ES2263628T3 - Procedimiento y dispositivo para fabricar un catalizador con un monolito de forma no circular. - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para fabricar un catalizador con un monolito de forma no circular.

Info

Publication number
ES2263628T3
ES2263628T3 ES01943236T ES01943236T ES2263628T3 ES 2263628 T3 ES2263628 T3 ES 2263628T3 ES 01943236 T ES01943236 T ES 01943236T ES 01943236 T ES01943236 T ES 01943236T ES 2263628 T3 ES2263628 T3 ES 2263628T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
partial
monolith
plates
edge areas
wings
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01943236T
Other languages
English (en)
Inventor
Attila Behner
Fred Emde
Frank Neurath
Rudi Reintanz
Horst Broger
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Volkswagen AG
Original Assignee
Volkswagen AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Volkswagen AG filed Critical Volkswagen AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2263628T3 publication Critical patent/ES2263628T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21DWORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21D5/00Bending sheet metal along straight lines, e.g. to form simple curves
    • B21D5/01Bending sheet metal along straight lines, e.g. to form simple curves between rams and anvils or abutments
    • B21D5/015Bending sheet metal along straight lines, e.g. to form simple curves between rams and anvils or abutments for making tubes
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01NGAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
    • F01N3/00Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust
    • F01N3/08Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for rendering innocuous
    • F01N3/10Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for rendering innocuous by thermal or catalytic conversion of noxious components of exhaust
    • F01N3/24Exhaust or silencing apparatus having means for purifying, rendering innocuous, or otherwise treating exhaust for rendering innocuous by thermal or catalytic conversion of noxious components of exhaust characterised by constructional aspects of converting apparatus
    • F01N3/28Construction of catalytic reactors
    • F01N3/2839Arrangements for mounting catalyst support in housing, e.g. with means for compensating thermal expansion or vibration
    • F01N3/2853Arrangements for mounting catalyst support in housing, e.g. with means for compensating thermal expansion or vibration using mats or gaskets between catalyst body and housing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23PMETAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; COMBINED OPERATIONS; UNIVERSAL MACHINE TOOLS
    • B23P2700/00Indexing scheme relating to the articles being treated, e.g. manufactured, repaired, assembled, connected or other operations covered in the subgroups
    • B23P2700/03Catalysts or parts thereof
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01NGAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
    • F01N2450/00Methods or apparatus for fitting, inserting or repairing different elements
    • F01N2450/02Fitting monolithic blocks into the housing
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01NGAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
    • F01N2450/00Methods or apparatus for fitting, inserting or repairing different elements
    • F01N2450/22Methods or apparatus for fitting, inserting or repairing different elements by welding or brazing
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F01MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; ENGINE PLANTS IN GENERAL; STEAM ENGINES
    • F01NGAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR MACHINES OR ENGINES IN GENERAL; GAS-FLOW SILENCERS OR EXHAUST APPARATUS FOR INTERNAL COMBUSTION ENGINES
    • F01N2490/00Structure, disposition or shape of gas-chambers
    • F01N2490/16Chambers with particular shapes, e.g. spherical
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A50/00TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE in human health protection, e.g. against extreme weather
    • Y02A50/20Air quality improvement or preservation, e.g. vehicle emission control or emission reduction by using catalytic converters

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Exhaust Gas After Treatment (AREA)
  • Catalysts (AREA)

