ES2273271T3 - Composicion de liberacion controlada de farmaco resistente a la tension mecanica in vivo. - Google Patents

Composicion de liberacion controlada de farmaco resistente a la tension mecanica in vivo. Download PDF

Info

Publication number
ES2273271T3
ES2273271T3 ES04741578T ES04741578T ES2273271T3 ES 2273271 T3 ES2273271 T3 ES 2273271T3 ES 04741578 T ES04741578 T ES 04741578T ES 04741578 T ES04741578 T ES 04741578T ES 2273271 T3 ES2273271 T3 ES 2273271T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
drug
matrix
weight
controlled release
amount
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES04741578T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2273271T5 (es
Inventor
Stefano De Luigi Bruschi
Sergio Pengo
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Allergan Pharmaceuticals Holdings Ireland ULC
Original Assignee
Eurand Pharmaceuticals Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=33446353&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2273271(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Eurand Pharmaceuticals Ltd filed Critical Eurand Pharmaceuticals Ltd
Publication of ES2273271T3 publication Critical patent/ES2273271T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2273271T5 publication Critical patent/ES2273271T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/20Pills, tablets, discs, rods
    • A61K9/2004Excipients; Inactive ingredients
    • A61K9/2013Organic compounds, e.g. phospholipids, fats
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/195Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/20Pills, tablets, discs, rods
    • A61K9/2004Excipients; Inactive ingredients
    • A61K9/2009Inorganic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/20Pills, tablets, discs, rods
    • A61K9/2004Excipients; Inactive ingredients
    • A61K9/2022Organic macromolecular compounds
    • A61K9/2027Organic macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds, e.g. polyvinyl pyrrolidone, poly(meth)acrylates
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/20Pills, tablets, discs, rods
    • A61K9/2004Excipients; Inactive ingredients
    • A61K9/2022Organic macromolecular compounds
    • A61K9/205Polysaccharides, e.g. alginate, gums; Cyclodextrin
    • A61K9/2054Cellulose; Cellulose derivatives, e.g. hydroxypropyl methylcellulose

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Matriz de liberación controlada de fármaco que consiste en uno o más fármacos, behenato de glicerilo y un éter de celulosa.

