ES2286761T3 - Cadena transportadora flexible lateralmente. - Google Patents

Cadena transportadora flexible lateralmente. Download PDF

Info

Publication number
ES2286761T3
ES2286761T3 ES05077785T ES05077785T ES2286761T3 ES 2286761 T3 ES2286761 T3 ES 2286761T3 ES 05077785 T ES05077785 T ES 05077785T ES 05077785 T ES05077785 T ES 05077785T ES 2286761 T3 ES2286761 T3 ES 2286761T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
modular
module
elements
conveyor
fingers
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05077785T
Other languages
English (en)
Inventor
James C. Stebnicki
Robert E. Mitchell
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Rexnord Industries LLC
Original Assignee
Rexnord Industries LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Rexnord Industries LLC filed Critical Rexnord Industries LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2286761T3 publication Critical patent/ES2286761T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G17/00Conveyors having an endless traction element, e.g. a chain, transmitting movement to a continuous or substantially-continuous load-carrying surface or to a series of individual load-carriers; Endless-chain conveyors in which the chains form the load-carrying surface
    • B65G17/06Conveyors having an endless traction element, e.g. a chain, transmitting movement to a continuous or substantially-continuous load-carrying surface or to a series of individual load-carriers; Endless-chain conveyors in which the chains form the load-carrying surface having a load-carrying surface formed by a series of interconnected, e.g. longitudinal, links, plates, or platforms
    • B65G17/08Conveyors having an endless traction element, e.g. a chain, transmitting movement to a continuous or substantially-continuous load-carrying surface or to a series of individual load-carriers; Endless-chain conveyors in which the chains form the load-carrying surface having a load-carrying surface formed by a series of interconnected, e.g. longitudinal, links, plates, or platforms the surface being formed by the traction element
    • B65G17/086Conveyors having an endless traction element, e.g. a chain, transmitting movement to a continuous or substantially-continuous load-carrying surface or to a series of individual load-carriers; Endless-chain conveyors in which the chains form the load-carrying surface having a load-carrying surface formed by a series of interconnected, e.g. longitudinal, links, plates, or platforms the surface being formed by the traction element specially adapted to follow a curved path

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chain Conveyers (AREA)
  • Folding Of Thin Sheet-Like Materials, Special Discharging Devices, And Others (AREA)
  • Attitude Control For Articles On Conveyors (AREA)
  • Intermediate Stations On Conveyors (AREA)
  • Supplying Of Containers To The Packaging Station (AREA)
  • Absorbent Articles And Supports Therefor (AREA)
  • Dry Shavers And Clippers (AREA)

Abstract

Módulo de cadena transportadora con flexión lateral que comprende: un primer elemento modular (14) que tiene primeros extremos de eslabones (44) que se extienden en la dirección de desplazamiento del transportador; y un segundo elemento modular (16) acoplado con capacidad de pivotamiento a dicho primer módulo alrededor de un eje vertical del módulo, teniendo dicho segundo elemento modular unos segundos extremos de eslabones (56) que se extienden en dirección sustancialmente opuesta a la dirección del transportador, caracterizándose porque dicho primer módulo (14) comprende unos primeros elementos alargados o dedos (98) que se extienden en una dirección sustancialmente opuesta a la dirección de desplazamiento del transportador, poseyendo dichos primeros dedos unas primeras superficies de leva (106, 108) y porque dicho segundo elemento modular (16) comprende segundos elementos alargados o dedos (104) que se extienden sustancialmente a la dirección de desplazamiento del transportador y que seinterponen con dichos primeros dedos (98), poseyendo dichos segundos dedos unas segundas superficies de leva (254, 256) que se acoplan con dichas primeras superficies de leva para transferir fuerzas entre dichos primer y segundo elementos modulares.

