ES2277903T3 - Cubiertas neumaticas. - Google Patents

Cubiertas neumaticas. Download PDF

Info

Publication number
ES2277903T3
ES2277903T3 ES01308626T ES01308626T ES2277903T3 ES 2277903 T3 ES2277903 T3 ES 2277903T3 ES 01308626 T ES01308626 T ES 01308626T ES 01308626 T ES01308626 T ES 01308626T ES 2277903 T3 ES2277903 T3 ES 2277903T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
oblique
constitutes
angle
groove
grooves
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01308626T
Other languages
English (en)
Inventor
Yasuo c/o Bridgestone Corporation Himuro
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bridgestone Corp
Original Assignee
Bridgestone Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bridgestone Corp filed Critical Bridgestone Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2277903T3 publication Critical patent/ES2277903T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C11/13Tread patterns characterised by the groove cross-section, e.g. for buttressing or preventing stone-trapping
    • B60C11/1376Three dimensional block surfaces departing from the enveloping tread contour
    • B60C11/1384Three dimensional block surfaces departing from the enveloping tread contour with chamfered block corners
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C11/0302Tread patterns directional pattern, i.e. with main rolling direction
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C11/13Tread patterns characterised by the groove cross-section, e.g. for buttressing or preventing stone-trapping
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C11/13Tread patterns characterised by the groove cross-section, e.g. for buttressing or preventing stone-trapping
    • B60C11/1376Three dimensional block surfaces departing from the enveloping tread contour
    • B60C11/1392Three dimensional block surfaces departing from the enveloping tread contour with chamfered block edges
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C2011/0337Tread patterns characterised by particular design features of the pattern
    • B60C2011/0339Grooves
    • B60C2011/0374Slant grooves, i.e. having an angle of about 5 to 35 degrees to the equatorial plane
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60CVEHICLE TYRES; TYRE INFLATION; TYRE CHANGING; CONNECTING VALVES TO INFLATABLE ELASTIC BODIES IN GENERAL; DEVICES OR ARRANGEMENTS RELATED TO TYRES
    • B60C11/00Tyre tread bands; Tread patterns; Anti-skid inserts
    • B60C11/03Tread patterns
    • B60C2011/0337Tread patterns characterised by particular design features of the pattern
    • B60C2011/0386Continuous ribs
    • B60C2011/0388Continuous ribs provided at the equatorial plane

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Tires In General (AREA)

Abstract

Cubierta neumática que comprende una parte (1) que constituye la banda de rodadura y tiene un dibujo de la banda de rodadura que está definido por una pluralidad de acanaladuras oblicuas (7a, 7b), comprendiendo cada una de dichas acanaladuras oblicuas una parte (5a, 5b) que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado, estando dicha parte situada en una zona central (2) a lo ancho de la parte que constituye la banda de rodadura, estando dicha parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado dispuesta oblicuamente a un relativamente pequeño ángulo con respecto a una dirección circunferencial (4) de la cubierta, y extendiéndose un extremo (9) de la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado que como tal extremo está cerca de un plano ecuatorial de la cubierta hacia el otro extremo (8) de la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado que como tal extremo es más cercano a un extremo de la banda de rodadura, y una parte (6a, 6b) que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy abierto que como tal parte está situada en una zona lateral (3a, 3b) de la parte que constituye la banda de rodadura, estando dicha parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy abierto dispuesta oblicuamente a un relativamente gran ángulo con respecto a la dirección circunferencial de la cubierta, y extendiéndose dicha parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy abierto desde dicho otro extremo (8) de la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo.

