ES2272039T3 - Cable resistente a las descargas arborescentes. - Google Patents

Cable resistente a las descargas arborescentes. Download PDF

Info

Publication number
ES2272039T3
ES2272039T3 ES99302852T ES99302852T ES2272039T3 ES 2272039 T3 ES2272039 T3 ES 2272039T3 ES 99302852 T ES99302852 T ES 99302852T ES 99302852 T ES99302852 T ES 99302852T ES 2272039 T3 ES2272039 T3 ES 2272039T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
weight
thiobis
butyl
parts
composition
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES99302852T
Other languages
English (en)
Inventor
Paul Joseph Caronia
Kawai Peter Pang
Michael John Keogh
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Union Carbide Chemicals and Plastics Technology LLC
Original Assignee
Union Carbide Chemicals and Plastics Technology LLC
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Union Carbide Chemicals and Plastics Technology LLC filed Critical Union Carbide Chemicals and Plastics Technology LLC
Application granted granted Critical
Publication of ES2272039T3 publication Critical patent/ES2272039T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B3/00Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties
    • H01B3/18Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B7/00Insulated conductors or cables characterised by their form
    • H01B7/17Protection against damage caused by external factors, e.g. sheaths or armouring
    • H01B7/28Protection against damage caused by moisture, corrosion, chemical attack or weather
    • H01B7/2813Protection against damage caused by electrical, chemical or water tree deterioration
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/04Oxygen-containing compounds
    • C08K5/13Phenols; Phenolates
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01BCABLES; CONDUCTORS; INSULATORS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR CONDUCTIVE, INSULATING OR DIELECTRIC PROPERTIES
    • H01B3/00Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties
    • H01B3/18Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances
    • H01B3/30Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances plastics; resins; waxes
    • H01B3/44Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances plastics; resins; waxes vinyl resins; acrylic resins
    • H01B3/441Insulators or insulating bodies characterised by the insulating materials; Selection of materials for their insulating or dielectric properties mainly consisting of organic substances plastics; resins; waxes vinyl resins; acrylic resins from alkenes

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Spectroscopy & Molecular Physics (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Organic Insulating Materials (AREA)
  • Insulated Conductors (AREA)
  • Manufacturing Of Electric Cables (AREA)

Abstract

COMPOSICION QUE COMPRENDE: (I) POLIETILENO, Y, EN 100 PARTES EN PESO DEL COMPONENTE (I), (II) APROXIMADAMENTE ENTRE 0,3 Y 0,6 PARTES EN PESO DE 4, 4'' TIOBIS (2 - METIL - 6 - T - BUTIFENOL); 4,4'' - TIOBIS (2 - T BUTIL - 5 - METILFENOL); 2, 2'' TIOBIS - 6 - T - BUTIL - 4 METILFENOL) O UNA MEZCLA DE ESTOS COMPUESTOS; Y (III) APROXIMADAMENTE ENTRE 0,4 Y UNA PARTE EN PESO DE UN POLIETILENGLICOL CON UN PESO MOLECULAR COMPRENDIDO ENTRE 1.000 Y APROXIMADAMENTE 100.000.

