ES2262507T3 - Procedimiento de tratamiento de miscela de aceite vegetal. - Google Patents

Procedimiento de tratamiento de miscela de aceite vegetal.

Info

Publication number
ES2262507T3
ES2262507T3 ES00906939T ES00906939T ES2262507T3 ES 2262507 T3 ES2262507 T3 ES 2262507T3 ES 00906939 T ES00906939 T ES 00906939T ES 00906939 T ES00906939 T ES 00906939T ES 2262507 T3 ES2262507 T3 ES 2262507T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
membrane
phospholipids
weight
stream
solvent
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00906939T
Other languages
English (en)
Inventor
Bassam Jirjis
Harapanahalli S. Muralidhara
Dennis D. Otten
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Cargill Inc
Original Assignee
Cargill Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cargill Inc filed Critical Cargill Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2262507T3 publication Critical patent/ES2262507T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B1/00Production of fats or fatty oils from raw materials
    • C11B1/10Production of fats or fatty oils from raw materials by extracting
    • C11B1/108Production of fats or fatty oils from raw materials by extracting after-treatment, e.g. of miscellae
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G9/00Frozen sweets, e.g. ice confectionery, ice-cream; Mixtures therefor
    • A23G9/04Production of frozen sweets, e.g. ice-cream
    • A23G9/14Continuous production
    • A23G9/16Continuous production the products being within a cooled chamber, e.g. drum
    • A23G9/163Continuous production the products being within a cooled chamber, e.g. drum with intermittent operation
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G9/00Frozen sweets, e.g. ice confectionery, ice-cream; Mixtures therefor
    • A23G9/04Production of frozen sweets, e.g. ice-cream
    • A23G9/14Continuous production
    • A23G9/16Continuous production the products being within a cooled chamber, e.g. drum
    • A23G9/166Feeding arrangements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G9/00Frozen sweets, e.g. ice confectionery, ice-cream; Mixtures therefor
    • A23G9/04Production of frozen sweets, e.g. ice-cream
    • A23G9/22Details, component parts or accessories of apparatus insofar as not peculiar to a single one of the preceding groups
    • A23G9/28Details, component parts or accessories of apparatus insofar as not peculiar to a single one of the preceding groups for portioning or dispensing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23GCOCOA; COCOA PRODUCTS, e.g. CHOCOLATE; SUBSTITUTES FOR COCOA OR COCOA PRODUCTS; CONFECTIONERY; CHEWING GUM; ICE-CREAM; PREPARATION THEREOF
    • A23G9/00Frozen sweets, e.g. ice confectionery, ice-cream; Mixtures therefor
    • A23G9/04Production of frozen sweets, e.g. ice-cream
    • A23G9/22Details, component parts or accessories of apparatus insofar as not peculiar to a single one of the preceding groups
    • A23G9/28Details, component parts or accessories of apparatus insofar as not peculiar to a single one of the preceding groups for portioning or dispensing
    • A23G9/281Details, component parts or accessories of apparatus insofar as not peculiar to a single one of the preceding groups for portioning or dispensing at the discharge end of freezing chambers
    • A23G9/283Details, component parts or accessories of apparatus insofar as not peculiar to a single one of the preceding groups for portioning or dispensing at the discharge end of freezing chambers for filling containers with material
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11BPRODUCING, e.g. BY PRESSING RAW MATERIALS OR BY EXTRACTION FROM WASTE MATERIALS, REFINING OR PRESERVING FATS, FATTY SUBSTANCES, e.g. LANOLIN, FATTY OILS OR WAXES; ESSENTIAL OILS; PERFUMES
    • C11B3/00Refining fats or fatty oils
    • C11B3/008Refining fats or fatty oils by filtration, e.g. including ultra filtration, dialysis

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Fats And Perfumes (AREA)
  • Separation Using Semi-Permeable Membranes (AREA)
  • Lubricants (AREA)

Abstract

Un procedimiento para procesar una miscela de aceite vegetal, comprendiendo el procedimiento las etapas de: (a) alimentar la miscela de aceite vegetal a un filtro para recuperar una corriente de permeato y una corriente de retentato, en la que dicha miscela comprende el solvente de aceite vegetal y el aceite vegetal crudo que contiene fosfolípidos, y dicho filtro comprende una membrana polimérica acondicionada para la separación selectiva de los fosfolípidos de dicha miscela para proporcionar una corriente de permeato que muestra una disminución en el porcentaje en peso de fosfolípidos en comparación con el porcentaje en peso de fosfolípidos contenido en dicha miscela, en el que dicha membrana polimérica acondicionada es producto del acondicionamiento de una membrana que tiene un tamaño medio de poro comprendido en el intervalo entre aproximadamente 0, 05 mum y aproximadamente 3 mum; (b) recuperar dicha corriente de permeato que tiene una disminución en el porcentaje en peso de fosfolípidosen comparación con el porcentaje en peso de fosfolípidos proporcionado en dicha miscela.

