ES2288098B1 - Dispositivo de deteccion y de visualizacion de parametros de rotacion de una rueda, especialmente de una rueda de vehiculo y vehiculo asociado. - Google Patents

Dispositivo de deteccion y de visualizacion de parametros de rotacion de una rueda, especialmente de una rueda de vehiculo y vehiculo asociado. Download PDF

Info

Publication number
ES2288098B1
ES2288098B1 ES200502824A ES200502824A ES2288098B1 ES 2288098 B1 ES2288098 B1 ES 2288098B1 ES 200502824 A ES200502824 A ES 200502824A ES 200502824 A ES200502824 A ES 200502824A ES 2288098 B1 ES2288098 B1 ES 2288098B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
wheel
rotation
detection
vehicle
parameters
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200502824A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2288098A1 (es
Inventor
Francois Niarfeix
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SKF AB
Original Assignee
SKF AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SKF AB filed Critical SKF AB
Publication of ES2288098A1 publication Critical patent/ES2288098A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2288098B1 publication Critical patent/ES2288098B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B24/00Electric or electronic controls for exercising apparatus of preceding groups; Controlling or monitoring of exercises, sportive games, training or athletic performances
    • A63B24/0021Tracking a path or terminating locations
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01PMEASURING LINEAR OR ANGULAR SPEED, ACCELERATION, DECELERATION, OR SHOCK; INDICATING PRESENCE, ABSENCE, OR DIRECTION, OF MOVEMENT
    • G01P1/00Details of instruments
    • G01P1/07Indicating devices, e.g. for remote indication
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01PMEASURING LINEAR OR ANGULAR SPEED, ACCELERATION, DECELERATION, OR SHOCK; INDICATING PRESENCE, ABSENCE, OR DIRECTION, OF MOVEMENT
    • G01P13/00Indicating or recording presence, absence, or direction, of movement
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01PMEASURING LINEAR OR ANGULAR SPEED, ACCELERATION, DECELERATION, OR SHOCK; INDICATING PRESENCE, ABSENCE, OR DIRECTION, OF MOVEMENT
    • G01P13/00Indicating or recording presence, absence, or direction, of movement
    • G01P13/02Indicating direction only, e.g. by weather vane
    • G01P13/04Indicating positive or negative direction of a linear movement or clockwise or anti-clockwise direction of a rotational movement
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01PMEASURING LINEAR OR ANGULAR SPEED, ACCELERATION, DECELERATION, OR SHOCK; INDICATING PRESENCE, ABSENCE, OR DIRECTION, OF MOVEMENT
    • G01P3/00Measuring linear or angular speed; Measuring differences of linear or angular speeds
    • G01P3/42Devices characterised by the use of electric or magnetic means
    • G01P3/44Devices characterised by the use of electric or magnetic means for measuring angular speed
    • G01P3/443Devices characterised by the use of electric or magnetic means for measuring angular speed mounted in bearings
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01PMEASURING LINEAR OR ANGULAR SPEED, ACCELERATION, DECELERATION, OR SHOCK; INDICATING PRESENCE, ABSENCE, OR DIRECTION, OF MOVEMENT
    • G01P3/00Measuring linear or angular speed; Measuring differences of linear or angular speeds
    • G01P3/42Devices characterised by the use of electric or magnetic means
    • G01P3/44Devices characterised by the use of electric or magnetic means for measuring angular speed
    • G01P3/48Devices characterised by the use of electric or magnetic means for measuring angular speed by measuring frequency of generated current or voltage
    • G01P3/481Devices characterised by the use of electric or magnetic means for measuring angular speed by measuring frequency of generated current or voltage of pulse signals
    • G01P3/487Devices characterised by the use of electric or magnetic means for measuring angular speed by measuring frequency of generated current or voltage of pulse signals delivered by rotating magnets
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B24/00Electric or electronic controls for exercising apparatus of preceding groups; Controlling or monitoring of exercises, sportive games, training or athletic performances
    • A63B24/0021Tracking a path or terminating locations
    • A63B2024/0025Tracking the path or location of one or more users, e.g. players of a game
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B71/00Games or sports accessories not covered in groups A63B1/00 - A63B69/00
    • A63B71/06Indicating or scoring devices for games or players, or for other sports activities
    • A63B71/0619Displays, user interfaces and indicating devices, specially adapted for sport equipment, e.g. display mounted on treadmills
    • A63B71/0622Visual, audio or audio-visual systems for entertaining, instructing or motivating the user
    • A63B2071/0625Emitting sound, noise or music
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B71/00Games or sports accessories not covered in groups A63B1/00 - A63B69/00
    • A63B71/06Indicating or scoring devices for games or players, or for other sports activities
    • A63B71/0619Displays, user interfaces and indicating devices, specially adapted for sport equipment, e.g. display mounted on treadmills
    • A63B71/0622Visual, audio or audio-visual systems for entertaining, instructing or motivating the user
    • A63B2071/0625Emitting sound, noise or music
    • A63B2071/0627Emitting sound, noise or music when used improperly, e.g. by giving a warning
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B2220/00Measuring of physical parameters relating to sporting activity
    • A63B2220/30Speed
    • A63B2220/34Angular speed
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B71/00Games or sports accessories not covered in groups A63B1/00 - A63B69/00
    • A63B71/06Indicating or scoring devices for games or players, or for other sports activities
    • A63B71/0605Decision makers and devices using detection means facilitating arbitration