Abstract

Procedimiento para fabricar un catalizador (1) con un monolito (2) de forma no circular que es estrechamente rodeado por una chapa envolvente (4, 5) con interposición de una esterilla expandida (3), consistiendo la chapa envolvente en dos chapas envolventes parciales (4, 5) que se curvan hacia su posición final de destino de modo que se solapen con al menos zonas de borde (12, 13, 14, 15) que discurren sustancialmente en la dirección longitudinal del monolito (2) y se unan una con otra de forma indisoluble en dichas zonas de borde (12, 13, 14, 15), caracterizado porque, en el caso de zonas de borde (12, 13, 14, 15) ya enchufadas una sobre otra, se presiona, respectivamente, con piezas de presión (32) sobre las zonas de borde exteriores (12, 14) o sobre las alas libres (8, 10) de las chapas envolventes parciales (4, 5) y con piezas de presión (29) sobre las alas libres (9, 11) de las chapas envolventes parciales (4, 5) y unas fuerzas (F3, F4) presionan las alas (9, 11) sobre la esterilla expandida (3) y ésta sobre los lados anchos del monolito (2), y unas fuerzas (F5, F6) presionan las zonas de borde (12, 14) sobre las zonas de borde (15, 13) situadas debajo de ellas y presionan también las alas (8, 10) sobre la esterilla expandida (3), la cual es a su vez presionada sobre los lados anchos del monolito (2).

