ES2296864T3 - Procedimiento para la retirada de cubiertas de hierba sintetica y correspondiente uso y productos. - Google Patents

Procedimiento para la retirada de cubiertas de hierba sintetica y correspondiente uso y productos. Download PDF

Info

Publication number
ES2296864T3
ES2296864T3 ES02023942T ES02023942T ES2296864T3 ES 2296864 T3 ES2296864 T3 ES 2296864T3 ES 02023942 T ES02023942 T ES 02023942T ES 02023942 T ES02023942 T ES 02023942T ES 2296864 T3 ES2296864 T3 ES 2296864T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
formations
substrate
filler
filiform
synthetic grass
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02023942T
Other languages
English (en)
Inventor
Fernando Stroppiana
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Mondo SpA
Original Assignee
Mondo SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Mondo SpA filed Critical Mondo SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2296864T3 publication Critical patent/ES2296864T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E01CONSTRUCTION OF ROADS, RAILWAYS, OR BRIDGES
    • E01CCONSTRUCTION OF, OR SURFACES FOR, ROADS, SPORTS GROUNDS, OR THE LIKE; MACHINES OR AUXILIARY TOOLS FOR CONSTRUCTION OR REPAIR
    • E01C13/00Pavings or foundations specially adapted for playgrounds or sports grounds; Drainage, irrigation or heating of sports grounds
    • E01C13/08Surfaces simulating grass ; Grass-grown sports grounds

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Floor Finish (AREA)
  • Synthetic Leather, Interior Materials Or Flexible Sheet Materials (AREA)
  • Separation, Recovery Or Treatment Of Waste Materials Containing Plastics (AREA)
  • Road Paving Structures (AREA)
  • Processing And Handling Of Plastics And Other Materials For Molding In General (AREA)

Abstract

Un procedimiento de retirada de una cubierta de hierba sintética del tipo que comprende: - un sustrato (1) en planchas con una pluralidad de formaciones (2) filiformes que se extienden desde el sustrato (1) para simular una cubierta de hierba natural o césped, constando dicho sustrato (1) y dichas formaciones (2) filiformes de material plástico; y - un material de relleno o relleno (3) en partículas disperso entre dichas formaciones (2) filiformes para mantener dichas formaciones (2) filiformes en un estado sustancialmente derecho; Caracterizado porque comprende las operaciones de: - retirada (102) de la cubierta de hierba sintética del estado de tendido; y - sometimiento de dicho sustrato (1) en planchas y dichas formaciones (2) filiformes a un picado (108) para producir material en partículas recuperado, siendo utilizable dicho material en partículas recuperado como componente de dicho material de relleno o relleno (3) en partículas de una cubierta de hierba sintética a tender nuevamente.

