ES2266872T5 - Película retráctil - Google Patents

Película retráctil Download PDF

Info

Publication number
ES2266872T5
ES2266872T5 ES03771173T ES03771173T ES2266872T5 ES 2266872 T5 ES2266872 T5 ES 2266872T5 ES 03771173 T ES03771173 T ES 03771173T ES 03771173 T ES03771173 T ES 03771173T ES 2266872 T5 ES2266872 T5 ES 2266872T5
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
shrink film
film according
homopolymer
film
copolymer
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03771173T
Other languages
English (en)
Other versions
ES2266872T3 (es
Inventor
Ole Jan Myhre
Merete Skar
Hans Georg Daviknes
Kjetil Larsen Borve
Geir Morten Johansen
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Borealis Technology Oy
Original Assignee
Borealis Technology Oy
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=9941289&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2266872(T5) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Borealis Technology Oy filed Critical Borealis Technology Oy
Publication of ES2266872T3 publication Critical patent/ES2266872T3/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2266872T5 publication Critical patent/ES2266872T5/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J5/00Manufacture of articles or shaped materials containing macromolecular substances
    • C08J5/18Manufacture of films or sheets
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/04Homopolymers or copolymers of ethene
    • C08L23/06Polyethene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08FMACROMOLECULAR COMPOUNDS OBTAINED BY REACTIONS ONLY INVOLVING CARBON-TO-CARBON UNSATURATED BONDS
    • C08F297/00Macromolecular compounds obtained by successively polymerising different monomer systems using a catalyst of the ionic or coordination type without deactivating the intermediate polymer
    • C08F297/06Macromolecular compounds obtained by successively polymerising different monomer systems using a catalyst of the ionic or coordination type without deactivating the intermediate polymer using a catalyst of the coordination type
    • C08F297/08Macromolecular compounds obtained by successively polymerising different monomer systems using a catalyst of the ionic or coordination type without deactivating the intermediate polymer using a catalyst of the coordination type polymerising mono-olefins
    • C08F297/083Macromolecular compounds obtained by successively polymerising different monomer systems using a catalyst of the ionic or coordination type without deactivating the intermediate polymer using a catalyst of the coordination type polymerising mono-olefins the monomers being ethylene or propylene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/04Homopolymers or copolymers of ethene
    • C08L23/08Copolymers of ethene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L23/00Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L23/02Compositions of homopolymers or copolymers of unsaturated aliphatic hydrocarbons having only one carbon-to-carbon double bond; Compositions of derivatives of such polymers not modified by chemical after-treatment
    • C08L23/04Homopolymers or copolymers of ethene
    • C08L23/08Copolymers of ethene
    • C08L23/0807Copolymers of ethene with unsaturated hydrocarbons only containing more than three carbon atoms
    • C08L23/0815Copolymers of ethene with aliphatic 1-olefins
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/31504Composite [nonstructural laminate]
    • Y10T428/31855Of addition polymer from unsaturated monomers

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Wrappers (AREA)
  • Shaping By String And By Release Of Stress In Plastics And The Like (AREA)
  • Manufacture Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)
  • Iron Core Of Rotating Electric Machines (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Addition Polymer Or Copolymer, Post-Treatments, Or Chemical Modifications (AREA)
  • Packages (AREA)

Abstract

Una película retráctil que comprende una película de polietileno de 5 a 500 µm de espesor, caracterizada porque dicho polietileno comprende una mezcla homopolímero-copolímero de etileno que tiene una distribución de 5 peso molecular en el intervalo de 5 a 40, un peso molecular promedio ponderal de al menos 100 kD y una densidad de 920 a 945 kg/m3.

