ES2259999T3 - Contracarril y elemento contrapuesto en un aparato de sellado. - Google Patents

Contracarril y elemento contrapuesto en un aparato de sellado.

Info

Publication number
ES2259999T3
ES2259999T3 ES00906812T ES00906812T ES2259999T3 ES 2259999 T3 ES2259999 T3 ES 2259999T3 ES 00906812 T ES00906812 T ES 00906812T ES 00906812 T ES00906812 T ES 00906812T ES 2259999 T3 ES2259999 T3 ES 2259999T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
shutter
counter rail
jaw
opposite
rail
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00906812T
Other languages
English (en)
Inventor
Martin Martell
Roland Palmqvist
Ebi Shokri
Maurizio Mazzetto
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Tetra Laval Holdings and Finance SA
Original Assignee
Tetra Laval Holdings and Finance SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tetra Laval Holdings and Finance SA filed Critical Tetra Laval Holdings and Finance SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2259999T3 publication Critical patent/ES2259999T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B51/00Devices for, or methods of, sealing or securing package folds or closures; Devices for gathering or twisting wrappers, or necks of bags
    • B65B51/10Applying or generating heat or pressure or combinations thereof
    • B65B51/26Devices specially adapted for producing transverse or longitudinal seams in webs or tubes
    • B65B51/30Devices, e.g. jaws, for applying pressure and heat, e.g. for subdividing filled tubes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/70General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material
    • B29C66/72General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the structure of the material of the parts to be joined
    • B29C66/723General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the structure of the material of the parts to be joined being multi-layered
    • B29C66/7232General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the structure of the material of the parts to be joined being multi-layered comprising a non-plastics layer
    • B29C66/72321General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the structure of the material of the parts to be joined being multi-layered comprising a non-plastics layer consisting of metals or their alloys
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C65/00Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor
    • B29C65/02Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure
    • B29C65/34Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure using heated elements which remain in the joint, e.g. "verlorenes Schweisselement"
    • B29C65/36Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure using heated elements which remain in the joint, e.g. "verlorenes Schweisselement" heated by induction
    • B29C65/3604Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure using heated elements which remain in the joint, e.g. "verlorenes Schweisselement" heated by induction characterised by the type of elements heated by induction which remain in the joint
    • B29C65/3656Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure using heated elements which remain in the joint, e.g. "verlorenes Schweisselement" heated by induction characterised by the type of elements heated by induction which remain in the joint being a layer of a multilayer part to be joined, e.g. for joining plastic-metal laminates
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C65/00Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor
    • B29C65/02Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure
    • B29C65/34Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure using heated elements which remain in the joint, e.g. "verlorenes Schweisselement"
    • B29C65/36Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure using heated elements which remain in the joint, e.g. "verlorenes Schweisselement" heated by induction
    • B29C65/3668Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure using heated elements which remain in the joint, e.g. "verlorenes Schweisselement" heated by induction characterised by the means for supplying heat to said heated elements which remain in the join, e.g. special induction coils
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C65/00Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor
    • B29C65/02Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure
    • B29C65/34Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure using heated elements which remain in the joint, e.g. "verlorenes Schweisselement"
    • B29C65/36Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure using heated elements which remain in the joint, e.g. "verlorenes Schweisselement" heated by induction
    • B29C65/3672Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure using heated elements which remain in the joint, e.g. "verlorenes Schweisselement" heated by induction characterised by the composition of the elements heated by induction which remain in the joint
    • B29C65/3676Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure using heated elements which remain in the joint, e.g. "verlorenes Schweisselement" heated by induction characterised by the composition of the elements heated by induction which remain in the joint being metallic
    • B29C65/368Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by heating, with or without pressure using heated elements which remain in the joint, e.g. "verlorenes Schweisselement" heated by induction characterised by the composition of the elements heated by induction which remain in the joint being metallic with a polymer coating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C65/00Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor
    • B29C65/74Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by welding and severing, or by joining and severing, the severing being performed in the area to be joined, next to the area to be joined, in the joint area or next to the joint area
    • B29C65/745Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by welding and severing, or by joining and severing, the severing being performed in the area to be joined, next to the area to be joined, in the joint area or next to the joint area using a single unit having both a severing tool and a welding tool
    • B29C65/7451Joining or sealing of preformed parts, e.g. welding of plastics materials; Apparatus therefor by welding and severing, or by joining and severing, the severing being performed in the area to be joined, next to the area to be joined, in the joint area or next to the joint area using a single unit having both a severing tool and a welding tool the severing tool and the welding tool being movable with respect to one-another
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/01General aspects dealing with the joint area or with the area to be joined
    • B29C66/05Particular design of joint configurations
    • B29C66/10Particular design of joint configurations particular design of the joint cross-sections
    • B29C66/11Joint cross-sections comprising a single joint-segment, i.e. one of the parts to be joined comprising a single joint-segment in the joint cross-section
    • B29C66/112Single lapped joints
    • B29C66/1122Single lap to lap joints, i.e. overlap joints
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/40General aspects of joining substantially flat articles, e.g. plates, sheets or web-like materials; Making flat seams in tubular or hollow articles; Joining single elements to substantially flat surfaces
    • B29C66/41Joining substantially flat articles ; Making flat seams in tubular or hollow articles
    • B29C66/43Joining a relatively small portion of the surface of said articles
    • B29C66/431Joining the articles to themselves
    • B29C66/4312Joining the articles to themselves for making flat seams in tubular or hollow articles, e.g. transversal seams
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/40General aspects of joining substantially flat articles, e.g. plates, sheets or web-like materials; Making flat seams in tubular or hollow articles; Joining single elements to substantially flat surfaces
    • B29C66/41Joining substantially flat articles ; Making flat seams in tubular or hollow articles
    • B29C66/43Joining a relatively small portion of the surface of said articles
    • B29C66/431Joining the articles to themselves
    • B29C66/4312Joining the articles to themselves for making flat seams in tubular or hollow articles, e.g. transversal seams
    • B29C66/43121Closing the ends of tubular or hollow single articles, e.g. closing the ends of bags
    • B29C66/43122Closing the top of gable top containers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/40General aspects of joining substantially flat articles, e.g. plates, sheets or web-like materials; Making flat seams in tubular or hollow articles; Joining single elements to substantially flat surfaces
    • B29C66/41Joining substantially flat articles ; Making flat seams in tubular or hollow articles
    • B29C66/43Joining a relatively small portion of the surface of said articles
    • B29C66/432Joining a relatively small portion of the surface of said articles for making tubular articles or closed loops, e.g. by joining several sheets ; for making hollow articles or hollow preforms
    • B29C66/4322Joining a relatively small portion of the surface of said articles for making tubular articles or closed loops, e.g. by joining several sheets ; for making hollow articles or hollow preforms by joining a single sheet to itself
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/40General aspects of joining substantially flat articles, e.g. plates, sheets or web-like materials; Making flat seams in tubular or hollow articles; Joining single elements to substantially flat surfaces
    • B29C66/49Internally supporting the, e.g. tubular, article during joining
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/70General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material
    • B29C66/72General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the structure of the material of the parts to be joined
    • B29C66/723General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the structure of the material of the parts to be joined being multi-layered
    • B29C66/7232General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the structure of the material of the parts to be joined being multi-layered comprising a non-plastics layer
    • B29C66/72327General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the structure of the material of the parts to be joined being multi-layered comprising a non-plastics layer consisting of natural products or their composites, not provided for in B29C66/72321 - B29C66/72324
    • B29C66/72328Paper
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/80General aspects of machine operations or constructions and parts thereof
    • B29C66/81General aspects of the pressing elements, i.e. the elements applying pressure on the parts to be joined in the area to be joined, e.g. the welding jaws or clamps
    • B29C66/812General aspects of the pressing elements, i.e. the elements applying pressure on the parts to be joined in the area to be joined, e.g. the welding jaws or clamps characterised by the composition, by the structure, by the intensive physical properties or by the optical properties of the material constituting the pressing elements, e.g. constituting the welding jaws or clamps
    • B29C66/8126General aspects of the pressing elements, i.e. the elements applying pressure on the parts to be joined in the area to be joined, e.g. the welding jaws or clamps characterised by the composition, by the structure, by the intensive physical properties or by the optical properties of the material constituting the pressing elements, e.g. constituting the welding jaws or clamps characterised by the intensive physical properties or by the optical properties of the material constituting the pressing elements, e.g. constituting the welding jaws or clamps
    • B29C66/81264Mechanical properties, e.g. hardness
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/80General aspects of machine operations or constructions and parts thereof
    • B29C66/81General aspects of the pressing elements, i.e. the elements applying pressure on the parts to be joined in the area to be joined, e.g. the welding jaws or clamps
    • B29C66/814General aspects of the pressing elements, i.e. the elements applying pressure on the parts to be joined in the area to be joined, e.g. the welding jaws or clamps characterised by the design of the pressing elements, e.g. of the welding jaws or clamps
