ES2286274T3 - Procedimiento de preparacion de derivados fosfonato de glicopeptidos. - Google Patents

Procedimiento de preparacion de derivados fosfonato de glicopeptidos. Download PDF

Info

Publication number
ES2286274T3
ES2286274T3 ES02761475T ES02761475T ES2286274T3 ES 2286274 T3 ES2286274 T3 ES 2286274T3 ES 02761475 T ES02761475 T ES 02761475T ES 02761475 T ES02761475 T ES 02761475T ES 2286274 T3 ES2286274 T3 ES 2286274T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
procedure according
amine
compound
formula
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02761475T
Other languages
English (en)
Inventor
Michael Leadbetter
Martin Linsell
Junning Lee
Jyanwei Liu
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Innoviva Inc
Original Assignee
Theravance Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Theravance Inc filed Critical Theravance Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2286274T3 publication Critical patent/ES2286274T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K7/00Peptides having 5 to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K7/50Cyclic peptides containing at least one abnormal peptide link
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07KPEPTIDES
    • C07K9/00Peptides having up to 20 amino acids, containing saccharide radicals and having a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • C07K9/006Peptides having up to 20 amino acids, containing saccharide radicals and having a fully defined sequence; Derivatives thereof the peptide sequence being part of a ring structure
    • C07K9/008Peptides having up to 20 amino acids, containing saccharide radicals and having a fully defined sequence; Derivatives thereof the peptide sequence being part of a ring structure directly attached to a hetero atom of the saccharide radical, e.g. actaplanin, avoparcin, ristomycin, vancomycin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Peptides Or Proteins (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Medicines Containing Material From Animals Or Micro-Organisms (AREA)

Abstract

Un procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula I: en la que: R1 está seleccionado entre el grupo constituido por alquileno de C1-10, alquenileno de C2-10 y alquinileno de C2-10; R2 está seleccionado entre el grupo constituido por alquilo de C1-20, alquenilo de C2-20, alquinilo de C2-20, cicloalquilo de C3-8, cicloalquenilo de C5-8, arilo de C6-10, heteroarilo de C2-9, heterociclo de C2-9, -Ra-Cy1, -Ra-Ar1-Ar2, -Ra-Ar1-Rb-Ar2, -Ra-Ar1-O-Rb-Ar2; R4 es alquileno de C1-10; Ra está seleccionado entre el grupo constituido por alquileno de C1-10, alquenileno de C1-10 y alquinileno de C1-10; Rb está seleccionado entre el grupo constituido por alquileno de C1-6, alquenileno de C1-6 y alquinileno de C1-6; Cy1 está seleccionado entre el grupo constituido por cicloalquilo de C3-8, cicloalquenilo de C5-8, arilo de C6-10, heteroarilo de C2-9, heterociclilo de C2-9; Ar1 y Ar2 están independientemente seleccionados entre arilo de C6-10 y heteroarilo de C2-9; en la que cada grupo arilo, heteroarilo y heterociclo está opcionalmente substituido con 1 a 3 substituyentes independientemente seleccionados entre el grupo constituido por alquilo de C1-6, alcoxi de C1-6, halo, hidroxi, nitro y trifluorometilo, y cada grupo heteroarilo y heterociclo contiene desde 1 hasta 3 heteroátomos seleccionados entre nitrógeno, oxígeno o azufre; o una sal del mismo; el procedimiento comprende: (a) hacer reaccionar vancomicina o una sal de la misma, con un compuesto de fórmula II: en la que R1 y R2 son tal como se han definido aquí; y R3 es un grupo de protección de amina lábil; y un agente de reducción para formar un compuesto de fórmula III: en la que R1, R2 y R3 son tal como se han definido aquí, o una sal del mismo; (b) hacer reaccionar el compuesto de fórmula III con una amina para proporcionar un compuesto de fórmula IV: en la que R1 y R2 son tal como se han definido aquí, o una sal de los mismos; en el que la etapa (a) y la etapa (b) se han llevado en la misma mezcla de reacción sin aislamiento del producto intermedio procedente de la etapa (a); (c) hacer reaccionar el compuesto de fórmula IV con formaldehído y un compuesto de fórmula V: en la presencia de una base para proporcionar un compuesto de fórmula I, o una sal del mismo.

