ES2297019T3 - Procedimiento para la produccion de granulos que contienen una sustancia activa. - Google Patents

Procedimiento para la produccion de granulos que contienen una sustancia activa. Download PDF

Info

Publication number
ES2297019T3
ES2297019T3 ES02782923T ES02782923T ES2297019T3 ES 2297019 T3 ES2297019 T3 ES 2297019T3 ES 02782923 T ES02782923 T ES 02782923T ES 02782923 T ES02782923 T ES 02782923T ES 2297019 T3 ES2297019 T3 ES 2297019T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
copolymer
dispersion
granules
active substance
polymer solution
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02782923T
Other languages
English (en)
Inventor
Hans-Ulrich Petereit
Gunter Bergmann
Klaus Lehmann
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Roehm GmbH Darmstadt
Original Assignee
Evonik Roehm GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Evonik Roehm GmbH filed Critical Evonik Roehm GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2297019T3 publication Critical patent/ES2297019T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/14Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles
    • A61K9/16Agglomerates; Granulates; Microbeadlets ; Microspheres; Pellets; Solid products obtained by spray drying, spray freeze drying, spray congealing,(multiple) emulsion solvent evaporation or extraction
    • A61K9/1605Excipients; Inactive ingredients
    • A61K9/1629Organic macromolecular compounds
    • A61K9/1635Organic macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polyvinyl pyrrolidone, poly(meth)acrylates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/14Particulate form, e.g. powders, Processes for size reducing of pure drugs or the resulting products, Pure drug nanoparticles
    • A61K9/16Agglomerates; Granulates; Microbeadlets ; Microspheres; Pellets; Solid products obtained by spray drying, spray freeze drying, spray congealing,(multiple) emulsion solvent evaporation or extraction
    • A61K9/1682Processes
    • A61K9/1694Processes resulting in granules or microspheres of the matrix type containing more than 5% of excipient
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/48Preparations in capsules, e.g. of gelatin, of chocolate
    • A61K9/50Microcapsules having a gas, liquid or semi-solid filling; Solid microparticles or pellets surrounded by a distinct coating layer, e.g. coated microspheres, coated drug crystals
    • A61K9/5005Wall or coating material
    • A61K9/5021Organic macromolecular compounds
    • A61K9/5026Organic macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polyvinyl pyrrolidone, poly(meth)acrylates

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Fodder In General (AREA)
  • Glanulating (AREA)
  • Inorganic Compounds Of Heavy Metals (AREA)

Abstract

Procedimiento para la producción de gránulos que contienen una sustancia activa mediante las etapas de a) suspender o disolver una sustancia activa farmacéutica en una dispersión, que contiene un copolímero catiónico, b) descomponer en gotas la dispersión, que contiene la sustancia activa farmacéutica y el copolímero en una solución polimérica acuosa, que contiene un copolímero aniónico, que es incompatible con el copolímero catiónico, con lo que se llega a una precipitación de gránulos que contienen una sustancia activa c) separar los gránulos que contienen una sustancia activa desde la solución polimérica acuosa y secar subsiguientemente los gránulos.

