ES2269921T3 - Polimeros anfifilos para aplicaciones medicas. - Google Patents

Polimeros anfifilos para aplicaciones medicas. Download PDF

Info

Publication number
ES2269921T3
ES2269921T3 ES03253558T ES03253558T ES2269921T3 ES 2269921 T3 ES2269921 T3 ES 2269921T3 ES 03253558 T ES03253558 T ES 03253558T ES 03253558 T ES03253558 T ES 03253558T ES 2269921 T3 ES2269921 T3 ES 2269921T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
glycerol
acid
microdispersion
poly
polymer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03253558T
Other languages
English (en)
Inventor
Aruna Nathan
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ethicon Inc
Original Assignee
Ethicon Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ethicon Inc filed Critical Ethicon Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2269921T3 publication Critical patent/ES2269921T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L31/00Materials for other surgical articles, e.g. stents, stent-grafts, shunts, surgical drapes, guide wires, materials for adhesion prevention, occluding devices, surgical gloves, tissue fixation devices
    • A61L31/04Macromolecular materials
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/50Materials characterised by their function or physical properties, e.g. injectable or lubricating compositions, shape-memory materials, surface modified materials
    • A61L27/58Materials at least partially resorbable by the body
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/14Macromolecular materials
    • A61L27/18Macromolecular materials obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L27/00Materials for grafts or prostheses or for coating grafts or prostheses
    • A61L27/28Materials for coating prostheses
    • A61L27/34Macromolecular materials

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Transplantation (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Polyesters Or Polycarbonates (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)

Abstract

Una microdispersión que comprende: una mezcal de una cera polimérica y un polímero líquido, en el que dicha cera polimérica y dicho polímero líquido comprenden el producto de reacción de un ácido polibásico o derivado del mismo, un monoglicérido, y un poliéter, en la que dicha cera polimérica tiene un punto de fusión de entre 25ºC y 70ºC, y en la que dicho polímero líquido tiene un punto de fusión por debajo de 25ºC.