Description

Procedimiento para la retirada de cubiertas de hierba sintética y correspondiente uso y productos.
La presente invención se refiere a estructuras de hierba sintético y, más concretamente, se refiere a la retirada de estructuras de hierba sintética que tienen las características a las que se refiere el preámbulo de la reivindicación 1.
Del documento EP-A-1 158 099, por ejemplo, se conoce una estructura de hierba sintética del tipo anterior.
En condiciones de tendido normales, una estructura de hierba sintética del tipo mencionado anteriormente comprende, básicamente, un sustrato en planchas con una pluralidad de formaciones filiformes que se extienden hacia arriba comenzando desde el mismo sustrato para simular una cubierta de hierba natural o de césped natural. Se dispersa un determinado material de relleno o relleno entre las formaciones filiformes para mantenerlas en un estado derecho sustancialmente.
En la solución descrita en el documento antes citado se considera concretamente que el material de relleno o relleno descrito en el documento citado anteriormente debe constar de una masa sustancialmente homogénea de un material granulado elegido en el grupo constituido por materiales basados en poliolefinas y materiales basados en polímeros de vinilo.
En cambio, en otras soluciones, tal como la descrita en el documento US-A-5 958 527, el relleno comprende una pluralidad de capas de material granulado, tal como arena y material de caucho fragmentado, obtenido, por ejemplo, como material reciclado de neumáticos usados, y/o mezclas de los dos.
Crecientemente, se considera que las estructuras de hierba sintética constituyen una alternativa válida a la cubierta de hierba natural. Esto, concretamente, para aplicaciones (instalaciones deportivas, etc.) en las que, por diferentes razones (condiciones medio ambientales, uso intensivo, etc.), el mantenimiento del césped natural está demostrado que es un problema crítico, teniendo en cuenta asimismo los costes asociados de su mantenimiento.
Sin embargo, la exposición prolongada a los agentes medio ambientales (luz, agentes atmosféricos de diferente naturaleza, etc.) hace necesaria la sustitución de la cubierta de hierba sintética a intervalos de tiempo de, por ejemplo, 4-12 años.
La operación de sustitución conlleva la retirada de la cubierta de hierba sintética tendida previamente y las consecuentes recogida y eliminación de los componentes correspondientes.
Esto atañe principalmente a los sustratos en planchas y a las formaciones filiformes que simulan hierba natural. Sin embargo, en muchos casos, las mismas consideraciones son aplicables también a los materiales de relleno, sobre todo en el caso en que el relleno fue distribuido en varias capas superpuestas de materiales diferentes que, de manera inevitable, seguro que se mezclan entre sí durante su uso y más aún durante la operación de de sustitución de la cubierta.
La finalidad de la presente invención es facilitar la retirada de cubiertas de hierba sintética a realizar en condiciones que hacen posible un alto grado de reutilización de los materiales que constituyen la cubierta de hierba sintética a retirar y que permiten el tendido de una nueva cubierta de hierba sintética. La posibilidad de recuperar y reutilizar el material es significativa tanto en términos económicos como medio ambientales si se tiene en cuenta que las cubiertas de hierba sintética se usan ampliamente en la actualidad en instalaciones deportivas, tales como campos de fútbol, campos de rugby o campos de fútbol americano, en las cuales la superficie de las cubiertas de hierba sintética pueden tener un área homogénea de varios cientos de metros cuadrados.
De acuerdo con la presente invención, la finalidad anterior se logra gracias a un procedimiento que tiene las características reivindicadas específicamente en las reivindicaciones que siguen. La invención se refiere también al uso correspondiente y al producto correspondiente a la operación de recuperación.
