiperazin-1-ilmetilo, 4-etilpiperazinometilo, 4-morfolinometilo, piperidinometilo, 4-(metilamino)piperidinometilo, 4-ciclopropilaminopiperidinometilo, pirrolidinometilo, 3-dimetilaminopirrolidinometilo, 2-hidroximetilpirrolidinometilo, 4-etilpiperazino-metilo, 3-pirrolidin-1-il-propilaminometilo, 4-(4-fluorofenil)piperazinometilo, 3-piperidinil-1-il-propilaminometilo, 3-morfolin-4-il-propilaminometilo, 3-(4-metilpiperazinilpropilaminometilo, 1-metilpiperidin-4-il-aminometilo, 4-pirrolidinocarbonilmetilpiperazinometilo, 2-pirrolidin-1-ilmetilpirrolidinometilo, 2-pirrolidin-1-il-etilaminometilo, 3-dimetilaminopirrolidinometilo, 1-metil-piperidin-4-ilaminometilo, 1-isopropil-piperidin-4-ilaminometilo, 3-dimetilaminopirrolidinometilo, 2-(morfolin-il-metil)-pirrolidinometilo, 3-piperidin-1-il-propilaminometilo, 3-morfolin-4-il-propilaminometilo, 3-(4-metilpiperazin-1-ilpropilaminometilo, piperidin-1-ilmetilpirrolidinometilo, 3,5-dimetilpiperazinometilo, pirrolidin-1-ilpiperidinometilo, pirrolidino-3-ilaminometilo, pirrolidin-2-ilmetilaminometilo, 4-aminometilcicloheximetilaminometilo, 4-aminociclohexilaminometilo, 2-piperazin-1-iletilaminometilo, 3-amino-pirrolidinometilo, pirrolidino-2-ilmetilaminometilo, piperidin-4-ilmetil-aminometilo, 4-aminometilpiperidinometilo, 4-(ciclopropilamino)piperidinometilo, 3-(piperazino-1-il)propilaminometilo, 2-(morfolin-4-ilmetil)pirrolidinometilo, 2-(piperidin-1-ilmetil)pirrolidinometilo, 2-(piperazin-1-ilmetil)pirrolidinometilo, piperidin-4-ilmetilo, N-piperidin-4-il-acetamidometilo, piperidin-4-iloxi o piperidin-4-ilmetiloxi, 4-metiloxiestirilo, CONR_{14}R_{15}
donde R_{15} es hidrógeno, R_{14} es bencilo, fenetilo, 3-aminopropilo, 4-aminobutilo, 6-aminohexilo, 3 ó 4-piperidinilo, 1-aminometilcarbonil-piperidin-4-ilo, 3-pirrolidinilo, piperidin-2-ilmetilo o piperidin-4-ilmetilo, morfolin-2-ilmetilo o piperazinoetilo, o R_{14} y R_{15} junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos representan piperazino, 1-metilpiperazino, 4-(2-aminoetil)piperazino, 4-(t-butoxicarbonilaminoetil)piperazino, 4-aminometilcarbonilpiperazino, 4-aminoetilcarbonilpiperazino, 4-1-(aminoetilcarbonilpiperazino, 4-(1-metilamino-etilcarbonilpiperazino, 4-pirrolidin-2-il-carbonilpiperazino, pirrolidino, 3-aminopirrolidino, 2-metoxicarbonilpirrolidino, morfolino, 2-(pirrolidin-1il)metilpirrolidino, un grupo R_{19}S(O)_{n} en el que n es cero, y R_{19} es fenilo opcionalmente sustituido con metoxi, un grupo R_{19}NH en el que R_{19} es fenilo, 4-morfolinofenilo o 3-aminopiridilo.
6. Un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5 en el que R_{4} es hidrógeno, metilo, metoxi, metiltio, fenilamino o fenoxi opcionalmente sustituido con flúor o acetamido.
