ES2261859T3 - Enganche central de acoplamiento con dispositivo centralizador. - Google Patents

Enganche central de acoplamiento con dispositivo centralizador.

Info

Publication number
ES2261859T3
ES2261859T3 ES03028145T ES03028145T ES2261859T3 ES 2261859 T3 ES2261859 T3 ES 2261859T3 ES 03028145 T ES03028145 T ES 03028145T ES 03028145 T ES03028145 T ES 03028145T ES 2261859 T3 ES2261859 T3 ES 2261859T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
guide
coupling
central
rod
rotating
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03028145T
Other languages
English (en)
Inventor
Rainer Dipl.-Ing. Sprave (Fh)
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Voith Turbo Scharfenberg GmbH and Co KG
Original Assignee
Voith Turbo Scharfenberg GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Voith Turbo Scharfenberg GmbH and Co KG filed Critical Voith Turbo Scharfenberg GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2261859T3 publication Critical patent/ES2261859T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61GCOUPLINGS; DRAUGHT AND BUFFING APPLIANCES
    • B61G7/00Details or accessories
    • B61G7/10Mounting of the couplings on the vehicle
    • B61G7/12Adjustable coupling bars, e.g. for centralisation purposes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B61RAILWAYS
    • B61GCOUPLINGS; DRAUGHT AND BUFFING APPLIANCES
    • B61G7/00Details or accessories
    • B61G7/08Adjustable coupling heads

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Mechanical Operated Clutches (AREA)
  • Automobile Manufacture Line, Endless Track Vehicle, Trailer (AREA)
  • Transmission Devices (AREA)
  • Exchange Systems With Centralized Control (AREA)
  • Agricultural Machines (AREA)
  • Details Of Indoor Wiring (AREA)
  • Helmets And Other Head Coverings (AREA)
  • Vibration Dampers (AREA)
  • Vehicle Body Suspensions (AREA)

Abstract

Enganche central para acoplar una primera caja de vagón con una segunda caja de vagón adyacente de un vehículo ferroviario de varios elementos, con un cabezal de acoplamiento (37) fijado de manera giratoria a una caja de maniobra (7) de la caja de vagón mediante un vástago de acoplamiento (2) y con un mecanismo orientable (19) para la inclinación del vástago de acoplamiento (2), donde el mecanismo orientable (19) presenta una guía (4) que pasa alrededor de un eje orientable vertical, que sigue el movimiento de rotación horizontal del vástago de acoplamiento (2) y un dispositivo de mando (8) para el posicionamiento de la guía (4) junto al vástago de acoplamiento (2) engranado en cualquier punto de un margen de giro y que presenta además superficies de presión (6) previstas simétricamente al eje longitudinal (1) del vástago de acoplamiento (2) y siempre asociadas a un dispositivo de presión (5), para ocasionar un retroceso a la posición central horizontal del vástago de acoplamiento (2), donde los respectivos dispositivos de presión (5) descansan contra la caja de maniobra (7) del vástago de acoplamiento (2), para pretensar las superficies de presión (6) asociadas contra la guía (4), caracterizado por el hecho de que la guía (4) está unida con el dispositivo de mando (8) por medio de un bulón guía dirigido en un contorno (10) de una corredera (11) y que se puede activar con un arrastre (13) de la guía (4), donde el bulón guía (12) y el arrastre (13) de la guía están desengranados en la posición central de la guía (4).