Description

Procedimiento de tratamiento de miscela de aceite vegetal.
Antecedentes de la invención
Los aceites vegetales comestibles se obtienen de manera general procesando semillas oleaginosas. Los aceites vegetales crudos se pueden obtener a partir de de semillas vegetales mediante la extracción con solvente. El hexano es el solvente de extracción de uso más frecuente. Los aceites vegetales crudos contienen por lo general triglicéridos neutros y una variedad de contaminantes naturales que incluyen fosfátidos, compuestos de azufre, ácidos grasos libres, carbohidratos, péptidos, lípidos oxidados, trazas de aldehídos bajos y cetonas, glicósidos de esteroles y terpenos, y diversos tipos de cuerpos de color y materias colorantes. Estos contaminantes se eliminan de los aceites vegetales crudos en el curso del refino con el fin de volver apetitosos los aceites vegetales.
Es particularmente deseable la recuperación del aceite de semillas de soja a partir de las semillas de soja. Una técnica para recuperar el aceite de semillas de soja incluye diversas etapas de procesamiento. La semilla de soja se descascarilla y se extrae el aceite de semilla de soja crudo con hexano. El extractante (miscela), que incluye hexano y aceite de semilla de soja crudo, se procesa de manera adicional para recuperar el aceite de semilla de soja apetitoso. El hexano se evapora a partir de la miscela y el aceite de semilla de soja crudo resultante se desgoma. El desgomado, tal como se usa en los procedimientos convencionales, se refiere a la eliminación de los fosfátidos y otras gomas del aceite añadiendo agua y/o ácido a lo anterior, y centrifugando. El aceite recuperado puede refinarse de manera adicional con agua y sustancias alcalinas (tales como NaOH) y centrifugarse para eliminar los ácidos grasos y las gomas. El aceite resultante de la etapa de refino alcalino se puede blanquear a continuación para eliminar los cuerpos de color, hidrogenarse para volver los aceites más estables, y desodorizarse. Las técnicas de desgomado, refino alcalino, blanqueado, hidrogenación, y desodorización son bien conocidas en la técnica. Debería apreciarse que cada etapa de separación, y de manera particular la centrifugación, da como resultado una pérdida de aceite. Se puede secar el concentrado de goma recuperada a partir del procedimiento de desgomado convencional, si se desea, y blanquearse para producir una lecitina de semilla de soja comercial.
Se usa la lecitina como un agente emulsificante, un agente dispersante, agente humectante, un agente penetrante, y un antioxidante. De manera adicional, se usa la lecitina en productos alimenticios, pinturas, tintas, productos del petróleo, jabones, cosméticos y lubricantes. La lecitina comercial es una mezcla de fosfátidos. Típicamente, la lecitina comercialmente disponible incluye aproximadamente un 62% en peso de fosfátidos insolubles en acetona.
Numerosas referencias de la técnica anterior describen técnicas para obtener aceites vegetales mediante la aplicación de tecnología de membranas. Por ejemplo, la Patente de los Estados Unidos Nº 4.093.540 de Sen Gupta describe el refino de aceites de glicérido crudos poniendo en contacto una composición de aceites de glicérido y un solvente orgánico bajo presión con una membrana de ultrafiltración semipermeable para separar los constituyentes de diferente peso molecular en las fracciones retentato y permeato, y poner en contacto la composición o al menos una de las fracciones con un óxido de metal, o un óxido de metaloide, adsorbente en una columna que contiene el adsorbente. Las referencias adicionales que describen el uso de la tecnología de membranas para separar fosfolípidos a partir de aceites vegetales crudos incluyen: la Patente de los Estados Unidos Nº 4.414.157 de Iwana y col.; la Patente de los Estados Unidos Nº 4.533.501 de Sen Gupta; Raman y col.; "Membrane Technology", Oils & Fat International, Vol. 10, Nº 6, 1994, páginas 28-40; Ziegelitz, "Lecithin Processing Posibilities", inform, Vol. 6, Nº 11, Nov. 1995, páginas 1224-1213; Ondrey y col., "The Skinny On Oils & Fats", Chemical Engineering, Oct. 1997, páginas 34-39; Pioch y col., "Towards An Efficient Membrane Based Vegetable Oils Refining", Industrial Crops & Products, 7 (1998) páginas 83-89; Koseoglu y col."Membrane Applications & Research In The Edible Oil Industry: And Assessment", JAOCS, Vol. 67, Nº 4 (Abril de 1990), páginas 239-249. La Patente de los Estados Unidos 4.496.489 procesa una miscela de aceite vegetal en una unidad de membrana que tiene un límite de corte molecular entre 500 y 300.000 (col 4, líneas 19-24) que de acuerdo con la membrana Gelman Sciences y Device Division, tiene un tamaño de poro de menos de 0,001 micrómetros.
Resumen de la invención
Se proporciona mediante la presente invención un procedimiento para procesar la miscela de aceite vegetales. Se puede procesar la miscela de aceite vegetal en productos deseables que incluyen el aceite vegetal y la lecitina concentrada.
El procedimiento para procesar la miscela del aceite vegetal incluye una etapa de alimentación de la miscela de origen vegetal a una membrana de separación para la recuperación de una corriente de permeato y una corriente de retentato. El objetivo de la membrana de separación es eliminar los fosfolípidos. La corriente de permeato recuperado tiene una menor concentración de fosfolípidos en comparación con la concentración de fosfolípidos, proporcionada en la miscela. De manera adicional, la corriente de retentato tiene un aumento en la concentración de fosfolípidos en comparación con la concentración de fosfolípidos proporcionados en la miscela.
En el contexto de la presente invención, la corriente de permeato es la corriente que fluye a través de la membrana, y la corriente de retentato es la corriente que no fluye a través de la membrana. La miscela de aceite vegetal incluye el solvente de extracción y los aceites vegetales crudos que contienen los fosfolípidos. Se puede clasificar la miscela primaria cuando se obtiene a partir de la materia prima y un extractante mediante un procedimiento de extracción para la recuperación del aceite vegetal, y no se ha clarificado para eliminar sólidos. Se puede clasificar la miscela de aceite vegetal como miscela clarificada cuando esta se ha tratado para la eliminación de los sólidos.
La membrana de separación se refiere a la membrana que consigue la separación de los fosfolípidos del aceite vegetal. Se puede denominar la membrana de separación como la membrana de separación de los fosfolípidos. De manera general, se puede conseguir una membrana de separación modificando una membrana que tenga un tamaño de poro entre aproximadamente 0,05 \mum y aproximadamente 3 \mum, y de manera más preferible entre aproximadamente 0,1 \mum y aproximadamente 2 \mum. La modificación se refiere al acondicionamiento que implica tratar la membrana con un solvente o sistema solvente que permita que se use la membrana para separar los fosfolípidos del aceite vegetal. La membrana polimérica que se va a acondicionar es de manera general una membrana para medio acuoso. Se debe acondicionar la membrana con el fin de usar la membrana con la miscela.
La miscela del aceite vegetal contiene de manera preferible entre aproximadamente un 45 por ciento en peso y aproximadamente un 90 por ciento en peso del solvente de extracción, y de manera más preferible entre aproximadamente un 70 por ciento en peso y aproximadamente un 80 por ciento en peso del solvente de extracción. Un solvente de extracción preferido incluye hexano. La corriente de permeato incluye de manera preferible menos de un 0,6 por ciento en peso de fosfolípidos, de manera más preferible menos de aproximadamente un 0,15 por ciento en peso de fosfolípidos, e incluso más preferible menos de aproximadamente un 0,015 por ciento en peso de fosfolípidos.
La miscela de aceite vegetal que se obtiene de una operación de extracción contiene de manera general un nivel relativamente alto de sólidos que, si no se eliminan de la miscela, atascan con relativa rapidez la membrana de separación de fosfolípidos. De acuerdo con esto, es deseable proporcionar un sistema de prefiltros para eliminar los sólidos en la mistela. El sistema de prefiltros puede incluir uno o más filtros en serie para conseguir la reducción del contenido de sólidos en la miscela. La miscela resultante que tiene un contenido de sólidos reducido se puede denominar como miscela clarificada. De manera general, los filtros usados para eliminar sólidos de la miscela tienen un tamaño medio de poro comprendido en el intervalo entre 0,05 \mum y aproximadamente 100 \mum. Es generalmente ventajoso proporcionar una serie de filtros un tamaño de poro en disminución, de tal manera que los filtros corriente arriba eliminen los sólidos relativamente grandes y los filtros corriente abajo eliminen los sólidos más pequeños. Los filtros que se pueden usar en el sistema de prefiltros no necesitan incluir membranas acondicionadas. Los filtros usados en el sistema de prefiltros pueden incluir filtros de acero inoxidable. De manera adicional, los filtros pueden ser filtros ciegos y/o filtros de alimentación y de purga. Además, el sistema prefiltros puede funcionar de manera discontinua o continua. De manera adicional, se apreciará que aunque los filtros usados para separar los fosfolípidos del aceite vegetal se describen en el contexto de la operación continua, se pueden usar en discontinuo.
El filtro de separación de fosfolípidos descrito más arriba se puede denominar como el primer filtro de separación de fosfolípidos. La corriente del retentato procedente del primer filtro de separación de fosfolípidos puede procesarse de manera adicional en un segundo filtro de separación de fosfolípidos para la separación de fosfolípidos a partir del aceite vegetal. La alimentación del segundo filtro de separación de fosfolípidos incluye de manera preferible una combinación de la corriente del retentato procedente del primer filtro de separación de fosfolípidos y un solvente adicional. Es deseable generalmente proporcionar el solvente adicional para ayudar a empujar al aceite vegetal a través de la membrana situada en el segundo filtro de separación de fosfolípidos. Se puede procesar la corriente de retentato resultante a un producto de lecitina que contenga entre aproximadamente un 50% en peso y aproximadamente un 85% en peso de fosfolípidos. De manera preferible, el producto de lecitina incluye entre aproximadamente un 72% en peso y aproximadamente un 85% en peso de fosfolípidos. De manera adicional, se puede recircular la corriente de permeato del segundo filtro de separación de fosfolípidos combinando esta con la miscela clarificada.
La corriente de permeato procedente del primer filtro de separación de fosfolípidos se puede alimentar a un tercer filtro de separación de fosfolípidos para la separación de los fosfolípidos del aceite vegetal. Aunque la corriente de permeato procedente del primer filtro de separación de fosfolípidos puede ser un producto de aceite vegetal comercialmente aceptable, puede ser deseable eliminar los fosfolípidos de manera adicional. De acuerdo con esto, la corriente de permeato procedente del tercer filtro de separación de fosfolípidos puede proporcionar aceite vegetal que tenga un contenido en fosfolípidos menor de 7 ppm. De manera adicional, se puede recircular la corriente de retentato procedente del tercer filtro de separación de fosfolípidos combinando esta con la miscela clarificada.
Se proporciona mediante la invención un equipo para procesar la miscela de aceite vegetal. El equipo incluye al menos el primer filtro de separación de fosfolípidos, que incluye la membrana de separación. El equipo puede incluir de manera adicional cualquiera entre el segundo filtro de separación de fosfolípidos, el tercer filtro de separación de fosfolípidos, y el sistema de prefiltros, y cualquiera de los conductos o líneas que conectan estos diversos componentes.