Description

Cadena transportadora flexible lateralmente.
Antecedentes de la invención
El sector técnico de la presente invención es el de las cadenas y cintas transportadoras modulares, y más particularmente, cadenas y cintas transportadoras modulares, flexibles lateralmente.
Las cadenas y cintas transportadoras modulares flexibles lateralmente están constituidas de manera típica a partir de una serie de eslabones de cadena unidos con capacidad de pivotamiento alrededor de un eje horizontal por medio de un pasador de articulación. Cada uno de los eslabones tiene un lado del borde delantero, que comprende una serie de aberturas que se interponen con una serie de otras aberturas formadas en el lado correspondiente al borde posterior de un eslabón adyacente. En la mayor parte de cadenas y cintas conocidas que tienen flexión lateral, unos orificios alargados coaxiales formados en dichas aberturas reciben el pasador de articulación para enlazar con capacidad de pivotamiento los eslabones adyacentes entre sí alrededor de un eje horizontal.
Las aberturas son alargadas para permitir que la cadena o cinta pueda flexionar lateralmente, o se pueda desplazar a lo largo de una curva. Cuando efectúa flexión lateral, la parte de los eslabones del interior de la curva se aplastan, o se ven obligados a ocupar una posición más próxima entre sí, mientras que la parte de los eslabones del exterior de la curva se ensanchan, o son estirados unos con respecto a otros, para permitir que la cadena o cinta se desplace a lo largo de la curva. Como resultado de ello, todo el esfuerzo de tracción, cuando se efectúa la flexión lateral, es aplicado en la abertura más externa de los eslabones, y la abertura más externa y el punto de cizalla sobre el pasador de articulación soportan toda la carga de tracción de la cadena, lo que puede provocar fallos prematuros de la misma. Por lo tanto, existe la necesidad de cadenas transportadoras modulares con flexión lateral, que distribuyan el esfuerzo de tracción de la cadena según la anchura del módulo de la cadena.
Como ejemplo, la Patente US-A-4753152 da a conocer una cadena transportadora con flexión lateral que tiene un módulo constituido por un primer y segundo elementos modulares acoplados de forma pivotante entre sí alrededor de un eje vertical modular.
Breve resumen de la invención
La presente invención da a conocer un módulo de cadena transportadora con flexión lateral, que distribuye el esfuerzo de tracción de la cadena según la anchura del módulo de la misma. El módulo comprende un primer elemento modular que tiene primeros extremos de eslabón que se extienden en una dirección de desplazamiento del transportador y unos primeros salientes o "dedos" que se extienden en dirección sustancialmente opuesta a la dirección de desplazamiento del transportador. Un segundo elemento modular está acoplado de modo pivotante al primer elemento de módulo alrededor del eje vertical del módulo. El segundo elemento de módulo tiene segundos extremos de eslabón que se extienden en una dirección sustancialmente opuesta a la dirección de desplazamiento del transportador, y unos segundos salientes o dedos que se extienden sustancialmente en la dirección del desplazamiento del transportador que se interponen con los primeros salientes o dedos. Unas superficies de leva de los primeros salientes se acoplan con superficies de leva de los segundos salientes para transferir fuerzas entre el primer y segundo elementos modulares.
Un objetivo general de la presente invención consiste en transferir fuerzas entre el primer y segundo elementos modulares según la anchura del módulo de cadena. Este objetivo se consigue disponiendo salientes o dedos que se extienden desde cada uno de los elementos modulares que tienen superficies de leva para transferir fuerzas entre los elementos modulares. Los primeros y/o segundos salientes o dedos son preferentemente arqueados. La invención se refiere además a una cadena transportadora. Otras realizaciones ventajosas de la invención se definen en las reivindicaciones.
Los objetivos anteriores y otros objetivos y ventajas de la presente invención quedarán evidentes de la descripción siguiente.
En la descripción, se hace referencia a los dibujos adjuntos que forman una parte de la misma, y en los que se ha mostrado, a título ilustrativo, una realización preferente de la invención.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista superior de una cadena transportadora con flexión lateral, que incorpora la presente invención;
la figura 2 es una vista, en perspectiva, desde la parte superior, con las piezas desmontadas, de un módulo de la cadena transportadora con flexión lateral según la figura 1;
la figura 3 es una vista en planta de un primer elemento del módulo de la figura 2;
la figura 4 es una vista inferior del primer elemento de módulo de la figura 2;
la figura 5 es una vista externa lateral, en alzado, del primer elemento de módulo de la figura 2;
la figura 6 es una vista en sección según la línea (6-6) de la figura 5;
la figura 7 es una vista en sección según la línea (7-7) de la figura 5;
la figura 8 es una vista en sección según la línea (8-8) de la figura 5;
la figura 9 es una vista, en planta, de un segundo elemento modular del módulo de la figura 2;
la figura 10 es una vista inferior del segundo elemento modular del módulo de la figura 2;
la figura 11 es una vista en alzado, desde el lado interior, del segundo elemento de módulo de la figura 2;
la figura 12 es una vista en sección según la línea de corte (12-12) de la figura 11;
la figura 13 es una vista en sección según la línea de corte (13-13) de la figura 11;
la figura 14 es una vista en sección según de la línea de corte (14-14) de la figura 10;
la figura 15 es una vista en sección a según de la línea de corte (15-15) de la figura 11;
la figura 16 es una vista en sección a según de la línea de corte (16-16) de la figura 1;
la figura 17 es una vista en sección a según de la línea de corte (17-17) de la figura 11;
la figura 18 es una vista, desde un extremo, de la cadena de la figura 1;
la figura 19 es una vista en planta de una caperuza de bloqueo de la figura 1;
la figura 20 es una vista en sección según la línea (20-20) de la figura 19;
la figura 21 es una vista superior, en perspectiva, de una cadena modular alternativa que incorpora la presente invención; y
la figura 22 es una vista en perspectiva, desde la parte inferior, de la cadena de la figura 21.
Descripción detallada de las realizaciones preferentes
