ES2303227T3 - Logica de herramienta de ciclo repetitivo e indicador de modo para herramienta de impulsion de sujeciones accionada por combustion. - Google Patents

Logica de herramienta de ciclo repetitivo e indicador de modo para herramienta de impulsion de sujeciones accionada por combustion. Download PDF

Info

Publication number
ES2303227T3
ES2303227T3 ES05712261T ES05712261T ES2303227T3 ES 2303227 T3 ES2303227 T3 ES 2303227T3 ES 05712261 T ES05712261 T ES 05712261T ES 05712261 T ES05712261 T ES 05712261T ES 2303227 T3 ES2303227 T3 ES 2303227T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tool
trigger
mode
control system
sequential
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05712261T
Other languages
English (en)
Inventor
Larry M. Moeller
Joseph E. Fabin
James E. Doherty
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Illinois Tool Works Inc
Original Assignee
Illinois Tool Works Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Illinois Tool Works Inc filed Critical Illinois Tool Works Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2303227T3 publication Critical patent/ES2303227T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25CHAND-HELD NAILING OR STAPLING TOOLS; MANUALLY OPERATED PORTABLE STAPLING TOOLS
    • B25C1/00Hand-held nailing tools; Nail feeding devices
    • B25C1/08Hand-held nailing tools; Nail feeding devices operated by combustion pressure
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B25HAND TOOLS; PORTABLE POWER-DRIVEN TOOLS; MANIPULATORS
    • B25CHAND-HELD NAILING OR STAPLING TOOLS; MANUALLY OPERATED PORTABLE STAPLING TOOLS
    • B25C1/00Hand-held nailing tools; Nail feeding devices

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Portable Nailing Machines And Staplers (AREA)
  • Output Control And Ontrol Of Special Type Engine (AREA)
  • Combustion Methods Of Internal-Combustion Engines (AREA)
  • Details Of Spanners, Wrenches, And Screw Drivers And Accessories (AREA)

Abstract

Una herramienta (10) de impulsión de sujeciones, accionada por combustión, que comprende: una fuente (14) de potencia accionada por combustión, un elemento (32) de contacto de pieza de trabajo móvil con movimiento de vaivén con respecto a dicha fuente (14) de potencia, entre una posición de reposo y una posición de disparo, un sistema (66, 67, 120) de control, operativamente asociado con dicha fuente (14) de potencia, y un gatillo (26) conectado a dicho sistema (66, 67, 120) de control, que proporciona al operario una interfaz con dicho sistema (66, 67, 120) de control; caracterizada porque dicho sistema (66, 67, 120) de control está configurado de manera que un operario puede seleccionar entre un modo de disparo secuencial, en el cual el gatillo (26) debe ser liberado entre disparos, y un modo de ciclo repetitivo, en el cual el gatillo (26) se aprieta continuamente entre disparos.