Description

Cubiertas neumáticas.
Esta invención se refiere a una cubierta neumática que presenta una mejorada capacidad de drenaje sin sacrificar otras características funcionales de la cubierta tales como la estabilidad direccional y características funcionales similares, y más en particular, a una de las llamadas cubiertas de altas prestaciones que tiene una pequeña relación de forma y una gran anchura de la banda de rodadura.
En una cubierta neumática convencional, como por ejemplo la cubierta que está destinada a ser usada en un automóvil de turismo y que está ilustrada en la Fig. 5 de los dibujos acompañantes, es práctica general la de prever un dibujo de la banda de rodadura que queda definido a base de disponer acanaladuras circunferenciales 101-103 que discurren paralelamente a un plano ecuatorial de la cubierta y una pluralidad de acanaladuras oblicuas 104-106 que desembocan en la acanaladura circunferencial 101, 102, parten de la acanaladura circunferencial 101, 102 discurriendo hacia cada extremo de la banda de rodadura, y discurren oblicuamente con respecto al plano ecuatorial de la
cubierta.
En un dibujo de la banda de rodadura de este tipo, puede dársele a la cubierta una excelente capacidad de drenaje principalmente a base de efectuar el drenaje en la direccional longitudinal de la cubierta a través de las acanaladuras circunferenciales y efectuar el drenaje en la direccional lateral de la cubierta a través de las acanaladuras
oblicuas.
En la cubierta que tiene un dibujo de la banda de rodadura de este tipo, en calidad de medios para mejorar adicionalmente la capacidad de drenaje resulta útil hacer que sea mayor la proporción del área de las partes acanaladas, también llamada relación del área de las partes acanaladas de la banda de rodadura al área de la banda de rodadura, a base de incrementar la anchura de las acanaladuras y de cosas similares, o disponer las acanaladuras oblicuas a un pequeño ángulo con respecto a la dirección circunferencial de la cubierta, o sea formar acanaladuras que reciben el nombre de acanaladuras dispuestas a un ángulo muy cerrado.
Sin embargo, al ser incrementada la relación del área de las partes acanaladas de la banda de rodadura al área de la banda de rodadura deja que desear la rigidez de la parte plana saliente entre acanaladuras en la parte que constituye la banda de rodadura, y asimismo cuando las acanaladuras oblicuas se disponen como acanaladuras dispuestas a un ángulo muy cerrado, deviene aguda una parte que constituye una esquina de la parta plana saliente entre acanaladuras que queda definida por las acanaladuras oblicuas, y por consiguiente deja que desear la rigidez de cada parte plana saliente entre acanaladuras. En cualquier caso, no puede obtenerse una suficiente estabilidad direccional.
Además, como estructuración del dibujo de la banda de rodadura para satisfacer de manera equilibrada las necesidades relativas tanto a la capacidad de drenaje como a la estabilidad direccional, resulta útil combinar las acanaladuras circunferenciales con las acanaladuras oblicuas como estructuración básica, y también hacer que varíe la forma del trazado según el cual discurre la acanaladura oblicua entre una zona central y una zona lateral de la parte que constituye la banda de rodadura. Concretamente, una parte de la acanaladura oblicua que es la parte que está situada en la zona central es formada como una parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado, quedando dicha parte dispuesta oblicuamente a un pequeño ángulo con respecto a la dirección circunferencial de la cubierta, y una parte de la acanaladura oblicua que como tal parte es la que está situada en la zona lateral es formada como una parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy abierto, quedando dicha parte dispuesta oblicuamente a un gran ángulo con respecto a la dirección circunferencial de la cubierta.
Con respecto a la cubierta que tiene un dibujo de la banda de rodadura que es tal que se satisfacen de manera equilibrada las necesidades relativas a la capacidad de drenaje y a la estabilidad direccional, el presente inventor ha examinado las posibilidades para mejorar más la capacidad de drenaje, y ha confirmado que cuando el agua que existe en la zona central de la banda de rodadura en la cubierta en contacto con el piso pasa en particular al interior de la acanaladura oblicua y es descargada de la misma en la dirección lateral de la cubierta, el agua que ha pasado al interior de la acanaladura oblicua entra en colisión con una pared de acanaladura de una parte que constituye una acanaladura curvada al moverse pasando de la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado a la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy abierto, lo cual ocasiona fácilmente una perturbación del flujo de agua, y tal perturbación hace que disminuya en gran medida la capacidad de drenaje de la acanaladura oblicua en la dirección lateral de la cubierta, o sea hacia el lateral de la cubierta.
Se llama asimismo la atención acerca de las descripciones de los documentos WO-A-00/51831 y JP-A-10016515.
Es por consiguiente un objeto de la presente invención el de aportar una cubierta neumática, y en particular una cubierta de altas prestaciones, en la que se vea mejorada la capacidad de drenaje sin sacrificar las otras características funcionales de la cubierta tales como la estabilidad direccional y características funcionales similares, a base de adoptar un dibujo de la banda de rodadura que presente acanaladuras oblicuas que comprendan cada una una parte que constituya una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado y una parte que constituya una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy abierto como estructuración básica, y a base de disponer una pseudoparte plana saliente entre acanaladuras en un sitio determinado en la parte de la acanaladura oblicua que como tal parte es la que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy
cerrado.
