ES2285674T3 - Leva multiple. - Google Patents

Leva multiple. Download PDF

Info

Publication number
ES2285674T3
ES2285674T3 ES05701393T ES05701393T ES2285674T3 ES 2285674 T3 ES2285674 T3 ES 2285674T3 ES 05701393 T ES05701393 T ES 05701393T ES 05701393 T ES05701393 T ES 05701393T ES 2285674 T3 ES2285674 T3 ES 2285674T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cam
partial
ring
profile
cams
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05701393T
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas Walz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
ThyssenKrupp Presta AG
Original Assignee
ThyssenKrupp Presta AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by ThyssenKrupp Presta AG filed Critical ThyssenKrupp Presta AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2285674T3 publication Critical patent/ES2285674T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01LCYCLICALLY OPERATING VALVES FOR MACHINES OR ENGINES
    • F01L1/00Valve-gear or valve arrangements, e.g. lift-valve gear
    • F01L1/02Valve drive
    • F01L1/04Valve drive by means of cams, camshafts, cam discs, eccentrics or the like
    • F01L1/047Camshafts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23PMETAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; COMBINED OPERATIONS; UNIVERSAL MACHINE TOOLS
    • B23P11/00Connecting or disconnecting metal parts or objects by metal-working techniques not otherwise provided for 
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H53/00Cams ; Non-rotary cams; or cam-followers, e.g. rollers for gearing mechanisms
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H53/00Cams ; Non-rotary cams; or cam-followers, e.g. rollers for gearing mechanisms
    • F16H53/02Single-track cams for single-revolution cycles; Camshafts with such cams
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16HGEARING
    • F16H53/00Cams ; Non-rotary cams; or cam-followers, e.g. rollers for gearing mechanisms
    • F16H53/02Single-track cams for single-revolution cycles; Camshafts with such cams
    • F16H53/025Single-track cams for single-revolution cycles; Camshafts with such cams characterised by their construction, e.g. assembling or manufacturing features
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23PMETAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; COMBINED OPERATIONS; UNIVERSAL MACHINE TOOLS
    • B23P2700/00Indexing scheme relating to the articles being treated, e.g. manufactured, repaired, assembled, connected or other operations covered in the subgroups
    • B23P2700/02Camshafts
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01LCYCLICALLY OPERATING VALVES FOR MACHINES OR ENGINES
    • F01L1/00Valve-gear or valve arrangements, e.g. lift-valve gear
    • F01L1/02Valve drive
    • F01L1/04Valve drive by means of cams, camshafts, cam discs, eccentrics or the like
    • F01L1/047Camshafts
    • F01L2001/0475Hollow camshafts
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49229Prime mover or fluid pump making
    • Y10T29/49293Camshaft making

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Valve-Gear Or Valve Arrangements (AREA)
  • Gears, Cams (AREA)
  • Farming Of Fish And Shellfish (AREA)
  • Valve Device For Special Equipments (AREA)

Abstract

Leva múltiple armada para un árbol de levas, que comprende: - una primera leva (1) parcial con una perforación (12), un perfil A (4) de leva y un perfil (7) de ensamblaje, que presenta una superficie (7a) exterior, dispuesto axialmente junto al perfil (4) de leva, - una segunda leva (2) parcial con una perforación (12), un perfil A (5) de leva y un perfil (8) de ensamblaje, que presenta una superficie (8a) exterior, dispuesto junto al perfil (5) de leva, - un anillo (3) con un perfil B (6) de leva diferente del perfil A de leva y un perfil (9) interior, que presenta una superficie (9a) interior, donde el anillo (3) se puede empujar con deslizamiento con su superficie (9a) interior sobre las superficies (7a, 8a) de las levas (1, 2) parciales, - así como medios de unión, que actúan entre el anillo (3) y las levas (1, 2) parciales y aseguran una unión sólida entre dicha piezas componentes.

