ES2309001T3 - Composiciones de hidromorfinona e hidrocodeinona, procedimientos de sintesis de estos ultimos. - Google Patents

Composiciones de hidromorfinona e hidrocodeinona, procedimientos de sintesis de estos ultimos. Download PDF

Info

Publication number
ES2309001T3
ES2309001T3 ES00978498T ES00978498T ES2309001T3 ES 2309001 T3 ES2309001 T3 ES 2309001T3 ES 00978498 T ES00978498 T ES 00978498T ES 00978498 T ES00978498 T ES 00978498T ES 2309001 T3 ES2309001 T3 ES 2309001T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hydromorphone
test
ketone
acid
solution
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00978498T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2309001T5 (es
Inventor
William H. Harclerode
Robert Gault
Mark D. Sandison
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Abbott Laboratories
Original Assignee
Abbott Laboratories
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=27389009&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2309001(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Abbott Laboratories filed Critical Abbott Laboratories
Publication of ES2309001T3 publication Critical patent/ES2309001T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2309001T5 publication Critical patent/ES2309001T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D489/00Heterocyclic compounds containing 4aH-8, 9 c- Iminoethano-phenanthro [4, 5-b, c, d] furan ring systems, e.g. derivatives of [4, 5-epoxy]-morphinan of the formula:
    • C07D489/02Heterocyclic compounds containing 4aH-8, 9 c- Iminoethano-phenanthro [4, 5-b, c, d] furan ring systems, e.g. derivatives of [4, 5-epoxy]-morphinan of the formula: with oxygen atoms attached in positions 3 and 6, e.g. morphine, morphinone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/47Quinolines; Isoquinolines
    • A61K31/485Morphinan derivatives, e.g. morphine, codeine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P25/00Drugs for disorders of the nervous system
    • A61P25/04Centrally acting analgesics, e.g. opioids

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Neurology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Pain & Pain Management (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Neurosurgery (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Low-Molecular Organic Synthesis Reactions Using Catalysts (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)
  • Optical Fibers, Optical Fiber Cores, And Optical Fiber Bundles (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)

Abstract

Un método para preparar una cetona a partir de un alcaloide narcótico que tiene una fracción de alcohol alílico que comprende la mezcla del alcaloide narcótico con un ácido en presencia de un catalizador, llevándose a cabo el método sustancialmente en ausencia de gas hidrógeno, comprendiendo el alcaloide narcótico un compuesto representado por la fórmula (I): (Ver fórmula) en la que R es hidrógeno o una fracción de protección de alcohol; y el catalizador comprende paladio o platino.

