ES2259308T3 - Dispositivo de bobinado. - Google Patents

Dispositivo de bobinado.

Info

Publication number
ES2259308T3
ES2259308T3 ES01129056T ES01129056T ES2259308T3 ES 2259308 T3 ES2259308 T3 ES 2259308T3 ES 01129056 T ES01129056 T ES 01129056T ES 01129056 T ES01129056 T ES 01129056T ES 2259308 T3 ES2259308 T3 ES 2259308T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
winding
band
roller
support
cutting
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01129056T
Other languages
English (en)
Inventor
Heino Dipl. Wirtsch.-Ing. Sommer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Kampf GmbH and Co Maschinenfabrik
Original Assignee
Kampf GmbH and Co Maschinenfabrik
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Kampf GmbH and Co Maschinenfabrik filed Critical Kampf GmbH and Co Maschinenfabrik
Application granted granted Critical
Publication of ES2259308T3 publication Critical patent/ES2259308T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H19/00Changing the web roll
    • B65H19/22Changing the web roll in winding mechanisms or in connection with winding operations
    • B65H19/28Attaching the leading end of the web to the replacement web-roll core or spindle
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H19/00Changing the web roll
    • B65H19/22Changing the web roll in winding mechanisms or in connection with winding operations
    • B65H19/2207Changing the web roll in winding mechanisms or in connection with winding operations the web roll being driven by a winding mechanism of the centre or core drive type
    • B65H19/2215Turret-type with two roll supports
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H19/00Changing the web roll
    • B65H19/22Changing the web roll in winding mechanisms or in connection with winding operations
    • B65H19/2207Changing the web roll in winding mechanisms or in connection with winding operations the web roll being driven by a winding mechanism of the centre or core drive type
    • B65H19/223Changing the web roll in winding mechanisms or in connection with winding operations the web roll being driven by a winding mechanism of the centre or core drive type with roll supports being independently displaceable along a common path
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H19/00Changing the web roll
    • B65H19/22Changing the web roll in winding mechanisms or in connection with winding operations
    • B65H19/26Cutting-off the web running to the wound web roll
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65HHANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
    • B65H2403/00Power transmission; Driving means
    • B65H2403/90Machine drive
    • B65H2403/94Other features of machine drive
    • B65H2403/942Bidirectional powered handling device

Landscapes

  • Replacement Of Web Rolls (AREA)
  • Winding Of Webs (AREA)
  • Spinning Methods And Devices For Manufacturing Artificial Fibers (AREA)

Abstract

Dispositivo (1) de bobinado para bobinar una banda de material en un rodillo (6) de bobinado, con - un soporte (3) de rodillo que presenta al menos dos alojamientos accionados (4, 5) de rodillo, que pueden desplazarse en cada caso entre una posición de bobinado y una posición de recambio y que pueden accionarse en dos direcciones diferentes de giro, - un primer trayecto (12, 13, 16b, 17b) de la banda de material, en cuyo extremo la banda (26) de material se enrolla en una primera dirección en el rodillo (6) de bobinado, y un segundo trayecto (12, 17a, 8) de la banda de material, en cuyo extremo la banda (26) de material se enrolla en una segunda dirección en el rodillo (2) de bobinado, - un dispositivo (27) de transferencia, que presenta un primer dispositivo (27a) de corte, que se puede insertar en la banda (26) de material por un primer lado, y un segundo dispositivo (27b) de corte, que se puede insertar en la banda (26) de material por un segundo lado, y - un dispositivo de presión, caracterizado porque cada dispositivo (27a, 27b) de corte presenta en el lado opuesto al lado de entrada de la banda (26) de material un contrasoporte (20b, 20a), en el que se puede cortar la banda de material, estando configurados ambos dispositivos (27a, 27b) de corte de forma especularmente simétrica entre sí y los contrasoportes (20b, 20a), de forma especularmente simétrica entre sí.