Se proporciona mediante la invención un procedimiento para acondicionar una membrana. El procedimiento incluye proporcionar una membrana de microfiltración polimérica caracterizada de tal manera que tenga un tamaño medio de poro comprendido en el intervalo entre aproximadamente 0,05 \mum y aproximadamente 2 \mum, y de manera más preferible en el intervalo entre aproximadamente 0,1 \mum y aproximadamente 2 \mum, y de manera más preferible entre aproximadamente 2 \mum y aproximadamente 5 \mum. De manera preferible, la membrana de microfiltración polimérica comprende poliacrilonitrilo, polisulfona, poliamida, o polimida. Se puede acondicionar la membrana de microfiltración polimérica tratando la membrana con un solvente intermedio, y tratando a continuación la membrana con un solvente de extracción. Una forma de realización preferida de la invención incluye tratar la membrana con una mezcla de un solvente intermedio y el solvente de extracción entre las etapas de tratar la membrana con un solvente intermedio y tratar la membrana con miscela primaria. Se puede usar la membrana polimérica acondicionada como la membrana de separación en cualquiera del primer, segundo y tercer filtros de separación de fosfolípidos. De manera adicional, se puede usar la membrana acondicionada en el sistema de prefiltros, si se desea. De manera preferible, la membrana acondicionada usada en el tercer filtro de separación de fosfolípidos es más impermeable que el filtro acondicionado usado en el primer filtro de separación de fosfolípidos.
Otra técnica para acondicionar la membrana incluye tratar la membrana con miscela primaria. De manera general esta técnica puede incluir una primera etapa de tratamiento de la membrana con un solvente contenido en la miscela primaria, y a continuación tratar la membrana con la miscela primaria. Las etapas de tratamiento incluyen de manera general tratar durante al menos aproximadamente 10 minutos, y de manera más preferible al menos aproximadamente 20 minutos. En la mayor parte de situaciones, se cree que el tratamiento se puede producir durante aproximadamente una hora. Aunque se pueden conseguir tiempos de tratamiento más largos, se deberá entender que tiempos de tratamientos más largos dan como resultado un tiempo de interrupción, o retardo, en la operación de
separación.
Las etapas de tratamiento de la membrana con solvente se llevan a cabo durante un período de tiempo que es suficiente para conseguir el nivel deseado de acondicionamiento. En la mayor parte de casos, se espera que el tratamiento incluirá la limpieza y/o el remojado con agua durante al menos aproximadamente una hora y media. Por conveniencia, puede ser deseable dejar remojar la membrana en el solvente particular durante la noche, o durante un período de hasta aproximadamente 24 horas. Se deberá entender que se permiten tiempos de remojado más largos.
El tratamiento con el solvente intermedio es ventajoso para reducir la probabilidad de tensionar o dañar la membrana cuando se trata con el solvente de extracción o la miscela. Los solventes intermedios de ejemplo incluyen alcoholes y acetona. De manera preferible, el solvente intermedio es uno que sea miscible con el solvente de extracción. En el caso de usar hexano como solvente de extracción, el solvente intermedio es de manera preferible etanol, propanol o una mezcla de etanol y propanol.
Se proporciona una membrana de microfiltración polimérica acondicionada. La membrana acondicionada puede caracterizarse como una membrana resultante de las etapas de acondicionamiento. De manera adicional, la membrana acondicionada puede caracterizarse en términos de su comportamiento. Por ejemplo, se puede conseguir una miscela de aceite de semillas de soja que contenga un 25 por ciento en peso de aceite de semillas de soja crudo y un 75 por ciento en peso de hexano, y contenga un nivel de fósforo de aproximadamente 5.000 ppm en el aceite crudo. Alimentando la miscela a la membrana a una presión transmembrana de aproximadamente 150 (1,034 x 10^{3} N/m^{2}), se espera que la membrana proporcionará un permeato en estado estacionario a un caudal mayor de aproximadamente 65 l/h m^{2} y con un nivel de fósforo de menos de aproximadamente 50 ppm. De manera preferible, el nivel de fósforo puede ser inferior de aproximadamente 25 ppm. De manera más preferible, el caudal será mayor de aproximadamente 80 l/h m^{2}.
Se proporciona una composición producto de lecitina. Se puede preparar el producto de lecitina procesando mediante el filtro de separación de fosfolípidos de acuerdo con la invención, e incluye una concentración de fosfolípidos comprendida entre aproximadamente un 50% en peso y aproximadamente un 85% en peso tras la volatilización para eliminar el solvente. De manera preferible, la lecitina tiene una concentración de fosfolípidos comprendida entre aproximadamente un 72% en peso y aproximadamente un 85% en peso, y de manera más preferible entre aproximadamente un 75% en peso y aproximadamente un 85% en peso.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 es una representación en forma de diagrama de un procedimiento para eliminar fosfolípidos a partir de miscela de aceite vegetal de acuerdo con los principios de la presente invención;
La Figura 2 es una representación en forma de diagrama de un procedimiento de la técnica anterior para eliminar fosfolípidos a partir de miscela de aceite vegetal utilizando un tratamiento ácido y alcalino; y
La Figura 3 es una representación en forma de diagrama de un procedimiento para procesar mistela de aceite vegetal.
Descripción detallada de la invención
La invención se refiere a un procedimiento para procesar una miscela de aceite vegetal. Se puede denominar la miscela de aceite vegetal en el presente documento de manera más simple como miscela. La miscela se refiere al extractante que resulta de la extracción con solvente de semillas vegetales. La miscela incluye de manera general el solvente de aceite vegetal y el aceite vegetal crudo obtenido mediante extracción a partir de las semillas vegetales. Son bien conocidas las técnicas para la extracción con solvente de las semillas vegetales y se describen, por ejemplo, en Bailey's Industrial Oil and Fat Products, 5ª Edición, editado por Y. H. Hui, Nueva Cork, Wiley, 1996, y Handbook of Soy Oil Processing and Utilization, San Luis, Mo., American Soybean Association, Champaign, III, American Oil Chemists' Society, las descripciones de los cuales se incorporan por referencia en el presente documento.
Se puede procesar la miscela de aceite vegetal para recuperar diversos productos valiosos. El aceite vegetal es claramente un tipo de producto que tiene un valor comercial deseado. Otro producto que tiene valor comercial y que se puede obtener a partir de la miscela de aceite vegetal incluye la lecitina. Tal como se describe con más detalle a continuación, se puede modificar el procedimiento para procesar miscela de aceite vegetal de acuerdo con la invención dependiendo del producto deseado que se va a recuperar y su pureza deseada.
Los aceites vegetales preferidos que se pueden procesar y/o aislar de acuerdo con la presente invención son los aceites vegetales comestibles que son bien conocidos en la industria del aceite vegetal. Los aceites vegetales de ejemplo incluyen aceite de semilla de soja, aceite de maíz, aceite de cacahuete, aceite de oliva, aceite de linaza, aceite de colza, aceite de girasol, aceite de cártamo, aceite de semillas de algodón, y aceite de granillas. Los aceites preferidos que se pueden recuperar de acuerdo con la invención incluyen, aceite de semilla de soja, aceite de colza, aceite de cacahuete, aceite de maíz, aceite de girasol, aceite de semillas de algodón, y aceite de linaza.
La miscela de aceite vegetal que se obtiene directamente a partir de una operación de extracción sin tratamiento para eliminar los sólidos se puede denominar como miscela primaria. La miscela primaria incluye de manera general el solvente de extracción, el aceite vegetal crudo, y los sólidos. El aceite vegetal crudo incluye de manera general el aceite vegetal y los fosfolípidos a un nivel que vuelve el aceite incomible. La miscela primaria puede o no puede incluir los sólidos, pero se espera que la miscela primaria incluya de manera general los sólidos. Los sólidos se pueden denominar en el presente documento como finos, y se pueden caracterizar como materiales particulados. Una fuente de materiales particulados incluye finos de harinas obtenidos a partir de cáscaras de semillas, basura, arena, desperdicio, etc. Los sólidos se consideran generalmente como contaminantes y es deseable eliminarlos antes de separar los fosfolípidos del aceite vegetal. De hecho, el extractante procedente de una operación de extracción incluye a menudo hidrociclones para la eliminación de los sólidos. Sin embargo, la miscela primaria resultante incluye normalmente sólido que se necesitan eliminar antes de la filtración para la eliminación de los fosfolípidos. Una técnica preferida para eliminar los finos de una miscela primaria de aceite vegetal incluye la filtración, y la etapa de eliminación de los sólidos procedentes de la miscela primaria se puede denominar como prefiltración. La filtración puede ser continua o discontinua, y puede incluir diversas etapas. Es deseable que la filtración elimine los sólidos y dejar al aceite vegetal crudo pasar a través del filtro.
Con el fin de recuperar los aceites vegetales comestibles a partir de la miscela, se eliminan los fosfolípidos. La técnica para eliminar los fosfolípidos a partir de la miscela se puede denominar como desgomado de la miscela. Se pueden eliminar las impurezas adicionales tales como, cuerpos de color y ácidos grasos libres, contenidos en la miscela mediante la técnica de eliminar los fosfolípidos procedentes de la miscela de aceite vegetal de acuerdo con la invención.
El solvente proporcionado en la miscela del aceite vegetal es usualmente el solvente de extracción. El solvente de extracción puede hacer referencia al solvente que solubilice el aceite vegetal crudo durante la operación de extracción. De manera adicional, el solvente de extracción puede hacer referencia a cualquier solvente que solubiliza el aceite vegetal crudo. Un solvente que solubiliza el aceite vegetal puede denominarse en el presente documento como el solvente del aceite vegetal, y puede o no puedo ser el solvente real usado durante la operación de extracción. Aunque se puede sustituir el solvente en la miscela primaria con otro solvente para el procedimiento de desgomado, es conveniente llevar a cabo el procedimiento de desgomado con el solvente usado en la operación de extracción. El solvente que se puede usar para extraer aceites vegetales crudos a partir de semillas vegetales trituradas es aquel en el que los aceites vegetales se solubilizan fácilmente. Dichos solventes son bien conocidos en la industria. El solvente es de manera preferible uno que tenga un peso molecular comparativamente bajo. Esto es, un peso molecular que no es sustancialmente más que el del aceite vegetal. De manera preferible, el peso molecular del solvente está comprendido entre aproximadamente 50 y aproximadamente 200, y de manera más preferible comprendido entre aproximadamente 60 y aproximadamente 150. Los solventes preferidos incluyen hidrocarburos inertes, de manera particular alcanos, alcoholes, cicloalquenos, e hidrocarburos aromáticos simples, por ejemplo, benceno y sus homólogos que contienen sustituyentes alquilo, que tienen hasta cuatro átomos de carbono. Los solventes de alcano y los alcoholes son de manera preferible cadenas lineales o ramificadas. Los alcanos y alcoholes preferidos incluyen hexano, tal como, n-hexano e isohexano, etanol, alcohol n-propílico, alcohol isopropílico, y las mezclas de los mismos. Estos solventes tienden a mejorar la movilidad del aceite y consiguen una transformación de las moléculas de fosfolípidos presentes para formar micelas. Este fenómeno, que se puede describir como la agregación de un gran número de moléculas de fosfolípidos bajo la influencia del solvente en los cuerpos (micelas) de alto peso molecular, que puede ser tan alto como 200.000 en el hexano, incrementa en gran medida el tamaño efectivo de los fosfolípidos. Más aún, las micelas formadas de esta manera parecen embeber las moléculas comparativamente pequeñas de otras impurezas tales como azúcares y aminoácidos que podrían escaparse por otra parte con el aceite a través de la membrana. Los hidrocarburos de ejemplo incluyen benceno, tolueno, xilenos, cicloalcanos tales como ciclohexano, ciclopentano, y ciclopropano, y alcanos, tales como pentanos, hexanos, butanos y octanos en las mezclas de los mismos, éter de petróleo en ebullición en el intervalo entre -1ºC y 120ºC o alquenos.
