ES2278021T3 - Empleo de una composicion que comprende un prebiotico para disminuir el proceso inflamatorio y activacion anormal de parametros inmunologicos no especificos. - Google Patents

Empleo de una composicion que comprende un prebiotico para disminuir el proceso inflamatorio y activacion anormal de parametros inmunologicos no especificos. Download PDF

Info

Publication number
ES2278021T3
ES2278021T3 ES02726177T ES02726177T ES2278021T3 ES 2278021 T3 ES2278021 T3 ES 2278021T3 ES 02726177 T ES02726177 T ES 02726177T ES 02726177 T ES02726177 T ES 02726177T ES 2278021 T3 ES2278021 T3 ES 2278021T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
prebiotic
fos
decrease
composition
feed
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02726177T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2278021T5 (es
Inventor
Florence Rochat
Eduardo Schiffrin
Yves Guigoz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Societe des Produits Nestle SA
Nestle SA
Original Assignee
Societe des Produits Nestle SA
Nestle SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8180054&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2278021(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Societe des Produits Nestle SA, Nestle SA filed Critical Societe des Produits Nestle SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2278021T3 publication Critical patent/ES2278021T3/es
Publication of ES2278021T5 publication Critical patent/ES2278021T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/702Oligosaccharides, i.e. having three to five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K10/00Animal feeding-stuffs
    • A23K10/10Animal feeding-stuffs obtained by microbiological or biochemical processes
    • A23K10/16Addition of microorganisms or extracts thereof, e.g. single-cell proteins, to feeding-stuff compositions
    • A23K10/18Addition of microorganisms or extracts thereof, e.g. single-cell proteins, to feeding-stuff compositions of live microorganisms
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/163Sugars; Polysaccharides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/40Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for carnivorous animals, e.g. cats or dogs
    • A23K50/42Dry feed
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K50/00Feeding-stuffs specially adapted for particular animals
    • A23K50/40Feeding-stuffs specially adapted for particular animals for carnivorous animals, e.g. cats or dogs
    • A23K50/48Moist feed
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/10Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof using additives
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L33/00Modifying nutritive qualities of foods; Dietetic products; Preparation or treatment thereof
    • A23L33/40Complete food formulations for specific consumer groups or specific purposes, e.g. infant formula
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/66Microorganisms or materials therefrom
    • A61K35/74Bacteria
    • A61K35/741Probiotics
    • A61K35/744Lactic acid bacteria, e.g. enterococci, pediococci, lactococci, streptococci or leuconostocs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K35/00Medicinal preparations containing materials or reaction products thereof with undetermined constitution
    • A61K35/66Microorganisms or materials therefrom
    • A61K35/74Bacteria
    • A61K35/741Probiotics
    • A61K35/744Lactic acid bacteria, e.g. enterococci, pediococci, lactococci, streptococci or leuconostocs
    • A61K35/745Bifidobacteria
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P1/00Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system
    • A61P1/04Drugs for disorders of the alimentary tract or the digestive system for ulcers, gastritis or reflux esophagitis, e.g. antacids, inhibitors of acid secretion, mucosal protectants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/04Immunostimulants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P37/00Drugs for immunological or allergic disorders
    • A61P37/02Immunomodulators
    • A61P37/06Immunosuppressants, e.g. drugs for graft rejection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Abstract

Empleo de por lo menos un prebiótico en la elaboración de un medicamento o un alimento o una composición para pienso de animales domésticos, para la disminución de un proceso inflamatorio en un humano anciano o un animal doméstico viejo.

