ES2262927T3 - Procedimiento para unir los extremos de cintas transportadoras, asi como cinta transportadora y ayuda de cierre para la realizacion de este procedimiento. - Google Patents

Procedimiento para unir los extremos de cintas transportadoras, asi como cinta transportadora y ayuda de cierre para la realizacion de este procedimiento.

Info

Publication number
ES2262927T3
ES2262927T3 ES03018200T ES03018200T ES2262927T3 ES 2262927 T3 ES2262927 T3 ES 2262927T3 ES 03018200 T ES03018200 T ES 03018200T ES 03018200 T ES03018200 T ES 03018200T ES 2262927 T3 ES2262927 T3 ES 2262927T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
belt
conveyor belt
elements
mooring
band
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03018200T
Other languages
English (en)
Inventor
Walter Halterbeck
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Heimbach GmbH and Co KG
Original Assignee
Heimbach GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Heimbach GmbH and Co KG filed Critical Heimbach GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2262927T3 publication Critical patent/ES2262927T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G15/00Conveyors having endless load-conveying surfaces, i.e. belts and like continuous members, to which tractive effort is transmitted by means other than endless driving elements of similar configuration
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16GBELTS, CABLES, OR ROPES, PREDOMINANTLY USED FOR DRIVING PURPOSES; CHAINS; FITTINGS PREDOMINANTLY USED THEREFOR
    • F16G3/00Belt fastenings, e.g. for conveyor belts
    • F16G3/006Traction devices to bring together belts, cables or chains
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65GTRANSPORT OR STORAGE DEVICES, e.g. CONVEYORS FOR LOADING OR TIPPING, SHOP CONVEYOR SYSTEMS OR PNEUMATIC TUBE CONVEYORS
    • B65G2201/00Indexing codes relating to handling devices, e.g. conveyors, characterised by the type of product or load being conveyed or handled
    • B65G2201/06Articles and bulk

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Belt Conveyors (AREA)
  • Structure Of Belt Conveyors (AREA)
  • Framework For Endless Conveyors (AREA)
  • Package Frames And Binding Bands (AREA)

Abstract

Procedimiento para unir los extremos frontales (9, 10) de cintas transportadoras (1) empleando una ayuda de cierre (13) que está constituida por una pluralidad de elementos de ayuda de cierre (14, 15) que se fijan todos en la zona de ambos extremos (9, 10) de la correa, a distancia uno de otro, por medio de órganos de fijación (16 a 21) de tal manera que puenteen los respectivos extremos (9, 10) de la cinta, presentando los elementos (14, 15) de la ayuda de cierre unos elementos de tensado (23) que tiran de los extremos (9, 10) de la cinta para llevarlos uno hacia otro, y uniéndose entonces los extremos (9, 10) de la cinta uno con otro por medio de elementos de acoplamiento (11, 12) y volviéndose a retirar seguidamente la ayuda de cierre (13) de la cinta transportadora (1), caracterizado porque se emplean como elementos de la ayuda de cierre unas correas de amarre (14, 15) con sendos mecanismos de amarre (23), mediante la actuación de los cuales se reduce la distancia entre los extremos (9,10) de la cinta hasta una posición de acoplamiento que haga posible el acoplamiento de los mismos.