Description

Leva múltiple.
El invento se refiere a una leva múltiple armada según la reivindicación 1, a un árbol de levas con, al menos, una leva múltiple armada según la reivindicación 11, así como a un procedimiento para fabricar un árbol de levas con, al menos, una leva múltiple armada según las reivindicaciones 12, 13 y 14.
Un perfeccionamiento en el campo de los motores de combustión interna distribuidos por válvulas pone siempre mayores exigencias a los árboles de levas instalados para el control de las válvulas. Una tendencia importante consiste además en el empleo de técnicas para el control variable de los tiempos de mando de las válvulas. Al mismo tiempo, se han establecido sistemas precisamente hace poco tiempo, en los que la elevación de las válvulas se controla por medio de dos perfiles de leva diferentes uno de otro, de modo que se pueda invertir entre dos elevaciones de válvula diferentes. Para ello, se utilizan árboles de levas con levas múltiples, en los cuales se han configurado, al menos, dos perfiles de leva diferentes. Como ejemplo de un sistema semejante se puede dar el sistema "VarioCam Plus", que se utiliza en vehículos automóviles de marca Porsche. En este sistema, se emplean los llamados empujadores de taza, cuyo modo operativo es conocido para el perito en el campo técnico correspondiente.
Para una mejor distribución de las fuerzas en el flujo de potencia entre la leva y el empujador de leva (por ejemplo, un empujador de taza conmutable), se divide la leva normalmente en tres partes, habiéndose dispuesto entre dos levas exteriores iguales, mutuamente distanciadas axialmente con el mismo perfil de leva, una segunda leva interior con un segundo perfil de leva, que es diferente del perfil de leva de las levas exteriores. A partir del estado actual de la técnica, se conoce que las levas múltiples de este tipo se pueden conformar, por ejemplo, por fresado en una pieza o por agrupamiento conjunto de tres levas separadas.
A partir del documento DE 196 06 732 C2, se conocen levas múltiples, que se componen de varias piezas, que se ensamblan en dirección axial. Los componentes individuales están formados además por secciones tubulares no redondas por secciones, que presentan por los extremos mutuamente enfrentados unas piezas suplementarias anulares concéntricas. Dichas piezas suplementarias se enchufan conjuntamente para formar una leva múltiple a partir de las piezas individuales. Estas piezas suplementarias anulares concéntricas se han configurado de forma redondeada circular en sección transversal y presentan aproximadamente la mitad del espesor de pared de la sección tubular. Con ello se consigue que, tras el enchufado conjunto de las piezas individuales, exista también en la zona de las piezas suplementarias conjuntamente enchufadas todo el espesor de pared de las secciones tubulares.
Las levas múltiples conocidas por el documento DE 196 06 732 C2 presentan el inconveniente de que la unión entre las piezas individuales en la región de las secciones anulares concéntricas es comparativamente débil. En especial, la unión entre las piezas individuales no es suficientemente resistente al giro. Se añade además que las levas múltiples reveladas en el documento DE 196 06 732 C2 solo son apropiadas para los árboles de levas, que se fabrican según el procedimiento de la conformación bajo elevada presión interior.
Se le plantea al invento el problema de proporcionar una leva múltiple armada, que se pueda fabricar económicamente y colocar flexiblemente y que requiera un espacio constructivo reducido en dirección axial. Ha de poderse ensamblar, en especial, con ayuda de un sencillo procedimiento de acoplamiento en el árbol portante del árbol de levas y ha de poderse aplicar también a árboles de levas armados, que no se hayan fabricados por el procedimiento de la conformación bajo alta presión interior. Se le plantea además al invento el problema de proporcionar un árbol de levas, que se pueda fabricar económicamente y sea apropiado para la aplicación a mecanismos de válvulas con diferentes empujadores de válvulas, como empujadores de taza, palancas de rodillo o similares. Finalmente, se le plantea al invento el problema de proporcionar un procedimiento con el cual se puedan fabricar dichos árboles de leva armados.
Este problema se resuelve según el invento, en cuanto a la leva múltiple, por medio de un leva múltiple con las características de la reivindicación 1. Se resuelve el problema, en cuanto al árbol de levas, por medio de un árbol de levas con las características de la reivindicación 1. El problema se resuelve, en cuanto al procedimiento, por medio de las reivindicaciones 12, 13 y 14.
La leva múltiple según el invento se compone de tres piezas individuales, a saber: dos levas parciales y un anillo, que une mutuamente dichas levas parciales. Cada una de esas piezas individuales se puede fabricar económicamente con tecnología de fabricación en masa. Tanto las levas parciales como también el anillo presentan por sus caras exteriores unos perfiles de leva. Debido a que el anillo es empujado con deslizamiento sobre las superficies exteriores de los perfiles de ensamblaje de las levas parciales, se han dispuesto radialmente bajo el anillo los medios de unión necesarios para la sólida unión entre dichas tres piezas constructivas y no requieren espacio constructivo axial adicional alguno. Con esta disposición, resulta una leva múltiple, que requiere un espacio constructivo reducido en dirección axial.
Las piezas individuales de la leva múltiple pueden fabricarse de modo completamente diferente independientemente una de otra. Así, pues, las levas parciales se pueden realizar, por ejemplo, tanto por técnicas metalurgia de polvos, como también por conformación en frío o en caliente (forjado). También se puede imaginar fabricar las levas parciales por procedimientos de acabado con arranque de virutas (fresado, torneado). La elección del procedimiento de fabricación y del material para las levas parciales puede elegirse, por consiguiente, en función de las cargas de las levas durante el funcionamiento del motor. El anillo puede fabricarse ya sea como anillo de acero, por ejemplo, como sección de un tubo estirado, como pieza conformada en frío o en caliente o también como pieza obtenida por sinterización. También es posible fabricar el anillo directamente a partir de un bloque por procedimientos de acabado con arranque de virutas. En el caso del anillo, también se puede adaptar la elección del procedimiento de acabado y del material a las resistencias requeridas en el funcionamiento del motor.
