ES2306387T3 - Composicion termoplastica de fibra de vidrio. - Google Patents

Composicion termoplastica de fibra de vidrio. Download PDF

Info

Publication number
ES2306387T3
ES2306387T3 ES06252969T ES06252969T ES2306387T3 ES 2306387 T3 ES2306387 T3 ES 2306387T3 ES 06252969 T ES06252969 T ES 06252969T ES 06252969 T ES06252969 T ES 06252969T ES 2306387 T3 ES2306387 T3 ES 2306387T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
pccd
pigment
fiberglass
composition
carbonate
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES06252969T
Other languages
English (en)
Inventor
Satish Kumar Gaggar
Shreyas Chakravarti
Dominique Daniel Arnould
Keshav S. Gautam
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SABIC Global Technologies BV
Original Assignee
SABIC Innovative Plastics IP BV
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SABIC Innovative Plastics IP BV filed Critical SABIC Innovative Plastics IP BV
Application granted granted Critical
Publication of ES2306387T3 publication Critical patent/ES2306387T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L67/00Compositions of polyesters obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L67/02Polyesters derived from dicarboxylic acids and dihydroxy compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J5/00Manufacture of articles or shaped materials containing macromolecular substances
    • C08J5/04Reinforcing macromolecular compounds with loose or coherent fibrous material
    • C08J5/0405Reinforcing macromolecular compounds with loose or coherent fibrous material with inorganic fibres
    • C08J5/043Reinforcing macromolecular compounds with loose or coherent fibrous material with inorganic fibres with glass fibres
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L69/00Compositions of polycarbonates; Compositions of derivatives of polycarbonates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L69/00Compositions of polycarbonates; Compositions of derivatives of polycarbonates
    • C08L69/005Polyester-carbonates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G2261/00Macromolecular compounds obtained by reactions forming a carbon-to-carbon link in the main chain of the macromolecule
    • C08G2261/10Definition of the polymer structure
    • C08G2261/12Copolymers
    • C08G2261/126Copolymers block
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2367/00Characterised by the use of polyesters obtained by reactions forming a carboxylic ester link in the main chain; Derivatives of such polymers
    • C08J2367/02Polyesters derived from dicarboxylic acids and dihydroxy compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J2369/00Characterised by the use of polycarbonates; Derivatives of polycarbonates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K7/00Use of ingredients characterised by shape
    • C08K7/02Fibres or whiskers
    • C08K7/04Fibres or whiskers inorganic
    • C08K7/14Glass

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Reinforced Plastic Materials (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)

Abstract

Una composición de material compuesto translúcida o transparente que comprende a. un policarbonato aromático (PC) y poli(1,4-ciclohexano-dimetil-1,4-ciclohexanodicarboxilato) (PCCD), estando comprendida la relación en peso de PC a PCCD en el intervalo de 30 a 85 PC para 70 a 15 PCCD, b. fibra de vidrio de al menos 0,75 mm de longitud, siendo la cantidad de fibra de vidrio desde 1 a 50% en peso de la composición, c. coincidiendo estrechamente el índice de refracción del policarbonato y el PCCD con el índice de refracción de la fibra de vidrio y estando comprendido en el intervalo de 1,540 a 1,570.

