ES2272276T3 - Robot telescopico contra incendios con control manual o remoto que puede conectarse automaticamente a conducciones de agua y montado suspendido de un monorail de un tunel. - Google Patents

Robot telescopico contra incendios con control manual o remoto que puede conectarse automaticamente a conducciones de agua y montado suspendido de un monorail de un tunel. Download PDF

Info

Publication number
ES2272276T3
ES2272276T3 ES00925572T ES00925572T ES2272276T3 ES 2272276 T3 ES2272276 T3 ES 2272276T3 ES 00925572 T ES00925572 T ES 00925572T ES 00925572 T ES00925572 T ES 00925572T ES 2272276 T3 ES2272276 T3 ES 2272276T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
vehicle
fire
monorail
connection
tunnel
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00925572T
Other languages
English (en)
Inventor
Domenico Piatti
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=11388261&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2272276(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2272276T3 publication Critical patent/ES2272276T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C3/00Fire prevention, containment or extinguishing specially adapted for particular objects or places
    • A62C3/02Fire prevention, containment or extinguishing specially adapted for particular objects or places for area conflagrations, e.g. forest fires, subterranean fires
    • A62C3/0221Fire prevention, containment or extinguishing specially adapted for particular objects or places for area conflagrations, e.g. forest fires, subterranean fires for tunnels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C27/00Fire-fighting land vehicles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A62LIFE-SAVING; FIRE-FIGHTING
    • A62CFIRE-FIGHTING
    • A62C3/00Fire prevention, containment or extinguishing specially adapted for particular objects or places
    • A62C3/02Fire prevention, containment or extinguishing specially adapted for particular objects or places for area conflagrations, e.g. forest fires, subterranean fires
    • A62C3/0292Fire prevention, containment or extinguishing specially adapted for particular objects or places for area conflagrations, e.g. forest fires, subterranean fires by spraying extinguishants directly into the fire

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Emergency Management (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Ecology (AREA)
  • Forests & Forestry (AREA)
  • Fire-Extinguishing By Fire Departments, And Fire-Extinguishing Equipment And Control Thereof (AREA)
  • Manipulator (AREA)
  • Magnetically Actuated Valves (AREA)

Abstract

Vehículo contra incendios, capaz de rescatar personas de un túnel, que cuelga de un monorraíl fijado a la bóveda del túnel, caracterizado porque dispone de una manguera y de un brazo automático que es capaz de establecer una conexión hidráulica entre la manguera y las conducciones contra incendios (Q) que suministran agua en el túnel, incluyendo adicionalmente dicho vehículo un dispositivo, instalado bajo la cabina, que se convierte en camillas o asientos, utilizable para evacuación de personas.

