ES2284724T3 - Utilizacion de carbohidrato para mejorar la funcion barrera de la piel. - Google Patents

Utilizacion de carbohidrato para mejorar la funcion barrera de la piel. Download PDF

Info

Publication number
ES2284724T3
ES2284724T3 ES01993445T ES01993445T ES2284724T3 ES 2284724 T3 ES2284724 T3 ES 2284724T3 ES 01993445 T ES01993445 T ES 01993445T ES 01993445 T ES01993445 T ES 01993445T ES 2284724 T3 ES2284724 T3 ES 2284724T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
function
carbohydrate
octanoyl
dotl
use according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01993445T
Other languages
English (en)
Inventor
Bruno Mehul
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2284724T3 publication Critical patent/ES2284724T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/60Sugars; Derivatives thereof
    • A61K8/602Glycosides, e.g. rutin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/16Emollients or protectives, e.g. against radiation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q17/00Barrier preparations; Preparations brought into direct contact with the skin for affording protection against external influences, e.g. sunlight, X-rays or other harmful rays, corrosive materials, bacteria or insect stings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/10Washing or bathing preparations

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)

Abstract

Utilización en una composición cosmética de la O-octanoil-6''-maltosa para mejorar la función barrera de la piel.

Description

Utilización de carbohidrato para mejorar la función barrera de la piel.
La presente invención se refiere a la utilización de derivados carbohidratos en una composición, para mejorar la función barrera de la piel. La misma se refiere asimismo a un procedimiento de tratamiento cosmético destinado a mejorar la función barrera de la piel mediante la aplicación sobre la piel de unas composiciones que comprenden unos derivados carbohidratos.
La piel humana está constituida por dos compartimientos, a saber un compartimiento profundo, la dermis y un compartimiento superficial, la epidermis.
La epidermis está en contacto con el entorno exterior. Su función consiste en proteger al organismo de la deshidratación y de agresiones exteriores, químicas, mecánicas o infecciosas.
Las células que constituyen la epidermis están delimitadas por una estructura lipídica intercelular. En el curso de la diferenciación, los fosfolípidos, cuya función consiste en elaborar la estructura fluida de las membranas celulares de las capas vivas de la epidermis, son poco a poco remplazados por una mezcla compuesta en su mayor parte por ácidos grasos, colesterol y esfingolípidos. Estos lípidos están organizados en estructuras lamelares específicas cuya integridad depende no sólo de la calidad de las fracciones presentes sino también de su proporción respectiva. Esta estructura lamelar de los lípidos es responsable de la flexibilidad de la piel. Entre los lípidos, los esfingolípidos (ceramidas) son esenciales para el mantenimiento de la estructura multilamelar de los lípidos intercorneocitarios. Son esenciales para los intercambios de agua y para la función "barrera" de la piel.
Los lípidos intercorneocitarios sufren modificaciones. Esta maduración es necesaria para el establecimiento de una buena función barrera. La desglicolización de precursores lipídicos como la glucosilceramida en ceramida es modulada por la acción de las glicosidasas (glucosidasa) endógenas específicas. Esta desglicolización es por lo tanto una etapa importante en la colocación de la función barrera de la piel.
Los lípidos de la piel, en particular de la epidermis, están influenciados por factores genéticos, el envejecimiento, los regímenes alimenticios, los factores medioambientales, las agresiones y/o ciertas patologías (por ejemplo escorbuto o pelagra). Estos factores tienen como consecuencia alterar o incluso modificar la composición de los lípidos de la piel o disminuir su cantidad, lo que conduce a una piel seca.
La invención es el resultado de unos estudios in vitro e in vivo del efecto de derivados de carbohidratos sobre la piel.
Se ha descrito ya, en la solicitud de patente "Utilización de carbohidratos para favorecer la descamación de la piel" (WO-A-97/12597 L'Oreal) una utilización de estos derivados de carbohidratos para favorecer la descamación de la piel.
El documento FR 2 696 467 se refiere a un procedimiento de preparación de monoésteres de ácidos grasos de D-fructosa y su utilización en los ámbitos cosmético, bucodental, farmacéutico y alimentario.
De forma sorprendente, se ha demostrado ahora un nuevo efecto de los derivados de carbohidratos, obtenido mediante la estimulación específica de ciertas \beta-glucosidasas que se manifiestan con la mejora de la función barrera de la piel y/o de las mucosas, en particular cuando los derivados de carbohidratos son aplicados por vía tópica.
En otros términos, la invención tiene por objeto la utilización de composiciones que son utilizadas para mejorar la función barrera de la piel, pudiendo esta función ser correlacionada con la actividad de \beta-glucosidasas, de tal manera que la mejora de la función barrera puede ser revelada mediante una estimulación de la actividad de \beta-glucosi-
dasas.
Las \beta-glucosidasas entran en el catabolismo de los glicolípidos, en particular de las glucosilceramidas. Un aumento específico de la actividad \beta-glucosidasa permite así aumentar el contenido en ceramidas de los lípidos de la piel, mejorando con ello la función barrera de la piel.
Se ha demostrado en particular un efecto de la O-octanoil-6'-maltosa sobre la estimulación de la actividad de ciertas glicosidasas y más particularmente de la \beta-D-glucosidasa del stratum corneum. Este efecto está por otra parte relacionado in vivo con un aumento sustancial de la función barrera de la piel.
La invención tiene, por tanto, por objeto la utilización en una composición para mejorar la función barrera de la piel, de octanoil-6'-maltosa, y eventualmente, al menos un carbohidrato o derivado de carbohidrato que responde a la fórmula general (I),
(I)R-X-A
en la que A representa una cadena compuesta por una a veinte unidades carbohidrato o derivado de carbohidrato, que comprenden cada una 3 a 6 átomos de carbono, enlazadas entre sí, preferentemente por unos puentes acetal, pudiendo ser eventualmente sustituidas cada una de estas unidades por ejemplo por un halógeno, por una función amina, una función ácido, una función éster, un tiol, una función alcoxi, una función tioéter, una función tioéster, una función amida, una función carbamato, una función urea,