7. Un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 156 en el que R_{6} es hidrógeno, cloro, hidroximetilo, metilo, metoxi, fenilo, 1-pirrolidinilo o 1-pirazolilo.
8. Una formulación farmacéutica que comprende un compuesto de acuerdo con las reivindicaciones 1-7 o una sal farmacéuticamente aceptable y/o un N-óxido del mismo junto con uno o más excipientes y/o vehículos farmacéuticamente aceptables.
9. Un compuesto de acuerdo con las reivindicaciones 1-7 y/o sales fisiológicamente aceptables del mismo para uso en terapia.
10. El uso de un compuesto de acuerdo con las reivindicaciones 1-7 y/o una sal fisiológicamente aceptable del mismo en la preparación de un medicamento para inhibir los efectos de la quinasa Msk-1 y/o la Rho-quinasa 1 y/o 2.
ES03744904T 2002-03-22 2003-03-21 Derivados de imidazopiridina como inhibidores de quinasa. Expired - Lifetime ES2309330T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB0206860.9A GB0206860D0 (en) 2002-03-22 2002-03-22 Compounds
GB0206860 2002-03-22

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2309330T3 true ES2309330T3 (es) 2008-12-16

Family

ID=9933560

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03744904T Expired - Lifetime ES2309330T3 (es) 2002-03-22 2003-03-21 Derivados de imidazopiridina como inhibidores de quinasa.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7348339B2 (es)
EP (1) EP1490367B1 (es)
JP (1) JP2005526802A (es)
AT (1) ATE402174T1 (es)
AU (1) AU2003215753A1 (es)
DE (1) DE60322359D1 (es)
ES (1) ES2309330T3 (es)
GB (1) GB0206860D0 (es)
WO (1) WO2003080610A1 (es)

Families Citing this family (98)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2385378T3 (es) * 2002-07-24 2012-07-24 Dermira (Canada), Inc. Derivados de pirazolilbenzotiazol y su uso como agentes terapéuticos
EP1606266A4 (en) * 2003-03-21 2008-06-25 Smithkline Beecham Corp CHEMICAL COMPOUNDS
AR045134A1 (es) * 2003-07-29 2005-10-19 Smithkline Beecham Plc Compuesto de 1h - imidazo [4,5-c] piridin-ilo, composicion farmaceutica que lo comprende, proceso para prepararla, su uso para preparar dicha composicion farmaceutica, combinacion farmaceutica, uso de la combinacion farmaceutica para la preparacion de un medicamento, procedimientos para preparar dic
JP4692281B2 (ja) * 2003-08-05 2011-06-01 味の素株式会社 新規アゾール化合物
US20070123561A1 (en) * 2003-10-06 2007-05-31 Dennis Lee Preparation of 1,7-disubstituted azabensimidazoles as kinase inhibitors
JP2007507549A (ja) * 2003-10-06 2007-03-29 グラクソ グループ リミテッド キナーゼ阻害剤としての1,6,7−三置換アザベンゾイミダゾールの調製
ATE552834T1 (de) 2003-10-06 2012-04-15 Glaxosmithkline Llc Zubereitung von 1,6-disubstituierten azabenzimidazolen als kinasehemmer
TW200538453A (en) * 2004-04-26 2005-12-01 Bristol Myers Squibb Co Bicyclic heterocycles as kinase inhibitors
EP1809294A4 (en) 2004-09-21 2008-08-06 Synta Pharmaceuticals Corp COMPOUNDS AGAINST INFLAMMATION AND IMMUNE-RELEVANT USES
EP1809628B1 (de) * 2004-10-13 2011-06-08 Merck Patent GmbH Phenylharnstoffderivate als hemmstoffe von tyrosinkinasen zur behandlung von tumorerkrankungen