Description

Robot telescópico contra incendios con control manual o remoto que puede conectarse automáticamente a conducciones de agua y montado suspendido de un monorraíl de un túnel.
En numerosas patentes se describen robots constituidos por tubos extensibles conectados a un monorraíl sin agua, o de robots que se impulsan manualmente. Estos robots necesitan un operador, que sea capaz de conectar los tubos flexibles a la toma de agua. Entre estas patentes cabe mencionar la patente japonesa Nº 10146398.
Esta patente precisa una conexión con una columna de agua cuando el robot llega al lugar del incendio.
Además, el robot está conectado a un monorraíl sin agua corriente.
Por tanto, este monorraíl corre el riesgo de fundirse cuando en el túnel se alcanzan elevadas temperaturas.
El robot contra incendios de la presente solicitud de patente sirve para la extinción de incendios en túneles de carreteras y ferrocarriles.
El robot (figuras 1 y 2) se proyecta desde un vehículo que circula por un monorraíl fijado a la bóveda del túnel. Un pistón hidráulico y telescópico (P) se encuentra conectado entre el vehículo y el robot, y permite que este último descienda hasta la superficie de la carretera. Dicha característica permite al robot superar cualquier obstáculo situado bajo la bóveda del túnel, tal como las instalaciones del sistema de iluminación y ventilación. Además, permite ayudar y transportar a los heridos sin impedimentos de tráfico, y combatir el fuego desde la parte inferior, sin ser directamente atacado por los gases de la humareda.
El robot está equipado con un generador diesel de 380 V, 46 kVA (A) (figura 6), cuya corriente se transforma a 24 V y se rectifica.
Todos los motores (motor transversal, bomba hidráulica, bomba contra incendios, motor de la manguera de incendios, etc.) son motores de 24 V cc.
La tobera de entrada de aire del generador está conectada a una manguera que llega al suelo, de forma que pueda operarse cuando el humo se extiende hacia la parte más alta del túnel.
Si el generador no puede funcionar debido a una cantidad excesiva de humo, se pone en marcha una batería de 24 Vm 1600 Ah (con una autonomía de 5 horas), permitiendo de este modo una total autonomía de funcionamiento durante al menos 3 horas. El equipo contra incendios (figura 6) comprende dos toberas de agua (E) con un caudal de 500 litros / minuto y un alcance de 40 metros, una tobera monitor de espuma (F) con un caudal de 1.000 litros / minuto y un alcance de 30 metros, un depósito de agua (figura 5) de 1.000 litros y un depósito de espuma de 500 litros.
Para garantizar la necesaria continuidad de la operación de extinción del incendio se facilita una conexión entre el robot y el sistema de tuberías de agua DN 125 instalado por encima del monorraíl (figuras 4 y 7). Para ello, se dispone de unas juntas de acoplamiento rápido (K) a lo largo de las tuberías (Q) cada 20 metros, y en el vehículo está instalada una manguera contra incendios DN 65 con una longitud de 30 metros.
El robot se conecta automáticamente al sistema de tuberías de agua mediante un brazo (figura 7) que acopla el conector macho (M) de la manguera contra incendios a la conexión hembra de acoplamiento rápido (K) cuando el robot se encuentra con dos imanes permanentes fijados al monorraíl. El primero de ellos (Z) reduce la velocidad del vehículo, y el segundo (V) hace funcionar el dispositivo. Para la evacuación de personas un dispositivo mecánico cuadrangular articulado se encuentra instalado bajo la cabina del robot (figura 4) que cuando se despliega se convierte en un asiento y una camilla. Cuando el dispositivo se despliega, este controla la apertura de unas puertas, de las que salen unas mascarillas de aire. Dichos dispositivo puede transportar hasta 10 personas.
La cabina (figura 8) dispone de paneles ignífugos, y sus cristales pueden resistir el fuego durante 1E minutos. Además, en torno a la caja se ha instalado una tubería equipada con una tobera de agua de refrigeración para enfriar el blindaje y los dispositivos externos.
El vehículo puede alcanzar una velocidad de 50 Km/h y llevar a dos operarios en su cabina. Para ello, la cabina dispone de dos respiradores de oxígeno conectados al sistema de ventilación de aire y equipados con cuatro cilindros de aire de 60 litros a 200 bares. No obstante, la presencia a bordo del operario no es indispensable, ya que el vehículo es completamente automático y puede controlarse a distancia. Para ello, el monorraíl dispone de un enlace radioeléctrico y dos cámaras de TV, una de las cuales puede ser una cámara infrarroja.
La técnica más avanzada en materia de instalaciones incendios, especialmente en el caso de los túneles, incluye:
a)
instalaciones extintoras fijas automáticas (sin servicios de evacuación de personas);
b)
intervención de la brigada contra incendios con vehículos (camiones de bomberos, autobombas, camiones de espuma, ambulancia).
Las instalaciones fijas de tipo rociadores de agua y/o espuma, así como las toberas de espuma, requieren una gran cantidad de aparatos repartidos por la superficie a proteger. De este modo, si los rociadores deben instalarse en un túnel, sería necesario poner un rociador bajo la bóveda cada 9 metros cuadrados, con un gran número de conducciones conectadas entre sí y a las válvulas de control y alarma. Además, deberían instalarse diversos medios de bombeado a lo largo del túnel, a fin de proporcionar el suministro de agua necesario. Esto mismo es de aplicación a una hipotética instalación de espuma fija.