R representa una cadena alquilo o una cadena alcenilo, que comprende de 1 a 24, preferentemente de 4 a 24, átomos de carbono, ramificada o lineal, que puede estar interrumpida por unos puentes éter, que eventualmente pueden llevar una función hidroxilo, una función ácido carboxílico, una función amina, una función éster, una función aciloxi, una función amida, una función éter, una función carbamato, una función urea,
X representa una función que enlaza R y A, como por ejemplo una función amina, éter, amida, éster, urea, carbamato, tioéster, tioéter, sulfonamida,
De forma preferida, R representa una cadena alquilo o una cadena alcenilo, que comprende de 4 a 24 átomos de carbono, ramificada o lineal, que lleva eventualmente una función hidroxilo.
Cada una de las unidades carbohidrato que compone A puede ser un azúcar o un derivado de azúcar. Por ejemplo, cada unidad que compone A puede ser un azúcar reducido, un azúcar aminado o un azúcar portador de una función ácido carboxílico.
Entre los azúcares, o los derivados del azúcar que pueden entrar en la constitución de A, se citarán por ejemplo los siguientes productos, que están comercialmente disponibles, eventualmente en forma de sal: la N-acetil-D-galactosamina, la N-acetil-D-glucosamina, el ácido N-acetil-neuramínico, el adonitol, la \beta-D-alosa, la \beta-D-altrosa, la 6-amino-6-desoxi-D-glucosa, la 1,6-anhidroglucosa, el ácido arabínico, el arabinogalactano, la D-arabinosa, la L-arabinosa, la D,L-arabinosa, el D-arabitol, la D-celobiosa, la D-glucosamina, la D-galactosamina, la 2-desoxi-D-glucosa, la 6-desoxi-D-galactosa, la 6-desoxi-L-galactosa, el galactitol, el mesoeritritol, la D-eritrosa, la D-fructosa, la D-fucosa, la L-fucosa, el ácido D-galactárico, el galactitol, el galactomanano, la D-galactono-1,4-lactona, la L-galactono-1,4-lactona, la D-galactosamina, la D-galactosa, la L-galactosa, el ácido D-galacturónico, la \beta-gentiobiosa, la glucamina, el ácido D-glucárico, la D-glucono-1,5-lactona, la L-glucono-1,5-lactona, la D-glucosamina, el ácido D-glucosamínico, el ácido D-glucurónico, la L-glucosa, la D-glucosa, el isomaltitol, la isomaltotriosa, la isomaltosa, el ácido lactobiónico, la D-lactosa, la lactulosa, la D-lixosa, la L-lixosa, la lixosamina, el maltitol, la D-maltosa, la maltotetraosa, el maltotriitol, la maltotriosa, la D-mannosamina, la D-mannosa, la L-mannosa, la D-melecitosa, la D-melibiosa, la D-rafinosa, la undeca-acetato de D-rafinosa, la L-ramnosa, la D-ribosa, la L-ribosa, la D-ribulosa, la rutinosa, la D-sacarosa, la \alpha-soforosa, el sorbitol, la D-tagatosa, la D-talosa, la D-treosa, la turanosa, el D-xilitol, la D-xilosa, la L-xilosa, la D,L-xilosa.
De forma preferida se seleccionará A de entre las cadenas hidrocarbonadas siguientes:
la D-glucosamina o 2-amino-2 desoxi-D-glucosa, la D-glucamina o 1-amino-1-desoxi-D-glucitol, la N-metil-glucamina, la D-glucosa, la D-maltosa, el sorbitol, el maltitol.
De forma preferida R comprende de 4 a 16 átomos de carbono como por ejemplo los radicales n-butilo, n-octilo, 2-etil-hexilo, n-docecilo.
Según la invención, las composiciones preferidas comprenden al menos un producto seleccionado de entre:
la N-butanoil-D-glucosamina, la N-octanoil-D-glucosamina, la N-octiloxicarbonil-N-metil-D-glucamina, la N-2-etil-hexiloxicarbonil-N-metil-D-glucamina, la 6'-0-octanoil-D-maltosa, la 6'-0-dodecanoil-D-maltosa.
La preparación de productos (I) es bien conocida por el experto en la materia, por ejemplo se podrá hacer referencia a los siguientes documentos: FR-A-2703993, FR-A-2715933, EP-A-577506, EP-A-566438 y EP-A-485251.
Un derivado de carbohidrato que responde a la formula (I) es la O-octanoil-6'-maltosa.
El las composiciones la O-octanoil-6'-maltosa o su mezcla con el (los) carbohidrato(s) según (I) puede(n) ser utilizado(s) en una cantidad comprendida entre 0,05 y 20% en peso, con respecto al peso total de la composición y en particular en una cantidad comprendida entre 0,2 y 10% y mejor entre 0,5 y 5% en peso con respecto al peso total de la composición.
Los carbohidratos según (I) pueden ser seleccionados con ayuda de una prueba in vitro, descrita en la parte experimental (parte I.1)
Por lo tanto, la invención se refiere a la utilización de unas composiciones tales como las descritas anteriormente, que comprenden un derivado de carbohidrato seleccionado con ayuda de una prueba in vitro que permite cuantificar un efecto estimulador de dicho derivado sobre la actividad \beta-D-glucosidasa, comprendiendo dicha prueba las siguientes etapas:
a)
la realización de una mezcla constituida por el derivado de carbohidrato, por una \beta-D-glucosidasa, por un sustrato cromogénico de dicha \beta-D-glucosidasa, y por una solución tampón apropiada;
b)
la cuantificación de la velocidad de reacción enzimática de la \beta-glucosidasa, en particular por la dosificación de la cantidad de cromóforos liberados por escisión del sustrato cromogénico;
c)
y la selección de derivados de carbohidrato con los que la velocidad de reacción es aumentada con respecto a la velocidad de la reacción medida en una solución de control en ausencia de derivados.
Los derivados de carbohidratos son utilizados según la invención en una composición que contiene un medio cosméticamente o dermatológicamente aceptable, es decir un medio compatible con la piel, las uñas, las mucosas, los tejidos y los cabellos. Según un modo preferido de realización de la invención, la composición tiene un pH cercano al de la piel, comprendido entre 4 y 7. Cuando es aplicada por vía tópica, la composición que comprende uno o varios derivados de carbohidratos puede ser aplicada sobre la cara, el cuello, los cabellos, las mucosas y las uñas o cualquier otra zona cutánea del cuerpo.
La composición se presenta preferentemente en una forma apropiada para una administración por vía tópica. Se presenta en particular en forma de soluciones hidroalcohólicas u oleosas, de dispersiones del tipo loción o suero, de geles anhidros u oleosos, de emulsiones de consistencia líquida o semilíquida del tipo leche, obtenidas por dispersión de una fase grasa en una fase acuosa (O/W) o a la inversa (W/O), de suspensiones o de emulsiones de consistencia blanda, semisólida o sólida del tipo crema, gel, de microemulsiones, o incluso de microcápsulas, de micropartículas, o de dispersiones vesiculares del tipo iónico y/o no iónico. Estas composiciones se preparan según los métodos
usuales.