AU2005309566A1 (en) * 2004-11-22 2006-06-01 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Bicyclic inhibitors or Rho kinase
CN101107231A (zh) * 2005-01-21 2008-01-16 先灵公司 用作组胺h3拮抗剂的咪唑和苯并咪唑衍生物
CR9465A (es) * 2005-03-25 2008-06-19 Surface Logix Inc Compuestos mejorados farmacocineticamente
AR053364A1 (es) * 2005-04-20 2007-05-02 Smithkline Beecham Compuesto de 1h-imidazo 84,5-c) piridin -2- ilo, composicion farmaceutica que lo comprende, proceso para prepararla y su uso para preparar un medicamento para tratamiento de cancer o artritis
GB0512844D0 (en) * 2005-06-23 2005-08-03 Novartis Ag Organic compounds
US20090215857A1 (en) * 2005-09-13 2009-08-27 Pfizer Products Inc. Therapeutic Pyrrolidines
US7625890B2 (en) 2005-11-10 2009-12-01 Smithkline Beecham Corp. Substituted imidazo[4,5-c]pyridine compounds as Akt inhibitors
EP1956013B1 (en) * 2005-11-30 2016-04-13 Fujifilm RI Pharma Co., Ltd. Diagnostic and remedy for disease caused by amyloid aggregation and/or deposition
BRPI0620463A2 (pt) * 2005-12-22 2011-11-16 Alcon Res Ltd composição farmacêutica oftálmica, compostos, e seus usos
US8227603B2 (en) * 2006-08-01 2012-07-24 Cytokinetics, Inc. Modulating skeletal muscle
US8299248B2 (en) 2006-08-02 2012-10-30 Cytokinetics, Incorporated Certain 1H-imidazo[4,5-b]pyrazin-2(3H)-ones and 1H-imidazo[4,5-b]pyrazin-2-ols and methods for their use
ES2439590T3 (es) * 2006-08-02 2014-01-23 Cytokinetics, Inc. Ciertas entidades químicas, composiciones y métodos
FR2910473B1 (fr) 2006-12-26 2009-02-13 Sanofi Aventis Sa Derives de n-(amino-heteroaryl)-1h-pyrrolopyridine-2- carboxamides, leur preparation et leur application en therapeutique.
UY30892A1 (es) * 2007-02-07 2008-09-02 Smithkline Beckman Corp Inhibidores de la actividad akt
WO2008121333A1 (en) * 2007-03-30 2008-10-09 Cytokinetics, Incorporated Certain chemical entities, compositions and methods
CN101910158A (zh) 2007-10-25 2010-12-08 阿斯利康(瑞典)有限公司 可用于治疗细胞增殖性病症的吡啶衍生物和吡嗪衍生物
AU2009210787A1 (en) * 2008-02-04 2009-08-13 Cytokinetics, Incorporated Certain chemical entities, compositions and methods
AU2009248303A1 (en) * 2008-05-16 2009-11-19 Cellzome Ag Methods for the identification of parp interacting molecules and for purification of parp proteins
CA2743134A1 (en) 2008-11-10 2010-05-14 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Compounds useful as inhibitors of atr kinase
JP5753093B2 (ja) 2008-12-19 2015-07-22 バーテックス ファーマシューティカルズ インコーポレイテッドVertex Pharmaceuticals Incorporated Atrキナーゼのインヒビターとして有用なピラジン誘導体
US8592425B2 (en) 2009-01-16 2013-11-26 Merck Sharp & Dohme Corp. Imidazo[1,2-a]pyridines and imidazo[1,2-b]pyridazines as mark inhibitors
CN102405047B (zh) * 2009-01-30 2014-07-09 葛兰素史密斯克莱有限责任公司 结晶型的n-{(1s)-2-氨基-1-[(3-氟苯基)甲基]乙基}-5-氯-4-(4-氯-1-甲基-1h-吡唑-5-基)-2-噻吩甲酰胺盐酸盐
CA2753208C (en) 2009-02-20 2018-08-21 Cellular Dynamics International, Inc. Methods and compositions for the differentiation of stem cells