Description

Esta invención se refiere a películas retráctiles de polietileno y a procedimientos para su preparación y a sus usoscomo materiales de embalaje.
Las películas retráctiles son películas poliméricas que al aplicar calor se contraen en una o ambas direcciones. Estasse usan ampliamente como materiales de embalaje y de envoltura tanto para grandes como para pequeñosproductos (por ejemplo, paletas o plataformas industriales, botellas, revistas y similares), por lo general usándose laspelículas más gruesas para grandes artículos y las más delgadas para los artículos más pequeños.
En la actualidad, el material usado de forma más extendida para la producción de películas retráctiles es polietilenode baja densidad (LDPE), opcionalmente mezclado con otros polímeros para conseguir un equilibrio deseado de propiedades (por ejemplo, rigidez) y coste. Las películas retráctiles de LDPE también pueden incluir una capa depolipropileno extruída conjuntamente con el fin de reducir la incidencia de fusión de la capa de LDPE con los objetosenvueltos con la película retráctil durante el tratamiento térmico para contraer la película. Estas películas retráctilesde LDPE o con alto contenido en LDPE usadas corrientemente adolecen sin embargo de diversos problemas. Enparticular, la película retráctil tiene una insuficiente resistencia mecánica para muchos usos finales, la aparición deformación de perforaciones durante el proceso de contracción es del todo indeseable y la fuerza de sujeción de lapelícula retráctil es indeseablemente baja.
La película retráctil se produce por extrusión a través de una boquilla anular con una diferencia de presión aplicadapara soplar el cilindro extrudido en una película y conseguir la orientación deseada en la película, es decir, paragenerar una tensión en la película enfriada. El tratamiento térmico da lugar a una relajación de la tensión y, comoresultado, la contracción. La mayoría de la contracción se produce mientras que la película está más caliente (por logeneral de aproximadamente 120 a 130ºC) durante el tratamiento térmico; no obstante, la película continúa contrayéndose a medida que se enfría. Estas contracciones se denominan como contracción en caliente ycontracción en frío, respectivamente y para que un polímero funcione adecuadamente como material base para unapelícula retráctil debe cumplir los diferentes requerimientos (en términos de resistencia en estado fundido, resistenciaen frío y otras propiedades mecánicas) de los estados de contracción en caliente, contracción en frío y después de lacontracción.
Los autores de la presente invención han encontrado que estos requerimientos se cumplen particularmente bien, enespecial para películas retráctiles relativamente delgadas, por polietilenos de baja densidad lineales (LLDPE) que tienen una elevada distribución de peso molecular (MWD) y que contienen un homopolímero de etileno y uncopolímero de etileno. (El término MWD se refiere a la relación (Mw/Mn) entre el peso molecular promedio ponderal(Mw) y el peso molecular promedio numérico (Mn) de un polímero).
Así, considerada desde un aspecto, la invención proporciona una película retráctil que comprende una película depolietileno de baja densidad con un espesor que varía de 5 a 500 !m, por ejemplo, de 20 a 120 !m, con preferencia de 30 a 110 !m, en especial de 40 a 100 !m, caracterizada porque dicho polietileno de baja densidad comprendeuna mezcla homopolímero-copolímero de etileno que tiene una distribución de peso molecular en el intervalo de 5 a40, con preferencia de 10 a 35, un peso molecular promedio ponderal mayor que 100 kD, por ejemplo de 150 a 300kD (más preferiblemente de 200 a 280 kD y, en especial mayor que 230, por ejemplo, 230 a 270 kD), y una densidaden el intervalo de 920 a 945 kg/m3.
Considerada desde otro aspecto, la invención proporciona el uso de una composición de polietileno que comprendeuna mezcla homopolímero-copolímero de etileno que tiene una distribución de peso molecular en el intervalo de 5 a40, un peso molecular promedio ponderal de al menos 100 kD y una densidad en el intervalo de 920 a 945 kg/m3 en la fabricación de una película retráctil.
En la película retráctil de la invención, el componente homopolímero tiene con preferencia una densidad mayor y unpeso molecular promedio ponderal menor que el componente copolímero. Por lo general, la densidad del componente homopolímero estará en el intervalo de 960 a 980 kg/m3, mientras que la densidad del copolímero estará en el intervalo de 890 a 920 kg/m3. La densidad total de la mezcla homopolímero-copolímero varía conpreferencia en el intervalo de 925 a 935 kg/m3, en especial 930 kg/m3.
La relación de componente homopolímero a copolímero en la mezcla puede variar ampliamente. No obstante, conpreferencia, la relación (en peso) varía de 1:10 a 10:1 de homopolímero a copolímero, en especial de 1:5 a 5:1, porejemplo de 1:3 a 3:1. En una realización más preferida la mezcla estará constituida por 40-60% de homopolímero a60-40% de copolímero. Una relación especialmente preferida es un ligero exceso de homopolímero.
La película retráctil de la invención puede, si se desea, ser una película multicapa, por ejemplo, que incorpore unacapa protectora de polipropileno como se ha citado antes, y una capa de mezcla homopolímero-copolímero. Estacapa puede también comprender otros componentes además de la mezcla homopolímero-copolímero, por ejemplo,colorantes, otros polímeros y similares. No obstante, por lo general dichos otros componentes no constituirán más de40% en peso, más preferiblemente no más de 25% en peso y, en especial no más de 10% en peso de la capa demezcla homopolímero-copolímero. Sin embargo, más preferiblemente, la capa de mezcla homopolímero-copolímerocontiene no más de 5% en peso de cualquier otro polímero y lo ideal es que esta capa comprenda esencialmente lamezcla de homopolímero - copolímero.
Considerada desde otro aspecto, la invención proporciona por tanto una película retráctil que comprende una capade polietileno termorretráctil en la que el contenido en polímero de dicha capa es al menos 95% en peso, conpreferencia al menos 99% en peso, y que comprende una mezcla homopolímero-copolímero de etileno que tiene una distribución de peso molecular en el intervalo de 5 a 40 y un peso molecular promedio ponderal de al menos 100kD (más preferiblemente de 150 a 300 kD, por ejemplo 200 a 280 kD, y en especial 230 a 270 kD).
En las películas retráctiles de la invención, el espesor de la capa de mezcla homopolímero-copolímero (es decir, elespesor de la película no retráctil) varía dependiendo de si ésta forma parte de una capa o de una estructura devarias capas. No obstante, un espesor preferido varía de 20 a 200 !m, más preferiblemente de 40 a 110 !m, en especial cuando la capa de mezcla homopolímero-copolímero forma parte de una película multicapa. Porconsiguiente, las películas de la invención son particularmente adecuadas para envolver paletas o plataformas quesoportan, por ejemplo, cargas de hasta 1500 kg o envolver cargas relativamente pequeñas, por ejemplo, con unpeso por embalaje igual o inferior a 750 kg, más preferiblemente igual o inferior a 50 kg. Ejemplos de tales cargasincluyen revistas, libros, botellas, conjuntos de botellas (por ejemplo, con 2 a 12 en un paquete).