Description

Procedimiento y dispositivo para fabricar un catalizador con un monolito de forma no circular.
La invención se refiere a un procedimiento y un dispositivo para fabricar un catalizador con un monolito de forma no circular.
Los catalizadores de gases de escape para vehículos automóviles están constituidos por un cuerpo alveolar cerámico central de forma de varilla, llamado monolito, que está atravesado en dirección longitudinal por muchos canales finos. El monolito se rodea con una chapa envolvente, especialmente de acero fino, con intercalación de una llamada esterilla expandida de material fibroso mineral. La chapa envolvente tiene que asentarse muy estrechamente en todos su perímetro para que, especialmente durante el funcionamiento del vehículo automóvil, no resulte dañado el material del monolito sensible a los impactos, no se presenten molestos ruidos de tableteo y quede asegurado el sellado entre el monolito y la chapa envolvente. Hay que tener aquí también en cuenta que la chapa envolvente está fría en estado de reposo, mientras que está muy caliente en estado de funcionamiento. En consecuencia, la chapa envolvente está sometida a cierta dilatación o contracción en la zona periférica.
Tales catalizadores, evidentemente por motivos de costes, se han fabricado hasta ahora solamente con secciones transversales circulares: Es ciertamente conocido en general que las secciones transversales circulares son en principio las más sencillas de sellar. Sin embargo, disposiciones legales más rigurosas y el requisito de un mejor aprovechamiento del espacio de montaje en el vehículo automóvil hacen que parezca hoy en día deseable fabricar también catalizadores de forma no circular. Ahora bien, con esta forma la chapa envolvente ha de abrazar al monolito tan estrechamente que la esterilla expandida pueda proporcionar un asiento hermético suficientemente resistente y al mismo tiempo cierta amortiguación.
Se conoce ya por el documento US 4,322,388 un procedimiento para fabricar un catalizador con un monolito de forma no circular que está estrechamente rodeado por una chapa envolvente con intercalación de una esterilla expandida, estando constituida la chapa envolvente por dos chapas envolventes parciales. En este caso, se produce una compresión de las chapas envolventes parciales de modo que tiene lugar un desplazamiento de las zonas de solapamiento de las chapas envolventes en la dirección longitudinal del solapamiento. Asimismo, se conoce por el documento EP 0 665 365 A2 un cuerpo de tratamiento de gases de escape con una configuración ovalada que se lleva a una forma de envoltura definitiva con piezas de útiles de conformación.
La invención se basa en el problema de indicar un procedimiento en el que se satisfagan los requisitos técnicos citados incluso en el caso de un catalizador que, en sección transversal, se desvíe de la forma circular. Además, se propone un dispositivo para ejecutar este procedimiento.
La invención resuelve este problema en un catalizador del género expuesto debido a que la chapa envolvente está constituida por dos chapas envolventes parciales, ambas chapas envolventes parciales se curvan hacia su posición final de destino de modo que se solapen o por lo menos se toquen con al menos zonas de borde que discurren sustancialmente en la dirección longitudinal del monolito, y las zonas de borde se unen una con otra de forma indisoluble.
La invención hace posible la formación del catalizador con una sección transversal que se desvía considerablemente de la forma circular ideal: Particularmente adecuadas son formas ovaladas, elípticas o similares. Las chapas envolventes parciales se pueden fabricar muy económicamente a partir de pletinas. Si se preve un solapamiento de las zonas de borde que han de unirse, se pueden compensar también mayores tolerancias de cotas del monolito o de las chapas, sin ningún coste adicional, en la zona de solapamiento. Las chapas envolventes parciales pueden ser soldadas entonces en la zona de solapamiento, por ejemplo bajo gas protector. Por el contrario, cuando las chapas envolventes parciales se empalman con cotas exactas, se puede aplicar material de soldadura adicional sobre el sitio de empalme para establecer la unión.
En general, las chapas envolventes parciales al menos casi se preforman con su forma definitiva antes de que sus zonas de borde sean llevada a su posición de unión y se unan, especialmente se suelden, una con otra. Cuando deba producirse una sección transversal ovalada, elíptica o similar, se precurvan las chapas envolventes parciales al menos aproximadamente en forma de U.
Para asegurar una configuración lo más estrecha posible en una zona de solapamiento, es decir, para ocluir la menor cantidad posible de aire, se configura al menos una zona de borde de una chapa envolvente parcial en forma decalada hacia fuera, es decir, acodada, con respecto a la zona restante adyacente de la chapa envolvente parcial. Por consiguiente, en el caso de una configuración simétrica de la sección transversal, las chapas envolventes parciales pueden realizarse de manera económica con una configuración idéntica.
Un dispositivo para la ejecución del procedimiento según la invención preve que un dispositivo de sujeción y/o de conformación reciba al menos el segmento de alma central y eventualmente los segmentos directamente adyacentes al mismo en ambas chapas envolventes parciales y empuje las alas libres de las chapas envolventes parciales una sobre otra o al menos una contra otra de modo que las zonas de borde puedan unirse una con otra en forma indisoluble, por ejemplo por medio de soldadura con o sin material adicional.
