ES2296196T3 - Productos de reaccion exentos de estaño de punto de fusion alto basados en resinas cetoaldehidicas hidrogenadas en el carbonilo, resinas cetnicas hidrogenadas y resinas cetoaldehidicas hidrogenadas en el carbonilo y el nucleo basadas en cetonas y poliisocianatos aromaticos. - Google Patents

Productos de reaccion exentos de estaño de punto de fusion alto basados en resinas cetoaldehidicas hidrogenadas en el carbonilo, resinas cetnicas hidrogenadas y resinas cetoaldehidicas hidrogenadas en el carbonilo y el nucleo basadas en cetonas y poliisocianatos aromaticos. Download PDF

Info

Publication number
ES2296196T3
ES2296196T3 ES05754116T ES05754116T ES2296196T3 ES 2296196 T3 ES2296196 T3 ES 2296196T3 ES 05754116 T ES05754116 T ES 05754116T ES 05754116 T ES05754116 T ES 05754116T ES 2296196 T3 ES2296196 T3 ES 2296196T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hydrogenated
component
resins
carbonyl
reaction products
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05754116T
Other languages
English (en)
Inventor
Patrick Glockner
Andreas Wenning
Peter Denkinger
Michael Ewald
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Evonik Operations GmbH
Original Assignee
Evonik Degussa GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Evonik Degussa GmbH filed Critical Evonik Degussa GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2296196T3 publication Critical patent/ES2296196T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/70Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the isocyanates or isothiocyanates used
    • C08G18/72Polyisocyanates or polyisothiocyanates
    • C08G18/74Polyisocyanates or polyisothiocyanates cyclic
    • C08G18/75Polyisocyanates or polyisothiocyanates cyclic cycloaliphatic
    • C08G18/758Polyisocyanates or polyisothiocyanates cyclic cycloaliphatic containing two or more cycloaliphatic rings
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G6/00Condensation polymers of aldehydes or ketones only
    • C08G6/02Condensation polymers of aldehydes or ketones only of aldehydes with ketones
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08GMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED OTHERWISE THAN BY REACTIONS ONLY INVOLVING UNSATURATED CARBON-TO-CARBON BONDS
    • C08G18/00Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates
    • C08G18/06Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen
    • C08G18/28Polymeric products of isocyanates or isothiocyanates with compounds having active hydrogen characterised by the compounds used containing active hydrogen
    • C08G18/40High-molecular-weight compounds
    • C08G18/54Polycondensates of aldehydes
    • C08G18/548Polycondensates of aldehydes with ketones
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L61/00Compositions of condensation polymers of aldehydes or ketones; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L61/02Condensation polymers of aldehydes or ketones only
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D175/00Coating compositions based on polyureas or polyurethanes; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D175/04Polyurethanes
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D4/00Coating compositions, e.g. paints, varnishes or lacquers, based on organic non-macromolecular compounds having at least one polymerisable carbon-to-carbon unsaturated bond ; Coating compositions, based on monomers of macromolecular compounds of groups C09D183/00 - C09D183/16
    • C09D4/06Organic non-macromolecular compounds having at least one polymerisable carbon-to-carbon unsaturated bond in combination with a macromolecular compound other than an unsaturated polymer of groups C09D159/00 - C09D187/00
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L1/00Compositions of cellulose, modified cellulose or cellulose derivatives
    • C08L1/08Cellulose derivatives
    • C08L1/16Esters of inorganic acids
    • C08L1/18Cellulose nitrate, i.e. nitrocellulose

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Polyurethanes Or Polyureas (AREA)
  • Inks, Pencil-Leads, Or Crayons (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Phenolic Resins Or Amino Resins (AREA)

Abstract

Productos de reacción exentos de estaño, de punto de fusión alto, que contienen el producto de transformación con un intervalo de fusión superior a 140ºC de A) al menos una resina ceto-aldehídica hidrogenada en el carbonilo y/o resina cetónica hidrogenada y/o resina ceto-aldehídica hidrogenada en el carbonilo e hidrogenada en el núcleo basada en cetonas aromáticas con B) al menos un di- o poliisocianato aromático, alifático y/o cicloalifático.