Description

Procedimiento de preparación de derivados fosfonato de glicopéptidos.
Fundamentos de la invención Campo de la invención
Esta invención está dirigida a nuevos procedimientos para la preparación de derivados de antibióticos glicopéptidos. Más específicamente, esta invención está dirigida a procedimientos multi-etapa para la preparación de derivados fosfonato de antibióticos glicopéptidos que tienen una cadena lateral que contienen amino, llevándose a cabo las dos primeras etapas en un único recipiente de reacción sin aislamiento de los productos de reacción intermedios.
Fundamentos
Los glicopéptidos (por ejemplo, dalbahéptidos) son una clase bien conocida de antibióticos producidos por diversos microorganismos (véase, Glycopeptide Antibiotics, editado por R. Nagarajan, Marcel Dekker, Inc., New York, (1994)). Muchos derivados sintéticos de dichos glicopéptidos son también conocidos en la técnica y de estos derivados se ha informado típicamente que tienen propiedades mejoradas con relación a lo glicopéptidos que se producen de manera natural, incluyendo actividad antibacteriana potenciada. Por ejemplo, la Patente de EE.UU. No. 6.635.618, describe diversos derivados fosfonato de glicopéptidos, algunos de los cuales contienen una cadena lateral que contiene amino. Dichos derivados fosfato son particularmente útiles como antibióticos para el tratamiento de infecciones gram-positivas.
De acuerdo con ello, existe una necesidad de nuevos procedimientos eficaces que sean útiles para la preparación de derivados fosfonato de antibióticos glicopéptidos que tienen una cadena lateral que contiene amino.
Sumario de la invención
La presente invención proporciona nuevos procedimientos para la preparación de derivados fosfonato de antibióticos glicopéptidos que tienen una cadena lateral que contiene amino. Entre otras ventajas, las dos primeras etapas del presente procedimiento son llevadas a cabo en un único recipiente de reacción sin aislamiento de los productos de reacción intermedios, generándose, de esta manera menos residuos y mejorando la eficacia y rendimiento general del procedimiento, comparado con procedimientos anteriores.
Específicamente, en uno de sus aspectos, esta invención está dirigida a un procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula I:
1
en la que:
R^{1} está seleccionado entre el grupo constituido por alquileno de C_{1-10}, alquenileno de C_{2-10} y alquinileno de C_{2-10};
R^{2} está seleccionado entre el grupo constituido por alquilo de C_{1-20}, alquenilo de C_{2-20}, alquinilo de C_{2-20}, cicloalquilo de C_{3-8}, cicloalquenilo de C_{5-8}, arilo de C_{6-10}, heteroarilo de C_{2-9}, heterociclo de C_{2-9}, -R^{a}-Cy^{1}, -R^{a}-Ar^{1}-Ar^{2}, -R^{a}-Ar^{1}-R^{b}-Ar^{2}, -R^{a}-Ar^{1}-O-R^{b}-Ar^{2};
R^{4} es alquileno de C_{1-10};
R^{a} está seleccionado entre el grupo constituido por alquileno de C_{1-10}, alquenileno de C_{1-10} y alquinileno de C_{1-10};
R^{b} está seleccionado entre el grupo constituido por alquileno de C_{1-6}, alquenileno de C_{1-6} y alquinileno de C_{1-6};
Cy^{1} está seleccionado entre el grupo constituido por cicloalquilo de C_{3-8}, cicloalquenilo de C_{5-8}, arilo de C_{6-10}, heteroarilo de C_{2-9}, heterociclilo de C_{2-9};
Ar^{1} y Ar^{2} están independientemente seleccionados entre arilo de C_{6-10} y heteroarilo de C_{2-9};
en la que cada grupo arilo, heteroarilo y heterociclo está opcionalmente substituido con 1 a 3 substituyentes independientemente seleccionados entre el grupo constituido por alquilo de C_{1-6}, alcoxi de C_{1-6}, halo, hidroxi, nitro y trifluorometilo, y cada grupo heteroarilo y heterociclo contiene desde 1 hasta 3 heteroátomos seleccionados entre nitrógeno, oxígeno o azufre;
o una sal del mismo;
el procedimiento comprende:
(a) hacer reaccionar vancomicina o una sal de la misma, con un compuesto de fórmula II:
2
en la que R^{1} y R^{2} son tal como se han definido aquí; y R^{3} es un grupo de protección de amina lábil; y un agente de reducción para formar un compuesto de fórmula III:
3
en la que R^{1}, R^{2} y R^{3} son tal como se han definido aquí, o una sal del mismo;
\global\parskip0.900000\baselineskip
(b) hacer reaccionar el compuesto de fórmula III con una amina para proporcionar un compuesto de fórmula IV:
4
en la que R^{1} y R^{2} son tal como se han definido aquí, o una sal de los mismos; en el que la etapa (a) y la etapa (b) se han llevado en la misma mezcla de reacción sin aislamiento del producto intermedio procedente de la etapa (a); y
(c) hacer reaccionar el compuesto de fórmula IV con formaldehído y un compuesto de fórmula V:
5
en la presencia de una base para proporcionar un compuesto de fórmula I, o una sal del mismo.
En el procedimiento anterior, R^{1} es preferiblemente alquileno de C_{1-6}. Más preferiblemente, R^{1} es alquileno de C_{1-2}. Aún más preferiblemente, R^{1} es -CH_{2}-.
R^{2} es preferiblemente alquilo de C_{6-14}. Más preferiblemente, R^{2} es alquilo de C_{8-12}. Aún más preferiblemente, R^{2} es n-decilo.
En el procedimiento de esta invención, R^{3} es un grupo de protección amino que es eliminado mediante tratamiento con una amina (es decir, una amina nucleófila). Preferiblemente, R^{3} es un grupo de fórmula (A):
(A)W-OC(O)-
en la que W está seleccionado entre el grupo constituido por 9-fluorenilmetilo, 3-indenilmetilo, benc[f]inden-3-ilmetilo, 17-tetrabenzo[a,c,g,i]fluorenilmetilo, 2,7-di-terc-butil[9-(10,10-dioxo-10,10,10,10-tetrahidrotioxantil)]metilo, 1,1-dioxobenzo[b]-tiofeno-2-ilmetilo, en el que el grupo 9-fluorenilmetilo está opcionalmente substituido con 1 a 3 substituyentes seleccionados entre el grupo constituido por alquilo de C_{1-6}, halo, nitro y sulfo.
Preferiblemente, W es 9-fluorenilmetilo, en el que el grupo 9-fluorenilmetilo está opcionalmente substituido con 1 a 3 substituyentes seleccionados entre el grupo constituido por alquilo de C_{1-6}, halo, nitro y sulfo. Más preferiblemente, W es 9-fluorenilmetilo.
Preferiblemente, R^{4} es alquileno de C_{1-6}. Más preferiblemente, R^{4} es alquileno de C_{1-4}. Aún más preferiblemente, R^{4} es -CH_{2}-.
\global\parskip1.000000\baselineskip
En la etapa (a), el agente de reducción es, preferiblemente, un complejo de amina/borano. Más preferiblemente, el agente de reducción es piridina/borano o terc-butilamina/borano; y aún más preferiblemente, el agente de reducción es terc-butilamina/borano.
En una realización preferida de este procedimiento, la etapa (a) comprende las etapas de:
(i) combinación de vancomicina o una sal de la misma con un compuesto de fórmula II en la presencia de base para formar una mezcla de reacción;
(ii) acidificación de la mezcla de reacción procedente de la etapa (I) con un ácido; y
(iii) puesta en contacto de la mezcla de reacción procedente de la etapa (ii) con un agente de reducción.
En esta realización preferida, la base en la etapa (i) es, preferiblemente, una amina terciaria; más preferiblemente, la base es diisopropiletilamina.
Preferiblemente, el ácido usado en la etapa (ii) es ácido trifluoroacético o ácido acético.
En la etapa (b), la amina usada es, preferiblemente, hidróxido de amonio o una amina primaria. Más preferiblemente, la amina es hidróxido de amonio, metilamina o terc-butilamina; y aún más preferiblemente, la amina es terc-butilamina.
En la etapa (c), la base usada es, preferiblemente una amina terciaria. Preferiblemente, la amina terciaria usada es diisopropiletilamina. En una realización preferida, la relación molar de amina terciaria a compuesto de fórmula V es aproximadamente 3:1 hasta aproximadamente 5:1, más preferiblemente, aproximadamente 4:1.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción detallada de la invención
Esta invención se refiere a nuevos procedimientos para la preparación de derivados fosfonato de glicopéptidos que tienen una cadena lateral que contiene amino. Cuando se describen dichos procedimientos, los siguientes términos tienen los siguientes significados, salvo que se indique lo contrario.
Definiciones