Description

Procedimiento para unir los extremos de cintas transportadoras, así como cinta transportadora y ayuda de cierre para la realización de este procedimiento.
La invención concierne a un procedimiento para unir los extremos frontales de cintas transportadoras empleando una ayuda de cierre que presenta una pluralidad de elementos de ayuda de cierre que se fijan cada uno de ellos en la zona de ambos extremos de la cinta por medio de órganos de cierre y a cierta distancia uno de otro de tal manera que puentean siempre los extremos de la cinta, presentando los elementos de ayuda de cierre unos elementos de tensado que tiran de los extremos de la cinta uno hacia otro, y uniéndose entonces los extremos de la cinta uno con otro por medio de elementos de acoplamiento y volviéndose a retirar seguidamente la ayuda de cierre de la cinta transportadora. La invención se refiere, además, a una cinta transportadora con elementos de acoplamiento montados en sus extremos frontales, así como con una ayuda de cierre que presenta una pluralidad de elementos de ayuda de cierre que tienen órganos de fijación y elementos de tensado dispuestos entre éstos, estando fijados o pudiendo fijarse los órganos de fijación en la zona de los extremos de la cinta de tal manera que los elementos de ayuda de cierre puentean los extremos de la cinta, y pudiendo retirarse nuevamente la ayuda de cierre de la cinta transportadora después de establecido el acoplamiento. Por último, la invención concierne a una ayuda de cierre para la unión provisional de los extremos frontales de una cinta transportadora, constituida por una pluralidad de elementos de ayuda de cierre que presentan órganos de fijación a la cinta transportadora, así como elementos de tensado.
Se conocen cintas transportadoras en múltiples formas de realización. Sirven para el transporte de objetos o productos a granel y satisfacen entonces fines de transporte puros. Sin embargo, se emplean también cintas transportadoras en máquinas, por ejemplo para secar productos a granel o bandas. En este caso, las cintas transportadoras están configuradas a manera de tamices y, en consecuencia, son permeables. Pertenecen a esta clase también los llamados revestimientos de máquinas papeleras. Se trata en este caso de tamices o fieltros muy anchos y largos que sirven para la formación y el transporte de la banda de papel a través de la máquina papelera y que sustentan entonces la banda de papel.
Tales cintas transportadoras se configuran frecuentemente en forma finita para que puedan introducirse así con más sencillez en la máquina correspondiente. Los extremos frontales de la cinta tienen que unirse entonces uno con otro por medio de una costura, siendo de entender aquí el término "costura" en un sentido muy amplio y comprendiendo también uniones que no se han obtenido mediante
cosido.
Se ha visto que para la unión de los extremos de tales cintas transportadoras es especialmente adecuada la costura por medio de un alambre enchufable. En esta forma de costura se producen en ambos extremos de la cinta un gran número de anillas que se ponen en posición de solapamiento mutuo a manera de peine con miras a unir los extremos de la cinta, con lo que se obtiene un canal para alambre enchufable paralelo a los extremos de la cinta y transversal a la dirección de avance de la cinta transportadora. A través de este canal se introduce un alambre enchufable de metal o de plástico, con lo que se acoplan los extremos de la cinta uno con otro.
Siempre que la cinta transportadora esté constituida por una tela o presente una tela como soporte, es conocido configurar las anillas por medio de hilos longitudinales replegados (véanse los documentos EP 0 182 597 B1 y DE-A-2 338 263). Sin embargo, en lugar de esto, se pueden prever también cintas de anilla especiales que se unen con los extremos de la cinta (véase el documento GB-A-1 016 649). Las anillas pueden ser formadas en este caso también por hélices (véase el documento EP 0 564 436 B1).
La idea de poner en posición de solapamiento hélices que se extienden transversalmente a la dirección de transporte y acoplarlas entonces una con otra por medio de un alambre enchufable, ha conducido a un nuevo género de cintas transportadoras, concretamente las llamadas cintas de eslabones de alambre. Estas cintas están constituidas por un gran número de hélices de alambre que se extienden transversalmente a la dirección de transporte, solapándose cada vez dos hélices de alambre contiguas a manera de peine y estando acopladas por medio de un alambre enchufable (véanse los documentos EP 0 018 200 B2, DE 31 47 115 A1 y EP 0 211 471 B1). Tales cintas de eslabones de alambre se pueden utilizar en forma muy versátil, por ejemplo también como tamices de secado en máquinas papeleras.
Dado que tales cintas transportadoras son frecuentemente muy largas y anchas (por ejemplo, más de 50 m de longitud y hasta 11,5 m de anchura) y, además, pueden tener un peso específico de 1000 g/m^{2} y más, la introducción de tales cintas transportadoras en la máquina correspondiente ofrece considerables dificultades de manipulación. Es especialmente difícil a este respecto coser los dos extremos de la cinta uno con otro y ponerlos en posición de tal manera que, por ejemplo en el caso de una costura de alambre enchufable, se solapen las anillas a manera de peine y se pueda introducir un alambre enchufable para acoplar los extremos de la cinta uno con otro y hacer que la cinta transportadora no tenga fin. Para facilitar este proceso se han desarrollado ayudas de cierre que se montan provisionalmente en la zona de ambos extremos de la cinta y que puentean estos últimos. Mediante las ayudas de cierre se pueden poner los extremos de la cinta en una posición que haga posible el acoplamiento de dichos extremos y en la que los extremos de la cinta no estén sometidos a un esfuerzo de tracción. Después del acoplamiento de los extremos de la cinta, se retira de nuevo la respectiva ayuda de cierre. Por tanto, ésta está unida sólo temporalmente con los extremos de la cinta.