También se pueden utilizar las composiciones para los cabellos en forma de soluciones alcohólicas o hidroalcohólicas, o en forma de cremas, de geles, de emulsiones, de espumas.
Las cantidades de los diferentes constituyentes de las composiciones utilizadas según la invención son las utilizadas clásicamente en los campos considerados.
En particular estas composiciones constituyen unas cremas de protección, de tratamiento o de cuidado del rostro, para las manos o para el cuerpo, unas leches corporales de protección o de cuidado, unas lociones, unos geles o unas espumas para el cuidado de la piel y de las mucosas o para la limpieza de la piel.
Las composiciones pueden consistir asimismo en unas preparaciones sólidas que constituyen unos jabones o unas pastillas de limpieza.
De forma conocida, las composiciones utilizadas según la invención pueden contener asimismo unos adyuvantes habituales en los campos cosmético y dermatológico, tales como los gelificantes hidrófilos o lipófilos, los activos hidrófilos o lipófilos, los conservantes, los antioxidantes, los solventes, los perfumes, las cargas y las materias colorantes. Las composiciones utilizadas según la invención pueden además contener cualquier otro compuesto que tenga propiedades hidratantes y/o que mejoran la función barrera. Las cantidades de estos diferentes adyuvantes son las utilizadas clásicamente en los campos considerados, y por ejemplo entre 0,01% y 20% del peso total
de la composición. Evidentemente, el experto en la materia tendrá cuidado en seleccionar este o estos eventuales aditivos y/o sus cantidades de tal manera que las propiedades ventajosas asociadas intrínsecamente a la
composición de acuerdo con la invención, no sean, o no lo sean sustancialmente, alteradas por la o las adiciones
previstas.
Como aceites que se pueden utilizar en la invención, se pueden citar los aceites minerales (aceite de vaselina), los aceites vegetales (aceite de karité, aceite de almendra dulce), los aceites animales, los aceites de síntesis, los aceites siliconados (ciclometicona) y los aceites fluorados (perfluoropoliéteres). También se pueden utilizar como materias grasas unos alcoholes grasos, unos ácidos grasos (ácido esteárico), unas ceras (parafina, carnauba, cera de
abejas).
Como aceites emulsionantes que se pueden utilizar en la invención, se pueden citar el Polisorbato 60 y el estearato de sorbitán vendidos respectivamente bajo las denominaciones Tween 60 y Span 60 por la sociedad ICI. Se les pueden añadir unos coemulsionantes tales como el PPG-3 miristil éter vendido bajo la denominación comercial Emcol 249-3K por la sociedad Witco.
Como solventes que se pueden utilizar en la invención, se pueden citar los alcoholes inferiores, en particular el etanol y el isopropanol, el propilenglicol.
Como gelificantes hidrófilos, se pueden citar los polímeros carboxivinílicos (carbomer), los copolímeros acrílicos tales como los copolímeros de acrilatos/alquilacrilatos, las poliacrilamidas, los polisacáridos tales como la hidroxipropilcelulosa, las gomas naturales (xantano) y las arcillas, y como gelificantes lipófilos, se pueden citar las arcillas modificadas como las bentonas, las sales metálicas de ácidos grasos como los estearatos de aluminio, la sílice hidrófoba, los polietilenos y la etilcelulosa.
\newpage
Como activos hidrófilos, se pueden utilizar las proteínas o los hidrolizados de proteína, los ácidos aminados, los polioles, la urea, la alantoina, los azúcares y los derivados de azúcar, las vitaminas hidrosolubles, el almidón, los extractos bacterianos o vegetales, en particular de Aloe Vera.
Como activos lipófilos, se pueden utilizar el tocoferol (vitamina E) y sus derivados, los ácidos grasos esenciales, las ceramidas, los aceites esenciales.
Con vistas a luchar eficazmente contra el fotoenvejecimiento es posible además añadir a la composición utilizada según la invención, uno o varios filtros solares complementarios, activos en la UVA y/o la UVB, hidrófilos o lipófilos, que comprenden eventualmente una función sulfónica. El filtro solar es seleccionado preferentemente de entre los filtros orgánicos y/o los filtros minerales.
Como filtros orgánicos se pueden citar en particular los derivados cinámicos, los derivados salicílicos, los derivados del alcanfor, los derivados de la triazina, los derivados de la benzofenona, los derivados del dibenzoilmetano, los derivados \beta-\beta-difenilacrilato, los derivados del ácido p-aminobenzoico, los polímeros filtros y siliconas filtros descritos en la solicitud WO-93/04665 o incluso los filtros orgánicos descritos en la solicitud de patente EP-A-0 487
404.
Como filtros minerales, se pueden citar en particular los pigmentos o bien también unos nanopigmentos (tamaño medio de las partículas primarias: generalmente entre 5 nm y 100 nm, preferentemente entre 10 y 50 nm) de óxidos metálicos revestidos o no, como por ejemplo unos nanopigmentos de óxido de titanio (amorfo o cristalizado en forma de rutilo y/o anatasa), de hierro, de zinc, de zirconio o de cerio que son todos unos agentes fotoprotectores bien conocidos por sí mismos que actúan por bloqueo físico (reflexión y/o difusión) de la radiación UV. Agentes clásicos de revestimiento son por otra parte la alúmina y/o el estearato de aluminio. Se han descrito en particular dichos nanopigmentos de óxidos metálicos, revestidos o no, en las solicitudes de patente EP-A-0 518 772 y EP-A-0 518
773.
Como ejemplos de filtros solares complementarios activos en la UV-A y/o la UV-B, se pueden citar:
-
el ácido p-aminobenzoico,
-
el p-aminobenzoato oxietilenado (25 mol),
-
el p-dimetilaminobenzoato de 2-etilhexilo,
-
el p-aminobenzoato de etilo N-oxipropilenado,
-
el p-aminobenzoato de glicerol,
-
el salicilato de homomentilo,
-
el salicilato de 2-etilhexilo,
-
el salicilato de trietanolamina,
-
el salicilato de 4-isopropilbenzilo,
-
el 4-ter-butil-4'-metoxi-dibenzoilmetano (PARSOL 1789 de GIVAUDAN ROURE),
-
el p-metoxicinnamato de 2-etilhexilo (PARSOL MCX de GIVAUDAN ROURE),
-
el 4-isopropil-dibenzoilmetano (EUSOLEX 8020 de MERCK),
-
el antranilato de mentilo,
-
el 2-etilhexil-2-ciano-3,3'-difenilacrilato (UVINUL N539 de BASF)
-
el etil-2-ciano-3,3'-difenilacrilato,
-
el ácido 2-fenilbenzimidazol 5-sulfónico y sus sales,
-
el 3-(4'-trimetilamonio)-benziliden-bornan-2-on-metilsulfato,
-
el 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona (UVINUL MS 40 de BASF),
-
el 2-hidroxi-4-metoxibenzofenona-5-sulfonato (UVINUL MS 40 de BASF),
-
la 2,4-dihidroxibenzofenona (UVINUL 400 de BASF),
-
la 2,2',4,4'-tetrahidroxibenzofenona (UVINUL D 50 de BASF),
-
la 2,2'-dihidroxi-4,4'-dimetoxibenzofenona (HELISORB II de NORQUAY),