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)

Abstract

Dispositivo de detección y de visualización de parámetros de rotación de una rueda, especialmente de una rueda de vehículo, y vehículo asociado. El dispositivo de detección y de visualización de parámetros de rotación de una rueda, especialmente de una rueda de vehículo, está provisto de un módulo de detección de los parámetros de rotación, apto para cooperar con una parte giratoria de la rueda, y comprende medios de detección (5) de los citados parámetros de rotación, y medios de tratamiento aptos para determinar, a partir de las informaciones facilitadas por los medios de detección, el sentido de rotación de la rueda y una parada de la rueda. El dispositivo está provisto de un módulo de alarma, que coopera con el módulo de detección, y apto para emitir, al menos, una señal de aviso, durante un movimiento de la rueda hacia atrás y durante una parada de la citada rueda.

Description

Dispositivo de detección y de visualización de parámetros de rotación de una rueda, especialmente de una rueda de vehículo, y vehículo asociado.
La presente invención concierne al ámbito de los dispositivos de detección y de visualización de parámetros de rotación de una rueda, utilizados, especialmente, para las ruedas de motos y, en particular, para las ruedas delanteras de triales.
Por el documento JP-A-2001-337-097, se conoce un dispositivo de detección de parámetros de rotación de una rueda, montado entre los brazos de una horquilla y un cubo de la citada rueda, y provisto de una caja exterior anular fija que comprende un captador, de un manguito montado en el eje de la rueda, y de una caja interior anular montada a rotación en el citado manguito, por intermedio de dos rodamientos. La caja interior comprende una serie de elementos de codificación dispuestos de modo periódico frente al captador, siendo el citado captador apto para emitir una señal representativa de la velocidad de rotación de la rueda. Un dispositivo de detección de este tipo permite únicamente una medición de la velocidad de rotación y de la distancia recorrida por la
rueda.
Por otra parte, en una competición de motos de triales, el reglamento prohíbe a los competidores efectuar una marcha hacia atrás o inmovilizar su moto más allá de un cierto tiempo. Para la regularidad de la competición, árbitros o comisarios de pistas detectan visualmente tales faltas. Pudiendo generar una detección de este tipo errores de apreciaciones, hay una necesidad de detección de manera particularmente fiable y precisa de faltas que provoquen la eliminación del competidor.
Con este objeto, el dispositivo de detección y de visualización de parámetros de rotación de una rueda, especialmente de una rueda de vehículo, está provisto de un módulo de detección de los parámetros de rotación, apto para cooperar con una parte giratoria de la rueda, y que comprende medios de detección de los citados parámetros de rotación. El dispositivo está provisto, además, de medios de tratamiento aptos para determinar, a partir de las informaciones facilitadas por los medios de detección, el sentido de rotación de la rueda y una parada de la rueda, y de un módulo de alarma, que coopera con el módulo de detección, y apto para emitir, al menos, una señal de aviso, durante un movimiento de la rueda hacia atrás y durante una parada de la citada rueda.
El dispositivo presenta la ventaja de permitir, no solamente la detección de una eventual marcha hacia atrás y/o de una parada del vehículo, sino, también, su señalización al conductor del vehículo o también a una persona exterior. Así, en una competición de motos de triales, se hace posible informar al piloto y/o a los comisarios de la competición de una eventual marcha hacia atrás del vehículo y/o de una parada.
Preferentemente, las citadas informaciones facilitadas por los medios de detección comprenden señales desfasadas y representativas de la rotación de la rueda, siendo los citados medios de tratamiento aptos para determinar el sentido de rotación de la rueda en función del desfasaje de las citadas señales. Ventajosamente, las citadas informaciones facilitadas por los medios de detección comprenden señales de valores constantes, durante la parada de la rueda.
El dispositivo presenta la ventaja de permitir una detección de eventuales paradas o marchas hacia atrás del vehículo, de manera particularmente fácil, precisa y segura.
En un modo de realización, el módulo de alarma emite una señal de aviso cuando la parada de la rueda es superior o igual a un tiempo predeterminado.
Los medios de tratamiento pueden estar integrados en el módulo de detección.
Preferentemente, el módulo de detección comprende un rodamiento del tipo que comprende un anillo exterior, un anillo interior, una fila de elementos rodantes dispuestos entre los anillos, y un órgano de arrastre dispuesto en uno de los citados anillos y que comprende una zona de contacto con una parte giratoria de la rueda, para arrastrar en rotación, por fricción, el citado anillo de rodamiento.
Un dispositivo de este tipo, que comprende un rodamiento distinto de los rodamientos destinados a formar los cojinetes de la rueda, permite liberarse de las exigencias de montaje particularmente complejas, como el mecanizado de los citados cojinetes y del cubo de la citada rueda.
Preferentemente, los medios de detección comprenden un elemento codificador y, al menos, dos elementos captadores, frente al citado elemento codificador, aptos para facilitar señales representativas de la rotación de la rueda.
Ventajosamente, el módulo de alarma comprende órganos de parametrado y/o de activación de la señal de aviso. La citada señal puede ser apta para emitir una señal de aviso visual o sonora.