Aunque se prefiere usar hidrocarburos que son normalmente líquidos a temperatura ambiente, se pueden usar otros solventes entre los que se incluyen aquellos solventes que son líquidos únicamente bajo la presión de filtración usada. Cuando el aceite se va a separar eliminando el solvente por evaporación, el solvente tiene de manera preferible un punto de ebullición comparativamente bajo. Cuando no están presentes los fosfátidos en cantidades significativas, se pueden usar otros solventes orgánicos que incluyen acetona.
La cantidad de solvente en la miscela se proporciona de manera general como resultado de extraer aceites vegetales crudos procedentes de semillas vegetales. De acuerdo con esto, la cantidad de solvente presente en la miscela puede variar dependiendo del diseño concreto de extracción con solvente utilizado. Aunque se puede eliminar una cantidad de solvente de la miscela antes del desgomado de la miscela, se prefiere que permanezca una cantidad suficiente de solvente que consigue la separación de la miscela por el caudal a través de una membrana de separación. De manera general, se espera que la miscela incluirá una cantidad de solvente de entre aproximadamente un 45 por ciento en peso y aproximadamente un 90% en peso, de manera más preferible entre un 50% en peso y un 85% en peso e incluso más preferible entre aproximadamente un 70% en peso y aproximadamente un 80% en peso.
Eliminación de fosfolípidos
Refiriéndonos ahora a la Figura 1, se proporciona un procedimiento para eliminar fosfolípidos de la miscela de aceite vegetal de acuerdo con la invención en referencia al número 10. Se preparan las semillas oleaginosas para la extracción usando técnicas bien conocidas en la técnica. Las semillas oleaginosas 11 se procesan en una unidad de preparación 12 Esto incluye de manera general descascarillar y/o triturar la semillas oleaginosas. Se puede obtener el aceite vegetal crudo 14 a partir de ciertos tipos de aceites vegetales expeliendo en una unidad expeledora 15. De acuerdo con esto, se pueden alimentar las semillas oleaginosas molidas 13 a un expeledor 15 para proporcionar el aceite vegetal crudo 14. Se deberá entender que el aceite vegetal crudo no se obtiene de manera general de todos los tipos de semillas oleaginosas expeliendo. De acuerdo con esto, se pueden enviar las semillas oleaginosas molidas 13' directamente a un extractor 18, derivando el expeledor 15. De manera adicional, se puede procesar la torta expelida 16 para recuperar el aceite vegetal crudo mediante extracción.
Se introduce un solvente 19 en el extractor 18 y se recupera la miscela 20. La miscela 20 incluye, como constituyentes principales, el solvente de extracción, los aceites vegetales, y los fosfolípidos. Se conocen generalmente en la técnica las técnicas para formar la micela mediante la extracción del solvente de las semillas oleaginosas vegetales. Si se desea, se puede combinar el aceite crudo evaporado 14 con la miscela 20 para procesamiento adicional.
Se pueden eliminar los fosfolípidos de la miscela 20 alimentando la miscela 20 en un filtro 22 que incluye una membrana de separación. La membrana de separación es de manera preferible una membrana de microfiltración polimérica que ha sido acondicionada para eliminar de manera selectiva los fosfolípidos de la miscela 20. Se describen a continuación los detalles de la membrana de separación y las técnicas de acondicionamiento de la membrana para la eliminación selectiva de fosfolípidos.
Se puede proporcionar la membrana de separación en cualquier forma que pueda proporcionar el grado deseado de desgomado de la miscela. De manera general, están disponibles las membranas como membranas enrolladas en espiral, membranas tubulares, y membranas de placa plana. Para la eliminación de fosfolípidos de la miscela se prefieren las membranas enrolladas en espiral debido a que son de más coste efectivo que otros diseños de filtros. Se proporcionan típicamente las membranas sobre un apoyo para soporte.
Una corriente de permeato 24 fluye procedente del filtro 22 e incluye aceites vegetales y el solvente de extracción que tiene una disminución en la concentración de fosfolípidos en relación con la miscela 20. La corriente de retentato 26 fluye procedente del filtro 22 e incluye aceites vegetales y el solvente de extracción y un aumento en la concentración de fosfolípidos en relación con la miscela 20. El sistema de filtración puede ser discontinuo o continuo. Un tipo preferido de sistema de filtración continuo incluye un sistema de alimentación y purga, la miscela circula a través de los conductos proporcionados por el sistema de filtración en un bucle, y se alimenta la miscela en sistema a una velocidad de alimentación particular y el permeato y el retentato se purgan del sistema a una velocidad particular.
La corriente de permeato 24 se alimenta en un evaporador 28 para la eliminación del solvente de extracción. Se puede tratar la corriente de aceite vegetal resultante 30 mediante las etapas de refino, blanqueamiento, hidrogenación, y desodorización que se conocen de manera general en la técnica. Dichas técnicas se describen, por ejemplo, en el Handbook of Soy Oil Processing and Utilization, San Luis Mo, American Soybean Association, Champaign, III, American Oil Chemists' Society.
Se puede usar el procedimiento de la invención para conseguir una corriente de aceite vegetal resultante 30 que contiene un nivel deseado de fosfolípidos. Típicamente, el aceite vegetal comercialmente desgomado tiene un nivel de fosfolípidos de menos de 100 ppm. De manera general, son deseables niveles bajos de fosfolípidos en el aceite vegetal. El procedimiento de la invención puede proporcionar una corriente de aceite vegetal que tenga un nivel de fosfolípidos de menos de 30 ppm, y de manera más preferible menos de 5 ppm.
Refiriéndonos ahora a la Figura 2, se muestra un procedimiento de la técnica anterior para eliminar fosfolípidos a partir de la miscela de aceite vegetal en referencia al número 50. Se muestra este procedimiento de la técnica anterior para proporcionar una comparación con el procedimiento de la invención. De manera general, las semillas oleaginosas 51 se procesan en una unidad de preparación 52, y, si se desea, las semillas molidas 53 se someten a expelido en un expeledor 54. Las semillas molidas 53' y/o la torta expelida 55 se alimentan en un extractor 56, junto con un solvente de extracción 58, y se recupera la miscela 60. Se recupera el solvente 58 a partir de la miscela en un evaporador 62. El aceite crudo resultante 66 (que se puede obtener también a partir del expeledor 54 para algunos tipos de semillas oleaginosas) se somete a tratamiento de agua 68 y ácido 70 con el fin de hidratar los fosfolípidos. El aceite crudo tratado con agua y ácido se procesa en una centrífuga 71 para eliminar las gomas hidratadas 73. La corriente desgomada resultante 72 se trata de manera general con solución alcalina acuosa para la neutralización y centrifugación adicional. A continuación el aceite resultante normalmente se blanquea, se hidrogena, y se desodoriza.
Procesamiento de la miscela de origen vegetal
Refiriéndonos ahora a la Figura 3, se proporciona un procedimiento para procesar la miscela de aceite vegetal en referencia al número 100.
Se puede alimentar la miscela primaria 102 en un sistema de prefiltros 104 para eliminar los finos. Los finos pueden incluir porciones de comida, cáscaras de semilla, arena, basura, desperdicio, etc. Es deseable para el sistema de prefiltros eliminar los finos pero dejar pasar a través de él al aceite vegetal y los fosfolípidos. El sistema de prefiltros 104 puede incluir una serie de filtros 106, 108 y 110. El sistema de prefiltros 104 proporciona la miscela 112 que tiene un contenido en sólidos de menos de aproximadamente 10 ppm. La miscela 112 se pude denominar como miscela clarificada debido a que ha sido tratada para la eliminación de os finos. De manera preferible, la miscela clarificada 114 tiene un contenido en sólidos prácticamente despreciable. De acuerdo con esto, el sistema de prefiltros 104 procesa la miscela primaria 102 a miscela clarificada 114. Por supuesto, la miscela clarificada 114 puede incluir un contenido en sólidos mayor de 10 ppm, pero se espera que los sólidos causen un cegamiento prematuro del filtro de separación de los fosfolípidos corriente abajo, que, a la vez, podría requerir una limpieza más frecuente.
Se puede obtener la miscela primaria directamente de un extractor. Normalmente, la miscela primaria 102 incluirá un contenido en sólidos que, si se dirige al filtro de eliminación de fosfolípidos de acuerdo con la invención, podría cegar rápida y completamente el filtro de eliminación de fosfolípidos. De manera general, la miscela primaria contiene normalmente un contenido en sólidos de hasta aproximadamente un 0,5% en peso aunque la cantidad puede ciertamente ser mayor dependiendo de la operación de extracción. Se debería entender que las etapas de preparación extracción del aceite crudo pueden proporcionar miscela primaria que tiene una variedad de contenidos de sólidos, y se proporciona el sistema de prefiltros para reducir el contenido en sólidos el ensuciamiento de la membrana de separación. Para muchas operaciones de extracción, el contenido en sólidos de la miscela primaria está entre aproximadamente un 0,1% en peso y aproximadamente un 0,2% en peso. Se proporciona normalmente el tamaño de los sólidos que se deberían eliminar de la miscela primaria en una distribución entre aproximadamente 0,1 \mum y aproximadamente
100 \mum.
Se proporciona de manera preferible el sistema de prefiltros como una serie de filtros que tienen una disminución en el tamaño de poro. Un filtro corriente arriba tendrá generalmente un tamaño de poro más grande para eliminar los sólidos relativamente grandes, y el filtro corriente abajo tendrá generalmente un tamaño de poro más pequeño para eliminar los sólidos más pequeños. El tamaño de poro real de cada filtro depende del contenido de sólidos de la miscela primaria. Por supuesto, se puede proporcionar el sistema de prefiltros como un filtro único. Los filtros proporcionados en el sistema de prefiltros tienen de manera preferible un tamaño medio de poro en el intervalo de aproximadamente 0,05 \mum y aproximadamente 100 \mum. Tal como se muestra en la Figura 3, el sistema de prefiltros 104 incluye tres filtros 106, 108 y 110. El filtro 106 incluye de manera preferible tamaños de poro de entre aproximadamente 30 \mum y aproximadamente 100 \mum, el filtro 108 incluye de manera preferible tamaños de poro de entre aproximadamente 1 \mum y aproximadamente 40 \mum, y el filtro 110 incluye de manera preferible tamaños de poro de entre aproximadamente 0,05 \mum y aproximadamente 1 \mum. Los filtros 106 y 108 son de manera preferible de acero inoxidable y se pueden proporcionar teniendo tamaños medios de poro entre aproximadamente 40 \mum y aproximadamente 20 \mum, de manera respectiva. En el caso en el que el filtro 110 es una membrana polimérica, esta tiene de manera preferible un tamaño medio de poro entre aproximadamente 0,1 \mum y aproximadamente 1 \mum, y de manera más preferible entre aproximadamente 0,2 \mum y aproximadamente 1 \mum. En el caso en el que el filtro 110 es un filtro cerámico, se cree que el tamaño medio de poro puede ser tan bajo como aproximadamente 0,05 \mum. De manera adicional, puede ser deseable usar un filtro prerecubierto como filtro 110. Se puede preparar el filtro prerecubierto proporcionando un material en profundidad o un filtro superficial. Se puede proporcionar el material en profundidad depositando agentes de filtrado de lecho profundo y/o agentes clarificantes con miscela. Los agentes de filtrado de lecho profundo de ejemplo y/o los agentes clarificantes incluyen harina de soja, alimento de soja, tierra de