Se conocen diferentes formas de realización de ayudas de cierre. En las ayudas de cierre según los documentos DE 27 03 147 C2 y US-A-4,035,872 se emplea un cierre de cremallera cuyas dos mitades se fijan de manera soltable a los extremos de la cinta, después de lo cual se cierra entonces el cierre de cremallera. En la ayuda de cierre según el documento EP 0 041 232 B2 se cosen a los extremos de la cinta unas tiras que se unen una con otra por medio de grapas. Como ayuda de cierre pueden utilizarse también pares de perfiles complementarios que se hacen engranar uno con otro (véanse los documentos EP 0 118 406 A1 y DE-GM 88 12 667.6). Un híbrido entre cierre de cremallera y perfiles de grapa puede deducirse del documento FR-A-2 263 425.
Las ayudas de cierre antes citadas requieren en general una fijación local muy exacta de dicha ayuda de cierre a los dos extremos de la cinta, ya que, en caso contrario, los extremos de la cinta no se encuentran, después del cierre de la ayuda de cierre, en la posición necesaria para el acoplamiento. Además, en las soluciones de cierre de cremallera los extremos de la cinta tienen que ponerse a mano muy cerca uno de otro o incluso solaparse. Se necesitan para ello fuerzas considerables, por lo que tales ayudas de cierre apenas pueden utilizarse en cintas grandes.
En la cinta transportadora según el documento US-A-3,972,105 se hace uso de una ayuda de cierre que está constituida por un gran número de elementos de ayuda de cierre distribuidos por toda la anchura de la cinta transportadora. Cada elemento de ayuda de cierre individual presenta en sus extremos unos elementos de fijación con pinchos que sobresalen en dirección a la cinta transportadora y que, al asentarla sobre dicha cinta transportadora, se incrustan en ésta. Cada dos órganos de fijación opuestos de un elemento de ayuda de cierre son unidos uno con otro por medio de un muelle helicoidal solicitado a tracción que actúa como elemento de tensado. Los muelles helicoidales de los elementos de la ayuda de cierre deberán tirar de los extremos de la cinta uno hacia otro de tal manera que las anillas previstas en dichos extremos de la cinta sean llevadas a una posición de solapamiento a manera de peine y se pueda introducir un alambre enchufable a través del canal así formado. Se retiran entonces nuevamente los elementos de la ayuda de
cierre.
En esta ayuda de cierre es desventajoso el hecho de que los elementos de la misma tienen que ser tensados antes de la sujeción de los órganos de fijación a la cinta transportadora, a cuyo fin se estira el muelle helicoidal. Solamente así se puede ejercer sobre los extremos de la cinta una fuerza de tracción que haga que se solapen las anillas. En el caso de cintas transportadoras pesadas no se puede utilizar una ayuda de cierre de esta clase, ya que entonces tendrían que emplearse muelles muy rígidos que no podrían ser suficientemente estirados a mano.
La invención se basa en el problema de proporcionar un procedimiento para unir los extremos de cintas transportadoras, con el que los extremos de incluso cintas transportadoras pesadas puedan ser llevados con rapidez y precisión y sin un gran consumo de fuerza a la posición de acoplamiento, aun cuando los extremos de la cinta estén de momento ampliamente separados uno de otro. Otro problema consiste en concebir una cinta transportadora adecuada para la realización del procedimiento y una ayuda de cierre para ella.
Este problema se resuelve conforme a la invención - por lo que concierne al procedimiento - empleando como elementos de ayuda de cierre unas correas de amarre que llevan cada una de ellas un mecanismo de amarre, mediante cuya actuación se reduce la distancia entre los extremos de la cinta hasta una posición de acoplamiento que favorece el acoplamiento de los mismos.
Por lo que concierne a la propia cinta transportadora y a la ayuda de cierre, el problema se resuelve haciendo que los elementos de ayuda de cierre estén configurados como correas de amarre que presentan sendos mecanismos de amarre en calidad de elementos de tensado.
Por tanto, la idea básica de la invención consiste en emplear las llamadas correas de amarre en calidad de elementos de ayuda de cierre. Tales correas de amarre son en principio conocidas. Se utilizan especialmente para la fijación de objetos en camiones. Ejemplos de ello pueden deducirse de los documentos EP 0 311 828 A2 y EP 0 848 188 A2. Presentan un mecanismo de amarre con el cual se pueden aplicar grandes fuerzas sobre la cinta o las cintas de la correa de amarre. Empleando una pluralidad de tales correas de amarre distribuidas por toda la anchura de la cinta transportadora y puenteando cada una los extremos de la cinta, éstos pueden ser llevados a una posición de acoplamiento aun cuando dichos extremos de la cinta estén muy separados uno de otro - por ejemplo, tres o cuatro metros - y/o la cinta transportadora sea muy pesada a causa de su longitud y anchura y, por este motivo, no sería posible juntar a mano los extremos de la cinta o sólo podría hacerse con grandes dificultades y con un consumo de tiempo correspondiente. También carece de importancia el que la posición de acoplamiento en la máquina se encuentre en un tramo horizontal, vertical o diagonal, incluso aunque la cinta transportadora cuelgue en el tramo libre.