Description

Productos de reacción exentos de estaño de punto de fusión alto basados en resinas cetoaldehídicas hidrogenadas en el carbonilo, resinas cetónicas hidrogenadas y resinas cetoaldehídicas hidrogenadas en el carbonilo y el núcleo basadas en cetonas y poliisocianatos aromáticos.
La invención se refiere a productos de reacción exentos de estaño de resinas cetónicas y ceto-aldehídicas hidrogenadas en el carbonilo y que contienen grupos hidroxi, así como resinas ceto-aldehídicas basadas en cetonas y poliisocianatos aromáticos, un proceso para su producción y su utilización, particularmente en materiales de revestimiento y adhesivos.
Las resinas ceto-aldehídicas se emplean en materiales de revestimiento, p. ej. como componentes adicionales formadores de película, a fin de mejorar determinadas propiedades tales como velocidad de secado, brillo, dureza o resistencia al rayado. Habitualmente, las resinas ceto-aldehídicas poseen grupos hidroxi y pueden por tanto reticularse con poliisocianatos o resinas amínicas. En los sistemas de barniz o adhesivos que se secan físicamente o por oxidación, no tiene lugar por tanto formación alguna de polímero por reticulación de estas resinas. Los revestimientos de esta clase poseen por tanto a menudo, debido al contenido no reticulado y por consiguiente de peso molecular relativamente bajo una pequeña capacidad de resistencia por ejemplo frente a gasolina, productos químicos o disolventes.
Los inconvenientes arriba mencionados pueden corregirse cuando el peso molecular de las resinas ceto-aldehídicas aumenta. Por el aumento del peso molecular, se eleva significativamente el intervalo de fusión o de reblandecimiento, lo que si bien es positivo con respecto a la velocidad de secado y la capacidad de resistencia mencionada anteriormente de los materiales de revestimiento o adhesivos, puede repercutir sin embargo negativamente en la fabricación de productos de alto valor, p. ej. el índice de color de las resinas. Además, las satisfactorias propiedades de solubilidad y reológicas de las resinas se ven influidas negativamente.
Adicionalmente, los grupos carbonilo se ven sujetos p. ej. a reacciones de degradación clásicas por irradiación, como p. ej. de los tipos I o II de Norrish [Laue, Plagens, Namen und Schlagwort-Reaktionen der organischen Chemie, Teubner Studienbücher, Stuttgart, 1995].
La utilización de resinas ceto-aldehídicas o cetónicas no modificadas no es posible, por tanto, para aplicaciones de alto valor cualitativo p. ej. en exteriores, en el cual son necesarias altas propiedades de resistencia particularmente frente a la intemperie y el calor. Análogamente, las resinas fenólicas del tipo novolaca o resinas naturales poseen propiedades insatisfactorias de resistencia a la intemperie.
La transformación de los grupos carbonilo en alcoholes secundarios por hidrogenación de resinas ceto-aldehídicas se practica desde hace ya mucho tiempo (documentos DE 8 70 022, DE 32 41 735, JP 11012338). Un producto típico y conocido es la resina sintética SK de Degussa AG. Asimismo, es posible la utilización de resinas ceto-aldehídicas hidrogenadas en el carbonilo y el núcleo, basadas en cetonas, que contienen grupos aromáticos. Una resina de este tipo se describe en el documento DE 33 34 631. El índice de OH de productos de este tipo es muy alto, con valores superiores a 200 mg KOH/g.
La reacción entre grupos isocianato y grupos hidroxi se acelera habitualmente con utilización de catalizadores. Gracias a muchas ventajas tales como p. ej. la cinética de la reacción o la estabilidad del sistema catalizador incluso en el caso de fatiga térmica prolongada, se han establecido compuestos orgánicos de estaño como p. ej. dilaurato de dibutilestaño. Sin embargo, la industria se ve obligada a reemplazar estos catalizadores por razones ecológicas y toxicológicas.
El documento WO 03/091307 (EP 1 361 236) describe la producción y utilización de resinas de poliuretano, que son el producto de reacción de al menos un diisocianato y un grupo de componentes que tienen grupos reactivos con isocianato, donde estos grupos se componen de
a)
un primer grupo de uno o más polieterpolioles
b)
un segundo grupo de una o más reinas polihidroxiladas, seleccionadas del grupo de resinas cetónicas duras, resinas poliéster, copolímeros acril-estirénicos, poliacrilatos, derivados de colofonia y resinas terpeno-fenólicas
c)
opcionalmente, un tercer grupo de uno o más polioles con un peso molecular \leq 800 g/mol, y
d)
al menos una amina y un finalizador de la reacción,
donde la relación de los pesos equivalentes de los componentes diisocianato y los componentes que poseen grupos reactivos con isocianato, se selecciona del tal modo que esencialmente todos los grupos isocianato de los diisocianatos están presentes como producto de reacción con uno de los grupos funcionales reactivos con isocianato mencionados.
Los productos de reacción que constituyen la base de la presente invención no contienen poliéteres, aminas ni finalizador de cadena alguno. Asimismo, la conducción de la reacción es diferente. Por consiguiente, los productos obtenidos en el documento citado arriba no son comparables con los productos de la presente invención. Dado que se emplea manifiestamente dilaurato de dibutilestaño como catalizador, se parte además de un riesgo ecológico y toxicológico.
El documento EP 1 229 090 describe polímeros análogos a los de WO 03/091307, por lo que son válidos los mismos argumentos empleados en el caso anterior. Adicionalmente, esta publicación no emplea resina ceto-aldehídica alguna hidrogenada en el carbonilo y/o resina cetónica hidrogenada en carbonilo y/o resina ceto-aldehídica hidrogenada en el carbonilo e hidrogenada en el núcleo basada en cetonas aromáticas.
El documento EP 107 097 describe adhesivos termofusibles, constituidos por una mezcla que contiene un prepolímero de isocianato, un polímero termoplástico y una resina sintética de peso molecular bajo, caracterizados porque la mezcla contiene los siguientes componentes:
a)
20 a 90% en peso de isocianato prepolímero
b)
0 a 75% en peso de un poliuretano termoplástico
c)
0 a 50% de una resina sintética de peso molecular bajo del grupo de las resinas cetónicas y/o resinas de condensación ceto-aldehídicas y/o productos de hidrogenación de resinas de condensación con acetofenona.
En contraposición a los productos utilizados en EP 107 097, en la presente invención no se utiliza poliuretano termoplástico alguno. Adicionalmente, se utilizan resinas hidrogenadas, particularmente resinas ceto-aldehídicas hidrogenadas en el carbonilo y/o resinas cetónicas hidrogenadas en el carbonilo y/o resinas ceto-aldehídicas hidrogenadas en el carbonilo e hidrogenadas en el núcleo, basadas en cetonas aromáticas. No se reivindican explícitamente homocondensados aldólicos hidrogenados de acetofenona como los descritos en EP 107 097.
El documento DE 34 16 378 describe mezclas de capa de separación-revestimiento con utilización de resinas ceto-aldehídicas no hidrogenadas, particularmente resinas ciclohexanona-formaldehído como componente principal.
Resinas de punto de fusión alto basadas en resinas ceto-aldehídicas hidrogenadas y di- y/o poliisocianatos para barnices curables por radiación se describen en DE 10204 020 740. Aparte del hecho de que en este caso se utilizan disolventes reactivos por radiación, que limitan el campo de aplicación e impiden el empleo en aplicaciones no curables por radiación, se utilizan adicionalmente catalizadores que contienen estaño.
El objeto de la presente invención fue encontrar productos de reacción estables a la saponificación y exentos de estaño que mejoran la velocidad de secado, la dureza, el brillo y la resistencia a los disolventes y los productos químicos así como la adhesión de sistemas de revestimiento y adhesivos. Los productos poseerán una resistencia térmica y estabilidad a la intemperie satisfactoria. Adicionalmente, la producción debe ser en este caso realizable en márgenes de tiempo optimizados por motivos económicos.