Description

Composición de liberación controlada de fármaco resistente a la tensión mecánica in vivo.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a una composición farmacéutica de liberación controlada de fármaco caracterizada por una alta resistencia a la tensión mecánica in vivo y un perfil de absorción en el tiempo amplio y regular in vivo.
Estado de la técnica
Se usan ampliamente matrices hinchables para conseguir formas de dosificación monolíticas o multiparticuladas capaces de asegurar un perfil de liberación de fármaco según las necesidades terapéuticas. Se hace una mezcla dispersando el fármaco con polímeros hidrófilos solubles o insolubles más adyuvantes de compresión. Luego se granula la mezcla o se hace directamente comprimidos para conseguir la forma final de dosificación de liberación controlada. La liberación del fármaco sucede gracias a las propiedades de hinchamiento del polímero que constituye la matriz que se hidrata en presencia de medios acuosos que ejercen así el retraso de la liberación del fármaco.
Según la solubilidad del fármaco, el mecanismo de liberación se basa en la difusión a través de la matriz hinchada o en la erosión del polímero o en una combinación de las mismas.
La cinética de liberación de fármaco está gobernada por varios factores, es decir, solubilidad del fármaco, velocidad de hidratación del polímero, viscosidad y peso del polímero, tipo y cantidad de cargas, etc.
Una descripción exhaustiva de estos sistemas de liberación controlada se puede encontrar en la patente de EE.UU. 4.259.314 y en la patente de EE.UU. 4.680.323.
Los sistemas de matrices descritos en estas patentes están específicamente diseñados para asegurar una velocidad de disolución del fármaco in vitro que origine los niveles pico de fármaco en plasma esperados después de la
toma.
Los expertos en la materia saben bien que la elección del tipo y cantidad de medio de disolución así como las condiciones de agitación adoptadas dependerán de la solubilidad del fármaco y de la ventana de absorción.
En algunos casos el procedimiento de disolución adoptado se puede usar para determinar una correlación in vivo-in vitro (IVIVC). Como resultado, conociendo la farmacocinética del fármaco, se pueden predecir niveles pico en plasma por los datos de velocidad de disolución del fármaco por medio de procedimientos matemáticos de convolución.
Sobre la base de la suposición de que la liberación de fármaco desde una forma de dosificación de liberación controlada es la etapa que limita la velocidad en el proceso de absorción, el perfil de absorción en el tiempo que resulta de la convolución matemática se puede considerar que es indicativo de una disolución in vivo (D. Young y col., "In vitro-in vivo correlations" advances in experimetal medicine and biology, vol. 423 Plenum Press, ©1997 Nueva York y Londres).
Después de la toma, la capacidad de la forma de dosificación fabricada por un sistema de matriz hidrófila para soportar el peristaltismo in vivo, manteniendo así sus propiedades de liberación controlada a lo largo del tracto intestinal, es por lo tanto esencial para asegurar los niveles pico en plasma esperados.
Desafortunadamente, la escasa resistencia mecánica in vivo conferida al estado hinchado por los sistemas de matrices hidrófilas conocidos puede ser la causa de fallo de distribución farmacocinética incluso cuando la velocidad de disolución del fármaco in vitro cumple con las especificaciones definidas.
De hecho, la metodología basada en la determinación de la velocidad de disolución del fármaco como herramienta predictiva para estimar los niveles pico en plasma in vivo denota límites severos puesto que los aparatos de disolución comunes no someten mecánicamente a tensión a la forma de dosificación que mantiene una forma bien definida durante la prueba de disolución, por el contrario, el perfil de absorción in vivo generalmente muestra un nivel pico en plasma drástico, debido a la contusión mecánica de la forma de dosificación. Esta concentración alta de fármaco puede conducir a efectos fisiológicos indeseables.
Para conseguir los niveles pico en plasma esperados, llega a ser de suma importancia proporcionar a la forma de dosificación gelificable propiedades mecánicas adecuadas para que resista el peristaltismo in vivo sin que se afecten las propiedades de disolución que conducen a la velocidad de absorción in vivo deseada.
Del documento EP 0441245 se sabe incluir aceites endurecidos (es decir, sebo de vacuno endurecido, aceite de semilla de colza endurecido) en una forma de dosificación para aumentar su resistencia mecánica. Sin embargo, la inclusión de aquellos da como resultado un retraso general de la velocidad de liberación, volviendo así al fármaco menos biodisponible, especialmente en los momentos tempranos después de la administración.
El documento FR-A-2656525 describe una composición de liberación controlada de fármaco que comprende hidroxipropilmetilcelulosa y al menos un éster de glicerilo. El documento FR-A-2775597 describe composiciones farmacéuticas con biodisponibilidad de fármaco mejorada que comprenden ésteres de glicerilo. El documento EP-A-1262198 describe una composición de liberación retardada que comprende levodopa, carbidopa y al menos un éter de celulosa.
Todas las matrices de liberación controlada conocidas de la técnica anterior no son completamente satisfactorias para conseguir resistencia mecánica in vivo. Por lo tanto se siente la necesidad de formas de liberación controlada mejoradas que sean mecánicamente resistentes frente al peristaltismo in vivo y que ofrezcan una velocidad de liberación deseada in vivo; en particular, se siente la necesidad de conseguir una resistencia mecánica mejorada in vivo sin incurrir en el inconveniente de tiempos de liberación muy prolongados, manteniendo así un rápido comienzo de la acción inmediatamente después de la administración, y liberando la dosis entera de fármaco en tiempos