Según la invención, se aporta una cubierta neumática que comprende una parte que constituye la banda de rodadura y tiene un dibujo de la banda de rodadura que está definido por una pluralidad de acanaladuras oblicuas, comprendiendo cada una de dichas acanaladuras oblicuas una parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado, estando dicha parte situada en una zona central a lo ancho de la parte que constituye la banda de rodadura, estando dicha parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado dispuesta oblicuamente a un relativamente pequeño ángulo con respecto a una dirección circunferencial de la cubierta, y extendiéndose un extremo de la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado que como tal extremo está cerca de un plano ecuatorial de la cubierta hacia el otro extremo de la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado que como tal extremo es más cercano a un extremo de la banda de rodadura, y una parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy abierto que como tal parte está situada en una zona lateral de la parte que constituye la banda de rodadura, estando dicha parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy abierto dispuesta oblicuamente a un relativamente gran ángulo con respecto a la dirección circunferencial de la cubierta, y extendiéndose dicha parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy abierto desde dicho otro extremo de la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado o de una prolongación de la misma para ir a desembocar en el extremo de la banda de rodadura, siendo una anchura de la acanaladura en la desembocadura que está situada en dicho otro extremo de la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado mayor que una anchura de la acanaladura en la desembocadura situada en dicho primer extremo de la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado, y estando formadas en la parte que constituye la banda de rodadura al menos una parte plana saliente entre acanaladuras y con forma de nervadura y al menos dos hileras de partes planas salientes entre acanaladuras que como tales hileras constan cada una de una pluralidad de tacos y discurren en la dirección circunferencial de la cubierta; y comprendiendo la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado que como tal parte discurre en una dirección longitudinal de la acanaladura oblicua una parte que constituye el borde de la acanaladura y forma un límite con una superficie exterior de una parte que constituye una parte plana saliente entre acanaladuras en la banda de rodadura, una parte que constituye el fondo de la acanaladura principal y forma principalmente un fondo de acanaladura de la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado, y una primera pseudoparte plana saliente entre acanaladuras que está dispuesta en la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado y a un lado del centro del dibujo de la misma y está situada entre la parte que constituye el borde de la acanaladura y un borde lateral de la parte que constituye el fondo de la acanaladura principal, y teniendo la primera pseudoparte plana saliente entre acanaladuras una superficie inclinada que es tal que la altura de la misma disminuye gradualmente desde la parte que constituye el borde de la acanaladura hacia la parte que constituye el fondo de la acanaladura principal; estando dicha cubierta neumática caracterizada por el hecho de que la altura de la superficie inclinada disminuye gradualmente en el borde lateral desde dicho primer extremo de la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado hacia dicho otro extremo de la
misma.
Asimismo, cuando se requiere compensar la rigidez de la parte plana saliente entre acanaladuras haciendo al mismo tiempo que el agua fluya con uniformidad al pasar de la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado a la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy abierto, la superficie inclinada de la pseudoparte plana saliente entre acanaladuras tiene preferiblemente en sustancia la forma de una superficie triangular o trapezoidal y plana o curvada cuando se mira la cubierta frontalmente a la misma.
Además, cuando se requiere reducir el ruido ocasionado por el dibujo, las de un par de acanaladuras oblicuas contiguas situadas a sendos lados del centro del dibujo están preferiblemente formadas con una diferencia de fase de un semipaso en la dirección circunferencial de la cubierta.
Además, cuando la capacidad de drenaje es particularmente importante, es preferible disponer una acanaladura circunferencial principal que discurra en la dirección circunferencial de la cubierta en un sitio central a lo ancho de cada zona que constituye la mitad de la banda de rodadura de forma tal que dicha acanaladura circunferencial principal quede intercalada entre el centro del dibujo y ambos extremos de la banda de rodadura o en las inmediaciones del punto central de la zona que constituye la mitad de la banda de rodadura.
Adicionalmente, a fin de satisfacer de manera equilibrada las necesidades relativas a una suficiente capacidad de drenaje y a una suficiente estabilidad direccional, se forman en la parte que constituye la banda de rodadura al menos una parte plana central saliente entre acanaladuras y con forma de nervadura que discurre en la dirección circunferencial de la cubierta y al menos dos hileras de partes planas salientes entre acanaladuras que como tales hileras constan cada una de una pluralidad de tacos.
En el caso en el que se persigue principalmente la finalidad de mejorar la capacidad de drenaje, la pseudoparte plana saliente entre acanaladuras se dispone junto a un borde lateral de la parte que constituye el fondo de la acanaladura principal que como tal borde lateral está situado en el lado del centro del dibujo de la parte que constituye el fondo de la acanaladura principal en la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado. Si se requiere compensar la rigidez de ambas partes planas salientes entre acanaladuras que quedan divididas por la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado, las pseudopartes planas salientes entre acanaladuras son dispuestas por separado junto a ambos bordes laterales de la parte que constituye el fondo de la acanaladura principal en la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado.
Se describe a continuación más ampliamente la invención haciendo referencia a los dibujos acompañantes, en los cuales:
La Fig. 1 es una vista desarrollada parcial de una parte que constituye una banda de rodadura en una realización de una cubierta neumática que no es sin embargo según la invención;
la Fig. 2A es una vista esquemática en sección de una pseudoparte plana saliente entre acanaladuras en la que la sección de la vista ha sido practicada por el plano de sección I-I de la Fig. 1;
la Fig. 2B es una vista esquemática en sección de la pseudoparte plana saliente entre acanaladuras en la que la sección de la vista ha sido practicada por el plano de sección II-II de la Fig. 1;
la Fig. 2C es una vista esquemática en sección de la pseudoparte plana saliente entre acanaladuras en la que la sección de la vista ha sido practicada por el plano de sección III-III de la Fig. 1;
la Fig. 3 es una vista desarrollada parcial de una parte que constituye una banda de rodadura en una realización de la cubierta neumática según la invención;
la Fig. 4A es una vista esquemática en sección de una pseudoparte plana saliente entre acanaladuras en la que la sección de la vista ha sido practicada por el plano de sección I-I de la Fig. 3;
la Fig. 4B es una vista esquemática en sección de la pseudoparte plana saliente entre acanaladuras en la que la sección de la vista ha sido practicada por el plano de sección II-II de la Fig. 3;
la Fig. 4C es una vista esquemática en sección de la pseudoparte plana saliente entre acanaladuras en la que la sección de la vista ha sido practicada por el plano de sección III-III de la Fig. 3;
