ES2265329T3 - Proceso de diagnostico del funcionamiento de al menos un sistema de cierre motorizado, tal como una persina enrollable o similar. - Google Patents

Proceso de diagnostico del funcionamiento de al menos un sistema de cierre motorizado, tal como una persina enrollable o similar. Download PDF

Info

Publication number
ES2265329T3
ES2265329T3 ES00440067T ES00440067T ES2265329T3 ES 2265329 T3 ES2265329 T3 ES 2265329T3 ES 00440067 T ES00440067 T ES 00440067T ES 00440067 T ES00440067 T ES 00440067T ES 2265329 T3 ES2265329 T3 ES 2265329T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
test tool
motorized
diagnostic process
memory
process according
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00440067T
Other languages
English (en)
Inventor
Djafar Nassr
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bubendorff Volet Roulant SA
Original Assignee
Bubendorff Volet Roulant SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bubendorff Volet Roulant SA filed Critical Bubendorff Volet Roulant SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2265329T3 publication Critical patent/ES2265329T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B9/24Screens or other constructions affording protection against light, especially against sunshine; Similar screens for privacy or appearance; Slat blinds
    • E06B9/26Lamellar or like blinds, e.g. venetian blinds
    • E06B9/28Lamellar or like blinds, e.g. venetian blinds with horizontal lamellae, e.g. non-liftable
    • E06B9/30Lamellar or like blinds, e.g. venetian blinds with horizontal lamellae, e.g. non-liftable liftable
    • E06B9/32Operating, guiding, or securing devices therefor

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Operating, Guiding And Securing Of Roll- Type Closing Members (AREA)

Abstract

Proceso de diagnóstico del funcionamiento de uno o varios sistemas de cierre motorizado (1; 1A, 1B, 1C, 1D) que comportan, cada uno, un motor (3), en particular de persiana enrollable, caracterizado porque: - se memorizan, de forma codificada electrónicamente, al nivel de una memoria (6) de una unidad de gestión (7) del funcionamiento del motor (3) de dicho sistema (1; 1A, 1B, 1C, 1D), uno o varios acontecimientos ligados al funcionamiento de este motor (3); - se conecta a dicha unidad de gestión (7), a través de medios de conexión por cable o no (8), una herramienta de prueba (9) capaz de leer el contenido de los datos en la memoria (6); - se procede a la interpretación de los datos recogidos, a través de una unidad de procesamiento interna (12A) o externa (12), en la herramienta de prueba (9), para emitir una información clara para un operador acerca de la naturaleza del o de los defectos detectados.

