ES2263484T3 - Metodos, composiciones y articulos mejorados para controlar los olores. - Google Patents

Metodos, composiciones y articulos mejorados para controlar los olores.

Info

Publication number
ES2263484T3
ES2263484T3 ES00959638T ES00959638T ES2263484T3 ES 2263484 T3 ES2263484 T3 ES 2263484T3 ES 00959638 T ES00959638 T ES 00959638T ES 00959638 T ES00959638 T ES 00959638T ES 2263484 T3 ES2263484 T3 ES 2263484T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cyclodextrin
composition
weight
present
perfume
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00959638T
Other languages
English (en)
Inventor
Ricky Ah-Man Woo
Dean Larry Duval
Daniel Scott Cobb
Robert William Kiblinger
Hirotaka Uchiyama
Toan Trinh
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Procter and Gamble Co
Original Assignee
Procter and Gamble Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Procter and Gamble Co filed Critical Procter and Gamble Co
Application granted granted Critical
Publication of ES2263484T3 publication Critical patent/ES2263484T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L9/00Disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L9/01Deodorant compositions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/66Non-ionic compounds
    • C11D1/82Compounds containing silicon
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/0005Other compounding ingredients characterised by their effect
    • C11D3/0031Carpet, upholstery, fur or leather cleansers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/0005Other compounding ingredients characterised by their effect
    • C11D3/0068Deodorant compositions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/02Inorganic compounds ; Elemental compounds
    • C11D3/04Water-soluble compounds
    • C11D3/046Salts
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/2003Alcohols; Phenols
    • C11D3/2041Dihydric alcohols
    • C11D3/2058Dihydric alcohols aromatic
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/2072Aldehydes-ketones
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/20Organic compounds containing oxygen
    • C11D3/22Carbohydrates or derivatives thereof
    • C11D3/222Natural or synthetic polysaccharides, e.g. cellulose, starch, gum, alginic acid or cyclodextrin
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/37Polymers
    • C11D3/3703Macromolecular compounds obtained otherwise than by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C11D3/3723Polyamines or polyalkyleneimines
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/37Polymers
    • C11D3/3746Macromolecular compounds obtained by reactions only involving carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • C11D3/3757(Co)polymerised carboxylic acids, -anhydrides, -esters in solid and liquid compositions
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/16Organic compounds
    • C11D3/38Products with no well-defined composition, e.g. natural products
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D3/00Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
    • C11D3/50Perfumes
    • C11D3/502Protected perfumes
    • C11D3/507Compounds releasing perfumes by thermal or chemical activation
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D2111/00Cleaning compositions characterised by the objects to be cleaned; Cleaning compositions characterised by non-standard cleaning or washing processes
    • C11D2111/10Objects to be cleaned
    • C11D2111/12Soft surfaces, e.g. textile

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)
  • Disinfection, Sterilisation Or Deodorisation Of Air (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Chemical Or Physical Treatment Of Fibers (AREA)

Abstract

El método para reducir el efecto de los malos olores presentes en los tejidos después de un proceso de lavado convencional, que comprende añadir a al menos una etapa de dicho proceso de lavado de 20 a 500 ppm en peso de la solución de tratamiento de ciclodextrina disuelta no acomplejada.