aceptables.
Resumen
La presente solicitud se refiere a una matriz de liberación controlada de fármaco que consiste en behenato de glicerilo, un éter de celulosa y uno o más fármacos en relaciones específicas de peso.
El éter de celulosa es preferiblemente hidroxipropilmetilcelulosa, metilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, hidroxietilcelulosa, acetato de celulosa, sus derivados o mezcla de los mismos.
Preferiblemente, el éter se caracteriza por una viscosidad aparente que varía en el intervalo de 15 cP a 100.000 cP (solución acuosa al 2% peso/volumen, 20ºC).
Asimismo, la presente invención se refiere a una composición farmacéutica de liberación controlada de fármaco en la que se mezcla dicha matriz con excipientes farmacéuticamente aceptables y se formula en una forma administrable oralmente caracterizada por una resistencia mecánica en el estado hinchado mayor que la misma composición sin éster de glicerilo. Esta resistencia mecánica conduce a una mejor predicción de la concentración de fármaco en plasma in vivo sobre la base de los estudios de cinética de liberación in vitro. Se pueden obtener formas de dosificación administrables oralmente por procedimientos conocidos por sí mismos: por ejemplo, se puede comprimir o granular directamente una mezcla de éter de celulosa, éster de glicerilo y uno o más fármacos, hacer después comprimidos,
etc.
Finalmente, la presente invención se refiere a las explotaciones farmacológicas de la composición descrita.
Descripción de las figuras
Figura 1
Velocidad de disolución de ISO-5-MN por comprimido de liberación controlada (100 mg/comprimido)
Cantidad en porcentaje (%) que se libera in vitro, (eje vertical) durante el tiempo (horas, eje horizontal) del comprimido de referencia G9A623 (-o-) y del comprimido I9A010 (-\Delta-) según la presente invención. Las pruebas se hacen según el aparato 2 de disolución USP XXV, 500 ml, pH 1,2, 75 rpm, n = 6 comprimidos.
\vskip1.000000\baselineskip
Figura 2
Concentración en plasma (situación alimentada) de comprimido de ISO-5-MN de liberación controlada (100 mg/ comprimido)
Concentración en plasma in vivo, (ng/ml, eje vertical) durante el tiempo (horas, eje horizontal) del comprimido de referencia G9A623 de liberación controlada (-\Box-) y del comprimido I9A010 de liberación controlada (-o-) según la presente invención. AUC (área bajo la curva): G9A623=11384 ng/ml x hr; I9A010=11451 ng/ml x hr.
\vskip1.000000\baselineskip
Figura 3
Comparación de resistencia mecánica de comprimido de ISO-5-MN (100 mg/comprimido)
Comparación de resistencia mecánica (fuerza, N, eje vertical) en estado hinchado durante el desplazamiento de la sonda (distancia, eje horizontal, mm) del comprimido de referencia G9A623 de liberación controlada (--) y del comprimido I9A010 de liberación controlada (- -) según la presente invención. AUC de G9A623 (0-7 mm): 29,9 N mm; AUC de I9A010 (0-7 mm): 209,4 N mm. Instrumento: Analizador de textura TA-XT2, Stable Micro System® (célula de carga: 25 Kg; tiempo de hinchamiento: 6 horas; medio líquido: USP de pH 6,8; n=3 comprimidos).
\newpage
Figura 4
Perfil de disolución de levodopa desde comprimidos de carbidopa/levodopa (50/200 mg/comprimido)
Cantidad en porcentaje (%) que se libera in vitro, (eje vertical) durante el tiempo (horas, eje horizontal) de los comprimidos de referencia P003C085 (-\Diamond-) y de los comprimidos P003C124 (\cdot\cdot\cdot\Delta\cdot\cdot\cdot) objeto de la presente invención. Las pruebas se llevan a cabo usando el aparato 4 de flujo pasante USP XXV, 16,7 ml/min, gradiente, 1 hora HCl 0,1 N, 1 hora HCl 0,01 N, 4 horas tampón BP pH 4, nº de comprimidos = 6.
\vskip1.000000\baselineskip
Figura 5
Concentraciones en plasma de levodopa (en ayunas, dosis: 1 comprimido) de comprimidos de liberación controlada de carbidopa/levodopa 50/200 mg
Concentración en plasma in vivo, (ng/ml, eje vertical) durante el tiempo (horas, eje horizontal) del comprimido de referencia P003C085 de liberación controlada (-o-) y del comprimido P003C124 de liberación controlada (-\Box-) según la presente invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Figura 6
Resistencia mecánica en disolución de levodopa de comprimidos de liberación controlada de carbidopa/levodopa 50/200 mg
Liberación de levodopa in vitro desde comprimidos de liberación controlada de carbidopa/levodopa 50/200 mg sometidos al aparato de desintegración USP XXV, 800 ml tampón BP pH 4,0, nº de comprimidos = 3. El lote del comprimido de referencia es P003C085 (\cdot\cdot\cdot\Box\cdot\cdot\cdot), el objeto de la presente invención es el lote de comprimidos P003C124 (-\Diamond-).
Descripción detallada de la invención
Según la presente invención se ha descubierto que, para superar la escasa resistencia mecánica mostrada en el estado hinchado por las formas de dosificación de matriz hidrófila, la inclusión en la matriz de behenato de glicerilo hace al sistema de liberación controlada menos susceptible a los daños mecánicos. Como resultado, durante el tránsito gastrointestinal, la forma de dosificación no pierde su estructura mecánica asegurando así un perfil de absorción gobernado solamente por la cinética de disolución asegurada por el sistema de matriz hidro-lipófila.