Por otra parte, ambas instalaciones mencionadas anteriormente cuentan con limitaciones importantes. De hecho, debido al humo existente bajo la bóveda, podría operar un gran número de rociadores situados en otros lugares, lo que conllevaría la ineficacia de la instalación.
La producción de espuma de las toberas de una instalación fija también podría ser difícil, debido a la falta de aire y a la presencia simultánea de humo, que dificulta la generación de burbujas. Estas instalaciones, como ya se conoce, carecen de medios de evacuación de personas.
La intervención de la brigada contra incendios con camiones de bomberos, autobombas, camiones de espuma y ambulancia, cuando no se dispone de un túnel de servicio, suele demorarse o hacerse imposible a causa de los posibles vehículos que obstruyen la carretera, de las altas temperaturas y del denso humo que reduce el alcance de visibilidad y hace que sea difícil respirar, obligando de este modo a los operarios a utilizar los respiradores de oxígeno, cuya autonomía no es superior a 45 minutos desde el comienzo.
Además, todos los vehículos de la brigada contra incendios funcionan mediante motores de combustión, que requieren grandes cantidades de aire, lo cual no está garantizado en absoluto cuando el humo es denso.
El robot supera todos los problemas precedentes, a saber:
- en lo que respecta a las instalaciones fijas, el robot sólo requiere un monorraíl bajo la bóveda, con tan sólo una conducción de agua equipada con juntas de acoplamiento rápido cada 20-25 metros y que esté protegida del fuego y de las heladas mediante un aislamiento adecuado;
- en lo tocante a la intervención de la brigada contra incendios con vehículos, el robot no tiene problemas de tráfico, pues circula por arriba, por lo que puede alcanzar el foco del incendio en unos minutos, impidiendo de este modo que el fuego alcance la fase de propagación generalizada, con altas temperaturas y propagación a los vehículos más cercanos. Por lo tanto, se reducen los riesgos, tanto para los heridos como para el equipo de rescate.
El robot también puede operar a altas temperaturas y con un humo muy denso, sin un operario a bordo, y alimentado por las baterías del equipo. No tiene problemas de suministro de agua porque se conecta automáticamente al sistema fijo de conducciones de agua, con un radio de funcionamiento de 30 metros desde el punto de conexión, a lo que debe sumarse el alcance de las toberas, que pueden llegar a 40 metros. Puede servir de ayuda y transportar a las víctimas de accidentes de tráfico, incluso en ausencia de incendio.
Monorraíl
El monorraíl (figura 3) está construido con perfiles de acero, y está fijado a la bóveda del túnel cada cuatro metros, mediante clavijas químicas. Se dispone de juntas de dilatación a lo largo del eje del túnel, cada 20 metros. El monorraíl está protegido contra incendios mediante pintura intumescente o vermiculita. Cada 20 metros se encuentran instalados unos imanes permanentes (Z) para reducir automáticamente la velocidad del vehículo antes de su acoplamiento automático (Fig. 7).
Cada tres metros se encuentran soldadas a la parte elevada del carril unas platabandas que soportan las conducciones contra incendio DN 125, fabricadas en acero. Las conducciones disponen de juntas de dilatación cada 30 metros, y están protegidas del fuego y del hielo mediante lana de vidrio y láminas de acero.
Las conducciones contra incendio (Q) disponen de una conexión hembra de acoplamiento rápido (K) DN 80, fabricada en acero inoxidable, cada 20 metros. Esta puede cerrarse automáticamente, es decir, que dispone de una arandela que es empujada por la presión del agua.
Vehículo
El vehículo (figuras 3 y 4) está equipado con seis ruedas DN 20, cuatro de las cuales son ruedas motrices, y cada una de ellas dispone de motores de corriente continua de 10 HP. Las ruedas centrales no son motrices. Los cuatro motores operan simultáneamente durante la fase de desplazamiento, estando tan sólo un motor en funcionamiento en caso de incendio.
Un pistón hidráulico y telescópico (P) se encuentra anclado bajo el chasis del vehículo, y permite que la cabina descienda desde siete metros hasta el nivel de la superficie de la carretera en un minuto.
La unidad central (L), con una bomba impulsada por un motor de 10 HP y un depósito está fijada a la porción estática del pistón, que atraviesa la cabina en toda su altura, a fin de reducir las dimensiones totales.
Los cables eléctricos resistentes al fuego de los motores de desplazamiento 25 y el pistón están enrollados en torno a dos poleas (I) situadas en el vehículo y en la cabina, para permitir la extensión y retracción del cable sin formar enredos, y exponiendo al fuego una mínima parte de su longitud.
El vehículo, la unidad hidráulica central y la porción fija del pistón están protegidos mediante un blindaje capaz de resistir el fuego durante 180 minutos.
Cabina
La cabina tiene forma de paralelepípedo (figuras 4, 6, 8) con unas dimensiones de 4,5x2x1,8 m y una estructura de transporte realizada con perfiles de acero. Estas dimensiones pueden optimizarse. El blindaje exterior (figura 8) está formado por paneles y cristales capaces de resistir el fuego durante 180 minutos.
Las aberturas necesarias para el cruce del pistón, los cables eléctricos, el silenciador, el tubo de aspiración y las conducciones contra incendios conectadas al sistema de conducciones de agua están protegidas mediante precintos ignífugos.
Una estructura de acero articulada en forma de cuadrilátero se encuentra empernada con goznes bajo la cabina (figura 4), y cuando se abre, se transforma en dos camillas para el transporte de víctimas y heridos, y dispone de soportes, cinturones de seguridad y máscaras de oxígeno para la protección del tracto respiratorio.