    • B29C66/8141General aspects of the pressing elements, i.e. the elements applying pressure on the parts to be joined in the area to be joined, e.g. the welding jaws or clamps characterised by the design of the pressing elements, e.g. of the welding jaws or clamps characterised by the surface geometry of the part of the pressing elements, e.g. welding jaws or clamps, coming into contact with the parts to be joined
    • B29C66/81427General aspects of the pressing elements, i.e. the elements applying pressure on the parts to be joined in the area to be joined, e.g. the welding jaws or clamps characterised by the design of the pressing elements, e.g. of the welding jaws or clamps characterised by the surface geometry of the part of the pressing elements, e.g. welding jaws or clamps, coming into contact with the parts to be joined comprising a single ridge, e.g. for making a weakening line; comprising a single tooth
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/80General aspects of machine operations or constructions and parts thereof
    • B29C66/81General aspects of the pressing elements, i.e. the elements applying pressure on the parts to be joined in the area to be joined, e.g. the welding jaws or clamps
    • B29C66/814General aspects of the pressing elements, i.e. the elements applying pressure on the parts to be joined in the area to be joined, e.g. the welding jaws or clamps characterised by the design of the pressing elements, e.g. of the welding jaws or clamps
    • B29C66/8141General aspects of the pressing elements, i.e. the elements applying pressure on the parts to be joined in the area to be joined, e.g. the welding jaws or clamps characterised by the design of the pressing elements, e.g. of the welding jaws or clamps characterised by the surface geometry of the part of the pressing elements, e.g. welding jaws or clamps, coming into contact with the parts to be joined
    • B29C66/81431General aspects of the pressing elements, i.e. the elements applying pressure on the parts to be joined in the area to be joined, e.g. the welding jaws or clamps characterised by the design of the pressing elements, e.g. of the welding jaws or clamps characterised by the surface geometry of the part of the pressing elements, e.g. welding jaws or clamps, coming into contact with the parts to be joined comprising a single cavity, e.g. a groove
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/80General aspects of machine operations or constructions and parts thereof
    • B29C66/81General aspects of the pressing elements, i.e. the elements applying pressure on the parts to be joined in the area to be joined, e.g. the welding jaws or clamps
    • B29C66/814General aspects of the pressing elements, i.e. the elements applying pressure on the parts to be joined in the area to be joined, e.g. the welding jaws or clamps characterised by the design of the pressing elements, e.g. of the welding jaws or clamps
    • B29C66/8145General aspects of the pressing elements, i.e. the elements applying pressure on the parts to be joined in the area to be joined, e.g. the welding jaws or clamps characterised by the design of the pressing elements, e.g. of the welding jaws or clamps characterised by the constructional aspects of the pressing elements, e.g. of the welding jaws or clamps
    • B29C66/81457General aspects of the pressing elements, i.e. the elements applying pressure on the parts to be joined in the area to be joined, e.g. the welding jaws or clamps characterised by the design of the pressing elements, e.g. of the welding jaws or clamps characterised by the constructional aspects of the pressing elements, e.g. of the welding jaws or clamps comprising a block or layer of deformable material, e.g. sponge, foam, rubber
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/80General aspects of machine operations or constructions and parts thereof
    • B29C66/81General aspects of the pressing elements, i.e. the elements applying pressure on the parts to be joined in the area to be joined, e.g. the welding jaws or clamps
    • B29C66/818General aspects of the pressing elements, i.e. the elements applying pressure on the parts to be joined in the area to be joined, e.g. the welding jaws or clamps characterised by the cooling constructional aspects, or by the thermal or electrical insulating or conducting constructional aspects of the welding jaws or of the clamps ; comprising means for compensating for the thermal expansion of the welding jaws or of the clamps
    • B29C66/8185General aspects of the pressing elements, i.e. the elements applying pressure on the parts to be joined in the area to be joined, e.g. the welding jaws or clamps characterised by the cooling constructional aspects, or by the thermal or electrical insulating or conducting constructional aspects of the welding jaws or of the clamps ; comprising means for compensating for the thermal expansion of the welding jaws or of the clamps comprising means for compensating for the thermal expansion of the welding jaws or of the clamps
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/80General aspects of machine operations or constructions and parts thereof
    • B29C66/83General aspects of machine operations or constructions and parts thereof characterised by the movement of the joining or pressing tools
    • B29C66/834General aspects of machine operations or constructions and parts thereof characterised by the movement of the joining or pressing tools moving with the parts to be joined
    • B29C66/8351Jaws mounted on rollers, cylinders, drums, bands, belts or chains; Flying jaws
    • B29C66/83541Jaws mounted on rollers, cylinders, drums, bands, belts or chains; Flying jaws flying jaws, e.g. jaws mounted on crank mechanisms or following a hand over hand movement
    • B29C66/83543Jaws mounted on rollers, cylinders, drums, bands, belts or chains; Flying jaws flying jaws, e.g. jaws mounted on crank mechanisms or following a hand over hand movement cooperating flying jaws
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/80General aspects of machine operations or constructions and parts thereof
    • B29C66/84Specific machine types or machines suitable for specific applications
    • B29C66/849Packaging machines
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65BMACHINES, APPARATUS OR DEVICES FOR, OR METHODS OF, PACKAGING ARTICLES OR MATERIALS; UNPACKING
    • B65B51/00Devices for, or methods of, sealing or securing package folds or closures; Devices for gathering or twisting wrappers, or necks of bags
    • B65B51/10Applying or generating heat or pressure or combinations thereof
    • B65B51/26Devices specially adapted for producing transverse or longitudinal seams in webs or tubes
    • B65B51/30Devices, e.g. jaws, for applying pressure and heat, e.g. for subdividing filled tubes
    • B65B51/303Devices, e.g. jaws, for applying pressure and heat, e.g. for subdividing filled tubes reciprocating along only one axis
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C45/00Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor
    • B29C45/16Making multilayered or multicoloured articles
    • B29C45/1615The materials being injected at different moulding stations
    • B29C45/162The materials being injected at different moulding stations using means, e.g. mould parts, for transferring an injected part between moulding stations
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C45/00Injection moulding, i.e. forcing the required volume of moulding material through a nozzle into a closed mould; Apparatus therefor
    • B29C45/16Making multilayered or multicoloured articles
    • B29C45/1676Making multilayered or multicoloured articles using a soft material and a rigid material, e.g. making articles with a sealing part
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/70General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material
    • B29C66/71General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts characterised by the composition, physical properties or the structure of the material of the parts to be joined; Joining with non-plastics material characterised by the composition of the plastics material of the parts to be joined
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/80General aspects of machine operations or constructions and parts thereof
    • B29C66/81General aspects of the pressing elements, i.e. the elements applying pressure on the parts to be joined in the area to be joined, e.g. the welding jaws or clamps
    • B29C66/812General aspects of the pressing elements, i.e. the elements applying pressure on the parts to be joined in the area to be joined, e.g. the welding jaws or clamps characterised by the composition, by the structure, by the intensive physical properties or by the optical properties of the material constituting the pressing elements, e.g. constituting the welding jaws or clamps
    • B29C66/8122General aspects of the pressing elements, i.e. the elements applying pressure on the parts to be joined in the area to be joined, e.g. the welding jaws or clamps characterised by the composition, by the structure, by the intensive physical properties or by the optical properties of the material constituting the pressing elements, e.g. constituting the welding jaws or clamps characterised by the composition of the material constituting the pressing elements, e.g. constituting the welding jaws or clamps
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29CSHAPING OR JOINING OF PLASTICS; SHAPING OF MATERIAL IN A PLASTIC STATE, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; AFTER-TREATMENT OF THE SHAPED PRODUCTS, e.g. REPAIRING
    • B29C66/00General aspects of processes or apparatus for joining preformed parts
    • B29C66/80General aspects of machine operations or constructions and parts thereof
    • B29C66/81General aspects of the pressing elements, i.e. the elements applying pressure on the parts to be joined in the area to be joined, e.g. the welding jaws or clamps
    • B29C66/818General aspects of the pressing elements, i.e. the elements applying pressure on the parts to be joined in the area to be joined, e.g. the welding jaws or clamps characterised by the cooling constructional aspects, or by the thermal or electrical insulating or conducting constructional aspects of the welding jaws or of the clamps ; comprising means for compensating for the thermal expansion of the welding jaws or of the clamps
    • B29C66/8181General aspects of the pressing elements, i.e. the elements applying pressure on the parts to be joined in the area to be joined, e.g. the welding jaws or clamps characterised by the cooling constructional aspects, or by the thermal or electrical insulating or conducting constructional aspects of the welding jaws or of the clamps ; comprising means for compensating for the thermal expansion of the welding jaws or of the clamps characterised by the cooling constructional aspects
    • B29C66/81811General aspects of the pressing elements, i.e. the elements applying pressure on the parts to be joined in the area to be joined, e.g. the welding jaws or clamps characterised by the cooling constructional aspects, or by the thermal or electrical insulating or conducting constructional aspects of the welding jaws or of the clamps ; comprising means for compensating for the thermal expansion of the welding jaws or of the clamps characterised by the cooling constructional aspects of the welding jaws
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29KINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES B29B, B29C OR B29D, RELATING TO MOULDING MATERIALS OR TO MATERIALS FOR MOULDS, REINFORCEMENTS, FILLERS OR PREFORMED PARTS, e.g. INSERTS
    • B29K2995/00Properties of moulding materials, reinforcements, fillers, preformed parts or moulds
    • B29K2995/0037Other properties
    • B29K2995/007Hardness
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29LINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
    • B29L2009/00Layered products
    • B29L2009/003Layered products comprising a metal layer
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29LINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASS B29C, RELATING TO PARTICULAR ARTICLES
    • B29L2031/00Other particular articles
    • B29L2031/712Containers; Packaging elements or accessories, Packages
    • B29L2031/7162Boxes, cartons, cases
    • B29L2031/7166Cartons of the fruit juice or milk type, i.e. containers of polygonal cross sections formed by folding blanks into a tubular body with end-closing or contents-supporting elements, e.g. gable type containers