Description

Empleo de una composición que comprende un prebiótico para disminuir el proceso inflamatorio y activación anormal de parámetros inmunológicos no específicos.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a una composición que contiene un prebiótico (coadyuvante prebiótico) para la disminución del proceso inflamatorio mejorando la homeostasis de parámetros de defensa inmunológica no específica y de subpoblaciones de linfocitos. Se refiere también al empleo de una formulación prebiótica en la elaboración de un medicamento o alimento o composición para pienso de animales domésticos, para la disminución de un proceso inflamatorio y/o la activación anormal de parámetros inmunológicos no específicos tales como los fagocitos.
Antecedentes de la invención
Es bien conocido que los prebióticos contienen hidratos de carbono y más específicamente oligosacáridos. Además es conocido que han sido ampliamente empleados como ingredientes alimenticios funcionales. Resisten la hidrólisis por las enzimas del tracto digestivo humano, pueden alcanzar el colon sin estar degradados y proporcionan una substancia hidrato carbonada particularmente adecuada para el crecimiento de las bifidobacterias. Los oligosacáridos pueden obtenerse a partir de la glucosa, galactosa, xilosa, maltosa, sucrosa, lactosa, almidón, silano, hemicelulosa, inulima, goma o una mezcla de los mismos. Productos purificados comercialmente adquiribles tales como los fructooligosacáridos contienen más de aproximadamente el 95% de sólidos en forma de oligosacáridos.
Los fructooligosacáridos han sido estudiados en humanos principalmente para reivindicaciones funcionales relacionadas con la biodisponibilidad de minerales, metabolismo de lípidos y regulación de los hábitos del intestino (Roberfroid, M. B. Delzenne, N. M. Annu rev. Nutr 1998; 18:117-143). Poca atención ha sido dada a su efecto sobre las funciones inmunológicas, mientras que se han obtenido indicaciones sobre modificaciones de carcinogénesis y estimulación de tejido linfoide asociado al intestino, a partir de estudios sobre animales (Pierre, F., et al. Cancer Res 1997; 57:225-228).
En efecto, los fructooligosacáridos, de cadena larga (inulina) y de cadena corta (oligofructosa) están entre los hidratos de carbono que eluden la digestión en el tracto gastrointestinal superior. A continuación fermentan en el colon y estimulan selectivamente el crecimiento de las bifidobacterias.
La flora intestinal humana con su importante actividad metabólica está posiblemente asociada con muchas funciones relacionadas con la salud tales como el mantenimiento de la homeostasis del intestino, metabolismo de xenobióticos y estimulación de la inmunidad del intestino. Está influenciada por las enfermedades, dieta, estrés y posible envejecimiento. El intestino grueso contiene heces con hasta 10^{12} bacterias/gramo con aproximadamente 10^{3} diferentes especies de aproximadamente 40-50 géneros de bacterias. La mayor parte de las mismas son anaeróbicas obligadas, con una gran población, sin embargo, de anaeróbicas facultativas. Las principales especies anaeróbicas son Bacteroides, bifidobacterias, eubacterias que completan hasta el 99% de la flora fecal total, seguidas por clostridias, lactobacilos y cocos gram positivos, enterococos, coliformes, metanogenos, y niveles mucho más bajos de bacterias reductoras de sulfato (Hill, M. J. Normal gut bacterial flora ("Flora bacteriana normal del intestino"). 1995;3-17).
Las características de la microflora de un adulto están presentes desde aproximadamente los 2 años de edad. La microflora del intestino adulto parece ser más bien estable; aunque se ha informado de algunos cambios con el envejecimiento, principalmente bajos niveles de bifidobacterias y Bacteroides (Hopkins, M. J., et al. Gut ("Intestino"), 2001; 48:198-205). La flora del intestino puede dividirse en especies que tienen efectos beneficiosos, tales como las bifidobacterias, o efectos perjudiciales tales como la Pseudomonas aeruginosa, especies de Proteus, estafilococos, algunas clostridias y Veilonellae, y especies que son de efectos intermedios tales como los enterococos, Escherichia coli, Enterococos y Bacteroides. Se ha informado que las bifidobacterias y los lactobacilos tienen efectos beneficiosos sobre funciones inmunológicas específicas (Schiffrin, E. J., et al., J. Dairy Sci 1995; 78:491.497).
Se informa que con la edad las bifidobacterias disminuyen generalmente, mientras que el Clostridium perfringens, Enterococci y Enterobacteriaceae aumentan (Mitsuoka, T.Hayakawa, K. Zentralbl Bakteriol [Orig A] 1973; 223:333-342). Con más frecuencia en las personas ancianas, tiene lugar un supercrecimiento bacteriano debido a la alta prevalencia de una gastritis atrófica e hipoclorhidria. El supercrecimiento bacteriano parece estar libre de síntomas clínicos en las personas mayores saludables, y puede tener alguna importancia en ancianos de salud frágil \geq 75 años de edad, y la diarrea asociada al Clostridium difficile es más frecuente en las personas ancianas con cuidados de carácter agudo o cuidados a largo plazo, en asociación con tratamiento antibiótico y posiblemente una menor respuesta inmunológica. El envejecimiento se relaciona con una pérdida de la función inmunológica y la existencia de una interrelación entre nutrición y función inmunológica ha sido reconocida (Meydani, S. N. Status of Nutritional Immunology Studies:
J Nutr Immunol 1944; 2:93-97).
Los cambios en la respuesta inmunológica (remodelación de la producción de citocinas y disregulación de las funciones inmunológicas) se asocian con una mayor incidencia de las infecciones y mortalidad ligadas a la infección. Las intervenciones nutritivas, principalmente suplementos de vitaminas y minerales, pueden mejorar la respuesta inmunológica en personas ancianas de frágil salud [Lesourd, B. M., Am. Clin. Nutr. 1997; 66:478S-484S 41].
La presente invención reivindica el desarrollo de otra composición capaz de limitar la disregulación de la función inmunológica y más particularmente la anormal activación de la respuesta inmunológica no específica tal como los fagocitos y el sistema de células monocitos macrófagas así como también preservar las subpoblaciones de linfocitos con un nivel normal de activación.
Resumen de la invención
En consecuencia, en un primer aspecto de la presente invención, se proporciona el empleo de por lo menos un prebiótico en la elaboración de un medicamento o un alimento o una composición para pienso de animales domésticos, para disminuir un proceso inflamatorio y/o una anormal activación de parámetros inmunológicos no específicos en humanos ancianos o animales domésticos viejos.
Particularmente, puede pretenderse por ejemplo, la disminución de la anormal activación de los fagocitos.
Se ha descubierto sorprendentemente que un suplemento prebiótico puede inducir una disminución del proceso inflamatorio, y particularmente puede inducir cambios en la inmunidad no específica, tales como una disminución en la actividad fagocitaria, así como también una disminución de la expresión del ARNm de la interleucina-6, en monocitos de la sangre periférica.
Una ventaja de la presente invención consiste en que se proporciona una disminución del proceso inflamatorio, particularmente una disminución de la expresión de ARNm de la interleucina-6, en células mononucleares de la sangre periférica.
Otra ventaja de la presente invención es que proporciona una disminución de la actividad fagocitaria de los granulocitos y monocitos, particularmente en pacientes de salud delicada con una situación inflamatoria crónica.
Todavía otra ventaja de la presente invención consiste en que puede emplearse para mejorar la situación inflamatoria en un mamífero y así reducir el riesgo del desarrollo de infecciones perjudiciales, mediante el simple consumo de una composición alimenticia, de acuerdo con la presente invención. Debe tenerse en cuenta que la administración intravenosa o subcutánea de un fármaco requiere experiencia, y comparada con la administración oral no es tan segura, conveniente o aceptable por el paciente. A la luz de estas consideraciones, la invención proporciona la clara ventaja de un producto nutritivo y/o terapéutico que puede ser administrado oralmente.
Descripción detallada
La composición comprende de preferencia por lo menos un prebiótico o una mezcla de prebióticos.
De preferencia, el prebiótico comprende un oligosacárido producido a partir de glucosa, galactosa, xilosa, maltosa, sucrosa, lactosa, almidón, xilano, hemicelulosa, inulina, goma (por ejemplo goma acacia) o una mezcla de los mismos. Con más preferencia, el oligosacárido comprende fructooligosacárido (FOS). Con mayor preferencia, el prebiótico comprende una mezcla de frucooligosacárido e inulina. De preferencia, esta mezcla comprende PREBIO1® o una mezcla de RAFTILOSE® y RAFTILINE® que pueden adquirirse comercialmente.
De preferencia, el prebiótico comprende aproximadamente desde un 50% hasta aproximadamente un 95% de FOS. Con mayor preferencia, comprende desde aproximadamente un 60% hasta aproximadamente un 80% de FOS. Con la mayor preferencia, comprende aproximadamente un 70% de FOS.
De preferencia, el prebiótico comprende aproximadamente desde un 10% hasta aproximadamente un 50% de inulina. Con mayor preferencia, comprende desde aproximadamente un 20% hasta aproximadamente un 40% de inulina. Con la mayor preferencia, comprende aproximadamente un 30% de inulina.
El prebiótico puede comprender una mezcla de fructooligosacáridos e inulina en las cantidades en peso de 70% de fructooligosacáridos y 30% de inulina.
De preferencia, la composición comprende un probiótico además del prebiótico. El probiótico puede ser el Bifidobacterium bifidum o el Streptococcus thermophilus, por ejemplo. De preferencia, el Bifidobacterium bifidum es el Bifidobacterium lactis.
En una versión, la composición puede ser un alimento completo y nutricionalmente equilibrado o un pienso para animales domésticos. Puede ser también un suplemento de la dieta, por ejemplo. Va dirigido a los humanos ancianos o a animales domésticos viejos.