Las películas retráctiles de la invención tienen propiedades particularmente buenas no solo en términos de surendimiento durante la operación de contracción de la película sino también en términos de las propiedadesmecánicas de la propia película contraída. Así, la película retráctil tiene una combinación particularmente beneficiosade fuerza de contracción en caliente muy baja y fuerza de contracción en frío muy alta. La fuerza de contracción encaliente baja sirve para reducir la formación de perforaciones durante la operación de contracción (un problemaimportante con las películas retráctiles convencionales) mientras que las fuerzas de contracción en frío altas proporcionan excelentes propiedades de sujeción, es decir, sirven para estabilizar el producto envuelto porcontracción. Por otro lado, la película contraída tiene unas propiedades mecánicas (por ejemplo resistencia a lacaída de un dardo y a la tracción) que están mejoradas con respecto a las películas retráctiles convencionales, enespecial a temperaturas muy bajas. Como resultado, las películas retráctiles de la invención son especialmenteadecuadas para usar en productos de embalaje que estarán expuestos a bajas temperaturas durante el transporte oalmacenamiento. Se cree que las excelentes propiedades mecánicas de la película contraída se deben al menos enparte al hecho de que el polímero es una mezcla de homopolímero-copolímero y no de copolímero-copolímero. Esta combinación de propiedades relevantes para una envoltura retráctil es igualmente inesperada y muy ventajosa.
La MWD de la mezcla homopolímero-copolímero es un parámetro principal para conseguir las propiedadesdeseadas de la película retráctil. La MWD deseada de 5 a 40, con preferencia de 10 a 35 indica un amplio intervalode pesos moleculares para la mezcla homopolímero-copolímero. Con preferencia, la MDW varía en el intervalo de15 a 25. Tales valores de MWD se pueden conseguir de una diversidad de formas, considerándose todas ellas queestán dentro del alcance de la invención, por ejemplo, mezclando dos o más polímeros de etileno que tienendiferentes perfiles de peso molecular, por polimerización de etileno en varias etapas (por ejemplo, dos o másetapas), generando de este modo polietilenos que tienen diferentes perfiles de peso molecular en diferentes etapasde polimerización, etc. No obstante se prefiere de forma particular que la mezcla homopolímero-copolímero seproduzca por polimerización de etileno en varias etapas usando una secuencia de diferentes reactores, por ejemplo,como se describe en el documento WO 92/12182, con preferencia siendo al menos uno un reactor de bucle ensuspensión y siendo otro un reactor en fase gaseosa. Se prefiere especialmente la secuencia de dos etapas dereactor de bucle y luego el reactor en fase gaseosa. Los catalizadores de polimerización usados en la polimerizaciónde etileno pueden ser cualquier catalizador que pueda producir un polietileno con el perfil de peso moleculardeseado, no obstante, se prefieren los catalizadores metalocénicos y, más especialmente de Ziegler Natta, enparticular dichos catalizadores en forma heterogénea no soportada. Los catalizadores metalocénicos y de ZieglerNatta que pueden polimerizar etileno de forma apropiada son bien conocidos y se describen, por ejemplo, en losdocumentos WO 98/46616 y EP-A-443374.
Cuando la mezcla homopolímero-copolímero se produce como un polímero bimodal en una polimerización en dosetapas, el producto de la etapa inicial tiene preferiblemente un peso molecular bajo con una densidad de al menos960 kg/m3 (por ejemplo 965 a 975 kg/m3) y una MFR2,16 (Velocidad de flujo del fundido) (190ºC) de al menos 100g/10 minutos (por ejemplo de 110 a 3000 g/10 minutos) y el producto bimodal tiene una densidad de 920-945 kg/m3 (con preferencia 923 a 935 kg/m3), una MFR2,16 (190ºC) de 0,05 a 1,2 g/10 minutos (por ejemplo 0,1-0,8 g/10 minutos), un peso molecular promedio ponderal (Mw) de 150000 a 300000 D (con preferencia 200000 a 280000 D,más preferiblemente de 230000 a 270000 D) y una MWD de 10 a 35 (con preferencia 15 a 25) .
Dicha mezcla homopolímero-copolímero se puede producir de acuerdo con la técnica descrita en el documento WO99/41310 usando un reactor de bucle en suspensión seguido por un reactor en fase gaseosa, con una densidad de931 kg/m3, un peso molecular promedio ponderal (Mw) de 240000 D, una MFR2,16 (190ºC) de 0,2 g/10 minutos y una MWD de 22.
En dicho procedimiento de polimerización en dos etapas, la primera etapa es preferiblemente una homopolimerización de etileno, siendo la segunda etapa una copolimerización.
El comonómero usado en el copolímero es preferiblemente una alfa olefina C3-C12 o una mezcla de dos o más alfa olefinas C3-C12, por ejemplo, 1-buteno, 1-penteno, 1-hexeno, 4-metil-1-penteno, 1-hepteno, 1-octeno, 1-noneno y 1deceno, siendo preferidos 1-buteno y 1-hexeno. Por ello, el término “copolímero” tal y como se usa en la presentememoria se pretende que abarque también los terpolímeros. Un terpolímero preferido para usar en la invención esun terpolímero de etileno/buteno/hexeno. La incorporación del monómero en una reacción de copolimerización espreferiblemente de 2 a 10% en moles respecto al etileno, en especial de 4 a 8% en moles.
En la etapa de homopolimerización, aunque no se añade comonómero, se apreciará que la fuente de etileno puede contener cantidades minoritarias de hidrocarburos C3+ que pueden copolimerizarse con etileno que puedenincorporarse de este modo en el homopolímero de etileno. Es bien comprendido en la industria que el polímeroproducto no se considera sin embargo un homopolímero de etileno.
Para la formación de película usando una mezcla polimérica es importante que los diferentes componentes poliméricos se mezclen íntimamente antes de la extrusión y soplado de la película puesto que en caso contrarioexiste un riesgo de elementos no homogéneos, por ejemplo, geles, que aparecen en la película. Así, en particularcuando la mezcla homopolímero-copolímero se produce por mezclado, se prefiere especialmente mezclar loscomponentes de forma concienzuda, por ejemplo, usando una extrusora de doble husillo, con preferencia una extrusora con giro en direcciones opuestas.
Ejemplos de otros materiales poliméricos que se pueden incorporar en la capa de mezcla homopolímero-copolímeroen las películas retráctiles de la invención incluyen homo-y copolímeros y copolímeros de alta presión (HP) (porejemplo copolímeros de etileno-acrilato de butilo (EBA), metacrilato de etilo (EMA) y etileno-acetato de vinilo (EVA)). De forma típica, estos se pueden incluir hasta aproximadamente 40% en peso de la capa de mezcla homopolímerocopolímero, más generalmente hasta aproximadamente 25% en peso, por ejemplo 18 a 22% en peso.
La inclusión de polímeros tales como LDPE, EMA, EVA y EBA se puede usar para equilibrar el comportamiento decontracción de la película retráctil en la dirección de la máquina (MD) y en la dirección transversal (TD). De estos, seprefieren los copolímeros HP tales como EMA, EVA y EBA puesto que se puede mejorar la elasticidad y se puedemejorar o mantener la resistencia al impacto.
Las películas retráctiles de la invención pueden ser ventajosamente películas multicapa, por ejemplo películasestratificadas o multicapa extruídas conjuntamente. Estas películas multicapa se pueden producir por técnicasconvencionales. Las capas (distintas de la capa de mezcla homopolímero-copolímero de etileno de baja densidadlineal) puede comprender, por ejemplo LDPE, LLDPE de Ziegler Natta, LLDPE metalocénico, copolímeros de etileno,polipropileno y tela no tejida. El polipropileno y las telas no tejidas externas se pueden usar para prevenir la fusióncon, o el daño a, los artículos que van a ser envueltos por la película retráctil.
La película retráctil de la invención se producirá de forma típica por extensión a través de una boquilla anular,soplando en una película tubular mediante la formación de una burbuja que se colapsa entre la luz de unos cilindrosdespués de solidificar. Seguidamente, esta película se puede ranurar, cortar o convertir (por ejemplo reforzar) según se desee. En este sentido, se pueden usar técnicas convencionales de producción de películas retráctiles. De formatípica, la capa de mezcla homopolímero-copolímero se extrusionará a través de una boquilla a una temperatura en elintervalo de 160ºC a 240ºC, y se enfriará por un gas de soplado (por lo general aire) a una temperatura de 10 a 50ºCpara proporcionar una altura de la línea de enfriamiento de 2 a 8 veces el diámetro de la boquilla. Para obtener unaspropiedades equilibradas de contracción, la relación de soplado será por lo general relativamente elevada, porejemplo en el intervalo de 2 a 5.