Un dispositivo de esta clase puede presentar un accionamiento de autorretención, tal como, por ejemplo, un mecanismo de excéntrica o un mecanismo de tornillo sinfín.
El dispositivo de sujeción y/o de conformación puede complementarse con un dispositivo de presión que aplique presión por fuera con piezas de presión sobre las alas libres y/o las zonas de borde de ambas chapas envolventes parciales. Para asegurar el acceso de un dispositivo de soldadura, las piezas de presión dejan libres las zonas de borde a unir, al menos en la zona de soldadura.
El dispositivo de presión puede en sí estar configurado y ser accionado de cualquier manera. En particular, las piezas de presión pueden ajustarse mecánicamente por medio de tornillos de sujeción o excéntricas. El empleo de dispositivos con medición de par de giro, como, por ejemplo, llaves dinamométricas, conduce entonces a resultados exactamente reproducibles durante la aplicación de las fuerzas de presión.
El dispositivo de presión puede consistir en una palanca de dos brazos que con un brazo aplique la fuerza de presión a las chapas envolventes parciales, a cuyo fin el otro brazo es basculable con respecto al punto de giro de la palanca.
Particularmente en el caso de una sección transversal al menos aproximadamente ovalada, es ventajoso combinar una con otra dos o bien cuatro palancas de dos brazos de modo que al menos dos brazos puedan ser movidos a manera de garras por medio de un dispositivo de regulación y/o accionamiento común. Como ya se ha dicho, las palancas pueden ser ajustables y accionables por vía mecánica, pero también pueden serlo por vía neumática o hidráulica a través de una unidad de pistón-cilindro.
El dispositivo según la invención asegura fuerzas de retención definidas del monolito con respecto a la chapa envolvente en las más diferentes secciones transversales y, por tanto, permite una fabricación de proceso seguro del catalizador con una sección transversal que se desvía también considerablemente de la forma circular.
En el dibujo se explica la invención ayudándose de un ejemplo de realización. A este fin, se representa esquemáticamente y se describe con más detalle el procedimiento con ayuda del dispositivo
correspondiente.
La figura 1 muestra la vista en planta de un catalizador premontado aproximadamente ovalado en sección transversal con chapas envolventes preformadas, pero aún no sujetas.
La figura 2 muestra la vista en planta según la figura 1, pero con chapas envolventes sujetas y preparadas para la soldadura.
La figura 3 muestra la vista en planta de un dispositivo de sujeción, presión y soldadura combinado en el que están ya sujetas las chapas envolventes para la soldadura.
El catalizador 1 está constituido en la figura 1, en primer lugar, por el cuerpo alveolar cerámico central de forma de varilla, que se denomina monolito 2. El monolito 2 está rodeado en forma floja por una llamada esterilla expandida 3 de material fibroso mineral y dos chapas envolventes parciales 4 y 5. Las chapas envolventes parciales 4 y 5 son de configuración idéntica. Están constituidas por un acero al cromoníquel, se han cortado en forma de pletinas a partir de un material en bobina y se han preformado en forma de U. Por tanto, presentan aproximadamente o casi su forma definitiva.
Las chapas envolventes parciales 4 y 5 comprenden un segmento de alma central 6 y 7 y alas 8 a 11 adyacentes a éste. En los lados longitudinales, es decir, en la dirección longitudinal del monolito 2, las chapas envolventes parciales 4 y 5 presentan en las alas 8 a 11 unas zonas de borde 12 a 15 que se solapan ya algo y están destinadas a unirse una con otra. Las zonas de borde exteriores 12 y 14 están configuradas en forma decalada hacia fuera, a la manera de un acodamiento, respecto de las alas restantes 8 y 10 de cada chapa envolvente parcial 4 y 5, de modo que dichas zonas de borde 12 y 14 están dispuestas en posición aproximadamente paralela a las zonas de borde 15 y 13 situadas debajo de ellas.
En la figura 2 se ha representado la disposición descrita con referencia a la figura 1, después de que se han aplicado las fuerzas F1 y F2 sobre los lados estrechos y las fuerzas F3 a F6 sobre los lados anchos. Esto dio lugar a lo siguiente:
Las fuerzas F1 y F2 enchufan las chapas envolventes parciales 4 y 5 una dentro de otra de modo que los segmentos de alma 6 y 7 son presionados sobre la esterilla expandida periférica 3 y ésta es presionada sobre los lados estrechos del monolito 2. Las fuerzas F3 y F4 presionan las alas 9 y 11 sobre la esterilla expandida 3 y ésta sobre los lados anchos del monolito 2. Las fuerzas F5 y F6 presionan las zonas de borde decaladas 12 y 14 sobre las zonas de borde 15 y 13 situadas debajo de ellas y presionan también las alas 8 y 10 sobre la esterilla expandida 3, la cual a su vez es presionada sobre los lados anchos del monolito 2.
