ES2262487T3 - Hilos de acero para refuerzo de articulos de caucho, en particular cubisptas neumaticas. - Google Patents

Hilos de acero para refuerzo de articulos de caucho, en particular cubisptas neumaticas.

Info

Publication number
ES2262487T3
ES2262487T3 ES00305258T ES00305258T ES2262487T3 ES 2262487 T3 ES2262487 T3 ES 2262487T3 ES 00305258 T ES00305258 T ES 00305258T ES 00305258 T ES00305258 T ES 00305258T ES 2262487 T3 ES2262487 T3 ES 2262487T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
filaments
soul
steel wire
core
coating
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00305258T
Other languages
English (en)
Inventor
Shuichi Onuma
Naohiko Obana
Chihiro Yoshida
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bridgestone Corp
Original Assignee
Bridgestone Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from JP11176408A external-priority patent/JP2001003280A/ja
Priority claimed from JP17771699A external-priority patent/JP4361638B2/ja
Application filed by Bridgestone Corp filed Critical Bridgestone Corp
Application granted granted Critical
Publication of ES2262487T3 publication Critical patent/ES2262487T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • DTEXTILES; PAPER
    • D07ROPES; CABLES OTHER THAN ELECTRIC
    • D07BROPES OR CABLES IN GENERAL
    • D07B1/00Constructional features of ropes or cables
    • D07B1/06Ropes or cables built-up from metal wires, e.g. of section wires around a hemp core
    • D07B1/0606Reinforcing cords for rubber or plastic articles
    • D07B1/0646Reinforcing cords for rubber or plastic articles comprising longitudinally preformed wires
    • D07B1/0653Reinforcing cords for rubber or plastic articles comprising longitudinally preformed wires in the core
    • DTEXTILES; PAPER
    • D07ROPES; CABLES OTHER THAN ELECTRIC
    • D07BROPES OR CABLES IN GENERAL
    • D07B2201/00Ropes or cables
    • D07B2201/20Rope or cable components
    • D07B2201/2015Strands
    • D07B2201/2016Strands characterised by their cross-sectional shape
    • DTEXTILES; PAPER
    • D07ROPES; CABLES OTHER THAN ELECTRIC
    • D07BROPES OR CABLES IN GENERAL
    • D07B2201/00Ropes or cables
    • D07B2201/20Rope or cable components
    • D07B2201/2015Strands
    • D07B2201/2016Strands characterised by their cross-sectional shape
    • D07B2201/2018Strands characterised by their cross-sectional shape oval
    • DTEXTILES; PAPER
    • D07ROPES; CABLES OTHER THAN ELECTRIC
    • D07BROPES OR CABLES IN GENERAL
    • D07B2201/00Ropes or cables
    • D07B2201/20Rope or cable components
    • D07B2201/2015Strands
    • D07B2201/2019Strands pressed to shape
    • DTEXTILES; PAPER
    • D07ROPES; CABLES OTHER THAN ELECTRIC
    • D07BROPES OR CABLES IN GENERAL
    • D07B2201/00Ropes or cables
    • D07B2201/20Rope or cable components
    • D07B2201/2015Strands
    • D07B2201/2023Strands with core
    • DTEXTILES; PAPER
    • D07ROPES; CABLES OTHER THAN ELECTRIC
    • D07BROPES OR CABLES IN GENERAL
    • D07B2201/00Ropes or cables
    • D07B2201/20Rope or cable components
    • D07B2201/2015Strands
    • D07B2201/2024Strands twisted
    • DTEXTILES; PAPER
    • D07ROPES; CABLES OTHER THAN ELECTRIC
    • D07BROPES OR CABLES IN GENERAL
    • D07B2201/00Ropes or cables
    • D07B2201/20Rope or cable components
    • D07B2201/2015Strands
    • D07B2201/2038Strands characterised by the number of wires or filaments
    • D07B2201/204Strands characterised by the number of wires or filaments nine or more wires or filaments respectively forming multiple layers
    • DTEXTILES; PAPER
    • D07ROPES; CABLES OTHER THAN ELECTRIC
    • D07BROPES OR CABLES IN GENERAL
    • D07B2201/00Ropes or cables
    • D07B2201/20Rope or cable components
    • D07B2201/2047Cores
    • D07B2201/2052Cores characterised by their structure
    • D07B2201/2059Cores characterised by their structure comprising wires
    • D07B2201/206Cores characterised by their structure comprising wires arranged parallel to the axis

Landscapes

  • Ropes Or Cables (AREA)
  • Tires In General (AREA)

Abstract

Hilo de acero (1) que comprende un alma (3) que es formada reuniendo en forma de manojo tres o más filamentos (2) lado a lado sin retorsión y un revestimiento (5) de al menos una capa que consta de una pluralidad de filamentos (4) arrollados en torno al alma; estando dicho hilo de acero caracterizado por el hecho de que la disposición de los filamentos (2) que constituyen el alma (3) es desordenada y están mezcladas en la dirección longitudinal del alma distintas secciones transversales en la disposición relativa de los filamentos de forma tal que todos los filamentos (2) que constituyen el alma (3) en todas partes en sección están dispuestos en un rectángulo que tiene un lado mayor de no más de d x (n+1) y un lado menor de no más de d x (1+1/2) cuando el diámetro del filamento es d y el número de filamentos del alma es n.