Description

Métodos, composiciones y artículos mejorados para controlar los olores.
Campo técnico
La presente invención se refiere a mejoras en el proceso de lavado de ropa, incluidos métodos para mejorar el olor de los tejidos que conservan malos olores tras la etapa de lavado de ropa. La invención también incluye composiciones que absorben olores para su uso en el lavado de ropa, especialmente composiciones de aditivos concentradas que se pueden usar selectivamente en dichos tejidos y artículos que comprenden dichas composiciones conjuntamente con las instrucciones para poner en práctica el método y/u obtener ventajas que puedan derivarse del método. Preferiblemente las composiciones restauran y/o mantienen la frescura al reducir los malos olores.
Antecedentes de la invención
Los procesos típicos de lavado de ropa eliminan los olores de los tejidos normales que contienen niveles relativamente bajos de malos olores. Sin embargo, debido a que la temperatura de lavado es cada vez más baja o cuando las cargas tienen tejidos con altos niveles de sustancias olorosas o existe algún otro factor como sobrecarga, a veces se producen malos olores persistentes. Estos malos olores persistentes son diferentes de los malos olores presentes en algunas composiciones detergentes o que se generan tras el lavado, p. ej., por la acción antimicrobiana, o que posteriormente pueden adherirse a los tejidos y que a veces van acompañados de la presencia de grandes cantidades de suciedad hidrófoba. Este problema generalmente no se ha reconocido, dado que existe la expectativa general de que el ciclo de lavado elimine todos los olores. Sin embargo, algunos consumidores se han dado cuenta del problema y han adoptado medidas extremas como el lavar dichos artículos en cargas separadas. En general, los consumidores no realizan etapas para eliminar o contrarrestar el olor, como, p. ej., lavar de nuevo el artículo, dado que las medidas adicionales no tienen éxito. Asimismo, un segundo lavado es una pérdida de tiempo, agua y detergente y produce un mayor desgaste en la ropa. La utilización de más detergente no suele ser deseable, ya que puede hacer que el artículo presente restos de detergente después de la etapa de aclarado.
La ciclodextrina se ha utilizado para controlar olores de las composiciones detergentes, proteger los perfumes en las composiciones detergentes, mejorar la solubilidad de los compuestos como los tensioactivos no iónicos para mejorar su eliminación y como tintes para evitar su transferencia a otros tejidos manteniéndolos en suspensión.
La presente invención se refiere a la resolución de problemas asociados a la existencia de malos olores persistentes una vez finalizado el proceso de lavado, preferiblemente mediante la adición de ciclodextrina para ayudar a eliminar/controlar los malos olores o, de forma menos óptima, proporcionar agentes contrarrestantes de los malos olores como bloqueadores del olor o materiales que reaccionen con los malos olores o enmascaren los malos olores. El método preferido utiliza aquellos materiales que tienen como resultado la eliminación o el bloqueo de los malos olores. Los métodos y las composiciones preferidos se utilizan como aditivos, dado que la mayoría de las cargas para lavado de tejidos no tienen este problema y porque muchos de los materiales que pueden neutralizar los malos olores tienen sus propios problemas. La ciclodextrina tiende a reaccionar con perfumes y tensioactivos cuando se incorpora a composiciones detergentes y el nivel requerido para controlar los malos olores es muy alto. Los bloqueadores del olor, cuando se utilizan a los altos niveles requeridos, bloquean tanto los olores deseables de los perfumes como los malos olores. De modo similar, los compuestos enmascarantes bloquean otros olores deseables y los reactivos pueden destruir otros olores deseables.
Existe información anecdótica que indica que algunos consumidores pueden haberse dado cuenta del problema y pueden haber encontrado algunas formas de resolver el problema utilizando materiales que forman parte de la presente invención. Sin embargo, para evitar causar problemas, es importante proporcionar al consumidor general la identificación de los procesos de lavado de ropa, suciedad, cargas, condiciones, etc. que de forma típica proporcionan una eliminación insuficiente de los malos olores así como el nivel de ingredientes necesarios para observar la ventaja. Esto permite el uso del aditivo cuando sea necesario. Antes de esta invención, los esfuerzos por contrarrestar los malos olores estaban basados en una información insuficiente para garantizar buenos resultados sin un uso despilfarrador de material en exceso.
Como se ha mencionado anteriormente, en general, la inclusión de dichos agentes contrarrestantes en el detergente o en el suavizante de tejidos no es eficaz dado que esta ventaja no se necesita para algunas de las cargas. Por tanto, el nivel de muchos ingredientes necesario para proporcionar una buena eliminación/extracción de los malos olores es habitualmente bastante alto, incluso para aquellos contrarrestantes que son realmente eficaces. La selección del mejor contrarrestante puede proporcionar resultados superiores. Es importante evitar en las composiciones de aditivo la inclusión de altos niveles de materiales que interfieran con la parte del proceso de lavado de ropa en la que se usa el aditivo. Por ejemplo, grandes cantidades de materiales ácidos habitualmente perjudican la detergencia disminuyendo el pH de la solución de lavado; los materiales aniónicos habitualmente no son compatibles con suavizantes catiónicos de tejidos; etc.
\newpage
Sumario de la invención
La presente invención se refiere al método de aplicación de una cantidad eficaz de un agente para el control de los malos olores (contrarrestante) a como mínimo una etapa de un proceso de lavado de ropa para proporcionar una mejora apreciable por el consumidor en el proceso de lavado de ropa eliminando los malos olores o mejorando la eliminación de suciedad hidrófoba, de un modo eficaz. Generalmente, debido a que se requiere un elevado nivel de ingredientes para esta ventaja, es esencial suministrar al consumidor la información necesaria requerida para tomar decisiones correctas, p. ej., cuándo usar el método definiendo las áreas de máxima ventaja, la cantidad de contrarrestante de los malos olores necesaria para proporcionar una ventaja de este tipo, etc. y proporcionar composiciones concentradas y métodos de dispensación que minimicen el uso de demasiado contrarrestante o de muy poco contrarrestante. Las composiciones se suministran preferiblemente en un envase junto con esta información. Los mejores contrarrestantes proporcionan cierta inhibición de los malos olores residuales, así como unos resultados finales superiores para el proceso de lavado de ropa.
Descripción detallada de la invención I. Método de uso
Las composiciones descritas a continuación pueden usarse añadiendo una cantidad eficaz a tejidos en una o más de las etapas de un ciclo de lavado de ropa típico incluyendo una etapa de prerremojo, una etapa de lavado, una etapa de aclarado o una etapa de eliminación del agua, p. ej., mediante escurrido o centrifugado, secado, etc. Una cantidad eficaz según se define en la presente memoria significa una cantidad suficiente para absorber o contrarrestar los malos olores hasta el punto de que sea menos objetable, preferiblemente no discernible por el sentido humano del olfato. Como se ha descrito en la presente memoria, para determinados olores el nivel en la atmósfera que rodea a los tejidos, "espacio superior", debería ser inferior a la concentración mínima detectable para ese olor.
Los tipos de suciedad que tienen más probabilidad de causar malos olores fuertes incluyen: la suciedad como la encontrada en las ropas de los mecánicos; en las ropas de los manipuladores de alimentos, especialmente las ropas de carniceros y de trabajadores de cocina, las ropas de trabajadores de alcantarillas; las ropas de camareros; las ropas de bomberos; las ropas de granja; las ropas de deportistas; las ropas de trabajadores de fábricas; las ropas de operarios de maquinaria pesada, etc. Esta suciedad tiene unos malos olores asociados que son casi imposibles de contrarrestar sin la presente invención. Esta suciedad también tiene un nivel relativamente alto de suciedad hidrófoba como aceite lubricante, grasa, aceites alimenticios, suciedad corporal, humo etc. El contrarrestante de los malos olores ciclodextrina preferido mejora la eliminación de dicha suciedad.
Para el control de los malos olores, se prefieren la beta ciclodextrina y la alfa ciclodextrina. La gamma ciclodextrina tiene una cavidad demasiado grande para controlar la mayoría de las moléculas de malos olores. Las ciclodextrinas sustituidas pueden ser especialmente valiosas cuando éstas son más solubles que la correspondiente ciclodextrina no sustituida. Las composiciones preferidas son concentradas y líquidas para minimizar el envasado y a la vez maximizar la velocidad de acción. Las ciclodextrinas pueden formar complejos con tensioactivos y perfumes en las aguas de lavado o aclarado, por lo que es importante dispersar la ciclodextrina lo más rápidamente posible. Es sorprendente que la ciclodextrina no sea inactivada por, p. ej., el tensioactivo. El uso de un aditivo que contiene ciclodextrina en lugar de añadir ciclodextrina a la composición detergente o suavizante minimiza la interacción de la ciclodextrina con los ingredientes de las composiciones detergentes y/o composiciones suavizantes.
El nivel de ciclodextrina requerido para la eliminación del olor es elevado, pero es mucho menor que el requerido para la solubilización del tensioactivo. Además, es importante que en cualquier composición detergente o suavizante la ciclodextrina, si está presente, esté separada (protegida) de las sustancias activas que pudieran formar complejos con la ciclodextrina si se desea conseguir una eliminación de los malos olores de los tejidos durante el lavado de ropa. La ciclodextrina que se añade para eliminar los malos olores de los ingredientes detergentes o para solubilizar los tensioactivos no está disponible para el control de los malos olores. Por lo tanto, las composiciones de aditivo utilizadas en la presente invención para poner en práctica el método están preferiblemente prácticamente libres (es decir, no existe suficiente material de modo que la ciclodextrina que no forma complejos sigue estando disponible) de materiales que pueden formar complejos con la ciclodextrina, tales como enzimas, tensioactivos no iónicos que formarán complejos con la ciclodextrina, hidroxil éter alifático de maltitol, moléculas de suavizante catiónico que contienen cadenas alquílicas lineales, ácidos grasos y sus jabones y derivados de los mismos, perfumes que forman complejos con la ciclodextrina, etc.
El nivel de ciclodextrina que no forma complejos está relacionado con el nivel de suciedad y/o de olor. Los niveles mínimos están en cantidades aproximadas progresivamente preferidas, especialmente a medida que el nivel de suciedad/olor aumenta, aproximadamente 20 ppm, 30 ppm, 40 ppm y 60 ppm, respectivamente, y los niveles máximos en el orden creciente de preferencia son aproximadamente 500 ppm, 300 ppm, 200 ppm y 110 ppm, respectivamente.
La siguiente tabla ilustra métodos típicos de uso de un producto concentrado de la presente invención, como se describe a continuación, durante un ciclo de lavado o aclarado.
1
Los siguientes ejemplos ilustran la sorprendente ventaja añadida de eliminación de los malos olores de una composición concentrada típica de la presente invención a un detergente en polvo AATCC (fórmula de detergente genérico típico) sobre los tejidos durante el ciclo de lavado o de aclarado.
2
Como pretratante de tejidos, la recomendación es aplicar el producto directamente al tejido sucio de forma uniforme. Para obtener mejores resultados, las instrucciones son pulverizar el tejido sucio de forma uniforme hasta que esté ligeramente humedecido y a continuación añadir la prenda de vestir al lavado.
En la composición preferida, la presencia del tensioactivo favorece la dispersión de la solución y la sustancia activa antimicrobiana proporciona un control del olor mejorado así como una acción antimicrobiana, minimizando la formación de olores. Tanto el tensioactivo como la sustancia activa antimicrobiana proporcionan una eficacia mejor y la mezcla es especialmente buena.
Para composiciones que contienen bloqueadores del olor, el nivel de bloqueador del olor es suficiente para reducir el olor, preferiblemente de aproximadamente 0,004 ppm a aproximadamente 10 ppm, y más preferiblemente de aproximadamente 0,007 a aproximadamente 5 ppm, en peso de la solución de tratamiento, en el agua de lavado o en el agua de aclarado, p. ej., la solución de lavado o aclarado en una máquina de 75,7 l (20 galones) para niveles de olor normales y de 0,007 ppm a aproximadamente 30 ppm, y más preferiblemente de aproximadamente 0,01 ppm a aproximadamente 7 ppm, en peso de la solución de tratamiento para niveles de olor más elevados. Para materiales que reaccionan con el olor, como aldehídos, sulfitos, etc., el nivel es preferiblemente: de aproximadamente 0,05 ppm a aproximadamente 10 ppm, y preferiblemente de aproximadamente 0,1 ppm a aproximadamente 7 ppm, en peso de la solución de tratamiento para niveles de olor normales y de aproximadamente 0,1 ppm a aproximadamente 30 ppm, y preferiblemente de aproximadamente 0,5 ppm a aproximadamente 15 ppm, en peso de la solución de tratamiento para niveles de olor mayores. Para materiales como los flavanoides que enmascaran los malos olores, el nivel es preferiblemente: de aproximadamente 0,1 ppm a aproximadamente 40 ppm, y preferiblemente de aproximadamente 0,5 ppm a aproximadamente 10 ppm, en peso de la solución de tratamiento para niveles de olor normales y de aproximadamente 0,2 ppm a aproximadamente 140 ppm, preferiblemente de aproximadamente 1 ppm a aproximadamente 20 ppm en peso de la solución de tratamiento para niveles de olor mayores.
Los métodos de la presente invención son adecuados para su uso con composiciones detergentes que no tienen presentes tensioactivos detergentes no iónicos o cuando el nivel no es suficiente para causar problemas de aclarado.
La nueva información importante descubierta por los solicitantes es que existe un problema importante relativamente muy extendido asociado a cargas con mucha suciedad para algunas de las manchas tal como se ha discutido anteriormente en la presente memoria. El problema incluye una eliminación ineficaz y/o, especialmente, malos olores asociados a esta suciedad. Por consiguiente, es importante que cualquier producto que contenga estos contrarrestantes del olor tenga suficiente(s) contrarrestante(s) del olor para proporcionar suficiente reducción de la suciedad y/o del olor y que el producto, preferiblemente en un envase, vaya acompañado de instrucciones para utilizar el producto a niveles suficientes para proporcionar el(los) beneficio(s) y que la suciedad sea identificada por el consumidor.
Además de la reducción de la suciedad y/o de los malos olores conseguida utilizando los presentes métodos que utilizan las composiciones descritas en la presente memoria, los presentes métodos también abarcan métodos para inhibir el desarrollo de malos olores en los tejidos. La inhibición de los malos olores se diferencia de la reducción o eliminación de los malos olores en que es un método proactivo para minimizar la posibilidad de que se desarrollen los malos olores sobre los tejidos, especialmente después de haber sido lavados. Los malos olores se desarrollan de forma típica sobre los tejidos de la ropa en las condiciones "durante el uso" de prendas de vestir o durante el almacenamiento de prendas de vestir, tales como en armarios o en ambientes susceptibles a enmohecerse o desarrollar moho. El desarrollo de malos olores en las prendas de vestir en las condiciones "durante el uso" puede resultar bastante embarazoso para el individuo que lleva las prendas de vestir. Los presentes métodos pueden ayudar a inhibir el desarrollo de estos malos olores sobre las prendas de vestir, especialmente en las condiciones "durante el uso".
Los presentes métodos de inhibición del desarrollo de malos olores sobre los tejidos comprenden la etapa de añadir una cantidad eficaz de las composiciones descritas en la presente memoria a un ciclo de lavado o aclarado de un proceso de lavado de ropa típico con el fin de evitar el desarrollo de los malos olores en los tejidos. Para conseguir la inhibición de los malos olores, es necesario depositar una cantidad eficaz de los contrarrestantes de los malos olores descritos en la presente memoria sobre los tejidos de modo que una cantidad suficiente del contrarrestante de los malos olores permanezca en los tejidos después del proceso de lavado para evitar el desarrollo de los malos olores en los tejidos.
Un contrarrestante de los malos olores preferido para inhibir el desarrollo de los malos olores en los tejidos es la ciclodextrina. Los presentes métodos de inhibición del desarrollo de los malos olores en los tejidos preferiblemente comprende además depositar una cantidad eficaz de ciclodextrina en los tejidos para evitar los malos olores. De forma típica, la cantidad de ciclodextrina que debe permanecer en los tejidos para evitar eficazmente el desarrollo de los malos olores en los tejidos será como mínimo de aproximadamente 0,001%, preferiblemente como mínimo de aproximadamente 0,01% y más preferiblemente como mínimo de aproximadamente 0,1%, en peso del tejido. Además, es importante proporcionar instrucciones a un consumidor de las composiciones de la presente invención con el fin de comunicar las ventajas de inhibición de los malos olores de las composiciones e instruir al consumidor para usar las cantidades necesarias de las composiciones para conseguir las ventajas.
Una composición preferida para su uso en los métodos de inhibición de los malos olores de la presente invención comprende ciclodextrina, un tensioactivo compatible con ciclodextrina y una sustancia activa antimicrobiana compatible con ciclodextrina. Cuando se utiliza esta composición, la cantidad de sustancia activa antimicrobiana que queda en el tejido para proporcionar la inhibición de los malos olores es de forma típica como mínimo de aproximadamente 0,001%, preferiblemente como mínimo de aproximadamente 0,01% y más preferiblemente como mínimo de aproximadamente 0,1%, en peso del tejido.
\newpage
II. Composición
Una composición representativa típica que se puede usar como un aditivo para su uso en el proceso de lavado de ropa es una composición concentrada anti-olor o neutralizante del olor que comprende:
(A)
opcionalmente, pero preferiblemente, una cantidad eficaz para absorber malos olores, de forma típica de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 50% en peso de la composición, preferiblemente de aproximadamente 1% a aproximadamente 20%, más preferiblemente de aproximadamente 3% a aproximadamente 10%, en peso de la composición, de ciclodextrina disuelta no acomplejada;
(B)
opcionalmente una cantidad eficaz de bloqueador del olor de forma típica de aproximadamente 0,0005% a aproximadamente 1% en peso de la composición, preferiblemente de aproximadamente 0,001% a aproximadamente 0,5%, más preferiblemente de aproximadamente 0,005% a aproximadamente 0,2%, en peso de la composición;
(C)
opcionalmente, una cantidad eficaz de aldehídos de clase I y/o clase II de forma típica de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 1%, en peso de la composición, preferiblemente de aproximadamente 0,05% a aproximadamente 0,5%;
(D)
opcionalmente, una cantidad eficaz de flavanoide, de forma típica de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 5%, y preferiblemente de aproximadamente 0,05% a aproximadamente 1%, en peso de la composición;
(E)
opcionalmente, pero preferiblemente, una cantidad eficaz de polímero hidrosoluble, especialmente polímero aniónico, p. ej. poli(ácidos acrílicos) o sus sales hidrosolubles, a un nivel de aproximadamente 0,001% a aproximadamente 3%, preferiblemente de aproximadamente 0,005% a aproximadamente 2%, más preferiblemente de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 1%, en peso de la composición, para una ventaja mejorada de control del olor;
(F)
opcionalmente, una cantidad eficaz para mejorar la aceptación de la composición, de forma típica de aproximadamente 0,03% a aproximadamente 2%, preferiblemente de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 1%, más preferiblemente de aproximadamente 0,2% a aproximadamente 0,5%, en peso de la composición de una solución, emulsión y/o dispersión que comprende perfume además de dichos flavanoides y/o bloqueador del olor, preferiblemente que contiene como mínimo aproximadamente 50%, más preferiblemente como mínimo aproximadamente 60%, y aún más preferiblemente como mínimo aproximadamente 70% y aún más preferiblemente como mínimo aproximadamente 80%, en peso del perfume de los ingredientes de perfume que tiene un ClogP superior a aproximadamente 3, preferiblemente superior a aproximadamente 3,5, y un peso molecular superior a 210, preferiblemente superior a aproximadamente 220, y/o siendo el tamaño de partículas de dicha emulsión o dispersión preferiblemente lo suficientemente grande como para que no pueda formar un complejo con dicha ciclodextrina cuando la ciclodextrina está presente, y donde dicho perfume puede enmascarar, pero preferiblemente no enmascara, los malos olores y dicho perfume, cuando está presente, está además de los ingredientes (B) y/o (C);
(G)
opcionalmente, pero preferiblemente, una cantidad eficaz para mejorar la eficacia de la composición, preferiblemente de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 8%, más preferiblemente de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 4%, y aún más preferiblemente de aproximadamente 0,5% a aproximadamente 3%, en peso de la composición de uso, de tensioactivo compatible con ciclodextrina que preferiblemente proporciona una tensión superficial de aproximadamente 0,0002 N/cm (20 dinas/cm) a aproximadamente 0,0006 N/cm (60 dinas/cm), preferiblemente de aproximadamente 0,0002 N/cm (20 dinas/cm) a aproximadamente 0,00045 N/cm (45 dinas/cm);
(H)
opcionalmente, como mínimo aproximadamente 0,01%, preferiblemente como mínimo aproximadamente 0,05% y hasta aproximadamente 10%, preferiblemente hasta aproximadamente 5% en peso, de un suspensor de la suciedad tal como un suspensor de la suciedad de tipo polialquilenimina modificada o no modificada, sustituida o no sustituida, hidrosoluble, comprendiendo dicho suspensor de la suciedad una cadena principal de poliamina;
(I)
opcionalmente, una cantidad eficaz para destruir o reducir el crecimiento de microbios de una sustancia activa antimicrobiana hidrosoluble, preferiblemente de aproximadamente 0,003% a aproximadamente 2%, más preferiblemente de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 1,2%, más preferiblemente de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 0,8%, en peso de la solución concentrada de sustancia activa antimicrobiana hidrosoluble, y seleccionándose dicha sustancia activa antimicrobiana del grupo que consiste en compuestos halogenados, compuestos nitrogenados cíclicos, compuestos cuaternarios y compuestos fenólicos;
(J)
opcionalmente, pero preferiblemente, de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 5%, más preferiblemente de aproximadamente 0,05% a aproximadamente 2%, y aún más preferiblemente de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 1%, en peso de la composición de uso de poliol de bajo peso molecular;
(K)
opcionalmente, de aproximadamente 0,001% a aproximadamente 1%, preferiblemente de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 0,3%, más preferiblemente de aproximadamente 0,02% a aproximadamente 0,1%, en peso de la composición de uso de agente quelante, p. ej., quelante de tipo aminocarboxilato;
(L)
opcionalmente, pero preferiblemente, una cantidad eficaz de sal metálica, preferiblemente de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 10%, más preferiblemente de aproximadamente 0,2% a aproximadamente 8%, aún más preferiblemente de aproximadamente 0,3% a aproximadamente 5%, en peso de la composición de uso, especialmente sales de cobre y/o zinc hidrosolubles para una ventaja de olor mejorada;
(M)
opcionalmente, una cantidad eficaz de conservante antimicrobiano, hidrosoluble, disuelto, preferiblemente de aproximadamente 0,0001% a aproximadamente 0,5%, más preferiblemente de aproximadamente 0,0002% a aproximadamente 0,2%, con máxima preferencia de aproximadamente 0,0003% a aproximadamente 0,1%, en peso de la composición;
(N)
opcionalmente, pero preferiblemente, un vehículo acuoso que opcionalmente puede contener hasta 20% de un alcohol hidrosoluble de bajo peso molecular,
conteniendo dicha composición como mínimo una cantidad suficiente de ingrediente (A), (B), (C), (D) y/o (E) como para proporcionar una reducción significativa de los malos olores que permanecen tras un lavado de ropa típico, y estando preferiblemente prácticamente exenta de cualquier material que pudiera ensuciar o manchar el tejido en las condiciones de uso, y/o que preferiblemente tiene un pH de más de aproximadamente 3, más preferiblemente más de aproximadamente 3,5, y preferiblemente menos de aproximadamente 13, más preferiblemente menos de aproximadamente 12, y estando dicha composición preferiblemente envasada junto con instrucciones de uso para contrarrestar los malos olores, opcionalmente identificados, que permanecen tras un proceso de lavado de ropa típico, siendo dicha composición adecuada para su uso como un aditivo en el pretratamiento, el lavado y/o el aclarado de tejidos y que contiene sólo bajos niveles de materiales ácidos y estando preferiblemente prácticamente exenta de enzimas detergentes y/o tensioactivos no iónicos que interaccionan con ciclodextrina cuando ésta está presente.
Una composición que absorbe olores acuosa, preferiblemente transparente, estable, concentrada, para usar en un proceso de lavado de ropa tal como una etapa de prerremojo, de lavado, aclarado o de secado, comprende:
(A)
una cantidad eficaz para absorber malos olores, de forma típica de aproximadamente 1% a aproximadamente 20%, preferiblemente de aproximadamente 3% a aproximadamente 10% en peso de la composición, de ciclodextrina disuelta no acomplejada;
(B)
opcionalmente, una cantidad eficaz de bloqueador del olor de forma típica de aproximadamente 0,0005% a aproximadamente 1%, en peso de la composición, preferiblemente de aproximadamente 0,001% a aproximadamente 0,5%, más preferiblemente de aproximadamente 0,005% a aproximadamente 0,2%, en peso de la composición;
(C)