Preferentemente, los medios de tratamiento y el módulo de alarma se comunican por un enlace por cable o una transmisión sin cable.
La invención se refiere, igualmente, a un vehículo de dos ruedas, que comprende un dispositivo de detección y de visualización de parámetros de rotación de una rueda, estando provisto el dispositivo de un módulo de detección de los parámetros de rotación, apto para cooperar con una parte giratoria de la rueda, y que comprende medios de detección de los citados parámetros de rotación, y medios de tratamiento, aptos para determinar, a partir de las informaciones facilitadas por los medios de detección, el sentido de rotación de la rueda y una parada de la rueda. El dispositivo está provisto, además, de un módulo de alarma, que coopera con el módulo de detección, y apto para emitir, al menos, una señal de aviso, durante un movimiento de la rueda hacia atrás y durante una parada de la citada rueda.
Ventajosamente, el módulo de alarma está montado en el tablero de instrumentos del vehículo.
La presente invención se comprenderá mejor con la lectura de la descripción detallada de un modo de realización tomado a título de ejemplo en modo alguno limitativo e ilustrado por los dibujos anejos, en los cuales:
- la figura 1 es una vista en corte axial de un dispositivo de detección y de visualización de parámetros de rotación de una rueda de acuerdo con un aspecto de la invención;
- las figura 2 y 3 son vistas en perspectiva del dispositivo de la figura 1;
- la figura 4 es una vista frontal en alzado de los elementos codificador y captador del dispositivo de la figura 1;
- la figura 5 es un gráfico que ilustra las señales emitidas en función del tiempo del elemento captador de la figura 4; y
- la figura 6 es una vista esquemática frontal en alzado de un módulo de alarma del dispositivo de la figura 1.
Como puede verse en la figura 1, el dispositivo de detección y de visualización, indicado en su conjunto por la referencia 1, comprende un casquillo 2 de eje geométrico 3, que forma alojamiento y soporte para un rodamiento 4, medios de detección 5 de parámetros de rotación del rodamiento, un órgano elástico de arrastre 6 del rodamiento 4, y un elemento de estanqueidad 7 montado entre el citado rodamiento 4 y el casquillo 2. El casquillo 2, el rodamiento 4, los medios de detección 5, el órgano elástico de arrastre 6, y el elemento de estanqueidad 7 forman un módulo de detección de parámetros de rotación.
El rodamiento 4 con gargantas profundas y caras laterales radiales, presenta un bajo coste de fabricación, y comprende un anillo interior 8, un anillo exterior 9, entre los cuales está alojada una fila de elemento rodantes 10 realizados aquí en forma de bolas, una caja 11 de mantenimiento del espacio circunferencial de los elementos rodantes 10, y dos juntas de estanqueidad 12 y 13 metálicas.
El anillo interior 8 es de tipo macizo. Se entiende por "anillo de tipo macizo", un anillo cuya forma se obtiene por mecanizado con eliminación de virutas (torneado o rectificación) a partir de tubos, de barras, de piezas en bruto forjadas y/o enrolladas. El anillo interior 8 comprende un ánima 8a de forma cilíndrica delimitada por superficies laterales radiales 8b y 8c opuestas, y una superficie cilíndrica exterior 8d a partir de la cual se forma una garganta circular 8e que presenta en sección recta un perfil interno cóncavo apto para formar una pista de rodadura para los elementos rodantes 10, estando la citada garganta orientada hacia el exterior.
El anillo exterior 9, igualmente de tipo macizo, comprende una superficie cilíndrica exterior 9a delimitada por superficies laterales radiales 9b y 9c opuestas, y un ánima 9d de forma cilíndrica a partir del cual se forma una garganta circular 9e que presenta en sección recta un perfil interno cóncavo apto para formar una pista de rodadura para los elementos rodantes 10, estando la citada garganta orientada hacia el interior. El anillo exterior 9 comprende, a nivel de la superficie cilíndrica exterior 9a y en la proximidad de la superficie radial 9c, un destalonamiento que forma un asiento anular 9f de un diámetro inferior a la superficie exterior cilíndrica 9a.
El anillo exterior 9 comprende, igualmente, a nivel del ánima 9d y en la proximidad de las superficies radiales 9b y 9c, dos ranuras anulares simétricas entre sí con respecto a un plano que pasa por el centro de los elementos rodantes 10. En el interior de las citadas ranuras están montadas las juntas de estanqueidad 12 y 13, que van a la proximidad de porciones de la superficie exterior cilíndrica 8d del anillo interior 8 formando pasos estrechos. Las juntas de estanqueidad 12 y 13 están dispuestas radialmente entre los anillos interior y exterior 8, 9. La junta de estanqueidad 12 está montada axialmente entre los elementos rodantes 10 y las superficies radiales 8c y 9c de los anillos 8 y 9, estando montada la junta de estanqueidad 13 axialmente entre los elementos rodantes 10 y las superficies radiales 8b, 9b, de los citados anillos 8 y 9.
El casquillo 2 comprende un manguito 14 tubular metálico provisto de un ánima 14a delimitada por superficies laterales radiales 14b y 14c opuestas, y una superficie exterior cilíndrica 14d a la cual está acoplado a presión el anillo interior 8 del rodamiento 4, y un cuerpo 15, fijado en un extremo radial del citado manguito 14.