Description

Hilos de acero para refuerzo de artículos de caucho, en particular cubiertas neumáticas.
Esta invención se refiere a un hilo de acero, y en particular a un hilo de acero aplanado que es usado como refuerzo en artículos de caucho tales como cubiertas neumáticas y correas industriales y artículos similares, y a una cubierta neumática que usa un hilo de este tipo.
Son conocidas varias estructuras del hilo de acero que refuerza a una cubierta neumática como típico ejemplo de un artículo de caucho. Se propone en los últimos años aplanar el hilo de acero a fin de mejorar varias propiedades del hilo de acero para su uso en la cubierta. Esto quiere decir que se propone un hilo de acero que comprende un alma que es formada reuniendo en forma de manojo tres o más filamentos sin retorsión entre sí y al menos un revestimiento que es formado arrollando una pluralidad de filamentos en torno al alma. Este tipo de hilo tiene las ventajas de que la anisotropía de la rigidez a la flexión es grande y la rigidez a la tracción es alta en comparación con un hilo de acero que tiene un alma que es formada retorciendo una pluralidad de filamentos o un alma que consta de dos filamentos no retorcidos. Asimismo, no es necesario retorcer los filamentos en calidad del alma en comparación con un hilo de acero que tiene un alma que es formada retorciendo una pluralidad de filamentos, por lo cual es ventajosamente posible producir el hilo de acero con un pequeño número de pasos.
Por ejemplo, el documento JP-A-63-176702 describe un hilo de acero que comprende un alma que consta de tres filamentos que están dispuestos paralelamente entre sí y un revestimiento que consta de una pluralidad de filamentos que rodean a dicha alma.
Sin embargo, en un hilo de este tipo los filamentos del alma que están dispuestos en paralelo discurren en línea recta hacia adelante en la dirección longitudinal del hilo, de manera que cuando se aplica carga de tracción al hilo son los filamentos del alma los que preferencialmente resisten tal carga, y por consiguiente disminuye la eficacia con la que el hilo en su conjunto resiste la carga de tracción, y es mala la durabilidad del hilo. Asimismo, la rigidez a la tracción es alta, por un lado, y el alargamiento es bajo, por otro lado, de manera que el hilo presenta la desventaja de que es pequeña la absorción de energía que se logra mediante la deformación por alargamien-
to.
Por otro lado, el documento JP-A-9-158065 describe un hilo de acero que tiene un alma que consta de tres filamentos que están dispuestos sin retorsión y una forma de la sección transversal del hilo que es tal que están mezcladas en la dirección longitudinal del hilo una forma elíptica y una forma poco más o menos exactamente circular. En este hilo existen en la dirección longitudinal del hilo secciones transversales notablemente distintas, por lo que la deformación por flexión no es uniforme en la dirección longitudinal del hilo y empeora la durabilidad a la flexión. Son conocidas por los documentos EP-A-0264071 y EP-A-0264145 cubiertas reforzadas con hilos pla-
nos.
Es por consiguiente un objeto de la invención el de aportar un hilo de acero, y en particular un hilo de acero aplanado que comprenda un alma que sea formada disponiendo a los de una pluralidad de filamentos no retorcidos lado a lado, y que como tal hilo de acero tenga una excelente rigidez a la tracción sin que empeore la anisotropía en la flexión, así como una cubierta neumática que tenga una excelente durabilidad.
Según un primer aspecto de la invención, se aporta un hilo de acero que comprende un alma que es formada reuniendo en forma de manojo tres o más filamentos lado a lado sin retorsión y un revestimiento de al menos una capa que consta de una pluralidad de filamentos arrollados en torno al alma; estando dicho hilo de acero caracterizado por el hecho de que la disposición de los filamentos que constituyen el alma es desordenada y están mezcladas en la dirección longitudinal del hilo distintas secciones transversales en la disposición relativa de los filamentos de forma tal que todos los filamentos que constituyen el alma en todas partes en sección están dispuestos en un rectángulo que tiene un lado mayor de no más de d x (n+1) y un lado menor de no más de d x (1+1/2^{1/2}) cuando un diámetro del filamento es d y el número de filamentos del alma es n.
En una realización preferible del primer aspecto, todos los filamentos que constituyen el alma están dispuestos en un rectángulo que tiene un lado mayor de d x (n+0,5) y un lado menor de d x (1+1/2).
En otra realización preferible del primer aspecto, los filamentos que constituyen el alma no discurren en línea recta en al menos una parte del alma en la dirección longitudinal de la misma, y dichos filamentos, situados dentro de un paso de arrollamiento del revestimiento, presentan distintas disposiciones.
En aun otra realización preferible del primer aspecto, una diferencia entre un paso de arrollamiento del revestimiento y una longitud de un segmento de cada filamento que constituye el alma que existe en un paso de arrollamiento y que como tal longitud de dicho segmento es la que dicho segmento tiene al estar estirado en línea recta es de 0,9-1,1 veces una cantidad de posible estiramiento del revestimiento en una dirección axial del hilo dentro de un paso de arrollamiento del revestimiento.
En una realización más preferible del primer aspecto, el número de filamentos del alma es de tres o cuatro.
En una realización aún más preferible del primer aspecto, los filamentos del alma están reunidos unos con otros.
En una realización más preferible del primer aspecto, el revestimiento es una capa.
En una realización aún más preferible del primer aspecto, el lado mayor de dicho rectángulo en el alma es prácticamente el mismo en cualquier sección transversal en la dirección longitudinal del alma.
En otra realización preferible adicional del primer aspecto, el hilo es plano y un eje mayor de la sección transversal de dicho hilo es prácticamente coincidente con el lado mayor de dicho rectángulo en el alma.