opcionalmente, una cantidad eficaz de aldehídos de clase I y clase II o una mezcla de los mismos de forma típica de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 1% en peso de la composición, preferiblemente de aproximadamente 0,05% a aproximadamente 0,5%.
(D)
Opcionalmente, una cantidad eficaz de flavanoide, de forma típica de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 5%, preferiblemente de aproximadamente 0,05% a aproximadamente 1%, en peso de la composición;
(E)
opcionalmente, pero preferiblemente, una cantidad eficaz de polímero aniónico hidrosoluble, p. ej. poli(ácidos acrílicos) y sus sales hidrosolubles, de aproximadamente 0,001% a aproximadamente 3%, preferiblemente de aproximadamente 0,005% a aproximadamente 2%, más preferiblemente de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 1%, en peso de la composición, para una ventaja mejorada de control del olor;
(F)
una cantidad eficaz para mejorar la aceptación de la composición, de forma típica de aproximadamente 0,03% a aproximadamente 2%, preferiblemente de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 1%, más preferiblemente de aproximadamente 0,2% a aproximadamente 0,5%, en peso de la composición de uso de una solución, emulsión y/o dispersión que comprende perfume además de cualquiera de los ingredientes ya especificados, preferiblemente que contiene como mínimo aproximadamente 50%, más preferiblemente como mínimo aproximadamente 60%, y aún más preferiblemente como mínimo aproximadamente 70%, y aún más preferiblemente como mínimo aproximadamente 80%, en peso del perfume de los ingredientes de perfume que tiene un ClogP superior a aproximadamente 3,0, preferiblemente superior a aproximadamente 3,5 y un peso molecular superior a aproximadamente 210, preferiblemente superior a aproximadamente 220, y/o siendo el tamaño de partículas de dicha emulsión o dispersión preferiblemente lo suficientemente grande como para que no pueda formar un complejo con dicha ciclodextrina, cuando la ciclodextrina está presente, y donde dicho perfume puede enmascarar, pero preferiblemente no enmascara, los malos olores y dicho perfume, cuando está presente, está además de los ingredientes (B) y/o (C);
\newpage
(G)
opcionalmente, una cantidad eficaz para mejorar la eficacia de la composición, preferiblemente de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 8%, preferiblemente de aproximadamente 0,2% a aproximadamente 4%, más preferiblemente de aproximadamente 0,3% a aproximadamente 3%, en peso de la composición, de tensioactivo compatible con ciclodextrina que preferiblemente proporciona una tensión superficial de aproximadamente 0,0002 N/cm (20 dinas/cm) a aproximadamente 0,0006 N/cm (60 dinas/cm), preferiblemente de aproximadamente 0,0002 N/cm (20 dinas/cm) a aproximadamente 0,00045 N/cm (45 dinas/cm);
(H)
opcionalmente, como mínimo de aproximadamente 0,01%, preferiblemente como mínimo de aproximadamente 0,05%, a aproximadamente 10%, preferiblemente a aproximadamente 5%, en peso de un suspensor de la suciedad tal como un suspensor de la suciedad de tipo polialquilenimina modificada o no modificada, sustituida o no sustituida, hidrosoluble, comprendiendo dicho suspensor de la suciedad una cadena principal de poliamina;
(I)
opcionalmente, una cantidad eficaz para destruir o reducir el crecimiento de microbios de una sustancia activa antimicrobiana hidrosoluble que es compatible con el resto de los ingredientes, preferiblemente de aproximadamente 0,001% a aproximadamente 2%, preferiblemente de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 1,2%, más preferiblemente de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 0,8%, en peso de la composición y seleccionándose preferiblemente del grupo que consiste en compuestos halogenados, compuestos nitrogenados cíclicos, compuestos cuaternarios y compuestos fenólicos;
(J)
opcionalmente, pero preferiblemente, de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 6%, más preferiblemente de aproximadamente 0,05% a aproximadamente 3% y aún más preferiblemente de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 2%, en peso de la composición de poliol de bajo peso molecular;
(K)
opcionalmente, de aproximadamente 0,001% a aproximadamente 1%, preferiblemente de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 0,5%, más preferiblemente de aproximadamente 0,02% a aproximadamente 0,1%, en peso de la composición de uso de quelante, p. ej., quelante de tipo aminocarboxilato;
(L)
opcionalmente, pero preferiblemente, una cantidad eficaz de sal metálica, preferiblemente de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 10%, más preferiblemente de aproximadamente 0,2% a aproximadamente 8%, aún más preferiblemente de aproximadamente 0,3% a aproximadamente 5%, en peso de la composición, especialmente sales de cobre y/o zinc hidrosolubles, para una ventaja de olor mejorada;
(M)
opcionalmente, una cantidad eficaz de enzima, de aproximadamente 0,0001% a aproximadamente 0,5%, preferiblemente de aproximadamente 0,001% a aproximadamente 0,3%, más preferiblemente de aproximadamente 0,005% a aproximadamente 0,2%, en peso de la composición, para una ventaja mejorada de control del olor;
(N)
opcionalmente, una cantidad eficaz de conservante antimicrobiano, hidrosoluble, disuelto, preferiblemente de aproximadamente 0,0001% a aproximadamente 0,5%, más preferiblemente de aproximadamente 0,0002% a aproximadamente 0,2%, con máxima preferencia de aproximadamente 0,0003% a aproximadamente 0,1%, en peso de la composición;
(O)
siendo el resto vehículo acuoso que opcionalmente puede contener hasta aproximadamente 20% de alcohol hidrosoluble de bajo peso molecular,
conteniendo dicha composición como mínimo una cantidad suficiente del ingrediente (A), (B), (C) y/o (D) para proporcionar una reducción significativa de los malos olores que permanecen tras un lavado de ropa típico, y estando preferiblemente prácticamente exenta de cualquier material que pudiera ensuciar o manchar el tejido en las condiciones de uso, y/o que preferiblemente tiene un pH de más de aproximadamente 3, más preferiblemente más de aproximadamente 3,5, y preferiblemente menos de aproximadamente 13, más preferiblemente menos de aproximadamente 12, y estando dicha composición preferiblemente envasada junto con instrucciones de uso para contrarrestar los malos olores que permanecen tras un proceso de lavado de ropa típico, siendo dicha composición adecuada para su uso como un aditivo en el pretratamiento, lavado y/o aclarado de tejidos, más preferiblemente con instrucciones específicas, como se ha descrito anteriormente en la presente memoria, sobre los niveles de uso y los tipos de olores a tratar y que contiene sólo bajos niveles de materiales ácidos y estando preferiblemente prácticamente exenta de enzimas detergentes.
(A) Ciclodextrina
En la presente memoria, el término "ciclodextrina" incluye cualquiera de las ciclodextrinas conocidas, tales como las ciclodextrinas no sustituidas que contienen de seis a doce unidades glucosa, especialmente, alfa-ciclodextrina, beta-ciclodextrina, gamma-ciclodextrina y/o sus derivados y/o mezclas de las mismas. La alfa-ciclodextrina consiste en seis unidades glucosa, la beta-ciclodextrina consiste en siete unidades glucosa y la gamma-ciclodextrina consiste en ocho unidades glucosa dispuestas en anillos con forma de donut. El acoplamiento y conformación específicos de las unidades glucosa confiere a las ciclodextrinas una estructura molecular rígida, cónica y hueca con volúmenes específicos. El "revestimiento" de cada cavidad interna está formada por átomos de hidrógeno y átomos de oxígeno con puente glicosídico, por lo que esta superficie es bastante hidrófoba. La forma única y las propiedades físico-químicas de la cavidad permiten a las moléculas de ciclodextrina absorber (formar complejos de inclusión con) moléculas orgánicas o partes de moléculas orgánicas que pueden entrar en la cavidad. Muchas moléculas odoríferas pueden entrar en la cavidad, incluyendo muchas moléculas malolientes y moléculas de perfume. Por consiguiente, las ciclodextrinas, y especialmente las mezclas de ciclodextrinas con cavidades de diferente tamaño, se pueden usar para controlar los olores provocados por un amplio espectro de materiales orgánicos odoríferos que pueden, o no, contener grupos funcionales reactivos. La formación de complejos entre la ciclodextrina y las moléculas odoríferas se produce rápidamente en presencia de agua. Sin embargo, la magnitud de la formación de complejos depende también de la polaridad de las moléculas absorbidas. En una solución acuosa, las moléculas fuertemente hidrófilas (aquellas que son muy hidrosolubles) son sólo parcialmente absorbidas, si es que son absorbidas. Por consiguiente, la ciclodextrina no forma complejos eficazmente con algunas aminas y ácidos orgánicos de bajo peso molecular cuando están presentes a niveles bajos sobre tejidos húmedos. Sin embargo, cuando se elimina el agua, p. ej., cuando el tejido se seca, algunas aminas y ácidos orgánicos de bajo peso molecular tienen mayor afinidad y formarán fácilmente complejos con las
ciclodextrinas.
Las cavidades del interior de la ciclodextrina en la solución de la presente invención deberán permanecer prácticamente vacías (la ciclodextrina permanece sin formar complejos) cuando están en solución con el fin de permitir que la ciclodextrina absorba las diferentes moléculas odoríferas cuando la solución se aplica a una superficie. La beta-ciclodextrina no derivada (normal) puede estar presente a un nivel de hasta su límite de solubilidad de aproximadamente 1,85% (aproximadamente 1,85 g en 100 gramos de agua) en las condiciones de uso a temperatura ambiente.
Preferiblemente, la solución que absorbe olores de la presente invención es transparente. El término "transparente" según se define en la presente memoria significa transparente o translúcido, preferiblemente transparente, como "transparente como el agua," cuando se observa a través de una capa que tiene un espesor de menos de aproximadamente 10 cm. Sin embargo, se puede suspender la ciclodextrina no disuelta, como la beta-ciclodextrina, uniformemente en un líquido o gel de mayor viscosidad
Preferiblemente, las ciclodextrinas utilizadas en la presente invención son muy hidrosolubles, tales como, alfa-ciclodextrina y/o derivados de la misma, gamma-ciclodextrina y/o derivados de la misma, beta-ciclodextrinas derivadas y/o mezclas de las mismas. Los derivados de ciclodextrina consisten principalmente en moléculas en donde algunos de los grupos OH se han convertido en grupos OR. Los derivados de ciclodextrina incluyen, p. ej., aquellas con grupos alquilo de cadena corta, como las ciclodextrinas metiladas y las ciclodextrinas etiladas, en donde R es un grupo metilo o un grupo etilo; aquellas con grupos sustituidos con hidroxialquilo, como las hidroxipropil ciclodextrinas y/o hidroxietil ciclodextrinas, en donde R es un grupo -CH_{2}-CH(OH)-CH_{3} o un grupo ^{-}CH_{2}CH_{2}-OH; ciclodextrinas ramificadas, como las ciclodextrinas unidas a maltosa; ciclodextrinas catiónicas, como las que contienen 2-hidroxi-3-(dimetilamino)propil éter, en donde R es CH_{2}-CH(OH)-CH_{2}-N(CH_{3})_{2} que es catiónico a pH bajo; amonio cuaternario, p. ej., grupos cloruro de 2-hidroxi-3-(trimetilamonio)propil éter, en donde R es CH_{2}-CH(OH)-CH_{2}-N^{+}(CH_{3})_{3}Cl^{-}; ciclodextrinas aniónicas, como las carboximetil ciclodextrinas, sulfatos de ciclodextrina y succinilatos de ciclodextrina; ciclodextrinas anfóteras, como las carboximetil ciclodextrinas/ciclodextrinas de amonio cuaternario; ciclodextrinas en donde al menos una unidad glucopiranosa tiene una estructura 3-6-anhidro-ciclomalto, p. ej., las mono-3-6-anhidrociclodextrinas, como se describe en "Optimal Performances with Minimal Chemical Modification of Cyclodextrins", F. Diedaini-Pilard y B. Perly, Resúmenes de 7º Simposio Internacional sobre Ciclodextrinas, abril de 1994, pág. 49; y mezclas de las mismas. Otros derivados de ciclodextrina se describen en las patentes US-3.426.011, concedida a Parmertery col. el 4 de febrero de 1969; US-3.453.257, US-3.453.258, US-3.453.259 y US-3.453.260, concedidas todas ellas a Parmerter y col. el 1 de julio de 1969; US-3.459.731, concedida a Gramera y col. el 5 de 1969; US-3,553.191 concedida a Parmerter y col. el 5 de enero de 1971; US-3,565.887 concedida a Parmerter y col. el 23 de febrero de 1971; US-4.535.152 concedida a Szejtli y col. el 13 de agosto de 1985; US-4.616.008 concedida a Hirai y col. el 7 de octubre de 1986; US-4.678.598, concedida a Ogino y col. el 7 de julio de 1987; US-4.638.058, concedida a Brandt y col. el 20 de enero de 1987; y US-4.746.734, concedida a Tsuchiyama y col. el 24 de mayo de 1988. Otros derivados de ciclodextrina adecuados en la presente memoria incluyen los descritos en V. T. D'Souza y K. B. Lipkowitz, CHEMICAL REVIEWS: CYCLODEXTRINS, vol. 98, nº 5 (American Chemical Society, julio/agosto
1998).
Las ciclodextrinas altamente hidrosolubles son las que tienen una hidrosolubilidad de al menos aproximadamente 10 g en 100 ml de agua a temperatura ambiente, preferiblemente de al menos aproximadamente 20 g en 100 ml de agua, más preferiblemente de al menos aproximadamente 25 g en 100 ml de agua a temperatura ambiente. La disponibilidad de ciclodextrinas sin formar complejos disueltas es esencial para un rendimiento efectivo y eficaz del control del olor. La ciclodextrina hidrosoluble disuelta puede presentar un rendimiento más eficiente del control del olor que la ciclodextrina no hidrosoluble cuando se deposita en las superficies, especialmente tejidos.
Ejemplos de derivados de ciclodextrina hidrosoluble preferidos adecuados para su uso en la presente invención son hidroxipropil alfa-ciclodextrina, alfa-ciclodextrina metilada, beta-ciclodextrina metilada, hidroxietil beta-ciclodextrina e hidroxipropil beta-ciclodextrina. Los derivados de hidroxialquil ciclodextrina preferiblemente tienen un grado de sustitución de aproximadamente 1 a aproximadamente 14, más preferiblemente de aproximadamente 1,5 a aproximadamente 7, en donde el número total de grupos OR por ciclodextrina se define como el grado de sustitución. Los derivados de ciclodextrina metilada tienen de forma típica un grado de sustitución de aproximadamente 1 a aproximadamente 18, preferiblemente de aproximadamente 3 a aproximadamente 16. Una beta-ciclodextrina metilada conocida es la heptakis-2,6-di-O-metil-\beta-ciclodextrina, comúnmente conocida como DIMEB, en la cual cada unidad de glucosa tiene aproximadamente 2 grupos metilo con un grado de sustitución de aproximadamente 14. Una beta-ciclodextrina metilada comercial más preferida es una beta-ciclodextrina metilada aleatoriamente, conocida comúnmente como RAMEB, que tiene diferentes grados de sustitución, normalmente de aproximadamente 12,6. La RAMEB es más preferida que DIMEB, puesto que la DIMEB afecta a la actividad superficial de los tensioactivos preferidos más que RAMEB. Las ciclodextrinas preferidas se pueden adquirir, p. ej., de Cerestar USA, Inc. y Wacker Chemicals
(USA), Inc.
También es preferible utilizar una mezcla de ciclodextrinas. Dichas mezclas absorben los olores más ampliamente formando complejos con una gama más amplia de moléculas odoríferas que tienen un intervalo mayor de tamaños moleculares. Preferiblemente al menos una fracción de las ciclodextrinas es alfa-ciclodextrina y sus derivados, gamma-ciclodextrina y sus derivados y/o beta-ciclodextrina derivada, más preferiblemente una mezcla de alfa-ciclodextrina, o de una alfa-ciclodextrina derivada, y beta-ciclodextrina derivada, aún más preferiblemente una mezcla de alfa-ciclodextrina derivada y beta-ciclodextrina derivada, con máxima preferencia una mezcla de hidroxipropil alfa-ciclodex-trina e hidroxipropil beta-ciclodextrina, y/o una mezcla de alfa-ciclodextrina metilada y beta-ciclodextrina
metilada.
Las moléculas de ciclodextrina no acomplejada, que están constituidas por varias unidades de glucosa proporcionan las ventajas de absorción de las composiciones desodorizantes absorbentes conocidas pero sin efectos nocivos para los tejidos. Aunque la ciclodextrina es una sustancia activa que absorbe olores eficaz, algunas moléculas pequeñas no son suficientemente absorbidas por las moléculas de ciclodextrina debido a que la cavidad de la molécula de ciclodextrina puede ser demasiado grande para alojar adecuadamente las moléculas orgánicas más pequeñas. Si una molécula orgánica odorífera de tamaño pequeño no se absorbe suficientemente en la cavidad de la ciclodextrina, puede permanecer una cantidad importante de malos olores. Con el fin de mejorar este problema, se pueden añadir polioles de bajo peso molecular a la composición, como se describe más adelante, para mejorar la formación de complejos de inclusión de ciclodextrina. Además, como se describe más adelante, se pueden añadir sales metálicas hidrosolubles opcionales para formar complejos con algunas moléculas de malos olores que contienen nitrógeno y que contienen azufre.
Dado que la ciclodextrina es un terreno de cultivo excelente para determinados microorganismos, especialmente cuando está en composiciones acuosas, es preferible incluir un conservante antimicrobiano hidrosoluble que sea eficaz para inhibir y/o regular el crecimiento microbiano, aumentar la estabilidad durante el almacenamiento de soluciones acuosas anti-olor que contienen ciclodextrina hidrosoluble cuando la composición no contiene un material antimicrobiano como se describe a continuación.
También es deseable proporcionar ingredientes opcionales tales como una sustancia activa antimicrobiana compatible con ciclodextrina que proporciona una destrucción significativa de microorganismos que producen, p. ej., olor, infecciones, etc. También es deseable que las composiciones contengan un tensioactivo compatible con ciclodextrina para favorecer la dispersión de la composición que absorbe olores sobre superficies hidrófobas tales como poliéster, nylon, etc. así como para penetrar en cualquier suciedad oleosa hidrófoba y obtener un mejor control de los malos olores. Asimismo, es deseable que el tensioactivo compatible con ciclodextrina proporcione control electrostático durante el uso. Es más preferible que la composición que absorbe olores de la presente invención contenga tanto una sustancia activa antibacteriana compatible con ciclodextrina y un tensioactivo compatible con ciclodextrina. Una sustancia activa compatible con ciclodextrina es una que básicamente no forma un complejo con la ciclodextrina en la composición, a la concentración de uso, de modo que una cantidad eficaz tanto de la sustancia activa libre no acomplejada como la ciclodextrina libre no acomplejada están disponibles para sus usos previstos. Además, es deseable incluir un humectante para mantener un nivel de humedad deseable en los tejidos de algodón a la vez que se maximiza el desarrugado.
Para controlar el olor de los tejidos, la composición se usa preferiblemente como un aditivo en la etapa de lavado de un proceso de lavado de ropa para maximizar la eliminación del olor y aprovechar la ventaja limpiadora que puede conseguirse mediante el uso de altos niveles de ciclodextrina. Específicamente, la suciedad que contiene altos niveles de suciedad oleosa hidrófoba se puede eliminar más completamente mediante la adición de ciclodextrina. Esta eliminación más completa se debe en parte a la solubilización en el tejido y en parte a la suspensión de la suciedad. La ciclodextrina también proporciona ventajas suavizantes y antiarrugas cuando se usa estos niveles elevados. Sorprendentemente, la interacción de la ciclodextrina y los tensioactivos es mínima cuando la ciclodextrina se añade como parte de un aditivo debido a la falta de tiempo y/o a la concentración requerida para formar complejos.
Aunque se puede usar una composición más diluida, se usan preferiblemente composiciones concentradas con el fin de suministrar un producto menos caro y/o menos voluminoso, es decir, cuando el nivel de ciclodextrina utilizada es de aproximadamente 2% a aproximadamente 60%, más preferiblemente de aproximadamente 3% a aproximadamente 30%, en peso de la composición concentrada.
(B) Bloqueadores del olor
Aunque no es preferido, los bloqueadores del olor se pueden usar para reducir los efectos de los malos olores. Para ser eficaces, los bloqueadores normalmente tienen que estar siempre presentes. Si el bloqueador del olor se evapora antes de que la fuente de olor haya desaparecido, hay menos probabilidades de controlar el olor. Asimismo, los bloqueadores del olor tienden a afectar negativamente a la estética bloqueando olores deseados, como los perfumes.
"Bloqueadores" del olor adecuados se describen en las patentes US-4.009.253; US-4.187.251, US-4.719.105; US-5.441.727 y US-5.861.371.
(C) Aldehídos
Como un ingrediente opcional, los aldehídos se pueden usar para reducir los efectos de los malos olores. Los aldehídos adecuados son de clase I, clase II y mezclas de dichos aldehídos que se describen en la patente US-5.676163.
(D) Flavanoides
Los flavanoides son ingredientes que se encuentran en aceites esenciales típicos. Dichos aceites incluyen aceites esenciales extraídos por destilación seca de coníferas y hierbas como cedro, ciprés japonés, eucalipto, pino rojo japonés, diente de león, bambú de rayado inferior y geranio manchado y éste contiene material terpénico como alfa-pineno, beta-pineno, mirceno, fencona y canfeno. La sustancia de tipo terpeno se dispersa homogéneamente en el agente de acabado por la acción del tensioactivo no iónico y está unida a fibras que constituyen el tejido. También se incluyen extractos de la hoja de té. Las descripciones de dichos materiales se pueden encontrar en JP6219157, JP 02284997 y JP04030855.
(E) Perfume
La composición que absorbe olores de la presente invención puede proporcionar también una "señal de aroma" en la forma de un olor agradable que indica la eliminación de los malos olores de los tejidos. El perfume de la presente invención está presente además de los ingredientes de perfume que actúan como contrarrestante del olor y está diseñado para proporcionar, al menos en parte, un aroma de perfume duradero. El perfume se añade a niveles de aproximadamente 0% a aproximadamente 1%, preferiblemente de aproximadamente 0,003% a aproximadamente 0,3%, más preferiblemente de aproximadamente 0,005% a aproximadamente 0,2%, en peso de la composición de uso.
El perfume se añade para proporcionar un olor más duradero sobre las superficies. Cuando se prefieren niveles más fuertes de perfume, se pueden añadir niveles relativamente más elevados de perfume. Se puede incorporar cualquier tipo de perfume en la composición de la presente invención siempre que el perfume hidrófobo preferido que vaya a formar un complejo con la ciclodextrina se forme en una emulsión con un tamaño de gotícula que no interaccione fácilmente con la ciclodextrina en la composición. Los ingredientes de perfume pueden ser hidrófilos o hidrófobos.
Si los ingredientes de perfume son hidrófilos, éstos deberían disolverse en la fase acuosa de modo que no formen complejo con la ciclodextrina cuando ésta esté presente. Es importante señalar que para una mejor estabilidad del producto y una mejor compatibilidad con la ciclodextrina, se debe preparar primeramente una premezcla transparente que consiste en ingredientes de perfume hidrófilos, tensioactivo compatible con ciclodextrina y mejorador de la solubilidad (por ejemplo, etanol) para que todos los ingredientes de perfume hidrófilos se disuelvan previamente. La ciclodextrina, los ingredientes de retención de agua y los ingredientes opcionales se añaden siempre durante la etapa final de mezclado. Con el fin de reservar una cantidad eficaz de moléculas de ciclodextrina para el control del olor, los ingredientes de perfume hidrófilos están de forma típica presentes a un nivel en donde menos de aproximadamente 90% de la ciclodextrina forma complejos con el perfume, preferiblemente menos de aproximadamente 50% de la ciclodextrina forma complejos con el perfume, más preferiblemente, menos de aproximadamente 30% de la ciclodextrina forma complejos con el perfume y con máxima preferencia, menos de aproximadamente 10% de la ciclodextrina forma complejos con el perfume. La relación de peso entre la ciclodextrina y el perfume debería más de aproximadamente 8:1, preferiblemente más de aproximadamente 10:1, más preferiblemente más de aproximadamente 20:1, aún más preferiblemente más de 40:1 y con máxima preferencia más de aproximadamente 70:1.
Los perfumes hidrófilos están compuestos principalmente por ingredientes que tienen un ClogP de menos de aproximadamente 3,5, más preferiblemente de menos de aproximadamente 3 y, preferiblemente, pesos moleculares más bajos, p. ej., inferiores a aproximadamente 220 y preferiblemente inferiores a aproximadamente 210. Si se desean efectos de perfume de mayor duración, se usan los perfumes hidrófobos descritos a continuación.
(a) Ingredientes de perfume hidrófobos
Con el fin de proporcionar efectos de larga duración, el perfume es como mínimo parcialmente hidrófobo y tiene un punto de ebullición relativamente elevado. Es decir, está compuesto principalmente por ingredientes seleccionados de dos grupos de ingredientes, concretamente (a) ingredientes hidrófilos que tienen un ClogP de más de aproximadamente 3, más preferiblemente más de aproximadamente 3,5, y (b) ingredientes que tienen un peso molecular superior a aproximadamente 210, preferiblemente superior a aproximadamente 220. De forma típica, como mínimo aproximadamente 50%, preferiblemente como mínimo aproximadamente 60%, más preferiblemente como mínimo aproximadamente 70%, y con máxima preferencia como mínimo aproximadamente 80%, en peso del perfume está compuesto de ingredientes de perfume de los grupos anteriores (a) y (b). De forma típica, para los perfumes preferidos, la relación de peso entre ciclodextrina y perfume es de forma típica de aproximadamente 2:1 a aproximadamente 200:1; preferiblemente de aproximadamente 4:1 a aproximadamente 100:1, más preferiblemente de aproximadamente 6:1 a aproximadamente 50:1, y aún más preferiblemente de aproximadamente 8:1 a aproximadamente 30:1.
\newpage
Los ingredientes de perfume hidrófobos tienen tendencia a formar complejos con la ciclodextrinas. El grado de hidrofobicidad de un ingrediente de perfume puede relacionarse con su coeficiente de reparto de octanol/agua (P). El coeficiente de reparto de octanol/agua de un ingrediente de perfume es la relación entre su concentración de equilibrio en octanol y en agua. Un ingrediente de perfume con un mayor coeficiente de reparto P se considera más hidrófobo. A la inversa, un ingrediente de perfume con un menor coeficiente de reparto P se considera más hidrófilo. Dado que los coeficientes de reparto de los ingredientes de perfume normalmente tienen valores altos, es más conveniente expresarlos en forma de logaritmo decimal, logP. Por tanto, los ingredientes de perfume hidrófobos de esta invención tienen un logP de aproximadamente 3 o mayor, preferiblemente de aproximadamente 3,5 o mayor.