La resistencia mecánica conduce a un mejor solapamiento de los perfiles de liberación de fármaco in vitro-in vivo, facilitando así una predicción fiable de la concentración de fármaco en plasma sobre la base de la velocidad de disolución in vitro.
La composición de la matriz objeto de esta invención se caracteriza por una gran cantidad de behenato de glicerilo: a pesar del uso de gran cantidad de este componente lipófilo, matrices hidro-lipófilas objeto de la presente invención conducen no sólo a una mejora in vivo de resistencia mecánica y a un retraso del perfil de absorción de fármaco, sino también a una liberación significativa de fármaco en las etapas tempranas después de administración, evitando así una prolongada fase de retraso antes de que los efectos del fármaco puedan ser percibidos por el paciente.
Ejemplos no limitantes de éteres de celulosa son hidroxipropilmetilcelulosa, metilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, hidroxietilcelulosa, acetato de celulosa, sus derivados o mezcla de los mismos. Estos éteres de celulosa se comercializan con un cierto número de diferentes calidades con viscosidad aparente y grado de sustitución diferentes. Entre ellos, hidroxipropilmetilcelulosa (Methocel® K; Methocel® E) y metilcelulosa (Methocel® A) son los polímeros preferidos. Su viscosidad aparente puede variar en el intervalo de 15 cP a 100.000 cP (solución acuosa al 2% peso/volumen, 20ºC).
Una descripción exhaustiva de las propiedades físico-químicas de estos polímeros se puede encontrar en Handbook of Pharmaceutical Excipients, tercera edición, publicado por A. H. Kibbe, ©2000 American Pharmaceutical Association and Pharmaceutical Press.
En particular, se ha descubierto sorprendentemente que una matriz hecha de fármaco, behenato de glicerilo y éter de celulosa en las relaciones en peso que se describen a continuación, es capaz de asociar una resistencia mecánica muy alta con un comienzo muy rápido de la acción inmediatamente después de la administración, asociando por lo tanto dos principios que se oponen mutuamente. Más sorprendentemente incluso, se descubrió que la velocidad de liberación inicial era incluso más alta que la producida por una composición comparativa exenta de éster de glicerilo. En estas matrices el fármaco asciende a aproximadamente 20-95%, el éster de glicerilo a aproximadamente 1-25%, el éter de celulosa a aproximadamente 1-65% en peso de la matriz.
\newpage
En un primer grupo de matrices preferido el fármaco asciende a aproximadamente 20-70%, el éster de glicerilo a aproximadamente 1-25%, el éter de celulosa a aproximadamente 1-65% en peso de la matriz. En un subgrupo más preferido el fármaco asciende a aproximadamente 20-30% (preferido 25%), el éster de glicerilo a aproximadamente 15-25% (preferido 20%), el éter de celulosa a aproximadamente 45-65% (preferido 55%) en peso de la matriz.
En un grupo de matrices adicional preferido el fármaco asciende a aproximadamente 70-95%, el éster de glicerilo a aproximadamente 1-15%, el éter de celulosa a aproximadamente 1-15% en peso de la matriz. Las matrices de este tipo se caracterizan por un perfil de liberación retardada de fármaco que conduce a una concentración en plasma más alta durante las horas alejadas de la administración, figura 2. La matriz también se caracteriza por liberar cantidades significativas de fármaco inmediatamente después de la administración: por lo tanto el endurecimiento mecánico del comprimido no dio como resultado el retraso del inicio del proceso de liberación; más aún, bastante ventajosamente, esta liberación de fármaco en la etapa temprana no produjo el crecimiento de ningún pico de liberación no deseado.
Según otra realización, la presente invención proporciona una matriz de liberación controlada que contiene carbidopa y/o levodopa como fármaco, caracterizada por una liberación ideal retardada de fármaco y por una exacta reproducibilidad de los datos in vitro cuando se usa in vivo. En esta realización el behenato de glicerilo y el éter de celulosa se mezclan con carbidopa y/o levodopa; dichas carbidopa y/o levodopa representan aproximadamente 70-95%, preferiblemente 80-95% en peso de la matriz; dicho éster de glicerilo representa aproximadamente 1-15% en peso de la matriz; dicho éter de celulosa representa aproximadamente 1-15% de la matriz; la matriz se caracteriza adicionalmente por relaciones en peso de behenato de glicerilo a éter de celulosa que oscilan desde aproximadamente 4:1 hasta 1:1.
Todas las matrices según la presente invención, adecuadamente mezcladas con excipientes aceptables farmacéuticamente, se pueden formular como formas de dosificación oral.
Los excipientes incluyen agentes tamponadores de pH, excipientes poliméricos, es decir carboxivinilpolímeros, adyuvantes de formación de comprimidos, aglutinantes, lubricantes, agentes colorantes, etc. Estas formas de dosificación se caracterizan por una resistencia mecánica mejorada, como se muestra en la figura 3. Entre los procedimientos usados para estimar la resistencia mecánica de las matrices de liberación controlada en estado hinchado están las mediciones dinamométricas y la medición de la cinética de disolución tras la situación de tensión.
Se hicieron pruebas dinamométricas por medio de un analizador de textura modelo TA-XT2 provisto de una sonda de 9 mm de diámetro capaz de medir la fuerza que oponen los comprimidos hinchados cuando se comprimen.
Se hicieron mediciones de la cinética de disolución en situaciones de tensión por medio de un aparato de desintegración USP XXV. Se colocaron comprimidos en un bastidor de cestas sumergido en un fluido gastrointestinal simulado.