-
la 2-hidroxi-4-n-octoxibenzofenona,
-
la 2-hidroxi-4-metoxi-4'-metilbenzofenona,
-
el ácido \alpha-(2-oxoborn-3-iliden)-tolil-4-sulfónico y sus sales,
-
la 3-(4'-sulfo)benziliden-bornan-2-ona y sus sales,
-
el 3-(4'-metilbenziliden)-d,l-alcanfor,
-
el 3-benziliden-d,l-alcanfor,
-
el ácido benceno 1,4-di(3-metiliden-10-alcanforsulfónico) y sus sales (MEXORYL SX de CHIMEX)
-
el ácido urocánico,
-
la 2,4-6-tris-[p-(2'-etilhexil-1'-oxicarbonil)anilino]-1,3,5-triazina,
-
la 2-[p-(terciobutilamido)anilino]-4,6-bis [p-(2'-etilhexil-1'-oxicarbonil)anilino]-1,3,5-triazina,
-
la 2,4-bis{[4-2-etil-hexiloxil]-2-hidroxil-fenil}-6-(4-metoxifenil)-1,3,5-triazina,
-
el polímero de N-(2 y 4)-[2-oxoborn-3-iliden)metil)benzil]-acrilamida,
-
el ácido 4,4-bis-benzimidazolil-fenilen-3,3',5,5'-tetrasulfónico y sus sales,
-
el 2,2'-metilen-bis-[6-(2H-benzotriazol-2-il)-4-(1,1,3,3-tetrametilbutil)fenol],
-
los poliorganosiloxanos con función malonato.
\vskip1.000000\baselineskip
La invención se refiere asimismo a un procedimiento de tratamiento cosmético, por aplicación de composiciones tales como las definidas anteriormente, según la técnica de utilización habitual de estas composiciones, permitiendo dicho procedimiento cosmético la mejora de la función barrera de la piel. Por ejemplo: aplicación de cremas, de geles, de sueros, de pomadas, de lociones, de leches sobre la piel, el cuero cabelludo, las uñas y/o las mu-
cosas.
La parte experimental presenta los resultados obtenidos en los estudios in vitro e in vivo sobre el efecto de un ejemplo al menos de un derivado de carbohidrato. Se indican, sin por ello ser limitativos, a continuación unos ejemplos de composiciones utilizadas según la invención para mejorar la función barrera.
Parte experimental Descripción de las figuras
Figura 1: la figura 1 es un gráfico que ilustra el efecto de la O-octanoil-6'-maltosa sobre las glicosidasas del stratum corneum. Se expresa la actividad en porcentaje de actividad con respecto al valor medido en ausencia de la O-octanoil-6'-maltosa.
Figura 2: la figura 2 ilustra el efecto a diferentes concentraciones sobre la actividad \beta-glucosidasa de la O-octanoil-6'-maltosa, de la O-octanoil-6'-glucosa, de la maltosa y de la glucosa.
Figura 3: la figura 3 ilustra el efecto de la O-octanoil-6'-maltosa sobre cada glicosidasa recombinante probada (Clonezyme).
1. Estudio de un derivado de carbohidrato, la O-octanoil-6'-maltosa[\alpha-D-glucopiranosil-1-4-D-glucopiranosa] sobre la estimulación de las actividades glicosidasas 1.1 Efecto de la O-octanoil-6'-maltosa sobre la actividad de las glicosidasas del stratum corneum
Con la finalidad de determinar la naturaleza y la importancia del efecto barrera de un derivado de carbohidrato según la invención, se ha estudiado la influencia de la O-octanoil-6'-maltosa sobre la actividad glicosidasa con ayuda de la dosificación enzimática siguiente:
La dosificación se realiza en placa de 96 pocillos. Se realiza una mezcla que comprende:
-
75 \mul de una solución 10 mM de sustrato cromogénico específico acoplado al paranitrofenol (PNP),
-
10 \mul de tampón citrato 700 mM/fosfato de sodio 200 mM, pH 4,5,
-
55 \mul de una solución 0,5 M de O-octanoil-6'-maltosa[\alpha-D-glucopiranosil-1-4-D-glucopiranosa],
-
40 \mul de solución de glicosidasas solubles del stratum corneum. Se obtiene esta solución por simple raspado del antebrazo en un tampón citrato de sodio 70 mM, pH 4,5 que contiene 1% de Tween 20 y eliminación de los residuos celulares por filtración secuencial sobre una membrana de una porosidad comprendida entre 0,45 y 0,22 \mum.
Se realizan las mediciones por cuantificación de la coloración amarilla después de una incubación a 37ºC durante un periodo comprendido entre 1 h 30 y 48 horas.
Los resultados presentados en la figura 1 muestran que entre las glicosidasas testadas, únicamente la \beta-glucosidasa muestra una cinética influenciada por la O-octanoil-6'-maltosa. Las otras glicosidasas son o bien indiferentes a la presencia de la O-octanoil-6'-maltosa, o bien inhibidas muy débilmente. Las \beta-D-glucosidasas (lisosomiales) están implicadas en el catabolismo de los glicolípidos y en particular las glucosilceramidas en ceramidas. Están por lo tanto implicadas específicamente en la función barrera.
\vskip1.000000\baselineskip
1.2 Concentración óptima de la O-octanoil-6'-maltosa
Se ha buscado la concentración óptima mas elevada de O-octanoil-6'-maltosa para una actividad \beta-D-glucosidasa comparando concentraciones crecientes de productos. Los resultados presentados en la figura 2 muestran que se observa un máximo de estimulación para unas concentraciones situadas aproximadamente en 40 mM (1%). Este resultado muestra que la O-octanoil-6'-maltosa puede ser utilizada a una concentración de aproximadamente 1% en una composición cosmética destinada a estimular la actividad de la \beta-glucosidasa y favorecer por ello la función barrera, situándose esta concentración en una gama cosmetológicamente aceptable. Ni la maltosa sola, ni la glucosa sola, permiten estimular la actividad de la \beta-D-glucosidasa, por el contrario la O-octanoil-6'-D-glucosa revela también una cierta estimulación de la actividad, aunque más débil, indicando que la combinación carbohidrato-cadena carbonada es el factor que actúa sobre la actividad glucosidasa.
\vskip1.000000\baselineskip
1.3 Efecto de la O-octanoil-6-D-maltosa sobre las glicosidasas termoestables recombinantes
También se ha testado la O-octanoil-6'-maltosa para su efecto sobre las glicosidasas comercializadas por Clonezyme. La tabla 1 resume las especificidades de los sustratos de cada glicosidasa. La figura 3 presenta los resultados que se refieren a 7 glicosidasas testadas en presencia de concentraciones crecientes en O-octanoil-6'-mal-
tosa.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
1
TABLA 1 (continuación)
2
\global\parskip0.930000\baselineskip
Los datos de la figura 3 muestran que todas las glicosidasas testadas no son estimuladas de la misma forma en presencia de la O-octanoil-6'-maltosa. Un primer grupo de enzimas es insustancial. Un segundo grupo de enzimas es inhibido. Un tercer grupo muestra una estimulación que llega hasta un 400% de su actividad de base.
En conclusión, este estudio ha permitido demostrar que:
1)
los derivados carbohidratos activan específicamente las \beta-glucosidasas, y en particular, las presentes en el stratum corneum;
2)
este efecto es menor, incluso ausente u opuesto, para las otras actividades de las glicosidasas testadas, lo que sugiere un efecto estimulador de estos productos, específico sobre las \beta-glucosidasas.