Las levas parciales y el anillo se pueden endurecer, en cada caso, de modo especial y ser recocidos según demanda. Además, se pueden aplicar y combinar libremente todos los procedimientos de endurecimiento y tratamiento térmico, ya que las tres piezas individuales, que forman la leva múltiple, no han de ser necesariamente tratadas conjuntamente. Es posible, por ejemplo, endurecer las levas parciales inductivamente y nitrurar el anillo en plasma o endurecerlo como producto a granel.
En las levas múltiples según el invento, el anillo presenta un perfil interior no redondo. En consecuencia, también los perfiles de ensamblaje de las levas parciales se configuran no redondos de igual modo para posibilitar que el anillo sea empujado con deslizamiento. De este modo, se consigue una unión positiva de forma, que actúa en dirección periférica, entre el anillo y las levas parciales. Esta unión positiva de forma asegura que la leva múltiple quede premontada de modo resistente al giro en dirección perimetral después del empujado conjunto de las piezas individuales.
Los medios de unión, que actúan entre el anillo y las levas parciales, se han configurado ventajosamente a modo de encaje a presión. Para llevar a cabo un encaje a presión semejante, se dimensionan, por ejemplo, los perfiles de ensamblaje de las levas parciales y el perfil interno del anillo, en lo que se refiere a sus tolerancias de acabado, de modo conocido de tal manera que las superficies conjuntamente empujadas con deslizamiento formen un encaje a presión. De este modo, se mantiene reducido el trabajo invertido en el premontaje de la leva múltiple, porque no se necesitan etapas operativas especiales adicionales en absoluto, aparte del empujado con deslizamiento del anillo sobre los perfiles de ensamblaje de las levas parciales, para conseguir la deseada sólida unión entre las piezas constructivas.
Después de que se hubiese terminado de ensamblar el árbol de levas, se elabora el perfil de acabado de la leva por rectificado. Para poder llevar a cabo también el rectificado del perfil de la leva del anillo sin problemas, resulta ventajoso un espaciado axial del perfil de la leva del anillo con respecto del de la leva parcial. Este espaciado axial se denomina también posición libre. Para conseguir con sencillez dicha posición libre, al menos una leva parcial presenta un talón en la zona de la transición del perfil de ensamblaje al perfil de la leva, talón que sobresale en dirección radial de la superficie exterior de la leva parcial. Este talón actúa al empujar con deslizamiento el anillo sobre el perfil de ensamblaje como conservador de distancia, que provoca el deseado espaciado axial del perfil de la leva del anillo respecto de los perfiles de las levas de las levas parciales. En cuanto al dimensionado de la extensión axial del talón, se puede ajustar la medida de dicho espaciado según las exigencias del caso en particular. El talón puede ser un componente integral de la leva parcial (por ejemplo un radio o un bisel de sinterización) o estar formado por una componente especial como, por ejemplo, un elemento anular adaptado al perfil de ensamblaje de la leva parcial. La posición libre puede ser también un componente integral del anillo central.
Para mantener reducidos los costes de acabado y el gasto en la fabricación de la leva parcial, es deseable que no se hayan de retocar mecánicamente (por ejemplo, por rectificado) las superficies frontales de las levas parciales mutuamente enfrentadas en estado ensamblado de la leva múltiple. Un retocado mecánico de este tipo puede dejar de realizarse cuando las mencionadas superficies frontales de las levas parciales no se toquen en estado ensamblado, es decir, cuando quede una hendidura entre ellas. Tal hendidura se consigue fácilmente por que el anillo presente una extensión axial, que sea mayor que la suma de las extensiones axiales de los perfiles de ensamblaje de las levas parciales. De este modo, el anillo mantiene mutuamente a distancia las mencionadas superficies frontales de las levas parciales.
Para conseguir una resistencia especialmente buena de la unión entre el anillo y las levas parciales y facilitar la operación de ensamblaje entre el anillo y las levas parciales, resulta ventajoso prever un grabado en las superficies exteriores de los perfiles de ensamblaje de las levas parciales y/o sobre la superficie interior del perfil interior del anillo. Dicho grabado puede practicarse, por ejemplo, por ruleteado o grafilado. Al empujar con deslizamiento el anillo sobre los perfiles de ensamblaje de las levas parciales, resulta, con ello, de modo conocido para el especialista un asiento en unión positiva de fuerza o forma del anillo en los perfiles de ensamblaje de las levas parciales, lo que da lugar a una unión especialmente sólida de los componentes entre sí. Al mismo tiempo, resulta ventajoso que se puedan rebajar notablemente los requerimientos de tolerancia a establecer en los componentes de la leva múltiple (levas parciales y anillo) gracias a estos grabados. Si las levas parciales se fabricasen por un procedimiento de sinterización, se podría configurar dicho grabado directamente al sinterizar como dentado dentellado, que discurre en dirección axial, con puntas de diente que apunten radialmente hacia fuera. En este caso, el anillo puede presentar adicionalmente un grabado, que fue realizado, por ejemplo, por ruleteado o grafilado. Asimismo, es posible fabricar las piezas parciales como piezas sinterizadas sin grabado y prever el grabado sólo en el anillo.
Para facilitar el empujado con deslizamiento del anillo sobre los perfiles de ensamblaje de las levas parciales, el perfil interior del anillo presenta ventajosamente por sus extremos axiales una ampliación radial. De modo análogo, se facilita el enfilamiento de la leva múltiple premontada o bien de las levas parciales en el árbol portante si la perforación de la leva parciales presenta un perfil interior, que esté ensanchado en forma de embudo con respecto a la perforación en la zona de las superficies frontales, que se hayan de empujar primero con deslizamiento sobre el árbol portante o bien en el extremo, que se haya de empujar con deslizamiento sobre el árbol portante.