El término "alquilo" se refiere a un grupo hidrocarburo saturado monovalente el cual puede ser lineal o ramificado. Salvo que se defina lo contrario, dichos grupos alquilo contienen típicamente desde 1 hasta 20 átomos de carbono. Los grupos alquilo representativos incluyen, a modo de ejemplo, metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, sec-butilo, isobutilo, terc-butilo, n-pentilo, n-hexilo, n-heptilo, n-octilo, n-nonilo, n-decilo y similares.
El término "alquenilo" se refiere a un grupo hidrocarburo insaturado monovalente el cual puede ser lineal o ramificado y el cual tiene al menos uno, y típicamente 1, 2 ó 3, dobles enlaces carbono-carbono. Salvo que se defina lo contrario, dichos grupos alquenilo contienen típicamente desde 2 hasta 20 átomos de carbono. Los grupos alquenilo representativos incluyen, a modo de ejemplo, etenilo, n-propenilo, isopropenilo, n-but-2-enilo, n-hex-3-enilo y similares.
El término "alquinilo" se refiere a un grupo hidrocarburo insaturado monovalente el cual puede ser lineal o ramificado y el cual tiene al menos uno, y típicamente 1, 2 ó 3, triples enlaces carbono-carbono. Salvo que se defina lo contrario, dichos grupos alquinilo contienen típicamente desde 2 hasta 20 átomos de carbono. Los grupos alquinilo representativos incluyen, a modo de ejemplo, etinilo, n-propinilo, n-but-2-inilo, n-hex-3-inilo y similares.
El término "alquileno" se refiere a un grupo hidrocarburo saturado divalente el cual puede ser lineal o ramificado. Salvo que se defina lo contrario, dichos grupos alquileno contienen típicamente desde 1 hasta 10 átomos de carbono. Los grupos alquileno representativos incluyen, a modo de ejemplo, metileno, etano-1,2-diilo ("etileno"), propano-1,2-diilo, propano-1,3-diilo, butano-1,4-diilo, pentano-1,5-diilo y similares.
El término "alquenileno" se refiere a un grupo hidrocarburo insaturado divalente el cual puede ser lineal o ramificado y el cual tiene al menos uno, y típicamente 1, 2 ó 3 dobles enlaces carbono-carbono. Salvo que se defina lo contrario, dichos grupos alquenileno contienen típicamente desde 2 hasta 10 átomos de carbono. Los grupos alquenileno representativos incluyen, a modo de ejemplo, eteno-1,2-diilo, prop-1-eno-1,2-diilo, prop-1-eno-1,3-diilo, but-2-eno-1,4-diilo y similares.
El término "alquinileno" se refiere a un grupo hidrocarburo insaturado divalente el cual puede ser lineal o ramificado y el cual tiene al menos uno, y típicamente 1, 2 ó 3 triples enlaces carbono-carbono. Salvo que se defina lo contrario, dichos grupos alquinileno contienen típicamente desde 2 hasta 10 átomos de carbono. Los grupos alquinileno representativos incluyen, a modo de ejemplo, etino-1,2-diilo, prop-1-ino-1,2-diilo, prop-1-ino-1,3-diilo, but-2-ino-1,4-diilo y similares.
El término "alcoxi" se refiere a un grupo de la fórmula -O-R, en la que R es alquilo tal como se ha definido aquí. Los grupos alcoxi representativos incluyen, a modo de ejemplo, metoxi, etoxi, n-propoxi, isopropoxi, n-butoxi, sec-butoxi, isobutoxi, terc-butoxi y similares.
El término "arilo" se refiere a un hidrocarburo aromático que tiene un único anillo (es decir, fenilo) o anillos fusionados (es decir, naftaleno). Salvo que se defina lo contrario, dichos grupos arilo contienen típicamente desde 6 hasta 10 átomos de carbono. Los grupos arilo representativos incluyen, a modo de ejemplo, fenilo y naftalen-1-ilo naftalen-2-ilo, y similares.
El término "cicloalquilo" se refiere a un grupo hidrocarburo carbocíclico saturado monovalente. Salvo que se defina lo contrario, dichos grupos cicloalquilo contienen típicamente desde 3 hasta 10 átomos de carbono. Los grupos cicloalquilo representativos incluyen, a modo de ejemplo, ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo y similares.
El término "cicloalquenilo" se refiere a un grupo hidrocarburo carbocíclico insaturado monovalente que tiene al menos un doble enlace carbono-carbono en el anillo carboxílico. Salvo que se defina lo contrario, dichos grupos cicloalquenilo contienen típicamente desde 5 hasta 10 átomos de carbono. Los grupos cicloalquenilo representativos incluyen, a modo de ejemplo, ciclopent-3-en-1-ilo, ciclohex-1-en-1-ilo y similares.
El término "halo" se refiere a fluoro, cloro, bromo y yodo; preferiblemente, cloro, bromo y yodo.
El término "heteroarilo" se refiere a un grupo aromático monovalente que tiene un único anillo o dos anillos fusionados y que contiene en el anillo al menos un heteroátomo (típicamente 1 a 3 heteroátomos) seleccionados entre nitrógeno, oxígeno o azufre. Salvo que se defina lo contrario, dichos grupos heteroarilo contienen típicamente desde 5 hasta 10 átomos de anillos totales. Los grupos heteroarilo representativos incluyen, a modo de ejemplo, especies monovalentes de pirrol, imidazol, tiazol, oxazol, furano, tiofeno, triazol, pirazol, isoxazol, isotiazol, piridina, piracina, piridacina, pirimidina, triacina, indol, benzofurano, benzotiofeno, bencimidazol, benztiazol, quinoleína, isoquinoléina, quinoxalina y similares, en los que el punto de unión está en cualquier átomo del anillo de nitrógeno o carbono disponible.
El término "heterociclo" o "heterocíclico" se refiere a un grupo saturado o insaturado (no aromático) monovalente que tiene un único anillo o múltiples anillos condensados y que contiene en el anillo al menos un heteroátomo (típicamente 1 a 3 heteroátomos) seleccionados entre nitrógeno, oxígeno o azufre. Salvo que se defina lo contrario, dichos grupos heterocíclicos contienen típicamente desde 2 hasta 9 átomos de anillos totales. Los grupos heterocíclicos representativos incluyen, a modo de ejemplo, especies monovalentes de pirrolidina, imidazolidina, pirazolidina, piperidina, 1,4-dioxano, morfolina, tiomorfolina, piperacina, 3-pirrolina y similares, en los que el punto de unión está en cualquier átomo del anillo de nitrógeno o carbono disponible.
El término "vancomicina" se usa aquí en su manera reconocida en la técnica para referirse al antibiótico glicopéptido conocido como vancomicina. Véase, por ejemplo, R. Nagarajan, Glycopeptide Antibiotics, Marcel Dekker, Inc. (1994) y referencias en él citadas. La designación "N^{van}" se refiere a la substitución en el átomo de nitrógeno vancosamina de vancomicina. A esta posición se hace referencia igualmente como la posición "N3" de vancomicina. Adicionalmente, usando un sistema de numeración de vancomicina convencional, la designación "29" se refiere a la posición del átomo de carbono entre dos grupos hidroxilo sobre el anillo fenilo del aminoácido 7 (AA-7).Igualmente, a esta posición se hace referencia a veces como la "7d" o la "posición resorcinol" de vancomicina.
El término "sal" cuando se usa conjuntamente con un compuesto, se refiere aquí a una sal del compuesto derivado a partir de una base inorgánica u orgánica o a partir de un ácido inorgánico u orgánico. Las sales derivadas a partir de bases inorgánicas incluyen aluminio, amonio, calcio, cobre, férrico, ferroso, litio, magnesio, mangánico, manganoso, potasio, sodio, cinc y similares. Las particularmente preferidas son las sales de amonio, calcio, magnesio, potasio y sodio. Las sales derivadas a partir de bases orgánicas incluyen sales de aminas primarias, secundarias o terciarias, incluyendo aminas substituidas, aminas cíclicas, aminas que se producen de manera natural y similares, tales como arginina, betaína, cafeína, colina, N,N'-dibenciletilenodiamina, dietilamina, 2-dietilaminoetanol, 2-dimetilaminometanol, etanolamina, etilenodiamina, N-etilmorfolina, N-etilpiperidina, glucamina, glucosamina, histidina, hidrabamina, isopropilamina, lisina, metilglucamina, morfolina, piperacina, piperadina, resinas de poliamina, procaína, purinas, teobromina, trietilamina, trimetilamina, tripropilamina, trometamina y similares. Las sales derivadas a partir de ácidos incluyen acético, ascórbico, bencenosulfónico, benzoico, alcanforsulfónico, cítrico, etanosulfónico, fumárico, glucónico, glucorónico, glutámico, hipúrico, bromhídrico, clorhídrico, isetiónico, láctico, lactobiónico, maléico, málico, mandélico, metanosulfónico, múcico, naftalenosulfónico, nicotínico, nítrico, pamoico, pantoténico, fosfórico, succínico, sulfúrico, tartárico, p-toluenosulfónico y similares. Los particularmente preferidos son los ácidos cítrico, bromhídrico, clorhídrico, maléico, fosfórico, sulfúrico y tartárico.