Esencialmente, la solución de acuerdo con la invención se basa en el reconocimiento del hecho -totalmente inesperado y sorprendente- de que el material en partículas obtenido del picado del sustrato y de las formaciones filiformes de una cubierta de hierba sintética a retirar puede ser utilizado ventajosamente -bien totalmente o en parte- como relleno en partículas hecho de material plástico conforme con los criterios establecidos en el documento EP- A-1 158 099 ya citado anteriormente. Esto es cierto aún cuando la cubierta de hierba sintética levantada haya estado expuesta a agentes medio ambientales y atmosféricos durante un periodo de tiempo prolongado, es decir, durante un intervalo de tiempo de los que conllevan el cambio antes citado de las cubiertas de hierba sintética.
Ahora se va a describir la presente invención, meramente a modo de ejemplo no limitativo, con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
- La figura 1 reproduce esquemáticamente una sección vertical idealizada de una estructura de hierba sintética de acuerdo con la invención; y
- La figura 2 ilustra, en forma de diagrama de flujos, las diferentes etapas operativas comprendidas en la realización actualmente preferente del procedimiento de acuerdo con la invención.
La estructura de la cubierta de hierba sintética ilustrada en la figura 1 comprende un sustrato 1 en planchas diseñado para ser tendido sobre un subsuelo G, el cual, en las condiciones de uso más típicas, consta de un subsuelo hecho de tierra compactada o de una estera de material bituminoso, sobre la cual se tiende la cubierta de hierba sintética normalmente en condiciones de tendido libre.
El sustrato 1 en planchas puede estar constituido por planchas de material plástico, tal como tela no tejida (que posiblemente consta de varias capas) que tiene una base una poliolefinas, tal como polipropileno, con una masa de material plástico asociada a dicha base para lograr una matriz adecuada de retención y estabilización, tal como látex de caucho de butadieno sintético (SBR).
Comenzando desde el sustrato 1, una pluralidad de formaciones 2 filiformes se extiende hacia arriba, estando dispuestas dichas formaciones filiformes normalmente en penachos para parecerse más detalladamente a las hojas de hierba de una cubierta de hierba natural.
Las formaciones 2 filiformes están ancladas al sustrato 1 en sus extremos proximales, designados con el numeral 2a, y se extienden con sus extremos distales hacia arriba a lo largo de una longitud total -medida comenzando desde el plano general de extensión del sustrato 1- que puede estar típicamente en el rango de 30 mm a 60 mm, de acuerdo con las aplicaciones previstas.
Los criterios generales de fabricación del sustrato 1 y de las formaciones 2 filiformes (incluso las modalidades de obtención de un anclaje firme al sustrato 1 de los extremos 2a proximales de las formaciones 2 filiformes) son conocidos en la técnica y, por lo tanto, no requieren una descripción detallada en la presente, también porque dichos criterios no son importantes en si mismos a los fines de comprensión de la presente invención.
Por ejemplo, se sabe que las formaciones 2 filiformes están hechas generalmente de un material plástico, tal como una poliolefina (polietileno, polipropileno, y/o los correspondientes copolímeros).
Análogamente, se conoce el hecho de que sobre la superficie del sustrato 1 en frente del subsuelo G puede estar presente una capa de material espumado, tal como látex de caucho (no se muestra en el dibujo).
También es conocido el hecho de que normalmente, durante el tendido de la cubierta de hierba sintética se dispersa un material de relleno en partículas (relleno) sobre el sustrato 1 y, por lo tanto, entre las formaciones 2 filiformes. La función de este material es mantener las formaciones 2 filiformes en estado derecho, es decir, previniendo que se tumben de plano sobre el sustrato 1 de manera indeseable.
El material 3 de relleno en partículas se dispersa entre las formaciones 2 filiformes en cantidad suficiente para hacer que las partes distales de las formaciones 2 filiformes se apoyen en el relleno 3 en una longitud de entre, por ejemplo, 20 y 30 mm. Esto significa que los extremos distales de las formaciones 2 filiformes se proyectan desde la superficie superior de la capa de relleno en una longitud de entre 10 y 20 mm.