diatomeas, etc.
Los filtros 106 y 108 se muestran como filtros ciegos, y el filtro 110 se muestra como un filtro de alimentación y purga. Se deberá entender que los filtros que se proporcionan en el sistema de prefiltros pueden incluir todos filtros ciegos, filtros de alimentación y purga, o las mezclas de los mismos. De manera adicional, se pueden operar los filtros en discontinuo o continuamente. El filtro 110 proporciona una corriente de retentato 116 que se puede retroalimentar al extractor.
La miscela clarificada 114 se alimenta a un primer filtro de separación de fosfolípidos 118 para la separación de fosfolípidos a partir de aceite vegetal. El primer filtro de separación de fosfolípidos 118 puede tomar la forma del filtro 22 que se muestra en la Figura 1. La corriente de permeato 120 incluye una disminución de la concentración de fosfolípidos en relación con la concentración de fosfolípidos en la miscela clarificada 114. Se puede caracterizar la corriente de permeato 120 como un producto de aceite vegetal 150 y recuperar y procesar para proporcionar un producto comercial. La corriente de retentato 122 incluye un aumento de la concentración de fosfolípidos en relación con la concentración de fosfolípidos en la miscela clarificada 114. Se puede procesar de manera adicional la corriente de retentato 122 de acuerdo con la invención.
Se puede proporcionar la corriente de retentato 122 como una corriente de alimentación 132 y alimentar un segundo filtro de separación de fosfolípidos 124. Se añade de manera preferible e solvente 126 a la corriente de retentato 122 para proporcionar la corriente realimentación 132 que ayuda a levar el aceite vegetal a través del segundo filtro de separación de fosfolípidos 124 y en la corriente de permeato 128. A continuación se puede recircular la corriente de permeato 128 en la miscela clarificada 114. La corriente de retentato 134 incluye un aumento de la concentración de fosfolípidos en relación con la corriente de alimentación 132 y puede estar disponible como un producto de lecitina.
Se puede denominar la corriente de permeato 120 como miscela de aceite vegetal desgomado 150. La miscela de aceite vegetal desgomado 150 incluye de manera preferible un contenido en fosfolípidos de menos de aproximadamente 220 ppm, y se puede procesar mediante técnicas convencionales de refino, blanqueamiento, hidrogenación, y desodorización. De manera adicional, la miscela de aceite vegetal desgomado 150 se puede someter a separación adicional en un tercer filtro de separación de fosfolípidos 152 para la recuperación de una corriente de permeato 154 y una corriente de retentato 156. La corriente de permeato 154 incluye de manera preferible menos de 7 ppm de fosfolípidos, y de manera más preferible menos de 5 ppm de fosfolípidos. Se puede denominar la corriente de permeato 154 como miscela de aceite vegetal desgomado 160 y se puede procesar de manera adicional mediante refino físico, tal como, blanqueamiento y desodorización. De acuerdo con esto, se puede usar el filtro 152 para evitar las técnicas de procesamiento químico. Se puede recircular la corriente de retentato 156 en la miscela clarificada 114. De manera general, se espera que la membrana usada en el filtro 152 proporcione un tamaño de poro más ajustado que el de la membrana usada en el primer filtro de separación de fosfolípidos 118. De manera preferible, el filtro 152 incluye una membrana modificada en la que antes de la modificación tal como se describe en el presente documento, la membrana tiene un tamaño medio de poro entre aproximadamente 0,1 y 0,5 \mum.
La corriente de miscela de aceite vegetal 102 tiene un intervalo de componentes que depende del tipo de semillas oleaginosas procesadas en el extractor, las condiciones de extracción, y l nivel de recirculación introducido en la miscela de aceite vegetal. De manera general, la miscela de aceite vegetal 102 incluye una concentración de aceite vegetal de entre aproximadamente un 15% en peso y aproximadamente un 50% en peso, una concentración de fosfolípidos de entre aproximadamente un 1% en peso y aproximadamente un 4% en peso, y una concentración de solvente de entre aproximadamente un 50% en peso y aproximadamente un 85% en peso. De manera preferible, la miscela primaria incluye entre aproximadamente un 20% en peso y aproximadamente un 40% en peso de aceite vegetal y entre aproximadamente un 60% en peso y un 80% en peso de solvente, y, de manera más preferible, entre aproximadamente un 25% en peso y aproximadamente un 35% en peso de fosfolípidos y entre aproximadamente un 65% en peso y aproximadamente un 75% en peso de solvente.
La corriente de permeato 120 se proporciona de manera preferible con un nivel de fosfolípidos que es aceptable para proporcionar el producto de aceite vegetal comercial. Un producto de aceite vegetal comercial tiene de manera preferible menos de 100 ppm de fosfolípidos. Se deberá entender que la corriente de permeato 120 puede procesarse de manera adicional mediante blanqueamiento, hidrogenación, y/o desodorización. La corriente de permeato 120 incluye de manera preferible aproximadamente el mismo% en peso de aceite vegetal y solvente que la miscela alimentada en el filtro 118. El solvente se vaporiza normalmente a partir del producto de aceite vegetal para proporcionar el producto de aceite vegetal 150, y se puede proporcionar el producto de aceite vegetal con menos de aproximadamente 100 ppm de fosfolípidos.
El primer filtro de separación de fosfolípidos 118 funciona a una concentración que proporciona un nivel deseado de separación. Si sale demasiado como permeato 120 en relación con el retentato 122 se espera que el nivel de fosfolípidos en el permeato 120 sea demasiado alto. De manera adicional, es deseable proporcionar tanto permeato 120 como sea posible reteniendo a la vez el nivel deseado de fosfolípidos. El primer filtro de separación de fosfolípidos 118 funciona de manera preferible a una concentración de entre aproximadamente 6x y aproximadamente 15x para proporcionar un nivel deseado de separación. De manera preferible, el primer filtro de separación de fosfolípidos funciona a una concentración de aproximadamente 7x. Una concentración de 7x significa que 7 partes en peso van en la corriente de permeato y 3 partes en peso van en la corriente de retentato.
Se puede caracterizar la corriente de retentato 122 teniendo una concentración de fosfolípidos de entre aproximadamente 5.000 ppm y aproximadamente 12.000 ppm. La corriente de retentato 122 incluye de manera general niveles de aceite vegetal y solvente similares a los niveles proporcionados en la miscela.
El segundo filtro de separación de fosfolípidos 124 funciona de manera preferible a una concentración de entre aproximadamente 6x y aproximadamente 15x, y en una corriente de solvente 126, a la corriente de retentato 122 la velocidad del caudal es de entre aproximadamente 5:1 a aproximadamente 1:1. Si se añade demasiado solvente, es demasiada la carga de la capacidad de destilación de la corriente agua abajo. Sin embargo, puede aumentarse la cantidad de solvente si la capacidad de la destilación de la corriente aguas abajo puede manejar el solvente adicional. De manera general, es deseable proporcionar la corriente de solvente 126 para mejorar la separación del aceite vegetal de la lecitina.
La corriente de alimentación 132 incluye de manera preferible entre aproximadamente un 90% en peso y aproximadamente un 95% en peso de solvente y entre aproximadamente un 0,5% en peso y aproximadamente un 10% en peso de la combinación del aceite vegetal y los fosfolípidos. De manera preferible, la corriente de alimentación 132 incluye entre aproximadamente un 95% en peso y aproximadamente un 99% en peso de solvente y entre aproximadamente un 1% en peso y aproximadamente un 5% en peso de la combinación de aceite y fosfolípidos. La corriente de retentato 132 contiene entre aproximadamente un 2% en peso y aproximadamente un 25% en peso de la combinación de aceite y fosfolípidos, y la corriente de permeato contiene entre aproximadamente un 0,1% en peso y aproximadamente un 5% en peso de la combinación de aceite y fosfolípidos. Se puede procesar la corriente de retentato 134 en un producto de lecitina 136 mediante desvolatilización del solvente. De manera general, el producto de lecitina 136 incluirá entre aproximadamente un 50% en peso y un 85% en peso y siendo el balance de aceites vegetales a impurezas que incluyen ácidos grasos libres. De manera preferible el producto de lecitina incluye entre aproximadamente un 70% en peso y aproximadamente un 85% en peso de fosfolípidos, y de manera más preferible entre aproximadamente un 72% en peso y aproximadamente un 85% en peso de fosfolípidos. Incluso de manera más preferible, el producto de lecitina tendrá una concentración de fosfolípidos de entre aproximadamente un 75% en peso y aproximadamente un 85% en peso. Se cree que el producto de lecitina obtenido procesando de acuerdo con la invención es nuevo porque los productos de lecitina de la técnica anterior requieren de manera general la eliminación de los fosfolípidos hidratables y/o no hidratables y la eliminación de los ácidos grasos libres. De acuerdo con esto, se cree que las técnicas de procesamiento de la técnica anterior para la producción de lecitina dan como resultado un producto que es diferente del producto de lecitina preparado de acuerdo con la invención. Se puede recircular la corriente de permeato 128. De manera general, la corriente de permeato 126 contiene demasiados fosfolípidos para recuperar ésta y fabricarla comercialmente disponible como un producto de aceite vegetal. De manera general, la corriente de permeato 126 incluirá un nivel de fosfolípidos en exceso de aproximadamente 200 ppm. Se puede recircular la corriente de permeato 128 en la miscela clarificada 114.
Acondicionamiento de la membrana
La invención se refiere al acondicionamiento de una membrana polimérica para la eliminación selectiva de la miscela de aceite vegetal. Se puede denominar en el presente documento la membrana polimérica acondicionada como membrana acondicionada, y puede ser útil en los filtros 118, 124, y 152. De manera adicional, se puede usar la membrana acondicionada como un prefiltro.
Las membranas actúan de manera general como filtros para evitar el caudal a través de ellas de componentes dimensionados particulares. Se pueden caracterizar las membranas en términos de su tamaño medio de poro. Por ejemplo, se denominan microfiltros o membranas de microfiltración las membranas que tienen un tamaño medio de poro entre aproximadamente 0,1 \mum y aproximadamente 2 \mum; se denominan ultrafiltros o membranas de ultrafiltración la membranas que tienen un tamaño medio de poro de entre aproximadamente 10.000 mwco (corte de pesos moleculares usando Dextrano) y aproximadamente 0,1 \mum; se denominan nanofiltros las membranas que tienen un tamaño medio de poro de entre aproximadamente 200 mwco y aproximadamente 10.000 mwco; y se denominan membranas de ósmosis inversa las membranas que pueden eliminar componentes por debajo de 200 mwco.
Los solicitantes han descubierto que acondicionando una membrana que tiene un tamaño de poro entre aproximadamente 0,05 \mum y aproximadamente 2 \mum, de manera más preferible, entre aproximadamente 0,1 \mum y aproximadamente 2 \mum, e incluso de manera más preferible entre aproximadamente 0,3 \mum y aproximadamente 0,5 \mum, se puede proporcionar la membrana acondicionada para eliminar de manera selectiva los fosfolípidos de la miscela. Además el caudal a través de la membrana se incrementa a una presión transmembrana dada en comparación con el uso de una membrana de ultrafiltración para la eliminación de fosfolípidos de la miscela. De manera adicional, el uso de una membrana de microfiltración acondicionada puede proporcionar una presión transmembrana más baja a un caudal dado a través de la membrana en comparación con el uso de una membrana de ultrafiltración.