Description

Composiciones de hidromorfinona e hidrocodeinona, procedimientos de síntesis de estos últimos.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Antecedentes de la invención
Hidrocloruro de hidromorfona (vendido por Dilaudid, Laudicon, Hydromorpham) es un analgésico narcótico y uno de de sus usos principales es el alivio del dolor (Physicians Desk Reference, p. 1383; Merck Index, 4700). Se desconoce el mecanismo preciso del hidrocloruro de hidromorfona, si bien se cree que está relacionado con la existencia de receptores de opiáceos del sistema nervioso central. No existe ningún limite intrínseco al efecto analgésico del hidrocloruro de hidromorfona; como la morfina, una dosis adecuada aliviará incluso el dolor más severo.
Hidrocloruro de hidromorfona es también un antitusivo narcótico de actuación central que actúa directamente sobre el centro de reflejo de la tos. Por otra parte, produce somnolencia, cambios de humor y perturbación mental, deprime el centro respiratorio, estimula el centro del vómito, produce constricción localizada en la pupíla, potencia la actividad parasimpática, eleva la presión del líquido encefalorraquídeo, aumenta la presión biliar y también produce hiperglucemia transitoria.
Hidrocodona (dihidrocodeinona, Bekadid, Dicodid) es un analgésico y antitusivo narcótico semi-sintético con múltiples acciones similares a las de la codeína. Al igual que la hidromorfona y otros compuestos opiáceos, se desconoce el mecanismo de acción. Hidrocodona puede producir meoisis, euforia y dependencia física y fisiológica. En dosis excesivas, hidrocodona deprime la respiración (Physicians Desk Reference, p. 948).
La síntesis de hidromorfina e hidrocodeína es conocida dentro de la especialidad. Por ejemplo, en la patente alemana 260.233, se describe la formación de hidromorfina a partir de morfina a través de la hidrogenación a temperatura ambiente del enlace doble con paladio coloidal y gas hidrógeno. La patente describe asimismo la formación de hidrocodeína. No se describen los rendimientos de los derivados hidrogenados.
En la patente del Reino Unido Nº 285.404, se describe la formación de dihidroteibano (un derivado de éter dimetílico de dihidromorfina) a temperatura ambiente, empleando óxido de platino como catalizador. Se pueden separar los grupos metílicos para producir dihidromorfina. El rendimiento es aproximadamente 55%.
También se conoce dentro de la especialidad la síntesis de hidrocodona e hidromorfona a partir de codeína y morfina, respectivamente.
En la patente alemana 380.919 se describe un método para la síntesis de hidromorfona, por tratamiento de morfina con un agente catalítico (v.g., platino o negro de paladio) ácido clorhídrico y gas hidrógeno. A continuación, se calienta la mezcla de reacción a entre 60 y 90ºC, bajo una presión de agua de 30 cm. No se describe el rendimiento de la cetona.
En la patente alemana 607.931 se describe la síntesis de hidromorfinonas. La síntesis implica el calentamiento de morfina con grandes cantidades de platino finamente dividido en ácido diluido. Se satura el catalizador de platino con gas hidrógeno antes de que comience la reacción. Se ha observado que no era necesario gas hidrógeno adicional para que tuviera lugar la hidrogenación. Se registraron rendimientos comprendidos entre 40% y 85%.
En la patente alemana 617.238, una continuación parcial de la patente alemana 607.931, se describe que se puede obtener un rendimiento relativamente mayor de hidromorfonas a través del uso de cantidades más reducidas de catalizador. Los resultados resultantes oscilaron entre 70% y 95% del rendimiento teórico.
En la patente EE.UU. Nº 2.544.291 se describe un proceso para la preparación de dihidrocodona por tratamiento de codeína con catalizador de paladio soportado en una solución ácida calentada. Se purifica la mezcla de reacción a través del tratamiento con alúmina activada. Se recuperó el producto resultante en un rendimiento de 66,5% y se determinó que estaba "libre de codeína".
En la patente EE.UU. Nº 2.628.962. se describe la oxidación de dihidrocodeína para dar dihidrocodona por adición de cetonas a la mezcla de reacción en presencia de alcóxidos de aluminio. El rendimiento resultante fue 36,5%.
En la patente EE.UU. Nº 2.654.756, que es continuación parcial de la patente EE.UU. Nº 2.628.962, se describe el uso de cetonas, como por ejemplo ciclohexanona y alcoxiciclohexanonas, para aumentar el rendimiento de cetonas narcóticas a partir de los alcoholes correspondientes en presencia de alcóxidos de aluminio. No obstante, los rendimientos resultantes fueron aproximadamente 40%.
En la patente EE.UU. Nº 2.649.454 se describe un método para producir derivados de cetona de opiáceos calentando los alcoholes en presencia de t-butóxido potásico. Los rendimientos de la reacción oscilaban entre 71 y 83%.
De manera más reciente, se ha descrito que es posible formar dihidrocetonas a partir de alcaloides narcóticos con paladio o platino coloidal como catalizador. Se ha señalado que si no se introducía hidrógeno, no se podía llevar a cabo la reacción en presencia de una cantidad superior de platino finamente dividido. No obstante, se describía la obtención de los productos más puros o los productos más fácilmente purificados cuando se realizaba la reacción en una corriente de hidrógeno, en lugar de en ausencia de hidrógeno (Gaal, C. M.T.A. Kemai Oszt. Kozi. 24:307-313 (1965)).
\global\parskip1.000000\baselineskip
Compendio de la invención
En uno de sus aspectos, la invención se caracteriza por un método para preparar una cetona a partir de un alcaloide narcótico que tiene una fracción alcohol alílico. El método comprende el mezclado del alcaloide narcótico con un ácido en presencia de un catalizador que comprende paladio o platino, sustancialmente en ausencia de gas hidrógeno. Ventajosamente, el alcaloide narcótico es morfina, codeína o sales de los mismos.
El alcaloide narcótico está representado por la fórmula (I):
1
en la que R es hidrógeno o una fracción de protección de alcohol. En un modo de realización ventajoso, R es hidrógeno o metilo.
La invención puede producir una composición de hidromorfona que está sustancialmente libre de impurezas. En un modo de realización ventajoso, la composición comprende hidromorfona y de aproximadamente 0,05% hasta aproximadamente 1,0% de dihidromorfina; hasta aproximadamente 0,1% de morfina; hasta aproximadamente 0,8% de 8-hidroxi hidromorfona; hasta aproximadamente 0,5% de bis-hidromorfona; y hasta aproximadamente 0,2% de otras impurezas.
En otro aspecto, el método de la invención que se ha mencionado se puede utilizar para formar una composición farmacéutica que comprende una sal hidromorfona, 8-hidroxi hidromorfona y dihidromorfona. El método comprende el calentamiento de una mezcla acuosa de la sal, 8-hidroxi hidromorfona y dihidromorfona durante un período de tiempo suficiente como para reducir la concentración de 8-hidroxi hidromorfona a menos de 1,0%. Tal como se ha descrito anteriormente, la composición de hidromorfona se prepara a través de un proceso que incluye el mezclado de morfina con un ácido en presencia de un catalizador, llevándose a cabo dicho proceso sustancialmente en ausencia de gas hidrógeno.
Descripción detallada de la invención
Tal como se ha definido antes, la invención se refiere a un método para sintetizar derivados de cetona de alcaloides narcóticos mezclando el alcaloide narcótico con un ácido en presencia de un catalizador sustancialmente en ausencia de gas hidrógeno. El producto obtenido a través de los métodos de la invención tiene un perfil de composición nueva, tal como se explica en detalle a continuación.
1. Definiciones
Antes de describir mejor la invención, se recogen a continuación determinados términos que se emplean en la memoria descriptiva, los ejemplos y las reivindicaciones adjuntas para mayor conveniencia.
El término "fracción de protección de alcohol" incluye fracciones que pueden eliminarse y/o que puede derivarse tras la formación de la cetona de acuerdo con los métodos de la invención para producir el alcohol libre. Ventajosamente, la fracción de protección de alcohol es inerte a las condiciones utilizadas para generar la cetona. Entre las fracciones de protección de alcohol se incluyen, sin limitarse sólo a ellas grupos de protección de hidroxilo conocidas dentro de la especialidad (ver por ejemplo, Greene, T.W. Protective Groups in Organic Synthesis (Wiley; Nueva York, 1981)). Entre los ejemplos se incluyen éteres metoximetílicos (MOM), éteres \beta-metoxietoximetílicos (MEM), éteres de tetrahidropiranilo (THP), éteres metiltiometílicos (MTM), grupos bencílicos y éteres silílicos (v.g., éteres trimetil silílicos (TMS); éteres t-butildimetilsilílicos (TBDMS)). Asimismo, el término "fracción protectora de alcohol" incluye fracciones alquilo, alquenilo, alquinilo, aralquilo, arilo y heteroarilo.
El término "alquenilo" incluye grupos alifáticos insaturados análogos en longitud y posible sustitución a los alquilos que se describen a continuación, pero que contienen al menos un enlace doble. A no ser que se especifique de otro modo el número de carbonos, "alquenilo inferior" se refiere a un grupo alquenilo, tal como se ha definido anteriormente, pero que tiene de dos a cuatro átomos de carbono en su cadena principal.