De acuerdo con ello, puede prepararse un pienso para animales domésticos nutricionalmente completo. El pienso para animales domésticos nutricionalmente completo puede tener cualquier forma adecuada; por ejemplo puede presentarse en forma seca, en forma semi húmeda o en forma húmeda; puede ser un pienso para animales domésticos congelado o autoestable. Estos piensos para animales domésticos pueden obtenerse de forma convencional. De preferencia, el prebiótico se aporta en forma de material vegetal, el cual contiene el prebiótico. Materiales vegetales adecuados incluyen espárragos, alcachofas, cebollas, trigo, yacon o chicoria, o residuos de estos materiales vegetales. Alternativamente, el prebiótico puede ser aportado como un extracto de inulina o sus productos de hidrólisis comúnmente conocidos como fructooligosacáridos, galacto-oligo-sacáridos, xilo-oligosacáridos u oligo-derivados del almidón. Son particularmente adecuados los extractos de achicoria. El máximo nivel de prebiótico en el pienso para animales domésticos es de preferencia aproximadamente el 20% en peso; especialmente aproximadamente el 10% en peso. Por ejemplo, el prebiótico puede comprender desde aproximadamente el 0,1% hasta aproximadamente el 5% en peso del pienso para animales domésticos. Para los piensos de animales domésticos que emplean achicoria como prebiótico, la achicoria puede estar contenida desde aproximadamente el 0,5% hasta aproximadamente el 10% en peso de la mezcla del pienso, con mayor preferencia desde aproximadamente el 1% hasta aproximadamente el 5% en
peso.
Aparte del prebiótico de acuerdo con la invención, estos piensos para animales domésticos pueden incluir una fuente cualquiera o varias fuentes de hidratos de carbono, una fuente de proteínas y una fuente de lípidos.
Puede emplearse cualquier fuente adecuada de hidratos de carbono. De preferencia, la fuente de hidratos de carbono se aporta en forma de granos, polvos o almidones. Por ejemplo, la fuente de hidratos de carbono puede ser arroz, cebada, sorgo, mijo, avena, harina de maíz o harina de trigo. Pueden emplearse también, azúcares sencillos tales como la sucrosa, glucosa y jarabes de maíz. La cantidad de hidrato de carbono aportado por la fuente de hidratos de carbono puede escogerse como se desee. Por ejemplo, el pienso para animales domésticos puede contener hasta aproximadamente un 60% en peso de hidratos de carbono.
Fuentes adecuadas de proteína pueden seleccionarse de cualquier fuente de proteína animal o vegetal; por ejemplo, carne muscular o carne de hueso, carne y harina de huesos, harina de pollo, harina de pescado, proteínas de leche, gluten de maíz, gluten de trigo, harina de soja, concentrados de proteína de soja, aislados de proteína de soja, proteínas de huevo, suero de leche, caseína, gluten y similares. Para animales mayores, es preferible que la fuente de proteínas contenga una proteína animal de alta calidad. La cantidad de proteína aportada por la fuente de proteína puede seleccionarse como se desee. Por ejemplo, el pienso para animales domésticos puede contener aproximadamente desde el 12% hasta aproximadamente el 70% en peso de proteína con respecto a la base seca.
El pienso para animales domésticos puede contener una fuente de grasa. Puede emplearse cualquier fuente de grasa adecuada, tanto de grasas animales como de grasas vegetales. De preferencia la fuente de grasa es una fuente de grasa animal tal como el sebo. Pueden emplearse también aceites vegetales tales como el aceite de trigo, aceite de girasol, aceite de cártamo, aceite de semilla de colza, aceite de habas de soja, aceite de oliva y otros aceites ricos en ácidos grasos mono no saturados y poli no saturados. Además de los ácidos grasos esenciales (ácido linoleico y ácido alfalinoleico), la fuente de grasa puede contener ácidos grasos de cadena larga. Ácidos grasos de cadena larga adecuados, incluyen el ácido gamma linoleico, ácido estearidónico, ácido araquidónico, ácido eicosapentanoico y ácido docosahexanoico. Los aceites de pescado son una fuente adecuada de ácidos eicosapentanoico y docosahexanoico. Aceite de borraja, aceite de semilla de casia y aceite de onagra son fuentes adecuadas de ácido gamma linoleico. Aceite de colza, aceite de habas de soja, aceite de linaza y aceite de nogal son fuentes adecuadas de ácido alfa-linoleico. Aceites de cártamo, aceites de girasol, aceites de maíz y aceites de soja son fuentes adecuadas de ácido linoleico. El aceite de oliva, aceite de colza (canola), aceite de girasol con alto contenido oleico y aceite de girasol, aceite de cacahuete, aceite de salvado de arroz, son aceites adecuados de ácidos grasos mono no saturados. La cantidad de grasa aportada por la fuente de grasa puede escogerse como se desee. Por ejemplo, el pienso para animales domésticos puede contener aproximadamente 5% hasta aproximadamente 40% en peso de grasa sobre una base seca. De preferencia, el pienso para animales domésticos tiene una cantidad de grasa relativamente reducida.
El pienso para animales domésticos puede contener otros agentes activos tales como ácidos grasos de cadena larga.
Ácidos grasos de cadena larga adecuados incluyen el ácido alfa-linoleico, ácido gamma linoleico, ácido linoleico, ácido eicosapentanoico y ácido docosahexanoico. Los aceites de pescado son una fuente adecuada de ácidos eicosapentanoicos y ácido docosahexanoico. El aceite de borraja, el aceite de casis y el aceite de onagra, son fuentes adecuadas de ácido linoleico. Aceites de cártamo, aceites de girasol, aceites de maíz y aceites de soja son fuentes adecuadas de ácido linoleico.
La elección de las fuentes de hidratos de carbono, proteínas y lípidos no es crítica y puede seleccionarse en base a las necesidades nutricionales del animal, consideraciones de sabrosidad y el tipo de producto producido. Además, pueden también incorporarse varios otros ingredientes, por ejemplo, azúcar, sal, especias, condimentos, vitaminas, minerales, agentes saborizantes, gomas y microorganismos probióticos, al pienso de animales domésticos, como se desee.
Puede añadirse también un microorganismo probiótico. Puede seleccionarse uno o más microorganismos adecuados para el consumo animal y que sea capaz de mejorar el equilibrio microbiano en el intestino. Ejemplos de microorganismos probióticos adecuados incluyen las levaduras tales como Saccharomyces, Debaromyces, Candida, Pichia y Torulopsis, hongos tales como Aspergillus, Rhizopus, Mucor y Penicillium y Torulopsis y bacterias tales como las del género Bifidobacterium, Bacteroide, Clostridium, Fusobacterium, Melissococcus, Propionibacterium, Streptococcus, Enterococcus, Lactococcus, Staphylococcus, Peptostreptococcus, Bacillus, Pediococcus, Micrococcus, Leuconostoc, Weissella, Aerococcus, Oenococcus y Lactobacillus. Los microorganismos probióticos pueden estar presentes en forma de polvo, secos; especialmente en forma de esporas para los microorganismos que forman esporas. Además, si se desea, los microorganismos probióticos pueden estar encapsulados para aumentar más la probabilidad de supervivencia; por ejemplo, en una matriz de azúcar, una matriz de grasa o una matriz de polisacárido. Si se emplea un microorganismo probiótico, el pienso para animales domésticos contiene de preferencia, aproximadamente 10^{4} hasta aproximadamente 10^{10} células del microorganismo probiótico por gramo del pienso para animales domésticos; con más preferencia desde aproximadamente 10^{6} hasta aproximadamente 10^{8} del microorganismo probiótico por gramo. El pienso para animales domésticos puede contener aproximadamente desde 0,5% hasta aproximadamente 20% en peso de la mezcla de microorganismos probióticos; de preferencia desde aproximadamente 1% hasta aproximadamente 6% en peso; por ejemplo, desde aproximadamente 3% hasta aproximadamente 6% en peso.
Para animales domésticos viejos, el pienso para animales domésticos contiene de preferencia proporcionalmente menos grasas que los piensos para animales domésticos más jóvenes. Además, las fuentes de almidón pueden incluir una o varias de las materias avena, arroz, cebada, trigo y maíz.
Para piensos secos para animales domésticos un procedimiento adecuado es la cocción por extrusión, aunque puede emplearse la cocción en horno y otros procedimientos similares. Cuando se emplea la cocción por extrusión, el pienso para animales domésticos se obtiene habitualmente en forma de galleta desmenuzada. Si se emplea un prebiótico, el prebiótico puede ser mezclado con otros ingredientes del pienso para animales domésticos seco, antes del procesado. Un procedimiento adecuado se describe en la solicitud de la patente europea nº 0850569. Si se emplea un microorganismo probiótico, el organismo de preferencia se recubre por encima, o se introduce dentro del pienso seco para animales domésticos. Un procedimiento adecuado se describe en la solicitud de la patente europea nº 0862863.
Para piensos húmedos para animales domésticos, puede emplearse el procedimiento descrito en la patente US 4.781.939 y 5.132.137 para producir productos cárnicos simulados. Pueden emplearse otros procedimientos para producir productos del tipo de pedazos grandes; por ejemplo, la cocción en un horno de vapor. Alternativamente, pueden obtenerse productos tipo hogaza emulsionando un material cárnico adecuado para producir una emulsión de carne, añadiendo un agente gelificante adecuado, y calentando la emulsión de carne antes de introducirla en latas u otros recipientes.
En otra versión, se prepara una composición alimenticia para consumo humano. Esta composición puede ser una fórmula nutritiva completa, un producto dietético, una bebida congelada o autoestable, una sopa, un suplemento dietético, un substituto de comida, y una barra nutritiva o un dulce.
Aparte del prebiótico de acuerdo con la invención, la fórmula nutritiva puede contener una fuente de proteínas. Las proteínas de la dieta se emplean de preferencia como una fuente de proteína. Las proteínas de la dieta pueden ser cualquier proteína adecuada para la dieta; por ejemplo, proteínas animales (tales como proteínas lácticas, proteínas cárnicas y proteínas del huevo); proteínas vegetales (tales como proteína de soja, proteína de trigo, proteína de arroz y proteína de guisante); mezclas de aminoácidos libres; o combinación de los mismos. Son particularmente preferidas, las proteínas lácteas tales como la caseína, proteínas de suero de leche de vaca y proteínas de soja. La composición puede también contener una fuente de hidratos de carbono y una fuente de grasas.
Si la fórmula nutritiva incluye una fuente de grasas, dicha fuente de grasas aporta de referencia desde aproximadamente un 5% hasta aproximadamente un 55% de la energía de la fórmula nutritiva; por ejemplo desde aproximadamente un 20% hasta aproximadamente un 50% de la energía. Los lípidos que completan la fuente de grasa pueden ser cualquier grasa adecuada o una mezcla de grasas. Las grasas vegetales son particularmente adecuadas; por ejemplo, el aceite de soja, aceite de palma, aceite de coco, aceite de cártamo, aceite de girasol, aceite de maíz, aceite de canola, lecitinas y similares. Las grasas animales tales como las grasas lácteas pueden también añadirse, si se desea.