la Fig. 4D es una vista esquemática en sección de la pseudoparte plana saliente entre acanaladuras en la que la sección de la vista ha sido practicada por el plano de sección IV-IV de la Fig. 3; y
la Fig. 5 es una vista desarrollada parcial de una parte que constituye una banda de rodadura en una cubierta neumática convencional.
En la Fig. 1 se muestra parcialmente un dibujo de la banda de rodadura formado en una parte que constituye una banda de rodadura en una realización de una cubierta neumática que no es sin embargo según la invención, en la cual el número de referencia 1 es la parte que constituye la banda de rodadura, el número de referencia 2 es la zona central, los números de referencia 3a y 3b son las zonas laterales, el número de referencia 4 es la dirección circunferencial de la cubierta, los números de referencia 5a y 5b son partes que constituyen acanaladuras oblicuas dispuestas a un ángulo de oblicuidad muy cerrado, los números de referencia 6a y 6b son partes que constituyen acanaladuras oblicuas dispuestas a un ángulo de oblicuidad muy abierto, y los números de referencia 7a y 7b son acanaladuras
oblicuas.
Cuando la parte 1 que constituye la banda de rodadura de la cubierta que se ilustra en la Fig. 1 es dividida en la zona central 2 y ambas zonas laterales 3a, 3b, la parte 1 que constituye la banda de rodadura está provista de una pluralidad de acanaladuras oblicuas 7a, 7b que comprenden las partes 5a, 5b que constituyen acanaladuras oblicuas dispuestas un ángulo de oblicuidad muy cerrado, estando dichas partes situadas en la zona central 2 y discurriendo dichas partes oblicuamente a un relativamente pequeño ángulo, y preferiblemente a un ángulo de no más de 30º, con respecto a la dirección circunferencial 4 de la cubierta, y las partes 6a, 6b que constituyen acanaladuras oblicuas dispuestas a un ángulo de oblicuidad muy abierto, estando dichas partes situadas en las zonas laterales 3a, 3b y discurriendo dichas partes oblicuamente a un relativamente gran ángulo, y preferiblemente a un ángulo de 70-85º, con respecto a la dirección circunferencial 4 de la cubierta.
La dirección en la que discurren las partes 5a, 5b que constituyen acanaladuras oblicuas dispuestas a un ángulo de oblicuidad muy cerrado y como tales partes están dispuestas en la zona central 2 es tal que coincide en sustancia con la dirección en la que fluye el agua en la zona central de la banda de rodadura en la cubierta que está en contacto con el piso para con ello asegurar la capacidad de drenaje, mientras que las partes que constituyen las esquinas de las partes planas salientes entre acanaladuras que como tales partes planas salientes quedan definidas por las partes 6a, 6b que constituyen acanaladuras oblicuas dispuestas a un ángulo de oblicuidad muy abierto y que como tales partes están dispuestas en las zonas laterales 3a, 3b devienen obtusas para así asegurar la rigidez de la parte plana saliente entre acanaladuras, para que pueda obtenerse una buena estabilidad direccional.
Sin embargo, el inventor ha examinado la posibilidad de mejorar adicionalmente la propiedad de drenaje con respecto al susodicho dibujo de la banda de rodadura, y ha adquirido los conocimientos que se exponen a continua-
ción.
Concretamente, se ha confirmado que cuando el agua que existe en la zona central de la cubierta que está en contacto con el piso pasa al interior de las partes 5a, 5b de las acanaladuras oblicuas 7a, 7b que como tales partes constituyen acanaladuras oblicuas dispuestas a un ángulo de oblicuidad muy cerrado y pasa a las partes 6a, 6b que constituyen acanaladuras oblicuas dispuestas a un ángulo de oblicuidad muy abierto para ser descargada de las mismas en la dirección lateral de la cubierta, si se hace que sea mayor la anchura de acanaladura de la parte 5a, 5b que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado, el agua pasa fácilmente al interior de la parte 5a, 5b que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado, pero deviene insuficiente la rigidez de la parte plana saliente entre acanaladuras, y asimismo el agua que pasa al interior de la acanaladura oblicua 7a, 7b entra en colisión con una pared de acanaladura de una parte 29 que constituye una acanaladura curvada y está situada entre la parte 5a, 5b que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado y la parte 6a, 6b que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy abierto, siendo con ello fácilmente ocasionada una perturbación del flujo de agua, lo cual hace que disminuya en gran medida la capacidad de drenaje de las acanaladuras oblicuas 7a, 7b en la dirección lateral de la cubierta.
A este respecto, el inventor ha hecho varios estudios a fin de lograr que el agua que existe en la zona central de la cubierta que está en contacto en el piso pase fácilmente al interior de las partes 5a, 5b que constituyen acanaladuras oblicuas dispuestas a un ángulo de oblicuidad muy cerrado sin que disminuya significativamente la rigidez de la parte plana saliente entre acanaladuras, y de lograr que el agua pase con uniformidad de las partes 5a, 5b que constituyen acanaladuras oblicuas dispuestas a un ángulo de oblicuidad muy cerrado a las partes 6a, 6b que constituyen acanaladuras oblicuas dispuestas a un ángulo de oblicuidad muy abierto, y ha descubierto que una anchura W1 de la acanaladura en la desembocadura situada al final 8 de la parte 5a, 5b que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado en la acanaladura oblicua 7a, 7b es mayor que una anchura W2 de la acanaladura en la desembocadura situada al principio 9 de la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado, y la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado, que como tal parte discurre en la dirección longitudinal de la acanaladura oblicua, comprende una parte 31 que constituye el borde de la acanaladura y forma un límite con una superficie exterior 33 de una parte plana saliente entre acanaladuras en la banda de rodadura, una parte 32 que constituye el fondo de la acanaladura principal y forma principalmente un fondo de acanaladura de la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado, y una pseudoparte plana 14 saliente entre acanaladuras que está situada en la parte 31 que constituye el borde de la acanaladura y es adyacente a al menos uno de ambos bordes laterales 32a, 32b de la parte 32 que constituye el fondo de la acanaladura principal, y la pseudoparte plana 14 saliente entre acanaladuras tiene una superficie inclinada 13 que es tal que la altura de la misma disminuye gradualmente desde la parte 31 que constituye el borde de la acanaladura hacia la parte 32 que constituye el fondo de la acanaladura principal. En otras palabras, la pseudoparte plana 14 saliente entre acanaladuras, que tiene la superficie inclinada 13 que es tal que la altura de la misma disminuye gradualmente desde la pared 11a de la acanaladura hacia el fondo 12 de la acanaladura (y más concretamente, hacia la parte 32 que constituye el fondo de la acanaladura principal), puede ser formada en la parte 5a, 5b de la acanaladura oblicua 7a, 7b que como tal parte constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado y en un sitio adyacente a al menos un lado de la pared de la acanaladura de la misma (la pared 11a de la acanaladura que como tal pared es cercana al centro 10 del dibujo en la