El término "alquilo" incluye grupos alifáticos saturados, incluyendo grupos alquilo de cadena lineal, grupos alquilo de cadena ramificada, grupos cicloalquilo (alicíclicos), grupos cicloalquilo sustituidos con alquilo y grupos alquilo sustituidos con cicloalquilo. El término alquilo incluye además grupos alquilo que pueden incluir además heteroátomos que reemplacen uno o más carbonos en la cadena principal de hidrocarburos, v.g., átomos de oxígeno, nitrógeno, azufre o fósforo. En un modo de realización, un alquilo de cadena lineal o de cadena ramificada tiene 20 o menos átomos de carbono en su cadena principal (v.g., C_{1}-C_{12} para la cadena lineal, C_{3}-C_{12} para la cadena ramificada). Entre los ejemplos de grupos alquilo contemplados por la invención se incluyen, sin limitarse sólo a ellos grupos metilo, etilo, isopropilo, isobutilo, terc-butilo, pentilo ramificado, hexilo ramificado, ciclohexilo y ciclopentilo.
Asimismo, el término alquilo incluye tanto "alquilos sin sustituir" como "alquilos sustituidos", refiriéndose éste último a fracciones alquilo que tienen sustituyentes que reemplazan un hidrógeno en uno o más de los carbonos de la cadena principal de hidrocarburos. Entre dichos sustituyentes se pueden incluir por ejemplo halógeno, hidroxilo, alquilcarboniloxi, arilcarboniloxi, alcoxicarboniloxi, ariloxicarboniloxi, carboxilato, alquilcarbonilo, alcoxicarbonilo, aminocarbonilo, alquiltiocarbonilo, alcoxilo, fosfato, fosfonato, fosfinato, ciano, amino (incluyendo alquilamino, dialquilamino, arilamino, diarilamino y alquilarilamino), arilamino (incluyendo alquilcarbonilamino, arilcarbonilamino, carbamoílo y ureído), amidino, imino, sulfhidrilo, alquiltio, ariltio, tiocarboxilato, sulfatos, sulfonato, sulfamoílo, sulfonamido, nitro, trifluorometilo, ciano, azido, heterociclilo, alquilarilo o una fracción aromática o heteroaromática. Las personas especializadas en este campo comprenderán que los sustituyentes en la cadena de hidrocarburos pueden estar sustituidos ellos mismos, cuando sea apropiado. Los cicloalquilos pueden estar sustituidos, v.g., con los sustituyentes antes descritos. Una fracción "alquilarilo" es un alquilo sustituido con un arilo (v.g., fenilmetil (bencilo)). A no ser que se especifique de otro modo el número de carbonos, "alquilo inferior" se refiere a un grupo alquilo, tal como se ha definido anteriormente, pero que tiene de uno a tres átomos de carbono en su estructura de cadena principal. Los términos "alcoxialquilo", "poliaminoalquilo" y "tioalcoxialquilo" incluyen grupos alquilo, tal como se ha descrito antes, entre los que se incluyen además átomos de oxígeno, nitrógeno o azufre que reemplazan uno o más carbonos de la cadena principal de hidrocarburos, v.g., átomos de oxígeno, nitrógeno o azufre.
El término "alquinilo" incluye grupos alifáticos insaturados análogos en longitud y posible sustitución a los alquilos que se han descrito, pero que contienen al menos un enlace triple. A no ser que se especifique de otro modo el número de carbonos, "alquinilo inferior" se refiere a un grupo alquinilo, tal como se ha definido antes, pero que tiene de dos a cuatro átomos de carbono en su estructura de cadena principal.
El término "fracción de alcohol alílico" incluye fracciones hidroxilo localizadas en carbonos alílicos, v.g., en carbonos adyacentes a enlaces dobles.
El término "arilo " incluye grupos arilo, incluyendo grupos aromáticos de un solo anillo de 5- y 6 eslabones, que pueden incluir de cero a cuatro heteroátomos, como por ejemplo, benceno, pirrol, furano, tiofeno, imidazol, benzoxazol, benzotiazol, triazol, tetrazol, perazol, piridina, pirazina, piridazina y pirimidina y similares. Entre los grupos arilo se incluyen también grupos aromáticos condensados policíclicos como naftilo, quinolilo, indolilo y similares. Los grupos arilo que tienen heteroátomos en la estructura de anillo pueden denominarse también "aril heterociclos" "heteroarilos" o "heteroaromáticos". El anillo aromático puede estar sustituido en una o más de las posiciones del anillo con sustituyentes como los que se han descrito anteriormente, como por ejemplo, halógeno, hidroxillo, alcoxi, alquilcarboniloxi, arilcarboniloxi, alcoxicarboniloxi, ariloxicarboniloxi, carboxilato, alquilcarbonilo, alcoxicarbonilo, aminocarbonilo, alquiltiocarbonilo, fosfato, fosfonato, fosfinato, ciano, amino (incluyendo alquil amino), dialquilamino, arilamino, diarilamino, y alquilarilamino), acilamino (incluyendo alquilcarbonilamino, arilcarbonilamino, carbamoílo y ureido), amidino, imino, sulfhidrilo alquiltio, ariltio, tiocarboxilato, sulfatos, sulfonato, sulfamoílo, sulfonamido, nitro, trifluorometilo, ciano, azido, heterociclilo, alquilarilo o una fracción aromática o heteroaromática. Los grupos arilo también pueden condensarse o formar puente con anillos alicíclicos o heterocíclicos que no son aromáticos como para formar un policiclo (v.g., tetraína). El término "aralquilo" incluye grupos alquilo sustituidos con al menos un grupo arilo y grupos arilo sustituidos con al menos un grupo alquilo.
El término "Prueba Deutsches Arzneibuch (`DAB')", se refiere a una batería de pruebas para confirmar la identificación y establecer una norma de pureza para una sustancia farmacéutica. Se considera que una sustancia farmacéutica pasa la batería de pruebas DAB con arreglo al siguiente protocolo:
Materiales y métodos: Para el protocolo DAB, se obtiene la solución de ensayo disolviendo 1,25 g de la sustancia de ensayo en 25 mL de agua.
Parte 1
Identificación
Características: El compuesto de ensayo deberá ser un polvo cristalino blanco; ligeramente hidrosoluble, soluble en aproximadamente 30 partes de etanol al 90% y no muy soluble en cloroformo.
Prueba A
Se compara el espectro de absorción de infrarrojo (IR) (Pharm. Eur. Prueba V.6 18) del precipitado de la prueba D con el espectro de una sustancia farmacéutica de referencia de identidad conocida. Se comparan la absorción máxima y las intensidad relativas con los espectros de referencia.
\newpage
Prueba B
Se disuelven de 2 a 3 mg de la sustancia de ensayo en 3 ml de formaldehído-ácido sulfúrico enfriado con hielo. El color deberá cambiar de amarillo a violeta.
Prueba C
Se diluye 1 mL de la solución de ensayo en 25 mL con agua. Se añaden a 5 mL de la solución diluida 0,3 mL de solución de yodato potásico y 0,4 mL de solución al 7% de ácido clorhídrico. La solución cambia inmediatamente a amarillo. Cuando se añaden 0,5 mL de una solución de amoníaco al 10%, el color amarillo deberá intensificarse.
Prueba D
Se añade 1 mL de una solución de amoníaco al 10% a 3 mL de la solución de ensayo. Después de frotar la solución con una varilla de vidrio, se forma un precipitado cristalino blanco. Se lava el precipitado con agua y se seca a una temperatura comprendida entre 100 y 105ºC. El precipitado deberá fundirse a una temperatura comprendida entre 263 y 268ºC (ver Pharm. Eur. Test V 6.11.3, punto de fusión - método instantáneo).
Prueba E
El filtrado de D deberá dar la reacción de identidad de cloruros (V. 3.1.3)
\vskip1.000000\baselineskip
Parte 2
Pruebas de pureza
Aspecto de solución de ensayo: La solución de ensayo debe ser transparente (V.6.1) e incolora (V.6.2, método II).
Acidez o alcalinidad: 2 mL de la solución de ensayo no deberán revelar un color amarillo tras la adición de 0,05 mL de solución roja de metilo. Asimismo, una solución de 2 mL de una solución de ensayo no deberán revelar un color amarillo tras la adición de 0,05 mL de solución de verde de Bromocresol.
Rotación óptica específica (V.6.6): La rotación óptica de la solución de ensayo deberá estar comprendida entre -136,5ºC y 138,5º y deberá calcularse tomando como referencia la sustancia deshidratada.
Alcaloides sin grupo hidroxilo fenólico: 1,0 mL de la solución de ensayo no deberá llegar a enturbiarse tras la dilución con 1,2 mL de agua y la adición gota a gota de 1,2 mL de una solución de NaOH al 8,5%.
Reactividad con ácido sulfúrico ("Prueba de sustancia fácilmente carbonizable"): Se disuelven 20 mg de la sustancia de ensayo en 5 mL de ácido sulfúrico al 96%. Al cabo de 5 minutos, la solución no deberá presentar un color más fuerte que la solución comparativa BG6 (V. 6.2, método I).
Morfina y sustancias relacionadas con morfina no hidratadas: La solución de ensayo de la prueba de "Reactividad con ácido sulfúrico" no deberá llegar a colorearse verde o azul tras la adición de 0,2 mL de solución de cloruro férrico (III) y tras el calentamiento en un baño de agua durante 1 minuto.
Pérdida con el secado: Cuando se secan 1.000 g de la sustancia de ensayo en un horno a entre 100 y 105ºC, no deberá perderse más de un 0,5% del peso total (V 6.22).
Cenizas sulfatadas: No más de 0,1%, según se determina a partir de 0,100 g de la sustancia de ensayo (V.3.2.14).
Ensayo: se disolvieron 0,200 g de la sustancia de ensayo en una mezcla de 5 mL de agua, 30 mL de etanol y 10 mL de cloroformo. Tras la adición de 0,5 mL de solución azul de bromotimol, se valoró la solución de la sustancia de ensayo con agitación, con NaOH al 0,1N hasta que la solución se volvió verde claro.
1 mL de solución NaOH 0,1 es equivalente a 32,18 mg de C_{17}H_{20}ClNO_{3}.