Puede también añadirse una fuente de hidratos de carbono a la fórmula nutritiva. De preferencia, proporciona desde aproximadamente un 40% hasta aproximadamente un 80% de la energía de la composición nutritiva. Pueden emplearse cualesquiera hidratos de carbono adecuados, por ejemplo sucrosa, lactosa, glucosa, fructosa, sólidos de jarabe de maíz, y maltodextrinas, y mezclas de los mismos. Si se desea, pueden también añadirse fibras dietéticas. Si se emplean dichas fibras, comprenden de preferencia hasta aproximadamente 5% de la energía de la fórmula nutritiva. La fibra dietética puede ser de cualquier origen adecuado, incluyendo por ejemplo, la soja, guisantes, avena, pectina, goma guar, goma arábiga y fructooligosacáridos. Pueden incluirse vitaminas y minerales adecuados en la fórmula nutritiva en una cantidad para satisfacer las directrices apropiadas.
Si se desea, pueden incorporarse a la fórmula nutritiva, uno o más emulsionantes de calidad alimenticia; por ejemplo los ésteres del ácido diacetil tartárico de mono y di-glicéridos, lecitina y mono y di-glicéridos. De manera similar, pueden incluirse sales y estabilizadores adecuados.
La fórmula nutritiva se administra de preferencia, entéricamente; por ejemplo, en forma de un polvo, comprimido, cápsula, un concentrado líquido, un producto sólido o una bebida lista para beber. Si se desea producir una fórmula nutritiva en polvo, la mezcla homogeneizada se transfiere a una aparato de secado adecuado tal como un secador por pulverización o un secador por congelación y se convierte en un polvo.
En otra versión, una composición nutritiva comprende un cereal a base de leche juntamente con una formulación prebiótica. De preferencia el cereal a base de leche es un cereal para niños el cual actúa como un soporte para la formulación prebiótica.
En otra versión, un producto alimenticio habitual puede enriquecerse por lo menos con un prebiótico de acuerdo con la presente invención. Por ejemplo, una leche fermentada, un yogur, un queso fresco, una leche cuajada, un artículo de dulcería, por ejemplo un dulce o bebida dulce, una barra de un dulce, copos o barras de cereal para desayuno, bebidas, polvos de leche, productos a base de soja, productos sin leche fermentada o suplementos nutricionales para nutrición clínica. Entonces, la cantidad de la composición añadida es de preferencia por lo menos aproximadamente 0,01% en peso.
Los siguientes ejemplos se dan únicamente a título de ilustración. Los porcentajes y partes están expresados en peso a no ser que se indique otra cosa. Los ejemplos están precedidos de una breve descripción de las figuras.
Figura 1: Efecto de la adición de 8 g de fructo-oligosacáridos (FOS) de cadena corta sobre cuentas viables de bifidobacterias en muestras fecales frescas de una residencia geriátrica. Los puntos del tiempo fueron, antes (2), durante (3), y después (4), del período de 3 semanas de ingestión del FOS. (A) valores individuales. (B) gráficas de cajetines. Los cajetines indican los percentiles 25^{th} y 75^{th}, las líneas contínuas dentro del cajetín indican los valores de la mediana, y los percentiles 5^{th} y 95^{th} de las formas t; el punto contínuo indica un valor apartado.
Figura 2: Efecto de los fructooligosacáridos (FOS) sobre las bifidobacterias en adultos y ancianos. Referencia 24 (Bouhnik Y et al. J Nutr 1999; 129:113) respuesta a la dosis de 2,5 a 20 g de FOS/día en adultos de 18-47 años de edad; referencia 25 (Menne E et al. J Nutr 2000; 130:1197) respuesta a 8 g de FOS/día en adultos de 20-50 años de edad; referencia 26 (Gibson GR J Nutr 1999; 129:1438S) respuesta a 15 g de FOS/día en adultos jóvenes; referencia 27 (Kruse HP et al. Brit J Nutr 1999; 82:375) respuesta a la inulina hasta 34 g/día en adultos de 26-53 años; referencia 28 (Kleessen B et al. Am J Clin Nutr 1997; 65:1397) respuesta a 20 g de FOS/día en individuos ancianos estreñidos de 68-89 años de edad; Estudio actual: respuesta a 8 g de FOS/día en individuos de una residencia de ancianos de 77-91 años de edad.
Figura 3; Diferencias en la expresión de IL-6 ARNm en células mononucleares de sangre periférica (PBMC) de personas ancianas, suplementadas con FOS. La expresión de IL-6 ARNm en PBMC se midió mediante transcripción inversa de la reacción en cadena de la polimerasa (RT-PCR). La estimación de los cambios cuantitativos se hizo escaneando la intensidad de las bandas empleando el programa NIH-image, y se calculó como ratio de la densidad de IL-6 ARNm y \beta-actin ARNm en tanto por ciento. Los puntos del tiempo fueron antes (2), durante (3) y después (4) del período de 3 semanas de ingestión de FOS. (A) imagen representativa de los cambios individuales de geles pulverizados con bromuro de etidio. (B) estimación cuantitativa de la expresión de IL-6 ARNm: los cambios en la IL-6 ARNm durante las ingestiones de FOS son significativamente diferentes de las ingestiones antes del FOS
(p = 0,018).
Ejemplo 1
Efectos de los oligosacáridos sobre la flora fecal y el sistema inmunológico no-específico en personas ancianas Materiales y métodos Diseño del estudio
El estudio consistió en un estudio preensayo/postensayo de 19 pacientes ancianos de una residencia geriátrica (ver esquema del estudio).
1
La medición del peso corporal y la recogida de muestras de heces, sangre y orina se hizo en el punto de tiempo 1 (preensayo o al principio del período de lavado), 2 (antes de la ingesta del prebiótico), 3 (durante la ingesta del prebiótico), y 4 (después del período de seguimiento).
Durante todo el estudio, se restringió la ingesta de productos lácteos fermentados y se limitaron los alimentos que contienen fructooligosacáridos (cebollas, puerros, raíces de achicoria).
Individuos
Para el estudio, fueron reclutados diecinueve individuos ancianos de una residencia geriátrica. Los individuos que satisfacían uno o más de los siguientes criterios fueron excluidos de participar en el estudio:
Tratamiento antibiótico en el mes anterior
Trastorno intestinal crónico
Régimen dietético particular (es decir, vegetariano)
Diagnóstico de cáncer gastrointestinal
Presencia de flatulencia
Se obtuvo la aprobación del comité ético de la institución. Se obtuvo el consentimiento informado por escrito, de todos los individuos. El estudio se efectuó en una residencia geriátrica local, Le Mont-Pèlerin de Suiza.
Estado nutricional
Al principio del estudio, se evaluó el estado nutricional mediante el ensayo Mini Nutritional Assessment ("Minidictamen nutricional") (MNA) en el cual se incluyen los siguientes apartados: medidas antropométricas (circunferencia de la pantorrilla y brazo, altura, peso y pérdida de peso), dictámenes generales (estilo de vida, medicaciones, movilidad) cuestionarios dietéticos (número de comidas, ingesta de fluidos y alimentos, autonomía de alimentación), y dictámenes subjetivos (autopercepción de la salud y nutrición) [Guigoz, Y., et al. Nutr Rev 1996; 54: p59-p65]. MNA clasificó el estado nutricional de los ancianos empleando una escala de 30 puntos: MNA \geq 24 = bien nutridos, MNA 17 - 23,5 = con riesgo de desnutrición y MNA < 17 = desnutridos.
Suplemento prebiótico
Se administraron ocho gramos de fructooligosacáridos (FOS) de cadena corta, por día, como sigue: se incorporaron dos veces por día 4 g de FOS en polvo (Actilight 950P, Béghin-Meiji industries, Neuilly-sur-Seine, Francia), en un plato a la vez que la comida, por las enfermeras. Para la estimación de la complacencia, se registró por las enfermeras, el consumo diario de suplemento, sobre una hoja de registro diario.
Investigación microbiana
Se contaron las poblaciones endógenas de Lactobacilos, Bacteroides, Enterobacteriáceas, Enterococos, Bifidobacterias y Clostridium perfringens.
Se recogieron muestras de heces los día 0, 21, 42 y 63 de cada individuo. Las muestras de heces se colocaron inmediatamente (dentro de 30 minutos) en un frasco anaeróbico y se mantuvo a 4ºC hasta efectuar el análisis (un máximo de 6 horas). Se efectuó una serie de diluciones de cien veces en solución Ringer prereducida conteniendo 0,5% de cisteína, de -2 a -8. Se inocularon cápsulas de Petri de varios medios y se incubaron durante 48 horas a 37ºC en atmósfera anaeróbica empleando Anaerocult A (Merck, Darmstadt, Alemania), excepto para Enterococci y Enterobacteriacea incubados durante 24 horas a 37ºC en atmósfera aeróbica. Las bacterias fueron detectadas en medios selectivos o semi-selectivos, como sigue: Enterobacteriacea en medio Drigalski (Sanofi Diagnostics Pasteur, Francia), Bifidobacteria en Eugon Tomato (Waldsworth Anaerobic Bacteriology Manual, V. Suter, D. Citron y S.Finegold, Tercera Edición), Lactobacilli en MRS (Difco, MI. USA) con antibióticos (fosfomicina (79,5 mg/litro) + sulfametoxazol (0,93 mg/litro) + trimetoprima (5 mg/litro)), Clostridium perfringens sobre agar NN (Lowbury y Lilly, 1995), Bacteroides sobre medio Schaedler Neo-Vanco (BioMérieux, Marcy-l'Etoile, Francia), y Enterococci sobre agar de Azida (Difco).
Después de la incubación, se contaron las colonias y a continuación se identificaron en caso necesario. Las cepas de Lactobacilli y Bifidobacteria se identificaron con un microscopio y bioquímicamente empleando el sistema API gallery (BioMérieux), API 50 CHL gallery para lactobacilli, y API ID 32A gallery para Bifidobacteria respectivamente. Los contajes bacterianos se expresaron como el log_{10} de las unidades formadoras de colonias (CFUs) por gramo de muestra fecal fresca, con un límite de detección de 3,30 cfu/g.
pH fecal
Se midió el pH fecal inmediatamente después de la defecación, por la enfermera, en tres diferentes puntos de las heces crudas con un microelectrodo (Orion). Se calculó el pH medio para cada uno de los puntos del tiempo.
Muestreo de la sangre
Se extrajeron muestras de sangre en ayunas antes del principio del estudio (4 ml) y en los días 0, 21, 42 y 63 (23 ml), de cada individuo. La sangre se extrajo por la mañana (antes de las 10.00) después de una noche en ayunas. Las muestras se recogieron en tubos "vacutainer". Se recogieron 13 ml en un tubo heparinizado y 10 ml se dejaron coagular a temperatura ambiente durante 30-60 minutos. Muestras de suero se guardaron congeladas a -70ºC hasta el análisis. La sangre heparinizada se empleó para los parámetros inmunológicos funcionales (fagocitosis, ver más adelante) y hematología.
Análisis inmunológico
Se analizaron las poblaciones de células mononucleares de la sangre periférica y su actividad fagocítica, en muestras frescas de sangre heparinizada empleando Simulset y Pagotest (Becton Dickinson, Basilea, Suiza).
Análisis de la expresión de interleucina-6 ARNm mediante PCR. El análisis de la expresión del ARNm en las células mononucleares de la sangre periférica se evaluó mediante PCR, de acuerdo con el método descrito por Delneste, Y., et al., (Nutr Rev 1998; 56; P93-P98). Las secuencias de los cebadores fueron:
5'-CTGCAGGAACTGGATCAGGACTTTTGTACT-3' y
5'-GCCTTCGGTCCAGTTGCCTTCTCCCTGGGG-3' para la interleucina-6 (IL-6) y
5'CGTTTCCCGCTCGGCCGTGGTGGTGAAGC-3' y
5'-GGCGACGAGGCCCAGAGCAAGAGAGGCATC-3' para la \beta-actina.
\vskip1.000000\baselineskip
Mediciones bioquímicas