Se ha descrito el logP de muchos ingredientes de perfume; por ejemplo, la base de datos Pomona92, comercializadas por Daylight Chemical Information Systems, Inc. (Daylight CIS), Irvine, California, contiene muchos de estos valores, junto con menciones a la bibliografía original. Sin embargo, los valores logP se calculan de forma más conveniente mediante el programa "ClogP", también comercializado por Daylight CIS. Este programa también incluye valores logP experimentales si están disponibles en la base de datos Pomona92. El "logP calculado" (ClogP) se determina mediante el método de fragmentos moleculares de Hansch y Leo (A. Leo, Comprehensive Medicinal Chemistry, vol. 4, C. Hansch, P. G. Sammens, J. B. Taylor y C. A. Ramsden, Eds., pág. 295, Pergamon Press, 1990). El método de fragmentos moleculares se basa en la estructura química de cada ingrediente de perfume y tiene en cuenta el número y el tipo de átomos, la conectividad atómica y la unión química. En la selección de ingredientes de perfume que son útiles en la presente invención se utilizan los valores de ClogP, que son las estimaciones más fiables y más ampliamente utilizadas para esta propiedad fisicoquímica en lugar los valores logP experimentales.
Ejemplos no limitativos de los ingredientes de perfume (duradero) hidrófobos más preferidos se seleccionan del grupo que consiste en: ftalato dietílico, dihidro jasmonato de metilo, liral, salicilato de hexilo, iso-E super, aldehído hexilcinámico, miristato de isopropilo, galaxolide, acetato de fenil-etil-fenilo, cis-jasmona; acetato de dimetil bencil carbinilo; etil vainillina; acetato de geranilo; alfa-ionona; beta-ionona; gamma-ionona; aldehído láurico; dihidrojasmonato de metilo; metil nonil acetaldehído; gamma-nonalactona; iso-butirato de fenoxi etilo; feniletildimetil carbinol; acetato de feniletildimetil carbinilo; alfa-metil-4-(2-metilpropil)-bencenopropanal (Suzaral T); 6-acetil-1,1,3,4,4,6-hexametil tetrahidronaftaleno (Tonalid); aldehído undecilénico; vainillina; 2,5,5-trimetil-2-pentil-ciclopentanona (velutona); 2-terc-butilciclohexanol (verdol); verdox; acetato de para-terc-butilciclohexilo (vertenex); y mezclas de los mismos. Las composiciones de perfume duradero pueden formularse utilizando estos ingredientes de perfume duradero, preferiblemente a un nivel de como mínimo aproximadamente 5%, más preferiblemente como mínimo aproximadamente 10% y aún más preferiblemente como mínimo aproximadamente 20%, en peso de la composición de perfume duradero, siendo el nivel total de ingredientes de perfume duradero, como se ha descrito en la presente memoria, como mínimo aproximadamente 70%, todos ellos en peso de dicha composición de perfume duradero.
Otros ingredientes de perfume duradero que se pueden usar con los ingredientes de perfume duradero anteriormente mencionados se pueden caracterizar por el punto de ebullición (B.P.) y el coeficiente de reparto octanol/agua (P). El coeficiente de reparto octanol/agua de un ingrediente de perfume es la relación entre sus concentraciones de equilibrio en octanol y en agua. Estos otros ingredientes de perfume duradero de esta invención tienen un peso molecular de más de aproximadamente 210, preferiblemente más de aproximadamente 220; y un coeficiente de reparto octanol/agua P de aproximadamente 1.000 o superior. Puesto que los coeficientes de reparto de estos otros ingredientes de perfume duradero de esta invención tienen valores elevados, éstos se expresan más convenientemente en la forma de su logaritmo en base 10, logP. Por lo tanto estos otros ingredientes de perfume duradero de esta invención tienen un logP de aproximadamente 3 o superior, preferiblemente más de aproximadamente 3,1, y aún más preferiblemente más de aproximadamente 3,2.
La siguiente tabla ilustra la propiedad del peso molecular de algunos de los componentes de perfume preferidos frente a los no preferidos.
Ejemplos de componentes de perfume para la interacción CD
Componente de perfume Peso molecular Interacción CD
Ftalato dietílico 222,0 débil
Dihidro jasmonato de metilo 226,3 débil
Liral 210,3 débil
Salicilato de hexilo 222,3 débil
Iso-E Super 234,0 débil
TABLA (continuación)
Componente de perfume Peso molecular Interacción CD
Aldehído hexilcinámico 216,3 débil
Miristato de isopropilo 270,0 débil
Galaxolide 258 débil
Tonalid 258 débil
Acetato de fenil-etil-fenilo 240 débil
Tetrahidrolinalol 158,0 significativo
Koavone 182,0 fuerte
Acetato de terpinilo 196,0 significativo
Vertenex 198,3 fuerte
Acetato de flor 192,0 fuerte
a-Ionona 192,3 fuerte
Cimal 170,0 fuerte
a-Me Ionona 206,3 fuerte
Fruteno 206,0 fuerte
Lilial 204,3 fuerte
Ejemplos no limitativos de otros ingredientes de perfume hidrófobos que se pueden usar en las composiciones de perfume de esta invención son:
Ejemplos de otros ingredientes de perfume duradero
Aproximado
Ingredientes de perfume P.E. (^{o}C) (a) ClogP
PE \geq 250ºC y ClogP \geq 3,0
Propionato de alil ciclohexano 267 3,935
Ambrettolide 300 6,261
Ambrox DL (Dodecahidro-3a,6,6,9a-tetrametil-nafto[2,1-b]furano) 250 5,400
Benzoato de amilo 262 3,417
Cinamato de amilo 310 3,771
Aldehído amilcinámico 285 4,324
Aldehído amil cinámico de dimetil acetal 300 4,033
Salicilato isoamílico 277 4,601
Aurantiol 450 4,216
Benzofenona 306 3,120
Bencilsalicilato 300 4,383
Acetato de para-terc-butil ciclohexilo +250 4,019
Isobutil quinolina 252 4,193
beta-Cariofileno 256 6,333
(Continuación)
Aproximado
Ingredientes de perfume P.E. (^{o}C) (a) ClogP
Cadineno 275 7,346
Cedrol 291 4,530
Acetato de cedrilo 303 5,436
Formiato de cedrilo +250 5,070
Cinamato de cinamilo 370 5,480
Salicilato de ciclohexilo 304 5,265
Aldehído de ciclamen 270 3,680
Dihidro isojasmonato +300 3,009
Difenilmetano 262 4,059
Óxido de difenilo 252 4,240
Dodecalactona 258 4,359
iso E super +250 3,455
Brasilato de etileno 332 4,554
Glicidato de etilmetilfenilo 260 3,165
Undecilenato de etilo 264 4,888
Exaltolide 280 5,346
Galaxolide +250 5,482
Antranilato de geranilo 312 4,216
Fenilacetato de geranilo +250 5,233
Hexadecanolide 294 6,805
Salicilato de hexenilo 271 4,716
Aldehído hexilcinámico 305 5,473
Salicilato de hexilo 290 5,260
alfa-Irona 250 3,820
Lilial (p-t-bucinal) 258 3,858
Benzoato de linalilo 263 5,233
2-Metoxi naftaleno 274 3,235
gamma-n-Metilionona 252 4,309
Almizcle de indanona +250 5,458
Almizcle de cetona PF = 137ºC 3,014
Almizcle de tibetina PF = 136ºC 3,831
Miristicina 276 3,200
Oxahexadecanolide-10 +300 4,336
Oxahexadecanolide-11 PF = 35ºC 4,336
Alcohol de pachulí 285 4,530
Phantolide 288 5,977
Benzoato de feniletilo 300 4,058
Acetato de fenil-etil-fenilo 325 3,767
Fenil heptanol 261 3,478
Fenil hexanol 258 3,299
alfa-Santalol 301 3,800
Tibetolide 280 6,246
delta-Undecalactona 290 3,830
gamma-Undecalactona 297 4,140
Undecavertol (4-metil-3-decen-5-ol) 250 3,690
Acetato de vetiverilo 285 4,882
Yara-yara 274 3,235
Ylangeno 250 6,268
^{(a)} \begin{minipage}[t]{145mm} P.F. = punto de fusión; estos ingredientes tienen un P.E. (punto de ebullición) superior a aproximadamente 250^{o}C.\end{minipage}
Las composiciones de perfume preferidas utilizadas en la presente invención contienen como mínimo 4 ingredientes de perfume hidrófobos diferentes, preferiblemente como mínimo 5 ingredientes de perfume hidrófobos diferentes, más preferiblemente como mínimo 6 ingredientes de perfume hidrófobos diferentes y aún más preferiblemente como mínimo 7 ingredientes de perfume hidrófobos diferentes. Los ingredientes de perfume más comunes derivados de fuentes naturales están compuestos por multitud de componentes. Cuando uno de tales materiales se utiliza en la formulación de las composiciones preferidas de perfume de la presente invención se contabiliza como un ingrediente con el objeto de definir la invención.
Ingrediente de perfume de umbral de detección de olor bajo
La composición también puede contener niveles bajos o moderados de materiales de umbral de detección de olor bajo bien disueltos en la fase acuosa hasta el grado de su solubilidad en agua o bien incorporados en la emulsión o dispersión con los otros ingredientes de perfume hidrófobos. El umbral de detección de olor es la concentración de vapor más baja del material que puede detectarse olfativamente. El umbral de detección de olor y algunos valores del umbral de detección de olor se describen en, p. ej., "Standardized Human Olfactory Thresholds", M. Devos y col., IRL Press at Oxford University Press, 1990, y "Compilation of Odor and Taste Threshold Values Data", F. A. Fazzalari, editor, ASTM Data Series DS 48A, American Society for Testing and Materials, 1978. El uso de pequeñas cantidades de ingredientes de perfume que tienen valores de umbral de detección de olor bajos puede mejorar el carácter de olor del perfume. Los ingredientes de perfume que tienen un umbral de detección significativamente bajo, útiles en la composición de la presente invención, se seleccionan del grupo que consiste en ambrox, bacdanol, salicilato de bencilo, antranilato de butilo, cetalox, damascenona, alfa-damascona, gamma-dodecalactona, ebanol, herbavert, salicilato de cis-3-hexenilo, alfa-ionona, beta-ionona, alfa-isometilionona, lilial, metilnonil cetona, gamma-undecalactona, aldehído undecilénico y mezclas de los mismos. Estos materiales están preferiblemente presentes a bajos niveles, de forma típica inferiores a aproximadamente 30%, preferiblemente inferiores a aproximadamente 20%, más preferiblemente inferiores a aproximadamente 15%, en peso de las composiciones totales de perfume de la presente invención. Sin embargo, sólo se requieren bajos niveles para proporcionar un efecto.
También existen ingredientes hidrófilos que tienen un umbral de detección significativamente bajo y son especialmente útiles en la composición de la presente invención. Ejemplos de estos ingredientes son glicolato de alilamilo, anetol, bencil acetona, calona, alcohol cinámico, cumarina, ciclogalbanato, ciclal C, cimal, 4-decenal, dihidroisojasmonato, antranilato de etilo, butirato de etil-2-metilo, glicidato de etilmetilfenilo, etil vainillina, eugenol, acetato de flor, florhidral, fructona, fruteno, heliotropina, queona, indol, isociclo citral, isoeugenol, liral, metil heptin carbonato, linalol, antranilato de metilo, dihidrojasmonato de metilo, metil isobutenil tetrahidropirano, metil beta naftil cetona, beta naftol metil éter, nerol, aldehído para-anísico, parahidroxi fenil butanona, fenil acetaldehído, vainillina y mezclas de los mismos. El uso de ingredientes de perfume de umbral de detección de olor bajo minimiza el nivel de material orgánico liberado a la atmósfera.
Con el fin de proporcionar compatibilidad con la ciclodextrina, los ingredientes de perfume que son hidrófobos están preferiblemente en una emulsión/dispersión estable. Las partículas de la emulsión/dispersión tienen preferiblemente como mínimo 0,01 micrómetros de diámetro, más preferiblemente como mínimo 0,05 micrómetros de diámetro. En primer lugar se forma la emulsión y se estabiliza antes de añadir la ciclodextrina. Los estabilizantes preferidos son los tensioactivos de tipo siloxanato descritos a continuación; los polímeros que contienen tanto fracciones hidrófobas como fracciones hidrófilas y las sustancias activas suavizantes de tejidos catiónicas en forma de vesículas estables en el intervalo del tamaño de partículas deseado. Por tanto, la composición comprende una suspensión de perfume hidrófoba estable (emulsión/dispersión) que tiene un tamaño de partículas de como mínimo 0,01 micrómetros de diámetro, preferiblemente de como mínimo 0,05 micrómetros de diámetro.
Los estabilizantes de perfume incluyen los tensioactivos de tipo siloxano descritos detalladamente como (F) (b), más adelante, y los copolímeros de bloque descritos detalladamente como (F) (a) más adelante y otros tensioactivos compatibles con ciclodextrina descritos en (F) más adelante. Estos estabilizantes contienen fracciones hidrófobas que preferiblemente comprenden monómeros que son hidrófobos tales como: poli acrilato de butilo; poliacrilamida; poli metacrilato de butilaminoetilo; poli octilacrilamida; etc. y monómeros que son hidrófilos, y preferiblemente como mínimo parcialmente cargados, tales como: poliacrilato. El peso molecular es preferiblemente de aproximadamente 1.000 a aproximadamente 1.000.000, más preferiblemente de aproximadamente 5.000 a aproximadamente 250.000 y aún más preferiblemente de aproximadamente 10.000 a aproximadamente 100.000. La relación entre fracción hidrófila y fracción hidrófoba es preferiblemente de 20/80 a aproximadamente 90/10, más preferiblemente de 30/70 a 75/25. La una o varias fracciones hidrófilas preferiblemente cargadas del polímero están preferiblemente en una posición terminal o cuelgan de la fracción hidrófoba, ya que la una o varias fracciones hidrófobas están en el perfume y la una o varias fracciones hidrófilas están en la fase acuosa.
Las sustancias activas suavizantes de tejidos pueden actuar también como estabilizantes para perfumes. Las sustancias activas suavizantes de tejidos catiónicas adecuadas se describen detalladamente en las patentes US-5.747.443, concedida a Wahl y col. el 5 de mayo de 1998; US-5.830.845, concedida a Trinh y col. el 3 de noviembre de 1998; US-5.759.990, concedida a Wahl y col. el 2 de enero de 1998; US-5.686.376, concedida a Rusche y col. el 11 de noviembre de 1997; US-5.500.138, concedida a Bacon y col. el 19 de marzo de 1996; US-5.545.340, concedida a Wahl y col. el 13 de agosto de 1996; US-5.804.219, concedida a Trinh y col. el 8 de septiembre de 1998, y US-4.661.269, concedida a Trinh y col. el 28 de abril de 1987. Las sustancias activas suavizantes se forman en una dispersión con el perfume antes de añadir la ciclodextrina con el agua a granel.
(F) Tensioactivo compatible con ciclodextrina
El tensioactivo compatible con ciclodextrina (F), opcional pero preferido, proporciona una baja tensión superficial que permite extender fácilmente y más uniformemente la composición sobre las superficies hidrófobas como poliéster y nylon. Se ha descubierto que la solución acuosa, sin dicho tensioactivo, no se pulverizaría satisfactoriamente. Además, la composición que contiene un tensioactivo compatible con ciclodextrina puede penetrar mejor en la suciedad oleosa hidrófoba para obtener un mejor control del malolor. Sorprendentemente, la combinación de tensioactivo compatible con ciclodextrina y la ciclodextrina refuerzan también significativamente la capacidad limpiadora del detergente en polvo o líquido sobre las manchas grasientas. La composición que contiene un tensioactivo compatible con ciclodextrina puede proporcionar también un mejor control electrostático "durante el uso". En las composiciones concentradas, el tensioactivo facilita la dispersión de muchas sustancias activas como las sustancias activas antimicrobianas y perfumes en las composiciones acuosas concentradas.
Cuando la ciclodextrina está presente, el tensioactivo que se usa para proporcionar la tensión superficial baja requerida en la composición de la presente invención debería ser compatible con ciclodextrina, es decir éste no debería básicamente formar un complejo con la ciclodextrina disminuyendo así la actividad de la ciclodextrina y/o el tensioactivo. La formación de complejos disminuye tanto la capacidad de la ciclodextrina para absorber olores como la capacidad del tensioactivo para reducir la tensión superficial de la composición acuosa.
Tensioactivos compatibles con ciclodextrina adecuados se pueden identificar fácilmente por la ausencia del efecto de ciclodextrina sobre la tensión superficial proporcionada por el tensioactivo. Esto se consigue determinando la tensión superficial (en dinas/cm) de soluciones acuosas del tensioactivo en presencia y en ausencia de aproximadamente 1% de una ciclodextrina específica en las soluciones. Las soluciones acuosas contienen tensioactivo a concentraciones de aproximadamente 0,5%, 0,1%, 0,01% y 0,005%. La ciclodextrina puede afectar la actividad superficial de un tensioactivo aumentando la tensión superficial de la solución del tensioactivo. Si la tensión superficial a una concentración dada en agua difiere en más de aproximadamente 10% de la tensión superficial del mismo tensioactivo en la solución de la ciclodextrina al 1%, es una indicación de que existe una fuerte interacción entre el tensioactivo y la ciclodextrina. Los tensioactivos preferidos en la presente invención deberán tener una tensión superficial en una solución acuosa que sea diferente (más baja) de menos de aproximadamente 10%, preferiblemente menos de aproximadamente 5% y más preferiblemente menos de aproximadamente 1% de la de la misma solución concentrada que contiene 1% de ciclodextrina.
(a) Copolímeros de bloque
Ejemplos no limitativos de tensioactivos no iónicos compatibles con ciclodextrina incluyen copolímeros de bloque de óxido de etileno y óxido de propileno. Los tensioactivos poliméricos de bloques de polioxietileno-polioxipropileno adecuados compatibles con la mayoría de las ciclodextrinas incluyen aquellos basados en etilenglicol, propilenglicol, glicerol, trimetilolpropano y etilendiamina como el compuesto de hidrógeno reactivo inicial. Los compuestos poliméricos formados a partir de una etoxilación y propoxilación secuencial de compuestos iniciales con un único átomo de hidrógeno reactivo, como los alcoholes C_{12-18} alifáticos, no son generalmente compatibles con la ciclodextrina. Algunos de los compuestos tensioactivos de tipo polímero de bloque denominados Pluronic® y Tetronic® pueden adquirirse fácilmente de BASF-Wyandotte Corp., Wyandotte, Michigan.
Ejemplos no limitativos de tensioactivos compatibles con ciclodextrina de este tipo incluyen:
Tensioactivos Pluronic con la fórmula general H(EO)_{n}(PO)_{m}(EO)_{n}H,
en donde EO es un grupo óxido de etileno, PO es un grupo óxido de propileno y n y m son números que indican el número promedio de los grupos en los tensioactivos. Ejemplos típicos de tensioactivos Pluronic compatibles con ciclodextrina son:
\vskip1.000000\baselineskip
Nombre PM promedio n promedio m promedio
L-101 3.800 4 59
L-81 2.750 3 42
L-44 2.200 10 23
L-43 1.850 6 22
F-38 4.700 43 16
P-84 4.200 19 43
y mezclas de los mismos.
\newpage
Tensioactivos Tetronic con la fórmula general:
3
en donde EO, PO, n y m tienen los mismos significados que los anteriores. Ejemplos típicos de tensioactivos Tetronic compatibles con ciclodextrina son:
Nombre PM promedio n promedio m promedio
901 4.700 3 18
908 25.000 114 22
y mezclas de los mismos.
Los tensioactivos Pluronic y Tetronic "Reverse" tienen las siguientes fórmulas generales:
Tensioactivos Reverse Pluronic H(PO)_{m}(EO)_{n}(PO)_{m}H
Tensioactivos Reverse Tetronic
4
en donde EO, PO, n, y m tienen los mismos significados que los anteriores. Ejemplos típicos de tensioactivos Reverse Pluronic y Reverse Tetronic compatibles con ciclodextrina son:
Tensioactivos Reverse Pluronic:
Nombre PM promedio n promedio m promedio
10 R5 1.950 8 22
25 R1 2.700 21 6
\vskip1.000000\baselineskip
Tensioactivos Reverse Tetronic:
Nombre PM promedio n promedio m promedio
130 R2 7.740 9 26
70 R2 3.870 4 13
y mezclas de los mismos.
(b) Tensioactivos de tipo siloxano
Una clase preferida de tensioactivos no iónicos compatibles con ciclodextrina son los poli(óxido de alquileno) polisiloxanos que tienen un resto hidrófobo dimetil polisiloxano y una o más cadenas laterales de polialquileno hidrófilas y tienen la fórmula general:
R^{1}-(CH_{3})_{2}SiO-[(CH_{3})_{2}SiO]_{a}-[(CH_{3})(R^{1})SiO]_{b}-Si(CH_{3})_{2}-R^{1}
en donde a + b son de aproximadamente 1 a aproximadamente 50, preferiblemente de aproximadamente 3 a aproximadamente 30, más preferiblemente de aproximadamente 10 a aproximadamente 25, y cada R^{1} es igual o diferente y se selecciona del grupo que consiste en un grupo copolímero de metilo y poli(óxido de etileno/óxido de propileno) que tiene la fórmula general:
-(CH_{2})_{n} O(C_{2} H_{4} O)_{c} (C_{3} H_{6} O)_{d} R^{2}
siendo al menos un R^{1} un grupo copolímero poli(óxido de etileno/óxido de propileno), y en donde n es 3 ó 4, preferiblemente 3; c total (para todos los grupos laterales polialquilenoxi) tiene un valor de 1 a aproximadamente 100, preferiblemente de aproximadamente 6 a aproximadamente 100; d total es de 0 a aproximadamente 14, preferiblemente de 0 a aproximadamente 3; y más preferiblemente d es 0; c+d total tiene un valor de aproximadamente 5 a aproximadamente 150, preferiblemente de aproximadamente 9 a aproximadamente 100 y cada R^{2} es igual o diferente y se selecciona del grupo que consiste en hidrógeno, un alquilo que tiene de 1 a 4 átomos de carbono, y un grupo acetilo, preferiblemente hidrógeno y grupo metilo.
Son ejemplos de este tipo de tensioactivos los tensioactivos Silwet® comercializados por OSi Specialties, Inc., Danbury, Connecticut. Tensioactivos Silwet representativos son los siguientes:
Nombre PM promedio a+b promedio c total promedio
L-7608 600 1 9
L-7607 1.000 2 17
L-77 600 1 9
L-7605 6.000 20 99
L-7604 4.000 21 53
L-7600 4.000 11 68
L-7657 5.000 20 76
L-7602 3.000 20 29
El peso molecular del grupo polialquilenoxi (R^{1}) es menor o igual a aproximadamente 10.000. Preferiblemente, el peso molecular del grupo polialquilenoxi es menor o igual a aproximadamente 8.000 y con máxima preferencia está en el intervalo de aproximadamente 300 a aproximadamente 5.000. Así, los valores de c y d pueden ser aquellos números que proporcionen pesos moleculares dentro de estos intervalos. Sin embargo, el número de unidades etilenoxi (-C_{2}H_{4}O) en la cadena del poliéter (R^{1}) tiene que ser suficiente como para que el polisiloxano de poli(óxido alquileno) sea dispersable o soluble en agua. Cuando hay grupos propilenoxi en la cadena polialquilenoxi, estos pueden estar distribuidos aleatoriamente en la cadena o estar como bloques. Los tensioactivos Silwet preferidos son L-7600, L-7602, L-7604, L-7605, L-7657 y mezclas de los mismos. Además de actividad superficial, los tensioactivos de poli(óxido de alquileno) polisiloxano también pueden proporcionar otras ventajas, por ejemplo, ventajas de tipo antiestático, lubricidad y suavidad a los tejidos.
La preparación de los polisiloxanos de poli(óxido de alquileno) es bien conocida en la técnica. Los polisiloxanos de poli(óxido de alquileno) de la presente invención pueden prepararse según el procedimiento descrito en la patente US-3.299.112. De forma típica los poli(óxidos de alquileno) polisiloxanos de la mezcla tensioactiva de la presente invención se preparan fácilmente mediante una reacción de adición entre un hidrosiloxano (es decir, un siloxano que contiene hidrógeno unido a silicio) y un alqueniléter (p. ej., un éter de vinilo, éter de alilo o éter de metalilo) de un poli(óxido de alquileno) con los extremos bloqueados por grupos alcoxi o hidroxi). Las condiciones de reacción utilizadas en las reacciones de adición de este tipo son bien conocidas en la técnica y suponen, en general, calentar los reactivos (p. ej., a una temperatura de aproximadamente 85ºC a 110ºC) en presencia de un catalizador de platino (p. ej., ácido cloroplatínico) y un disolvente (p. ej., tolueno).
(c) Tensioactivos aniónicos
Ejemplos no limitativos de tensioactivos aniónicos compatibles con ciclodextrina son los disulfonatos de óxido de alquildifenilo que tienen la fórmula general:
5
en la que R es un grupo alquilo. Ejemplos de este tipo de tensioactivos son comercializados por Dow Chemical Company con el nombre comercial Dowfax® en la que R es un grupo alquilo C_{6}-C_{16} lineal o ramificado. Un ejemplo de estos tensioactivos aniónicos compatibles con ciclodextrina es Dowfax 3B2, siendo R aproximadamente un grupo C_{10} lineal. Estos tensioactivos aniónicos preferiblemente no se usan cuando la sustancia activa antimicrobiana, conservante, etc., es catiónico para minimizar la interacción con las sustancias activas catiónicas, ya que el efecto del tensioactivo y de la sustancia activa disminuyen.
\newpage
(d) Tensioactivos de aceite de ricino
Los tensioactivos compatibles con ciclodextrina útiles en la presente invención para formar agregados moleculares, tales como micelas o vesículas con los materiales incompatibles con ciclodextrina de la presente invención incluyen además polioxietilen éteres de aceite de ricino o polioxietilen éteres de aceite de ricino hidrogenado o mezclas de los mismos, los cuales están parcialmente o totalmente hidrogenados. Estos etoxilatos tienen las siguientes fórmulas generales:
6
7
70
8
Estos etoxilatos se pueden utilizar solos o como cualquier mezcla de los mismos. El número de moles de adición de óxido de etileno (es decir, l+m+n+x+y+z en la fórmula anterior) de estos etoxilatos es generalmente de aproximadamente 7 a aproximadamente 100, y preferiblemente de aproximadamente 20 a aproximadamente 80. Los tensioactivos de aceite de ricino son comercializados por Nikko con los nombres comerciales HCO 40 y HCO 60 y por BASF con los nombres comerciales Cremphor™ RH 40, RH 60 y CO 60.
(e) Tensioactivos de tipo éster de sorbitán
Los ésteres de sorbitán de ácidos grasos de cadena larga que se pueden utilizar como tensioactivos compatibles con ciclodextrina para formar agregados con materiales incompatibles con ciclodextrina de la presente invención incluyen aquellos que tienen residuos de ácido graso de cadena larga con 14 a 18 átomos de carbono, deseablemente de 16 a 18 átomos de carbono. Además, el grado de esterificación de los poliésteres de sorbitán de ácidos grasos de cadena larga es deseablemente de 2,5 a 3,5, especialmente de 2,8 a 3,2. Ejemplos típicos de estos poliésteres de sorbitán de ácidos grasos de cadena larga son tripalmitato de sorbitán, trioleato de sorbitán y triésteres de ácidos grasos de sebo de sorbitán.
Otros tensioactivos de tipo éster de sorbitán incluyen ésteres de ácido graso de sorbitán, especialmente los mono-ésteres y tri-ésteres de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
9
\vskip1.000000\baselineskip
en donde R^{1} es H o ---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
--- (CH_{2})_{w} --- CH_{3}; \hskip0,5cm y R^{2} es ---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
--- (CH_{2})_{w} --- CH_{3}; y w es de aproximadamente 10 a aproximadamente 16.
Otros tensioactivos de éster de sorbitán adecuados incluyen ésteres de ácido graso de sorbitán polietoxilados, especialmente los de fórmula:
\vskip1.000000\baselineskip
10
\vskip1.000000\baselineskip
en donde R^{1} es H o ---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
--- (CH_{2})_{u} --- CH_{3}; \hskip0,5cm R^{2} es ---
\delm{C}{\delm{\dpara}{O}}