La membrana se acondiciona de manera preferible mediante sucesivos tratamientos con solvente. De manera general, las membranas de microfiltración comercialmente disponibles se liberan del remojado del fabricante en agua o glicerol. Se proporciona el tratamiento sucesivo de la membrana para acondicionar la membrana de tal manera que esta funcionará en la miscela para eliminar de manera selectiva los fosfolípidos. Esto es, la membrana deberá acondicionarse de tal manera que no reaccionará de manera adversa cuando se ponga en contacto con el solvente de extracción proporcionado en la miscela. En los casos en los que la membrana pueda ser sometida a choque mediante colocación directa en el solvente de extracción para acondicionamiento, se puede usar un solvente intermedio para proporcionar un primer nivel de acondicionamiento antes que la membrana se introduzca en el solvente de extracción.
Se proporciona el tratamiento de la membrana para cambiar de manera gradual la polaridad de la membrana. El tratamiento puede implicar el lavado con un solvente, el remojado en un solvente, o una combinación de los mismos. Además, el tratamiento puede incluir el tratamiento sucesivo con diferentes solventes o mezclas de solventes para proporcionar la membrana modificada.
En una forma de realización preferida para acondicionar una membrana de microfiltración polimérica, la membrana se remoja de manera preferible en primer lugar en un solvente intermedio, tal como un alcohol. Los alcoholes preferidos que se pueden usar como solvente intermedio incluyen etanol, propanol, isopropanol, butanol, octanol, y las mezclas de los mismos. Los alcoholes preferidos son aquellos que son miscibles con el solvente de extracción. En el caso en el que el hexano es el solvente de extracción, un solvente intermedio preferido incluye etanol, propanol, y una mezcla de etanol y propanol. Un solvente intermedio no alcohólico incluye acetona. Antes del remojado, la membrana se puede lavar con un solvente intermedio para eliminar agua o glicerol u otro solvente en el que se proporciona la membrana. A continuación se remoja la membrana de manera preferible en una mezcla de solvente intermedio y solvente de extracción. Cuando el hexano es el solvente de extracción, la mezcla incluye de manera preferible aproximadamente un 50 por ciento en peso de etanol y aproximadamente un 50 por ciento en peso de hexano. Una mezcla solvente intermedia adicional incluye una mezcla de alcohol isopropílico y hexano tal como una mezcla de aproximadamente un 50% en peso de alcohol isopropílico y aproximadamente un 50% en peso de hexano. A continuación se lava la membrana con el solvente de extracción para eliminar el solvente intermedio. A continuación se puede usar la membrana de acuerdo con la invención. Se apreciará que aunque se describe en el contexto una forma de realización preferida de la invención, proporcionando al menos tres etapas de tratamiento separado, se puede practicar la invención tratando la membrana en un solvente intermedio y a continuación tratando la membrana en el solvente de extracción. Además, se deberá entender que el solvente de extracción se refiere al solvente proporcionado en la miscela. De esta manera el solvente de extracción en la miscela puede contribuir al tratamiento de la membrana.
Se deberá apreciar que la longitud del tratamiento de la membrana en un solvente particular deberá ser suficiente para proporcionar el nivel deseado de acondicionamiento en esta etapa. Por ejemplo, se espera que la etapa de tratamiento de la membrana en un solvente intermedio se pueda proporcionar en 10 minutos. Es conveniente, sin embargo, dejar la membrana remojar durante al menos una hora y media, y de manera más preferible aproximadamente 5 horas a aproximadamente 24 horas. Se espera que la etapa de tratamiento de la membrana en una mezcla de un solvente intermedio y solvente de extracción se puede proporcionar en 10 minutos, es convenientemente proporcionada durante hasta aproximadamente 5 horas o 24 horas. Además, se espera que se pueda proporcionar la etapa de tratamiento de la membrana en el solvente de extracción para eliminar el solvente intermedio. Se espera que el lavado de la membrana con el solvente de extracción para eliminar el solvente intermedio tenga lugar en aproximadamente 10 minutos. Sin embargo, es conveniente dejar remojar la membrana en el solvente de extracción durante aproximadamente 5 horas o hasta aproximadamente 24 horas.
Después que se ha usado la membrana de acuerdo con la invención, se puede limpiar y regenerar tratando con el solvente de extracción. De manera general, se espera que se pueda usar la membrana para eliminar los fosfolípidos de la miscela en una operación de filtración continua durante al menos 24 horas antes de la limpieza de la membrana en el solvente de extracción durante un período d tiempo generalmente inferior de una hora y media. Se puede limpiar la membrana lavando con el solvente de extracción durante una cantidad de tiempo suficiente para eliminar los fosfolípidos de la membrana. Se espera que se pueda limpiar la membrana lavando con el solvente de extracción durante aproximadamente 10 minutos. Además, se puede proporcionar el tiempo de limpieza en el solvente de extracción para más de una hora y media. De manera adicional, se deberá apreciar que más bien que usar el solvente de extracción puro para lavar la membrana para la limpieza, se espera que se pueda usar la miscela fresca que no se ha concentrado para limpiar la membrana. De manera general, se puede denominar la miscela obtenida directamente de un extractor como miscela sin concentrar. Además, se espera que se pueda añadir un ácido para el solvente de extracción o miscela sin concentrar con el fin de asistir a la limpieza. Por ejemplo, se pueden añadir ácido cítrico, ácido fosfórico, ácido láctico, o ácido sulfúrico al solvente de extracción en una cantidad de aproximadamente 0,1 o aproximadamente 0,2 por ciento en peso para proporcionar asistencia en la
limpieza.
Las membranas que se pueden usar de acuerdo con la invención incluyen una membrana de poliacrilonitrilo (PAN) de 0,3 \mum disponible de Osmotics, Inc. De Minnetonka, Minesota y una membrana de polisulfona (PS) de 0,1 \mum que está disponible de Hoescht Separation Product de Wiesbaden, Alemania. Se pueden usar también otras membranas de microfiltración poliméricas tales como poliamida (PA) y polimida (PI) de acuerdo con la invención.
Un solvente de extracción preferido que se puede usar para acondicionar la membrana incluye hexano. Se deberá apreciar que la referencia al hexano incluye los isómeros del hexano tales como isohexano y n-hexano y las mezclas de los mismos. De manera adicional, el solvente de extracción puede incluir isopropanol.
Se puede acondicionar la membrana mediante tratamiento con el solvente de la miscela, seguido por tratamiento con miscela primaria. Cuando se usa hexano como solvente de la miscela, se puede tratar la membrana con hexano y a continuación tratarse con miscela primaria. Deberá proporcionarse el tratamiento de la membrana con hexano durante al menos aproximadamente 10 minutos y deberá proporcionarse el tratamiento con miscela primaria durante al menos aproximadamente 10 minutos y de manera más preferible al menos aproximadamente 20 minutos. Sin quedar ligado por teoría alguna, se cree que a miscela primaria puede funcionar para obstruir la membrana de manera suficiente para ayudar a controlar el rechazo de los fosfolípidos cuando se usa la membrana acondicionada para la separación selectiva de los fosfolípidos. De manera adicional, la etapas de tratamiento de la membrana incluyen de manera preferible proporcionar el solvente o la miscela primaria en un bucle cerrado durante hasta una o dos horas. Proporcionando un bucle cerrado, el material continúa para circular a través de la membrana.
Se puede caracterizar la membrana acondicionada en términos de su comportamiento. Por ejemplo, se puede filtrar un alimento de miscela de aceite de semillas de soja caracterizado por un 25 por ciento en peso de aceite de semillas de soja crudo y un 75% en peso de hexano, y teniendo un nivel de fósforo de aproximadamente 5.000 ppm (en función del aceite crudo) y proporcionado a una presión transmembrana de 150 psi (1,034 x 10^{3} N/m^{2}), a través de la membrana para proporcionar un permeato a un caudal mayor de 65 l/ m^{2} y un nivel de fósforo de menos de aproximadamente 50 ppm. De manera preferible el caudal será mayor de 80 l/h m^{2}. De manera más preferible, el nivel de fósforo en el permeato será inferior de aproximadamente 25 ppm. Para una miscela de aceite de maíz que contiene un 25 por ciento en peso de aceite de maíz crudo y un 75 por ciento n peso de hexano, y un nivel de fósforo de aproximadamente 13.200 ppm a 150 psi (1,034 x 10^{3} N/m^{2}), se proporcionará un filtrado a un caudal mayor de aproximadamente 65 l/h m^{2} que tiene un nivel de fósforo de menos de aproximadamente 50 ppm. De manera preferible, el caudal será mayor de aproximadamente 75 l/h m^{2}. Además, el nivel de fósforo en el permeato es de manera preferible inferior de aproximadamente 25 ppm. Se deberá apreciar que se proporcionan los valores del caudal identificados anteriores bajo condiciones de estado estacionario.
El comportamiento de la membrana acondicionada se soporta mediante el siguiente ejemplo. Se deberá entender que no se pretende que el ejemplo limite el alcance de la invención.
Ejemplo
Se prepararon tres muestras de miscela usando las presentes técnicas. Se obtuvieron las muestras de miscela de tres diferentes plantas con semillas oleaginosas.
Se acondicionó una membrana y se usó para eliminar los fosfolípidos de cada una de las tres muestras de miscela. La membrana conseguida fue una membrana PAN de Osmotic, Inc. Se puede caracterizar la membrana teniendo un tamaño medio de poro de 0,3 \mum y en la forma de un elemento de membrana enrollada en espiral de 25 x 40. Se acondicionó la membrana remojando la membrana en un solvente intermedio (propanol) durante 24 horas. A continuación se remojó la membrana en una mezcla de solvente intermedio (propanol) y solvente de extracción (hexano) durante 24 horas. Finalmente se remojó la membrana en el solvente de extracción (hexano) durante 24 horas.
Se procesaron individualmente la tres muestras de miscela. Para la miscela de aceite de semillas de soja y la miscela de aceite de canola, se llevó a cabo el ensayo a la concentración de retentato de 10 X de la concentración de alimentación. La velocidad del permeato a la concentración 10X fue de 100 l/h m^{2} para la miscela de semillas de soja y para la miscela de aceite de canola, de manera respectiva. Se llevó a cabo el ensayo para el aceite de maíz a la concentración del retentato de 7,4 X de la alimentación a la velocidad del permeato de 80 l/h m^{2}. Se analizaron el alimento y el permeato, y los resultados se informaron en la Tabla 1.
TABLA 1 Análisis del aceite desgomado de la membrana de la miscela
Aceite extraído Extracto de Aceite extraído
de semillas de aceite de maíz de canola
soja + Prep
Alimento Permeato Alimento Permeato Alimento Permeato
ppm de fósforo 545 21 1783 41,2 505 24,2
ppm, Ca 34,2 1,7 14,4 0,83 137,5 8,05
ppm, Mg 26 1,68 264,4 5,54 82,4 4,36
% p, FFA 0,35 0,14 2,88 1,78 0,58 0,46
Clorofila 391 ppb 126 ppb NA NA 16,1 ppm 10,1 ppm
Rojo 13 9,3 70* 30 - 4,0*
Amarillo 40 30 21,5 15,6 - 70*
% solvente 75 75 75 75 60 60
en miscela
Velocidad de 100^{(1)} 80^{(2)} 66^{(1)}
filtración L/h m^{2}
* \hskip0.2cm color lovibond usando una celda de 1 pulgada
(1) Velocidad de filtración a la concentración de 10X del alimento
(2) Velocidad de filtración a la concentración de 7,4X del alimento
La memoria anterior, los ejemplos y los datos proporcionan una descripción completa de la fabricación y uso d la composición de la invención. Debido a que se pueden realizar muchas formas de realización de la invención, la invención reside en las reivindicaciones adjuntas en lo que sigue en el presente documento.