Description

Composición termoplástica de fibra de vidrio.
Antecedentes de la invención
Las composiciones termoplásticas de fibra de vidrio se utilizan en gran escala en la industria, pero generalmente son opacas/translúcidas, privando por tanto a los artículos fabricados a partir de ellas de aspecto superficial e intensidad de color satisfactorios. Tales artículos tienen también dificultad para alcanzar efectos visuales.
Se ha descubierto una nueva composición con claridad y transparencia incrementadas de las mezclas de fibra de vidrio de tal modo que mejora su susceptibilidad de coloración y su aspecto superficial. La composición proporciona una mejor plataforma para efectos visuales. Y lo que es más importante y sorprendente, se mantiene una eficiencia mecánica superior aun cuando la cantidad de policarbonato se ha reducido y se ha incrementado el poliéster.
Sumario de la invención
De acuerdo con la invención, se proporciona una composición transparente o translúcida que comprende
a. policarbonato aromático (PC) y poli(1,4-ciclohexano-dimetileno-1,4-ciclohexanodicarboxilato) al que se hace referencia en lo sucesivo como (PCCD), estando la relación en peso de PC a PCCD comprendida en el intervalo de 30 a 85 PC para 70 a 15 PCCD,
b. fibra de vidrio de al menos aproximadamente 0,75 mm de longitud, siendo la cantidad de fibra de vidrio desde aproximadamente 1 a aproximadamente 50% en peso de la composición,
c. coincidiendo el índice de refracción de la mezcla PC/PCCD y la fibra de vidrio dentro del intervalo de aproximadamente 1,540 a aproximadamente 1,570.
Un aspecto adicional de la invención es una combinación de copoliéster-carbonato junto con PCCD y fibra de vidrio, estando comprendidos la relación en peso de copoliéster-carbonato a PCCD y la longitud mínima de la fibra de vidrio, así como el % en peso en los mismos intervalos descritos anteriormente excepto el índice de refracción, que es de 1,508 a aproximadamente 1,585. El éster contenido en el copoliéster-carbonato es preferiblemente el residuo de un ácido dicarboxílico aromático y un diol, por ejemplo bisfenol A. Se prefiere particularmente el enlace éster del residuo de un ácido dicarboxílico aromático tal como ácido tereftálico y un diol tal como resorcinol, v.g. 1,3-resorcinol.
Descripción detallada de la invención
El policarbonato aromático empleado en la invención se prepara por reacción de un fenol divalente con un precursor de carbonato. El fenol divalente que puede emplearse para proporcionar tales polímeros de carbonato aromáticos son compuestos aromáticos mononucleares o polinucleares, que contienen como grupos funcionales dos radicales hidroxi, cada uno de los cuales está unido directamente a un átomo de carbono de un núcleo aromático. Fenoles divalentes típicos son: 2,2-bis(4-hidroxifenil)-propano; hidroquinona; resorcinol; 2,2-bis(4-hidroxifenil)pentano; 2,4'-(dihidroxidifenil)metano; bis(2-hidroxifenil)metano; bis(4-hidroxifenil)metano; 1,1-bis(4-hidroxifenil)-3,3,5-trimetilciclohexano; fluorenona-bisfenol, 1,1-bis(4-hidroxifenil)etano; 3,3-bis(4-hidroxifenil)pentano; 2,2-dihidroxidifenilo; 2,6-dihidroxinaftaleno; bis(4-hidroxidifenil)sulfona; bis(3,5-dietil-4-hidroxifenil)sulfona; 2,2-bis(3,5-dimetil-4-hidroxifenil)propano; 2,4'-dihidroxidifenil-sulfona; 5'-cloro-2,4-dihidroxidifenil-sulfona; bis-(4-hidroxifenil)difenil-sulfona; 4,4'-dihidroxidifenil-éter; 4,4'-dihidroxi-3,3'-diclorodifenil-éter; 4,4-dihidroxi-2,5-difenil-éter; y análogos. Otros fenoles divalentes utilizados en la preparación de los policarbonatos anteriores se describen en las Patentes de EE.UU. núms. 2.999.835; 3.038.365; 3.334.154; y 4.132.575.
Los policarbonatos aromáticos se pueden fabricar por procesos conocidos, tales como, por ejemplo y como se ha mencionado anteriormente, por reacción de un fenol divalente con un precursor de carbonato, tal como fosgeno, de acuerdo con métodos indicados en la bibliografía arriba citada y en la Patente de EE.UU. No. 4.123.436, o por procesos de transesterificación tales como se describen en la Patente de EE.UU. No. 3.153.008, así como otros procesos conocidos por los expertos en la técnica.
Es también posible emplear dos o más fenoles divalentes diferentes o un copolímero de un fenol divalente con un glicol o con un poliéster terminado en hidroxi o en ácido o con un ácido dibásico en el caso de que se desee un copolímero o interpolímero de carbonato en lugar de un homopolímero, para uso en la preparación de las mezclas de policarbonatos de la invención. Son también útiles policarbonatos ramificados, tales como los descritos en la Patente de EE.UU. No. 4.001.184. Asimismo, pueden utilizarse mezclas de policarbonato lineal y un policarbonato ramificado. Además, pueden emplearse mezclas de cualquiera de los materiales anteriores en la práctica de esta invención para proporcionar el policarbonato aromático.
Un carbonato aromático es un homopolímero, v.g., un homopolímero derivado de 2,2-bis(4-hidroxifenil)propano (bisfenol-A) y fosgeno, disponible en el comercio bajo la designación comercial LEXAN Registered^{TM} de General Electric Company.
Los policarbonatos ramificados se preparan por adición de un agente de ramificación durante la polimerización. Estos agentes de ramificación son bien conocidos y pueden comprender compuestos orgánicos polifuncionales que contienen al menos tres grupos funcionales que pueden ser hidroxilo, carboxilo, anhídrido carboxílico, haloformilo, y mezclas de los mismos. Ejemplos específicos incluyen ácido trimelítico, anhídrido trimelítico, tricloruro trimelítico, tris-p-hidroxi-fenil-etano, isatina-bis-fenol, tris-fenol TC (1,3,5-tris((p-hidroxi-fenil)isopropil)benceno), tris-fenol PA (4(4(1,1-bis(p-hidroxifenil)-etil)alfa,alfa-dimetilbencil)fenol), anhídrido 4-cloroformil-ftálico, ácido trimésico y ácido benzofenona-tetracarboxílico. El agente de ramificación puede añadirse a un nivel de aproximadamente 0,05-2,0% en peso. Agentes de ramificación y procedimientos para la fabricación de policarbonatos ramificados se describen en las Patentes de EE.UU. núms. 3.635.895; 4.001.184; y 4.204.047.
Dado que un flujo en fusión relativamente alto es una característica importante de la mezcla, se prefiere un policarbonato aromático de viscosidad intrínseca (IV) relativamente baja a moderada, que tenga una IV de aproximadamente 42 a aproximadamente 50 ml/g como se mide en cloruro de metileno a 25ºC.
Una IV preferida es de aproximadamente 44 a aproximadamente 48 ml/g, de modo más preferible aproximadamente 46,5 a 47,5 ml/g.