En la estructura de la cubierta de hierba sintética descrita en el documento US-A-5 958 527, el relleno antes mencionado comprende:
-
una parte inferior o capa base, que consta prácticamente solo de material 2 granulado tal como, típicamente, arena;
-
una capa superior que consta prácticamente solo de gránulos de material adaptable que consta de, por ejemplo, material de caucho fragmentado, obtenido preferiblemente como material reciclado de neumáticos usados; y
-
una capa intermedia que comprende una mezcla de los dos materiales en partículas mencionados anteriormente de pesos proporcionales predeterminados a voluntad.
En la solución descrita en el documento EP-A-1 158 099, el material 3 en partículas es, en cambio, un material homogéneo disperso sobre la parte superior del sustrato 1 entre las formaciones 2 filiformes de manera sustancialmente uniforme, sin dar lugar a capas superpuestas de diferentes características. Preferiblemente, el material en partículas antes mencionado es un material granulado que tiene un tamaño de grano típicamente de entre 0,5 y 4,5 mm y una densidad típicamente de entre 1,5 y 1,6 g/cm^{3}.
Dicho material puede constar de un material de poliolefina tal como polietileno y, aún más preferiblemente, de un material de poliolefina reciclado tal como polietileno reciclado.
Alternativamente, el material consta de un polímero vinílico, tal como PVC y, aún más preferiblemente, de un polímero vinílico reciclado, tal como PVC reciclado. Dicho relleno es, también a causa de su estructura generalmente uniforme, totalmente reutilizable y reciclable en caso de retirada de la cubierta de hierba sintética.
En cambio, lo mismo no es aplicable cuando el relleno está constituido por arena en mayor o menor extensión, salvo en un grado parcial y a costa de operaciones de tratamiento un tanto gravosas.
Básicamente, la solución de acuerdo con la invención amplía la posibilidad de reciclado/recuperación del material (o más bien del complejo de materiales) que constituye el sustrato en planchas y las formaciones filiformes de la cubierta de hierba sintética, con la posibilidad añadida de obtener de dicho material -dada su naturaleza de material plástico- material en partículas que se puede utilizar como relleno de la estructura de una cubierta de hierba sintética a tender nuevamente.
Por consiguiente, se puede considerar que la solución de acuerdo con la invención se puede aplicar también a estructuras de hierba sintética que comprendan originalmente un relleno en partículas que no sea de un material plástico, por ejemplo, arena.
En el caso de una estructura de cubierta de hierba sintética que ya comprenda un relleno en partículas constituido por un material plástico, tal como un material basado en una poliolefina y/o un material basado en un polímero vinílico, la solución de acuerdo con la invención ofrece una posibilidad prácticamente total de recuperar y reciclar dicho material.
En el diagrama de flujos de la figura 2, comenzando en una etapa inicial en desarrollo, designada con el numeral 100, el numeral 102 de referencia designa la operación de retirada de la estructura de una cubierta de hierba sintética a retirar a partir de la situación de tendido.
Preferiblemente, dicha operación se lleva a cabo con ayuda de medios mecánicos, tales como, por ejemplo, máquinas motorizadas para la recogida y el cortado en tiras de la cubierta de hierba sintética a retirar, previendo la posible recogida del material en forma de, por ejemplo, bandas o rollos.
El numeral 104 de referencia designa una etapa en la que se separan del relleno 3 el sustrato 1 en planchas y las formaciones 2 filiformes. Esta operación se puede realizar, por ejemplo, sometiendo dicha cubierta de hierba sintética levantada a partir de la situación de tendida a una operación de sacudido (por ejemplo, usando un dispositivo vibrador). La operación de sacudido puede conllevar el volteo hacia abajo del lado superior de la cubierta de hierba sintética para hacer que las formaciones filiformes que simulan una cubierta de hierba natural queden hacia abajo para facilitar la caída del relleno en partículas hecho de material plástico.