De modo sorprendente, este objetivo ha podido resolverse empleando en materiales de revestimiento o adhesivos productos de reacción que están constituidos por los productos de transformación de resinas cetónicas hidrogenadas, resinas ceto-aldehídicas hidrogenadas en el carbonilo y/o resinas ceto-aldehídicas hidrogenadas en el núcleo y el carbonilo, basadas en cetonas aromáticas (arilalquilcetonas) y di- o poliisocianatos con un intervalo de fusión superior a 140ºC, y que están exentas de estaño. En este contexto se excluyen explícitamente productos de condensación homo-aldólicos (resinas cetónicas) de la acetofenona.
Esta reacción catalizada convencionalmente con compuestos orgánicos de estaño ha podido ser catalizada de modo sorprendente por la presencia de otros compuestos exentos de estaño y conduce, particularmente en el caso de la utilización de compuestos orgánicos de bismuto con velocidades de reacción análogas a productos de calidad igualmente satisfactoria.
Los productos de reacción exentos de estaño correspondientes a la invención son además estables a la saponificación y resistentes frente a los productos químicos, poseyendo una alta estabilidad al amarilleo. Los productos de reacción exhiben en materiales de revestimiento o adhesivos un alto brillo, una velocidad de secado satisfactoria y adhesión a sustratos diversos como p. ej. metales, plásticos como p. ej. polietileno, polipropileno o policarbonato, teniendo al mismo tiempo dureza elevada.
Objeto de la invención son productos de reacción exentos de estaño y de alto punto de fusión, que contienen esencialmente el producto de transformación con un intervalo de fusión superior a 140ºC de
A)
al menos una resina ceto-aldehídica hidrogenada en el carbonilo y/o resina cetónica hidrogenada y/o resina ceto-aldehídica hidrogenada en el carbonilo e hidrogenada en el núcleo basada en cetonas aromáticas
con
B)
al menos un di- o poliisocianato aromático, alifático y/o cicloalifático.
Se excluyen explícitamente los productos de condensación homo-aldólicos (resinas cetónicas) de la acetofenona.
Objeto de la invención es también un producto de reacción, en el cual se transforman mezclas de los polímeros C) y del componente A) análogo a polímero con el componente B).
Objeto de la invención es también la utilización de productos de reacción, que contienen esencialmente el producto de transformación con un intervalo de fusión superior a 140ºC de
A)
al menos una resina ceto-aldehídica hidrogenada en el carbonilo y/o resina cetónica hidrogenada y/o una resina ceto-aldehídica hidrogenada en el carbonilo e hidrogenada en el núcleo basada en cetonas aromáticas
con
B)
al menos un di- o poliisocianato aromático, alifático y/o cicloalifático.
como componente principal, componente base o componente adicional en materiales de revestimiento, adhesivos, colorantes y tintas para impresora, pulimentos, barnices, pastas pigmentadas, composiciones de emplastecido, artículos cosméticos y/o materiales de juntas y aislantes, particularmente para la mejora de la velocidad de secado, las propiedades de adhesión, el brillo, la resistencia a los disolventes y a los productos químicos, así como la dureza.
Como cetonas para la producción de las resinas cetónicas hidrogenadas y las resinas ceto-aldehídicas hidrogenadas en el carbonilo (componente A)) son apropiadas todas las cetonas, particularmente acetona, acetofenona, derivados de acetofenona sustituidos en el núcleo, como hidroxi-, metil-, etil-, terc-butil-, ciclohexil-acetofenona, 4-terc-butilmetilcetona, metiletilcetona, heptanona-2, pentanona-3, metilisobutilcetona, propiofenona, metilnaftilcetona, ciclopentanona, ciclododecanona, mezclas de 2,2,4- y 2,4,4-trimetilciclopentanona, cicloheptanona y ciclooctanona, ciclohexanona y todas las ciclohexanonas sustituidas con uno o más restos alquilo, que tienen en total 1 a 8 átomos de carbono, individualmente o en mezcla. Como ejemplos de ciclohexanonas sustituidas con alquilo pueden mencionarse 4-terc-amilciclohexanona, 2-sec-butilciclohexanona, 2-terc-butilciclohexanona, 4-terc-butilciclohexanona, 2-metilciclohexanona y 3,3,5-trimetilciclohexanona.
Por lo general pueden, sin embargo, emplearse todas las cetonas mencionadas como apropiadas en la bibliografía para las síntesis de resinas cetónicas y ceto-aldehídicas, y por regla general todas las cetonas C-H-ácidas.
Se prefieren resinas cetónicas hidrogenadas basadas en las cetonas 4-terc-butilmetilcetona, ciclohexanona, 4-terc-butilciclohexanona, 3,3,5-trimetilciclohexanona y heptanona, solas o en mezcla, pero no las basadas en acetofenona.
Se prefieren resinas ceto-aldehídicas hidrogenadas en el carbonilo, basadas en las cetonas acetofenona, 4-terc-butilmetilcetona, ciclohexanona, 4-terc-butilciclohexanona, 3,3,5-trimetilciclohexanona y heptanona, solas o en mezcla.
Como componente aldehídico de las resinas ceto-aldehídicas hidrogenadas en el carbonilo (componente A)) son apropiados principalmente aldehídos no ramificados o ramificados, como p. ej. formaldehído, acetaldehído, n-butiraldehído y/o isobutiraldehído, aldehído valérico y dodecanal. Por regla general pueden emplearse todos los aldehídos mencionados como apropiados en la bibliografía para las síntesis de resinas ceto-aldehídicas. Preferiblemente se utiliza sin embargo formaldehído, solo o en mezclas.
El formaldehído necesario se emplea habitualmente como solución acuosa o alcohólica aprox. al 20 hasta 40% en peso (p. ej. metanol o butanol). Son asimismo posibles otras formas de empleo del formaldehído como p. ej. incluso la utilización de para-formaldehído o trioxano. Aldehídos aromáticos, como p. ej. benzaldehído, pueden estar contenidos asimismo en mezcla con formaldehído.
De modo particularmente preferido para las resinas ceto-aldehídicas del componente A) hidrogenadas en el carbonilo se emplean como compuestos de partida de acetofenona, 4-terc-butilmetilcetona, ciclohexanona, 4-terc-butilciclohexanona, 3,3,5-trimetilciclohexanona así como heptanona, solos o en mezcla, y formaldehído.
En menor proporción pueden emplearse resinas ceto-aldehídicas no hidrogenadas, que poseen sin embargo propiedades fotorresistentes menores.
Las resinas de cetona o de cetona y aldehído se hidrogenan en presencia de un catalizador con hidrógeno a presiones de hasta 300 bar. En este caso, el grupo carbonilo de la resina cetónica o de la resina ceto-aldehídica se transforma en un grupo hidroxi secundario. Dependiendo de las condiciones de reacción, puede disociarse una parte de los grupos hidroxi, con lo que resultan grupos metileno. Otras agrupaciones como p. ej. enlaces dobles eventualmente presentes pueden hidrogenarse asimismo de esta manera.
\newpage
Para ilustración es útil el esquema siguiente:
1
Como cetonas para la producción de las resinas ceto-aldehídicas hidrogenadas en el carbonilo y el núcleo (componente A)) son apropiadas todas las cetonas, que además de protones ácidos C-H posen grupos aromáticos, particularmente arilalquilcetonas como p. ej. metilnaftilcetona, acetofenona y/o sus derivados como p. ej. derivados de acetofenona sustituidos en el núcleo, como hidroxi-, metil-, etil-, terc-butil-, y ciclohexil-acetofenona.
Por la elección de las condiciones de hidrogenación pueden hidrogenarse también los grupos hidroxi, con lo que se forman anillos cicloalifáticos. Las resinas hidrogenadas en el núcleo poseen índices de OH de 50 hasta 450 mg KOH/g, preferiblemente 100 a 350 mg KOH/g, y de modo particularmente preferible desde 150 a 300 mg KOH/g. la proporción de grupos aromáticos es inferior a 50% en peso, preferiblemente inferior a 30% en peso, de modo particularmente preferible inferior a 10% en peso. Un proceso se describe en el documento DE 33 34 631.
Como componente B) son apropiados di- y/o poliisocianatos aromáticos, alifáticos y/o cicloalifáticos.