Según un segundo aspecto de la invención, se aporta una cubierta neumática que comprende una carcasa como esqueleto principal que se extiende toroidalmente entre las de un par de partes que constituyen los talones y un cinturón que consta de una pluralidad de capas que están dispuestas en el exterior de la carcasa en una dirección radial de la misma; estando dicha cubierta neumática caracterizada por el hecho de que están aplicados a al menos una capa del cinturón hilos de acero como los definidos anteriormente de forma tal que el lado mayor de dicho rectángulo queda dispuesto en la dirección de la anchura del cinturón.
Se describe a continuación la invención haciendo referencia a los dibujos acompañantes, en los cuales:
La Fig. 1 es una vista esquemática en sección de una primera realización del hilo de acero según la invención;
la Fig. 2 es una vista esquemática en sección de una segunda realización del hilo de acero según la invención;
la Fig. 3 es una vista esquemática en sección de una tercera realización del hilo de acero según la invención;
la Fig. 4 es una vista esquemática que ilustra una disposición de los filamentos en un alma;
la Fig. 5 es una vista esquemática en sección de la mitad izquierda de una realización de la cubierta neumática según la invención;
la Fig. 6 es una vista esquemática que ilustra una disposición de los hilos en un cinturón; y
la Fig. 7 es una vista esquemática de una primera realización de la retorcedora de tipo tubular según la invención.
En la Fig. 1 se muestra esquemáticamente una sección de un hilo de acero 1 que es según la invención, tiene una estructura de 3+8 y es aplicado a un cinturón de una cubierta neumática o de un artículo similar. El hilo de acero es constituido retorciendo ocho filamentos 4 en calidad de un revestimiento 5 en torno a un alma 3 que consta de tres filamentos 2 que están indicados mediante sombreado en la Fig. 1 y quedan reunidos lado a lado en forma de manojo sin retorsión.
El hilo de acero 1 que tiene una estructura de 4+10 y está ilustrado en la Fig. 2 es constituido retorciendo diez filamentos 4 en calidad de un revestimiento 5 en torno a un alma 3 que consta de cuatro filamentos 2 que están indicados mediante sombreado en la Fig. 2 y quedan reunidos lado a lado en forma de manojo sin retor-
sión.
El hilo de acero 1 que tiene una estructura de 5+13 y está ilustrado en la Fig. 3 es constituido retorciendo trece filamentos 4 en calidad de un revestimiento 5 en torno a un alma 3 que consta de cinco filamentos 2 que están indicados mediante sombreado en la Fig. 3 y quedan reunidos lado a lado en forma de manojo sin retorsión.
En todos los hilos anteriormente descritos, es importante que la disposición de los filamentos 2 que constituyen el alma 3 sea distinta entre al menos una parte del alma en una dirección longitudinal de la misma y la otra parte de la misma en una sección perpendicular a la dirección longitudinal del alma (siendo dicha sección llamada en forma abreviada de aquí en adelante la "sección transversal"). Esto quiere decir que cuando se disponen lado a lado en alma 3 tres o más filamentos, no necesariamente se requiere continuar disponiendo uniformemente los filamentos en la dirección longitudinal del alma. En lugar de ello, se recomienda que la disposición de los filamentos sea desordenada, y que se mezclen en la dirección longitudinal del alma distintas secciones transversales en la disposición relativa de los filamentos, como se muestra en la Fig. 4.
Esto es así porque los filamentos del alma son dispuestos lado a lado sin retorsión entre sí, pero estos filamentos no son dispuestos en línea recta en al menos una parte del alma en la dirección longitudinal de la misma, con lo cual cuando es aplicada al hilo carga de tracción, los filamentos del alma no son los que preferencialmente resisten la carga, a diferencia de lo que sucede en el caso del hilo convencional de este tipo, o sea que la carga de tracción que en el caso del hilo convencional se concentra en el alma es aquí dispersada al revestimiento, y por consiguiente se ve reducida la proporción en la que el alma resiste la carga de tracción. Como resultado de ello, aumenta la eficacia con la que el hilo en su conjunto resiste la carga de tracción, y mejora la durabilidad del hilo.
Es en particular favorable que devenga menor la proporción de la parte en la que los filamentos quedan dispuestos en línea recta en la dirección longitudinal del alma. Concretamente, es favorable que la forma en que se dispongan los filamentos del alma tenga al menos dos distintas secciones transversales dentro de un paso de retorsión del revestimiento, y que no haya parte alguna en la que los filamentos queden dispuestos en línea recta.
Más preferiblemente, es ventajoso que una diferencia entre un paso de arrollamiento del revestimiento y una longitud de un segmento de cada filamento que constituye el alma que existe en un paso de arrollamiento y que como tal longitud de dicho segmento es la que dicho segmento tiene al estar estirado en línea recta sea de 0,9-1,1 veces una cantidad de posible estiramiento del revestimiento en la dirección axial del hilo dentro de un paso de arrollamiento del revestimiento. Así, la carga de tracción que es aplicada al hilo puede ser resistida por igual por el alma y por el revestimiento.
La expresión "longitud de un segmento de cada filamento que constituye el alma que como tal longitud de dicho segmento es la que dicho segmento tiene al estar estirado en línea recta" que aquí se utiliza significa una longitud de un segmento de cada filamento cuando el filamento que existe en un paso de arrollamiento está estirado en línea recta. Asimismo, cuando el revestimiento es estirado en la dirección axial del hilo, los filamentos del revestimiento que están retorcidos en torno al alma se desplazan reduciendo el diámetro de dicho revestimiento hacia el alma de acuerdo con una distancia entre los filamentos, un ángulo de retorsión y parámetros similares, y para así incrementar la longitud del hilo en la dirección axial. El desplazamiento de los filamentos del revestimiento es posible hasta que los filamentos del revestimiento se reúnen con el alma. Una cantidad de desplazamiento de una parte componente del filamento del revestimiento en la dirección axial del hilo por cada paso de arrollamiento del revestimiento hasta que los filamentos del revestimiento se reúnen con el alma está definida como una cantidad de posible estiramiento del revestimiento en la dirección axial del hilo por cada paso de arrollamiento del revesti-