Description

Dispositivo de bobinado.
La invención se refiere a un dispositivo de bobinado para bobinar una banda de material en un rodillo de bobinado, con un soporte de rodillo que presenta al menos dos alojamientos accionados de rodillo, que pueden desplazarse en cada caso entre una posición de bobinado y una posición de recambio, con un dispositivo de transferencia y un dispositivo de presión.
La invención se describe a continuación mediante el bobinado de láminas. Éste es el principal campo de aplicación. Aunque de igual modo es posible bobinar también otras bandas de material en rodillos de bobinado.
Por lo general, al final de un proceso de fabricación hay que bobinar bandas de material en rodillos manipulables de bobinado. En ocasiones se usa también este tipo de rodillo de bobinado para el almacenamiento intermedio de la banda de material. Los rodillos de bobinado tienen, sin embargo, sólo una capacidad limitada de recepción, es decir, se necesita cambiar los rodillos de bobinado si se ha bobinado una longitud predeterminada de banda de material. Este cambio de rodillo provoca una interrupción en la alimentación de la banda de material. En este caso se dispone del tiempo suficiente para cortar la banda de material, fijar el extremo en el rodillo de bobinado terminado y colocar el inicio en un nuevo núcleo de rodillo. Sin embargo, este tipo de procedimiento es prácticamente imposible si la banda de material se alimenta de manera continua. Esto sucede, por ejemplo, en la fabricación de láminas que se extruyen. En este caso hay que cortar prácticamente de forma abrupta la banda de material y fijar el inicio de la banda de material en un nuevo núcleo de rodillo, pudiéndose realizar así el bobinado sin interrupción.
La transferencia de la banda de material de un rodillo terminado de bobinado a un núcleo de rodillo es conocida en sí. Para esto existen varias posibilidades. En disposiciones más costosas, el corte de la banda de material se realiza al mismo tiempo a todo lo ancho, originándose un corte que discurre básicamente en ángulo recto a la dirección de marcha de la banda. De modo simultáneo a la realización del corte, se guía el inicio de la banda de material, creado mediante el corte, alrededor del nuevo mandril de bobinado y, dado el caso, se guía tras pasar una ranura por debajo de la banda de material, que se sigue alimentando, de modo que la banda de material se sujeta por sí misma en el núcleo de rodillo. En este caso, no es necesaria una preparación del núcleo de rodillo de forma que resulte algo adhesivo. En muchos casos tampoco se desea este tipo de preparación porque se quieren ahorrar costos. En los dispositivos más simples de transferencia, una cuchilla de corte se mueve en dirección transversal a la banda de material. Dado que la banda de material se sigue desplazando, se origina un corte inclinado como efecto final. La punta, creada aquí, se puede usar en un lado de la banda de material para fijarla en el nuevo mandril de bobinado. No obstante, este tipo de procedimiento condiciona que la banda de material no se bobine uniformemente. Al comenzar el bobinado se origina más bien un punto de discontinuidad que discurre en forma de línea helicoidal y que puede provocar más tarde fallos indeseados en determinadas circunstancias.
Una dificultad añadida es que se desea bobinar algunas bandas de material de modo que su lado superior quede hacia fuera en el rodillo de bobinado. Otras bandas de material, por el contrario, se tienen que bobinar de modo que su lado superior esté situado hacia dentro. El cambio automático de las direcciones de bobinado no es posible prácticamente hasta ahora incluso con un gasto relativamente elevado. Una simple inversión del accionamiento del rodillo de bobinado no resulta suficiente, porque entonces las condiciones de enrollamiento de la banda de material en el rodillo de bobinado ya no coinciden.
El documento DE-A-2823326 muestra un dispositivo de bobinado con las características del preámbulo de la reivindicación 1.
La invención tiene el objetivo de poder accionar un dispositivo de bobinado con una calidad de bobinado igualmente alta en esencia independientemente de la dirección de bobinado.
Este objetivo se consigue en el caso de un dispositivo de bobinado del tipo mencionado al principio al poderse accionar los alojamientos de rodillo en dos direcciones diferentes de giro, al estar previstos un primer trayecto de la banda de material, en cuyo extremo la banda de material se enrolla en una primera dirección en el rodillo de bobinado, y un segundo trayecto de la banda de material, en cuyo extremo la banda de material se enrolla en una segunda dirección en el rodillo de bobinado, y al presentar el dispositivo de transferencia un primer dispositivo de corte, que se puede insertar en la banda de material por un primer lado, y un segundo dispositivo de corte, que se puede insertar en la banda de material por un segundo lado.
Este tipo de dispositivo de bobinado permite lograr con un gasto relativamente pequeño una modificación de la dirección de bobinado. Únicamente hay que transferir la banda de material de un trayecto de banda de material al otro trayecto de banda de material. Con la modificación del recorrido de la banda en el dispositivo de bobinado se guía la banda de material de modo que ésta se enrolla en la dirección correcta en el rodillo de bobinado. Esta dirección correcta es por lo general prácticamente tangencial. Sin embargo, es posible combinar el accionamiento del rodillo de bobinado con un dispositivo correspondiente de control que controla el accionamiento del rodillo de bobinado en la dirección correcta en dependencia del recorrido de la banda. Como alternativa al respecto, se puede prever también que un trayecto de la banda de material sólo se libere si el accionamiento del rodillo de bobinado se realiza también en la dirección correcta. Por último, está previsto, además, tener dos dispositivos de corte, que se pueden insertar en la banda de material por dos lados diferentes en cada caso para cortarla. De esta forma se garantiza siempre, independientemente de la dirección de bobinado, que con ayuda del dispositivo de corte se pueda guiar la banda de material alrededor del nuevo mandril de bobinado que se va a bobinar, de modo que también la transferencia se pueda realizar siempre con la alta calidad deseada independientemente de la dirección de bobinado, o sea, prácticamente sin pliegos a partir de la primera capa de bobinado. Mediante el ajuste de elementos funcionales a los dos dispositivos de transferencia se puede lograr una adaptación a diámetros diferentes de mandril de bobinado en un intervalo relativamente grande.