Naturalmente, las películas retráctiles de la invención pueden usarse para envolver o recubrir artículos, por ejemplo,libros, revistas, botellas y similares y esto constituye otro aspecto de la invención.
Por tanto, considerada desde otro aspecto, la invención proporciona un procedimiento para envolver un objeto que comprende aplicar una película retráctil alrededor de dicho objeto y contraer dicha película mediante la aplicación decalor a la misma, caracterizado porque dicha película es una película retráctil de acuerdo con la invención.
Considerada desde otro aspecto más, la invención proporciona un objeto envuelto por contracción con una películaretráctil de acuerdo con la invención.
Las películas retráctiles de la invención se distinguen de las películas retráctiles de la técnica anterior en su especialcombinación de propiedades mecánicas y de contracción mejoradas. Durante el proceso de formación de la películase producirá un alto grado de entrelazado de la cadena polimérica que conduce a una mayor tenacidad en la películaretráctil y a una estructura altamente orientada que proporciona propiedades de contracción mejoradas. Así, laspelículas de la invención presentan las siguientes propiedades ventajosas: baja tensión en estado fundido (baja fuerza de contracción en caliente) que reduce la formación de perforaciones durante la contracción; alta fuerza decontracción en frío, que conduce a una mejor sujeción de los objetos embalados por la película contraída; propiedades mecánicas mejoradas para la película retráctil, permitiendo que una mayor gama de productosdemandados (por ejemplo bordes puntiagudos) sean envueltos por contracción y/o permite el uso de películas másdelgadas (y por ello permite reducir la cantidad de polímero de la envoltura; y una superficie mate. La superficie matede la película proporciona una superficie de baja fricción sin bloqueos sin necesidad de usar aditivos para conseguirdichas propiedades y hace que la misma sea más fácil de manipular y de abrir durante la etapa de alimentación de lapelícula del proceso de envoltura por contracción. Así, la película es más fácil de usar en un proceso automatizado.
Así, para una película retráctil unilamelar de 150 !m de espesor, se prefieren las siguientes propiedades:
Caída de dardo: al menos 650 g/50%
Resistencia al desgarro: Al menos 10 N en la dirección de la máquina
Fuerza de contracción en frío: al menos 350 g, con preferencia al menos 400 tanto en la dirección de la máquinacomo en la dirección transversal.
Fuerza de contracción en frío: menor que 8 g tanto en la dirección de la máquina como en la dirección transversal.
Por otro lado, para todas las películas retráctiles de la invención, la contracción en la dirección transversalserá con preferencia al menos 15%, por ejemplo al menos 20%.
Los valores de caída de dardo de las películas retráctiles de la invención son notables y nunca antes se habíanobservado dichos valores elevados de Caída de Dardo en películas retráctiles. Así, considerada desde otro aspectomás, la invención proporciona una película retráctil de poliolefina, por ejemplo película retráctil de polietileno quetiene un valor de caída de dardo (g)/espesor de película (!m) igual o superior a 5, con preferencia igual o superior a5,5, en especial igual o superior a 6. Por ello, la película 5 en los ejemplos tiene un valor de caída de dardo(g)/espesor de película (!m) de 700/115 = 6,09 g/!m.
La película retráctil en esta realización comprenderá con preferencia una mezcla homopolímero/copolímero de etileno, en particular una en la que su distribución de peso molecular varía en el intervalo de 5 a 40, su pesomolecular promedio ponderal es al menos 100 kD y su densidad varía en el intervalo de 920 a 945 kg/m3. Dicha película retráctil es preferiblemente unilamelar.
Los autores de la invención han encontrado también que en forma unilamelar (es decir, una sola capa en lugar de
5 multicapa o en forma estratificada) las películas retráctiles formadas usando la mezcla homopolímero-copolímero se pueden usar para envolver por contracción tanto pequeños objetos como grandes objetos y grupos de objetos. Así,considerada desde otro aspecto, la invención proporciona una película retráctil de polietileno unilamelar, caracterizaporque dicho polietileno comprende una mezcla homopolímero-copolímero de etileno que tiene una distribución depeso molecular en el intervalo de 5 a 40, un peso molecular promedio ponderal de al menos 100 kD (más
10 preferiblemente 200 a 280 kD, y en especial 230 a 270 kD) y una densidad en el intervalo de 920 a 945 kg/m3. Tales películas pueden tener de forma típica un espesor de 5 a 500 !m, por ejemplo 100 a 200 !m.
La invención se describirá ahora con detalle con referencia a los siguientes Ejemplos no limitantes.
Los diversos términos y propiedades citados en la presente memoria se definen o determinan como sigue:
Distribución de Peso Molecular (MWD): Esta se define como Mw/Mn, siendo Mw el peso molecular promedio15 ponderal (en Daltons) y siendo Mn el peso molecular promedio numérico (en Daltons). Estos se determinan por cromatografía de exclusión o penetrabilidad.
MFR2,6 y MFR21,6 son las velocidades de flujo del fundido determinadas a 190ºC de acuerdo con la norma ISO 1133.
La densidad se determina de acuerdo con la norma ISO 1183.
Las fuerzas de contracción en caliente y en frío se midieron tanto en las direcciones de la máquina (MD) y
20 transversal (TD) del siguiente modo. Se cortaron muestras de 15 mm de anchura y 200 mm de longitud de la muestra de película tanto en la MD como en la TD. Las muestras se fijaron fuertemente en las mordazas de una célula de tracción de un modo tal que la distancia entre las mordazas es 100 mm y la fuerza real es cero. Lasmuestras se exponen entonces a aire caliente a 250ºC en una cámara cerrada durante 1 minuto mientras que semedían las fuerzas. La fuerza máxima que se registra representa la fuerza de contracción en caliente. La cámara de
25 aire se retira mientras que se continúa registrando la fuerza de tracción. La fuerza máxima se registra de nuevo y esta segunda fuerza máxima representa la fuerza de contracción en frío.
Se mide la contracción tanto en la dirección de la Máquina (MD) como en la Transversal (TD) del siguiente modo. Secortan muestras de 10 mm de anchura y 50 mm de longitud (Li) de la muestra de película en la MD y TD. Lasmuestras se colocan en un lecho de talco precalentado y se exponen a 160ºC en un horno calentado con aire
30 circulante durante 2 minutos. Después de la exposición al calor, se mide la longitud residual (Ls) de las muestras.
Cálculo de la contracción en MD (dirección de la máquina/%)
LiMD - LsMD x 100 LiMD
Cálculo de la contracción en TD (dirección transversal/%)
35 LiTD - LsTD x 100
LiTD en las que: LiMD = longitud de la muestra inicial en la dirección de la máquina. LsMD = longitud de la muestra en la dirección de la máquina después de la contracción.
40 LiTD = longitud de la muestra inicial en la dirección transversal. LsTD = longitud de la muestra en la dirección transversal después de la contracción.
Cálculo de las fuerzas de contracción en frío y en caliente (MD y TD)
S = F/A en la que:
45 S = tensión de contracción (p/mm2) F = fuerza de contracción (p) A = t x b (mm2) b = 15 mm t = espesor promedio de tres medidas en la misma muestra (mm)
Resistencia al impacto (determinada mediante caída de dardo (g/50%))
La caída de dardo se mide usando la norma ISO 7765-1, procedimiento “A”. Se deja caer un dardo con una cabezasemiesférica de 38 mm de diámetro desde una altura de 0,66 sobre una película fijada sobre un orificio. Si la5 muestra se rompe, se reduce la altura del dardo y si no se rompe se aumenta el peso. Se ensayan al menos 20 muestras. Se calcula el peso que origina una rotura del 50% de las muestras.