Description

Procedimiento para la producción de gránulos que contienen una sustancia activa.
El invento se refiere a un procedimiento para la producción de gránulos que contienen una sustancia activa así como a gránulos producibles de esta manera con una estructura de múltiples capas, y a su utilización.
Estado de la técnica
El documento de patente alemana DE 100.13.029 describe la utilización de una forma medicamentosa de múltiples capas, que está constituida esencialmente por un núcleo con una sustancia activa farmacéutica, por un revestimiento interno a base de un copolímero o de una mezcla de copolímeros, que se compone de 85 a 98% en peso de ésteres alquílicos de C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrílico, polimerizados por radicales, y de 15 a 2% en peso de monómeros de (met)acrilatos con un grupo amonio cuaternario en el radical alquilo y de un revestimiento externo a base de un copolímero, que se compone de 75 a 95% en peso de ésteres alquílicos de C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrílico, polimerizados por radicales, y de 5 a 25% en peso de monómeros de (met)acrilatos con un grupo aniónico en el radical alquilo.
Graf, E. y Bothe W. describen en la cita bibliográfica "Mikroverkapselung durch Zertropfen" (Microencapsulación mediante descomposición en gotas) (Pharmazie in unserer Zeit, 1984, n° 3, páginas 71 hasta 82) en particular la microencapsulación de medicamentos mediante descomposición en gotas de chorros de líquidos. La producción de microcápsulas se muestra entre otras cosas con el ejemplo de copolímeros de metacrilatos con radicales aniónicos (EUDRAGIT® S100). Para ello, el EUDRAGIT® S100 se disuelve en una mezcla de etanol, de acetona y de isopropanol y adicionalmente se incorpora una cierta proporción de agua y se utiliza para la encapsulación de aceite de oliva. Como baño de precipitación se emplea un agua acidificada con un pH de 4,0. Las cápsulas obtenidas tienen unas paredes muy delgadas y no son capaces de retener al aceite. La microencapsulación de aceites con EUDRAGIT® para dar unos polvos libremente fluyentes se considera como imposible. No obstante, se considera como concebible la utilización de tales cápsulas en líquidos acuosos.
Misión y solución
La producción de formas medicamentosas tales como tabletas o gránulos mediante el revestimiento de núcleos, que contienen sustancias activas, con un agente de revestimiento polimérico, es suficientemente conocida. Se debía de poner a disposición un procedimiento alternativo para la producción de gránulos que contengan sustancias activas, habiéndose de evitar el empleo de disolventes orgánicos.
El problema planteado por esta misión se resuelve mediante un procedimiento para la producción de gránulos que contienen una sustancia activa mediante las etapas de
a)
suspender o disolver una sustancia activa farmacéutica en una dispersión, que contiene un copolímero catiónico,
b)
descomponer en gotas la dispersión, que contiene la sustancia activa farmacéutica y el copolímero en una solución polimérica acuosa, que contiene un copolímero aniónico, que es incompatible con el copolímero catiónico, con lo que se llega a una precipitación de gránulos que contienen una sustancia activa,
c)
separar los gránulos que contienen una sustancia activa desde la solución polimérica acuosa y secar subsiguientemente los gránulos.
\vskip1.000000\baselineskip
El invento es ilustrado mediante las Figuras 1/2 y 2/2, pero no está limitado a esta representación.
Fig 1/2
Estructura esquemática de un aparato de goteo para la descomposición en gotas de la dispersión, que contiene una sustancia activa
Signos de referencia:
11 =
bomba de transporte, recipiente a presión, bomba peristáltica o bomba de husillos excéntricos (p.ej. del tipo 6.2, de la entidad Wangen GmbH, 7988 Wangen, Alemania), M = motor
12 =
filtro finísimo de 15 \mum (p.ej. del tipo FW, de la entidad B.E.S.T, 6000 Frankfurt am Main 60, Alemania)
13 =
válvula de aguja con un motor de ajuste regulable (p.ej. del tipo SS, de la entidad B.E.S.T)
14 =
regulador PID con un indicador digital de la presión (p.ej. del tipo 810, de la entidad Eurotherm, 62500 Limburg, Alemania)
15 =
registrador de la presión de 0 a 1,67 bar (p.ej. del tipo AB, de la entidad Frey, 80000 Munich, Alemania)
16 =
propulsión vibratoria (p.ej. del tipo DR40, de la entidad Retsch GmbH, 5657 Haan 1), M = motor
17 =
boquilla con pieza de inserción intercambiable (p.ej. del tipo WAI, de la entidad Walther, 6500 Wuppertal)
\vskip1.000000\baselineskip
Fig. 2/2
Estructura esquemática del baño de precipitación con la solución del copolímero aniónico de metacrilato
21 =
recipiente de recogida para el líquido del baño de precipitación
22 =
manguera flexible para la evacuación de gránulos precipitados. Esta permite el ajuste del nivel de líquido en el recipiente de recogida según el principio de un sifón
23 =
tamices recambiables para la separación de los gránulos precipitados
24 =
embudo para recoger el líquido de precipitación clarificado
25 =
manguera
26 =
recipiente de reserva para el líquido del baño de precipitación
27 =
bomba peristáltica para la generación de una circulación constante
\quad
(M = motor de la bomba peristáltica)
28 =
boquilla del aparato de goteo (corresponde a la Fig. 1/2 (17) )
\vskip1.000000\baselineskip
Realización del invento
El invento se refiere a un procedimiento para la producción de gránulos que contienen una sustancia activa mediante las etapas de
a)
suspender o disolver una sustancia activa farmacéutica en una dispersión, que contiene un copolímero catiónico,
b)
descomponer en gotas la dispersión, que contiene la sustancia activa farmacéutica y el copolímero en una solución polimérica acuosa, que contiene un copolímero aniónico, que es incompatible con el copolímero catiónico, con lo que se llega a una precipitación de gránulos que contienen una sustancia activa,
c)
separar los gránulos que contienen una sustancia activa desde la solución polimérica acuosa y secar subsiguientemente los gránulos.
Etapa a) del procedimiento
Suspensión o disolución de una sustancia activa farmacéutica en una dispersión, que contiene un copolímero catiónico. Esta se puede designar de manera simplificada también como líquido de goteo.
Copolímero catiónico
Es adecuado un copolímero catiónico, que se compone de unidades polimerizadas por radicales de ésteres alquílicos de C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrilico y de unidades de monómeros de (met)acrilatos con grupos amino o respectivamente amonio terciarios o cuaternarios.
El copolímero se compone de 30 a 80% en peso de ésteres alquílicos de C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrilico, polimerizados por radicales, y de 70 a 20% en peso de monómeros de (met)acrilatos con un grupo amino terciario en el radical alquilo.
Unos monómeros adecuados con grupos amino terciarios funcionales se exponen en el documento de patente de los EE.UU. 4.705.695, desde la columna 3, línea 64 hasta la columna 4, línea 13. Se han de citar en particular acrilato de dimetil-amino-etilo, acrilato de dimetil-amino-propilo, metacrilato de dimetil-amino-propilo, acrilato de dimetil-amino-bencilo, metacrilato de 2-dimetil-amino-bencilo, acrilato de (3-dimetilamino-2,2-dimetil)propilo, metacrilato de (dimetilamino-2,2-dimetil)propilo, acrilato de (3-dietilamino-2,2-dimetil)propilo y metacrilato de (dietilamino-2,2-dimetil)propilo. Se prefiere en particular el metacrilato de dimetil-amino-etilo.