--- (CH_{2})_{u} --- CH_{3}; u es de aproximadamente 10 a aproximadamente 16 y el promedio (w+x+y+z) es de aproximadamente 2 a aproximadamente 20. preferiblemente, u es 16 y el promedio (w+x+y+z) es de aproximadamente 2 a aproximadamente 4. (f) Tensioactivos de tipo alcohol graso polietoxilado
Los tensioactivos compatibles con ciclodextrina incluyen además tensioactivos de tipo alcohol graso polietoxilado que tienen la fórmula:
CH_{3}-(CH_{2})_{x}-(CH=CH)_{y}-(CH_{2})_{z}-(OCH_{2}CH_{2})_{w}-OH
en donde w es de aproximadamente 0 a aproximadamente 100, preferiblemente de aproximadamente 0 a aproximadamente 80; y es 0 ó 1; x es de aproximadamente 1 a aproximadamente 10; z es de aproximadamente 1 a aproximadamente 10; x+z+y = 11 a 25, preferiblemente 11 a 23.
Los alcoholes grasos (polietoxilados) ramificados que tienen la siguiente fórmula son también adecuados como tensioactivos compatibles con ciclodextrina en las presentes composiciones:
R-(OCH_{2}CH_{2})_{w}-OH
en donde R es un grupo alquilo ramificado de aproximadamente 10 a aproximadamente 26 átomos de carbono y w es lo especificado anteriormente.
(g) Tensioactivos de tipo mono-éster de ácido graso de glicerol
Otros tensioactivos compatibles con ciclodextrina incluyen mono-ésteres de ácido graso de glicerol, especialmente monoestearato de glicerol, oleato, palmitato o laurato.
\newpage
(h) Tensioactivos de tipo éster de ácido graso de polietilenglicol
Los ésteres de ácido graso de polietilenglicol, especialmente los de la siguiente fórmula, son tensioactivos compatibles con ciclodextrina útiles en la presente invención:
R^{1}-(OCH_{2}CH_{2})_{w}-OH
- o -
R^{1}-(OCH_{2}CH_{2})_{w}-OR^{1}
en donde R^{1} es un residuo esteroílo, lauroílo, oleoílo o palmitoílo; w es de aproximadamente 2 a aproximadamente 20, preferiblemente de aproximadamente 2 a aproximadamente 8.
(i) Tensioactivos fluorocarbonados
Otros tensioactivos compatibles con ciclodextrina útiles en las presentes composiciones incluyen tensioactivos fluorocarbonados. Los tensioactivos fluorocarbonados son una clase de tensioactivos en donde la parte hidrófoba del anfófilo comprende al menos parcialmente alguna parte de un resto carbonado lineal o cíclico que tiene flúor unido al carbono donde de forma típica los hidrógenos estarían unidos a los carbonos junto con un grupo de cabeza hidrófilo. Algunos tensioactivos fluorocarbonados no limitantes típicos incluyen alquil polioxialquileno fluorado y ésteres de alquilo fluorados, así como tensioactivos iónicos. A continuación se muestran estructuras representativas de estos compuestos:
R_{f}R(R_{1}O)_{x}R_{2}
(1)
R_{f}R-OC(O)R_{3}
(2)
R_{f}R-Y-Z
(3)
R_{f}RZ
(4)
en donde R_{f} contiene de aproximadamente 6 a aproximadamente 18 carbonos teniendo cada uno unidos de aproximadamente 0 a aproximadamente 3 fluoros. R es o un grupo óxido de alquilo u óxido de alquileno el cual, cuando está presente, tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 10 carbonos y R_{1} representa un radical alquileno que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 4 carbonos. R_{2} es un hidrógeno o un pequeño grupo terminal alquilo que tiene de aproximadamente 1 a aproximadamente 3 carbonos. R_{3} representa un resto hidrocarbonado que comprende de aproximadamente 2 a aproximadamente 22 carbonos incluido el carbono en el grupo éster. Este hidrocarburo puede ser lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado y contener restos basados en oxígeno, nitrógeno, y azufre incluyendo, aunque no de forma limitativa éteres, alcoholes, ésteres, carboxilatos, amidas, aminas, tio-ésteres y tioles; estos restos de oxígeno, nitrógeno y azufre pueden interrumpir la cadena hidrocarbonada o pueden colgar de la cadena hidrocarbonada. En la estructura 3, Y representa un grupo hidrocarbonado que puede ser un grupo alquilo, piridina, amidopropilo, etc. que actúa como un grupo de unión entre la cadena fluorada y el grupo de cabeza hidrófilo. En las estructuras 3 y 4, Z representa grupos de cabeza hidrófilos catiónicos, aniónicos y anfóteros incluyendo, aunque no de forma limitativa carboxilatos, sulfatos, sulfonatos, grupos de amonio cuaternario y betaínas. Ejemplos comerciales no limitativos de estas estructuras incluyen Zonyl® 9075, FSO, FSN, FS-300, FS-310, FSN-100, FSO-100, FTS, TBC de DuPont y tensioactivos Fluorad™ FC-430, FC-431, FC-740, FC-99, FC-120, FC-754, FC170C y FC-171 de la empresa 3M™ en St. Paul, Minnesota.
Los tensioactivos compatibles con ciclodextrina descritos anteriormente interaccionan débilmente con la ciclodextrina (menos de 5% de aumento de la tensión superficial) o no interaccionan (menos de 1% de aumento de la tensión superficial). Los tensioactivos normales como el dodecilsulfato de sodio y el dodecanolpoli(6)etoxilato son fuertemente interactivos, con un aumento de la tensión superficial superior a 10% en presencia de una ciclodextrina típica como la hidroxipropil-beta-ciclodextrina y la beta-ciclodextrina metilada.
Niveles típicos de tensioactivos compatibles con ciclodextrina en las composiciones de uso son de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 2%, preferiblemente de aproximadamente 0,03% a aproximadamente 0,6%, más preferiblemente de aproximadamente 0,05% a aproximadamente 0,3%, en peso de la composición. Niveles típicos de tensioactivos compatibles con ciclodextrina en composiciones concentradas son de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 8%, preferiblemente de aproximadamente 0,2% a aproximadamente 4%, más preferiblemente de aproximadamente 0,3% a aproximadamente 3%, en peso de la composición concentrada.
\newpage
(G) Suspensor de la suciedad
Las composiciones de la presente invención pueden comprender también opcionalmente como mínimo aproximadamente 0,01%, preferiblemente como mínimo aproximadamente 0,05%, y a aproximadamente 10%, preferiblemente a aproximadamente 5% en peso, de un suspensor de la suciedad tal como un suspensor de tipo polialquilenimina modificada o no modificada, sustituida o no sustituida, hidrosoluble, comprendiendo dicho suspensor de la suciedad una cadena principal de poliamina, teniendo preferiblemente dicha cadena principal un peso molecular de aproximadamente 100 a aproximadamente 5000 Daltons que tiene la fórmula:
[E_{2}N --- R]_{w}[
\uelm{N}{\uelm{\para}{E}}
--- R]_{x}[
\uelm{N}{\uelm{\para}{B}}
--- R]_{y}NE_{2}
Dichas cadenas principales antes de ser modificadas comprenden nitrógenos de amina primaria, secundaria y terciaria unidos por unidades "de unión" R. Las cadenas principales comprenden prácticamente tres tipos de unidades, las cuales pueden estar distribuidas aleatoriamente a lo largo de la cadena.
Las unidades que constituyen las cadenas principales de polialquilenimina son unidades de amina primaria que tienen la fórmula:
H_{2}N-R] - \ y \ - NH_{2}
que terminan la cadena principal y cualquier cadena de ramificación, y las unidades de amina secundaria que tienen la fórmula:
--- [
\uelm{N}{\uelm{\para}{H}}
--- R] ---
y las cuales, tras la modificación, tienen sus átomos de hidrógeno preferiblemente sustituidos por unidades alquilenoxi como se describe posteriormente en la presente memoria y unidades de amina terciaria que tienen la fórmula:
--- [
\uelm{N}{\uelm{\para}{B}}
--- R] ---
las cuales son los puntos de ramificación de las cadenas principales y secundarias, representando B una continuación de la estructura de la cadena por ramificación. Las unidades terciarias no tienen un átomo de hidrógeno sustituible y, por consiguiente, no están modificadas por sustitución con una unidad de alquilenoxi.
R es alquileno C_{2}-C_{12}, alquileno C_{3}-C_{6} ramificado y mezclas de los mismos, siendo un alquileno ramificado preferido el 1,2-propileno y el R más preferido el etileno. Las polialquileniminas preferidas de la presente invención tienen cadenas principales que comprenden la misma unidad R, por ejemplo, todas las unidades son etileno. La cadena principal más preferida comprende grupos R que son todos ellos unidades de etileno.
Las polialquileniminas de la presente invención están modificadas por sustitución de cada hidrógeno de la unidad N-H con una unidad alquilenoxi que tiene la fórmula:
- (R^{1}O)_{n}R^{2}
en donde R^{1} es alquileno C_{2}-C_{12}, preferiblemente etileno, 1,2-propileno, 1,3-propileno, 1,2-butileno, 1,4-butileno y mezclas de los mismos, más preferiblemente etileno y 1,2-propileno, con máxima preferencia etileno. R^{2} es hidrógeno, alquilo C_{1}-C_{4} y mezclas de los mismos, preferiblemente hidrógeno o metilo, más preferiblemente hidrógeno.
El peso molecular de la cadena principal antes de la modificación, así como el valor del índice n dependen en gran medida de las ventajas y propiedades que el formulador desea proporcionar. Por ejemplo, la patente US-5.565.145, concedida a Watson y col. el 15 de octubre de 1996, describe una poliamina preferida que tiene una cadena principal con un P_{m} de 1800 daltons y aproximadamente 7 unidades de etilenoxi por nitrógeno como una polialquilenimina modificada adecuada para su uso como suspensor de la hidrófobo, entre otros, de hollín y de suciedad. La eficacia de las poliaminas sustituidas con alquilenoxi para la superficie del tejido puede ser ajustada por el formulador para satisfacer las necesidades de la realización específica.
\newpage
La patente US-4.891.160, Vander Meer, concedida el 2 de enero de 1990; patente US-4.597.898, concedida a Vander Meer el 1 de julio de 1986, describe una poliamina que tiene una cadena principal con un P_{m} de 189 daltons y un promedio de aproximadamente 15 a 18 unidades de etilenoxi por nitrógeno como un suspensor de la suciedad adecuado para las manchas hidrófilas, entre otras, la suciedad arcillosa.
Otra descripción de suspensores de la suciedad de tipo poliamina adecuados para su uso en la presente invención se describe en la solicitud de patente US-09/103.135; U.S. 6.004.922, concedida a Watson y col. el 21 de diciembre de 1999, y US-4.664.848, concedida a Oh y col. el 12 de mayo de 1987.
Las poliaminas de la presente invención pueden prepararse, por ejemplo, polimerizando etilenimina en presencia de un catalizador tal como dióxido de carbono, bisulfito sódico, ácido sulfúrico, peróxido de hidrógeno, ácido clorhídrico, ácido acético, etc. Métodos específicos para la preparación de estas cadenas principales de poliamina se describen en las patentes US-2.182.306, concedida a Ulrich y col. el 5 de diciembre de 1939; US-3.033.746, concedida a Mayle y col. el 8 de mayo de 1962; US-2.208.095, concedida a Esselmann y col. el 16 de julio de 1940; US-2.806.839, concedida a Crowther el 17 de septiembre de 1957, y US-2.553.696, concedida a Wilson el 21 de mayo de 1951.
(H) Sustancia activa antimicrobiana compatible con ciclodextrina
La sustancia activa antimicrobiana hidrosoluble disuelta (H) es útil para proporcionar protección frente a microorganismos que quedan unidos al material tratado. Los agentes antimicrobianos deberían ser compatibles con ciclodextrina, p. ej., básicamente no formando complejos con la ciclodextrina en la composición que absorbe olores. El agente antimicrobiano libre, que no forma complejos, p. ej., una sustancia activa antibacteriana, proporciona una acción antibacteriana óptima.
La higienización de los tejidos se puede conseguir mediante las composiciones de la presente invención que contienen, materiales antimicrobianos, p. ej., compuestos halogenados antibacterianos, compuestos cuaternarios y compuestos fenólicos.
Biguanidas. Algunos de los compuestos halogenados antimicrobianos compatibles con ciclodextrina más fuertes que pueden actuar como desinfectantes/higienizantes, así como conservantes del producto terminado (vide infra) y que son útiles en las composiciones de la presente invención incluyen 1,1'-hexametilen-bis(5-(p-clorofenil)biguanida), habitualmente conocida como clorhexidina, y sus sales, p. ej., con ácido clorhídrico, ácido acético y ácido glucónico. La sal digluconato es altamente hidrosoluble, aproximadamente 70% en agua, y la sal diacetato tiene una hidrosolubilidad de aproximadamente 1,8%. Cuando se utiliza clorhexidina como desinfectante en la presente invención, está presente de forma típica a un nivel de aproximadamente 0,001% a aproximadamente 0,4%, preferiblemente de aproximadamente 0,002% a aproximadamente 0,3% y más preferiblemente de aproximadamente 0,05% a aproximadamente 0,2%, en peso de la composición de uso. En algunos casos puede ser necesario un nivel de aproximadamente 1% a aproximadamente 2% para la actividad virucida.
Otros compuestos de biguanida útiles incluyen Cosmoci® CQ®, Vantocil® IB, que contienen clorhidrato de poli(hexametilenbiguanida). Otros agentes antimicrobianos catiónicos útiles incluyen los alcanos de bis-biguanida. Las sales hidrosolubles de los agentes antes mencionados que se pueden utilizar son cloruros, bromuros, sulfatos, alquilsulfonatos como metilsulfonato y etilsulfonato, fenilsulfonatos como los p-metilfenil sulfonatos, nitratos, acetatos, gluconatos y similares.
Algunos ejemplos de compuestos de bis biguanida adecuados son clorhexidina; diclorhidrato de 1,6-bis-(2-etilhexilbiguanidohexano); tetraclorhidrato de 1,6-di-(N_{1},N_{1}'-phenyldiguanido-N_{5},N_{5}')-hexano; diclorhidrato de 1,6-di-(N_{1},N_{1}'-fenil-N_{1},N_{1}'-metildiguanido-N_{5},N_{5}')-hexano; diclorhidrato de 1,6-di(N_{1},N_{1}'-o-clorofenildiguanido-N_{5},N_{5}')-hexano; diclorhidrato de 1,6-di(N_{1},N_{1}'-2,6-diclorofenildiguanido-N_{5},N_{5}')hexano; diclorhidrato de 1,6-di[N_{1},N_{1}'-.beta.-(p-metoxifenil) diguanido-N_{5},N_{5}']-hexano; diclorhidrato de 1,6-di(N_{1},N_{1}'-.alfa.-metil-.beta.-fenildiguanido-N_{5},N_{5}')-hexano; diclorhidrato de 1,6-di(N_{1},N_{1}'-p-nitrofenildiguanido-N_{5},N_{5}')hexano; diclorhidrato de .omega.:.omega.'-di-(N_{1},N_{1}'-fenildiguanido-N_{5},N_{5}')-di-n-propiléter;tetraclorhidrato de .omega:omega'-di(N_{1},N_{1}'-p-clorofenildiguanido-N_{5},N_{5}')-di-n-propiléter; tetraclorhidrato de 1,6-di(N_{1},N_{1}'-2,4-diclorofenildiguanido-N_{5},N_{5}')hexano; diclorhidrato de 1,6-di(N_{1},N_{1}'-p-metilfenildiguanido-N_{5},N_{5}')hexano; tetraclorhidrato de 1,6-di(N_{1},N_{1}'-2,4,5-triclorofenildiguanido-N_{5},N_{5}')hexano; diclorhidrato de 1,6-di[N_{1},N_{1}'-.alfa.-(p-clorofenil) etildiguanido-N_{5},N_{5}'] hexano; diclorhidrato de .omega.:.omega.'di(N1, N1'-p-clorofenildiguanido-N_{5},N_{5}')m-xileno; diclorhidrato de 1,12-di(N_{1},N_{1}'-p-clorofenildiguanido-N_{5},N_{5}') dodecano; tetraclorhidrato de 1,10-di(N_{1},N_{1}'-fenildiguanido-N_{5},N_{5}')-decano; tetraclorhidrato de 1,12-di(N_{1},N_{1}'-fenildiguanido-N_{5},N_{5}') dodecano; diclorhidrato de 1,6-di(N_{1},N_{1}'-o-clorofenildiguanido-N_{5},N_{5}') hexano; tetraclorhidrato de 1,6-di(N_{1},N_{1}'-p-clorofenildiguanido-N_{5},N_{5}')-hexano; etilen-bis (1-tolilbiguanida); etilen-bis (p-tolilbiguanida); etilen-bis(3,5-dimetilfenil biguanida); etilen-bis(p-terc-amilfenil biguanida); etilen-bis(nonilfenil biguanida); etilen-bis (fenil biguanida); etilen-bis (N-butilfenil biguanida); etilen-bis (2,5-dietoxifenil biguanida); etilen-bis(2,4-dimetilfenil biguanida); etilen-bis(o-difenilbiguanida); etilen-bis(amil naftil biguanida mezclado); N-butil etilen-bis(fenil biguanida); trimetilen-bis(o-tolilbiguanida); N-butil trimetilen-bis(fenil biguanida); y las correspondientes sales farmacéuticamente aceptables de todo lo anterior como acetatos; gluconatos; clorhidratos; bromohidratos; citratos; bisulfitos; fluoruros; polimaleatos; N-alquil sarcosinato de coco; fosfitos; hipofosfitos; perfluoroctanoatos; silicatos; sorbatos; salicilatos; maleatos; tartratos; fumaratos; etilendiamino-tetraacetatos; iminodiacetatos; cinamatos; tiocianatos; arginatos; piromelitatos; butiratos tetracarboxílicos; benzoatos; glutaratos; monofluorofosfatos y perfluoropropionatos, y mezclas de los mismos. Las sustancias antimicrobianas preferidas de este grupo son tetraclorhidrato de 1,6-di-(N_{1},N_{1}'-fenildiguanido-N_{5},N_{5}')-hexano; diclorhidrato de 1,6-di(N_{1},N_{1}'-o-clorofenildiguanido-N_{5},N_{5}')-hexano; diclorhidrato de 1,6-di(N_{1},N_{1}'-2,6-diclorofenildiguanido-N_{5},N_{5}')hexano; tetraclorhidrato de 1,6-di(N_{1},N_{1}'-2,4-diclorofenildiguanido-N_{5},N_{5}')hexano; diclorhidrato de 1,6-di[N_{1},N_{1}'-.alfa.-(p-clorofenil) etildiguanido-N_{5},N_{5}'] hexano; diclorhidrato de .omega.:.omega.'di(N_{1}, N_{1}'-p-clorofenildiguanido-N_{5},N_{5}')m-xileno; diclorhidrato de 1,12-di(N_{1},N_{1}'-p-clorofenildiguanido-N_{5},N_{5}') dodecano; diclorhidrato de 1,6-di(N_{1},N_{1}'-o-clorofenildiguanido-N_{5},N_{5}') hexano; tetraclorhidrato de 1,6-di(N_{1},N_{1}'-p-clorofenildiguanido-N_{5},N_{5}')-hexano; y mezclas de los mismos; más preferiblemente, diclorhidrato de 1,6-di(N_{1},N_{1}'-o-clorofenildiguanido-N_{5},N_{5}')-hexano; diclorhidrato de 1,6-di(N_{1},N_{1}'-2,6-diclorofenildiguanido-N_{5},N_{5}')hexano; tetraclorhidrato de 1,6-di(N_{1},N_{1}'-2,4-diclorofenildiguanido-N_{5},N_{5}')hexano; diclorhidrato de 1,6-di[N_{1},N_{1}'-.alfa.-(p-clorofenil) etildiguanido-N_{5},N_{5}'] hexano; diclorhidrato de .omega.:.omega.'di(N_{1}, N_{1}'-p-clorofenildiguanido-N_{5},N_{5}')m-xileno; diclorhidrato de 1,12-di(N_{1},N_{1}'-p-clorofenildiguanido-N_{5},N_{5}') dodecano; diclorhidrato de 1,6-di(N_{1},N_{1}'-o-clorofenildiguanido-N_{5},N_{5}') hexano; tetraclorhidrato de 1,6-di(N_{1},N_{1}'-p-clorofenildiguanido-N_{5},N_{5}')-hexano; y mezclas de los mismos. Como ya se ha mencionado en la presente memoria, la biguanida elegida es la clorhexidina y sus sales, p. ej., digluconato, diclorhidrato, diacetato y mezclas de los mismos.
Compuestos cuaternarios. Como sustancias activas antimicrobianas, también se puede utilizar una amplia gama de compuestos cuaternarios, conjuntamente con los tensioactivos preferidos, para las composiciones de la presente invención que no contienen ciclodextrina. Algunos ejemplos no limitativos de compuestos cuaternarios útiles incluyen: (1) cloruros de benzalconio y/o cloruros de benzalconio sustituidos tales como los comerciales Barquat® (comercializado por Lonza), Maquat® (comercializado por Mason), Variquat® (comercializado por Witco/Sherex) y Hyamine® (comercializado por Lonza); (2) dialquil(C_{6}-C_{14}) di (alquil y/o hidroxialquil C_{1-4}) de cadena corta cuaternarios tales como los productos Bardac® de Lonza, (3) cloruros N-(3-cloroalil) hexaminio tales como Dowicide® y Dowicil® comercializados por Dow; (4) cloruro de benzetronio tal como Hyamine® 1622 de Rohm & Haas; (5) cloruro de metilbenzetonio representado por Hyamine® 10X suministrado por Rohm & Haas, (6) cloruro de cetilpiridinio tal como cloruro de Cepacol comercializado por Merrell Labs. Ejemplos de compuestos cuaternarios de dialquilo preferidos son el cloruro de dialquildimetil(C_{8}-C_{12}) amonio, como el cloruro de didecildimetilamonio (Bardac 22) y el cloruro de dioctildimetilamonio (Bardac 2050). Las concentraciones típicas para una eficacia biocida de estos compuestos cuaternarios oscila de aproximadamente 0,001% a aproximadamente 0,8%, preferiblemente de aproximadamente 0,005% a aproximadamente 0,3%, más preferiblemente de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 0,2%, y aún más preferiblemente de aproximadamente 0,03% a aproximadamente 0,1%, en peso de la composición de uso. Las concentraciones para las composiciones concentradas son de aproximadamente 0,003% a aproximadamente 2%, preferiblemente de aproximadamente 0,006% a aproximadamente 1,2% y más preferiblemente de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 0,8%, en peso de las composiciones concentradas.
Los tensioactivos, cuando se añaden a los agentes antimicrobianos, tienden a proporcionar una mejor acción antimicrobiana. Esto es especialmente cierto para los tensioactivos de tipo siloxano y especialmente cuando los tensioactivos de tipo siloxano se combinan con la clorhexidina o sustancias activas antimicrobianas Bardac.
(I) Polioles de bajo peso molecular
Los polioles de bajo peso molecular de puntos de ebullición relativamente altos respecto al agua, como el etilenglicol, dietilenglicol, trietilenglicol, propilenglicol, dipropilenglicol y/o glicerina son ingredientes opcionales preferidos para un mejor control del olor de la composición de la presente invención. Sin pretender imponer ninguna teoría, se cree que la incorporación de una pequeña cantidad de glicoles de bajo peso molecular a la composición de la presente invención potencia la formación de los complejos de inclusión de ciclodextrina durante el secado del tejido.
Se cree que la capacidad de los polioles para permanecer en el tejido durante un período de tiempo más prolongado que el agua a medida que el tejido se seca, permite que se formen complejos ternarios con la ciclodextrina y algunas moléculas malolientes. Se cree que la adición de los glicoles llena el espacio vacío que existe en la cavidad de la ciclodextrina que es incapaz de llenarse totalmente con algunas moléculas malolientes de tamaños relativamente menores. El glicol preferiblemente utilizado es glicerina, etilenglicol, propilenglicol, dipropilenglicol o mezclas de los mismos, más preferiblemente etilenglicol y propilenglicol. Las ciclodextrinas preparadas mediante procesos que dan lugar a un nivel de dichos polioles son muy deseables puesto que se pueden usar sin eliminar los polioles.
Algunos polioles, p. ej., dipropilenglicol, son también útiles para facilitar la solubilización de algunos ingredientes de perfume en la composición de la presente invención.
De forma típica, se añade glicol a la composición de la presente invención a un nivel de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 3%, en peso de la composición, preferiblemente de aproximadamente 0,05% a aproximadamente 1%, más preferiblemente de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 0,5%, en peso de la composición. La relación de peso preferida entre el poliol de bajo peso molecular y la ciclodextrina es de aproximadamente 2:1.000 a aproximadamente 20:100, más preferiblemente de aproximadamente 3:1.000 a aproximadamente 15:100, aún más preferiblemente de aproximadamente 5:1.000 a aproximadamente 10:100 y con máxima preferencia de aproximadamente 1:100 a aproximadamente 7:100.
\newpage
(J) Quelantes de tipo aminocarboxilato opcionales
Los quelantes, p. ej., el ácido etilendiaminotetracético (EDTA), el ácido hidroxietilen-diaminotriacético, el ácido dietilentriaminopentaacético y otros quelantes de tipo aminocarboxilato, y mezclas de los mismos, y sus sales, y mezclas de los mismos, se pueden utilizar opcionalmente para aumentar la eficacia antimicrobiana y conservante contra bacterias gram-negativas, especialmente de la especie Pseudomonas. Aunque la sensibilidad al EDTA y otros quelantes tipo aminocarboxilato es una característica principal de la especie Pseudomonas, otras especies de bacterias muy susceptibles a los quelantes incluyen Achromobacter, Alcaligenes, Azotobacter, Escherichia, Salmonella, Spirillum y Vibrio. Otros grupos de microorganismos también mostraron una mayor sensibilidad a estos quelantes, incluyendo hongos y levaduras. Además, los quelantes de tipo aminocarboxilato pueden contribuir, p. ej., al mantenimiento de la transparencia del producto, protección de la fragancia y componentes de perfume, y evitar el olor a rancio y los malos olores.
Aunque estos quelantes de tipo aminocarboxilato pueden no ser biocidas potentes por su propio derecho, funcionan como potenciadores para mejorar el rendimiento de otros agentes antimicrobianos/conservantes en las composiciones de la presente invención. Los quelantes de tipo aminocarboxilato pueden potenciar el rendimiento de muchos de los agentes antimicrobianos/conservantes catiónicos, aniónicos y no iónicos, compuestos fenólicos e isotiazolinonas, que se usan como agentes antimicrobianos/conservantes en la composición de la presente invención. Ejemplos no limitativos de agentes antimicrobianos/conservantes catiónicos potenciados por quelantes de tipo aminocarboxilato en soluciones son sales chlorhexidina (incluyendo sales digluconato, diacetato y diclorhidrato) y Quaternium-15, también conocido como Dowicil 200, Dowicide Q, Preventol D1, cloruro de benzalconio, cloruro de cetrimonio, cloruro de miristalconio, cloruro de cetilpiridinio, cloruro de lauril piridinio y similares. Ejemplos no limitativos de agentes antimicrobianos/conservantes aniónicos que son potenciados por los quelantes de tipo aminocarboxilato son ácido sórbico y sorbato de potasio. Ejemplos no limitativos de agentes antimicrobianos/conservantes no iónicos que son potenciados por los quelantes de tipo aminocarboxilato son DMDM hidantoína, alcohol de fenetilo, monolaurina, imidazolidinil urea y Bronopol (2-bromo-2-nitropropano-1,3-diol).
Ejemplos de agentes antimicrobianos fenólicos/conservantes fenólicos útiles potenciados por estos quelantes son cloroxilenol, fenol, terc-butil-hidroxianisol, ácido salicílico, resorcinol y o-fenil fenato sódico. Ejemplos no limitativos de agentes antimicrobianos de isotiazolinona/conservantes que son potenciados por quelantes de tipo aminocarboxilato son Kathon, Proxel y Promexal.
Los quelantes opcionales están presentes en las composiciones de esta invención a niveles, de forma típica, de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 0,3%, más preferiblemente de aproximadamente 0,02% a aproximadamente 0,1%, con máxima preferencia de aproximadamente 0,02% a aproximadamente 0,05%, en peso de las composiciones de uso para proporcionar la eficacia antimicrobiana en esta invención.
Para potenciar la eficacia de los agentes antimicrobianos, se requieren quelantes de tipo aminocarboxilato libres, sin formar complejos. Por lo tanto, cuando hay presente un exceso de metal alcalinotérreo (especialmente calcio y magnesio) y metales de transición (hierro, manganeso, cobre y otros), no hay disponibles quelantes libres y no se produce la potenciación antimicrobiana. En el caso de que la dureza del agua sea significativa o haya presentes metales de transición o cuando la estética del producto requiera un nivel de quelante específico, se pueden requerir niveles más elevados para permitir la disponibilidad de quelantes de tipo aminocarboxilato libres que no forman complejos para que actúen como potenciadores de los agentes antimicrobianos/conservantes.
(K) Sales metálicas
Opcionalmente, aunque muy preferido, la presente invención puede incluir sales metálicas como ventajas añadidas para la absorción del olor y/o ventajas antimicrobianas para la solución de ciclodextrina. Las sales metálicas se seleccionan del grupo que consiste en sales de cobre, sales de cinc y mezclas de las mismas.