Description

Lógica de herramienta de ciclo repetitivo e indicador de modo para herramienta de impulsión de sujeciones accionada por combustión.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Antecedentes
La presente invención se refiere en general a herramientas de impulsión de sujeciones, utilizadas para impulsar sujeciones adentro de piezas de trabajo, y específicamente a herramientas de impulsión de sujeciones accionadas por combustión, denominadas también herramientas de combustión. En particular, la invención se refiere a una herramienta de impulsión de sujeciones accionada por combustión de acuerdo con el preámbulo de la reivindicación 1. Se conoce una herramienta de esta clase por el documento US 6.145.724.
Se conocen en la técnica herramientas accionadas por combustión, y se describen en la patente de Estados Unidos con el número Re. 32.452 y las patentes de Estados Unidos núms. 4.522.162; 4.483.473; 4.483.474; 4.403.722; 5.197.646; 5.263.439 y 6.145.724. Hay herramientas similares de impulsión de clavos y de grapas disponibles comercialmente en Illinois Tool Works de Glenview, Illinois.
Tales herramientas incorporan una carcasa de herramienta, generalmente en forma de pistola, que aloja un pequeño motor de combustión interna. El motor está alimentado por medio de una cápsula de gas combustible presurizado, denominada también célula de combustible. Una unidad electrónica de distribución de potencia alimentada por baterías, produce una chispa para la ignición, y un ventilador situado en una cámara de combustión proporciona una combustión eficiente dentro de la cámara, al tiempo que facilita procesos auxiliares para el funcionamiento de la combustión en el dispositivo. Tales procesos auxiliares incluye: insertar el combustible en la cámara de combustión; mezclar el combustible con el aire dentro de la cámara, y eliminar o evacuar los subproductos de la combustión. El motor incluye un pistón
de movimiento de vaivén, con una cuchilla de impulsor alargada y rígida, dispuesta dentro del cuerpo cilíndrico único.
Un manguito de válvula es móvil con movimiento axial de vaivén alrededor del cilindro y, por medio de una articulación, se mueve para cerrar la cámara de combustión cuando un elemento de contacto de trabajo, al final de la articulación, es presionado contra una pieza de trabajo. Esta acción de presión dispara también una válvula medidora de combustible, para introducir un volumen de combustible especificado en la cámara de combustión cerrada.
Al tirar del conmutador de gatillo, que hace que la chispa encienda una carga de gas en la cámara de combustión del motor, la combinación de pistón y cuchilla de impulsor es forzada hacia abajo para impactar sobre una sujeción ya posicionada e impulsarla adentro de la pieza de trabajo. El pistón vuelve entonces a su posición original o de pre-disparo, a través de presiones diferenciales del gas dentro del cilindro. Las sujeciones son alimentadas mediante un estilo de cargador adentro de la boquilla, donde son sujetadas con una orientación posicionada apropiadamente para recibir el impacto de la cuchilla de impulsor.
Las herramientas accionadas por combustión que se ofrecen actualmente en el mercado son herramientas accionadas secuencialmente. La herramienta debe ser presionada contra el trabajo, aplastando el elemento de contacto de trabajo o de pieza de trabajo (WCE), antes de tirar del gatillo para que la herramienta dispare un clavo. Esto contrasta con las herramientas neumáticas, que pueden ser disparadas con un formato de funcionamiento mediante ciclos repetitivos. En otras palabras, estas últimas herramientas dispararán repetidamente presionando la herramienta contra la pieza de trabajo, si el gatillo se mantiene en modo oprimido. Estas diferencias se manifiestan por sí mismas en el número de sujeciones que pueden ser disparadas por segundo en cada estilo de herramienta. El ciclo repetitivo de un modo de herramienta neumática es sustancialmente más rápido que el modo de disparo secuencial; se pueden disparar de 4 a 7 sujeciones por segundo en un ciclo repetitivo, en comparación con un máximo de 3-4 sujeciones por segundo en modo secuencial. Comparativamente, el ciclo que es solamente secuencial para las herramientas alimentadas por combustión está limitado a un máximo de 2-3 ciclos por segundo.
La característica diferenciadora que limita las herramientas accionadas por combustión al funcionamiento secuencial es el control manual del operario del manguito de válvula, a través de un mecanismo de enclavamiento que está articulado con el gatillo. Este mecanismo mantiene cerrada la cámara de combustión hasta que el operario libera el gatillo, teniendo así en cuenta el tiempo de respuesta relativamente lento de la musculatura del operario. En otras palabras, la liberación física del gatillo consume tiempo suficiente del primer ciclo de disparo para asegurar el retorno del pistón. Es desventajoso mantener la cámara cerrada durante un tiempo más largo que el mínimo para que vuelva el pistón, ya que se impide la refrigeración y la purga de la herramienta.
Así, hay una necesidad de una herramienta de impulsión de sujeciones alimentada por combustión que sea capaz de funcionar en un modo de ciclo repetitivo. Hay también una necesidad de una herramienta de impulsión de sujeciones alimentada por combustión, que pueda seleccionarse entre un modo de ciclo secuencial y repetitivo.
Breve sumario
Las necesidades antes enunciadas se cumplen o se sobrepasan con la presente herramienta de impulsión de sujeciones accionada por combustión, de acuerdo con la reivindicación 1. Entre otras cosas, la presente herramienta está diseñada para el disparo repetido de alta velocidad de ciclos, y proporciona la selección por parte del operario del disparo o bien secuencial o bien de ciclo repetitivo.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Más específicamente, la presente herramienta de impulsión de sujeciones accionada por combustión incluye una fuente de potencia alimentada por combustión, un elemento de contacto de pieza de trabajo, móvil con movimiento de vaivén con respecto a la fuente de potencia entre una posición de reposo y una posición de disparo, un sistema de control que está operativamente asociado con la fuente de potencia, un gatillo conectado al sistema de control, que proporciona la interfaz de operario con el sistema de control. El sistema de control está configurado de manera que un operario puede seleccionar entre un modo de disparo secuencial, en el cual el gatillo debe ser liberado entre disparos, y un modo de ciclo repetitivo, en el cual el gatillo está oprimido continuamente entre disparos. El gatillo está conectado al sistema de control de manera que al menos una, entre la frecuencia y la duración de la opresión del gatillo, convierte el modo de funcionamiento desde el modo secuencial al modo de ciclo repetitivo.
En otro modo de realización, una herramienta de impulsión de sujeciones accionada por combustión incluye una fuente de potencia alimentada por combustión, un elemento de contacto de pieza de trabajo, móvil con movimiento de vaivén con respecto a la fuente de potencia entre una posición de reposo y una posición de disparo, un sistema de control que está operativamente asociado con la fuente de potencia, un gatillo conectado al sistema de control, que proporciona la interfaz de operario con el sistema de control, estando configurado el sistema de control de manera que un operario puede seleccionar entre un modo de disparo secuencial, en el cual el gatillo debe ser liberado entre disparos, y un modo de ciclo repetitivo, en el cual el gatillo está oprimido continuamente entre disparos. Hay un conmutador conectado al sistema de control para cambiar manualmente entre dicho modo de disparo secuencial y dicho modo de ciclo repetitivo.
Breve descripción de las varias vistas de los dibujos
La figura 1 es una vista frontal en perspectiva de una herramienta de impulsión de sujeciones, que incorpora el presente sistema de control de la cámara de combustión;
la figura 2 es una sección transversal vertical fragmentada de la herramienta de la figura 1, ilustrada en su posición de reposo;
la figura 3 es una sección transversal vertical fragmentada de la herramienta de la figura 2, ilustrada en la posición de pre-disparo; y
las figuras 4A-C; 5A-C y 6 son un diagrama de flujo del funcionamiento, que ilustra el presente programa de control que puede seleccionar el usuario, entre los modos secuencial y de ciclo repetitivo.