Empleando la ayuda de cierre según la invención se desarrolla en forma progresiva el acoplamiento de incluso cintas transportadoras pesadas. Las correas de amarre se pueden tensar exactamente al milímetro incluso en el caso de grandes fuerzas de tracción, con lo que los extremos de la cinta pueden ser llevados con precisión a la posición prevista. Carecen entonces de importancia los sitios en los que se unen los órganos de fijación con la cinta transportadora, es decir que no tiene que observarse una distancia determinada al extremo de la cinta. Esto facilita el montaje de la ayuda de cierre. Las ayudas de cierre pueden emplearse también varias veces y, además, pueden montarse por ambos lados.
En una ejecución de la invención se ha previsto que las correas de amarre se dispongan a una distancia de 30 a 50 cm, siendo la distancia tanto más pequeña cuanto mayores sean el peso de la cinta transportadora y la tracción ejercida por la fuerza del peso sobre los extremos de la cinta. Los órganos de fijación pueden sujetarse cada uno de ellos a una distancia de 20 a 80 cm del extremo de la cinta.
En el estado de la técnica se conocen correas de amarre tanto de dos piezas como de una sola pieza. Una correa de amarre de dos piezas presenta una primera banda, en la que está fijado el mecanismo de amarre, y una segunda banda que puede unirse con el mecanismo de amarre. Empleando tales correas de amarre como elementos de ayuda de cierre se fijan a la cinta transportadora, a través de órganos de fijación, la respectiva primera banda de la correa en la zona de un extremo de la cinta y la segunda banda de la correa en la zona del otro extremo de la cinta. Esto puede realizarse, por ejemplo, por medio de cosido.
Sin embargo, como alternativa de esto, existe también la posibilidad de emplear correas de amarre de una sola pieza con tan sólo una única banda. En este caso, se montan para cada correa de amarre, en respectivas posiciones enfrentadas, sendas anillas en calidad de órganos de fijación dispuestos en la zona de los extremos de la cinta. Se introduce luego la banda de la correa a través de las dos anillas enfrentadas y se acopla su extremo libre con el mecanismo de amarre. Las anillas pueden estar formadas en este caso, por ejemplo, por un bucle de correa textil. Son adecuadas para ello telas textiles, por ejemplo de poliéster, o bien bandas de plástico reforzadas con fibra de vidrio. Estos materiales son adecuados también para las bandas de la correa.
Siempre que la cinta transportadora esté configurada como una cinta de eslabones de alambre, los órganos de fijación pueden unirse con la cinta transportadora montando hélices en ellos o haciendo que consistan en estas hélices e hincándolos luego en la cinta transportadora transversalmente a la superficie y acoplándolos con ésta por inserción de un alambre enchufable en la cinta transportadora. Siempre que la sujeción de los órganos de fijación se realice por cosido, se deberá coser una banda auxiliar entre los órganos de fijación y la cinta transportadora con miras a proteger la superficie de dicha cinta transportadora.
El mecanismo de amarre presenta de manera en sí conocida un árbol de bobinado que puede ser hecho girar en la dirección de arrollamiento con ayuda de una palanca de amarre. Esto se realiza convenientemente de modo que el árbol de bobinado esté engranado con un primer mecanismo de trinquete que impida un giro del árbol de bobinado en la dirección de desenrollamiento, y de modo que el árbol de bobinado esté engranado, a través de un segundo mecanismo de trinquete, con la palanca de amarre, mediante la cual se puede accionar el árbol de bobinado tan sólo en la dirección de arrollamiento. Tales mecanismos de amarre han dado buenos resultados en el caso de correas de amarre empleadas para otros fines. Se pueden lograr con ellos grandes fuerzas y exactos posicionamientos. Soltando el primer mecanismo de trinquete se pueden destensar las correas de amarre y se pueden retirar éstas de la cinta transportadora.
Además, pueden emplearse correas de amarre en las que el mecanismo de amarre esté provisto de un mecanismo de trinquete que prevea una posibilidad de bloqueo para la banda de amarre tensada. De esta manera, la banda de amarre ya arrollada puede ser arrastrada bajo tensión para obtener vías de tensado adicionales.
En el dibujo se ilustra con más detalle la invención ayudándose de un ejemplo de realización. Muestran:
La figura 1, una cinta transportadora con ayuda de cierre en estado desacoplado, en vista en perspectiva, y
La figura 2, el alzado lateral del mecanismo de amarre de una correa de amarre como ayuda de cierre para la cinta transportadora según la figura 1.
La cinta transportadora 1 representada en la figura 1 está colocada alrededor de dos rodillos de desviación extremos 2, 3 y es sostenida adicionalmente por un total de cuatro rodillos de apoyo 5, 6, 7, 8. Es de construcción finita, es decir que presenta por el lado frontal unos extremos de cinta 9, 10 que están provistos de hélices de acoplamiento 11, 12 que se extienden transversalmente a la dirección de avance de la cinta transportadora 1 en toda la anchura de los extremos 9, 10 de dicha cinta. Las hélices de acoplamiento 11, 12 cuelgan de hilos longitudinales de la tela que están colocados a manera de tubo flexible a través de las alas de las hélices de acoplamiento 11, 12 próximas a las extremos 9, 10 de la cinta y que se han vuelto a tejer con la tela de la cinta transportadora 1.
La cinta transportadora 1 está constituida por una tela de hilos de plástico, por ejemplo de poliéster o de polisulfuro de fenileno. Sus hilos longitudinales se extienden en la dirección de avance de la cinta transportadora 1.