Claims (16)

1. Un procedimiento para procesar una miscela de aceite vegetal, comprendiendo el procedimiento las etapas de:
(a)
alimentar la miscela de aceite vegetal a un filtro para recuperar una corriente de permeato y una corriente de retentato, en la que dicha miscela comprende el solvente de aceite vegetal y el aceite vegetal crudo que contiene fosfolípidos, y dicho filtro comprende una membrana polimérica acondicionada para la separación selectiva de los fosfolípidos de dicha miscela para proporcionar una corriente de permeato que muestra una disminución en el porcentaje en peso de fosfolípidos en comparación con el porcentaje en peso de fosfolípidos contenido en dicha miscela, en el que dicha membrana polimérica acondicionada es producto del acondicionamiento de una membrana que tiene un tamaño medio de poro comprendido en el intervalo entre aproximadamente 0,05 \mum y aproximadamente 3 \mum;
(b)
recuperar dicha corriente de permeato que tiene una disminución en el porcentaje en peso de fosfolípidos en comparación con el porcentaje en peso de fosfolípidos proporcionado en dicha miscela.
2. El procedimiento de la reivindicación 1, en el que la membrana tiene un tamaño medio de poro comprendido en el intervalo entre aproximadamente 0,05 \mum y aproximadamente 2 \mum.
3. El procedimiento de la reivindicación 1 ó 2, en el que el filtro comprende la membrana polimérica proporcionada sobre un apoyo, la membrana es un producto del acondicionamiento de una membrana que tiene un tamaño medio de poro comprendido en el intervalo entre aproximadamente 0,1 \mum y 2 \mum.
4. Un procedimiento para procesar la miscela de aceite vegetal de acuerdo con la reivindicación 1, en el que dicha membrana polimérica acondicionada es el resultado del acondicionamiento mediante una secuencia de acondicionamiento que comprende:
(i)
tratar la membrana con un solvente intermedio;
(ii)
tratar la membrana con una mezcla del solvente intermedio y el solvente del aceite vegetal; y
(iii)
tratar la membrana con un solvente de extracción.
5. Un procedimiento para procesar la miscela de aceite vegetal de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 4, en el que dicha membrana polimérica acondicionada es el resultado del acondicionamiento mediante una secuencia de acondicionamiento que comprende:
(i)
tratar la membrana con un solvente del aceite vegetal; y
(ii)
Tratar la membrana con miscela primaria, comprendiendo la miscela primaria entre aproximadamente 10 ppm y aproximadamente 0,5% en peso de sólidos.
6. El procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, en el que dicha miscela comprende entre aproximadamente un 45 y aproximadamente un 90 por ciento en peso del solvente de aceite vegetal.
7. El procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en el que el solvente de aceite vegetal comprende hexano.
8. El procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en el que dicha corriente de permeato comprende menos de aproximadamente un 0,6% en peso de fosfolípidos.
9. El procedimiento de acuerdo con una cualquiera de la reivindicaciones 1 a 8, en el que dicha corriente de permeato comprende menos de aproximadamente un 0,15% en peso de fosfolípidos.
10. El procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el que dicha corriente de permeato comprende menos de aproximadamente un 0,015% en peso de fosfolípidos.
11. El procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, en el que dicha membrana polimérica comprende al menos uno de poliacrilonitrilo, polisulfona, poliamida, y poliimida.
12. El procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, que comprende de manera adicional la etapa de:
(a)
recuperar dicha corriente de retentato y alimentar al menos una porción de dicha corriente de retentato como corriente de alimentación a un segundo filtro para recuperar una segunda corriente de permeato y una segunda corriente de retentato, en el que dicha corriente de alimentación que alimenta el segundo filtro comprende el solvente de aceite vegetal, el aceite vegetal, y los fosfolípidos, y dicho segundo filtro comprende una membrana polimérica acondicionada para la separación selectiva de los fosfolípidos a partir de dicha corriente de retentato para proporcionar una segunda corriente de permeato que tiene una disminución en el porcentaje en peso de fosfolípidos en comparación con el porcentaje en peso de fosfolípidos proporcionado en dicha corriente de retentato, y una segunda corriente de retentato que tiene un aumento en el porcentaje en peso de fosfolípidos en comparación con el porcentaje en peso de fosfolípidos proporcionado en dicha corriente de alimentación, en el que dicha membrana polimérica acondicionada es el producto del acondicionamiento de una membrana que tiene un tamaño medio de poro que oscila entre aproximadamente 0,05 \mum y aproximadamente 3 \mum;
(b)
recuperar dicha segunda corriente de retentato que tiene un aumento del porcentaje en peso de fosfolípidos en comparación con el porcentaje en peso de fosfolípidos proporcionado en la corriente de retentato.
13. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 12, que comprende de manera adicional una etapa de:
(a)
separar el solvente de la segunda corriente de retentato para proporcionar un producto de lecitina.
14. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 12 ó 13, que comprende de manera adicional unas etapas de:
(a)
preparar la corriente de alimentación añadiendo el solvente de aceite vegetal a la corriente de retentato.
15. El procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, que comprende de manera adicional las etapas de:
(a)
recuperar dicha corriente de permeato y alimentar al menos una porción de dicha corriente de permeato como corriente de alimentación a un tercer filtro para recuperar una tercera corriente de permeato y una tercera corriente de retentato, dicho tercer filtro comprende una membrana polimérica acondicionada para la separación selectiva de los fosfolípidos a partir de dicha segunda corriente de permeato para proporcionar una tercera corriente de permeato que tiene una disminución en el porcentaje en peso de fosfolípidos en comparación con el porcentaje en peso de fosfolípidos proporcionado en dicha corriente de alimentación, en el que dicha tercera membrana polimérica acondicionada es el producto de acondicionamiento de una membrana que tiene un tamaño medio de poro que oscila entre aproximadamente 0,05 \mum y aproximadamente 3 \mum; y
(b)
recuperar dicha tercera corriente de permeato que tiene una disminución en el porcentaje en peso de fosfolípidos en comparación con el porcentaje en peso de fosfolípidos proporcionado en la corriente de alimentación.
16. El procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, que comprende de manera adicional una etapa de:
(a)
filtrar dicha miscela de aceite vegetal para proporcionar una miscela de aceite vegetal que tiene un contenido en sólidos de menos de 10 ppm, antes de dicha etapa de alimentación de la miscela de aceite vegetal a un primer filtro.
ES00906939T 1999-01-14 2000-01-14 Procedimiento de tratamiento de miscela de aceite vegetal. Expired - Lifetime ES2262507T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/231,692 US6207209B1 (en) 1999-01-14 1999-01-14 Method for removing phospholipids from vegetable oil miscella, method for conditioning a polymeric microfiltration membrane, and membrane
US231692 1999-01-14

