ES2259134T3 - Puerta que puede accionarse automaticamente, especialmente puerta elevadora y procedimiento para su accionamiento. - Google Patents

Puerta que puede accionarse automaticamente, especialmente puerta elevadora y procedimiento para su accionamiento.

Info

Publication number
ES2259134T3
ES2259134T3 ES03706388T ES03706388T ES2259134T3 ES 2259134 T3 ES2259134 T3 ES 2259134T3 ES 03706388 T ES03706388 T ES 03706388T ES 03706388 T ES03706388 T ES 03706388T ES 2259134 T3 ES2259134 T3 ES 2259134T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
door
detector
scanning
approach
surveillance
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03706388T
Other languages
English (en)
Inventor
Rejc Petra
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Efaflex Tor und Sicherheitssysteme GmbH and Co KG
Original Assignee
Efaflex Tor und Sicherheitssysteme GmbH and Co KG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Efaflex Tor und Sicherheitssysteme GmbH and Co KG filed Critical Efaflex Tor und Sicherheitssysteme GmbH and Co KG
Application granted granted Critical
Publication of ES2259134T3 publication Critical patent/ES2259134T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B9/56Operating, guiding or securing devices or arrangements for roll-type closures; Spring drums; Tape drums; Counterweighting arrangements therefor
    • E06B9/80Safety measures against dropping or unauthorised opening; Braking or immobilising devices; Devices for limiting unrolling
    • E06B9/82Safety measures against dropping or unauthorised opening; Braking or immobilising devices; Devices for limiting unrolling automatic
    • E06B9/88Safety measures against dropping or unauthorised opening; Braking or immobilising devices; Devices for limiting unrolling automatic for limiting unrolling
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B13/00Doors, gates, or other apparatus controlling access to, or exit from, cages or lift well landings
    • B66B13/02Door or gate operation
    • B66B13/06Door or gate operation of sliding doors
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B66HOISTING; LIFTING; HAULING
    • B66BELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
    • B66B13/00Doors, gates, or other apparatus controlling access to, or exit from, cages or lift well landings
    • B66B13/24Safety devices in passenger lifts, not otherwise provided for, for preventing trapping of passengers
    • B66B13/26Safety devices in passenger lifts, not otherwise provided for, for preventing trapping of passengers between closing doors
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05FDEVICES FOR MOVING WINGS INTO OPEN OR CLOSED POSITION; CHECKS FOR WINGS; WING FITTINGS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, CONCERNED WITH THE FUNCTIONING OF THE WING
    • E05F15/00Power-operated mechanisms for wings
    • E05F15/40Safety devices, e.g. detection of obstructions or end positions
    • E05F15/42Detection using safety edges
    • E05F15/43Detection using safety edges responsive to disruption of energy beams, e.g. light or sound
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B9/56Operating, guiding or securing devices or arrangements for roll-type closures; Spring drums; Tape drums; Counterweighting arrangements therefor
    • E06B9/58Guiding devices
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05FDEVICES FOR MOVING WINGS INTO OPEN OR CLOSED POSITION; CHECKS FOR WINGS; WING FITTINGS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, CONCERNED WITH THE FUNCTIONING OF THE WING
    • E05F15/00Power-operated mechanisms for wings
    • E05F15/40Safety devices, e.g. detection of obstructions or end positions
    • E05F15/42Detection using safety edges
    • E05F15/43Detection using safety edges responsive to disruption of energy beams, e.g. light or sound
    • E05F2015/434Detection using safety edges responsive to disruption of energy beams, e.g. light or sound with cameras or optical sensors
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2900/00Application of doors, windows, wings or fittings thereof
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E05LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
    • E05YINDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
    • E05Y2900/00Application of doors, windows, wings or fittings thereof
    • E05Y2900/10Application of doors, windows, wings or fittings thereof for buildings or parts thereof
    • E05Y2900/106Application of doors, windows, wings or fittings thereof for buildings or parts thereof for garages
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E06DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
    • E06BFIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
    • E06B9/00Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
    • E06B9/56Operating, guiding or securing devices or arrangements for roll-type closures; Spring drums; Tape drums; Counterweighting arrangements therefor
    • E06B9/58Guiding devices
    • E06B2009/587Mounting of guiding devices to supporting structure

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Power-Operated Mechanisms For Wings (AREA)
  • Optical Radar Systems And Details Thereof (AREA)
  • Automatic Analysis And Handling Materials Therefor (AREA)
  • Load-Engaging Elements For Cranes (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)

Abstract

Puerta (6) que puede accionarse automáticamente, especialmente puerta elevadora que presenta un plano de apertura fundamentalmente vertical, límites (4, 5) laterales, un lado interior y un lado exterior y zonas (14, 15) de aproximación en el plano del suelo dispuestas en el lado interior y en el lado exterior; y con un dispositivo de accionamiento que contiene lo siguiente: - un accionamiento (9) de puerta que está acoplado a la puerta (6); - un sistema (11) de vigilancia que contiene un detector (12) que funciona según el principio de reflexión para vigilar una zona asociada a una de las zonas de aproximación mediante un haz de detección con respecto a objetos (18, 21) de obstaculización que posiblemente bloquean un movimiento de cierre, en el que el sistema (11) de vigilancia genera una señal de vigilancia al detectar un objeto de obstaculización que se encuentra en la zona (14, 15) de aproximación correspondiente, y - dispositivos (10) de control activados por la señal de vigilancia y conectados al accionamiento (9) de la puerta para detener y/o cambiar la dirección del accionamiento (9) de la puerta que se encuentra en el modo de cierre de puerta al aparecer la señal de vigilancia.