Description

Cable resistente a las descargas arborescentes.
Campo técnico
Esta invención se refiere a un cable eléctrico aislado con una composición de polietileno que tiene una resistencia mejorada a las descargas arborescentes en agua.
Información sobre los antecedentes
Un cable eléctrico típico comprende generalmente uno o más conductores en un alma del cable que está rodeado de varias capas de material polimérico incluyendo una primera capa de blindaje semiconductora, una capa aislante, una segunda capa de blindaje semiconductora, un blindaje de alambre o de cinta metálica y una camisa.
Se sabe que estos cables aislados adolecen de una menor duración cuando se instalan en un ambiente en el que el aislante está expuesto al agua, p. ej., bajo tierra o en emplazamientos de elevada humedad. La menor duración se ha atribuído a la formación de descargas arborescentes en agua, que tienen lugar cuando un material orgánico polimérico está sometido a un campo eléctrico durante un largo período de tiempo en presencia de agua en forma líquida o vapor. Se cree que la formación de descargas arborescentes en agua está causada por una compleja interacción entre el campo eléctrico CA, la humedad, el tiempo y la presencia de iones. El resultado neto es una reducción de la resistencia dieléctrica del aislante.
Se han propuesto muchas soluciones para aumentar la resistencia de los materiales orgánicos aislantes a la degradación por la formación de descargas arborescentes en agua. Una solución implica la adición de polietilenglicol, como inhibidor del desarrollo de descargas arborescentes en agua, a un polietileno de baja densidad, tal como se describe en las patentes de Estados Unidos 4.305.849. La patente de Estados Unidos 4.440.671 proporcionó una mejora en las prestaciones eléctricas. Las enseñanzas combinadas de estas patentes, sin embargo, dejaron lugar a mejoras en la procesabilidad, p. ej., resistencia a la degradación por calor y exudación.
El documento EP0735545 describe composiciones para cables resistentes a las descargas arborescentes basadas en polietileno, que comprenden polietilenglicol y antioxidantes.
Descripción de la invención
Un objetivo de esta invención, por lo tanto, es proporcionar una composición de polietileno, que presenta una procesabilidad ejemplar en su conversión a un aislante para cables, en términos de resistencia a la degradación por calor y exudación y proporciona una resistencia a las descargas arboresecentes en agua y envejecimiento término aceptable comercialmente. Otros objetivos y ventajas serán evidentes de ahora en adelante.
De acuerdo con la invención, se ha descubierto una composición que satisface el objetivo anterior.
La composición comprende:
(i) polietileno, y basado en 100 partes en peso de componente (i),
(ii) 0,3 a 0,6 partes en peso de 4,4'-tiobis(2-metil-6-t-butilfenol); 4,4'-tiobis(2-t-butil-5-metilfenol); 2,2'-tiobis(6-t-butil-4-metilfenol); o una mezcla de dichos compuestos; y
(iii) 0,4 a 1 partes en peso de un polietilenglicol que tiene un peso molecular en el intervalo de 1.00 a 100.000.
La presente invención proporciona además una composición que comprende:
(i) un homopolímero de etileno obtenido mediante un procedimiento a alta presión, que tiene una densidad de 0,910 a 0,930 gramos por centímetro cúbico y un índice de fluidez de 1 a 5 gramos por 10 minutos, y, basado en 100 partes en peso de componente (i),
(ii) 0,3 a 0,6 partes en peso de 4,4'-tiobis(2-metil-6-t-butilfenol); 4,4'-tiobis(2-t-butil-5-metilfenol); 2,2'-tiobis(6-t-butil-4-metilfenol); o una mezcla de dichos compuestos; y
(iii) 0,4 a 1 partes en peso de un polietilenglicol que tiene un peso molecular de 5.000 a 35.000.
Descripción de la(s) realización(es) preferida(s)
Polietileno, según se usa en esta memoria el término, es un homopolímero de etileno o un copolímero de etileno y una pequeña proporción de una o más alfa-olefinas que tienen 3 a 12 átomos de carbono, y preferiblemente 4 a 8 átomos de carbono, y, opcionalmente, un dieno, o una mezcla de tales homopolímeros y copolímeros. La mezcla puede ser una mezcla mecánica o una mezcla in situ. Ejemplos de las alfa-olefinas son propileno, 1-buteno, 1-hexeno, 4-metil-1-penteno y 1-octeno.
El polietileno puede ser homogéneo o heterogéneo. Los polietilenos homogéneos tienen usualmente una polidispersidad (Mw/Mn) en el intervalo de 1,5 a 3,5 y una distribución de comonómeros esencialmente uniforme, y se caracterizan por puntos de fusión obtenidos por DSC relativamente bajos y únicos. Los polietilenos heterogéneos, por otro lado, tienen una polidispersidad (Mw/Mn) mayor que 3,5 y no tienen una distribución de comonómeros uniforme. Mw se define como peso molecular medio ponderal y Mn se define como peso molecular medio numérico. Los polietilenos pueden tener una densidad en el intervalo de 0,860 a 0,950 gramos por centímetro cúbico y tienen preferiblemente una densidad en el intervalo de 0,870 a 0,930 gramos por centímetro cúbico. También pueden tener un índice de fluidez en el intervalo de 0,1 a 50 gramos por 10 minutos.
Los polietilenos se pueden producir por procedimientos a alta o a baja presión. Se producen preferiblemente en fase gaseosa, pero también se pueden producir en fase líquida en disoluciones o en suspensiones mediante técnicas convencionales. Los procedimientos a baja presión se hacen típicamente a presiones por debajo de 7 MPa (1.000 psi) mientras que los procedimientos a baja presión se hacen típicamente a presiones por encima de 105 MPa (15.000 psi).
Los sistemas catalizadores típicos que se pueden usar para preparar estos polietilenos son sistemas catalizadores basados en magnesio/titanio, que se pueden ejemplificar por el sistema catalizador descrito en la patente de EE.UU. 4.302.565 (polietilenos heterogéneos); sistemas catalizadores basados en vanadio tales como los descritos en las patentes de EE.UU. 4.508.842 (polietilenos heterogéneos) y 5.332.793; 5.342.907; y 5.410.003 (polietilenos homogéneos); un sistema catalizador basado en cromo tal como el descrito en la patente de EE.UU. 4.101.445; un sistema catalizador de metaloceno tal como el descrito en las patentes de EE.UU. 4.937.299 y 5.317.036 (polietilenos homogéneos); u otros sistemas catalizadores de metal de transición. Muchos de estos sistemas catalizadores a menudo se denominan sistemas catalizadores Ziegler-Natta o sistemas catalizadores Phillips. También se pueden incluir aquí sistemas catallizadores que usan óxidos de cromo o molibdeno sobre soportes de sílice-alúmina. También se describen procedimientos típicos para preparar los polietilenos en las patentes mencionadas anteriormente. Se describen mezclas de polietileno in situ típicas y procedimientos y sistemas catalizadores para proporcionarlas en las patentes de EE.UU. 5.371.145 y 5.405.901. Los diversos polietilenos pueden incluir homopolímeros de etileno de baja densidad obtenidos por procedimientos a alta presión (HP-LDPEs), polietilenos de baja densidad lineales (LLDPEs), polietilenos de densidad muy baja (VLDPEs), polietilenos de densidad media (MDPEs), y polietileno de alta densidad (HDPE) que tiene una densidad mayor que 0,940 gramos por centímetro cúbico. Los cuatro últimos polietilenos se obtienen generalmente mediante procedimientos a baja presión. Un procedimiento a alta presión convencional, se describe en Introduction to Polymer Chemistry, Stille, Wiley and Sons, Nueva York, 1962, páginas 149 a 151. Los procedimientos a alta presión son típicamente polimerizaciones iniciadas por radicales libres llevadas a cabo en un reactor tubular o un autoclave agitado. En el autoclave agitado, la presión está en el intervalo de 70 a 210 MPa (10.000 a 30.000 psi) y la temperatura está en el intervalo de 175 a 250 grados C, y en el reactor tubular, la presión está en el intervalo de 175 a 315 MPa (25.000 a 45.000 psi) y la temperatura está en el intervalo de 200 a 350 grados C.