La cantidad de policarbonato aromático empleada en la composición es de aproximadamente 50 a aproximadamente 80% en peso de la composición, con preferencia aproximadamente 55 a aproximadamente 75% en peso. El policarbonato aromático preferido es policarbonato de bisfenol A en una calidad óptica alta o máxima tal como OQ1030, OQ3820 y los análogos disponibles de GE Plastics. Este es un policarbonato aromático protegido terminalmente con para-cumil-fenol que tiene un peso molecular determinado por cromatografía en fase gaseosa en cloruro de metileno de aproximadamente 17.000 a aproximadamente 37.000 y un índice de refracción de 1,586.
También pueden emplearse en la invención copoliéster-carbonatos además de o en sustitución de policarbonato. El enlace éster puede proporcionarse por el residuo de un ácido dicarboxílico, preferiblemente aromático, y una molécula de diol tal como bisfenol A o un resorcinol. Los enlaces éster preferidos se forman a partir de un ácido dicarboxílico aromático tal como el residuo de ácido tereftálico, ácido isoftálico o mezclas de los mismos y resorcinol, tal como 1,3-resorcinol. Se prefieren copoliéster-carbonatos con bloques de los grupos éster. Moléculas de este tipo son bien conocidas en la técnica de los polímeros. Los materiales preferidos se describen en patentes tales como la Patente de EE.UU. 6.559.270 B1 y 6.627.303 B1. Estos materiales son vendidos por GE Advanced Materials como resinas Sollx.
El PCCD al que se ha hecho referencia arriba es poli(1,4-ciclohexilenodimetileno-1,4-ciclohexanodicarboxilato), al que se hace referencia también a veces como poli(1,4-ciclohexenodimetanol-1,4-dicarboxilato), que tiene unidades repetitivas de la fórmula:
1
y modificaciones de PCCD con diversos dioles o co-monómeros de politetrahidrofurano.
El PCCD empleado es un PCCD estándar disponible de Eastman Chemical. El mismo tiene un peso molecular de aproximadamente 41.000 a 60.000 y un índice de refracción de aproximadamente 1,506 a aproximadamente 1,508.
La fibra de vidrio que puede emplearse es cualquier fibra y recubrimiento que satisfaga el índice de refracción cuando se combina con las resinas empleadas. Puede utilizarse una fibra estándar E que tiene un índice de refracción de aproximadamente 1,558. Adicionalmente, pueden utilizarse fibras de vidrio con otros índices de refracción tales como vidrio de borosilicato basado en metal no alcalino, vidrio de borosilicato basado en metal alcalinotérreo, vidrios de borosilicato de álcali-plomo y vidrios con alto contenido de óxido de circonio.
Aproximadamente 1 a aproximadamente 50% en peso de la composición es fibra de vidrio, con preferencia aproximadamente 5 a aproximadamente 30% en peso. Una longitud mínima de la fibra de vidrio es superior a aproximadamente 0,75 mm, con preferencia superior a aproximadamente 1,0 mm.
Esta composición de vidrio puede utilizarse en muchas aplicaciones, que requieren propiedades mecánicas satisfactorias combinadas con propiedades ópticas y estéticas satisfactorias. Ejemplos de tales aplicaciones incluyen moldeo por inyección, extrusión en película, y aplicaciones de composición tales como procesos de extrusión en fibra continua y pultrusión. Ejemplos de tales tipos de aplicación se encuentran en la Patente de EE.UU. 5.039.566 y la Patente de EE.UU. 5.665.450.
Además de los componentes anteriores de la invención, pueden estar presentes otras resinas. Por ejemplo, pueden estar presentes componentes de resina poliéster que comprenden típicamente unidades estructurales de la fórmula siguiente:
2
en donde cada R^{1} es independientemente un radical hidrocarbonado bivalente alifático, alicíclico o aromático o un radical polioxialquileno, o mezclas de los mismos y cada A^{1} es independientemente un radical alifático, alicíclico o aromático bivalente, o mezclas de los mismos. Ejemplos de poliésteres adecuados que contienen la estructura de la fórmula anterior son poli(dicarboxilatos de alquileno), poliésteres líquidos cristalinos, y copolímeros de poliésteres. Es también posible utilizar poliésteres ramificados en los cuales se ha incorporado un agente de ramificación, por ejemplo, un glicol que tiene 3 o más grupos hidroxilo o un ácido carboxílico trifuncional o multifuncional. Adicionalmente, a veces es deseable tener diversas concentraciones de grupos terminales ácido e hidroxilo en el poliéster, dependiendo del uso final último de la composición.
El radical R^{1} puede ser, por ejemplo, un radical alquileno C_{2-12}, un radical alicíclico C_{6-12}, un radical aromático C_{6-20} o un radical polioxialquileno en el cual los grupos alquileno contienen aproximadamente 2-6 y en la mayoría de los casos 2 ó 4 átomos de carbono. El radical A^{1} en la fórmula anterior es muy frecuentemente p- o m-fenileno, un cicloalifático o una mezcla de los mismos. Esta clase de poliéster incluye los poli(tereftalatos de alquileno) y los poliarilatos. Tales poliésteres son conocidos en la técnica como se ilustra por las patentes siguientes, que se incorporan en esta memoria por referencia:
2.465.319 2.720.502 2.727.881 2.822.348
3.047.539 3.671.487 3.953.394 4.128.526
Ejemplos de ácidos dicarboxílicos aromáticos representados por el residuo dicarboxilado A^{1} son ácido iso-ftálico o tereftálico, 1,2-di(p-carboxifenil)etano, 4,4'-dicarboxidifenil-éter, ácido 4,4'-bisbenzoico y mezclas de los mismos. También pueden estar presentes ácidos que contienen anillos condensados, tales como los ácidos 1,4-, 1,5-, 2,7- o 2,6-naftalenodicarboxílicos. Los ácidos dicarboxílicos preferidos son ácido tereftálico, ácido isoftálico, ácido naftaleno-dicarboxílico, ácido ciclohexano-dicarboxílico o mezclas de los mismos.
Los poliésteres incluyen poli(tereftalato de etileno) ("PET") y poli(tereftalato de 1,4-butileno) ("PBT"), poli(naftanoato de etileno) ("PEN"), poli(naftanoato de butileno) ("PBN"), y poli(tereftalato de propileno) ("PPT"), y mezclas de los mismos.
Los poliésteres incluyen también resinas constituidas por ácido tereftálico, 1,4-ciclohexanodimetanol y etilenglicol, por ejemplo resinas PCTG, PETG, PCTA, PCT que están disponibles de la Eastman Chemical Company.
Los poliésteres pueden incluir cantidades menores, v.g. desde aproximadamente 0,5 a aproximadamente 5% en peso, de unidades derivadas de diversos ácidos alifáticos y/o polioles alifáticos para formar copoliésteres. Los polioles alifáticos incluyen glicoles, tales como poli(etilenglicol) o poli(butilenglicol). Tales poliésteres pueden fabricarse siguiendo la doctrina de, por ejemplo, las Patentes de EE.UU. núms. 2.465.319 y 3.047.539.
Los poliésteres de este proceso pueden tener una viscosidad intrínseca de aproximadamente 0,4 a aproximadamente 2,0 dl/g tal como se mide en una mezcla 60:40 de fenol/tetracloroetano o disolvente similar a 23º-30ºC.
Pueden utilizarse poliésteres reciclados y mezclas de poliésteres reciclados con poliéster virgen.