El término "grupo de protección" o "grupo de bloqueo", se refiere a un grupo, el cual, cuando está covalentemente unido a un grupo funcional tal como un amino, hidroxilo, tiol, carboxilo, carbonilo y similares, previene al grupo funcional de sufrir reacciones no deseadas, pero que permite al grupo funcional regenerarse (es decir, desprotegerse o desbloquearse) tras el tratamiento del grupo de protección con un reactivo adecuado. Por ejemplo, T.W. Greene y P.G.M. Wuts, en Protective Groups in Organic Synthesis, 3^{rd} Ed, (1999), John Wiley and Sons, N.Y., describen grupos de protección representativos.
El término "grupo de protección de amina lábil" se refiere a un grupo de protección que se elimina tras el tratamiento con una amina adecuada.
Condiciones del procedimiento
El procedimiento de la presente invención se lleva a cabo en tres etapas que comienzan con vancomicina o una sal de la misma. La primera etapa del procedimiento es una etapa de alquilación reductora que implica, primeramente, la combinación de un equivalente de vancomicina o una sal de la misma, con uno o más equivalentes de un aldehido de fórmula II:
6
en la que R^{1}, R^{2} y R^{3} son tal como se han definido aquí, para formar una imina y/o un compuesto intermedio hemiaminal in situ.
Los aldehidos de fórmula II usados en el procedimiento de la presente invención son bien conocidos en la técnica y están o bien comercialmente disponibles o bien pueden prepararse mediante procedimientos convencionales usando materiales de partida comercialmente disponibles y reactivos convencionales. Por ejemplo, véase la Patente WO 00/39156, publicada el 6 de Julio de 2000, la cual describe diversos procedimientos para la preparación de dichos aldehidos.
Típicamente, la vancomicina o una sal de la misma y el aldehido se combinan en un diluyente inerte en la presencia de una cantidad en exceso de una base adecuada para formar una mezcla de reacción. Preferiblemente, el diluyente inerte es N,N-dimetilformamida, N,N-dimetilacetamida, N-metilpirrolidinona, acetonitrilo/agua, y similares, o mezclas de los mismos. Preferiblemente, se usan a partir de aproximadamente 1 hasta aproximadamente 2 equivalentes del aldehido; más preferiblemente, aproximadamente 1,1 hasta aproximadamente 1,2 equivalentes. En esta mezcla de reacción, se estima que se forma una mezcla de iminas y/o hemiaminales entre el aldehido y los átomos de nitrógeno básicos de vancomicina, es decir, el átomo de nitrógeno vancosamina y el átomo de nitrógeno N-terminal (leucinilo).
La formación de la imina y/o el compuesto intermedio hemiaminal se lleva a cabo, típicamente, a una temperatura que varía desde aproximadamente 0ºC hasta aproximadamente 75ºC, preferiblemente a temperatura ambiente (es decir, aproximadamente 20-25ºC) durante aproximadamente 1 hasta aproximadamente 24 horas, preferiblemente durante aproximadamente 6 hasta 12 horas, o hasta que se complete de manera substancial la formación de la imina y/o el hemiaminal.
Puede usarse cualquier base adecuada para neutralizar la sal de vancomicina y para facilitar la formación de la imina y/o el hemiaminal, incluyendo bases orgánicas, tales como aminas, sal carboxilato de metal alcalino (es decir, acetato sódico y similares) y bases inorgánicas, tales como carbonatos de metal alcalino (es decir, carbonato de litio, carbonato potásico y similares). Preferiblemente, la base es una amina terciaria, incluyendo, a modo de ilustración, trietilamina, diisopropiletilamina, N-metilmorfolina, y similares. Una base preferida es diisopropiletilamina. Típicamente, la base se usa en un exceso molar con relación a la vancomicina. Preferiblemente, la base se usa en una cantidad que varía desde aproximadamente 1,5 hasta aproximadamente 3 equivalentes en base a la vancomicina; más preferiblemente, aproximadamente 1,8 hasta 2,2 equivalentes.
Cuando se ha completado de manera substancial la formación de la imina y/o la mezcla hemiaminal, la mezcla de reacción se acidifica con un exceso de ácido. Puede usarse cualquier ácido adecuado incluyendo, a modo de ilustración, ácidos carboxílicos (por ejemplo, ácido acético, ácido tricloroacético, ácido cítrico, ácido fórmico, ácido trifluoroacético, ácido metanosulfónico, ácido toluenosulfónico y similares), ácidos minerales (por ejemplo, ácido clorhídrico, ácido sulfúrico, o ácido fosfórico), y similares. Preferiblemente, el ácido es ácido trifluoroacético o ácido acético. Típicamente, el ácido se agrega en un exceso molar con relación a la vancomicina (y a la base). Preferiblemente, el ácido se usa en una cantidad que varía desde aproximadamente 3 hasta aproximadamente 6 equivalentes en base a la vancomicina; más preferiblemente, aproximadamente 3,5 hasta 5,5 equivalentes.
Aunque no se desea quedar limita por teoría alguna, se estima que el ácido hidroliza de manera selectiva la imina y/o el hemiaminal formado en la amina N-terminal de vancomicina con preferencia a la imina y/o el hemiaminal formado en el átomo de nitrógeno vancosamina. Típicamente, la acidificación de la mezcla de reacción se lleva a cabo a una temperatura que varía desde aproximadamente 0ºC hasta aproximadamente 30ºC, preferiblemente hasta aproximadamente 25ºC, durante aproximadamente 0,25 hasta aproximadamente 2,0 horas, preferiblemente durante aproximadamente 0,5 hasta aproximadamente 1,5 horas. Preferiblemente, se agrega un disolvente prótico, polar, durante esta etapa incluyendo, a modo de ejemplo, metanol, etanol, propanol, isopropanol, butanol, etileno glicol, y similares. Como alternativa, puede usarse una mezcla polar de disolvente prótico/no prótico, tal como metanol/tetrahidrofurano, metanol/1,2-dimetoxietano y similares.
\newpage
Después de la acidificación, la mezcla de reacción se pone en contacto con un agente de reducción para reducir la imina y/o el hemiaminal. Puede usarse cualquier agente de reducción adecuado que sea compatible con la funcionalidad presente en el glicopéptido. Por ejemplo, los agentes de reducción adecuados incluyen borohidruro sódico, cianoborohidruro sódico, borohidruro de cinc, triacetoxiborohidruro sódico, piridina/borano, terc-butilamina/borano, N-metilmorfolina/borano, amoníaco/borano, dimetilamina/borano, trietilamina/borano, trimetilamina/borano, y similares. Los agentes de reducción preferidos son complejos de amina/borano tales como piridina/borano y terc-butilamina/
borano.
Típicamente, la fase de reducción de la reacción se lleva a cabo a una temperatura que varía desde aproximadamente 0ºC hasta aproximadamente 30ºC, preferiblemente hasta aproximadamente 25ºC, durante aproximadamente 0,5 hasta aproximadamente 24 horas, preferiblemente durante aproximadamente 1 hasta aproximadamente 6 horas, o hasta que se ha completado de manera substancial la reacción. Preferiblemente, durante esta etapa de reducción está presente un disolvente prótico, polar. Preferiblemente, el disolvente prótico, polar, se agrega durante la acidificación descrita anteriormente.
Al contrario de con los procedimientos anteriores, el producto del procedimiento de alquilación reductiva no se aísla sino que la mezcla de reacción se pone en contacto con una amina para eliminar el grupo de protección (es decir, R^{3}) del producto intermedio. En esta etapa del procedimiento puede usarse cualquier amina adecuada. Las aminas representativas adecuadas para uso incluyen, a modo de ejemplo, metilamina, etilamina, terc-butilamina, trietilamina, piperidina, morfolina, hidróxido amónico, 1,4-diazabiciclo[2.2.2]octano (DABCO) y similares. Las aminas preferidas son metilamina, terc-butilamina, hidróxido amónico y 1,4-diazabiciclo[2.2.2]octano.