El VLDPE puede ser un copolímero de etileno y una o más alfa-olefinas que tienen 3 a 12 átomos de carbono y preferiblemente 3 a 8 átomos de carbono. La densidad del VLDPE puede estar en el intervalo de 0,870 a 0,915 gramos por centímetro cúbico. Se puede producir, por ejemplo, en presencia de (i) un catalizador que contiene cromo y titanio, (ii) un catalizador que contiene magnesio, titanio, un halógeno y un dador electrónico; o (iii) un catalizador que contiene vanadio, un dador electrónico, un modificador de haluro de alquil aluminio, y un promotor halocarbonado. Los catalizadores y procedimientos para obtener el VLDPE se describen, respectivamente, en las patentes de Estados Unidos nº 4.101.445; 4.302.565; y 4.508.842. El índice de fluidez del VLDPE puede estar en el intervalo de 0,1 a 20 gramos por 10 minutos, y está preferiblemente en el intervalo de 0,3 a 5 gramos por 10 minutos. La parte del VLDPE atribuida al comonómero(s), distintos de etileno, puede estar en el intervalo de 1 a 49 por ciento en peso basado en el peso del copolímero y está preferiblemente en el intervalo de 15 a 40 por ciento en peso. Se puede incluir un tercer comonómero, p.ej., otra alfa-olefina o un dieno tal como etiliden-norborneno, butadieno, 1,4-hexadieno, o un diciclopentadieno. Los copolímeros de etileno/propileno y terpolímeros de etileno/propileno/dieno se denominan generalmente EPRs y el terpolímero se denomina generalmente EPDM. El tercer comonómero puede estar presente en una cantidad de 1 a 15 por ciento en peso basado en el peso del copolímero y está presente preferiblemente en una cantidad de 1 a 10 por ciento en peso. Se
\hbox{prefiere 
que el copolímero contenga dos o tres comonómeros incluyendo
etileno.}
El LLDPE puede incluir el VLDPE y MDPE, que también son lineales, pero, generalmente tiene una densidad en el intervalo de 0,916 a 0,925 gramos por centímetro cúbico. Puede ser un copolímero de etileno y una o más alfa-olefinas que tienen 3 a 12 átomos de carbono, y preferiblemente 3 a 8 átomos de carbono. El índice de fluidez puede estar en el intervalo de 1 a 20 gramos por 10 minutos, y está preferiblemente en el intervalo de 3 a 8 gramos por 10 minutos. Las alfa-olefinas pueden ser las mismas que las mencionadas anteriormente, y los catalizadores y procedimientos también son los mismos, sujetos a variaciones necesarias para obtener las densidades e índices de fluidez necesarios.
Como se ha indicado, en la definición de polietileno se incluyen homopolímeros de etileno obtenidos por un procedimiento convencional a alta presión. El homopolímero tiene preferiblemente una densidad en el intervalo de 0,910 a 0,930 gramos por centímetro cúbico. El homopolímero también puede tener un índice de fluidez en el intervalo de 1 a 5 gramos por 10 minutos y tiene preferiblemente un índice de fluidez en el intervalo de 0,75 a 3 gramos por 10 minutos. El índice de fluidez se determina bajo ASTM D-1238-95, Condición E. Se mide a 190 grados C y 2160 gramos.
El componente (ii) es 4,4'-tiobis(2-metil-6-t-butilfenol); 4,4'-tiobis(2-t-butil-5-metilfenol); 2,2'-tiobis(6-t-butil-4-metilfenol); o una mezcla de dichos compuestos. La cantidad de componente (ii) que puede estar en la composición de la invención está en el intervalo de 0,3 a 0,6 partes en peso basado en 100 partes en peso de componente (i). Se debe indicar que esta cantidad es la cantidad total de componente (ii) independientemente de si es un solo compuesto o una mezcla de dos o más compuestos.
Generalmente, el polietilenglicol se define por su peso molecular, que puede estar en el intervalo de 1.000 a 100.000, y preferiblemente está en el intervalo de 5.000 a 35.000. El peso molecular óptimo es 20.000 (antes del procesamiento). Los expertos en la técnica entenderán que el procesamiento del polietilenglicol reduce su peso molecular desde un tercio a la mitad. Se entenderá además que el polietilenglicol puede estar en forma de, por ejemplo, un copolímero de etilenglicol y etileno o en cualquier otra forma, compuesto o polímero, que proporciona la misma funcionalidad que el polietilenglicol. El polietilenglicol es un compuesto polar, que se puede representar mediante las fórmulas HOCH_{2}(CH_{2}OCH_{2})_{n}CH_{2}OH o HO(C_{2}H_{4}O)_{n}H en las que, por ejemplo, n puede ser 225 a 680. Esto se tranduce en un peso molecular en el intervalo de 10.000 a 35.000. La cantidad de polietilenglicol que puede estar en la composición está en el intervalo de 0,4 a 1 partes en peso basado en 100 partes en peso de componente (i).
Se entenderá que, si se introducen en la composición una o más resinas adicionales, las cantidades de componentes (ii) y (iii) se basarán en 100 partes en peso de las resinas totales en la composición. Estas resinas pueden ser diversos polietilenos o polipropilenos, u otros aditivos poliméricos usados comúnmente en alambres y cables.
Ejemplos de aditivos convencionales que se pueden introducir en la formulación de polietileno, son antioxidantes, agentes de acoplamiento, absorbentes o estabilizadores de ultravioleta, agentes antiestáticos, pigmentos, colorantes, agentes nucleantes, cargas de refuerzo o aditivos poliméricos, agentes de deslizamiento, plastificantes, adyuvantes de procesamiento, lubricantes, agentes para controlar la viscosidad, agentes de pegajosidad, agentes antibloqueo, tensioactivos, aceites diluyentes, desactivadores de metales, estabilizadores de voltaje, cargas y aditivos retardantes de llama, agentes reticulantes, reforzantes y catalizadores y supresores de humo. Las cargas y aditivos se pueden añadir en cantidades que varían desde menos de 0,1 hasta más de 200 partes en peso por cada 100 partes en peso de la resina base, en este caso, polietileno.
Son ejemplos de antioxidantes: fenoles impedidos tales como tetraquis[metilen(3,5-di-terc-butil-4-hidroxihidro-cinamato)]metano, bis[(beta-(3,5-diterc-butil-4-hidroxibencil)-metilcarboxietil)]sulfuro, y tiodietilen bis(3,5-di-terc-butil-4-hidroxi)hidrocinamato; fosfitos y fosfonitos tales como tris(2,4-di-terc-butilfenil)fosfito y di-terc-butilfenil-fosfonito; tiocompuestos tales como tiodipropionato de dilaurilo, tiodipropionato de dimiristilo y tiodipropionato de diestearilo; diversos siloxanos; y diversas aminas tales como difenilaminas y 2,2,4-trimetil-1,2-dihidroquinolina polimerizadas. Los antioxidantes se pueden usar en cantidades de 0,1 a 5 partes en peso por 100 partes en peso de polietileno.