El cuerpo 15, de forma general anular, presenta en sección recta, un perfil en forma de C. El cuerpo 15, realizado de material sintético moldeado, por ejemplo de material plástico, comprende una porción radial 15a en contacto con la superficie exterior 14d del manguito 14, y que se extiende hacia el exterior. La porción radial 15a se prolonga, a partir de un borde de diámetro pequeño, axialmente hacia el rodamiento 4, por un nervio 15b anular que forma apoyo para la superficie radial 8c del anillo interior 8. La porción radial 15a se prolonga, a partir de un borde de diámetro grande, por una porción anular 15c externa que se extiende axialmente hacia el lado del nervio 15b. La porción anular 15c externa presenta un extremo libre 16 desplazado axialmente hacia el exterior con respecto a las superficies radiales 8b, 9b de los anillos 8, 9. En otras palabras, la porción anular 15c del cuerpo 15 rodea el rodamiento 4.
La porción radial 15a, el nervio 15b y la porción anular 15c del cuerpo 15 son monobloques. El cuerpo 15 está aquí sobremoldeado sobre el manguito 14, de manera que forman el casquillo 2. Naturalmente, es posible, igualmente, prever un casquillo 2 que comprenda un manguito 14 y un cuerpo 15 realizados del mismo material, ventajosamente, moldeado.
El elemento de estanqueidad 7 de forma general anular está montado en el anillo exterior 9 del rodamiento 4. El elemento de estanqueidad 7 comprende una junta 17, de material sintético, por ejemplo de caucho, con una porción axial, que forma labio de estanqueidad y montada en contacto con la superficie exterior cilíndrica 9a del anillo exterior 9. La citada porción axial está prolongada a partir de un extremo libre por una porción radial que se extiende en dirección a la porción anular 15c del cuerpo 15. El elemento de estanqueidad 7 comprende, además, dos armaduras rígidas 18, 19 anulares metálicas dispuestas axialmente a una y otra parte de la porción radial de la junta 17, y que presentan en sección recta un perfil en forma de L.
La armadura rígida 19 comprende una porción radial en contacto con una superficie radial 20 de la porción anular 15c que forma apoyo, que está prolongada a partir de un extremo superior por una porción axial, estando situado radialmente el extremo libre de la porción radial en la proximidad de la superficie exterior cilíndrica 9a del anillo exterior 9. La porción axial de la armadura rígida 19 está en contacto con una porción cilíndrica 21 de la porción anular 15c y con una porción axial de la armadura rígida 18 que está prolongada hacia el interior por una porción radial que se apoya contra la porción radial de la junta 17. Los extremos libres de las porciones axiales de las armaduras rígidas 18, 19 están sensiblemente en un mismo plano radial que el extremo libre 16 del cuerpo 15.
El órgano elástico de arrastre 6, de material sintético, por ejemplo de caucho, es de forma general anular. El órgano elástico de arrastre 6 comprende una porción axial 6a delimitada por dos superficies radiales 6b, 6c opuestas, estando la superficie 6c en apoyo contra la superficie radial 9b del anillo exterior 9, y un nervio 6d radial dirigido hacia el exterior en dirección a la porción anular 15c del cuerpo 15 provisto de una superficie axial 6e apoyada en la superficie exterior de revolución 9a del anillo 9. El órgano elástico de arrastre 6 está montado apretado sobre el anillo 9 del rodamiento 4 y presenta un coeficiente de fricción elevado de manera que puede arrastrar en rotación el citado anillo 9. Naturalmente, el órgano elástico de arrastre 6 puede estar pegado o sobremoldeado con el anillo exterior 9 del rodamiento 4.
La utilización de un órgano elástico de arrastre 6, por contacto de fricción, permite un montaje rápido, así como una gran adaptabilidad del dispositivo 1 sin exigencia particular de montaje. En efecto, el arrastre en rotación del anillo exterior del rodamiento, por fricción, permite poder disponer, en el órgano elástico de arrastre 6, una superficie de contacto 6b anular sensiblemente plana y desprovista de elementos en saliente que necesiten una regulación durante el montaje. El órgano elástico de arrastre 6 puede montarse, así, sin posicionamiento angular.
La superficie radial 6b forma una superficie de contacto con un cubo de rueda (no representado), que está montado a rotación en un eje de la citada rueda, por intermedio de rodamientos específicos. En otras palabras, el rodamiento 4 del dispositivo 1 está dedicado especialmente a la detección de los parámetros de rotación, y es distinto de los rodamientos destinados a soportar el cubo de la rueda. Las superficies radiales 14c, 14b del manguito 14 pueden estar, ventajosamente, en contacto con un resalto del eje de la rueda y con un anillo exterior de uno de los rodamientos que soportan el citado cubo para permitir una transmisión de esfuerzos axiales.
El órgano elástico de arrastre 6 puede estar pretensado axialmente entre la superficie radial 9b del anillo exterior 9 del rodamiento 4 y una superficie radial del cubo, o también una superficie radial del anillo exterior de un rodamiento que soporta el cubo, a fin de realizar, durante la rotación del cubo, el arrastre del anillo exterior 9 para permitir una detección de los parámetros de rotación de la citada rueda.
Los medios de detección 5 de parámetros de rotación comprenden un elemento codificador 22 solidario del anillo exterior 9 del rodamiento 4, y un bloque captador 23 montado en el cuerpo 15.
El elemento codificador 22 está montado axialmente entre el elemento de estanqueidad 7 y la porción radial 15a del cuerpo 15. Éste comprende un cuerpo 24 de codificador, de forma anular con sección en L. El cuerpo 24 comprende una porción axial 24a directamente en contacto con la superficie radial 9c y el asiento cilíndrico 9f del anillo exterior 9, que está prolongada hacia el exterior en dirección a la porción tubular 15c del cuerpo 15, por una porción radial 24b provista de una parte activa 25 en su periferia. El cuerpo 24 puede estar realizado de metal, por ejemplo de aleación ligera, y fijado directamente al anillo exterior 9.