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2262507T3 true ES2262507T3 (es) 2006-12-01

Family

ID=22870287

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00906939T Expired - Lifetime ES2262507T3 (es) 1999-01-14 2000-01-14 Procedimiento de tratamiento de miscela de aceite vegetal.

Country Status (20)

Country Link
US (2) US6207209B1 (es)
EP (1) EP1144562B1 (es)
JP (1) JP2002534591A (es)
KR (1) KR20010108098A (es)
CN (1) CN1340094A (es)
AT (1) ATE325178T1 (es)
AU (1) AU2851900A (es)
BR (1) BR0007522B1 (es)
CA (1) CA2360615A1 (es)
CZ (1) CZ20012535A3 (es)
DE (1) DE60027692T2 (es)
DK (1) DK1144562T3 (es)
ES (1) ES2262507T3 (es)
HU (1) HUP0105278A2 (es)
IL (1) IL144311A0 (es)
MA (1) MA25383A1 (es)
MX (1) MXPA01007145A (es)
TR (1) TR200102347T2 (es)
WO (1) WO2000042138A1 (es)
ZA (1) ZA200106053B (es)

Families Citing this family (43)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6833149B2 (en) * 1999-01-14 2004-12-21 Cargill, Incorporated Method and apparatus for processing vegetable oil miscella, method for conditioning a polymeric microfiltration membrane, membrane, and lecithin product
TW500698B (en) * 1999-11-19 2002-09-01 Kuraray Co Apparatus and method for waste water treatment
US6797172B2 (en) * 2000-05-24 2004-09-28 The Texas A&M University System Degumming of edible oils by ultrafiltration
US6551642B2 (en) * 2001-03-08 2003-04-22 Cocotech, Inc. Process for removing oil from foodstuffs using a membrane filter
EP1416037B1 (en) * 2002-10-31 2007-02-21 Carapelli Firenze S.p.A Olive oil physical treatment procedure
NZ523920A (en) 2003-01-31 2005-11-25 Fonterra Co Operative Group Methods for extracting lipids from diary products using a near critical phase fluid
US20060188618A1 (en) * 2003-07-24 2006-08-24 John Van De Sype Food composition contain lecithin
AU2003254182A1 (en) * 2003-07-24 2005-03-07 Cargill, Incorporated Emulsions
CA2533488A1 (en) * 2003-07-24 2005-02-24 Cargill, Incorporated Aqueous lecithin dispersions
US20060177549A1 (en) * 2003-07-24 2006-08-10 John Van De Sype Food composition
US20060182855A1 (en) * 2003-07-24 2006-08-17 John Van De Sype Preparation of coated powder
US7850745B2 (en) * 2005-12-01 2010-12-14 Her Majesty In Right Of Canada As Represented By The Minister Of Agriculture And Agri-Food Canada Method for concentration and extraction of lubricity compounds from vegetable and animal oils
US20070124992A1 (en) * 2005-12-01 2007-06-07 Her Majesty In Right Of Canada Methods for concentration and extraction of lubricity compounds and biologically active fractions from naturally derived fats, oils and greases
DE102006060107A1 (de) * 2006-12-08 2008-06-12 Westfalia Separator Ag Verfahren zur Abscheidung von Feststoffen aus einem fließfähigen Produkt
CN105238435A (zh) 2007-08-09 2016-01-13 埃莱文斯可更新科学公司 用于处理复分解原料的热方法
CA2695903C (en) * 2007-08-09 2015-11-03 Daniel W. Lemke Chemical methods for treating a metathesis feedstock
US9284515B2 (en) 2007-08-09 2016-03-15 Elevance Renewable Sciences, Inc. Thermal methods for treating a metathesis feedstock
US8889932B2 (en) * 2008-11-26 2014-11-18 Elevance Renewable Sciences, Inc. Methods of producing jet fuel from natural oil feedstocks through oxygen-cleaved reactions
US8933285B2 (en) * 2008-11-26 2015-01-13 Elevance Renewable Sciences, Inc. Methods of producing jet fuel from natural oil feedstocks through metathesis reactions
US9365487B2 (en) 2009-10-12 2016-06-14 Elevance Renewable Sciences, Inc. Methods of refining and producing dibasic esters and acids from natural oil feedstocks
US9000246B2 (en) 2009-10-12 2015-04-07 Elevance Renewable Sciences, Inc. Methods of refining and producing dibasic esters and acids from natural oil feedstocks
US8735640B2 (en) 2009-10-12 2014-05-27 Elevance Renewable Sciences, Inc. Methods of refining and producing fuel and specialty chemicals from natural oil feedstocks
US9169447B2 (en) 2009-10-12 2015-10-27 Elevance Renewable Sciences, Inc. Methods of refining natural oils, and methods of producing fuel compositions
US9051519B2 (en) 2009-10-12 2015-06-09 Elevance Renewable Sciences, Inc. Diene-selective hydrogenation of metathesis derived olefins and unsaturated esters
US9175231B2 (en) 2009-10-12 2015-11-03 Elevance Renewable Sciences, Inc. Methods of refining natural oils and methods of producing fuel compositions
US9382502B2 (en) 2009-10-12 2016-07-05 Elevance Renewable Sciences, Inc. Methods of refining and producing isomerized fatty acid esters and fatty acids from natural oil feedstocks
US9222056B2 (en) 2009-10-12 2015-12-29 Elevance Renewable Sciences, Inc. Methods of refining natural oils, and methods of producing fuel compositions
CN102770520B (zh) * 2009-10-12 2014-12-17 艾勒旺斯可再生科学公司 从天然油原料中提炼燃料的方法
ES2862178T3 (es) 2010-06-26 2021-10-07 Virdia Llc Métodos de producción de mezclas de azúcares
IL206678A0 (en) 2010-06-28 2010-12-30 Hcl Cleantech Ltd A method for the production of fermentable sugars
IL207329A0 (en) 2010-08-01 2010-12-30 Robert Jansen A method for refining a recycle extractant and for processing a lignocellulosic material and for the production of a carbohydrate composition
IL207945A0 (en) 2010-09-02 2010-12-30 Robert Jansen Method for the production of carbohydrates
US9512495B2 (en) 2011-04-07 2016-12-06 Virdia, Inc. Lignocellulose conversion processes and products
ITMN20110022A1 (it) * 2011-12-14 2013-06-15 Bassi S R L E Procedimento per la estrazione di oli vegetali da matrici oleose varie con etanolo
US9133416B2 (en) 2011-12-22 2015-09-15 Elevance Renewable Sciences, Inc. Methods for suppressing isomerization of olefin metathesis products
US9139493B2 (en) 2011-12-22 2015-09-22 Elevance Renewable Sciences, Inc. Methods for suppressing isomerization of olefin metathesis products
US9169174B2 (en) 2011-12-22 2015-10-27 Elevance Renewable Sciences, Inc. Methods for suppressing isomerization of olefin metathesis products
WO2013154551A1 (en) 2012-04-11 2013-10-17 Flint Group Incorporated Solvent-based flexible packaging inks
US9493851B2 (en) 2012-05-03 2016-11-15 Virdia, Inc. Methods for treating lignocellulosic materials
GB2517338B (en) 2012-05-03 2020-03-25 Virdia Inc A method for fractionating a liquid sample
US9388098B2 (en) 2012-10-09 2016-07-12 Elevance Renewable Sciences, Inc. Methods of making high-weight esters, acids, and derivatives thereof
MY163330A (en) 2013-10-08 2017-09-15 Sime Darby Malaysia Berhad A Membrane Pre-Treatment System And Process For Producing Refined Oils And Fats
CN110862865A (zh) * 2019-12-12 2020-03-06 临沂正能量生物有限公司 一种复合大豆磷脂粉生产装置

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1509543A (en) 1974-05-16 1978-05-04 Unilever Ltd Purification process
GB1564402A (en) 1975-11-13 1980-04-10 Unilever Ltd Purification process
JPS602117B2 (ja) * 1979-09-14 1985-01-19 旭化成株式会社 油脂精製工程排水の処理方法
GR74979B (es) 1980-10-02 1984-07-12 Unilever Nv
DE3138498A1 (de) 1980-10-03 1982-06-09 The Nisshin Oil Mills, Ltd., Tokyo Verfahren zur behandlung von rohoelen
JPS5950277B2 (ja) * 1980-12-30 1984-12-07 日東電工株式会社 粗製グリセリド油組成物の精製方法
JPS59500497A (ja) * 1982-04-08 1984-03-29 ユニリ−バ− ナ−ムロ−ゼ ベンノ−トシヤ−プ 分離方法
AU548951B2 (en) 1982-04-21 1986-01-09 Unilever Plc Process for refining lipids by ultrafiltration
JPS58194996A (ja) 1982-05-10 1983-11-14 リノ−ル油脂株式会社 粗製グリセリド油組成物の精製方法
JPS58194994A (ja) 1982-05-10 1983-11-14 リノ−ル油脂株式会社 粗製グリセリド油組成物の精製方法
JPS5920394A (ja) 1982-07-26 1984-02-02 リノ−ル油脂株式会社 粗製グリセリド油組成物の精製方法
JPS60184597A (ja) 1984-03-02 1985-09-20 リノ−ル油脂株式会社 粗製グリセリド油組成物の精製方法
JPS60184596A (ja) 1984-03-02 1985-09-20 リノ−ル油脂株式会社 粗製グリセリド油組成物の精製方法
US4797200A (en) * 1984-05-04 1989-01-10 Exxon Research And Engineering Company Upgrading heavy oils by solvent dissolution and ultrafiltration
GB8423229D0 (en) 1984-09-14 1984-10-17 Unilever Plc Treating triglyceride oil
JPH0780896B2 (ja) 1985-08-23 1995-08-30 日清製油株式会社 高純度リン脂質の製造方法
JP2709730B2 (ja) 1988-12-08 1998-02-04 昭和産業株式会社 油脂の脱ガム方法
JPH04132796A (ja) 1990-09-26 1992-05-07 Mitsubishi Kakoki Kaisha Ltd 植物油の製造方法
JP3200434B2 (ja) 1990-11-16 2001-08-20 三菱化工機株式会社 油脂の精製方法
US5207917A (en) * 1991-10-08 1993-05-04 Weaver Thomas J M Recycling and recovery of aqueous cleaner solutions
US5374356A (en) * 1992-07-28 1994-12-20 Pall Corporation Fluid treatment process using dynamic microfiltration and ultrafiltration
US5310487A (en) 1993-04-27 1994-05-10 Rochem Separation Systems, Inc. Membrane technology for edible oil refining
US5707673A (en) 1996-10-04 1998-01-13 Prewell Industries, L.L.C. Process for extracting lipids and organics from animal and plant matter or organics-containing waste streams

Also Published As

Publication number Publication date
WO2000042138A1 (en) 2000-07-20
KR20010108098A (ko) 2001-12-07
HUP0105278A2 (hu) 2002-05-29
MXPA01007145A (es) 2002-04-24
DE60027692D1 (de) 2006-06-08
DE60027692T2 (de) 2007-04-05
JP2002534591A (ja) 2002-10-15
ZA200106053B (en) 2002-10-01
ATE325178T1 (de) 2006-06-15
US6207209B1 (en) 2001-03-27
CA2360615A1 (en) 2000-07-20
TR200102347T2 (tr) 2002-01-21
US20010018088A1 (en) 2001-08-30
IL144311A0 (en) 2002-05-23
DK1144562T3 (da) 2006-09-04
CN1340094A (zh) 2002-03-13
MA25383A1 (fr) 2002-04-01
CZ20012535A3 (cs) 2001-12-12
BR0007522A (pt) 2002-01-22
EP1144562B1 (en) 2006-05-03
WO2000042138A8 (en) 2001-03-29
AU2851900A (en) 2000-08-01
EP1144562A1 (en) 2001-10-17
BR0007522B1 (pt) 2010-12-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2262507T3 (es) Procedimiento de tratamiento de miscela de aceite vegetal.
US7923052B2 (en) Method and apparatus for processing vegetable oil miscella, method for conditioning a polymeric microfiltration membrane, membrane, and lecithin product
FI62136C (fi) Foerfarande foer rengoering av glycerider innehaollande lipidblandningar
CN106164233B (zh) 从天然油制备富含维生素e、特别是富含生育三烯酚的组合物的方法
AU2012334047B2 (en) Membrane-based processes for reducing at least one impurity and making a concentrate comprising at least one natural component from a non-marine fatty acid oil mixture, and compositions resulting thereof
ES2345396T3 (es) Proceso para la produccion de fracciones altamente enriquecidas de compuestos naturales de aceite de palma con fluidos supercriticos y proximos al estado critico.
De Greyt Edible oil refining: Current and future technologies
Johnson Recovery, refining, converting, and stabilizing edible fats and oils
Ladhe et al. Application of membrane technology in vegetable oil processing
List Bleaching and purifying fats and oils: theory and practice
Karim et al. Vegetable oil refining
Patterson Basic components and procedures
Tzia et al. 12 Fat and Oil Processing Technology