Tras hacerse funcionar el aparato, se retiraron partes alícuotas de líquido en momentos puntuales específicos y se analizaron para determinar la liberación de fármaco.
Las formas de dosificación se preparan usando procedimientos farmacéuticos especialmente por compresión directa o por procedimientos de granulación y formación final de comprimidos. El procedimiento comprende las etapas de dispersar uno o más fármacos con uno o más ésteres de glicerilo y uno o más éteres de celulosa.
Adecuadamente, también se añaden excipientes farmacéuticos; a continuación la mezcla final se comprime directamente o alternativamente se granula antes de ser comprimida.
En detalle, la sucesión de etapas de producción esencialmente:
-
mezclar uno o más fármacos en cantidad apropiada con éster de behenato de glicerilo, uno o más éteres de celulosa y posibles adyuvantes de formación de comprimidos;
-
compresión directa o granulación de la mezcla;
-
formación de comprimidos.
Alternativamente se pueden granular fármacos con un aglutinante adecuado, a continuación se mezclan los gránulos con behenato de glicerilo, uno o más éteres de celulosa y posibles adyuvantes de formación de comprimidos; a continuación la mezcla final se transforma en comprimidos.
En otra realización de la presente invención el o los fármacos se pueden pulverizar sobre una mezcla de los componentes anteriormente mencionados antes de la formación de los comprimidos, por ejemplo según la siguiente secuencia de etapas:
-
mezclar una cantidad apropiada de behenato de glicerilo con un éter de celulosa y posibles adyuvantes de formación de comprimidos;
-
pulverizar una cantidad apropiada de uno o más fármacos y posible aglutinante sobre la mezcla anteriormente mencionada;
-
compresión de la mezcla;
La matriz hidro-lipófila objeto de la presente invención se aplica a formas de dosificación monolíticas tales como comprimidos o unidades de formas de dosificación multiparticuladas tales como por ejemplo minicomprimidos, envasados en cápsulas de gelatina.
La presente invención se aplica a cualquier fármaco aceptable farmacéuticamente que se pueda liberar por sistemas de liberación controlada.
La invención se ilustra adicionalmente con los siguientes ejemplos no limitantes.
Sección experimental Ejemplo 1
Se prepararon dos lotes de comprimidos de 100 mg de 5-mononitrato de isosorbida (5-ISMN) de liberación controlada.
Se hizo el lote G9A623 por matriz hidrófila, se hizo el lote I9A010 por matriz hidro-lipófila objeto de la presente invención.
Sus composiciones cuali-cuantitativas se ilustran en la Tabla I.
TABLA I
1
Se obtuvieron comprimidos, idénticos en forma y tamaño y que mostraron una dureza media de aproximadamente 200 N, por compresión directa y se sometieron a continuación a un estudio farmacocinético después de administración sencilla con voluntarios humanos (que habían ingerido alimentos).
El mecanismo de liberación se basa en la difusión de fármaco a través de los polímeros hinchados y la progresiva erosión de la matriz.
En las figuras 1 y 2 se muestran la velocidad de disolución del fármaco del comprimido in vitro y los niveles pico en plasma in vivo. A partir de los gráficos que se ilustran en ellas, es evidente que a pesar de que las velocidades de disolución de fármaco in vitro de los lotes G9A623 e I9A010 eran superponibles (figura 1), los niveles pico en plasma in vivo denotaron una cinética de absorción diferente (figura 2). El enorme nivel pico en plasma evidente en los comprimidos de G9A623 de control durante 0 a 12 horas está ausente en los comprimidos de I9A010, objeto de la presente invención: en los comprimidos I9A010 el perfil de concentración en plasma durante los primeros momentos es mayor que el de control, pero la concentración máxima es aproximadamente 30% más baja. Además, después de 12 horas, la concentración en plasma debida a los comprimidos I9A010 es más alta que para los comprimidos G9A623.
El agudo pico en plasma de G9A623 asociado con el declive inmediato de la concentración de fármaco en plasma no es peculiar de I9A010, que, asegurando una concentración constante de fármaco en plasma que dura aproximadamente 6-8 horas, denota un perfil de absorción en el tiempo más regular. Sorprendentemente, a pesar de la estructura más cérea del comprimido I9A010, la disponibilidad de fármaco es mayor desde las 0 horas hasta las 4 horas en el comprimido I9A010 que en el comprimido G9A623 de control: este resultado muestra que la composición objeto de la presente invención no hace más lenta la velocidad de disolución del fármaco, por el contrario hace más temprana la disponibilidad del fármaco.
Más aún, estas características conducen a una mejor predicción de la concentración de fármaco en plasma in vivo, sobre la base de la liberación cinética in vitro: ambos perfiles del comprimido I9A010 se solapan mejor que los perfiles del comprimido de control.
Además de las diferentes cinéticas de disolución de fármaco, áreas bajo la curva muy próximas (11384 ng/ml x hr frente a 11451 ng/ml x hr) indican una eficacia similar para asegurar la misma extensión de absorción de fármaco para ambas formulaciones.
Se realizaron pruebas dinamométricas sobre los dos comprimidos con un analizador de textura TA-XT2.
Se dejaron hinchar los comprimidos durante 6 horas a pH 6,8, a continuación se comprimieron a 1 mm/seg por una sonda de 9 mm de diámetro.
La fuerza necesaria para que la sonda penetre en el comprimido hinchado es una función de la distancia (previamente fijada en 7 mm según la altura del comprimido) y de su textura de matriz.