Description

Polímeros anfífilos para aplicaciones médicas.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a microdispersiones bioabsorbibles y biocompatibles para uso en aplicaciones farmacéuticas y médicas.
Antecedentes de la invención
Los polímeros tanto naturales como sintéticos, que incluyen homopolímeros y copolímeros, que son tanto biocompatibles como absorbibles in vivo se conocen para uso en la fabricación de dispositivos médicos que se implantan en tejido del cuerpo y se absorben con el tiempo. Los ejemplos de tales dispositivos médicos incluyen dispositivos de anclaje por sutura., suturas, grapas, bordados quirúrgicos, clips, placas, tornillos, dispositivos de distribución de fármacos, películas y espumas de prevención de adhesión, y adhesivos de tejidos.
Los polímeros naturales pueden incluir cuerda de tripa, derivados de celulosa y colágeno. Los polímeros naturales típicamente se absorben mediante un proceso de degradación enzimática en el cuerpo.
Los polímeros sintéticos pueden incluir poliésteres alifáticos, polianhídridos y poli (ortoésteres). Los polímeros absorbibles sintéticos típicamente se degradan mediante un mecanismo hidrolítico. Tales polímeros absorbibles sintéticos incluyen homopolímeros, tales como poli (glicolida), poli (lactida), poli (e-caprolactona), poli (carbonato de trimetileno) y poli (p-dioxano), y copolímeros, tales como poli (lactida-co-glicolida), poli (e-caprolactona-co-glicolida), poli (glicolida-co-carbonato de trimetileno), poli (diglicolato de alquileno), y polioxoésteres). Los polímeros pueden ser copolímeros estadísticamente aleatorios, copolímeros segmentados, copolímeros de bloque o copolímeros de injerto.
Los poliésteres de tipo alquido preparados mediante la policondensación de un poliol poliácido y ácido graso se usan en la industria de revestimiento en una diversidad de productos, incluyendo resinas químicas, esmaltes, barnices y pinturas. Los poliésteres también se usan en la industria de alimentación para preparar aceites texturizados y emulsiones para uso como sustitutos de grasas.
Los revestimientos solubles en agua y diluibles en agua que se obtienen haciendo reaccionar un poliglicol con una resina alquila se han descrito en la industria de la pintura.
Existe una gran necesidad para polímeros para uso en la distribución de fármacos y dispositivos médicos, cuando los polímeros tienen tanto bajas temperaturas de fusión y bajas viscosidades tras fusión, permitiendo de esta manera técnicas de procesamiento sin disolvente, y biodegradables en 6 meses. Existe también una necesidad de polímeros que son anfifílicos y autoensamblabes en medios acuosos para formar micelas que son útiles para la distribución de fármacos hidrófobos y para polímeros que pueden formar microdispersiones inyectables para la distribución de fármacos hidrófilos tales como proteínas. Además existe una necesidad de polímeros que formarían ges en contacto con agua que son útiles para la prevención de adhesión después de cirugía.
Sumario de la invención
La presente invención se refiere a una microdispersión como se define en la reivindicación 1.
Descripción detallada de la invención
Los polímeros de alquido se han preparado mediante varios procedimientos conocidos. Por ejemplo, los polímeros de tipo alquido se prepararon por Van Bemmelen (J. Praht. Chem., 69 (1856) 84) condensando el anhídrido succínico con glicerol. En el procedimiento de "Ádido fraso" (véase Parkyn, y col., Polyesters (1967), Iliffe Books, Londres, Vol. 2 y Patton, En Alkid Resins Technologyk, Wiley-Interscience Nueva York (1962)), un ácido graso, un poliol y un anhídrido se mezclan juntos y de dejan reaccionar. El procedimiento "ácido graso-monoglicérido" incluye una primera etapa de esterificar el ácido graso con glicerol y, cuando se completa la primera reacción, añadir un anhídrido de ácido. La mezcla de reacción se calienta después y tiene lugar la reacción de polimerización. En el procedimiento "Monoglicérido de aceites", se hace reaccionar un aceite con glicerol para formar una mezcla de mono-, si-, y triglicéridos. Después esta mezcla se polimeriza haciendo reaccionar con un anhídrido de ácido.
Los polímeros sintéticos, bioabsorbibles, biocompatibles utilizados en la presente invención son el producto de reacción de un ácido polibásico o derivados del mismo, un monoglicérido, y un poliéter y se puede clasificar como poliéter alquidos. Preferiblemente, los polímeros de la presente invención se preparan mediante la policondensación de un ácido polibásico o o un derivado del mismo, un monoglicérido, en el que el monoglicérido comprende grupos hidroxi reactivos y grupos de ácidos grasos, y un poliéter. Los subproductos de hidrólisis esperados son glicerol, un poliéter soluble en agua, ácido(s) dicarboxílico(s), y ácido(s) graso(s), todos los cuales son biocompatibles. Los polímeros comprenden una estructura central de poliéter/poliéster alifáticos con grupos éster de ácidos grasos pendientes. Los ácidos grasos saturados de cadena larga dan como resultado polímeros que son ceras poliméricas que cristalizan rápidamente y muestran puntos de fusión relativamente bajos, por ejemplo, entre 25ºC y 70ºC. Como se usa en esta memoria descriptiva, una cera es un sólido, sustancia de bajo punto de fusión que es plástica cuando se calienta y, debido a su peso relativamente bajo, es fluida cuando se funde. Como alternativa, el uso de ácidos grasos insaturados o ácidos grasos de cadena corta da como resultado polímeros líquidos. Como se usa en esta memoria descriptiva, un polímero líquido es un polímero que es líquido a temperatura ambiente, con una temperatura de fusión de menos de 25ºC, preferiblemente menos de 20ºC.
Las ceras poliméricas y polímeros líquidos se pueden mezclar para formar microdispersiones inyectables. Las microdispersiones se pueden formar mezclando físicamente polímeros líquidos de la presente invención con ceras poliméricas molidas finamente de la presente invención, o moliendo una suspensión de piezas grandes de la cera polimérica usando el polímero líquido como lubricante, hasta que se obtenga la distribución de tamaño de partículas.
En general, la cera polimérica tendrá un diámetro de partícula medio de menos de 500 micrómetros y preferiblemente menos de 50 micrómetros. Se prefiere actualmente mezclar la cera polimérica molida de manera fina y el polímero líquido y elevar la temperatura de la mezcla hasta una temperatura suficiente para mezclar la cera polimérica (punto de fusión). El punto de fusión se prefiere debido a que simplifica la operación de mezcla implicada en la producción de microdispersión. Es deseable evitar un excesivo calentamiento para evitar la transesterificación de los polímeros.
Los monoglicéridos que se pueden usar para preparar los polímeros utilizados en la presente invención incluyen, sin limitación, monoestearoil glicerol, monopalmitoil glicerol, monomiristol glicerol, monocaproil glicerol, monodecanoil glicerol, monolauroil glicerol, monolinoleil glicerol, monooleoil glicerol, y las combinaciones de los mismos. Los monoglicéridos preferidos incluyen monoestearoil glicerol, monopalmitoil glicerol y monomiristoil glicerol.
Los ácidos polibásicos que se pueden usar incluyen ácidos carboxílicos, tales como ácidos succínico, glutámico, adípico, pimélico, subérico, y sebácico; hidroxiácidos, tales como ácidos diglicólico, málico, tartárico y cítrico; y ácidos insaturados, tales como ácidos fumárico y maleico. Los derivados de ácidos polibásicos incluyen anhídridos, tales como anhídrido succínico, anhídrido diglicólico, anhídrido glutámico y anhídrido maleico, anhídridos mixtos, ésteres, ésteres activados y haluros de ácidos. Se prefieren los ácidos carboxílicos multifuncionales enumerados anteriormente.
Los polímeros se pueden usar comúnmente óxido de alquileno lineal o ramificado soluble en agua conocido en la técnica es preferiblemente un poli (óxido de etileno), poli (óxido de propileno) o poli (óxido de tetra metileno). Los bloques de poli (óxido de alquileno) que contienen unidades de óxido de etileno, óxido de propileno u óxido de tetrametileno en diversas combinaciones son también posibles constituyentes dentro del contexto de la presente invención.
El poliéter es lo más preferiblemente un poli (óxido de etileno) lineal o ramificado u óxido de polipropileno o un copolímero de poli (óxido de etileno) y óxido de polipropileno, conocidos comúnmente como Pluronics, de peso molecular que varía entre 200 y 20.000. Las realizaciones más preferidas se obtiene cuando se usa los bloques de poli (óxido de etileno) con un peso molecular de 200 a 20.000 g/mol.
En la preparación de los polímeros utilizados en la presente invención, el compuesto químico particular y propiedades mecánicas requeridas del polímero para un uso particular se debe considerar. Por ejemplo, el cambio de la composición química puede variar las propiedades físicas y mecánicas, incluyendo los tiempos de absorción. Los copolímeros se pueden preparar usando mezclas de diácidos, monoalcanoil diglicéridos diferentes y poliéteres diferentes para cumplir un conjunto deseados de propiedades. De manera similar, las mezclas de dos o más poliéter alquidos se pueden preparar para propiedades de confección para aplicaciones diferentes.
Los copolímeros que contienen otros enlaces además de un enlace éster también se pueden sintetizar. Por ejemplo, se pueden usar éster-amidas, éster-carbonatos, éster anhídridos y éster uretanos, por nombrar unos pocos.
Los monómeros multifuncionales se pueden usar para producir redes poliméricas reticuladas. Como alternativa, se pueden introducir dobles enlaces usando monoglicéridos o diácidos que contienen al menos un doble enlace que permita la fotorreticulación. Se pueden preparar hidrogeles usando este planteamiento con tal que el polímero sea lo suficientemente soluble o hinchable en agua.
Los polímeros funcionarizados se pueden preparar mediante una elección apropiada de monómeros. Los polímeros que tienen hidroxilos pendientes se pueden sintetizar usando un hidroxi ácido tal como ácido málico o tartárico en la síntesis. Los polímeros con aminas, carboxilos u otros grupos funcionales pendientes también se pueden sintetizar.
Una diversidad de sustancias activas biológicas, de aquí en adelante denominadas agentes bioactivos, se pueden unir covalentemente a estos polímeros funcionales mediante química de acoplamiento conocida proporcionando la liberación sostenida del agente bioactivo. Como se usa en esta memoria descriptiva, agente bioactivo significa incluir aquellas sustancias de materiales que tienen un efecto terapéutico sobre mamíferos, por ejemplo, compuestos farmacéuticos.
En otra realización, los polímeros usados en la presente invención pueden estar con capucha en el extremo de una diversidad de maneras para obtener las propiedades deseadas. Las reacciones de capucha en el extremo típicas convierten los grupos hidroxilo pendientes y terminales y carboxilo terminales en otros tipos de restos químicos. La reacciones de capucha en el extremo incluyen pero no se limitan a reacciones de alquilación y acilación que usan reactivos comunes tales como haluros y sulfonatos de de alquilo, alquenilo, o alquinilo, cloruros de ácido, anhídridos, anhídridos mixtos, isocianatos de alquilo y arilo e isocianatos de alquilo y arilo. Las reacciones de capucha en el extremo pueden impartir nueva funcionalidad al polímero de esta invención. Por ejemplo, cuando se usa cloruro de acriloílo o metacriloílo para la caperuza en el extremo estos polímeros, se pueden polimerizar posteriormente grupos éster acrilato o metacrilato, respectivamente, para formar una red reticulada. Los expertos en la técnica, una vez que tienen el beneficio de la descripción en esta memoria descriptiva, serán capaces de determinar las propiedades particulares de los polímeros líquidos requeridos para propósitos particulares y preparar fácilmente polímeros líquidos que proporcionan tales propiedades.