El contenido de los monómeros con grupos amino terciarios en el copolímero puede estar situado ventajosamente entre 20 y 70% en peso, preferiblemente entre 40 y 60% en peso. Las proporciones de los ésteres alquílicos de C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrílico son de 80-30% en peso. Se han de citar metacrilato de metilo, metacrilato de etilo, metacrilato de butilo, acrilato de metilo, acrilato de etilo y acrilato de butilo. Un copolímero de (met)acrilato adecuado con grupos amino terciarios se puede componer p.ej. de 20-30% en peso de metacrilato de metilo, de 20-30% en peso de metacrilato de butilo y de 60-40% en peso de metacrilato de dimetil-amino-etilo.
Un copolímero de (met)acrilato usual en el comercio, con grupos amino terciarios, adecuado concretamente, se compone p.ej. de 25% en peso de metacrilato de metilo, de 25% en peso de metacrilato de butilo y de 50% en peso de metacrilato de dimetil-amino-etilo (EUDRAGIT® E100).
\vskip1.000000\baselineskip
El tipo EUDRAGIT® RS/RL
Unos copolímeros de (met)acrilato correspondientes se conocen p.ej. a partir del documento de solicitud de patente europea EP-A 181.515 o del documento de patente alemana DE-PS 1.617.751. Se trata de unos polímeros solubles o hinchables, independientemente del valor del pH, que son adecuados para revestimientos de medicamentos. Como posible procedimiento de preparación se ha de citar la polimerización en sustancia en presencia de un iniciador que forma radicales, que está disuelto en la mezcla de monómeros. Asimismo, el polímero se puede preparar también mediante polimerización en solución o por precipitación. El polímero se puede obtener de esta manera en forma de un polvo fino, lo que se puede conseguir en el caso de la polimerización en sustancia mediante molienda, y en los casos de las polimerizaciones en solución y por precipitación p.ej. mediante desecación por atomización.
El copolímero de (met)acrilato se compone de 85 a 98% en peso de ésteres alquílicos de C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrílico, polimerizados por radicales, y de 15 a 2% en peso de monómeros de (met)acrilatos con un grupo amonio cuaternario en el radical alquilo.
Preferidos ésteres alquílicos de C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrílico son acrilato de metilo, acrilato de etilo, acrilato de butilo, metacrilato de butilo y metacrilato de metilo.
Como monómero de (met)acrilato con grupos amonio cuaternarios se prefiere especialmente el cloruro de 2-trimetilamonio-metacrilato de metilo.
Un correspondiente copolímero puede componerse p.ej. de 50-70% en peso de metacrilato de metilo, de 20-40% en peso de acrilato de etilo y de 7-2% en peso de cloruro de 2-trimetilamonio-metacrilato de metilo.
Un copolímero adecuado concretamente contiene 65% en peso de metacrilato de metilo, 30% en peso de acrilato de etilo y 5% en peso de cloruro de 2-trimetilamonio-metacrilato de metilo (EUDRAGIT® RS).
Otro copolímero de (met)acrilato adecuado se puede componer p.ej. de 85 hasta menos que 93% en peso de ésteres alquílicos de C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrílico y de más que 7 hasta 15% en peso de monómeros de (met)acrilatos con un grupo amonio cuaternario en el radical alquilo. Tales monómeros de (met)acrilatos son usuales en el comercio y se utilizan desde hace mucho tiempo para revestimientos retardadores.
Un copolímero adecuado concretamente contiene p.ej. 60% en peso de metacrilato de metilo, 30% en peso de acrilato de etilo y 10% en peso de cloruro de 2-trimetilamonio-metacrilato de metilo (EUDRAGIT® RL).
\vskip1.000000\baselineskip
Dispersión
El copolímero de (met)acrilato catiónico se presenta en forma de una dispersión acuosa, p.ej. con un contenido de materiales sólidos de 10 a 60, preferiblemente de 20 a 40% en peso.
Para la realización de perfiles especiales de liberación, en la dispersión se pueden presentar mezclas de los citados copolímeros de metacrilatos catiónicos. El mezclamiento se puede efectuar mediante mezcladura de polvos y su subsiguiente transformación en una dispersión mixta o mediante mezcladura de dispersiones individuales en estado acuoso.
La viscosidad de la dispersión polimérica es preferiblemente igual o, de manera especialmente preferida, más alta que la viscosidad de la solución polimérica acuosa, que se emplea como baño de precipitación. La viscosidad de la dispersión polimérica, medida con un viscosímetro rotatorio Brookfield de acuerdo con la Farmacopea Europea 3ª edición (1997), método 2.2.10. (Rotating Viscometer Method) puede ser p.ej. de. 20 a 5.000 mPa\cdots.
La dispersión polimérica se puede ajustar a una temperatura situada por debajo de la temperatura ambiente.
\newpage
Sustancia activa farmacéutica
La dispersión contiene una o varias sustancias activas farmacéuticas en una forma disuelta o dispersa. La sustancia activa se puede disolver o dispersar p.ej. primeramente en agua o en otro disolvente adecuado y luego se puede añadir a la dispersión junto con el copolímero de metacrilato catiónico, o respectivamente, se puede introducir allí en la mezcla.
\vskip1.000000\baselineskip
Sustancias activas farmacéuticas
La formulación conforme al invento se adecua para la administración de sustancias activas farmacéuticas fundamentalmente arbitrarias, que se deben de poner en libertad preferiblemente en el intestino y/o el colon, y en particular de las que se pueden administrar ventajosamente en una forma retardada, tales como agentes antidepresivos, bloqueadores de receptores beta, agentes antidiabéticos, analgésicos, antiflogísticos, antirreumáticos, antihipotónicos, antihipertónicos, psicofármacos, tranquilizantes, agentes antieméticos, relajantes musculares, glucocorticoides, agentes para el tratamiento de la colitis ulcerosa o de la enfermedad de Crohn, agentes antialérgicos, antibióticos, antiepilépticos, anticoagulantes, antimicóticos, antitusivos, agentes contra la arteriosclerosis, agentes diuréticos, enzimas, inhibidores de enzimas, agentes contra la gota, hormonas y sus sustancias inhibidoras, glicósidos cardiacos, agentes inmunoterapéuticos y citocinas, laxantes, agentes hipolipidémicos, agentes terapéuticos gastrointestinales, agentes contra la migraña, formulaciones de sustancias minerales, agentes otológicos, agentes contra la enfermedad de Parkinson, agentes terapéuticos para las glándulas tiroideas, agentes espamolíticos, inhibidores de la agregación de trombocitos, vitaminas, agentes citostáticos e inhibidores de las metástasis, agentes fitofarmacéuticos, quimioterapéuticos y
aminoácidos.
Ejemplos de sustancias activas adecuadas son acarbosa, agentes antirreumáticos no esteroides, glicósidos cardiacos, ácido acetilsalicílico, agentes virustáticos, aclarrubicina, aciclovir, cisplatino, actinomicina, agentes alfa- y beta-simpatomiméticos, (alopurinol, alosetrona, alprostadil, prostaglandinas, amantadina, ambroxol, amlodipina, metotrexato, ácido S-amino-salicílico, amitriptilina, amoxicilina, anastrozol, atenolol, atorvastatina, azatioprina, balsalazida, beclometasona, betahistina, bezafibrato, bicalutamida, diazepam y derivados de diazepam, budesonida, bufexamaco, buprenorfina, metadona, sales de calcio, sales de potasio, sales de magnesio, candesartán, carbamazepina, captopril, cefalosporinas, celetoxib, cetirizina, ácido quenodesoxicólico, ácido ursodesoxicólico, teofilina y derivados de teofilina, tripsinas, cimetidina, claritromicina, ácido clavulánico, clindamicina, clobutinol, clonidina, cotrimoxazol, codeína, cafeína, vitamina D y derivados de la vitamina D, colestiramina, ácido cromoglícico, cumarina y derivados de cumarina, cisteína, citarabina, ciclofosfamida, ciclosporina, ciproterona, citarabina, dapiprazol, desogestrel, desonida, dihidralazina, diltiazem, alcaloides del cornezuelo de centeno, dimenhidrinato, dimetilsulfóxido, dimeticona, dipiridamol, domperidona y derivados de