Típicamente, esta etapa de desprotección se lleva a cabo a una temperatura que varía desde aproximadamente 0ºC hasta aproximadamente 60ºC, preferiblemente a aproximadamente 40ºC hasta aproximadamente 45ºC, durante aproximadamente 2 hasta aproximadamente 60 horas, preferiblemente durante aproximadamente 3 hasta aproximadamente 10 horas, o hasta que se ha completado de manera substancial la reacción. Típicamente, esta etapa se lleva a cabo en un diluyente inerte,tal como N,N-dimetilformamida, N,N-dimetilacetamida, N-metilpirrolidinona, y simlares. El compuesto resultante de fórmula IV se aísla y se purifica fácilmente mediante procedimientos convencionales, tales como precipitación, filtración y similares.
En la siguiente etapa del procedimiento, el compuesto de fórmula IV se pone en contacto con formaldehido y un compuesto de fórmula V:
7
en el que R^{4} es tal como se ha definido aquí; en la presencia de una base para proporcionar un compuesto de fórmula I o una sal del mismo.
Típicamente, esta etapa del procedimiento se lleva a cabo poniendo en contacto un equivalente de compuesto IV o una sal del mismo con uno o más equivalentes, preferiblemente con aproximadamente 2 hasta aproximadamente 10 equivalentes de un compuesto de fórmula V, y con un exceso, preferiblemente con aproximadamente 4 hasta aproximadamente 5 equivalentes, de formaldehido en la presencia de una base.
Los compuestos fosfonato de fórmula V o bien se encuentran comercialmente disponibles o bien pueden prepararse mediante procedimientos convencionales usando materiales de partida y reactivos comercialmente disponibles. Véase, por ejemplo, Advanced Organic Chemistry, Jerry March, 4^{th} ed., (1992), John Wiley and Sons, New York, pág. 959; y Frank R. Hartley (ed.), The Chemistry of Organophosphorous Compounds, vol. 1-4, John Wiley and Sons, New York, (1996). El ácido aminometilfosfónico se encuentra comercialmente disponible de Aldrich Chemical Company, Milkwaukee, Wiscosin.
El formaldehido usado en esta etapa del procedimiento se agrega, típicamente, en una solución acuosa, por ejemplo, como una solución al 37% en peso en agua, conteniendo opcionalmente aproximadamente 5 hasta aproximadamente 15% en peso de metanol (es decir, formalina).
En esta reacción, puede usarse cualquier base adecuada incluyendo, por ejemplo, bases orgánicas tales como aminas terciarias, y bases inorgánicas, tales como hidróxidos de metal alcalino (es decir, hidróxido sódico). Preferiblemente, la base es una amina terciaria incluyendo, a modo de ejemplo, trietilamina, diisopropiletilamina, y similares. Una amina terciaria preferida es diisopropiletilamina. Preferiblemente, la relación molar de amina terciaria a compuesto V es aproximadamente 3:1 hasta aproximadamente 5:1, más preferiblemente, aproximadamente 3,5:1 hasta aproximadamente 4,5:1; y aún más preferiblemente, aproximadamente 4:1. Preferiblemente, el pH de la mezcla de reacción es preferiblemente aproximadamente 10 hasta aproximadamente 11.
\newpage
Preferiblemente, esta reacción se lleva a cabo en un diluyente inerte, tal como agua, acetonitrilo/agua, y similares. En una realización preferida, esta etapa del procedimiento se lleva a cabo en acetonirilo/agua con una relación v/v que varía desde aproximadamente 3:2 hasta completamente agua.
Típicamente, esta etapa del procedimiento se lleva a cabo a una temperatura que varía desde aproximadamente -20ºC hasta aproximadamente 20ºC, preferiblemente aproximadamente a aproximadamente -10ºC hasta aproximadamente -5ºC, durante aproximadamente 6 horas hasta aproximadamente 48 horas, o hasta que se ha completado de manera substancial la reacción.
El compuesto resultante de fórmula I o una sal del mismo, se aísla mediante procedimientos convencionales incluyendo, precipitación, filtración y similares. En un procedimiento de aislamiento preferido, el pH de la mezcla de reacción se ajusta a aproximadamente 2 hasta aproximadamente 3 mediante la adición de un ácido adecuado, tal como ácido clorhídrico acuoso. Preferiblemente, la temperatura de la mezcla de reacción se mantiene por debajo de aproximadamente 5ºC durante la acidificación. A continuación, se agrega acetonitrilo para promover la precipitación del producto de reacción (es decir, un compuesto de fórmula I) y el precipitado resultante se recoge mediante filtración y, opcionalmente, se lava con acetonitrilo adicional.
Si se desea, el producto de reacción puede purificarse más usando HPLC de fase inversa u otros procedimientos cromatográficos. En una realización preferida, el producto se purifica usando una resina tal como se describe en la Solicitud de Publicación de EE.UU. No. 2003/0119722.
Entre otras ventajas, el procedimiento de la presente invención proporciona rendimiento, pureza y selectividad mejorados, es decir, la alquilación reductiva en el grupo amino vancosamina resulta favorecida sobre la alquilación reductiva del N-terminal (por ejemplo, el grupo leucinilo) al menos en 10:1, más preferiblemente 20:1. Adicionalmente, debido a que las etapas de alquilación reductiva y de desprotección se han llevado a cabo en un único recipiente de reacción, sin aislamiento de los compuestos intermedios de la reacción, el procedimiento de la presente invención es más eficaz, proporciona un rendimiento más alto y genera menos residuos que los procedimientos anteriores.
Los derivados glicopéptidos producidos mediante el procedimiento de esta invención, son útiles como antibióticos. Véase, por ejemplo, la Patente de EE.UU. No. 6.635.618.
Los detalles adicionales del procedimiento de esta invención se describen en los Ejemplos siguientes, los cuales se ofrecen para ilustrar esta invención, no estando destinados en ningún modo a limitar el alcance de esta invención.
Ejemplos
En los ejemplos que figuran a continuación, las abreviaturas siguientes tienen los significados siguientes. Todas las abreviaturas no definidas tienen sus significados generalmente aceptados. Salvo que se indique lo contrario, todas las temperaturas son en grados Celsius (ºC).
DIPEA =
Diisopropiletilamina
DMF =
N,N-dimetilformamida
DSO =
Dimetil sulfóxido
eq. =
equivalente
Fmoc =
9-fluorenilmetoxicarbonilo
TFA =
Ácido trifluoroacético
En los ejemplos siguientes, el clorhidrato de vancomicina semi-hidrato se adquirió de Alpharma, Inc. Fort Lee, NJ 07024 (Alpharma AS, Oslo, Noruega). Otros reactivos y reactantes están disponibles de Aldrich Chemical Co., Milwaukee, WI 53201.
Ejemplo A
Preparación de N-Fmoc-decilaminoacetaldehido
Etapa A
Preparación de N-Fmoc-2-(n-decilamino)etanol
Se disolvieron 2-(n-decilamino)etanol (2,3 g, 11 mmol, 1,1 eq) y DIPEA (2,0 ml, 11 mmol, 1,1 eq) en cloruro de metileno (15 ml) y se enfriaron en un baño de hielo. Se agregó cloroformiato de 9-fluorenilmetilo (2,6 g, 10 mmol, 1,0 eq) en cloruro de metileno (15 ml), la mezcla se agitó durante 30 minutos y, a continuación, se lavó con ácido clorhídrico 3 N (50 ml) dos veces y bicarbonato sódico saturado (50 ml). Los compuestos orgánicos se secaron sobre sulfato magnésico, y los disolventes se eliminaron bajo presión reducida. Se usó N-Foc-2-(n-decilamino)etanol (4,6 g, 11 mmol, 108%) sin purificación adicional.
Etapa B
Preparación de N-Fmoc-(n-decilamino)acetaldehido
A una solución de cloruro de oxalilo (12,24 ml) y cloruro de metileno (50 ml) a -35 hasta -45ºC, se agregó DMSO (14,75 g) en cloruro de metileno (25 ml) a lo largo de 20 minutos. La mezcla de reacción se agitó durante 10 minutos a -35 hasta -45ºC. Se agregó una solución de N-Foc-2-(n-decilamino)etanol (20,0 g) en cloruro de metileno (70 ml) a lo largo de 25 minutos y, a continuación, se agitó durante 40 minutos a -35 hasta -45ºC. A continuación, se agregó trietilamina (21,49 g) y la mezcla se agitó durante 30 minutos a -10 hasta -20ºC. La mezcla de reacción se interrumpió con agua (120 ml) seguido de ácido sulfúrico concentrado (20,0 g) mientras se mantenía la temperatura interna a 0-5ºC. La capa orgánica se aisló y se lavó con ácido sulfúrico al 2% (100 ml) seguido de agua (2x100 ml). La solución orgánica se destiló bajo vacío a 60ºC hasta aproximadamente 100 ml. Se agregó heptano (100 ml), la temperatura del baño de aceite se aumentó hasta 80ºC y la destilación se continuó hasta que el volumen residual fue de 100 ml. Se agregó más heptano (100 ml) y la destilación se repitió hasta un volumen de 100 ml. El baño de calentamiento se reemplazó por un baño de agua fría a 15ºC. El baño se enfrió lentamente hasta 5ºC a lo largo de 20 minutos para comenzar la precipitación del producto. A continuación, la suspensión se enfrió a -5 hasta -10ºC y la suspensión se agitó durante 2 horas. A continuación, el sólido se recogió sobre un embudo Büchner y se lavó con heptano frío (-5ºC) (2x15 ml). El sólido húmedo se secó en vacío proporcionando el aldehido del epígrafe.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