Equipo eléctrico
El equipo eléctrico (figura 6) incluye: un generador diesel de 380 V, 46 kVA (A), un transformador de 24 V (B), un rectificador (C), una batería de 24 V (D) con doce elementos de 1600 Ah) (descarga a 5 Ah), 16 motores de corriente continua (desplazamiento, unidad central, bombas de incendios, tobera de agua, unidad motriz de la cabina, monitores y cañones). Una unidad de control supervisa la potencia nominal para la distribución a los usuarios, así como para el funcionamiento del generador y la conexión automática de la batería. Todos los cables eléctricos son cables ignífugos, capaces de resistir el fuego durante 180 minutos, de acuerdo con la reglamentación vigente.
Equipo contra incendio
El robot está equipado con: un depósito de agua (figuras 5 y 6) con una capacidad de 1.000 m/l a la presión facilitada por la válvula de seguridad de entrada, un depósito de espuma con una capacidad de 500 litros, tres bombas verticales de etapas múltiples accionadas por motor (X) de acero inoxidable, dos de las cuales tienen una potencia de 22 HP, y el tercero de 10 HPm, dos toberas de agua accionadas por motor, con un caudal de 500 litros/minuto a 8 bares, y con un alcance de 40 metros, un cañón de espuma con un caudal de 1.000 litros por minuto a 8 bares, y un alcance de 30 metros, un colector de descarga, una válvula reguladora controlada eléctricamente, y válvulas de encendido/apagado.
En la periferia de la caja (N) está instalada una conducción para el enfriamiento del blindaje de la cabina (figura 4), que incluye una serie de toberas de atomización (U). Adicionalmente, una conducción específica suministra tres toberas de descarga completa. Las toberas dirigidas hacia la parte superior se encargan de enfriar el vehículo y el pistón.
Brazo automático para conexión a una conducción contra incendios
Una tobera de agua contra incendios (figura 7) se encuentra instalada a bordo del robot, y consiste en un tambor accionado por motor DN 1000 en torno al cual está enrollado un tubo NBR PN 10 protegido contra el fuego.
Cuando el vehículo se desplaza hacia delante, el motor del tambor se conecta automáticamente y despliega el tubo. Igualmente, cuando el vehículo se desplaza hacia atrás, el tambor gira en la dirección opuesta y rebobina el tubo.
Una conexión macho de acoplamiento rápido (M) se encuentra conectada en el extremo de las toberas de agua (figura 7) y se inserta en la conexión hembra (K) conectada a la conducción contra incendios (Q) mediante un dispositivo de conexión automática consistente en un brazo fijado al eje del tambor, en un extremo del cual lleva un cabezal provisto de dos pistones P1 y P2, ortogonales entre sí, así como un mandril de manguito cónico (Y) controlado hidráulicamente.
El mandril de manguito cónico lleva un pistón P3 y un electroimán (S) en un eje paralelo a la conexión macho. En condiciones de reposo, el tupo está enrollado y la conexión macho está bloqueada por el mandril de manguito cónico, mientras que los dos pistones se encuentran retraídos.
Durante el acoplamiento, el vehículo se desplaza a la derecha en la figura 7, la cabeza del pistón P1 se lleva a las cercanías del tubo, el electroimán (S) pasa junto a un imán permanente (Z) situado dos metros antes de la conexión hembra, y el transductor detecta la señal y aminora la velocidad del vehículo.
Cuando el electroimán pasa junto al imán permanente (V) situado en la conexión hembra, el vehículo aminora su velocidad, el transductor hace que las juntas se alineen a través del pistón P2 y entonces controla el desplazamiento del pistón P3 para soltar la conexión hembra y el pistón P1, para insertar la conexión macho en la conexión hembra.
Un interruptor de fin de carrera desacopla el mandril de manguito cónico y al mismo tiempo, el vehículo se desplaza hacia delante, y el pistón se retrae. Durante la desconexión, el vehículo se desplaza hacia atrás y el tubo se rebobina. Un interruptor de fin de carrera situado en el tambor aminora la velocidad del vehículo y hace que el brazo se desplace hacia delante.
Cuando el percutor (R) situado en el centro del mandril de manguito cónico se aprieta contra la conexión macho y, simultáneamente, el electroimán (S) se enfrenta al imán permanente (V), el mandril de manguito cónico se cierra, el pistón P3 se desplaza hacia delante y libera la conexión hembra, mientras que el pistón P1 se desplaza hacia atrás y tira de la conexión macho, y el vehículo empieza nuevamente a circular.
Unidad central para protección del tracto respiratorio
Se disponen cuatro cilindros de aire con una capacidad de 60 litros a 200 bares para la protección del tracto respiratorio de cualquier operador y de las personas transportadas por el vehículo. Los cilindros de aire proporcionan un sistema de tubos a los cuales están conectadas las máscaras a través de un reductor de presión de la primera etapa.
La misma unidad central sirve también para presurizar la cabina motriz a través de un adecuado sistema de válvulas.
Aparato de control
Se dispone un ordenador industrial para controlar las funciones esenciales del aparato, así como para dotar de electricidad a los usuarios en función de la potencia disponible. Controla la apertura y/o el cierre de las válvulas, del arranque y/o de la parada de los motores, los niveles de agua y espuma, la carga de la batería, el nivel de combustible, la cantidad de aire, etc.
Se dispone un instrumento específico con un enlace radioeléctrico 30 para el control remoto del robot. También están instaladas dos cámaras de TV, dos lámparas frontales, un pirómetro y un megáfono.