Una cadena modular con flexión lateral (10) que incorpora la presente invención, mostrada en las figuras 1-20, distribuye el esfuerzo de tracción de la cadena según la anchura de los módulos de cadena (12) al pasar la cadena (10) por una curva. Cada uno de los módulos de cadena (12) comprende un primer elemento de válvula (14) unido con capacidad de pivotamiento a un segundo elemento de módulo (16) alrededor de un eje modular vertical (18). Cada uno de los módulos (12) está unido con capacidad de pivotamiento a módulos adyacentes (12) alrededor de un eje horizontal (20), definido por un pasador de articulación (22). Si bien se utiliza en esta descripción el término cadena para describir la realización preferente, la presente invención puede consistir también en una cinta transportadora. De acuerdo con ello, cuando se utiliza el término cadena en esta descripción, se comprenderá asimismo que incluye una cinta.
El primer elemento modular (14) mostrado en las figuras 1-8 y 15-16 incluye un cuerpo (24) que tiene un lado interno (26) y un lado externo (28) unidos por extremos (30), (32) y una parte superior (34) del cuerpo y una parte inferior (36) del mismo. Un nervio transversal (38) se extiende hacia abajo desde el fondo (36) del cuerpo y entre los extremos del cuerpo (30), (32) para reforzar el primer elemento de módulo (14). Unos nervios ramificados (42) se extienden desde el nervio transversal (38) en la dirección de los extremos (44) de enlace de unión de desplazamiento del transportador separados entre los extremos (30), (32) del cuerpo con respecto al nervio transversal (38). Una pestaña de caperuza de bloqueo (46) que se extiende hacia adentro sobre la parte superior (34) del cuerpo desde el lado externo del cuerpo (28) define una ranura (48) para recibir un labio (52) que se extiende desde la caperuza de bloqueo (54) que bloquea verticalmente el primer y segundo elementos modulares (14), (16), uno con respecto a otro.
Los extremos (44) del eslabón se extienden desde el lado externo (28) y se interponen con los extremos (56) de eslabones que se extienden desde el segundo elemento modular (16) de un módulo adyacente (12). Unas aberturas circulares (58), que tienen un diámetro solo ligeramente mayor que el diámetro del pasador de articulación (22), están formadas de forma coaxial a través de los extremos (44) de los eslabones en una dirección transversal con respecto a la dirección de desplazamiento del transportador, y reciben el pasador de articulación (22) para enlazar de manera pivotante los módulos adyacentes (12) entre sí. Si bien las aberturas circulares (58) tienen un diámetro que es solamente algo mayor que el diámetro del pasador de articulación (22), son preferibles por las ventajas que se definen más adelante, pudiéndose utilizar aberturas alargadas para proporcionar una cadena con flexión lateral que puede pasar incluso por curvas más bruscas sin apartarse del ámbito de la invención.
Cada uno de los sistemas (44) de eslabones de un primer elemento de módulo tiene una superficie inferior (62) y una superficie superior (64). La superficie superior (64) está separada por encima de la parte superior (34) del cuerpo y unida a la superficie inferior (62) por la superficie extrema (66) del eslabón extremo. La superficie externa (66) del eslabón extremo tiene una parte redondeada (68) que se prolonga desde la superficie inferior (62). La parte redondeada (68) está unida a la superficie superior (64) del eslabón extremo por una parte recta que forma ángulo (72). La parte recta en ángulo (72) minimiza la interferencia con el segundo elemento modular (16) que permite que la cadena (10) flexione en retroceso.
Un nervio semianular de retención (74) que se extiende desde el lado externo (28) del primer cuerpo modular (34) sobre la parte superior (34) del cuerpo y más allá del lado interno (26) está situado centralmente entre los extremos del cuerpo (30), (32). El nervio (74) es recibido por deslizamiento en una ranura semianular (76) formada en el segundo elemento modular (16) para enlazar de forma pivotante el primer y segundo elementos modulares (14), (16) entre sí alrededor del eje vertical (18) del módulo. Los lados interno y externo (78), (82) del nervio (74) están unidos por una superficie superior (84) y una superficie inferior (86). Las superficies de leva interna y externa (88), (92) que definen los lados interno y externo (78-82) del nervio de retención (74) se acoplan con capacidad de deslizamiento con las superficies de leva (222), (242) que definen la ranura semianular (76) para transmitir fuerzas, tales como la fuerza de tracción de la cadena, entre el primer y segundo módulos (14), (16). La superficie superior (84) del nervio (74) define la superficie superior del módulo que soporta el producto transportado.
Unos dedos o salientes de leva arqueados (98) se extienden desde el lado externo (28) del cuerpo del primer cuerpo (24) del elemento modular, pasando por encima de la parte superior (34) del cuerpo y más allá del lado interno (26) del primer elemento de módulo hacia el segundo elemento de módulo (16). Una serie de los salientes o dedos (98) están situados entre el nervio de retención (74) y cada uno de los extremos (30),) 32) del primer elemento de módulo (14) y definen ranuras (102) por encima de la parte superior (34) del cuerpo. Las ranuras (102) están separadas entre los extremos (30), (32) del cuerpo y reciben de forma deslizante los salientes o dedos en forma de leva (104) que se extienden desde el segundo elemento modular (16), interponiéndose con los dedos de leva (98) del primer elemento modular (14). Preferentemente, los salientes en forma de leva (98), (104) son coaxiales alrededor del eje vertical (18) del módulo.
Cada uno de los salientes o dedos de leva (98) comprende superficies de leva interna y externa (106), (108) que definen lados interno y externo (112), (114) del saliente o "dedo" (98). Las superficies de leva (106), (108) se acoplan con capacidad de deslizamiento con las superficies de leva (116), (118) de los salientes (104) del segundo elemento modular para transferir fuerzas entre el primer y segundo elementos modulares (14), (16). Los lados interno y externo (112), (114) de cada uno de los salientes (98) están unidos por una superficie superior (122) y una superficie inferior (124). La superficie superior (122) de cada saliente (98) forma parte de la superficie superior del módulo que soporta el producto transportado.
Un par de dedos de retención curvados (128), coaxiales con el eje vertical (18) del módulo, se extiende desde el lado externo del cuerpo (28) del primer elemento de módulo (14) a través del cuerpo superior (34) uno hacia el otro. Superficies superiores (132) de los salientes o dedos de retención (128) están separadas por debajo de la superficie superior (84), (122) del nervio de retención (74) y los dedos en forma de leva (98) para formar un rebaje (134) de la superficie superior del módulo. El rebaje (134) recibe la caperuza de bloqueo (54) que tiene una superficie superior (136) sustancialmente enrasada con la superficie superior del módulo, y por lo tanto con la superficie superior (84), (122) del nervio de retención (74) y salientes o dedos de leva (98).