Description

Puerta que puede accionarse automáticamente, especialmente puerta elevadora y procedimiento para su accionamiento.
La invención se refiere a una puerta que puede accionarse automáticamente y a un procedimiento para el accionamiento automático de una puerta, especialmente una puerta elevadora que presenta un plano de apertura fundamentalmente vertical, un lado interior y un lado exterior y zonas de aproximación en el plano del suelo situadas en cada caso en el lado interior y en el lado exterior.
Generalmente se sabe que en las puertas de acceso principales o puertas accionadas automáticamente deben establecerse medidas de seguridad para que ni las personas ni los objetos de obstaculización que se encuentren en la abertura de la puerta, cuando la puerta principal de acceso o la puerta se cierra automáticamente, se dañen o se deterioren.
Para este fin, en los bordes de cierre o lados de cierre de las puertas principales de acceso o puertas accionadas automáticamente se han dispuesto de manera conocida listones de contacto o de roce que detienen el accionamiento de la puerta principal de acceso o el accionamiento de la puerta o bien cambian la dirección de apertura tan pronto como el listón de contacto o de roce correspondiente choca contra un objeto de obstaculización o una persona que se encuentra en la abertura de la puerta.
Otra solución conocida para proteger los objetos de obstaculización o las personas frente al choque contra una puerta principal de acceso accionada automáticamente que se está cerrando o una puerta accionada automáticamente que se está cerrando consistía en cubrir el plano de apertura de la puerta principal de acceso o de la puerta mediante una pluralidad de barreras de luz o dotarlo de una denominada cortina de luz mediante un haz de luz de exploración y, en caso de invadirse cualquier lugar de la parte del plano de apertura todavía no ocupada por la puerta principal de acceso que se está cerrando o la puerta que se está cerrando, se generaba una señal para detener o cambiar de dirección el accionamiento para la puerta principal de acceso accionada automáticamente o la puerta accionada automáticamente. En el documento US-PS 6.218.940, por ejemplo, se describe un sistema ventajoso de este tipo.
Las puertas accionadas automáticamente para grandes aberturas de puerta, por ejemplo de hangares, naves de equipamiento de bomberos, naves de montaje y similares se desplazan tanto en la dirección de apertura como en la dirección de cierre con una velocidad relativamente alta, por lo que puede suceder concretamente que un objeto de obstaculización que va a desplazarse por la abertura de la puerta con una parte que va a extenderse en el plano de apertura cerca del suelo, por ejemplo, las puntas de las horquillas de una carretilla elevadora, invada la cortina de luz y se active una señal de detección que activa la detención o cambio de dirección del accionamiento de la puerta, pero que sin embargo la detención y el cambio de dirección del movimiento de la puerta principal no se realicen con la suficiente antelación de modo que las partes siguientes que sobresalen hacia arriba del objeto de obstaculización que va a desplazarse por el plano de abertura entran en contacto con la puerta que se está cerrando y se dañan, y especialmente también dañan seriamente la puerta.
Se ha intentado afrontar estos problemas instalando, adicionalmente a un sistema de seguridad que, por ejemplo, preve una cortina de luz que cubre el plano de apertura de la abertura de la puerta principal mediante un haz de detección o varios haces de detección, un sistema de seguridad adicional que contenía un detector de movimiento instalado aproximadamente en el centro sobre la abertura de la puerta que dirigía los campos de radiación del detector a una zona de aproximación delante del plano de apertura, y que en caso de invasión por un objeto de obstaculización que se desplaza en el plano de apertura de la puerta en cuestión o por una persona que se desplaza de manera correspondiente se controlaba el accionamiento automático de la puerta o el accionamiento de la puerta principal de acceso en la dirección de apertura de la puerta o en la dirección de apertura de la puerta principal de acceso. En este caso, los campos de radiación de los detectores de movimiento de este tipo son estacionarios.
En estos sistemas conocidos, el detector de proximidad que va a preverse adicionalmente a la cortina de luz que vigila el plano de apertura de la puerta, el cual vigila las zonas de aproximación en el lado interior de la puerta o en el lado exterior de la puerta, representa un gasto en aparatos adicional. Adicionalmente se ha demostrado que los campos de radiación del detector de los detectores de proximidad conocidos vigilan la zona de aproximación correspondiente tan solo de manera incompleta, de tal manera que, por ejemplo, un niño puede pasar zigzagueando entre los grupos de haces de vigilancia y de esta manera alcanza sin "aviso previo" el plano de apertura de la puerta principal de acceso que está cerrando o de la puerta que se está cerrando. Finalmente, los detectores de movimiento instalados por encima de la abertura de la puerta principal de acceso o de la puerta tienen la desventaja de que los haces de detección del detector de proximidad a escasa distancia delante del plano de apertura están orientados muy inclinados en dirección descendente hacia la zona de aproximación que ha de vigilarse y, por tanto, una velocidad horizontal de un objeto de obstaculización que ha de detectarse o de una persona que ha de detectarse sólo tiene una pequeña componente de velocidad en la dirección del haz de detección de tal manera que los detectores de movimiento que funcionan según el principio de Doppler presentan una sensibilidad a menudo insuficiente para el área de la zona de aproximación dispuesta cerca del plano de apertura.