domperidona, donepzil, dopamina, doxazosina, doxorrubicina, doxilamina, dapiprazol, benzodiazepinas, diclofenaco, antibióticos glicosidicos, desipramina, econazol, inhibidores de la ACE, enalapril, efedrina, epinefrina, epoetina y derivados de epoetina, morfinanos, antagonistas del calcio, irinotecán, modafinil, orlistato, antibióticos peptídicos, fenitoína, riluzol, risedronato, sildenafil, topiramato, antibióticos macrólidos, esomeprazol, estrógenos y derivados de estrógenos, gestágenos y derivados de gestágenos, testosterona y derivados de testosterona, andrógenos y derivados de andrógenos, etenzamida, etofenamato, etofibrato, fenofibrato, etofilina, etoposido, famciclovir, famotidina, felodipina, fenofibrato, fentanil, fenticonazol, fluconazol, fludarabina, flunarizina, fluorouracilo, fluoxetina, flurbiprofeno, ibuprofeno, flutamida, fluvastatina, folitropina, formoterol, fosfomicina, furosemida, ácido fusídico, galantamina, gallopamil, ganciclovir, gemfibrozilo, gentamicina, ginkgo, hierba de San Juan, glibenclamida, derivados de urea como agentes antidiabéticos orales, glucagón, glucosamina y derivados de glucosamina, glutatión, glicerol y derivados de glicerol, hormonas del hipotálamo, goserelina, inhibidores de girasas, guanetidina, halofantrina, haloperidol, heparina y derivados de heparina, ácido hialurónico, hidralazina, hidroclorotiazida y derivados de hidroclorotiazida, salicilatos, hidroxizina, idarrubicina, ifosfamida, imipramina, indometacina, indoramina, insulina, interferones, yodo y derivados de yodo, isoconazol, isoprenalina, glucitol y derivados de glucitol, itraconazol, ketoconazol, ketoprofeno, ketotifeno, lacidipina, lansoprazol, levodopa, levometadona, hormonas de la glándula tiroidea, ácido lipónico y derivados de ácido lipónico, lisinopril, lisurida, lofepramina, lomustina, loperamida, loratadina, maprotilina, mebendazol, mebeverina, meclozina, ácido mefenámico, mefloquina, meloxicam, mepindolol, meprobamato, meropenem, mesalazina, mesuximida, metamizol, metformina, metotrexato, metilfenidato, metilprednisolona, metixeno, metoclopramida, metoprolol, metronidazol, mianserina, miconazol, minociclina, minoxidil, misoprostol, mitomicina, mizolastina, moexipril, morfina y derivados de morfina, onagra, nalbufina, naloxona, tilidina, naproxeno, narcotina, natamicina, neoestigmina, nicergolina, nicetamida, nifedipina, ácido niflúmico, nimodipina, nimorazol, nimustina, nisoldipina, adrenalina y derivados de adrenalina, norfloxacina, novaminasulfona, noscapina, nistatina, ofloxacina, olanzapina, olsalazina, omeprazol, omoconazol, ondansetrona, orlistato, oseltamivir, oxaceprol, oxacilina, oxiconazol, oximetazolina, pantoprazol, paracetamol, paroxetina, penciclovir, penicilinas orales, pentazocina, pentifilina, pentoxifilina, perfenazina, petidina, extractos de plantas, fenazona, feniramina, derivados de ácido barbitúrico, fenilbutazona, fenitoína, pimozida, pindolol, piperazina, piracetam, pirenzepina, piribedil, piroxicam, pramipexol, pravastatina, prazosina, procaína, promazina, propiverina, propranolol, propifenazona, prostaglandinas, protionamida, proxifilina, quetiapina, quinapril, quinaprilato, ramipril, ranitidina, reproterol, reserpina, ribavirina, rifampicina, risperidona, ritonavir, ropinirol, rosiglitazona, roxatidina, roxitromicina, ruscogenina, rutósido y derivados de rutósido, sabadilla, salbutamol, salmeterol, escopolamina, selegilina, sertaconazol, sertindol, sertralión, silicatos, simvastatina, sitosterina, sotalol, ácido espaglúmico, esparfioxacina, espectinomicina, espiramicina, espirapril, espironolactona, estavudina, estreptomicina, sucralfato, sufentanil, sulbactam, sulfonamidas, sulfasalazina, sulpirida, sultamicilina, sultiam, sumatriptán, cloruro de suxametonio, tacrina, tacrolimus, taliolol, tamoxifeno, taurolidina, tazaroteno, tegaserod, temazepam, tenipósido, tenoxicam, terazosina, terbinafina, terbutalina, terfenadina, terlipresina, tertatolol, tetraciclinas, tetrizolina, teobromina, teofilina, butizina, tiamazol, fenotiazinas, tiotepa, tiagabina, tiaprida, derivados de ácido propiónico, ticlopidina, timolol, tinidazol, tioconazol, tioguanina, tioxolona, tiropramida, tizanidina, tolazolina, tolbutamida, tolcapona, tolnaftato, tolperisona, topotecán, torasemida, antiestrógenos, tramadol, tramazolina, trandolapril, tranilcipromina, trapidil, trazodona, triamcinolona y derivados de triamcinolona, triamtereno, trifluperidol, trifluridina, trimetoprima, trimipramina, tripelennamina, triprolidina, trifosfamida, tromantadina, trometamol, tropalpina, troxerrutina, tulobuterol, tiramina, tirotricina, urapidil, ácido ursodesoxicólico, ácido quenodesoxicólico, valaciclovir, valdecoxib, ácido valproico, vancomicina, cloruro de vecuronio, venlafaxina, verapamil, vidarabina, vigabatrina, viloxazina, vinblastina, vincamina, vincristina, vindesina, vinorrelbina, vinpocetina, viquidil, warfarina, nicotinato de xantinol, xipamida, zafirlukast, zalcitabina, zanamivir, zidovudina, zolmitriptano, zolpidem, zoplicona, zotepina y similares.
Ejemplos de sustancias activas especialmente preferidas son analgésicos, tales como tramadol o morfina, agentes para el tratamiento de la colitis ulcerosa o de la enfermedad de Crohn, tales como el ácido 5-amino-salicílico, corticoesteroides, tales como budesonida, inhibidores de la bomba de protones, tales como omeprazol, agentes virustáticos, tales como aciclovir, agentes hipolipidémicos, tales como simvastatina o pravastina, bloqueadores H2, tales como ranitidina o famotidina, antibióticos, tales como amoxicilina y/o ácido clavulánico, e inhibidores de la ACE, tales como enalapril o amlopidina.
Las sustancias activas se pueden utilizar en caso deseado también en forma de sus sales o derivados farmacéuticamente aceptables, y en el caso de las sustancias activas quirales, se pueden emplear tanto isómeros ópticamente activos como también racematos o mezclas de diastereoisómeros. En caso deseado, las formulaciones conformes al invento pueden contener también dos o más sustancias activas farmacéuticas.
\vskip1.000000\baselineskip
Sustancias coadyuvantes
Las sustancias coadyuvantes, que se pueden añadir al líquido de goteo, son p.ej. agentes plastificantes. Se han de citar además agentes espesantes, p.ej. Acido silícico finamente disperso, derivados de celulosa solubles en agua, acrilatos, tipos de poli(vinil-pirrolidonas) y solubilizantes tales como p.ej. poli(etilenglicoles).
Etapa b) del procedimiento
Descomposición en gotas de la dispersión, que contiene la sustancia activa farmacéutica y el copolímero en una solución polimérica acuosa, que contiene un copolímero aniónico que es incompatible con el copolímero catiónico, con lo que se llega a una precipitación de gránulos que contienen sustancias activas.
\vskip1.000000\baselineskip
Descomposición en gotas de la dispersión
Para descomponer en gotas la dispersión polimérica se emplea un equipo de goteo, que produce un fraccionamiento de un chorro líquido de la dispersión polimérica. Este puede ser p.ej. un despedazador mecánico, un disco perforado rotatorio o una boquilla vibratoria. Unos equipos adecuados se describen p.ej. también en la obra de Graf, E. y Bothe W. "Mikroverkapselung durch Zertropfen" (Microencapsulación mediante descomposición en gotas). (Pharmazie in unserer Zeit, 1984, n°. 3, páginas 71 hasta 82).
Un equipo correspondiente puede estar estructurado p.ej. de tal manera que un generador de frecuencias activa a un vibrador, que induce vibraciones axiales en una boquilla. El diámetro interno de la boquilla puede ser p.ej. de 0,1 a
0,5 mm. La frecuencia de las vibraciones puede situarse por ejemplo en el intervalo de 5 Hz hasta 5 kHz, preferiblemente de 20 a 100 Hz, siendo regulable sin escalones la amplitud en el intervalo de 0 a 3 mm.