La operación representada en el bloque 104 es prácticamente obligatoria cuando la cubierta de hierba sintética a retirar está provista con un material en partículas basado en arena. En cambio, esta operación es opcional cuando la cubierta de hierba sintética a retirar comprende un material de relleno en partículas que está hecho totalmente de material plástico.
También en este último caso, la operación de clasificación (etapa 104) representa en todo caso una elección preferente dado que el material en partículas del que se trata puede ser enviado directamente al reciclado (tal como se describe más detalladamente a continuación) posiblemente después de ser sometido a una operación de restauración, representada esquemáticamente en el bloque 106 y orientada, por ejemplo, a la depuración del antes mencionado material de relleno en partículas eliminando polvo y/o suciedad de naturaleza variada que ha sido recogida durante el periodo de uso anterior.
Volviendo a la secuencia principal del diagrama de flujos de la figura 2, la etapa designada con el numeral 108 prevé que el material plástico que forma el sustrato 1 en planchas y las formaciones 2 filiformes (así como posiblemente el material en partículas de naturaleza similar que pueda haber quedado en el caso de que no se haya llevado a cabo la etapa 104 de separación) va a ser picado sometiéndolo, por ejemplo, a una operación de picado. Esta operación se realiza, preferiblemente, por medio de un procedimiento de enfriamiento (es decir, sin suministrar energía térmica alguna desde el exterior), usando un aparato de picado mecánico actualmente disponible, del tipo usado, por ejemplo, para subdividir el material reciclado obtenido de neumáticos usados.
El numeral 110 de referencia designa una operación (opcional) de cribado, a la que se somete el material resultante del procedimiento 108 de picado para asegurar que dicho material tenga un tamaño de grano predeterminado a voluntad de entre, por ejemplo, 0,5 y 4,5 mm.
El numeral 112 de referencia designa una operación de mezclado, en la cual el material resultante del procedimiento 108 de picado y del procedimiento 110 de cribado (si se llevó a cabo) se mezcla con el material en partículas previamente separado en la etapa 104 (si ha sido necesario realizar la etapa 106 de restauración) y/o con material nuevo similar.
Por supuesto que, en el caso de que la operación de clasificación o separación representada por el bloque 104 no se haya llevado a cabo previamente, es posible hacerla sin la operación de mezclado representada por la etapa 112.
El bloque 114 (que precede a un bloque 116 final) representa la operación de reutilización idónea del material en partículas obtenido en las etapas anteriores.
La operación de reutilización anterior, se refiere, básicamente, a la nueva utilización del material en partículas del que se trata como relleno en partículas de una estructura de cubierta de hierba sintética a tender nuevamente de acuerdo con los criterios establecidos en el documento EP-A-1 158 099.
Dicha operación, que prevé la dispersión de al menos parte del material 3 en partículas recuperado de la estructura de una cubierta de hierba sintética a tender nuevamente, se puede llevar a cabo directamente "in situ", es decir, donde se llevó a cabo la retirada de la estructura de una cubierta de hierba sintética preexistente (después de la previa colocación "in situ" de un nuevo sustrato en planchas que va a constituir el sustrato en planchas de la cubierta de hierba sintética a tender nuevamente) a una cierta distancia -bien en distancia o en tiempo- respecto de la operación de retirada de la cubierta de hierba sintética preexistente.
En el último caso, el material en partículas recuperado obtenido en la etapa de picado designada con el número 108 (posiblemente sometido a vibración en la etapa 112) constituye un producto de reciclado intermedio que se puede usar independientemente.
Por supuesto que, sin perjuicio del principio de la invención, los detalles de construcción y las realizaciones pueden variar ampliamente respecto de lo descrito e ilustrado en la presente, sin por ello salir del ámbito de la presente invención.