Descripción detallada
Haciendo referencia ahora a las figuras 1-3, una herramienta de impulsión de sujeciones accionada por combustión que incorpora la presente invención se designa en general con el número 10 y es preferiblemente del tipo general descrito en detalle en las patentes citadas anteriormente. Una carcasa 12 de la herramienta 10 encierra una fuente 14 de potencia interna auto-contenida (figura 2) dentro de una cámara principal 16 de la carcasa. Como en las herramientas convencionales de combustión, la fuente 14 de potencia está alimentada por la combustión interna e incluye una cámara 18 de combustión que se comunica con un cilindro 20. Un pistón 22, dispuesto con movimiento de vaivén dentro del cilindro 20, está conectado con el extremo superior de la cuchilla 24 de impulsor. Como se ilustra en la figura 2, el límite superior del recorrido de vaivén del pistón 22 es denominado posición de pre-disparo, que tiene lugar justamente antes del disparo, o de la ignición de los gases de combustión que inicia la impulsión hacia debajo de la cuchilla 24 de impulsor, para impactar sobre una sujeción (no ilustrada) para impulsarla adentro de una pieza de trabajo.
El operario induce la combustión dentro de la cámara 18 de combustión, por medio del apriete de un gatillo 26 en un modo secuencial, o a través del conmutador 44 de cabezal o de cámara en el modo repetitivo, originando que la cuchilla 24 de impulsor sea impulsada de manera forzada hacia abajo, a través de una boquilla 28 (figura 1). La boquilla 28 guía la cuchilla 24 de impulsor para golpear contra una sujeción que ha sido entregada a la boquilla a través de un cargador 30 de sujeciones.
Incluido en las proximidades de la boquilla 28, hay un elemento 32 de contacto de pieza de trabajo, que está conectado, a través de una articulación 34, a un manguito 36 de válvula de movimiento de vaivén, el extremo superior de la cual define parcialmente la cámara 18 de combustión. El apriete de la carcasa 12 de la herramienta contra el elemento 32 de contacto de pieza de trabajo en dirección descendente, como se observa en la figura 1 (se contemplan otras orientaciones operativas, como es conocido en la técnica), hace que el elemento de contacto de pieza de trabajo se desplace desde una posición de reposo a una posición de disparo. Este movimiento supera la orientación solicitada normalmente hacia abajo del elemento 32 de contacto de pieza de trabajo, originada por un resorte 38 (que se ilustra oculto en la figura 1).
Por medio de la articulación 34, el elemento 32 de contacto de pieza de trabajo está conectado a, y se mueve con movimiento de vaivén con, el manguito 36 de válvula. En la posición de reposo (figura 2), la cámara 18 de combustión no está herméticamente cerrada, ya que hay unos huecos anulares 40, más específicamente, un hueco superior 40U que separa el manguito 36 de la válvula y la culata 42 de cilindro, y un hueco inferior 40L, que separa el manguito 36 de la válvula y el cilindro 20, que acomoda una bujía 46. En el modo de realización preferido de la presente herramienta 10, la culata 42 de cilindro es también el punto de montaje de un ventilador 48 de refrigeración y del motor asociado 49 de ventilador que alimenta el ventilador de refrigeración. El ventilador y al menos una parte del motor se extienden hacia el interior de la cámara 18 de combustión, como es conocido en la técnica y descrito en las patentes que se han citado anteriormente. En la posición de reposo representada en la figura 2, la herramienta 10 está inhabilitada para disparar porque el manguito 36 de la válvula no está cerrado herméticamente con la culata 42 de cilindro o con el cilindro 20, y el conmutador 44 de cámara está abierto.
El disparo se habilita cuando un operario presiona el elemento 32 de contacto de pieza de trabajo contra una pieza de trabajo. Esta acción supera la fuerza de propensión del resorte 38, hace que el manguito 36 de la válvula se desplace hacia arriba con respecto a la carcasa 12, cerrando los huecos 40U y 40L, y cerrando herméticamente la cámara 18 de combustión hasta que se activa el conmutador 44 de cámara. Esta operación induce también la liberación de una cantidad medida de combustible, en la cámara 18 de combustión, procedente de una cápsula 50 de combustible (de la que se ilustra un fragmento).
Al tirar del gatillo 26, se activa la bujía 46, que enciende la mezcla de combustible y aire en la cámara 18 de combustión y se envía hacia abajo al pistón 22 y a la cuchilla 24 de impulsor, hacia la sujeción en espera para su introducción en la pieza de trabajo. A medida que el pistón 22 desciende por el cilindro, empuja una ráfaga de aire que es evacuado a través de al menos una válvula 52 de lámina o de retención, y al menos un orificio 53 de ventilación situado más allá del desplazamiento del pistón (figura 2). En la parte inferior del recorrido del pistón, o de la distancia máxima recorrida por el pistón, el pistón 22 impacta sobre un amortiguador elástico 54, como es conocido en la técnica. Cuando el pistón está más allá de la válvula 52 de retención, se obtienen gases a alta presión evacuados desde el cilindro 20, hasta unas condiciones cercanas a la presión atmosférica y la válvula 52 de retención se cierra. Debido a los diferenciales de presión interna en el cilindro 20, el pistón 22 es devuelto a la posición de pre-disparo ilustrada en la figura 3.
Como se ha descrito anteriormente, uno de los problemas con los que se enfrentan los diseñadores de las herramientas alimentadas por combustión de este tipo, es la necesidad de un retorno de magnitud constante del pistón 22 a la posición de pre-disparo, y un control mejorado de la cámara 18 antes del ciclo siguiente. Esta necesidad es especialmente crítica si la herramienta ha de ser disparada en modo de ciclo repetitivo, donde tiene lugar una ignición cada vez que se retrae el elemento 32 de contacto de pieza de trabajo, y durante el cual el gatillo 26 se mantiene constantemente en la posición de apriete o retraída.
Haciendo referencia ahora a las figuras 2 y 3, para resolver estas inquietudes de diseño, la presente herramienta 10 incorpora preferiblemente un dispositivo de control de la cámara de combustión, generalmente designado con el número 60, y configurado para impedir el movimiento de vaivén del manguito 36 de la válvula desde la posición cerrada o de disparo hasta que el pistón 22 vuelve a la posición de pre-disparo. Esta función de retención o enclavamiento del dispositivo 60 de control está operativa durante un periodo de tiempo requerido especificado, para que el pistón 22 vuelva a la posición de pre-disparo. Así, el operario que utiliza la herramienta 10 en el modo de ciclo repetitivo, puede elevar la herramienta desde la pieza de trabajo donde se acaba de impulsar una sujeción, y comenzar a reposicionar la herramienta para el siguiente ciclo de disparo. Debido a los tiempos más cortos del ciclo de disparo, inherentes al funcionamiento en ciclo repetitivo, el dispositivo 60 de enclavamiento asegura que la cámara 18 de combustión permanece hermética, y se mantendrían las presiones diferenciales del gas para que el pistón 22 vuelva antes de una apertura prematura de la cámara 18, lo que interrumpiría el retorno del pistón. Aunque se describe a continuación un modo de realización preferido de un dispositivo 60 de control de enclavamiento, se comprenderá que pueden disponerse otros tipos de dispositivos de control de enclavamiento, ya sean electrónicos o mecánicos, para retardar la apertura de la cámara 18 de combustión durante un periodo de tiempo especificado, que se considere adecuado para un retorno de magnitud constante del pistón. Tales dispositivos de enclavamiento o retardo son necesarios para las herramientas capaces de un funcionamiento de ciclo repetitivo, donde el operario tiene el potencial de inhabilitar los mecanismos convencionales del ciclo de retorno del pistón retirando la herramienta desde la pieza de trabajo entre disparos de combustión, antes de que el pistón tenga la ocasión de volver a la posición de pre-disparo.