CN102388130B (zh) 2009-02-27 2014-08-27 细胞动力国际有限公司 多能细胞的分化
WO2011034741A1 (en) * 2009-09-15 2011-03-24 Merck Sharp & Dohme Corp. Imidazopyridin-2-one derivatives
RU2619463C2 (ru) * 2009-12-30 2017-05-16 Аркьюл, Инк. Замещенные имидазопиридинил-аминопиридиновые соединения, полезные при лечении рака
US9062008B2 (en) 2010-05-12 2015-06-23 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Compounds useful as inhibitors of ATR kinase
US8969356B2 (en) 2010-05-12 2015-03-03 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Compounds useful as inhibitors of ATR kinase
JP2013526539A (ja) 2010-05-12 2013-06-24 バーテックス ファーマシューティカルズ インコーポレイテッド Atrキナーゼ阻害剤として有用なピラジン
WO2011143425A2 (en) 2010-05-12 2011-11-17 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Compounds useful as inhibitors of atr kinase
JP5836367B2 (ja) 2010-05-12 2015-12-24 バーテックス ファーマシューティカルズ インコーポレイテッドVertex Pharmaceuticals Incorporated Atrキナーゼ阻害剤として有用な化合物
NZ603478A (en) 2010-05-12 2014-09-26 Vertex Pharma 2 -aminopyridine derivatives useful as inhibitors of atr kinase
EP2585468A1 (en) 2010-06-23 2013-05-01 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Pyrrolo- pyrazine derivatives useful as inhibitors of atr kinase
WO2012065067A2 (en) 2010-11-12 2012-05-18 Georgetown University Immortalization of epithelial cells and methods of use
AU2012240030A1 (en) 2011-04-05 2013-10-24 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Aminopyrazine compounds useful as inhibitors of TRA kinase
JP2014520161A (ja) 2011-06-22 2014-08-21 バーテックス ファーマシューティカルズ インコーポレイテッド Atrキナーゼ阻害剤として有用な化合物
US9096602B2 (en) 2011-06-22 2015-08-04 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Substituted pyrrolo[2,3-B]pyrazines as ATR kinase inhibitors
EP2723746A1 (en) 2011-06-22 2014-04-30 Vertex Pharmaceuticals Inc. Compounds useful as inhibitors of atr kinase
WO2012177852A1 (en) 2011-06-24 2012-12-27 Arqule, Inc Substituted imidazopyridinyl compounds
US8609688B2 (en) 2011-06-24 2013-12-17 Arqule, Inc. Substituted imidazopyridinyl-aminopyridine compounds
CN102295594B (zh) * 2011-07-12 2016-01-20 上海医药工业研究院 4-n-取代-1-(3-甲氧基丙基)-4-哌啶胺类化合物及制备和应用
CN104039148A (zh) 2011-07-13 2014-09-10 赛特凯恩蒂克公司 组合als疗法
JP2014528419A (ja) 2011-09-30 2014-10-27 バーテックス ファーマシューティカルズ インコーポレイテッドVertex Pharmaceuticals Incorporated Atrキナーゼ阻害剤として有用な化合物
KR102056586B1 (ko) 2011-09-30 2019-12-18 버텍스 파마슈티칼스 인코포레이티드 Atr 억제제를 이용한 췌장암 및 비소세포 폐암의 치료
RU2677292C2 (ru) 2011-09-30 2019-01-16 Вертекс Фармасьютикалз Инкорпорейтед Способы получения соединений, которые можно использовать в качестве ингибиторов киназы atr
WO2013049720A1 (en) 2011-09-30 2013-04-04 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Compounds useful as inhibitors of atr kinase
EP2751088B1 (en) 2011-09-30 2016-04-13 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Compounds useful as inhibitors of atr kinase
WO2013071088A1 (en) 2011-11-09 2013-05-16 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Compounds useful as inhibitors of atr kinase