Fig. 1).
Las Figs. 2A-2C muestran vistas en sección de la pseudoparte plana 14 saliente entre acanaladuras en las que la sección de las mismas ha sido practicada por los planos de sección I-I, II-II y III-III de la Fig. 1, respectivamente.
Como se ve por lo expuesto anteriormente, adoptando la susodicha estructuración es posible mejorar más la capacidad de drenaje sin sacrificar las otras características funcionales de la cubierta tales como la estabilidad direccional y características funcionales similares.
Como otra realización, la superficie inclinada 13 de la pseudoparte plana 14 saliente entre acanaladuras tiene en sustancia una forma triangular o trapezoidal que es tal que es inclinada una zona de la pseudoparte plana 14 saliente entre acanaladuras situada al principio 9 de la parte 5a, 5b que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado, y más concretamente una zona 16 de la pseudoparte plana 14 saliente entre acanaladuras que está situada en un lado que entra en primer lugar en la zona de contacto con el piso durante la rotación de la cubierta en la dirección de la flecha 15 como se ilustra en la Fig. 1. En este caso, es fácil lograr que fluya con uniformidad el agua que existe en la zona central de la cubierta que está en contacto con el piso desde el principio 9 de la parte 5a, 5b que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado para pasar al interior de la parte 5a, 5b que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado, siendo al mismo tiempo reforzada la rigidez de una parte plana saliente entre acanaladuras adyacente a la pseudoparte plana 14 saliente entre acanaladuras, y en particular de una parte plana 18 saliente entre acanaladuras que tiene una zona aguda 17, como se muestra en la Fig. 1.
Además, la Fig. 1 muestra un caso en el que, a fin de mejorar la propiedad de establecimiento de contacto con el piso, está dispuesta una hendidura 30 entre la pseudoparte plana 14 saliente entre acanaladuras y la pared 11a de acanaladura de la parte 5a, 5b que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado. De ser necesario, puede disponerse adecuadamente una hendidura 30 de este tipo.
Asimismo, la superficie inclinada 13 de la pseudoparte plana 14 saliente entre acanaladuras puede tener una forma plana o una forma curvada.
Además, cuando las de una par de acanaladuras oblicuas contiguas 7a, 7b situadas a sendos lados del centro 10 del dibujo están dispuestas con una diferencia de fase L de un semipaso en la dirección circunferencial 4 de la cubierta, pueden quedar desplazados entre estas acanaladuras oblicuas 7a, 7b que están situadas a sendos lados del centro 10 del dibujo los puntos en el tiempo en los que se produce el choque del contacto con el piso, con lo cual puede verse reducido el ruido ocasionado por el dibujo.
A pesar de que la Fig. 1 muestra un caso en el que el centro 10 del dibujo coincide con la situación del ecuador de la cubierta, el centro 10 del dibujo puede estar algo desplazado del sitio en el que se encuentra el ecuador de la cubierta.
Además, cuando una acanaladura circunferencial principal 21a, 21b que discurre en la dirección circunferencial 4 de la cubierta está dispuesta en un punto central a lo ancho de cada una de las zonas 20a, 20b que constituyen sendas mitades de la banda de rodadura e intercalada entre el centro 10 del dibujo y los extremos 19a, 19b de la banda de rodadura, o sea en las inmediaciones del punto central de la zona que constituye una mitad de la banda de rodadura, la capacidad de drenaje puede ser más acrecentada, asegurándose al mismo tiempo la rigidez de la parte plana saliente entre acanaladuras que está situada en la zona central 2 de la banda de rodadura.
Asimismo, están formadas en la parte 1 que constituye la banda de rodadura al menos una parte plana central saliente entre acanaladuras y con forma de nervadura que discurre en la dirección circunferencial 4 de la cubierta, y al menos dos hileras de partes planas salientes entre acanaladuras que como tales hileras comprenden cada una una pluralidad de tacos y discurren en la dirección circunferencial 4 de la cubierta, con lo cual se obtiene el efecto de poder establecer simultáneamente una suficiente capacidad de drenaje y una suficiente estabilidad direccional. Además, la Fig. 1 muestra un caso en el que están formadas entre las acanaladuras circunferenciales principales 21a, 21b tres hileras en total que constan de una parte plana central 22 saliente entre acanaladuras y con forma de nervadura y de dos hileras 23a, 23b de partes planas salientes entre acanaladuras que como tales hileras están situadas a ambos lados de la parte plana central 22 saliente entre acanaladuras y con forma de nervadura (se incluye dentro del concepto de la hilera de partes planas salientes entre acanaladuras a la parte plana saliente entre acanaladuras y con forma de nervadura), y están formadas respectivamente entre cada una de las acanaladuras circunferenciales principales 21a, 21b y cada uno de los extremos 19a, 19b de la banda de rodadura dos hileras en total que consisten en las hileras 24a, 24b de partes planas laterales salientes entre acanaladuras. Esto quiere decir que están formadas en la parte 1 que constituye la banda de rodadura cinco hileras de partes planas salientes entre acanaladuras en
total.
A pesar de que la Fig. 1 muestra el caso en el que la pseudoparte plana 14 saliente entre acanaladuras está dispuesta junto a la pared 11a de la acanaladura que como tal pared está situada en el lado del centro 10 del dibujo de la parte 5a, 5b que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado, pueden disponerse por separado pseudopartes planas 14a, 14b salientes entre acanaladuras junto a ambas paredes 11a, 11b de acanaladura de la parte 5a, 5b que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado, como se muestra en la Fig. 3, respectivamente. En este último caso, el agua puede pasar rápidamente al interior de la parte 5a, 5b que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy
cerrado.
Cuando la pseudoparte plana 14b saliente entre acanaladuras está dispuesta junto a la pared 11b de la acanaladura que como tal pared es la que está situada en el lado del extremo 19a, 19b de la banda de rodadura de la parte 5a, 5b que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado, como se muestra en la Fig. 3, es preferible que la pseudoparte plana 14b saliente entre acanaladuras sea formada de tal manera que tenga una forma en sustancia triangular o una forma trapezoidal que sea tal que una zona 25 de la pseudoparte plana 14b saliente entre acanaladuras y situada en el lado del final 8 de la parte 5a, 5b que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado sea inclinada con vistas a reforzar la rigidez de una parte plana 27 saliente entre acanaladuras que tiene una zona aguda 26.