Un poliéster aromático tal como un poli(tereftalato de etileno) tiene una I.V. de aproximadamente 0,52 a aproximadamente 0,62 dl/g, con preferencia 0,54 a aproximadamente 0,60 tal como se mide en una mezcla 60:40 de fenol/tetracloroetano o disolvente similar a 23-30ºC.
Otras resinas adicionales que pueden estar presentes son modificadores de impacto semejantes a caucho. Los modificadores de impacto semejantes a caucho comprenden generalmente un polímero de injerto acrílico o metacrílico con un dieno conjugado o un elastómero de acrilato, solo o copolimerizado con un compuesto vinil-aromático. Son particularmente útiles los polímeros núcleo-envoltura del tipo disponible de Rohm & Haas, por ejemplo, los vendidos bajo la designación comercial Acryloid®. En general, estos modificadores de impacto contienen unidades derivadas de butadieno o isopreno, solas o en combinación con un compuesto vinil aromático, o acrilato de butilo, solo o en combinación con un compuesto vinilaromático. Los modificadores de impacto arriba mencionados se cree que se describen en Fromuth et al., Patente U.S. No. 4.180.494; Owens, Patente U.S. No. 3.808.180; Farnham et al., Patente U.S. No. 4.096.202; y Cohen et al., Patente U.S. No. 4.260.693. Muy preferiblemente, el modificador de impacto comprenderá un polímero de dos etapas que tiene un núcleo semejante a caucho basado en butadieno o acrilato de butilo y una segunda etapa polimerizada a partir de metacrilato de metilo exclusivamente, o en combinación con estireno. Están presentes también en la primera etapa monómeros de reticulación y/o de injerto. Ejemplos de los monómeros de reticulación incluyen 1,3-diacrilato de butileno, divinilbenceno y dimetacrilato de butileno. Ejemplos de monómeros de injerto son acrilato de alilo, metacrilato de alilo y maleato de dialilo.
Desde un punto de vista estético, debería indicarse el uso de pigmentos de color para propósitos visuales. En general, el pigmento puede ser un pigmento con efecto metálico, un pigmento metálico recubierto con un óxido metálico, un pigmento de grafito en forma de laminillas, un pigmento de disulfuro de molibdeno en forma de laminillas, un pigmento de mica con efecto de perlado, un pigmento de mica recubierto con óxido metálico, un pigmento con efecto orgánico, un pigmento estratificado de interferencia óptica, un pigmento holográfico polímero o un pigmento líquido con interferencia cristalina. Preferiblemente, el pigmento es un pigmento de efecto metálico seleccionado del grupo constituido por pigmentos con efectos metálicos de aluminio, oro, latón y cobre; especialmente pigmentos con efectos metálicos de aluminio. Alternativamente, pigmentos con efecto preferido son pigmentos de mica con efecto de perlado o un pigmento con efecto orgánico de gran tamaño de partícula, preferiblemente de tipo de laminillas, seleccionado del grupo constituido por azul de ftalocianina de cobre, verde de ftalocianina de cobre, carbazol-dioxazina, dicetopirrolopirrol, iminoisoindolina, iminoisoindolinona, y pigmentos azo con efecto de quinacridona.
Pigmentos colorados adecuados incluyen especialmente pigmentos orgánicos seleccionados del grupo constituido por azo, azometina, metina, antraquinona, ftalocianina, perinona, perileno, dicetopirrolopirrol, tioíndigo, dioxazina-iminoisoindolina, dioxazina, iminoisoindolinona, quinacridona, flavantrona, indantrona, antrapirimidina y pigmentos de quinoftalona, o una mezcla o solución sólida de los mismos; especialmente un pigmento de dioxazina, dicetopirrolopirrol, quinacridona, ftalocianina, indantrona o iminoisoindolinona, o una mezcla o solución sólida de los mismos. Pigmentos coloreados orgánicos de interés particular incluyen Pigmento Rojo C.I. 202, Pigmento Rojo C.I. 122, Pigmento Rojo C.I. 179, Pigmento Rojo C.I. 170, Pigmento Rojo C.I. 144, Pigmento Rojo C.I. 177, Pigmento Rojo C.I. 254, Pigmento Rojo C.I. 255, Pigmento Rojo C.I. 264, Pigmento Pardo C.I. 23, Pigmento Amarillo C.I. 109, Pigmento Amarillo C.I. 110, Pigmento Amarillo C.I. 147, Pigmento Naranja C.I. 61, Pigmento Naranja C.I. 71, Pigmento Naranja C.I. 73, Pigmento Naranja C.I. 48, Pigmento Naranja C.I. 49, Pigmento Azul C.I. 15, Pigmento Azul C.I. 60, Pigmento Violeta C.I. 23, Pigmento Violeta C.I. 37, Pigmento Violeta C.I. 19, Pigmento Verde C.I. 7, Pigmento Verde C.I. 36, o una mezcla o solución sólida de los mismos. Pigmentos coloreados adecuados incluyen también pigmentos inorgánicos; especialmente los seleccionados del grupo constituido por óxidos metálicos, amarillo de antimonio, cromato de plomo, cromato-sulfato de plomo, molibdato de plomo, azul ultramar, azul de cobalto, azul de manganeso, verde de óxido de cromo, verde de óxido de cromo hidratado, verde de cobalto y sulfuros metálicos, tales como sulfuro de cerio o de cadmio, sulfoseleniuros de cadmio, ferrito de cinc, vanadato de bismuto y óxidos de metales mixtos.
Muy preferiblemente, el pigmento coloreado es un pigmento orgánico transparente. Composiciones de pigmentos en las cuales el pigmento coloreado es un pigmento orgánico transparente que tiene un intervalo de tamaños de partícula inferior a 0,2 \mum, preferiblemente inferior a 0,1 \mum, son particularmente interesantes. Por ejemplo, composiciones de pigmentos que contienen, como pigmento orgánico transparente, las quinacridonas transparentes en sus colores magenta y rojo, los pigmentos transparentes amarillos, como las isoindolinonas o las soluciones sólidas amarillas de quinacridona/quinacridonaquinona, azul transparente de ftalocianina de cobre y verde de ftalocianina de cobre halogenado, o los pigmentos transparentes altamente saturados de dicetopirrolopirrol o dioxazina son particularmente interesantes. Típicamente, la composición de pigmentos se prepara por mezcla del pigmento con la carga por técnicas conocidas de mezcladura en seco o en húmedo. Por ejemplo, los componentes se mezclan en estado húmedo en el paso final de un proceso de preparación del pigmento, o por mezcla de la carga en una suspensión acuosa espesa de pigmento, después de lo cual la mezcla de suspensión se filtra, se seca y se micropulveriza.
En un método preferido, el pigmento se mezcla en seco con la carga en cualquier dispositivo adecuado que produce una mezcla prácticamente homogénea del pigmento y la carga. Tales dispositivos son, por ejemplo, recipientes tales como botellas o depósitos cilíndricos que se someten a rodadura o agitación, o equipo de mezcladura específico como por ejemplo el mezclador TURBULA de W. Bachofen, CH-4002, Basilea, o el P-K TWIN-SHELL INTENSIFIER BLENDER de Patterson-Kelley Division, East Stroudsburg, Pa. 18301.