La parte activa 25 puede estar formada, por ejemplo, de plastoferrita, es decir, una mezcla a base de nitrilo y de partículas de ferrita magnetizadas, pudiendo estar la parte activa 25 sobremoldeada sobre el cuerpo 24. La parte activa 25, de forma general anular, comprende una superficie interior montada en el cuerpo 24 del codificador y una superficie exterior provista de elementos de codificación 26 (véase la figura 4), aquí en forma de una alternancia regular de polos magnéticos de polaridades opuestas, "norte" (N) y "sur" (S), formando así un motivo periódico constituido por un polo "norte" y un polo "sur" repetido un número entero de veces cuando se recorre la circunferencia del codificador, aquí dieciocho veces. Cada motivo periódico cubre, por tanto, una fracción de una dieciochoava parte de vuelta correspondiente a un ángulo de 20°.
El bloque captador 23 comprende un soporte 27 de captador (véase la figura 2), de forma general de T, montado de modo estanco en el interior de un vaciado 28, de forma correspondiente, y situado en un extremo exterior de la porción radial 15a del cuerpo 15. El soporte 27 del captador comprende un terminal de cable 29, realizado, por ejemplo, de material sintético, que presenta una forma general paralelepipédica.
El bloque captador 23 comprende, igualmente, dos elementos captadores 30, 31. El captador 30 está montado semialojado en el interior del terminal de cable 29 y aflora con una superficie cilíndrica de diámetro pequeño, de manera que queda montado frente a la parte activa 25 del elemento codificador 22 con un entrehierro radial pequeño. El captador 31 (véase la figura 4) está montado aquí semialojado en el interior de la porción anular 15c del cuerpo 15 y aflora con una superficie cilíndrica de diámetro pequeño. De una manera análoga al captador 30, el captador 31 está montado frente a la parte activa 25 del elemento codificador 22 con un entrehierro radial pequeño. Naturalmente, puede preverse, igualmente, montar los dos captadores 30, 31 a nivel de la porción anular 15c del cuerpo 15. Los captadores 30, 31 y la parte activa 25 del elemento codificador 22 están dispuestos a distancia radial pequeña del anillo exterior 9 del rodamiento 4, favoreciendo, así, la compacidad del dispositivo 1.
La parte activa 25 del elemento codificador 22 y los captadores 30, 31 están montados en un alojamiento estanco entre la porción radial 15a del cuerpo 15 y el elemento de estanqueidad 7, estando formado el citado alojamiento por el elemento de estanqueidad 7, el casquillo 2 y el rodamiento 4. El módulo de detección del dispositivo 1, por su concepción, permite, así, evitar una eventual contaminación por proyecciones diversas, especialmente, de tierra y de barro, y presenta, por tanto, un riesgo limitado de deterioro de la parte activa 25 del elemento codificador 22 y de los captadores 30, 31, aumentado, así, sensiblemente, la fiabilidad y la duración de vida útil de servicio del dispositivo.
Los captadores 30 y 31 son de tipo magnetosensible, por ejemplo sondas de efecto Hall. Los captadores 30 y 31 están desplazados angularmente uno respecto del otro de tal modo que cuando el captador 30 está a caballo sobre una zona de polaridad "norte" y una zona de polaridad "sur", el captador 31 está frente a una sola zona de polaridad, en este caso una polaridad "sur".
Habida cuenta de la alternancia regular de los polos "norte" y "sur", los captadores 30 y 31 emitirán señales en función de la posición angular de la parte activa 25 del elemento codificador 22 y describirán una curva completa cuando el elemento codificador 22 se desplace una fracción de vuelta correspondiente al periodo del citado elemento, y se repetirá después en cada fracción de vuelta. Habida cuenta del desfasaje angular entre los captadores 30 y 31, las señales emitidas, respectivamente, por los citados captadores 30, 31 (A y B) estarán desfasadas una respecto de la otra. La señal emitida por el captador 30 (A) estará, pues, en cuadratura con la señal emitida por el captador 31 (B), como ilustra la figura 5 que representa la evolución de las citadas señales en función del tiempo.
Las señales emitidas se presentan en este caso en forma de señales de forma cuadrada cuya frecuencia es representativa de la velocidad de rotación del elemento codificador. Durante un movimiento de rotación de la rueda en el sentido trigonométrico, ilustrado por la flecha 33, la señal (A) está adelantada un cuarto de periodo con respecto a la señal (B), esquematizado por la fecha 34. Durante la rotación de la rueda en el sentido horario, ilustrado por la flecha 35, la señal (B) está adelantada con respecto a la señal (A).
Refiriéndose de nuevo a las figuras 1 y 4, a nivel de una porción en saliente con respecto a la superficie exterior del cuerpo 15 del casquillo 2, el terminal de cable 29 del elemento captador comprende una salida de cable para un cable 36 apto para comunicar informaciones relativas a las señales eléctricas emitidas por los captadores 30 y 31, respectivamente, por los cables de conexiones 37 y 38, a medios de tratamiento (no representados) del dispositivo 1. Los citados medios de tratamiento comprenden, por ejemplo, una unidad electrónica realizada en forma de una tarjeta de circuito impreso que soporta circuitos electrónicos. Dicha unidad electrónica puede comprender un elemento de filtrado, un convertidor analógico/numérico para convertir las señales emitidas por los captadores y así filtradas, y un elemento de interpolación, por ejemplo, apto para facilitar la posición de la rueda en el interior de un periodo determinado.