Se analizaron las concentraciones de albúmina del suero, transtiretina (prealbúmina), proteína C-reactiva y ácido \alpha_{1}-glicoproteína, mediante inmunonefelometría con un nefelómetro Behring (métodos y reactivos de Behring, Margburg, Alemania). Las concentraciones de suero folato y vitamina B_{12} (cobalamina) se analizaron mediante un radioinmunoensayo (Dual Count, Diagnostic Product Corporation, Los Angeles, California, USA).
Análisis estadístico
Una muestra del test t ó del test Wilcoxon signed-rank ("de rango señalado") fueron computadas sobre las diferencias medias para evaluar la significancia estadística al nivel 0,05% para la hipótesis principal: ¿Existe un efecto de los prebióticos sobre los diferentes parámetros medidos?. Se computó además, un test t de una muestra sobre las diferencias medias para evaluar la significancia estadística al nivel 0,025% (corrección por la pérdida del grado de libertad) para las dos preguntas en relación con el diseño del estudio, el cual incluía los períodos previos y posteriores al test. ¿Existe un efecto de interrupción de la leche fermentada (= período de lavado) sobre los diferentes parámetros medidos? ¿Existe un efecto de interrupción de los prebióticos (= período de seguimiento) sobre los diferentes parámetros medidos? Todos los análisis estadísticos se efectuaron empleando el programa de software estadístico NCSS 6.0.22.
Resultados Individuos
Los 19 individuos, 4 hombres y 15 mujeres, tenían una edad media de 85 \pm 6,0 años (77 - 97 años de edad). Las mujeres fueron significativamente de menor peso que los hombres. Las características de los individuos al principio del estudio vienen dadas en la tabla 1:
TABLA 1 Características de los individuos
2
\newpage
Solamente un individuo resultó desnutrido, las 7 mujeres al borde de la desnutrición estuvieron en el intervalo superior de puntuación 21,5 - 23, y la puntuación MNA media fue en el intervalo de bien nutridos: 24,6 \pm 3,0 puntos.
La albúmina de suero (intervalo normal 35 - 55 g/litro) y la transtiretina (prealbúmina: intervalo normal 0,16 - 0,40) estuvieron en el intervalo normal más bajo, mientras que las proteínas de fase aguda, \alpha1-ácido glicoproteína (intervalo normal 0,5 - 1,3) y proteína C-reactiva (valores normales < 10 mg/litro y valores anormales para ancianos > 20 mg/litro) indicaron ninguna presencia de un proceso inflamatorio, excepto para 2 hombres (elevados niveles de proteína C-reactiva) y 2 mujeres (bajos niveles de albúmina con transtiretina normal y proteína C-reactiva dudosa). Estos resultados sugieren un grupo de ancianos que estaban todavía bien nutridos pero más bien de frágil salud.
Análisis bacteriológico y pH fecal
Fueron aumentados los contajes bacterianos de bifidobacterias a una media de 2,8 \pm 0,57 log_{10} CFU durante las 3 semanas de suplementación con FOS (p < 0,001), pero las cuentas de Bacteroides fueron también aumentadas (p < 0,032) (ver tablas 2a & 2b y figura 1).
TABLA 2a Efecto de la administración de FOS sobre la flora fecal y el pH
4
Los contajes bacterianos para Enterobacteriaceae, Enterococci y lactobacilli, no resultaron significativamente afectados por la supresión de los productos de leche fermentada y/o la ingestión de fructooligosacáridos (FOS). En cambio, para las bifidobacterias el efecto parece ser una respuesta específica a la ingestión de FOS, de manera que los contajes de bifidobacterias resultaron aumentados principalmente para individuos que mostraron un log_{10} CFU inferior a 7, antes de empezar con el FOS. La supresión del suplemento de FOS disminuye significativamente las cuentas de las bifidobacterias a 1,1 \pm 0,39 log_{10} CFU, pero no al nivel de partida (tablas 2a & 2b y figura 1). En la figura 2 los cambios en bifidobacterias obtenidos en este estudio se comparan con los estudios previos, dando por resultado que los ancianos son por lo menos tan sensibles al efecto del FOS como los adultos más jóvenes. Ni la supresión de los productos de leche fermentada ni la ingestión de FOS cambió el pH de las heces (tabla 2a).
Inmunidad no-específica
La ingestión de FOS dio como resultado un significativo aumento del porcentaje de linfocitos T periféricos así como de los subconjuntos de linfocitos, células T, CD4+, CD8+ (tablas 3a & 3b). El número total de células sanguíneas blancas, linfocitos T activados y las células asesinas normales (NK) no resultaron afectadas por la ingestión de FOS (tablas 3a & 3b).
TABLA 3a Parámetros periferales inmunológicos; subpoblaciones de linfocitos
5
TABLA 3b-c-d Cambios en los parámetros inmunológicos periféricos
Los datos indicados son la diferencia media \pm error estándar de la media (sem) después de cada período de 3 semanas.
6
7
^{1} FOS = 4 g/dos veces al día, ^{2} Efecto de la interrupción de los productos de leche fermentada = cambio medio entre la muestra del test previo y el principio del suplemento prebiótico (período de 3 semanas de lavado), ^{3} Efecto del suplemento de FOS (4 g/dos veces al día) = cambio medio entre el principio del suplemento prebiótico y el final de la suplementación (período de 3 semanas de ingesta del prebiótico), ^{4} Efecto de la interrupción del suplemento de FOS = cambio medio entre el final de la suplementación prebiótica y el final del estudio (período de 3 semanas de seguimiento), ^{5} una muestra del test t sobre las diferencias medias.
La actividad fagocitaria de los granulocitos y monocitos disminuyó significativamente por la ingestión de FOS: La actividad fagocitaria expresada como la mediana de la intensidad fluorescente cambió para los granulocitos, de 130 \pm 10 a 52 \pm 2 (p < 0,001), y para los monocitos, de 75 \pm 5 a 26 \pm 2 (p < 0,001).
Esta posible disminución del proceso inflamatorio viene también sugerida por la significativa disminución de los niveles de interleucina-6 ARNm en las células mononucleares de la sangre periférica después de la ingestión de FOS (figura 3).
Estatus de la vitamina B_{12} y del folato
Ni los niveles de vitamina B_{12} ni los de folato en suero se vieron influenciados por el suplemento de FOS. La vitamina B_{12} en suero fue de 271 \pm 143 ng/litro antes de la ingestión del suplemento y de 289 \pm 160 ng/litro durante la ingestión del suplemento. Tres individuos, sin embargo, fueron deficientes en vitamina B_{12}. Dos individuos volvieron al estatus normal durante el estudio mientras que el otro permaneció deficiente durante el estudio. Los niveles de folato en suero fueron de 5,9 \pm 2,0 \mug/litro antes de la ingesta del suplemento y de 5,7 \pm 1,9 \mug/litro durante la ingesta de suplemento.
Nuestros resultados respaldaron con fuerza los efectos bifidogénicos de los fructooligosacáridos en personas ancianas con un aumento de log 2 en las cuentas de bifidobacterias dado que nuestros individuos ancianos frágiles mostraron bajos contajes al principio del estudio. Se sugiere que la disminución del proceso inflamatorio se debe a la disminución de la expresión de IL-6 ARNm en los monocitos de la sangre periférica.
En efecto, el presente estudio confirma el efecto positivo del suplemento con FOS sobre las bifidobacterias observado en adultos y ancianos (figura 2), lo cual indica que los ancianos responden a la ingesta del prebiótico (FOS) mediante un aumento de bifidobacterias al igual que los adultos más jóvenes o incluso mejor si los contajes de bifidobacterias es bajo. Otros 8 g de FOS ó menos, parece que son suficientes para lograr un efecto máximo sobre los contajes de bifidobacterias. Mientras que de los diferentes estudios parece estar presente una respuesta a la dosis, estudios sencillos indican que por encima de un umbral de 4-5 g/día, se obtiene una repuesta máxima y el aumento de bifidobacterias parece ser más dependiente del número inicial (figuras 1 y 2).
A menudo, el FOS añadido a la dieta aumenta los niveles de bifidobacterias a expensas de bacterias potencialmente perjudiciales, principalmente clostridia y Bacteroides. Pero nosotros hemos observado un aumento significativo en Bacteroides a través del estudio (tablas 2a & 2b).
Hemos observado un importante descenso de la actividad fagocitaria. Este descenso de la actividad fagocitaria puede ser un reflejo de la disminuida activación de macrófagos unida a una posible reducción de las bacterias patogénicas, sugiriendo así una disminución de la inflamación debido a la carga más pequeña de endotoxinas. Sorprendentemente, sin embargo, este posible descenso del proceso inflamatorio se sugiere por el descenso de los niveles de interleucina-6 ARNm en las células mononucleares de la sangre periférica (figuras 3).
Ejemplo 2
Suplemento alimenticio
Se preparó un suplemento alimenticio, mezclando o combinando fructooligosacáridos con inulina en las proporciones en peso de aproximadamente 70% de fructooligosacáridos con aproximadamente el 30% de inulina. La mezcla prebiótica resultante puede ser añadida o mezclada con cualquier soporte adecuado por ejemplo, una leche fermentada, un yogur, un queso fresco, una leche cuajada, una barra de un dulce, copos o barras de cereal para desayuno, una bebida, polvo de leche, un producto a base de soja, un producto de leche no fermentada o un suplemento nutritivo para la nutrición clínica.
Ejemplo 3
Pienso seco para animales domésticos
Se completa una mezcla alimenticia de aproximadamente el 58% en peso de maíz, aproximadamente el 5,5% en peso de gluten de maíz, aproximadamente el 22% en peso de carne de pollo, el 2,5% de achicoria seca, 1% de carnitina, completando el resto con sales, vitaminas y minerales.
La mezcla alimenticia se alimenta a un preacondicionador y se humedece. El pienso humedecido se alimenta a continuación en una extrusionadora de cocción, y se gelatiniza. La matriz gelatinizada que abandona la extrusionadora es forzada a pasar a través de una tobera y se extrusiona. El producto extrusionado se corta a trozos adecuados para la alimentación de perros, se seca a aproximadamente 110ºC durante aproximadamente 20 minutos, y se enfría para formar gránulos.
Este pienso seco para perros va particularmente dirigido a la disminución de procesos inflamatorios y/o la anormal activación de parámetros inmunológicos no específicos tales como los fagocitos.
Ejemplo 4
Pienso en latas para animales domésticos
Se prepara una mezcla de 56% de pollos muertos, pulmones de cerdo e hígado de cerdo (molido), 13% de pescado, 16% de harina de trigo, 2% de plasma, 10,8% de agua, 2,2% de colorantes, 1% de kappa carrageno semirrefinado, sales inorgánicas y 9% de aceite rico en ácidos grasos mono no saturados (aceite de oliva) y 3% de achicoria. Esta mezcla se emulsiona a 12ºC y se extrusiona en forma de un pudín que a continuación se cuece a una temperatura de 90ºC. Se enfría a 30ºC y se corta en pedazos grandes.
Un 30% de estos pedazos grandes (que tienen un contenido en agua del 58%) se incorpora en una base preparada a base de 23% de pollos muertos, 1% de goma guar, 1% de colorante y aroma y 75% de agua. A continuación se llenan latas de hojalata y se esterilizan a 127ºC durante 60 minutos.