Las composiciones de pigmento se utilizan generalmente en la forma de un polvo que se incorpora en una composición orgánica de peso molecular alto, tal como una composición de recubrimiento, a pigmentar. La composición de pigmento comprende, está compuesta de o constituida esencialmente por la carga y el pigmento coloreado, así como aditivos habituales para composiciones de pigmentos. Tales aditivos habituales incluyen agentes mejoradores de la textura y/o agentes antifloculación.
La combinación de resina y vidrio empleada en estas composiciones permite el uso de cantidades relativamente altas de vidrio y PCCD al tiempo que mantiene todavía propiedades mecánicas muy satisfactorias, particularmente resistencia al impacto. El uso de fibra de vidrio por encima de una cierta longitud mínima apareado con el índice de refracción apropiado del sistema de polímero parece explicar el excelente balance de propiedades, particularmente el mantenimiento de propiedades mecánicas excelentes tales como módulo y resistencia al impacto. Cuando la fibra de vidrio tiene una longitud inferior a aproximadamente 0,75 mm y menor hasta polvo y escamas, por regla general inferior a aproximadamente 0,2 mm, la composición es deficiente en módulo y resistencia, por ejemplo a la tracción, la flexión, y el impacto. Adicionalmente, las propiedades ópticas de la composición no son tan notables, por ejemplo de una claridad inferior.
Adicionalmente, se observan muchos otros aspectos interesantes de estas composiciones. Por ejemplo, la fibra de vidrio en combinación con el PC y el PCCD proporciona propiedades ópticas significativamente mejores para estas mezclas transparentes/translúcidas que la fibra de vidrio con el PC solo o el PCCD solo. La mezcla de inventiva posee mejores resistencias óptica y al impacto que la mezcla sin PCCD, particularmente desde los aspectos de amarilleo y transparencia.
Propiedades adicionales pueden observarse por los experimentos que siguen. En estos experimentos, los ejemplos comparativos se denotan por letras del alfabeto en tanto que las composiciones de la invención se denotan por números arábigos.
Las composiciones se preparan por medios estándar empleados en la técnica, añadiéndose por ejemplo la fibra de vidrio aguas abajo en el extrusor o en la garganta de alimentación.
Los ingredientes de los ejemplos que se muestran a continuación en las Tablas, se mezclaron en tambor y se extruyeron luego en un Extrusor Werner Pfleiderer de 30 mm de un solo tornillo o de tornillos gemelos con un tornillo de mezcla purgado a vacío, a una temperatura del barril y del cabezal matriz entre 260-280ºC y 200-300 rpm. El material extrudido se enfrió en un baño de agua antes de reducirlo a pelets. Las partes a ensayar se moldearon por inyección en una máquina de moldeo van Dorn con una temperatura de ajuste de aproximadamente 260-280ºC. Los pelets se secaron a vacío durante una noche antes del moldeo por inyección.
Las propiedades de tracción se ensayaron en barras moldeadas por inyección del tipo "hueso de perro" - 150 mm x 10 mm x 4 mm (longitud x anchura x espesor) a la temperatura ambiente con una velocidad de cruceta de 5 mm/min para muestras con carga y 50 mm/min para muestras sin carga, utilizando el método ISO 527.
Las propiedades de flexión se ensayaron sobre barras moldeadas por inyección de 80 mm x 10 mm x 4 mm (longitud x anchura x espesor) a la temperatura ambiente con una velocidad de cruceta de 2 mm/min utilizando el método ISO 178.
Las propiedades Vicat se midieron sobre piezas moldeadas por inyección de 10 mm x 10 mm x 4 mm (longitud x anchura x espesor) de acuerdo con ISO 306 utilizando una velocidad de calentamiento de 120ºC/h.
Las medidas ópticas tales como % de transmisión, turbidez e índice de amarilleo (YI) se realizaron en un instrumento dual Haze-Guard, de BYK-Gardner, por el ensayo ASTM D1003.
Las medidas de color se realizaron sobre piezas moldeadas por inyección de 100 mm de diámetro y 3,2 mm de espesor, utilizando el instrumento Color-Eye 7000 de Gretag Macbeth.
Las placas de flexión (ensayos Dynatup) se ensayaron sobre discos moldeados por inyección de 100 mm de diámetro y 3,2 mm de espesor a la temperatura ambiente utilizando el método ISO 130.
Las medidas CTE se condujeron sobre piezas moldeadas por inyección de 10 mm x 10 mm x 4 mm (longitud x anchura x espesor) y se condujeron siguiendo el método ISO 11359-2 sobre TMA-7 de Perkin-Elmer.
Las medidas Izod se condujeron sobre piezas moldeadas por inyección de 10 mm x 10 mm x 4 mm (longitud x anchura x espesor) y se condujeron siguiendo el método ISO 180 a la temperatura ambiente utilizando un péndulo de 5,5 J.
Ejemplo 1
Los ejemplos siguientes ilustran el uso de dos homopolímeros mezclados (PC & PCCD) que proporcionan propiedades ópticas mejores para la mezcla transparente de material compuesto frente a los homopolímeros con carga de vidrio. Se obtiene un aumento espectacular en el valor de transmisión y en la disminución del valor de turbidez cuando se utiliza una combinación de PC & PCCD dentro de un intervalo amplio de relaciones frente a PC-vidrio o PCCD-vidrio solos.
TABLA 1
3
Ejemplo 2
El ejemplo siguiente demuestra que la mezcla PC-PCCD con vidrio tiene propiedades mecánicas satisfactorias semejantes a las de la mezcla PC-vidrio, pero posee propiedades ópticas y de impacto mucho mejores. Desde un punto de vista de color, la mezcla es menos "amarilla" (valor "b" inferior) y más "transparente" (valor "L" mayor) comparada con la mezcla PC-vidrio.
TABLA 2
4
Ejemplo 3
Los ejemplos siguientes demuestran que el PC-PCCD con vidrio tiene propiedades mecánicas, térmicas y de CTE mejoradas con relación a la mezcla sin vidrio, al tiempo que mantiene todavía las propiedades ópticas.
TABLA 3
5
Ejemplo 4
El ejemplo siguiente demuestra que la mezcla ITR20-PCCD con vidrio ITR20 es el copoliéster-carbonato de bloques en el que el contenido de éster (bloque) es 20% molar. El bloque es el éster formado a partir de ácido tereftálico/isoftálico y 1,3-resorcinol. ITR20 es vendido por la compañía GE Plastics como Sollx. Esta mezcla tiene propiedades mecánicas, térmicas y de CTE espectacularmente mejoradas con relación a la mezcla sin vidrio.
TABLA 4
6
Ejemplo 5
Los ejemplos siguientes ilustran de qué modo la adición de otro poliéster (PCTG) a la mezcla PC/PCCD-vidrio puede mejorar las propiedades de impacto en tanto que se mantienen las propiedades ópticas.
TABLA 5
7
Ejemplo 6
Los ejemplos siguientes ilustran de qué modo la mezcla PC-PCCD-PCTG con vidrio tiene propiedades mecánicas y térmicas mejoradas con relación a la mezcla sin vidrio al tiempo que mantiene las propiedades ópticas.
TABLA 6
8
Ejemplo 7
El ejemplo siguiente ilustra la importancia del diseño del extrusor, dado que las propiedades ópticas y mecánicas se mejoran para el material compuesto con carga de vidrio cuando se extruye en un extrusor de un solo tornillo frente a un extrusor de tornillos gemelos.
TABLA 7
9