Resistencia a la punción (determinada por la punción de una bola (energía/J) a +23ºC, -20ºC y -40ºC)
El procedimiento se realiza de acuerdo con la norma ASTM D 5748. Se determinan las propiedades de función(resistencia, energía hasta rotura, distancia de penetración) por la resistencia de la película a la penetración de una10 probeta (19 mm de diámetro) a una velocidad dada (250 mm/minuto).
Resistencia al desgarro (determinada como el desgarro de Elmendorf (N))
La resistencia al desgarro se mide usando el procedimiento de la norma ISO 6383. Se mide la fuerza necesaria parapropagar un desgarro por medio de una muestra de película usando un dispositivo de péndulo. El péndulo oscilabajo la gravedad describiendo un arco, desgarrando la muestra a partir de una hendidura precortada. La muestra
15 está fijada en un lado por el péndulo y en el otro lado por una mordaza estacionaria. La resistencia al desgarro es la fuerza requerida para desgarrar la muestra.
Perfil de espesor de la película (2-Sigma/%)
En el laboratorio, se mide el perfil de espesor de la película por un sistema de medida (sensor) sin contacto(capacitivo) de Octagon Process Technology. A partir de esta medida se puede obtener el espesor medio,20 espesores mínimo y máximo, desviación típica y tolerancias calculadas expresadas como 2-Sigma.
Rozamiento externo e interno (cof)
El rozamiento se mide según la norma ISO 8295. Por definición es la resistencia al deslizamiento entre dossuperficies que descansan una en contacto con la otra. Se realiza una distinción entre rozamiento estático que setiene que superar en el momento en que comienza el movimiento de deslizamiento y rozamiento dinámico que
25 persiste durante un movimiento de deslizamiento a una velocidad dada.
Ejemplo 1
Películas retráctiles
Se prepararon tres películas retráctiles de 150 !m de espesor por extrusión de película soplada como una películamonocapa usando una extrusora de película convencional. La extrusora estaba equipada con una boquilla de 20030 mm de diámetro y un orificio de la boquilla de 1 mm. El soplado de la película tiene lugar a una temperatura de extrusión de 200ºC, una relación de soplado de 1:3 y una altura de la línea de enfriamiento de 900 mm. La película 1se produjo usando un LDPE (FA3220 disponible de Borealis A/S) de MFR2,16 (190ºC) 0,3 g/10 minutos y una densidad de 923 kg/m3. La película 2 se produjo a partir de una mezcla de 60% en peso de LDPE (FA 3220) y 40%en peso de un LLDPE producido en un proceso en solución que tiene 1-octeno como comonómero, MFR2,6 (190ºC)35 1,0 g/10 minutos y una densidad de 919 kg/m3. La película 3 se produjo usando una mezcla homopolímerocopolímero de amplia MWD de acuerdo con la invención producida de acuerdo con la técnica del documentoWO99/41310 usando un reactor de bucle en suspensión seguido por un reactor en fase gaseosa que tiene una densidad de 931 kg/m3, Mw 240 kD, MFR2,16 (190ºC) 0,2 g/10 minutos y una MWD 22. El polímero para la película 3comprendía 59% en peso de una fracción de homopolímero de bajo peso molecular con MFR2,16 (190ºC) 300 g/10
40 minutos y una densidad de 970 kg/m3 y 41% en peso de una fracción de copolímero de alto peso molecular con MFR21,6 (190ºC) <3 g/10 minutos y una densidad <905 kg/m3. Se midieron las propiedades de contracción y mecánicas de las tres películas y los resultados se presentan a continuación en la Tabla 1.
Tabla 1 * de la invención
Película 1
Película 2 Película 3*
Espesor de película [!m]
150 150 150
Temperatura de extrusión [ºC]
200 200 200
Relación de Soplado (BUR) [1:x]
3 3 3
Altura de la línea de enfriamiento (FLH) [mm]
900 900 900
Módulo secante al 1%, MD [MPa]
160 160 300
Módulo secante al 1%, TD [MPa]
170 160 330
Contracción libre a 160ºC MD [%]
67 64 46
Contracción libre a 160ºC TD [%]
38 30 20
Fuerza de contracción en caliente, MD [g]
19 11 5
Fuerza de contracción en caliente, TD [g]
5 2 1
Fuerza de contracción en frío, MD [g]
340 320 500
Fuerza de contracción en frío, TD [g]
300 330 500
Valor de caída de dardo [g/50%]
590 640 950
Resistencia al desgarro MD [N]
3,4 8,5 20
Ejemplo 2
Películas retráctiles
Se prepararon dos películas retráctiles de 115 !m de espesor por extrusión de película por soplado como películas coextruídas con una extrusora de película convencional. La línea de coextrusión estaba equipada con tres
5 extrusoras y una boquilla que tenía un diámetro de boquilla de 200 mm y un orificio de la boquilla de 1,0 mm. El soplado de la película tuvo lugar a una temperatura de extrusión de 200ºC con una relación de soplado de 1:3.8 yaltura de la línea de enfriamiento de 900 mm.
La Película 4 se preparó con las tres capas del mismo material que la Película 1. La Película 5 se preparó con lascapas externas del mismo material que la Película 1 y la capa interna del mismo material que la Película 3. La
10 distribución de capas de la Película 5 fue 30/40/30% (p/p/p). Se midieron las propiedades de contracción y mecánicas de las dos películas y los resultados se presentan a continuación en la Tabla 2.
Tabla 2
Película 4
Película 5*
Espesor de película [!m]
115 115
Temperatura de extrusión [ºC]
200 200
Relación de Soplado (BUR) [1:x]
3,8 3,8
Altura de la línea de enfriamiento (FLH) [mm]
900 900
Módulo secante al 1%, MD [MPa]
150 220
Módulo secante al 1%, TD [MPa]
160 250
Contracción libre a 160ºC MD [%]
70 60
Contracción libre a 160ºC TD [%]
48 36
Fuerza de contracción en caliente, MD [g]
18 5
Fuerza de contracción en caliente, TD [g]
6 2
Fuerza de contracción en frío, MD [g]
260 350
Fuerza de contracción en frío, TD [g]
250 340
Valor de caída de dardo [g/50%]
570 700
Resistencia al desgarro MD [N]
3,2 11,8
* de la invención
Ejemplo 3
Película retráctil
Se prepararon tres películas retráctiles de 50 !m de espesor por extrusión de película por soplado como películas coextruídas con una extrusora de película convencional. La línea de coextrusión estaba equipada con tres
5 extrusoras y una boquilla que tenía un diámetro de boquilla de 200 mm y un orificio de la boquilla de 1,0 mm. El soplado de la película tuvo lugar a una temperatura de extrusión de 200ºC con una relación de soplado de 1:3 y una altura de la línea de enfriamiento de 900 mm.
La Película 6 se produjo con el mismo material en todas las capas, a saber un LDPE con MFR2,16 (190ºC) 0,7 g/10 minutos y una densidad de 927 kg/m3 fabricado usando un proceso de alta presión tubular.
10 La película 7 se produjo con las capas de superficie del mismo material que la Película 6, mientras que la capa central se produjo con el material usado para la Película 3. La distribución de capas de esta película fue 25/50/25%(p/p/p).
La Película 8 se preparó con el mismo material en todas las capas, a saber el material usado para la Película 3. Semidieron las propiedades de contracción y mecánicas de las tres películas y los resultados se presentan a 15 continuación en la Tabla 3.
Tabla 3
Película 6
Película 7* Película 8*
Espesor de película [!m]
50 50 50
Temperatura de extrusión [ºC]
200 200 200
Relación de Soplado (BUR) [1:x]
3 3 3
Altura de la línea de enfriamiento (FLH) [mm]
900 900 900
Resistencia a la tracción, MD [MPa]
32 48 57
Resistencia a la tracción, TD [MPa]
27 38 44
Módulo secante al 1%, MD [MPa]
205 250 290
Módulo secante al 1%, TD [MPa]
215 290 370
Contracción libre a 160ºC MD [%]
78 76 74
Contracción libre a 160ºC TD [%]
26 18 16
Fuerza de contracción en caliente, MD [KPa]
145 84 84
Fuerza de contracción en caliente, TD [KPa]
11 5 0
Fuerza de contracción en frío, MD [KPa]
1850 2070 2520
Fuerza de contracción en frío, TD [KPa]
1400 1350 2010
Valor de caída de dardo [g/50%]
120 340 270
Punción, energía total [J]
3,3 6,0 4,6
Resistencia al desgarro MD [N]
2,4 1,5 1,5
Turbiedad [%]
6,8 9,9 86
Brillo [%]
105 104 6,6
* de la invención