Ha de mencionarse también que, en general, se conoce la exploración de zonas de vigilancia verticales, por ejemplo fachadas de edificios, o también zonas de vigilancia horizontales, por ejemplo terrenos, con haces de exploración de un detector de exploración radar láser y, de esta manera, en caso de invasión de la zona de vigilancia correspondiente, la generación de una señal de vigilancia que se alimenta a una valoración correspondiente. Además se conoce la generación de una cortina de luz mediante un detector de exploración de radar láser dentro de una abertura de puerta dispuesta en un plano vertical y, en el caso de que un obstáculo la invada, se activa mediante el detector una señal de vigilancia que se emplea para el control de la puerta.
Mediante la invención debe solucionarse el objetivo de configurar un dispositivo y un procedimiento para el accionamiento automático de una puerta, especialmente de una puerta elevadora, que presenta un plano de apertura fundamentalmente vertical, un lado interior y un lado exterior y campos de aproximación en el plano del suelo dispuestos en cada caso en el lado interior y en el lado exterior, de tal manera que se consigue una alta seguridad tanto contra un daño o invasión de objetos de obstaculización o personas al ponerse en funcionamiento la puerta que se cierra, como también contra un daño de la puerta que se cierra por parte de objetos de obstaculización, sin que deban preverse varios sistemas de vigilancia diferentes.
Mediante la invención debe crearse también un dispositivo para el accionamiento automático de una puerta que sea capaz sustituir en gran medida los dispositivos de generación de señales conocidos o emisores de señales de control para abrir la puerta principal o para la vigilancia de seguridad del movimiento de cierre de la puerta, por ejemplo en los bucles de inducción admitidos en las zonas de aproximación, detectores de movimiento de todos los tipos, esteras que reaccionan a la presión, barreras de luz, listones de exploración, interruptores de tiro y similares.
Este objetivo se soluciona según la invención mediante las características indicadas en las reivindicaciones adjuntas 1 y 11.
Las configuraciones y variantes ventajosas son objeto de las reivindicaciones dependientes de la reivindicación 1, cuyo contenido forma parte por ello expresamente de la presente descripción sin repetir en este lugar el texto literal.
La invención se basa en la idea de que los objetos de obstaculización o personas que están a punto de atravesar la parte del plano de apertura todavía no cubierta por la puerta que se está cerrando, y que por tanto están en peligro de ser alcanzados por el lado de cierre o el borde de cierre de la puerta, de quedarse atascados o de dañar la puerta, sea como sea se apoyan en el suelo en una de las zonas de aproximación y, por tanto, antes de que atraviesen la parte mencionada del plano de apertura de la puerta que se está cerrando, invaden de algún modo la zona de vigilancia horizontal que se superpone con una reducida distancia vertical a la zona de aproximación correspondiente en forma del abanico horizontal que parte del detector de exploración, de tal manera que con una medición correspondiente de este abanico horizontal con el dispositivo según la invención ya no se necesita una zona de vigilancia que cubra a modo de cortina la abertura de la puerta. Por tanto se mantiene una estructura muy simplificada de todo el dispositivo con una mayor seguridad frente a invasiones o daños a personas o a objetos o a la puerta que se cierra.
Es importante que un detector de exploración de radar láser utilizado como detector de exploración, según una forma de realización preferida, que a menudo también se denomina explorador de láser y se conoce generalmente per se, genere haces de rayos de exploración del detector de manera precisa de tal manera que el detector de exploración pueda crear un abanico horizontal de exploración definido de manera exacta dentro del cual, mediante el haz de exploración, se miden en cada caso las distancias respecto a los objetos de obstaculización o partes de objetos de obstaculización de tal manera que, con respecto a puntos individuales en objetos de obstaculización, con referencia al lugar de emisión como punto de origen de coordenadas polares, puedan recopilarse también el ángulo de los haces y la distancia radial de los objetos de obstaculización. Los datos recogidos de esta manera pueden procesarse de muchas formas y maneras, comparándose entre sí los valores de las coordenadas correspondientes de ciclos de exploración sucesivos. Pueden realizarse diferentes valoraciones y programas de procesamiento diferentes de manera correspondiente sin que por ello sea necesaria una reconfiguración fundamental del equipamiento del dispositivo aquí propuesto.
Ejemplos de una valoración determinada de los valores de coordinadas polares de puntos de objetos de obstaculización obtenidos en ciclos de exploración sucesivos son la supresión gradual del desplazamiento transversal, es decir, la eliminación de aquellas señales de salida del detector de un accionamiento de puerta en el sentido de una detención del movimiento de cierre o de una detención y cambio de dirección del movimiento en un movimiento de apertura, que indican un movimiento de un objeto detectado por el detector paralelo al plano de cierre de la puerta, además la exclusión de señales de salida del detector de un control de la puerta cuando tales señales de salida del detector indican obstáculos estáticos que se encuentran siempre en la zona de aproximación u objetos que se colocaron en la zona de aproximación y permanecen inmóviles un determinado tiempo.