Description

Proceso de diagnóstico del funcionamiento de al menos un sistema de cierre motorizado, tal como una persiana enrollable o similar.
La presente invención se refiere a un proceso de diagnóstico del funcionamiento de uno o varios sistemas de cierre motorizado que comportan, cada uno, un motor, en particular de persiana enrollable.
Es cada vez más usual motorizar los sistemas de cierre, en particular las persianas enrollables de una vivienda, desde luego con el propósito de comodidad, pero también para ganar en seguridad.
Sin embargo, tal motorización, en comparación con una solución manual, puede provocar disfunciones al nivel del sistema de cierre, de los cuales puede a veces resultar difícil poder determinar la causa.
En particular, por ejemplo, cuando una persiana enrollable ya no responde a un control de cierre o de apertura, eso puede deberse a un problema mecánico, eléctrico o electrónico.
Así, muchas de estas persianas enrollables motorizadas son actualmente susceptibles de ser accionadas a distancia, por control remoto por radiofrecuencia o de tipo infrarrojo. En tal caso, un control de cierre o de apertura dado por el usuario mediante la caja de control puede no ser transmitido a la persiana enrollable por varias causas, por ejemplo debido a un ambiente contaminado por ondas parasitarias o más sencillamente porque la pila de alimentación del emisor está descargada. También es posible que la caja de control no funcione o también que el receptor al nivel de la persiana enrollable esté defectuoso.
El origen del fallo puede también provenir del motor con el cual viene asociado, habitualmente, un seguro térmico cuya función es precisamente la de controlar el corte de la alimentación eléctrica del motor en caso de sobrecalentamiento de este último. También puede ocurrir que este seguro térmico esté defectuoso.
Asimismo, algunas de estas persianas enrollables motorizadas están provistas de dispositivos de detección de presencia de obstáculo cuya función es, en particular durante la maniobra de cierre de la persiana enrollable, la de asegurar la parada del motor en caso de que se presente cualquier obstáculo en la trayectoria de esta persiana enrollable. Aquí también, tales sensores, al tratarse esencialmente de componentes eléctricos, son susceptibles de ser la causa de una disfunción de la persiana enrollable.
Finalmente, el fallo puede ser de origen mecánico, pero se comprende, a la vista de las explicaciones que preceden, que es preciso, antes de desmontar el mismo mecanismo de la persiana enrollable, determinar su origen, en particular, si resulta de un defecto eléctrico y/o electrónico.
En una vivienda que comporta varios de estos sistemas de cierre motorizados, tales como persianas enrollables, se dispone bastante a menudo también de medios de control que ofrecen al usuario la posibilidad de controlar, simultáneamente, el cierre o la apertura del grupo o de un subgrupo de persianas enrollables. En tales condiciones, se comprende que, en caso de disfunción es también necesario comprobar que una orden transmitida por la caja de control central llegue bien a cada una de las persianas enrollables destinadas a ser controladas.
En tal configuración y para evitar que un usuario deba, tras la transmisión de una orden de control agrupada, comprobar individualmente que cada persiana enrollable haya ejecutado la orden transmitida, también está previsto que estas persianas enrollables sean capaces de transmitir, al nivel de la caja de control central, una señal que permita al usuario saber, desde el sitio de donde se ha emitido la orden, si todas las persianas enrollables están, por ejemplo, correctamente cerradas.
Aquí también, esta transmisión puede realizarse sea por ondas hertzianas, infrarrojos o similares, sea por cable. En particular, en esta situación hay casos en que se recurre a la tecnología de la corriente portadora. Se trata, de hecho, de transmitir órdenes de control o informaciones desde un sitio a otro por medio de una red de alimentación eléctrica de la vivienda.
En particular, se han imaginado instalaciones en las cuales cada persiana enrollable es capaz de ser controlada, individualmente, desde una caja de control que le es propia, siendo la transmisión de tipo sin cable, es decir que la caja de control se presenta en forma de emisor susceptible de comunicar con un receptor asociado con cada una de las persianas enrollables. Por otro lado, desde cada una de las cajas de control es posible, a través de una instrucción de control apropiada, controlar, simultáneamente, un grupo o un subgrupo de persianas enrollables. En este caso particular, la caja de control al nivel de la cual actúa el usuario transmite primero su orden a la persiana enrollable a la cual es asociado, dicha persiana enrollable interpreta esta orden como un control agrupado y transmite, en particular por corriente portadora, esta orden a las demás persianas enrollables concernidas por el control.
Finalmente, una vez ejecutada la orden, por ejemplo de cierre, por estas persianas enrollables, éstas retransmiten una información de buena ejecución a la persiana enrollable que les ha transmitido esta orden. Esta persiana, al cerrarse en aquel momento, informa al usuario que las demás persianas enrollables han ejecutado la orden y están cerradas. Al contrario, si esta persiana enrollable con la cual está asociada la caja de control por medio de la cual el usuario ha transmitido una instrucción de cierre agrupado, no se cierra, este usuario está informado de que surgió un problema sobre al menos una de las persianas enrollables.