Claims (22)

  1. REIVINDICACIONES
    1.
    Una película retráctil que comprende una película de polietileno de 5 a 500 !m de espesor, caracterizadaporque dicho polietileno comprende una mezcla homopolímero-copolímero de etileno que tiene una distribución depeso molecular en el intervalo de 5 a 40, un peso molecular promedio ponderal de al menos 100 kD y una densidadde 920 a 945 kg/m3.
  2. 2.
    Una película retráctil según la reivindicación 1, en la que el homopolímero tiene una densidad de 960 a 980 kg/m3.
  3. 3.
    Una película retráctil según la reivindicación 1 ó 2, en la que el copolímero tiene una densidad de 890 a 920 kg/m3.
  4. 4.
    Una película retráctil según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en la que el Mw de la mezclahomopolímero-copolímero varía de 150 a 300 kD.
  5. 5.
    Una película retráctil según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en la que el Mw de la mezclahomopolímero-copolímero es al menos 230 kD.
  6. 6.
    Una película retráctil según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en la que la MWD de la mezclahomopolímero-copolímero varía en el intervalo de 10 a 35.
  7. 7.
    Una película retráctil según la reivindicación 6, en la que la MWD de la mezcla homopolímero-copolímerovaría en el intervalo de 15 a 25.
  8. 8.
    Una película retráctil según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en la que la relación de homopolímero a copolímero en dicha mezcla varía en el intervalo de 1:5 a 5:1 en peso.
  9. 9.
    Una película retráctil según la reivindicación 8, en la que la relación de homopolímero a copolímero endicha mezcla varía en el intervalo de 60:40 a 40:60 en peso.
  10. 10.
    Una película retráctil según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en la que el copolímero comprende etileno y 1-buteno o etileno y 1-hexeno.
  11. 11.
    Una película retráctil según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en la que el copolímero comprende un terpolímero de etileno, 1-buteno y 1-hexeno.
  12. 12.
    Una película retráctil según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, en la que dicha película tiene unespesor de 20 a 120 !m.
  13. 13.
    Una película retráctil según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en la que dicha película retráctil es una película multicapa.
  14. 14.
    Una película retráctil según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 12, en la que dicha película retráctil es unilamelar.
  15. 15.
    Una película retráctil según la reivindicación 14 que tiene un espesor de 100 a 200 !m.
  16. 16.
    Una película retráctil según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, en la que dicha película presentaal menos una contracción del 15% en la dirección transversal tras la aplicación de calor.
  17. 17.
    Una película retráctil según la reivindicación 13, en la que dicha película multicapa comprende una capa enla que al menos el 95% en peso está formado por dicha mezcla homopolímero-copolímero de etileno.
  18. 18.
    Un procedimiento para envolver un objeto que comprende aplicar una película retráctil alrededor de dicho objeto y contraer dicha película mediante la aplicación de calor a la misma, caracterizado porque dicha película esuna película retráctil según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17.
  19. 19.
    Un objeto envuelto por contracción con una película retráctil según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17.
  20. 20.
    Uso de una composición de polietileno que comprende una mezcla homopolímero-copolímero de etilenoque tiene una distribución de peso molecular en el intervalo de 10 a 35, un peso molecular promedio ponderal de almenos 150 kD, y una densidad de 920 a 945 kg/m3, en la fabricación de una película retráctil.
  21. 21.
    Una película retráctil según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17 que tiene un valor de Caída deDardo (g)/Espesor de película (!m) igual o superior a 5 g/!m
  22. 22.
    Una película retráctil según la reivindicación 21, en la que el valor de Caída de Dardo (g)/Espesor de película (!m) es igual o superior a 6 g/!m.
ES03771173T 2002-07-29 2003-07-29 Película retráctil Expired - Lifetime ES2266872T5 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GB0217522A GB0217522D0 (en) 2002-07-29 2002-07-29 Product
GB0217522 2002-07-29
PCT/GB2003/003223 WO2004011546A1 (en) 2002-07-29 2003-07-29 Schrink film