Debido a las acciones de fuerza descritas, que tienen lugar sustancialmente en toda la longitud de las chapas envolventes parciales 4 y 5, se asegura un apriete uniforme y suficiente, es decir, definido, de las chapas envolventes parciales 4 y 5 contra el monolito 2 en todo el perímetro. Las zonas de borde 12 y 14 pueden ser soldadas ahora con las zonas de borde 15 y 13 situadas debajo de ellas sin material adicional, formándose una costura de soldadura 16 y 17. Por último, se pueden retirar los generadores de fuerza para las fuerzas F1 a F6 y se puede elaborar adicionalmente el catalizador 1.
En la figura 3 se representa un dispositivo mecánicamente accionado 18 para fabricar el grupo constructivo descrito con referencia a las figuras 1 y 2. Sin embargo, las chapas envolventes parciales 4 y 5 no están introducidas como se ha representado en las figuras 1 y 2, sino que están giradas en 180º; véanse las fuerzas F3 a F6.
El dispositivo 18 está constituido por un dispositivo de sujeción 19 y dos dispositivos de presión 20. Dado que la sección transversal a obtener representa un óvalo uniforme, es decir, con simetría de rotación y simetría especular, análogo a una elipse, los dispositivos de presión 20 pueden ser aquí de configuración idéntica.
El dispositivo de sujeción 19 está constituido por un alojamiento estacionario 21, un alojamiento 22 desplazable con respecto a éste y un accionamiento 23 unido con el alojamiento últimamente citado. Los alojamientos 21 y 22 son idénticos y están configurados en forma de U para recibir las chapas envolventes parciales precurvadas 4 y 5. Presentan en el interior las dimensiones que tiene o deberá obtener la chapa envolvente parcial 4 ó 5 a alojar, al menos en el segmento de alma central 6 ó 7. El accionamiento 23 está configurado como un mecanismo de excéntrica y está destinado a aplicar las fuerzas necesarias F1 y F2 a las chapas envolventes parciales 4 y 5 a través de los alojamiento 21 y 22.
El dispositivo de presión 20 está constituido por dos palancas 24 y 25 de dos brazos. Ambas palancas 24 y 25 son giratorias alrededor de bulones de eje 26 y 27.
La palanca 24 comprende un brazo 28 que termina con una pieza de presión 29 que presiona con la fuerza F3 sobre el ala 9. A través del otro brazo 30 se aplica la fuerza de palanca necesaria, lo que no se explica todavía.
La palanca 25 comprende un brazo 31 que termina con una pieza de presión 32 que presiona con la fuerza F5 sobre las zonas de borde 12 y 15. A través del otro brazo 33 se aplica la fuerza de palanca
necesaria.
La fuerza a aplicar sobre los brazos de palanca 30 y 33 se genera debido a que éstos están unidos uno con otro a través de un tornillo de ajuste 34 con una rosca a derechas/izquierdas. Se consigue así que las chapas envolventes parciales 4 y 5 sean abrazadas a manera de garras por los brazos 28 y 31.
No se describe con más detalle el otro dispositivo de presión 20 dispuesto encima en la figura 3, ya que corresponde completamente al dispositivo descrito y está dispuesto en forma girada solamente en 180º con respecto al dispositivo descrito. Las fuerzas pertinentes F4 y F6 corresponden a las de la figura 2.
El desarrollo del funcionamiento del dispositivo 18 es el siguiente:
El dispositivo de sujeción 19 está inicialmente abierto y los alojamientos 21 y 22 se encuentran en su posición de introducción. Los dispositivos de presión 20 están también abiertos y los brazos 28 y 31 han sido desplegados por un giro correspondiente del tornillo de ajuste 34. En consecuencia, se puede introducir el grupo constructivo suelto según la figura 1 en el dispositivo 18.
Se desplaza seguidamente el alojamiento 22 en dirección al alojamiento 21 por medio del mecanismo de excéntrica 23 hasta que se hayan alcanzado la "cota nominal" y las fuerzas F1 y F2, los segmentos de alma centrales 6 y 7 hayan alcanzado su posición predeterminada en el lado estrecho y las zonas de borde 12 a 15 a soldar se hayan enchufado una sobre otra en los lados anchos. Mediante la autorretención en el mecanismo de excéntrica 23 se puede mantener la tensión en cada punto del desplazamiento sin una fuerza exterior adicional.
Se pueden accionar ahora las palancas 24 y 25 de los dos dispositivos de presión 20 a través de los tornillos de ajuste 24 de modo que dichas palancas 24 y 25 generen las fuerzas F3 a F6 a través de las piezas de presión 29 y 32 y se logre también en los lados anchos un asiento prieto de las chapas envolventes parciales 4 y 5.
El dispositivo deja espacio entre las respectivas piezas de presión laterales 29 y 32 de los dos dispositivos de presión 20, de modo que las costuras de soldadura 16 y 17 pueden ser producidas aquí bajo gas protector por medio de sopletes de soldadura 35 y 36.
Por último, se pueden soltar el dispositivo de sujeción 19 y los dispositivos de presión 20 para retirar el catalizador soldado 1 y equipar de nuevo el dispositivo 18.
Lista de símbolos de referencia
1
Catalizador
2
Monolito
3
Esterilla expandida
4
Chapa envolvente parcial
5
Chapa envolvente parcial
6
Segmento de alma
7
Segmento de alma
8
Ala
9
Ala
10
Ala
11
Ala
12
Zona de borde
13
Zona de borde
14
Zona de borde
15
Zona de borde
16
Costura de soldadura
17
Costura de soldadura
18
Dispositivo
19
Dispositivo de sujeción
20
Dispositivos de presión
21
Alojamiento, estacionario
22
Alojamiento, desplazable
23
Accionamiento, mecanismo de excéntrica
24
Palanca de dos brazos
25
Palanca de dos brazos
26
Bulón de eje
27
Bulón de eje
28
Brazo
29
Pieza de presión
30
Brazo
31
Brazo
32
Pieza de presión
33
Brazo
34
Tornillo de ajuste
35
Soplete de soldadura
36
Soplete de soldadura
F1
Fuerza en 19
F2
Fuerza en 19
F3
Fuerza en 20
F4
Fuerza en 20
F5
Fuerza en 20
F6
Fuerza en 20