Landscapes

  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Composite Materials (AREA)
  • Containers And Plastic Fillers For Packaging (AREA)
  • Package Closures (AREA)
  • Injection Moulding Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Lining Or Joining Of Plastics Or The Like (AREA)
  • Encapsulation Of And Coatings For Semiconductor Or Solid State Devices (AREA)
  • Seal Device For Vehicle (AREA)
  • Glass Compositions (AREA)
  • Polymerisation Methods In General (AREA)
  • Measurement Of Radiation (AREA)
  • Testing Or Measuring Of Semiconductors Or The Like (AREA)

Abstract

Contracarril (61; 53, 54) y al menos una sufridera (62; 56, 57), adecuada para ser usada en un aparato (40; 50) para la obturación térmica de un material (11) de envase estratificado, que comprende una capa de núcleo y capas exteriores que pueden ser obturadas térmicamente para envasar un producto (12) líquido o fluido, caracterizado porque el contracarril es de poliamida-11 (PA-11) o poliamida-12 (PA-12) y la sufridera de un poliuretano (PUR) de tipo etérico o de una poliamida de bloque etérico (PEBA)

Description

Contracarril y elemento contrapuesto en un aparato de sellado.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un contracarril y una sufridera, adecuados para ser usados en un aparato para obturar por calor un material de envase estratificado destinado a envasar un producto líquido o fluido.
La invención se refiere también a un aparato para obturar en caliente y a un aparato para obturar/cortar que incluye dicho contracarril y sufridera, así como a una máquina envasadora que incluye ese tipo de aparato de obturación y contracarril y la sufridera de la invención.
Antecedentes de la invención
Los procedimientos de envasado de alimentos de hoy día (con el término "alimento" significando toda clase de alimentos sólidos y líquidos, tales como jugos, leche y otras bebidas así como pastas, sopas, gelatinas y queso) son a menudo del tipo de "obturación de forma llena " y pueden ser extraídos configurando un material de envase en forma de banda que se mueve continuamente, hecha de un estratificado flexible transformado en un tubo que se desplaza continuamente, siendo llenado el tubo de modo continuo con el producto alimenticio que se desea envasar y obturando y cortando finalmente los envases obtenidos a partir del tubo. Un ejemplo de tal formación de un tubo a partir de una banda continua de material de envase y una formación posterior de recipientes de envasado se muestra esquemáticamente en la figura 1a.
Los procedimientos de envasado son a menudo procedimientos continuos de alta velocidad en los que el material de envase en forma de banda se alimenta de modo continuo a través de una máquina, esterilizado, por ejemplo al pasar a través de un medio de esterilización de acción rápida de fase líquida o gaseosa, configurado y obturado en la forma de tubo requerida para ser llenado con el alimento que ha de ser envasado y finalmente obturado transversalmente.
El material de envase en forma de banda continua se fabrica con una máquina de fabricación de material de envase y se coloca sobre un carrete. El material de envase tiene a menudo una estructura estratificada que comprende una capa de núcleo de papel o cartón, una capa de obturación por calor exterior de un polímero termoplástico (tal como, por ejemplo, de polietileno) sobre cada lado de la capa de núcleo y, si es necesario, una capa de barrera a los gases de lámina de aluminio interpuesta entre la capa de núcleo de papel y la película. Alternativamente, puede ser empleada una capa de barrera a los gases de un material plástico o inorgánico, tal como por ejemplo de poliamida, alcohol de vinilo de polietileno (EVEO) o un óxido silíceo, en vez de la lámina de aluminio.
El carrete con el material de envase se instala en la máquina de envasado en la que se desenrolla y encamina dentro de la máquina de envasado que usa un mecanismo de accionamiento dispuesto en diversas posiciones en la máquina. La banda de material de envase se configura en una forma de tubo y obtura en la dirección longitudinal dentro de la máquina de envasado. Al mismo tiempo que el tubo es transferido hacia abajo dentro de la máquina de envasado el producto alimenticio líquido o fluido es suministrado desde arriba para llenar el interior del material de envase tubular. Seguidamente, el tubo de material de envase es exprimido lateralmente desde ambos lados y obturado en la dirección lateral a intervalos especificados para formar recipientes de envase interconectados, llenos y obturados. Seguidamente, los recipientes de envasado obturados son separados del tubo cortando entre las porciones obturadas que se extienden lateralmente, y los recipientes de envase así separados son transformados en una forma concreta deseada, por ejemplo, mediante plegado y doblado a lo largo de líneas de plegado formadas anteriormente en el material de envase, y, si se requiere, obturando finalmente para que permanezcan en esa forma.
La obturación del material de envase tubular en la dirección longitudinal o lateral se efectúa mediante la obturación térmica de las superficies exteriores del material de envase, que son de un termoplástico de obturación térmica, entre sí. Esto puede ser realizado mediante técnicas de obturación térmica conocidas, tales como por ejemplo, obturación térmica por inducción, obturación térmica mediante radiofrecuencia (RF) o microondas, obturación térmica por convección o obturación térmica por vibración ultrasónica. Una técnica de obturación térmica muy corriente hoy día para las obturaciones térmicas transversales en el caso de envasado aséptico, es la obturación térmica por inducción, en la que la lámina de aluminio en el estratificado de envasado actúa a la vez con un inductor para generar calor. Las superficies termoplásticas se enlazan entre sí por fusión térmica mediante la aplicación simultánea de la corriente de inducción y presión.
Alternativamente, los procedimientos de envasado pueden ser a menudo del tipo en el que los envases se configuran a partir de piezas en bruto previamente cortadas de material de envase. Un ejemplo, de un principio para tal procedimiento de envasado se muestra en la figura 1b.
Las piezas en bruto previamente cortadas de material de envase pueden ser alimentadas en la máquina de envasado, plegadas y obturadas longitudinalmente, en forma plegada y obturadas inferiormente para proporcionar cápsulas de envasado. Las cápsulas son llenadas y posteriormente, obturadas superiormente, proporcionando por tanto envases (11') rellenos.
Las máquinas de envasado convencionales emplean por tanto un aparato de obturación térmica para obturar el material de envase. El aparato de obturación se proporciona normalmente con mandíbulas denominadas contraria y de obturación térmica dispuestas y que trabajan en una relación de oposición de una con otra.
Un ejemplo de ese tipo de aparato de obturación térmica se muestra esquemáticamente en la figura 4, mientras que una vista en sección transversal de una mandíbula contraria típica y una mandíbula de obturación por calor se muestra sistemáticamente en la figura 5.
Convencionalmente, para la obturación térmica transversal, cada mandíbula contraria está provista de un par de carriles contrarios, mientras que cada mandíbula de obturación térmica está provista de un bloque de obturación. Cada contracarril y cada bloque de obturación enfrentado opuestamente son capaces de crear una obturación térmica transversal a través del material de envase. Un cortador puede estar dispuesto en la separación formada entre los dos carriles contrarios. Cada carril de corte está provisto de un elemento de corte, una denominada "sufridera" o "almohadilla de presión", que se extiende a lo largo del contracarril, mientras el bloque de obturación, en el caso de obturación por inducción, está provisto de una bobina inductora dispuesta opuesta a la sufridera. Con mucha frecuencia, en el caso de envasado en un material de envase tubular continuo, las operaciones de obturación y corte se efectúan en la misma parte del procedimiento de envase, en cuyo caso el contracarril de denominado también "carril de corte". No obstante, también es perfectamente posible separar las operaciones de obturación y corte una de otra, por ejemplo, cortando posteriormente el tubo lleno y obturado en una unidad de corte separada.
Las figuras 2 y 3, ilustran esquemáticamente una vista lateral de un contracarril y un bloque de obturación convencionales para obturar por inducción, dispuestos en lados opuestos del material de envase que ha de ser obturado térmicamente, antes y después de haber sido efectuada la obturación.
Como se muestra en las figuras 2 y 3, las paredes 12 y 13 del material de envase de un tubo o cápsula pueden ser colocadas en una relación de cara con cara una con otra en una zona S de obturación, para la obturación por inducción transversal, por ejemplo, del material 11 de envase tubular. Cada una de las paredes 12, 13 de material de envase es normalmente de una estructura estratificada compuesta de una capa 14 de base de papel, y una capa 16 de película de polietileno situada, por ejemplo, sobre la superficie interior de la capa 15 de lámina de aluminio. Aunque no se ilustra concretamente, la superficie exterior de la capa 14 de papel está revestida también con una capa de material plástico tal como polietileno. Las porciones 16 de polietileno de los dos materiales 12, 13 de envase se enlazan juntas por fusión térmica.
En otros métodos de obturación térmica, tales como en la obturación por alta frecuencia (RF) o la obturación por convección térmica, una capa de lámina de aluminio no es necesaria para la generación de calor.
El contracarril 21 es normalmente de acero, y satisface las exigencias de planicidad y paralelismo. Dependiendo entre otros factores de las exigencias de la calidad de obturación, del tipo de material de envase, el tamaño del envase y el tipo de producto que se envasa, la forma y las propiedades mecánicas de la sufridera 22 pueden ser modificadas para que se adapten mejor a las circunstancias. En el caso de obturaciones de alta calidad como en el caso de la presente invención, tales como por ejemplo para el almacenamiento aséptico a largo plazo, denominado envasado de "vida útil extendida", la sufridera necesita tener un grado mayor de flexibilidad y compresibilidad para controlar la circulación del termoplástico caliente de la capa 16 en la zona S de obturación. Para envases con exigencias menos rigurosas en cuanto a la calidad de obturación, la sufridera puede fabricarse de un material metálico duro que puede ser más duradero, justamente como el contracarril.
La bobina inductora 23 se extiende a lo largo del bloque 24 de obturación y está provista normalmente de un saliente 25 que se extiende hacia las mandíbulas contrarias. Un pasaje 26 de refrigerante está formado a través de la bobina inductora 23 para controlar la temperatura de la bobina inductora 23 como un resultado de la circulación de refrigerante a través del pasaje 26 de refrigerante.
En las etapas iniciales del procedimiento de obturación mostrado en la figura 2, el material 11 de envase se coloca entre el bloque 24 de obturación y el contracarril 21 con la sufridera 22, después de lo cual la mandíbula opuesta y la mandíbula de obturación térmica se mueven de modo que se aproximan entre sí. Posteriormente, la mandíbula contraria y la mandíbula de obturación térmica son acercadas más entre sí, y la porción de obturación del material 11 de envase es comprimida fuertemente y deformada con la bobina inductora 23 y el elemento contrapuesto 22. Una tensión de alta frecuencia se aplica con un dispositivo (no mostrado) de potencia para originar que la lámina 15 de aluminio genere calor con la corriente de inducción. Como un resultado, como se muestra en la figura 3, las porciones 16 de polietileno pareadas del material de envase enfrentadas entre sí son exprimidas entre los pares de hojas 15 de aluminio y calentadas, siendo fundidas las porciones 16 de polietileno en la zona S de obturación. Consecuentemente, el material 11 de envase tubular es enlazado conjuntamente por la fusión del plástico.
Como se muestra en la figura 3, el elemento 22 contrario compresible se deforma durante la fase de obturación. Cuando la presión del bloque de obturación y el contracarril se libera, el elemento contrapuesto recupera su forma original y está listo para la siguiente operación de compresión y obturación. Tales elementos contrarios compresibles se fabrican convencionalmente de un material plástico con propiedades mecánicas y químicas adecuadas. Hoy día, con mucha frecuencia, se usa un poliuretano (PUR) enlazado transversalmente para este propósito. La forma y configuración deseadas de la sufridera se obtienen usualmente recortando material de poliuretano enlazado transversalmente. La sufridera de PUR enlazado transversalmente se fija en el carril de corte de acero inoxidable, acero químicamente resistente, mediante la inserción en una ranura 27 que se extiende a lo largo del contracarril 21. La configuración, dureza y compresibilidad de la sufridera son factores de gran importancia en la calidad de la obturación, y pueden variar dependiendo de los diversos factores relacionados anteriormente, es decir, la calidad de obturación requerida, tipo de material de envase, tamaño de envase y producto que se ha de introducir. Diferentes formas y propiedades de dureza y compresibilidad de la sufridera influenciarán la corriente de termoplásticos en la zona S de obturación durante la fusión térmica de modo diferente. Además, estos son importantes factores que influencian el modo en el que el producto introducido en el tubo es exprimido fuera de la zona S de obturación. Diferentes formas han mostrado por tanto ser óptimas para diferentes combinaciones de tamaños de envase y productos de relleno.