Los medios de tratamiento, montados, por ejemplo, a nivel del terminal de cable 29 del bloque captador 23, son aptos para determinar, a partir de señales facilitadas por uno de los captadores, la velocidad de rotación de la rueda así como la velocidad de desplazamiento del vehículo. En efecto, la frecuencia de las señales emitidas por uno de los captadores es representativa de la velocidad de rotación del elemento codificador 22. Puede preverse, igualmente, adicionar las señales emitidas por cada captador 30, 31 en una señal resultante que es la media aritmética de las señales de salida de los captadores. Dicha adición puede permitir compensar diferentes defectos, tales como defectos de excentricidad del elemento codificador 22 o también defectos de posicionamiento de los captadores 30 y 31.
Los medios de tratamiento permiten, igualmente, determinar el sentido de rotación de la rueda en función del desfasaje existente entre las señales emitidas por los captadores 30 y 31. En efecto, cuando la señal facilitada por el captador 30, está adelantada con respecto a la señal facilitada por el captador 31, el vehículo en el cual está montado el dispositivo 1 efectúa una marcha hacia atrás, e inversamente, cuando la señal facilitada por el captador 30 está retrasada con respecto a la señal facilitada por el captador 31, el vehículo efectúa una marcha hacia delante. Así, en función del avance de una señal con respecto a la otra, los medios de tratamiento pueden determinar el sentido de rotación de la rueda.
Durante una inmovilización del vehículo, el cubo de la rueda no arrastra en rotación la parte activa 25 del elemento codificador 22. Los captadores 30 y 31 permanecen frente a la misma zona de la parte activa y emiten señales que presentan valores constantes, lo que permite a los medios de tratamiento determinar una inmovilización del vehículo.
Como está ilustrado esquemáticamente en la figura 6, el dispositivo 1 comprende, igualmente, un módulo de alarma 40 que se presenta aquí en forma de un tablero de instrumentos. El módulo de alarma 40 puede estar fijado, ventajosamente, a la parte media del manillar de la moto, en una aplicación del dispositivo 1 en una rueda de moto. El módulo de alarma 40 está conectado eléctricamente a los medios de detección de parámetros de rotación del módulo de detección, por intermedio del cable 36, provisto en su extremo libre de un conector (no representado) apto para cooperar con terminales de conexión (no representados) que pueden estar dispuestos en un extremo inferior del módulo 40. Naturalmente, entre los medios de detección de parámetros de rotación y el módulo de alarma 40, puede preverse, igualmente, una transmisión sin cable, por ejemplo hertziana.
Durante una inmovilización del vehículo, las señales emitidas por los captadores 30, 31 tienen un valor constante. Cuando la duración, durante la cual los datos representativos de las citadas señales son constantes, es superior a una duración de referencia predeterminada, por ejemplo del orden de algunos segundos, se activa una señal de alarma a nivel del medio de señalización 41, por ejemplo una señal luminosa parpadeante. Naturalmente, puede considerarse, también, prever, igualmente, una señal sonora. Ventajosamente, la activación de la señal luminosa puede estar acoplada con una activación del claxon de la moto.
Durante la transmisión de las informaciones al módulo de alarma 40, si los medios de detección determinan una eventual marcha hacia atrás del vehículo, se activa, entonces, igualmente, el medio de señalización 41.
Según el tipo de información detectado, es decir, inmovilización o movimiento hacia atrás del vehículo, las alarmas emitidas pueden ser diferenciadas por señales continuas o discontinuas, correspondiendo cada tipo de señal de alarma a un tipo de información detectado. Por ejemplo, una inmovilización de la moto puede traducirse en una señal luminosa continua y un movimiento hacia atrás en una señal par-
padeante.
El módulo de alarma 40 comprende, igualmente, un indicador de velocidad y de distancia 42, indicadores luminosos 43, 44 aptos para señalar, respectivamente, una puesta en funcionamiento de los faros del vehículo y de los intermitentes, así como órganos de parametrado y/o de activación 45, 46 destinados a activar, inicializar o reinicializar los parámetros elegidos por el piloto para realizar la puesta en funcionamiento de una señal sonora. Naturalmente, es posible, igualmente, prever una transmisión de las informaciones facilitadas, no solamente hacia el módulo de alarma 40 destinado a estar fijado al manillar de la moto, sino, también, hacia un módulo de alarma fijo (no representado) que pueda verse por comisarios de las carreras. Para una aplicación de este tipo, es necesario prever asociar las señales emitidas con un código para permitir discriminar las diferentes motos
entre sí.
El dispositivo de detección y de visualización de parámetros de rotación de una rueda ofrece una solución particularmente adaptada a una utilización para ruedas de motos de triales llevadas a funcionar en condiciones medioambientales difíciles. El dispositivo es, además, particularmente compacto, y el módulo de detección, formado, especialmente, por el rodamiento instrumentado y su casquillo, se monta fácilmente en un eje de rueda. El dispositivo permite, por otra parte, poder detectar en competición, con fiabilidad, una eventual marcha hacia atrás del vehículo, así como una parada del citado vehículo.