Preparación de clorhidrato de N^{van}-2-(n-decilamino)etil vancomicina
A una mezcla agitada de 20 g (13,46 mmol) de clorhidrato de vancomicina y 6,526 g (15,48 mmol) de N-F-moc-2-(n-decilamino)acetaldehido, se agregaron 130 ml de N,N-dimetilformamida y 4,7 ml (26,92 mmol) de N,N-disiopropiletilamina. La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente bajo nitrógeno durante 15 horas, y se agregaron 75 ml de metano y 4,15 ml de ácido trifluoroacético (53,84 mmol) a 0ºC, sucesivamente. La mezcla se agitó durante 1 hora y se agregaron 1,93 ml (15,48 mmol) de complejo de bornao-piridina. La mezcla resultante se agitó durante 4 horas a 0ºC, y se agregaron 80 ml (161,52 mmol) de una metilamina 2 M en metanol. La mezcla resultante se calentó hasta temperatura ambiente y se agitó durante 50 horas, se enfrió a 0ºC, y se agregó agua (350 ml) gota a gota. La mezcla se acidificó a pH 3,60 mediante adición lenta de 11 ml de ácido clorhídrico concentrado, produciéndose la precipitación. La mezcla se agitó durante otros 30 minutos y, a continuación, se filtró a través de un embudo Büchner. La torta húmeda resultante se lavó con agua (2x200 ml) y se secó en vacío durante 16 horas, proporcionando 9,8 g de clorhidrato de N^{van}-(2-(n-decilaminoetil) vancomicina bruta. A continuación, este producto intermedio se usó en la etapa (c) del procedimiento tal como se describe en el Ejemplo 3.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 2
Preparación de clorhidrato de N^{van}-2-(n-decilamino)etil vancomicina
A un matraz de fondo redondo de tres bocas de 1 litro equipado con un agitador mecánico, un termómetro y un borboteador de nitrógeno, se agregaron 180 ml de N,N-dimetilformamida (DMF). Mientras se agitaba, se agregaron sucesivamente 6,75 g (0,0160 mol) de N-Foc-2-(n-decilamino)acetaldehido y 25 g (0,0168 mol) de clorhidrato de vancomicina. El embudo de adición se lavó con 20 ml de DMF y, a continuación, se agregaron 5,85 ml (0,0336 mol) de N,N-diisopropiletilamina. La mezcla resultante se agitó a temperatura ambiente bajo nitrógeno durante 6-8 horas mientras se mantenía la temperatura a 20-25ºC. Se agregó metanol (95 ml) en una sola porción y, a continuación, se agregaron 5,2 ml (0,0672 mol) de ácido trifluoroacético dentro del periodo de 1 minuto. La mezcla se agitó durante 0,25 horas y, a continuación, se agregaron 1,39 g (0,016 mol) de complejo de borano-terc-butilamina a la mezcla de reacción en una porción. El embudo de adición se lavó con 5 ml de metanol, y la mezcla resultante se agitó durante 2 horas a temperatura ambiente. Se agregó terc-butilamina (10,6 ml, 0,101 mol) en una porción y la mezcla resultante se agitó a 40-42ºC durante aproximadamente 7 horas. A continuación, la mezcla de reacción se enfrió a temperatura ambiente y se agregaron 140 ml de HCl 0,5 N, seguido de 600 ml de una solución de salmuera al 10% a temperatura ambiente. La mezcla resultante se agitó durante 2 horas a 20-25ºC y, a continuación, se enfrió a 10ºC y se agitó durante 1 hora. El precipitado resultante se recogió usando un embudo Büchner de 12,5 cm filtrando la mezcla de reacción durante un periodo de aproximadamente 90 minutos. La torta húmeda se lavó con agua fría (2x50 ml) y se secó por succión durante 5 horas. El material resultante se agregó a 200 ml de acetonitrilo mientras se agitaba 2 horas a 20-25ºC. La suspensión se filtró a través de un embudo Büchner de 8 cm y la torta húmeda recogida se lavó con acetonitrilo (2x25 ml) y se secó bajo cámara de vacío (aproximadamente 25 mmHg) durante 13 horas, proporcionando 31,1 g de clorhidrato de N^{van}-(2-(n-decilaminoetil) vancomicina bruta. A continuación, este producto intermedio se usó en la etapa (c) del procedimiento tal como se describe en el Ejemplo 3.
\newpage
Ejemplo 3
Preparación de N^{van}-2-(n-decilamino)etil 29-{[(fosfonometil)amino]metil}vancomicina
Se cargó un matraz de fondo redondo de tres bocas de 250 ml equipado con un agitador mecánico, un termómetro y una salida de nitrógeno, con 5 g de N^{van}-2-(n-decilamino)etil vancomicina y 1,6 g de ácido aminometilfosfórico y 30 ml de acetonitrilo. La suspensión se agitó durante 15 minutos para permitir la dispersión de los sólidos a 20-30ºC y, a continuación, se agregaron 20 ml de agua. La mezcla se agitó durante 15 minutos y se agregaron 7,5 g de diisopropiletilamina. La mezcla resultante se agitó hasta que se disolvieron todos los sólidos. A continuación, la mezcla de reacción se enfrió a -5 a -10ºC y se cargaron 2,5 g de formaldehido acuoso al 3,7% y la mezcla resultante se agitó a -5 a -10ºC durante 24 horas. La reacción se controló mediante HPLC. Una vez completada la reacción, la mezcla de reacción se ajustó a pH 2-3 con solución de ácido clorhídrico 3 M mientras se mantenía la temperatura de la reacción a -10 a 5ºC. Con agitación moderada, se agregaron 125 ml de acetonitrilo a la mezcla de reacción a 20 a 25ºC durante 10 minutos. La mezcla resultante se agitó a 20 a 25ºC durante 2 horas y, a continuación, se filtró. La torta húmeda se lavó con 20 ml de acetonitrilo dos veces y se secó durante 18 horas en una estufa de vacío a 20 a 25ºC, proporcionando 5,3 g del compuesto del epígrafe en forma de una mezcla de la sal di- y triclorhidratro con un rendimiento de \sim100% con una pureza de cerca del 80% (área de HPLC) (es decir, un compuesto de fórmula I, en la que R^{1} es -CH_{2}CH_{2}-, R^{2} es n-decilo y R^{4} es -CH_{2}-).
Ejemplo 4
Preparación de N^{van}-2-(n-decilamino)etil 29-{[(fosfonometil)amino]metil}vancomicina
A un matraz de tres bocas encamisado de 12 litros equipado con un agitador mecánico, entrada de nitrógeno y sonda de temperatura, se agregaron 117 g (cerca de 60 mmol) de N^{van}-2-(n-decilamino)etil vancomicina (cerca de 80% de pureza). A continuación, se agregó ácido aminometilfosfónico (30 g, 320 mmol), seguido de 240 ml de acetonitrilo. La suspensión resultante se agitó durante 15 minutos y, a continuación, se agregaron 426 g de agua y la agitación se continuó durante 15 minutos. Se agregó diisopropiletilamina (144 g, 1500 mmol) y la mezcla se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. La solución de color rosa claro resultante se enfrió a -7ºC (temperatura interna) y se agregaron 4,51 g (60 mmol) de formaldehído acuoso al 37% en 33 ml de acetonitrilo. La mezcla resultante se agitó a -7ºC (temperatura interna) durante 12 horas mientras se controlaba la reacción mediante HPLC. Una vez completada la reacción (es decir, <1% de material de partida después de 12 horas), se ajustó el pH de la mezcla de reacción desde 10,4 hasta 2,59 mediante la adición de solución de ácido clorhídrico acuoso 3 N, mientras se mantenía la temperatura de la reacción interna a -4 a -5ºC. La cantidad de ácido clorhídrico acuoso 3 N usada fue de 455 g. A la mezcla resultante se agregaron 3,1 kg de etanol al 95% a 5ºC y la mezcla se agitó durante 3 horas y, a continuación, se filtró a través de un embudo Büchner. La torta húmeda resultante se lavó con 500 g de acetato de etilo, proporcionando 135 g de un sólido en gránulos. Este sólido se secó a 30 mmHg a temperatura ambiente durante 20 horas, proporcionando 116 g del compuesto del epígrafe en forma de una mezcla de la sal di- y triclorhidratro. El ensayo Karl Fisher de este material mostró un 11% de contenido en agua, y el análisis mediante HPLC mostró un 1,7% de glicopéptido sin reaccionar y un 3,6% de subproducto de bis-Mannich con relación al compuesto del epígrafe.