Los dedos de retención (128) definen un arco coaxial con el nervio de retención (74) y los dedos o salientes de leva (98), y están situados radialmente hacia adentro con respecto al nervio de retención (74). Cada uno de los dedos o salientes de retención (128) incluye una superficie de leva interna (138) que se acopla de forma deslizante con la superficie de leva (142) de un nervio semianular interno (144) que forma parte del segundo elemento modular (16) para transmitir fuerzas entre el primer y segundo elementos modulares (14), (16).
El segundo elemento modular (16), que se ha mostrado en las figuras 1, 2 y 9-18, incluye un cuerpo (148) que tiene un lado interno (152) y un lado externo (154) unidos por extremos (156), (158) para definir una parte superior (162) del cuerpo y una parte inferior (164) del mismo. Un par de nervios transversales simétricos (166) que se extienden verticalmente hacia abajo desde el fondo (164) del cuerpo refuerzan el cuerpo (148), y forman unos alojamientos de acoplamiento (168). Cada uno de los alojamientos de acoplamiento (168) se acopla con un diente (172) de un piñón que efectúa la propulsión del módulo (12) en la dirección de desplazamiento del transportador. Los nervios ramificados (174) que se extienden desde los nervios transversales (166) en la dirección de desplazamiento del transportador unen los nervios transversales (166) a los extremos (56) del eslabón separados entre los extremos (156), (158) del segundo elemento modular.
Un soporte inferior (176) del eje del rodillo, que se extiende hacia abajo desde la parte inferior (164) del cuerpo, próxima a cada uno de los extremos del cuerpo (156), (158), define una ranura (178) del rodillo que se abre transversalmente, por debajo del fondo (164) del cuerpo para recibir un rodillo lateral (182). Una abertura (186) del eje vertical formada a través del cuerpo (148) y del soporte (176) recibe un eje (188) del rodillo vertical, que define un eje (184) vertical del rodillo lateral y que recibe con capacidad de rotación un rodillo lateral (182) en la ranura (178) para el rodillo.
Cada rodillo lateral (182) gira alrededor del eje vertical (184) del rodillo lateral y se extiende más allá del extremo (156), (158) del cuerpo adyacente para acoplarse a la estructura, tal como el armazón de un transportador, al desplazarse el módulo de cadena (12) a lo largo de una trayectoria del transportador en la dirección de desplazamiento del transportador. Desde luego, el rodillo lateral (182) puede ser montado en el primer elemento modular (14), o se puede omitir, sin salir del alcance de la invención.
Los extremos (56) del eslabón unidos a los nervios transversales (166) se extienden desde el lado externo (154) del cuerpo y se interponen con extremos (44) del eslabón, extendiéndose desde un primer elemento modular (14) de un módulo adyacente (12). Las aberturas (192) que tienen un diámetro solamente ligeramente mayor que el diámetro del pasador de articulación (22) están formadas coaxialmente a través de los extremos (56) del eslabón en una dirección transversal a la dirección de desplazamiento del transportador, y reciben el pasador de articulación (22) para enlazar de forma pivotante los módulos adyacentes (12) entre sí. Si bien las aberturas circulares (192), que tienen un diámetro que es solamente un poco mayor que el diámetro del pasador de articulación (22), son preferibles por las ventajas que se describen más adelante, se pueden utilizar aberturas alargadas para proporcionar una cadena con flexión lateral que puede circular por curvas más bruscas sin salir del ámbito de la invención.
Cada uno de los extremos (56) de un eslabón tiene una superficie inferior (194) y una superficie superior (196). La superficie superior (196) está separada por encima de la parte superior (162) del cuerpo y está unida a la superficie inferior (194) mediante una superficie extrema (198) del extremo del eslabón. La superficie extrema (198) del extremo del eslabón tiene una parte redondeada (202) que se extiende desde la superficie inferior (194). La parte redondeada (202) está unida a la superficie superior (196) del extremo del eslabón mediante una parte recta (204) que forma ángulo. La parte recta que forma ángulo (204) minimiza la interferencia con el primer elemento modular (14), lo que permite que la cadena (10) flexione en sentido inverso. Un tope (206) para la flexión en sentido inverso formado en disposición adyacente a cada extremo, (156), (158) del cuerpo se acopla a la parte recta dispuesta en ángulos (72) de los extremos más externos (44) del eslabón del primer elemento modular (14) para limitar la magnitud de flexión inversa dentro de unos límites predeterminados. Desde luego, los topes de flexión inversa (206) pueden ser eliminados para incrementar la magnitud de la flexión inversa permitida para la cadena (10).
La ranura semianular (76) está definida por encima de la parte superior (162) del cuerpo entre un par de nervios semianulares coaxiales, externos e internos encajados entre sí (144), (214), que son coaxiales con el eje vertical (18) del módulo. Los nervios internos y externos (144), (214) están alojados con capacidad de deslizamiento en las ranuras (102) definidas por los salientes o dedos arqueados (98), del primer elemento modular y el nervio de retención (74), y comprenden superficies superiores (94), (96) que están sustancialmente enrasadas con las superficies superiores (84), (122) del primer nervio (74) de retención del primer elemento modular y de los salientes o dedos arqueados (98) para definir la superficie superior del módulo para transportar el producto.
El nervio interno (144) tiene extremos externos (216), (218) que se extienden desde el lado interno (152) del cuerpo hacia el primer elemento modular (14), y comprende una superficie de leva externa (222) formada en el lado radialmente externo (224) del nervio interno (144). La superficie externa de leva (222) del nervio interno (144) se acopla a la superficie de leva externa (92) formada en el nervio semianular (74) del primer elemento modular (14) alojado en la ranura (76). Una superficie de leva interna (226) formada en el lado radialmente interno (228) del nervio interno (144) se acopla con las superficies de leva internas (138) de los salientes o dedos (128) de retención del primer elemento modular. Una abertura (232) para acoplamiento por encaje, formada a través del vértice (234) del nervio interno (144) y cuerpo (148), recibe un saliente de acoplamiento por encaje (236) que se extiende hacia abajo desde la caperuza de bloqueo (54).