miento.
Como se ha mencionado anteriormente, es ventajoso que haya una dispersión en la disposición de los filamentos que constituyen el alma. Por otro lado, cuando un diámetro del filamento es d y el número de filamentos del alma es n en una sección transversal del alma, es necesario que todos los filamentos que constituyen el alma estén dispuestos en un rectángulo que tenga un lado mayor de d x (n+1) y un lado menor de d x (1+1/2^{1/2}), y más preferiblemente un lado mayor de d x (n+0,5) y un lado menor de d x (1+1/2).
Esto quiere decir que cuando se explica una zona que aloja todos los filamentos del alma haciendo referencia a un hilo que tiene una estructura de 5+13 como la que se muestra en la Fig. 3, una longitud W de un lado mayor en tal zona A es W = d x (n+1), lo cual corresponde a una anchura cuando están dispuestos lado a lado unos junto a otros en una línea (n+1) filamentos del alma que tienen cada uno un diámetro d. Más preferiblemente, la longitud W del lado mayor es d x (n+0,5).
Esto se hace así porque la rigidez a la tracción puede ser incrementada sin que empeore la anisotropía en la flexión cuando la longitud W del lado mayor en la zona A que aloja todos los filamentos del alma es d x (n+1).
Asimismo, una longitud H de un lado menor en la zona A es H = d x (1+1/2^{1/2}), lo cual corresponde a una altura cuando un ángulo definido por los segmentos de línea que unen entre sí los centros de tres filamentos contiguamente adyacentes entre sí es de 90º. Más preferiblemente, la longitud H del lado menor es d x {1+(1/2)}, lo cual corresponde a \alpha = 120º.
Cuando la longitud H del lado menor en la zona A es d x (1+1/2^{1/2}), la disposición que corresponde al ángulo \alpha de menos de 90º está excluida como disposición de tres filamentos adyacentes en el alma, por lo que se realiza una estructura del alma que es tal que cuando es aplicada compresión o flexión al alma en la dirección del lado mayor W, no se desplaza fácilmente el filamento del alma que está situado en la cúspide del ángulo \alpha. Especialmente, cuando se forma en cualesquiera secciones transversales la disposición en virtud de la cual los filamentos adyacentes quedan reunidos unos con otros, la disposición de los filamentos del alma puede ser estabilizada para así mejorar la anisotropía en la flexión y la rigidez a la tracción.
Además, la definición de la zona A define una relación posicional relativa entre los filamentos del alma en la sección transversal, y por consiguiente no queda excluido un estado en el cual el alma se ve alterada en la dirección longitudinal debido a la variación de la dirección de la zona A o de la dirección del diámetro máximo del alma en la dirección longitudinal del alma. Sin embargo, a fin de desarrollar más eficazmente las propiedades tales como la anisotropía de la rigidez a la flexión, la alta rigidez a la tracción y propiedades similares, es preferible que la susodicha alteración devenga menor, y es particularmente ventajoso que la dirección del diámetro máximo del alma sea prácticamente la misma en cualquier sección transversal en la dirección longitudinal del alma. Concretamente, es favorable que cuando se mantiene al hilo de acero recto en su conjunto, todos los filamentos del alma queden alojados en el interior de un sólido rectangular que se forma al desplazar el rectángulo que tiene un lado mayor de d x (n+1) y un lado menor de d x (1+1/2^{1/2}) en la dirección longitudinal del hilo.
La razón por la cual el número de filamentos del alma está limitado a ser de no menos de 3 radica en el hecho de que cuando el número de filamentos es de no más de 2, no puede impartirse suficiente anisotropía a la rigidez a la flexión del hilo. Preferiblemente, el número de filamentos es de no menos de 4. Por otro lado, el límite superior no está necesariamente limitado, pero cuando el número de filamentos es de no menos de 6, resulta difícil alojar estos filamentos en la susodicha zona A, por lo cual es preferible que dicho número de filamentos sea de no más de 5. Para cada filamento de los que constituyen el alma, es favorable usar un alambre de acero rico en carbono que esté latonado y tenga el mismo diámetro seleccionado de entre los valores de una gama de valores de 0,10-
0,40 mm.
Por otro lado, el número de filamentos del revestimiento no está especialmente limitado, pero cuando el número es demasiado pequeño, la forma del hilo no es estable, por lo cual es preferible hacer que el número de filamentos del revestimiento sea no inferior a 2 veces el número de filamentos del alma. A la inversa, cuando el número de filamentos del revestimiento es demasiado grande, se ven entorpecidas la penetrabilidad del caucho y la propiedad de adherencia entre el alma y el revestimiento, por lo cual es deseable hacer que el número de filamentos del revestimiento sea de no más de 2 veces el número de filamentos del alma más 3. Se requiere que cada uno de los filamentos que constituyen el revestimiento tenga un diámetro que corresponda a no menos de 2/3 del diámetro del filamento que constituye el alma a fin de dejar un espacio entre los filamentos del revestimiento y de impedir su ensortijamiento en una tira de hilos cauchutados, pero cuando el diámetro del filamento del revestimiento es mayor que el del filamento del alma, resulta difícil trabajar y se ve entorpecido el aplanamiento del hilo, por lo cual es favorable hacer que el diámetro del filamento del revestimiento no sea mayor que el diámetro del filamento del alma. Es preferible que el revestimiento sea hecho a base de filamentos que tengan el mismo diámetro seleccionado de entre los valores de la gama de valores que ha sido indicada anteriormente.