Una de las pruebas de pureza incluida en la batería de pruebas DAB es la "Prueba de reactividad con ácido sulfúrico" conocida también en la especialidad como "Prueba de sustancias fácilmente carbonizables".
El término "heteroátomo" incluye átomos de cualquier elemento distinto a carbono o hidrógeno. Entre los heteroátomos preferibles se incluyen nitrógeno, oxígeno, azufre y fósforo.
Los términos "policiclilo" o "radical policíclico" se refieren a dos o más anillos cíclicos (v.g., cicloalquilos, cicloalquenilos, cicloalquinilos, arilos y/o heterociclilos) en los que son comunes dos o más carbonos a dos anillos adjuntos, v.g., los anillos son "anillos condensados". Los anillos que están unidos a través de átomos no adyacentes se denominan "anillos unidos por puente". Cada uno de los anillos del policiclo puede estar sustituido por los sustituyentes que se han descrito anteriormente, como por ejemplo, halógeno, hidroxilo, alquilcarboniloxi, arilcarboniloxi, alcoxicarboniloxi, ariloxicarboniloxi, carboxilato, alquilcarbonilo, acoxicarbonilo, aminocarbonilo, alquiltiocarbonilo, alcoxilo, fosfato, fosfonato, fosfinato, ciano, amino (incluyendo alquil amino, dialquilamino, arilamino, diaril amino y alquilarilamino), acilamino (incluyendo alquilcarbonilamino, arilcarbonilamino, carbamoílo y ureido), amidino, imino, sulfhidrilo, alquiltio, ariltio, tiocarboxilato, sulfatos, sulfonato, sulfamoílo, sulfonamido, nitro, trifluorometilo, ciano, azido, heterociclilo, alquilo, alquilarilo o una fracción aromática o heteroaromática.
El término "alcaloide narcótico" en relación con la presente invención se refiere a compuestos de fórmula (I) y sus sales. Incluye alcaloides derivados de opiáceos, v.g., morfina y codeína. Dichos alcaloides que contienen alcoholes alílicos pueden convertirse ventajosamente a cetonas empleando los métodos de la invención.
El término "no soportado" incluye catalizadores que no se depositan sobre un sustrato (v.g., alúmina, piedra pómez o carbón). Entre los ejemplos de catalizadores no soportados se incluyen catalizadores de paladio como negro de paladio
El término "sustancialmente en ausencia de" gas hidrógeno se refiere a las condiciones de reacción en las que la cantidad de gas hidrógeno en el recipiente de reacción es por ejemplo menos de 5%, menos de 2%, o preferiblemente menos de 1%.
El término "sustancialmente libre de impurezas" se refiere a composiciones que contienen impurezas (v.g., en el caso de hidromorfina, subproductos de reacción incluyendo dihidromorfina, morfina, 8-hidroxi hidromorfona, bis-hidromorfona y otras impurezas no especificadas) que están ausentes o presentes en la composición en cantidades suficientes para que la composición pase la prueba de Sustancias fácilmente carbonizables y/o la prueba de Deutsches Arzneibuch.
\vskip1.000000\baselineskip
2. Métodos
Tal como se ha definido antes, la invención se refiere a un método para preparar una cetona a partir de un alcaloide narcótico que tiene una fracción de alcohol alílico. El método comprende el mezclado del alcaloide narcótico con un ácido en presencia de un catalizador sustancialmente en ausencia de gas hidrógeno.
En el esquema 1 se muestra un ejemplo de un método de síntesis de la invención (ver los ejemplos 1-4 más adelante, para una explicación experimental más detallada). Brevemente, se añaden agua, HCl concentrado y catalizador de paladio activado a un recipiente de reacción bajo una atmósfera de nitrógeno y se calienta a 95ºC. A continuación, se añade el alcaloide narcótico y se mantiene la temperatura de reacción. Al cabo de una hora, se filtra la mezcla de reacción para eliminar el catalizador y después se enfría a 40ºC y se añade metasbisulfito sódico. A continuación, se deja enfriar la solución a temperatura ambiente y se agita durante toda la noche. A continuación, se calienta el aducto de sulfito a reflujo en agua con carbono activo. Al cabo de aproximadamente diez minutos, se separa por filtración el carbono activo. A continuación, se añade carbonato sódico y después se ajusta el pH de la solución por encima de su pKa, preferiblemente 9,0-9,5 con hidróxido amónico concentrado. Después de agitar durante toda la noche, se filtra la suspensión, se convierte a una de sus sales, v.g., sal HCl y se seca la cetona de alcaloide narcótico al vacío. En otro modo de realización de la invención, se calienta el aducto de sulfito durante cinco horas en agua desionizada (v.g., ejemplo 4) antes de añadir carbonato sódico.
El alcaloide narcótico comprende un compuesto representado por la fórmula (I):
\vskip1.000000\baselineskip
100
en la que R es hidrógeno una fracción de protección de alcohol. Preferiblemente, R es alquilo (v.g., alquilo inferior, más preferiblemente metilo), aralquilo o arilo. En un modo de realización, el alcaloide narcótico es morfina (R = H) o codeína (R = CH_{3}), o una sal del mismo. En otro modo de realización, se separa la fracción de protección de alcohol tras la formación de la cetona.
\newpage
\global\parskip0.900000\baselineskip
Esquema 1
2
En otro modo de realización, la cetona comprende un compuesto representado por la fórmula II:
3
n la que R es como se ha definido antes. Ventajosamente, R es H o CH_{3}.
\global\parskip1.000000\baselineskip
En un modo de realización, la cetona es hidromorfona o una de sus sales. En otro modo de realización más, el método comprende además el calentamiento de la mezcla durante un período de tiempo suficiente para producir una composición de hidromorfona que comprende menos de 1,0% de 8-hidroxi hidromorfona. Preferiblemente, el período de tiempo es superior a aproximadamente treinta minutos, más preferiblemente, más de aproximadamente tres horas, siendo aún más preferible más o igual de aproximadamente cinco horas.
La composición de hidromorfona preparada según los métodos de la invención está sustancialmente libre de impurezas. En determinados modos de realización, la composición de hidromorfona contiene las siguientes impurezas: aproximadamente 0,05% de dihidromorfina; aproximadamente 0,0% de morfina; aproximadamente 0,0% de 8-hidroxi hidromorfona; aproximadamente 0,0% de bis-hidromorfona; y aproximadamente 0,0% de otras impurezas. En otro modo de realización más, la composición de hidromorfona contiene hasta aproximadamente 1,0% de dihidromorfina; hasta aproximadamente 0,1% de morfina; hasta aproximadamente 0,8% de 8-hidroxi hidromorfona, hasta aproximadamente 0,5% de bis-hidromorfona y hasta aproximadamente 0,2% de otras impurezas.
En otro modo de realización más, la hidromorfona sintetizada a través de los métodos de la invención pasa la Prueba de Sustancias fácilmente carbonizables y/o la prueba de Deutsches Arzneibuch (ver ejemplo 5).
En otro modo de realización, la cetona es hidrocodona o una de sus sales. La hidrocodona preparada a través de los métodos de la invención está sustancialmente libre de impurezas. En uno de los modos de realización, la hidrocodona sintetizada a través de los métodos de la invención pasa la Prueba de Sustancias fácilmente carbonizables y/o la prueba de Deutsches Arzneibuch (ver ejemplo 5).
El ácido utilizado en los métodos de la invención puede ser cualquier ácido que permita la formación de la cetona. Entre los ejemplos de ácidos adecuados se incluyen, sin limitarse sólo a ellos ácido carbónico, ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido bromhídrico, ácido acético y preferiblemente, ácido clorhídrico. Dentro de la especialidad se conocen muchos otros ácidos adecuados también.
El catalizador utilizado en los métodos de la invención puede ser platino o preferiblemente paladio, que cataliza la formación de la cetona a partir del alcohol de ácido alílico del alcaloide narcótico.
En un modo de realización preferible, se utiliza un catalizador no soportado, v.g., negro de paladio, en oposición al catalizador soportado, v.g., paladio sobre alúmina, piedra pómez o carbono.
3. Composiciones
En otro de sus aspectos, la invención produce una composición que comprende hidromorfina. La composición de hidromorfona está sustancialmente libre de impurezas. En determinados modos de realización, la composición de hidromorfona contiene las siguientes impurezas: aproximadamente 0,05% de dihidromorfina; aproximadamente 0,0% de morfina; aproximadamente 0,0% de 8-hidroxi hidromorfona; aproximadamente 0,0% de bis-hidromorfona; y aproximadamente 0,0% de otras impurezas. En otro modo de realización más, la composición de hidromorfona contiene hasta aproximadamente 1,0% de dihidromorfina; hasta aproximadamente 0,1% de morfina; hasta aproximadamente 0,8% de 8-hidroxi hidromorfona, hasta aproximadamente 0,5% de bis-hidromorfona y hasta aproximadamente 0,2% de otras impurezas.
En otro modo de realización más, la comosición contiene de aproximadamente 0,05% hasta aproximadamente 0,5% de dihidromorfina. En otro modo de realización, la composición contiene hasta aproximadamente 0,05% de morfina (v.g., de aproximadamente 0,0% hasta aproximadamente 0,05% de morfina). En otro modo de realización más, la composición comprende hasta aproximadamente 0,5% de 8-hidroxi hidromorfona (v.g., de aproximadamente 0,0% hasta aproximadamente 0,5% de 8-hidroxi-hidromorfona). En otro modo de realización, la composición contiene hasta aproximadamente 0,05% de bis-hidromorfona (v.g., de aproximadamente 0,0% hasta aproximadamente 0,05% de bis-hidromorfona). En otro modo de realización más, la composición contiene hasta aproximadamente 0,1% de otras impurezas (v.g., de aproximadamente 0,0% hasta aproximadamente 0,1% de otras impurezas).