Se comprende bien que, en tal situación, una disfunción puede también ser ligada a un problema de transmisión por corriente portadora entre las persianas enrollables y que, si la última persiana enrollable no se cierra, las causas pueden ser múltiples y
varias.
Obviamente, ya se conocen numerosos sistemas domóticos con funcionalidades más o menos importantes, pero que no implementan procesos de diagnóstico que tienen por objetivo determinar el origen de un fallo de un aparato antes de proceder a su desmontaje.
Así, del documento EP-A-0 874 343 se conoce un sistema domótico que consiste en equipar cada uno de los aparatos susceptibles de ser controlados en una vivienda con un emisor-receptor al cual puede dirigirse una caja de control remoto con pantalla. Más particularmente, cuando esta caja de control remoto viene orientada en dirección de un aparato y que se acciona un botón de control definido, el dispositivo emisor-receptor de este aparato emite una señal de identificación en dirección de dicha caja de control remoto que provoca, al nivel de la pantalla de esta última, la visualización de las distintas funcionalidades susceptibles de ser controladas. Luego, al actuar al nivel de la caja de control remoto sobre una u otra de las flechas, el usuario puede seleccionar la función sobre la cual desea intervenir.
Se notará que los aparatos son conectados entre sí mediante una línea de bus a través de la cual la caja de control remoto puede también dirigirse a un aparato que no se encuentra dentro de su alcance de recepción. Más precisamente, en cada una de las habitaciones de la vivienda, y en esta red de bus, viene conectado un dispositivo emisor-receptor que está necesariamente al alcance de la caja de control remoto cuando ésta se halla en dicha habitación. En tales condiciones, el usuario controla él mismo, al nivel de la pantalla de su caja de control remoto, la visualización de las funcionalidades del aparato sobre el cual desea intervenir. Luego, una vez efectuada la selección, transmite, mediante la caja de control remoto, la orden de control al dispositivo emisor-receptor de la habitación donde se halla, transmitiendo este dispositivo a su vez la orden al aparato concernido a través de la línea de bus.
También se conoce del documento EP-A-0 513 443 otro sistema de gestión domótica que consiste en conectar, a través de una línea de bus, el conjunto de los aparatos eléctricos de una vivienda susceptibles de ser gestionados desde un PC central. También viene prevista una caja de control remoto susceptible de actuar directamente, mediante un sistema de emisión apropiado, sobre aparatos controlados a distancia. En tales condiciones, la unidad central puede ser informada de su cambio de estado, sea por medio de la caja de control remoto, sea comunicando, por cable o con la ayuda de un sistema de emisión-recepción, con estos distintos aparatos capaces de ser controlados a distancia.
Es obvio que tales sistemas de gestión domótica resultan ser inadaptados para resolver el problema planteado.
Por consiguiente, la presente invención pretende ser capaz de satisfacer esta necesidad de identificación del origen de una disfunción de un sistema de cierre motorizado a través de un proceso de diagnóstico particularmente eficaz y, sobre todo, de fácil y rápida implementación.
A tal fin, la invención se refiere a un proceso de diagnóstico del funcionamiento de al menos un sistema de cierre motorizado que consiste en que:
- se memorizan, de forma codificada electrónicamente, al nivel de una memoria de una unidad de gestión del funcionamiento del motor de dicho sistema, uno o varios acontecimientos ligados al funcionamiento o no funcionamiento del motor, con la ayuda, en su caso, de sensores apropiados;
- se conecta a dicha unidad de gestión, a través de medios de conexión por cable o no, una herramienta de prueba capaz de leer el contenido de los datos almacenados en la memoria;
- se procede a la interpretación de los datos recogidos a través de una unidad de procesamiento interna o externa, en la herramienta de prueba, para emitir una información clara acerca de la naturaleza del o de los defectos detectados.
Otros objetivos y ventajas de la presente invención resaltarán de la descripción que sigue y que se refiere a un ejemplo de realización.
La comprensión de esta descripción será facilitada por el dibujo adjunto en el cual:
la figura 1 es una representación esquemática de un sistema de cierre motorizado, en particular una persiana enrollable, que autoriza la implementación del proceso de diagnóstico según la invención;
la figura 2 representa, de modo esquemático, una instalación que comporta varios de estos sistemas de cierre motorizado;
la figura 3 es una representación esquemática de un ejemplo de realización de una herramienta de prueba, más particularmente adaptada para probar una instalación tal y como viene representada en la figura 2.