La polimerización de los poliéter alquidos se realiza preferiblemente en condiciones de policondensación por fusión en presencia de un catalizador organometálico a temperaturas elevadas. El catalizador organometálico es preferiblemente un catalizador a base de estaño, por ejemplo, octoato de estaño. El catalizador preferiblemente estará presente en la mezcla a una relación molar de poliol y ácido policarboxílico para catalizar en el intervalo de entre 15.000/l y 80.000/l. La reacción preferiblemente se realiza a una temperatura no menos de 120ºC. Las temperaturas más altas de polimerización pueden conducir a incrementos adicionales en el peso molecular del copolímero, que puede ser deseable para numerosas aplicaciones. Las condiciones de reacción exactas elegidas dependerán de numerosos factores, incluyendo las propiedades del polímero deseado, la viscosidad de la mezcla de reacción, y la temperatura de fusión del polímero. Las condiciones de temperatura, tiempo y presión de reacción preferidas se pueden determinar fácilmente determinando éstos y otros factores.
En general, la mezcla de reacción se mantendrá a aproximadamente 150ºC. La reacción de polimerización se puede dejar que proceda a esta temperatura hasta que el peso molecular y conversión en porcentaje deseados se logra para el copolímero, que típicamente llevará entre 15 minutos y 24 horas. El incremento de la temperatura de reacción generalmente disminuye el tiempo de reacción necesario para lograr un peso molecular particular.
En otra realización, los copolímeros de poliéter alquidos se pueden preparar formando un prepolímero de poliéter alquido polimerizado en condiciones de policondensación de fusión, después añadiendo al menos un monómero de lactona o prepolímero de lactona. Después la mezcla se sometería a las condiciones deseadas de temperatura y tiempo para copolimerizar el prepolímero con monómeros de lactona.
El peso molecular del prepolímero, así como su composición, se puede variar dependiendo de la característica deseada que tiene el prepolímero para impartir al copolímero. Los expertos en la técnica reconocerán que los prepolímeros de poliéter alquido descritos en esta memoria descriptiva también se pueden preparar a partir de mezclas de más de un monoglicérido, ácido dicarboxílico, o poliéter.
Los polímeros, copolímeros y las mezclas usados en la presente invención se pueden reticular para afectar a las propiedades mecánicas. la erticualción se puede realizar mediante la adición de potenciadotes de reticulación, por ejemplo, irradiación gamma, o una combinación de ambas. En particular, se puede usar reticulación para controlar la cantidad de hinchamiento que los materiales de esta invención experimentan en agua.
Una de las propiedades beneficiosas de los poliéter alquidos usados en esta invención es que los enlaces éster en el bloque alquido son hidrolíticamente inestables y, por lo tanto, es polímero es bioabsorbible debido a que se rompe fácilmente en pequeños segmentos cuando se expone al tejido corporal húmedo. A este respecto, aunque se contempla que se pueden incorporar co-reactivos en la mezcla de reacción del ácido polibásico y el diol para la formación de los poliéter alquidos, es preferible que la mezcla de reacción no contenga una concentración de ningún co-reactivo que haría el polímero preparado posteriormente no absorbible. Preferiblemente, la mezcla de reacción está sustancialmente libre de cualesquiera tales co-reactivos si el polímero resultante se hace no absorbible.
Una cantidad eficaz de un agente bioactivo se puede mezclar con microdispersiones inyectables de cera polimérica y polímero líquido. Tal microdispersión sería particularmente adecuada para fármacos inyectables tales como proteínas.
La variedad de agentes bioactivos que se pueden usar junto con los polímeros de la invención es extensa. En general, los agentes bioactivos que se pueden administrar mediante composiciones farmacéuticas de la invención incluyen, sin limitación, antiinfecciosos, tales como antibióticos y agentes antivirales; analgésicos y combinaciones de analgésicos; anoréxicos; anhihelmínticos; antiartríticos; agentes antiasmáticos; anticonvulsivos; antidepresivos; agentes antidiuréticos, antidiarreicos, antihistaminas, agentes antiinflamatorios; preparaciones antimigraña, antináuseas, antineoplásicos, fármacos antiparquinson, antipruríticos, antipsicóticos, antipiréticos; antiespasmódicos, anticolinérgicos; simpatomiméticos, derivados de xantina, preparaciones cardiovasculares que incluyen bloqueadores de los canales de calcio y beta bloqueadores tales como pindonol y antihistamínicos; diuréticos, vasodilatadores, que incluyen coronarios, periféricos y cerebrales, estimulantes del sistema nervioso central, preparaciones para la tos y resfriado, incluyendo descongestivos, hormonas, tales como estradiol y otros esteroides, incluyendo corticosteroides; hipnóticos; inmunosupresores, relajantes musculares, para simpatolíticos, psicoestimulantes; sedantes; tranquilizantes; proteínas derivadas naturalmente y modificadas por ingeniería genética, factores de crecimiento, polisacáridos, glicoproteínas o lipoproteínas; oligonucleótidos; anticuerpos; antígenos; colinérgicos; quimioterapéuticso, hemostáticos; agentes disolventes de coágulos; agentes radiactivos; y cistostáticos.
Rapamicina, risperidona, y eritropoyetina son varios agentes bioactivos que se pueden usar en matrices de distribución de fármacos de la presente invención.
La matriz de distribución de fármacos se puede administrar en cualquier forma de dosificación adecuada tales como las vías oral, parenteral, pulmonar, bucal, nasal, ocular, tópica, vaginal, o como un supositorio. Las partículas bioerosionables, pomadas, ges, cremas, y formas de dosificación blandas similares adaptadas para la administración mediante las vías anteriores también se pueden formular. Otros modos de administración, por ejemplo, formas transdérmicas, y de composición, por ejemplo, formas transdérmicas más rígidas, están dentro del alcance de la invención también.
La administración parenteral de una composición bioerosionable de la invención se puede efectuar mediante inyección o bien subcutánea o intramuscular. El agente bioactivo se puede encapsular en partículas hechas del polímero sólido. Como alternativa, se pueden formular formulaciones parenterales del copolímero mezclando uno o más compuestos farmacéuticos con un copolímero o microdispersión líquido. Otros aditivos parenterales adecuados se pueden formular con el copolímero y compuesto activo farmacéutico. Sin embargo, si se usa agua se debe añadir inmediatamente antes de la administración. También se puede inyectar pomada, gel o crema bioerosionable como es o en combinación con uno o más componentes auxiliares adecuados como se describe más adelante. La distribución parenteral se prefiere para la administración de fármacos proteináceos tales como factores de crecimiento, hormona de crecimiento, o similares.
Las pomadas, ges y cremas bioerosionables de la invención incluirán una base de pomada, gel o crema que comprende uno o más de los copolímeros descritos en esta memoria descriptiva y un agente bioactivo seleccionado. El agente bioactivo, cuando está presente como un líquido, un sólido finamente dividido, o cualquier otra forma física, se dispersa en la base de pomada, de gel o de crema. Típicamente, pero opcionalmente, las composiciones incluyen uno o más componentes diferentes, por ejemplo, sustancias auxiliares no tóxicas tales como colorantes, diluyentes, odorantes, vehículos, excipientes, estabilizadores o similares.
La cantidad y tipo de copolímeros incorporados en la pomada, gel, crema, etc, por vía parenteral, es variable. Para una composición más viscosa, se usa un polímero de peso molecular más alto. Si se desea una composición menos viscosa, se puede emplear un polímero de peso molecular menor. El polímero puede contener mezclas del líquido o copolímeros de bajo punto de fusión para proporcionar el perfil de liberación o consistencia deseados para una formulación dada.
Aunque no esencial para la administración tópica o transdérmica de muchos fármacos, en algunos casos, se puede preferir que se coadministre un potenciador de permeación de piel con el fármaco. Se puede usar cualquier número de los muchos potenciadores de permeación de de piel conocidos en la técnica. Los ejemplos de potenciadotes adecuados incluyen dimetilsulfóxido (DMSO), dimetilformamida (DMF), N,N-dimetilacetamida (DMA), deslimetilsulfóxido, etanol, eucaliptol, lecitina, y las 1-N-dodecilciclazacicloheptan-2-onas.
Dependiendo de la forma de dosificación, las composiciones farmacéuticas de la presente invención se pueden administrar de formas diferentes, es decir, por vía parenteral, tópica, o similares. Las formas de dosificación preferidas son formas de dosificación líquidas que se pueden administrar por vía parenteral.
La cantidad de agente bioactivo dependerá del fármaco particular empleado y afección médica que se trata. Típicamente, la cantidad de fármaco representa 0,001% a 70%, más típicamente 0,001 a 50%, más típicamente 0,001% a 20% en peso de la matriz.
La cantidad y tipo de poliéter alquido incorporado por vía parenteral variará dependiendo del perfil de liberación deseado y la cantidad de fármaco empleado. El producto puede contener mezclas de polímeros para proporcionar el perfil de liberación o consistencia deseados para una formulación dada.
El poliéter alquido, tras contacto con los fluidos corporales, incluyendo sangre o similares, supone la degradación gradual, principalmente mediante hidrólisis, con liberación simultánea del fármaco disperso durante un período sostenido o extendido, cuando se compara con la liberación a partir de una solución salina isotónica. Esto puede dar como resultado la distribución prolongada de cantidades eficaces de fármaco, por ejemplo, por encima de 1 a 2.000 horas, preferiblemente 2 a 800 horas, o, por ejemplo, 0,0001 mg/kg/hora a 10 mg/kg/hora. Esta forma de dosificación se puede administrar cuando sea necesario, dependiendo del sujeto que se está tratando, la gravedad de la aflicción, el juicio del médico que prescribe, y similares.
Las formulaciones individuales de fármacos y poliéter alquido se pueden ensayar en modelos apropiados in vitro o in vivo para lograr los perfiles de liberación de fármaco deseados. Por ejemplo, se puede formular un fármaco con un poliéter alquido y administrarse por vía oral a un animal. El perfil de liberación del fármaco se puede después controlar mediante medios apropiados, tales como tomando muestras de sangre en momentos específicos y ensayando las muestras para concentración de fármacos. Después de éste o procedimientos similares, los expertos en la técnica serán capaces de formular una diversidad de formulaciones.
En una realización adicional de la presente invención, los polímeros y mezclas de los mismos se pueden usar en aplicaciones de ingeniería de tejidos, por ejemplo, como soportes para las células o vehículo de distribución para las células. Se conocen en la técnica estructuras apropiadas, tal como el cartílago articular protésico descrito en la patente de Estados Unidos Nº 5.306.311, la estructura biodegradable porosa descrita en el documento WO 94/25079, y los implantes prevascularizados descritos en el documento WO 93/08850. Los proecdimeintos de siembra y/o cultivo de células en estructuras de tejido también se conocen en la técnica tales como los descritos en los documentos EP 422 209 B1, WO 88/03785, WO 90/12604 y WO 95/33821.
Los polímeros de esta invención pueden ser procesados por fusión mediante numerosos procedimientos para preparar una extensa disposición de de dispositivos útiles. Estos polímeros se pueden moldear por inyección o compresión para hacer dispositivos médicos y quirúrgicos implantables, especialmente dispositivos de cierre de heridas. Los dispositivos de cierre de heridas preferidas son clips, grapas y suturas quirúrgicos.
Como alternativa, los poliéter alquidos se pueden extrudir para preparar filamentos. Los filamentos así producidos se pueden fabricar en suturas o ligaduras, unidos a agujas quirúrgicas, envasados y esterilizados mediante técnicas conocidas. Los polímeros de la presente invención pueden ser hilados como hilo monofilamento o multifilamento y trenzado o tejido para formar esponjas o gasa, o usarse junto con otras estructuras compresivas moldeadas como dispositivos protésicos dentro del cuerpo de un ser humano o animal en el que es deseable que la estructura tenga resistencia a la tracción y niveles deseables de conformidad y/o ductilidad. También se pueden preparar hojas no tejidas y usarse como se ha descrito anteriormente. Las realizaciones útiles incluyen tubos, que tubos ramificados, para arteria, reparación de vena o intestinal, solapamiento de nervios, solapamiento de tendones, hojas para tapar y sostener abrasiones de superficie dañadas, particularmente abrasiones mayores, o áreas en las que la piel y tejidos subyacentes están dañadas o retiradas quirúrgicamente.