Además, el material plástico usado en la sufridera debe ser resistente a sustancia químicas (por ejemplo agentes de limpieza alcalinos, ácido láctico y otras sustancias contenidas en diversos productos de relleno y agentes de esterilización), tales como por ejemplo el peróxido de hidrógeno (H_{2}O_{2}).
Aunque el contracarril y la sufridera conocidos funcionan bastante bien, tienen un cierto número de inconvenientes. El inconveniente principal con esta construcción conocida radica en que la sufridera se fabrica de un material bastante blando con relación al carril de corte y el bloque de obturación, y se desgastarán al cabo de algún tiempo y por tanto y tendrán que ser sustituidos por unos nuevos a intervalos de tiempo regulares. Cada vez que la sufridera se cambia la máquina envasadora ha de detenerse completamente. En primer lugar, el contracarril ha de ser desmontado de la mandíbula opuesta, a la cual se fija durante el funcionamiento. Entonces, la sufridera antigua, que está fijada dentro de la ranura del contracarril, ha de desmontarse. Cuando la sufridera antigua ha sido desmontada, una nueva sufridera ha de ser insertada en la ranura estrecha del contracarril y posteriormente el contracarril ha de ser fijado a la mandíbula opuesta y arrancada la máquina de nuevo. La ranura, así como la sufridera, tienen usualmente una configuración de la sección transversal asimétrica y es importante que la sufridera esté cuidadosamente fijada y asegurada dentro de la ranura y que esté insertada en la posición correcta, es decir, orientada del modo correcto. Las operaciones para cambiar la sufridera requieren algún tiempo, puesto que la sufridera debe ser fijada fuertemente en la ranura y la sufridera, por lo tanto tiene una sección transversal ligeramente mayor que la ranura. Consecuentemente, la sufridera debe ser extraída de, y respectivamente introducida en, la ranura usando alguna fuerza. Esto se hace manualmente, puesto que es una operación bastante complicada. El tiempo que la máquina está completamente detenida puede llegar a ser de alrededor de 10 minutos, incluyendo los periodos de tiempo de detención y arranque durante los cuales la máquina se ajusta desde/a la velocidad de funcionamiento normal, durante cuyo tiempo al menos de 600 a 1300 paquetes podrían haber sido producidos a la velocidad de producción normal, que depende del tipo de máquina envasadora. Sometidos a la presión del tiempo, es fácil insertar la sufridera en la dirección incorrecta en la ranura, lo cual si no se nota a tiempo originará que la calidad de la obturación disminuya considerablemente y la máquina tendrá que detenerse completamente una segunda vez y, por tanto una pérdida adicional considerable del tiempo de producción eficaz.
Además, cuando se desmonta la sufridera del contracarril, algunas veces se tiene la tendencia a usar una herramienta puntiaguda tal como un destornillador para apresar la sufridera y extraerla. En circunstancias desafortunadas, esto puede dañar también el contracarril. Puesto que un nuevo contracarril de acero es bastante costoso, esto es sumamente indeseable.
Otro inconveniente con la construcción conocida del contracarril y la sufridera se debe a que las dos partes del módulo, es decir el contracarril y la sufridera, son de diferentes materiales que tienen coeficientes de dilatación térmica que difieren considerablemente. Los coeficientes de dilatación térmica que tienen los plásticos varían de alrededor de 100 a alrededor de 200 10^{-5} mK^{-1}, mientras que los coeficientes de los metales varían de alrededor de 6 a alrededor de 10 10^{-5} mK^{-1}. Cuando se efectúa la obturación térmica y la sufridera se calienta, esta se expande mucho más y más aprisa que el contracarril a la misma temperatura. La sufridera necesita por lo tanto algún espacio alrededor de la misma dentro de la ranura para la dilatación, y también debe ser capaz de moverse y deslizarse contra la superficie interior de la ranura. Por tanto, la forma de la sufridera es crítica desde diversos puntos de vista, es decir, en primer lugar por las propiedades de compresión y apriete en la zona de obturación, y en segundo lugar para que permita la fijación dentro de la ranura cuando esté fría, así como la dilatación térmica dentro de la ranura del contracarril cuando está caliente. Esto origina que el contracarril provisto de una sufridera sea un módulo muy complejo de piezas, tanto considerando la fabricación como el ensamblaje.
Existe por tanto una necesidad de un módulo de contracarril y sufridera que no tenga los defectos, inconvenientes y problemas asociados con un módulo de contracarril convencional. En particular, sería conveniente proporcionar una combinación de contracarril y sufridera que funcionase igualmente bien que los convencionales, pero que tuviese las ventajas adicionales de ser intercambiable de modo fácil y rápido en el aparato de obturación y la máquina envasadora, preferiblemente con niveles de coste más bajos o al menos mantenidos.
Es por lo tanto un objeto de la presente invención proporcionar un contracarril provisto de una sufridera, que supere o mitigue los problemas anteriormente mencionados.
Consecuentemente, un objeto de la invención es proporcionar un contracarril provisto de una sufridera, que permita efectuar la operación de cambiar la sufridera más rápidamente y acorte la duración de la interrupción en la producción.
Un objeto más de la invención es proporcionar un contracarril provisto de una sufridera, que simplifique la operación de cambiar la sufridera y que por tanto facilite efectuar esta operación sin errores.
Un objeto de la invención es también proporcionar un contracarril provisto de una sufridera, que sea de fácil fabricación.
Otro objeto de la invención es proporcionar un contracarril con una sufridera, que elimine el problema de ensamblar el contracarril y la sufridera en la operación de cambiar la sufridera.
Otro objeto más todavía de la invención es proporcionar una combinación económica de contracarril y sufridera, que funcione bien tanto en la producción como en el mantenimiento, es decir, en la operación de cambiar la sufridera.
En adición, un objeto de la invención es proporcionar un aparato de obturación térmica que incluya el contracarril provisto de una sufridera según la invención así como una máquina envasadora que incluya ese tipo de aparato de obturación.
El documento US-A-3753829 describe un aparato de obturación doméstico, que funciona calentando directamente una película termoplástica por medio de un hilo metálico. Una tira de plástico duradera, fijada en la tapa de plástico del aparato, funciona como un elemento opuesto al hilo metálico calentado. El aparato está destinado a obturar películas de plástico finas para bolsas de plástico.
Sumario de la invención
Estos objetos se logran según la presente invención por medio del contracarril y la sufridera especificados en la reivindicación 1. Concretamente, el contracarril es de poliamida-11 (PA-11) o poliamida-12 (PA-12) y la sufridera de un poliuretano (PUR) de tipo etérico o de una poliamida de bloque etérico (PEBA).
Fabricando ambos el contracarril y la sufridera de un material plástico se logra una construcción menos compleja al mismo tiempo que el módulo de dos partes puede ser integrado para que constituya una pieza única. Las ganancias en productividad y coste son considerables, puesto que el aparato de obturación de la invención funciona a alta velocidad y cada reducción del tiempo de interrupción de la producción origina un rendimiento significativamente más alto.
El contracarril provisto de una sufridera de la invención es por tanto adecuado para ser usado en un aparato de obturación para la obturación térmica transversal de un tubo de un material de envase estratificado que comprenda una capa de núcleo y capas exteriores, que puedan ser obturadas térmicamente, y esté relleno de un producto líquido o fluido, tal como un aparato de obturación que tenga al menos una mandíbula de obturación y al menos una mandíbula contraria dispuestas una frente a otra y movibles en las direcciones de avance y retroceso para obturar transversalmente el envase cerrado, estando destinado el contracarril a ser incluido en el aparato de obturación térmica que se fija a la mandíbula contraria y la sufridera que se dispone a lo largo del contracarril.
Las realizaciones preferidas y ventajosas del dispositivo según la invención tienen además las características especiales establecidas en las reivindicaciones 2-3.
Desde un punto de vista práctico para no tener que cambiar el contracarril y la sufridera demasiado a menudo, el plástico es un plástico de ingeniería que tiene alta resistencia a los compuestos químicos a temperaturas que varía de alrededor de 10ºC a alrededor de 90ºC, más preferiblemente de alrededor de 5ºC a alrededor de 100ºC, con la máxima preferencia de alrededor de 0ºC a alrededor de 110ºC.
Los plásticos implicados en la parte de contracarril del contracarril y la sufridera según la invención, son plásticos de ingeniería resistentes a líquidos tanto ácidos como alcalinos y soluciones que tengan un pH que varíen de alrededor de 2 a 12, tales como por ejemplo los agentes de limpieza y agentes de esterilización normalmente usados para la limpieza de las máquinas envasadoras de alimentos. Ventajosamente, el plástico empleado es también resistente a la hidrólisis cuando está expuesto al agua caliente y soluciones acuosas. Además, los agentes de limpieza contienen a menudo disolventes alifáticos o aromáticos, que podrían ser perjudiciales para algunos materiales plásticos. El plástico implicado es también preferiblemente resistente al aceite y la grasa en los lubricantes, que pueden ser usados en el mantenimiento de las máquinas. El término "resistente" significa que las deseadas propiedades mecánicas se mantienen durante un tiempo suficiente cuando funciona.
Entre los plásticos de ingeniería, según la invención se escogen las poliamidas.
Según la invención, el contracarril es de poliamida seleccionada de poliamida-11 (PA-11), o poliamida-12 (PA-12). Los plásticos empleados en el contracarril son resistentes al agua caliente, las soluciones ácidas y alcalinas así como al alcohol, los disolventes aromáticos y alifáticos y los aceites. Además, absorben solamente una pequeña cantidad de agua, generalmente menos de alrededor del 1,0%, preferiblemente menos de alrededor del 0,5%. Además, son adecuados y tienen las propiedades de circulación y las propiedades mecánicas correctas para la fabricación de partes moldeadas tales como un contracarril, por medio de, por ejemplo, moldeo por inyección. También es importante en la elección del plástico para el contracarril, que este tenga un alto grado de estabilidad dimensional y que las tolerancias dimensionales se mantengan. El contracarril debe tener preferiblemente de una planicidad de menos de 0,3 mm, más preferiblemente de menos de 0,2 mm, y un paralelismo de menos de 0,1 mm.
Según una realización preferida más, el material de plástico en el contracarril puede estar mezclado con hasta alrededor del 50% en peso, más preferiblemente con hasta alrededor del 40% en peso de un aditivo de refuerzo, tal como, por ejemplo, fibras de vidrio, esferas de vidrio y polvo de hierro, para mantener las dimensiones dentro de los límites requeridos de tolerancia. Esto puede ser ventajoso tanto desde el punto de vista de la estabilidad dimensional como desde el punto de vista de las propiedades mecánicas. No obstante, si la cantidad de aditivo de refuerzo es demasiado alta, la resistencia al impacto del material plástico puede ser afectada adversamente.
La sufridera según la presente invención es de un elastómero termoplástico (TPE) que tiene una compresibilidad de al menos alrededor del 20% con una dureza Shore de alrededor de 70, así como una alta resistencia a los compuestos químicos y temperaturas comprendidas entre alrededor de 10ºC y 90ºC, preferiblemente entre alrededor de 0ºC y alrededor de 110ºC.
Concretamente, la sufridera es de un elastómero termoplástico seleccionado del grupo compuesto de poliuretanos (PUR) y poliamidas de bloque etérico (copolímeros de bloque) (PEBA). Los poliuretanos son de tipo poliéter, PUR y PEBA se escoben generalmente porque son más duros y tienen mayor resistencia al desgaste, así como una compresibilidad más adecuada para el propósito de obtener una sufridera compresible.