Description

Enganche central de acoplamiento con dispositivo centralizador.
La presente invención se refiere a un enganche central para acoplar una primera caja de vagón con una segunda caja de vagón adyacente de un vehículo ferroviario de varios vagones, con un cabezal de acoplamiento fijado mediante un vástago de acoplamiento giratorio a una caja de maniobra de la caja de vagón y con un dispositivo rotatorio para el giro del vástago de acoplamiento, por lo cual el dispositivo de inclinación está provisto de una guía que se mueve alrededor de un eje giratorio vertical y que sigue el movimiento rotativo horizontal del vástago de acoplamiento y que comprende un dispositivo de accionamiento para posicionar la guía junto al vástago de acoplamiento, unido por accionamiento, en cualquier posición de un margen de giro previsto y que presenta además una superficie de presión asociada a un dispositivo de presión para ocasionar un retroceso a la posición central horizontal del vástago de acoplamiento, por lo cual los respectivos dispositivos de presión se apoyan contra la caja de maniobra del vástago de acoplamiento, para tensar previamente la superficie de presión asociada contra la guía.
Dichos enganches centrales en principio son conocidos del estado de la técnica. En caso de enganches centrales orientables por regla general está previsto adicionalmente que se constituya el vástago de acoplamiento por una parte trasera y una parte delantera, que están unidas por una articulación con eje vertical orientable, por lo cual la parte delantera del vástago es horizontalmente orientable contra la parte posterior del vástago. El mecanismo orientable permite por lo tanto mover la parte delantera del vástago, a la que está fijado el cabezal de acoplamiento, desde una posición extendida, en disposición para entrar en funcionamiento, en la que el cabezal de acoplamiento sobresale de la pared frontal del vehículo, hacia una posición aparcada girada, en la que la parte delantera del vástago se halla con el cabezal de acoplamiento detrás de la pared frontal del vehículo.
Por la DE 24 19184 A1 se conoce por ejemplo un enganche central con un dispositivo para el retorno a la posición central horizontal, en el que en cada uno de los dos lados del eje de acoplamiento está dispuesto simétricamente un muelle de compresión, que a su vez descansa sobre una pieza deslizante guiada en una carcasa. Las piezas deslizantes están apretadas siempre por medio de un respectivo rodillo de soporte con eje vertical con la fuerza de los muelles de compresión pretensados contra un movimiento giratorio horizontal del vástago de acoplamiento alrededor del eje orientable vertical del enganche central. Los rodillos de soporte forman simétricamente, en ambos lados del eje de acoplamiento, cada vez un par de rodillos de soporte alojado dentro de la guía, cuyos dos rodillos de soporte presentan diferentes distancias del eje de acoplamiento. En este caso el eje de los rodillos de soporte se halla sobre un círculo concéntrico hacia el eje orientable vertical del enganche central. En la posición central del enganche central, los rodillos de soporte de cada par descansan cada vez sobre una superficie de deslizamiento de la corredera aproximadamente triangular en vista desde arriba, por lo cual en cada pieza deslizante está dispuesto un vástago guía, que atraviesa la caja. Durante el funcionamiento normal, es decir, también durante el tránsito por las curvas o cambios, el dispositivo de giro se encuentra constantemente efectivo, de modo que resulta un desgaste relativamente grande en las superficies de deslizamiento de las deslizadoras, que son apretadas por los muelles de compresión contra los rodillos de soporte a causa del movimiento rotatorio del enganche central. Un acoplamiento en una curva sólo es posible con dificultades o de ninguna manera, puesto que aquí las fuerzas de llamada de los muelles de compresión contrarrestan la rotación manual de los enganches centrales a acoplar.
Los dispositivos conocidos del estado de la técnica son en efecto aptos para facilitar, de manera automatizada o por control remoto, un retroceso a la posición central o una fijación del vástago de acoplamiento en posición central y también una desconexión y con ello un giro manual y compensado del vástago de acoplamiento, lo cual requiere sin embargo además la disposición de personal para trabajos altamente peligrosos en la zona de acoplamiento. Un posicionamiento automatizado o por control remoto, ajustado a las necesidades, y especialmente preciso del vástago de acoplamiento y por ello del cabezal de acoplamiento en cualquier posición angular de un margen de giro horizontal previsto en curvas, particularmente en curvas estrechas sin embargo es imposible y tampoco está previsto con el dispositivo de retroceso en la posición central. Lo mismo rige igualmente para un posicionamiento libremente seleccionable del vástago de acoplamiento por medio de los muelles de compresión.
Por la US 3,627,144 se prevé un dispositivo para el posicionamiento de un vástago de acoplamiento, en el que se fija un segmento roscado, que sirve de guía, en el extremo del vástago de acoplamiento del lado del vagón. El segmento roscado en este caso está formado en la periferia exterior de un segmento circular y se puede activar con un segmento de rueda helicoidal. Con el giro del segmento de rueda helicoidal mediante un dispositivo de maniobra, el segmento roscado y el vástago de acoplamiento fijado al segmento roscado pueden girarse radialmente en el plano horizontal. Para interrumpir la intervención del segmento de rueda helicoidal con el segmento roscado, está previsto además un dispositivo giratorio. Este dispositivo giratorio presenta una corredera formada con un contorno, por lo cual en el contorno está alojado el eje giratorio del segmento de rueda helicoidal. Además está previsto un brazo giratorio, que por una parte está unido con un eje giratorio del dispositivo giratorio y por otra parte con el eje giratorio del segmento de rueda helicoidal. Girando el eje giratorio del dispositivo giratorio, se realiza un giro del brazo giratorio, de manera que se retira el eje giratorio del segmento de rueda helicoidal por el vástago de acoplamiento interrumpiéndose la intervención con el segmento roscado, por lo cual la trayectoria de movimiento del vástago de acoplamiento está prefijada por el contorno en la corredera.
Por la DE 101 62 731 A1 se conoce además un dispositivo para el retroceso a la posición central horizontal para un enganche central fijado de manera giratoria a un vehículo ferroviario mediante un vástago de acoplamiento. Aquel dispositivo comprende una guía que sigue el movimiento de rotación del vástago de acoplamiento alrededor de su eje orientable vertical así como superficies de presión previstas simétricamente al eje longitudinal del vástago de acoplamiento, por lo cual a cada superficie de presión es asociado un dispositivo de presión apoyado contra una caja de maniobra y que ocasiona el retroceso a la posición central horizontal del vástago de acoplamiento. En este caso está previsto, que los respectivos dispositivos de presión sean accionables con ayuda de un elemento de maniobra neumático, hidráulico o eléctrico. En aquel dispositivo conocido del estado de la técnica está previsto además que el elemento de maniobra esté formado como actuador remoto, con cuya ayuda la guía, y por lo tanto con ayuda del vástago de acoplamiento unido por accionamiento con la misma, puede ser posicionada por transmisión de fuerzas sobre el dispositivo para el retroceso a la posición central en cualquier posición del margen de giro horizontal previsto del vástago de acoplamiento, para facilitar o permitir en primer lugar especialmente el enganche en curvas estrechas.