Cuando se requiere acrecentar más la capacidad de drenaje, es preferible disponer una subacanaladura circunferencial de pequeña anchura (no ilustrada) que discurra en la dirección circunferencial 4 de la cubierta entre el centro 20 del dibujo y la acanaladura circunferencial principal 21a, 21b. En caso de disponerse la subacanaladura circunferencial a fin de evitar la desviación errática, tal como sería el caso de una acanaladura para la lluvia o de una acanaladura similar, es preferible que al mirar al interior de la subacanaladura circunferencial en la dirección en la que la misma discurre en la vista desarrollada de la totalidad de la parte que constituye la banda de rodadura de la cubierta, la subacanaladura esté constituida de forma tal que tenga una forma de acanaladura que no permita ver todo el interior de la subacanaladura.
A pesar de que lo anteriormente expuesto ha sido descrito con respecto a solamente una realización preferida, pueden hacerse varias modificaciones.
Por ejemplo, como se muestra en la Fig. 1, a fin de mejorar más la capacidad de drenaje puede disponerse una acanaladura auxiliar 28 entre las partes 6a, 6a o 6b, 6b de las acanaladuras oblicuas 7a, 7a o 7b, 7b que como tales partes constituyen acanaladuras oblicuas dispuestas a un ángulo de oblicuidad muy abierto y son adyacentes unas a otras en la dirección circunferencial 4 de la cubierta, de forma tal que dicha acanaladura auxiliar discurra desde la pared de acanaladura que como tal pared está situada en el lado del extremo de la banda de rodadura de la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado en la acanaladura oblicua y en el lado del contacto final con el piso durante la rotación de la cubierta en la dirección de la flecha 15 y atravesando la acanaladura circunferencial principal 21a, 21b para ir a desembocar en el extremo 19a, 19b de la banda de
rodadura.
Asimismo, es preferible que una parte 29 que constituye una acanaladura curvada y tiene una ligera curvatura para conectar la parte 5a, 5b que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado a la parte 6a, 6b que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy abierto esté formada en la acanaladura oblicua 7a, 7b en un sitio que vaya desde la acanaladura circunferencial principal 21a, 21b hacia el centro 10 del dibujo con vistas al mantenimiento de la rigidez de la parte plana saliente entre acanaladuras, a evitar el desgaste de los extremos anterior y posterior en la parte plana saliente entre acanaladuras que está situada en la zona lateral 3a, 3b, y al mantenimiento de la capacidad de drenaje en la dirección lateral de la
cubierta.
Además, la superficie inclinada 13 de la pseudoparte plana 14 saliente entre acanaladuras puede estar inclinada desde un punto de la altura de la pared de acanaladura de la parte 5a, 5b que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado hacia el fondo 12 de la acanaladura como se muestra en las Figs. 4A-4D, o bien puede estar inclinada desde un punto situado hacia el interior con respecto al susodicho punto de la altura de la pared de la acanaladura en la dirección radial de la cubierta hacia el fondo 12 de la acanaladura.
Los siguientes ejemplos se dan para ilustrar la invención y no pretenden constituir limitaciones de la misma.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo 1
Una cubierta de este ejemplo es una cubierta neumática que tiene un dibujo de la banda de rodadura como el que se muestra en la Fig. 3 y unas dimensiones de la cubierta de PSR 205/55R16 (anchura de la banda de rodadura: 170 mm), estando indicadas en la Tabla 1 las dimensiones de las acanaladuras circunferenciales principales, las acanaladuras oblicuas y los elementos similares. Además, aparte de lo relativo a la parte que constituye la banda de rodadura de la cubierta, la estructura es en sustancia igual a la de la cubierta neumática convencional que es usada habitualmente en un automóvil de turismo.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 1
1
2
Ejemplo Convencional
Una cubierta de este ejemplo es una cubierta neumática que tiene un dibujo de la banda de rodadura como el que se muestra en la Fig. 5 y unas dimensiones de la cubierta de PSR 205/55R16, estando indicadas en la Tabla 2 las dimensiones de las acanaladuras circunferenciales 101-103,
\hbox{las acanaladuras oblicuas 104-106 y los
elementos similares.}
TABLA 2
3
Evaluación de las características funcionales de las cubiertas
Se evalúan con respecto a las susodichas cubiertas como se indica a continuación la capacidad de drenaje, la estabilidad direccional y el ruido ocasionado por el dibujo.
Cada una de las susodichas cubiertas es montada en una llanta homologada (6x1/2 JJ) y sometida a los ensayos que se indican a continuación en condiciones en las que la presión interna es de 230 kPa y el peso de la carga es igual al peso que existe cuando van en el vehículo dos tripulantes.
La capacidad de drenaje es evaluada tanto durante la marcha en línea recta como durante el viraje.
La capacidad de drenaje durante la marcha en línea recta es evaluada marchando en línea recta por sobre una superficie de carretera mojada en la que hay una película de agua de 5 mm de altura para así medir la velocidad límite a la que se produce el fenómeno de hidroplaneo.
La capacidad de drenaje durante el viraje es evaluada marchando por sobre una superficie de carretera mojada en la que hay una película de agua de 5 mm de altura con un radio de viraje de 80 m para así medir la G (gravedad) lateral límite a la que se produce el fenómeno de hidroplaneo.
La estabilidad direccional es evaluada por medio de la sensación que es percibida por un conductor de pruebas cuando se hace que el vehículo marche en régimen de marcha deportiva por sobre una pista de un circuito con el firme seco y según varios modos de marcha.
El ruido ocasionado por el dibujo es evaluado por medio de la sensación que es percibida por un conductor de pruebas con respecto al ruido en el interior del vehículo cuando se hace que el vehículo marche por inercia partiendo de una velocidad de 100 km/h sobre una superficie de carretera recta y lisa.
En la Tabla 3 se indican los resultados de estas evaluaciones, representando los valores numéricos que aparecen en la Tabla 3 un índice sobre la base de que es de 100 el índice de la cubierta convencional. Cuanto mayor es el índice, tanto mejor es la característica funcional.
TABLA 3
5
Como se ve por los resultados de la Tabla 3, el Ejemplo 1 presenta una capacidad de drenaje y una estabilidad direccional mejoradas en comparación con las del ejemplo convencional, y un reducido ruido ocasionado por el dibujo.
Según la invención, puede contarse con cubiertas neumáticas, y en particular con cubiertas de altas prestaciones, en las que se ve mejorada la capacidad de drenaje sin sacrificar las otras características funcionales de la cubierta tales como la estabilidad direccional y características funcionales similares.