La compresibilidad de un material elastómero depende generalmente de su dureza, y un material elastómero termoplástico PUR tiene generalmente una compresibilidad del orden de alrededor del 24% por ejemplo con una dureza Shore A de 70, mientras que un PEBA tiene una compresibilidad del orden de alrededor del 36% con la misma dureza.
El contracarril es de poliamida-11 (PA-11) o poliamida-12 (PA-12) y la sufridera de un poliuretano (PUR) de tipo etérico o de un copolímero de poliamida de bloque etérico, puesto que estas combinaciones de plásticos, además de buenas propiedades mecánicas y resistencia química así como resistencia a la temperatura, ofrecen también un buen enlace y adhesión entre las superficies de contacto de los plásticos en la interfaz entre el contracarril y la sufridera.
Estos plásticos concretos son usados puesto que permiten el enlace inmediato cuando se inyectan juntos consecutivamente los dos materiales para fundirlos juntos. El rozamiento debido a la alta velocidad de los plásticos inyectados genera calor en la interfaz entre las superficies del contracarril y la sufridera para fijar uno con otro, originando por tanto una mezcla en fusión entre las superficies.
Preferiblemente, el contracarril y la sufridera se fabrican mediante un procedimiento de moldeo por inyección conjunta. Por medio del denominado moldeo por inyección conjunta o moldeo por doble inyección se fabrican la sufridera y el contracarril en una operación, la pieza completa por tanto se fabrica de materiales plásticos.
Una ventaja adicional de la fabricación del contracarril y la sufridera con materiales de plástico radica en que el coeficiente de dilatación térmica de ambas piezas puede ser conjugado de modo que es aproximadamente el mismo, y se evitan las dificultades inherentes a la combinación del metal y los materiales plásticos. Los coeficientes de dilatación térmica de los metales y el plástico son muy diferentes, es decir varían de 100 a 200 (10^{-5} mK^{-1}) para los materiales plásticos y de 6 a 19 (10^{-5} mK^{-1}) para los metales. El material plástico se esponja y se dilata más que el metal y sigue los cambios de temperatura más lentamente que el metal. Por tanto, no debe haber superficie de enlace entre un contracarril de metal y una sufridera de plástico. La sufridera debe poder deslizarse dentro de la ranura del contracarril de metal. Este, entre otros factores, hace la forma de la sufridera en función de la ranura demasiado crítica. Cuando se conjugan plásticos con las mismas propiedades de dilatación térmica para el contracarril y la sufridera, estas dificultades se reducen o incluso se eliminan.
Según un segundo aspecto de la invención, se proporciona un aparato de obturación como se define en la reivindicación 4.
Además, como una realización preferida de un aparato de obturación según la invención, se proporciona un aparato de obturación y corte como se define en la reivindicación 5.
Según un tercer aspecto de la invención, se proporciona una máquina envasadora para envasar un líquido o producto fluido, como se define en la reivindicación 6.
El contracarril y la sufridera pueden ser moldeados por inyección separadamente y posteriormente fijados uno a otro por medio de un adhesivo o por medio de fusión térmica, dependiendo de la combinación de material plástico y los adhesivos disponibles para cada material plástico.
Con la máxima preferencia, no obstante, el contracarril y la sufridera se moldean por inyección, consecutivamente, de dichos materiales plásticos en un procedimiento de moldeado conjunto por inyección y por tanto se fijan uno a otro por fusión en caliente, garantizando una fabricación rápida, económica y fiable de tales módulos de contracarril provistos de sufrideras en una producción en serie.
Descripción detallada
Mas ventajas y características distintivas favorables en el aparato y método de la presente invención serán evidentes a partir de la descripción detallada siguiente con referencia a los dibujos que se acompañan.
Aunque la invención se describirá en esta memoria más adelante con particular referencia a una configuración de un contracarril y una sufridera para un aparato, deberá no obstante ser tenido en cuenta que, dentro el alcance más extendido, la presente invención no está restringida exclusivamente a la aplicación práctica, seleccionada a modo de ejemplo de una entre muchas disposiciones que pueden concebirse, para poner en práctica la invención tal como se define en las reivindicaciones de patente adjuntas. En particular, pueden concebirse diferentes formas y configuraciones de las diferentes partes dentro del alcance de la invención.
En los dibujos,
la figura 1 ilustra esquemáticamente el procedimiento convencional de formar un tubo a partir de una banda continua de material de envase y la posterior formación de recipientes de envasado, que implica una operación de obturación transversal en la que se emplea el aparato de obturación según la invención.
la figura 1b ilustra esquemáticamente el procedimiento convencional de formar envases a partir de piezas en bruto previamente cortadas de material de envase;
la figura 2 ilustra esquemáticamente una vista lateral en sección transversal de una parte de un aparato de obturación convencional, es decir, un contracarril proporcionado con una sufridera enfrentada a un bloque de obturación en el lado opuesto del material de envase, en una etapa inicial de la operación de crear una obturación transversal; mientras que
la figura 3 muestra esquemáticamente la misma disposición convencional de contracarril y sufridera que en la figura 2, en una primera etapa de la operación de obturación;
la figura 4 ilustra esquemáticamente una vista lateral, parcialmente en sección, de un ejemplo de un aparato de obturación y corte de la presente invención durante la utilización;
la figura 5 muestra una vista lateral en sección transversal de un ejemplo de una mandíbula contraria a la cual se fija un par de carriles contrarios así como un bloque de obturación provisto de bobinas inductoras;
las figuras 6a y 6b muestran esquemáticamente vistas laterales en sección transversal de ejemplos de un contracarril y una sufridera según la invención; y
las figuras 7a y 7b ilustran esquemáticamente dos realizaciones preferidas del método y el aparato mediante las cuales el contracarril y la sufridera según la invención se fabrican por medio de moldeo por inyección conjunto.
Con referencia a la figura 1a, un material 10 de envase en forma de banda compuesto de un estratificado flexible se instala como un carrete 1 en la máquina envasadora en la que se desenrolla dentro de la máquina de envasado usando mecanismos de accionamiento (No mostrados concretamente) dispuestos en diversas posiciones en la máquina. Un material 10 de envase común puede, en el caso de obturación en caliente de inducción, ser formado por estratificación, por ejemplo, de una capa de polietileno, una capa de lámina de aluminio, una capa de base de papel, y una capa de polietileno, en el orden de dentro a fuera. El material 10 de envase es guiado con la ayuda de una guía 2, obturado en la dirección longitudinal con un aparato de obturación (no mostrado concretamente) y transformado en un material 11 de envase tubular. Aunque el material 11 de envase tubular se transfiere hacia abajo dentro de la máquina envasadora, el líquido o producto fluido se suministra desde arriba a través de una tubería 3 de llenado para llenar el interior del material de envase tubular. Seguidamente, el material de envase es apretado lateralmente desde ambos lados con una mandíbula contraria y una mandíbula de obturación térmica (no mostradas concretamente) de modo que el material de envase tubular es obturado en la dirección lateral a intervalos especificados para formar recipientes de envase en forma de almohada llenos y obturados. Seguidamente, los recipientes de envase obturados son separados, como recipientes 11' primarios configurados en forma de almohada individuales, del tubo cortando entre las porciones de obturación laterales.
Con referencia a la figura 1b, piezas en bruto previamente cortadas de material (10')de envase son alimentadas dentro de la máquina envasadora, plegadas y obturadas (4) longitudinalmente, formado el plegado alrededor de mandriles (5) y obturadas por la parte inferior para proporcionar cápsulas (10'') de envase abiertas. Las cápsulas se llenan (7) y posteriormente se obturan (8) por la parte superior, proporcionando por tanto envases llenos (11').
Con referencia a la figura 4, un material 11 de envase tubular obturado longitudinalmente se alimenta de modo continuo hacia abajo y se exprime con dos unidades 44, 45 de obturación/corte a intervalos especificados de modo que las porciones que se oponen de la capa de plástico se juntan y obturan en la dirección lateral para formar una zona S de obturación de tipo de banda. La zona S de obturación se corta entonces para formar un recipiente 11' primario que contiene una cantidad especificada de alimento líquido 12. Para este propósito, las unidades 44, 45 de obturación y corte se proporcionan con mandíbulas 44a, 45a contrarias de corte y mandíbulas 44b, 45b de obturación térmica, respectivamente.
Para incrementar la velocidad de proceso del aparato de obturación, se proporcionan dos conjuntos de las unidades 44, 45 de obturación/corte que tienen una estructura idéntica y son accionadas por turno con sus regulaciones de procedimiento escalonadas medio ciclo una a otra.
Se proporciona una barra 48 de corte en el extremo delantero de cada una de las mandíbulas 44a, 45a de corte. Un bloque de obturación o aislador 49 inductor se proporciona en el extremo delantero de cada una de las mandíbulas 44b, 45b de obturación térmica. Las mandíbulas 44a, 45a de corte y las mandíbulas 44b, 45b de obturación térmica son movidas hacia el material de envasado con las barras 48 de corte y los bloques 49 de obturación para exprimir el material 11 de envasado desde ambos lados y poner por tanto las superficies de plástico opuestas del material de envase en contacto una con otra al comprimir las mandíbulas una contra otra, obturando por tanto las superficies una con otra en la dirección lateral.
En el centro de cada una de las mandíbulas 44a, 45a de corte está dispuesto lateralmente un cortador 31 de forma plana que está destinado a ser extendido o retraído como se requiera. El cortador 31 está dispuesto, cuando está extendido, para cortar en el centro o porción intermedia de la zona S de obturación. Para efectuar el movimiento necesario del cortador 31 entre las posiciones extendida y retraída, se proporciona un cilindro 32 en el extremo trasero del cortador 31. El cortador 31 puede ser extendido o retraído suministrando o descargando un medio de trabajo en o desde el cilindro 32.
Se proporcionan también aletas o placas 31a, 31b pareadas en cada lado del material de envase tubular y están diseñadas para pivotar para el movimiento relativo de oscilación libre con relación a las mandíbulas 44a, 45a de corte y las mandíbulas 44b, 45b de obturación. Las aletas 31a, 31b están destinadas a rodear, guiar y configurar el material 11 de envase en una forma deseada, tal como por ejemplo una forma generalmente rectangular. El volumen de los envases puede ser controlado comprimiendo las aletas juntas justamente antes de obturar de tal manera que cada envase contiene el mismo volumen predetermi-
nado.
La unidad 44 de obturación/corte, como se muestra en la figura 4, está en la posición de iniciar la obturación o el corte en la que la mandíbula 44a de corte y la mandíbula 44b de obturación térmica se mueven hacia el material 11 de envase para comprimirlo desde ambos lados y llevar las superficies del material 11 de envase al contacto de una con otra. Como la unidad 44 de obturación/corte se mueve hacia abajo al mismo tiempo que exprime y mantiene el material 11 de envase, se enlaza y forma la zona S de obturación.
La unidad 45 de obturación/corte, como se muestra en la figura 4, está en la posición extrema de corte en la que un cortador 31 de la unidad obturación/corte se mueve hacia la zona de obturación para cortar el centro o porción intermedia de la zona S de obturación y separar el recipiente primario 11' del material de envase 11. Una vez que el centro de la zona S de obturación está cortado, la mandíbula 45a de corte y la mandíbula 45b de obturación térmica de la unidad 45 de obturación/corte es retraída, girada y elevada a una posición de inicio de corte u obturación. Cuando la unidad 45 de obturación/corte se mueve hacia la posición de inicio de la obturación o corte, y la mandíbula 45a de corte y la mandíbula 45b de obturación térmica se mueven hacia la zona S de obturación, el cortador 31 de la unidad 44 de obturación/corte se mueve hacia la zona S de obturación para efectuar un corte en el centro o porción intermedia de la zona S de obturación, separando de ese modo el recipiente 11' primario del material 11 de envase.