Preferiblemente, la composición comprende hidromorfona y de aproximadamente 0,22% hasta aproximadamente 0,29% de dihidromorfina; hasta aproximadamente 0,02% de morfina (v.g., de aproximadamente 0,0% hasta aproximadamente 0,02% de morfina); de aproximadamente 0,04% hasta aproximadamente 0,05% de 8-hidroxi hidromofona; hasta aproximadamente 0,02% de bis-hidromorfona (v.g., de aproximadamente 0,0% hasta aproximadamente 0,02% de bis-hidromorfona); y hasta aproximadamente 0,6% de otras impurezas (v.g., de aproximadamente 0,0% hasta aproximadamente 0,06% de otras impurezas).
En un modo de realización preferible en particular, la composición comprede hidromorfona y aproximadamente 0,26% de dihidromorfina; aproximadamente 0,01% de morfina; aproximadamente 0,04% de 8-hidroxi hidromorfona; aproximadamente 0,02% de bis-hidromorfona; y aproximadamente 0,06% de otras impurezas.
Preferiblemente, las composiciones pasan la Prueba de sustancias fácilmente carbonizables y/o la prueba de Deutsches Arzneibuch (ver ejemplo 5). Ventajosamente, la invención produce una comosición de hidromorfona que se prepara mezclando la morfina con un ácido (v.g., ácido clorhídrico) en presencia de un catalizador (v.g., paladio no soportado), sustancialmente en ausencia de gas hidrógeno. Los métodos de síntesis de la composición se explican en los ejemplos 1 a 4 y en el esquema 1. Preferiblemente, la composición pasa la prueba de sustancias fácilmente carbonizables y/o la prueba de Deutsches Arzneibuch.
4. Composiciones farmacéuticas
Se puede utilizar también el método de la invención mencionada para formar una composición farmacéutica que comprende una sal hidromorfona, 8-hidroxi hidromorfona y dihidromorfona. El método incluye el calentamiento de una mezcla acuosa de la sal, 8-hidroxi hidromorfona y dihidromorfina durante un período de tiempo suficiente para reducir la concentración de 8-hidroxi hidromorfona a menos de 1,0%. En un modo de realización, el tiempo es superior a aproximadamente treinta minutos, más preferiblemente más de aproximadamente tres horas, siendo aún más preferible más o igual a aproximadamente cinco horas. En un modo de realización, la sal es bisulfito. Ventajosamente, la composición farmacéutica contiene hidromorfona y aproximadamente 0,05% hasta aproximadamente 1,0% de dihidromorfina; aproximadamente 0,0% hasta aproximadamente 0,1% de morfina; aproximadamente 0,0% hasta aproximadamente 0,8% de 8-hidroxi hidromorfona; aproximadamente 0,0% hasta aproximadamente 0,5% de bis-hidromorfona; y aproximadamente 0,0% hasta aproximadamente 0,2% de otras impurezas. Preferiblemente, la composición pasa la prueba de sustancias fácilmente carbonizables y/o la prueba de Deutsches Arzneibuch
(ver ejemplo 5).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos de la invención
La invención quedará ilustrada con mayor detalle mediante los siguientes ejemplos que no deberán considerarse como limitativos. El catalizador de paladio utilizado en los siguientes ejemplos fue activado con arreglo al siguiente procedimiento:
Procedimiento de activación de paladio
Se sometieron a sonicación negro de paladio (36,0 g) y agua desionizada (DI) (36,0 g) para descomponer las aglomeraciones de catalizador más grandes. Se añadieron agua DI (500 mL) y HCl concentrado (120 mL). Se ajustó el flujo de nitrógeno a 1,4 mL/min y se calentó la suspensión. Cuando la suspensión alcanzó 50ºC, se detuvo el flujo de nitrógeno y se inició el flujo de hidrógeno de 1,0 mL/min. Se calentó la suspensión a 85ºC durante dos horas, se enfrió y se filtró a través de papel de Whatman #542. Se utilizó el mismo procedimiento en la preparación del catalizador "sin hidrógeno", a excepción de que se omitió el hidrógeno.
Ejemplo 1 Síntesis de hidrocloruro de hidromorfona. "Proceso actual"
Se cargaron agua DI (49,0 g), HCl concentrado (12,0 g) y catalizador de paladio activado (3,6 g) en el reactor. Se removió con palas el reactor con nitrógeno y se calentó a 50ºC. A continuación, se desconectó el nitrógeno y se estableció el flujo de hidrógeno en 0,2 mL/min. Cuando la suspensión alcanzó 95ºC, se añadió hidrato de morfina (40,0 g) al reactor. Se mantuvo la mezcla de reacción a 95ºC durante una hora. Se enfrió la mezcla de reacción a 40ºC y se añadió metabisulfito sódico (26,4 g). Se dejó enfriar la suspensión a temperatura ambiente y se dejó en agitación durante toda la noche. Se filtró el aducto de sulfito resultante (30,3 g, peso en seco; 59% de rendimiento) y se secó al vacío.
Se calentaron aducto de sulfito (30,0 g) y agua DI (430 g) a reflujo y se añadieron 0,2 g de carbono activado. Se filtró el carbono activado transcurridos quince minutos. Se añadió carbonato sódico (12,6 g) al filtrado y se ajustó el pH de la solución a 9,0 con hidróxido de amonio concentrado (6 mL). Después de agitar durante toda la noche, se filtró la suspensión y se secó la base de hidromorfona (15,6 g, peso en seco; 41% de rendimiento) al vacío.
Se disolvió la hidromorfona (15,0 g) en metanol/agua DI (14 mL, 50/50 en volumen) y HCl concentrado/agua (10 mL, 50/50 en volumen). Se filtró la solución y se añadió n-propanol (42 mL). Se agitó la suspensión durante toda la noche, se filtró y se secó al vacío. El hidrocloruro de hidromorfona deshidratado (12,9 g; 30% de rendimiento) contenía 0,7% de 8-hidroxihidromorfona y 0,1% de dihidromorfina. El hidrocloruro de hidromorfona no pasó la prueba de sustancias fácilmente carbonizables.
Ejemplo 2 Síntesis de "hidrógeno libre"
Se repitió la síntesis anterior, a excepción de que se reemplazó el hidrógeno por nitrógeno en el procedimiento de activación de negro de paladio y durante la reacción. Se obtuvo el producto de hidrocloruro de hidromorfona en el mismo rendimiento, y tenía el mismo perfil de impurezas: 0,6% de 8-hidroxihidromorfona y 0,2% de dihidromorfina. El hidrocloruro de hidromorfona no pasó la prueba de Sustancias fácilmente carbonizables.
Ejemplo 3 Síntesis de "tiempo de calentamiento extra"
Se preparó un aducto de sulfito utilizando el proceso actual empleando hidrógeno. Se calentaron este aducto de sulfito (10,0 g) y agua desionizada (140 g) a reflujo durante cinco horas. Se enfrió la solución y se añadió carbonato sódico (4,1 g). Se ajustó el pH de la solución a 8,8 con hidróxido de amonio concentrado (1,8 mL). Después de agitar durante toda la noche, se filtró la suspensión y se secó la base de hidromorfona (4,6 g, peso en seco) al vacío.
Se disolvió la base de hidromorfona (4,0 g) en metanol/agua DI (4 mL, 50/50 en volumen) y HCl concentrado/agua (3 mL, 50/50 en volumen). Se filtró la solución y se añadió n-propanol (18 mL). Se agitó la suspensión durante toda la noche, se filtró y se secó al vacío. El hidrocloruro de hidromorfona deshidratado (3,0 g) contenía <0,1% de 8-hidroxi hidromorfona y 0,25 de dihidromorfina. El hidrocloruro de hidromorfona pasó la prueba de sustancias fácilmente carbonizables.
Ejemplo 4 Síntesis "libre de hidrógeno/tiempo de calentamiento extra"
Se preparó un aducto de sulfito sin utilizar hidrógeno. Se calentaron el aducto de sulfito (12,0 g) y agua DI (184 g) a reflujo durante 5 horas. Se enfrió al solución y se añadió carbonato sódico (4,9 g). Se ajustó el pH de la solución a 8,8 con hidróxido de amonio concentrado (2 mL). Después de agitar durante toda la noche, se filtró la suspensión y se secó la base de hidromorfona (6,4 g, peso en seco) al vacío.
Se disolvió la base de hidromorfona (6,0 g) en metanol/agua DI (6 mL, 50/50 en volumen) y HCl concentrado/agua (4,4 mL, 50/50 en volumen). Se filtró la solución y se añadió n-propanol (27 mL). Se agitó la suspensión durante toda la noche, se filtró y se secó al vacío. El hidrocloruro de hidromorfona deshidratado (5,1 g) contenía <0,1% de 8-hidroxihidromorfona y 0,25 de dihidromorfina. El hidrocloruro de hidromorfona pasó la prueba de sustancias fácilmente carbonizables.
Ejemplo 5 Detección por HPLC y cuantificación de impurezas
Se lleva a cabo la detección y cuantificación de impurezas en composiciones de hidromorfona utilizando un método de cromatografía de líquidos a alta presión de gradiente (HPLC). Se inyecta una solución acuosa en la composición de hidromorfona en una columna C18 de Simetría Waters (3,9 mm x 150 mm) que contiene partículas de 5 \mum. Se hace correr una elución de gradiente a 1 mL por minuto. La elución empieza con eluyente que contiene 90% de fase móvil A y 10% de fase móvil B y termina, al cabo de un tiempo de ciclo de 40 minutos, con un eluyente que contiene 20% de fase móvil A y 80% de fase móvil B. La fase móvil A incluye 1 g de ácido heptano sulfónico, 1 mL de trietilamina y 90/10 de disolvente agua/metanol para aumentar el volumen de la solución a 1 litro. Se ajusta el pH de la fase móvil a 2,5 por adición de ácido fosfórico. La fase móvil B consiste en una mezcla 50/50 de agua/metanol. Se ajusta el pH de la fase móvil a 2,5 con ácido fosfórico. Se utiliza el método para resolver y cuantificar 8-hidroxi hidromorfona, morfina, dihidromorfina, óxido de hidromorfona, hidromorfona y 2,2 bishidromorfona.