Tal y como viene representado en las figuras 1 y 2, la presente invención se refiere al ámbito de los sistemas de cierre motorizado, más particularmente destinados al campo de la construcción. Así, estos sistemas han sido representados, de modo indicativo, en forma de persianas enrollables 1; 1A, 1B, 1C, 1D con las cuales está asociada, individualmente, una caja de control 2; 2A, 2B, 2C, 2D. La conexión entre esta caja de control sobre la cual deberá intervenir el usuario y la persiana enrollable correspondiente puede ser de tipo por cable o puede ser asegurada, tal y como ocurre habitualmente, por transmisión a radiofrecuencia, infrarrojos o similar.
Es obvio que la disfunción de tal persiana enrollable 1; 1A, 1B, 1C, 1D puede tener varias causas y, en particular, puede estar ligada con problemas eléctricos o electrónicos al nivel de la gestión del funcionamiento del motor 3. En particular, con tales motores eléctricos 3 es asociado, habitualmente, un seguro térmico 4 que puede ser, él solo, la causa del fallo. Asimismo, estas persianas enrollables 1; 1A, 1B, 1C, 1D son a menudo provistas de un sensor 5 de detección de obstáculo asociado sea con la última lámina del tablero, sea con una corredera lateral. Este sensor, si es defectuoso, puede también impedir el funcionamiento de esta persiana enrollable. Pero los problemas pueden estar ligados sencillamente a un corte de alimentación eléctrica, al nivel de esta persiana enrollable o también de la caja de control que funciona a menudo con la ayuda de una pila.
Por lo tanto, según la invención, se ha imaginado un proceso de diagnóstico de funcionamiento de al menos uno de estos sistemas de cierre motorizado que consiste en que:
- se memorizan, de forma codificada electrónicamente, al nivel de una memoria 6 de una unidad de gestión 7 del funcionamiento del motor 3 de dicho sistema 1; 1A, 1B, 1C, 1D, uno o varios acontecimientos ligados al funcionamiento o no funcionamiento del motor, con la ayuda, en su caso, de sensores apropiados;
- se conecta a dicha unidad de gestión 7, a través de medios de conexión 8 por cable o no, una herramienta de prueba 9 capaz de leer el contenido de los datos almacenados en la memoria 6;
- y, finalmente, se interpretan los datos recogidos a través de una unidad de procesamiento interna o externa, en la herramienta de prueba, para emitir una información clara acerca de la naturaleza del o de los defectos detectados.
La memoria 6 de una unidad de gestión 7 puede ser subdividida en cuantos contadores de defectos se desea. En particular, es posible memorizar, de forma codificada electrónicamente, el número de veces que el funcionamiento del motor ha sido interrumpido bajo la acción del seguro térmico 4 o de un sensor de presencia de obstáculo 5, incluso el número de veces que este motor ha sido parado, sencillamente, por medio de sensores de fin de carrera.
Asimismo, se puede memorizar en la memoria 6 cualquier parámetro capaz de dar una indicación sobre las condiciones de funcionamiento de este motor 3, en particular si uno de sus bobinados es defectuoso o no.
La memoria 6 puede también ser prevista capaz de memorizar los distintos acontecimientos ligados a la transmisión de una orden que proviene de la caja de control 2; 2A, 2B, 2C, 2D.
El proceso de diagnóstico según la invención preve, también, una etapa que consiste en conectar la herramienta de prueba 9, por cable o sin cable, con dicha caja de control 2, para memorizar una orden transmitida a través de esta última, simultáneamente, con la orden recibida por la unidad de gestión 7 del sistema de cierre motorizado con vistas a identificar un defecto de transmisión.
En el marco de una configuración tal y como visible en la figura 2, correspondiente a una instalación que agrupa varios sistemas de cierre motorizados, representados aquí en forma de persianas enrollables 1A, 1B, 1C, 1D a las cuales es posible transmitir una orden agrupada, sea por medio de una caja de control específica o también a través de cualquiera de las cajas de control 2A, 2B, 2C, 2D correspondiente a cada una de estas persianas enrollables 1A, 1B, 1C, 1D, se preve, preferiblemente, captar a través de medios de conexión por cable o no que conectan la herramienta de prueba 9 a esta caja de control en cuestión, la orden de control agrupada transmitida para compararla con la orden recibida por las distintas persianas y memorizada al nivel de su memoria respectiva 6 de la cual la herramienta de prueba 9 es capaz de leer el
contenido.
El proceso según la invención y el funcionamiento de la herramienta de prueba que permite su implementación se comprenderán mejor a la vista de la descripción que sigue y que se refiere precisamente a esta figura 2 que representa varias persianas enrollables 1A, 1B, 1C, 1D con las cuales es asociada una caja de control 2A, 2B, 2C, 2D que permite transmitirles al menos una orden de control de apertura o de cierre. En particular, la transmisión entre una caja de control y una persiana enrollable se efectúa por ondas hertzianas, infrarrojos o similares.
Por otro lado, estas persianas enrollables 1A, 1B, 1C, 1D son conectadas a una red de alimentación eléctrica 13 a través de la cual son capaces de transmitirse informaciones por corriente portadora. En particular, desde una caja de control 2A, 2B, 2C, 2D es posible, mediante una orden transmitida a la persiana enrollable que le es directamente asociada, respectivamente 1A, 1B, 1C, 1D, comunicar con las demás persianas enrollables del grupo o de un subgrupo de persianas enrollables con vistas a asegurar el control de cierre y/o de apertura, simultáneamente, de varias persianas enrollables desde tal caja de control 2A, 2B, 2C, 2D.