El nervio externo (214) está separado radialmente hacia afuera desde el nervio interno (144) para definir las ranuras semianulares (76). Los extremos externos (238) del nervio externo (214) se extienden desde el lado externo (154) del cuerpo, sobre la parte superior del cuerpo (162), y por delante del lado interno (152) del cuerpo. La superficie interna de leva (242) formada en el lado radialmente interno (244), del nervio externo (214) se acopla con la superficie interna de leva (88) formada en el nervio semianular (74) del primer elemento modular (14). De igual manera, las superficies externas de leva (246), formadas en el lado radialmente externo (248) del nervio externo (214), se acoplan con las superficies de leva internas (106) de los salientes o dedos (98) en forma de leva del primer elemento modular adyacente al nervio externo (214).
Los salientes o dedos de leva arqueados (104), formados a través de la parte superior (162) del segundo elemento modular, se extienden por delante del lado interno (152) del cuerpo del segundo elemento modular hacia el primer elemento modular (14). Los salientes o dedos de leva (104) del segundo elemento modular están interpuestos con los salientes o dedos de leva (98) que se extienden desde el primer elemento modular (14). Un par de los salientes o dedos de elevación (104) del segundo elemento modular están separados entre el nervio semianular externo (214) y cada uno de los extremos (156), (158) del segundo elemento modular (148), y comprenden superficies superiores (150) que forman parte de la superficie superior del módulo. Las superficies de leva (254), (256), formadas a cada uno de los lados (262), (264) de los salientes o dedos de leva (104) del segundo elemento modular, se acoplan con las superficies de leva (106), (108) formadas en los salientes o dedos de leva (98) del primer elemento modular para transferir fuerzas entre el primer y segundo elementos modulares (14), (16) del módulo de cadena (12). Los salientes de leva o dedos (104) del segundo elemento modular son coaxiales con el eje vertical (18) del módulo.
La caperuza de bloqueo (54), mostrada en las figuras 1, 2, 17, 19 y 20, se acopla sobre los salientes o dedos de retención (128) formados en el primer elemento modular (14), y está fijada verticalmente con respecto al primer y segundo elementos modulares (14), (16) para impedir que dichos elementos modulares (14), (16) se separen. La caperuza de bloqueo (54) comprende un cuerpo semianular (266) que tiene un radio interno (268) y un radio externo (272). El labio (52) formado en el radio interno (268) desliza hacia adentro de la ranura (48) definida por la pestaña (216) que se extiende sobre la parte superior (34) del cuerpo del primer elemento modular para fijar verticalmente el radio interno (268) de la caperuza de bloqueo (54) con respecto al primer elemento modular (14). Una aleta (274) que se extiende radialmente hacia afuera desde el vértice (276) del radio externo (272) comprende un saliente (236) de tipo elástico y de acoplamiento por encaje, que se extiende hacia abajo y que queda alojado en la abertura de acoplamiento por encaje (232) formada a través del vértice (234) del nervio interno (144) y cuerpo (148) del segundo elemento modular (16). Una pestaña (282) formada en las proximidades de un extremo distal del saliente de acoplamiento por encaje (236) se acopla en la parte inferior (164) del cuerpo del segundo elemento modular para fijar verticalmente el radio externo (272) de la caperuza de bloqueo (54) con respecto al segundo elemento modular (16).
Los elementos modulares (14), (16) pivotan alrededor del eje vertical (18) del módulo para pasar por una curva manteniendo el mismo tiempo todos los extremos (44), (56) de los eslabones en tensión para distribuir la tensión efectuada en la cadena en la longitud del pasador de circulación (22). Además, las superficies de leva adyacentes (88), (92), (106), (108), (138), (222), (226), (242), (246), (254), (256) del nervio de retención (74), los dedos de leva que se interponen (98), (104), los nervios internos y externos (144), (214), y los dedos de retención (128) se acoplan entre sí para transferir la tensión de la cadena entre el primer y segundo elementos modulares (14), (16) según la anchura (es decir, entre los extremos -30-, -32-, -156-, -158- de los elementos modulares -14-, -16-). Como resultado de ello, la tensión de la cadena es distribuida dentro del módulo de cadena (12) a toda la anchura de la cadena (10) para minimizar las roturas.
Haciendo referencia a las figuras 1-20, el módulo de cadena (12) está montado al hacer deslizar el nervio de retención semianular (74) del primer elemento anular (14) dentro de la ranura semianular (76) del segundo elemento modular (16) e interponiendo los salientes o dedos de leva (98) del primer elemento modular (14) con los salientes de leva (104) del segundo elemento modular (16). El labio (52) de la caperuza de bloqueo se hace deslizar entonces por debajo de la pestaña (46) del primer elemento modular (14) y el saliente de acoplamiento por encaje (236) es presionado dentro de la abertura de acoplamiento por encaje (232) del segundo elemento modular (16) hasta que la pestaña saliente (282) de acoplamiento por encaje se acopla en la parte inferior (164) del segundo elemento modular. El acoplamiento de la pestaña (282) de acoplamiento por encaje con la parte inferior o fondo (164) del segundo elemento modular, fija la caperuza de bloqueo (54) sobre los salientes de retención (128) del primer elemento modular (14) y bloquea dicho primer elemento modular (14) con respecto al segundo elemento modular (16).
Los módulos de cadena montados (12) son unidos entre sí para formar una cadena (10) al interponer los extremos (44) de los eslabones del primer elemento modular (14) con los extremos de eslabones (56) del segundo elemento modular (16) de un módulo de cadena adyacente (12), de manera tal que las aberturas (58), (192) formadas con intermedios de los extremos (44), (56) de los eslabones interpuestos quedan alineadas. El pasador de articulación (22) es obligado a continuación a deslizar a través de las aberturas alineadas (58), (192) para enlazar con pivotamiento los módulos de cadena adyacentes (12) alrededor del pasador de articulación (22). Si bien se ha dado a conocer una cadena (10) formada a partir de módulos sustancialmente idénticos (12), módulos distintos incluyendo módulos conocidos en la técnica anterior pueden ser intercalados entre los módulos que se han dado a conocer en esta descripción sin salir del ámbito de la invención.