El susodicho hilo es usado como refuerzo para un cinturón de una cubierta disponiendo muchos hilos paralelamente entre sí y embebiéndolos en una hoja de caucho para formar una tela y aplicando la tela al cinturón. En este caso, es ventajosamente adaptable en calidad de la cubierta una cubierta para camión y autobús como la que se muestra en la Fig. 5. Esta cubierta comprende una carcasa 11 que consta de una tela cauchutada que contiene hilos de acero que discurren toroidalmente en una dirección radial entre las de un par de almas 10 de los talones, un cinturón 12 que consta de al menos tres capas del cinturón que están dispuestas sobre el exterior de una parte que constituye la corona de la carcasa 11 en la dirección radial de la cubierta, y una banda de rodadura 13 que está dispuesta en el exterior del cinturón 12 en la dirección radial.
En la realización ilustrada, el cinturón 12 tiene una estructura laminada de cuatro capas en la que al menos las de un par de capas de entre las de la pluralidad de capas que contienen cada una muchos hilos de acero que están dispuestos oblicuamente con respecto al hilo de la tela de la carcasa 11, preferiblemente a un ángulo de oblicuidad de 10-30º, son colocadas una sobre otra de forma tal que los hilos de acero de estas capas quedan entrecruzados entre sí. La invención está caracterizada por el uso de los hilos que han sido definidos anteriormente en calidad del hilo de acero que constituye el cinturón 12. En este caso, es favorable que la dirección del diámetro máximo del hilo de acero según la invención sea dispuesta en la dirección de la anchura del cinturón 12 como se muestra en la Fig. 6 a fin de utilizar las propiedades de un hilo de acero de este tipo como refuerzo para el cintu-
rón.
Esto quiere decir que el hilo de acero según la invención no está considerablemente alterado en la dirección longitudinal porque la dirección del diámetro máximo del alma es prácticamente coincidente con la dirección de la dimensión mayor del hilo, con lo cual deviene grande la diferencia entre la rigidez a la flexión en la dirección de la dimensión mayor y la rigidez a la flexión en la dirección de la dimensión menor del hilo. Cuando los hilos son aplicados al cinturón según la disposición anteriormente descrita, se ve incrementada la rigidez circunferencial de la cubierta sin que se incremente la rigidez radial, con lo cual puede ser mejorada la estabilidad direccional de la cubierta sin que empeore el confort de marcha.
Puesto que la forma de la sección transversal del hilo es una forma plana, puede verse reducido el espesor del cinturón cuando el hilo es aplicado como refuerzo para el cinturón. Asimismo, la forma del arrollamiento helicoidal del filamento que constituye el revestimiento es plana, con lo cual queda fácilmente formado un espacio entre los filamentos del revestimiento, y por consiguiente el caucho puede penetrar con seguridad en el interior del hilo en la capa del cinturón. Además, la dirección del diámetro máximo del alma (la dirección de la dimensión mayor del hilo) es dispuesta en la dirección de la anchura del cinturón, con lo cual puede formarse un cinturón de poco peso y de alta rigidez a la tracción.
Se describe detalladamente a continuación la producción de un hilo de acero de este tipo haciendo referencia a la Fig. 7.
En la invención es importante que las bobinas 22a-22c bobinadas con los filamentos 21a-21c que constituyen el alma estén dispuestas en un lado delantero dentro de un cilindro rotatorio 23, o sea en un lado de retorsión, y que las bobinas 25a-25f bobinadas con los filamentos 24a-24f que constituyen el revestimiento estén dispuestas en un lado trasero dentro del cilindro 23. Esto quiere decir que las bobinas 22a-22c para los filamentos 21a-21c del alma, que han venido estando situadas en el exterior del cilindro 23 en la técnica convencional, están dispuestas en el interior del cilindro 23 y en el lado delantero del cilindro en comparación con las bobinas 25a-25f para los filamentos 24a-24f del revestimiento, con lo cual se obtiene con seguridad un curso de paso para el filamento del alma según el cual los filamentos 21a-21c del alma pasan por un sitio que está separado de la pared interior del cilindro 23, y preferiblemente por un eje de rotación del cilindro 23 hacia el exterior del cilindro 23 sin dar un rodeo a las bobinas 25a-25f para los filamentos del revestimiento.
Cuando los filamentos del alma son aportados desde el interior del cilindro rotatorio 23 hacia la matriz de retorsión que está situada en el exterior del cilindro sin pasar por junto a la superficie de la pared interior del cilindro como se ha mencionado anteriormente, dichos filamentos del alma son conducidos hacia el exterior del cilindro 23 mientras se mantiene la disposición de los filamentos del alma lado a lado sin que la misma se vea influenciada por el movimiento del cilindro rotatorio. Como resultado de ello, los filamentos del alma, sin alteraciones o entrecruzamientos y manteniéndose en la adecuada disposición en la dirección longitudinal, son introducidos en una parte de reunión que está situada fuera del cilindro rotatorio 23. En la matriz de retorsión 26 que está situada en el exterior del cilindro rotatorio 23, los filamentos 24a-24f del revestimiento que han pasado por un preformador 27 son arrollados en torno a un alma que consta de filamentos que están dispuestos lado a lado por medio de la rotación del cilindro rotatorio 23, para así obtener el deseable hilo de acero aplanado.
Los ejemplos siguientes se dan a título de ilustración de la invención y no pretende constituir limitaciones de la misma.
Ejemplos 1-3, Ejemplos Comparativos 1-3