2. Efecto in vivo de la O-octanoil-6'-maltosa en la mejora de la función barrera de la piel
Específicamente, la estimulación de la O-octanoil-6'-maltosa sobre la actividad de la \beta-D-glucosidasa sugiere un efecto de los derivados de carbohidratos que mejora la función barrera de la piel. Se ha realizado un estudio para verificar in vivo esta hipótesis.
El objetivo del estudio ha sido la evaluación a lo largo de 4 semanas del efecto de la O-octanoil-6'-maltosa sobre la función barrera.
2.1 Protocolo experimental
Esquema experimental: El estudio ha comprendido 70 voluntarios, los sujetos son de sexo femenino de 18 a 50 años y presentan en las piernas piel seca (resultado>2) y una pérdida insustancial de agua (PIE) medida en g/m^{2}.h superior a 8.
Para cada individuo se ha tratado una pierna y la otra no (derecha o izquierda seleccionada de forma aleatoria), constituyendo así dos grupos estadísticos (tratado, y no tratado).
El valor medio de la PIE es de 10,79. El valor medio del resultado de sequedad es de 2,68.
Se realiza una aplicación dos veces al día sobre la pierna a tratar según una randomización derecha/izquierda. Se evalúa el efecto de barrera con ayuda de los parámetros PIE (pérdida insustancial de agua) y Lag Time (tiempo de aparición en segundos de un enrojecimiento debido al nicotinato de metilo).
Con la finalidad de medir la pérdida insustancial de agua (PIE), se utiliza el Tewameter Courage y Khasaka siguiendo las recomendaciones del suministrador.
Con la finalidad de medir el Lag time después de la aplicación del nicotinato de metilo, se utiliza un láser Doppler Perimed siguiendo las recomendaciones del suministrador.
Se ha realizado a continuación un análisis estadístico de los datos:
-
Para las series aparejadas, los datos medios a las 0 semanas (T0) y a las 4 semanas (T4) son comparados con ayuda de un test t de Student.
-
Se realiza la comparación de las medias de las zonas tratadas y de las zonas testigo a T4 con ayuda de un test t de Student para las series aparejadas.
-
Los diferentes tratamientos son comparados mediante un análisis de la dispersión con un factor (el producto). Un test de Thukey permite comparaciones múltiples 2 a 2 de las medias (Tratado contra piel desnuda) a T4 (4 semanas).
-
Los efectos observados son cuantificados por el valor de la media de los porcentajes de evolución de la zona tratada restada de la media de los porcentajes de la zona testigo.
2.2 Resultados
Los valores medios y las desviaciones tipo de los parámetros de Lag time y de PIE son indicados a T0 y a T4. NS, significa un resultado negativo a la prueba (No Significativo), S significa un resultado positivo a la prueba (significativo). Los tratamientos son precisados en la primera columna:
-
Vehículo, composición que comprende únicamente el vehículo constituido por una mezcla estándar de:
Aceite 12%
Espesante (Colomer) 0,3%
Tensioactivos no iónicos 5% (PEG- SQ estearato (Myrj) 2,5% y Gliceril estearato/PEG-100 estearato (Arlacel) 2,5%)
100 estearato (Arlacel) 2,5%
Agua csp 100%
-
Piel desnuda, ausencia de tratamiento;
-
Carbohidrato, composición que comprende 2,17% de O-octanoil-6'-maltosa[\alpha-D-glucopiranosil-1-4-D-glucopiranosa];
La tabla 1 siguiente presenta el efecto de los diferentes tratamientos a T0 y a T4 y la comparación de los parámetros Lag time y PIE antes y después del tratamiento.
TABLA 1 Estudio en función del tiempo
3
\global\parskip1.000000\baselineskip
La tabla 2 siguiente es una comparación de los parámetros Lag Time y PIE después de cada tratamiento contra el control sin tratamiento (piel desnuda).
TABLA 2 Estudio de los efectos de los tratamientos a las 4 semanas
4
La tabla 3 siguiente presenta los valores de los efectos observados para cada tratamiento con respecto al control sin tratamiento a T4.
TABLA 3 Comparación de los tratamientos
5
La tabla 4 siguiente presenta los porcentajes de evolución de los parámetros para cada tratamiento con respecto al control sin tratamiento.
TABLA 4 Porcentaje de evolución a las 4 semanas
6
2.3 Exposición de los resultados
Los resultados muestran que el vehículo y el tratamiento "carbohidrato" permiten una disminución significativa de la PIE en comparación con la piel desnuda (véase la Tabla 2).
Por otra parte hay que destacar que el tratamiento "carbohidrato" permite una disminución significativa de la PIE (-12%) (véase la Tabla 4).
Este resultado indica un efecto in vivo de la O-octanoil-6'-maltosa sobre la mejora de la función barrera de la piel, en particular a través de una disminución significativa de la PIE.
3. Ejemplos de formulaciones
\global\parskip0.930000\baselineskip
Composición 1
Leche para el rostro
- aceite de vaselina
\dotl
7,0 g
- O-octanoil-6'-maltosa
\dotl
1,0 g
- Monoestearato de glicerilo, estearato de polietilenglicol (100 OE)
\dotl
3,0 g
- Polímero carboxivinílico
\dotl
0,4 g
- Alcohol estearílico
\dotl
0,7 g
- Proteínas de soja
\dotl
3,0 g
- NaOH
\dotl
0,4 g
- Conservante
\dotl
cs
- Agua
\dotl
csp 100 g
Esta composición se presenta en forma de una leche para el rostro, que tiene unas buenas propiedades cosméticas, es suave y cómoda de utilizar.
El pH de la composición es de aproximadamente 5,5.
\vskip1.000000\baselineskip
Composición 2
Loción
- O-octanoil-6'-maltosa
\dotl
0,5 g
- Palmitato de etil-2-hexilo
\dotl
10,0 g
- Ciclopentadimetilsiloxano
\dotl
20,0 g
- Butilenglicol
\dotl
5,0 g
- Conservante
\dotl
cs
- Agua
\dotl
csp 100 g
Esta loción, que no contiene tensioactivo, favorece la descamación de la piel.
\vskip1.000000\baselineskip
Composición 3
Leche
- Palmitato de octilo
\dotl
35,0 g
- Glicerina
\dotl
2,0 g
- O-octanoil-6'-maltosa
\dotl
0,8 g
- Polímero reticulado acrilatos C10-C30/alquilacrilatos
\dotl
0,1 g
- Trietanolamina
\dotl
0,1 g
- Ácidos aminados del trigo
\dotl
1,0 g
- Conservante
\dotl
cs
- Agua
\dotl
csp 100 g
La leche obtenida, que no contiene tensioactivo, posee unas buenas propiedades cosméticas.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Composición 4
Gel para el rostro
- Glicerina
\dotl
10,0 g
- O-octanoil-6'-maltosa
\dotl
1,0 g
- Cocoanfodiacetato de disodio
\dotl
1,0 g
- Conservante
\dotl
cs
- Agua
\dotl
csp 100 g
El gel obtenido posee unas buenas propiedades cosméticas.
\vskip1.000000\baselineskip
Composición 5
Gel limpiador al agua
- Butilenglicol
\dotl
7,0 g
- Sarcosinato de lauroil sodio
\dotl
4,0 g
- O-octanoil-6'-maltosa
\dotl
1,0 g
- Trietanolamina
\dotl
0,8 g
- Carbomer
\dotl
0,5 g
- Conservante
\dotl
cs
- Agua
\dotl
csp 100 g
El gel obtenido posee unas buenas propiedades cosméticas.