La resina, es decir, el componente (i), se puede reticular añadiendo un agente reticulante a la composición o haciendo que la resina sea hidrolizable, lo que se consigue añadiendo grupos hidrolizables tales como -Si(OR)_{3}, donde R es un radical hidrocarbilo, a la estructura de la resina mediante injerto. Se prefiere que la resina se reticule y que se reticule con un peróxido orgánico.
La reticulación de polímeros con iniciadores de radicales libres tales como peróxidos orgánicos es bien conocida. Generalmente, el peróxido orgánico se incorpora en el polímero mediante mezcla en estado fundido en un molino de cilindros, un extrusor amasador de husillo biaxial, o un mezclador Banbury^{TM} o Brabender^{TM} a una temperatura inferior a la temperatura inicial para la descomposición considerable del peróxido. Se evalúa la descomposición de los peróxidos en base a sus temperaturas de vida media como se describe en Plastic Additives Handbook, Gachter et al, 1985, páginas 646 a 649. Un método alternativo para la incorporación de peróxido orgánico en un compuesto polimérico es mezclar peróxido líquido y gránulos del polímero en un dispositivo mezclador, tal como un mezclador Henschel^{TM} o un dispositivo de impregnación tal como un tambor mezclador simple, que se mantienen a temperaturas por encima del punto de congelación del peróxido orgánico y por debajo de la temperatura de descomposición del peróxido orgánico y la temperatura de fusión del polímero. Tras la incorporación del peróxido orgánico, la mezcla de polímero/peróxido orgánico después, por ejemplo, se introduce en un extrusor donde se extruye alrededor de un conductor eléctrico a una temperatura inferior a la temperatura de descomposición del peróxido orgánico para formar un cable. Después, el cable se expone a temperaturas superiores a las que el peróxido orgánico se descompone para proporcionar radicales libres, que reticulan el polímero.
Agentes reticulantes adecuados son peróxidos orgánicos tales como peróxido de dicumilo; 2,5-dimetil-2,5-di(t-butilperoxi)hexano; peróxido de t-butil cumilo; y 2,5-dimetil-2,5-di(t-butilperoxi)hexano-3. Se prefiere el peróxido de dicumilo.
Se pueden añadir grupos hidrolizables, por ejemplo, injertando un compuesto etilénicamente insaturado que tiene uno o más grupos -Si(OR)_{3} tales como viniltrimetoxisilano, viniltrietoxisilano y gamma-metacriloxipropiltrimetoxisilano al homopolímero en presencia de los peróxidos orgánicos mencionados anteriormente. Después, las resinas hidrolizables se reticulan mediante humedad en presencia de un catalizador de condensación de silanol tal como dilaurato de dibutilestaño, maleato de dioctilestaño, diacetato de dibutilestaño, acetato estannoso, naftenato de plomo y caprilato de cinc. Se prefiere el dilaurato de dibutilestaño.
Ejemplos de copolímeros injertados hidrolizables son homopolímero de etileno injertado con viniltrimetoxi-
silano, .... homopolímero de etileno injertado con viniltrietoxisilano, y homopolímero de etileno injertado con viniltributoxisilano. ....
Se puede preparar un cable que usa la composición de la invención en diversos tipos de extrusores, p.ej., del tipo de un husillo o de doble husillo. La mezcla se puede llevar a cabo en el extrusor o antes de la extrusión en un mezclador convencional tal como un mezclador Brabender^{TM} o un mezclador Banbury^{TM}. Se puede encontrar una descripción de un extrusor convencional en la patente de EE.UU. 4.857.600. Un extrusor típico tiene una tolva en su extremo aguas arriba y una boquilla en su extremo aguas abajo. La tolva alimenta a un cilindro, que contiene un husillo. En el extremo aguas abajo, entre el extremo del husillo y la boquilla, hay una criba y una placa rompedora. Se considera que la porción de husillo del extrusor está dividida en tres secciones, la sección de alimentación, la sección de compresión y la sección de medición y dos zonas, la zona de calentamiento posterior y la zona de calentamiento anterior, funcionando las secciones y zonas desde aguas arriba a aguas abajo. En la alternativa, puede haber múltiples zonas de calentamiento (más de dos) funcionando a lo largo del eje desde aguas arriba a aguas abajo. Si tiene más de un cilindro, los cilindros están conectados en serie. La razón de longitud a diámetro de cada cilindro está en el intervalo de 15:1 a 30:1. En revestimientos de alambres, donde el material se reticula con un peróxido orgánico tras la extrusión, la boquilla del cabezal lo alimenta directamente a una zona de calentamiento, y esta zona se puede mantener a una temperatura en el intervalo de 130ºC a 260ºC, y preferiblemente en el intervalo de 170ºC a
220ºC.
Las ventajas de la invención radican en la procesabilidad mejorada de la composición en forma de un cable en términos de resistencia a la degradación por calor y reducción de la exudación. Además, el envejecimiento térmico y la resistencia al desarrollo de descargas arborescentes son tan buenas o mejores que en los materiales disponibles comercialmente.
En ciertas composiciones de polietileno se ha encontrado que 4,4'-tiobis(2-metil-6-t-butil fenol) y 2,2'-tiobis(6-t-butil-4-metilfenol) causan un problema de color, que, a pesar de sus cualidades de inhibidor de la degradación por calor, pueden ser comercialmente inaceptables. Este problema se resuelve añadiendo hidroquinona o una hidroquinona sustituida en una cantidad suficiente para inhibir la formación de color. Se pueden encontrar detalles en una solicitud de patente de Estados Unidos presentada la misma fecha que la presente solicitud de patente de Michael J. Keogh para una composición de poliolefina reticulable con número de patente 6.103.374.
El término "rodeado" según se aplica a un substrato que está rodeado por una composición de aislamiento, material de envoltura, material de camisa u otra capa de cable, se considera que incluye extrusión alrededor del substrato; revestimiento del substrato; o envoltura del substrato como es bien conocido por los expertos en la técnica. El substrato puede incluir, por ejemplo, un alma que incluye un conductor o un haz de conductores o diversas capas de cable subyacentes, como se indicó anteriormente.
Todos los pesos mleculares mencionados en esta memoria descriptiva son pesos moleculares medios ponderales, a menos que se indique lo contrario.
La invención se ilustra por los siguientes ejemplos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos 1 a 17
En los ejemplos, el equilibrio de cada formulación, en porcentaje en peso, es un homopolímero de etileno que tiene una densidad de 0,92 gramos por centímetro cúbico y un índice de fluidez de 2 gramos por 10 minutos, y se prepara por un procedimiento a alta presión. Todas las cantidades se dan en porcentaje en peso basado en el peso de la formulación total. PEG = polietilenglicol que tiene un peso molecular antes del procesamiento de 20.000. Estabilizante A = 4,4'-tiobis-(2-terc-butil-5-metil-fenol. Estabilizante B = 4,4'-tiobis(2-metil-6-t-butilfenol). El peróxido de dicumilo está presente en las formulaciones de los ejemplos 1 a 7 y 15 a 17 en una cantidad de 1,95 por ciento en peso. Está presente en la formulación del Ejemplo 14 en una cantidad de 1,75 por ciento en peso.