Se notará que tal configuración permite también que estas otras persianas enrollables, controladas desde una caja de control determinada, transmitan una información en retorno, por ejemplo, una información de buena ejecución de la orden.
En tal configuración, el proceso de diagnóstico consiste, por lo tanto, en memorizar, de forma codificada electrónicamente al nivel de la memoria 6 de las unidades de gestión 7 del funcionamiento del motor 3 de cada una de las persianas enrollables acontecimientos que se refieren a esta última, en particular, el estado en el cual se encuentra esta persiana enrollable, abierto o cerrado, el número y el origen de los distintos controles de parada de funcionamiento del motor 3, etc. ... Al nivel de esta memoria 6 viene también memorizado el tipo de la orden recibida en último lugar a través de la caja de control asociada, así como, en su caso, el tipo de la última orden que fue transmitida por corriente portadora desde otra persiana enrollable. El proceso consiste, entonces, en conectar a dicha unidad de gestión 7 de cada una de estas persianas enrollables 1A, 1B, 1C, 1D una herramienta de prueba 9, a través de medios de conexión 8 que se presentan, ventajosamente, en forma de una toma de red 14 capaz de ser conectada por corriente portadora a estas persianas enrollables. De hecho, en tal configuración, éstas comportan necesariamente medios de cifrado y de descifrado, precisamente para, según el caso, emitir sobre esta red de alimentación eléctrica 13, un tren de informaciones destinado a otras persianas enrollables o, al contrario, recibir y descifrar una información transmitida por corriente portadora y que le es destinada.
Por supuesto, la herramienta de prueba 9 comporta entonces, a su vez, tal unidad de cifrado-descifrado 15 para comunicar a través de esta red 13 con las persianas enrollables 1A, 1B, 1C, 1D, tanto para leer el contenido de su memoria 6 como para detectar cualquier transmisión por corriente portadora.
También es posible contemplar medios de conexión 8 sin cable entre la herramienta de prueba 9 y estas unidades de gestión 7 de las persianas enrollables 1A, 1B, 1C, 1D, en particular si estas últimas son conectadas entre sí por tales medios de transmisión sin cable.
En la medida en que una caja de control 2A, 2B, 2C, 2D comunica con su persiana enrollable 1A, 1B, 1C, 1D por ondas de radiofrecuencia o similares y que, por lo tanto, dicha persiana enrollable 1 es necesariamente provista de un receptor adaptado, dichos medios de conexión 8 pueden también presentarse en forma de emisor asociado con la herramienta de prueba 9 que es entonces capaz de transmitir una información al receptor de la unidad de gestión 7 de una persiana enrollable 1A, 1B, 1C, 1D determinada. Una vez establecida esta transmisión, esta misma herramienta de prueba puede comunicar con cada una de las demás persianas enrollables por corriente portadora y utilizando la unidad de cifrado y de descifrado de la que está necesariamente provista la persiana enrollable con la cual comunica directamente.
Al revés, con el fin de recoger las informaciones, al nivel de esta herramienta de prueba 9, de los datos en memoria 6 de cada una de las persianas enrollables 1A, 1B, 1C, 1D, basta proveer dicha persiana enrollable con la cual comunica directamente por ondas hertzianas, infrarrojos o similares, de un emisor capaz de transmitir a un receptor de la herramienta de prueba 9 dichos datos correspondientes a esta misma persiana enrollable, pero también los datos de las memorias de las demás persianas enrollables recogidos por corriente portadora.
En particular, se puede recurrir al receptor con el cual está necesariamente provista tal persiana enrollable para utilizarlo como emisor, controlando el pilotado del oscilador de este receptor mediante el microcontrolador 10 que comporta una unidad de gestión 7.
Finalmente, el emisor de la herramienta de prueba 9 transmite primero, mediante el receptor de la persiana enrollable, una orden de envío de las informaciones al microcontrolador 10, dicho microcontrolador 10, al ejecutarse, asegura el pilotado del oscilador del receptor para esta transmisión de las informaciones solicitadas. Para que esto funcione, basta acercar lo suficientemente esta herramienta de prueba 9 a la persiana enrollable con la cual deberá estar conectada directamente, sabiendo que la conexión a las demás persianas enrollables se efectúa a través de esta misma persiana enrollable, por corriente
portadora.
En tal configuración, esta herramienta de prueba 9 comporta, no obstante, medios de conexión a la red de alimentación eléctrica 13, por un lado, para medir el grado de contaminación de esta red. Eso consiste en detectar si una señal de corriente portadora, otra que aquellas que se transmiten los sistemas de cierre, es susceptible de perturbar el funcionamiento de estos últimos.
Tal conexión permite también proceder a una comparación entre señales de corrientes portadoras transmitidas entre las persianas enrollables y aquellas recibidas y memorizadas al nivel de su respectiva memoria 6.