Claims (6)

1. Empleo de por lo menos un prebiótico en la elaboración de un medicamento o un alimento o una composición para pienso de animales domésticos, para la disminución de un proceso inflamatorio en un humano anciano o un animal doméstico viejo.
2. El empleo de la reivindicación 1, en donde el medicamento o el alimento o la composición para pienso de animales domésticos, disminuye la anormal activación de parámetros inmunológicos no específicos en humanos ancianos o animales domésticos viejos.
3. El empleo, de acuerdo con la reivindicación 1 ó 2, en donde el prebiótico comprende un oligosacárido obtenido a base de glucosa, galactosa, xilosa, maltosa, sucrosa, lactosa, almidón, xilano, hemicelulosa, inulina, goma o una mezcla de los mismos.
4. El empleo, de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el prebiótico comprende un fructooligosacárido, o una mezcla de fructooligosacárido e inulina.
5. El empleo, de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el prebiótico comprende en peso, del 60% al 80% de fructooligosacárido y del 20% al 40% de inulina.
6. El empleo, de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, en donde el prebiótico se añade a una mezcla con un probiótico, particularmente el Bifidobacterium bifidum o Streptococcus thermophilus.
ES02726177T 2001-03-22 2002-03-15 Empleo de una composición que comprende un prebiótico para disminuir el proceso inflamatorio y activación anormal de parámetros inmunológicos no específicos Expired - Lifetime ES2278021T5 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP01201091A EP1243273A1 (en) 2001-03-22 2001-03-22 Composition comprising a prebiotic for decreasing infammatory process and abnormal activation of non-specific immune parameters
EP01201091 2001-03-22
PCT/EP2002/002905 WO2002076471A1 (en) 2001-03-22 2002-03-15 Composition comprising a prebiotic for decreasing inflammatory process and abnormal activation of non-specific immune parameters