En este dispositivo conocido del estado de la técnica, la transmisión de fuerzas para el giro del vástago de acoplamiento ocurre a partir de un accionamiento de la rueda helicoidal sobre un engranaje de la rueda helicoidal, cuya rueda helicoidal está unida con el bulón de cojinete y por consiguiente transmite directamente el movimiento de rotación. Puesto que con este principio conocido del estado de la técnica no está previsto ningún desacoplamiento o ninguna interrupción de la transmisión de fuerzas entre el dispositivo de maniobra del accionamiento de la rueda helicoidal hasta el bulón de cojinete, cada movimiento de giro del vástago de acoplamiento en funcionamiento es transmitido directamente al dispositivo de maniobra. Sin embargo, como los engranajes de tornillos sin fin son considerados generalmente de retención automática, la rotación durante la operación de marcha será posible mediante el dispositivo conocido, si realmente fuera posible, sólo con grandes esfuerzos, puesto que aquí incluso están previstos dos engranajes de tornillos sin fin conectados en línea. Además la rotación durante la operación de marcha causa un desgaste muy alto en los engranajes de ruedas helicoidales.
Partiendo de los problemas que surgen en los enganches centrales conocidos del estado de la técnica, la presente invención se basa en la tarea de perfeccionar un enganche central con un dispositivo para el retroceso a la posición central horizontal según la DE 101 62 731 A1, de tal manera, que sea posible un desacoplamiento de la transmisión de fuerzas entre el dispositivo de maniobra y el bulón de cojinete, para impedir por consiguiente eficientemente, que los movimientos de giro del vástago de acoplamiento producidos durante la marcha no se puedan transmitir directamente sobre el dispositivo de maniobra.
Esta tarea se solucionará con un enganche central del tipo inicialmente citado, de una manera que la guía esté unida con el dispositivo de maniobra a través de un bulón guía dirigido en un contorno de una corredera y que se pueda activar con un arrastre de la guía, pudiéndose eliminar la intervención de la guía en la posición central. La solución según la invención representa un principio especialmente robusto y fácil de realizar y al mismo tiempo muy efectivo, con el cual la guía puede activarse con el dispositivo de maniobra y viceversa, pudiendo eliminarse la intervención de la guía con el dispositivo de maniobra. Para ello se prevé que de una manera ventajosa la corredera esté unida rígidamente con la caja de maniobra del vástago de acoplamiento o con la caja de un vagón mismo y por consiguiente no pueda seguir ningún movimiento rotatorio con la guía alrededor del bulón giratorio dispuesto en vertical. En este caso está previsto, que el contorno formado en la corredera sirva de guía para el bulón guía, por medio del cual se permite el engrane de la guía con el dispositivo de maniobra. Ventajosamente el contorno formado en la corredera presenta un aspecto particular, especialmente una forma curvada en S o escalonada, en la que se guía el bulón y que puede engranarse con la guía dependiendo de un respectivo segmento de la forma del contorno. Debido a que la corredera está rígidamente unida con la caja de maniobra o con la caja del vagón mismo, cualquier segmento de la formación del contorno corresponde preferiblemente a un determinado margen de giro de la guía y por consiguiente también del vástago de acoplamiento engranado con la guía, de manera que pueda determinarse de antemano a través de la formación del contorno de la corredera, en qué margen de giro debe tener lugar o debe solucionarse un engrane del bulón guía con la guía. El principio de la presente invención se basa en que el bulón guía no engrane con la guía durante la marcha y por consiguiente tampoco engrane con el vástago de acoplamiento engranado con la guía. Expresado de otro modo significa que según ello, el bulón guía ya no es afectado por los movimientos de giro del vástago de acoplamiento durante la marcha. Por la configuración según la invención, es decir que la guía pueda unirse con el dispositivo de maniobra por medio del bulón guía, será posible actuar de una manera ventajosa directamente sobre la guía por accionamiento del dispositivo de maniobra, por lo cual la guía gira alrededor de un eje giratorio vertical y por consiguiente fuerza el vástago de acoplamiento a un movimiento rotativo horizontal. Debido a que el acoplamiento del bulón guía unido directamente con el dispositivo de maniobra puede deshacerse con la guía en la posición central del vástago de acoplamiento, se logra de una manera ventajosa que las fuerzas transmitidas por el vástago de acoplamiento y el bulón de cojinete ya no puedan ser transmitidas al dispositivo de maniobra, reduciendo así claramente el desgaste de los dispositivos de engranaje previstos entre la guía o el bulón guía y el dispositivo de maniobra, a causa de los movimientos de giro del vástago de acoplamiento que se producen durante la marcha. Como elementos de accionamiento entran en consideración elementos de maniobra neumáticos, hidráulicos o eléctricos, como por ejemplo cilindros hidráulicos o accionamientos lineales en forma de cilindros eléctricos. Además es pensable, que en el caso de un defecto de un accionamiento del husillo de elevación del dispositivo de maniobra, pueda accionarse manualmente el bulón guía. Mediante la solución según la invención es ahora posible girar la barra de enganche del enganche central hacia dentro y afuera durante la entrada y salida del cabezal de acoplamiento fijado en el extremo delantero del vástago de acoplamiento. Así no sólo es posible un posicionamiento preciso automatizado o por control remoto de la barra de enganche y por ello del cabezal de acoplamiento en cualquier posición angular de un margen de giro horizontal previsto en las curvas, sino especialmente también un posicionamiento libremente seleccionable del vástago de acoplamiento por medio de elementos de compresión del dispositivo de giro, por lo cual puede deshacerse el accionamiento del dispositivo de giro en marcha con la guía.
Los perfeccionamientos ventajosos de la invención están indicados en las reivindicaciones secundarias 2 a 10.
Así, en una forma de realización especialmente preferida del enganche central según la invención está previsto que la guía esté formada como disco de levas, que está alojado de manera giratoria alrededor de un bulón giratorio dispuesto verticalmente en la carcasa de maniobra y que está acoplado con el vástago de acoplamiento en sincronismo giratorio. Con la configuración de la guía como un disco de levas giratorio alrededor del bulón giratorio, dispuesto en vertical, se indica una posibilidad sencilla especialmente fácil de realizar, para ocasionar un giro del vástago de acoplamiento mediante el dispositivo de giro o realizar un guiado que siga un movimiento de rotación horizontal del vástago de acoplamiento alrededor de un eje orientable vertical. Naturalmente aquí también son pensables otras ejecuciones.
En otro desarrollo especialmente preferido del enganche central según la invención o la última ejecución citada, está previsto activar la guía o el disco de leva con un dispositivo de palanca giratorio alrededor del bulón orientable con ayuda del dispositivo de maniobra. Especialmente preferido en este caso es que el alojamiento giratorio del dispositivo de palanca alrededor del bulón orientable sirva igualmente de eje giratorio para el guiado o el disco de levas. El dispositivo de mando en este caso está comunicado directamente con un punto de ataque sobre el dispositivo de palanca por medio de un variador o de una transmisión rígida apropiada. Debido a que la activación de la guía o del disco de leva con el dispositivo de palanca según la invención y por consiguiente con el dispositivo de mando puede eliminarse en la posición central de la guía, se facilita de una manera especialmente preferida un desacoplamiento del dispositivo de mando con la guía. No obstante pueden pensarse naturalmente aquí también otras formas de realización.