Más específicamente, y haciendo referencia a la figura 3, el dispositivo 60 de control de la cámara de combustión incluye un electroimán 62, configurado para enganchar con un pestillo 64, que se mueve con movimiento de vaivén transversalmente con relación al manguito 36 de la válvula, para impedir el movimiento del manguito de la válvula durante un periodo de tiempo especificado. Este periodo de tiempo se controla por medio de un programa 66 de control (figuras 4A - 6C) incorporado en una unidad central de proceso o módulo 67 de control (que se ilustra oculto), típicamente alojado en una parte 68 del asa (figura 1) de la carcasa 12. El programa 66 de control, la CPU 67 y el cableado y componentes asociados, se denominan globalmente como sistema de control. Aunque se contemplan otras orientaciones, en el modo de realización preferido el electroimán 62 está acoplado con el pestillo deslizante 64, de forma que el eje de la bobina del electroimán y del pestillo es transversal al movimiento de impulsión de la herramienta 10. El dispositivo 60 está montado, con una relación operativa, sobre una parte superior 70 del cilindro 20, de manera que las patillas deslizantes o levas 72 del pestillo 64, que tienen extremos angulados 74, pasan a través de las aberturas 76 de una abrazadera 78 de montaje y del alojamiento 16, para encajar en un rebaje 80 del manguito 36 de válvula, una vez que ha alcanzado la posición de disparo. El pestillo 64 está solicitado hacia la posición de enclavamiento por medio de un resorte 82, y está retenido por el electroimán 62 durante un periodo de tiempo especificado.
Para un correcto funcionamiento del dispositivo 60 de control de la cámara de combustión, el programa 66 de control debe ser configurado de manera que electroimán 62 esté activado durante el periodo de tiempo apropiado para permitir que el pistón 22 vuelva a la posición de pre-disparo subsiguiente al disparo. Cuando el operario empuja la herramienta 10 contra la pieza de trabajo y la cámara 18 de combustión está cerrada herméticamente, el pestillo 64 está solicitado contra la placa 83 de desgaste, extendiendo las patillas 72. Más específicamente, cuando el programa 66 de control, disparado por una secuencia operativa de conmutadores (no ilustrados), indica que las condiciones son satisfactorias para entregar una chispa a la cámara 18 de combustión, el electroimán 62 se activa durante aproximadamente 100 ms. Durante este evento, el pestillo 64 se mantiene en su posición, impidiendo así que la cámara 18 se abra. El periodo de tiempo de activación del electroimán 62 sería tal que se proporcione una permanencia suficiente para satisfacer todas las condiciones de funcionamiento para el retorno completo del pistón. Este periodo puede variar de manera que se adapte a la aplicación.
El programa 66 de control está configurado de manera que una vez que el pistón 22 ha vuelto a la posición de pre-disparo, el electroimán 62 se desactiva, reduciendo así la fuerza dirigida transversalmente sobre las patillas 72. Como es sabido, el manguito 36 de la válvula debe desplazarse hacia abajo para abrir la cámara 18 para intercambiar gases en la cámara de combustión y prepararse para la combustión siguiente. Aunque en las figuras 1 - 3 el electroimán 62 se ilustra sobre una parte frontal de la carcasa 12, se contempla que pueda estar situado en algún otro sitio de la herramienta 10, según se desee.
Otra característica de la presente herramienta 10 es que la duración del tiempo de retención del electroimán 62 puede estar relacionado y controlado por la temperatura del motor de la fuente de potencia, con el uso de al menos una dispositivo 106 de detección de temperatura, tal como al menos un termistor, que está situado preferiblemente en el extremo inferior del cilindro 20, cerca del resorte 38 (que se ilustra oculto en la figura 1). Dependiendo de la aplicación, se contemplan otros lugares de la herramienta 10 y otros tipos de dispositivos sensores de temperatura. A temperaturas elevadas del cuerpo de la herramienta, el retorno del pistón, inducido por el vacío, es más lento y la cámara 18 de combustión debe mantenerse cerrada más tiempo para el retorno completo del pistón. A la inversa, a temperaturas menores del cuerpo de la herramienta, el retorno del pistón es más rápido y el tiempo requerido de cierre de la cámara es inferior.
Haciendo referencia ahora a las figuras 4A - 6, la presente herramienta 10 incluye una característica que permite al operario conmutar la herramienta entre los modos de disparo secuencial y de ciclo repetitivo. Esto se implementa utilizando un programa de control o sistema 120 que puede estar separado o integrado en el programa 66 de control, que controla y supervisa las funciones de la herramienta 10. En el modo de realización preferido, y haciendo referencia específicamente a la figura 4A, la herramienta 10 que incorpora la opción de ciclo repetitivo funcionará como sigue: la herramienta estará fijada de manera predeterminada para funciones en modo de disparo secuencial y como es conocido en la técnica.
El ciclo de funcionamiento comienza en la posición 122 de INICIO con el manguito 36 de la válvula y el elemento de contacto de pieza de trabajo en la posición de reposo, y el gatillo 26 liberado. Como se ilustra en la figura 4A, en la posición 122 de INICIO los parámetros A, MODE, X, Y, Z están todos en 0, un temporizador del dispositivo de enclavamiento electromecánico, un temporizador de 500 ms, un temporizador de 5 segundos y el ventilador 48, están desconectados, el dispositivo 60 de control está desactivado, y la chispa controlada por la CPU 67 está desactivada. Para los fines de esta aplicación, en los diagramas de flujo "0" es el equivalente a "no" y ">1" es el equivalente a "si". Además, los parámetros X, Y y Z están relacionados con los parámetros basados en las condiciones de la herramienta que son introducidas a la CPU 67. Para conmutar la herramienta 10 al modo de disparo (ya sea secuencial o de ciclo repetitivo), el programa 120 comprueba primero si el gatillo 26 está abierto, en el punto 124. Si el gatillo 26 está abierto o sin apretar, a continuación se comprueba en el punto 126 el conmutador 44 de cámara de combustión, denominado "cabezal" en los diagramas y la siguiente discusión, para ver si la cámara 18 de combustión está cerrada. Si el cabezal 44 está cerrado, al inicio del ciclo de funcionamiento, no tendrá lugar ninguna acción hasta que el manguito 36 de la válvula esté en la posición de reposo. Sin embargo, si el cabezal 44 está abierto, el programa 120 pasa a la subrutina CHECK en 128. Para simplificar, se puede suponer que la cámara 18 de combustión está cerrada herméticamente cuando el cabezal 44 está cerrado.
Haciendo referencia ahora a la figura 4B, en la subrutina CHECK de 128, el parámetro A sigue siendo 0 en 130. Si el cabezal 44 está abierto en 132, se comprueba el gatillo 26 en 134. Si el cabezal 44 está cerrado, el programa 120 pasa a SEQFIRE en 136 (figura 5A estudiada más adelante). Si el gatillo 26 está abierto en 134, la subrutina 128 vuelve hacia atrás en el bucle al cabezal 44 abierto en 132, y el programa vuelve a supervisar la actividad del conmutador. Si el cabezal 44 está abierto en 132 y el gatillo 26 está cerrado o apretado, el programa 120 pasa a CHKBUMP en 138.
Haciendo referencia ahora a la figura 4C, en CHKBUMP 138, esta subrutina representa la posición del gatillo 26 (apretado o no), ya que es importante que el gatillo 26 permanezca oprimido o apretado para mantener el modo de ciclo repetitivo una vez que se ha seleccionado ese modo. En la figura 4C, el gatillo 26 necesita estar completamente cerrado (en la figura 4B, el número 134), totalmente liberado, y totalmente cerrado de nuevo, dentro todo ello de los 500 ms para poner la herramienta 10 en el modo de ciclo repetitivo.
A continuación se detallan los pasos preferidos para colocar la herramienta en el modo de ciclo repetitivo. En primer lugar, el gatillo 26 está totalmente cerrado (en la figura 4B, el número 134). En 140 se arranca un temporizador de 500 ms. Los 500 ms no han transcurrido en 142, A no es igual a 1 en 148, y el gatillo 26 no está abierto en 154 (el gatillo sigue cerrado en la figura 4B, 134). El temporizador de 500 ms se vuelve a comprobar en 142. Los 500 ms todavía no han transcurrido. A no ya no es igual a 1 en 148.
En ese momento se libera el gatillo 26. A está fijado ahora en 1 en 156. Se vuelve a comprobar el temporizador de 500 ms en 142. Los 500 ms todavía no han transcurrido. Como A es ahora igual a 1 en 148, se comprueba el gatillo en 150. A continuación, se cierra el gatilla 26. La herramienta está fijada ahora en el modo de ciclo repetitivo en 152. Si el gatillo 26 no se cierra completamente (figura 4B, núm. 134), se libera totalmente y se cierra totalmente de nuevo, todo ello dentro de los 500 ms, la secuencia de eventos termina en GOTO CHECK en 146.