Claims (8)

1. Vehículo contra incendios, capaz de rescatar personas de un túnel, que cuelga de un monorraíl fijado a la bóveda del túnel, caracterizado porque dispone de una manguera y de un brazo automático que es capaz de establecer una conexión hidráulica entre la manguera y las conducciones contra incendios (Q) que suministran agua en el túnel, incluyendo adicionalmente dicho vehículo un dispositivo, instalado bajo la cabina, que se convierte en camillas o asientos, utilizable para evacuación de personas.
2. Vehículo de la reivindicación 1, caracterizado porque se dispone de un pistón hidráulico (P1) que hace que la cabina descienda hasta la superficie de la carretera, y teniendo el pistón capacidad para retraerse hacia el interior de la cabina.
3. Vehículo de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se dispone de un tambor alrededor del cual puede rebobinarse la manguera, y que es capaz de ser desplegada y rebobinada mediante un motor que está sincronizado con los motores de desplazamiento y que permite al vehículo desplazarse manteniendo la conexión hidráulica.
4. Vehículo de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el brazo automático permite que una conexión macho conectada a la manguera se inserte en una conexión hembra conectada a las conducciones contra incendio fijadas al monorraíl.
5. Vehículo de la reivindicación 4, caracterizado porque en el brazo automático se dispone un electroimán (S) que genera una señal eléctrica cuando se enfrenta a un imán permanente (V) fijado a la conexión hembra, controlando dicha señal eléctrica un pistón (P3) por medio de un transductor con el fin de desacoplar la conexión hembra y para hacer que el pistón (P1) se desplace hacia delante para insertar la conexión macho a la conexión hembra, estableciendo así la conexión hidráulica entre el vehículo y el sistema de conducciones.
6. Vehículo de las reivindicaciones 4 o 5, caracterizado porque dispone de un brazo automático equipado con un mandril de manguito cónico accionado cuando la conexión macho acciona el percutor (R).
7. Vehículo de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dispone de una batería controlada mediante un ordenador industrial que establece la prioridad de suministro de usuarios que permite operar sin otras fuentes de energía.
8. Vehículo de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque dispone de un enlace radioeléctrico con antenas instalado en un monorraíl que permite el control remoto del vehículo.
ES00925572T 1999-04-12 2000-04-07 Robot telescopico contra incendios con control manual o remoto que puede conectarse automaticamente a conducciones de agua y montado suspendido de un monorail de un tunel. Expired - Lifetime ES2272276T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ITNA99A0016 1999-04-12
IT1999NA000016A IT1312126B1 (it) 1999-04-12 1999-04-12 Robot antincendio per gallerie sospeso a monorataia, telecomandato,telescopico;con allacciamento automatico alla condotta idrica fissa,