De manera adicional, los polímeros se pueden moldear para formar películas que, cuando se esterilizan, son útiles como barreras de prevención de adhesión. Otra técnica de procesamiento alternativa para los polímeros de esta invención incluye reparto de disolvente, particularmente para aquellas aplicaciones en las que se desea una matriz de distribución. En más detalle, los usos quirúrgicos y médicos de los filamentos, películas, y artículos moldeados de la presente invención incluyen, pero no se limitan a, productos entrelazados, tejidos o no tejidos, y productos moldeados que incluyen, pero no se limitan a vendajes de quemaduras, parches de hernias, mallas, vendajes medicados, sustitutos faciales, gasa, tejido, hoja, fieltro o esponja para hemostasis de hígado, vendas de gasas, injerto de arteria o sustitutos, vendas para superficies de la piel, clip de lazo de sutura, alfileres ortopédicos, abrazaderas, tornillo, placas, clips, por ejemplo vena cava, grapas, ganchos, botones, broches, sustitutos de hueso, por ejemplo, prótesis de mandíbula, dispositivos intrauterinos, por ejemplo, como dispositivos espermicidas, tubos o capilares de drenaje o ensayo, instrumentos quirúrgicos, implantes o soportes vasculares, por ejemplo, dilatadores vasculares permanentes o injertos, o las combinaciones de los mismos, discos de vértebras, tubo extracorpóreo para máquinas de riñó, y corazón-pulmón, piel artificial, y soportes para células en aplicaciones de ingeniería de tejidos.
En otra realización, el polímero de poliéter alquido se usa para revestir una superficie de un dispositivo médico para potenciar la lubricidad de de la superficie revestida. El polímero se puede aplicar como un revestimiento que usa técnicas convencionales. Por ejemplo el polímero se puede solubilizar en una solución diluida de un disolvente orgánico volátil, tal como acetona, metanol, acetato de etilo o tolueno, y después el artículo se puede sumergir en al solución para revestir su superficie. Una vez que la superficie está revestida, el artículo quirúrgico se puede retirar de la solución en la que se puede secar a una temperatura elevada hasta que el disolvente y cualesquiera reactivos residuales se eliminan.
Aunque se contempla que numerosos artículos quirúrgicos, incluyendo pero sin limitación a instrumentos endoscópicos, se pueden revestir con los polímeros de esta invención para mejorar las propiedades de superficie del artículo, los artículos quirúrgicos preferidos son suturas y agujas médicas. El artículo quirúrgico más preferido es una sutura, lo más preferiblemente unida a una aguja. Preferiblemente, la sutura es una sutura absorbible sintética. Las suturas se derivan, por ejemplo, de homopolímeros y copolímeros de monómeros de lactona tal como glicolida, lactida, incluyendo L-lactida, D-lactida, mesolactida y rac-lactida, \varepsilon-caprolactona, p-dioxanona, 1,4-dioxanona, 1,4-dioxepan-2-ona, 1,5-dioxepan-2-ona y carbonato de trimetileno. La sutura preefrida es una sutura multifilamentosa trenzada compuesta de poliglicolida o poli (glicolida-co-lactida).
La cantidad de polímero de revestimiento a aplicar sobre al superficie de una sutura trenzada se puede determinar fácilmente empíricamente y dependerá del copolímero y sutura particular elegidos. De manera ideal, la cantidad de copolímero de revestimiento aplicada a la superficie de la sutura puede variar entre 0,5 y 30 por ciento del peso de la sutura revestida, más preferiblemente entre 1,0 y 20 por ciento en peso, lo más preferiblemente entre 1 y 5 por ciento en peso. Si la cantidad de revestimiento sobre la sutura era mayor que 30 por ciento en peso, entonces puede incrementar el riesgo de que el revestimiento se separe en escamas cuando la sutura se pasa a través del tejido.
Las suturas revestidas con los polímeros de esta invención son deseables debido a que tienen una sensación más, haciendo más fácil para el cirujano que deslice un lazo debajo de la sutura al sitio de del trauma quirúrgico. Además, la sutura es más flexible y, por lo tanto, es más fácil para el cirujano manipularlo durante el uso. Estas ventajas se muestran en comparación con las suturas que no tienen sus superficies revestidas con el polímero de esta invención.
En otra realización de la presente invención, cuando el artículo es una aguja quirúrgica, la cantidad de revestimiento aplicada a la superficie del artículo es una cantidad que crea una capa con un espesor que varía preferiblemente entre 2 y 20 micrometros en la aguja, más preferiblemente 4 a 8 micrones. Si la cantidad de revestimiento en la aguja es tal que el espesor de la capa de revestimiento era mayor que 20 micrometros, o si el espesor era menor que 2 micrones, entonces el comportamiento deseado de la aguja como se pasa a través del tejido puede no lograrse.
En otra realización de la presente invención, las ceras sólidas derivadas del poliéter alquido se pueden usar para revestir micropartículas que encapsulan un(os) agente(s) bioactivo(s). Esto ayudará a proporcionar una barrera adicional para la liberación sostenida del fármaco.
En todavía otra realización, el dispositivo médico comprende un material de reemplazo de hueso que comprende una microdispersión y carga inorgánica. La carga inorgánica se puede seleccionar entre fosfato alfa-tricálcico, fosfato beta-tricálcico, carbonato cálcico, carbonato de bario, sulfato de calcio, sulfato de bario, hidroxiapatita, y las mezclas de los mismos. En ciertas realizaciones la carga inorgánica comprende un polimorfo de fosfato de calcio. Preferiblemente, la carga inorgánica es hidroxiapatita. Los materiales de reemplazo de hueso pueden además comprender un agente bioactivo en una cantidad terapéuticamente eficaz, tal como un factor de crecimiento, para facilitar el crecimiento de tejido óseo. Además el material de reemplazo de hueso puede comprender una sustancia biológicamente derivada seleccionado entre el grupo constituido por hueso desmineralizado, plasma rico en plaquetas, aspirado de médula ósea y fragmentos de hueso. Las cantidades relativas de cera polimérica y carga inorgánica se puede determinar fácilmente por los expertos en la técnica mediante experimentación rutinaria que tiene el beneficio de esta descripción.
Algunos polímeros líquidos de la presente invención forman geles en contacto con agua. Dependiendo de la composición, tales ges serían adecuados para aplicaciones tales como prevención de adhesión postquirúrgica o para la distribución de células in vivo para ciertas aplicaciones de ingeniería de tejidos.
Las microdispersiones inyectables se pueden usar para una diversidad de reparación de tejido blando y procedimientos de aumento. Por ejemplo, las microdispersiones se pueden usar en la reparación o aumento de tejido facial, que incluye, pero no se limita a señales de camuflaje, depresiones de llenado, alisamiento de irregularidad, corrección de asimetría en hemiatrofia facial, síndrome del segundo arco branquial, lipodisotropia facial y camuflaje de las arrugas relacionadas con la edad así como el aumento de eminencias faciales, por ejemplo labios, ceja, etc. Adicionalmente, estas microdispersiones inyectables se pueden usar para restaurar o mejorar la función de los esfínteres, tales como para tratar incontinencia urinaria por estrés. Otros usos de estas microdiseprsiones inyectables también pueden incluir el tratamiento de reflujo vesicouretral (función incompleta de la entrada del uréter en niños) mediante la inyección suburetérica y las aplicaciones de estas microdispersiones como cargas de propósito general en el cuerpo humano.
Las aplicaciones quirúrgicas para una microdispersión inyectable, biodegradable, incluyen, pero no se limitan a, contorno facial, por ejemplo, línea del ceño y glabelar, señales de acné, depresiones del carrillo, líneas de los labios verticales o periorales, líneas de marionetas o comisuras orales, líneas de preocupación o de la frente, líneas de patas de gallo o periorbitales, líneas de sonrisa profunda o pliegues nasoorbitales, líneas de sonrisa, señales faciales, labios y similares; inyección periuretral, incluyendo inyección en la submucosa de la uretra junto con la uretra, a o alrededor de la unión uretra-vejiga al esfínter externo, inyección uretral para la prevención de reflujo urinario; inyección en los tejidos del tracto gastrointestinal para la voluminosidad de tejido para prevenir reflujo; para ayudar en la coadaptación del músculo del esfínter, interna o externa, y para la coadaptación de un lumen agrandado; inyección intraocular para el reemplazo de fluido vítreo o mantenimiento de presión intraocular para el desprendimiento de retina; inyección en conductos anatómicos para tapar temporalmente la salida para prevenir reflujo o propagación de infección; rehabilitación de laringe después de cirugía o atrofia; y cualquier otro tejido blando que se puede aumentar para efecto cosmético o terapéutico. Los especialistas quirúrgicos que se usarían tal producto incluyen, pero no se limitan a, cirujanos plásticos y de reconstrucción; dermatólogos; cirujanos plásticos faciales, cirujanos cosméticos, otorrinolaringólogos; urólogos; ginecólogos; gastroenterólogos; oftalmólogos; y cualquier otro médico cualificado para utilizar tal producto.
Adicionalmente, para facilitar la administración y tratamiento de pacientes con la microdispersión de la invención, se pueden administrar los compuestos o adyuvantes farmacéuticamente activos a ellos. Los agentes farmacéuticamente activos que se pueden coadministrar con la microdispersión de la invención incluyen pero no se limitan a anestésicos, por ejemplo, lidocaína, y antiinflamatorios, por ejemplo, cortisona.
La microdispersión se puede administrar con una jeringa y aguja o una diversidad de dispositivos. También se contempla que la microdispersión se debería vender en forma de un kit que comprende un dispositivo que contienen la microdispersión. Teniendo el dispositivo una salida para dicha microdispersión, un eyector para expulsar la microdispersión y un miembro tubular hueco ajustado a la salida para administrar la microdispersión en un animal.
Las formas de dosificación para las microdispersiones de la invención son parenterales de liberación sostenida, pomadas bioerosionables, ges, cremas, y formas de dosificación blandas similares.
Los ejemplos expuestos a continuación son para propósitos de ilustración solamente y no se pretende que limiten el alcance de la invención reivindicada de ninguna manera. Numerosas realizaciones adicionales dentro del alcance de la invención serán fácilmente evidentes para los expertos en la técnica.
Ejemplo 1 Síntesis de poli (monoestearoil glicerol-co-succinato) sólido con PEG 600 al 10%
Se añadieron 22,50 g (0,066 moles) de monoestearoil-rac-glicerol y 4,18 g (0,007 moles) de polietilenglicol (Pm = 600) a un matraz seco, de 100 ml, de una sola boca, de fondo redondo. Se añadió una barra de agitación y se adjuntó un adaptador de entrada de nitrógeno. El matraz se colocó en un baño de aceite a temperatura ambiente y se comenzó un flujo de nitrógeno. La temperatura se incrementó hasta 140ºC. Una vez a 140ºC, se añadieron 6,98 g (0,069 moles) de anhídrido succínico y la temperatura se incrementó hasta 180ºC. La parte de arriba del reactor se envolvió con una cinta térmica. La reacción se mantuvo a 180ºC durante 24 horas. La reacción se retiró del baño de aceite y se dejó enfriar. Una vez que el polímero cristalizó, se sometió a un proceso de separación de vidrio y se limpió de todos los trozos de vidrio. El polímero era un sólido de color marrón claro.
Ejemplo 2 Síntesis de poli (monoestearoil glicerol-co-succinato) sólido con PEG 1000 al 10%
Se añadieron 22,49 g (0,062 moles) de monoestearoil-rac-glicerol y 7,01 g (0,007 moles) de polietilenglicol (Pm = 1000) a un matraz seco, de 100 ml, de una sola boca, de fondo redondo. Se añadió una barra de agitación y se adjuntó un adaptador de entrada de nitrógeno. El matraz se colocó en un baño de aceite a temperatura ambiente y se comenzó un flujo de nitrógeno. La temperatura se incrementó hasta 140ºC. Una vez a 140ºC, se añadieron 6,98 g (0,069 moles) de anhídrido succínico y la temperatura se incrementó hasta 180ºC. La parte de arriba del reactor se envolvió con una cinta térmica. La reacción se mantuvo a 180ºC durante 24 horas. La reacción se retiró del baño de aceite y se dejó enfriar. Una vez que el polímero cristalizó, se sometió a un proceso de separación de vidrio y se limpió de todos los trozos de vidrio. El polímero era un sólido de color marrón claro.