Haciendo referencia ahora a la figura 5A, la SEQFIRE o subrutina 136 de disparo en secuencia comienza con el parámetro MODE siendo 0 en 158. De nuevo, se vuelve a comprobar el estado del gatillo 26 en 160. Si está cerrado, el programa 120 pasa a la subrutina CHECK 128 en 161. A continuación, se comprueba el estado del cabezal 44 en 162. Si está abierta (aceptable para el modo secuencial), el programa 120 pasa a la subrutina CYCLE en 164 (estudiada en detalle con respecto a la figura 5B). Si el cabezal 44 está cerrado, el parámetro X se fija en 1 en 166, se activa un temporizador de 5 segundos en 168, y se activa el ventilador 48 en 170. De nuevo, si el gatillo 26, comprobado en 172 está abierto, se sigue la subrutina CYCLE 164 en 173. Si el gatillo 26 está cerrado, se indica a la CPU 67 que active una chispa en la bujía 46 en 174, iniciando así la combustión. Después, se activa la subrutina ELECTRO en 178 (estudiada en detalle con respecto a la figura 5C).
La figura 5B representa la subrutina CYCLE 164. Inicialmente, en esta subrutina el parámetro X es igual a 1 en 180, que a partir de SEQFIRE en 136 indica que el gatillo 26 está abierto y que el cabezal 44 está cerrado. Si X no es igual a 1, el programa 120 comprueba si MODE = 0 en 182, y se determina el modo de funcionamiento. Si es afirmativo, se activa la subrutina SEQFIRE 136 en 184. Si es negativo, se activa la subrutina BUMPFIRE 152 en 186. Volviendo al paso 180, si X = 1, y han transcurrido 5 segundos en 188 que indican una falta de ignición, se apaga el ventilador en 190, y se repone X a 0 en 192. A continuación, se activa la subrutina CHECK 128 en 196. Si en el paso 188 el temporizador no ha terminado, el programa comprueba si Mode = 0 en 182, y se determina el modo de funcionamiento.
Haciendo referencia ahora a la figura 5C, que representa la subrutina ELECTRO 178, esta secuencia activa el dispositivo 60 de control. Esta descripción incluye la característica opcional de activar el electroimán 62, en función de la temperatura de la herramienta. En primer lugar, el programa 120 obtiene la temperatura de referencia de la herramienta desde el sensor 106 de temperatura en 201. A continuación, en el paso 202, por medio del uso de una tabla de "consulta", el programa determina un intervalo de tiempo deseado para activar el electroimán 62. Como se ha descrito anteriormente, a temperaturas más altas de la herramienta, mayores periodos de activación del electroimán se necesitarán para asegurar que el pistón vuelva a PRE-FIRING. A continuación de eso, en el paso 203, se inicializa un temporizador electromecánico. A continuación, se activa el electroimán 62 en 204. Como se ha descrito anteriormente, la activación dura un tiempo prefijado diseñado para permitir el retorno del pistón 22 a la posición PRE-FIRING. Se comprueba la duración del temporizador en 206. Si el tiempo prefijado no ha expirado, el sistema hace un bucle hacia atrás en ese punto. Una vez que expira, el electroimán se desactiva en 208. El programa 120 continúa entonces cuando el cabezal 44 está abierto en 210, y después comprueba si el MODE es igual a 0 en 212. Si el MODE no es cero, entonces la subrutina BUMPFIRE 152 se activa en 214. Si el MODE es 0, entonces el programa 120 activa la subrutina SEQFIRE 136 en 216.
Haciendo referencia ahora a la figura 6, se ilustra la subrutina BUMPFIRE 152 y después hace que el MODE sea igual a 1 en 218. El sistema 120 comprueba si el gatillo 26 está cerrado en 220. Si no lo está, se hace una determinación sobre si el parámetro X es igual a 1 en 222. Si es así, se activa entonces la subrutina CYCLE 164 en 224, y si no lo es, se activa la subrutina CHECK 128 en 226. Si el gatillo 26 está cerrado, el parámetro X se fija en 1 en 228, se inicializa el temporizador de 5 segundos en 230 y se activa el ventilador 48 en 232. En ese punto, se comprueba el cabezal 44 en 234 para ver si el cabezal 44 está abierto. Si no lo está, se activa la subrutina CYCLE 164 en 236. Con el cabezal 44 cerrado, puede tener lugar la combustión y se activa la chispa en 238, se fija el parámetro Y en 1 en 240, y se inicia la subrutina ELECTRO 178 en 242 para activar el mecanismo 60 de enclavamiento.
Haciendo referencia ahora a la figura 1, además del programa 120, la herramienta 10 está provista opcionalmente de un conmutador manual 244 conectado a dicho sistema de control para cambiar manualmente entre los modos de disparo secuencial y de ciclo repetitivo. El conmutador 244 se ilustra dispuesto sobre la carcasa 12, pero el lugar específico sobre la carcasa puede variar para adaptarse a la aplicación. En la versión preferida de este modo de realización, el conmutador 244 está conectado a la CPU 67 y, más específicamente, al programa 66 de control y a una parte del programa 120. En términos funcionales, el conmutador 244 selecciona entre SEQFIRE 136 (figura 5A) y BUMPFIRE 152 (figura 6), saltándose la subrutina CHECK 128. Puede disponerse un indicador visual o audible para dar un aviso al usuario del modo en el que está funcionando actualmente la herramienta 10. Se contempla que cuando se dispone del conmutador 244, la herramienta 10 incluya otras características descritas anteriormente, incluyendo el sensor 106 de temperatura.
Se podrá observar que el programa 120 antes descrito permite el disparo por ciclo repetitivo o el disparo secuencial, y las respectivas técnicas de funcionamiento se determinan principalmente a partir de la posición del gatillo (abierto o cerrado) y de la condición (abierta o cerrada) del conmutador de culata del cilindro/cámara de combustión. El sistema de control que incluye el programa 120 está conectado al gatillo 26, de manera que al menos una entre la frecuencia y la duración del apriete del gatillo determina si la herramienta 10 está en el modo secuencial o en el modo de ciclo repetitivo.
\newpage
Además, como se ha descrito anteriormente, el sistema 120 de control está configurado de manera que el gatillo 26 se aprieta secuencialmente para iniciar el modo de ciclo repetitivo, y los aprietes secuenciales se efectúan preferiblemente mientras que el elemento 32 de contacto de pieza de trabajo está en posición de reposo (se ve mejor en la figura 1). Al seleccionar el modo de ciclo repetitivo, cuando se deprime la herramienta 10 contra la pieza de trabajo, de manera que el elemento 32 de contacto de pieza de trabajo se desplaza a la posición de disparo, la herramienta efectúa un disparo, y al disparar, volverá a disparar repetidamente cada vez que el elemento 32 de contacto de pieza de trabajo se desplaza a la posición de disparo, hasta que se libera el gatillo 26 o bien expira el periodo de tiempo prefijado. Cuando se culmina la liberación del gatillo 26 o la expiración del periodo de tiempo prefijado, la herramienta vuelve al modo de disparo secuencial.
Además, cuando se efectúa al menos un disparo inicial en el modo secuencial, el gatillo 26 es sostenido por el operario y la herramienta 10 vuelve al modo de ciclo repetitivo, y puede ser disparada cuando el elemento 32 de contacto de pieza de trabajo consigue la posición de disparo. Básicamente, en el modo de disparo en secuencia, el cierre del gatillo 26 inicia el disparo/combustión. En el modo de ciclo repetitivo, cuando el gatillo 26 está continuamente apretado por el usuario, el cierre del conmutador 44 de cámara inicia el disparo/combustión.
Además, la temperatura de la herramienta 10 es supervisada por medio del dispositivo 106 de detección de temperatura, que proporciona datos al programa 120 para ajustar el funcionamiento de la herramienta, tal como el retardo proporcionado por el dispositivo 60 de control de la cámara de combustión. El programa 120 se caracteriza también por un temporizador interno configurado de manera que, independientemente del modo empleado (secuencial o de ciclo repetitivo), tras un periodo de tiempo especificado sin ignición, la herramienta 10 volverá al modo secuencial predeterminado, y volverá eventualmente a la posición 122 de reposo o de inicio.
Aunque en esta memoria se ha descrito un modo de realización particular de la lógica actual de la herramienta de ciclo repetitivo y del indicador de modo para una herramienta de impulsión de sujeciones accionada por combustión, los expertos en la técnica podrán apreciar que se pueden hacer cambios y modificaciones a ella sin apartarse de la invención, como se establece en las reivindicaciones siguientes.