Un árbol de levas, que lleve una o varias levas múltiples según el invento, se puede fabricar asimismo económicamente a causa de la posibilidad de elaborar económicamente las levas múltiples. Dicho árbol de levas, debido al reducido requerimiento de espacio constructivo axial de las levas múltiples, es adecuado, en especial, para el accionamiento de empujadores de taza conmutables, en los que, como es sabido, se llega en caso de necesidad a montar dos levas con diferentes perfiles de leva en un espacio axial muy reducido para conseguir carreras de válvula de diferente magnitud. La utilización de un árbol de levas según el invento no se limita, sin embargo, al caso de aplicación de "empujador de taza conmutable". También se puede aplicar flexible y ventajosamente al accionamiento de otros empujadores de leva como, por ejemplo, palancas de rodillo.
Resulta ventajoso en el invento que la leva múltiple se pueda premontar, sin echar mano de otras piezas constructivas, sólo empujando conjuntamente las tres piezas constructivas "primera leva parcial", "anillo" y "segunda leva parcial". Las piezas constructivas de la leva parcial premontada están unidas además tan sólidamente entre sí que la leva múltiple se pueda manejar con seguridad para el ensamblaje adicional del árbol de levas.
Con tal leva múltiple, se puede llevar a cabo el ensamblaje del árbol de levas con sencillez de modo que la leva múltiple premontada sea empujada con deslizamiento sobre un árbol portante hasta una sección prefijada del árbol portante, y al empujarla deslizando o bien adjuntándola, se ajuste fijamente la leva múltiple axialmente y de modo resistente al giro sobre dicha sección prefijada del árbol portante. La fijación puede realizarse además de formas diferentes. Así, pues, se puede, por ejemplo, soldar sólidamente la fijación de la leva múltiple en el árbol portante por medio de un procedimiento de soldadura por haz de rayos, por ejemplo, soldadura por haz de electrones o láser. Alternativamente, se puede conseguir la fijación de modo ya conocido por medio de unión positiva de fuerza o forma. Para ello, se puede empujar la leva múltiple ya sea sobre una sección de árbol portante ensanchada previamente por ruleteado o grafilado o ensanchando el árbol portante en la región de la leva múltiple, tras su colocación, por conformación bajo alta presión interior. Mientras que el ensanchamiento por ruleteado o grafilado se puede aplicar tanto en árboles portantes huecos como también macizos, el ensanchado por conformación bajo alta presión interior sólo se puede aplicar a árboles portantes huecos. Finalmente, también es posible introducir diferencias de diámetro en el árbol portante por medio de rectificado o laminado y fijar sólidamente las levas múltiples en las posiciones axiales de mayor diámetro.
Un procedimiento de fabricación alternativo al procedimiento de fabricación anteriormente descrito se ha indicado en la reivindicación 13. Según este procedimiento, se facilita un árbol portante, que presenta, al menos una sección, que se ha mecanizado superficialmente por ruleteado o grafilado de tal modo que presente diámetro exterior aumentado con respecto a las secciones del árbol portante no mecanizadas. Acto seguido, se empuja con deslizamiento en este árbol portante la primera leva parcial, luego el anillo y luego la segunda leva parcial sobre una sección del árbol portante, cuyo diámetro exterior no haya sido aumentado por ruleteado o grafilado y que limite con la sección de diámetro exterior aumentado. El empujado con deslizamiento tiene lugar además de modo que los perfiles de ensamblaje de las levas parciales queden enfrentados al anillo y se ajuste la deseada posición angular de las levas parciales y el anillo con respecto al árbol portante. Inmediatamente después de ello, tiene lugar un montaje a presión de la primera leva parcial, el anillo y la segunda leva parcial empujando con deslizamiento conjunto estas piezas componentes sobre la sección ruleteada o grafilada del árbol portante, empujándose el anillo con su superficie interior sobre las superficies exteriores de las levas parciales, de modo que se forme la leva múltiple y se fije en la posición prevista, es decir, en la sección prefijada del árbol portante, axialmente en unión positiva de fuerza y/o forma y de modo resistente al giro.
La ventaja del empujado con deslizamiento conjunto descrito previamente de las levas parciales y el anillo consiste en que sólo se necesita una etapa de trabajo para formar la leva múltiple y fijarla simultáneamente en el lugar previsto del árbol portante. Pero obviamente también es posible empujar los componentes individuales separadamente uno detrás de otro sobre la sección ruleteada y grafilada del árbol portante.
En otra forma de realización más, se forman también del modo descrito más arriba levas múltiples con más de tres perfiles de leva. Entonces, las levas parciales disponen de un perfil de leva, en cada caso, para el accionamiento de un empujador de leva y dos perfiles de ensamblaje axialmente desplazados con respecto a aquél. Se forma así una leva múltiple consistente en varios anillos y varias levas parciales. El terminal axial de la leva múltiple lo forman, en cada caso, levas parciales con un solo perfil de ensamblaje.
También es posible además configurar de forma sensiblemente circular los perfiles de ensamblaje en las levas parciales y los perfiles interiores de los anillos. Se pueden configurar además los perfiles de ensamblaje concéntricamente respecto al árbol portante.
A continuación, se explica más detalladamente el invento a base de un dibujo. Las figuras muestran en detalle:
Figura 1 las piezas componentes de una leva múltiple según el invento en sección axial;
Figura 2 los componentes de una leva múltiple según el invento en una representación en perspectiva;
Figura 3 una leva múltiple ensamblada, que ha sido empujada con deslizamiento sobre una sección prefijada de un árbol portante, en sección axial; y
Figura 4 una vista en perspectiva de una leva múltiple premontada según el invento.