Claims (11)

1. Procedimiento para fabricar un catalizador (1) con un monolito (2) de forma no circular que es estrechamente rodeado por una chapa envolvente (4, 5) con interposición de una esterilla expandida (3), consistiendo la chapa envolvente en dos chapas envolventes parciales (4, 5) que se curvan hacia su posición final de destino de modo que se solapen con al menos zonas de borde (12, 13, 14, 15) que discurren sustancialmente en la dirección longitudinal del monolito (2) y se unan una con otra de forma indisoluble en dichas zonas de borde (12, 13, 14, 15), caracterizado porque, en el caso de zonas de borde (12, 13, 14, 15) ya enchufadas una sobre otra, se presiona, respectivamente, con piezas de presión (32) sobre las zonas de borde exteriores (12, 14) o sobre las alas libres (8, 10) de las chapas envolventes parciales (4, 5) y con piezas de presión (29) sobre las alas libres (9, 11) de las chapas envolventes parciales (4, 5) y unas fuerzas (F3, F4) presionan las alas (9, 11) sobre la esterilla expandida (3) y ésta sobre los lados anchos del monolito (2), y unas fuerzas (F5, F6) presionan las zonas de borde (12, 14) sobre las zonas de borde (15, 13) situadas debajo de ellas y presionan también las alas (8, 10) sobre la esterilla expandida (3), la cual es a su vez presionada sobre los lados anchos del monolito (2).
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque las chapas envolventes parciales (4, 5) al menos casi se preforman con su forma final y las zonas de borde (12, 13, 14, 15) son llevadas a la posición de solapamiento o similar y, por último, son unidas una con otra.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque las chapas envolventes parciales (4, 5) están precurvadas al menos aproximadamente en forma de U.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque al menos una zona de borde (12, 14) de una chapa envolvente parcial (4, 5) está configurada en forma decalada hacia fuera con respecto a la zona restante adyacente (8, 10) de la chapa envolvente parcial (4, 5).
5. Dispositivo para la ejecución del procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, que comprende un dispositivo de sujeción y/o conformación (19) para recibir al menos el segmento de alma central (6, 7) y eventualmente los segmentos directamente adyacentes a éste en las chapas envolventes parciales (4, 5), con lo que las alas libres (8, 9, 10, 11) pueden ser enchufadas una sobre otra de modo que las zonas de borde (12, 13, 14, 15) puedan unirse una con otra en forma indisoluble, caracterizado porque está previsto un dispositivo de presión (20), en donde, en el caso de zonas de borde (12, 13, 14, 15) ya enchufadas una sobre otra, se presiona, respectivamente, con piezas de presión (32) sobre las zonas de borde exteriores (12, 14) o sobre las alas libres (8, 10) de las chapas envolventes parciales (4, 5) y con piezas de presión (29) sobre las alas libres (9, 11) de las chapas envolventes parciales (4, 5), y unas fuerzas (F3, F4) presionan las alas (9, 11) sobre la esterilla expandida (3) y ésta sobre los lados anchos del monolito (2), y unas fuerzas (F5, F6) presionan las zonas de borde (12, 14) sobre las zonas de borde (15, 13) situadas debajo de ellas y presionan también las alas (8, 10) sobre la esterilla expandida (3), la cual a su vez es presionada sobre los lados anchos del monolito (2).
6. Dispositivo según la reivindicación 5, caracterizado porque el dispositivo de sujeción y/o conformación (19) presenta un accionamiento de autorretención (23).
7. Dispositivo según la reivindicación 6, caracterizado porque el accionamiento (23) está concebido como un mecanismo de excéntrica o de tornillo sinfín.
8. Dispositivo según la reivindicación 7, caracterizado porque las piezas de presión (29, 32) dejan libres las zonas de borde (12, 13, 14, 15) que han de unirse.
9. Dispositivo según una de las reivindicaciones 5 a 8, caracterizado porque el dispositivo de presión (20) está constituido por una palanca (24) de dos brazos que con un brazo (28) aplica la fuerza de presión (F3) sobre las chapas envolventes parciales (4, 5), a cuyo fin el otro brazo (30) es basculable con respecto al punto de giro (26) de la palanca (24).
10. Dispositivo según la reivindicación 9, caracterizado porque están dispuestas al menos dos palancas (24, 25) de dos brazos, cuyos brazos (28, 30, 31, 33) pueden ser ajustados y basculados a manera de garras por medio de un dispositivo de regulación común (34).
11. Dispositivo según la reivindicación 9 ó 10, caracterizado porque la palanca (24, 25) puede ser accionada y controlada por vía mecánica, neumática o hidráulica.
ES01943236T 2000-04-15 2001-04-10 Procedimiento y dispositivo para fabricar un catalizador con un monolito de forma no circular. Expired - Lifetime ES2263628T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10018804 2000-04-15
DE10018804A DE10018804A1 (de) 2000-04-15 2000-04-15 Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung eines Katalysators mit einem nicht-kreisförmigen Monolithen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2263628T3 true ES2263628T3 (es) 2006-12-16