La resistencia de las composiciones aislantes a las descargas arborescentes en agua se determina mediante el método descrito en la patente de Estados Unidos 4.144.202. Esta medida proporciona un valor de la resistencia a las descargas arborescentes en agua relativa a un material aislante estándar de polietileno. El término usado para este valor es "velocidad de desarrollo de descargas arborescentes en agua" (WTGR, del inglés "water tree growth rate"). Se encuentra que el WTGR está en un nivel aceptable comercialmente.
El homopolímero está mezclado con PEG en un un molino de dos cilindros que opera a 24 revoluciones por minuto (rpm) en el cilindro frontal y 36 rpm en el cilindro trasero y una temperatura de 125 a 130 grados C en los dos cilindros durante aproximadamente 10 minutos. El procedimiento implica calentar previamente la resina a 70 grados C en un horno; hacer fluir la resina tan rápido como sea posible en el molino de dos cilindros (aproximadamente 3 a 4 minutos); añadir PEG y 4,4'-tiobis-(2-terc-butil-5-metil-fenol) y hacer fluir durante 3 a 4 minutos más; y después añadir el peróxido y hacerlo fluir, hacerlo escamas y agitar lentamente hasta que esté bien mezclado. Se introduce suficiente peróxido de dicumilo en cada composición para proporcionar una lectura de 763 kg-m (46 pulgada-libra) en un reómetro de disco oscilante (arco de 5 grados a 182,2 grados c (360 grados F)). Después, cada composición se retira del molino de dos cilindros como un crep y se corta y se moldea en forma de discos de 2,54 cm (una pulgada) que tienen un espesor de 0,64 cm (0,25 pulgadas) en una prensa en dos
etapas:
etapa inicial etapa final
presión MPa (psi) 14 (2.000) 280 (40.000)
temperatura(ºC) 120 175
tiempo de permanencia (minutos) 9 15 a 20
Cada placa se somete a ensayo en cuanto a WTGR y los resultados se comparan con una composición testigo de polietileno, que presenta un 100 por cien de WTGR. Las variables y resultados se muestran en la Tabla I.
TABLA I
\hskip0,4cm Ejemplo 1 2 3
PEG 0,4 0,6 0,8
Estabilizante A 0,4 0,4 0,4
WTGR (%) 40 25 16
Las siguientes formulaciones se preparan en un mezclador de laboratorio de doble husillo usando una una temperatura de fusión de la mezcla de 200 grados C, seguido de adición de peróxido para llevar a cabo la reticulación. Después, el material reticulado se moldea por compresión (usando la condición descrita en la preparación de la muestra WTGR) en una placa de laboratorio a partir de la cual se preparan muestras de con forma de hueso de perro como se describe en la norma ASTM D-638. La propiedad de alargamiento de las muestras se ensaya sin envejecimiento y tras envejecimiento durante 2 semanas en un horno de aire circulante a una temperatura de 150 grados C siguiendo la norma ASTM D-638. El criterio para pasar este ensayo es conservar más del 75 por ciento de las propiedades de alargamiento tras este protocolo de envejecimiento. Como se muestra en la Tabla II, el nivel mínimo de 4,4'-tiobis-(2-terc-butil-5-metil-fenol) necesario para satisfacer este requisito es mayor que 0,25 por ciento en peso. Los datos demuestran que 0,375 por ciento en peso de 4,4'-tiobis-(2-terc-butil-5-metil-fenol) satisface este criterio con 0,4 y 0,6 por ciento en peso de PEG. Véase la tabla II con las variables y resultados.
TABLA II
\hskip0,8cm Ej. 4 5 6 7
PEG 0,4 0,4 0,6 0,6
Estabilizante A 0,25 0,375 0,25 0,375
Conserv. de alarg. (%)** 35 95 4 88
** \begin{minipage}[t]{145mm} Conservación de alargamiento tras el envejecimiento en un horno de aire circulante a 150 grados C durante 2 semanas. \end{minipage}
Para medir la resistencia a la degradación por calor (curado previo durante la extrusión) del homopolímero de etileno preparado para los ejemplos 1 a 3, se usan en esta con fines ilustrativos un instrumento denominado reómetro de corte sin disco por esfuerzo de torsión (MDR, del inglés Moving Die Rheometer) 2000, descrito en ASTM D-5289, y un analizador de procesado de caucho (RPA, del inglés Rubber Process Analyzer) 2000, fabricado por Alpha Technologies. El MDR Mh es el torque máximo que representa el curado total medido en una muestra y está relacionado directamente con la cantidad total de peróxido activo en las formulaciones poliméricas. Para hacer una comparación precisa de las características de degradación por calor, los MDR Mh deben ser comparables. Las condiciones de ensayo usadas para evaluar el curado total mediante el MDR son: 182 grados C; arco de 0,5 grados; 100 ciclos por oscilación por minuto; tiempo de ensayo 12 minutos. El torque se recoge en unidades de Nm (libras-pulgada)((lbs-pulgada)). Como se ve en la Tabla III, el nivel de curado total de los Ejemplos 8 y 9 a 13 son aproximadamente comparables. El RPA se utilizó para evaluar la resistencia del material a la degradación por calor en las presentes condiciones de extrusión. Este ensayo se lleva a cabo usando condiciones de 150 grados C; arco de 2,5 grados; 200 ciclos por oscilación por minuto; tiempo de ensayo 30 minutos. La resistencia a la degradación por calor bajo estas condiciones de extrusión similadas se calibra mediante el RPA's Ts1, que es el tiempo necesario para que el torque alcance 0,113 Nm (1 lb-pulgada) por encima del torque mínimo. Bajo estas condiciones de ensayo cuanto mayor es el valor Ts1, mayor es la resistencia a la degradación por calor. Como se puede ver en la Tabla III, las formulaciones con 0,3 por ciento o más de estabilizante A o B dan como resultado una importante mejora en la resistencia a la degradación por calor de 18 por ciento o más. Las variables y resultados se recogen en la Tabla III.
TABLA III
\hskip0,8cm Ej. 8 9 10 11 12 13
PEG 0 0,6 0,4 0,6 0,4 0,6
Estabilizante A 0,18 0,18 0,30 0,375 0 0
Estabilizante B 0 0 0 0 0,30 0,375
DCP* 1,70 1,85 1,90 1,90 2,05 2,20
MDR Mh
Nm 0,35 0,37 0,38 0,33 0,35 0,325
(lbs-pulgada) (3,12) (3,26) (3,32) (2,96) (3,12) (2,88)
RPA Ts1 (min) 9,48 8,19 29,49 33,86 34,28 38,79
* DCP = peróxido de dicumilo
Para ensayar la exudación del aditivo (pérdida de moléculas de aditivo desde la matriz a la superficie del gránulo) que puede causar problemas de extrusión tales como pérdida de salida o variación del diámetro, se usa un método que implica lavar 100 gramos de gránulos con 100 milímetros de metanol durante 1 minuto. El metanol se decanta tras filtrar a través de un filtro de polipropileno de 1 micrómetro, y se analiza mediante cromatografía líquida de alta presión (HPLC) para ver la concentración de 4,4'-tiobis-(2-terc-butil-5-metil-fenol). Como se muestra en los datos, la presencia de PEG ayuda a solubilizar el 4,4'-tiobis-(2-terc-butil-5-metil-fenol) en el homopolímero de etileno, reduciendo así su exudación en dos órdenes de magnitud tras acondicionar a 50 grados C durante 8 semanas. Las variables y resultados se recogen en la Tabla IV.
TABLA IV
\hskip0,8cm Ej. 14 15 16 17
PEG 0 0,4 0,6 0,8
Estabilizante A 0,18 0,375 0,375 0,375
Exudación mayor que 2 1 1
(ppm)** 600
** Exudación de la concentración de estabilizante A tras 50 grados C durante 8 semanas en partes por millón (ppm).