Los extremos 9, 10 de la cinta están puenteados por una ayuda de cierre 13 que presenta tres correas de amarre dispuestas a la misma distancia una de otra y de las cuales solamente se han dibujado las dos correas de amarre exteriores 14, 15. Las correas de amarre 14, 15 están afianzadas entre dos respectivos bucles de cinta 16, 17 y 18, 19, estando dispuestos cada vez un bucle de cinta 16 ó 18 en la zona del extremo izquierdo 9 de la cinta y los otros bucles 17, 18 de la cinta en la zona del extremo derecho 10 de dicha cinta, y estando los bucles respectivos enfrentados entre sí. Otros dos bucles opuestos 20, 21 de la cinta están dispuestos entre las dos correas de amarre 14, 15 para poder recibir una correa de amarre adicional. Los bucles 16 a 21 de la cinta están cosidos uno a otro en sus extremos y están allí cosidos provisionalmente a la cinta transportadora 1 por medio de costuras no representadas aquí en detalle y con intercalación de una banda auxiliar a fin de proteger la superficie de la cinta transportadora 1.
La correa de amarre 14 está construida en una pieza y tiene una banda 22 que lleva fijado en uno de sus extremos un mecanismo de amarre 23 que está representado con un tamaño algo mayor en el detalle de forma circular, pero que en concreto puede apreciarse solamente en la figura 2. La banda 22 de la correa se extiende primero en dirección al bucle 16 de la cinta desde el mecanismo de amarre 23, atraviesa el bucle 16 de la cinta y se extiende luego en dirección al bucle 17 de la cinta. La banda 22 de la correa está enchufada también a través de este bucle 17 de la cinta. Discurre entonces en dirección contraria, es decir, en dirección al mecanismo de amarre 23. El extremo allí situado de la banda 22 de la correa está arrollado - como puede apreciarse aún con más detalle en la figura 2 - sobre un árbol de bobinado del mecanismo de amarre 23. La segunda correa de amarre 15 se extiende de la misma manera a través de los bucles 18, 19 de la cinta.
El mecanismo de amarre 23 representado en la figura 2 presenta dos costados laterales 24 que en la vista en planta del dibujo están situados uno tras otro y que están unidos uno con otro y mantenidos a cierta distancia por medio de pernos extremos 25, 26.
En los costados laterales 24 está montado un árbol de bobinado 27. Éste sobresale por fuera más allá de los costados laterales 24 y tiene allí una respectiva rueda de trinquete 28 con un dentado de trinquete 29. El dentado de trinquete 29 está engranado con una primera hoja de trinquete 30 que está montada de forma desplazable en hendiduras de los costados laterales 24 y que es presionada a través de un muelle de compresión 31 en dirección al dentado de trinquete 29. La hoja de trinquete 30 admite ciertamente una rotación del árbol de bobinado 27 en el sentido de las agujas del reloj, pero no en dirección contraria.
Sobre el árbol de bobinado 29 está montada una palanca de amarre 32 en forma libremente giratoria, es decir, con relación a dicho árbol de bobinado 27. La palanca de amarre 32 está constituida por dos brazos de palanca 33 que están dispuestos a distancia uno de otro y que son mantenidos a distancia por medio de pernos distanciadores 34, 35. El perno distanciador superior 34 sirve aquí de empuñadura.
Los brazos de palanca 33 presentan hendiduras de guía paralelas y opuestas 36 en las que está montada una segunda hoja de trinquete 37 desplazable en dirección sustancialmente radial con respecto al árbol de bobinado 27. Esta hoja está engranada con los dentados de trinquete 29 de las ruedas de trinquete 28. Moviendo la palanca de amarre 32 en el sentido de las agujas del reloj se arrastra el árbol de bobinado 27 por medio de la segunda hoja de trinquete 37.
En el extremo izquierdo del mecanismo de amarre 23 está fijada la banda 22 de la correa debido a que ésta ha sido colocada alrededor del perno extremo 25 y el extremo libre ha sido cosido con dicha banda 22. Después de pasar por los bucles 16, 17 de la cinta (figura 1), la banda 22 de la correa llega nuevamente al mecanismo de amarre 23 y corre allí - guiada por el segundo perno extremo 26 y dos rodillos de guía 38, 39 - hacia el árbol de bobinado 27. Allí está ya arrollada una parte de la banda 22 del cinturón.
Para tensar aún más la banda 22 del cinturón se mueve la palanca de amarre 32 en vaivén un número correspondiente de veces. Durante el movimiento en el sentido de las agujas del reloj se arrastra el árbol de bobinado 27, con la consecuencia de que la banda 22 de la correa se sigue arrollando sobre el árbol de bobinado 27. Durante el movimiento de retroceso de la palanca de amarre 32 la segunda hoja de trinquete 37 se arrastra sobre el dentado de trinque 29, siendo inmovilizado el árbol de bobinado 27 por la primera hoja de trinquete 30, es decir que dicho árbol de bobinado 27 no puede moverse en sentido contrario al de las agujas del reloj.
Por tanto, con ayuda del mecanismo de amarre 23 es posible coser los extremos 9, 10 de la cinta uno a otro de modo que las hélices de acoplamiento 11, 12 sean llevadas a una posición de solapamiento y se forme de esta manera un canal a través del cual pueda enchufarse un alambre enchufable. Cuando ha ocurrido esto, la correa de amarre 14 puede ser destensada moviendo la primera hoja de trinquete 30 hacia fuera de su posición de engrane en contra de la acción del muelle de compresión 31. El árbol de bobinado 27 queda entonces libre y puede girar en sentido contrario al de las agujas del reloj, con la consecuencia de que la banda 22 del cinturón se desenrolla del árbol de bobinado 27. Por supuesto, se aplica una consideración correspondiente para la correa de amarre 15. Seguidamente, las correas de amarre 14, 15 pueden ser extraídas de los respectivos bucles 16, 17 y 18, 19 de la cinta y se pueden retirar todos los bucles 16 a 21 de dicha cinta.