Claims (24)

1. Un procedimiento para la preparación de un compuesto de fórmula I:
8
\vskip1.000000\baselineskip
en la que:
R^{1} está seleccionado entre el grupo constituido por alquileno de C_{1-10}, alquenileno de C_{2-10} y alquinileno de C_{2-10};
R^{2} está seleccionado entre el grupo constituido por alquilo de C_{1-20}, alquenilo de C_{2-20}, alquinilo de C_{2-20}, cicloalquilo de C_{3-8}, cicloalquenilo de C_{5-8}, arilo de C_{6-10}, heteroarilo de C_{2-9}, heterociclo de C_{2-9}, -R^{a}-Cy^{1}, -R^{a}-Ar^{1}-Ar^{2}, -R^{a}-Ar^{1}-R^{b}-Ar^{2}, -R^{a}-Ar^{1}-O-R^{b}-Ar^{2};
R^{4} es alquileno de C_{1-10};
R^{a} está seleccionado entre el grupo constituido por alquileno de C_{1-10}, alquenileno de C_{1-10} y alquinileno de C_{1-10};
R^{b} está seleccionado entre el grupo constituido por alquileno de C_{1-6}, alquenileno de C_{1-6} y alquinileno de C_{1-6};
Cy^{1} está seleccionado entre el grupo constituido por cicloalquilo de C_{3-8}, cicloalquenilo de C_{5-8}, arilo de C_{6-10}, heteroarilo de C_{2-9}, heterociclilo de C_{2-9};
Ar^{1} y Ar^{2} están independientemente seleccionados entre arilo de C_{6-10} y heteroarilo de C_{2-9};
en la que cada grupo arilo, heteroarilo y heterociclo está opcionalmente substituido con 1 a 3 substituyentes independientemente seleccionados entre el grupo constituido por alquilo de C_{1-6}, alcoxi de C_{1-6}, halo, hidroxi, nitro y trifluorometilo, y cada grupo heteroarilo y heterociclo contiene desde 1 hasta 3 heteroátomos seleccionados entre nitrógeno, oxígeno o azufre;
o una sal del mismo;
\newpage
\global\parskip0.900000\baselineskip
el procedimiento comprende:
(a) hacer reaccionar vancomicina o una sal de la misma, con un compuesto de fórmula II:
9
en la que R^{1} y R^{2} son tal como se han definido aquí; y R^{3} es un grupo de protección de amina lábil; y un agente de reducción para formar un compuesto de fórmula III:
10
en la que R^{1}, R^{2} y R^{3} son tal como se han definido aquí, o una sal del mismo;
(b) hacer reaccionar el compuesto de fórmula III con una amina para proporcionar un compuesto de fórmula IV:
11
en la que R^{1} y R^{2} son tal como se han definido aquí, o una sal de los mismos; en el que la etapa (a) y la etapa (b) se han llevado en la misma mezcla de reacción sin aislamiento del producto intermedio procedente de la etapa (a);
\global\parskip1.000000\baselineskip
(c) hacer reaccionar el compuesto de fórmula IV con formaldehído y un compuesto de fórmula V:
12
en la presencia de una base para proporcionar un compuesto de fórmula I, o una sal del mismo.
2. El procedimiento de acuerdo con la Reivindicación 1, en el que R^{1} es alquileno de C_{1-6}.
3. El procedimiento de acuerdo con la Reivindicación 2, en el que R^{1} es -CH_{2}-.
4. El procedimiento de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 1-3, en el que R^{2} es alquilo de C_{6-14}.
5. El procedimiento de acuerdo con la Reivindicación 4, en el que R^{2} es n-decilo.
6. El procedimiento de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 1-5, en el que R^{3} es un grupo de fórmula (A):
(A)W-OC(O)-
en la que W está seleccionado entre el grupo constituido por 9-fluorenilmetilo, 3-indenilmetilo, benc[f]inden-3-ilmetilo, 17-tetrabenzo[a,c,g,i]fluorenilmetilo, 2,7-di-terc-butil[9-(10,10-dioxo-10,10,10,10-tetrahidrotioxantil)]metilo, 1,1-dioxobenzo[b]-tiofeno-2-ilmetilo, en el que el grupo 9-fluorenilmetilo está opcionalmente substituido con 1 a 3 substituyentes seleccionados entre el grupo constituido por alquilo de C_{1-6}, halo, nitro y sulfo.
7. El procedimiento de acuerdo con la Reivindicación 6, en el que W es 9-fluorenilmetilo, en el que el grupo 9-fluorenilmetilo está opcionalmente substituido con 1 a 3 substituyentes seleccionados entre el grupo constituido por alquilo de C_{1-6}, halo, nitro y sulfo.
8. El procedimiento de acuerdo con la Reivindicación 7, en el que W es 9-fluorenilmetilo.
9. El procedimiento de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 1-8, en el que R^{4} es alquileno de C_{1-6}.
10. El procedimiento de acuerdo con la Reivindicación 9, en el que R^{4} es -CH_{2}-.
11. El procedimiento de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 1-10, en el que el agente de reducción en la etapa (a) es complejo amina/borano.
12. El procedimiento de acuerdo con la Reivindicación 11, en el que el agente de reducción en la etapa (a) es piridina/borano o terc-butilamina/borano.
13. El procedimiento de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 1-12, en el que la etapa (a) comprende las etapas de:
(i) combinación de vancomicina o una sal de la misma con un compuesto de fórmula II en la presencia de base para formar una mezcla de reacción;
(ii) acidificación de la mezcla de reacción procedente de la etapa (I) con un ácido; y
(iii) puesta en contacto de la mezcla de reacción procedente de la etapa (ii) con un agente de reducción.
14. El procedimiento de acuerdo con la Reivindicación 13, en el que la base en la etapa (i) es una amina terciaria.
15. El procedimiento de acuerdo con la Reivindicación 14, en el que la base en la etapa (i) es diisopropiletilamina.
16. El procedimiento de acuerdo con la Reivindicación 13, en el que el ácido en la etapa (ii) es ácido trifluoroacético o ácido acético.
17. El procedimiento de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 1-16, en el que la amina en la etapa (b) es hidróxido de amonio o una amina primaria.
18. El procedimiento de acuerdo con la Reivindicación 17, en el que la amina en la etapa (b) es hidróxido de amonio, metilamina o terc-butilamina.
19. El procedimiento de acuerdo con la Reivindicación 18, en el que la amina en la etapa (b) es terc-butilamina.
20. El procedimiento de acuerdo con cualquiera de las Reivindicaciones 1-19, en el que la base en la etapa (c) es una amina terciaria.
21. El procedimiento de acuerdo con la Reivindicación 20, en el que la base en la etapa (c) es diisopropiletilamina.
22. El procedimiento de acuerdo con la Reivindicación 20, en el que la relación molar de amina terciaria a compuesto de fórmula V es aproximadamente 3:1 hasta aproximadamente 5:1.
23. El procedimiento de acuerdo con la Reivindicación 22, en el que la relación molar es aproximadamente 4:1.
24. El procedimiento de acuerdo con la Reivindicación 1, en el que:
R^{1} es -CH_{2}-;
R^{2} es n-decilo;
R^{2} es W-OC(O)-, en la que W es 9-fluorometilo;
R^{4} es -CH_{2}-;
el agente de reducción en la etapa (a) es terc-butilamina/borano;
y la amina en la etapa (b) es terc-butilamina.
ES02761475T 2001-08-24 2002-08-23 Procedimiento de preparacion de derivados fosfonato de glicopeptidos. Expired - Lifetime ES2286274T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US31483101P 2001-08-24 2001-08-24
US314831P 2001-08-24