En otro desarrollo ulterior preferido de la última forma de realización mencionada, el dispositivo de palanca presenta además una ranura guía, en la cual el bulón guía llevado por el contorno va alrededor del bulón giratorio durante el giro del dispositivo de palanca. Según esto, por una parte se pasa el bulón guía por la ranura guía, previsto en el dispositivo de palanca y, que se extiende casi radialmente hacia el bulón giratorio y por otra parte por el contorno formado en la corredera del dispositivo giratorio. Esta forma de realización ofrece un punto de acoplamiento especialmente sencillo de realizar y al mismo tiempo muy efectivo entre la guía y el dispositivo de mando, puesto que se permite que el dispositivo giratorio no coopere con la guía durante la marcha y por consiguiente tampoco se ve afectado por los movimientos rotatorios del vástago de acoplamiento transmitidos sobre la guía durante la marcha. Mediante el dispositivo de mando, como por ejemplo un accionamiento lineal en forma de un cilindro eléctrico, se introduce el bulón guía dirigido por el contorno en el arrastre de la guía. El arrastre de la guía a su vez está unido con el bulón giratorio de la guía, de manera que tras la inserción del bulón guía en el arrastre pueda realizarse el movimiento rotativo del vástago de acoplamiento mediante el dispositivo de mando.
En una forma de realización especialmente preferida del enganche central según la invención está previsto que el bulón giratorio sea dirigido en alineación axial hacia un bulón de cojinete orientado verticalmente, que une el vástago de acoplamiento con la caja de maniobra. Con ello se indica una posibilidad especialmente fácil de realizar, con ayuda de la cual pueda transmitirse el movimiento rotatorio de la guía causado por el dispositivo de mando alrededor del bulón giratorio sobre el vástago de acoplamiento. No obstante pueden pensarse naturalmente aquí también en otras formas de realización.
En una realización especialmente preferida de la última ejecución mencionada del enganche central según la invención está previsto que el bulón giratorio engrane directamente con el bulón de cojinete.
A fin de conseguir que se desconecte automáticamente el dispositivo de mando tras alcanzar una posición final o tras alcanzar la posición final prevista en el margen de giro del enganche central, está previsto en una forma de realización especialmente preferida, que en la zona de una posición final lateral del vástago de acoplamiento o del enganche central esté previsto un dispositivo que indique la desconexión del dispositivo de mando. Además es pensable, que el giro del vástago de acoplamiento hacia atrás pueda efectuarse igualmente por desconexión autónoma tras alcanzar la posición central.
En otra forma de realización está previsto que el vástago de acoplamiento esté formado por una parte posterior y una parte anterior del vástago, que están unidas por una articulación con eje orientable vertical, por lo cual la parte delantera del vástago es horizontalmente giratoria con respecto a la parte posterior del vástago. En esta ejecución del vástago de acoplamiento puede realizarse, junto a la forma de realización del dispositivo giratorio según la presente invención, un giro del vástago de acoplamiento hacia dentro y un giro hacia fuera durante la entrada y salida del enganche central. Este proceso ocurre en este caso en cooperación con la articulación por pandeo integrada en el vástago de acoplamiento entre la parte delantera y la parte posterior del vástago.
En un desarrollo ulterior de la última ejecución citada del enganche central según la invención está previsto que en la zona de una posición final lateral del vástago de acoplamiento o del enganche central esté dispuesto un dispositivo que inicie el proceso de giro de la parte delantera del vástago. Como tal dispositivo sirve por ejemplo un accionamiento del husillo de elevación controlado con un detector de proximidad.
Especialmente preferido es que los procesos de giro del vástago de acoplamiento extendido y/o los procesos de giro de la parte delantera del vástago sean automatizados o a distancia, desde la posición central hacia una posición final lateral y viceversa. Según los requisitos y el grado de automatización previstos pueden tener lugar por consiguiente todos o partes de los procesos de giro de manera automatizada o a distancia.
A continuación se explica en detalle las formas de realización preferidas del enganche central según la invención con ayuda de los dibujos. Muestran:
Fig. 1 una representación desfragmentada de una forma de realización preferida del dispositivo giratorio según la invención sin corredera;
Fig. 2 diferentes vistas del dispositivo giratorio según la invención según la Fig. 1, en estado montado, sin corredera;
Fig. 3a un desarrollo funcional de una forma de realización preferida del dispositivo giratorio según la invención con corredera, donde el dispositivo giratorio está fuera de servicio y la posición central del acoplamiento está activada;
Fig. 3b un desarrollo funcional del dispositivo giratorio según la invención conforme a la Fig. 3a, donde el dispositivo giratorio está funcionando y la posición central del acoplamiento está fuera de servicio;
Fig. 3c un desarrollo funcional del dispositivo giratorio según la invención conforme a las Figs. 3a y 3b, donde la posición central del acoplamiento está fuera de servicio y el acoplamiento está girado;
Fig. 4 una vista en perspectiva de una forma de realización preferida del dispositivo de giro en estado montado;
Fig. 5 una vista desde arriba sobre una forma de realización del dispositivo de giro incorporado, en representación parcialmente cortada;
Fig. 6a una vista lateral esquemática del enganche central según la invención para la ilustración de la posición del interruptor y motores, y
Fig. 6b una vista del enganche central desde arriba según la invención conforme a la Fig. 6a.
Haciendo referencia a las Figs. 1 y 2, se explica primero una forma de realización preferida del dispositivo giratorio según la invención, donde la Fig. 1 muestra una vista desfragmentada de la forma de realización preferida del dispositivo giratorio según la invención sin corredera y la Fig. 2 muestra el dispositivo giratorio según la invención en estado montado sin corredera. Según lo representado, el dispositivo giratorio 9 se compone de una parte superior y una parte inferior del dispositivo de palanca 16. Entre la parte superior y la parte inferior del dispositivo de palanca 16 está prevista una guía 4, alojada de manera giratoria con anillos deslizantes 20 en estado montado. Para ello los anillos deslizantes 20 se colocan por medio de un soporte de bulón 29 previsto siempre en el lado superior y en el lado inferior de la guía 4. En la representación de la forma de realización preferida, la guía 4 está constituida en forma de un disco de leva 4a con escotaduras como zonas de admisión de la presión 31. En estas zonas de admisión de la presión 31 engranan, en estado montado e incorporado, las respectivas superficies de presión asociadas de la unidad de giro 9 formadas por el dispositivo de giro; las superficies de presión no están representadas expresamente en las Figs. 1 y 2.
Además, en el disco de leva 4a o en la guía 4 está formado un arrastre 13 en forma de un resalto simétrico en forma de boca. A través de la guía 4 o del disco de leva 4a pasa además el soporte de bulón 29 dispuesto axialmente, en el que en estado incorporado está introducido un bulón giratorio no representado expresamente.
La parte superior y la parte inferior del dispositivo de palanca 16 disponen respectivamente de una sección saliente tipo palanca, en la cual está prevista una ranura guía 17 de extensión aproximadamente radial. En esta ranura guía 17 se coloca un bulón guía 12 de tal manera que se pueda mover en dirección de la ranura 17. Para ello se aloja correspondientemente el bulón guía 12 mediante anillos deslizantes 23. Para evitar una caída del bulón guía 12 y de los anillos deslizantes 23 fuera de la ranura guía 17, en estado montado, están previstos unos cabezales guía 26, que se colocan sobre los respectivos extremos del bulón guía 12 con los anillos deslizantes 23 dispuestos entre éstos.