Ejemplos de diisocianatos son ciclohexanodiisocianato, metilciclohexanodiisocianato, etilciclohexanodiisocianato, fenilendiisocianato, propilciclohexanodiisocianato, metildietilciclohexanodiisocianato, toluilendiisocianato, bis(isocianatofenil)metano, propanodiisocianato, butanodiisocianato, pentanodiisocianato, hexanodiisocianato, como hexametilen-diisocianato (HDI) o 1,5-diisocianato-2-metilpentano (MPDI), heptanodiisocianato, octanodiisocianato, nonanodiisocianato, como 1,6-diisocianato-2,4,4-trimetilhexano o 1,6-diisocianato-2,2,4-trimetilhexano (TMDI); nonanotriisocianato, como 4-isocianatometil-1,8-octanodiisocianato (TIN), decanodi- y -triisocianato, undecanodi- y -triisocianato, dodecanodi- y -triisocianato, isoforonadiisocianato (IPDI), bis(isocianatometilciclohexil)metano (H_{12}
MDI), isocianatometilmetilciclohexilisocianato, 2,5(2,6)-bis(isocianato-metil)biciclo[2.2.1]heptano (NBDI), 1,3-bis(isocianatometil)ciclohexano (1,3-H_{6}-XDI) o 1,4-bis(isocianatometil)ciclohexano (1,4-H_{6}-XCI), solos o en mezcla.
Otra clase preferida de poliisocianatos como componente B) son los compuestos producidos por dimerización, trimerización, alofanatización, biuretización y/o uretanización de los diisocianatos simples, que tienen más de dos grupos isocianato por molécula, por ejemplo los productos de transformación de estos diisocianatos simples, como p. ej. IPDI, TMDI, HDI y/o H_{12}MDI con alcoholes polivalentes (p. ej. glicerina, trimetilolpropano, pentaeritrita) o poliaminas polivalentes, o los triisocianuratos, que pueden obtenerse por trimerización de los diisocianatos simples, como por ejemplo IPDI, HDI y H_{12}MDI.
Es también posible reemplazar una parte del componente A) por otros polímeros hidroxifuncionales C) como p. ej. resinas fenol-aldehídicas no hidrogenadas y/o hidrogenadas en el núcleo, resinas ceto-aldehídicas hidroxifuncionales no hidrogenadas, poliésteres y/o poliacrilatos hidroxifuncionales. En este contexto pueden transformarse directamente mezclas de estos polímeros C) con el componente A) análogo a polímero con el componente B). En contraposición a las resinas "puras" del componente A) pueden conseguirse de este modo propiedades, como p. ej. flexibilidad y dureza, todavía mejores. Los polímeros hidroxifuncionales adicionales tienen por regla general pesos moleculares Mn entre 200 y 10.000 g/mol, preferiblemente entre 300 5.000 g/mol.
Para la aceleración de la reacción para la producción de las resinas a partir de A) y B) y eventualmente C) se emplea un catalizador exento de estaño. En principio son apropiados todos aquellos compuestos exentos de estaño, que aceleran una reacción OH-NCO.
Catalizadores basados en los metales bismuto, circonio, hierro o aluminio son particularmente apropiados, como p. ej. carboxilatos, quelatos y complejos.
Esto mismo es válido para catalizadores orgánicos puros como p. ej. aminas terciarias, por ejemplo 1,4-diazabiciclo[2.2.2]octano (DABCO), 1,8-diazabiciclo-[5.4.0]undec-7-eno (DBU), N,N-dimetilciclohexilamina (DMCA) o 1,5-diazabiciclo[2.3.0]non-5-eno (DBN).
Sorprendentemente, se ha comprobado que los catalizadores que contienen bismuto aceleran muy particularmente la reacción, sin que se alteren otras propiedades, como p. ej. el comportamiento reológico. Los catalizadores se mantienen una vez terminada la reacción en el producto de reacción, y pueden estabilizarse eventualmente de modo apropiado. Como particularmente activa se ha comprobado la estabilización por medio de ácidos mono- o dicarboxílicos. No obstante, es posible también emplear todos los compuestos mencionados en la bibliografía como apropiados para la estabilización de metales.
El intervalo de fusión del producto de transformación exento de estaño producido a partir de A) y B) y eventualmente C) está situado por encima de 140ºC, preferiblemente por encima de 145ºC, y de modo particularmente preferible por encima de 150ºC.
Las cantidades de A) y B) y eventualmente C) se seleccionan de tal manera que se emplean 1 mol de la resina (componente A)) o 1 mol de la mezcla de A) y C) referido a M_{n} y 0,2 a 15 mol, preferiblemente 0,25 a 10 mol, y especialmente 0,3 a 4 mol del compuesto B).
La producción de las resinas que constituyen la base de la invención se realiza en masa fundida o en solución en un disolvente orgánico apropiado del componente A).
Para ello, en una forma de realización preferida I se añade a la solución o masa fundida del componente A) el componente B), en presencia de un catalizador apropiado.
Dependiendo de la reactividad del componente B) se selecciona la temperatura de la transformación. Han dado buen resultado temperaturas comprendidas entre 30 y 150ºC, preferiblemente entre 50 y 140ºC. La reacción tiene lugar también, sin embargo, aunque menos preferiblemente, a la temperatura ambiente.
Se ha comprobado como ventajoso hacer reaccionar 1 mol del componente A) - referido a M_{n} - con 0,2 a 15 mol, preferiblemente 0,25 a 10 mol, y de modo particularmente preferible 0,3 a 4 mol del componente isocianato B).
El disolvente contenido eventualmente puede, en caso deseado, separarse una vez terminada la reacción, obteniéndose entonces por regla general un polvo del producto correspondiente a la invención.
En una forma de realización preferida II se añade a la solución o masa fundida del componente A) y al polímero hidroxifuncional C) como p. ej. resinas fenol-aldehídicas no hidrogenadas y/o hidrogenadas en el núcleo, resinas ceto-aldehídicas hidroxifuncionales no hidrogenadas, poliésteres y/o poliacrilatos hidroxifuncionales el componente B), en presencia de un catalizador apropiado.
Dependiendo de la reactividad del componente B) se selecciona la temperatura de la transformación. Han dado resultado satisfactorio temperaturas comprendidas entre 30 y 150ºC, preferiblemente entre 50 y 140ºC. La reacción tiene lugar sin embargo también, aunque menos preferiblemente, a la temperatura ambiente.
Se ha comprobado como ventajoso hacer reaccionar 1 mol de la suma de los componentes A) y C) - referido a M_{n} - con 0,2 a 15 moles, preferiblemente 0,25 a 10 moles, y de modo particularmente preferible 0,3 a 4 moles del componente isocianato B).
El disolvente contenido opcionalmente puede, en caso deseado, separarse una vez terminada la reacción, obteniéndose entonces por regla general un polvo del producto correspondiente a la invención.
Los ejemplos siguientes ilustrarán adicionalmente la invención completada, pero sin limitar el campo de aplicación de la misma.
Ejemplo 1 para la obtención de un producto de reacción:
La síntesis se realiza haciendo reaccionar 400 g de una resina de acetofenona y formaldehído hidrogenada en el carbonilo (OHZ = 240 mg KOH/g (método del anhídrido acético), M_{n} \sim 1000 g/mol (GPC frente a poliestireno como estándar), intervalo de fusión 114-120ºC) con 99,3 g de H_{12}MDI (Vestanat EP H_{12}MDI, Degussa AG) en presencia de 0,15% de Coscat 83 (de Harz, Caschem Catalysts) en dilución al 50% con acetato de etilo en un matraz de 3 bocas provisto de agitador, refrigerante de reflujo y termosensor en atmósfera de nitrógeno a 55ºC hasta que se alcanza un índice de NCO inferior a 0,1.
Se obtiene una solución brillante y transparente con una viscosidad dinámica de 2,6 Pa\cdots. El índice de color según Gardner de la solución es 0,4. Después de almacenamiento a 60ºC durante 14 días, el índice de color según Gardner es 0,5, lo que, dentro del marco de la exactitud de medida del método puede clasificarse como inalterado y habla en favor de una alta estabilidad al amarilleo de la solución de resina. Después de separación del disolvente, se obtiene un polvo incoloro, que posee un intervalo de fusión comprendido entre 163 y 166ºC.
2
Las soluciones de resina A e I se aplicaron con una cuchilla dosificadora sobre una plancha de vidrio y sobre diversas planchas de plástico y de metal. El espesor de capa húmeda era 100 \mum. Las planchas de ensayo revestidas se almacenaron después de la evaporación de los componentes volátiles durante 14 días en clima normal (23ºC, 50% humedad relativa del aire). Después de ello se determinaron el brillo y la adhesión de las películas.
\vskip1.000000\baselineskip
Propiedades de película
3
\vskip1.000000\baselineskip
Adhesión al rayado con la navaja sobre sustratos diferentes
4
0 = adhesión muy satisfactoria; 10 = adhesión nula
\vskip1.000000\baselineskip
Abreviaturas
ABS: copolímero acrilonitrilo-butadieno-estireno
PC: policarbonato
PE: polietileno
PVC: poli(cloruro de vinilo)
SD: espesor de capa.