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2286274T3 true ES2286274T3 (es) 2007-12-01

Family

ID=23221639

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02761475T Expired - Lifetime ES2286274T3 (es) 2001-08-24 2002-08-23 Procedimiento de preparacion de derivados fosfonato de glicopeptidos.

Country Status (15)

Country Link
US (5) US6979723B2 (es)
EP (1) EP1418933B1 (es)
JP (2) JP4116555B2 (es)
KR (1) KR100909438B1 (es)
CN (1) CN1246036C (es)
AT (1) ATE361312T1 (es)
AU (1) AU2002326739B2 (es)
BR (1) BRPI0211997B8 (es)
CA (1) CA2457863C (es)
DE (1) DE60219927T2 (es)
DK (1) DK1418933T3 (es)
ES (1) ES2286274T3 (es)
NO (1) NO331661B1 (es)
TW (1) TWI275594B (es)
WO (1) WO2003029270A2 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
UA75083C2 (uk) * 2000-06-22 2006-03-15 Тераванс, Інк. Похідні глікопептидфосфонатів
TWI275594B (en) * 2001-08-24 2007-03-11 Theravance Inc Process for preparing vancomycin phosphonate derivatives
WO2003106399A2 (en) 2002-06-17 2003-12-24 Theravance, Inc. PROCESS FOR PREPARING N-PROTECTED β-AMINO ALDEHYDE COMPOUNDS
TWI342312B (en) 2003-10-22 2011-05-21 Theravance Inc Hydrochloride salts of a glycopeptide phosphonate derivative
WO2013034675A1 (en) 2011-09-09 2013-03-14 Sandoz Ag Process for the synthesis of telavancin and its pharmaceutically acceptable salts as well as n-protected derivatives thereof
WO2013034676A1 (en) 2011-09-09 2013-03-14 Sandoz Ag Process for the synthesis of telavancin, its pharmaceutically acceptable salts as well as an n-protected imine-derivative of telavancin
WO2016063246A1 (en) * 2014-10-22 2016-04-28 Sun Pharmaceutical Industries Limited Crystalline form r of tedizolid phosphate
MX2017010837A (es) 2015-02-23 2017-12-07 Theravance Biopharma Antibiotics Ip Llc Dosis y metodos para administrar telavancina.
CN106467570B (zh) * 2015-08-14 2020-04-07 正大天晴药业集团股份有限公司 糖肽类抗生素的还原烷基化方法
CN106631902A (zh) * 2016-09-23 2017-05-10 上海步越化工科技有限公司 一种特拉万星侧链癸基(2‑氧代乙基)氨基甲酸9h‑芴‑9‑甲基酯的制备方法
CN107629115B (zh) * 2017-09-08 2021-05-07 福建省微生物研究所 一种特拉万星的纯化方法
CN107629116B (zh) * 2017-09-08 2021-05-07 福建省微生物研究所 一种特拉万星的纯化方法

Family Cites Families (28)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3160632A (en) 1961-01-30 1964-12-08 Stauffer Chemical Co Aminomethylenephosphinic acids, salts thereof, and process for their production
US4643967A (en) * 1983-07-07 1987-02-17 Bryant Bernard J Antibody method for lowering risk of susceptibility to HLA-associated diseases in future human generations
US4698327A (en) 1985-04-25 1987-10-06 Eli Lilly And Company Novel glycopeptide derivatives
IL78597A0 (en) 1985-04-25 1986-08-31 Lilly Co Eli Novel glycopeptide derivatives
US4643987A (en) 1985-08-14 1987-02-17 Eli Lilly And Company Modified glycopeptides
ES2083374T3 (es) 1988-12-27 1996-04-16 Lepetit Spa Derivados amidicos en posicion c63 de 34-des(acetilglucosaminil)-34-desoxi-teicoplaninas.
CA2031803C (en) 1989-12-13 2001-05-29 Ramakrishnan Nagarajan Improvements in or relating to glycopeptide deriveratives
US5750509A (en) 1991-07-29 1998-05-12 Gruppo Lepetit S.P.A. Amide derivatives of antibiotic A 40926
CA2109601C (en) 1991-07-29 2002-07-02 Adriano Malabarba Amide derivatives of antibiotic a 40926
US5840684A (en) 1994-01-28 1998-11-24 Eli Lilly And Company Glycopeptide antibiotic derivatives
AU703106B2 (en) 1994-01-28 1999-03-18 Eli Lilly And Company Glycopeptide antibiotic derivatives
US5561714A (en) * 1994-12-12 1996-10-01 Tektronix, Inc. Scrambling system for serial digital video
US5919756A (en) 1996-06-28 1999-07-06 Eli Lilly And Company Amides
US5939382A (en) 1996-11-21 1999-08-17 Eli Lilly And Company Reducing agent for reductive alkylation of glycopeptide antibiotics
US5952466A (en) 1997-11-12 1999-09-14 Eli Lilly And Company Reductive alkylation of glycopeptide antibiotics
US5916873A (en) 1997-04-17 1999-06-29 Eli Lilly And Company Teicoplanin derivatives
EP1060189A1 (en) 1998-02-20 2000-12-20 Advanced Medicine, Inc. Derivatives of glycopeptide antibacterial agents
US6518242B1 (en) 1998-02-20 2003-02-11 Theravance, Inc. Derivatives of glycopeptide antibacterial agents
HU230190B1 (hu) * 1998-12-23 2015-09-28 Theravance, Inc Glikopeptidszármazékok és ezeket tartalmazó gyógyászati kompozíciók
JP2000281694A (ja) * 1999-03-29 2000-10-10 Tanaka Kikinzoku Kogyo Kk 有機金属気相エピタキシー用の有機金属化合物
AU4054900A (en) 1999-04-02 2000-10-23 Advanced Medicine East, Inc. Desleucyl glycopeptide antibiotics and methods of making same
KR100856479B1 (ko) * 2000-05-02 2008-09-04 세라밴스 인코포레이티드 환원성 알킬화 방법
SI1278549T1 (sl) * 2000-05-02 2009-04-30 Theravance Inc Sestavek, ki vsebuje ciklodekstrin in glikopeptidni antibiotik
US6828299B2 (en) * 2000-06-22 2004-12-07 Theravance, Inc. Polyhydroxy glycopeptide derivatives
UA75083C2 (uk) * 2000-06-22 2006-03-15 Тераванс, Інк. Похідні глікопептидфосфонатів
KR20020013174A (ko) * 2000-08-11 2002-02-20 민경윤 경구 흡수율이 낮은 약물의 흡수율을 증가시키기 위한경구용 조성물
TWI275594B (en) * 2001-08-24 2007-03-11 Theravance Inc Process for preparing vancomycin phosphonate derivatives
US7726104B2 (en) * 2006-06-21 2010-06-01 Cp Packaging, Inc. Vacuum packaging system with end cutter

Also Published As

Publication number Publication date
DE60219927T2 (de) 2008-01-17
JP2008208130A (ja) 2008-09-11
EP1418933A2 (en) 2004-05-19
WO2003029270A3 (en) 2003-09-04
DE60219927D1 (de) 2007-06-14
CA2457863C (en) 2012-01-03
DK1418933T3 (da) 2007-06-11
JP2005526000A (ja) 2005-09-02
KR20040028999A (ko) 2004-04-03
US20030069391A1 (en) 2003-04-10
BR0211997A (pt) 2006-04-04
JP4116555B2 (ja) 2008-07-09
US7301004B2 (en) 2007-11-27
US7728104B2 (en) 2010-06-01
CA2457863A1 (en) 2003-04-10
US20110060122A1 (en) 2011-03-10
CN1246036C (zh) 2006-03-22
US20060264607A1 (en) 2006-11-23
US7074890B2 (en) 2006-07-11
BRPI0211997B8 (pt) 2016-11-16
TWI275594B (en) 2007-03-11
NO331661B1 (no) 2012-02-20
WO2003029270A2 (en) 2003-04-10
US20050020488A1 (en) 2005-01-27
AU2002326739B2 (en) 2007-10-18
US8093354B2 (en) 2012-01-10
US6979723B2 (en) 2005-12-27
BRPI0211997B1 (pt) 2016-10-11
EP1418933B1 (en) 2007-05-02
ATE361312T1 (de) 2007-05-15
US20080227963A1 (en) 2008-09-18
CN1547481A (zh) 2004-11-17
NO20040766L (no) 2004-04-29
KR100909438B1 (ko) 2009-07-28
EP1418933A4 (en) 2004-10-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2286274T3 (es) Procedimiento de preparacion de derivados fosfonato de glicopeptidos.
ES2923762T3 (es) Derivados de polimixina y su uso en terapia combinado junto con diferentes antibióticos
US7160984B2 (en) Process for preparing glycopeptide derivatives
AU2002326739A1 (en) Process for preparing glycopeptide phosphonate derivatives
JP4307723B2 (ja) N1−修飾グリコペプチド
JP2012504154A (ja) シュードプロリンジペプチド
EP1160236A2 (en) Production of mixed acid anhydride and amine compound
RU2014116550A (ru) Гликозилированный полипептид и содержащая его фармацевтическая композиция
CA2592969A1 (en) New one-step synthesis of useful disubstituted amines
CA2779949A1 (en) Peptidomimetics comprising n-amino cyclic urea residues and uses thereof