La figura 1 muestra una leva 1 parcial, que presenta una perforación 12, un perfil 4 de leva exterior y un perfil 7 de ensamblaje. De modo análogo, la leva 2 parcial presenta una perforación 12, un perfil 5 de leva y un perfil 8 de ensamblaje. Adicionalmente, se ha previsto en la leva 2 parcial un talón 13, que se ha conformado integralmente con la leva 2 parcial. Las perforaciones 12 de las levas 1 y 2 parciales son del mismo tamaño. El anillo 3 presenta un perfil 6 de leva exterior así como un perfil 9 interior, que tiene una superficie 9a interior. Cuando se ha de ensamblar una leva múltiple a partir de las piezas componentes representadas en la figura 1, se empuja entonces el anillo 3 con su superficie 9a interior sobre las superficies 7a, 8a de los perfiles 7, 8 de ensamblaje. Al empujar con deslizamiento, se establece un ajuste a presión entre la superficie 9a interior y las superficies 7a, 8a exteriores de los perfiles 7, 8 de ensamblaje. Para conseguir una resistencia especialmente grande de este ajuste a presión, las superficies 7a, 8a exteriores de los perfiles 7, 8 interiores y la superficie 9a interior del anillo 3 están provistas de grabados, que se han practicado, por ejemplo, por ruleteado o grafilado.
En la figura 2, se puede reconocer con claridad que los perfiles 7, 8 de ensamblaje de las levas 1, 2 parciales así como el perfil 9 interior del anillo 3 se han configurado de forma no redondeada. Se consigue de este modo que el perfil 9 interior del anillo 3 forme una unión positiva de forma con los perfiles 7, 8 de ensamblaje de las levas 1, 2 parciales. De este modo, se asegura que las piezas componentes se coloquen de modo resistente al giro unas con respecto a otras en dirección perimetral.
El árbol 10 portante, representado en sección axial en la figura 3, presenta una sección 14, que fue mecanizada superficialmente por ruleteado o grafilado antes de empujar con deslizamiento la leva múltiple premontada, de modo que presente un diámetro exterior aumentado en dicha sección 14 con respecto al diámetro restante del árbol 10 portante. Para disponer la leva múltiple axialmente y de modo resistente al giro sobre la sección 14 del árbol 10 portante, se premontó primero la leva múltiple independientemente del árbol 10 portante. Para ello, se empujó con deslizamiento el anillo 3 sobre la leva 2 parcial. Seguidamente, se empujó con deslizamiento el anillo 3 sobre el correspondiente perfil 7 de ensamblaje de la leva 1 parcial, de modo que se formase la leva múltiple premontada. Acto seguido, se empuja con deslizamiento esta leva múltiple sobre una región no ruleteada o bien no grafilada del árbol 10 portante, y es empujada con deslizamiento hasta la sección 14 ruleteada o grafilada. Las superficies interiores de las perforaciones 12 de las levas 1, 2 parciales pueden presentar además un dentado, cuyas puntas de diente discurren en dirección axial. Resulta ventajoso además que la profundidad de diente sea aproximadamente de 0,01 a 0,1 mm. La perforación 12 dispone además, al menos por el extremo, con el que es empujada con deslizamiento sobre el árbol 10 portante, de un ensanchamiento en forma de embudo que facilita el enfilamiento de la respectiva leva parcial en el árbol 10 portante. Valores apropiados para este ensanchamiento de diámetro de la perforación 12 quedan en el entorno de 0,05 a 0,33 mm, adaptándose al ensanchamiento del árbol 10 portante conseguido por el ruleteado. Si se mantienen los dimensionados mencionados anteriormente para la profundidad de diente o bien el ensanchamiento de diámetro, entonces da lugar esto a la realización de una unión positiva de forma y de fuerza. El ensanchamiento en forma de embudo puede configurarse también en cada una de las levas parciales.
Después de que la leva múltiple premontada se haya acercado del modo anteriormente descrito a la sección 14 preparada, puede empujarse con deslizamiento la leva múltiple sobre la sección 14. Con ello, se forma un unión positiva de forma y/o fuerza entre el árbol 10 portante y las levas 1, 2 parciales de la leva múltiple. Se ha de señalar que la leva múltiple según el invento presenta una gran longitud de ensamblaje comparativamente, por lo cual aumenta la resistencia de la unión y se aminora el esfuerzo de las levas 1, 2 parciales en el proceso de ensamblaje.
Alternativamente al modo descrito anteriormente de la fijación de la leva múltiple en la sección 14 del árbol 10 portante, puede llevarse a cabo la fijación de la leva múltiple por soldadura por radiación. En este caso, en la disposición representada en la figura 3, el haz de soldadura es conducido ventajosamente a lo largo de la hendidura 16. Con ello, tiene lugar la unión por soldadura en una región de la leva múltiple, que no está en contacto con el empujador de leva (no representado). En la figura 3, se han indicado los haces de soldadura por medio de las líneas indicadas con X. Si se realiza la fijación de la leva múltiple en el árbol 10 portante mediante soldadura por radiación, es entones de poca importancia si el talón 13 se ha configurado sólo en una o en las dos levas 1, 2 múltiples. Igualmente, resulta de poca importancia si el talón 13, como se ha representado en la figura 3, se ha configurado de una pieza con la leva 2 parcial o si se ha hecho como componente sepa-
rado.
En la figura 4, se ha mostrado una leva 15 múltiple premontada en representación en perspectiva. Esta leva 15 múltiple premontada se obtiene del modo descrito previamente, a saber, ensamblando las piezas componentes (leva 1 parcial, anillo 3, leva 2 parcial), representadas en las figuras 1 y 2, empujando con deslizamiento el anillo 3 sobre los perfiles 7, 8 de ensamblaje.
Lista de referencias numéricas
\global\parskip0.500000\baselineskip
1.
\tabul
Leva parcial
2.
\tabul
Leva parcial
3.
\tabul
Anillo
4.
\tabul
Perfil de leva
5.
\tabul
Perfil de leva
6.
\tabul
Perfil de leva
7.
\tabul
Perfil de ensamblaje
7a.
\tabul
Superficie exterior
8.
\tabul
Perfil de ensamblaje
8a.
\tabul
Superficie exterior
9.
\tabul
Perfil interior
9a.
\tabul
Superficie interior
10.
\tabul
Árbol portante
12.
\tabul
Perforación
12a.
\tabul
Perfil interior
12b.
\tabul
Perfil interior
13.
\tabul
Talón
14.
\tabul
Sección
15.
\tabul
Leva múltiple
16.
\tabul
Hendidura
X.
\tabul
Rayos de soldadura.
\global\parskip0.000000\baselineskip