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2266872T3 ES2266872T3 (es) 2007-03-01
ES2266872T5 true ES2266872T5 (es) 2013-03-04

Family

ID=9941289

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03771173T Expired - Lifetime ES2266872T5 (es) 2002-07-29 2003-07-29 Película retráctil

Country Status (13)

Country Link
US (1) US7517941B2 (es)
EP (1) EP1532203B2 (es)
JP (1) JP2005534740A (es)
KR (1) KR100681794B1 (es)
CN (1) CN100354355C (es)
AT (1) ATE338089T1 (es)
AU (1) AU2003248954B2 (es)
BR (1) BR0312309A (es)
DE (1) DE60308033T3 (es)
ES (1) ES2266872T5 (es)
GB (1) GB0217522D0 (es)
RU (1) RU2288238C2 (es)
WO (1) WO2004011546A1 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE602004002948T2 (de) * 2003-04-24 2007-02-22 Dow Global Technologies, Inc., Midland Copolymere von ethylen und 1-hepten
EP1950241A1 (en) * 2007-01-25 2008-07-30 Borealis Technology Oy Multimodal medium density polyethylene polymer composition
US11555318B2 (en) 2008-06-02 2023-01-17 System Stormseal Pty Ltd Roof cover system improvement
CA2726321A1 (en) * 2008-06-02 2009-12-10 Storm Holding (Aust) Pty Ltd. Roof and wall cover system
RU2519776C2 (ru) * 2009-03-31 2014-06-20 ДАУ ГЛОБАЛ ТЕКНОЛОДЖИЗ ЭлЭлСи Пленки, полученные из гетерогенного сополимера этилен/альфа-олефин
BR112012014024B1 (pt) 2009-12-11 2019-09-03 Dow Global Technologies Llc estrutura de filme encolhível
CN105733066A (zh) * 2014-12-08 2016-07-06 中国石油天然气股份有限公司 一种用于制备热收缩膜的专用料及其制备方法
CN106585018A (zh) * 2015-10-20 2017-04-26 中国石油化工股份有限公司 多层热收缩薄膜
EP3175983A1 (de) * 2015-12-03 2017-06-07 Klöckner Pentaplast Europe GmbH & Co. KG Lichtdichte schrumpffolie
CN106092722B (zh) * 2016-05-31 2019-02-15 重庆大学 热收缩性薄膜综合性能测定设备及方法
KR20220080583A (ko) 2020-12-07 2022-06-14 박미정 폴리스티렌 페이퍼를 이용한 3d 액세서리 제조 방법 및 그 방법을 이용하여 제조된 액세서리