A continuación se describen más detalladamente algunas formas de realización con referencia al dibujo. Muestran:
la Figura 1, una vista en perspectiva esquemática de una parte de edificio con una abertura de puerta que puede cerrarse mediante una puerta enrollable accionada automáticamente y un sistema de vigilancia en un dispositivo del tipo indicado aquí según una primera forma de realización;
la Figura 2, una vista mostrada parcialmente en corte horizontal de una parte de edificio con una abertura de puerta y un dispositivo del tipo indicado aquí según una segunda forma de realización;
\newpage
la Figura 3, una representación similar a la de la figura 2 en vista desde arriba con un dispositivo del tipo indicado aquí según una tercera forma de realización;
la Figura 4, una representación inclinada vista desde arriba en perspectiva de una parte de edificio con una abertura de puerta y un dispositivo del tipo aquí indicado según una cuarta forma de realización;
la Figura 5, una representación similar a la de la figura 4 para explicar una quinta forma de realización;
la Figura 6, una vista superior de una parte de edificio con abertura de puerta y un dispositivo según una sexta forma de realización y;
la Figura 7, una representación similar a la de la figura 6 para explicar algunas consideraciones geométricas para aclarar ventajas especiales del sistema aquí indicado.
Cuando se habla de un detector de exploración en las siguientes realizaciones, se trata preferiblemente de un detector de exploración de radar láser. La orientación precisa del haz de exploración del detector de exploración en grupos de haces puede determinarse mediante el haz de dirección del dispositivo de emisión y recepción.
En la figura 1 se indica una parte 1 de un edificio que sobresale del plano 2 del suelo y está interrumpida por una abertura 3 de puerta de acceso principal. En los límites 4 y 5 laterales de la abertura 3 de la puerta se encuentran estructuras de soporte y guiado de la puerta, por ejemplo, rieles de guiado, en los que se conduce una puerta 6 enrollable laminada que puede enrollarse en un cilindro 7 para abrir la puerta y desenrollarse del cilindro 7 para cerrar la puerta, de tal manera que el borde de cierre o el lado 8 de cierre de la puerta 6 enrollable desciende finalmente hasta el plano 2 del suelo. El movimiento de la puerta 6 enrollable se realiza automáticamente mediante un accionamiento 9 de puerta que está acoplado a un dispositivo 10 de control al que de una manera no representada se alimentan señales de control desde un interruptor manual de tal manera que un usuario puede provocar el cierre o la apertura de la puerta 6 enrollable.
Además, el dispositivo 10 de control está conectado a un sistema 11 de vigilancia que contiene un detector 12 que funciona según el principio de reflexión. En el presente ejemplo de realización se trata de un detector de exploración de radar láser que se monta cerca del límite 4 lateral de la abertura 3 de la puerta en el lado de la puerta dirigido al observador. El detector 12 de exploración de radar láser genera como zona de vigilancia un abanico 13 horizontal en forma de un sector de disco circular de barrido de por ejemplo 90º. El detector 12 de exploración de radar láser se monta en la parte 1 del edificio lateralmente junto a la abertura 3 de la puerta a una altura tal por encima del plano 2 del suelo que el abanico 13 horizontal se dispone ligeramente por encima de la altura máxima de seres vivos u objetos que no deben detectarse como objetos de obstaculización. Por ejemplo, tales objetos son los tacos en la tierra de las ruedas gemelas de camiones, el material de embalaje perdido en pequeñas cantidades, pájaros que se posan en el suelo y similares. La altura por encima del plano 2 del suelo puede ser, por ejemplo, de 5 cm a 50 cm, pudiendo preverse valores inferiores de manera preferida por encima de la zona de aproximación interior y valores superiores por encima de la zona de aproximación exterior.
En el lado exterior de la puerta vigilada, por ejemplo el dirigido al observador, y en el lado interior opuesto al observador se encuentran las zonas 14 ó 15 de aproximación marcadas con rayas que, en el ejemplo seleccionado, cubren en cada caso una zona semicircular delante o detrás de la abertura de la puerta sobre el plano 2 del suelo, siendo el diámetro del círculo mayor que la anchura de la abertura de la puerta. El radio del abanico 13 horizontal en forma de sector circular, es decir de la zona de vigilancia del detector 12 de exploración de radar láser, se selecciona de tal manera que el abanico 13 horizontal cubre en cualquier caso la zona 14 de aproximación.
El radio del abanico 13 horizontal, es decir, el intervalo de medición máximo del detector 12 de exploración, puede determinarse por ejemplo porque, tras la emisión de un impulso de radar, el canal de recepción se mantiene abierto para recibir posibles señales de eco solamente durante una duración limitada, determinada por el tiempo de recorrido doble de un impulso de radar sobre el radio del abanico.
En la forma de realización según la figura 1 está previsto un alcance constante sobre la zona de giro del haz de exploración o un intervalo de medición máximo constante, de tal manera que el radio del abanico 13 horizontal es aproximadamente la anchura de la abertura 3 de la puerta más el doble de desplazamiento lateral del detector 12 de exploración de radar láser con respecto al límite 4 lateral de la puerta, tal como puede observarse fundamentalmente a partir de la figura 1.
Dado que el detector 12 de exploración de radar láser se monta en los laterales de la parte 1 del edificio, se oscurece el abanico 13 horizontal desde la pared adyacente al detector 12 de exploración de la parte 1 del edificio hacia la abertura 3 de la puerta de tal manera que el detector de exploración solamente puede crear un abanico 13 horizontal dispuesto por encima de la zona 14 de aproximación exterior.