Se preparan cubiertas radiales para camión y autobús que tienen unas dimensiones de la cubierta de 11R22,5 y una estructura como la ilustrada en la Fig. 5 aplicando hilos cuyas especificaciones están indicadas en la Tabla 1 a un cinturón de la cubierta, siendo la dirección de la dimensión mayor del hilo dispuesta en la dirección de la anchura del cinturón y siendo el ángulo de oblicuidad de la dirección axial del hilo con respecto a un plano ecuatorial de la cubierta de 52º hacia arriba hacia la derecha, de 20º hacia arriba hacia la derecha, de 20º hacia arriba hacia la izquierda y de 20º hacia arriba hacia la izquierda, respectivamente, desde una capa interior del cinturón de entre cuatro capas del cinturón en la dirección radial en este orden. Con respecto a las cubiertas así obtenidas se examinan la fuerza unitaria de viraje, la resistencia a la rodadura, a la resistencia al desgaste y la resistencia a la desunión en el extremo del cinturón. Asimismo se examinan con respecto al hilo cauchutado o hilo individual la resistencia a la rotura por tracción, la penetrabilidad del caucho, la rigidez a la tracción y el límite de fatiga. Además se examinan con respecto a un elemento del cinturón o cuerpo compuesto de hilo y caucho que se usa en el cinturón la rigidez a la tracción, la rigidez a la flexión en el plano y la rigidez a la flexión fuera del plano. Los resultados están también indicados en la Tabla 1.
Además, la resistencia a la rotura por tracción, la penetrabilidad del caucho, la rigidez a la tracción y el límite de fatiga con respecto al hilo cauchutado son examinados como se indica a continuación y representados mediante un índice sobre la base de que es de 100 el índice del resultado del Ejemplo 1, respectivamente.
En este sentido, la resistencia a la rotura por tracción es evaluada como la carga que es medida cuando se rompe el hilo de acero al incrementar la carga de tracción.
La penetrabilidad del caucho es evaluada como el área de caucho que penetra en el interior del hilo según se observa en la sección del hilo.
La rigidez a la tracción es evaluada como el incremento del alargamiento cuando la carga de tracción es incrementada pasando de ser de 0,25 kg a ser de 5 kg.
El límite de fatiga es evaluado como el valor del esfuerzo de flexión cuando la prueba es concluida sin rotura aplicando repetidamente el esfuerzo de flexión al hilo un determinado número de veces en repetición.
Asimismo, la rigidez a la tracción, la rigidez a la flexión en el plano y la rigidez a la flexión fuera del plano con respecto al elemento del cinturón son examinadas como se indica a continuación y representadas mediante un índice sobre la base de que es de 100 el índice del Ejemplo 1, respectivamente.
En este sentido, la rigidez a la tracción es medida a partir de una relación entre alargamiento y carga cuando de la capa del cinturón que está situada en una parte central de la corona de la cubierta se corta una muestra que tiene una anchura de 50 mm y una longitud de 400 mm y dicha muestra se monta en una máquina de ensayos de tracción y se somete a tracción a una velocidad de 10 mm/min. en una dirección correspondiente a la dirección ecuatorial de la cubierta.
La rigidez a la flexión en el plano es evaluada mediante un valor del gradiente inicial de una curva de deformaciones por flexión y cargas de flexión obtenida preparando un elemento del cinturón (un cuerpo compuesto de hilo y caucho) que tiene una longitud de 80 mm y una anchura de 80 mm y sometiéndolo a un ensayo de flexión por tres puntos en un plato de 60 mm en la dirección de la anchura del elemento del cinturón.
La rigidez a la flexión fuera del plano es evaluada mediante un valor del gradiente inicial de una curva de deformaciones por flexión y cargas de flexión que es obtenida preparando un elemento del cinturón (un cuerpo compuesto de hilo y caucho) que tiene una longitud de 80 mm y una anchura de 80 mm y sometiéndolo a un ensayo de flexión por tres puntos en un plato de 60 mm en la dirección del espesor del elemento del cinturón.
Además, la fuerza unitaria de viraje, la resistencia a la rodadura, la resistencia al desgaste y la resistencia a la desunión en el extremo del cinturón con respecto a la cubierta son examinadas como se indica a continuación y representadas mediante un índice sobre la base de que es de 100 el índice del Ejemplo 1, respectivamente.
En este sentido, la fuerza unitaria de viraje es medida en unas condiciones en las que la velocidad es de 50 km/h y el ángulo del plano de la rueda con la dirección del movimiento es de \pm2º usando una máquina de ensayos del tipo de las de correa plana para la evaluación de las propiedades de viraje tras haber sido la cubierta montada en una llanta inflada y ajustada a una determinada presión interna y sometida a una carga determinada.
La resistencia a la rodadura es evaluada poniendo la cubierta ajustada a una determinada presión interna sobre una máquina de pruebas sobre tambor que tiene un diámetro exterior de 1780 mm, haciendo que la cubierta ruede a 80 km/h por espacio de 30 minutos, reajustando la presión interna a un valor determinado, incrementando la velocidad hasta los 200 km/h, y dejando luego que la rodadura prosiga por inercia para medir el periodo de tiempo que es necesario para que la velocidad disminuya desde los 185 km/h hasta los 20 km/h.
La resistencia al desgaste es evaluada haciendo que la cubierta ruede en condiciones reales de marcha estando montada en un vehículo hasta haber alcanzado un estado de desgaste aproximadamente total para así medir la distancia recorrida por cada milímetro de profundidad de desgaste.
La resistencia a la desunión en el extremo del cinturón es evaluada poniendo la cubierta ajustada a una determinada presión interna sobre una máquina de pruebas sobre tambor que tiene un diámetro exterior de 1780 mm y teniendo la cubierta en rodadura por espacio de 12 horas mientras se aplica intermitentemente un ángulo del plano de la rueda con la dirección del movimiento de 3,5º para medir la longitud de grieta creada en una parte extrema de la capa del cinturón.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página siguiente)
1
Como se ha mencionado anteriormente, según la invención la rigidez a la tracción del hilo de acero aplanado que tiene un alma que es obtenida disponiendo filamentos lado a lado sin retorsión puede ser mejorada sin que empeore la anisotropía en la flexión. Por consiguiente, es posible mejorar varias características funcionales de la cubierta aplicando tales hilos al cinturón de la cubierta.