Family

ID=7638919

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01943236T Expired - Lifetime ES2263628T3 (es) 2000-04-15 2001-04-10 Procedimiento y dispositivo para fabricar un catalizador con un monolito de forma no circular.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP1274925B1 (es)
AT (1) ATE325943T1 (es)
AU (1) AU2001265867A1 (es)
DE (2) DE10018804A1 (es)
ES (1) ES2263628T3 (es)
WO (1) WO2001079667A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE60221922T2 (de) 2001-05-18 2008-05-08 Hess Engineering Inc., Niles Verfahren und Vorrichtung zur Herstellung eines Katalysators
US7900352B2 (en) 2001-05-18 2011-03-08 Hess Engineering, Inc. Method and apparatus for manufacturing a catalytic converter
CA2525389C (en) 2003-05-13 2012-11-27 Hess Engineering, Inc. Method and apparatus for manufacturing a catalytic converter
DE102006041609A1 (de) * 2006-09-05 2008-03-06 Arvinmeritor Emissions Technologies Gmbh Verfahren sowie Werkzeug zum Herstellen einer abgasführenden Vorrichtung
ATE518050T1 (de) * 2007-09-11 2011-08-15 Scambia Ind Dev Ag Komponente für ein abgassystem
DE102019105322A1 (de) * 2019-03-04 2020-09-10 Eberspächer Exhaust Technology GmbH & Co. KG Komprimierbackenbaugruppe