Sin embargo, según la figura 2, si el detector 12 de exploración se monta directamente en un lado del intradós de la abertura 3 de la puerta o en un lado de las estructuras 16 de soporte y de guiado de la puerta que mira hacia adentro, entonces el oscurecimiento del abanico 13 horizontal por las partes del edificio adyacentes al detector 12 de exploración o las partes de las estructuras de soporte y guiado de la puerta es considerablemente menor, de tal manera que el abanico 13 horizontal puede tener, por ejemplo, una extensión angular de 220º y no se superpone solamente a la zona 14 de aproximación exterior sino también a la zona 15 de aproximación interior de la puerta y también a la zona del suelo directamente en la abertura 3 de la puerta de tal manera que se obtiene una zona de vigilancia de paso sobre las dos zonas de aproximación al menos durante el tiempo en el que la puerta 6 enrollable se encuentra con su lado inferior o con su borde 8 de cierre por encima del nivel en el que está montado el detector 12 de exploración.
Si se desea cubrir las zonas de aproximación mediante abanicos de exploración de una disposición de detectores de exploración tanto en el lado interior como en el lado exterior de la puerta a través de zonas de vigilancia en forma de abanicos horizontales que se extienden también por los lados de la abertura 3 de la puerta hasta la pared 1 del edificio, tal como se muestra para las zonas 14 y 15 de aproximación en la figura 1, entonces, según la forma de realización de la figura 3, pueden preverse dos detectores 12, 12' de exploración de los cuales uno está montado cerca del límite 5 lateral derecho de la abertura 3 de la puerta dirigido al lado exterior de la puerta y explora el abanico 13 horizontal como zona de vigilancia, mientras que el otro detector 12' de exploración se monta en el lado interior cerca del límite 4 lateral de la abertura 3 de la puerta y crea el abanico 13' horizontal. Los dos abanicos 13 y 13' horizontales se mantienen también cuando la puerta enrollable está totalmente cerrada, mientras que en la forma de realización según la figura 2, con la puerta enrollable cerrada, la parte oscurecida por ésta del abanico 3 horizontal que se superpone a una de las zonas de aproximación se oscurece. Las salidas de los detectores 12 y 12' de exploración pueden unirse mediante un enlace O y se alimentan al dispositivo 10 de control (véase la figura 1).
Las Figuras 2 y 3 muestran situaciones en las que la zona 14 de aproximación en el lado exterior y la zona 15 de aproximación en el lado interior corren el riesgo de que los objetos de obstaculización entren o circulen por ellas y se dirijan hacia la abertura 3 de la puerta. Un objeto 18 de obstaculización que se encuentra en el lado exterior cerca de la zona 14 de aproximación tiene, por ejemplo, la forma de un camión con la cabina 19 del conductor dispuesta muy baja y una estructura 20 trasera que sobresale mucho hacia arriba. El objeto de obstaculización que se aproxima desde el lado interior de la abertura 3 de la puerta tiene, por ejemplo, la forma de una carretilla 21 elevadora con horquillas 22 de elevación que sobresalen en un nivel inferior, de un palé 23 cargado apoyado en ella y del dispositivo de marcha con la cabina 24 del conductor dispuesta sobre el mismo. Se observa que, independientemente del perfil de altura del objeto de obstaculización que se aproxima a la abertura 3 de la puerta, éste debe apoyarse en cualquier lugar en el camino hacia la abertura 3 de la puerta con respecto al suelo en la zona 14 de aproximación o en la zona 15 de aproximación y, por tanto, en cualquier caso se detectan a tiempo los medios de apoyo, como ruedas, neumáticos o similares, por la zona de vigilancia en forma del abanico 13 horizontal o de los abanicos 13 y 13' horizontales y se realiza una detención o cambio de dirección del accionamiento 9 de la puerta, de tal manera que en el plano de apertura de la abertura 3 de la puerta no se necesita una cortina de luz de vigilancia que alcance una determinada altura.
La Figura 4 muestra la posibilidad, mediante un único detector 12 de exploración que se dispone cerca de un límite lateral, por ejemplo cerca del límite 4 lateral de la abertura 3 de la puerta, de crear un abanico 13 horizontal como zona de vigilancia que se superpone tanto a una zona de aproximación en el lado exterior como a una zona de aproximación en el lado interior de la abertura de la puerta. Para este fin, en la parte 1 de edificio que contiene la abertura 3 de la puerta se monta una cámara cerca del límite 4 lateral de la abertura de la puerta en la que se instala el detector 12 de exploración. Desde la cámara, una interrupción llega hasta límite 4 lateral de la abertura 3 de la puerta y esta interrupción llega también a través de estructuras de guiado y de soporte de la puerta al límite lateral correspondiente de la abertura 3 de la puerta, de tal manera que estas estructuras de guiado y de soporte de la puerta se interrumpen a la altura de la salida del haz de exploración en un tramo vertical reducido para que el haz de exploración pueda atravesarlas libremente y pueda explorar el abanico horizontal que se extiende, por ejemplo, más de 150º.