Ejemplo 3 Síntesis de poli (monoestearoil glicerol-co-succinato) sólido con PEG 1000 al 20%
Se añadieron 34,43 g (0,096 moles) de monoestearoil-rac-glicerol y 64,0 g (0,064 moles) de polietilenglicol (Pm = 1000) a un matraz seco, de 100 ml, de una sola boca, de fondo redondo. Se añadió una barra de agitación y se adjuntó un adaptador de entrada de nitrógeno. El matraz se colocó en un baño de aceite a temperatura ambiente y se comenzó un flujo de nitrógeno. La temperatura se incrementó hasta 140ºC. Una vez a 140ºC, se añadieron 16,0 g (0,16 moles) de anhídrido succínico y la temperatura se incrementó hasta 180ºC. La parte de arriba del reactor se envolvió con una cinta térmica. La reacción se mantuvo a 180ºC durante 24 horas. La reacción se retiró del baño de aceite y se dejó enfriar. Una vez que el polímero cristalizó, se sometió a un proceso de separación de vidrio y se limpió de todos los trozos de vidrio. El polímero era un sólido de color marrón claro.
Ejemplo 4 Síntesis de poli (monoestearoil glicerol-co-succinato) sólido con PEG 2000 al 20%
Se añadieron 34,43 g (0,096 moles) de monoestearoil-rac-glicerol y 128 g (0,064 moles) de polietilenglicol (Pm = 2000) a un matraz seco, de 250 ml, de una sola boca, de fondo redondo. Se añadió una barra de agitación y se adjuntó un adaptador de entrada de nitrógeno. El matraz se colocó en un baño de aceite a temperatura ambiente y se comenzó un flujo de nitrógeno. La temperatura se incrementó hasta 140ºC. Una vez a 140ºC, se añadieron 16,98 g (0,16 moles) de anhídrido succínico y la temperatura se incrementó hasta 180ºC. La parte de arriba del reactor se envolvió con una cinta térmica. La reacción se mantuvo a 180ºC durante 24 horas. La reacción se retiró del baño de aceite y se dejó enfriar. Una vez que el polímero cristalizó, se sometió a un proceso de separación de vidrio y se limpió de todos los trozos de vidrio. El polímero era un sólido de color marrón claro.
Ejemplo 5 Síntesis de poli (monoestearoil glicerol-co-succinato) sólido con PEG 4600 al 20%
Se añadieron 34,43 g (0,096 moles) de monoestearoil-rac-glicerol y 294,40 g (0,064 moles) de polietilenglicol (Pm = 4600) a un matraz seco, de 500 ml, de una sola boca, de fondo redondo. Se añadió una barra de agitación y se adjuntó un adaptador de entrada de nitrógeno. El matraz se colocó en un baño de aceite a temperatura ambiente y se comenzó un flujo de nitrógeno. La temperatura se incrementó hasta 140ºC. Una vez a 140ºC, se añadieron 16,01 g (0,16 moles) de anhídrido succínico y la temperatura se incrementó hasta 180ºC. La parte de arriba del reactor se envolvió con una cinta térmica. La reacción se mantuvo a 180ºC durante 24 horas. La reacción se retiró del baño de aceite y se dejó enfriar. Una vez que el polímero cristalizó, se sometió a un proceso de separación de vidrio y se limpió de todos los trozos de vidrio. El polímero era un sólido de color marrón claro.
Ejemplo 6 Síntesis de poli (monoestearoil glicerol-co-succinato) sólido con PEG 1000 al 40%
Se añadieron 9,0 g (0,025 moles) de monoestearoil-rac-glicerol y 100 g (0,1 moles) de polietilenglicol (Pm = 1000) a un matraz seco, de 100 ml, de una sola boca, de fondo redondo. Se añadió una barra de agitación y se adjuntó un adaptador de entrada de nitrógeno. El matraz se colocó en un baño de aceite a temperatura ambiente y se comenzó un flujo de nitrógeno. La temperatura se incrementó hasta 140ºC. Una vez a 140ºC, se añadieron 12,5 g (0,125 moles) de anhídrido succínico y la temperatura se incrementó hasta 180ºC. La parte de arriba del reactor se envolvió con una cinta térmica. La reacción se mantuvo a 180ºC durante 24 horas. La reacción se retiró del baño de aceite y se dejó enfriar. Una vez que el polímero cristalizó, se sometió a un proceso de separación de vidrio y se limpió de todos los trozos de vidrio. El polímero era un sólido de color marrón claro.
Ejemplo 7 Síntesis de poli (monooleil glicerol-co-succinato) sólido con PEG 400 al 25%
Se añadieron 62,4 g (0,175 moles) de monoestearoil-rac-glicerol y 70 g (0,175 moles) de polietilenglicol (Pm = 400) a un matraz seco, de 250 ml, de una sola boca, de fondo redondo. Se añadió una barra de agitación y se adjuntó un adaptador de entrada de nitrógeno. El matraz se colocó en un baño de aceite a temperatura ambiente y se comenzó un flujo de nitrógeno. La temperatura se incrementó hasta 140ºC. Una vez a 140ºC, se añadieron 35 g (0,35 moles) de anhídrido succínico y la temperatura se incrementó hasta 180ºC. La parte de arriba del reactor se envolvió con una cinta térmica. La reacción se mantuvo a 180ºC durante 24 horas. La reacción se retiró del baño de aceite y se dejó enfriar. El polímero era un líquido de color marrón claro.
Ejemplo 8 Síntesis de poli (monooleil glicerol-co-succinato) sólido con PEG 400 al 45%
Se añadieron 13,1 g (0,037 moles) de monoestearoil-rac-glicerol y 132 g (0,33 moles) de polietilenglicol (Pm = 400) a un matraz seco, de 250 ml, de una sola boca, de fondo redondo. Se añadió una barra de agitación y se adjuntó un adaptador de entrada de nitrógeno. El matraz se colocó en un baño de aceite a temperatura ambiente y se comenzó un flujo de nitrógeno. La temperatura se incrementó hasta 140ºC. Una vez a 140ºC, se añadieron 36,7 g (0,367 moles) de anhídrido succínico y la temperatura se incrementó hasta 180ºC. La parte de arriba del reactor se envolvió con una cinta térmica. La reacción se mantuvo a 180ºC durante 24 horas. La reacción se retiró del baño de aceite y se dejó enfriar. El polímero era un líquido de color marrón claro.
Ejemplo 9 Síntesis de poli (monooleil glicerol-co-succinato) sólido con PEG 600 al 20%
Se añadieron 224,62 g (630,0 mmoles) de monoestearoil-rac-glicerol y 28,05 g (70,0 mmoles) de polietilenglicol (Pm = 600) a un matraz seco, de 500 ml, de una sola boca, de fondo redondo. Se añadió una barra de agitación y se adjuntó un adaptador de entrada de nitrógeno. El matraz se colocó en un baño de aceite a temperatura ambiente y se comenzó un flujo de nitrógeno. La temperatura se incrementó hasta 140ºC. Una vez a 140ºC, se añadieron 70,05 g (70 mmoles) de anhídrido succínico y la temperatura se incrementó hasta 200ºC. La parte de arriba del reactor se envolvió con una cinta térmica. La reacción se mantuvo a 200ºC durante 2 horas. La reacción se retiró del baño de aceite y se dejó enfriar. El polímero era un líquido de color marrón claro.
Ejemplo 10 Síntesis de poli (monooleil glicerol-co-succinato) sólido con PEG 1000 al 20%
Se añadieron 34,2 g (0,096 moles) de monoestearoil-rac-glicerol y 64 g (0,064 mmoles) de polietilenglicol (Pm = 1000) a un matraz seco, de 250 ml, de una sola boca, de fondo redondo. Se añadió una barra de agitación y se adjuntó un adaptador de entrada de nitrógeno. El matraz se colocó en un baño de aceite a temperatura ambiente y se comenzó un flujo de nitrógeno. La temperatura se incrementó hasta 140ºC. Una vez a 140ºC, se añadieron 16 g (0,16 moles) de anhídrido succínico y la temperatura se incrementó hasta 180ºC. La parte de arriba del reactor se envolvió con una cinta térmica. La reacción se mantuvo a 180ºC durante 24 horas. La reacción se retiró del baño de aceite y se dejó enfriar. El polímero era un líquido de color marrón claro.
Ejemplo 11 Síntesis de poli (monooleil glicerol-co-succinato) sólido con PEG 2000 al 20%
Se añadieron 34,23 g (0,096 moles) de monoestearoil-rac-glicerol y 128 g (0,064 mmoles) de polietilenglicol (Pm = 2000) a un matraz seco, de 250 ml, de una sola boca, de fondo redondo. Se añadió una barra de agitación y se adjuntó un adaptador de entrada de nitrógeno. El matraz se colocó en un baño de aceite a temperatura ambiente y se comenzó un flujo de nitrógeno. La temperatura se incrementó hasta 140ºC. Una vez a 140ºC, se añadieron 16,01 g (0,16 moles) de anhídrido succínico y la temperatura se incrementó hasta 180ºC. La parte de arriba del reactor se envolvió con una cinta térmica. La reacción se mantuvo a 180ºC durante 24 horas. La reacción se retiró del baño de aceite y se dejó enfriar. El polímero era un líquido de color marrón claro.
Ejemplo 12 Síntesis de poli (monooleil glicerol-co-succinato) sólido con PEG 4600 al 20%
Se añadieron 34,23 g (0,096 moles) de monoestearoil-rac-glicerol y 294,4 g (0,064 mmoles) de polietilenglicol (Pm = 4600) a un matraz seco, de 500 ml, de una sola boca, de fondo redondo. Se añadió una barra de agitación y se adjuntó un adaptador de entrada de nitrógeno. El matraz se colocó en un baño de aceite a temperatura ambiente y se comenzó un flujo de nitrógeno. La temperatura se incrementó hasta 140ºC. Una vez a 140ºC, se añadieron 16,01 g (0,16 moles) de anhídrido succínico y la temperatura se incrementó hasta 180ºC. La parte de arriba del reactor se envolvió con una cinta térmica. La reacción se mantuvo a 180ºC durante 24 horas. La reacción se retiró del baño de aceite y se dejó enfriar. El polímero era un líquido de color marrón claro.
Ejemplo 13 Preparación de microdispersión que contiene poli (monooleil glicerol-co-succinato) sólido con PEG 400 al 25% moles y poli (monoestearoil glicerol-co-succinato) sólido con PEG 1000 al 10% moles
Se transfirieron 7 g de poli (monooleil glicerol-co-succinato) líquido con PEG 400 al 25% moles descrito en el ejemplo 7, se transfirieron 3 gramos de poli (monoestearoil glicerol-co-succinato) sólido con PEG 1000 al 10% moles descrito en el ejemplo 2 y una barra de agitación magnética en un matraz de fondo redondo de 50 ml equipado con un adaptador de entrada. El matraz se colocó en un baño de aceite ya fijado a 55ºC y se mantuvo ahí en una manta de nitrógeno hasta que se funde el polímero sólido. Después la mezcla se dejó enfriar hasta temperatura ambiente mientras se agitaba. La mezcla se aisló del matraz mediante raspado con una espátula y almacenando en un recipiente de vidrio en nitrógeno.
Ejemplo 14 Preparación de microdispersión que contiene poli (monooleil glicerol-co-succinato) sólido con PEG 400 al 45% moles y poli (monoestearoil glicerol-co-succinato) sólido con PEG 1000 al 10% moles
Se transfirieron 7 g de poli (monooleil glicerol-co-succinato) líquido con PEG 400 al 45% moles descrito en el ejemplo 8, se transfirieron 3 gramos de poli (monoestearoil glicerol-co-succinato) sólido con PEG 1000 al 10% moles descrito en el ejemplo 2 y una barra de agitación magnética en un matraz de fondo redondo de 50 ml equipado con un adaptador de entrada. El matraz se colocó en un baño de aceite ya fijado a 55ºC y se mantuvo ahí en una manta de nitrógeno hasta que se funde el polímero sólido. Después la mezcla se dejó enfriar hasta temperatura ambiente mientras se agitaba. La mezcla se aisló del matraz mediante raspado con una espátula y almacenando en un recipiente de vidrio en nitrógeno.
Ejemplo 15 Liberación sostenida de factor de crecimiento derivado de plaquetas a partir de microdispersiones in vitro
Se diluyó una solución madre de PDGF-BB (8 mg/ml) hasta 1 mg/ml en acetato de sodio 20 mM, pH 5,0, que contenía velo de gelatina a 0,5%. Para preparar la solución de trabajo (0,5 mg/ml) de PDGF-BB), se mezclaron adicionalmente PDGF-BB (500 \mul de 1 mg/ml de PDGF-BB) con un volumen igual de acetato de sodio 20 mM, pH 5,0, que contenía velo de gelatina al 0,5%. Las microdispersiones descritas en los ejemplos 13 y 14 se calentaron a 14ºC para fundir. Las microdispersiones líquidas (800 \mul) se dispensaron en viales de vidrio por duplicado. la solución de trabajo de PDGF-BB (160 \mul) se añadió a cada vial y se mezcló inmediatamente con la dispersión con movimiento circular usando una punta de pipeta.
Cinética de liberación: se añadió medio de incubación (PBs que contiene BSA al 1%, 2 ml) a cada vial que contenía microdispersión de PDGF-BB. El medio de incubación (500 \mul) se retiró y se centrifugó en una centrífuga Eppendorf Modelo 5415 (Brinkman Instruments Inc, Westbury, NY) a una posición de 12.000 g x g durante 5 minutos diariamente. El medio de incubación reciente (500 \mul) se reemplazó en cada vial. La duración del estudio de la cinética de liberación era 7 días a 24 horas de intervalo de tiempo.
La cantidad total de PDGF-BB liberada en 7 días era 25 \mug (31%) y 76 \mug (95%) para las microdispersiones descritas en el ejemplo 12 y 13, respectivamente. Estos resultados indican cuanto mayor es el mayor contenido de PEG, mayor es la cantidad de PDGF-BB liberada.