Aunque no se han ilustrado concretamente, las unidades 44, 45 de obturación/corte se proporcionan con mecanismos de cilindro dispuestos para arrastrar juntas la mandíbula 44a (o 45a) de corte y la mandíbula 44b (o 45b) de obturación térmica para impartir la fuerza de compresión necesaria en el momento de la obturación. La fuerza de presión entre la mandíbula de corte y la mandíbula de obturación térmica se elimina durante un corto periodo de tiempo y las unidades 44, 45 obturación/corte alcanzan la posición extrema de obturación o corte.
Un aparato similar al mostrado en la figura 4 puede ser concebido, de modo que no incluya el cortador y la operación de corte. La mandíbula y el carril deberán tener, sin embargo, una configuración igual o similar y un funcionamiento que los contrarreste, existiendo por tanto una "mandíbula contraria" y un "contracarril", respectivamente.
La figura 5 ilustra diversas características asociadas con la barra 48 de corte y el bloque 49 de obturación. Un inductor proporciona un par de bobinas 51, 52 paralelas, que están empotradas en el bloque 49 de obturación de modo que una parte de cada una de las bobinas 51, 52 se expone sobre una superficie extrema del bloque 49 de obturación. Las bobinas 51, 52 están conectadas a una fuente de potencia por medio de una pieza de conexión.
Una ranura 58 está formada en el bloque 49 de obturación y está situada entre las dos bobinas 51, 52. Esta ranura 58 se extiende a lo largo del bloque 49 de obturación y está diseñada para acomodar el extremo delantero del cortador 31 cuando este está extendi-
do.
Las bobinas 51, 52 están respectivamente configuradas con una porción 51', 52' elevada que forma una primera porción de presión. Estas porciones 51', 52' elevadas se extienden hacia la barra 48 de corte y están dispuestas en la dirección longitudinal de las bobinas inductoras 51, 52.
La barra 48 de corte se proporciona con un par de carriles 53, 54 de corte. El cortador 31 está destinado a moverse dentro de una separación 55 definida entre los carriles 53, 54 de corte.
Cada uno de los carriles 53, 54 de corte se proporciona con un elemento contrapuesto denominado también sufridera 56, 57 que se extiende a lo largo de los carriles de corte. Cada elemento contrapuesto 56, 57 está montado en una ranura en el respectivo carril de corte. La zona S de obturación del material 11 de envase tubular es comprimida fuertemente con los elementos contrarios 56, 57. Por esta razón, los elementos contrarios 56, 57 son de un material de caucho que tiene un cierto grado de compresibilidad. En adición, cada uno de los elementos contrarios 56, 57 tiene una superficie delantera enfrentada al bloque 48 de obturación. Como se muestra en la figura 5, la superficie delantera de cada uno de los elementos contrarios es lisa o plana.
El bloque 49 de obturación está conectado a un circuito de potencia o dispositivo que aplica una tensión de modo que una tensión de alta frecuencia generada por el circuito de potencia se aplica al inductor. Cuando la tensión de alta frecuencia se aplica al bloque 49 de obturación de modo que se forma un campo eléctrico que cambia según la tensión de alta frecuencia entre el bloque 49 de obturación y la lámina de aluminio en el material de envase. Como un resultado, una corriente parásita producida en la lámina de aluminio genera calor debido a la pérdida de la corriente parásita.
En un aparato de obturación que no incluye la operación de corte, como se ha mencionado anteriormente, es posible una configuración en la que se proporciona un mayor contracarril con dos sufrideras para producir el mismo par de zonas S de obturación. Los carriles 53, 54 contrarios en la figura 5 pueden ser producidos entonces como una pieza de carril opuesto solamente, eliminando por tanto la separación 55 de cortador a lo largo de las líneas de puntos en la figura, y teniendo dos ranuras paralelas para la inserción de las sufrideras 56, 57.
Con referencia a las figuras 4 y 5, el contracarril y la sufridera según la invención pueden estar dispuestos para la obturación térmica transversal. No obstante, se puede concebir alternativamente según la invención, la adaptación de un aparato de obturación y la máquina envasadora para la obturación térmica longitudinal a lo largo de un tubo o una cápsula del material de envase, que emplee el contracarril y la sufridera de la invención.
La configuración y las propiedades de dureza y flexibilidad de la sufridera desempeñan un papel importante en la calidad resultante de las obturaciones transversales en un envase. En adición, los movimientos relativos cuando se comprimen juntas la mandíbula de obturación térmica y la mandíbula opuesta o de corte en la operación de obturación, es decir, los movimientos de compresión de la mandíbula de obturación y de embrague de las mandíbulas son otros factores importantes para la calidad de obturación resultante. Como se ha explicado anteriormente, la dilatación y la dirección de circulación del plástico pueden ser optimizadas ajustando estos parámetros. Especialmente en el envasado aséptico el termoplástico debe ser fundido por calor en la zona de obturación pero no se permite que escape de la zona de obturación, en el interior hacia el producto llenado. Si se permite el escape de plástico, se formarán grupos de plástico fuera de la zona S de obturación debido a la corriente hacia fuera de la resina y la resistencia del enlace en la zona de obturación puede reducirse indebidamente debido a la menor cantidad de plástico que contribuye a la fusión térmica dentro de la zona de obturación.
Además, el producto de relleno debe ser comprimido suavemente fuera de las zonas de obturación y del área comprendida entre las dos zonas de obturación paralelas. Es particularmente importante en el envasado aséptico que ningún producto de llenado permanezca en el área entre las dos zonas de obturación adyacentes, a lo largo de la cual los envases son separados del tubo. El producto remanente en el material de envase que se extienda desde el borde de corte, favorecerá el crecimiento de hongos y bacterias y generará problemas higiénicos en la manipulación y distribución posterior mientras se transporta y en las tiendas. En adición, la fuga y goteo de producto alimenticio superfluo en y alrededor de la unidad de obturación de la máquina envasadora deberá necesitar procedimientos de limpieza y esterilización adicionales en el procedimiento de envasado.
Las obturaciones transversales de los envases se efectúan por tanto dos al mismo tiempo, la obturación superior de un primer envase y la obturación inferior de un segundo envase en el tubo lleno dispuesto longitudinalmente.
Consecuentemente, hay dos bobinas paralelas, teniendo cada una nervadura para hacer una arruga en uno de los lados de la obturación transversal y para expulsar el producto alimenticio envasado fuera de la zona de obturación de la línea configurada. Las dos bobinas inductoras con nervaduras están situadas sobre la mandíbula de calentamiento en tanto que un correspondiente contracarril, o carriles contrarios con sufrideras, para contrarrestar la presión de la mandíbula de calentamiento, están situadas en la mandíbula contraria. La mandíbula contraria y la mandíbula de calentamiento se comprimen juntas en cada operación con el estratificado de envase entre ellas, a una presión tal que se produce la fusión térmica. La mandíbula de calentamiento calienta la zona de obturación, fundiendo por tanto los plásticos de obturación térmica juntos a través de las interfaces de contacto del estratificado de envase. Posteriormente, el inductor se enfría rápidamente para conseguir que el plástico permanezca en su estado fundido y una cuchilla puede ser destinada a cortar y separar el envase inferior a lo largo de la región comprendida entre las dos zonas de obturación paralelas.
Aunque la invención se ha descrito particularmente en relación con la obturación térmica de inducción, el contracarril provisto de una sufridera según la presente invención puede ser empleado también en otras tecnologías de obturación térmica, tales como por ejemplo en la obturación térmica por medio de ondas de radio de alta frecuencia (RF) o mediante la obturación por convección térmica. Generalmente, se obtiene una obturación de peor calidad mediante la obturación por convección térmica, que por tanto no debe ser considerada para el envasado aséptico y los procedimientos de obturación que requieren una calidad de obturación muy alta. Mayormente, el carril de corte contrario en la obturación por convección térmica es metálico. No obstante, la calidad de la obturación en la obturación por convección térmica puede todavía ser mejorada usando una sufridera de material plástico según la presente invención, para algunos usos. También en la obturación por RF y similares, el bloque de obturación puede ser intercambiado por una pieza para proporcionar una radiación de alta frecuencia, en tanto que las piezas de contracarril y sufridera son esencialmente las mismas que en la obturación por inducción.
Con referencia a las figuras 6a y 6b, en ellas se muestra como se fabrica un contracarril 61 de uno de los plásticos de alto comportamiento o de ingeniería, que tiene la resistencia química así como la resistencia a la temperatura requeridas. Concretamente, el contracarril se fabrica de PA-11 o PA-12.
La sufridera 62 se fabrica de un TPE que tiene las propiedades mecánicas, químicas y térmicas requeridas, más concretamente un PUR o un TPE de poliamida de bloque etérico.
Diferentes configuraciones de la sección transversal del contracarril y la sufridera pueden concebirse dentro del alcance de la invención. La forma del contracarril y la sufridera pueden por tanto optimizarse en relación de una con otra, según el caso, a la vista de los diferentes tamaños del envase, productos de relleno y materiales de envasado. Las figuras 6a y 6b muestran dos ejemplos de posibles configuraciones del carril de corte y la sufridera según la invención.
Las figuras 7a y 7b describen esquemáticamente cada una un procedimiento de moldeo de inyección conjunta.
El plástico para fabricar el contracarril, es decir, PA-11 o PA-12 se funde y alimenta mediante una unidad 71 de inyección a una primera entrada 72 de inyección a un primer molde 73, que se compone de dos medios moldes 73a, 73b para el moldeo del contracarril A. Durante la inyección del plástico en el molde 73 y posterior enfriamiento y solidificación del plástico moldeado, los medios moldes se ponen juntos en una posición cerrada, es decir, el medio molde 73a ha sido movido hacia la derecha en el dibujo, hacia la unidad de inyección y el medio molde 73b. El plástico inyectado solidifica en un contracarril A moldeado, fijado al medio molde 73a. La sección 77 sobre la cual se ha asegurado el medio molde 73a gira un escalón hacia una siguiente segunda unidad 74 de inyección, entrada 75 de inyección y molde 76. De modo similar el plástico de TPE para fabricar la sufridera, es decir PUR o poliamida de bloque etérico, se funde y alimenta mediante la unidad 74 de inyección y se inyecta en el molde 76, mientras los dos medios moldes 76a y 76b se ponen juntos en la posición cerrada. El contracarril A, se proporciona ahora con y fijado a una sufridera moldeada por inyección, resultando por tanto una pieza B moldeada conjuntamente. El moldeo por inyección conjunta de la parte B se deja solidificar y finalmente se retira del aparato 70 de moldeo. Puesto que los moldes 73 y 76 pueden girar y por tanto cambiar entre las dos unidades 71 y 74 de inyección, las operaciones de moldeo pueden ser efectuadas muy rápidamente una después de otra, lo cual permite que los dos plásticos del contracarril y la sufridera enlacen por fusión térmica en la interfaz entre ambos.
En el caso de un contracarril que se proporciona con dos sufrideras, se añade una operación de inyección conjunta adicional para inyectar la segunda sufridera en la segunda ranura del contracarril.
Consecuentemente, la invención como se describe anteriormente proporciona un contracarril y una sufridera adecuados para ser usados en un aparato para la obturación térmica de un material de envase en el procedimiento de envasado de un líquido o producto fluido, teniendo el aparato de obturación al menos una mandíbula de obturación y al menos una mandíbula contraria dispuestas enfrentadas y que pueden ser movidas en las direcciones de avance y retroceso para obturar un envase, cuyos contracarril y sufridera proporcionan un modo simple y eficaz de reducir la duración de las interrupciones de la producción en el procedimiento de envasado debidas al mantenimiento y cambio de las sufrideras desgastadas así como de reducir los errores que se producen debido a la compleja configuración del contracarril y la sufridera.
Además, se describe un método de fabricación del contracarril y la sufridera de la invención, que permite una fabricación más económica y fiable de los módulos de los carriles contrarios provistos de sufrideras, como se define anteriormente, en una producción en serie.