En su utilización, una serie de los módulos de cadena (12) están articulados con capacidad de pivotamiento entre sí por una serie de pasadores de articulación (22) formando una cadena sin fin (10). Los primeros y segundos elementos modulares de cadena (14), (16) de cada módulo de cadena (12) pivotan alrededor del correspondiente eje vertical (18) del módulo de cadena para pasar por una curva en la trayectoria del transportador. De manera ventajosa, los elementos modulares (14), (16) pivotan alrededor del eje (18) del módulo vertical para pasar por la curva, manteniendo, al mismo tiempo, todos los extremos (44), (56) de los eslabones en tensión para distribuir la tensión de la cadena según la longitud del pasador de articulación (22).
En la realización que se ha descrito en lo anterior, el eje vertical (18) del módulo no se extiende a través del módulo (12) permitiendo que el módulo (12) pase por curvas muy bruscas de la trayectoria del transportador. No obstante, un módulo (312), tal como el que se describe a continuación, en el que el eje vertical (318) del módulo se extiende a través del módulo (312), puede quedar dispuesto sin salir del ámbito de la presente invención.
En una segunda realización mostrada en las figuras 21 y 22, un módulo de cadena (312) que incorpora la presente invención comprende primeros y segundos elementos modulares (314), (316) acoplados entre sí de forma pivotante, alrededor de un eje vertical (318) del módulo, definido por un elemento vertical (374). El primer elemento modular (314) comprende un cuerpo (324) que tiene un lado interno (326) y un lado externo (328) unidos por los extremos (330), (332) definiendo la parte superior (334) del cuerpo. Los extremos (344) del eslabón se extienden desde la cara externa (328) y se interponen con los extremos (356) del eslabón que se extienden desde un segundo elemento modular (316) de un módulo adyacente (312). Las aberturas (358) que tienen un diámetro solamente un poco mayor que el diámetro del pasador de circulación (322) están formadas coaxialmente a través de los extremos (344) del eslabón y reciben el pasador de articulación (322) para conectar con capacidad de pivotamiento los módulos adyacentes (312) entre sí.
Un elemento vertical (374) que se extiende desde el cuerpo (324) próximo al lado interno (326) del primer elemento modular (314) es recibido en una abertura de acoplamiento (376) coaxial con el eje vertical (318) del módulo. El elemento vertical (374) recibido en la abertura (376) con capacidad de pivotamiento acopla el primer y segundo elementos modulares (314), (316) entre sí alrededor del eje vertical (318) del módulo. Una pestaña (no mostrada) próxima al extremo distal del elemento (374) puede quedar dispuesta de manera que se acopla al segundo elemento modular (316) y bloquea axialmente el primer elemento modular (314) con respecto al segundo elemento modular (316).
Los salientes arqueados de leva (398), formados a través de la parte superior (334) del cuerpo, se extienden por delante del lado interno (326) del primer elemento modular hacia el segundo elemento modular (316). Las superficies de leva (506), (508) formadas en los lados de los salientes (398) se acoplan con las superficies de leva (554), (556) formadas sobre los salientes o dedos arqueados de leva (552) que se extienden desde el segundo elemento modular (316) para transferir la tensión de la cadena entre el primer y segundo elementos modulares (314), (316) del módulo de cadena (312).
El segundo elemento modular (316) comprende un cuerpo (448) que tiene un lado interno (452) y un lado externo (454) unidos por extremos (456), 458) para definir la parte superior (462) del cuerpo. Los extremos (356) de un eslabón se extienden desde el lado externo (454) del cuerpo y se interponen con extremos (344) del eslabón que se extienden desde un primer elemento modular (314) de un módulo adyacente (312). Las aberturas (492) que tienen un diámetro solo ligeramente mayor que el diámetro del pasador de articulación (322) están formadas coaxialmente a través de los extremos (356) del eslabón, y reciben el pasador de articulación (322) para enlazar de forma pivotante los módulos adyacentes (312) entre sí.
La abertura de acoplamiento (376) está formada de forma próxima al lado interno (326) del segundo elemento modular (316), y es coaxial con el eje vertical (318) del módulo. El elemento vertical (374) que se extiende desde el cuerpo (324) del primer elemento modular queda alojado axialmente en la abertura de acoplamiento para acoplar con pivotamiento el primer y segundo elementos modulares (314), (316) junto con el eje vertical (318) del módulo.
Unos salientes o dedos arqueados de leva (552) formados sobre la parte superior (462) del cuerpo del segundo elemento modular se extienden por delante del lado interno (452) del cuerpo del segundo elemento modular hacia el primer elemento modular (314) y se interponen con los salientes o dedos arqueados (398) que se prolongan desde el primer elemento modular (314). Las superficies de leva (506), (508), (554), (556) formadas en los lados de los salientes o dedos (398), (552) encajan entre sí transfiriendo la tracción sobre la cadena entre el primer y segundo elementos modulares (314), (316) del módulo de cadena (312).
Igual que en la primera realización, los elementos modulares (314), (316) pivotan alrededor del eje vertical (318) del módulo para circular por una curva manteniendo al mismo tiempo todos los extremos de eslabones (344), (356), en tensión para distribuir el esfuerzo de tracción de la cadena según la longitud del pasador de articulación (322). Además, las superficies adyacentes de leva (506), (508), (554), (556) de los salientes o dedos interpuestos (398), (552) se acoplan entre sí transfiriendo el esfuerzo de tracción de la cadena entre el primer y segundo elementos modulares (314), (316). Como resultado de ello el esfuerzo de tracción de la cadena se distribuye dentro del módulo de cadena (312) y entre los módulos de cadena (312) según toda la anchura de la cadena (310) para minimizar los fallos.
Si bien se ha mostrado y descrito lo que se considera en la actualidad realizaciones preferentes de la invención, será evidente para los técnicos en la materia que se pueden realizar diferentes cambios y modificaciones sin salir del ámbito de la invención tal como se define en las reivindicaciones adjuntas. En particular quedará evidente que el primer y/o segundo dedos pueden ser rectos en vez de arqueados o curvados, y la primera y/o segunda superficies de leva pueden ser planas, en particular cuando los dedos tienen una longitud relativamente reducida.