En la sección del dispositivo de palanca 16 que se extiende en forma de palanca, están previstos, en la parte superior del dispositivo de palanca 16 los agujeros de paso 27, en los cuales se emplean fijadores 21, que se enroscan en la parte inferior del dispositivo de palanca 16 en los correspondientes soportes 24, por ejemplo roscas, para fijar la parte superior y la parte inferior del dispositivo de palanca 16 con la guía 4 alojada de manera giratoria entre estas. Además, un bulón variador 22 atraviesa un agujero de paso 28 de la parte superior del dispositivo de palanca 16 y se fija a la parte inferior del dispositivo de palanca 16 en un soporte 25 previsto para ello. El bulón variador 22, estando incorporado el dispositivo giratorio, sirve como punto de ataque para un variador no expresamente representado, que a su vez coopera directamente con un dispositivo de mando.
Con ayuda de diversas representaciones del dispositivo giratorio según la invención en estado montado, mostradas en la Fig. 2, se puede apreciar que, debido al dimensionado del dispositivo de palanca 16 y de la guía 4 con el arrastre 13, está previsto un margen de giro de aproximadamente 35º para el dispositivo giratorio 9. Naturalmente son pensables aquí también otras zonas de giro. Además es obvio que las zonas expuestas a la presión 31, previstas en el disco de leva 4a o en la guía 4, están posicionadas correspondientemente igual conforme a la disposición de las superficies de presión (no representado).
Las Figs. 3a hasta c muestran un desarrollo funcional del dispositivo giratorio 9 según la invención con corredera 11. La Fig. 3a muestra detalladamente una posición, en la que el dispositivo giratorio 9 está fuera de servicio y el posicionamiento central del enganche central o del vástago de acoplamiento está activado. Según viene representado, las superficies de presión 6 engranan con las zonas de admisión de presión 31 del disco de leva 4a, de manera que existe una posición central del enganche central o del vástago de acoplamiento. A diferencia del dispositivo giratorio 9 representado en las Figs. 1 y 2 se prevé ahora además una corredera 11 con un contorno 10 formado correspondientemente, donde la corredera 11, cuando es incorporada, se fija a la caja de maniobra del acoplamiento o al bastidor de la caja de vagón.
La Fig. 3b muestra una posición, según la cual, partiendo del estado mostrado en la Fig. 3a sólo se desplazó 15º el dispositivo de palanca 16 por medio de un variador no expresamente representado y adosado al bulón variador 22. Durante este movimiento se desplaza el bulón guía 12 en acción conjunta con la ranura guía 17 prevista en el dispositivo de palanca 16 y el contorno 10 de la corredera 11 a una posición, en la que la misma engrana con el arrastre 13 de la guía 4. Se señala, que, a causa del giro del dispositivo de palanca 16 desacoplado por la guía 4, las superficies de presión 6 son presionadas por un correspondiente contorno, previsto en el lado circunferencial del dispositivo de palanca 16, contra una fuerza de pretensión del dispositivo de presión no representado, fuera de las respectivas zonas de admisión de presión 31 del disco de leva 4, de manera que la posición central del enganche central o del vástago de acoplamiento se desengrane y el dispositivo giratorio 9 se engrane con el arrastre 13 de la
guía 4.
La Fig. 3c muestra un estado, en el cual la sección en forma de palanca del dispositivo de palanca 16 ha sido desplazada por el variador adosado al bulón variador 22. Puesto que, debido a la formación del contorno 10, el bulón guía 12 previsto en la corredera 11 además está engranado con el arrastre 13 de la guía 4, esta vez, a diferencia de los desarrollos del movimiento mostrados en las Figs. 3a y b, se gira también la guía 4 con el giro del dispositivo de palanca 16 junto al bulón giratorio 14 que atraviesa la guía 4. Ahora como antes, las superficies de presión 6 no engranan con las zonas de admisión de la presión 31 del disco de leva 4a a causa del contorno del dispositivo de palanca 16 o de la guía 4. Por consiguiente en la Fig. 3c se muestra una situación en la que la posición central del acoplamiento o del vástago de acoplamiento está fuera de engranaje y el acoplamiento o el vástago de acoplamiento ha girado aproximadamente 30º fuera de su posición central.
Cabe señalar que, debido a la formación de la ranura guía 17 en acción conjunta con el contorno 10 formado en la corredera 11, también pueden lograrse otros desarrollos funcionales del posicionamiento central del enganche central y del dispositivo giratorio 9 en el dispositivo de palanca 16.
La Fig. 4 muestra una vista en perspectiva de una forma de realización del mecanismo orientable 19, en el que está integrado el dispositivo giratorio 9 anteriormente citado. El mecanismo orientable 19 representado en esta ejecución comprende un dispositivo giratorio 9 que sirve como posicionamiento central mecánico, que está dispuesto por encima de una articulación elástica de elastómero no representada de un enganche central y que está unido directamente con ésta. La Fig. 4 muestra todo el componente que sirve de mecanismo orientable 19, consistente en el dispositivo giratorio 9 que sirve de posición central, los dispositivos de presión 5, el detector de proximidad 35, que permiten una puesta en servicio automática o control del mecanismo orientable 19, así como un variador 34, que por ejemplo puede ser un accionamiento del husillo de elevación. El variador 34 está unido eventualmente con un dispositivo de mando no expresamente representado, a través de correspondientes engranajes, como por ejemplo un motor eléctrico. En caso de un defecto del variador 34, el mecanismo orientable 19 puede accionarse de preferencia igualmente a mano. Para ello, por ejemplo, ha de insertarse una manivela con mango en el hexágono interno representado en la Fig. 4 al final del accionamiento del husillo elevador o del variador y ha de girarse correspondientemente.
La Fig. 5 muestra una vista desde arriba sobre una forma de realización del mecanismo orientable 19 incorporado, en representación parcialmente cortada. El enganche central según la invención presenta un cabezal de acoplamiento 37, no expresamente mostrado, fijado de manera giratoria a una caja de maniobra 7 de la caja de vagón, mediante un vástago de acoplamiento 2 y un mecanismo orientable 19. El mecanismo orientable 19 comprende una guía 4 que sigue al movimiento rotativo del vástago de acoplamiento 2 alrededor de su eje giratorio vertical, que presenta superficies de presión 6 dispuestas simétricamente al eje longitudinal 1 del vástago de acoplamiento 2. El vástago de acoplamiento 2 es dirigido en la caja de maniobra 7 mediante un bulón de cojinete 15 orientado verticalmente y está unido con el vehículo ferroviario por medio de la citada caja. En la representación parcialmente cortada, mostrada en la Fig. 5, el bulón de cojinete está dispuesto axialmente alineando hacia el bulón giratorio 14 del mecanismo orientable 19 y está engranado con este último. En la caja de maniobra 7 además están dispuestos unos dispositivos de presión 5, que provocan el retroceso a la posición central horizontal, en acción conjunta con las superficies de presión 6. En este caso, un dispositivo de presión 5 está asociado a cada superficie de presión 6. En el ejemplo de realización, la guía 4 está formada como disco de leva 4a según las Figs. 1 a 3, alojado de manera giratoria en la caja de maniobra 7 mediante bulones giratorios 14 dispuestos en vertical.
El disco de leva 4a está acoplado con el vástago de acoplamiento 2 en sincronismo rotativo, y el bulón giratorio 14 está dispuesto, conforme a lo anteriormente citado, axialmente alineado al bulón de cojinete 15 del vástago de acoplamiento 2. El bulón giratorio 14 está engranado con el bulón de cojinete 15, y el disco de leva 4a está alojado de manera giratoria en el dispositivo giratorio conforme a la representación de las Figs 1 a 3.