La vigilancia del proceso de formación de gotas se puede efectuar midiendo la frecuencia de la formación de gotas. Después de esto, se puede ajustar la frecuencia de la denominada vibración perturbadora (parásita) de tal manera que el chorro de líquido vibre en resonancia. Para la vigilancia de la descomposición del chorro se puede emplear un procedimiento de medición con luz, con el que se pueden medir tanto la frecuencia de la formación de gotas como también el tamaño de las gotas.
La frecuencia de la formación de gotas se puede medir con un medidor de la frecuencia como el número de impulsos eléctricos por unidad de tiempo. Si la frecuencia de la formación de gotas y la frecuencia de la vibración perturbadora son de igual magnitud, entonces el chorro de líquido vibrará en resonancia y se formarán unas gotas de igual tamaño. Las señales se pueden representar en un osciloscopio o con ayuda de barreras luminosas o estroboscopios.
El sistema se puede controlar a través de un circuito de medición y regulación, que en el caso de desviaciones desde unos valores nominales predeterminados lleva a cabo automáticamente las correspondientes correcciones y mantiene de esta manera a los valores reales dentro de unas determinadas tolerancias.
Conforme al invento, para el proceso se pueden emplear también unas boquillas múltiples concéntricas, en las que el líquido de goteo interno se diferencia del externo. En este caso sólo el líquido de goteo externo tiene que ser incompatible con el polímero en el baño de precipitación. Resultan asimismo unos gránulos con una estructura de núcleo y envoltura.
Otro principio adecuado para la descomposición en gotas del líquido es el procedimiento JETCUTTING® de la entidad GeniaLab° Biotechnologie Produkte und Dienstleistungen GmbH, D-38116 Braunschweig.
\vskip1.000000\baselineskip
Solución polimérica acuosa
La solución polimérica acuosa contiene un copolímero aniónico que es incompatible con el copolímero catiónico. La solución polimérica acuosa se puede designar de manera simplificada también como baño de precipitación.
El copolímero aniónico se compone preferiblemente de unidades polimerizadas por radicales de ésteres alquílicos de C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrílico y de unidades de monómeros de (met)acrilatos con radicales que tienen grupos carboxilo.
El copolímero de (met)acrilato se compone en 25 a 95, preferiblemente en 45 a 90, en particular en 45 a 55% en peso, de ésteres alquílicos de C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrílico, polimerizados por radicales, y puede contener de 5 a 75, preferiblemente de 10 a 60, en particular de 40 a 60% en peso de monómeros de (met)acrilatos con un grupo aniónico en el radical alquilo.
Ésteres alquílicos de C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrílico son en particular metacrilato de metilo, metacrilato de etilo, metacrilato de butilo, acrilato de metilo, acrilato de etilo y acrilato de butilo.
Un monómero de (met)acrilato con un grupo aniónico en el radical alquilo, puede ser p.ej. el ácido acrílico, preferiblemente, sin embargo, el ácido metacrílico.
Son adecuados unos copolímeros aniónicos de (met)acrilatos a base de 40 a 60% en peso de ácido metacrílico y de 60 a 40% en peso de metacrilato de metilo o de 60 a 40% en peso de acrilato de etilo (los tipos EUDRAGIT® L o EUDRAGIT® L 100-55).
Asimismo son adecuados unos copolímeros aniónicos de (met)acrilatos a base de 20 a 40% en peso de ácido metacrílico y de 80 a 60% en peso de metacrilato de metilo (el tipo EUDRAGIT® S).
Asimismo se adecuan unos copolímeros de (met) acrilatos, que se componen de 10 a 30% en peso de metacrilato de metilo, de 50 a 70% en peso de acrilato de metilo y de 5 a 15% en peso de ácido metacrílico (el tipo EUDRAGIT® FS).
Los copolímeros se obtienen, de una manera en sí conocida, mediante una polimerización por radicales en sustancia, en solución, de perlas o en emulsión. Antes del tratamiento, ellos tienen que ser llevados al intervalo de tamaños de partículas conforme al invento mediante procesos adecuados de molienda, desecación o atomización. Esto se puede efectuar mediante una sencilla ruptura de cordones para granulados extrudidos y enfriados o mediante un desmoronamiento en caliente.
En particular, en el caso de una mezcladura con otros polvos o líquidos, puede ser ventajoso el empleo de polvos. Unos sistemas de aparatos adecuados para la producción de los polvos son conocidos para un experto en la especialidad, p.ej. molinos de chorros de aire, molinos de púas y molinos de compartimientos. Eventualmente, se pueden incluir unas correspondientes etapas de tamizado. Un molino adecuado para grandes cantidades industriales es por ejemplo un molino de chorros opuestos (Multi n° 4200), que se hace funcionar con una sobrepresión de aproximadamente 6 bar.
Además son adecuados unos copolímeros vinílicos y derivados de celulosa aniónicos, tales como copolímeros de ácido crotónico, un poli(acetato-ftalato de vinilo) (PVAP), un acetato-ftalato de celulosa (CAP), un acetato-succinato de celulosa (CAS), un acetato-trimelitato de celulosa (CAT), un ftalato de hidroxipropil-metil-celulosa (HPMCP) y/o una carboximetil-celulosa (CMEC).
Conforme al invento se pueden emplear también mezclas de estos polímeros en el baño de precipitación.
A fin de preparar una solución del copolímero aniónico, por regla general es necesaria una neutralización parcial o total de los grupos de ácidos. El copolímero aniónico se puede introducir con agitación en agua p.ej. gradualmente en una concentración final de 1 a 40% en peso, y en este caso se puede neutralizar parcial o totalmente mediante adición de una sustancia básica tal como p.ej. NaOH. Sin embargo, también es posible emplear un polvo de un copolímero aniónico, al que ya al realizar su producción se le había añadido una base, p.ej. NaOH, para la finalidad de la neutralización (parcial), de tal manera que el polvo ya es un polímero (parcialmente) neutralizado. El valor del pH de la solución se sitúa por regla general por encima de 4.
La viscosidad de la solución polimérica acuosa es de manera preferida aproximadamente igual a, o de manera especialmente preferida más baja que, la viscosidad de la dispersión polimérica y puede ser de p.ej. 10 a 1.000 mPa's (medida según la norma DIN/ISO ?).
La solución polimérica acuosa se puede ajustar a una temperatura situada por debajo de la temperatura ambiente p.ej. a 5, 10 o 20°C,. La temperatura de la solución polimérica acuosa puede ser p.ej. de 4 a 25°C. Una temperatura baja es favorable para evitar aglomeraciones.
\vskip1.000000\baselineskip
Sustancias coadyuvantes
Unas sustancias coadyuvantes, que se pueden añadir al baño de precipitación, son p.ej. electrólitos activos osmóticamente, que aceleran el endurecimiento de las partículas que han coagulado en forma esférica y que favorecen, por consiguiente, una conformación uniforme. Se han de citar, además, unos agentes de separación que impiden el pegamiento de los gránulos. Ejemplos de ellos son emulsionantes lipófilos con un valor de HLB (balance hidrófilo - lipófilo) situado por debajo de 7 o agentes de desmoldeo usuales, tales como siliconas, talco, estearato de magnesio, ácido silícico molido o caolín.
Etapa c) del procedimiento
Separación de los gránulos que contienen sustancias activas desde la solución polimérica acuosa y desecación subsiguiente de los gránulos.
Los gránulos precipitados se pueden recoger p.ej. sobre tamices, convenientemente tamices recambiables. La desecación se puede efectuar según procedimientos usuales p.ej. en estantes o en la capa fluidizada de un generador de capas fluidizadas. En este caso, la temperatura deberá situarse por debajo de la temperatura de transición vítrea Tg de los copolímeros de metacrilatos utilizados, a fin de impedir un pegamiento de los gránulos. La desecación se puede efectuar p.ej. durante 24 hasta 72 horas a 30 hasta 50°C en una estufa de desecación con aire circulante.