Aquí los dos dispositivos de corte están configurados especularmente simétricos entre sí. En este sentido no es necesaria una simetría exacta. Se permiten diferencias pequeñas que pueden estar condicionadas, por ejemplo, por la construcción. Si ambos dispositivos de corte están configurados de forma básicamente especularmente simétrica entre sí, el corte mediante los dos dispositivos de corte se realiza de igual modo y la banda de material, independientemente del dispositivo que está activo, se guía de igual modo alrededor del nuevo mandril de bobinado que se va a bobinar. La calidad de las primeras capas de bobinado es igual en ambas direcciones de bobinado. Al comenzar el proceso de bobinado ya se tiene en cuenta que los rodillos de bobinado comienzan prácticamente igual en ambas direcciones de bobinado.
Cada dispositivo de corte presenta un contrasoporte en el lado opuesto de la banda de material. Los contrasoportes también están configurados y dispuestos simétricamente entre sí y se pueden ajustar a diferentes diámetros de mandril. Este tipo de contrasoporte facilita el corte de la banda de material. Forma, por decirlo así, una barra, en la que se corta la banda de material mediante el dispositivo de corte. Esto es válido también si el dispositivo y el contrasoporte no están configurados con cantos cortantes que se tocan entre sí, como en el caso de una tijera. Cuando el contrasoporte se aproxima a la banda de material, éste impide que la banda de material se desvíe demasiado y forme posteriormente pliegues en el mandril de bobinado. Con otras palabras, éste provoca una tensión en la banda de material suficiente para poder cortar la banda de material con un corte por impacto e impedir pliegues al principio del proceso de bobinado.
En este sentido se prefiere que el contrasoporte de un dispositivo de corte esté dispuesto en una corredera, que puede desplazarse respecto a una unidad de cuchilla del otro dispositivo de corte. Si se quieren usar dos dispositivos de corte, surge en relación con los contrasoportes el problema de que sólo se dispone de un espacio limitado. Si sólo se va a desplazar el contrasoporte de un dispositivo de corte, éste se puede retirar de la zona de acción del otro dispositivo de corte si hay que poner en funcionamiento este dispositivo de corte. Se logra fácilmente así el espacio necesario de movimiento para el dispositivo de corte sin suspender el funcionamiento de los contrasoportes para ambas direcciones de bobinado.
En este sentido se prefiere especialmente que el contrasoporte presente un brazo de palanca que puede oscilar en la corredera. Se crea así un espacio libre mayor para el desplazamiento de la corredera. Si hay que desplazar la corredera, se puede oscilar el contrasoporte de modo que no colisione con ninguno de los elementos constructivos adicionales. El control del movimiento resulta así relativamente fácil.
Aquí se prefiere especialmente que en el brazo de palanca esté dispuesto un brazo auxiliar que puede oscilar de manera controlada respecto al brazo de palanca y que presenta un canto de corte. El brazo auxiliar crea el verdadero elemento funcional que se usa para cortar la banda de material. El canto de corte, como se mencionó arriba, no tiene que interactuar necesariamente en forma de una tijera con el dispositivo de corte. Es suficiente si somete la banda de material a una tensión que alcanza para que el dispositivo de corte pueda realizar un corte por impacto.
A tal efecto, se prefiere especialmente que el brazo auxiliar se pueda colocar en una posición tangencial respecto a un mandril de bobinado, al que hay transferir la banda de material. De este modo, al realizarse el corte, la longitud de recorrido de la banda de material, en la que se introduce el dispositivo de corte, es muy corta.
Cada dispositivo de corte actúa ventajosamente de manera simultánea a todo lo ancho de la banda de material, produciéndose así al realizarse el corte un corte básicamente en ángulo recto respecto a la dirección de marcha. La banda de material, bobinada a continuación, se bobina uniformemente a todo lo ancho.
El dispositivo de presión presenta preferentemente una corredera de presión que se puede desplazar respecto al soporte de rodillo, pudiéndose desplazar la corredera, que aloja los dispositivos de corte, respecto a la corredera de presión. Mediante una corredera de presión desplazable se garantiza que el diámetro de los rodillos de bobinado se pueda ampliar sin tener que mover los alojamientos de rodillo. La corredera de presión permite que el rodillo de presión se pueda situar siempre con la presión necesaria junto al rodillo de bobinado para darle a la resistencia de bobinado un recorrido predeterminado. Los dispositivos de corte se pueden desplazar, por el contrario, respecto a la corredera de presión, de modo que no interfieren durante el bobinado.
Cada dispositivo de corte presenta ventajosamente un rodillo de guía que se puede insertar en la banda de material y que está dispuesto en un soporte, pudiendo oscilar una cuchilla respecto al soporte. Mediante el rodillo de guía, la banda de material, que todavía se está enrollando en el rodillo de bobinado, se puede guiar alrededor del mandril de bobinado vacío, de modo que la longitud restante, que hay que guiar mediante la cuchilla alrededor del mandril de bobinado, se puede mantener pequeña.