Claims (15)

1. Leva múltiple armada para un árbol de levas, que comprende:
- una primera leva (1) parcial con una perforación (12), un perfil A (4) de leva y un perfil (7) de ensamblaje, que presenta una superficie (7a) exterior, dispuesto axialmente junto al perfil (4) de leva,
- una segunda leva (2) parcial con una perforación (12), un perfil A (5) de leva y un perfil (8) de ensamblaje, que presenta una superficie (8a) exterior, dispuesto junto al perfil (5) de leva,
- un anillo (3) con un perfil B (6) de leva diferente del perfil A de leva y un perfil (9) interior, que presenta una superficie (9a) interior, donde el anillo (3) se puede empujar con deslizamiento con su superficie (9a) interior sobre las superficies (7a, 8a) de las levas (1, 2) parciales,
- así como medios de unión, que actúan entre el anillo (3) y las levas (1, 2) parciales y aseguran una unión sólida entre dicha piezas componentes.
2. Leva múltiple armada según la reivindicación 1, caracterizada porque el perfil (9) interior del anillo (3) y los perfiles (7, 8) de ensamblaje de las levas (1, 2) parciales no son redondos.
3. Leva múltiple armada según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque los medios de unión, que actúan entre el anillo (3) y las levas (1, 2) parciales, se han configurado como ajuste a presión y/o unión positiva de forma.
4. Leva múltiple armada según la reivindicación 1 a 3, caracterizada porque, en al menos una de las dos levas (1, 2) parciales, se ha dispuesto un talón (13) en la región de la transición del perfil (7, 8) de ensamblaje al perfil (4, 5) de leva, el cual sobrepasa la superficie (7a, 8a) exterior de la leva (1, 2) parcial en dirección radial.
5. Leva múltiple armada según la reivindicación 4, caracterizada porque el talón (13) se ha configurado de una pieza con las levas (1, 2) parciales, por ejemplo, como radio o bisel.
6. Leva múltiple armada según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la extensión axial del anillo (3) es mayor que la suma de las extensiones axiales de los perfiles (7, 8) de ensamblaje.
7. Leva múltiple armada según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque las superficies (7a, 8a) exteriores están provistas de un grabado, que se practicó, por ejemplo, mediante un ruleteado o grafilado.
8. Leva múltiple armada según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la superficie (9a) del anillo presenta un grabado o un dentado que discurre axialmente.
9. Leva múltiple armada según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque el perfil (9) interior del anillo (3) presenta un ensanchamiento radial en sus zonas axiales terminales.
10. Leva múltiple armada según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizada porque la perforación (12) presenta, en al menos un zona terminal de, al menos, una de las levas (1, 2) parciales, un perfil (12a, 12b) interior, que está ensanchado en forma de embudo con respecto a la perforación
(12).
11. Árbol de levas armado con, al menos, una leva múltiple según una de las reivindicaciones 1 a 10.
12. Procedimiento para fabricar árboles de levas armados con, al menos, una leva (15) múltiple según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado por las siguientes etapas de procedimiento:
a)
ensamblaje de la leva múltiple (premontaje);
b)
empujado con deslizamiento de la leva múltiple premontada en un árbol (10) portante hasta una sección (14) prefijada del árbol (10) portante;
c)
fijación axial y resistente al giro de la leva múltiple en dicha sección (14) prefijada del árbol (10) portante.
13. Procedimiento para fabricar árboles de levas armados con, al menos, una leva (15) múltiple según una de las reivindicaciones 1 a 10 caracterizado por las siguientes etapas de procedimiento:
a)
provisión de un árbol (10) portante, que presente al menos una sección (14), que se haya mecanizado superficialmente por ruleteado o grafilado de tal modo que presente un diámetro exterior aumentado con respecto a las secciones del árbol (10) portante sin mecanizar,
b)
empujado con deslizamiento de la primera leva (1) parcial, del anillo (3) y de la segunda leva (2) parcial sobre una sección del árbol (10) portante, cuyo diámetro exterior no haya sido aumentado por ruleteado o grafilado y que limite con la sección (14) mecanizada superficialmente, realizándose el empujado con deslizamiento de tal modo que los perfiles (7, 8) de ensamblaje de las levas (1, 2) parciales estén enfrentados al anillo (3), y ajustándose la posición angular deseada de las levas (1, 2) parciales y del anillo (3) con respecto al árbol (10) portante,
c)
montaje a presión de la primera leva (1) parcial, el anillo (3) y la segunda leva (2) parcial por empujado con deslizamiento conjunto de dichas piezas componentes sobre la sección (14) mecanizada superficialmente del árbol (10) portante, empujándose el anillo (3) con su superficie (9a) interior sobre las superficies (7a, 8a) exteriores de las levas (1, 2) parciales, de tal modo que se forme la leva múltiple y se fije axialmente en unión positivo de fuerza y/o de forma y de modo resistente al giro en la posición prevista (sección (14)).
14. Procedimiento para fabricar árboles de levas armados, que presenten un árbol (10) portante, por ejemplo, un tubo o una barra, con, al menos, una leva (15) múltiple según las reivindicaciones 1 a 10, con, al menos, tres perfiles de leva dispuestos axialmente uno junto a otro, caracterizado porque se empujan alternativamente, en cada caso, sobre el árbol (10) portante hasta que se haya alcanzado el número necesario de perfiles de leva:
- en primer lugar, una primera leva (1) parcial, que presenta un perfil de leva,
- como siguiente un anillo (3), que presenta un perfil de leva, y
- luego otra leva (2) parcial más, que presenta un perfil de leva,
y seguidamente se fijan axialmente y de modo resistente al giro en el árbol (10) portante, en un lugar axial predeterminado con ángulos radiales prefijados, para formar la leva (15) múltiple.
15. Procedimiento para fabricar árboles de levas armados según la reivindicación 12 ó 14, caracterizado porque, para fijar al menos una de las levas (1, 2) parciales, se conduce un haz (X) de soldadura, por ejemplo, un haz de rayos láser o de electrones, a través de la leva (1, 2) parcial radialmente en la posición axial, en la que el anillo (3) está separado por una hendidura (16) de la leva (1, 2) parcial a soldar y, con ello, se suelda la leva (1, 2) parcial, al menos puntualmente, con el árbol (10) portante.
ES05701393T 2004-02-23 2005-02-10 Leva multiple. Active ES2285674T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004009074A DE102004009074B3 (de) 2004-02-23 2004-02-23 Gebauter Mehrfachnocken
DE102004009074 2004-02-23