En la forma de realización representada, el dispositivo de presión 5 está configurado para actuar permanentemente o de manera que pueda desconectarse en función de los ángulos de giro, o es accionable por elementos de maniobra puestos en funcionamiento de manera neumática, hidráulica o eléctrica. El elemento de maniobra 8 en el ejemplo de realización está formado como actuador accionable a distancia, por lo cual, con su ayuda por medio de un variador 34, la guía 4 o el disco de leva 4a pueden ser posicionados en cualquier punto del margen, de giro horizontal previsto del vástago de acoplamiento 2 en transmisión de fuerza sobre el mecanismo orientable 19 para su retroceso a la posición central.
En el área de una posición final lateral del vástago de acoplamiento 2 puede fijarse un dispositivo no representado, que desconecta de forma autónoma el dispositivo de mando 8 tras haber alcanzado la posición final lateral. Además, el giro del vástago de acoplamiento 2 hacia atrás puede ser efectuado automáticamente una vez alcanzada la posición central.
El vástago de acoplamiento 2 está formado por una parte posterior del vástago 2a y una parte delantera del vástago 2b en la forma de realización representada, que están unidas mediante una articulación 18 con un eje orientable vertical y la parte delantera del vástago 2b está formada horizontalmente giratoria con respecto a la parte posterior del vástago 2a.
En la situación mostrada en la Fig. 5, el enganche central se halla en estado acoplado, en el que el dispositivo giratorio está desengranado, para no perjudicar la función de la posición central durante la marcha. El mecanismo orientable 19 sirve por consiguiente para la rotación de la barra de enganche 2 hacia dentro y hacia fuera durante la salida y la entrada del acoplamiento. Este proceso se realiza en acción conjunta con la articulación por pandeo 18 integrada en la barra de enganche 2.
Las Figs. 6a y 6b muestran una vista lateral esquemática o desde arriba del enganche central según la invención para la ilustración de la posición de los interruptores y motores. Según viene representado esquemáticamente, está dispuesto un segundo dispositivo de giro 38, M3 en la zona de la posición final lateral del vástago de acoplamiento 2, que inicia el proceso de giro automatizado de la parte delantera del vástago 2b por medio de un segundo actuador 38a. Según el requisito y el grado de automatización previsto, pueden preverse todos o partes de los procesos de giro, es decir, el giro del vástago de acoplamiento 2 extendido, fuera de la posición central, pasando a una posición final lateral del margen de giro y viceversa y/o el giro de la parte delantera del vástago 2b, automatizados o por control remoto.
A continuación se explica un funcionamiento automático de una forma de realización preferida del enganche central con referencia a las Figs. 6a y 6b: En el estado representado y acoplado del enganche central, el dispositivo de giro 9 del mecanismo orientable 19 está desengranado y por consiguiente se halla en la posición mostrada en la Fig. 3a, para no perjudicar la función del posicionamiento central durante la marcha. Esta posición del equipo de giro 9 es controlada por un detector de proximidad S12. Si el acoplamiento debe retornar detrás del protector de imagen (no representado) tras su desacoplamiento, lo cual se indica por una señal del mando del vehículo, entonces el dispositivo de mando 8 situado dentro del mecanismo orientable 19, que se denomina accionamiento del husillo de elevación M4 en las Figs. 6a y b, procede al posicionamiento central y con ello de la articulación elástica de elastómero y de todo el acoplamiento hasta que tras un ángulo de giro de aprox. 20º se ocupe un detector de proximidad S17. En cuanto se haya ocupado este conmutador, se bloquea el accionamiento del husillo de elevación M4, para facilitar el pandeo de la barra de enganche 2 en acción conjunta con la articulación por pandeo 18. Una vez alcanzada su posición central, es decir, cuando se haya ocupado un detector de proximidad S16, la barra de enganche 2 inicia de nuevo el accionamiento del husillo de elevación M4 del mecanismo orientable 19 y sigue girando el posicionamiento central hasta su "posición de aparcamiento", que es reconocida por un detector de proximidad S13. Al alcanzar esta posición final, se desconecta el accionamiento del husillo de elevación M4. Un bloqueo mecánico en el interior de la posición central garantiza que el acoplamiento se mantenga seguro en la posición girada.
La salida del acoplamiento antes del proceso de enganche, que se inicia a través de una señal del mando del vehículo, se realiza análogamente al proceso de entrada arriba descrito. Un detector de proximidad S11 es ocupado tan pronto como el mecanismo orientable 19 haya retrocedido el vástago de acoplamiento 2 a su posición central.
Además están previstos también los interruptores S1, S2, S3, S4, S7 y S8, que sirven para la detección del estado de acoplamiento y del estado de las partes del vástago 2a y 2b. Los motores M1 y M2 sirven para el movimiento del cabezal de acoplamiento 37 o para el desacoplamiento. La cifra de referencia Y1 denomina un imán elevador para desbloquear la articulación de pandeo 36.
En resumen, según la invención se prevé un desacoplamiento o una interrupción de la transmisión de fuerzas entre el bulón de cojinete 15 y el dispositivo de mando 8 por medio del mecanismo orientable 19, para impedir por consiguiente una transmisión de cualquier movimiento de giro del vástago de acoplamiento 2 sobre el dispositivo de mando 8. El principio según la invención del mecanismo orientable 19 se basa en que el dispositivo de giro 9 no esté engranado durante la marcha. Expresado con otras palabras significa esto que el mecanismo orientable 19 no está afectado por movimientos de giro del vástago de acoplamiento 2 durante la marcha. Mediante un accionamiento lineal en forma del variador 34 accionado por el dispositivo de mando 8, se introduce el bulón guía 12 dirigido por el contorno 10 de la corredera 11 en el arrastre 13 hacia la guía 4. Puesto que el arrastre 13 está unido con el bulón de cojinete 15, se realiza el movimiento rotativo del vástago de acoplamiento 2 mediante el dispositivo de mando 8 o el variador 34 accionado por el mismo, tras la introducción del bulón guía 12 en el arrastre 13.
Lista de referencias
1.
Eje longitudinal
2.
Vástago de acoplamiento
4.
Guía
5.
Dispositivo de presión
6.
Superficies de presión
7.
Caja de maniobra
8.
Dispositivo de mando
9.
Dispositivo de giro
10.
Contorno
11.
Corredera
12.
Bulón guía
13.
Arrastre
14.
Bulón giratorio
15.
Bulón de cojinete
16.
Dispositivo de palanca
17.
Ranura guía
18.
Articulación
19.
Mecanismo orientable
20.
Anillo deslizante
21.
Fijador
22.
Bulón variador
23.
Anillo deslizante
24.
Soporte
25.
Soporte
26.
Cabezal guía
27.
Agujero de paso
28.
Agujero de paso
29.
Soporte de bulón
30.
Anillo tensor
31.
Soporte de presión
32.
Contorno
33.
Posición central
34.
Variador
35.
Detector de proximidad
37.
Cabezal de acoplamiento
38.
2º Dispositivo de giro
38a
2º actuador
\vskip1.000000\baselineskip
S1
posición parte del núcleo
S2
exploración ojal de acoplamiento antagonista
S3
acoplamiento detrás
S4
acoplamiento delante
S5
motor de desenganche salido
S6
motor de desenganche entrado
S7
interruptor, articulación por pandeo bloqueado
S8
interruptor, articulación por pandeo desbloqueado
S9
interruptor, vástago de acoplamiento extendido
S10
interruptor, vástago de acoplamiento doblado
S11
interruptor, acoplamiento en posición central
S12
interruptor, dispositivo giratorio desengranado
S13
interruptor, dispositivo giratorio en posición de aparcamiento
S16
interruptor, articulación por pandeo posición intermedia
S17
interruptor, dispositivo de giro posición intermedia
\vskip1.000000\baselineskip
M1
motor; proceso de acoplamiento
M2
motor, desacoplamiento
M3
motor, vástago de acoplamiento doblado/ extendido
M4
motor, giro de acoplamiento
Y1
imán elevador para bloquear y desbloquear la articulación de pandeo.