Claims (7)

1. Una composición que comprende:
(i) un polietileno, y basado en 100 partes en peso de componente (i),
(ii) 0,3 a 0,6 partes en peso de 4,4'-tiobis(2-metil-6-t-butilfenol); 4,4'-tiobis(2-t-butil-5-metilfenol); 2,2'-tiobis(6-t-butil-4-metilfenol); o una mezcla de dichos compuestos; y
(iii) 0,4 a 1 partes en peso de un polietilenglicol que tiene un peso molecular de 1.000 a 100.000.
2. La composición definida en la reivindicación 1, en la que el componente (ii) es 4,4'-tiobis(2-metil-6-t-butilfenol).
3. La composición definida en la reivindicación 1, en la que el componente (ii) es 4,4'-tiobis(2-t-butil-5-metilfenol).
4. La composición definida en la reivindicación 1, en la que el componente (ii) es 2,2'-tiobis(6-t-butil-4-metilfenol).
5. La composición definida en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en la que el polietilenglicol tiene un peso molecular de 5.000 a 35.000.
6. Una composición que comprende:
(i) un homopolímero de etileno obtenido mediante un procedimiento a alta presión, que tiene una densidad de 0,910 a 0,930 gramos por centímetro cúbico y un índice de fluidez de 1 a 5 gramos por 10 minutos, y, basado en 100 partes en peso de componente (i),
(ii) 0,3 a 0,6 partes en peso de 4,4'-tiobis(2-metil-6-t-butilfenol); 4,4'-tiobis(2-t-butil-5-metilfenol); 2,2'-tiobis(6-t-butil-4-metilfenol); o una mezcla de dichos compuestos; y
(iii) 0,4 a 1 partes en peso de un polietilenglicol que tiene un peso molecular de 5.000 a 35.000.
7. Un cable que comprende uno o más conductores eléctricos o un alma de conductores eléctricos, estando rodeado cada conductor o alma por una capa de una composición como la definida en una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6.
ES99302852T 1998-06-16 1999-04-13 Cable resistente a las descargas arborescentes. Expired - Lifetime ES2272039T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US9847898A 1998-06-16 1998-06-16
US98478 1998-06-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2272039T3 true ES2272039T3 (es) 2007-04-16