Un rápido incremento de la fuerza indica el cambio del material desde más blando (hidratos) hasta más duro (núcleo sin gelificar - seco), mientras que los valores de área bajo la curva expresan el trabajo realizado para asegurar la penetración de la sonda en los comprimidos hinchados y se puede considerar como un indicador de la consistencia del comprimido.
Los resultados experimentales se representan en la figura 3. Las representaciones gráficas son indicativas de una resistencia mecánica limitada en el estado hinchado por los comprimidos G9A623 de liberación controlada fabricados con una matriz hidrófila en comparación con los comprimidos I9A010 de liberación controlada fabricados con una matriz hidro-lipófila según la presente invención.
Sobre la base de los datos experimentales es claro que a igualdad de velocidad de disolución de fármaco, la resistencia mecánica de los sistemas de liberación controlada en el estado hinchado o hidratado desempeña un importante papel en la liberación de fármaco.
En lo concerniente a la farmacocinética del lote G9A623 de comprimidos de liberación controlada (figura 1), llega a estar claro ahora que la aguda inclinación de la concentración de fármaco que comienza a partir de la cuarta hora desde la toma se debe a la severa alteración del control de liberación de fármaco de los comprimidos hinchados inducida por el peristaltismo in vivo.
Por el contrario, el lote I9A010 de comprimido de liberación controlada hecho con matriz hidro-lipófila objeto de la presente invención debido a su resistencia mecánica más alta en el estado hinchado asegura, a igualdad de velocidad de disolución de fármaco, un nivel de agente activo en plasma constante y rápido durante un tiempo prolongado.
Especialmente sorprendente es la mayor disponibilidad de fármaco durante las primeras 4 horas a partir de la administración mostrada por el lote I9A010 de comprimido de liberación controlada hecho con matriz hidro-lipófila objeto de la presente invención, con respecto a la disponibilidad de fármaco del comprimido G9A623 de control.
Ejemplo 2
Se prepararon dos lotes de comprimidos CR de carbidopa/levodopa 50/200 mg.
Se hizo el lote P003C085 con una matriz hidrófila, se hizo el lote P000C124 con una matriz hidro-lipófila objeto de la presente invención.
Sus composiciones cuali-cuantitativas se ilustran en la Tabla II.
TABLA II
2
Los ingredientes 1 y 2 se granularon con 3. Se mezclaron a continuación los gránulos con los restantes componentes y se comprimieron las mezclas para obtener comprimidos CR que tuvieron una dureza media de aproximadamente 100 N. Los comprimidos se sometieron a estudios farmacocinéticos con voluntarios humanos (que estaban en ayunas). Como la solubilidad de los activos depende del pH, se hizo un análisis por gradiente de disolución por medio del aparato 4 de flujo pasante USP XXV. El mecanismo de liberación se basa en la difusión del fármaco a través de los polímeros hinchados y progresiva erosión de la matriz.
En las figuras 4 y 5 se muestran la liberación in vitro y los niveles pico en plasma de levodopa. De modo similar al que se describe con el Ejemplo 1, el lote P003C085 de comprimidos de matriz hidrófila y el lote P003C124 de comprimidos de matriz hidro-lipófila mostraron, a igualdad de perfil de disolución in vitro (figura 4), una cinética diferente de absorción en el tiempo in vivo (figura 5): el inmediato y enorme nivel pico en plasma evidente en el lote de comprimidos hidrófilos está ausente en el lote de comprimidos hidro-lipófilos objeto de la presente invención; por el contrario, en los comprimidos de P003C124 la concentración de fármaco en plasma después de 4 horas es más alta que en los comprimidos de P003C085 de control, asegurando así un perfil más regular, que mantiene niveles constantes en plasma durante un tiempo prolongado.
Para determinar la resistencia mecánica de los dos lotes de comprimidos se hicieron mediciones de la cinética de disolución en situaciones de tensión por medio de un aparato de desintegración USP XXV. Se hizo una comparación directa entre el lote P003C085 de comprimidos de matriz hidrófila y el lote P003C124 de comprimidos de matriz hidro-lipófila objeto de la presente invención.
Los comprimidos se colocaron en un bastidor de cestas sumergido en un fluido gastrointestinal simulado tamponado a pH 4 (BP). Tras hacerse funcionar el aparato, se retiraron partes alícuotas de líquido en momentos puntuales específicos y se analizaron para determinar la liberación de fármaco.
Los resultados se muestran en la figura 6. Los datos experimentales mostraron una cinética de disolución más rápida para el lote P003C085 (\cdot\cdot\cdot\Box\cdot\cdot\cdot) debido a la pérdida parcial de sus propiedades de liberación controlada en situaciones de tensión. No son observables alteraciones mecánicas significativas para el lote P003C124 (-\Diamond-) objeto de la presente invención.
La resistencia mecánica más alta asegurada por la composición de la matriz hidro-lipófila del lote P003C124 no afectó al perfil de disolución in vitro (figura 4) evitando así un significativo retraso del comienzo en la absorción de fármaco (figura 5).
Ejemplo 3
Se prepararon dos lotes de comprimidos de hidrocloruro de ticlopidina de liberación controlada. Se hizo el lote P004TH01 con matriz hidro-lipófila según la presente invención, se hizo el lote P004TH02 con una matriz hidrófila. Sus composiciones cuali-cuantitativas se ilustran en la Tabla III.
TABLA III
3
Se obtuvieron comprimidos que tenían la misma forma y tamaño. Los comprimidos de liberación controlada fabricados con la matriz hidro-lipófila según la presente invención (lote P004TH01) mostraron resistencia mecánica más alta que los comprimidos fabricados con la matriz hidrófila (lote P004TH02).