Claims (35)

1. Productos de reacción exentos de estaño, de punto de fusión alto, que contienen el producto de transformación con un intervalo de fusión superior a 140ºC de
A)
al menos una resina ceto-aldehídica hidrogenada en el carbonilo y/o resina cetónica hidrogenada y/o resina ceto-aldehídica hidrogenada en el carbonilo e hidrogenada en el núcleo basada en cetonas aromáticas
con
B)
al menos un di- o poliisocianato aromático, alifático y/o cicloalifático.
2. Productos de reacción exentos de estaño, de punto de fusión alto, que contienen esencialmente el producto de transformación con un intervalo de fusión superior a 140ºC de
A)
al menos una resina ceto-aldehídica hidrogenada en el carbonilo y/o resina cetónica hidrogenada y/o resina ceto-aldehídica hidrogenada en el carbonilo e hidrogenada en el núcleo basada en cetonas aromáticas
con
B)
al menos un di- o poliisocianato aromático, alifático y/o cicloalifático
y
C)
al menos un polímero adicional con funcionalidad hidroxi.
3. Productos de reacción según al menos una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizados porque
en el componente A) se emplean cetonas C-H-ácidas.
4. Productos de reacción según al menos una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizados porque
en las resinas ceto-aldehídicas hidrogenadas en el carbonilo del componente A), se emplean cetonas seleccionadas de
acetona, acetofenona, derivados de acetona sustituidos en el núcleo, como hidroxi-, metil-, etil-, terc-butil-, ciclohexil-acetofenona, 4-terc-butilmetilcetona, metiletilcetona, heptanona-2, pentanona-3, metilisobutilcetona, propiofenona, metilnaftilcetona, ciclopentanona, ciclododecanona, mezclas de 2,2,4- y 2,4,4-trimetilciclo-pentanona, cicloheptanona y ciclooctanona, ciclohexanona y todas las ciclohexanonas sustituidas con alquilo que tienen uno o más restos alquilo, que contienen en total 1 a 8 átomos de carbono, individualmente o en mezcla.
5. Productos de reacción según al menos una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizados porque
en las resinas ceto-aldehídicas hidrogenadas en el carbonilo del componente A) se emplean como compuestos de partida ciclohexanonas sustituidas con alquilo que tienen uno o más restos alquilo, y que contienen en total 1 a 8 átomos de carbono, individualmente o en mezclas.
6. Productos de reacción según la reivindicación 5, caracterizados porque
se emplean 4-terc-amilciclohexanona, 2-sec-butilciclohexanona, 2-terc-butilciclohexanona, 4-terc-butilciclohexanona, 2-metilciclohexanona y/o 3,3,5-trimetilciclohexanona.
7. Productos de reacción según al menos una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizados porque
como componente aldehídico de las resinas ceto-aldehídicas hidrogenadas en el carbonilo en el componente A) se emplean formaldehído, acetaldehído, n-butiraldehído y/o isobutiraldehído, aldehído valérico o dodecanal, solos o en mezclas.
\newpage
8. Productos de reacción según la reivindicación anterior,
caracterizados porque
se emplean formaldehído y/o para-formaldehído y/o trioxano.
9. Productos de reacción según al menos una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizados porque
como componente A) se emplean productos de hidrogenación en el carbonilo de las resinas de acetofenona, 4-terc-butilmetilcetona, ciclohexanona, 4-terc-butilciclo-hexanona, 3,3,5-trimetilciclohexanona, heptanona, solas o en mezcla, y formaldehído.
10. Productos de reacción según al menos una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizados porque
las resinas cetónicas hidrogenadas del componente A) contienen cetonas seleccionadas de acetona, 4-terc-butilmetilcetona, metiletilcetona, heptanona-2, pentanona-3, metilisobutilcetona, propiofenona, ciclopentanona, ciclododecanona, mezclas de 2,2,4- y 2,4,4-trimetilciclopentanona, cicloheptanona y ciclooctanona, ciclohexanona y todas las ciclohexanonas sustituidas con alquilo que tienen uno o más restos alquilo, que contienen en total 1 a 8 átomos de carbono, individualmente o en mezcla.
11. Productos de reacción según la reivindicación 10,
caracterizados porque
se emplean ciclohexanona, 4-terc-amilciclohexanona, 2-sec-butilciclohexanona, 2-terc-butilciclohexanona, 4-terc-butilciclohexanona, 2-metilciclohexanona y/o 3,3,5-trimetilciclohexanona.
12. Productos de reacción según al menos una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizados porque
en las resinas ceto-aldehídicas del componente A) hidrogenadas en el carbonilo y el núcleo se emplean aril-alquil-cetonas.
13. Productos de reacción según al menos una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizados porque
en las resinas ceto-aldehídicas del componente A) hidrogenadas en el carbonilo y el núcleo, están contenidas cetonas seleccionadas de acetofenona, derivados de acetofenona sustituidos en el núcleo, tales como hidroxi-, metil-, etil-, terc-butil-, ciclohexil-acetofenona, y metilnaftilcetona.
14. Productos de reacción según al menos una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizados porque
en el componente aldehídico de las resinas ceto-aldehídicas del componente A) hidrogenadas en el carbonilo y el núcleo
se emplean formaldehído, acetaldehído, n-butiraldehído y/o isobutiraldehído, aldehído valérico o dodecanal, solos o en mezclas.
15. Productos de reacción según al menos una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizados porque
como componente B) se emplean diisocianatos seleccionados de ciclohexanodiisocianato, metilciclohexanodiisocianato, etilciclohexanodiisocianato, fenilendiisocianato, propilciclohexano-diisocianato, metildietilciclohexanodiisocianato, toluilendiisocianato, bis(isocianatofenil)metano, propanodiisocianato, butanodiisocianato, pentanodiisocianato, hexanodiisocianato, como hexametilen-diisocianato (HDI) o 1,5-diisocianato-2-metilpentano (MPDI), heptanodiisocianato, octanodiisocianato, nonanodiisocianato, como 1,6-diisocianato-2,4,4-trimetilhexano o 1,6-diisocianato-2,2,4-trimetilhexano (TMDI), nonanotriisocianato, como 4-isocianatometil-1,8-octanodiisocianato (TIN), decanodi- y -triisocianato, undecanodi- y -tri-isocianato, dodecanodi- y -triisocianato, isoforonadiisocianato (IPDI), bis(isocianatometilciclohexil)metano (H_{12}MDI), isocianatometilmetilciclohexilisocianato, 2,5(2,6)-bis(isocianato-metil)biciclo[2.2.1]heptano (NBDI), 1,3-bis(isocianatometil)ciclohexano (1,3-H_{6}-XDI) o 1,4-bis(isocianatometil)ciclohexano (1,4-H_{6}-XDI), solos o en mezcla.