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2285674T3 true ES2285674T3 (es) 2007-11-16

Family

ID=34638851

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05701393T Active ES2285674T3 (es) 2004-02-23 2005-02-10 Leva multiple.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US7305953B2 (es)
EP (1) EP1721066B1 (es)
JP (1) JP4873633B2 (es)
KR (1) KR20060128913A (es)
CN (1) CN100436759C (es)
AT (1) ATE363019T1 (es)
CA (1) CA2547566C (es)
DE (2) DE102004009074B3 (es)
ES (1) ES2285674T3 (es)
WO (1) WO2005090756A1 (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN101968073B (zh) * 2005-08-05 2012-07-18 诺伊曼尔·泰克福尔控股有限公司 用于制造功能体的方法
DE502006004639D1 (de) 2005-08-16 2009-10-08 Mahle Int Gmbh Verstellbare Nockenwelle
DE102006012358A1 (de) * 2006-03-17 2007-09-27 Mahle International Gmbh Verfahren zur Erzeugung einer Pressverbindung
DE102006022401A1 (de) * 2006-05-13 2007-11-15 Schaeffler Kg Verfahren zur Verbindung einer Nockenwelle mit einem Nockenwellenversteller
EP1860285A1 (de) * 2006-05-23 2007-11-28 Thyssen-Krupp Presta AG Nocken für gebaute Nockenwellen
US20080060594A1 (en) * 2006-09-13 2008-03-13 Cline Michael R Engine tubular camshaft assembly with multi-lift cam sets and method
DE102006053732A1 (de) * 2006-11-15 2008-05-21 Schaeffler Kg Betätigungsvorrichtung für ein bewegliches Teil eines Zahnräderwechselgetriebes
US7866293B2 (en) * 2008-03-12 2011-01-11 GM Global Technology Operations LLC Concentric camshaft with improved torque resistance
US8117748B2 (en) * 2008-10-09 2012-02-21 GM Global Technology Operations LLC Ballize in tension camshaft assembly process
DE102008054254A1 (de) * 2008-10-31 2010-05-06 Schaeffler Kg Nockenwelle für einen hubvariablen Ventiltrieb einer Brennkraftmaschine
JP5224136B2 (ja) * 2009-05-29 2013-07-03 本田技研工業株式会社 カムシャフト及びカムシャフトの製造方法
WO2011009438A2 (de) 2009-07-21 2011-01-27 Neumayer Tekfor Holding Gmbh Nockenwelle und entsprechendes verfahren zur herstellung
DE102009057633B3 (de) * 2009-12-09 2011-03-31 Thyssenkrupp Presta Teccenter Ag Verfahren zur Herstellung einer gebauten Nockenwelle, Nockenwellengrundkörper und gebaute Nockenwelle
CN101871376A (zh) * 2010-06-01 2010-10-27 奇瑞汽车股份有限公司 一种汽车发动机凸轮轴及其加工方法
DE102010060766B4 (de) * 2010-11-24 2023-06-07 Dr. Ing. H.C. F. Porsche Aktiengesellschaft Schiebenockensystem zur Verwendung bei einem Ventiltrieb einer Brennkraftmaschine
DE102011051480B4 (de) 2011-06-30 2014-11-20 Thyssenkrupp Presta Teccenter Ag Nockenwelle mit axial verschiebbarem Nockenpaket
CN102528378A (zh) * 2012-03-02 2012-07-04 潍柴动力股份有限公司 四冲程六缸柴油机的正时齿轮的装配方法
EP3382187A1 (en) * 2012-09-27 2018-10-03 Federal-Mogul Corporation Reduced comprression height piston and piston assembly therewith and methods of construction thereof
DE102012219453A1 (de) * 2012-10-24 2014-04-24 Mahle International Gmbh Mehrfachnocken
US10573496B2 (en) 2014-12-09 2020-02-25 Applied Materials, Inc. Direct outlet toroidal plasma source
DE102015101295A1 (de) * 2015-01-29 2016-08-04 Thyssenkrupp Ag Verfahren zur Montage einer Nockenwelle in einem Modulkörper
DE102016206640A1 (de) * 2016-04-20 2017-10-26 Thyssenkrupp Ag Trägerrohr einer Nockenwelle mit variierender Wandstärke
US10746274B2 (en) * 2016-07-08 2020-08-18 Shanghai Universoon Autoparts Co., Ltd. Motor and camshaft thereof, and manufacturing method for camshaft
CN107587908A (zh) * 2016-07-08 2018-01-16 上海尤顺汽车部件有限公司 发动机及其凸轮轴、凸轮轴的制造方法
DE102019005036A1 (de) 2019-07-18 2021-01-21 Neumayer Tekfor Engineering Gmbh Nocken für eine Nockenwelle