Claims (10)

1. Enganche central para acoplar una primera caja de vagón con una segunda caja de vagón adyacente de un vehículo ferroviario de varios elementos, con un cabezal de acoplamiento (37) fijado de manera giratoria a una caja de maniobra (7) de la caja de vagón mediante un vástago de acoplamiento (2) y con un mecanismo orientable (19) para la inclinación del vástago de acoplamiento (2), donde el mecanismo orientable (19) presenta una guía (4) que pasa alrededor de un eje orientable vertical, que sigue el movimiento de rotación horizontal del vástago de acoplamiento (2) y un dispositivo de mando (8) para el posicionamiento de la guía (4) junto al vástago de acoplamiento (2) engranado en cualquier punto de un margen de giro y que presenta además superficies de presión (6) previstas simétricamente al eje longitudinal (1) del vástago de acoplamiento (2) y siempre asociadas a un dispositivo de presión (5), para ocasionar un retroceso a la posición central horizontal del vástago de acoplamiento (2), donde los respectivos dispositivos de presión (5) descansan contra la caja de maniobra (7) del vástago de acoplamiento (2), para pretensar las superficies de presión (6) asociadas contra la guía (4), caracterizado por el hecho de que la guía (4) está unida con el dispositivo de mando (8) por medio de un bulón guía dirigido en un contorno (10) de una corredera (11) y que se puede activar con un arrastre (13) de la guía (4), donde el bulón guía (12) y el arrastre (13) de la guía están desengranados en la posición central de la guía (4).
2. Enganche central según la reivindicación 1, caracterizado por el hecho de que la guía (4) está formada como disco de leva (4a), que está alojado de manera giratoria alrededor de un bulón giratorio (14) dispuesto verticalmente en la caja de maniobra (7) y que está acoplado en sincronismo giratorio con el vástago de acoplamiento (2).
3. Enganche central según la reivindicación 1 o 2, caracterizado por el hecho de que la guía (4) o el disco de leva (4a) puede ser engranado con un dispositivo de palanca (16) giratorio con ayuda del dispositivo de mando (8) alrededor del bulón giratorio (14).
4. Enganche central según la reivindicación 3, caracterizado por el hecho de que el dispositivo de palanca (16) presenta una ranura guía (17), en la cual el bulón guía (12) dirigido en el contorno (10) pasa alrededor del bulón giratorio (14) durante el giro del dispositivo de palanca (16).
5. Enganche central según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el bulón giratorio (14) está axialmente alineado a un bulón de cojinete (15) orientado verticalmente, que une el vástago de acoplamiento (2) con la caja de maniobra (7).
6. Enganche central según la reivindicación 5, caracterizado por el hecho de que el bulón giratorio (14) está engranado con el bulón de cojinete (15).
7. Enganche central según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que en la zona de una posición final lateral del vástago de acoplamiento (2) o del enganche central (3) está previsto un dispositivo que desconecta automáticamente el dispositivo de mando (8) una vez alcanzada la posición final.
8. Enganche central según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que el vástago de acoplamiento (2) está formado por una parte posterior y una parte delantera del vástago (2a, 2b), que están unidas mediante una articulación (18) con eje orientable vertical, donde la parte delantera del vástago (2b) es horizontalmente giratoria con respecto a la parte posterior del vástago (2a).
9. Enganche central según la reivindicación 8, caracterizado por el hecho de que en la zona de una posición final lateral del vástago de acoplamiento (2) o del enganche central (3) está dispuesto un dispositivo, que inicia el proceso de giro de la parte delantera del vástago (2b).
10. Enganche central según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por el hecho de que los procesos de giro del vástago de acoplamiento (2) extendido, desde la posición central hasta una posición final lateral y viceversa y/o del giro de la parte delantera del vástago están previstos automatizados o por accionamiento a distancia (2b).
ES03028145T 2003-12-05 2003-12-05 Enganche central de acoplamiento con dispositivo centralizador. Expired - Lifetime ES2261859T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP03028145A EP1538057B1 (de) 2003-12-05 2003-12-05 Mittelpufferkupplung mit Mittenrückstellung.