Claims (14)

1. Una herramienta (10) de impulsión de sujeciones, accionada por combustión, que comprende:
una fuente (14) de potencia accionada por combustión,
un elemento (32) de contacto de pieza de trabajo móvil con movimiento de vaivén con respecto a dicha fuente (14) de potencia, entre una posición de reposo y una posición de disparo,
un sistema (66, 67, 120) de control, operativamente asociado con dicha fuente (14) de potencia, y
un gatillo (26) conectado a dicho sistema (66, 67, 120) de control, que proporciona al operario una interfaz con dicho sistema (66, 67, 120) de control;
caracterizada porque dicho sistema (66, 67, 120) de control está configurado de manera que un operario puede seleccionar entre un modo de disparo secuencial, en el cual el gatillo (26) debe ser liberado entre disparos, y un modo de ciclo repetitivo, en el cual el gatillo (26) se aprieta continuamente entre disparos.
2. La herramienta (10) de la reivindicación 1, en la que dicho gatillo (26) está conectado a dicho sistema (66, 67, 120) de control de manera que al menos una entre la frecuencia y la duración del apriete de dicho gatillo (26) convierte el modo de funcionamiento desde dicho modo secuencial a dicho modo de ciclo repetitivo.
3. La herramienta (10) de la reivindicación 1 o 2, en la que dicho sistema (66, 67, 120) de control está configurado de manera que se aprieta secuencialmente dicho gatillo (26) para iniciar dicho modo de ciclo repetitivo.
4. La herramienta (10) de la reivindicación 3, en la que dicho sistema (66, 67, 120) de control está configurado de manera que dichos aprietes secuenciales se efectúan mientras que dicho elemento (32) de contacto de pieza de trabajo está en dicha posición de reposo.
5. La herramienta (10) de la reivindicación 3 o 4, en la que dicho sistema (66, 67, 120) de control está configurado de manera que dicho gatillo (26) necesita estar totalmente cerrado, totalmente liberado y totalmente cerrado de nuevo, todo ello dentro de 500 ms, para poner dicha herramienta (10) en dicho modo de ciclo repetitivo.
6. La herramienta (10) de al menos una de las reivindicaciones 3 a 5, en la que dicho sistema (66, 67, 120) de control está configurado de manera que, tras dicha selección de dicho modo de ciclo repetitivo, tras el apriete de dicha herramienta (10) contra la pieza de trabajo de manera que dicho elemento (32) de contacto de pieza de trabajo se desplaza a dicha posición de disparo, dicho herramienta (10) efectúa un disparo, y al disparar, volverá a disparar repetidamente cada vez que dicho elemento (32) de contacto de pieza de trabajo se desplaza a dicha posición de disparo, hasta que o bien se libera dicho gatillo (26) o bien expira un periodo de tiempo prefijado.
7. La herramienta (10) de la reivindicación 6, en la que dicho sistema (66, 67, 120) de control está configurado de manera que, al culminar dicha liberación de dicho gatillo (26) o al expirar dicho periodo de tiempo prefijado, dicha herramienta (10) vuelve a dicho modo de disparo secuencial.
8. La herramienta (10) de al menos una de las reivindicaciones 1 a 7, en la que dicho sistema (66, 67, 120) de control está configurado de manera que, tras al menos un disparo inicial en dicho modo secuencial, dicho gatillo (26) se sujeta por el operario y dicha herramienta (10) se convierte a dicho modo de ciclo repetitivo, y se puede disparar cuando dicho elemento (32) de contacto de pieza de trabajo consigue dicha posición de disparo y cierra un conmutador de cabezal.
9. La herramienta (10) de la reivindicación 8, en la que dicho sistema (66, 67, 120) de control está configurado de manera que, al seleccionar dicho modo de ciclo repetitivo, la herramienta (10) disparará de nuevo repetidamente cada vez que dicho elemento (32) de contacto de pieza de trabajo se desplaza a dicha posición de disparo, hasta que o bien se libera el gatillo (26) o bien expira un periodo de tiempo prefijado.
10. La herramienta (10) de la reivindicación 9, en la que dicho sistema (66, 67, 120) de control está configurado de manera que, al culminar dicha liberación de dicho gatillo (26) o al expirar dicho periodo de tiempo prefijado, dicha herramienta (10) vuelve a dicho modo de disparo secuencial.
11. La herramienta (10) de al menos una de las reivindicaciones 1 a 10, que incluye además un indicador conectado a dicho sistema (66, 67, 120) de control, para indicar al operario si la herramienta (10) está en el modo de ciclo repetitivo o en el modo secuencial.
12. La herramienta (10) de al menos una de las reivindicaciones 1 a 11, que incluye además un dispositivo (60) de control de la cámara de combustión, configurado para retardar la apertura de un manguito (36) de válvula conectado a dicho elemento (32) de contacto de pieza de trabajo, desde dicha posición de disparo, hasta que un pistón (22) en dicha fuente (14) de potencia vuelve a una posición de pre-disparo.
13. La herramienta (10) de la reivindicación 12, que incluye además al menos un dispositivo (106) de detección de temperatura conectado a dicho sistema (66, 67, 120) de control, que ajusta el periodo de activación de dicho dispositivo (60) de control de la cámara de combustión en función de la temperatura de la fuente (14) de potencia.
14. La herramienta (10) de al menos una de las reivindicaciones 1 a 13, que comprende además: un conmutador (244) conectado a dicho sistema (66, 67, 120) de control, para cambiar manualmente entre dichos modos de disparo secuencial y de ciclo repetitivo.
ES05712261T 2004-02-09 2005-01-31 Logica de herramienta de ciclo repetitivo e indicador de modo para herramienta de impulsion de sujeciones accionada por combustion. Active ES2303227T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US54305304P 2004-02-09 2004-02-09
US543053P 2004-02-09
US11/028,450 US7163134B2 (en) 2004-02-09 2005-01-03 Repetitive cycle tool logic and mode indicator for combustion powered fastener-driving tool
US28450 2005-01-03