Claims (8)

1. Proceso de diagnóstico del funcionamiento de uno o varios sistemas de cierre motorizado (1; 1A, 1B, 1C, 1D) que comportan, cada uno, un motor (3), en particular de persiana enrollable, caracterizado porque:
- se memorizan, de forma codificada electrónicamente, al nivel de una memoria (6) de una unidad de gestión (7) del funcionamiento del motor (3) de dicho sistema (1; 1A, 1B, 1C, 1D), uno o varios acontecimientos ligados al funcionamiento de este motor (3);
- se conecta a dicha unidad de gestión (7), a través de medios de conexión por cable o no (8), una herramienta de prueba (9) capaz de leer el contenido de los datos en la memoria (6);
- se procede a la interpretación de los datos recogidos, a través de una unidad de procesamiento interna (12A) o externa (12), en la herramienta de prueba (9), para emitir una información clara para un operador acerca de la naturaleza del o de los defectos detectados.
2. Proceso de diagnóstico según la reivindicación 1, caracterizado porque:
- se memorizan también en la memoria (6) de una unidad de gestión (7) de un sistema de cierre motorizado (1; 1A, 1B, 1C, 1D) la orden transmitida desde una caja de control (2; 2A, 2B, 2C, 2D);
- se conecta la herramienta de prueba (9), por cable o no, a dicha caja de control (2; 2A, 2B, 2C, 2D), para memorizar una orden transmitida a través de esta última, con el fin de identificar un defecto de transmisión.
3. Proceso de diagnóstico según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque se informa al usuario de la naturaleza del o de los defectos identificados a través de los datos recogidos en las memorias (6) de la unidad de gestión (7) de los sistemas de cierre motorizado (1; 1A, 1B, 1C, 1D) o también de los distintos fenómenos perturbadores detectados, mediante una pluralidad de indicadores visuales (11A, 11B, 11C) con los cuales es asociada una leyenda clara de interpretación al nivel de la herramienta de prueba (9).
4. Proceso de diagnóstico según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se comunica con la herramienta de prueba (9) a través de medios receptores de ondas (16) de tipo idéntico a la comunicación entre una caja de control (2; 2A, 2B, 2C, 2D) y un sistema de cierre motorizado (1; 1A, 1B, 1C, 1D) y/o entre distintos sistemas de cierre motorizado (1; 1A, 1B, 1C, 1D), para detectar la emisión de ondas parasitarias.
5. Proceso de diagnóstico según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se transmiten las informaciones recogidas por la herramienta de prueba (9) durante un ciclo a través de una red de telecomunicación (18) gracias a un módem.
6. Proceso de diagnóstico según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se comunica con la herramienta de prueba (9) mediante corriente portadora y mediante una unidad de cifrado y de descifrado, a través de la red de alimentación eléctrica de dicho sistema (1; 1A, 1B, 1C, 1D).
7. Proceso de diagnóstico según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque
- se transmite al microcontrolador (10) de la unidad de gestión (7), a través de un emisor asociado con esta herramienta de prueba (9), una orden de envío de informaciones al menos contenidas en su memoria (6),
- y se asegura el pilotado, por este microcontrolador (10), del oscilador de un receptor que comprota un sistema de cierre motorizado (1; 1A, 1B, 1C, 1D), para la recepción de una transmisión emitida por el emisor de una caja de control (2; 2A, 2B, 2C, 2D), para la transmisión por este receptor de las informaciones solicitadas.
8. Proceso de diagnóstico según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque se conectan, mediante corriente portadora, los distintos sistemas de cierre motorizado (1A, 1B, 1C, 1D) y se conecta la herramienta de prueba (9) a uno de los sistemas, para la lectura, a través de este sistema, del contenido de la memoria (6) de la unidad de gestión (7) correspondiente a cada uno de los sistemas de cierre motorizado (1A, 1B, 1C, 1D).
ES00440067T 1999-03-29 2000-03-08 Proceso de diagnostico del funcionamiento de al menos un sistema de cierre motorizado, tal como una persina enrollable o similar. Expired - Lifetime ES2265329T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9903992A FR2791796B1 (fr) 1999-03-29 1999-03-29 Procede de diagnostic et outil de test du fonctionnement d'au moins un systeme de fermeture motorise, tel qu'un volet roulant ou similaire
FR9903992 1999-03-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2265329T3 true ES2265329T3 (es) 2007-02-16