Claims (7)

1. Cubierta neumática que comprende una parte (1) que constituye la banda de rodadura y tiene un dibujo de la banda de rodadura que está definido por una pluralidad de acanaladuras oblicuas (7a, 7b), comprendiendo cada una de dichas acanaladuras oblicuas una parte (5a, 5b) que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado, estando dicha parte situada en una zona central (2) a lo ancho de la parte que constituye la banda de rodadura, estando dicha parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado dispuesta oblicuamente a un relativamente pequeño ángulo con respecto a una dirección circunferencial (4) de la cubierta, y extendiéndose un extremo (9) de la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado que como tal extremo está cerca de un plano ecuatorial de la cubierta hacia el otro extremo (8) de la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado que como tal extremo es más cercano a un extremo de la banda de rodadura, y una parte (6a, 6b) que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy abierto que como tal parte está situada en una zona lateral (3a, 3b) de la parte que constituye la banda de rodadura, estando dicha parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy abierto dispuesta oblicuamente a un relativamente gran ángulo con respecto a la dirección circunferencial de la cubierta, y extendiéndose dicha parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy abierto desde dicho otro extremo (8) de la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado o de una prolongación de la misma para ir a desembocar en el extremo (19a, 19b) de la banda de rodadura, siendo una anchura (W1) de la acanaladura en la desembocadura que está situada en dicho otro extremo (8) de la parte (5a, 5b) que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado mayor que una anchura (W2) de la acanaladura en la desembocadura situada en dicho primer extremo (9) de la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado, y estando formadas en la parte que constituye la banda de rodadura al menos una parte plana (22) saliente entre acanaladuras y con forma de nervadura y al menos dos hileras (23a, 23b, 24a, 24b) de partes planas salientes entre acanaladuras que como tales hileras constan cada una de una pluralidad de tacos y discurren en la dirección circunferencial (4) de la cubierta; y comprendiendo la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado que como tal parte discurre en una dirección longitudinal de la acanaladura oblicua (7a, 7b) una parte (31) que constituye el borde de la acanaladura y forma un límite con una superficie exterior (33) de una parte que constituye una parte plana saliente entre acanaladuras en la banda de rodadura, una parte (32) que constituye el fondo de la acanaladura principal y forma principalmente un fondo de acanaladura de la parte que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado, y una primera pseudoparte plana (14a) saliente entre acanaladuras que está dispuesta en la parte (5a, 5b) que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado y a un lado del centro (10) del dibujo de la misma y está situada entre la parte (31) que constituye el borde de la acanaladura y un borde lateral (32a) de la parte (32) que constituye el fondo de la acanaladura principal, y teniendo la primera pseudoparte plana (14a) saliente entre acanaladuras una superficie inclinada (13) que es tal que la altura de la misma disminuye gradualmente desde la parte (31) que constituye el borde de la acanaladura hacia la parte (32) que constituye el fondo de la acanaladura principal; estando dicha cubierta neumática caracterizada por el hecho de que la altura de la superficie inclinada disminuye gradualmente en el borde lateral (32a) desde dicho primer extremo (9) de la parte (5a, 5b) que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado hacia dicho otro extremo (8) de la
misma.
2. Cubierta neumática como la reivindicada en la reivindicación 1, caracterizada por el hecho de que la parte (5a, 5b) de la acanaladura oblicua (7a, 7b) que como tal parte constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado discurre a un ángulo de no más de 30º con respecto a la dirección circunferencial (4) de la cubierta.
3. Cubierta neumática como la reivindicada en la reivindicación 1 ó 2, caracterizada por el hecho de que la superficie inclinada (13) de la pseudoparte plana (14) saliente entre acanaladuras tiene en sustancia una forma triangular o una forma trapezoidal cuando se mira frontalmente la cubierta.
4. Cubierta neumática como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada por el hecho de que las de un par de acanaladuras oblicuas contiguas (7a, 7b) situadas a sendos lados de un centro (10) del dibujo están formadas con una diferencia de fase (L) de un semipaso en la dirección circunferencial (4) de la cubierta.
5. Cubierta neumática como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada por el hecho de que una acanaladura circunferencial principal (21a, 21b) que discurre en la dirección circunferencial (4) de la cubierta está dispuesta en un punto central a lo ancho de cada zona (20a, 20b) que constituye una mitad de la banda de rodadura y está definida entre el centro (10) del dibujo y el extremo (19a, 19b) de la banda de rodadura, o está dispuesta en las inmediaciones del punto central a lo ancho de la zona que constituye una mitad de la banda de rodadura.
6. Cubierta neumática como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada por el hecho de que la parte (6a, 6b) de la acanaladura oblicua (7a, 7b) que como tal parte constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy abierto discurre a un ángulo de 70-85º con respecto a la dirección circunferencial (4) de la cubierta.
7. Cubierta neumática como la reivindicada en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada por el hecho de que una segunda pseudoparte plana (14b) saliente entre acanaladuras está dispuesta en la parte (5a, 5b) que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado y en un lado del extremo (19a, 19b) de la banda de rodadura de la misma y está situada entre la parte (31) que constituye el borde de la acanaladura y otro borde lateral (32b) de la parte (32) que constituye el fondo de la acanaladura principal, y la segunda pseudoparte plana (14b) saliente entre acanaladuras tiene una superficie inclinada (13) que es tal que la altura de la misma disminuye gradualmente desde la parte (31) que constituye el borde de la acanaladura hacia la parte (32) que constituye el fondo de la acanaladura principal y disminuye gradualmente en el borde lateral (32b) desde el final (8) de la parte (5a, 5b) que constituye una acanaladura oblicua dispuesta a un ángulo de oblicuidad muy cerrado hacia el principio (9) de la misma.
ES01308626T 2000-10-10 2001-10-09 Cubiertas neumaticas. Expired - Lifetime ES2277903T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2000308846A JP4562268B2 (ja) 2000-10-10 2000-10-10 空気入りタイヤ
JP2000-308846 2000-10-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2277903T3 true ES2277903T3 (es) 2007-08-01