Claims (11)

1. Utilización en una composición cosmética de la O-octanoil-6'-maltosa para mejorar la función barrera de la piel.
2. Utilización según la reivindicación 1, caracterizada porque la composición comprende además al menos un carbohidrato o un derivado de carbohidrato que responde a la fórmula general (I),
(I)R-X-A
en la que A representa una cadena compuesta por una a veinte unidades carbohidrato o derivado de carbohidrato, que comprenden cada una 3 a 6 átomos de carbono, enlazadas entre sí, preferentemente por unos puentes acetal, pudiendo ser eventualmente sustituidas cada una de estas unidades por ejemplo por un halógeno, por una función amina, una función ácido, una función éster, un tiol, una función alcoxy, una función tioéter, una función tioéster, una función amida, una función carbamato, una función urea,
R representa una cadena alquilo o una cadena alcenilo, que comprende de 1 a 24, preferentemente de 4 a 24, átomos de carbono, ramificada o lineal, que puede estar interrumpida por unos puentes éter, que eventualmente llevan una función hidroxilo, una función ácido carboxílico, una función amina, una función éster, una función alciloxi, una función amida, una función éter, una función carbamato o una función urea,
X representa una función que une R y A,
presentando dicho carbohidrato o derivado de carbohidrato una actividad de estimulación de la actividad \beta-glucosidasa.
3. Utilización según la reivindicación 2, caracterizada porque X es una función amina, éter, amida, éster, urea, carbamato, tioéster, tioéter o sulfonamida.
4. Utilización según una de las reivindicaciones 2 ó 3, caracterizada porque R comprende 4 a 16 átomos de carbono, y en particular es el radical n-butilo, n-octilo, 2-etil-hexilo o n-dodecilo.
5. Utilización según una de las reivindicaciones 2 a 4, caracterizada porque el carbohidrato es seleccionado de entre el N-butanoil-D-glucosamina, el N-octanoil-D-glucosamina, el N-octiloxicarbonil-N-metil-D-glucamina, el N-2-etil-hexiloxicarbonil-N-metil-D-glucamina o la 6'-0-dodecanoil-D-maltosa.
6. Utilización según una de las reivindicaciones 2 a 5, caracterizada porque un derivado de carbohidrato es la O-octanoil-6-glucosa.
7. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque la octanoil-6'-maltosa o su mezcla con el (los) carbohidrato(s) está(n) presente(s) en una cantidad comprendida entre 0,05% y 20% en peso con respecto al peso total de la composición.
8. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque la octanoil-6'-maltosa o su mezcla con el (los) carbohidrato(s) (I) está(n) presente(s) en una cantidad comprendida entre 0,2% y 10% y preferentemente de 0,5% a 5% en peso con respecto al peso total de la composición.
9. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque la composición comprende asimismo al menos un filtro solar complementario, activo en la UVA y/o UVB, hidrófilo o lipófilo, y que comprende eventualmente una función sulfónica.
10. Utilización según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque la composición es apropiada para la administración tópica.
11. Procedimiento de tratamiento cosmético de la piel destinado a mejorar la función barrera que consiste en aplicar sobre la piel una composición que contiene al menos un carbohidrato tal como la definida en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10.
ES01993445T 2000-11-13 2001-11-13 Utilizacion de carbohidrato para mejorar la funcion barrera de la piel. Expired - Lifetime ES2284724T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0014557A FR2816505B1 (fr) 2000-11-13 2000-11-13 Utilisation de carbohydrate pour ameliorer la fonction barriere de la peau
FR0014557 2000-11-13