Claims (7)

1. Una composición de material compuesto translúcida o transparente que comprende
a. un policarbonato aromático (PC) y poli(1,4-ciclohexano-dimetil-1,4-ciclohexanodicarboxilato) (PCCD), estando comprendida la relación en peso de PC a PCCD en el intervalo de 30 a 85 PC para 70 a 15 PCCD,
b. fibra de vidrio de al menos 0,75 mm de longitud, siendo la cantidad de fibra de vidrio desde 1 a 50% en peso de la composición,
c. coincidiendo estrechamente el índice de refracción del policarbonato y el PCCD con el índice de refracción de la fibra de vidrio y estando comprendido en el intervalo de 1,540 a 1,570.
2. La composición de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la relación en peso de policarbonato a PCCD es 55 a 75 PC para 45 a 25 PCCD.
3. La composición de acuerdo con la reivindicación 1 o la reivindicación 2, en donde la cantidad de fibra de vidrio es de 5 a 30% en peso.
4. La composición de acuerdo con la reivindicación 3, en donde el policarbonato aromático es policarbonato de bisfenol-A.
5. Una composición de material compuesto translúcida o transparente que comprende
a. un copoliéster-carbonato y poli(1,4-ciclohexano-dimetil-1,4-ciclohexanodicarboxilato) (PCCD), estando comprendida la relación en peso de copoliéster-carbonato a PCCD en el intervalo de 30 a 85 PC para 70 a 15 PCCD,
b. fibra de vidrio de al menos 0,75 mm de longitud, siendo la cantidad de fibra de vidrio desde 1 a 50% en peso de la composición,
c. coincidiendo estrechamente el índice de refracción del copoliéster-carbonato y el PCCD con el índice de refracción de la fibra de vidrio y estando comprendido en el intervalo de 1,508 a 1,585.
6. La composición de acuerdo con la reivindicación 5, en donde el poliéster-carbonato tiene enlaces éster del residuo seleccionados del grupo constituido por ácido tereftálico, ácido isoftálico y mezclas de los mismos, con 1,3-resorcinol; y los enlaces carbonato son el residuo de bisfenol A y precursores de carbonato.
7. La composición de la reivindicación 6, en donde los grupos éster se encuentran en forma de bloques.
ES06252969T 2005-06-17 2006-06-08 Composicion termoplastica de fibra de vidrio. Active ES2306387T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US69149205P 2005-06-17 2005-06-17
US691492P 2005-06-17
US11/284,080 US20060287429A1 (en) 2005-06-17 2005-11-21 Glass fiber thermoplastic composite
US284080 2005-11-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2306387T3 true ES2306387T3 (es) 2008-11-01