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS581630B2 (ja) * 1977-03-12 1983-01-12 日本碍子株式会社 耐熱衝撃性セラミツクハニカム構造体
DE2856030A1 (de) * 1978-12-23 1980-06-26 Sueddeutsche Kuehler Behr Patrone fuer abgasreinigung
US4322388A (en) * 1979-11-26 1982-03-30 Arvin Industries, Inc. Catalytic converter assembly
JPS5832917A (ja) * 1981-08-21 1983-02-26 Toyota Motor Corp モノリス触媒コンバ−タの製造方法
US5482681A (en) * 1985-09-20 1996-01-09 Tennessee Gas Pipeline Company Catalytic converter for motor vehicles
DE3834779A1 (de) * 1988-10-12 1990-04-19 Roth Technik Gmbh Bauteilsatz fuer einen katalysator
DE4042266A1 (de) * 1990-12-31 1992-07-02 Eberspaecher J Vorrichtung zur behandlung von verbrennungsmotor-abgasen mit zwei beabstandeten abgas-behandlungskoerpern
EP0494049B1 (de) * 1991-01-03 1994-08-10 Scambia Industrial Developments Aktiengesellschaft Katalysator und Verfahren zur Herstellung eines Katalysators
DE4316870C2 (de) * 1993-05-19 1997-07-31 Eberspaecher J Verfahren zum Herstellen einer Abgasreinigungsvorrichtung
DE59408821D1 (de) * 1993-12-31 1999-11-18 Eberspaecher J Gmbh & Co Abgasbehandlungsvorrichtung
DE19803063A1 (de) * 1998-01-28 1999-07-29 Eberspaecher J Gmbh & Co Verfahren zur Halterung und Isolation von Keramikmonolithen in einer Kraftfahrzeug-Abgasanlage einschließlich hiernach gefertigte Lagerung

Also Published As

Publication number Publication date
DE10018804A1 (de) 2001-10-25
EP1274925B1 (de) 2006-05-10
ATE325943T1 (de) 2006-06-15
DE50109760D1 (de) 2006-06-14
AU2001265867A1 (en) 2001-10-30
WO2001079667A1 (de) 2001-10-25
EP1274925A1 (de) 2003-01-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2263628T3 (es) Procedimiento y dispositivo para fabricar un catalizador con un monolito de forma no circular.
ES2458561T3 (es) Columna de dirección para un automóvil
ES2248556T3 (es) Metodo y aparato para fabricar un convertidor catalitico.
ES2252110T3 (es) Dispositivo para el ajuste en longitud y en altura de la columna de direccion para automoviles.
ES2297546T3 (es) Util de prensado para prensar piezas de trabajo.
ES2576186T3 (es) Unidad de cojinete de árbol de dirección para el alojamiento giratorio de un árbol de dirección
ES2336623T3 (es) Procedimiento y dispositivo para plegar un borde de un componente de chapa, en particular un componetne de chapa de una carroceria de un automovil.
ES2449389T3 (es) Columna de dirección para un automóvil
ES2543892T3 (es) Columna de dirección para un vehículo de motor
ES2292079T3 (es) Procedimiento para realizar un ribete a 180 y aparato para realizar el mismo.
CA2244927A1 (en) Structural frame member
CA2364889A1 (en) Lifting insert for prefabricated concrete components
MX2007011614A (es) Mordaza para sujecion de paneles de encofrado.
ES2287841T3 (es) Dispositivo de bobinado para extraer material de ligadura cortado.
ES2614759T3 (es) Columna de dirección para un automóvil
ES2223362T3 (es) Una herramienta compresora y el metodo para unir piezas mediante deformacion en frio.
ES2278128T3 (es) Perfeccionamiento de un dispositivo flexible de desacoplamiento para una linea de escape del motor de un vehiculo automovil.
JPH07172259A (ja) 乗物の搭乗者用の膨張可能な拘束装置
US6244092B1 (en) Bending mandrel
ES2286623T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la separacion por fractura de tapas de cojinete.
ES2244506T3 (es) Sistema de proteccion antivuelco con chasis montado fijo en el vehiculo.
ES2236664T3 (es) Procedimiento y dispositivo para el curvado por induccion de tubos.
ES2346373T3 (es) Dispositivo para la conexion en el borde de chapas.
ES2285142T3 (es) Maquina dobladora.
ES2232025T3 (es) Aparato para revestir un objeto en un envoltorio.