Claims (10)

1. Hilo de acero (1) que comprende un alma (3) que es formada reuniendo en forma de manojo tres o más filamentos (2) lado a lado sin retorsión y un revestimiento (5) de al menos una capa que consta de una pluralidad de filamentos (4) arrollados en torno al alma; estando dicho hilo de acero caracterizado por el hecho de que la disposición de los filamentos (2) que constituyen el alma (3) es desordenada y están mezcladas en la dirección longitudinal del alma distintas secciones transversales en la disposición relativa de los filamentos de forma tal que todos los filamentos (2) que constituyen el alma (3) en todas partes en sección están dispuestos en un rectángulo que tiene un lado mayor de no más de d x (n+1) y un lado menor de no más de d x (1+1/\surd2) cuando el diámetro del filamento es d y el número de filamentos del alma es n.
2. Hilo de acero como el reivindicado en la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que todos los filamentos (2) que constituyen el alma (3) están dispuestos en un rectángulo que tiene un lado mayor de d x (n+0,5) y un lado menor de d x (1+1/2).
3. Hilo de acero como el reivindicado en la reivindicación 1 o 2, caracterizado por el hecho de que todos los filamentos (2) que constituyen el alma (3) no discurren en línea recta en al menos una parte del alma en la dirección longitudinal de la misma, y dichos filamentos, situados dentro de un paso de arrollamiento del revestimiento, tienen disposiciones distintas.
4. Hilo de acero como el reivindicado en la reivindicación 3, caracterizado por el hecho de que una diferencia entre un paso de arrollamiento del revestimiento (5) y la longitud de un segmento de cada filamento (2) que constituye el alma (3) que existe en un paso de arrollamiento y que como tal longitud de dicho segmento es la que dicho segmento tiene al estar estirado en línea recta es 0,9-1,1 veces una cantidad de posible estiramiento del revestimiento en una dirección axial del alma dentro de un paso de arrollamiento del revestimiento.
5. Hilo de acero como el reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por el hecho de que el número de filamentos (2) del alma (3) es de tres o cuatro.
6. Hilo de acero como el reivindicado en la reivindicación 5, caracterizado por el hecho de que los filamentos (2) del alma (3) están reunidos unos con otros.
7. Hilo de acero como el reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por el hecho de que el revestimiento (5) comprende una capa.
8. Hilo de acero como el reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado por el hecho de que el lado mayor de dicho rectángulo es prácticamente el mismo en cualquier sección transversal en la dirección longitudinal del alma.
9. Hilo de acero como el reivindicado en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por el hecho de que el hilo (1) es plano, y un eje mayor de la sección transversal de dicho hilo es prácticamente coincidente con el lado mayor de dicho rectángulo.
10. Cubierta neumática que comprende una carcasa (11) que se extiende toroidalmente entre las de un par de partes que constituyen los talones y un cinturón (12) que consta de una pluralidad de capas que están dispuestas en el exterior de la carcasa en una dirección radial de la misma; estando dicha cubierta neumática caracterizada por el hecho de que están aplicados a al menos una capa del cinturón (12) hilos de acero (1) como los reivindicados en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9 de forma tal que el lado mayor de dicho rectángulo queda dispuesto en la dirección de la anchura del cinturón.
ES00305258T 1999-06-23 2000-06-21 Hilos de acero para refuerzo de articulos de caucho, en particular cubisptas neumaticas. Expired - Lifetime ES2262487T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP11176408A JP2001003280A (ja) 1999-06-23 1999-06-23 ゴム物品補強用スチールコードおよび空気入りタイヤ
JP11-176408 1999-06-23
JP11-177716 1999-06-24
JP17771699A JP4361638B2 (ja) 1999-06-24 1999-06-24 スチールコードの製造方法およびこの方法に用いる撚線機