\global\parskip0.900000\baselineskip
16. Productos de reacción según al menos una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizados porque
como componente B) se emplean poliisocianatos, producidos a partir de dimerización, trimerización, alofanatización, biuretización y/o uretanización de diisocianatos simples.
17. Productos de reacción según al menos una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizados porque
como componente B) se emplean isocianatos basados en IPDI, TMDI, H_{12}MDI y/o HDI.
18. Productos de reacción según al menos una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizados porque
se emplean 1 mol del componente A) referido a M_{n}, y 0,2 a 15 moles, preferiblemente 0,25 a 10 moles, y de modo particularmente preferible 0,3 a 4 mol del componente B).
19. Productos de reacción según al menos una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizados porque
el intervalo de fusión del producto de transformación de A) y B) es superior a 140ºC, preferiblemente superior a 145ºC y de modo especialmente preferible superior a 150ºC.
20. Productos de reacción según al menos una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizados porque
como polímeros con funcionalidad hidroxi C) se emplean poliésteres, poliacrilatos, resinas ceto-aldehídicas no hidrogenadas y/o resinas fenol-aldehídicas no hidrogenadas y/o hidrogenadas en el núcleo.
21. Productos de reacción según al menos una de las reivindicaciones anteriores,
donde mezclas de los polímeros C) y del componente A) análogo a polímero se transforman con el componente B).
22. Proceso para la fabricación de productos de reacción, que contienen esencialmente el producto de transformación con un intervalo de fusión superior a 140ºC de
A)
al menos una resina ceto-aldehídica hidrogenada en el carbonilo y/o resina cetónica hidrogenada y/o resina ceto-aldehídica hidrogenada en el carbonilo e hidrogenada en el núcleo basada en cetonas aromáticas
con
B)
al menos un di- o poliisocianato aromático, alifático y/o cicloalifático
y opcionalmente
C)
al menos otro polímero con funcionalidad hidroxi,
por transformación de A) y B) y opcionalmente C), a temperaturas de 20 a 150ºC en presencia de un catalizador, que no contiene cantidad alguna de estaño.
23. Proceso para la fabricación de productos de reacción según la reivindicación 22,
caracterizado porque
se emplean compuestos de las reivindicaciones 2 a 21.
24. Proceso para la fabricación de productos de reacción según la reivindicación 23,
caracterizado porque
como catalizador se emplean compuestos que contienen circonio, hierro, bismuto y/o aluminio.
\global\parskip1.000000\baselineskip
25. Proceso para la fabricación de productos de reacción según la reivindicación 24,
caracterizado porque
como catalizador se emplean compuestos que contienen bismuto.
26. Proceso para la fabricación de productos de reacción según cualquiera de las reivindicaciones 22 a 25,
caracterizado porque
el catalizador está estabilizado.
27. Proceso para la fabricación de productos de reacción según la reivindicación 26,
caracterizado porque
el catalizador está estabilizado con ácidos mono- y/o dicarboxílicos.
28. Proceso para la fabricación de productos de reacción según la reivindicación 22,
caracterizado porque
como catalizador se emplean compuestos orgánicos.
29. Proceso para la fabricación de productos de reacción según la reivindicación 28,
caracterizado porque
como catalizador se emplean aminas terciarias.
30. Proceso para la fabricación de productos de reacción según la reivindicación 29,
caracterizado porque
se emplean 1,4-diazabiciclo[2.2.2]octano (DABCO), 1,8-diazabiciclo[5.4.0]undec-7-eno (DBU), N,N-dimetilciclo-hexilamina (DMCA) y/o 1,5-diazabiciclo[2.3.0]non-5-eno (DBN).
31. Proceso para la fabricación de productos de reacción según al menos una de las reivindicaciones 22 a 30,
caracterizado porque
se añade a la solución o masa fundida del componente A) el componente B), en presencia del catalizador exento de estaño.
32. Proceso para la fabricación de productos de reacción según al menos una de las reivindicaciones 22 a 31,
caracterizado porque
a la solución o masa fundida del componente A) y al polímero con funcionalidad hidroxi C) se añade el componente B), en presencia del catalizador exento de estaño.
33. Proceso para la fabricación de productos de reacción de punto de fusión alto según al menos una de las reivindicaciones 22 a 32,
caracterizado porque
la transformación se realiza a temperaturas comprendidas entre 30 y 150ºC, preferiblemente entre 50 y 140ºC.
34. Empleo de los productos de reacción según al menos una de las reivindicaciones 1 a 21 como componente principal, componente base o componente adicional en materiales de revestimiento, adhesivos, tintas de imprimir y tintes, pulimentos, barnices, pastas de pigmento, composiciones de emplastecido, artículos cosméticos y/o materiales de juntas y materiales aislantes.
35. Utilización de los productos de reacción según al menos una de las reivindicaciones 1 a 21 como componente principal, componente base o componente adicional en materiales de revestimiento, adhesivos, tintas de imprimir y tintes, pulimentos, barnices, pastas de pigmento, composiciones de emplastecido, artículos cosméticos y/o materiales de juntas y aislantes para la mejora de las propiedades de adhesión y la dureza.
ES05754116T 2004-08-12 2005-06-21 Productos de reaccion exentos de estaño de punto de fusion alto basados en resinas cetoaldehidicas hidrogenadas en el carbonilo, resinas cetnicas hidrogenadas y resinas cetoaldehidicas hidrogenadas en el carbonilo y el nucleo basadas en cetonas y poliisocianatos aromaticos. Active ES2296196T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004039083A DE102004039083A1 (de) 2004-08-12 2004-08-12 Zinnfreie, hochschmelzende Reaktionsprodukte aus carbonylhydrierten Keton-Aldehydharzen, hydrierten Ketonharzen sowie carbonyl- und kernhydrierten Keton-Aldehydharzen auf Basis von aromatischen Ketonen und Polyisocyanten
DE102004039083 2004-08-12