Family

ID=22269460

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES99302852T Expired - Lifetime ES2272039T3 (es) 1998-06-16 1999-04-13 Cable resistente a las descargas arborescentes.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US6869995B2 (es)
EP (1) EP0966003B1 (es)
KR (1) KR100413016B1 (es)
AT (1) ATE342571T1 (es)
BR (1) BR9901441B1 (es)
CA (1) CA2275002C (es)
DE (1) DE69933510T2 (es)
ES (1) ES2272039T3 (es)
TW (1) TWI224607B (es)

Families Citing this family (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SE516260C2 (sv) * 1999-07-01 2001-12-10 Borealis Polymers Oy Isolerande komposition för en elektrisk kraftkabel
US20050148715A1 (en) * 2002-01-28 2005-07-07 Caronia Paul J. Water tree resistant cable
ATE511191T1 (de) * 2004-06-11 2011-06-15 Borealis Tech Oy Isolationsmischung für elektrisches stromkabel
GB0508350D0 (en) * 2005-04-26 2005-06-01 Great Lakes Chemical Europ Stabilized crosslinked polyolefin compositions
EP1731565B2 (en) 2005-06-08 2019-11-06 Borealis Technology Oy Polyolefin composition for use as an insulating material
KR100727207B1 (ko) 2006-02-24 2007-06-13 주식회사 엘지화학 스웨트-아웃 억제 및 전기 절연특성이 우수한 가교 폴리에틸렌 조성물
CA2596750C (en) * 2006-02-24 2011-02-01 Lg Chem, Ltd. Cross-linked polyethylene having excellent inhibition of sweat-out and insulation properties
KR100718022B1 (ko) * 2006-04-25 2007-05-14 한화석유화학 주식회사 트리 내성 가교 폴리올레핀 조성물
US8217105B2 (en) * 2006-10-16 2012-07-10 Basf Se Stabilized medium and high voltage insulation composition
CN104151662B (zh) 2007-08-06 2019-01-22 通用电缆技术公司 耐受树枝化的绝缘组合物
EP2297750B1 (en) * 2008-06-05 2012-02-01 Union Carbide Chemicals & Plastics Technology LLC Method for producing water tree-resistant, trxlpe-type cable sheath
EP2379624B1 (en) * 2008-12-22 2019-09-25 Borealis AG Masterbatch and process for preparing a polymer composition
KR101732756B1 (ko) * 2009-12-21 2017-05-04 유니온 카바이드 케미칼즈 앤드 플라스틱스 테크날러지 엘엘씨 중간 전압 케이블용 절연체
MX346666B (es) 2010-06-10 2017-03-28 Union Carbide Chemicals & Plastics Tech Llc * Mezclas de antioxidante fenolico tiobis/polietilenglicol.
BR112013029720B1 (pt) 2011-05-20 2020-12-29 Union Carbide Corporation método para misturar um antioxidante de tio-bis fenólico sólido com polietileno
KR101362560B1 (ko) * 2011-08-08 2014-02-14 주식회사 엘지화학 가교 폴리에틸렌 조성물
JP6543570B2 (ja) * 2012-06-27 2019-07-10 ダウ グローバル テクノロジーズ エルエルシー 被覆導体用ポリマーコーティング
US20140017494A1 (en) * 2012-07-12 2014-01-16 General Cable Technologies Corporation Insulations containing non-migrating antistatic agent
BR112015006260B1 (pt) 2012-09-27 2021-11-09 Dow Global Technologies Llc Composição, artigo reticulado e cabo de força de média ou alta voltagem
TWI805586B (zh) 2017-06-29 2023-06-21 美商陶氏全球科技有限責任公司 可交聯組合物、製品以及導電方法
CN108231280B (zh) * 2017-12-15 2020-01-07 江苏上上电缆集团有限公司 一种抗水树中压乙丙绝缘电缆的制造方法及电缆
WO2019178747A1 (en) 2018-03-20 2019-09-26 Dow Global Technologies Llc Polyolefin-and-polyvinylpyrrolidone formulation
CN112166151B (zh) * 2018-06-29 2023-09-08 陶氏环球技术有限责任公司 具有聚(2-烷基-2-噁唑啉)的聚烯烃调配物
CN115219634A (zh) * 2022-08-26 2022-10-21 南方电网科学研究院有限责任公司 电缆用可交联聚乙烯绝缘料抗烧焦性的评估方法
EP4375324A1 (en) 2022-11-24 2024-05-29 Abu Dhabi Polymers Co. Ltd (Borouge) - Sole Proprietorship L.L.C. Crosslinkable stabilized polymer composition