Family

ID=36870082

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES06252969T Active ES2306387T3 (es) 2005-06-17 2006-06-08 Composicion termoplastica de fibra de vidrio.

Country Status (6)

Country Link
US (1) US20060287429A1 (es)
EP (1) EP1734076B1 (es)
JP (1) JP2006348299A (es)
AT (1) ATE401373T1 (es)
DE (1) DE602006001796D1 (es)
ES (1) ES2306387T3 (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7991257B1 (en) 2007-05-16 2011-08-02 Fusion Optix, Inc. Method of manufacturing an optical composite
US8445568B2 (en) * 2008-09-25 2013-05-21 Sabic Innovative Plastics Ip B.V. Flame retardant thermoplastic composition and articles formed therefrom
CN101935441B (zh) * 2010-09-16 2011-07-06 蒲海 玻璃钢材料固化剂组合物、由其制成的玻璃钢材料及变压器台
US8557158B2 (en) 2011-08-23 2013-10-15 Sabic Innovative Plastics Ip B.V. Molded article having enhanced aesthetic effect and method and system for making the molded article
KR101435788B1 (ko) * 2012-10-29 2014-08-29 신일화학공업(주) 변성 하이브리드 폴리에스터 조성물
TWI662079B (zh) * 2014-04-14 2019-06-11 日商三菱瓦斯化學股份有限公司 Reinforced aromatic polycarbonate resin sheet or film
JP2019508558A (ja) * 2016-03-02 2019-03-28 サビック グローバル テクノロジーズ ベスローテン フェンノートシャップ ガラスフィラー強化固体樹脂
WO2018199033A1 (ja) * 2017-04-28 2018-11-01 出光興産株式会社 ガラスフィラーを含むポリカーボネート系樹脂組成物及びその成形体
US20200377722A1 (en) * 2017-07-11 2020-12-03 Sabic Global Technologies B.V. Clear polycarbonate resins
FR3081979B1 (fr) 2018-05-31 2020-07-03 Universite De Rennes 1 Refrigerant a air