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2272276T3 true ES2272276T3 (es) 2007-05-01

Family

ID=11388261

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00925572T Expired - Lifetime ES2272276T3 (es) 1999-04-12 2000-04-07 Robot telescopico contra incendios con control manual o remoto que puede conectarse automaticamente a conducciones de agua y montado suspendido de un monorail de un tunel.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1169092B1 (es)
AT (1) ATE339994T1 (es)
AU (1) AU4429200A (es)
DE (1) DE60030846T2 (es)
ES (1) ES2272276T3 (es)
IT (1) IT1312126B1 (es)
WO (1) WO2000061236A1 (es)

Families Citing this family (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2808215A1 (fr) * 2000-04-18 2001-11-02 Poinsard Brisson De Saint Aman Application nouvelle permettant notamment dans les tunnels routiers, en cas d'incendie de positionner en quelques secondes, l'element extincteur en face du feu
DE10056269A1 (de) * 2000-11-14 2002-05-23 Guenter Seitlinger Anlage zum Löschen von Tunnelbränden
WO2003090874A1 (fr) 2002-04-23 2003-11-06 Bernard Monnier Dispositif d'intervention primaire de lutte contre l'incendie
ITNA20040024A1 (it) * 2004-05-07 2004-08-07 Domenico Piatti Apparecchio per lo spegnimento d'incendi in gallerie stradali e ferroviarie
CN101247861A (zh) * 2005-08-29 2008-08-20 弗格泰布兰舒尔茨有限公司 设有清洁装置的固定式灭火系统
ITMI20070584A1 (it) * 2007-03-23 2008-09-24 Caccialanza & C S P A Procedimento ed impianti per lo spegnimento di un incendio in galleria
WO2010120242A1 (en) * 2009-04-16 2010-10-21 Ah Nyau Pang Flexible fire sprinkler system
FI122275B (fi) * 2009-12-22 2011-11-15 Marioff Corp Oy Menetelmä ja laitteisto liikkuvan yksikön palonsammutusjärjestelmän liittämiseksi ulkoiseen väliainelähteeseen
ITNA20110013A1 (it) * 2011-03-15 2012-09-16 Domenico Piatti Supporto smontabile per tubazioni adibite a monorotaia e trasporto di acqua antincendio o altri fluidi.
ITMI20131382A1 (it) * 2013-08-09 2015-02-10 Muller Andrea Enrico Leonardo Impianto e metodo per lo spegnimento di un incendio in galleria
CN104548416B (zh) * 2015-01-15 2017-08-18 山东科一力电气有限公司 一种隧道悬挂式移动灭火车
CN108115697A (zh) * 2016-11-28 2018-06-05 深圳市阿童木文化传播有限公司 服务机器人及服务机器人的控制方法
US9950909B1 (en) * 2017-02-12 2018-04-24 Mohammad Kazemirad Tunnel relief device
CN107050709A (zh) * 2017-04-28 2017-08-18 苏州亮磊知识产权运营有限公司 一种用于火场救援的自动化机器人及其控制方法
SI25213A (sl) 2017-06-19 2017-12-29 JoĹľe Stopar d.o.o. Sistem za gašenje požarov v predorih
CN107551423A (zh) * 2017-08-15 2018-01-09 许继电气股份有限公司 一种换流阀灭火装置
RU2708109C1 (ru) * 2018-08-07 2019-12-04 Общество С Ограниченной Ответственностью Нпо "Современные Пожарные Технологии" Устройство для комбинированного тушения пожаров и пожаровзрывопредотвращения пеной низкой и средней кратности
DE102019109140A1 (de) * 2019-04-08 2020-10-08 Minimax Viking Research & Development Gmbh Brandschutzvorrichtung zur Überwachung eines Brandschutzbereichs, Brandschutzsystem umfassend eine derartige Brandschutzvorrichtung und entsprechendes Verfahren zur Überwachung des Brandschutzbereichs
CN110206577A (zh) * 2019-06-27 2019-09-06 重庆交通大学 隧道智能辅助消防系统
CN110496347A (zh) * 2019-09-29 2019-11-26 河南省交通规划设计研究院股份有限公司 用于公路隧道及城市隧道的机器人灭火系统
CN110559574A (zh) * 2019-09-29 2019-12-13 河南省交通规划设计研究院股份有限公司 用于高速公路隧道的消防机器人灭火系统
CN112627881B (zh) * 2021-01-14 2022-09-06 重庆天阳矿业有限公司 一种用于矿井坍塌的物资输送钻孔救援装置
CN113101584A (zh) * 2021-03-17 2021-07-13 国网江西省电力有限公司电力科学研究院 一种基于三维点云模型的智能消防机器人控制方法
CN114191738A (zh) * 2021-12-07 2022-03-18 北京京东乾石科技有限公司 一种消防巡检机器人及消防系统