Family

ID=9543831

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00440067T Expired - Lifetime ES2265329T3 (es) 1999-03-29 2000-03-08 Proceso de diagnostico del funcionamiento de al menos un sistema de cierre motorizado, tal como una persina enrollable o similar.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1041238B1 (es)
DE (1) DE60028279T2 (es)
ES (1) ES2265329T3 (es)
FR (1) FR2791796B1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2002064938A1 (de) * 2001-02-15 2002-08-22 Alfred Schellenberg Gmbh Vorrichtung und verfahren zum ansteuern eines gurtes für einen rolladen
CN103954466B (zh) * 2014-05-07 2016-04-13 青岛富维特交通设备有限公司 一种卷帘疲劳试验装置

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP0453399A1 (fr) * 1990-04-17 1991-10-23 Somfy Installation comportant plusieurs points récepteurs et plusieurs points émetteurs
DE69131786T2 (de) * 1991-05-06 2000-06-21 Koninkl Philips Electronics Nv Gebäudeleitsystem
DE4312613A1 (de) * 1993-04-19 1994-10-20 Abb Patent Gmbh Elektronischer Steuerbaustein zum Antrieb von Stellgliedern
DE19717089C1 (de) * 1997-04-23 1998-10-08 Geyer Ag System zur komfortablen, mobilen Bedienung, Überwachung und zum Datenaustausch

Also Published As

Publication number Publication date
DE60028279D1 (de) 2006-07-06
EP1041238B1 (fr) 2006-05-31
DE60028279T2 (de) 2007-07-05
EP1041238A1 (fr) 2000-10-04
FR2791796A1 (fr) 2000-10-06
FR2791796B1 (fr) 2001-08-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7956718B2 (en) Remote control and monitoring of barrier operators with radio frequency transceivers
US20090220300A1 (en) Programmable boatlift system with boat position sensor
BRPI0621072A2 (pt) monitoramento do estado de equipamentos de pátio ferrovìario por meio de dispositivos sensores sem fio
ES2929656T3 (es) Monitorización y control remoto de red de un estado de barrera móvil
ES2655183T3 (es) Sistema y procedimiento para el acceso a la información contenida en los vehículos a motor
KR101128090B1 (ko) 통합센서모듈을 통한 실내환경 모니터링 시스템
ES2296948T3 (es) Sistema de vigilancia de armario de distribucion.
ES2363130T3 (es) Procedimiento de definición de un grupo de objetos bidireccionales.
ES2314438T3 (es) Sistema y procedimiento para verificar las dimensiones de piezas mecanicas.
ES2265329T3 (es) Proceso de diagnostico del funcionamiento de al menos un sistema de cierre motorizado, tal como una persina enrollable o similar.
KR20170119962A (ko) 전신주 도괴 감시 및 관리 시스템
JP2011158180A (ja) 空気調和システム
KR100353206B1 (ko) 상수도 무선 검침 자동화 시스템
US4536749A (en) Security-ensuring apparatus having an operational guidance function
JPS593600A (ja) 対処用誘導装置
KR102058861B1 (ko) 지중 배전선로의 위치 감시장치
JP2005127107A (ja) 開閉体制御装置
ES2574515T3 (es) Procedimiento y equipo para captar datos de proyecto de un dispositivo sensor para vigilar y/o controlar el tráfico sobre carriles
ES2593816T3 (es) Conjunto para el diagnóstico de un dispositivo con piezas móviles
JP4132784B2 (ja) 開閉装置
ES2264578T3 (es) Procedimiento y sistema de vigilancia del estado de carga de una bateria de un vehiculo automovil.
CN208156878U (zh) 车辆在位检测系统及其车辆在位检测装置
JP4289942B2 (ja) 開閉システムおよび開閉装置
KR101126257B1 (ko) 양방향 통신이 가능한 데이터 로거
CA3036565C (en) Rf antenna sector monitoring device and method