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2261859T3 true ES2261859T3 (es) 2006-11-16

Family

ID=34442979

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03028145T Expired - Lifetime ES2261859T3 (es) 2003-12-05 2003-12-05 Enganche central de acoplamiento con dispositivo centralizador.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7055705B2 (es)
EP (1) EP1538057B1 (es)
AT (1) ATE324305T1 (es)
DE (1) DE50303127D1 (es)
DK (1) DK1538057T3 (es)
ES (1) ES2261859T3 (es)
PL (1) PL204220B1 (es)
PT (1) PT1538057E (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2017105205A1 (es) * 2015-12-18 2017-06-22 Modutram México, S.A. De C.V. Sistema de acoplamiento automático de vehículos con mecanismo retráctil dirigible

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE602004009942T2 (de) * 2003-09-19 2008-10-16 Siemens Transportation Systems Inc., Sacramento Integriertes aufprallschutzsystem
EP1632414B1 (de) * 2004-09-06 2008-07-09 Voith Turbo Scharfenberg GmbH & Co. KG Kupplungskopf mit lösbarer Stirnplatte, für Schienenfahrzeuge, sowie dazugehöriges Montageverfahren
EP1719686B1 (de) * 2005-05-06 2007-08-29 Voith Turbo Scharfenberg GmbH & Co. KG Trennbare Mittenstellungskupplung
JP4712604B2 (ja) * 2006-05-10 2011-06-29 株式会社日立製作所 輸送機器
ATE445523T1 (de) * 2007-04-25 2009-10-15 Voith Patent Gmbh Automatische knickkupplung
US8297455B2 (en) 2009-09-21 2012-10-30 Strato, Inc. Knuckle for a railway car coupler
CN102501876A (zh) * 2011-11-09 2012-06-20 天津机辆轨道交通装备有限责任公司 新型半自动密接车钩结构
US9701323B2 (en) 2015-04-06 2017-07-11 Bedloe Industries Llc Railcar coupler
DE102016120639A1 (de) * 2016-10-28 2018-05-03 Voith Patent Gmbh Vorrichtung zur horizontalen mittenrückstellung eines kupplungsschafts
CN106985877B (zh) * 2016-12-29 2018-03-27 比亚迪股份有限公司 车钩组件和具有其的跨坐式轨道列车
CN107672619B (zh) * 2017-09-25 2019-06-11 中车株洲电力机车有限公司 一种轨道车辆车钩对中机构及车辆救援方法
CN107672620B (zh) * 2017-09-25 2019-06-07 中车株洲电力机车有限公司 一种车钩自动对中装置及轨道车辆救援方法
DE102018114745A1 (de) 2018-06-20 2019-12-24 Voith Patent Gmbh Horizontale Mittenrückstellung für eine Mittelpufferkupplung

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3484000A (en) * 1966-05-18 1969-12-16 Dresser Ind Coupler positioning device
US3627144A (en) * 1970-06-08 1971-12-14 Amsted Ind Inc Coupler-positioning device
DE2822104C2 (de) * 1974-04-20 1986-08-07 Scharfenbergkupplung Gmbh, 3320 Salzgitter Vorrichtung zur horizontalen Mittenrückstellung einer Mittelpufferkupplung
DE2419184C3 (de) 1974-04-20 1980-05-29 Scharfenbergkupplung Gmbh, 3320 Salzgitter Vorrichtung zur horizontalen Mittenrückstellung einer Mittelpufferkupplung
DE2445460C2 (de) * 1974-09-24 1982-09-23 Bergische Stahl-Industrie, 5630 Remscheid Vorrichtung zur Mittenrückstellung von Mittenrückstellung einer Mittelkupplun für Schienenfahrzeuge
DE2846860C2 (de) * 1978-10-27 1984-09-20 DUEWAG AG Werk Düsseldorf, 4000 Düsseldorf Vorrichtung zur horizontalen Mittenarretierung und -rückstellung einer Mittelpufferkupplung für Schienenfahrzeuge
DE4328811C1 (de) * 1993-08-27 1994-10-27 Scharfenbergkupplung Gmbh Mittelpufferkupplung für Schienenfahrzeuge
DE10162731A1 (de) * 2001-12-20 2003-07-03 Voith Turbo Scharfenberg Gmbh Vorrichtung zur horizontalen Mittenrückstellung für eine mittels eines Kupplungsschafts schwenkbar an einem Schienenfahrzeug angebrachte Mittelpufferkupplung

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2017105205A1 (es) * 2015-12-18 2017-06-22 Modutram México, S.A. De C.V. Sistema de acoplamiento automático de vehículos con mecanismo retráctil dirigible

Also Published As

Publication number Publication date
EP1538057A1 (de) 2005-06-08
US7055705B2 (en) 2006-06-06
EP1538057B1 (de) 2006-04-26
DE50303127D1 (de) 2006-06-01
US20050121404A1 (en) 2005-06-09
PL204220B1 (pl) 2009-12-31
DK1538057T3 (da) 2006-05-29
ATE324305T1 (de) 2006-05-15
PT1538057E (pt) 2006-06-30
PL371462A1 (en) 2005-06-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2261859T3 (es) Enganche central de acoplamiento con dispositivo centralizador.
ES2217986B1 (es) Mecanismo de abatimiento para retrovisores exteriores de vehiculos automoviles.
ES2338159T3 (es) Columna de direccion para un automovil.
ES2251413T3 (es) Accionadores para portales, puertas y similares.
ES2302119T3 (es) Dispositivo automatico para montar y desmontar neumaticos.
ES2334170T3 (es) Acoplamiento automatico articulado.
ES2317514T3 (es) Servodireccion electromecanica.
ES2412607B1 (es) Sistema de parada para la cabina de pasarelas de accionamiento a aeronaves y embarcaciones
ES2347006T3 (es) Instrumento de escritura pulsador de seguridad.
BRPI0909961B1 (pt) coluna de direção ajustável para veículos automotores
ES2877623T3 (es) Dispositivo de enclavamiento por pivotamiento así como dispositivo de elevación con un dispositivo de enclavamiento por pivotamiento
ES2306952T3 (es) Grupo normalizado de accionamiento de una chaveta de cierre para una cerradura de puerta de vehiculo automovil.
ES2379402T3 (es) Dispositivo elevador
ES2716103T5 (es) Procedimiento para el montaje y desmontaje de un neumático en y desde una llanta de rueda
ES2281046T3 (es) Dispositivo de bloqueo de resbalon giratorio para puertas de vehiculos del transporte publico de personas, especialmente vehiculos ferroviarios.
ES2295295T3 (es) Bisagra de portezuela asistida por leva.
ES2307248T3 (es) Dispositivo de acoplamiento.
ES2817840T3 (es) Gato de aparcamiento de tres etapas
NO323462B1 (no) Anordning ved aktuator
ES2323292T3 (es) Equipo de pretensado para pretensar un resorte helicoidal.
ES2237648T3 (es) Dispositivo de posicionamiento central o lateral para el acoplamiento de tope intermedio de un vehiculo sobre carriles.
JP4194578B2 (ja) 車両の座席の関節機構及びかかる関節機構が備わった車両の座席
ES2239674T3 (es) Dispositivo limpiaparabrisas.
US20220252110A1 (en) Device for coupling two shafts, and hitching device provided with such a coupling device
ES2772936T3 (es) Dispositivo de lavado para una instalación para lavado de vehículos e instalación para lavado de vehículos