Claims (11)

1. Dispositivo de detección y de visualización de parámetros de rotación de una rueda, especialmente de una rueda de vehículo, provisto de un módulo de detección de los parámetros de rotación, apto para cooperar con una parte giratoria de la rueda, y que comprende medios de detección (5) de los citados parámetros de rotación, caracterizado porque el dispositivo comprende, además, medios de tratamiento aptos para determinar, a partir de las informaciones facilitadas por los medios de detección, el sentido de rotación de la rueda y una parada de la rueda, y un módulo de alarma (40), que coopera con el módulo de detección, y apto para emitir, al menos, una señal de aviso, durante un movimiento de la rueda hacia atrás y durante una parada de la citada rueda.
2. Dispositivo de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que las citadas informaciones facilitadas por los medios de detección comprenden señales (A, B) desfasadas y representativas de la rotación de la rueda, siendo los citados medios de tratamiento aptos para determinar el sentido de rotación de la rueda en función del desfasaje de las citadas señales.
3. Dispositivo de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque las citadas informaciones facilitadas por los medios de detección comprenden señales de valores constantes, durante la parada de la rueda.
4. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el módulo de alarma emite una señal de aviso cuando la parada del la rueda es superior o igual a un tiempo predeterminado.
5. Dispositivo de acuerdo con una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el módulo de detección comprende un rodamiento (4) del tipo que comprende un anillo exterior (9), un anillo interior (8), y una fila de elementos rodantes (10) dispuestos entre los anillos, y un órgano de arrastre (6) dispuesto en uno de los citados anillos y que comprende una zona de contacto (6b) con una parte giratoria de la rueda, para arrastrar en rotación, por fricción, el citado anillo de rodamiento.
6. Dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los medios de detección comprenden un elemento codificador (22) y, al menos, dos elementos captadores (30, 31), frente al citado elemento codificador, aptos para facilitar señales representativas de la rotación de la rueda.
7. Dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el módulo de alarma comprende órganos de parametrado y/o de activación (45, 46) de la señal de aviso.
8. Dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el módulo de alarma es apto para emitir una señal de aviso visual o sonora.
9. Dispositivo de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los medios de tratamiento y el módulo de alarma comunican por un enlace con cable o una transmisión sin cable.
10. Vehículo de dos ruedas que comprende un dispositivo de detección y de visualización de parámetros de rotación de una rueda de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes.
11. Vehículo de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado porque el módulo de alarma está montado en el tablero de instrumentos del vehículo.
ES200502824A 2004-11-22 2005-11-17 Dispositivo de deteccion y de visualizacion de parametros de rotacion de una rueda, especialmente de una rueda de vehiculo y vehiculo asociado. Expired - Fee Related ES2288098B1 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0412383 2004-11-22
FR0412383A FR2878334B1 (fr) 2004-11-22 2004-11-22 Dispositif de detection et d'affichage de parametres de rotation d'une roue, de vehicule, et vehicule associe