Claims (23)

1. Matriz de liberación controlada de fármaco que consiste en uno o más fármacos, behenato de glicerilo y un éter de celulosa.
2. Matriz de liberación controlada de fármaco según la reivindicación 1, en la que el fármaco está presente en una cantidad de aproximadamente 20-95%, el behenato de glicerilo en una cantidad de aproximadamente 1-25%, y el éter de celulosa en una cantidad de aproximadamente 1-65%, en peso de dicha matriz.
3. Matriz de liberación controlada de fármaco según la reivindicación 2, en la que el fármaco está presente en una cantidad de aproximadamente 20-70%, el behenato de glicerilo en una cantidad de aproximadamente 1-25%, y el éter de celulosa en una cantidad de aproximadamente 1-65%, en peso de dicha matriz.
4. Matriz de liberación controlada de fármaco según la reivindicación 3, en la que el fármaco está presente en una cantidad de aproximadamente 20-30%, el behenato de glicerilo en una cantidad de aproximadamente 15-25%, y el éter de celulosa en una cantidad de aproximadamente 45-65%, en peso de dicha matriz.
5. Matriz de liberación controlada de fármaco según la reivindicación 4, en la que la cantidad de fármaco es aproximadamente 25%, el behenato de glicerilo es aproximadamente 20%, y el éter de celulosa es aproximadamente 55%, en peso de dicha matriz.
6. Matriz de liberación controlada de fármaco según la reivindicación 2, en la que el fármaco está presente en una cantidad de aproximadamente 70-95%, en peso de la matriz, el behenato de glicerilo está presente en una cantidad de aproximadamente 1-15%, en peso de la matriz, y el éter de celulosa está presente en una cantidad de aproximadamente 1-15%.
7. Matriz de liberación controlada de fármaco según la reivindicación 6, en la que el fármaco es carbidopa y/o levodopa.
8. Matriz de liberación controlada de fármaco según la reivindicación 7, en la que la relación en peso de behenato de glicerilo a éter de celulosa oscila desde aproximadamente 4:1 hasta 1:1.
9. Matriz de liberación controlada de fármaco según las reivindicaciones 1-8, en la que el éter de celulosa se elige entre hidroxipropilmetilcelulosa, metilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, hidroxietilcelulosa, acetato de celulosa, sus derivados o mezcla de los mismos.
10. Matriz de liberación controlada de fármaco según las reivindicaciones 1-9, en la que el éter de celulosa se caracteriza por una viscosidad aparente que varía en el intervalo de 15 cP a 100.000 cP (solución acuosa al 2% peso/volumen, 20ºC).
11. Composición farmacéutica de liberación controlada de fármaco que comprende la matriz que se describe en las reivindicaciones 1-10, asociada con excipientes farmacéuticamente aceptables y formulada en una forma administrable por vía oral.
12. Composición farmacéutica de liberación controlada de fármaco según la reivindicación 11, en la que la matriz representa al menos el 40% en peso de dicha composición farmacéutica.
13. Composición farmacéutica de liberación controlada de fármaco según la reivindicación 11, en la que la matriz representa al menos el 60% en peso de dicha composición farmacéutica.
14. Composición farmacéutica de liberación controlada de fármaco según las reivindicaciones 11-13, en la que los excipientes se seleccionan entre deslizantes, aglutinantes, sabores, conservantes, agentes tamponadores, agentes colorantes, cargas, lubricantes.
15. Composición farmacéutica de liberación controlada de fármaco según las reivindicaciones 11-14, en la que la forma administrable por vía oral es un comprimido, minicomprimido o granulado.
16. Procedimiento para preparar una composición de liberación controlada, que comprende mezclar conjuntamente un fármaco, un behenato de glicerilo y un éter de celulosa.
17. Procedimiento según la reivindicación 16, en el que el éter de celulosa se elige entre hidroxipropilmetilcelulosa, metilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, hidroxietilcelulosa, acetato de celulosa, sus derivados o mezcla de los
mismos.
18. Procedimiento según las reivindicaciones 16-17, en el que el éter de celulosa se caracteriza por una viscosidad aparente que varía en el intervalo de 15 cP a 100.000 cP (solución acuosa al 2% peso/volumen, 20ºC).
19. Procedimiento según las reivindicaciones 16-18, en el que dicho fármaco, behenato de glicerilo y éter de celulosa se mezclan con excipientes farmacéuticamente aceptables y la mezcla final resultante se formula en una forma administrable por vía oral.
20. Procedimiento según las reivindicaciones 16-19, en el que la suma de dicho fármaco, behenato de glicerilo y éter de celulosa representa al menos el 40% en peso de dicha mezcla final.
21. Procedimiento según las reivindicaciones 16-20, en el que la suma de dicho fármaco, behenato de glicerilo y éter de celulosa representa al menos el 60% en peso de dicha mezcla final.
22. Procedimiento según las reivindicaciones 16-21, en el que los excipientes se seleccionan entre deslizantes, aglutinantes, sabores, conservantes, agentes tamponadores, agentes colorantes, cargas, lubricantes.
23. Procedimiento según las reivindicaciones 16-22, en el que la forma administrable por vía oral es un comprimido, minicomprimido o granulado.
ES04741578T 2003-05-14 2004-05-14 Composición de liberación controlada de fármaco resistente a la tensión mecánica in vivo Expired - Lifetime ES2273271T5 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IE20030366 2003-05-14
IE20030366 2003-05-14
PCT/EP2004/050814 WO2004100932A1 (en) 2003-05-14 2004-05-14 Controlled drug release composition resistant to in vivo mechanic stress