Claims (6)

1. Contracarril (61; 53, 54) y al menos una sufridera (62; 56, 57), adecuada para ser usada en un aparato (40; 50) para la obturación térmica de un material (11) de envase estratificado, que comprende una capa de núcleo y capas exteriores que pueden ser obturadas térmicamente para envasar un producto (12) líquido o fluido, caracterizado porque el contracarril es de poliamida-11 (PA-11) o poliamida-12 (PA-12) y la sufridera de un poliuretano (PUR) de tipo etérico o de una poliamida de bloque etérico (PEBA).
2. Contracarril (61) y sufridera (62) según la reivindicación 1, caracterizados porque dicho contracarril es de una composición que comprende dicha poliamida y hasta alrededor del 50% en peso de un aditivo de refuerzo, seleccionado preferiblemente del grupo compuesto de fibras de vidrio, esferas de vidrio y polvo de hierro.
3. Contracarril (61) y sufridera (62) según una cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el contracarril y la sufridera se fabrican por medio de un procedimiento de moldeo de inyección conjunta.
4. Aparato (40; 50) para la obturación térmica de un material (11) de envase estratificado que comprende una capa de núcleo y capas exteriores que pueden ser obturadas térmicamente, para el envasado de un producto (12) líquido o fluido, que tiene una mandíbula (44b, 45b) de obturación y una mandíbula (44a, 45a) contraria dispuestas enfrentadas entre sí y de modo que son movibles en las direcciones de avance y retroceso para obturar el material de envase, incluyendo la mandíbula contraria al menos un contracarril (61; 53, 54) y al menos una sufridera (62; 56, 57) dispuesta a lo largo del contracarril, caracterizado porque dicho contracarril y dicha sufridera se definen como en una cualquiera de las reivindicaciones
precedentes.
5. Un aparato (40; 50) de obturación/corte que tiene una mandíbula contraria (44a, 45a; 48) y una mandíbula (44b, 45b; 49) de obturación que se disponen enfrentadas entre sí y que son movibles en las direcciones de avance y retroceso para obturar y cortar porciones opuestas de un material (11) de envase, que comprende una capa de núcleo y capas exteriores que pueden ser obturadas térmicamente, comprendiendo dicho aparato:
a) un par de carriles contrarios (53, 54; 61) dispuestos en dicha mandíbula contraria (44a, 45a);
b) un cortador (31) que está dispuesto en un espacio libre entre los carriles contrarios para que sea movible en las direcciones de avance y retroceso, y el cual corte dicho material de envase en las porciones opuestas cuando avance;
c) sufrideras (56, 57; 62) dispuestas a lo largo de respectivos carriles contrarios (53, 54); y
d) un par de cuerpos (51, 52) de calentamiento que se disponen en dicha mandíbula (49) de obturación térmica para exprimir y obturar las porciones opuestas de dicho material (11) de envase en colaboración con las sufrideras, y el cual forma una ranura (58) entre ambos para acomodar la punta de dicho cortador (31) cuando dicho cortador se hace avanzar,
en el que dichos carriles contrarios (53, 54; 61) son de poliamida-11 (PA-11) o poliamida-12 (PA-12) y dichas sufrideras (56, 57; 62) de un poliuretano (PUR) de tipo etérico o de una poliamida de bloque etérico (PEBA).
6. Máquina envasadora para envasar un producto líquido o fluido, que comprende al menos medios para configurar envases a partir de un material de envase estratificado, medios para llenar los envases con dicho producto y medios para obturar los envases, que comprende el aparato de obturación según una cualquiera de las reivindicaciones 4 ó 5.
ES00906812T 1999-02-01 2000-01-26 Contracarril y elemento contrapuesto en un aparato de sellado. Expired - Lifetime ES2259999T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
SE9900347A SE520532C2 (sv) 1999-02-01 1999-02-01 Mothållsskena och mothållback i en förseglingsanordning, samt förfarande för tillverkning av dessa
SE9900347 1999-02-01