Claims (22)

1. Módulo de cadena transportadora con flexión lateral que comprende:
un primer elemento modular (14) que tiene primeros extremos de eslabones (44) que se extienden en la dirección de desplazamiento del transportador; y
un segundo elemento modular (16) acoplado con capacidad de pivotamiento a dicho primer módulo alrededor de un eje vertical del módulo, teniendo dicho segundo elemento modular unos segundos extremos de eslabones (56) que se extienden en dirección sustancialmente opuesta a la dirección del transportador, caracterizándose porque dicho primer módulo (14) comprende unos primeros elementos alargados o dedos (98) que se extienden en una dirección sustancialmente opuesta a la dirección de desplazamiento del transportador, poseyendo dichos primeros dedos unas primeras superficies de leva (106, 108) y porque dicho segundo elemento modular (16) comprende segundos elementos alargados o dedos (104) que se extienden sustancialmente a la dirección de desplazamiento del transportador y que se interponen con dichos primeros dedos (98), poseyendo dichos segundos dedos unas segundas superficies de leva (254, 256) que se acoplan con dichas primeras superficies de leva para transferir fuerzas entre dichos primer y segundo elementos modulares.
2. Módulo de cadena transportadora, según la reivindicación 1, en el que dicho primer elemento modular (14) está acoplado con dicho segundo elemento modular mediante un nervio de retención (74) que se prolonga desde uno de dichos primer y segundo elementos modulares que se acoplan con capacidad de deslizamiento al otro elemento modular de dichos primer y segundo elementos modulares.
3. Módulo de cadena transportadora, según la reivindicación 1 ó 2, en el que la caperuza de bloqueo (54) se acopla a ambos primer y segundo elementos modulares para fijar dichos primer y segundo elementos modulares entre sí.
4. Módulo de cadena transportadora, según la reivindicación 3, en el que dicha caperuza de bloqueo comprende un saliente de acoplamiento por encaje que se acopla con uno de dichos primer y segundo elementos modulares para fijar dicha caperuza de bloqueo con respecto a dicho elemento modular de dichos primer y segundo elementos modulares.
5. Módulo de cadena transportadora, según la reivindicación 3 ó 4, en el que uno de dichos primer y segundo elementos modulares comprende un cuerpo y una pestaña separada por encima de dicho cuerpo, y dicha caperuza de bloqueo está alojada entre dicha pestaña y dicho cuerpo para fijar dicha caperuza de bloqueo con respecto a dicho elemento modular de dichos primer y segundo elementos modulares.
6. Módulo de cadena transportadora, según cualquiera de las reivindicaciones 3-5, en el que dicha caperuza de bloqueo está fijada sobre uno o varios dedos de retención formando parte de uno de dichos primer y segundo elementos modulares para fijar dicho primer elemento modular con respecto a dicho segundo elemento modular.
7. Módulo de cadena transportadora, según cualquiera de las reivindicaciones 1-6, en el que dichos primeros extremos de eslabones incluyen aberturas para recibir un pasador de articulación en una dirección transversal a una dirección de desplazamiento del transportador.
8. Módulo de cadena transportadora, según cualquiera de las reivindicaciones 1-7, en el que dicho eje vertical del módulo no se prolonga a través de dicho módulo.
9. Módulo de cadena transportadora, según cualquiera de las reivindicaciones 1-8, en el que dicho rodillo montado adyacente a un extremo de uno de dichos primer y segundo elementos modulares es rotativo alrededor del eje vertical del rodillo
lateral.
10. Módulo de cadena transportadora, según cualquiera de las reivindicaciones 1-9, en el que dicho primer elemento modular es acoplado a dicho segundo elemento modular mediante un elemento vertical que se extiende desde uno de dichos primero y segundo elementos modulares y queda alojado en una abertura formada en el otro de dichos primer y segundo elementos modulares.
11. Módulo de cadena transportadora, según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que el primer y/o segundo elementos alargados o dedos son arqueados.
12. Cadena transportadora con flexión lateral que comprende:
un primer módulo de cadena que comprende un primer elemento modular (14) acoplado con capacidad de pivotamiento a un segundo módulo de cadena (16) alrededor de un eje vertical del módulo, teniendo dicho primer elemento modular unos primeros extremos de eslabones (44) que se prolongan en una dirección de desplazamiento del transportador y un segundo elemento modular (16) que tiene segundos extremos de eslabones (56) que se extienden en una dirección sustancialmente opuesta a la dirección de desplazamiento del transportador, incluyendo un segundo módulo de cadena primeros extremos de eslabones que se extienden en la dirección de desplazamiento del transportador y que están interpuestos con dichos segundos extremos de los eslabones de dichos segundo elemento modular de cadena de dicho primer módulo de cadena, incluyendo dichos primeros extremos de eslabones, unas aberturas alineadas con las aberturas formadas a través de los segundos extremos de eslabones del segundo elemento modular de dicho primer módulo para recibir un pasador de articulación (20) en dirección transversal a la dirección de desplazamiento del transportador; y
un pasador de articulación (20) alojado a través de dichas aberturas alineadas para enlazar con capacidad de pivotamiento dichos primer y segundo módulos alrededor de dicho pasador de articulación,
caracterizada porque dicho primer elemento modular (14) del primer módulo de cadena tiene primeros elementos alargados o dedos (98), extendiéndose en una dirección sustancialmente opuesta a la dirección de desplazamiento del transportador, teniendo dichos primeros elementos alargados o dedos unas primeras superficies de leva (106, 108), y porque dicho segundo elemento modular (16) del primer módulo de cadena tiene segundos elementos alargados o dedos (104) que se extienden sustancialmente en la dirección de desplazamiento del transportador y que se interponen con dichos primeros dedos (98), incluyendo los mencionados segundos extremos de eslabón unas aberturas (192) para recibir un pasador de articulación (20) en dirección transversal a la dirección de desplazamiento del transportador, y poseyendo dichos segundos dedos, segundas superficies de leva que se acoplan con dichas primeras superficies de leva para transferir fuerzas entre dichos primer y segundo elementos modulares.
13. Cadena transportadora, según la reivindicación 12, en la que dicho primer elemento modular está acoplado a dicho segundo elemento modular mediante un nervio de retención que se extiende desde uno de dichos primer y segundo elementos modulares que se acopla con capacidad de deslizamiento con el otro de dichos primer y segundo elementos
modulares.
14. Cadena transportadora, según la reivindicación 12 ó 13, en la que una caperuza de bloqueo se acopla con ambos primer y segundo elementos modulares mencionados para fijar dichos primer y segundo elementos modulares entre sí.
15. Cadena transportadora, según la reivindicación 14, en la que dicha caperuza de bloqueo comprende un saliente para acoplamiento por encaje que se acopla con uno de dichos primer y segundo elementos modulares para fijar dicha caperuza de bloqueo con respecto a dicho elemento modular de dichos primer y segundo elementos modulares.
16. Cadena transportadora, según cualquiera de las reivindicaciones 14-15, en la que uno de dichos primer y segundo elementos modulares comprende un cuerpo y una pestaña separada de dicho cuerpo, siendo recibida dicha caperuza de bloqueo entre dicha pestaña y el mencionado cuerpo para fijar la caperuza de bloqueo con respecto a dicho elemento modular de dichos primer y segundo elementos modulares.
17. Cadena transportadora, según cualquiera de las reivindicaciones 14-16, en la que dicha caperuza de bloqueo está fijada sobre uno o varios dedos de retención que forman parte de uno de dichos primero y segundo elementos modulares para fijar dicho primer elemento modular con respecto al segundo elemento modular.
18. Cadena transportadora, según cualquiera de las reivindicaciones 12-17, en la que dicho eje vertical del módulo no se extiende a través de dicho módulo.
19. Cadena transportadora, según cualquiera de las reivindicaciones 12-18, en la que un rodillo lateral montado adyacente a un extremo de uno de dichos primer y segundo elementos modulares es rotativo alrededor del eje vertical de un rodillo lateral.
20. Módulo de cadena transportadora, según cualquiera de las reivindicaciones 12-19, en el que dicho primer elemento modular está acoplado a dicho segundo elemento modular mediante un elemento vertical que se extiende desde uno de dichos primer y segundo elementos modulares y que es recibido en una abertura formada en el otro de dichos primer y segundo elementos modulares.
21. Cadena transportadora, según cualquiera de las reivindicaciones 12-20, en la que dichas aberturas son circulares.
22. Cadena transportadora, según cualquiera de las reivindicaciones 12-21, en la que dichos primer y/o segundo elementos alargados o dedos son arqueados.
ES05077785T 2004-12-06 2005-12-06 Cadena transportadora flexible lateralmente. Active ES2286761T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US5250 2004-12-06
US11/005,250 US7293644B2 (en) 2004-12-06 2004-12-06 Side-flexing conveyor chain