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2262487T3 true ES2262487T3 (es) 2006-12-01

Family

ID=26497336

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00305258T Expired - Lifetime ES2262487T3 (es) 1999-06-23 2000-06-21 Hilos de acero para refuerzo de articulos de caucho, en particular cubisptas neumaticas.

Country Status (4)

Country Link
US (1) US6354068B1 (es)
EP (1) EP1063346B1 (es)
DE (1) DE60027641T2 (es)
ES (1) ES2262487T3 (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4093863B2 (ja) * 2001-04-26 2008-06-04 ナムローゼ・フェンノートシャップ・ベーカート・ソシエテ・アノニム ゴム製品を補強するスチールコード
KR20030018447A (ko) * 2001-08-28 2003-03-06 금호산업 주식회사 고 하중용 타이어의 스틸코드 구조
US7870715B2 (en) * 2006-08-31 2011-01-18 Bridgestone Corporation Steel cord
WO2017156737A1 (en) * 2016-03-17 2017-09-21 Nv Bekaert Sa A m+n steel cord for reinforcing rubber product
JP7036449B2 (ja) * 2017-10-06 2022-03-15 栃木住友電工株式会社 スチールコード、タイヤ
WO2019096548A1 (en) * 2017-11-17 2019-05-23 Nv Bekaert Sa A steel cord for rubber reinforcement
JPWO2020080439A1 (ja) * 2018-10-17 2021-10-07 株式会社ブリヂストン タイヤ

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS6059188A (ja) * 1983-09-02 1985-04-05 ブリヂストン・ベカルト・スチ−ル・コ−ド株式会社 ゴム物品補強用スチ−ルコ−ド
GB8624529D0 (en) * 1986-10-13 1986-11-19 Bekaert Sa Nv Flat cord for tyres
DE3635298A1 (de) * 1986-10-16 1988-04-21 Akzo Gmbh Luftreifen mit flachcorden bzw. flachcord
EP0551124B1 (en) * 1992-01-09 1998-05-20 Bridgestone Corporation Steel cord
JP3220318B2 (ja) * 1993-12-28 2001-10-22 株式会社ブリヂストン ゴム物品補強用スチールコード、その製造方法およびそれを使用した空気入りラジアルタイヤ
JP3504045B2 (ja) * 1995-12-01 2004-03-08 住友ゴム工業株式会社 ゴム補強用スチールコード及び該コードをベルト層に用いた空気入りラジアルタイヤ

Also Published As

Publication number Publication date
EP1063346A3 (en) 2001-10-24
DE60027641T2 (de) 2007-05-03
DE60027641D1 (de) 2006-06-08
US6354068B1 (en) 2002-03-12
EP1063346A2 (en) 2000-12-27
EP1063346B1 (en) 2006-05-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2333722T3 (es) Neumatico para vehiculos pesados.
ES2587995T3 (es) Capa de refuerzo y neumáticos para vehículos
ES2404167T3 (es) Cubierta de neumático
BR112014014311B1 (pt) pneu para motocicleta
ES2250317T3 (es) Cubierta neumatica y metodo de produccion de la misma.
CN103370468B (zh) 橡胶制品加强用钢丝帘线及使用其的充气轮胎
ES2395497T3 (es) Neumático para vehículos con carcasa interrumpida y que comprenden una capa de elementos de refuerzo circunferenciales
ES2248146T3 (es) Hilo de acero para reforzar un articulo de caucho, material compuesto de hilo de acero y caucho, cubierta radial, cubierta radial para motocicleta y cubierta.
PT822103E (pt) Pneu com uma curvatura transversal elevada em particular para ser usado nas rodas dianteiras de veiculos motorizados
ES2262487T3 (es) Hilos de acero para refuerzo de articulos de caucho, en particular cubisptas neumaticas.
BR112017012075B1 (pt) Pneu para rodas de veículo
ES2666209T3 (es) Neumático de vehículo
BR102013009387B1 (pt) Pneu
BR102013014604A2 (pt) Um pneu com uma camada de cobertura segmentada
ES2314297T3 (es) Neumatico con estructura de talon reforzada.
ES2370293T3 (es) Neumático para dos ruedas.
ES2397132T3 (es) Neumático para vehículos que comprende una banda de rodadura constituida por varias mezclas y una capa de elementos de refuerzo circunferenciales de paso variable
ES2215250T3 (es) Cubiertas neumaticas robustas.
ES2245672T3 (es) Neumatico radial.
ES2699885T3 (es) Cordón de acero para reforzar un artículo de caucho
ES2251941T3 (es) Cubiertas neumaticas.
ES2233001T3 (es) Cubierta neumatica radial.
BR112019009605A2 (pt) pneu para motocicletas.
ES2224553T3 (es) Cubierta neumatica radial.
CN104066595B (zh) 用于摩托车的轮胎