Family

ID=18789097

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01308626T Expired - Lifetime ES2277903T3 (es) 2000-10-10 2001-10-09 Cubiertas neumaticas.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US6907909B2 (es)
EP (1) EP1197355B1 (es)
JP (1) JP4562268B2 (es)
DE (1) DE60125005T2 (es)
ES (1) ES2277903T3 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2292428T3 (es) * 1999-02-26 2008-03-16 Bridgestone Corporation Cubierta neumatica.
JP4275283B2 (ja) * 2000-02-16 2009-06-10 株式会社ブリヂストン 空気入りタイヤ
JP4518641B2 (ja) * 2000-07-18 2010-08-04 株式会社ブリヂストン 空気入りタイヤ
US6983777B2 (en) * 2002-10-15 2006-01-10 The Goodyear Tire & Rubber Company Tire tread with multi-planar chamfers
JP3678727B2 (ja) * 2003-01-07 2005-08-03 住友ゴム工業株式会社 空気入りタイヤ
JP4420623B2 (ja) * 2003-05-28 2010-02-24 株式会社ブリヂストン 空気入りタイヤ
US7028733B2 (en) * 2003-06-23 2006-04-18 The Goodyear Tire & Rubber Company Pneumatic tire having circumferentially extending rib with chamfers
US7143798B2 (en) 2003-06-23 2006-12-05 The Goodyear Tire & Rubber Company Pneumatic tire having tread with axially adjacent block chamfer and rib chamfer
JP4798941B2 (ja) * 2003-07-16 2011-10-19 株式会社ブリヂストン 空気入りタイヤ
KR20050038130A (ko) * 2003-10-21 2005-04-27 한국타이어 주식회사 고성능 타이어의 트레드 패턴구조
JP4376591B2 (ja) * 2003-10-30 2009-12-02 東洋ゴム工業株式会社 空気入りタイヤ
JP4268034B2 (ja) * 2003-12-26 2009-05-27 株式会社ブリヂストン 空気入りタイヤ
JP4598553B2 (ja) * 2005-02-08 2010-12-15 株式会社ブリヂストン 空気入りタイヤ
JP4684096B2 (ja) * 2005-12-14 2011-05-18 株式会社ブリヂストン 空気入りタイヤ
JP4471031B1 (ja) * 2009-02-16 2010-06-02 横浜ゴム株式会社 空気入りタイヤ
AU2012353870B2 (en) * 2011-12-12 2016-03-03 Bridgestone Corporation Pneumatic tire
JP5912945B2 (ja) * 2012-07-10 2016-04-27 住友ゴム工業株式会社 空気入りタイヤ
JP6364342B2 (ja) * 2014-12-22 2018-07-25 東洋ゴム工業株式会社 空気入りタイヤ
JP6468835B2 (ja) * 2014-12-22 2019-02-13 Toyo Tire株式会社 空気入りタイヤ
JP6580460B2 (ja) * 2015-10-30 2019-09-25 Toyo Tire株式会社 空気入りタイヤ
JP6663684B2 (ja) * 2015-10-30 2020-03-13 Toyo Tire株式会社 空気入りタイヤ
JP6790722B2 (ja) * 2016-10-26 2020-11-25 住友ゴム工業株式会社 タイヤ
JP7066517B2 (ja) * 2018-05-17 2022-05-13 Toyo Tire株式会社 空気入りタイヤ
JP7066515B2 (ja) * 2018-05-17 2022-05-13 Toyo Tire株式会社 空気入りタイヤ

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2312385A1 (fr) * 1975-05-30 1976-12-24 Uniroyal Structure de bande de roulement et enveloppe de bandage pneumatique en comportant application
US4690189A (en) * 1986-01-29 1987-09-01 The Goodyear Tire & Rubber Company All-season pneumatic tire with chamfered tread blocks
JPH02179508A (ja) * 1988-12-29 1990-07-12 Yokohama Rubber Co Ltd:The 空気入りタイヤ
JP3162866B2 (ja) * 1993-03-16 2001-05-08 株式会社ブリヂストン 空気入りタイヤ
JPH08104110A (ja) * 1994-10-06 1996-04-23 Bridgestone Corp 空気入りタイヤ
JPH08104109A (ja) * 1994-10-06 1996-04-23 Bridgestone Corp 空気入りタイヤ
JPH092021A (ja) * 1995-06-19 1997-01-07 Bridgestone Corp 方向性傾斜ブロックを有する高運動性能空気入りタイヤ
JP3542687B2 (ja) * 1996-06-11 2004-07-14 株式会社ブリヂストン 空気入りタイヤ
EP0816130B1 (en) * 1996-06-28 2005-02-09 Sumitomo Rubber Industries Limited Pneumatic tyre
JP3636401B2 (ja) * 1996-07-04 2005-04-06 株式会社ブリヂストン 空気入りタイヤ
JP4059592B2 (ja) * 1998-05-28 2008-03-12 横浜ゴム株式会社 空気入りタイヤ
DE69930481T2 (de) * 1998-10-30 2006-10-19 Sumitomo Rubber Industries Ltd., Kobe Fahrzeugreifen
ES2292428T3 (es) * 1999-02-26 2008-03-16 Bridgestone Corporation Cubierta neumatica.
JP2000247111A (ja) * 1999-02-26 2000-09-12 Bridgestone Corp 空気入りタイヤ
JP4327931B2 (ja) * 1999-03-16 2009-09-09 株式会社ブリヂストン 空気入りタイヤ
JP4275283B2 (ja) * 2000-02-16 2009-06-10 株式会社ブリヂストン 空気入りタイヤ

Also Published As

Publication number Publication date
US20020062892A1 (en) 2002-05-30
US6907909B2 (en) 2005-06-21
DE60125005D1 (de) 2007-01-18
EP1197355A3 (en) 2003-03-05
DE60125005T2 (de) 2007-06-28
JP2002114009A (ja) 2002-04-16
JP4562268B2 (ja) 2010-10-13
EP1197355B1 (en) 2006-12-06
EP1197355A2 (en) 2002-04-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2277903T3 (es) Cubiertas neumaticas.
ES2292428T3 (es) Cubierta neumatica.
US10343462B2 (en) Pneumatic tire
US9211768B2 (en) Pneumatic tire
US6705366B2 (en) Pneumatic tire including headland part
RU2508996C1 (ru) Пневматическая шина
EP2457744B1 (en) Pneumatic tire
ES2399476T3 (es) Neumático para vehículo de construcción
US20140190606A1 (en) Pneumatic tire
BR102013023297A2 (pt) Pneumático
KR20110138167A (ko) 공기 타이어
BRPI1000653A2 (pt) pneu
US6792985B2 (en) Pneumatic tire including blocks each provided with cut-slope
JP6382647B2 (ja) 空気入りタイヤ
US20180056725A1 (en) Pneumatic tire
ES2248236T3 (es) Cubierta neumatica.
JP2005162145A (ja) 空気入りタイヤ
JP2017121846A (ja) 空気入りタイヤ
ES2385269T3 (es) Cubierta neumática
US20070163692A1 (en) Pneumatic tire
US11021018B2 (en) Tire
JPWO2005068225A1 (ja) 空気入りタイヤ
ES2274764T3 (es) Cubiertas neumaticas.
JP2013220684A (ja) 空気入りタイヤ
WO2019087980A1 (ja) 空気入りタイヤ