Otra posibilidad para crear zonas de vigilancia que se superponen a las zonas de aproximación interior y exterior se muestra en la figura 5 mediante un único detector 12 de exploración. También aquí está prevista una cámara en la parte 1 del edificio que contiene la abertura 3 de la puerta cerca del límite 4 lateral de la abertura 3 de la puerta para alojar el detector 12 de exploración. Sin embargo, éste no envía su haz de exploración directamente en dirección a la abertura 3 de la puerta sino a un espejo 25 difusor que se encuentra también dentro de una cámara de la parte 1 de edificio, el cual envía el haz de exploración hacia espejos 26 y 27 de desviación montados en el lado exterior y en el lado interior de la parte del edificio. Desde el espejo 25 difusor, unos canales horizontales previstos para el paso del haz se dirigen a través del espesor de pared de la parte 1 del edificio hasta los espejos 26 y 27 de desviación desde los cuales salen las zonas de vigilancia en forma de abanicos 13 o 13' horizontales.
Las formas de realización según las figuras 4 y 5 tienen la ventaja de que se conservan los abanicos horizontales de los haces de exploración del detector 12 de exploración que se superponen a la zona de aproximación exterior y la zona de aproximación interior también cuando la puerta 6 enrollable ha descendido hasta por debajo del nivel del detector 12 de exploración. Para la valoración de las señales de salida del detector 12 de exploración en un dispositivo de procesamiento de señales que pertenece al sistema 11 de vigilancia ha de decirse lo siguiente:
Según la forma de realización preferida, en la que el detector 12 de exploración es un detector de exploración radar láser, si se emite un impulso de emisión en un momento determinado, entonces el tiempo durante el cual el canal de recepción se mantiene abierto tras la emisión para recibir señales de eco, determina la dimensión radial del abanico 13 ó 13' horizontal que parte del detector 12 de exploración. En las formas de realización según las figuras 1 a 5, por ejemplo, el canal de recepción se mantiene abierto durante una duración constante tras emitir un impulso de emisión, por lo que el abanico 13 ó 13' horizontal tiene en cada caso una configuración fundamentalmente en forma de sector de disco circular.
Sin embargo, según la figura 6, también es posible seleccionar el tiempo durante el cual el canal de recepción permanece abierto tras la emisión de un impulso de emisión en función del ángulo de giro del haz de exploración en el plano horizontal, de tal manera que se obtiene un abanico 13 horizontal que se superpone a una zona 14 de aproximación aproximadamente en forma de semicírculo en el lado exterior de la abertura 3 de la puerta a pesar de la disposición desplazada lateralmente del detector 12 de exploración.
Se entiende que, en el lugar en el que el haz de exploración del detector 12 de exploración que gira dentro del abanico 13 ó 13' horizontal incide en la parte 1 del edificio, aproximadamente en el límite 5 lateral de la abertura 3 de la puerta opuesto al lugar de instalación del detector 12 de exploración (por ejemplo formas de realización según las figuras 2, 4 y 6), el detector 12 de exploración avisaría de la presencia de un objeto de obstaculización que invade su zona de vigilancia en forma de abanico horizontal, de tal manera que el sistema de vigilancia genera una señal de vigilancia y activa la detención o cambio de dirección del accionamiento 9 de la puerta. Para evitar esto, se realiza un procesamiento de señales de las señales de salida del detector de exploración que preve una eliminación de ecos fijos tal como se conoce en la técnica de radares. Por consiguiente, solamente se generan señales de salida del sistema de vigilancia cuando una comparación entre una señal de salida de detección actual y una señal de salida de detección almacenada de exploraciones con fases análogas de ciclos de exploración anteriores muestra que el haz de exploración se reflejó en un objeto que, en un ciclo de exploración anterior, tenía otra distancia radial desde el detector de exploración, especialmente una distancia radial desde el detector de exploración mayor que en el caso de la exploración actual. El dispositivo de procesamiento de señales del sistema de vigilancia contiene una etapa de borrado con medios de memoria para almacenar señales de eco según su origen en una determinada posición del haz de exploración, así como dispositivos de comparación para la comparación punto por punto de las señales de exploración actuales recibidas desde direcciones correspondientes para la eliminación de ecos fijos. De esta manera, en las zonas 14 y 15 de aproximación también es posible disponer y colocar objetos que están presentes continuamente, tales como árboles, postes de limitación o similares, sin que esto interfiera en la función del dispositivo del tipo indicado aquí.
En un dispositivo de procesamiento de señales activado por el detector 12 de separación puede realizarse también una comparación de señales de salida del detector desde direcciones de exploración del haz de exploración próximas según los ángulos de un mismo ciclo de exploración o también de ciclos de exploración sucesivos de manera que se obtienen señales que corresponden a una información sobre la dirección de movimiento de un objeto de obstaculización. Esta información de movimiento y una información sobre los resultados de comparación que contienen la dirección de movimiento pueden enlazarse con las señales de vigilancia de tal manera que siempre se realiza una desconexión o un cambio de dirección del accionamiento 9 de la puerta cuando los objetos de obstaculización que se desplazan en las zonas 14 y 15 de aproximación presentan una componente de movimiento más intensa en la dirección hacia la abertura 3 de la puerta. El dispositivo de procesamiento de señales también puede realizar determinados programas de procesamiento de señales que hacen posible un seguimiento del objeto de obstaculización de tal manera que, cuando los objetos de obstaculización se desplazan en horizontal paralelos al plano de apertura de la abertura 3 de la puerta, no se genera ninguna señal de vigilancia mientras que, cuando se determina una componente de movimiento hacia la abertura 3 de la puerta, se derivan señales de vigilancia desde las señales de detector.