Las sales de cobre tienen algunas ventajas como agentes antimicrobianos. Específicamente, el abietato cúprico actúa como fungicida, el acetato de cobre actúa como un agente antimoho, el cloruro cúprico actúa como un fungicida, el lactato de cobre actúa como un fungicida y el sulfato de cobre actúa como un germicida. Las sales de cobre también poseen la capacidad de controlar los malos olores. Véase la patente US-3.172.817, Leupold, y col., la cual describe composiciones desodorizantes para el tratamiento de artículos desechables, que comprenden al menos sales hidrosolubles de acilacetona, incluyendo sales de cobre y sales de zinc.
Las sales de cinc preferidas poseen la capacidad de controlar el malolor. El zinc se ha usado en la mayoría de las ocasiones por su capacidad de mejorar los malos olores, p. ej., en colutorios, como se describe en las patentes US-4.325.939, concedida el 20 de abril de 1982 y US-4.469.674, concedida el 4 de septiembre de 1983, a N. B. Shah, y col. Las sales de zinc altamente ionizadas, como el cloruro de zinc, proporcionan la mejor fuente de iones de zinc. El borato de cinc actúa como agente fungistático y antimoho, el caprilato de cinc actúa como fungicida, el cloruro de cinc proporciona ventajas antisépticas y desodorantes, el ricinoleato de cinc actúa como fungicida, el sulfato de cinc heptahidratado actúa como fungicida y el undecilenato de cinc actúa como fungistático.
Preferiblemente las sales metálicas son sales de cinc hidrosolubles, sales de cobre o mezclas de las mismas, y más preferiblemente las sales de cinc, especialmente ZnCl_{2}. Estas sales están preferiblemente presentes en la presente invención fundamentalmente para absorber los compuestos de tipo amina y los compuestos que contienen azufre que tienen tamaños moleculares demasiado pequeños para formar de forma eficaz complejos con las moléculas de ciclodextrina. Los materiales que contienen azufre de bajo peso molecular, p. ej., sulfuro y mercaptanos, son componentes de muchos tipos de malos olores, p. ej., olores a comida (ajo, cebolla), olor corporal/transpiración, mal aliento, etc. Las aminas de bajo peso molecular son también componentes de muchos malos olores, p. ej., olores a comida, olores corporales, orina, etc.
Cuando se añaden sales metálicas a la composición de la presente invención, éstas están de forma típica presentes a un nivel de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 10%, preferiblemente de aproximadamente 0,2% a aproximadamente 8%, más preferiblemente de aproximadamente 0,3% a aproximadamente 5%, en peso de la composición de uso. Cuando se utilizan sales de zinc como la sal metálica y se desea una solución transparente, es preferible que el pH de la solución se ajuste a menos de aproximadamente 7, más preferiblemente menos de aproximadamente 6, con máxima preferencia, menos de aproximadamente 5, con el fin de mantener la solución transparente.
(L) Conservante
Opcionalmente, la composición puede contener una cantidad eficaz de conservante antimicrobiano, hidrosoluble, disuelto, preferiblemente de aproximadamente 0,0001% a aproximadamente 0,5%, más preferiblemente de aproximadamente 0,0002% a aproximadamente 0,2%, con máxima preferencia de aproximadamente 0,0003% a aproximadamente 0,1%, en peso de la composición.
Opcionalmente, pero preferiblemente, se puede añadir conservante antimicrobiano, hidrosoluble, disuelto a la composición de la presente invención si el material antimicrobiano no es suficiente, o no está presente, cuando la ciclodextrina está presente dado que las moléculas de ciclodextrina están constituidas por cantidades diferentes de unidades de glucosa las cuales pueden representar un terreno de cultivo excepcional para determinados microorganismos, especialmente cuando están en composiciones acuosas. Este inconveniente puede conllevar un problema de estabilidad durante el almacenamiento durante períodos prolongados de tiempo de las soluciones de ciclodextrina. La contaminación por determinados microorganismos con el consiguiente crecimiento microbiano puede producir una solución antiestética y maloliente. Debido a que el crecimiento microbiano en las soluciones de ciclodextrina es muy objetable cuando se produce, es muy preferido incluir un conservante antimicrobiano hidrosoluble disuelto, que sea eficaz para inhibir y/o regular el crecimiento antimicrobiano con el fin de aumentar la estabilidad durante el almacenamiento de la solución que absorbe olores acuosa, preferiblemente transparente que contiene ciclodextrina hidrosoluble.
Microorganismos típicos que se pueden encontrar en los sustratos con ciclodextrina y cuyo crecimiento se puede observar en presencia de ciclodextrina en las soluciones acuosas de ciclodextrina incluyen bacterias, p. ej., Bacillus thuringiensis (grupo cereus) y Bacillus sphaericus; y hongos, p. ej., Aspergillus ustus. Bacillus sphaericus es uno de los miembros más numerosos de la especie de los Bacillus en tierras. Aspergillus ustus es común en cereales y harinas que son las materias primas para producir ciclodextrinas. Microorganismos como la Escherichia coli y la Pseudomonas aeruginosa se encuentran en algunas fuentes de agua y pueden introducirse durante la preparación de las soluciones de ciclodextrina. Otras especies de Pseudomonas, como la P. cepacia, son contaminantes microbianos típicos en las instalaciones de fabricación de tensioactivos y pueden contaminar fácilmente productos acabados envasados. Otros contaminantes bacterianos típicos pueden incluir las especies Burkholderia, Enterobacter y Gluconobacter. Especies representativas de hongos que pueden estar asociadas a tierras agrícolas, cosechas y a productos de grano, como las ciclodextrinas de la presente invención, incluyen las especies Aspergillus, Absidia, Penicillium, Paecilomyces y otras especies.
Es preferible utilizar un conservante de amplio espectro, p. ej., uno que sea eficaz en ambos tipos de bacterias (tanto gram-positivas como gram-negativas) y hongos. Se puede usar un conservante de espectro limitado, p. ej., uno que sólo sea eficaz en un único grupo de microorganismos, p. ej., hongos, junto con un conservante de amplio espectro u otros conservantes de espectro limitado con actividad complementaria y/o suplementaria. También se puede usar una mezcla de conservantes de amplio espectro. En algunos casos en los que un grupo específico de contaminantes microbianos es problemático (por ejemplo, el grupo de gram negativos) pueden utilizarse quelantes tipo aminocarboxilato, solos o como potenciadores en combinación con otros conservantes. Estos quelantes que incluyen, p. ej., ácido etilendiaminotetraacético (EDTA), ácido hidroxietilendiaminotriacético, ácido dietilentriaminopentaacético y otros quelantes de tipo aminocarboxilato y mezclas de los mismos y sus sales y mezclas de las mismas, pueden aumentar la eficacia conservante contra bacterias Gram-negativas, especialmente las especies de Pseudomonas.
Conservantes antimicrobianos útiles en la presente invención incluyen compuestos biocidas, es decir, sustancias que destruyen microorganismos, o compuestos biostáticos, es decir, sustancias que inhiben y/o regulan el crecimiento de los microorganismos. Conservantes antimicrobianos preferidos son aquellos que son hidrosolubles y son eficaces a niveles bajos debido a que los conservantes orgánicos pueden formar complejos de inclusión con las moléculas de ciclodextrina y competir con las moléculas malolientes por las cavidades de ciclodextrina, dando lugar así a ciclodextrinas ineficaces como sustancias activas que absorben olores. Los conservantes hidrosolubles útiles en la presente invención son los que tienen una solubilidad en agua de al menos aproximadamente 0,3 g por 100 ml de agua, es decir, superior a aproximadamente 0,3% a temperatura ambiente, preferiblemente superior a aproximadamente 0,5% a temperatura ambiente. Este tipo de conservante tiene una baja afinidad por la cavidad de ciclodextrina, al menos en la fase acuosa, y por consiguiente están más disponibles para proporcionar la actividad antimicrobiana. Los conservantes con una solubilidad en agua de menos de aproximadamente 0,3% y una estructura molecular que se adapta fácilmente a la cavidad de la ciclodextrina, tienen una gran tendencia a formar complejos de inclusión con las moléculas de ciclodextrina, dando lugar así a un conservante menos eficaz en controlar los microbios en la solución de ciclodextrina. Por consiguiente, muchos conservantes bien conocidos, como los ésteres de alquilo de cadena corta del ácido p-hidroxibenzoico, comúnmente conocidos como parabenes; N-(4-clorofenil)-N'-(3,4-diclorofenil) urea, también conocido como 3,4,4'-triclorocarbanilida o triclocarbano; 2,4,4'-tricloro-2'-hidroxi-difenil éter, comúnmente conocido como triclosan no son preferidos en la presente invención puesto que son relativamente ineficaces cuando se usan conjuntamente con la ciclodextrina.
El conservante antimicrobiano hidrosoluble en la presente invención está incluido en una cantidad eficaz. El término "cantidad eficaz" en la presente memoria se refiere a un nivel suficiente para prevenir el deterioro o prevenir el crecimiento de microorganismos añadidos inadvertidamente durante un período de tiempo específico. En otras palabras, el conservante no se utiliza para destruir los microorganismos de la superficie sobre la cual se deposita la composición para eliminar los olores producidos por los microorganismos. En su lugar, preferiblemente se va a usar para prevenir el deterioro de la solución de ciclodextrina con el fin de aumentar el período de validez de la composición. Los niveles preferidos de conservante son de aproximadamente 0,0001% a aproximadamente 0,5%, más preferiblemente de aproximadamente 0,0002% a aproximadamente 0,2%, con máxima preferencia de aproximadamente 0,0003% a aproximadamente 0,1%, en peso de la composición de uso.
Con el fin de reservar la mayor parte de las ciclodextrinas para el control del olor, la relación molar entre ciclodextrina y conservante debería ser más de aproximadamente 5:1, preferiblemente más de aproximadamente 10:1, más preferiblemente más de aproximadamente 50:1, aún más preferiblemente más de aproximadamente 100:1.
El conservante puede ser cualquier material conservante que no dañe el aspecto del tejido, p. ej., que no produzca decoloración, coloración o blanqueado. Los conservantes hidrosolubles preferidos incluyen compuestos de azufre orgánicos, compuestos halogenados, compuestos de nitrógeno orgánico cíclicos, aldehídos de bajo peso molecular, compuestos de amonio cuaternario, ácido deshidroacético, compuestos de fenilo y fenólicos y mezclas de los mismos.
Los siguientes son ejemplos no limitativos de conservantes hidrosolubles preferidos de uso en la presente invención.
(1). Compuestos de azufre orgánico
Conservantes hidrosolubles preferidos de uso en la presente invención son compuestos de azufre orgánico. Algunos ejemplos no limitativos de compuestos de azufre orgánico adecuados para su uso en la presente invención son:
(a) Compuestos de 3-Isotiazolona
Un conservante preferido es un conservante orgánico antimicrobiano que contiene grupos 3-isotiazolona que tiene la fórmula:
11
en donde
Y es un grupo alquilo, alquenilo o alquinilo no sustituido de aproximadamente 1 a aproximadamente 18 átomos de carbono, un grupo cicloalquilo no sustituido o sustituido que tiene un anillo de aproximadamente 3 a aproximadamente 6 átomos de carbono y hasta 12 átomos de carbono, un grupo aralquilo no sustituido o sustituido de hasta aproximadamente 10 átomos de carbono o un grupo arilo no sustituido o sustituido de hasta aproximadamente 10 átomos de carbono;
R^{1} es hidrógeno, halógeno o un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}); y
R^{2} es hidrógeno, halógeno o un grupo alquilo (C_{1}-C_{4}).
Preferiblemente, cuando Y es metilo o etilo, R^{1} y R^{2} no deberían ser ambos hidrógeno. También pueden utilizarse sales de estos compuestos, formadas por reacción del compuesto con ácidos como el ácido clorhídrico, ácido nítrico, ácido sulfúrico, etc.
Esta clase de compuestos se describen en la patente US-4.265.899, concedida a Lewis y col. el 5 de mayo de 1981. Ejemplos de dichos compuestos son: 5-cloro-2-metil-4-isotiazolin-3-ona; 2-n-butil-3-isotiazolona; 2-bencilo-3-isotiazolona; 2-fenil-3-isotiazolona, 2-metil-4,5-dicloroisotiazolona; 5-cloro-2-metil-3-isotiazolona; 2-metil-4-isotiazolin-3-ona y mezclas de los mismos. Un conservante preferido es una mezcla hidrosoluble de 5-cloro-2-metil-4-isotiazolin-3-ona y 2-metil-4-isotiazolin-3-ona, más preferiblemente una mezcla de aproximadamente 77% de 5-cloro-2-metil-4-isotiazolin-3-ona y aproximadamente 23% de 2-metil-4-isotiazolin-3-ona, un conservante de amplio espectro comercializado en forma de solución acuosa al 1,5% con el nombre Kathon® CG por Rohm and Haas Company.
Cuando se utiliza Kathon® como el conservante en la presente invención, éste está presente a un nivel de aproximadamente 0,0001% a aproximadamente 0,01%, preferiblemente de aproximadamente 0,0002% a aproximadamente 0,005%, más preferiblemente de aproximadamente 0,0003% a aproximadamente 0,003%, con máxima preferencia de aproximadamente 0,0004% a aproximadamente 0,002%, en peso de la composición.
Otras isotiazolinas incluyen 1,2-benzisotiazolin-3-ona, comercializada con el nombre comercial de productos Proxel® y 2-metil-4,5-trimetilen-4-isotiazolin-3-ona, comercializada con el nombre comercial Promexal®. Tanto Proxel como Promexal son comercializados por Zeneca. Son estables en una amplia gama de pH (es decir, 4-12). Ninguno de los dos contienen halógeno activo y no son conservantes liberadores de formaldehído. Tanto Proxel como Promexal son eficaces contra las bacterias gram-negativas y gram-positivas, hongos y levaduras típicos cuando se utilizan a un nivel de aproximadamente 0,0001% a aproximadamente 0,5%, preferiblemente de aproximadamente 0,005% a aproximadamente 0,05% y con máxima preferencia de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 0,02%, en peso de la composición de uso.
(b) Piritiona sódica
Otro conservante de azufre orgánico preferido es la piritiona sódica, con una solubilidad en agua de aproximadamente 50%. Cuando se utiliza piritiona sódica como el conservante en la presente invención está de forma típica presente a un nivel de aproximadamente 0,0001% a aproximadamente 0,01%, preferiblemente de aproximadamente 0,0002% a aproximadamente 0,005%, más preferiblemente de aproximadamente 0,0003% a aproximadamente 0,003%, en peso de la composición de uso.
Mezclas de compuestos de azufre orgánico preferidos también se pueden usar como el conservante en la presente invención.
(2). Compuestos halogenados
Conservantes preferidos de uso en la presente invención son los compuestos halogenados. Algunos ejemplos no limitativos de compuestos halogenados adecuados de uso en la presente invención son:
5-bromo-5-nitro-1,3-dioxano, comercializado con el nombre comercial Bronidox L® de Henkel. Bronidox L® tiene una solubilidad de aproximadamente 0,46% en agua. Cuando se usa Bronidox como el conservante en la presente invención, éste está de forma típica presente a un nivel de aproximadamente 0,0005% a aproximadamente 0,02%, preferiblemente de aproximadamente 0,001% a aproximadamente 0,01%, en peso de la composición de uso;
el 2-bromo-2-nitropropan-1,3-diol, comercializado con el nombre comercial Bronopol® de Inolex se puede usar como el conservante en la presente invención. Bronopol tiene una solubilidad de aproximadamente 25% en agua. Cuando Bronopol se usa como el conservante en la presente invención éste está de forma típica presente a un nivel de aproximadamente 0,002% a aproximadamente 0,1%, preferiblemente de aproximadamente 0,005% a aproximadamente 0,05%, en peso de la composición de uso;
la 1,1'-hexametilen bis(5-(p-clorofenil)biguanida), comúnmente conocida como clorhexidina, y sus sales, p. ej., con ácido acético y ácido glucónico se pueden usar como un conservante en la presente invención. La sal digluconato es altamente hidrosoluble, aproximadamente 70% en agua, y la sal diacetato tiene una hidrosolubilidad de aproximadamente 1,8%. Cuando la clorhexidina se usa como el conservante en la presente invención, ésta está de forma típica presente a un nivel de aproximadamente 0,0001% a aproximadamente 0,04%, preferiblemente de aproximadamente 0,0005% a aproximadamente 0,01%, en peso de la composición de uso.
1,1,1-Tricloro-2-metilpropan-2-ol, comúnmente conocido como clorobutanol, con una solubilidad en agua de aproximadamente 0,8%; un nivel eficaz típico de clorobutanol es de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 0,5%, en peso de la composición de uso.
4,4'-(Trimetilendioxi)bis-(3-bromobenzamidina) diisetionato, o dibromopropamidina, con una solubilidad en agua de aproximadamente 50%; cuando la dibromopropamidina se usa como el conservante en la presente invención ésta está de forma típica presente a un nivel de aproximadamente 0,0001% a aproximadamente 0,05%, preferiblemente de aproximadamente 0,0005% a aproximadamente 0,01% en peso de la composición de uso.
Mezclas de compuestos halogenados preferidos también se pueden usar como el conservante en la presente invención.
\newpage
(3). Compuestos de nitrógeno orgánico cíclicos
Conservantes hidrosolubles preferidos de uso en la presente invención son compuestos de nitrógeno orgánico cíclicos. Algunos ejemplos no limitativos de compuestos de nitrógeno orgánico cíclicos adecuados de uso en la presente invención son:
(a) Compuestos de tipo imidazolidindiona
Conservantes preferidos de uso en la presente invención son los compuestos de imidazolidiona. Algunos ejemplos no limitativos de compuestos imidazolidindiona adecuados de uso en la presente invención son:
1,3-bis(hidroximetil)-5,5-dimetil-2,4-imidazolidindiona, comúnmente conocida como dimetiloldimetilhidantoína, o DMDM hidantoína, comercializada como, p. ej., Glydant® de Lonza. La DMDM hidantoína tiene una solubilidad en agua de más de 50% en agua, y es fundamentalmente eficaz en bacterias. Cuando se utiliza DMDM hidantoína, es preferible utilizarla junto con un conservante de amplio espectro, tal como Kathon CG®, o formaldehído. Una mezcla preferida es aproximadamente una mezcla 95:5 DMDM hidantoína: 3-butil-2-yodopropinilcarbamato, comercializada con el nombre comercial Glydant Plus® de Lonza. Cuando se utiliza Glydant Plus® como el conservante en la presente invención, éste está de forma típica presente a un nivel de aproximadamente 0,005% a aproximadamente 0,2%, en peso de la composición de uso;
La N-[1,3-bis(hidroximetil)2,5-dioxo-4-imidazolidinil]-N,N'-bis(hidroximetil) urea, comúnmente conocida como diazolidinil urea, comercializada con el nombre comercial Germall II® de Sutton Laboratories, Inc. (Sutton) se puede usar como el conservante en la presente invención. Cuando Germall II® se usa como el conservante en la presente invención, éste está de forma típica presente a un nivel de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 0,1%, en peso de la composición de uso;
En la presente invención se puede utilizar como conservante N,N''-metilenbis{N'-[1-(hidroximetil)-2,5-dioxo-4-imidazolidinil]urea}, vulgarmente conocida como imidazolidinil urea, comercializada, p. ej., con el nombre comercial Abiol® por 3V-Sigma, Unicide U-13® por Induchem y Germall 115® por (Sutton). Cuando la imidazolidinil urea se usa como el conservante, éste está de forma típica presente a un nivel de aproximadamente 0,05% a aproximadamente 0,2%, en peso de la composición de uso.
Mezclas de los compuestos imidazolidindiona preferidos también se pueden usar como el conservante en la presente invención.
(b) Polimetoxi oxazolidina bicíclica
Otro conservante orgánico cíclico hidrosoluble que contiene nitrógeno preferido es la polimetoxioxazolidina bicíclica que tiene la fórmula general:
12
en la que n tiene un valor de aproximadamente 0 a aproximadamente 5, y se comercializa con el nombre comercial Nuosept® C por Hüls América. Cuando Nuosept® C se usa como el conservante, éste está de forma típica presente a un nivel de aproximadamente 0,005% a aproximadamente 0,1%, en peso de la composición de uso.
Mezclas de los compuestos de nitrógeno orgánico cíclicos preferidos también se pueden usar como el conservante en la presente invención.
(4). Aldehídos de bajo peso molecular (a) Formaldehído
Un conservante preferido de uso en la presente invención es el formaldehído. El formaldehído es un conservante de amplio espectro que habitualmente se comercializa en forma de formalina, que es una solución acuosa al 37% de formaldehído. Cuando el formaldehído se usa como el conservante en la presente invención, niveles típicos son de aproximadamente 0,003% a aproximadamente 0,2%, preferiblemente de aproximadamente 0,008% a aproximadamente 0,1%, más preferiblemente de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 0,05%, en peso de la composición de uso.
(b) Glutaraldehído
Un conservante preferido de uso en la presente invención es el glutaraldehído. El glutaraldehído es un conservante de amplio espectro hidrosoluble, comúnmente disponible como una solución en agua del 25% o 50%. Cuando el glutaraldehído se usa como el conservante en la presente invención éste está de forma típica presente a un nivel de aproximadamente 0,005% a aproximadamente 0,1%, preferiblemente de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 0,05%, en peso de la composición de uso.
(5). Compuestos cuaternarios
Conservantes preferidos de uso en la presente invención son los compuestos catiónicos y/o cuaternarios. Dichos compuestos incluyen poliaminopropil biguanida, también conocida como polihexametilen biguanida que tiene la fórmula general:
HCl\cdot NH_{2}-(CH_{2})_{3}-[-(CH_{2})_{3}-NH-C(=NH)-NH-C(=NH\cdot HCl)-NH-(CH_{2})_{3}-]_{x}-(CH_{2})_{3}-NH-C(=NH)-NH\cdot CN
La poliaminopropil biguanida es un conservante hidrosoluble de amplio espectro que se comercializa en forma de solución acuosa al 20% con el nombre comercial Cosmocil CQ® por ICI Americas, Inc., o con el nombre comercial Mikrokill® por Brooks, Inc.
Cloruro de 1-(3-Cloralil)-3,5,7-triaza-1-azoniaadamantano, comercializado, p. ej., con el nombre comercial Dowicil 200 de Dow Chemical, es un conservante de amonio cuaternario eficaz; se disuelve fácilmente en agua; sin embargo, tiene tendencia a decolorarse (amarillo), por consiguiente no es muy preferido.
Mezclas de compuestos de amonio cuaternario preferidas también se pueden usar como el conservante en la presente invención.
Cuando los compuestos de amonio cuaternario se utilizan como el conservante en la presente invención, éstos están presentes de forma típica presente a un nivel de aproximadamente 0,005% a aproximadamente 0,2%, preferiblemente de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 0,1%, en peso de la composición de uso.
(6). Ácido dehidroacético
Un conservante preferido de uso en la presente invención es el ácido dehidroacético. El ácido dehidroacético es un conservante de amplio espectro preferiblemente en la forma de sal sódica o potásica de modo que es hidrosoluble. Este conservante actúa más como un conservante bioestático que como un conservante biocida. Cuando el ácido dehidroacético se usa como el conservante éste se usa de forma típica a un nivel de aproximadamente 0,005% a aproximadamente 0,2%, preferiblemente de aproximadamente 0,008% a aproximadamente 0,1%, más preferiblemente de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 0,05%, en peso de la composición de uso.
(7). Compuestos de fenilo y fenólicos
Algunos ejemplos no limitativos de compuestos de fenilo y fenólicos adecuados para su uso en la presente invención son:
4,4'-diamidino-\alpha,\omega-difenoxipropan diisetionato, comúnmente conocido como isetionato de propamidina, con una solubilidad en agua de aproximadamente 16%; y 4,4'-diamidino-\alpha,\omega-difenoxihexano diisetionato, comúnmente conocido como isetionato de hexamidina. Un nivel típico eficaz de estas sales es aproximadamente 0,0002% a aproximadamente 0,05% en peso de la composición de uso.
Otros ejemplos son alcohol bencílico, con una solubilidad en agua de aproximadamente 4%; 2-feniletanol, con una solubilidad en agua de aproximadamente 2%; y 2-fenoxietanol, con una solubilidad en agua de aproximadamente 2,67%; un nivel eficaz típico de estos alcoholes de fenilo y fenoxi es de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 0,5%, en peso de la composición de uso.
(8). Mezclas de los mismos
Los conservantes de la presente invención se pueden usar en mezclas con el fin de controlar una amplia gama de microorganismos.
A veces, los efectos bacteriostáticos para las composiciones acuosas se pueden obtener ajustando el pH de la composición hasta un pH ácido, p. ej., menos de aproximadamente pH 4, preferiblemente menos de aproximadamente pH 3, o un pH básico, p. ej., más de aproximadamente 10, preferiblemente más de aproximadamente 11. Un pH bajo para el control microbiano no es un método preferido en la presente invención porque el pH bajo puede causar la degradación química de las ciclodextrinas. Un pH alto para el control microbiano tampoco es un método preferido porque a un pH alto, más de aproximadamente 10, preferiblemente más de aproximadamente 11, las ciclodextrinas se pueden ionizar y su capacidad para formar complejos con materiales orgánicos se ve reducida. Por consiguiente, las composiciones acuosas de la presente invención deberían tener un pH de aproximadamente 3 a aproximadamente 10, preferiblemente de aproximadamente 4 a aproximadamente 8, más preferiblemente de aproximadamente 4,5 a aproximadamente 6. El pH se ajusta de forma típica con moléculas inorgánicas para minimizar la formación de complejos con ciclodextrina.
(9). Mezclas de los mismos (M) Polímeros hidrosolubles
Algunos polímeros hidrosolubles, p. ej., los polímeros catiónicos hidrosolubles y los polímeros aniónicos hidrosolubles, pueden utilizarse en la composición de la presente invención para proporcionar ventajas adicionales de control del olor.
a. Polímeros catiónicos, p. ej., poliaminas
Polímeros catiónicos hidrosolubles, p. ej., aquellos que contienen funcionalidades amino, funcionalidades amido, y mezclas de los mismos, son útiles en la presente invención para controlar determinados olores de tipo ácido.
b. Polímeros aniónicos, p. ej., ácido poliacrílico
Polímeros aniónicos hidrosolubles, p. ej., ácidos poliacrílicos y sus sales hidrosolubles son útiles en la presente invención para controlar determinados olores de tipo amina. Los poli(ácidos acrílicos) preferidos y sus sales de metal alcalino tienen un peso molecular promedio de menos de aproximadamente 20.000, más preferiblemente menos de 5.000. También son adecuados los polímeros que contienen grupos ácido sulfónico, grupos ácido fosfórico, grupos ácido fosfónico y sus sales hidrosolubles, mezclas de los mismos y mezclas con grupos ácido carboxílico y carboxilato, también son adecuados.