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2284724T3 true ES2284724T3 (es) 2007-11-16

Family

ID=8856368

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01993445T Expired - Lifetime ES2284724T3 (es) 2000-11-13 2001-11-13 Utilizacion de carbohidrato para mejorar la funcion barrera de la piel.

Country Status (8)

Country Link
US (2) US20040062739A1 (es)
EP (2) EP1803437A1 (es)
JP (2) JP2004517061A (es)
AT (1) ATE360456T1 (es)
DE (1) DE60128127T2 (es)
ES (1) ES2284724T3 (es)
FR (1) FR2816505B1 (es)
WO (1) WO2002038110A2 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2816504B1 (fr) * 2000-11-13 2003-04-18 Oreal Compositions comprenant au moins une glycosidase, lesdites compositions ne comprenant pas de protease
ES2526540T3 (es) 2009-12-07 2015-01-13 Chanel Parfums Beauté Método para seleccionar agentes activos que estimulan la expresión de CERT para mejorar las funciones de barrera de la piel
FR2991582B1 (fr) * 2012-06-11 2014-06-13 Isp Investments Inc Extrait de fibres de coton et composition cosmetique et leur utilisation pour proteger, nourrir et hydrater la peau
FR3078257B1 (fr) 2018-02-23 2020-12-25 Oreal Utilisation cosmetique d'un hydrolat de sarriette citronnee pour ameliorer la fonction barriere de la peau
FR3100981A1 (fr) 2019-06-19 2021-03-26 L'oreal Dérivés xylosides de resvératrol pour leur utilisation en cosmétique
FR3111817B1 (fr) 2020-06-30 2023-05-12 Oreal Extrait d’Hibiscus sabdariffa et son utilisation pour améliorer la fonction barrière, et favoriser l’hydratation et la desquamation de la peau
FR3111818B1 (fr) 2020-06-30 2023-04-14 Oreal Hydrolat de Thymus vulgaris chemotype α-terpinéol ou fragrantissimus et son utilisation pour améliorer la fonction barrière de la peau