EP2776420A1 (en) 2011-11-09 2014-09-17 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Pyrazine compounds useful as inhibitors of atr kinase
EP2776422A1 (en) 2011-11-09 2014-09-17 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Compounds useful as inhibitors of atr kinase
US8841449B2 (en) 2011-11-09 2014-09-23 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Compounds useful as inhibitors of ATR kinase
US8846918B2 (en) 2011-11-09 2014-09-30 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Compounds useful as inhibitors of ATR kinase
RS56673B1 (sr) 2012-04-05 2018-03-30 Vertex Pharma Jedinjenja korisna kao inhibitori atr kinaze i kombinovane terapije koje ih koriste
EP2841563B1 (en) 2012-04-24 2019-06-12 Dan S. Kaufman Method for developing natural killer cells from stem cells
US9226922B2 (en) 2012-09-28 2016-01-05 Merck Sharp & Dohme Corp. Compounds that are ERK inhibitors
JP6280554B2 (ja) * 2012-09-28 2018-02-14 メルク・シャープ・アンド・ドーム・コーポレーションMerck Sharp & Dohme Corp. Erk阻害剤である新規化合物
US8999632B2 (en) 2012-10-04 2015-04-07 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Method for measuring ATR inhibition mediated increases in DNA damage
US8912198B2 (en) 2012-10-16 2014-12-16 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Compounds useful as inhibitors of ATR kinase
RS57210B1 (sr) 2012-12-07 2018-07-31 Vertex Pharmaceuticals Inncorporated 2-amino-6-fluoro-n-(5-fluoro-4-(4-(4-(oksetan-3-il)piperazin-1-karbonil)piperidin-1-il)piridin-3-il)pirazolo[1,5alfa]pirimidin-3-karboksamid kao inhibitor atr kinaze
GB201304526D0 (en) * 2013-03-13 2013-04-24 Proximagen Ltd New compounds
JP2016520291A (ja) 2013-03-14 2016-07-14 ザ リージェンツ オブ ザ ユニバーシティ オブ カリフォルニア invitroでの内側神経節隆起前駆細胞の作製
HUE044558T2 (hu) 2013-03-14 2019-11-28 Tolero Pharmaceuticals Inc JAK és ALK2 inhibitorok és eljárások alkalmazásukra
EP2970286A1 (en) 2013-03-15 2016-01-20 Vertex Pharmaceuticals Inc. Fused pyrazolopyrimidine derivatives useful as inhibitors of atr kinase
KR20160006717A (ko) 2013-05-14 2016-01-19 액티브 바이오테크 에이비 S100-저해제로서 유용한 n-(헤테로아릴)-설폰아미드 유도체
US9629851B2 (en) 2013-09-20 2017-04-25 Stitching Het Nederlands Kanker Institut—Antoni Van Leeuwenhoek Ziekenhuis ROCK in combination with MAPK pathway
RS59679B1 (sr) 2013-12-06 2020-01-31 Vertex Pharma Jedinjenje 2-amino-6-fluoro-n-[5-fluoro-piridin-3-il]pirazolo[1,5-a]pirimidin-3-karboksamida korisno kao inhibitor atr kinaze, njegovo dobijanje, različiti čvrsti oblici i njegovi radioaktivno obeleženi derivati
MX2016013911A (es) * 2014-04-22 2017-03-07 Arqule Inc Sales y polimorfos de un compuesto imidazopiridinil-aminopiridina sustituido.
MX2016015874A (es) 2014-06-05 2017-03-27 Vertex Pharma Derivados radiomarcadores de un compuesto de 2-amino-6-fluoro-n-[5 -fluoro-piridin-3-il]-pirazolo[1,5-a]pirimidin-3-carboxamida util como inhibidor de ataxia telangiectasia mutada y rad3 relacionado (atr) cinasa, preparacion de tal compuesto y diferentes formas solidas del mismo.