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2303227T3 true ES2303227T3 (es) 2008-08-01

Family

ID=34829664

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05712261T Active ES2303227T3 (es) 2004-02-09 2005-01-31 Logica de herramienta de ciclo repetitivo e indicador de modo para herramienta de impulsion de sujeciones accionada por combustion.

Country Status (14)

Country Link
US (2) US7163134B2 (es)
EP (3) EP1713620B1 (es)
JP (1) JP4673324B2 (es)
KR (2) KR20060109508A (es)
AT (3) ATE415247T1 (es)
AU (2) AU2005212178B8 (es)
BR (2) BRPI0507388A (es)
CA (2) CA2552840C (es)
DE (3) DE602005005790T2 (es)
DK (3) DK1713620T3 (es)
ES (1) ES2303227T3 (es)
MX (1) MXPA06008640A (es)
NZ (1) NZ548481A (es)
WO (2) WO2005077605A1 (es)

Families Citing this family (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7341171B2 (en) * 2004-02-09 2008-03-11 Illinois Tool Works Inc. Fan control for combustion-powered fastener-driving tool
US7163134B2 (en) * 2004-02-09 2007-01-16 Illinois Tool Works Inc. Repetitive cycle tool logic and mode indicator for combustion powered fastener-driving tool
JP4395841B2 (ja) * 2004-09-29 2010-01-13 日立工機株式会社 燃焼式打込み工具
JP4788228B2 (ja) * 2005-08-08 2011-10-05 マックス株式会社 ガス燃焼式打込み工具における燃焼室保持機構
US20090152316A1 (en) * 2005-11-17 2009-06-18 Moeller Larry M Selectable firing mode with electromechanical lockout for combustion-powered fastener -driving tool
US20070108249A1 (en) * 2005-11-17 2007-05-17 Moeller Larry M Motor control for combustion nailer based on operating mode
US8070031B2 (en) * 2005-11-17 2011-12-06 Illinois Tool Works Inc. Variable ignition delay for combustion nailer
CN101528423B (zh) * 2006-10-16 2013-07-17 伊利诺斯工具制品有限公司 用于燃烧型射钉枪的充气循环功能
JP4899840B2 (ja) * 2006-12-05 2012-03-21 マックス株式会社 ガス燃焼式打込み工具
JP4697161B2 (ja) * 2007-03-15 2011-06-08 日立工機株式会社 燃焼式動力工具
JP5064958B2 (ja) * 2007-10-04 2012-10-31 株式会社マキタ 打ち込み工具
DE102008000137A1 (de) * 2008-01-23 2009-07-30 Hilti Aktiengesellschaft Brennkraftbetriebenes Setzgerät
US7784560B2 (en) * 2008-03-31 2010-08-31 Illinois Tool Works Inc. Cap assembly of a fastener-driving tool having switch mechanism incorporated therein for switching modes of operation of the fastener-driving tool
DE102008000909A1 (de) * 2008-04-01 2009-10-08 Hilti Aktiengesellschaft Brennkraftbetriebenes Setzgerät
US8336749B2 (en) 2009-03-31 2012-12-25 Illinois Tool Works Inc. Single switched dual firing condition combustion nailer
US8387846B2 (en) * 2009-06-08 2013-03-05 Illinois Tool Works Inc Fastening tool with blind guide work contact tip
DE102009041828A1 (de) * 2009-09-18 2011-03-24 Hilti Aktiengesellschaft Vorrichtung zur Übertragung von Energie auf ein Befestigungselement
US8261847B2 (en) * 2009-10-09 2012-09-11 Illinois Tool Works Inc. Automatic low power consumption mode for combustion tools
FR2955517B1 (fr) * 2010-01-26 2012-04-20 Prospection & Inventions Abaque pression-temperature et cartouche de combustible, dispositif de transfert de combustible et outil de fixation a main avec capteur de pression
JP5429010B2 (ja) * 2010-04-02 2014-02-26 マックス株式会社 ガス燃焼式締結機
DE102010063173A1 (de) * 2010-12-15 2012-06-21 Hilti Aktiengesellschaft Bolzensetzgerät und Verfahren zum Betreiben eines Bolzensetzgerätes
EP2633956B1 (en) * 2012-03-02 2016-03-02 Stanley Fastening Systems L.P. Fastening tool with dual pneumatic handle
US9550288B2 (en) 2012-10-22 2017-01-24 Illinois Tool Works Inc. Fastener-driving tool including a reversion trigger
US9486907B2 (en) * 2013-01-15 2016-11-08 Illinois Tool Works Inc. Reversion trigger for combustion-powered fastener-driving tool
DE102013106657A1 (de) 2013-06-25 2015-01-08 Illinois Tool Works Inc. Eintreibwerkzeug zum Eintreiben von Befestigungsmitteln in ein Werkstück
DE102013106658A1 (de) 2013-06-25 2015-01-08 Illinois Tool Works Inc. Eintreibwerkzeug zum Eintreiben von Befestigungsmitteln in ein Werkstück
US9662776B2 (en) 2013-12-17 2017-05-30 Illinois Tool Works Inc. Fastener-driving tool including a reversion trigger with a damper
US9862083B2 (en) 2014-08-28 2018-01-09 Power Tech Staple and Nail, Inc. Vacuum piston retention for a combustion driven fastener hand tool
US10759031B2 (en) 2014-08-28 2020-09-01 Power Tech Staple and Nail, Inc. Support for elastomeric disc valve in combustion driven fastener hand tool
EP3090836A1 (de) 2015-05-06 2016-11-09 Illinois Tool Works Inc. Eintreibwerkzeug mit verbesserter sicherheitseinrichtung
EP3181295A1 (de) * 2015-12-18 2017-06-21 HILTI Aktiengesellschaft Brenngasbetriebenes eintreibgerät
JP7271438B2 (ja) * 2017-05-03 2023-05-11 シグノード インダストリアル グループ リミティド ライアビリティ カンパニー 電動ステープル装置
US11034005B2 (en) 2017-08-03 2021-06-15 Tti (Macao Commercial Offshore) Limited Dry-fire lockout mechansim for a powered fastener driver
US11065749B2 (en) 2018-03-26 2021-07-20 Tti (Macao Commercial Offshore) Limited Powered fastener driver
EP3578308A1 (de) * 2018-06-06 2019-12-11 HILTI Aktiengesellschaft Setzgerät
US11624314B2 (en) 2018-08-21 2023-04-11 Power Tech Staple and Nail, Inc. Combustion chamber valve and fuel system for driven fastener hand tool
US11491623B2 (en) 2019-10-02 2022-11-08 Illinois Tool Works Inc. Fastener driving tool
US11794323B2 (en) 2021-03-11 2023-10-24 Illinois Tool Works Inc. Fastener-driving tool with chamber member retaining assembly