Claims (19)

1. Una microdispersión que comprende: una mezcla de una cera polimérica y un polímero líquido, en el que dicha cera polimérica y dicho polímero líquido comprenden el producto de reacción de un ácido polibásico o derivado del mismo, un monoglicérido, y un poliéter, en la que dicha cera polimérica tiene un punto de fusión de entre 25ºC y 70ºC, y en la que dicho polímero líquido tiene un punto de fusión por debajo de 25ºC.
2. La microdispersión de la reivindicación 1 en la que dicho ácido polibásico o derivado del mismo se selecciona entre el grupo constituido por ácidos succínico, anhídrido succínico, ácido málico, ácido tartárico, ácido cítrico, ácido diglicólico, anhídrido diglicólico, ácido glutámico, ácido adípico, ácido pimélico, ácido subérico, ácido sebácico, ácido fumárico, ácido maleico, anhídrido maleico, anhídridos mixtos, ésteres, estrés activados y haluros de ácidos.
3. La microdispersión de la reivindicación 1 en la que dicho monoglicérido se selecciona entre el grupo constituido por monoestearoil glicerol, monopalmitoil glicerol, monomiristol glicerol, monocaproil glicerol, monodecanoil glicerol, monolauroil glicerol, monolinoleil glicerol y monooleoil glicerol.
4. La microdispersión de la reivindicación 3 en la que dicho polibásico es anhídrido succínico.
5. La microdispersión de la reivindicación 3 en la que dicho polibásico es ácido succínico.
6. La microdispersión de la reivindicación 1 en la que dicho poliéter se selecciona entre el grupo constituido por poli (óxido de etileno), poli (óxido de propileno) y poli (óxido de tetra metileno).
7. La microdispersión de cualquier reivindicación precedente, en la que dicho polímero comprende un copolímero.
8. La microdispersión de la reivindicación 7 en la que dicho copolímero comprende el producto de reacción de dicho monoglicérido, dicho poliéter, y al menos dos de dichos ácidos polibásicos o derivados de los mismos seleccionados entre el grupo constituido por ácido succínico, anhídrido succínico, ácido málico, ácido tartárico, ácido cítrico, ácido diglicólico y anhídrido diglicólico.
9. La microdispersión de la reivindicación 7 en la que dicho copolímero comprende el producto de reacción de dicho ácido polibásico o derivado del mismo, dicho poliéter y al menos dos monoglicéridos seleccionados entre el grupo constituido por monoestearoil glicerol, monopalmitoil glicerol, monomiristol glicerol, monocaproil glicerol, monodecanoil glicerol, monolauroil glicerol, monolinoleil glicerol y monooleoil glicerol.
10. La microdispersión de la reivindicación 7 en la que dicho copolímero comprende el producto de reacción de dicho monoglicérido, dicho ácido polibásico o derivado del mismos, y al menos dos poliéteres seleccionados entre el grupo constituido por poli (óxido de etileno), poli (óxido de propileno) y poli (óxido de tetra metileno).
11. La microdispersión de cualquier reivindicación precedente, que comprende además una cantidad eficaz de un agente bioactivo.
12. La microdispersión de la reivindicación 1 que comprende además restos de cubrimiento terminal seleccionados entre el grupo constituido por alquilo, alquenilos, alquinilos, acrilatos, metacrilatos, aminas, isocianatos e isotiocianatos.
13. La microdispersión de la reivindicación 1 que comprende además un poliéster alifático preparado a partir de monómeros seleccionados entre el grupo constituido por glicolida, L-lactida, D-lactida, mesolactida, rac-lactida, \varepsilon-caprolactona, carbonato de trimetileno, p-dioxanona, 1,4-dioxanona, 1,4-dioxepan-2-ona, 1,5-dioxepan-2-ona y los derivados sustituidos de los mismos.
14. Un dispositivo médico que comprende una microdispersión de cualquier reivindicación precedente.
15. El dispositivo médico de la reivindicación 14 que comprende un material de reemplazo de hueso que comprende dicho polímero y una carga inorgánica.
16. El dispositivo médico de la reivindicación 15 en el que dicha carga inorgánica se selecciona entre el grupo constituido por fosfato alfa-tricálcico, fosfato beta-tricálcico, carbonato cálcico, carbonato de bario, sulfato de calcio, sulfato de bario e hidroxiapatito.
17. El dispositivo médico de la reivindicación 15 en el que dicha carga inorgánica comprende un polimorfo de fosfato de calcio.
18. El dispositivo médico de la reivindicación 15 que comprende además una cantidad eficaz de un agente bioactivo.
\newpage
19. La microdispersión de la reivindicación 11 del dispositivo médico de la reivindicación 18, en el que dicho agente bioactivo se selecciona entre el grupo constituidos por agentes antiinfecciosos, analgésicos, anoréxicos; anhihelmínticos, antiartríticos, antiasmáticos; anticonvulsivos, antidepresisvos, antidiuréticos, antidiarreicos, antihistaminas, antiinflamatorios, preparaciones antimigraña, fármacos antináuseas, antineoplásicos, antiparquinson, derivados de xantina, antipruríticos, antipsicóticos, antipiréticos; antiespasmódicos, anticolinérgicos, simpatomiméticos, bloqueadores de los canales de calcio, beta bloqueadores antiarritmia, antihipertensoers, diuréticos, vasodilatadores, estimulantes del sistema nervioso central, descongestivos, hormonas, esteroides, hipnóticos, inmunosupresores, relajantes musculares, parasimpatolíticos, psicoestimulantes, sedantes, tranquilizantes, proteínas derivadas naturalmente y modificadas por ingeniería genética, factores de crecimiento, polisacáridos, glicoproteínas o lipoproteínas, oligonucleótidos, anticuerpos, antígenos, colinérgicos, quimioterapéuticos, hemostáticos; agentes disolventes de coágulos, agentes radiactivos y cistostáticos.
ES03253558T 2002-06-05 2003-06-05 Polimeros anfifilos para aplicaciones medicas. Expired - Lifetime ES2269921T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US10/162,933 US7368125B2 (en) 2002-06-05 2002-06-05 Amphiphilic polymers for medical applications
US162933 2002-06-05