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS5039607U (es) * 1973-07-31 1975-04-23
JPS5231289B2 (es) * 1973-08-13 1977-08-13
JPS52121572A (en) * 1976-04-01 1977-10-13 Teijin Ltd Method of producing polyamide filament knitted goods
JPS58134608A (ja) * 1982-02-04 1983-08-10 Agency Of Ind Science & Technol イメ−ジフアイバ伝送路における結像光量増加方式
JPS612970A (ja) * 1984-06-18 1986-01-08 Ngk Insulators Ltd エンジン用カムシヤフト
DE3638310A1 (de) * 1986-11-10 1988-05-19 Klaus Dipl Ing Kienhoefer Nockenwelle fuer ventilgesteuerte motoren
DE8713285U1 (de) * 1987-10-02 1987-12-23 Interatom Antriebswelle mit gruppenweise darauf befestigten Antriebselementen.
JPH04308305A (ja) * 1991-04-05 1992-10-30 Nippon Piston Ring Co Ltd カムシャフトの製造方法
DE9205733U1 (de) * 1992-04-29 1993-09-02 Magnus Gmbh Schlauchpumpe
DE4332868A1 (de) * 1993-09-27 1995-03-30 Bayerische Motoren Werke Ag Nockenwelle mit winkelverstellbaren Steuernocken, insbesondere für Ein- und Auslaß-Ventile einer Brennkraftmaschine
JP3408644B2 (ja) * 1994-10-07 2003-05-19 三菱重工業株式会社 部品圧入カムシャフト
DE19606732C2 (de) * 1995-02-27 2001-11-08 Emitec Emissionstechnologie Gefügte Mehrlagenwellen
EP0880641A3 (de) * 1996-12-11 1999-02-03 Stefan Battlogg Nockenwelle und ventiltriebe mit einer derartigen nockenwelle
DE19755113A1 (de) * 1996-12-21 1998-07-09 Volkswagen Ag Nockenwellenanordnung mit einer Innenwelle und einer koaxial dazu angeordneten Außenwelle
US6182627B1 (en) * 1999-06-04 2001-02-06 Caterpillar Inc. Segmented camshaft assembly for an internal combustion engine
CN2422449Y (zh) * 2000-04-30 2001-03-07 李传彬 复合式中空凸轮轴
JP2001355709A (ja) * 2000-06-13 2001-12-26 Yamamoto Seisakusho:Kk 組立式カムシャフトのカムピースおよびその製造方法
CA2419804C (en) * 2000-08-18 2009-12-22 Jesel, Inc. Modular camshaft assembly
GB2375583B (en) 2001-05-15 2004-09-01 Mechadyne Internat Plc Variable camshaft assembly
JP4303916B2 (ja) * 2002-06-04 2009-07-29 株式会社オティックス 回転部材の固着構造

Also Published As

Publication number Publication date
CN100436759C (zh) 2008-11-26
ATE363019T1 (de) 2007-06-15
CA2547566A1 (en) 2005-09-29
US7305953B2 (en) 2007-12-11
DE502005000750D1 (de) 2007-07-05
EP1721066A1 (de) 2006-11-15
DE102004009074B3 (de) 2005-07-07
CN1922389A (zh) 2007-02-28
EP1721066B1 (de) 2007-05-23
WO2005090756A1 (de) 2005-09-29
US20070074685A1 (en) 2007-04-05
JP2007524795A (ja) 2007-08-30
KR20060128913A (ko) 2006-12-14
JP4873633B2 (ja) 2012-02-08
CA2547566C (en) 2010-01-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2285674T3 (es) Leva multiple.
US20140144401A1 (en) Camshaft having an axially displaceable cam pack
US8161930B2 (en) Camshaft for a variable lift valve train of an internal combustion engine
US7597078B2 (en) Camshaft
US8342146B2 (en) Camshaft and production process therefor
JP5980120B2 (ja) 組立式のカム軸、カム軸基体及び組立式のカム軸を製造する方法
US5299881A (en) Assembly of a cylindrical body made to finished dimensions
US10087787B2 (en) Method for producing a built camshaft
US20170321577A1 (en) Camshaft having an axially guided sliding element
JP6653269B2 (ja) カムシャフト組立体の製造方法
ES2248738T3 (es) Leva configurada de una sola pieza y procedimiento para la fabricacion de la leva, asi como conjunto de un arbol de mando o arbol de levas.
US8459220B2 (en) Concentric phaser camshaft and a method of manufacture thereof
US20140223736A1 (en) Method of Manufacturing Camshaft
ES2362207T3 (es) Árbol de levas fabricado mediante técnicas de soldadura, procedimientos para su fabricación así como levas requeridas para ello.
US10711665B2 (en) Method for assembling a camshaft in a module body
ES2280348T3 (es) Arbol de levas asi como procedimiento y dispositivo para su fabricacion.
US10132211B2 (en) Rotor for a camshaft adjuster, parts set for producing a rotor for a camshaft adjuster and method for producing a joined component, preferably a rotor for a camshaft adjuster
US20170159790A1 (en) Concentric Camshaft and Method of Manufacturing Rotatable Cam and Fixed Cam for Concentric Camshaft
US6365252B1 (en) Multi-piece flexural pivot
US7025024B2 (en) Zero belt camshaft
CN107530844B (zh) 用于将凸轮轴元件定位在凸轮轴的轴部段上的方法
ES2262023T3 (es) Un dispositivo para convertir un movimiento de rotacion en un movimiento de traslacion; asi como a un dispositivo realizado conforme a este procedimiento.
ES2233357T3 (es) Procedimiento para fabricar un arbol de levas y arbol de levas fabricado posteriormente.
US20200386123A1 (en) Assembled camshaft and method for producing an assembled camshaft
JPH07208119A (ja) エンジン用タペット