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4597920A (en) * 1981-04-23 1986-07-01 E. I. Du Pont De Nemours And Company Shrink films of ethylene/α-olefin copolymers
CA1174423A (en) 1981-04-23 1984-09-18 Ralph C. Golike Shrink films of ethylene/alpha-olefin copolymers
US4814135A (en) 1987-12-22 1989-03-21 Union Carbide Corporation Process for extrusion
US5382631A (en) 1988-09-30 1995-01-17 Exxon Chemical Patents Inc. Linear ethylene interpolymer blends of interpolymers having narrow molecular weight and composition distributions
CA2003882C (en) * 1988-12-19 1997-01-07 Edwin Rogers Smith Heat shrinkable very low density polyethylene terpolymer film
EP0404368A3 (en) * 1989-06-02 1991-05-29 Uniplast Industries Inc. Blends of linear low density polyethylene and low density polyethylene and films for shrink-wrapping therefrom
JP2904904B2 (ja) * 1989-10-09 1999-06-14 株式会社興人 ポリエチレン系ストレッチシュリンクフィルム及びその製造方法
US5250612A (en) 1991-10-07 1993-10-05 The Dow Chemical Company Polyethylene films exhibiting low blocking force
JPH05311016A (ja) * 1992-05-11 1993-11-22 Mitsubishi Petrochem Co Ltd インフレーションフィルム成形用ポリエチレン組成物
RU2156779C2 (ru) * 1993-05-13 2000-09-27 Эксон Кемикэл Пейтентс Инк. Пленки, полученные из сополимеров этилена
DE69426936T3 (de) * 1993-10-21 2006-07-27 Exxonmobil Oil Corp. Polyolefinmischungen aus bimodaler molekulargewichstverteilung
JP3305486B2 (ja) * 1994-03-28 2002-07-22 昭和電工株式会社 エチレン系共重合体の製造方法
JPH0995502A (ja) * 1995-09-30 1997-04-08 Nippon Petrochem Co Ltd 分子量分布の広いポリオレフィンの製造方法
US5736258A (en) 1995-11-07 1998-04-07 Union Carbide Chemicals & Plastics Technology Corporation Film extruded from an in situ blend of ethylene copolymers
US5962598A (en) 1996-07-26 1999-10-05 Equistar Chemicals, Lp Polyethlene film composition having broad molecular weight distribution and improved bubble stability
BR9713050A (pt) 1996-11-13 2000-04-04 Dow Chemical Co Filme contrátil e método para fazer um filme contrátil.
PL338511A1 (en) * 1997-07-21 2000-11-06 Dow Chemical Co Composition of ethylene interpolymers characterised by wide-range distribution of molecular weights and homogenous chemical constitution as well as method of obtaining such composition and products based thereon
JP3908354B2 (ja) * 1997-09-29 2007-04-25 株式会社興人 ポリオレフィン系積層ストレッチシュリンクフィルム
FI980308A0 (fi) * 1998-02-10 1998-02-10 Borealis Polymers Oy Polymerfilmer och foerfarande framstaellning daerav
JPH11228758A (ja) * 1998-02-19 1999-08-24 Sumitomo Chem Co Ltd ストレッチフィルム
AUPP314198A0 (en) 1998-04-23 1998-05-14 Crc For Polymers Pty Ltd Polymer blend

Also Published As

Publication number Publication date
ATE338089T1 (de) 2006-09-15
BR0312309A (pt) 2005-04-12
GB0217522D0 (en) 2002-09-04
AU2003248954B2 (en) 2006-11-23
ES2266872T3 (es) 2007-03-01
CN1668688A (zh) 2005-09-14
EP1532203A1 (en) 2005-05-25
EP1532203B2 (en) 2012-11-28
EP1532203B1 (en) 2006-08-30
JP2005534740A (ja) 2005-11-17
RU2288238C2 (ru) 2006-11-27
US20060106182A1 (en) 2006-05-18
RU2004138080A (ru) 2005-10-20
KR100681794B1 (ko) 2007-02-12
WO2004011546A1 (en) 2004-02-05
DE60308033D1 (de) 2006-10-12
DE60308033T2 (de) 2006-12-14
AU2003248954A1 (en) 2004-02-16
DE60308033T3 (de) 2013-02-07
US7517941B2 (en) 2009-04-14
KR20050023418A (ko) 2005-03-09
CN100354355C (zh) 2007-12-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2621271T3 (es) Películas
ES2568615T3 (es) Película para etiquetas orientada en la dirección de la máquina
ES2555271T3 (es) Películas de embalaje retráctiles
ES2340868T5 (es) Película
ES2598302T3 (es) Película orientada en la dirección de la máquina
CA2307183C (en) Multilayered metallocene stretch wrap films
ES2329608T3 (es) Pelicula.
ES2455694T3 (es) Película multicapa
ES2264080T3 (es) Pelicula retractil de union de elementos.
ES2266872T5 (es) Película retráctil
ES2953150T3 (es) Película multicapa
ES2656309T3 (es) Película orientada en la dirección de la máquina con propiedades equilibradas a bajas relaciones de estiramiento
ES2260664T3 (es) Pelicula retractil.
CA2473805A1 (en) Preparation of machine direction oriented polyethylene films
BR112021016513A2 (pt) Película para encolhimento com colação
TW202110648A (zh) 用於密封的多層機器方向定向膜
JP2004017545A (ja) 低温収縮性多層ポリオレフィン系フイルム及びその製造方法
ES2845568T3 (es) Película para fundas extensibles
JPH0624789B2 (ja) 二重包装袋の製造法
JP2004314620A (ja) ポリオレフィン系多層フィルム