Claims (12)

1. Un procedimiento de retirada de una cubierta de hierba sintética del tipo que comprende:
-
un sustrato (1) en planchas con una pluralidad de formaciones (2) filiformes que se extienden desde el sustrato (1) para simular una cubierta de hierba natural o césped, constando dicho sustrato (1) y dichas formaciones (2) filiformes de material plástico; y
-
un material de relleno o relleno (3) en partículas disperso entre dichas formaciones (2) filiformes para mantener dichas formaciones (2) filiformes en un estado sustancialmente derecho;
Caracterizado porque comprende las operaciones de:
-
retirada (102) de la cubierta de hierba sintética del estado de tendido; y
-
sometimiento de dicho sustrato (1) en planchas y dichas formaciones (2) filiformes a un picado (108) para producir material en partículas recuperado, siendo utilizable dicho material en partículas recuperado como componente de dicho material de relleno o relleno (3) en partículas de una cubierta de hierba sintética a tender nuevamente.
2. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque comprende además la operación de dispersión de al menos parte de dicho material en partículas recuperado como relleno (3) en partículas en dicha cubierta de hierba sintética tendida nuevamente.
3. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque dicha cubierta de hierba sintética retirada del estado de tendida se somete a una operación de clasificación (104) orientada a separar dicho sustrato (1) y dichas formaciones (2) filiformes de dicho relleno (3) en partículas.
4. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 3 aplicado a la retirada de una cubierta de hierba sintética, en el que dicho relleno (3) consta de una masa sustancialmente homogénea de un material plástico granulado, caracterizándose dicho procedimiento porque comprende la operación de mezclado (112) de dicho material en partículas recuperado con dicho relleno (3) separado de dicho sustrato (1) en planchas y con dichas formaciones (2) filiformes de la cubierta de hierba sintética sometida a la retirada.
5. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado porque dicho relleno (3) separado de dicho sustrato (1) y de dichas formaciones (2) filiformes se somete a una operación de restauración (106) antes de ser mezclado (110) con dicho material en partículas recuperado.
6. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2 aplicado a la retirada de una cubierta de hierba sintética, en el cual dicho relleno (3) consta de una masa sustancialmente homogénea de material plástico granulado, caracterizándose dicho procedimiento porque comprende la operación de sometimiento a picado (104) tanto dicho sustrato (1) en planchas como dichas formaciones (2) filiformes, así como dicho relleno (3) en partículas.
7. El procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicho material en partículas sometido a picado tiene un tamaño de grano de entre 0,5 y 4,5 mm.
8. El procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dicho material en partículas recuperado se obtiene por medio de una operación de picado (108) llevada a cabo sin suministro de calor del exterior.
9. El procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque, después del picado, dicho material en partículas recuperado experimenta un cribado.
10. Uso del procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes para retirar cubiertas de hierba sintética, en el que dicho sustrato (1) en planchas comprende al menos una capa de tela no tejida basada en poliolefina, con una matriz de látex posiblemente asociada a la misma y/o una capa base hecha de material espumado.
11. Uso del procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9 para la retirada de cubiertas de hierba sintética, en el que dichas formaciones (2) filiformes constan de un material de poliolefina.
12. Un material en partículas recuperado como producto del procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9.
ES02023942T 2001-12-11 2002-10-25 Procedimiento para la retirada de cubiertas de hierba sintetica y correspondiente uso y productos. Expired - Lifetime ES2296864T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT2001TO001154A ITTO20011154A1 (it) 2001-12-11 2001-12-11 Procedimanto per lo smantellamento di manti erbosi sintetici,relativouso e prodotto.
ITTO01A1154 2001-12-11