También son adecuados polímeros hidrosolubles que contienen ambas funcionalidades catiónicas y aniónicas. Ejemplos de estos polímeros se dan en la patente US-4.909.986, concedida a N. Kobayashi y A. Kawazoe el 20 de marzo de 1990. Otro ejemplo de polímeros hidrosolubles que contienen funcionalidades catiónicas y aniónicas es un copolímero de cloruro de dimetildialil amonio y ácido acrílico, comercializado con el nombre comercial Merquat 280® de Calgon.
Preferiblemente, una cantidad eficaz de polímero hidrosoluble, especialmente polímero aniónico, p. ej. poli(ácidos acrílicos) o su sales hidrosolubles, a un nivel de aproximadamente 0,001% a aproximadamente 3%, preferiblemente de aproximadamente 0,005% a aproximadamente 2%, más preferiblemente de aproximadamente 0,01% a aproximadamente 1%, en peso de la composición, para una ventaja de control del olor mejorada.
(N) Vehículo
Las soluciones acuosas que contienen hasta aproximadamente 20%, preferiblemente menos de aproximadamente 5%, de alcohol se prefieren para el control del olor. El uso de una composición acuosa mejora la velocidad de formación de la solución de tratamiento acuosa diluida para proporcionar la separación máxima de las moléculas de ciclodextrina en el tejido, maximizando así la posibilidad de que una molécula de olor interaccione con una molécula de ciclodextrina.
Un vehículo preferido de la presente invención es el agua. El agua que se utiliza puede ser agua destilada, desionizada o agua corriente. El agua no sólo sirve como el vehículo líquido para las ciclodextrinas, aunque también facilita la reacción de formación de complejos entre las moléculas de ciclodextrina y cualquier molécula maloliente que exista sobre el tejido cuando se trata. Recientemente se ha descubierto que el agua tiene un inesperado efecto de control del olor por sí misma. Se ha descubierto que la intensidad del olor generado por algunas aminas orgánicas de bajo peso molecular polares, ácidos y mercaptanos se reduce cuando los tejidos contaminados con olor se tratan con una solución acuosa. Sin pretender imponer ninguna teoría, se cree que el agua solubiliza y reduce la presión de vapor de estas moléculas orgánicas de bajo peso molecular polares, reduciendo así su intensidad de olor.
(O) Otros ingredientes opcionales
La composición de la presente invención puede contener opcionalmente materiales adyuvantes del control del olor, enzimas, agentes quelantes, agentes antiestáticos, agentes repelentes de insectos y polillas, colorantes, especialmente agentes azulantes, antioxidantes y mezclas de los mismos, además de las moléculas de ciclodextrina. El nivel total de ingredientes opcionales es bajo, preferiblemente menos de aproximadamente 5%, más preferiblemente menos de aproximadamente 3%, y aún más preferiblemente menos de aproximadamente 2%, en peso de la composición de uso. Estos ingredientes opcionales excluyen otros ingredientes específicamente mencionados anteriormente en la presente memoria. Es deseable tener más de un material de control del olor para potenciar la capacidad de controlar los olores y ampliar la gama de tipos de olor y tamaños de moléculas que se pueden controlar. Dichos materiales incluyen, por ejemplo, las sales metálicas mencionadas anteriormente, polímeros catiónicos y aniónicos hidrosolubles, zeolitas, sales bicarbonato hidrosolubles y mezclas de los mismos.
(1). Sales carbonato y/o bicarbonato solubles
A la composición de la presente invención y con el fin de facilitar el control de determinados olores de tipo ácido se pueden añadir sales carbonato y/o bicarbonato de metales alcalinos hidrosolubles, como bicarbonato sódico, bicarbonato potásico, carbonato potásico, carbonato de cesio, carbonato sódico y mezclas de las mismas. Las sales preferidas son carbonato sódico monohidratado, carbonato potásico, bicarbonato sódico, bicarbonato potásico y mezclas de las mismas. Cuando estas sales se añaden a la composición de la presente invención, éstas están de forma típica presentes a un nivel de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 5%, preferiblemente de aproximadamente 0,2% a aproximadamente 3%, más preferiblemente de aproximadamente 0,3% a aproximadamente 2%, en peso de la composición. Cuando estas sales se añaden a la composición de la presente invención, es preferible que las sales metálicas incompatibles no estén presentes en la invención. Preferiblemente, cuando se utilizan estas sales la composición debería estar prácticamente exenta de cinc y otros iones metálicos incompatibles, p. ej., Ca, Fe, Ba, etc., los cuales forman sales insolubles en agua.
(2). Enzimas
Se pueden usar enzimas para controlar determinados tipos de malos olores, especialmente los malos olores de la orina y de otros tipos de secreciones, incluidos materiales regurgitados. Las proteasas son especialmente deseables. La actividad de las enzimas comerciales depende en gran medida del tipo y la pureza de la enzima en cuestión. Las enzimas que son proteasas hidrosolubles como la pepsina, tripsina, ficina, bromelina, papaína, renina y mezclas de las mismas son particularmente útiles.
Las enzimas se incorporan normalmente a niveles suficientes como para proporcionar hasta aproximadamente 5 mg en peso, preferiblemente de aproximadamente 0,001 mg a aproximadamente 3 mg, más preferiblemente de aproximadamente 0,002 mg a aproximadamente 1 mg de sustancia activa enzimática por gramo de composición acuosa. Dicho de otra manera, las composiciones acuosas de la presente invención pueden comprender de aproximadamente 0,0001% a aproximadamente 0,5%, preferiblemente de aproximadamente 0,001% a aproximadamente 0,3%, más preferiblemente de aproximadamente 0,005% a aproximadamente 0,2%, en peso de una preparación enzimática comercial. Las enzimas proteasa están habitualmente presentes en dichas preparaciones comerciales a niveles suficientes para proporcionar 0,0005 a 0,1 Unidades Anson (AU) de actividad por gramo de composición acuosa.
Ejemplos no limitativos de proteasas hidrosolubles comerciales adecuadas son pepsina, tripsina, ficina, bromelina, papaína, renina, y mezclas de las mismas. La papaína se puede aislar, p. ej., del látex de papaya y se puede adquirir en la forma purificada con hasta, p. ej., aproximadamente 80% de proteína o de calidad industrial, más bruta y con una actividad mucho más baja. Otros ejemplos adecuados de proteasas son las subtilisinas que se obtienen de cepas particulares de B. subtilis y B. licheniforms. Otra proteasa adecuada se obtiene de una cepa de Bacillus, que tiene una máxima actividad en el intervalo de pH de 8-12, desarrollada y vendida por Novo Industries A/S con el nombre comercial registrado ESPERASE®. La preparación de esta enzima y enzimas análogas se describe en la patente GB-1.243.784 de Novo. Enzimas proteolíticas adecuadas para eliminar las manchas basadas en proteína que son comerciales incluyen aquellas vendidas con los nombres comerciales ALCALASE® y SAVINASE® por Novo Industries A/S (Dinamarca) y MAXATASE® por International Bio-Synthetics, Inc. (Holanda). Otras proteasas incluyen Proteasa A (véase la solicitud EP-130.756, publicada el 9 de enero de 1985); Proteasa B (véase la solicitud EP-87303761.8, presentada el 28 de abril de 1987 y la solicitud EP-130.756, Bott y col., publicada el 9 de enero de 1985) y proteasas fabricadas por Genencor International, Inc., según una o más de las siguientes patentes: Caldwell y col., las patentes US-5.185.258, US-5.204.015 y US-5.244.791.
Una amplia gama de materiales de tipo enzima y medios para su incorporación a las composiciones líquidas se describen también en la patente US-3.553.139, concedida a McCarty y col. el 5 de enero de 1971. En las patentes US-4.101.457, concedida a Place y col. el 18 de julio de 1978 y en la patente US-4.507,219, concedida a Hughes el 26 de marzo de 1985. Otros materiales de tipo enzima útiles para las formulaciones líquidas y su incorporación en dichas formulaciones, se describen en la patente US-4.261.868, concedida a Hora y col. el 14 de abril de 1981. Las enzimas se pueden estabilizar mediante diversas técnicas, p. ej., las descritas e ilustradas en la patente US-3.600.319, concedida a Gedge y col. el 17 de agosto de 1971, la solicitud EP-0 199 405, la solicitud nº 86200586.5, publicada el 29 de octubre de 1986, Venegas, y en la patente US-3,519.570.
También se prefieren conjugados de enzima-polietilenglicol. Dichos polietilenglicoles (PEG) están derivados de enzimas, en donde los restos PEG o alcoxi-PEG están unidos a la molécula de proteína a través de, p. ej., enlaces de tipo amina secundaria. La derivatización adecuada reduce la inmunogenicidad y, en consecuencia, reduce al mínimo las reacciones alérgicas, manteniendo al mismo tiempo cierta actividad enzimática. Un ejemplo de proteasa-PEG es la PEG-subtilisina Carlsberg de B. lichenniformis acoplada a metoxi-PEG a través de un enlace amina secundaria, y la comercializa Sigma-Aldrich Corp., St Louis, Missouri. Rick, Yes, aunque no son compatibles con tensioactivos, en un aditivo, funcionarían bastante bien.
(3). Agentes antiestáticos
La composición de la presente invención puede contener opcionalmente una cantidad eficaz de agente antiestático para proporcionar a las ropas tratadas un control de la electricidad estática en la ropa puesta. Se prefiere que los agentes antiestáticos sean hidrosolubles en al menos una cantidad eficaz, de forma que la composición permanezca como solución transparente, y que sean compatibles con ciclodextrina. Ejemplos no limitativos de estos agentes antiestáticos son las sales de amonio cuaternario poliméricas como los polímeros según la fórmula general:
[N(CH_{3})_{2}-(CH_{2})_{3}-NH-CO-NH-(CH_{2})_{3}-N(CH_{3})_{2}{}^{+}-CH_{2}CH_{2}OCH_{2}CH_{2}]_{x}{}^{2+} 2x[Cl^{-}]
comercializado con el nombre comercial Mirapol A-15® de Rh\hat{o}ne-Poulenc, y
[N(CH_{3})_{2}-(CH_{2})_{3}-NH-CO-(CH_{2})_{4}-CO-NH-(CH_{2})_{3}-N(CH_{3})_{2}-(CH_{2}CH_{2}OCH_{2}CH_{2}]_{x}{}^{+} x[Cl^{-}],
comercializado con el nombre comercial Mirapol AD-1® de Rhône-Poulenc, polietileniminas cuaternizadas, copolímero de vinilpirrolidona/cloruro de metacrilamidopropiltrimetilamonio, comercializado con el nombre comercial Gafquat HS-100® de GAF; trietonio etosulfato de colágeno hidrolizado, comercializado con el nombre comercial Quat-Pro E® de Maybrook; poliestireno sulfonado neutralizado, comercializado, p. ej., con el nombre comercial Versa TL-130® de Alco Chemical, copolímeros de estireno sulfonado neutralizado/de anhídrido maleico, comercializado, p. ej., con el nombre comercial Versa TL-4® de Alco Chemical; polietilenglicoles; y mezclas de los mismos.
Es preferido usar un agente no espumante, o poco espumante, para evitar la formación de espuma durante el tratamiento del tejido. También se prefiere no utilizar agentes polietoxilados como polietilenglicol o Variquat 66® cuando se usa la alfa-ciclodextrina. Los grupos polietoxilato tienen una alta afinidad y forman fácilmente complejos con alfa-ciclodextrina, los cuales a su vez agotan la ciclodextrina que no forma complejos disponible para el control del olor.
Cuando se utiliza un agente antiestático éste está de forma típica presente a un nivel de aproximadamente 0,05% a aproximadamente 10%, preferiblemente de aproximadamente 0,1% a aproximadamente 5%, más preferiblemente de aproximadamente 0,3% a aproximadamente 3%, en peso de la composición de uso.
(4). Agente repelente de insectos y/o polillas
La composición de la presente invención puede opcionalmente contener una cantidad eficaz de agentes repelentes de insectos y/o polillas. Agentes típicos para repeler insectos y polillas son las feromonas, tales como las feromonas antiagregación y otros ingredientes naturales y/o sintéticos. Agentes repelentes de insectos y polilla preferidos útiles en la composición de la presente invención son ingredientes de perfume, como citronelol, citronelal, citral, linalol, extracto de cedro, aceite de geranio, aceite de sándalo, 2-(dietilfenoxi)etanol, 1-dodeceno, etc. Otros ejemplos de repelentes de insectos y/o polillas útiles en la composición de la presente invención se describen en las patentes US-4.449.987, US-4.693.890, US-4.696.676, US-4.933.371, US-5.030.660, US-5.196.200 y en "Semio Activity of Flavor and Fragrance Molecules on Various Insect Species", B.D. Mookherjee y col., publicado en Bioactive Volatile Compounds from Plants, ASC Symposium Series 525, R. Teranishi, R.G. Buttery y H. Sugisawa, 1993, págs. 35-48. Cuando un agente repelente de insectos y/o polillas se usa, éste está de forma típica presente a un nivel de aproximadamente 0,005% a aproximadamente 3%, en peso de la composición de uso.
(5). Absorbentes del olor adicionales
Cuando no es necesario que la solución sea transparente, también se pueden usar otros materiales anti-olor opcionales, p. ej., zeolitas y/o carbón activado.
(a). Zeolitas
Una clase preferida de zeolitas se caracteriza como zeolitas de silicato/aluminato "intermedias". Las zeolitas intermedias se caracterizan por relaciones molares SiO_{2}/AlO_{2} de menos de aproximadamente 10. Preferiblemente la relación molar SiO_{2}/AlO_{2} es de aproximadamente 2 a aproximadamente 10. Las zeolitas intermedias tienen una ventaja sobre las zeolitas "altas". Las zeolitas intermedias tienen una mayor afinidad por los olores de tipo amina, son más eficaces en peso en cuanto a absorción de olores porque tienen mayor superficie y son más tolerantes a la humedad y conservan más su capacidad de absorción de olores en agua que las zeolitas altas. Hay una gran variedad de zeolitas intermedias adecuadas para su uso en la presente invención, que se comercializan con las marcas registradas Valfor® CP301-68, Valfor® 300-63, Valfor® CP300-35 y Valfor® CP300-56 por PQ Corporation, y la serie de zeolitas CBV100® de Conteka.
Los materiales de zeolita comercializados con los nombres comerciales Abscents® y Smellrite®, por Union Carbide Corporation y UOP también son preferidos. Estos materiales se comercializan de forma típica como un polvo blanco en el intervalo de tamaño de partículas de 3 a 5 micrómetros. Dichos materiales son preferidos sobre las zeolitas intermedias para el control de olores que contienen azufre, p. ej., tioles o mercaptanos.
(b). Carbón activado
El material de carbón adecuado de uso en la presente invención es el material bien conocido en la práctica comercial como un absorbente de moléculas orgánicas y/o para los fines de purificación del aire. Con frecuencia, dicho material de carbón se denomina carbono "activado" o carbón "activado". Dicho carbón es comercializado por fuentes con nombres comerciales como; Calgon-Type CPG®; Type PCB®; Type SGL®; Type CAL®; y Type OL®.
(6). Colorante
A las composiciones que absorben olores se pueden opcionalmente añadir colorantes y tintes, especialmente agentes azulantes, como atracción visual e impresión del efecto. Cuando se utilizan colorantes, éstos se usan a unos niveles extremadamente bajos para evitar la tinción del tejido. Colorantes preferidos para uso en las presentes composiciones son tintes hidrosolubles, p. ej., los tintes Liquitint® comercializados por Milliken Chemical Co. Ejemplos no limitativos de tintes adecuados son, Liquitint Blue HP®, Liquitint Blue 65®, Liquitint Patent Blue®, Liquitint Royal Blue®, Liquitint Experimental Yellow 8949-43®, Liquitint Green HMC®, Liquitint Yellow II®, y mezclas de los mismos, preferiblemente Liquitint Blue HP®, Liquitint Blue 65®, Liquitint Patent Blue®, Liquitint Royal Blue®, Liquitint Experimental Yellow 8949-43®, y mezclas de los mismos.
III. Artículo manufacturado
La composición de la presente invención también se puede usar en un artículo manufacturado que comprende dicha composición junto con instrucciones para que la composición se use en una o más etapas de un proceso de lavado de ropa para extraer/eliminar/reducir el efecto de los malos olores en el lavado de la ropa. Cuando se utiliza la realización comercial del artículo manufacturado, es opcional, aunque preferible, incluir el conservante, especialmente cuando está presente la ciclodextrina. Por lo tanto, el artículo manufacturado más básico comprende ciclodextrina no acomplejada, un vehículo y el envase con las instrucciones. Las instrucciones pueden comprender instrucciones para seguir cualquiera o todos los métodos descritos anteriormente en la memoria y/o para utilizar la composición para proporcionar una ventaja dada como se ha descrito anteriormente en la memoria.
Todos los porcentajes, relaciones y partes en la presente invención, en la memoria descriptiva, en los ejemplos y en las reivindicaciones son en peso y son aproximadas a menos que se especifique de otro modo.
A continuación se exponen ejemplos no limitativos de la composición de la invención.
Los perfumes en los ejemplos pueden ser cualquiera de los siguientes.
Perfume A
Ingredientes de perfume % en peso
4 - Acetato de butilciclohexilo terciario 5,00
Benzofenona 3,00
Salicilato de bencilo 5,00
Salicilato de cis-3-hexenilo 1,20
Cimal 5,00
Aldehído decílico 0,10
Dihidro mircenol 2,00
Acetato de dimetil bencil carbinilo 0,50
Acetato de flor 3,00
Florhidral 0,40
Galaxolide 50 DEP 15,00
Helional 3,00
Aldehído hexilcinámico 10,00
Linalol 4,80
Dihidrojasmonato de metilo 15,00
Terpenos de naranja 1,20
Liral 25,00
Aldehído undecilénico 0,50
Vainillina 0,30
Total 100,00
Perfume \hskip0,6cm B \hskip0,6cm C
Ingredientes de perfume Peso (%) Peso (%)
Beta gamma hexenol 0,35 0,00
Cetalox 0,05 0,05
Salicilato de cis-3-hexenilo 2,70 1,00
Citral 0,35 0,00
Citronelal nitrilo 2,00 2,50
Citronelol 4,00 4,00
Cumarina 0,70 0,70
Beta damascona 0,05 0,20
Aldehído decílico 0,50 0,35
Di-hidromircenol 0,70 2,00
Acetato de flor 7,00 7,00
Fruteno 5,00 5,00
Galaxolide 50 IPM 14,00 20,00
Helional 2,00 2,00
Aldehído hexilcinámico 17,00 13,00
Salicilato de hexilo 3,00 0,00
Mentol 0,05 0,00
Antranilato de metilo 2,00 5,00
Metil cedrilona 5,00 5,00
Dihidrojasmonato de metilo 3,50 5,00
Metil dioxolan 6,00 3,00
Metil iso butenil tetrahidro pirano 0,20 0,10
Acetato de metil fenil carbinilo 0,50 0,50
Terpenos de naranja 2,50 2,50
Liral 10,00 10,00
Para hidroxifenil butanona 2,00 1,00
Acetato de prenilo 1,00 1,00
Sandalore 0,20 1,20
Triplal 0,20 0,50
Undecalactona 4,00 4,00
Verdox 3,45 3,40
Total 100,00 100,00
Perfume \hskip0,3cm D
Ingredientes de perfume Peso (%)
Iso-E super 5,00
Aurantiol 1,00
Salicilato de bencilo 14,65
Cetalox 0,20
Acetato de cis 3-hexenilo 0,50
Citronelol 2,00
Óxido de difenilo 0,70
Etil vainillina 0,40
Eugenol 0,70
Exaltex 1,20
Acetato de flor 2,30
Galaxolide 50 DEP 9,00
Gamma decalactona 0,25
Geraniol 2,50
Geranil nitrilo 0,70
Aldehído hexilcinámico 10,00
Indol 0,05
Linalol 5,00
Acetato de linalilo 2,80
LRG 201 1,25
Metil beta-naftil cetona 1,90
Metil cedrilona 14,00
Metil iso butenil tetrahidro pirano 0,10
Almizcle plus 6,00
Terpenos de naranja 0,70
Liral 12,00
Patchon 1,80
Acetato de fenil etil fenilo 1,00
Sandalore 2,30
Total 100,00
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Perfume \hskip0,3cm E
Ingredientes de perfume Peso (%)
Aldehído hexilcinámico 12,65
Aldehído anísico 0,55
Benzaldehído 0,55
Salicilato de bencilo 10,00
Aldehído butil cinámico 1,10
Acetato de cis 3-hexenilo 0,75
Salicilato de cis-3-hexenilo 8,20
Cumarina 3,25
Dihidro isojasmonato 8,20
Butirato de etil-2-metilo 0,55
Brasilato de etileno 11,00
Fructona 0,55
Galaxolide 50 DEP 11,00
Gamma decalactona 4,35
Acetato de hexilo 1,10
Linalol 10,00
Aurantiol 2,15
Nonalactona 1,10
Triplal 0,30
Undecalactona 11,00
Undecavertol 0,55
Vainillina 1,10
Total 100,00
Perfume F
Ingredientes de perfume Peso (%)
Iso-E super 7,000
Alfa damascona 0,350
Aurantiol 3,200
Beta naftol metil éter 0,500
Cetalox 0,250
Cis jasmona 0,300
Salicilato de cis-3-hexenilo 0,500
Citronelal nitrilo 1,500
Citronelol 1,600
Cumarina 0,400
Óxido de difenilo 0,150
Butirato de etil-2-metilo 0,010
Eucaliptol 0,650
Exaltolide 0,500
Acetato de flor 2,000
Floralozona 1,500
Florhidral 0,400
Galaxolide 50 IPM 9,350
Aldehído hexilcinámico 7,000
Salicilato de hexilo 5,000
Intreleven aldehído SP 0,450
Gamma metil ionona 4,150
Ligustral 0,600
Linalol 1,400
Acetato de linalilo 1,400
LRG 201 0,400
Limoleno 1,000
Antranilato de metilo 2,250
Metil beta-naftil cetona 0,650
Metil cedrilona 5,000
Metil iso butenil tetrahidropirano 0,200
Terpenos de naranja 7,200
Liral 12,200
Fenoxanol 6,950
Acetato de fenil etilo 0,350
Sandalore 1,940
Tetra hidro linalol 4,200
Tonalid 7,150
Undecalactona 0,350
Total 100,000
Perfume G
Ingredientes de perfume Peso (%)
Mirceno 0,15
Terpenos de naranja 1,25
Di-hidromircenol 10,60
Ciclal C 0,15
Alcohol fenil etílico 7,70
Acetato de bencilo 0,10
Nerol 1,65
Geraniol 1,75
Antranilato de metilo 0,95
Vainillina 3,25
Liral 32,00
Iso e super 12,40
LRG 201 6,50
Aldehído hexilcinámico 15,15
Etilmetilfenil glicidato 0,40
Dihidro iso jasmonato 5,00
Metil cedrilona 1,00
Total 100,00
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Perfume H
Ingredientes de perfume Peso (%)
Acetato de bencilo 3,00
Salicilato de bencilo 20,00
Beta gamma hexenol 0,10
Cedramber 0,75
Cetalox 0,20
Cis jasmona 0,20
Salicilato de cis-3-hexenilo 1,50
Cumarina 1,30
Damascenona 0,10
Dihidro iso jasmonato 5,00
Brasilato de etileno 5,00
Exaltolide 3,00
Fructona 0,35
Fruteno 2,00
Gamma decalactona 0,30
Aldehído hexilcinámico 12,50
Salicilato de hexilo 10,00
Indol 0,10
Iso e super 6,80
Iso eugenol 0,30
Lactojasmona 0,10
LRG 201 0,50
Antranilato de metilo 1,00
Dihidro jasmonato de metilo 6,00
Terpenos de naranja 1,00
Liral 8,00
Para cresil metil éter 0,20
Alcohol fenil etílico 2,00
Sandalore 3,00
Trimofix O 4,50
Undecalactona 0,30
Undecavertol 0,30
Vainillina 0,40
Verdox 0,20
Total 100,00
A continuación se exponen ejemplos no limitativos de la composición de la invención. Las siguientes composiciones se preparan preparando en primer lugar una premezcla transparente que contiene etanol, dietilenglicol, perfume y tensioactivo Silwet L-7600 para garantizar que todos los ingredientes de perfume se disuelven previamente. En los ejemplos II, III y IV, el mejorador de la estabilidad, como el copolímero hidrófobo/hidrófilo, o el agente formador de vesículas, se añaden durante la etapa de la premezcla. En el tanque de mezcla principal, la hidroxi-propil beta ciclodextrina (HPBCD) y el 98% del agua se mezclan en primer lugar con agitación moderada durante aproximadamente 10 minutos. En el caso del ejemplo I, esto va seguido de la adición de poliacrilato y kathon con unos 10 minutos adicionales de mezclado. La premezcla transparente se añade lentamente a continuación a la mezcla principal del vortex agitando vigorosamente durante aproximadamente 30 minutos para que se forme una emulsión/dispersión estable. Se reduce el pH con HCl o NaOH y a continuación se añade el agua en último lugar, realizando el mezclado final en condiciones moderadas durante aproximadamente 30 minutos.
Ejemplos I II III IV V VI
Ingredientes % en peso % en peso % en peso % en peso % en peso % en peso
Premezcla
Etanol 3,0 3,0 3,0 3,0 5,0
Dietilenglicol 1,0 0,5
Perfume 0,2 0,3 0,2 0,2 0,3 0,3
Silwet L-7600 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0
Bloqueador del olor 0,1 0,05
4-ciclohexil-4-metil-2-pentanona
Aldehído de clases I y II, 0,2 0,1
mezcla de etil- vainillina y
Aldehído hexilcinámico
Mezcla principal
HPBCD^{(a) \ o \ (b)} 5,0 10,0 5,0 10,0 5,0 3,0
Poliacrilato sódico 1,0
(PM 2500)
Bardac 2250 1,0
(cuaternarios)
Kathon 3 ppm 3 ppm 3 ppm 3 ppm 3 ppm 3 ppm
HCl o NaOH hasta hasta hasta hasta hasta hasta
pH 6 pH 7 pH 4 pH 9 pH 4 pH 4
Agua destilada Resto Resto Resto Resto Resto Resto
Total 100 100 100 100 100 100
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos VII VIII IX X XI
Ingredientes % en peso % en peso % en peso % en peso % en peso
Premezcla
Etanol 5,0 3,0 3,0 7,0
Dietilenglicol 0,5 0,2
Perfume 0,1 0,2 0,2 0,1 0,1
Silwet L-7600 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0
Bloqueador del olor
4-ciclohexil-4-metil-2-pentanona
Aldehído de clases I y II
Aldehído hexilcinámico
Flavanoides 0,5
(Continuación)
Ejemplos VII VIII IX X XI
Ingredientes % en peso % en peso % en peso % en peso % en peso
Mezcla principal
HPBCD^{(a) \ o \ (b)} 7,0 5,0 5,0 5,0 7,0
Poliacrilato sódico
(PM 2500)
Cloruro de zinc 1,0
Bicarbonato sódico 2,0
Bardac 2250 0,5
(cuaternarios)
Kathon 3 ppm 3 ppm 3 ppm 3 ppm 3 ppm
HCl o NaOH hasta hasta hasta hasta hasta
pH 5 pH 11 pH 4,5 pH 5 pH 6
Agua destilada Resto Resto Resto Resto Resto
Total 100 100 100 100 100
El perfume es Perfume A.
Silwet L-7600 es un tensioactivo comercializado por Witco Chemical Co. Los flavanoides son extractos vegetales.
HPBCD^{(a) \ o \ (b)} es hidroxil propil beta ciclodextrina
Bardac 2250 es cloruro de dialquil dimetil C10 amonio cuaternario.
Kathon™ es un conservante.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos XII XIII XIV XV XVI XVII
Ingredientes % en peso % en peso % en peso % en peso % en peso % en peso
Premezcla
Etanol 3,0 3,0 3,0 3,0 5,0 5,0
Dietilenglicol 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,3
Perfume 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1
Silwet L-7600 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2
Copolímero AA/TBA 0,1-0,5
Tensioactivo de éter 0,5
dialquil amonio cuaternario
Copolímero 0,1-0,5
acrilatos/acrilamida
Mezcla principal
HPBCD^{(a) \ o \ (b)} 1,0 1,0 1,0 1,0 1,0 3,0
Poliacrilato sódico 0,2
(PM 2500)
Bardac 2250 0,15
(cuaternarios)
Kathon 3 ppm 3 ppm 3 ppm 3 ppm 3 ppm 3 ppm
HCl o NaOH hasta hasta hasta hasta hasta hasta
pH 4 pH 7 pH 4 pH 9 pH 4 pH 4
Agua destilada Resto Resto Resto Resto Resto Resto
Total 100 100 100 100 100 100
^{(a)} Hidroxipropil-beta-ciclodextrina.
^{(b)} Beta-ciclodextrina metilada aleatoriamente.
Ejemplos XVIII XIX XX XXI XXII
Ingredientes % en peso % en peso % en peso % en peso % en peso
Premezcla
Etanol 0 a 5 0 a 5 0 a 5 0 a 5 0 a 5
Dietilenglicol
Perfume 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2
Silwet L-7600 1,0
ilwet L-77 1,0
Aceite de ricino 1,0 2,0 1,0 1,0
hidrogenado POE-60
Mezcla principal
HPBCD^{(a) \ o \ (b)} 10,0 10,0 5,0 7,0 5,0
Poliacrilato sódico 1,0 1,0 1,0 0,5
(PM 2500)
Suspensor de la 1,0
suciedad^{(c)}
Bardac 2250 1,0
(cuaternarios)
Proxel GXL 0,01 0,01 0,01
HCl o NaOH hasta hasta hasta hasta hasta
pH 5 pH 5 pH 5 pH 5 pH 7
Agua destilada Resto Resto Resto Resto Resto
Total 100 100 100 100 100
^{(a)} Hidroxipropil-beta-ciclodextrina.
^{(b)} Beta-ciclodextrina metilada aleatoriamente.
^{(c)} Suspensor de la suciedad de tipo polialquilenimina.
La hidroxietil-alfa-ciclodextrina y la hidroxietil-beta-ciclodextrina se obtienen como mezcla a partir de la reacción de hidroxietilación de una mezcla de alfa-ciclodextrina y beta-ciclodextrina. Pueden sustituirse por la HP-B-CD.
Las composiciones de los ejemplos anteriores se añaden a una carga para lavado de la ropa típica que contiene tejidos con malos olores como uniformes de mecánicos, delantales de carnicero, etc. a niveles de como mínimo aproximadamente 20 ppm y como resultado se obtiene una gran reducción de los malos olores.