\vskip1.000000\baselineskip
Gránulos que contienen una sustancia activa con una estructura de núcleo y envoltura de múltiples capas
Los gránulos que contienen una sustancia activa, obtenibles de acuerdo con el procedimiento conforme al invento, tienen una estructura de núcleo y envoltura de múltiples capas. En este caso, la sustancia activa es formulada en el núcleo en común con el copolímero catiónico, sigue a continuación una zona de transición a la que le sigue una zona variable, a modo de transición, de la sustancia activa, el copolímero catiónico y el copolímero aniónico que está mezclado con éste, y finalmente está envuelto por una envoltura externa con el copolímero aniónico.
El contenido de sustancia activa disminuye desde el núcleo hacia la zona de transición y puede pasar en este caso p.ej. a modo de transición desde la forma de partículas (dispersión sólida) a una forma disuelta (solución sólida) con una biodisponibilidad más alta. La diferenciación o respectivamente la detección de las dos formas de estado puede efectuarse mediante una DSC (calorimetría por barrido diferencial) o mediante un análisis por difracción de rayos X.
Las partículas pueden ser redondas o ligeramente elipsoides y tienen unos tamaños o respectivamente diámetros situados en el intervalo de 100 a 2.000 µm.
En comparación con una estructura convencional de dos capas de los gránulos que contienen una sustancia activa, tal como se conoce p.ej. a partir del documento DE 100.13.029, se pueden obtener otros perfiles de liberación retardada, a los que contribuye por una parte el tamaño de partículas, pero en particular la zona de transición. Otras propiedades ventajosas de los gránulos conformes al invento son el aislamiento del sabor y del olor, o una biodisponibilidad mejorada de las sustancias activas difícilmente solubles.
\vskip1.000000\baselineskip
Formas medicamentosas
Los gránulos producidos conforme al invento se pueden elaborar para dar formas medicamentosas, mediante relleno en cápsulas o bolsitas, mediante compresión para dar tabletas con una descomposición acelerada o retardada, como componente de zumos secos, como material de base para empotramientos o imbibiciones en otras formas medicamentosas, tales como supositorios, formulaciones vaginales, implantes, películas o formulaciones cutáneas y dermatológicas, tales como p.ej. sistemas terapéuticos transdérmicos. Como otros sectores de aplicación adicionales se han de citar las formulaciones de diagnóstico o cosméticas.
Ejemplos
EUDRAGIT® RS 30D: Dispersión al 30% que contiene un copolimero a base de 65% en peso de metacrilato de metilo, de 30% en peso de acrilato de etilo y de 5% en peso de cloruro de 2-trimetilamonio-metacrilato de metilo.
EUDRAGIT® L 100-55: Copolímero a base de 50% en peso de ácido metacrílico y de 50% en peso de acrilato de etilo.
Ejemplo 1 Gránulos retardados de propranolol a) Dispersión de goteo
1
\vskip1.000000\baselineskip
El polisorbato 80 y el acetil-citrato de tributilo se homogeneizan con un dispositivo agitador (p.ej. un agitador magnético). La incorporación del EUDRAGIT® RS 30 D se efectúa con un dispositivo agitador que funciona rápidamente (p.ej. un Ultra Turrax). Con HCl al 10% se ajusta la dispersión a un pH de 3,5 y a continuación, después de haber añadido propranolol HCl, se homogeneiza durante otros 10 min con el Ultra Turrax.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Baño de precipitación
2
\vskip1.000000\baselineskip
En el agua se dispersa el EUDRAGIT L 100-55 (adición en porciones) con un agitador de paletas. Después de la adición de la solución acuosa de hidróxido de sodio y de la solución de NaCl, la solución resultante se agita posteriormente durante 1 hora.
c) Condiciones de goteo
V = 148 g de dispersión/hora (transporte: con una bomba de husillos excéntricos)
Frecuencia de vibraciones junto a la boquilla durante el proceso de descomposición en gotas: 50 Hz
Diámetro interno de las boquillas: 0,3 mm
\vskip1.000000\baselineskip
d) Separación y desecación
Separación mediante un dispositivo de filtración (véase el dibujo).
Desecación durante 48 horas a 40°C (estufa de desecación con aire circulante).
\vskip1.000000\baselineskip
e) Datos de los gránulos
Forma: desde redonda hasta ligeramente elipsoide, sólidos,
Contenido de sustancia activa de 62% (analizada por fotometría de UV).
\vskip1.000000\baselineskip
Análisis granulométrico
> 2,0 mm
: {}\hskip2mm 2,3% (en masa)
2,0 - 1,4 mm
: {}\hskip2mm 30,1%
1,4 - 1,0 mm
: {}\hskip2mm 57,1%
1,0 - 0,8 mm
: {}\hskip2mm 9,8%
0,8 - 0,5 mm
: {}\hskip2mm 0,4%
< 0,5 mm
: {}\hskip2mm 0,3%
\vskip1.000000\baselineskip
Valores de análisis:
Liberación de la sustancia activa: (Paddle 100 rpm) 2 horas, pH 1,0, después se cambió de tampón a un pH de 6,8: Contenido de sustancia activa: 10,0% (= 62,0% de la teoría).
100
Ejemplo 2 Gránulos retardados de verapamil (VB 89/55) a) Dispersión de goteo
3
\vskip1.000000\baselineskip
El polisorbato 80 y el acetil-citrato de tributilo se homogeneizan con un dispositivo agitador (p.ej. un agitador magnético). La incorporación del EUDRAGIT® RS 30 D se efectúa con un dispositivo agitador que funciona rápidamente (p.ej. un Ultra Turrax). Con HCl al 10% se ajusta la dispersión a un pH de 3,5 y a continuación, después de haber añadido verapamil-HCl, se homogeneiza durante otros 10 min con el Ultra Turrax.
\vskip1.000000\baselineskip
b) Baño de precipitación análogo al del Ejemplo 1
\vskip1.000000\baselineskip
c) Condiciones de goteo
V = 239 g de dispersión/hora (transporte: con una bomba de husillos excéntricos)
Frecuencia de vibraciones junto a la boquilla en el proceso de descomposición en gotas: 50 Hz
Diámetro interno de las boquillas: 0,3 mm
\vskip1.000000\baselineskip
d) Separación y desecación
Separación mediante un dispositivo de filtración (véase el dibujo).
Desecación durante 48 horas a 40°C (estufa de desecación con aire circulante)
\vskip1.000000\baselineskip
e) Datos de los gránulos
Forma: desde redonda hasta ligeramente elipsoide, sólidos,
\vskip1.000000\baselineskip
Análisis granulométrico:
> 2,0 mm
: {}\hskip2mm 19,4% (en masa)
2,0-1,0 mm
: {}\hskip2mm 52,2%
1,0-0,5 mm
: {}\hskip2mm 26,9%
< 0,5 mm
: {}\hskip2mm 1,5%
\newpage
Valores de análisis:
Contenido de sustancia activa 7,44% (= 80,6% de la teoría)
Liberación de la sustancia activa: (bolas de matriz 1,0-2,0 mm; Paddle 100 rpm) 2 horas, pH 1,0, después se cambió de tampón a pH 6,8:
4
5
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 3 Gránulos retardados de propranolol con una dispersión de inmersión espesada a) Dispersión de goteo
6
\vskip1.000000\baselineskip
El EUDRAGIT RS 30 D se dispone previamente y consecutivamente se dispersan el propranolol HCl y el Aaerosil 200 con el Ultra Turrax en la dispersión (período de tiempo de dispersamiento, en cada caso 10 minutos).
\vskip1.000000\baselineskip
b) Baño de precipitación análogo al del Ejemplo 1
\vskip1.000000\baselineskip
c) Condiciones de goteo
V = 283 g de dispersión/hora (transporte: con una bomba de husillos excéntricos)
Frecuencia de vibraciones junto a la boquilla en el proceso de descomposición en gotas: 50 Hz
Diámetro interno de las boquillas: 0,3 mm
d) Separación y desecación
Separación mediante un dispositivo de filtración (véase el dibujo).
Desecación durante 48 horas a 40°C (estufa de desecación con aire circulante)
\vskip1.000000\baselineskip
e) Datos de los gránulos
Forma: desde redonda hasta ligeramente elipsoide, sólidos.