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2296196T3 true ES2296196T3 (es) 2008-04-16

Family

ID=34981509

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05754116T Active ES2296196T3 (es) 2004-08-12 2005-06-21 Productos de reaccion exentos de estaño de punto de fusion alto basados en resinas cetoaldehidicas hidrogenadas en el carbonilo, resinas cetnicas hidrogenadas y resinas cetoaldehidicas hidrogenadas en el carbonilo y el nucleo basadas en cetonas y poliisocianatos aromaticos.

Country Status (15)

Country Link
US (1) US7781538B2 (es)
EP (1) EP1776402B1 (es)
JP (1) JP4909270B2 (es)
KR (1) KR20070045241A (es)
CN (1) CN1860145A (es)
AT (1) ATE378363T1 (es)
AU (1) AU2005274293A1 (es)
BR (1) BRPI0513463A (es)
CA (1) CA2576607C (es)
DE (2) DE102004039083A1 (es)
ES (1) ES2296196T3 (es)
MA (1) MA29209B1 (es)
RU (1) RU2007108351A (es)
TN (1) TNSN07047A1 (es)
WO (1) WO2006018341A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006000645A1 (de) * 2006-01-03 2007-07-12 Degussa Gmbh Universalpigmentpräparationen
DE102006000646A1 (de) * 2006-01-03 2007-07-12 Degussa Gmbh Zusammensetzung zur Herstellung von Universalpigmentpräparationen
DE102006009079A1 (de) * 2006-02-28 2007-08-30 Degussa Gmbh Formaldehydfreie, carbonylhydrierte Keton-Aldehydharze auf Basis Formaldehyd und ein Verfahren zu ihrer Herstellung
DE102006026760A1 (de) * 2006-06-09 2008-01-10 Evonik Degussa Gmbh Formaldehydfreie, OH-funktionelle, carbonyl- und kernhydrierte Keton-Aldehydharze auf Basis von Alkylarylketonen und Formaldehyd und ein Verfahren zu ihrer Herstellung
DE102006026758A1 (de) * 2006-06-09 2008-01-10 Evonik Degussa Gmbh Formaldehydfreie, carbonyl- und kernhydrierte Keton-Aldehydharze auf Basis von Alkylarylketonen und Formaldehyd mit geringer OH-Funktionalität und ein Verfahren zu ihrer Herstellung
FR2905598B1 (fr) * 2006-09-13 2009-12-04 Oreal Vernis a ongle comprenant une resine
DE102006051803A1 (de) * 2006-11-03 2008-05-08 Evonik Degussa Gmbh Feste, formaldehydfreie Pigmentpräparationen
DE102007063350A1 (de) 2007-08-31 2009-03-05 Evonik Degussa Gmbh Verfahren zur lösemittelfreien, kontinuierlichen Herstellung von zinnfreien Reaktionsprodukten von hydroxygruppenhaltigen, carbonylhydrierten Keton-Aldehydharzen und/oder hydrierten Ketonharzen und/oder carbonylhydrierten und kernhydrierten Keton-Aldehydharzen auf Basis von aromatischen Ketonen und Polyisocyanaten, die hergestellten Produkte und deren Verwendung
DE102014203231A1 (de) 2014-02-24 2015-08-27 Evonik Degussa Gmbh Dispergierharze für Pigmentpräparationen mit geringem flüchtigem organischem Anteil
CN106632311B (zh) 2015-11-02 2021-05-18 上海科胜药物研发有限公司 一种帕博西尼晶型a和晶型b的制备方法
US10287448B2 (en) 2016-07-08 2019-05-14 Evonik Degussa Gmbh Universal pigment preparation