PT3157566T (pt) 2014-06-17 2019-07-11 Vertex Pharma Método para tratamento de cancro utilizando uma combinação de inibidores chk1 e atr
MX2017000181A (es) 2014-06-27 2017-05-01 Univ California Celulas madre limbales de mamifero cultivadas, metodos para generarlas y sus usos.
GB2548740A (en) 2014-11-25 2017-09-27 Harvard College Methods for generation of podocytes from pluripotent stem cells and cells produced by the same
US10100285B2 (en) 2015-04-03 2018-10-16 Propagenix Inc. Ex vivo proliferation of epithelial cells
JP6964068B2 (ja) 2015-04-03 2021-11-10 プロパジェニクス インコーポレイテッド 上皮細胞のエキソビボ増殖
WO2017044454A1 (en) 2015-09-11 2017-03-16 Propagenix Inc. Ex vivo proliferation of epithelial cells
CA3000684A1 (en) 2015-09-30 2017-04-06 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Method for treating cancer using a combination of dna damaging agents and atr inhibitors
US20180305334A1 (en) * 2015-10-14 2018-10-25 Aquinnah Pharmaceuticals, Inc. Compounds, compositions and methods of use against stress granules
US20190060286A1 (en) 2016-02-29 2019-02-28 University Of Florida Research Foundation, Incorpo Chemotherapeutic Methods
US20200385406A1 (en) * 2017-12-22 2020-12-10 Southern Research Institute Substituted heterocyclic-pyridinones as hiv-1 nef-hck inhibitors
MX2021000977A (es) 2018-07-26 2021-04-12 Sumitomo Pharma Oncology Inc Metodos para tratar enfermedades asociadas con expresion anormal de receptor de activina a tipo 1 (acvr1) e inhibidores de acvr1 para uso en los mismos.
CA3107502A1 (en) 2018-08-20 2020-02-27 Chengkang ZHANG Epithelial cell spheroids
WO2020047229A1 (en) 2018-08-29 2020-03-05 University Of Massachusetts Inhibition of protein kinases to treat friedreich ataxia
PT3860998T (pt) 2018-10-05 2024-04-02 Annapurna Bio Inc Compostos e composições para o tratamento de condições associadas à atividade do recetor apj
UY38427A (es) 2018-10-26 2020-05-29 Novartis Ag Métodos y composiciones para terapia con células oculares
CN111732584B (zh) * 2019-03-25 2024-02-27 复旦大学 二芳基取代稠杂环类化合物及其制备方法和在制药中的用途
CN115667504A (zh) 2020-04-27 2023-01-31 诺华股份有限公司 用于眼细胞疗法的方法和组合物
CN118159645A (zh) 2021-10-18 2024-06-07 埃维亚生命科学有限公司 组合物及使用其治疗肝纤维化的方法
KR20240093785A (ko) 2021-10-22 2024-06-24 에비아 라이프 사이언시스 인코포레이션 세포외 소포의 제조 방법, 이의 조성물 및 사용 방법
WO2024083237A1 (en) * 2022-10-20 2024-04-25 Impact Therapeutics (Shanghai) , Inc Substituted heteroaryl bicyclic compounds as usp1 inhibitors and the use thereof

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3722992A1 (de) * 1987-07-11 1989-01-19 Thomae Gmbh Dr K Neue imidazo-pyridine und purine, diese verbindungen enthaltende arzneimittel und verfahren zu ihrer herstellung
SI0956865T2 (sl) * 1996-08-12 2011-04-29 Mitsubishi Pharma Corp Zdravila, ki obsegajo inhibitor Rho-kinaze
WO2000009162A1 (fr) 1998-08-17 2000-02-24 Senju Pharmaceutical Co., Ltd. Medicaments preventifs/curatifs pour le glaucome