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2112855A5 (es) * 1970-04-30 1972-06-23 Richeux Philippe
JPH08266673A (ja) * 1995-03-31 1996-10-15 Nohmi Bosai Ltd 受液部伸縮式火災用ロボット
JPH08266671A (ja) * 1995-03-31 1996-10-15 Nohmi Bosai Ltd 火災用ロボット設備
JPH09654A (ja) * 1995-06-20 1997-01-07 Shinko Electric Co Ltd トンネル内消火システム
JPH10146398A (ja) * 1996-11-20 1998-06-02 Nohmi Bosai Ltd 消火用車両

Also Published As

Publication number Publication date
DE60030846D1 (de) 2006-11-02
EP1169092B1 (en) 2006-09-20
WO2000061236A1 (en) 2000-10-19
ATE339994T1 (de) 2006-10-15
IT1312126B1 (it) 2002-04-09
AU4429200A (en) 2000-11-14
EP1169092A1 (en) 2002-01-09
ITNA990016A1 (it) 2000-10-12
DE60030846T2 (de) 2007-04-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2272276T3 (es) Robot telescopico contra incendios con control manual o remoto que puede conectarse automaticamente a conducciones de agua y montado suspendido de un monorail de un tunel.
CN110997079A (zh) 小型移动机器人灭火装置
US6446731B1 (en) Smoke evacuating fire vehicle
US7909112B2 (en) Compact mobile fire attack vehicle mountable to an emergency vehicle
US20070210192A1 (en) Fire Fighting Apparatus For Road And Railway Tunnels
CN210750981U (zh) 用于高速公路隧道的消防机器人灭火系统
EP1025340B1 (en) A method and a system for facilitating rescuing and evacuating operations from closed rooms
AU2014315810A1 (en) Apparatus for fire and/or smoke control
CN110559574A (zh) 用于高速公路隧道的消防机器人灭火系统
KR20090105195A (ko) 화재 진압용 양수장치
RU108980U1 (ru) Пожарная надстройка пожарно-спасательного автомобиля северного, выполненная в климатическом исполнении хл (для холодного климата) (варианты)
ES2921904T3 (es) Planta extintora de incendios que utiliza agua
CN212817744U (zh) 一种化工园区专用遥控履带式洗消灭火救援机器人系统
CN209865080U (zh) 一种轨道消防及应急综合保障系统
RU213805U1 (ru) Робот пожарный с дистанционным управлением
CN111135505A (zh) 智能消防车和消防车灭火方法
CN217286954U (zh) 一种隧道内的灭火结构
CN217828706U (zh) 一种隧道灭火消防车
CN217430719U (zh) 一种电动四驱消防机器人
RU70142U1 (ru) Универсальный мобильный комплекс
KR200215260Y1 (ko) 골목길 소방차
DE10210205A1 (de) Universallöschgerät für schwierige Brandstellen
ES1255144U (es) Dispositivo de suministro y ayuda a la extinción de incendios para vehículos aéreos no tripulados (VANT)
UA81860C2 (uk) Аварійно-рятувальний автомобіль
BG2319U1 (bg) Стационарна активна противопожарна система за подземна транспортна система