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2278021T3 true ES2278021T3 (es) 2007-08-01
ES2278021T5 ES2278021T5 (es) 2019-05-13

Family

ID=8180054

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02726177T Expired - Lifetime ES2278021T5 (es) 2001-03-22 2002-03-15 Empleo de una composición que comprende un prebiótico para disminuir el proceso inflamatorio y activación anormal de parámetros inmunológicos no específicos

Country Status (14)

Country Link
US (1) US8092608B2 (es)
EP (2) EP1243273A1 (es)
JP (1) JP4456329B2 (es)
CN (1) CN1738595B (es)
AR (1) AR033439A1 (es)
AT (1) ATE350045T1 (es)
CA (1) CA2442053C (es)
DE (1) DE60217319T3 (es)
EA (1) EA006441B1 (es)
ES (1) ES2278021T5 (es)
PE (1) PE20020986A1 (es)
UY (1) UY27221A1 (es)
WO (1) WO2002076471A1 (es)
ZA (1) ZA200308189B (es)

Families Citing this family (68)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19836339B4 (de) 1998-08-11 2011-12-22 N.V. Nutricia Kohlenhydratmischung
CN100402042C (zh) 2002-03-13 2008-07-16 基博生物技术公司 增强肾功能的组合物及方法
ES2355890T3 (es) * 2002-04-05 2011-04-01 Societe des Produits Nestlé S.A. Composiciones y métodos para promocionar la asimilación de lípidos en los animales domésticos.
US20090022852A1 (en) * 2002-06-21 2009-01-22 Dnp Canada Inc. Liquid Compositions Comprising Non-Digestible Oligosaccharides and Green Tea Catechins
WO2004000045A2 (en) * 2002-06-21 2003-12-31 Canacure Corporation Liquid compositions comprising non-digestible oligosaccharides and green tea catechins, method and uses thereof
AU2004268196B2 (en) 2003-08-21 2010-03-04 Monsanto Technology Llc Fatty acid desaturases from primula
US7118772B2 (en) * 2003-09-18 2006-10-10 General Mills, Inc. Inulin infused fruit and method of preparation
US20050119222A1 (en) 2003-12-01 2005-06-02 The Iams Company Compositions comprising fermentable fiber which are adapted for use by a companion animal and kits and methods of their use
NO320546B1 (no) * 2003-12-12 2005-12-19 Nova Biotics As Prebiotiske kombinasjonsprodukter
US20050158294A1 (en) 2003-12-19 2005-07-21 The Procter & Gamble Company Canine probiotic Bifidobacteria pseudolongum
US8877178B2 (en) 2003-12-19 2014-11-04 The Iams Company Methods of use of probiotic bifidobacteria for companion animals
JP2007533310A (ja) * 2004-04-16 2007-11-22 モンサント テクノロジー エルエルシー トウモロコシにおける脂肪酸デサチュラーゼの発現
EP1597978A1 (en) 2004-05-17 2005-11-23 Nutricia N.V. Synergism of GOS and polyfructose
US8252769B2 (en) 2004-06-22 2012-08-28 N. V. Nutricia Intestinal barrier integrity
US7862808B2 (en) * 2004-07-01 2011-01-04 Mead Johnson Nutrition Company Method for preventing or treating respiratory infections and acute otitis media in infants using Lactobacillus rhamnosus LGG and Bifidobacterium lactis Bb-12
US20080126195A1 (en) 2004-07-22 2008-05-29 Ritter Andrew J Methods and Compositions for Treating Lactose Intolerance
FR2877844B1 (fr) * 2004-11-18 2008-05-09 United Pharmaceuticals Sa Sa Composition contenant un probiotique destinee a l'alimentation infantile chez des sujets souffrant de diarrhees
US7303745B2 (en) * 2005-04-15 2007-12-04 Bristol-Myers Squibb Company Method for preventing or treating the development of respiratory allergies
DK1880001T3 (da) 2005-05-31 2011-09-12 Iams Company Feline probiotiske lactobacilli
CA2607949C (en) 2005-05-31 2012-09-25 Thomas William-Maxwell Boileau Feline probiotic bifidobacteria
US7572474B2 (en) 2005-06-01 2009-08-11 Mead Johnson Nutrition Company Method for simulating the functional attributes of human milk oligosaccharides in formula-fed infants
HUP0500582A1 (hu) * 2005-06-13 2007-08-28 Csaba Jozsef Dr Jaszberenyi Szinergetikus élettani hatású élelmiszerek, élelmiszer-adalékok és táplálék-kiegészítõk vagy takarmányadalékok
US8287931B2 (en) * 2005-06-30 2012-10-16 Mead Johnson Nutrition Company Nutritional composition to promote healthy development and growth
US8075934B2 (en) * 2008-10-24 2011-12-13 Mead Johnson Nutrition Company Nutritional composition with improved digestibility
AU2006296837B2 (en) 2005-09-28 2012-12-13 Nordic Rebalance A/S Treatment of IBD and IBS using both probiotic bacteria and fermented cereal as treatment effectors
US20090148560A1 (en) 2005-10-18 2009-06-11 Kao Corporation Pet foods
US8530447B2 (en) * 2005-10-24 2013-09-10 Nestec S.A. Dietary fiber formulation and method of administration
CN101432007A (zh) 2006-03-07 2009-05-13 雀巢产品技术援助有限公司 合益素混合物
US20100092429A1 (en) * 2006-12-11 2010-04-15 Danisco A/S Composition
AU2008211600B8 (en) 2007-02-01 2014-02-13 Mars, Incorporated Method for decreasing inflammation and stress in a mammal using glucose antimetabolites, avocado or avocado extracts
US9771199B2 (en) * 2008-07-07 2017-09-26 Mars, Incorporated Probiotic supplement, process for making, and packaging
US9232813B2 (en) * 2008-07-07 2016-01-12 The Iams Company Probiotic supplement, process for making, and packaging
ES2394062T3 (es) * 2008-09-11 2013-01-16 The Iams Company Croqueta de pienso para animales con un núcleo basado en proteínas y métodos relacionados
US8986769B2 (en) * 2008-10-24 2015-03-24 Mead Johnson Nutrition Company Methods for preserving endogenous TGF-β
US8425955B2 (en) * 2009-02-12 2013-04-23 Mead Johnson Nutrition Company Nutritional composition with prebiotic component
KR20110124780A (ko) 2009-02-24 2011-11-17 리터 파마슈티컬즈 인코오포레이티드 프리바이오틱 제제 및 사용 방법
US8293264B2 (en) * 2009-05-11 2012-10-23 Mead Johnson Nutrition Company Nutritional composition to promote healthy development and growth
US10104903B2 (en) 2009-07-31 2018-10-23 Mars, Incorporated Animal food and its appearance
RU2012123959A (ru) 2009-11-12 2013-12-20 Нестек С.А. Питательная композиция, способствующая балансу микробиоты и оказывающая благоприятное воздействие на состояние здоровья
WO2011137249A1 (en) 2010-04-28 2011-11-03 Ritter Pharmaceuticals, Inc. Prebiotic formulations and methods of use
BR112013004194A2 (pt) * 2010-08-25 2016-05-10 Tate & Lyle Ingredients produto simbiótico
DE102011052687A1 (de) 2011-08-12 2013-02-14 Lohmann Animal Health Gmbh Verwendung von Antioxidantien
GB201117313D0 (en) 2011-10-07 2011-11-16 Gt Biolog Ltd Bacterium for use in medicine
WO2014007606A1 (en) 2012-07-05 2014-01-09 N.V. Nutricia Product for use in the prophylactic or therapeutic treatment of a negative emotion or introvert behaviour
GB201312713D0 (en) * 2013-03-22 2013-08-28 Weaver Connie M Uses of soluble corn fibre for increasing colonic bacteria populations and increasing mineral absorption
GB201306536D0 (en) 2013-04-10 2013-05-22 Gt Biolog Ltd Polypeptide and immune modulation
SG11201704811YA (en) 2014-12-23 2017-07-28 4D Pharma Res Ltd Immune modulation
BR112017013274A2 (pt) 2014-12-23 2018-02-06 4D Pharma Research Limited polipeptídeo e imunomodulação
MA41060B1 (fr) 2015-06-15 2019-11-29 4D Pharma Res Ltd Compositions comprenant des souches bactériennes
SI3307288T1 (sl) 2015-06-15 2019-11-29 4D Pharma Res Ltd Spojine, ki vsebujejo bakterijske seve
CN115364122A (zh) 2015-06-15 2022-11-22 4D制药研究有限公司 包含细菌菌株的组合物
MA41010B1 (fr) 2015-06-15 2020-01-31 4D Pharma Res Ltd Compositions comprenant des souches bactériennes
NZ737752A (en) 2015-06-15 2022-02-25 4D Pharma Res Ltd Compositions comprising bacterial strains
CN112569262A (zh) 2015-11-20 2021-03-30 4D制药研究有限公司 包含细菌菌株的组合物
GB201520497D0 (en) 2015-11-20 2016-01-06 4D Pharma Res Ltd Compositions comprising bacterial strains
CN108883139B (zh) 2016-03-04 2022-04-26 4D制药有限公司 包含细菌菌株的组合物
GB201612191D0 (en) 2016-07-13 2016-08-24 4D Pharma Plc Compositions comprising bacterial strains
TW201821093A (zh) 2016-07-13 2018-06-16 英商4D製藥有限公司 包含細菌菌株之組合物
GB201621123D0 (en) 2016-12-12 2017-01-25 4D Pharma Plc Compositions comprising bacterial strains
BR112018076609B1 (pt) 2016-12-15 2023-02-14 Société des Produits Nestlé S.A. Composição alimentícia para animais de estimação, seus usos, e métodos não terapêutico para modular a quantidade e para medição de uma alteração na quantidade de pelo menos uma dentre bifidobacterium, lactobacillus ou clostridium perfringens
MA48939B1 (fr) 2017-05-22 2021-06-30 4D Pharma Res Ltd Compositions comprenant des souches bactériennes
EP3630942B1 (en) 2017-05-24 2022-11-30 4D Pharma Research Limited Compositions comprising bacterial strain
JP6837581B2 (ja) 2017-06-14 2021-03-03 フォーディー ファーマ リサーチ リミテッド4D Pharma Research Limited Megasphaera属の細菌株を含む組成物及びその使用
RS61210B1 (sr) 2017-06-14 2021-01-29 4D Pharma Res Ltd Kompozicije koje sadrže bakterijske sojeve
US20200345036A1 (en) * 2018-01-04 2020-11-05 White Dog Labs, Inc. Method and composition for improving health of an animal comprising cells of organism consisting of the strains within the order clostridiales
CN110279117A (zh) * 2018-03-19 2019-09-27 医迈霖科技公司 一种益生菌冻干食品
CN112616925A (zh) * 2020-12-30 2021-04-09 光明乳业股份有限公司 一种双蛋白发酵乳及其制备方法
CN114099408A (zh) * 2021-09-23 2022-03-01 仙婷(广州)科技研发有限公司 一种含有益生元、益生菌和后生元的组合物及其制备方法