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2296864T3 true ES2296864T3 (es) 2008-05-01

Family

ID=11459330

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02023942T Expired - Lifetime ES2296864T3 (es) 2001-12-11 2002-10-25 Procedimiento para la retirada de cubiertas de hierba sintetica y correspondiente uso y productos.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US6793164B2 (es)
EP (1) EP1319753B1 (es)
CA (1) CA2409799C (es)
DE (1) DE60223780T2 (es)
DK (1) DK1319753T3 (es)
ES (1) ES2296864T3 (es)
IT (1) ITTO20011154A1 (es)
PT (1) PT1319753E (es)

Families Citing this family (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
PT1486613E (pt) 2003-06-10 2007-07-10 Mondo Spa Um material para enchimento para estruturas de relva sintética, estrutura de relva sintética correspondente e processo de preparação
ITTO20040812A1 (it) 2004-11-18 2005-02-18 Mondo Spa Installazione sportiva polivalente
ATE402289T1 (de) 2005-05-27 2008-08-15 Mondo Spa Elastische unterlage für bodenbeläge und dessen herstellungsverfahren
EP1767697B1 (en) 2005-09-22 2008-12-17 Mondo S.p.A. Flooring material, methods for producing and laying same
DE602005012632D1 (de) 2005-12-23 2009-03-19 Mondo Spa Kunstrasen und Verfahren für dessen Verlegung
DE602005010465D1 (de) * 2005-12-30 2008-11-27 Mondo Spa Verfahren zur Herstellung eines Garnes für Kunstrasen, sowie aus diesem Garn hergestellter Kunstrasen
KR100866903B1 (ko) * 2007-03-20 2008-11-04 트라이마크인더스트리스인터내셔날(유) 인조 잔디 시스템용 충진재
EP2011919B1 (en) 2007-07-06 2014-03-19 Mondo S.p.A. Flooring material and methods of manufacture
JP4219962B1 (ja) * 2007-08-10 2009-02-04 クリヤマ株式会社 人工芝の張替え方法及び人工芝処理装置
EP2216443B1 (en) * 2007-10-30 2013-08-28 Guangzhou Act Corporation An artificial turf and a method thereof
JP4386457B2 (ja) * 2007-12-14 2009-12-16 住友ゴム工業株式会社 人工芝構造体および同人工芝構造体を用いた人工芝施設並びに人工芝構造体のリサイクル方法
JP4502400B2 (ja) * 2007-12-27 2010-07-14 住友ゴム工業株式会社 人工芝充填用粒状物および同人工芝充填用粒状物を充填してなる人工芝構造体
ITMC20080034A1 (it) * 2008-02-28 2009-08-29 Francesco Fazzini Metodo per lo smaltimento di coperture in erba sintetica o simili ed impianto attuante tale metodo.
WO2010075098A1 (en) * 2008-12-15 2010-07-01 Textile Management Associates, Inc. Method of recycling synthetic turf and infill product
IT1394937B1 (it) 2009-01-12 2012-07-27 Mondo Spa Procedimento per realizzare materiale di riempimento per manti erbosi sintetici, corrispondente materiale e relativo manto erboso sintetico
US8464801B2 (en) * 2009-06-20 2013-06-18 John H. Bearden Apparatus for collecting artificial turf for recycling
NL2003889C2 (nl) * 2009-12-01 2011-06-06 Oranjewoud Realisatie B V Fundering voor een sportveld, sportveld en werkwijze voor het vervaardigen daarvan.
CN103547737A (zh) * 2011-04-18 2014-01-29 塔克特公司 修复的人造草皮场地和用于使人造草皮场地复生的方法
US20130280445A1 (en) * 2012-04-13 2013-10-24 Patrick D. McAnany Synthetic turf recycling and reclamation system and method
US10645870B2 (en) 2016-06-01 2020-05-12 Tarkett Inc. Apparatus and methods for revitalizing artificial turf fields
EP4215329A1 (de) * 2022-01-24 2023-07-26 Strabag Sportstättenbau GmbH Verfahren zur wiederverwertung von kunststoffrasensystemen