Es ventajoso también que a cada contrasoporte está asignado un rodillo de inversión que se puede poner en contacto con el nuevo mandril de bobinado al intercalarse la banda de material detrás del punto de corte y que crea una ranura de retención. Cuando la cuchilla ha cortado la banda de material, se guía el inicio, creado mediante el corte, de la banda de material prácticamente de manera inmediata tras el corte hacia la ranura entre el mandril de bobinado y el rodillo de inversión y se sujeta fijamente aquí mediante la banda de material, alimentada a continuación. Tras pocos giros, la banda de material queda sujetada mediante su propia tensión en el mandril de bobinado de tal modo, que ya no es necesario ningún elemento adicional de sujeción. No es necesario tampoco preparar el mandril de bobinado de forma que resulte algo adhesivo.
La invención se explica detalladamente a continuación con ayuda de un ejemplo preferido de realización junto con el dibujo. Muestran:
Fig. 1 un dispositivo de bobinado
Fig. 2 diferentes fases del procedimiento durante el bobinado en el sentido de las agujas del reloj y
Fig. 3 las mismas fases del procedimiento durante el bobinado en el sentido contrario de las agujas del reloj.
La figura 1 muestra un dispositivo 1 de bobinado con un bastidor 2 de máquina, en el que está dispuesto un soporte 3 de rodillo. El soporte 3 de rodillo está simbolizado aquí mediante un círculo. Éste presenta dos alojamientos accionados 4, 5 de rodillo, pudiendo accionar los accionamientos de los alojamientos 4, 5 de rodillo un rodillo 6 de bobinado en el sentido de las agujas del reloj (según la representación) o contra el sentido de las agujas del reloj. Es decir, los accionamientos son reversibles. El soporte 3 de rodillo presenta, asimismo, un accionamiento 7 que puede desplazar los dos alojamientos 4, 5 de rodillo entre una posición de bobinado, en la que está dispuesto ahora el alojamiento 4 de rodillo, y una posición de recambio, en la que está dispuesto el alojamiento 5 de rodillo. Una forma relativamente simple de realización prevé que los alojamientos 4, 5 de rodillo estén dispuestos en brazos o placas que pueden girar, de modo que los alojamientos 4, 5 de rodillo realizan movimientos oscilantes, representados mediante el círculo del soporte 3 de rodillo. Es posible también que los alojamientos 4, 5 de rodillo se puedan desplazar linealmente o de otro modo.
Un rodillo 8 de presión está dispuesto en una corredera 9 de presión. La corredera 9 de presión se posiciona siempre con ayuda de un accionamiento 10 durante el bobinado de modo que el rodillo 8 de presión se presiona con una presión predeterminada contra un rodillo de bobinado o un mandril 11 de bobinado que se encuentra en el alojamiento 4 de rodillo, dispuesto en la posición de bobinado. Con el diámetro creciente del rodillo de bobinado en la posición de bobinado, la corredera 9 se desplaza, o sea, se separa del alojamiento 4 de rodillo, de modo que el rodillo 8 de presión puede ejercer siempre una presión uniforme sobre el rodillo de bobinado para influir favorablemente en la resistencia del bobinado.
En la corredera 9 de presión están dispuestos dos rodillos estacionarios 12, 13 de inversión, refiriéndose el término "estacionario" a la instalación en la corredera 9 de presión.
En la corredera 9 de presión están dispuestas también dos correderas 14a, 14b que se pueden desplazar respecto a la corredera 9 de presión, o sea, en paralelo a la dirección, en la que la corredera 9 de presión se separa del alojamiento 4 de rodillo. Las dos correderas 14a, 14b están configuradas básicamente de forma simétrica entre sí, de modo que los elementos, correspondientes entre sí, se identifican con la misma referencia, que en el caso de la corredera superior adiciona la letra "a" y en el caso de la corredera inferior, la letra "b".
Cada corredera 14a, 14b presenta primero un accionamiento 15a, 15b, con el que ésta se puede mover respecto a la corredera 9 de presión. La corredera 14a, 14b presenta, además, un segundo par 16a, 17a; 16b, 17b de rodillo de inversión, estando dispuestos los rodillos 16a, 17a y 16b,17b de inversión en una palanca 18a, 18b con un accionamiento 19a, 19b. El accionamiento 19a, 19b puede hacer oscilar la palanca 18a, 18b.
Además, en cada corredera 14a, 14b está dispuesto un contrasoporte 20a, 20b. El contrasoporte 20 presenta un brazo 21 de palanca (sólo explicado para el contrasoporte 20a), en el que está dispuesto un brazo auxiliar 22. El brazo 21 de palanca puede oscilar con ayuda de un accionamiento 23 respecto a la corredera 14a. El brazo auxiliar 22 puede oscilar con ayuda de un accionamiento 24 respecto al brazo 21 de palanca. En el brazo auxiliar 22 está dispuesto un canto 25 de corte. El brazo auxiliar 22, según la representación realizada para el contrasoporte 20b, se puede posicionar de modo que se encuentre en sentido tangencial respecto al mandril 11 de bobinado, dispuesto en la posición 4 de bobinado. A tal efecto, el brazo 21 de palanca oscila respecto a la corredera 14 y el brazo auxiliar 22, respecto al brazo 21 de palanca. Simultáneamente, la palanca correspondiente 18, asignada al contrasoporte 20, oscila de modo que el rodillo 17 de inversión al intercalarse la banda 26 de material, que se va a bobinar, se pone en contacto con el mandril 11 de bobinado.
En la corredera 9 de presión están dispuestos, además, dos dispositivos 27a, 27b de corte, configurados, asimismo, de forma simétrica entre sí. Para abreviar se explica únicamente en detalle el dispositivo inferior 27b de corte. Éste presenta un accionamiento 28, mediante el que puede oscilar una palanca 29 respecto a la corredera 9 de presión. En la palanca 29 está dispuesto un rodillo 30 de inversión que se puede introducir en la banda de material y, a saber, de un modo tal que toca la banda 26 de material inmediatamente detrás del mandril 11 de bobinado. Además, en cada dispositivo 27a, 27b de corte está dispuesto una cuchilla 31 que presenta un soporte curvado 32. La cuchilla puede oscilar con ayuda de un accionamiento 33 respecto a la palanca 29. La cuchilla 31 pasa a todo lo ancho del dispositivo 1 de bobinado, o sea, es capaz de cortar la banda 26 de material con un corte que discurre básicamente en ángulo recto respecto a la dirección de marcha, es decir, realizar un llamado corte por impacto. Mediante los soportes 32 se guía la banda de material alrededor del mandril 11 de bobinado. El dispositivo 27a, 27b de corte crea un dispositivo de transferencia junto con el contrasoporte 20b, 20a en el lado opuesto de la banda 26 de material.