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2286761T3 true ES2286761T3 (es) 2007-12-01

Family

ID=35613874

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05077785T Active ES2286761T3 (es) 2004-12-06 2005-12-06 Cadena transportadora flexible lateralmente.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7293644B2 (es)
EP (1) EP1666385B1 (es)
JP (1) JP2006160524A (es)
AT (1) ATE364566T1 (es)
DE (1) DE602005001387T2 (es)
DK (1) DK1666385T3 (es)
ES (1) ES2286761T3 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7837028B2 (en) * 2008-04-24 2010-11-23 Habasit Ag Radius chain modular conveyor
CH704136A1 (de) * 2010-11-26 2012-05-31 Ferag Ag Förderkette für ein fördermittel einer fördereinrichtung.
EP2911957B1 (en) 2012-10-25 2017-07-19 Regal Beloit America, Inc. Device and method for controlling the wear of the rail of a conveyor
WO2014085688A2 (en) 2012-11-29 2014-06-05 Emerson Electric Company Side-flexing conveyors
US9156620B2 (en) * 2013-03-14 2015-10-13 Illinois Tool Works Inc. Conveyor belt and platform for conveyor belt
WO2017139748A1 (en) * 2016-02-12 2017-08-17 Span Tech Llc Modular link conveyor with features for enhancing efficient article conveyance

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2010124A (en) 1933-09-27 1935-08-06 Alvey Conveyor Mfg Company Conveyer chain
US2655250A (en) 1949-03-17 1953-10-13 John L Woolling Conveyer chain
USRE30035F1 (en) 1967-07-24 1985-10-22 Articulated link conveyor
FR1552030A (es) 1967-10-31 1969-01-03
US3513965A (en) 1968-10-21 1970-05-26 Eldon S Miller Conveyor and link
US4153152A (en) * 1977-02-14 1979-05-08 The Laitram Corporation Bi-directional hinged conveyor belt
ZA786373B (en) 1977-11-22 1979-10-31 Umec Boydell Ltd Improvements relating to belt conveyors
US4290762A (en) 1980-02-08 1981-09-22 The Laitram Corporation Multiple link transmission chain
US5156264A (en) * 1988-11-14 1992-10-20 The Laitram Corporation Non-destructive pivot rod retention apparatus for modular plastic conveyor belts
DK170664B1 (da) * 1992-04-21 1995-11-27 Baeltix Maskinfabrikken As Kædeledstransportør
US5662211A (en) * 1996-02-05 1997-09-02 Rexnord Corporation Conveyor chain with self retaining hinge pin with internal barbs
US5678683A (en) 1996-02-05 1997-10-21 Rexnord Corporation Conveyor chain with sealed plug hinge pin retention system
US5690210A (en) * 1996-06-10 1997-11-25 Span Tech Corporation Modular link conveyor with interdigitating grid
US6036001A (en) * 1997-05-14 2000-03-14 Rexnord Corporation Side-flexing conveyor construction
US6401914B1 (en) 1998-03-12 2002-06-11 The Laitram Corporation Curved path multiple chain link conveyor modules and belts
US6142295A (en) * 1998-03-12 2000-11-07 The Laitram Corporation Curved path chain link conveyor modules and belts
US6471048B1 (en) * 1999-03-19 2002-10-29 Vic Thompson Company Conveyor belt system
DE10024121B4 (de) 2000-05-18 2006-02-09 Thomas Seller Gliederkette
US6615979B2 (en) 2001-08-06 2003-09-09 Ashworth Bros., Inc. Conveyor belt and method of assembly
US6644466B2 (en) 2002-01-31 2003-11-11 The Laitram Corporation Platform-top radius belt and modules

Also Published As

Publication number Publication date
DE602005001387D1 (de) 2007-07-26
DE602005001387T2 (de) 2008-02-14
ATE364566T1 (de) 2007-07-15
EP1666385B1 (en) 2007-06-13
US20060118395A1 (en) 2006-06-08
DK1666385T3 (da) 2007-10-22
US7293644B2 (en) 2007-11-13
EP1666385A1 (en) 2006-06-07
JP2006160524A (ja) 2006-06-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2286761T3 (es) Cadena transportadora flexible lateralmente.
ES2342432T3 (es) Transportador modular con una extension de acoplamiento a presion para soportar un rodillo.
ES2298930T3 (es) Cadena transportadora de flexion lateral que tiene miembros unidos por conexiones.
ES2289645T3 (es) Cadena de transporte de placas con placas superiores antisuperposicion.
ES2270354T3 (es) Conjunto de transporte modular que tiene bastidores de rodillos.
ES2742426T3 (es) Cinta transportadora de espaciado variable con los extremos de las varillas curvados
ES2933483T3 (es) Cadena portacables con elementos de articulación deformables
ES2330964T3 (es) Protector de transportador.
ES2198878T3 (es) Mecanismo de transporte.
ES2253655T3 (es) Modulos de cinta transportadora con superficie de alta friccion.
ATE252505T1 (de) Seitlich schwenkbare förderkette
ES2233458T3 (es) Dispositivo tensor para aparato de limpieza de cinta transportadora.
ES2364609T3 (es) Conjunto de fijación para cadena transportadora, dispositivo portador para su uso con el conjunto de fijación y procedimiento para modificar una cadena transportadora.
ES2217529T3 (es) Cadena transportadora para conducir articulos.
ES2325922T3 (es) Soporte de lentilla para un dispositivo para implantar lentillas intraoculares deformables.
JPS6119796B2 (es)
ES2409555T3 (es) Cintas transportadoras y de transmisión
CA2466855A1 (en) Modular trough convey0r belt and modules
JP6852062B2 (ja) ローラコンベア面を備えたモジュラーコンベアベルト用モジュールおよび複数のかかるモジュールによって形成されているモジュラーコンベアベルト
ES2282427T3 (es) Eslabon con guarda lateral alabeada.
ES2213682T3 (es) Cinta transportadora modular curva.
RU2189343C2 (ru) Скребковая цепная лента для цепных скребковых конвейеров
ES2574669T3 (es) Lengüeta desprendible para un eslabón de correa modular
ES2262778T3 (es) Dispositivo para la fijacion de tablillas a una base formada por las mismas.
ES2446018T3 (es) Procedimiento y dispositivo para reconfigurar un cable de elevación