Claims (10)

1. Un método para preparar una cetona a partir de un alcaloide narcótico que tiene una fracción de alcohol alílico que comprede la mezcla del alcaloide narcótico con un ácido en presencia de un catalizador, llevándose a cabo el método sustancialmente en ausencia de gas hidrógeno, comprendiendo el alcaloide narcótico un compuesto representado por la fórmula (I):
4
en la que R es hidrógeno o una fracción de protección de alcohol; y
el catalizador comprende paladio o platino.
2. El método de la reivindicación 1, siendo la fracción de protección de alcohol alquilo, aralquilo o arilo.
3. El método de la reivindicación 1, seleccionándose el alcaloide narcótico del grupo que consiste en morfina, codeína y sales de los mismos.
4. El método de la reivindicación 1, estando representada la cetona por la fórmula II:
5
5. El método de la reivindicación 2 o 4, siendo R hidrógeno o CH_{3}.
6. El método de la reivindicación 4, seleccionándose dicha cetona del grupo que consiste en hidromorfona, hidrocodona y sales de los mismos.
7. El método de la reivindicación 6, siendo dicha cetona la sal bisulfito de hidromorfona.
8. El método de la reivindicación 1, en el que se elimina la fracción de protección de alcohol tras la formación de la cetona.
9. El método de la reivindicación 1, en el que dicho catalizador comprende paladio no soportado.
10. El método de la reivindicación 1, siendo dicho ácido, ácido clorhídrico.
ES00978498T 1999-11-09 2000-11-09 Composiciones de hidromorfinona e hidrocodeinona, procedimientos de síntesis de estos últimos. Expired - Lifetime ES2309001T5 (es)