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5531989A (en) * 1994-10-28 1996-07-02 Metagenics, Inc. Immunoglobulin and fiber-containing composition for human gastrointestinal health
DK0820292T3 (da) 1995-04-05 2003-05-19 Abbott Lab Inhibition af C. difficile-infektioner med ufordøjelige oligosaccharider
US5849324A (en) * 1995-07-10 1998-12-15 Abbott Laboratories Use of indigestible oligosaccharides to reduce the incidence of otitis media in humans
WO1997029763A1 (en) * 1996-02-14 1997-08-21 The Procter & Gamble Company Urogenital and intestinal disorder compositions comprising a substance derived from plant species of the ericaceae family and a lactic acid bacteria growth factor
ATE169456T1 (de) * 1996-12-23 1998-08-15 Sitia Yomo Spa Lyophilisierte, lebende bakerien enthaltende nahrungszusammensetzung
FI107014B (fi) * 1997-07-25 2001-05-31 Oriola Oy Terveysravintovalmiste
US6203797B1 (en) * 1998-01-06 2001-03-20 Stephen C. Perry Dietary supplement and method for use as a probiotic, for alleviating the symptons associated with irritable bowel syndrome
US6130244A (en) * 1998-02-25 2000-10-10 Abbott Laboratories Product and method to reduce stress induced immune suppression
CN1273039A (zh) * 1999-05-06 2000-11-15 四川禾嘉生物制品有限公司 含有生物活性成分的饲料添加剂
CA2281463A1 (en) * 1999-08-26 2001-02-26 Stanley H. Zlotkin Composition comprising micronutrients in combination with prebiotics, probiotics, and synbiotics
DE19958985A1 (de) * 1999-12-07 2001-06-13 Nutricia Nv Oligosaccharidmischung
EP1125507A1 (en) 2000-02-15 2001-08-22 Tiense Suikerraffinaderij N.V. (Raffinerie Tirlemontoise S.A.) Inulin products with improved nutritional properties
CN1229115C (zh) * 2000-02-17 2005-11-30 惠氏公司 含有益生素物质的营养配方
US6592863B2 (en) 2000-08-22 2003-07-15 Nestec S.A. Nutritional composition
KR20030088453A (ko) 2001-03-09 2003-11-19 소시에떼 데 프로듀이 네슬레 소시에떼아노님 연령 관련 생리학적 부전 개선 및 수명 연장을 위한 조성물
JP3975266B2 (ja) * 2002-05-24 2007-09-12 独立行政法人産業技術総合研究所 細胞培養装置

Also Published As

Publication number Publication date
AR033439A1 (es) 2003-12-17
DE60217319T2 (de) 2007-10-04
EP1243273A1 (en) 2002-09-25
ATE350045T1 (de) 2007-01-15
ZA200308189B (en) 2005-03-30
JP2004529910A (ja) 2004-09-30
ES2278021T5 (es) 2019-05-13
EP1383514B1 (en) 2007-01-03
CN1738595B (zh) 2011-01-12
CA2442053C (en) 2012-07-10
EA200301044A1 (ru) 2004-04-29
DE60217319T3 (de) 2019-04-18
US8092608B2 (en) 2012-01-10
UY27221A1 (es) 2002-08-30
EP1383514A1 (en) 2004-01-28
PE20020986A1 (es) 2003-01-02
CN1738595A (zh) 2006-02-22
JP4456329B2 (ja) 2010-04-28
US20040219157A1 (en) 2004-11-04
EP1383514B2 (en) 2018-12-19
CA2442053A1 (en) 2002-10-03
WO2002076471A1 (en) 2002-10-03
DE60217319D1 (de) 2007-02-15
EA006441B1 (ru) 2005-12-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2278021T3 (es) Empleo de una composicion que comprende un prebiotico para disminuir el proceso inflamatorio y activacion anormal de parametros inmunologicos no especificos.
JP4955896B2 (ja) 栄養組成物
AU2007216461B2 (en) Use of bifidobacterium longum for the prevention and treatment of inflammation
RU2561679C2 (ru) Способы и композиции для улучшения состояния желудочно-кишечного тракта у животных
JP2009516643A (ja) 胃腸の健康を改善するための方法および組成物
CA3030292C (en) Compositions and methods for managing digestive disorders and a healthy microbiome
JP7296454B2 (ja) 炎症関連胃腸障害の処置のためのプロバイオティクスの組み合わせ
CN113660941A (zh) 用于治疗变态反应性疾病的益生菌组合
RU2721257C2 (ru) Питательные композиции и детские смеси, содержащие олигофруктозу, для снижения нагрузки патогенных бактерий в кишечнике младенцев и детей младшего возраста
RU2496487C2 (ru) Способы снижения абсорбции липидов у животных
BR102017010683B1 (pt) composição imunomoduladora e promotora de crescimento e de controle da população de bactérias indesejáveis da microbiota intestinal
CN112806577B (zh) 产丁酸的益生元益生菌增效组合
Codipilly Role of human milk in the development of gastrointestinal bacterial flora and immunity in preterm infants