Claims (22)

1. Procedimiento para unir los extremos frontales (9, 10) de cintas transportadoras (1) empleando una ayuda de cierre (13) que está constituida por una pluralidad de elementos de ayuda de cierre (14, 15) que se fijan todos en la zona de ambos extremos (9, 10) de la correa, a distancia uno de otro, por medio de órganos de fijación (16 a 21) de tal manera que puenteen los respectivos extremos (9, 10) de la cinta, presentando los elementos (14, 15) de la ayuda de cierre unos elementos de tensado (23) que tiran de los extremos (9, 10) de la cinta para llevarlos uno hacia otro, y uniéndose entonces los extremos (9, 10) de la cinta uno con otro por medio de elementos de acoplamiento (11, 12) y volviéndose a retirar seguidamente la ayuda de cierre (13) de la cinta transportadora (1), caracterizado porque se emplean como elementos de la ayuda de cierre unas correas de amarre (14, 15) con sendos mecanismos de amarre (23), mediante la actuación de los cuales se reduce la distancia entre los extremos (9, 10) de la cinta hasta una posición de acoplamiento que haga posible el acoplamiento de los mismos.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque las correas de amarre (14, 15) se disponen a una distancia de 30 a 150 cm.
3. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado porque los órganos de fijación (16 a 21) se fijan cada uno de ellos a una distancia de 20 a 80 cm del extremo (9, 10) de la cinta.
4. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque se emplean correas de amarre de dos piezas con una respectiva primera banda de correa a la que está fijado el mecanismo de amarre y con una respectiva segunda banda de correa, fijándose respectivamente a la cinta transportadora, a través de los órganos de fijación, la primera banda de correa en la zona de un extremo de la cinta y la segunda banda de correa en la zona del otro extremo de dicha cinta.
5. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque se emplean correas de amarre (14, 15) de una sola pieza con una única banda de correa (22) y porque se disponen respectivas anillas (16 a 21) enfrentadas entre sí como órganos de fijación en la zona de los extremos (9, 10) de la cinta, y porque se introduce una respectiva banda de correa (22) a través de dos anillas opuestas (16, 17; 18, 19; 20, 21) y se acopla su extremo libre con el mecanismo de amarre (23).
6. Procedimiento según la reivindicación 5, caracterizado porque se forman las anillas por medio de bucles (16 a 21) de la correa.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque los órganos de fijación presentan hélices o consisten en estas hélices, las cuales se hincan en una cinta transportadora configurada como cinta de eslabones de alambre y se acoplan con ésta introduciendo un alambre enchufable en la cinta transportadora.
8. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque entre los órganos de fijación (16 a 21) y la cinta transportadora (1) está prevista una banda auxiliar.
9. Cinta transportadora (1) con elementos de acoplamiento (11, 12) montados en los extremos frontales (9, 10) de dicha cinta, así como con una ayuda de cierre (13) que está constituida por una pluralidad de elementos de ayuda de cierre (14, 15) que presentan órganos de fijación (16 a 21) y elementos de tensado (23) situados entre éstos, estando fijados o pudiendo fijarse los órganos de fijación (16 a 21) en la zona de los extremos (9, 10) de la cinta de tal manera que los elementos (14, 15) de la ayuda de cierre puenteen los extremos (9, 10) de la cinta, y pudiendo retirarse la ayuda de cierre (13) nuevamente de la cinta transportadora (1) después de establecer el acoplamiento de los extremos (9, 10) de dicha cinta, caracterizada porque los elementos de la ayuda de cierre están construidos como correas de amarre (14, 15) que presentan sendos mecanismos de amarre (23) en calidad de elementos de tensado.
10. Cinta transportadora según la reivindicación 9, caracterizada porque las correas de amarre (14, 15) están dispuestas a una distancia de 30 a 150 cm transversalmente a la dirección de avance de la cinta transportadora (1).
11. Cinta transportadora según la reivindicación 9 ó 10, caracterizada porque los órganos de fijación (16 a 21) están fijados en la dirección de avance de la cinta transportadora (1) a una respectiva distancia de 20 a 80 cm del extremo de dicha cinta.