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BE789277A (fr) * 1971-09-27 1973-03-26 Union Carbide Corp Composition de polymere d'ethylene degradable sous l'action desintemperies
US4067836A (en) * 1972-06-28 1978-01-10 Union Carbide Corporation Environmentally degradable compositions exposed to actinic or ionizing radiation and process
GB1465200A (en) 1973-09-03 1977-02-23 Dainichi Nippon Cables Ltd Composition for electrical insulation
US4101512A (en) 1976-08-23 1978-07-18 General Cable Corporation Dispersion of antioxidant in cross-linkable polyethylene
US4144202A (en) 1977-12-27 1979-03-13 Union Carbide Corporation Dielectric compositions comprising ethylene polymer stabilized against water treeing with epoxy containing organo silanes
JPS5628231A (en) * 1979-08-16 1981-03-19 Nippon Yunikaa Kk Polyolefin composition for electrical insulation
US4452937A (en) 1980-12-22 1984-06-05 Union Carbide Corporation Ethylene polymer compositions stabilized against water treeing and electrical treeing by an organo titanium chelate; and the use thereof as insulation about electrical conductors
JPS57126004A (en) * 1981-01-30 1982-08-05 Nippon Unicar Co Ltd Semiconductive polyolefin composition and cable using same
US4440671A (en) 1982-03-31 1984-04-03 Union Carbide Corporation Compositions of hydrocarbon-substituted diphenyl amines and high molecular weight polyethylene glycols; and the use thereof as water-tree retardants for polymers
US4812505A (en) 1987-05-18 1989-03-14 Union Carbide Corporation Tree resistant compositions
JP2522966B2 (ja) 1987-10-13 1996-08-07 株式会社フジクラ ポリエチレン組成物
JPH03247638A (ja) 1990-02-26 1991-11-05 Sumitomo Electric Ind Ltd 架橋ポリオレフィン材料の製造方法
JP2817320B2 (ja) 1990-02-26 1998-10-30 住友電気工業株式会社 架橋ポリオレフィン材料の製造方法
TW403916B (en) * 1995-03-30 2000-09-01 Union Carbide Chem Plastic Tree resistant cable
ES2183927T3 (es) * 1996-06-21 2003-04-01 Pirelli Cavi E Sistemi Spa Composicion aislante resistente a un arbol de agua.
US5731082A (en) 1996-06-24 1998-03-24 Union Carbide Chemicals & Plastics Technology Corporation Tree resistant cable
US5837939A (en) 1996-10-17 1998-11-17 Union Carbide Chemicals & Plastics Technology Corporation Tree resistant cable
US5908878A (en) 1997-09-22 1999-06-01 Dow Corning Corporation High consistency platinum cure elastomer having improved physical properties for fluid handling applications
US6203907B1 (en) * 1998-04-20 2001-03-20 Union Carbide Chemicals & Plastics Technology Corporation Tree resistant cable

Also Published As

Publication number Publication date
CA2275002C (en) 2003-02-04
ATE342571T1 (de) 2006-11-15
KR100413016B1 (ko) 2003-12-31
CA2275002A1 (en) 1999-12-16
DE69933510D1 (de) 2006-11-23
EP0966003A1 (en) 1999-12-22
BR9901441A (pt) 2000-01-18
BR9901441B1 (pt) 2009-05-05
US6869995B2 (en) 2005-03-22
TWI224607B (en) 2004-12-01
EP0966003B1 (en) 2006-10-11
US20030045617A1 (en) 2003-03-06
DE69933510T2 (de) 2007-04-05
KR20000005674A (ko) 2000-01-25

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2272039T3 (es) Cable resistente a las descargas arborescentes.
EP0935806B1 (en) Tree resistant cable
JP6636469B2 (ja) 安定化された水分硬化性ポリマー組成物
EP0735545B1 (en) Tree resistant cable
ES2201459T3 (es) Cable resistente a las infiltraciones.
EP0837476B1 (en) Tree resistant cable
JP7385355B2 (ja) 安定化された水分硬化性ポリマー組成物
KR100395605B1 (ko) 트리 내성 케이블
US20050148715A1 (en) Water tree resistant cable
ES2248907T3 (es) Cable resistente a arborescencias.
CA2351428C (en) A process for controlling water trees
MXPA99005388A (es) Cable resistente al agua
KR20010052099A (ko) 워터 트리 방지 첨가제
MXPA98010419A (es) Cable resistente a ramificacion
MXPA99008513A (es) Cable resistente a las descargas ramificadas