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2269921T3 true ES2269921T3 (es) 2007-04-01

Family

ID=29549322

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03253558T Expired - Lifetime ES2269921T3 (es) 2002-06-05 2003-06-05 Polimeros anfifilos para aplicaciones medicas.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7368125B2 (es)
EP (1) EP1369136B1 (es)
KR (1) KR101061376B1 (es)
CN (1) CN100396338C (es)
AU (1) AU2003204556B2 (es)
CA (2) CA2431241C (es)
DE (1) DE60307175T2 (es)
ES (1) ES2269921T3 (es)
TW (1) TWI312691B (es)

Families Citing this family (56)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20030040790A1 (en) 1998-04-15 2003-02-27 Furst Joseph G. Stent coating
US20020099438A1 (en) 1998-04-15 2002-07-25 Furst Joseph G. Irradiated stent coating
US8070796B2 (en) 1998-07-27 2011-12-06 Icon Interventional Systems, Inc. Thrombosis inhibiting graft
US7967855B2 (en) 1998-07-27 2011-06-28 Icon Interventional Systems, Inc. Coated medical device
US7030127B2 (en) * 2001-06-29 2006-04-18 Ethicon, Inc. Composition and medical devices utilizing bioabsorbable polymeric waxes
US6967234B2 (en) * 2002-12-18 2005-11-22 Ethicon, Inc. Alkyd-lactone copolymers for medical applications
US8740973B2 (en) 2001-10-26 2014-06-03 Icon Medical Corp. Polymer biodegradable medical device
US7326426B2 (en) 2002-03-29 2008-02-05 Ethicon, Inc. Compositions and medical devices utilizing bioabsorbable liquid polymers
US7368125B2 (en) 2002-06-05 2008-05-06 Ethicon, Inc. Amphiphilic polymers for medical applications
US7026374B2 (en) 2002-06-25 2006-04-11 Aruna Nathan Injectable microdispersions for medical applications
US8016881B2 (en) * 2002-07-31 2011-09-13 Icon Interventional Systems, Inc. Sutures and surgical staples for anastamoses, wound closures, and surgical closures
US6872799B2 (en) 2002-12-18 2005-03-29 Ethicon, Inc. Functionalized polymers for medical applications
US6866860B2 (en) 2002-12-19 2005-03-15 Ethicon, Inc. Cationic alkyd polyesters for medical applications
US7780678B2 (en) * 2003-08-13 2010-08-24 Bausch & Lomb Incorporated Thermal treatment to improve intraocular lens inserter lubricity
EP1675908B1 (en) * 2003-10-07 2008-12-17 Coloplast A/S Composition useful as an adhesive ans use of such a composition
US7473678B2 (en) * 2004-10-14 2009-01-06 Biomimetic Therapeutics, Inc. Platelet-derived growth factor compositions and methods of use thereof
US8323333B2 (en) 2005-03-03 2012-12-04 Icon Medical Corp. Fragile structure protective coating
WO2006110197A2 (en) 2005-03-03 2006-10-19 Icon Medical Corp. Polymer biodegradable medical device
US7540995B2 (en) 2005-03-03 2009-06-02 Icon Medical Corp. Process for forming an improved metal alloy stent
US9107899B2 (en) 2005-03-03 2015-08-18 Icon Medical Corporation Metal alloys for medical devices
GB0504547D0 (en) * 2005-03-04 2005-04-13 Delsol Products Ltd Personal lubricant
US7252834B2 (en) * 2005-04-25 2007-08-07 Clemson University Research Foundation (Curf) Elastin stabilization of connective tissue
CA2551279A1 (en) * 2005-06-29 2006-12-29 Lifescan, Inc. Use of biocompatible amphiphilic polymers as an anti-inflammatory agent
FR2891149B1 (fr) * 2005-09-26 2007-11-30 Biodex Sarl Composition pharmaceutique a action cicatrisante comprenant un derive de dextrane soluble et un facteur de croissance derive des plaquettes.
EP1951327A2 (en) 2005-11-17 2008-08-06 Biomimetic Therapeutics, Inc. Maxillofacial bone augmentation using rhpdgf-bb and a biocompatible matrix
EP2311505B1 (en) 2006-02-09 2013-11-06 BioMimetic Therapeutics, LLC Compositions and methods for treating bone
US9161967B2 (en) 2006-06-30 2015-10-20 Biomimetic Therapeutics, Llc Compositions and methods for treating the vertebral column
AU2007269712B2 (en) 2006-06-30 2013-02-07 Biomimetic Therapeutics, Llc PDGF-biomatrix compositions and methods for treating rotator cuff injuries
JP5552315B2 (ja) 2006-11-03 2014-07-16 バイオミメティック セラピューティクス, エルエルシー アースロデティック術のための組成物および方法
US8529951B1 (en) 2007-02-21 2013-09-10 Anand Ramamurthi Elastogenic cues and methods for using same
FR2914191A1 (fr) * 2007-03-29 2008-10-03 Proteins & Peptides Man Composition angiogenique.
US8133553B2 (en) 2007-06-18 2012-03-13 Zimmer, Inc. Process for forming a ceramic layer
US8309521B2 (en) 2007-06-19 2012-11-13 Zimmer, Inc. Spacer with a coating thereon for use with an implant device
US8608049B2 (en) 2007-10-10 2013-12-17 Zimmer, Inc. Method for bonding a tantalum structure to a cobalt-alloy substrate
WO2009064806A1 (en) * 2007-11-12 2009-05-22 Endologix, Inc. Method and agent for in-situ stabilization of vascular tissue
CN102014977B (zh) 2008-02-07 2015-09-02 生物模拟治疗有限责任公司 用于牵引成骨术的组合物和方法
US20090214654A1 (en) * 2008-02-21 2009-08-27 Isenburg Jason C Treatment of aneurysm with application of connective tissue stabilization agent in combination with a delivery vehicle
US20100016833A1 (en) * 2008-07-15 2010-01-21 Ogle Matthew F Devices for the Treatment of Vascular Aneurysm
NZ591338A (en) 2008-09-09 2013-02-22 Biomimetic Therapeutics Inc Platelet-derived growth factor compositions and methods for the treatment of tendon and ligament injuries
US20100119605A1 (en) * 2008-11-12 2010-05-13 Isenburg Jason C Compositions for tissue stabilization
WO2011044455A1 (en) * 2009-10-09 2011-04-14 Vatrix Medical, Inc. In vivo chemical stabilization of vulnerable plaque
US8444624B2 (en) * 2009-10-19 2013-05-21 Vatrix Medical, Inc. Vascular medical devices with sealing elements and procedures for the treatment of isolated vessel sections
CN107080834A (zh) 2010-02-22 2017-08-22 生物模拟治疗有限责任公司 用于治疗腱病的血小板衍生生长因子组合物和方法
US8398916B2 (en) 2010-03-04 2013-03-19 Icon Medical Corp. Method for forming a tubular medical device
US8911468B2 (en) 2011-01-31 2014-12-16 Vatrix Medical, Inc. Devices, therapeutic compositions and corresponding percutaneous treatment methods for aortic dissection
JP2014516695A (ja) 2011-05-18 2014-07-17 バトリックス・メディカル・インコーポレイテッド 血管安定化用被覆バルーン
CN103519851A (zh) * 2012-07-04 2014-01-22 詹子昇 埋线消脂线的制作方法
US9283241B2 (en) 2012-07-10 2016-03-15 Clemson University Treatment to render implants resistant to diabetes
US20150174254A1 (en) * 2013-12-23 2015-06-25 Mcneil-Ppc, Inc. Topical gel compositions including polycaprolactone polymer and methods for enhancing the topical application of a benefit agent
EP3160397A4 (en) 2014-06-24 2018-03-21 Icon Medical Corp. Improved metal alloys for medical devices
US11766506B2 (en) 2016-03-04 2023-09-26 Mirus Llc Stent device for spinal fusion
JP7138702B2 (ja) 2017-09-22 2022-09-16 ベクトン・ディキンソン・アンド・カンパニー カテーテルロック溶液としての使用のための4%クエン酸三ナトリウム溶液
CA3122651C (en) * 2018-12-11 2023-07-18 Nouryon Chemicals International B.V. Polyester demulsifier
US20220410037A1 (en) * 2021-06-09 2022-12-29 Nouryon Chemicals International B.V. Polyester demulsifier
EP4173626A1 (en) 2021-10-29 2023-05-03 Charité - Universitätsmedizin Berlin Pentagalloyl glucose (pgg) for use in treatment of pulmonary hypertension
EP4218772A1 (en) 2022-01-26 2023-08-02 Charité - Universitätsmedizin Berlin Lithium salt for use in treatment of pulmonary hypertension