Claims (11)

1. Procedimiento para la producción de gránulos que contienen una sustancia activa
mediante las etapas de
a)
suspender o disolver una sustancia activa farmacéutica en una dispersión, que contiene un copolímero catiónico,
b)
descomponer en gotas la dispersión, que contiene la sustancia activa farmacéutica y el copolímero en una solución polimérica acuosa, que contiene un copolímero aniónico, que es incompatible con el copolímero catiónico, con lo que se llega a una precipitación de gránulos que contienen una sustancia activa
c)
separar los gránulos que contienen una sustancia activa desde la solución polimérica acuosa y secar subsiguientemente los gránulos.
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque el copolímero catiónico se compone de unidades polimerizadas por radicales de ésteres alquílicos de C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrílico y de unidades de monómeros de (met)acrilatos con grupos amino o respectivamente amonio terciarios o cuaternarios.
3. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque el copolímero aniónico se compone de unidades polimerizadas por radicales de ésteres alquílicos de C_{1} a C_{4} del ácido acrílico o metacrílico y de unidades de monómeros de (met)acrilatos con radicales que tienen grupos carboxilo.
4. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la viscosidad de la dispersión polimérica es mayor que la viscosidad de la solución polimérica acuosa.
5. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado porque la viscosidad de la dispersión polimérica, medida según la Farmacopea Europea 3ª edición, método 2.2.10, es de 20 a 5.000 mPa.s y la viscosidad de la solución polimérica acuosa es de 10 a 1.000 mPa\cdots.
6. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la dispersión polimérica y/o la solución polimérica acuosa se ajustan a una temperatura situada por debajo de la temperatura ambiente.
7. Procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque para la descomposición en gotas de la dispersión polimérica se emplea un aparato de goteo, que produce un fraccionamiento de un chorro líquido de la dispersión polimérica.
8. Gránulos que contienen una sustancia activa con una estructura de núcleo y envoltura de múltiples capas, que se pueden producir un procedimiento de acuerdo con una o varias de las reivindicaciones 1 a 7.
9. Forma medicamentosa, caracterizada porque están contenidos unos gránulos de acuerdo con la reivindicación 8.
10. Forma medicamentosa de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizada porque se trata de cápsulas, bolsitas, tabletas con una descomposición acelerada o retardada, zumos secos, supositorios, formulaciones vaginales, injertos, películas o formulaciones cutáneas y dermatológicas, tales como p.ej. sistemas terapéuticos transdérmicos.
11. Utilización de gránulos que contienen una sustancias activas de acuerdo con la reivindicación 8 para la producción de formulaciones de diagnóstico o cosméticas.
ES02782923T 2001-10-22 2002-10-16 Procedimiento para la produccion de granulos que contienen una sustancia activa. Expired - Lifetime ES2297019T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10151290 2001-10-22
DE10151290A DE10151290A1 (de) 2001-10-22 2001-10-22 Verfahren zur Herstellung von wirkstoffhaltigen Pellets