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5013415A (es) * 1973-06-08 1975-02-12
DE2756270A1 (de) * 1977-12-16 1979-06-21 Bayer Ag Verfahren zur herstellung von niedermolekularen polyhydroxylverbindungen
DE3334631A1 (de) * 1982-11-11 1984-05-17 Chemische Werke Hüls AG, 4370 Marl Benzinloesliche, hydrierte alkylarylketon/formaldehyd-harze sowie deren herstellung
DE3324287A1 (de) * 1983-07-06 1985-01-17 Chemische Werke Hüls AG, 4370 Marl Kondensationsharze auf basis von alkylarylketonen und formaldehyd
US4585819A (en) * 1984-08-14 1986-04-29 H. B. Fuller Company Fusion adhesive which can comprise an isocyanate prepolymer, a thermoplastic polymer and/or a lower molecular weight ketone resin
JPH0737602B2 (ja) * 1992-03-17 1995-04-26 積水化学工業株式会社 ポリウレタン接着剤及びこの接着剤を使用する化粧シート被覆材料の製造方法
JPH10120896A (ja) * 1996-10-16 1998-05-12 Hitachi Chem Co Ltd 硬化性組成物及び塗料
DE19643704A1 (de) * 1996-10-23 1998-04-30 Huels Chemische Werke Ag Wäßrige Harzdispersionen
JPH1112338A (ja) * 1997-06-19 1999-01-19 Arakawa Chem Ind Co Ltd ポリアルコール樹脂の製造法
DE19944373A1 (de) 1999-09-16 2001-03-22 Degussa Katalysator und Verfahren zur Herstellung von farbreduzierten isocyanuratgruppenhaltigen Polyisocyananten
DE10033099A1 (de) 2000-07-07 2002-01-17 Degussa Verfahren zur Herstellung von geruchsarmen und lagerstabilen monomerhaltigen Polyisocyanuraten aus Isophorondiisocyanat
DE10047762A1 (de) 2000-09-27 2002-04-11 Degussa Pulverförmige, wasserdispergierbare blockierte Polyisocyanataddukte, ein Verfahren zur Herstellung und ihre Verwendung
DE10065176A1 (de) 2000-12-23 2002-06-27 Degussa Katalysator und Verfahren zur Herstellung von niedrigviskosen und farbreduzierten isocyanuratgruppenhaltigen Polyisocyanaten
DE10163783A1 (de) 2001-12-22 2003-07-03 Degussa Verfahren zur Herstellung epoxidierter Polyalkenylene und Verwendung von Phosphonsäuren und deren Derivaten als Katalysator
DE10212706A1 (de) 2002-03-21 2003-10-02 Degussa Ungesättigte, amorphe Polyester auf Basis bestimmter Dicidolisomerer
EP1361236B1 (en) * 2002-04-25 2004-12-29 Sicpa Holding S.A. A polyurethane resin derived from hard ketonic resins
DE10242265A1 (de) 2002-09-12 2004-03-25 Degussa Ag Haftungsverbessernder Zusatz aus einem ungesättigten, amorphen Polyester
DE10258573A1 (de) 2002-12-14 2004-07-01 Degussa Ag Polymermodifizierte Harze
DE10258574A1 (de) 2002-12-14 2004-07-01 Degussa Ag Polymermodifizierte Harze
DE10261005A1 (de) 2002-12-24 2004-07-08 Degussa Ag Dispersionen amorpher, urethanisierter ungesättigter Polyesterharze auf Basis bestimmter Dicidolisomerer
DE10261006A1 (de) 2002-12-24 2004-07-08 Degussa Ag Dispersionen amorpher, ungesättigter Polyesterharze auf Basis bestimmter Dicidolisomerer
DE10322845A1 (de) 2003-05-19 2004-12-16 Degussa Ag Verzweigte,amorphe Makropolyole auf Polyesterbasis mit enger Molekulargewichtsverteilung
DE10326893A1 (de) 2003-06-14 2004-12-30 Degussa Ag Harze auf Basis von Ketonen und Aldehyde mit verbesserten Löslichkeitseigenschaften und geringen Farbzahlen
DE10338562A1 (de) 2003-08-22 2005-03-17 Degussa Ag Strahlenhärtbare Harze auf Basis von Keton- und/oder Harnstoff-Aldehydharzen und ein Verfahren zu ihrer Herstellung
DE10338559A1 (de) 2003-08-22 2005-04-14 Degussa Ag Verfahren zur Herstellung von Keton-Formaldehydharzen
DE10338561A1 (de) * 2003-08-22 2005-04-14 Degussa Ag Keton-Aldehydharze, insbesondere Cyclohexanon-Formaldehydharze mit geringem Wassergehalt und hoher thermischer Bestätigkeit und Vergilbungsbeständigkeit sowie ein Verfahren zur Herstellung und Verwendung
DE10338560A1 (de) 2003-08-22 2005-03-17 Degussa Ag Strahlenhärtbare Harze auf Basis hydrierter Keton- und Phenol-Aldehydharze und ein Verfahren zu ihrer Herstellung
DE102004020740A1 (de) * 2004-04-27 2005-11-24 Degussa Ag Polymerzusammensetzungen von carbonylhydrierten Keton-Aldehydharzen und Polylsocyanaten in reaktiven Lösemitteln

Also Published As

Publication number Publication date
MA29209B1 (fr) 2008-02-01
EP1776402B1 (de) 2007-11-14
EP1776402A1 (de) 2007-04-25
JP4909270B2 (ja) 2012-04-04
JP2008509268A (ja) 2008-03-27
DE102004039083A1 (de) 2006-02-23
CA2576607A1 (en) 2006-02-23
WO2006018341A1 (de) 2006-02-23
RU2007108351A (ru) 2008-09-20
US20080045669A1 (en) 2008-02-21
KR20070045241A (ko) 2007-05-02
ATE378363T1 (de) 2007-11-15
DE502005002011D1 (de) 2007-12-27
CN1860145A (zh) 2006-11-08
US7781538B2 (en) 2010-08-24
TNSN07047A1 (en) 2008-06-02
BRPI0513463A (pt) 2008-05-06
CA2576607C (en) 2013-08-06
AU2005274293A1 (en) 2006-02-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2296196T3 (es) Productos de reaccion exentos de estaño de punto de fusion alto basados en resinas cetoaldehidicas hidrogenadas en el carbonilo, resinas cetnicas hidrogenadas y resinas cetoaldehidicas hidrogenadas en el carbonilo y el nucleo basadas en cetonas y poliisocianatos aromaticos.
JP4792027B2 (ja) 反応性溶剤中のカルボニル水素化されたケトン−アルデヒド樹脂およびポリイソシアネートのポリマー組成物
ES2282798T3 (es) Resinas que pueden endurecerse por radiacion a base de resinas de cetona y/o urea-aldehido y un procedimiento para su produccion.
JP2008517125A (ja) 水性の放射線硬化型樹脂、それらの製造方法及びそれらの使用
MXPA06005310A (es) Uso de resinas curables por radiacion con base en resinas de cetona-aldehido y/o urea-aldeh
JP3297954B2 (ja) ポリイソシアネート硬化剤、これを用いた塗料組成物および接着剤組成物
JP2007519816A (ja) 水素化されたケトン−及びフェノール−アルデヒド樹脂系の放射線硬化性樹脂の使用
US20050124716A1 (en) Radiation-curable resins based on hydrogenated ketone-aldehyde and phenol-aldehyde resins and a process for preparing them
Gubbels et al. Bio-based semi-aromatic polyesters for coating applications
JPS6129626B2 (es)
JP5775660B2 (ja) 高伸度、低温硬化性ブロックポリイソシアネート組成物
JPH11269422A (ja) 印刷インキ用バインダー
JP5869396B2 (ja) 硬化性組成物、それを用いた硬化物、接着剤およびポリウレタン樹脂
JPH05117582A (ja) コーテイング組成物
JP2001139915A (ja) ポリウレタン系接着剤用粘着付与剤、ポリウレタン系接着剤用バインダー、およびポリウレタン系接着剤組成物
MXPA06008814A (es) Uso de resinas endurecibles por radiacion a base de resinas fenol-aldehidicas y ceton-aldehidicas hidrogenadas