Applications Claiming Priority (6)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US16436499P 1999-11-09 1999-11-09
US16450599P 1999-11-09 1999-11-09
US16453699P 1999-11-09 1999-11-09
US164536P 1999-11-09
US164505P 1999-11-09
US164364P 1999-11-09

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2309001T3 true ES2309001T3 (es) 2008-12-16
ES2309001T5 ES2309001T5 (es) 2011-12-28

Family

ID=27389009

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00978498T Expired - Lifetime ES2309001T5 (es) 1999-11-09 2000-11-09 Composiciones de hidromorfinona e hidrocodeinona, procedimientos de síntesis de estos últimos.

Country Status (10)

Country Link
US (2) US6512117B1 (es)
EP (3) EP2003134B1 (es)
JP (1) JP4886953B2 (es)
AT (2) ATE402937T1 (es)
AU (1) AU1595701A (es)
CA (3) CA2854796A1 (es)
DE (2) DE60045695D1 (es)
ES (1) ES2309001T5 (es)
MX (1) MXPA02004678A (es)
WO (1) WO2001034608A1 (es)

Families Citing this family (43)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
MXPA02004293A (es) 1999-10-29 2002-10-31 Euro Celtique Sa Formulaciones de hidrocodona de liberacion controlada..
US10179130B2 (en) 1999-10-29 2019-01-15 Purdue Pharma L.P. Controlled release hydrocodone formulations
CN100518827C (zh) 2000-10-30 2009-07-29 欧罗赛铁克股份有限公司 控释氢可酮制剂
US7321038B2 (en) 2002-11-11 2008-01-22 Mallinckrodt Inc. Method for the catalytic production of hydrocodone and hydromorphone
US7323565B2 (en) 2002-11-11 2008-01-29 Mallinckrodt Inc. Method for the catalytic production of hydrocodone and hydromorphone
WO2005016930A2 (en) * 2003-08-08 2005-02-24 Euro-Celtique, S.A. Methods for detecting morphinone
SK286047B6 (sk) * 2004-04-13 2008-01-07 Zentiva, A. S. Spôsob prípravy derivátov 4,5alfa-epoxy-6-oxomorfínanu
US6946556B1 (en) 2004-05-21 2005-09-20 Acura Pharmaceuticals, Inc. Preparation of opioid analgesics by a one-pot process
US7348430B2 (en) 2005-01-21 2008-03-25 Acura Pharmaceuticals, Inc. Production of opioid analgesics
MX2007011752A (es) * 2005-03-28 2007-11-21 Mallinckrodt Inc Metodo para la produccion catalitica de hidrocodona, hidromorfona y derivados de las mismas.
JP2008536934A (ja) * 2005-04-18 2008-09-11 ノランコ・インコーポレーテツド ヒドロモルホン多形体
US20100073766A1 (en) * 2005-10-26 2010-03-25 Angros Lee H Microscope slide testing and identification assembly
US20080069891A1 (en) 2006-09-15 2008-03-20 Cima Labs, Inc. Abuse resistant drug formulation
US8445018B2 (en) 2006-09-15 2013-05-21 Cima Labs Inc. Abuse resistant drug formulation
US7399859B1 (en) 2007-02-06 2008-07-15 Cody Laboratories Inc. Method for catalytic preparation of hydromorphone and hydrocodone
US20080206883A1 (en) * 2007-02-26 2008-08-28 Cody Laboratories, Inc. Hplc method for separation and detection of hydromorphone and related opioid pharmacophores
US8962841B2 (en) 2007-06-29 2015-02-24 Brock University Methods for one-pot N-demethylation/N-functionalization of morphine and tropane alkaloids
US7999104B2 (en) 2007-06-29 2011-08-16 Brock University Methods for one-pot N-demethylation/N-acylation of morphine and tropane alkaloids
US9226907B2 (en) 2008-02-01 2016-01-05 Abbvie Inc. Extended release hydrocodone acetaminophen and related methods and uses thereof
GB0802351D0 (en) * 2008-02-08 2008-03-12 Owen Mumford Ltd Injection devices
PL2417139T3 (pl) * 2009-04-09 2016-09-30 Wytwarzanie nasyconych związków ketonowo-morfinanowych za pomocą katalitycznej izomeryzacji
US9040705B2 (en) * 2009-04-09 2015-05-26 Mallinckrodt Llc Preparation of saturated ketone morphinan compounds
WO2010118274A1 (en) * 2009-04-09 2010-10-14 Mallinckrodt Inc. Preparation of 6-keto, 3-alkoxy morphinans
WO2011035276A2 (en) 2009-09-21 2011-03-24 Mallinckrodt Inc. Heterogeneous ruthenium metal catalyst for the production of hydrocodone, hydromorphone or a derivative thereof
US8927025B2 (en) 2010-05-11 2015-01-06 Cima Labs Inc. Alcohol-resistant metoprolol-containing extended-release oral dosage forms
WO2012151669A1 (en) 2011-05-06 2012-11-15 Brock University Process for the preparation of morphine analogs via metal catalyzed n-demethylation/functionalization and intramolecular group transfer
TWI560170B (en) * 2011-12-06 2016-12-01 Lundbeck & Co As H Process for recovery of nalmefene hydrochloride
US9155734B2 (en) * 2012-03-07 2015-10-13 Mallinckrodt Llc Stability of hydromorphone hydrochloride solutions
CN103408553B (zh) * 2013-08-20 2016-02-03 宜昌人福药业有限责任公司 一种氢吗啡酮酸式盐的精制工艺
AU2015210833B2 (en) 2014-02-03 2019-01-03 Vitae Pharmaceuticals, Llc Dihydropyrrolopyridine inhibitors of ROR-gamma
JP6564029B2 (ja) 2014-10-14 2019-08-21 ヴァイティー ファーマシューティカルズ,エルエルシー Ror−ガンマのジヒドロピロロピリジン阻害剤
US9845308B2 (en) 2014-11-05 2017-12-19 Vitae Pharmaceuticals, Inc. Isoindoline inhibitors of ROR-gamma
US9663515B2 (en) 2014-11-05 2017-05-30 Vitae Pharmaceuticals, Inc. Dihydropyrrolopyridine inhibitors of ROR-gamma
EP3331876B1 (en) 2015-08-05 2020-10-07 Vitae Pharmaceuticals, LLC Modulators of ror-gamma
MX2018006223A (es) 2015-11-20 2018-12-19 Vitae Pharmaceuticals Inc Moduladores de ror-gamma.
TW202220968A (zh) 2016-01-29 2022-06-01 美商維它藥物有限責任公司 ROR-γ調節劑
US9481674B1 (en) 2016-06-10 2016-11-01 Vitae Pharmaceuticals, Inc. Dihydropyrrolopyridine inhibitors of ROR-gamma
US10081636B2 (en) 2016-07-08 2018-09-25 Cody Laboratories, Inc. Method for catalytic preparation of hydromorphone, hydrocodone, and other opiates
EP3658555A1 (en) 2017-07-24 2020-06-03 Vitae Pharmaceuticals, LLC Inhibitors of ror
WO2019018975A1 (en) 2017-07-24 2019-01-31 Vitae Pharmaceuticals, Inc. INHIBITORS OF ROR GAMMA
CN108164540B (zh) * 2017-12-14 2019-08-13 宜昌人福药业有限责任公司 一种合成氢吗啡酮的方法
AU2021368196A1 (en) * 2020-11-02 2023-06-22 Rhodes Technologies Process for purifying noroxymorphone
WO2022101408A1 (en) 2020-11-13 2022-05-19 Ferrer Internacional, S.A. Synthesis of hydromorphone base