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2273271T3 true ES2273271T3 (es) 2007-05-01
ES2273271T5 ES2273271T5 (es) 2013-05-21

Family

ID=33446353

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES04741578T Expired - Lifetime ES2273271T5 (es) 2003-05-14 2004-05-14 Composición de liberación controlada de fármaco resistente a la tensión mecánica in vivo

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20070009596A1 (es)
EP (1) EP1628642B2 (es)
AT (1) ATE339192T1 (es)
DE (1) DE602004002405T3 (es)
ES (1) ES2273271T5 (es)
PL (1) PL1628642T3 (es)
WO (1) WO2004100932A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202006020892U1 (de) 2006-04-13 2010-10-21 Riemser Arzneimittel Ag Partialglyceride als Schmiermittel für pharmazeutische Zusammensetzungen enthaltend Thieno[3,2-c]pyridin-Derivate
CN101639471A (zh) * 2009-08-21 2010-02-03 天津中医药大学 一种用于评价药物固体制剂溶出/吸收过程的装置
WO2011090724A2 (en) * 2009-12-29 2011-07-28 Impax Laboratories, Inc. Gastroretentive solid oral dosage forms with lipid-based low-density excipient
WO2011146300A1 (en) * 2010-05-17 2011-11-24 Merck Sharp & Dohme Corp. Novel prolylcarboxypeptidase inhibitors
CN105651822A (zh) * 2014-11-14 2016-06-08 湘潭大学 固体制剂活性物溶出性质的测试方法和测试装置

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4983400A (en) * 1986-06-16 1991-01-08 Merck & Co., Inc. Controlled release combination of carbidopa/levodopa
ZA889189B (en) * 1986-06-16 1989-08-30 Merck & Co Inc Controlled release combination of carbidopa/levodopa
US4832957A (en) * 1987-12-11 1989-05-23 Merck & Co., Inc. Controlled release combination of carbidopa/levodopa
FR2656525A1 (fr) * 1989-12-29 1991-07-05 Delalande Sa Formes d'administration de medicament a liberation controlee et leur procede de fabrication.
GB9619074D0 (en) * 1996-09-12 1996-10-23 Smithkline Beecham Plc Composition
FR2775597B1 (fr) * 1998-03-04 2001-04-20 Gattefosse Ets Sa Pellet administrable par voie orale apte a ameliorer la biodisponibilite de la substance active, procede de fabrication
AR030557A1 (es) 2000-04-14 2003-08-27 Jagotec Ag Una tableta en multicapa de liberacion controlada y metodo de tratamiento
US6287599B1 (en) * 2000-12-20 2001-09-11 Shire Laboratories, Inc. Sustained release pharmaceutical dosage forms with minimized pH dependent dissolution profiles
US6531153B2 (en) * 2001-05-29 2003-03-11 Drugtech Corporation Composition with sustained release of levodopa and carbidopa
GB0125088D0 (en) 2001-10-18 2001-12-12 Smithkline Beecham Cork Ltd New use

Also Published As

Publication number Publication date
DE602004002405D1 (de) 2006-10-26
EP1628642B2 (en) 2013-01-23
WO2004100932A1 (en) 2004-11-25
ATE339192T1 (de) 2006-10-15
DE602004002405T3 (de) 2013-06-20
EP1628642A1 (en) 2006-03-01
PL1628642T3 (pl) 2007-01-31
ES2273271T5 (es) 2013-05-21
EP1628642B1 (en) 2006-09-13
DE602004002405T2 (de) 2007-09-06
US20070009596A1 (en) 2007-01-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2301537T3 (es) Comprimidos y formulacion de guaifenesina de liberacion sostenida.
ES2377214T3 (es) Formulación en comprimidos de liberación extendida que contiene pramipexol o una sal farmacéuticamente aceptable del mismo
ES2287333T3 (es) Comprimidos de tamsulosina de liberacion modificada.
RU2764576C2 (ru) Составы (r)-2-амино-3-фенилпропилкарбамата
ES2606463T3 (es) Combinación de formas de dosificación de levodopa/carbidopa de liberación inmediata y liberación controlada
BRPI0711718A2 (pt) forma de dosagem de liberação sustentada contendo fenilefrina
BRPI0212922B1 (pt) Composição farmacêutica na forma de um comprimido dispersável compreendendo uma dispersão sólida de 40-o-(2-hidroxietil)-rapamicina, seu processo de preparação e uso da dita composição
BRPI0618211A2 (pt) composição farmacêutica contendo pregabalina e uso do referido composto
WO2007054976A2 (en) Lipid based controlled release pharmaceutical composition
WO2010103544A2 (en) A novel sustained release composition of compounds selected from the class of centrally acting muscle relaxants
WO2009153632A1 (en) A gastroretentive pharmaceutical dosage form
ES2616115T3 (es) Forma farmacéutica oral de liberación controlada que comprende oxicodona
US20050158380A1 (en) Sustained release oral dosage forms of gabapentin
CN111840239B (zh) 一种普瑞巴林缓释制剂
JP2022548687A (ja) Tyk2阻害薬の剤形
CN113577036B (zh) 一种普瑞巴林胃漂浮缓释片及其制备方法
JP2024501051A (ja) 持続放出ウパダシチニブ配合物
JP2021185139A (ja) ミラベグロンまたはその塩を含む放出調節用薬剤学的組成物
ES2321908T3 (es) Preparaciones farmaceuticas de liberacion prolongada independientemente del ph.
ES2273271T3 (es) Composicion de liberacion controlada de farmaco resistente a la tension mecanica in vivo.
CN104853752B (zh) 嘧啶二酮衍生物化合物的制剂
JP2023071921A (ja) 様々な用量のレナリドミドの経口用錠剤組成物
ES2527450T3 (es) Método para la producción de matrices compactas bioadhesivas
EP3764983B1 (en) A sustained release formulation comprising acemetacin with bimodal in vitro release
TR201801650T1 (tr) Kontrollü salim propi̇veri̇n formülasyonlari