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS61194007A (ja) * 1985-02-22 1986-08-28 Shiseido Co Ltd 皮膚外用剤
JPS63222698A (ja) * 1987-03-11 1988-09-16 Asahi Denka Kogyo Kk マルト−ス類脂肪酸エステルの製造法
FR2689131B1 (fr) * 1992-03-30 1994-05-20 Oreal Procede de preparation de monoesters majoritairement en position 6' du d-maltose et leur utilisation dans les domaines cosmetique, bucco-dentaire, pharmaceutique et alimentaire.
US5507970A (en) * 1992-05-29 1996-04-16 Lion Corporation Detergent composition
FR2696467B1 (fr) * 1992-10-05 1994-11-04 Oreal Procédé de préparation de monoesters d'acides gras du D-fructose et leur utilisation dans les domaines cosmétique, bucco-dentaire, pharmaceutique et alimentaire.
DK144292D0 (da) * 1992-12-01 1992-12-01 Novo Nordisk As Forbedret fremgangsmaade
DE4424530A1 (de) * 1994-07-12 1996-01-18 Henkel Kgaa Pseudoceramide
FR2725131B1 (fr) * 1994-09-29 1996-10-31 Oreal Utilisation de n-(hydroxyalkyl)carbamates d'alkyle dans une composition cosmetique
FR2739556B1 (fr) * 1995-10-04 1998-01-09 Oreal Utilisation de carbohydrates pour favoriser la desquamation de la peau
US5925348A (en) * 1996-02-23 1999-07-20 Medical Doctor's Research Institute, Inc. Methods utilizing compositions containing sacred lotus (methyltransferase) to treat aging skin
FR2750334B1 (fr) * 1996-07-01 1998-09-04 Oreal Utilisation de derives amino-alcools a fonction uree dans et pour la preparation de compositions cosmetiques ou dermatologiques
US6649175B1 (en) * 1998-05-04 2003-11-18 Schering-Plough Healthcare Products, Inc. Skin barrier composition
FR2816504B1 (fr) * 2000-11-13 2003-04-18 Oreal Compositions comprenant au moins une glycosidase, lesdites compositions ne comprenant pas de protease

Also Published As

Publication number Publication date
EP1803437A1 (fr) 2007-07-04
JP2009137957A (ja) 2009-06-25
WO2002038110A2 (fr) 2002-05-16
FR2816505A1 (fr) 2002-05-17
EP1333803A2 (fr) 2003-08-13
EP1333803B1 (fr) 2007-04-25
FR2816505B1 (fr) 2003-05-02
DE60128127D1 (de) 2007-06-06
JP2004517061A (ja) 2004-06-10
US20040062739A1 (en) 2004-04-01
ATE360456T1 (de) 2007-05-15
US20060165632A1 (en) 2006-07-27
WO2002038110A3 (fr) 2002-08-08
DE60128127T2 (de) 2008-01-24

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US20080008674A1 (en) Use of C-glycoside derivative for improving the skin's barrier function
ES2222671T3 (es) Utilizacion de al menos un hidroxiestilbeno en una composicion destinada a favorecer la descamacion de la piel.
US6391863B1 (en) Use of carbohydrates for promoting skin desquamation
US6174519B1 (en) Composition for protecting skin from damaging effects of ultraviolet light
ES2423409T3 (es) Nuevos derivados C-glicósidos y utilización
ES2648042T3 (es) Composiciones que comprenden unos derivados del ácido jasmónico, y utilización de estos derivados para favorecer la descamación
KR100929264B1 (ko) 피부외용제
ES2360204T3 (es) Utilización de derivados de ácido 2-oxotiazolidino-4-carboxílico como agentes prodescamantes.
ES2273789T3 (es) Utilizacion de derivados de acido ascorbico para aumentar la sintesis de las ceramidas epidermicas.
ES2668072T3 (es) Bioactivador metabólico cutáneo
US20060165632A1 (en) Use of carbohydrates to improve skin barrier function
US20080014230A1 (en) Cosmetic compositions combining a C-glycoside derivative and an N-acylamino amide derivative
US7052716B1 (en) Cosmetic and dermatological preparations comprising an effective content of bile acids, their salts and/or their derivatives
US20070238764A1 (en) Use of Sphingoid Base Associated with Nicotinic Acid or a Nicotinic Acid Amide in the Form of Depigmentation Agent
ES2626266T3 (es) Uso en cosmética de un derivado C-glicósido en asociación con ácido ascórbico
ES2246217T3 (es) Composiciones fotoprotectoras que contienen un compuesto bis-hidroxifenil-benzotriazol y un compuesto con grupos benzoazolilo o benzodiazolilo.
KR100894241B1 (ko) 피부 탈색을 위한 c-글리코시드 화합물의 용도
ES2230527T3 (es) Composicion que contiene cafeina como agente para el cuidado de la piel.
ES2283460T3 (es) Composiciones que comprenden una beta-galactosidasa, una n-acetil-glucosaminidasa y una n-acetil-galactosaminidasa, no comprendiendo dichas composiciones proteasa.
ES2351992T3 (es) Composición cosmética o dermatológica que comprende unos derivados de acilaminoamida.
ES2477192T3 (es) Nuevos compuestos C-xilosidos aminados y utilización en cosm�tica
ES2332539T3 (es) Preparacion cosmetica con filtro de luz uv hidrosoluble y un copolimero de vinilpirrolidina / acido acrilico.
ES2964323T3 (es) Composición de protección solar de baja pegajosidad
WO2003002086A2 (fr) Utilisation du tripeptide lys-pro-val(kpv) pour ameliorer la fonction barriere de la peau