Claims (2)

1. El método para reducir el efecto de los malos olores presentes en los tejidos después de un proceso de lavado convencional, que comprende añadir a al menos una etapa de dicho proceso de lavado de 20 a 500 ppm en peso de la solución de tratamiento de ciclodextrina disuelta no acomplejada.
2. Un método para inhibir el desarrollo de malos olores en los tejidos tras un proceso de lavado convencional, comprendiendo dicho método: añadir a al menos una etapa de dicho proceso de lavado de 20 a 500 ppm en peso de la solución de tratamiento de ciclodextrina disuelta no acomplejada.
ES00959638T 1999-09-02 2000-08-30 Metodos, composiciones y articulos mejorados para controlar los olores. Expired - Lifetime ES2263484T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US15207099P 1999-09-02 1999-09-02
US152070P 1999-09-02

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2263484T3 true ES2263484T3 (es) 2006-12-16

Family

ID=22541401

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00959638T Expired - Lifetime ES2263484T3 (es) 1999-09-02 2000-08-30 Metodos, composiciones y articulos mejorados para controlar los olores.

Country Status (11)

Country Link
EP (1) EP1212395B1 (es)
JP (1) JP2003508582A (es)
KR (1) KR20020026004A (es)
AT (1) ATE327307T1 (es)
AU (1) AU771124B2 (es)
CA (1) CA2379525C (es)
DE (1) DE60028215T2 (es)
ES (1) ES2263484T3 (es)
MX (1) MXPA02002387A (es)
WO (1) WO2001016264A2 (es)
ZA (3) ZA200201406B (es)

Families Citing this family (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7954190B2 (en) * 2003-06-19 2011-06-07 The Procter & Gamble Company Process for increasing liquid extraction from fabrics
GB0408962D0 (en) * 2004-04-22 2004-05-26 Quest Int Serv Bv Malodor reducing compositions
DE102005005633A1 (de) * 2005-02-08 2006-08-10 Wacker Polymer Systems Gmbh & Co. Kg Lösungmittelfrei herstellbare Dispersion enthaltend einen 1:1 oder 2:1-Cyclodextrin-Riechstoff-Komplex
DE602006021336D1 (de) 2005-11-17 2011-05-26 Robertet Fragrances Inc Duftendes polymer mit mittel gegen schlechten geruch
ES2427352T3 (es) * 2006-08-03 2013-10-30 Takasago International Corporation Uso de composiciones de fragancia para restringir la formación de indol procedente de suciedad basada en sustancias fecales y orina
US20080032912A1 (en) 2006-08-04 2008-02-07 Takasago International Corporation Use of fragrance compositions for the prevention of the development of indole base malodours from fecal and urine based soils
EP1967545A1 (en) 2007-03-09 2008-09-10 Rohm and Haas France SAS Cationic polymer latex
US7550416B2 (en) * 2007-06-27 2009-06-23 The Procter & Gamble Company Perfumed household products and methods for preserving perfume integrity and extending fragrance life
GB2452977A (en) 2007-09-21 2009-03-25 Sun Chemical Ltd Ink composition
EP2247704A1 (en) * 2008-01-31 2010-11-10 The Procter & Gamble Company Method for refreshing fabric articles
US9260817B2 (en) * 2009-09-18 2016-02-16 The Procter & Gamble Company Freshening compositions comprising malodor binding polymers and malodor counteractants
EP2512406B1 (en) * 2009-12-18 2018-01-24 The Procter and Gamble Company Perfumes and perfume encapsulates
JP5618605B2 (ja) * 2010-04-21 2014-11-05 ライオン株式会社 衣料用液体漂白剤組成物
US20120183489A1 (en) * 2011-01-14 2012-07-19 Ricky Ah-Man Woo Compositions comprising metallated malodor control polymers
JP5986887B2 (ja) * 2012-10-26 2016-09-06 ライオン株式会社 繊維製品用の液体洗浄剤
US9821081B2 (en) * 2012-11-27 2017-11-21 The Procter & Gamble Company Perfume-free malodor reducing compositions
WO2014085215A1 (en) * 2012-11-27 2014-06-05 The Procter & Gamble Company Perfume-free malodor reducing compositions
KR102494958B1 (ko) * 2015-05-28 2023-02-03 주식회사 엘지생활건강 향 농축 섬유유연제 조성물
CA2989425A1 (en) * 2015-06-22 2016-12-29 The Procter & Gamble Company Perfume compositions
MX2018000894A (es) 2015-07-20 2018-05-15 Johnson & Son Inc S C Composicion de fragancia a base de agua, dispositivo de suministro de fragancia, y metodo para proporcionar un perfume de larga duracion.
JP2017132901A (ja) * 2016-01-27 2017-08-03 株式会社ベネフィット−イオン 洗濯前処理剤及び洗濯方法
JP6666635B2 (ja) * 2016-03-29 2020-03-18 株式会社川島織物セルコン 油分除去方法

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5441727A (en) * 1989-06-21 1995-08-15 The Procter & Gamble Company Diketone deodorant composition and method of deodorization
JPH08508547A (ja) * 1993-03-31 1996-09-10 ザ、プロクター、エンド、ギャンブル、カンパニー 未複合化シクロデキストリンを含有する乾燥機活性化布帛コンディショニング組成物
JP3420670B2 (ja) * 1996-08-12 2003-06-30 花王株式会社 香料粒子組成物
WO1998056890A1 (en) * 1997-06-09 1998-12-17 The Procter & Gamble Company Uncomplexed cyclodextrin compositions for odor and wrinkle control

Also Published As

Publication number Publication date
DE60028215D1 (de) 2006-06-29
ATE327307T1 (de) 2006-06-15
KR20020026004A (ko) 2002-04-04
WO2001016264A3 (en) 2001-10-11
CA2379525C (en) 2007-06-19
EP1212395B1 (en) 2006-05-24
DE60028215T2 (de) 2007-03-08
AU771124B2 (en) 2004-03-11
EP1212395A2 (en) 2002-06-12
ZA200201405B (en) 2003-05-19
AU7092400A (en) 2001-03-26
WO2001016264A2 (en) 2001-03-08
MXPA02002387A (es) 2002-08-20
ZA200201406B (en) 2003-07-30
ZA200201404B (en) 2003-07-30
CA2379525A1 (en) 2001-03-08
JP2003508582A (ja) 2003-03-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2263484T3 (es) Metodos, composiciones y articulos mejorados para controlar los olores.
US6680289B1 (en) Methods, compositions, and articles for odor control
US6833342B2 (en) Method of deodorizing and/or cleaning carpet using a composition comprising odor control agent
ES2205934T3 (es) Composiciones mejoradas de ciclodextrina sin complejar para el control del olor.
US6033679A (en) Uncomplexed cyclodextrin compositions for odor control
US5942217A (en) Uncomplexed cyclodextrin compositions for odor control
US6106738A (en) Uncomplexed cyclodextrin compositions for odor control
ES2248906T3 (es) Composiciones de ciclodextrina no complejada para controlar el olor y las arrugas.
ES2242999T3 (es) Composiciones de ciclodextrina no acomplejada para controlar olores.
US6284231B1 (en) Uncomplexed cyclodextrin compositions for odor control
AU740240B2 (en) Improved uncomplexed cyclodextrin compositions for odor control
AU742640B2 (en) Improved uncomplexed cyclodextrin compositions for odor control
CA2293570A1 (en) Improved uncomplexed cyclodextrin compositions for odor control
CA2585206A1 (en) Improved methods, compositions, and articles for odor control
MXPA01005312A (es) Composiciones de ciclodextrina sin formar complejo mejoradas para el control de olores