Según se observa en la figura 1, la banda 26 de material se guía en el momento de la división por los rodillos inferiores 16b, 17b de inversión y a continuación avanza en el sentido de las agujas del reloj alrededor del mandril 11 de bobinado. Después se guía por el rodillo 30 de inversión del dispositivo superior 27a de corte, mientras que desde abajo se ha posicionado el brazo auxiliar 22 del contrasoporte 20b respecto a la banda 26 de material.
En este sentido no es necesario sin embargo que el lado frontal del brazo auxiliar, o sea, el canto 25 de corte, toque la banda 26 de material. Aquí existe sólo una longitud libre de recorrido relativamente corta entre el mandril 11 de bobinado y el rodillo 30 de inversión. Cuando la cuchilla 31 del dispositivo superior 27 de corte se inserta en la banda 26 de material, la banda 26 de material se corta en tanto se pueda mantener una tensión suficientemente grande entre el mandril 11 de bobinado y el rodillo 30 de inversión. En bandas 26 de material más flexibles, por ejemplo, determinadas láminas plásticas, la banda de material se presiona contra el canto 25 de corte del contrasoporte 20b al introducirse la cuchilla. Esto acorta nuevamente, por una parte, la longitud libre de banda, ya que sólo se dispone aún de una longitud de banda entre el mandril 11 de bobinado y el canto 25 de corte. El canto 25 de corte posibilita a la vez un corte de la banda 26 de material.
El soporte curvado 32 guía la banda de material cortada, dicho exactamente, su inicio, alrededor del mandril 11 de bobinado. El inicio llega a la ranura entre el rodillo 17b de inversión y el mandril 11 de bobinado, o sea, el inicio se sitúa debajo de la banda de material, alimentada a continuación, que se mueve alrededor del rodillo 17b de inversión. Es decir, la banda 26 de material se retiene y se sujeta mediante capas siguientes de banda de material en el mandril 11 de bobinado.
El modo de funcionamiento del dispositivo 1 de bobinado se describirá detalladamente con ayuda de la figura 2 y 3.
La figura 2a muestra un estado, en el que el rodillo 6 de bobinado, que gira en el sentido de las agujas del reloj, casi está bobinado por completo. El rodillo 8 de presión en la corredera 9 de presión está en contacto permanente con el rodillo 6 de bobinado durante el bobinado.
Cuando el rodillo 6 de bobinado está bobinado por completo, la corredera 9 de presión retrocede de tal modo que el rodillo 8 de presión deja de estar en contacto con el rodillo 6 de presión. El soporte 3 de rodillo gira, de modo que el rodillo 6 de bobinado lleno pasa a la posición de recambio y se coloca un nuevo mandril 11 de bobinado en la posición de bobinado. A tal efecto, la corredera 9 de presión avanza nuevamente a la posición 4 de bobinado, de modo que el rodillo 8 de presión haga contacto con el nuevo mandril 11 de bobinado. El rodillo 6 de bobinado sigue girando, de modo que durante esta operación se sigue bobinando la banda 26 de material.
A continuación, la corredera inferior 14b avanza hacia el mandril 11 de bobinado hasta que hace contacto con un tope 34. Simultáneamente a este movimiento o un poco más tarde, el contrasoporte 20b oscila de la forma representada en la figura 1. La palanca 18b se eleva, poniéndose en contacto el rodillo 17b de inversión con el mandril 11 de bobinado. Se logra así la situación representada en la figura 1. El proceso de corte, explicado arriba, se puede realizar a continuación.
En la figura 2 se observa que la banda 26 de material ha atravesado en un primer trayecto de la banda de material el dispositivo 1 de bobinado. Este primer trayecto de la banda de material comprende un contacto con el rodillo 12 de inversión, una envoltura parcial del rodillo 13 de inversión y una envoltura de los rodillos 16b, 17b de inversión. La banda de material llega entonces por abajo al rodillo 8 de presión.
La figura 3 muestra el modo de funcionamiento del dispositivo 1 de bobinado, en el que el rodillo 6 de bobinado gira en la dirección contraria. Por consiguiente, está previsto también un segundo trayecto de la banda de material para la banda 26 de material. En este caso, la banda 26 de material envuelve el rodillo 12 de inversión. Ésta se guía alrededor del rodillo 17a y llega por arriba al rodillo 8 de presión.
El cambio de rodillo se realiza de forma similar a la descrita en relación con la figura 2. Cuando el rodillo 6 de bobinado está lleno, el soporte 3 de rodillo gira de modo que un mandril 11 de bobinado pasa a la posición de bobinado, mientras que el rodillo 6 de bobinado se encuentra en la posición de recambio. Al moverse el soporte 3 de rodillo, la corredera 9 de presión se desplaza convenientemente hacia la izquierda, de modo que el rodillo 8 de presión deja de estar en contacto con el rodillo 6 de bobinado.
Para la transferencia se mueve la corredera superior 14a hasta el tope 24 y se gira el contrasoporte 20a en contra del sentido de las agujas del reloj, situándose el brazo auxiliar 22 en dirección tangencial respecto al mandril 11 de bobinado. Si el dispositivo 27b de corte se introduce con su rodillo 30b de inversión en la banda 26 de material, la cuchilla 31b puede cortar la banda 26 de material en el pequeño tramo existente entre el mandril 11 de bobinado y el rodillo 30b de inversión, usándose convenientemente el canto cortante 25 del contrasoporte 20a como medio auxiliar adicional.
Se puede variar en muchos aspectos la forma de realización representada.
Los movimientos lineales se pueden sustituir con frecuencia por movimientos oscilantes. Los movimientos de desviación del contrasoporte 20 respecto al dispositivo 27 de corte en el otro lado de la banda 26 de material se pueden realizar también de otro modo. Sin embargo, es conveniente que el contrasoporte se separe del rodillo 6 de bobinado para no impedir un movimiento del otro dispositivo 27 de corte.