12. Cinta transportadora según una de las reivindicaciones 9 a 11, caracterizada porque las correas de amarre están construidas en dos piezas con, respectivamente, una primera banda de correa, a la que está fijado el mecanismo de amarre, y una segunda banda de correa, estando respectivamente fijadas a la cinta transportadora, a través de los órganos de fijación, la primera banda de la correa en la zona de un extremo de la cinta y la segunda banda de la correa en la zona del otro extremo de dicha cinta.
13. Cinta transportadora según una de las reivindicaciones 9 a 11, caracterizada porque las correas de amarre (14, 15) están construidas en una sola pieza con una respectiva banda de correa individual (22), y porque en la zona de los extremos (9, 10) de la cinta están dispuestas unas respectivas anillas (16 a 21) enfrentadas una a otra que actúan como órganos de fijación, y porque una respectiva banda de correa (22) está enchufada a través de dos anillas enfrentadas (16, 17; 18, 19; 20, 21) y su extremo libre está acoplado con el mecanismo de amarre correspondiente (23).
14. Cinta transportadora según una de las reivindicaciones 9 a 13, caracterizada porque los órganos de fijación presentan hélices o consisten en estas hélices, las cuales están insertas en la cinta transportadora construida como cinta de eslabones de alambre y están acopladas con ésta a través de un alambre enchufable introducido en la cinta transportadora (1).
15. Cinta transportadora según una de las reivindicaciones 9 a 14, caracterizada porque cada mecanismo de amarre (23) presenta un árbol de bobinado (27) que puede ser hecho girar en la dirección de arrollamiento con ayuda de una palanca de amarre (32).
16. Cinta transportadora según la reivindicación 15, caracterizada porque el árbol de bobinado (27) está engranado con un primer mecanismo de trinquete (29, 30) que impide que gire el árbol de bobinado (27) en la dirección de desenrollamiento, y porque el árbol de bobinado (27) está engranado, a través de un segundo mecanismo de trinquete (29, 37), con la palanca de amarre (32), mediante la cual el árbol de bobinado (27) puede ser accionado solamente en la dirección de arrollamiento.
17. Ayuda de cierre (13) para la unión provisional de los extremos frontales (9, 10) de una cinta transportadora (1), la cual está constituida por una pluralidad de elementos de ayuda de cierre (14, 15) que presentan órganos de fijación (16 a 21) para su afianzamiento en la cinta transportadora (1), así como elementos de tensado (23), caracterizada porque los elementos de la ayuda de cierre están construidos como correas de amarre (14, 15) que presentan sendos mecanismos de amarre (23) en calidad de elementos de tensado.
18. Ayuda de cierre según la reivindicación 17, caracterizada porque las correas de amarre están construidas en dos piezas con, respectivamente, una primera banda de correa, a la que está fijado el mecanismo de amarre, y una segunda banda de correa.
19. Ayuda de cierre según la reivindicación 17, caracterizada porque las correas de amarre (14, 15) están construidas en una sola pieza con una respectiva banda de correa individual (22), y porque están asociadas a ellas, en calidad de órganos de fijación, dos respectivas anillas a través de las cuales se puede introducir o está introducida la banda (22) de la correa.
20. Ayuda de cierre según una de las reivindicaciones 17 a 19, caracterizada porque los órganos de fijación presentan hélices o consisten en estas hélices, las cuales están insertas en la cinta transportadora construida como cinta de eslabones de alambre y pueden acoplarse con ésta a través de un alambre enchufable introducido en dicha cinta transportadora (1).
21. Ayuda de cierre según una de las reivindicaciones 17 a 20, caracterizada porque cada mecanismo de amarre (23) presenta un árbol de bobinado (27) que puede ser hecho girar en la dirección de arrollamiento con ayuda de una palanca de amarre (32).
22. Ayuda de cierre según la reivindicación 21, caracterizada porque el árbol de bobinado (27) está engranado con un primer mecanismo trinquete (29, 30) que impide que gire dicho árbol de bobinado (27) en la dirección de desenrollamiento, y porque el árbol de bobinado (27) está engranado, a través de un segundo mecanismo de trinquete (29, 37), con la palanca de amarre (32) mediante la cual el árbol de bobinado (27) puede ser accionado solamente en la dirección de arrollamiento.
ES03018200T 2002-09-10 2003-08-09 Procedimiento para unir los extremos de cintas transportadoras, asi como cinta transportadora y ayuda de cierre para la realizacion de este procedimiento. Expired - Lifetime ES2262927T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE20214069U DE20214069U1 (de) 2002-09-10 2002-09-10 Transportband und Schließhilfe zum Verbinden der Bandenden von Transportbändern
DE20214069U 2002-09-10