Mientras que el detector de exploración, especialmente el detector de exploración de radar láser, suministra en cada caso registros de coordenadas de puntos de obstáculos en la zona de vigilancia de ciclo de exploración en ciclo de exploración, el procesamiento de la información de las coordenadas o de los datos de coordenadas se realiza en el dispositivo de procesamiento de señales preferiblemente basándose en determinadas zonas de seguridad definidas en la zona de vigilancia que puede dividirse en dos zonas, por ejemplo una zona de seguridad absoluta que se extiende por todo el ancho de la puerta y perpendicular a éste en horizontal por encima de una distancia determinada desde el plano de cierre de la puerta, así como una zona de seguridad relativa que se encuentra a una distancia mayor de la zona de seguridad absoluta y a una distancia mayor del plano de cierre de la puerta. En la zona de seguridad absoluta no se tolera ningún objeto. Las modificaciones provocan la apertura de la puerta. La puerta se cierra solamente cuando vuelve a establecer el estado original. En la zona de seguridad relativa se tienen en cuenta criterios tales como la velocidad de aproximación y la magnitud de las componentes de movimiento en la dirección hacia la abertura de la puerta y se toman decisiones de control diferentes en cada caso.
El dispositivo de procesamiento de señales posibilita también, gracias a la información de las coordenadas del objeto de obstaculización recogidas por el detector de exploración en ciclos de exploración sucesivos, el cálculo de la información siguiente sobre el movimiento de un objeto de obstaculización:
punto de entrada del objeto de obstaculización en la zona de vigilancia;
dirección de entrada horizontal con respecto al plano de cierre de puerta;
velocidad de entrada y componente de velocidad en la dirección normal con respecto al plano de cierre de la puerta.
Esta información puede tenerse en cuenta en la obtención de la señal de vigilancia o para la formación de una señal de control determinada o para el ajuste de una determinada velocidad de reacción del dispositivo de control.
\global\parskip0.900000\baselineskip
Si la puerta accionada es una puerta enrollable corrediza con lado de cierre de puerta vertical que se desplaza hacia si misma en horizontal en la dirección de apertura, entonces con la misma estructura y la misma configuración del detector de exploración puede utilizarse el cálculo anteriormente mencionado del punto de entrada de un objeto de obstaculización en la zona de vigilancia para la formación de las señales de control que provocan una apertura rápida de la puerta de diferente manera en función de si un objeto se aproxima a la abertura de la puerta cerca del límite de la puerta dispuesto en la dirección de cierre o cerca del límite de la puerta dispuesto en la dirección de apertura.
Finalmente han de hacerse algunas consideraciones geométricas con referencia a la figura 7 para aclarar las ventajas especiales del sistema indicado aquí aunque, no obstante, la invención, tal como ha entenderla el experto, no se limita al tratamiento especial matemático de la información recogida por el detector de exploración de láser sino que también son posibles otras posibilidades de tratamiento de la información de las coordenadas polares de la salida del detector de exploración.
En la Figura 7 se indica de nuevo una parte del edificio con 1, en la que en la parte del edificio se encuentra una abertura 3 de puerta que presenta una anchura w. Una zona de aproximación en el lado interior de la puerta o en el lado exterior de la puerta se distingue mediante una línea discontinua y se indica con 14 ó 15. El detector 12 de exploración de radar láser se monta en un lado en un límite de la abertura de la puerta a la altura determinada mencionada anteriormente por encima de la zona de aproximación en el plano del suelo y emite haces de exploración horizontales en la dirección horizontal con un ángulo \alpha_{1}, \alpha_{2}... o \beta_{1}, \beta_{2} de exploración en función del tiempo.
En la Figura 7 se supone el caso de que el detector 12 de exploración de radar láser en un primer ciclo de trabajo realiza una exploración en función del tiempo en el sentido horario (ángulo \alpha_{0}, \alpha_{1}, \alpha_{2}... de orientación del haz de exploración) y en un ciclo de trabajo inmediatamente posterior realiza una exploración en función del tiempo en el sentido anti-horario (ángulo \beta_{0}, \beta_{1}, \beta_{2}... de exploración). Una exploración de este tipo puede crearse mediante un espejo oscilante previsto en el paso del haz del haz de exploración.
Si un objeto 18 de obstaculización se desplaza en una dirección paralela al plano vertical de la abertura 3 de la puerta dentro de la zona 14, 15 de aproximación, tal como se indica mediante la flecha 30 indicada mediante una línea discontinua, entonces el primer haz de exploración del detector 12 de exploración de radar láser incide en primer lugar en el objeto 18 de obstaculización con el ángulo \alpha_{0} de exploración, de tal manera que el detector 12 de exploración de radar láser avisa de una distancia a del objeto de obstaculización desde el plano vertical de la abertura 3 de la puerta.
Todos los valores de distancia siguientes, cuando el ángulo de exploración obtiene los valores \alpha_{1}, \alpha_{2}... según la velocidad angular de la exploración, son inversamente proporcionales al coseno del ángulo \alpha de exploración.