Claims (9)

1. Dispositivo (1) de bobinado para bobinar una banda de material en un rodillo (6) de bobinado, con
- un soporte (3) de rodillo que presenta al menos dos alojamientos accionados (4, 5) de rodillo, que pueden desplazarse en cada caso entre una posición de bobinado y una posición de recambio y que pueden accionarse en dos direcciones diferentes de giro,
- un primer trayecto (12, 13, 16b, 17b) de la banda de material, en cuyo extremo la banda (26) de material se enrolla en una primera dirección en el rodillo (6) de bobinado, y un segundo trayecto (12, 17a, 8) de la banda de material, en cuyo extremo la banda (26) de material se enrolla en una segunda dirección en el rodillo (2) de bobinado,
- un dispositivo (27) de transferencia, que presenta un primer dispositivo (27a) de corte, que se puede insertar en la banda (26) de material por un primer lado, y un segundo dispositivo (27b) de corte, que se puede insertar en la banda (26) de material por un segundo lado, y
- un dispositivo de presión,
caracterizado porque cada dispositivo (27a, 27b) de corte presenta en el lado opuesto al lado de entrada de la banda (26) de material un contrasoporte (20b, 20a), en el que se puede cortar la banda de material, estando configurados ambos dispositivos (27a, 27b) de corte de forma especularmente simétrica entre sí y los contrasoportes (20b, 20a), de forma especularmente simétrica entre sí.
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado porque el contrasoporte (20b, 20a) de un dispositivo (27a, 27b) de corte está dispuesto en una corredera (14a, 14b), que puede desplazarse respecto a una unidad (31) de cuchilla del otro dispositivo de corte.
3. Dispositivo según la reivindicación 2, caracterizado porque el contrasoporte (20a, 20b) presenta un brazo (21) de palanca que puede oscilar en las correderas (14a, 14b).
4. Dispositivo según la reivindicación 3, caracterizado porque en el brazo (21) de palanca está dispuesto un brazo auxiliar (22) que puede oscilar de forma controlada respecto al brazo (21) de palanca y que presenta un canto (25) de corte.
5. Dispositivo según la reivindicación 4, caracterizado porque el brazo auxiliar (22) está colocado en una posición tangencial respecto a un mandril (11) de bobinado, al que hay que transferir la banda de material.
6. Dispositivo según una de las la reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque cada dispositivo (27a, 27b) de corte actúa simultáneamente a todo lo ancho de la banda (26) de material.
7. Dispositivo según una de las la reivindicaciones 2 a 6, caracterizado porque el dispositivo de presión presenta una corredera (9) de presión que se puede desplazar respecto al soporte (3) de rodillo, pudiéndose desplazar las correderas (14a, 14b) que alojan el dispositivo de corte respecto a la corredera (9) de presión.
8. Dispositivo según una de las la reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque cada dispositivo de corte presenta un rodillo (30) de guía que se puede insertar en la banda (26) de material y que está dispuesto en un soporte (29), pudiendo oscilar una cuchilla (31) respecto al soporte (29).
9. Dispositivo según una de las la reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque a cada contrasoporte (20a, 20b) está asignado un rodillo (17a, 17b) de inversión que se puede poner en contacto con el nuevo mandril de bobinado intercalando la banda (26) de material detrás del punto de corte y que forma una ranura de retención.
ES01129056T 2000-12-21 2001-12-07 Dispositivo de bobinado. Expired - Lifetime ES2259308T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10063823A DE10063823A1 (de) 2000-12-21 2000-12-21 Wickelvorrichtung
DE10063823 2000-12-21