Family Cites Families (79)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB630924A (en) 1946-05-04 1949-10-24 Bakelite Corp Alkyd resins
BE522698A (es) * 1952-09-10
US2895930A (en) * 1955-06-28 1959-07-21 Bradley & Vrooman Company Water emulsion of polymerizable epoxide group containing oil modified alkyd and formaldehyde condensation resins
US3278464A (en) 1961-12-08 1966-10-11 Hooker Chemical Corp Phosphonated polymers
DE1694845A1 (de) 1967-02-25 1971-08-05 Ruetgerswerke Ag Polyester-Formmassen
US3806479A (en) * 1972-06-14 1974-04-23 Sherwin Williams Co Ester-containing liquid polyols
US3997512A (en) * 1973-11-21 1976-12-14 American Cyanamid Company High molecular weight polyester resin, the method of making the same
US3978203A (en) * 1974-07-12 1976-08-31 Dynatech Corporation Sustained release of pharmaceuticals from polyester matrices
US4076798A (en) * 1975-05-29 1978-02-28 American Cyanamid Company High molecular weight polyester resin, the method of making the same and the use thereof as a pharmaceutical composition
US4048256A (en) * 1976-06-01 1977-09-13 American Cyanamid Company Normally-solid, bioabsorbable, hydrolyzable, polymeric reaction product
US4095600A (en) * 1976-06-01 1978-06-20 American Cyanamid Company Normally-solid, bioabsorbable, hydrolyzable, polymeric reaction product
US4118470A (en) * 1976-06-01 1978-10-03 American Cyanamid Company Normally-solid, bioabsorbable, hydrolyzable, polymeric reaction product
US4122129A (en) * 1976-06-01 1978-10-24 American Cyanamid Company Normally-solid, bioabsorbable, hydrolyzable, polymeric reaction product
US4163073A (en) 1977-07-05 1979-07-31 Union Carbide Corporation Process for treating inorganic siliceous surfaces
US4384975A (en) * 1980-06-13 1983-05-24 Sandoz, Inc. Process for preparation of microspheres
DE3041073C2 (de) * 1980-10-31 1986-01-02 Dynamit Nobel Ag, 5210 Troisdorf Wollwachssubstitute
US4419139A (en) * 1982-03-24 1983-12-06 University Of Southern Mississippi Process for preparing coating binders from vegetable oil material
US4568559A (en) * 1984-02-06 1986-02-04 Biotek, Inc. Composite core coated microparticles and process of preparing same
US4713436A (en) * 1986-04-04 1987-12-15 A. E. Staley Manufacturing Company Glycoside-containing polyester preparation process
US5306311A (en) * 1987-07-20 1994-04-26 Regen Corporation Prosthetic articular cartilage
WO1989008694A1 (en) 1988-03-14 1989-09-21 Novo-Nordisk A/S Granulate detergent enzyme product, method for production thereof, use thereof, and detergent containing such product
DE3825211A1 (de) * 1988-07-25 1990-02-01 Henkel Kgaa Verbesserte koerperresorbierbare knochenwachse (iii)
ES2072434T3 (es) 1989-04-25 1995-07-16 Childrens Medical Center Implantes para grandes volumenes de celulas sobre matrices polimeras.
US5137743A (en) * 1990-09-07 1992-08-11 Opta Food Ingredients, Inc. Foods having an oil phase thickened with an oil soluble polyester
DK13491D0 (da) 1991-01-25 1991-01-25 Novo Nordisk As Anvendelse af et enzymholdigt granulat og fremgangsmaade til fremstilling af et forderstof i tabletform
SE9100610D0 (sv) 1991-03-04 1991-03-04 Procordia Ortech Ab Bioresorbable material for medical use
DE4216535A1 (de) * 1991-08-21 1993-02-25 Bayer Ag Formkoerper zur bekaempfung von schaedlingen
US5879920A (en) 1991-10-07 1999-03-09 Genencor International, Inc. Coated enzyme-containing granule
EP0544097A1 (de) * 1991-10-23 1993-06-02 Boehringer Ingelheim Kg Halbfeste Mischungen aus Oligomeren und/oder Polymeren auf der Basis von Milchsäure, Verfahren zur deren Herstellung und deren Verwendung als resorbierbare Implantate
WO1993008850A1 (en) 1991-10-30 1993-05-13 Massachusetts Institute Of Technology Prevascularized polymeric implants for organ transplantation
US5219980A (en) * 1992-04-16 1993-06-15 Sri International Polymers biodegradable or bioerodiable into amino acids
CZ278863B6 (en) * 1992-09-07 1994-07-13 Galena Medicinal preparations with n-methylated cyclic undecapeptides
DE4243904A1 (de) 1992-12-23 1994-06-30 Roth Technik Gmbh Katalysator
WO1994025079A1 (en) 1993-04-23 1994-11-10 Massachusetts Institute Of Technology Porous biodegradable polymeric materials for cell transplantation
US5442033A (en) * 1993-07-20 1995-08-15 Ethicon, Inc. Liquid copolymers of epsilon-caprolactone and lactide
US5411554A (en) * 1993-07-20 1995-05-02 Ethicon, Inc. Liquid polymer filled envelopes for use as surgical implants
JP3220331B2 (ja) * 1993-07-20 2001-10-22 エチコン・インコーポレーテツド 非経口投与用の吸収性液体コポリマー類
US5359026A (en) * 1993-07-30 1994-10-25 Cargill, Incorporated Poly(lactide) copolymer and process for manufacture thereof
TW282403B (es) * 1993-08-26 1996-08-01 Takeda Pharm Industry Co Ltd
US6149953A (en) * 1993-11-08 2000-11-21 Delta Food Group, Inc. Seeded microcapsules
ATE173160T1 (de) 1994-02-17 1998-11-15 Pankaj Modi Arzneimittel, impfstoffe und hormone in polylaktidbeschichteten mikropartikel
US5599852A (en) * 1994-10-18 1997-02-04 Ethicon, Inc. Injectable microdispersions for soft tissue repair and augmentation
US6335383B1 (en) * 1994-10-18 2002-01-01 Ethicon, Inc. Microdispersions for coating surgical devices
AU706434B2 (en) * 1994-10-18 1999-06-17 Ethicon Inc. Injectable liquid copolymers for soft tissue repair and augmentation
US5700583A (en) 1995-03-06 1997-12-23 Ethicon, Inc. Hydrogels of absorbable polyoxaesters containing amines or amido groups
US5618552A (en) * 1995-03-06 1997-04-08 Ethicon, Inc. Absorbable polyoxaesters
US5859150A (en) * 1995-03-06 1999-01-12 Ethicon, Inc. Prepolymers of absorbable polyoxaesters
US6100346A (en) * 1995-03-06 2000-08-08 Ethicon, Inc. Copolymers of polyoxaamides
US5464929A (en) * 1995-03-06 1995-11-07 Ethicon, Inc. Absorbable polyoxaesters
US6147168A (en) * 1995-03-06 2000-11-14 Ethicon, Inc. Copolymers of absorbable polyoxaesters
US5962023A (en) 1995-03-06 1999-10-05 Ethicon, Inc. Hydrogels containing absorbable polyoxaamides
US5698213A (en) * 1995-03-06 1997-12-16 Ethicon, Inc. Hydrogels of absorbable polyoxaesters
US5607687A (en) * 1995-03-06 1997-03-04 Ethicon, Inc. Polymer blends containing absorbable polyoxaesters
US5618850A (en) * 1995-03-09 1997-04-08 Focal, Inc. Hydroxy-acid cosmetics
KR100201352B1 (ko) * 1995-03-16 1999-06-15 성재갑 단일주사 백신 제형
US5641502A (en) 1995-06-07 1997-06-24 United States Surgical Corporation Biodegradable moldable surgical material
GB9602638D0 (en) * 1995-09-07 1996-04-10 Croda Int Plc Triglyceride drying oil derivatives
US5747637A (en) * 1995-09-07 1998-05-05 Mitsui Toatsu Chemicals, Inc. Bioabsorbable polymer and process for preparing the same
SE505146C2 (sv) * 1995-10-19 1997-06-30 Biogram Ab Partiklar för fördröjd frisättning
JP2001508815A (ja) 1996-05-29 2001-07-03 セル ジェネシス,インコーポレイテッド カチオン性ポリマー/脂質核酸送達ビヒクル
US6121398A (en) * 1997-10-27 2000-09-19 University Of Delaware High modulus polymers and composites from plant oils
EP1037611B1 (en) 1997-12-12 2008-10-29 Samyang Corporation Biodegradable mixed polymeric micelles for gene delivery
US6074660A (en) * 1998-04-20 2000-06-13 Ethicon, Inc. Absorbable polyoxaesters containing amines and/ or amido groups
US6268329B1 (en) * 1998-06-30 2001-07-31 Nouozymes A/S Enzyme containing granule
US6217912B1 (en) 1998-07-13 2001-04-17 Expression Genetics, Inc. Polyester analogue of poly-L-lysine as a soluble, biodegradable gene delivery carrier
US6114458A (en) * 1998-09-23 2000-09-05 International Business Machines Corporation Highly branched radial block copolymers
ATE262359T1 (de) 1998-12-17 2004-04-15 Cambridge Scient Inc Sequenzierte inkorporation von kortikalknochentransplantaten
EP2311895B1 (en) 1999-02-01 2017-04-12 Eidgenössische Technische Hochschule Zürich Biomaterials formed by nucleophilic addition reaction to conjugated unsaturated groups
IL131074A0 (en) 1999-07-23 2001-03-19 Polygene Ltd A biodegradable polycation composition for delivery of an anionic macromolecule
SE520688C2 (sv) 2000-04-11 2003-08-12 Bone Support Ab Ett injicerbart ersättningsmaterial för benmineral
FR2810236B1 (fr) 2000-06-15 2002-07-26 Oreal Composition cosmetique filmogene
US7034037B2 (en) * 2001-06-29 2006-04-25 Ethicon, Inc. Compositions and medical devices utilizing bioabsorbable polymeric waxes and rapamycin
US7030127B2 (en) * 2001-06-29 2006-04-18 Ethicon, Inc. Composition and medical devices utilizing bioabsorbable polymeric waxes
US7326426B2 (en) 2002-03-29 2008-02-05 Ethicon, Inc. Compositions and medical devices utilizing bioabsorbable liquid polymers
US7005136B2 (en) * 2002-03-29 2006-02-28 Ethicon, Inc. Bone replacement materials utilizing bioabsorbable liquid polymers
US7368125B2 (en) 2002-06-05 2008-05-06 Ethicon, Inc. Amphiphilic polymers for medical applications
US7026374B2 (en) * 2002-06-25 2006-04-11 Aruna Nathan Injectable microdispersions for medical applications
US7101566B2 (en) 2002-06-28 2006-09-05 Ethicon, Inc. Polymer coated microparticles for sustained release
US6866860B2 (en) * 2002-12-19 2005-03-15 Ethicon, Inc. Cationic alkyd polyesters for medical applications

Also Published As

Publication number Publication date
KR20030094126A (ko) 2003-12-11
CA2748429A1 (en) 2003-12-05
US7368125B2 (en) 2008-05-06
KR101061376B1 (ko) 2011-09-02
AU2003204556B2 (en) 2007-02-01
CA2431241C (en) 2011-11-01
TWI312691B (en) 2009-08-01
TW200404584A (en) 2004-04-01
CA2431241A1 (en) 2003-12-05
CN100396338C (zh) 2008-06-25
US20030228364A1 (en) 2003-12-11
DE60307175T2 (de) 2007-07-12
EP1369136A1 (en) 2003-12-10
AU2003204556A1 (en) 2004-01-08
DE60307175D1 (de) 2006-09-14
CN1470292A (zh) 2004-01-28
EP1369136B1 (en) 2006-08-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2269921T3 (es) Polimeros anfifilos para aplicaciones medicas.
ES2282578T3 (es) Copolimeros de alquido-lactona para aplicaciones medicas.
ES2282579T3 (es) Poliesteres alquido-cationicos para aplicaciones medicas.
ES2286391T3 (es) Composiciones y dispositivos medicos que utilizan ceras polimericas bioabsorbibles.
ES2286388T3 (es) Microdispensiones inyectables para aplicaciones medicas.
US8623413B2 (en) Compositions and medical devices utilizing bioabsorbable liquid polymers
ES2261601T3 (es) Composiciones y dispositivos medicos que comprenden ceras polimericas bioabsorbibles tipo alquido.
TWI334874B (en) Funtionalized polymers for medical applications
EP1348450B1 (en) Bone replacement materials utilizing bioabsorbable liquid polymers