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3731923A (en) 1971-04-26 1973-05-08 Snow Products Artificial ski slope
DE2344218A1 (de) 1972-09-04 1974-03-21 Bruynzeel Fineerfabriek Bv Verfahren zur herstellung von schalungsplatten fuer betonschalungen oder dergleichen und schalungsplatte nach diesem verfahren
US4146662A (en) 1978-01-30 1979-03-27 Simpson Timber Company Warp and weather resistant solid core wood door and method of making
US4337628A (en) 1980-08-20 1982-07-06 Borg-Warner Corporation Universal joint with unitary face seal and retainer assembly
US4337283A (en) * 1980-09-11 1982-06-29 Haas Jr Frederick T Synthetic turf playing surface with resilient top-dressing
US4454426A (en) 1981-08-17 1984-06-12 New Process Industries, Inc. Linear electromagnetic machine
GB2142355B (en) 1983-07-01 1987-02-25 John Sidney Baylis Paving surface
AU5126785A (en) * 1984-12-17 1986-06-26 Monsanto Company Handling artificial turf
DE4136444C2 (de) * 1991-11-06 1994-05-19 Balsam Ag Kunstrasen für Sportplätze und Verfahren zu seiner Herstellung
DE4244173A1 (de) * 1992-12-24 1994-06-30 Vorwerk Co Interholding Auf Basis eines Vlieses hergestellte Mattenware
GB9318087D0 (en) * 1993-09-01 1993-10-20 Air Force Ltd Apparatus and method for removating playing area
US5855981A (en) * 1994-02-09 1999-01-05 Collins & Aikman Floorcoverings, Inc. Process of recycling waste polymeric material and an article utilizing the same
JP3751089B2 (ja) 1995-09-20 2006-03-01 株式会社名南製作所 積層材の製造方法
DE19542497A1 (de) 1995-10-19 1997-04-30 Huelsta Werke Huels Kg Bodenbelag mit Echtholz-Furnier
NL1004656C2 (nl) 1996-11-29 1998-07-02 Hugo De Vries Combinatiegrasveld.
US6338885B1 (en) 1997-03-10 2002-01-15 Fieldturf Inc. Synthetic turf
US5897066A (en) * 1997-04-07 1999-04-27 Forrest C. Bacon Claw drum for shredding used carpet
US5976645A (en) 1998-06-01 1999-11-02 Safturf International Limited Vertically draining, rubber-filled synthetic turf and method of manufacture
CA2247484C (en) 1998-09-21 2001-07-24 Jean Prevost Process of laying synthetic grass
IT1320197B1 (it) 2000-05-25 2003-11-26 Mondo Spa Struttura di manto erboso sintetico, relativo materiale particellareed impiego del materiale particellare stesso.

Also Published As

Publication number Publication date
US6793164B2 (en) 2004-09-21
EP1319753A3 (en) 2004-03-24
ITTO20011154A1 (it) 2003-06-11
DK1319753T3 (da) 2008-04-07
PT1319753E (pt) 2008-03-07
EP1319753B1 (en) 2007-11-28
DE60223780D1 (de) 2008-01-10
DE60223780T2 (de) 2008-10-30
EP1319753A2 (en) 2003-06-18
ITTO20011154A0 (it) 2001-12-11
CA2409799C (en) 2010-01-19
CA2409799A1 (en) 2003-06-11
US20030106949A1 (en) 2003-06-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2296864T3 (es) Procedimiento para la retirada de cubiertas de hierba sintetica y correspondiente uso y productos.
EP2236671B1 (en) Method of manufacturing a filler
ES2594609T3 (es) Procedimiento de separación de un producto de césped sintético
ES2334632T3 (es) Método para obtener césped sintético
ES2322074T3 (es) Pavimento de cesped sintetico y procedimiento de colocacion del mismo.
CA2335716C (en) Synthetic-grass structure, corresponding particulate material, and use of the particulate material
US8147939B2 (en) Artificial grass granulated infill and artificial grass structure using the same
CN1232703C (zh) 具有弹性粒状顶面层的人工草皮组件
US20110189408A1 (en) Particulate substance for filling artificial turf and artificial turf structure filled with the particulate substance for filling artificial turf
US8263203B2 (en) Filler for artificial turf system
EP0896091A2 (en) Improved surface for sports and other uses
US20150044395A1 (en) Filler for artificial turf system
US11597121B2 (en) Method recycling a roll of artificial turf
KR20140147992A (ko) 충격흡수패드, 이를 포함하는 잔디 구조체 및 포장체
JP5909311B2 (ja) 人工芝生の敷設構造及び人工芝生のリニューアル方法
JP3206608U (ja) 人工芝構造
US20230145157A1 (en) Artificial turf
OA12297A (en) Synthetic grass with resilient granular top surface layer.
KR101832277B1 (ko) 환경친화적이며 배수성이 향상된 인조잔디 및 그 제조방법과 인조잔디 구조체
JP4502832B2 (ja) 人工芝の下部構造
JP2009275374A (ja) 衝撃吸収性の敷物
BR112019020332B1 (pt) Material de enchimento para um sistema de relva artificial e método para fazê-lo, conjunto e sistema de relva artificial