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2262927T3 true ES2262927T3 (es) 2006-12-01

Family

ID=7974991

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03018200T Expired - Lifetime ES2262927T3 (es) 2002-09-10 2003-08-09 Procedimiento para unir los extremos de cintas transportadoras, asi como cinta transportadora y ayuda de cierre para la realizacion de este procedimiento.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1398411B1 (es)
AT (1) ATE326574T1 (es)
DE (2) DE20214069U1 (es)
ES (1) ES2262927T3 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102013104709A1 (de) * 2013-05-07 2014-11-13 Mts Tobacco S.A. Tabakverteilvorrichtung und Verfahren zum Einsetzen eines Fördergurtes in eine Fördereinheit einer Tabakverteilvorrichtung

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3735094A1 (de) * 1987-10-16 1989-04-27 Udo Dolezych Ratsche zum spannen insbesondere von zurrgurten
FR2628453B1 (fr) * 1988-03-08 1990-11-16 Cofpa Procede de pose d'une toile autour d'un cylindre et dispositif de pre-tension pour la mise en oeuvre du procede

Also Published As

Publication number Publication date
DE20214069U1 (de) 2003-04-10
ATE326574T1 (de) 2006-06-15
EP1398411B1 (de) 2006-05-17
DE50303345D1 (de) 2006-06-22
EP1398411A3 (de) 2004-05-12
EP1398411A2 (de) 2004-03-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7607445B2 (en) Pole for holding and/or supporting tent sheets
US9222218B2 (en) Loop rope assembly
ES2181436T5 (es) Material para sujetar o guiar perros, asi como arnes para perros.
US5393051A (en) Adjustable net
US7716876B2 (en) Catapult air beam with permanently affixed laceloops
JP2010504884A (ja) 積荷を固定するための積荷固定装置
ES2262927T3 (es) Procedimiento para unir los extremos de cintas transportadoras, asi como cinta transportadora y ayuda de cierre para la realizacion de este procedimiento.
ES2225206T3 (es) Dispositivo para instalar una tela en una maquina papelera.
JP7121727B2 (ja) 二重引手方形化紐靴閉鎖システム
US9623788B2 (en) Strap tensioning buckle apparatus and methods of using the same
ES2225171T3 (es) Dispositivo para instalar un tejido en una maquina de fabricar papel.
US7028833B2 (en) Method for connecting the belt ends of transport belts, as well as transport belt and closure aid for carrying out said method
US3576055A (en) Pintle wires for clipper seams
ES2369267T3 (es) Dispositivo de unión para asistencia a la costura.
ES2331064T3 (es) Conductor de traccion para maquina papelera.
JP2006219792A (ja) リーダークロス及びその製造方法
ES2280164T3 (es) Mampara.
CN103648884A (zh) 可牵拉且可搬运的运输工具
JPH01272894A (ja) 張力を加えながら合成糸の布をシリンダの周りに配置する方法及び該方法を実施するための引張り装置
US2587053A (en) Joint construction for endless belts
JP3261005B2 (ja) シームフェルト誘導帯
US472927A (en) Wire-stretcher
US1469929A (en) Loop-strap-securing device for automobile tops
JP7072854B2 (ja) 鞍固定用の腹帯
KR960013183B1 (ko) 포대 자동성형 장치