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE260233C (es)
GB285404A (es) *
DE365683C (de) 1921-03-22 1922-12-22 Knoll & Co Chem Fab Verfahren zur Darstellung von Ketoderivaten der Morphinreihe
DE607931C (de) 1934-01-26 1935-01-11 Chemische Fabriken Verfahren zur Darstellung von Dihydromorphinonen
US2544291A (en) 1949-04-05 1951-03-06 New York Quinine And Chemical Alkaloid manufacture
US2628962A (en) 1949-10-20 1953-02-17 Mallinckrodt Chemical Works Method for preparing dihydrocodeinone, dihydromorphinone, and codeinone
US2654756A (en) 1949-10-20 1953-10-06 Mallinckrodt Chemical Works Process of preparing codeinone, dihydrocodeinone, and dihydromorphinone
US2649454A (en) 1951-08-20 1953-08-18 Univ California Method for preparing dihydromorphinone, dihydrocodeinone, and dihydropseudocodeinone
GB9616253D0 (en) * 1996-08-01 1996-09-11 Johnson Matthey Plc Preparation of narcotic analgesics

Also Published As

Publication number Publication date
CA2674424C (en) 2012-10-02
EP1233966B2 (en) 2011-10-19
EP2003134B1 (en) 2011-03-02
EP2338891A3 (en) 2011-10-26
EP2003134A3 (en) 2009-02-25
US6512117B1 (en) 2003-01-28
EP1233966B1 (en) 2008-07-30
DE60039711D1 (en) 2008-09-11
ATE500257T1 (de) 2011-03-15
ATE402937T1 (de) 2008-08-15
CA2674424A1 (en) 2001-05-17
AU1595701A (en) 2001-06-06
WO2001034608A1 (en) 2001-05-17
EP2003134A2 (en) 2008-12-17
US6589960B2 (en) 2003-07-08
US20030045720A1 (en) 2003-03-06
ES2309001T5 (es) 2011-12-28
MXPA02004678A (es) 2005-10-05
JP4886953B2 (ja) 2012-02-29
CA2854796A1 (en) 2001-05-17
EP2338891A2 (en) 2011-06-29
CA2389193A1 (en) 2001-05-17
DE60045695D1 (de) 2011-04-14
JP2003513980A (ja) 2003-04-15
EP1233966A1 (en) 2002-08-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2309001T3 (es) Composiciones de hidromorfinona e hidrocodeinona, procedimientos de sintesis de estos ultimos.
JP2020503379A (ja) ラノステロールプロドラッグ化合物、その製造方法及び応用
ES2326956T3 (es) Inhibidores de fosfodiesterasa v de xantina.
CN100549004C (zh) 螺环杂环衍生物及其应用方法
JPH11505519A (ja) ガランタミンの分離方法
JPH0899882A (ja) 気管支拡張組成物
IE870004L (en) Optically pure compounds.
SK104398A3 (en) Morphine and diamorphine salts of anionic non-narcotic analgesics of the substituted carboxylic acid type
KR20030085005A (ko) 진양제
WO2022170268A1 (en) Oxa-ibogaine inspired analogues for treatment of neurological and psychiatric disorders
JPH02167279A (ja) アポビンカミン酸誘導体
ES2359657T3 (es) Composiciones de hidromorfinona.
AU2017350848B2 (en) Compositions and methods for inhibiting kinases
ES2217533T3 (es) Derivados de indolomorfinano y medicamentos/preventivos para transtornos cerebrales.
US8748437B2 (en) Crystal of 2-(3,4 dichlorobenzyl)-5-methyl-4-oxo-3,4-dihydrothien[2,3-D]pyrimidine-6-carboxylic acid
AU742873B2 (en) Use of 2,3,4,5-tetrahydro-1h-3-benzazepines for the manufacture of a pharmaceutical composition for the treatment of sleep disorders
GB1572920A (en) Quinoline carboxalic acid esters
SA05260061B1 (ar) عملية لتحضير 3-amino-8-)1-,piperazinyl( -2H-1-benzopyran-2-one وأملاح وذوابات منه f
JPS5843976A (ja) N−メチル−d−グルカミン塩
CN1498219A (zh) 多晶型的N-(2,3-二甲基-5,6,7,8-四氢呋喃并[2,3-b]喹啉-4-基)-2-(2-氧代吡咯烷-1-基)乙酰胺
Noheda Marín et al. Dimethano-[1, 3] dioxocino [6, 5-D] pyrimidine-spiro derivatives of tetrodotoxin, process for their synthesis and uses thereof in the treatment of pain
ITMI961861A1 (it) Derivati tetraciclici spiro-condensati