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2465319A (en) * 1941-07-29 1949-03-22 Du Pont Polymeric linear terephthalic esters
US2822348A (en) * 1951-11-14 1958-02-04 Du Pont Ester interchange catalysts
US2720502A (en) * 1952-10-03 1955-10-11 Eastman Kodak Co Organo-metallic titanium catalysts for the preparation of polyesters
US2727881A (en) * 1952-10-03 1955-12-20 Eastman Kodak Co Organo-titanium catalysts for the preparation of polyesters
US3153008A (en) * 1955-07-05 1964-10-13 Gen Electric Aromatic carbonate resins and preparation thereof
US3038365A (en) * 1958-05-16 1962-06-12 Richard H Peterson Electronic organ
US3047539A (en) * 1958-11-28 1962-07-31 Goodyear Tire & Rubber Production of polyesters
US2999835A (en) * 1959-01-02 1961-09-12 Gen Electric Resinous mixture comprising organo-polysiloxane and polymer of a carbonate of a dihydric phenol, and products containing same
GB1045533A (en) * 1963-02-21 1966-10-12 Gen Electric Flame-resistant polycarbonate compositions
US3635895A (en) * 1965-09-01 1972-01-18 Gen Electric Process for preparing thermoplastic polycarbonates
US3808180A (en) * 1970-04-13 1974-04-30 Rohm & Haas Composite interpolymer and low haze impact resistant thermoplastic compositions thereof
US3671487A (en) * 1971-05-05 1972-06-20 Gen Electric Glass reinforced polyester resins containing polytetrafluoroethylene and flame retardant additives
US3953394A (en) * 1971-11-15 1976-04-27 General Electric Company Polyester alloys and molding compositions containing the same
US4131575A (en) * 1975-02-22 1978-12-26 Bayer Aktiengesellschaft Thermoplastic polycarbonate molding materials with improved mold release
US4001184A (en) * 1975-03-31 1977-01-04 General Electric Company Process for preparing a branched polycarbonate
US4096202A (en) * 1976-06-09 1978-06-20 Rohm And Haas Company Impact modified poly(alkylene terephthalates)
US4123436A (en) * 1976-12-16 1978-10-31 General Electric Company Polycarbonate composition plasticized with esters
US4128526A (en) * 1976-12-23 1978-12-05 General Electric Company Copolyesters of poly(alkylene glycol aromatic acid esters) and diesters comprising aromatic diols
DE2712171C2 (de) * 1977-03-19 1984-09-27 Bayer Ag, 5090 Leverkusen Thermoplastische Formmassen
US4180494A (en) * 1977-08-15 1979-12-25 Rohm And Haas Company Thermoplastic polyesters
US4260693A (en) * 1979-08-27 1981-04-07 General Electric Company Polycarbonate compositions
US5039566A (en) * 1988-06-27 1991-08-13 Mcdonnell Douglas Corporation Transparent composite material
US5665450A (en) * 1992-08-21 1997-09-09 The Curators Of The University Of Missouri Optically transparent composite material and process for preparing same
US5859119A (en) * 1997-09-15 1999-01-12 General Electric Company Reinforced aliphatic polyester molding composition having improved ductility/flow properties
ES2214046T3 (es) * 1998-10-29 2004-09-01 General Electric Company Copoliestercarbonatos de bloque resistentes a la intemperie y mezclas que los contienen.
US6227303B1 (en) * 1999-04-13 2001-05-08 Mobil Oil Corporation Well screen having an internal alternate flowpath
US20050215677A1 (en) * 2002-06-13 2005-09-29 Gaggar Satish K Thermoplastic compositions and process for making thereof
US7119140B2 (en) * 2004-07-22 2006-10-10 Ronald Basham Transparent films, compositions, and method of manufacture thereof

Also Published As

Publication number Publication date
DE602006001796D1 (de) 2008-08-28
EP1734076B1 (en) 2008-07-16
US20060287429A1 (en) 2006-12-21
ATE401373T1 (de) 2008-08-15
JP2006348299A (ja) 2006-12-28
EP1734076A1 (en) 2006-12-20

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2306387T3 (es) Composicion termoplastica de fibra de vidrio.
TWI606079B (zh) Glass fiber reinforced polycarbonate resin composition
EP0764683B1 (de) Laserbeschriftbare Polymer-Formmassen
US9975312B2 (en) Molded article having enhanced aesthetic effect and method and system for making the molded article
ES2267226T3 (es) Composicion de poliester para moldeo.
DE19620993A1 (de) Laserbeschriftbare Polymerformmassen
KR101474802B1 (ko) 열가소성 수지 조성물
US4539370A (en) Thermoplastic moulding compositions
JP2018095669A (ja) ポリカーボネート樹脂組成物およびそれからなる樹脂金属複合成形体
US4741864A (en) Ultraviolet light stable flame retarded polycarbonate blends
US5026758A (en) Thermoplastic molding compounds of polycarbonate, polyalkylene terephthalate, special barium sulfate and optionally, elastomers
WO2007100368A2 (en) Polyamide blend compositions formed article and process thereof
EP1099725A2 (en) Thermoplastic blend compositions containing a polyester resin and an organosulfate salt
JPH064755B2 (ja) 難燃性芳香族ポリエステル組成物
JPS61252268A (ja) ポリカ−ボネ−ト組成物
JP3880142B2 (ja) 光高反射樹脂組成物
US20010034420A1 (en) Thermoplastic resin composition, process for producing the same and molded product using the same
ES2332911T3 (es) Composiciones resistentes a la interperie teñidas homogeneamente basadas en mezclas de poli(tereftalato de alquileno)/policarbonato de resistencia a impactos modificada.
CA2315176A1 (en) X-ray opaque thermoplastic moulding compound
US5665832A (en) Flameproofed thermoplastic mouldings having improved properties
US5062984A (en) Polymer mixture which comprises an aromatic polycarbonate and a polyalkylene terephthalate, and articles formed therefrom
JP2000103948A (ja) 熱可塑性樹脂組成物
CN100412120C (zh) 含有聚合物抗静电盐的热塑性组合物、其制造方法和用途
KR20220122126A (ko) 열가소성 수지 조성물 및 이를 이용한 성형품
DE19538247A1 (de) Laserbeschriftbare Polymer-Formmassen