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2259999T3 true ES2259999T3 (es) 2006-11-01

Family

ID=20414331

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00906812T Expired - Lifetime ES2259999T3 (es) 1999-02-01 2000-01-26 Contracarril y elemento contrapuesto en un aparato de sellado.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US6725634B1 (es)
EP (1) EP1156966B1 (es)
JP (1) JP2002535211A (es)
KR (1) KR100855432B1 (es)
CN (1) CN100439210C (es)
AT (1) ATE322427T1 (es)
AU (1) AU2837100A (es)
BR (1) BR0007903A (es)
DE (1) DE60027139T2 (es)
ES (1) ES2259999T3 (es)
HU (1) HUP0105398A3 (es)
ID (1) ID30035A (es)
RU (1) RU2243136C2 (es)
SE (1) SE520532C2 (es)
UA (1) UA73494C2 (es)
WO (1) WO2000044625A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU7669601A (en) 2000-07-31 2002-02-13 Tetra Laval Holdings & Finance Method of manufacturing paper packaging container and paper packaging container
PT1270182E (pt) * 2001-06-18 2008-08-04 Tetra Laval Holdings & Finance Dispositivo de selagem por indução para selagem por calor de material de embalagem
JP4007803B2 (ja) * 2001-12-05 2007-11-14 日本テトラパック株式会社 シール装置
ITTO20020470A1 (it) * 2002-05-31 2003-12-01 Tetra Laval Holdings E Finance Ganascia di formatura per la realizzazione di una successione di confezioni sigillate a partire da un tubo di materiale di confezionamento i
DE60213610T2 (de) * 2002-10-24 2007-10-11 Tetra Laval Holdings & Finance S.A. Siegelbacke
BRPI0415261A (pt) * 2003-10-14 2006-12-12 Tetra Laval Holdings & Finance aparelho para encher embalagens e aparelho de selagem transversal
SE527028C2 (sv) * 2004-04-29 2005-12-06 Tetra Laval Holdings & Finance Mothåll och metod att framställa detta
EP2008795B1 (en) * 2007-06-28 2011-08-31 Tetra Laval Holdings & Finance SA Induction sealing device for heat sealing packaging material for producing sealed packages of pourable food products
ES2340542T3 (es) * 2007-08-14 2010-06-04 TETRA LAVAL HOLDINGS & FINANCE SA Dispositivo autoconfigurante para el sellado por induccion para producir envases de productos alimenticios vertibles.
ES2376824T3 (es) * 2009-03-30 2012-03-20 Tetra Laval Holdings & Finance Sa Elemento sellador para termosellar material envasador para producir envases sellados de productos alimenticios capaces de ser vertidos dentro de un tubo de material envasador
US8663524B2 (en) 2009-05-12 2014-03-04 Miller Waste Mills Controlled geometry composite micro pellets for use in compression molding
US10988293B2 (en) * 2011-03-17 2021-04-27 The Jel Sert Company Flexible tubular package for edible product
CN105555505B (zh) 2013-09-20 2018-06-01 利乐拉瓦尔集团及财务有限公司 用于灌装机的密封带
EP3381815B1 (en) * 2017-03-28 2019-10-23 Tetra Laval Holdings & Finance S.A. A sealing member comprising a package volume controlling section

Family Cites Families (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3464091A (en) * 1965-09-16 1969-09-02 Eckert Und Ziegler Gmbh Injection molding machine
US3752725A (en) 1971-04-23 1973-08-14 M Freeman Resilient strip mounting for plastic bag fabricator
US3753829A (en) * 1971-12-06 1973-08-21 M Freeman Plastic bag fabricating, dispensing and sealing unit
DE2245394B1 (de) * 1972-09-15 1974-03-21 Windmoeller & Hoelscher Schweiss- und trennvorrichtung fuer kunststoffolien
US4093500A (en) 1977-03-28 1978-06-06 Lehigh Valley Industries, Inc. Bag forming apparatus
US4512138A (en) * 1982-03-04 1985-04-23 The Dow Chemical Company Form, fill and seal machine with hot gas and thermal impulse sealing
US5208083A (en) * 1989-11-16 1993-05-04 Rohm And Haas Company Polymer blends with enhanced properties
US5397837A (en) 1993-05-11 1995-03-14 Exxon Chemical Patents Inc. Compatibilized blends containing halogenated copolymers of isobutylene and para-methyl styrene and carboxy modified elastomers
JP3332173B2 (ja) * 1993-07-09 2002-10-07 日本テトラパック株式会社 残留製品除去装置
JP3413539B2 (ja) * 1995-03-08 2003-06-03 四国化工機株式会社 液体充填チューブのヒートシール装置
US5687542A (en) * 1995-08-22 1997-11-18 Medrad, Inc. Isolation module for molding and packaging articles substantially free from contaminants
JP3943666B2 (ja) * 1996-09-03 2007-07-11 日本テトラパック株式会社 充填機のカッタ洗浄装置
FR2776616B1 (fr) * 1998-03-24 2001-09-07 Tetra Laval Holdings & Finance Dispositif pour thermosouder un tube de materiau de conditionnement feuillete rempli d'un produit alimentaire fluide

Also Published As

Publication number Publication date
BR0007903A (pt) 2001-12-18
CN1346323A (zh) 2002-04-24
HUP0105398A3 (en) 2002-12-28
ID30035A (id) 2001-11-01
WO2000044625A1 (en) 2000-08-03
AU2837100A (en) 2000-08-18
SE9900347D0 (sv) 1999-02-01
KR20010101898A (ko) 2001-11-15
SE520532C2 (sv) 2003-07-22
SE9900347L (sv) 2000-08-02
UA73494C2 (en) 2005-08-15
RU2243136C2 (ru) 2004-12-27
DE60027139T2 (de) 2006-08-24
ATE322427T1 (de) 2006-04-15
US6725634B1 (en) 2004-04-27
KR100855432B1 (ko) 2008-09-01
EP1156966B1 (en) 2006-04-05
HUP0105398A2 (hu) 2002-05-29
JP2002535211A (ja) 2002-10-22
EP1156966A1 (en) 2001-11-28
CN100439210C (zh) 2008-12-03
DE60027139D1 (de) 2006-05-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2259999T3 (es) Contracarril y elemento contrapuesto en un aparato de sellado.
ES2324943T3 (es) Contra-elemento y metodo de fabricarlo.
ES2372874T3 (es) Un dispositivo de obturación por inducción para material de envase de obturación por calor para producir envases obturados de producto de alimentación vertibles.
ES2376824T3 (es) Elemento sellador para termosellar material envasador para producir envases sellados de productos alimenticios capaces de ser vertidos dentro de un tubo de material envasador
ES2305047T3 (es) Dispositivo de sellado por induccion para material de envasar termosellable.
ES2224966T3 (es) Un conjunto con una bolsa y un accesorio, asi como un procedimiento para su fabricacion.
KR20170057255A (ko) 밀봉된 패키지들을 생산하기 위해서 포장 재료를 가열 밀봉하기 위한 밀봉 엘리먼트
US7389623B2 (en) Seal apparatus
JP4643841B2 (ja) 高周波ヒートシール装置
ES2231857T3 (es) Aparato de sellado.
KR100838477B1 (ko) 재충전 파우치 및 그 제조 방법
JP4574584B2 (ja) 紙容器用縦シール接着機構
MXPA01007742A (es) Contrarriel y contraelemento en un aparato de sellado y un metodo de fabricacion de los mismos
JP2002362505A (ja) シール装置