Family Cites Families (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US32452A (en) 1861-05-28 Improvement in telegraphic apparatus
US4483474A (en) 1981-01-22 1984-11-20 Signode Corporation Combustion gas-powered fastener driving tool
US4403722A (en) 1981-01-22 1983-09-13 Signode Corporation Combustion gas powered fastener driving tool
IN157475B (es) 1981-01-22 1986-04-05 Signode Corp
US4483473A (en) * 1983-05-02 1984-11-20 Signode Corporation Portable gas-powered fastener driving tool
US4717060A (en) 1986-07-02 1988-01-05 Senco Products, Inc. Self-contained internal combustion fastener driving tool
US4721240A (en) 1986-07-02 1988-01-26 Senco Products, Inc. Cam-controlled self-contained internal combustion fastener driving tool
US5133329A (en) 1991-11-25 1992-07-28 Illinois Tool Works Inc. Ignition system for combustion-powered tool
US5197646A (en) 1992-03-09 1993-03-30 Illinois Tool Works Inc. Combustion-powered tool assembly
US5263439A (en) 1992-11-13 1993-11-23 Illinois Tool Works Inc. Fuel system for combustion-powered, fastener-driving tool
US5415136A (en) * 1993-08-30 1995-05-16 Illinois Tool Works Inc. Combined ignition and fuel system for combustion-powered tool
US5592580A (en) 1994-11-10 1997-01-07 Illinois Tool Works Inc. System for controlling energy output of combustion-powered, fastener-driving tool
US6123241A (en) 1995-05-23 2000-09-26 Applied Tool Development Corporation Internal combustion powered tool
US5687897A (en) * 1995-07-28 1997-11-18 Campbell Hausfeld/Scott Fetzer Company Dual mode pneumatic tool
US5909836A (en) 1997-10-31 1999-06-08 Illinois Tool Works Inc. Combustion powered tool with combustion chamber lockout
US6145724A (en) 1997-10-31 2000-11-14 Illinois Tool Works, Inc. Combustion powered tool with combustion chamber delay
US6116489A (en) 1998-10-28 2000-09-12 Pow-R-Tools Corporation Manually operable internal combustion-type impact tool with reduced recycler stroke
US6783042B2 (en) * 2001-03-07 2004-08-31 Edward Kaufer Pocket tape dispenser
US6543664B2 (en) * 2001-03-16 2003-04-08 Illinois Tool Works Inc Selectable trigger
JP3925793B2 (ja) * 2002-08-09 2007-06-06 日立工機株式会社 燃焼式打込み工具
US6983871B2 (en) * 2002-08-09 2006-01-10 Hitachi Koki Co., Ltd. Combustion-powered nail gun
JP4135069B2 (ja) * 2002-08-09 2008-08-20 日立工機株式会社 燃焼式打込み工具
JP4055509B2 (ja) * 2002-08-09 2008-03-05 日立工機株式会社 燃焼式打込み工具
CN1273270C (zh) * 2002-08-09 2006-09-06 日立工机株式会社 以燃气为动力的射钉枪
DE10259775A1 (de) * 2002-12-19 2004-07-08 Hilti Ag Temperaturgesteuerter Lüfternachlauf
US6715655B1 (en) * 2003-01-03 2004-04-06 Illinois Tool Works Inc. Combustion chamber lock-out mechanism
JP4269912B2 (ja) * 2003-03-19 2009-05-27 日立工機株式会社 燃焼式動力工具
EP1459850B1 (en) * 2003-03-19 2008-05-21 Hitachi Koki Co., Ltd. Combustion type power tool having avoiding unit for avoiding overheating to mechanical components in the tool
US6722550B1 (en) * 2003-05-09 2004-04-20 Illinois Tool Works Inc. Fuel level indicator for combustion tools
JP4665432B2 (ja) * 2003-06-20 2011-04-06 日立工機株式会社 燃焼式動力工具
US7341171B2 (en) * 2004-02-09 2008-03-11 Illinois Tool Works Inc. Fan control for combustion-powered fastener-driving tool
US7487898B2 (en) * 2004-02-09 2009-02-10 Illinois Tool Works Inc. Combustion chamber control for combustion-powered fastener-driving tool
US7163134B2 (en) * 2004-02-09 2007-01-16 Illinois Tool Works Inc. Repetitive cycle tool logic and mode indicator for combustion powered fastener-driving tool
US7137541B2 (en) * 2004-04-02 2006-11-21 Black & Decker Inc. Fastening tool with mode selector switch

Also Published As

Publication number Publication date
EP1713620A1 (en) 2006-10-25
JP4673324B2 (ja) 2011-04-20
DE602005005790T2 (de) 2009-04-30
US7163134B2 (en) 2007-01-16
US20060266785A1 (en) 2006-11-30
EP1813394B8 (en) 2010-09-15
US7510105B2 (en) 2009-03-31
WO2005077605A1 (en) 2005-08-25
EP1713621B1 (en) 2008-04-02
CA2552840A1 (en) 2005-08-25
AU2005212178B2 (en) 2008-08-21
BRPI0507106A (pt) 2007-06-19
BRPI0507388A (pt) 2007-07-10
EP1813394A3 (en) 2007-08-22
AU2005212178A1 (en) 2005-08-25
AU2005212178B8 (en) 2008-09-18
DE602005005791D1 (de) 2008-05-15
EP1713620B1 (en) 2008-04-02
DE602005005790D1 (de) 2008-05-15
ATE390992T1 (de) 2008-04-15
CA2553117C (en) 2009-04-14
AU2005212179B2 (en) 2007-08-30
DE602005011327D1 (de) 2009-01-08
AU2005212179A1 (en) 2005-08-25
DK1713620T3 (da) 2008-07-07
EP1713621A1 (en) 2006-10-25
NZ548481A (en) 2009-04-30
DK1713621T3 (da) 2008-07-07
CA2552840C (en) 2009-08-11
ATE415247T1 (de) 2008-12-15
EP1813394A2 (en) 2007-08-01
ATE390991T1 (de) 2008-04-15
KR20060109508A (ko) 2006-10-20
WO2005077606A1 (en) 2005-08-25
CA2553117A1 (en) 2005-08-25
JP2007521973A (ja) 2007-08-09
EP1813394B1 (en) 2008-11-26
DK1813394T3 (da) 2009-03-09
MXPA06008640A (es) 2006-09-04
KR20070050394A (ko) 2007-05-15
DE602005005791T2 (de) 2009-04-30
US20050173487A1 (en) 2005-08-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2303227T3 (es) Logica de herramienta de ciclo repetitivo e indicador de modo para herramienta de impulsion de sujeciones accionada por combustion.
ES2312156T3 (es) Control del ventilador para herramienta clavadora accionada por combustion.
EP2414135B1 (en) Single switched dual firing condition combustion nailer
CA2553118C (en) Exhaust system for combustion-powered fastener-driving tool
ES2225933T3 (es) Util de accionamiento de elementos de fijacion energizado por combustion.
EP1657028A2 (en) Combustion-type power tool
ES2373328T3 (es) Clavadora de combustión con un sensor de temperatura.
EP1954450B1 (en) Combustion-powered fastener-driving tool with variable ignition delay
JP4151346B2 (ja) 燃焼式打込み工具
US20090152316A1 (en) Selectable firing mode with electromechanical lockout for combustion-powered fastener -driving tool
JP4075353B2 (ja) ガス釘打機
JP5125311B2 (ja) 燃焼式打込機
MXPA06009078A (es) Control de camara de combustion para herramienta impulsora de sujetador alimentada por combustion
MXPA06009079A (es) Control de ventilador para herramienta impulsora de sujetador alimentada por combustion