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2297019T3 true ES2297019T3 (es) 2008-05-01

Family

ID=7702821

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02782923T Expired - Lifetime ES2297019T3 (es) 2001-10-22 2002-10-16 Procedimiento para la produccion de granulos que contienen una sustancia activa.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20040247687A1 (es)
EP (1) EP1438025B1 (es)
JP (1) JP2005507914A (es)
AT (1) ATE380018T1 (es)
DE (2) DE10151290A1 (es)
ES (1) ES2297019T3 (es)
WO (1) WO2003035038A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8025899B2 (en) 2003-08-28 2011-09-27 Abbott Laboratories Solid pharmaceutical dosage form
US8377952B2 (en) 2003-08-28 2013-02-19 Abbott Laboratories Solid pharmaceutical dosage formulation
US20090012146A1 (en) * 2007-07-02 2009-01-08 Giridhar Reddy Buggana Solubility-enhanced pharmaceutical compositions comprising zafirlukast
KR101183540B1 (ko) 2012-04-17 2012-09-20 실버모터스주식회사 펠릿 제조 시스템

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9015822D0 (en) * 1990-07-18 1990-09-05 Beecham Group Plc Compositions
DE4232978A1 (de) * 1992-10-01 1994-04-07 Juergen Rawert Verfahren zur Herstellung geschmacksneutraler Mikropartikel
JPH072650A (ja) * 1993-06-18 1995-01-06 Tanabe Seiyaku Co Ltd 放出部位制御型製剤
EP0822003B1 (en) * 1996-08-01 2001-05-30 Urea Casale S.A. Method and device for the controlled break-up of liquid jets
DE10013029A1 (de) * 2000-03-17 2001-09-20 Roehm Gmbh Mehrschichtige Arzneiform für die Colonfreigabe
JP2004504931A (ja) * 2000-08-02 2004-02-19 マックス−プランク−ゲゼルシャフト・ツア・フェルデルング・デア・ヴィッセンシャフテン・エー・ファオ 表面沈澱による高分子電解質カプセルの製造

Also Published As

Publication number Publication date
DE10151290A1 (de) 2003-04-30
JP2005507914A (ja) 2005-03-24
ATE380018T1 (de) 2007-12-15
US20040247687A1 (en) 2004-12-09
EP1438025A1 (de) 2004-07-21
EP1438025B1 (de) 2007-12-05
WO2003035038A1 (de) 2003-05-01
DE50211325D1 (de) 2008-01-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2298236T3 (es) Forma medicamentosa de particulas multiples, que contiene por lo menos dos formas de granulos, revestidas de manera diferente.
ES2248291T3 (es) Agente de recubrimiento y aglutinante para formulaciones de medicamento con estabilidad al almcenamiento mejorada.
ES2314275T3 (es) Granulado o polvo para la produccion de agentes de revestimiento y ligantes para formas de medicamentos.
ES2312853T3 (es) Formas de medicamentos multicapa que contienen principios activos, que comprenden un nucleo neutro y un revestimiento interior y exterior de copolimeros y monomeros de metacrilato.
ES2197600T3 (es) Composiciones farmaceuticas.
ES2262814T3 (es) Proceso para el moldeo por inyeccion de cuerpos conformados basados en copolimeros de (met)acrilato.
JP5409651B2 (ja) 結腸内での活性物質放出が強化された、コーティングされた医薬製剤もしくはニュートラシューティカル製剤
CN102355893A (zh) 采用含有中性乙烯基聚合物和赋形剂的包衣的具有耐乙醇影响的控释药物组合物
CN102365083A (zh) 采用包含聚合物混合物和赋形剂的包衣的具有耐乙醇影响的控释药物组合物
JP6130013B2 (ja) 医薬剤形用の安定した保護被覆のための粉末被覆剤の製造
US10912835B2 (en) Production of pharmaceutical protective coatings with good resistance in a neutral environment
MXPA05006284A (es) Metodo para recubrimiento de sustratos para usos farmaceuticos con una mezcla de dos agentes de recubrimiento que forma una pelicula.
ES2297019T3 (es) Procedimiento para la produccion de granulos que contienen una sustancia activa.
CN104159576B (zh) 在中性环境中具有良好抗性的药物保护性涂层的制备
BRPI0822140A2 (pt) preparação farmacêutica ou nutracêutica revestida tendo liberação pulsada de subsatância ativa
JP2011509266A (ja) 活性物質の制御放出が促進された、コーティングされた医薬製剤もしくはニュートラシューティカル製剤
US8962064B2 (en) Production of pulverulent coating compositions for stable protective coatings for pharmaceutical dosage forms
CN105287434A (zh) 采用含有中性乙烯基聚合物和赋形剂的包衣的具有耐乙醇影响的控释药物组合物
US8865250B2 (en) Production of pulverulent coating compositions for stable protective coatings for pharmaceutical dosage forms
BRPI0109640B1 (pt) Forma farmacêutica multiparticulada adequada para liberação uniforme de um ingrediente farmacêutico ativo no intestino delgado e no intestino grosso, seu processo de produção e seu uso