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2288098A1 ES2288098A1 (es) 2007-12-16
ES2288098B1 true ES2288098B1 (es) 2008-10-16

Family

ID=34950996

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200502824A Expired - Fee Related ES2288098B1 (es) 2004-11-22 2005-11-17 Dispositivo de deteccion y de visualizacion de parametros de rotacion de una rueda, especialmente de una rueda de vehiculo y vehiculo asociado.

Country Status (3)

Country Link
ES (1) ES2288098B1 (es)
FR (1) FR2878334B1 (es)
IT (1) ITTO20050817A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2011051759A1 (en) * 2009-10-28 2011-05-05 Aktiebolaget Skf Rolling bearing assembly, spacer and method for assembling such a rolling bearing assembly and such a spacer

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19937155A1 (de) * 1999-08-06 2001-03-15 Bosch Gmbh Robert System zur Erzeugung eines Signals zur Überlagerung von Informationen
CA2391088A1 (en) * 1999-12-22 2001-06-28 Wabash Technology Corporation Alarm or lamp for vehicle
JP2001337097A (ja) * 2000-05-29 2001-12-07 Bosch Braking Systems Co Ltd 自動二輪車用スピード検出装置及び自動二輪車
FR2823811B1 (fr) * 2001-04-18 2003-08-22 Skf Ab Ensemble mecanique comprenant un palier a roulement instrumente

Also Published As

Publication number Publication date
FR2878334A1 (fr) 2006-05-26
ITTO20050817A1 (it) 2006-05-23
ES2288098A1 (es) 2007-12-16
FR2878334B1 (fr) 2007-03-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP5680962B2 (ja) 軸貫通非接触の多回転絶対位置磁気センサ
CN102712341B (zh) 用于检测转向力矩和转向角的装置及具有该装置的转向系统
US7547145B2 (en) Bearing device with a sensor
ES2286686T3 (es) Articulacion esferica para un automovil.
JPH08101228A (ja) かじ取り軸の方向及び速度検知装置
CN101238302A (zh) 带有传感器的车轮用轴承
JP2007270992A (ja) 密封装置
JP4780314B2 (ja) ロータリエンコーダ用パルサーリング
JP2008051683A (ja) 回転センサ付き車輪用軸受装置
JP2596033Y2 (ja) パックシール
CN1954156A (zh) 具有传感器的轴承
ES2288098B1 (es) Dispositivo de deteccion y de visualizacion de parametros de rotacion de una rueda, especialmente de una rueda de vehiculo y vehiculo asociado.
US20040046328A1 (en) Seal with integrated sealing and rotation measuring capabilities
US7034524B2 (en) Measuring device for the angle of rotation of a rotating machine member
CN201464487U (zh) 一种车用霍尔分离式转速传感器
JP2006177865A (ja) 磁気エンコーダおよびそれを備えた車輪用軸受装置
JPH04104572U (ja) センサユニツト
JP2008032615A (ja) 計器装置
JP2006010691A (ja) ホイールの回転パラメータ検出装置、特に車両ホイールの回転パラメータ検出装置
JP5007616B2 (ja) 転がり軸受ユニットの状態量測定装置
JPH0942994A (ja) 旋回角度検出器付き旋回軸受
JP2008197059A (ja) 回転検出装置
JP2006105341A (ja) 二輪車専用車速センサ一体ホイル用軸受。
CN206944953U (zh) 一种汽车方向盘用角度传感器
JP2004020548A (ja) 回転状態検出装置付転がり軸受

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20071216

Kind code of ref document: A1

FG2A Definitive protection

Ref document number: 2288098B1

Country of ref document: ES

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20180809