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2259308T3 true ES2259308T3 (es) 2006-10-01

Family

ID=7668161

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01129056T Expired - Lifetime ES2259308T3 (es) 2000-12-21 2001-12-07 Dispositivo de bobinado.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US6644586B2 (es)
EP (1) EP1216943B1 (es)
AT (1) ATE317820T1 (es)
DE (2) DE10063823A1 (es)
ES (1) ES2259308T3 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7122384B2 (en) * 2002-11-06 2006-10-17 E. I. Du Pont De Nemours And Company Resonant light scattering microparticle methods
FI120086B (fi) * 2004-02-12 2009-06-30 Metso Paper Inc Menetelmä rullauksessa ja kiinnirullain
DE102005034031A1 (de) * 2005-07-18 2007-01-25 Sms Demag Ag Walzanlage und Verfahren zum Erzeugen eines Metallbandes
US20080223975A1 (en) * 2007-03-14 2008-09-18 Miroslav Planeta Reversible surface winder
CN103991735B (zh) * 2014-04-16 2016-04-20 苏州市雄林新材料科技有限公司 一种双工位中心卷取装置
DE102014116653B4 (de) * 2014-11-14 2020-07-09 TRüTZSCHLER GMBH & CO. KG Wickelstation zum Wickeln von Warenbahnen
CN105775880B (zh) * 2014-12-24 2023-06-23 重庆鑫仕达包装设备有限公司 一种复合机
WO2024033743A1 (en) * 2022-08-08 2024-02-15 G.D S.P.A. Apparatus and method for making a coil, preferably for an electrochemical cell intended for battery production