JP2000063274A (ja) * 1998-08-20 2000-02-29 Yoshitomi Pharmaceut Ind Ltd 喘息抑制用吸入剤
AU3987800A (en) * 1999-04-22 2000-11-10 Mitsubishi Pharma Corporation Preventives/remedies for angiostenosis
US7217722B2 (en) * 2000-02-01 2007-05-15 Kirin Beer Kabushiki Kaisha Nitrogen-containing compounds having kinase inhibitory activity and drugs containing the same
WO2001057018A1 (en) 2000-02-02 2001-08-09 Abbott Laboratories Azaazulene inhibitors of p38 map kinase and tnf-alpha
KR100818061B1 (ko) * 2000-03-16 2008-04-01 미쯔비시 웰 파마 가부시키가이샤 아미드 화합물 및 그의 용도
PL372198A1 (en) * 2002-02-06 2005-07-11 Vertex Pharmaceuticals Incorporated Heteroaryl compounds useful as inhibitors of gsk-3
JP2007507549A (ja) * 2003-10-06 2007-03-29 グラクソ グループ リミテッド キナーゼ阻害剤としての1,6,7−三置換アザベンゾイミダゾールの調製

Also Published As

Publication number Publication date
GB0206860D0 (en) 2002-05-01
EP1490367B1 (en) 2008-07-23
JP2005526802A (ja) 2005-09-08
EP1490367A1 (en) 2004-12-29
DE60322359D1 (de) 2008-09-04
ATE402174T1 (de) 2008-08-15
US20050197328A1 (en) 2005-09-08
WO2003080610A1 (en) 2003-10-02
US7348339B2 (en) 2008-03-25
AU2003215753A1 (en) 2003-10-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2309330T3 (es) Derivados de imidazopiridina como inhibidores de quinasa.
US11078197B2 (en) 5-membered and bicyclic heterocyclic amides as inhibitors of rock
ES2821049T3 (es) Derivados de piperidina 1,4 sustituidos
JP4889502B2 (ja) ヘテロアリール置換ベンゼン
ES2400619T3 (es) Inhibidores de imidazopiridina quinasa
ES2255311T3 (es) Derivados de tetrahidrobenzazepina utiles como moduladores de los receptores d3 de dopamina (agentes anti-psicoticos).
ES2654931T3 (es) Derivados de pirazolo[1,5-a]piridina y procedimientos de uso de los mismos
US7723347B2 (en) Substituted phenylamino-pyrimidines
ES2526813T3 (es) Inhibidores de enzimas
US20040110763A1 (en) Pyrazolopyridine compound and pharmaceutical use thereof
JP2007507547A (ja) キナーゼ阻害剤としての1,7−二置換アザベンゾイミダゾールの調製
CA2569910A1 (en) Octahydro-pyrrolo[3,4-c] derivatives and their use as antiviral compounds
ES2363831T3 (es) [2,6]naftiridinas útiles como inhibidores de quinasas proteínicas.
KR20170117479A (ko) 치환된 모노- 및 폴리아자나프탈렌 유도체 및 이의 용도
KR20100015353A (ko) Jak3 억제제로서의 피롤로피리미딘 유도체
KR20130094312A (ko) 퀴놀린 유도체 및 이를 함유하는 melk 억제제
JP2009525317A (ja) Mek阻害剤としてのチエノピリジン誘導体
CZ2002880A3 (cs) Sulfonamidové deriváty
EP1675552A2 (en) Preperation of 1,6-disubstituted azabenzimidazoles as kinase inhibitors
JP2012506396A (ja) 痛みを治療するためのブラジキニンb1レセプター(b1r)インヒビターとしてのピリミジン−及びトリアジン−スルホンアミド誘導体
CA2607874A1 (en) Quinoline derivatives as neurokinin receptor antagonists
JP5219150B2 (ja) キナーゼ阻害薬として活性な置換ピラゾロ[4,3−c]ピリジン誘導体
KR20240062147A (ko) P53의 돌연변이체를 표적으로 하는 화합물
US8067408B2 (en) Dual pharmacophores—PDE4-muscarinic antagonistics
AU2009212409A1 (en) Dual Pharmacophores- PDE4-muscarinic antagonistics