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3497150A (en) * 1967-10-02 1970-02-24 Black Clawson Co Apparatus for winding web materials
IT1083127B (it) * 1977-06-02 1985-05-21 Bugnone Aldo Gruppo finale di una macchina per trattamento di un nastro come ad esempio di una macchina da stampa
JPS58139953A (ja) * 1982-02-15 1983-08-19 Fuji Tekkosho:Kk 巻取方向可変形多軸巻取機
US4993652A (en) * 1989-11-06 1991-02-19 The Black Clawson Company Continuous winder for web materials
JPH0678140B2 (ja) * 1990-01-19 1994-10-05 株式会社不二鉄工所 多軸タレット巻取機の巻方向自動切替装置及び巻取自動切替方法
DE4104082C2 (de) * 1991-02-11 1994-07-14 Stahlkontor Maschinenbau Vorrichtung zum wahlweisen Umschlingen von Wickelhülsen in der einen oder anderen Umschlingungsdrehrichtung durch eine Warenbahn bei Mehrfach-Wickelwendemaschinen
US6264130B1 (en) * 1999-09-13 2001-07-24 Faustel, Inc. Duplex web roll winding and splicing apparatus

Also Published As

Publication number Publication date
DE10063823A1 (de) 2002-07-04
EP1216943A3 (de) 2003-12-10
US6644586B2 (en) 2003-11-11
DE50108947D1 (de) 2006-04-20
ATE317820T1 (de) 2006-03-15
EP1216943B1 (de) 2006-02-15
EP1216943A2 (de) 2002-06-26
US20020079401A1 (en) 2002-06-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2259308T3 (es) Dispositivo de bobinado.
ES2729606T3 (es) Procedimiento y máquina para cortar bobinas de material en banda bobinado
ES2240651T3 (es) Metodo y aparato para separar una banda por una linea de debilitamiento.
ES2675312T3 (es) Máquina y procedimiento de rebobinado
ES2879871T3 (es) Dispositivo de corte de dimensionamiento automático
ES2451569T3 (es) Método de corte transversal de cintas continuas de papel y elementos similares
ES2394975T3 (es) Dispositivo para formar fundas de lámina tipo manga a partir de una tira plana continua de material de lámina tipo manga
ES2573577T3 (es) Dispositivo desenrollador, particularmente para dispositivos etiquetadores
ES2256563T3 (es) Dispositivo para el enrollamiento de bandas de material.
ES2204706T3 (es) Aparato manual comprendiendo un elemento antiretorno para transferir una pelicula de una banda soporte sobre un substrato.
ES2280756T3 (es) Aparato para formar un rollo de cinta para eliminar contaminantes y metodos para formar rollos de cinta para eliminar contaminantes.
ES2281496T3 (es) Deposito para almacenamiento de billetes de banco.
ES2241388B1 (es) Sistema de desbobinado en el manipulado de bobinas de tisu.
ES2380772T3 (es) Procedimiento de fabricación de un rollo de devanado central y rollo obtenido
ES2209302T3 (es) Procedimiento y dispositivo para la eliminacion de material en banda.
ES2231377T3 (es) Aparato para acabar piezas cortadas de cierta longitud de tela, particularmente para cerrar el borde principal de una pieza tubular.
ES2377171T3 (es) Bobinadora de núcleos con unidad de formación con una correa dentada
ES2616480T3 (es) Núcleo de máquina de envasado y método de calentamiento y adherencia de cinta de corte para la misma
ES2214364T3 (es) Dispositivo de extraccion para bandas de tubo flexible de lamina de material sintetico.
ES2325640T3 (es) Dispositivo y un procedimiento para la insercion de al menos una banda de material o de al menos una tira de banda en una plegadora.
ES2200549T3 (es) Aparato para la transferencia de un material aplicado en forma de una pelicula sobre una cinta de soporte, sobre un substrato.
ES2925958T3 (es) Dispositivo de plegado para formar dos pliegues paralelos en una hoja de papel o similar
ES2331825B1 (es) Perfeccionamientos en cabezales de aplicacion de cintas de fibra.
ES2321401T3 (es) Aparato para controlar la velocidad de rollos en la salida de una maquina rebobinadora.
ES2723973T3 (es) Máquina enrolladora para enrollar bandas de material