Si, por otro lado, un objeto 21 de obstaculización entra desde el lado opuesto a lo largo de un trayecto indicado por la línea 31 de flecha discontinua, paralelo al plano vertical de la abertura 3 de la puerta en la zona 14, 15 de aproximación, suponiendo que el objeto 21 de obstaculización se detecta primero por el detector 12 de exploración de radar láser, cuando sobrepasa una línea de fuga del límite lateral derecho de la puerta, con referencia a la posición de la figura 7, orientada en la dirección horizontal perpendicular al plano vertical de la abertura 3 de la puerta más allá de la zona 14, 15 de aproximación, entonces el detector 12 de exploración de radar láser al sobrepasar esta línea de fuga avisa de una
separación radial del objeto 21 de obstaculización desde el detector 12 de exploración de radar láser de r = w/cos \beta.
Si se toma ahora la disposición de que deben detectarse objetos 18 de obstaculización que se aproximan desde la izquierda, con referencia a la representación de la figura 7, en el caso de la exploración en el sentido horario y de que deben detectarse objetos 21 de obstaculización que se aproximan desde la derecha, con referencia a la representación de la figura 7, en el caso de la exploración en el sentido anti-horario, entonces resultan las siguientes relaciones geométricas que se reproducen en la tabla siguiente.
\dotable{\tabskip\tabcolsep#\hfil\+#\hfil\+#\hfil\tabskip0ptplus1fil\dddarstrut\cr}{
  Exploración en el sentido horario  \+  \hskip2.5cm  \+
 Exploración en el sentido anti-horario \cr 
 \hskip1.5cm  R cos  \alpha  = a \+ \+  \hskip1.8cm  R cos  \beta  =
w\cr \+\+\cr   \hskip1.5cm   r_{1} = \frac{\alpha}{cos \
\alpha_{1}}  \+ \+  \hskip1.8cm   r_{1} = \frac{W}{cos\
\beta_{1}} \cr \+\+\cr   \hskip1.5cm   r_{2} = \frac{\alpha}{cos \
\alpha_{2}}  \+ \+  \hskip1.8cm   r_{2} = \frac{W}{cos \
\beta_{2}} \cr \+\+\cr   \hskip1.5cm   \frac{r_{3}}{r_{2}} =
\frac{\alpha/cos \ \alpha_{1}}{\alpha/cos \ \alpha_{2}}  \+
\+ \hskip1.8cm     \frac{r_{1}}{r_{2}} = \frac{W/cos \
\beta_{1}}{W/cos \ \beta_{2}} \cr \+\+\cr   \hskip1.5cm 
 \frac{r_{1}}{r_{2}} = \frac{cos  \ \alpha_{2}}{cos  \ \alpha_{1}} 
\+ \+ \hskip1.8cm     \frac{r_{1}}{r_{2}} = \frac{cos \
\beta_{2}}{cos \ \beta_{1}} \cr \+\+\cr   \hskip1.5cm 
 \frac{r_{1}}{r_{2}} > \frac{cos  \ \alpha_{2}}{cos  \
\alpha_{1}}  \+ \+ \hskip1.8cm     \frac{r_{1}}{r_{2}} >
\frac{cos \ \beta_{2}}{cos \ \beta_{1}} \cr \+\+\cr   \hskip1.5cm 
¡Activación! \+ \+  \hskip1.8cm 
¡Activación!\cr}
\global\parskip0.990000\baselineskip
Si en el caso de la exploración en el sentido horario la proporción de las mediciones de la distancia sucesivas del detector 12 de separación de radar láser es mayor que el valor inverso de los valores de coseno correspondientes del ángulo de exploración, entonces esto quiere decir que se reduce la medición de la distancia de una orientación de exploración que sigue en la dirección de exploración y el objeto 18 de obstaculización desviado del camino según la flecha 30 toma una componente de trayecto en la dirección hacia la abertura de la puerta. En este caso es necesaria la activación de una señal de vigilancia que detiene una puerta que se cierra o cambia la dirección de cierre o, dado el caso, también provoca que una puerta cerrada se abra.
Las consideraciones correspondientes son válidas también para la exploración en el sentido anti-horario con ángulos \beta de exploración que aumentan en sucesión temporal.
Se observa que la velocidad de la exploración de la zona 14, 15 de aproximación mediante el haz de exploración es más alta de manera conveniente según el orden de magnitud que una supuesta velocidad de marcha máxima de los objetos 18 ó 21 de obstaculización, por ejemplo también cualitativamente más de diez veces mayor. Dado que no supone ninguna dificultad el realizar los sencillos cálculos trigonométricos esbozados anteriormente en el intervalo de tiempo del avance del haz de exploración entre dos posiciones de medición, puede llevarse a cabo un procesamiento en tiempo real para derivar señales de vigilancia. Como variación a esto puede ser conveniente sin embargo en determinados casos almacenar temporalmente los datos r_{1}, r_{2}... de distancia recogidos por el detector 12 de exploración de radar láser asociados a la orientación del haz de exploración según el ángulo \alpha_{1}, \alpha_{2}... o \beta_{1}, \beta_{2}... de exploración durante uno o varios periodos de exploración para ganar tiempo para una valoración de los datos de las coordenadas.
Con respecto al caso de la exploración en el sentido anti-horario según la figura 7, para detectar el objeto 21 de obstaculización que se desplaza desde la derecha hacia el interior de la zona 14, 15 de aproximación, con referencia a la representación de la figura 7, puede determinarse que este objeto de obstaculización puede girar hacia dentro poco antes de entrar en la zona de detección del haz de exploración correspondiente en un sentido radial con referencia al detector 12 de exploración de radar láser, por lo que adicionalmente a la comparación de los valores de medición correspondientes a los haces de exploración adyacentes es conveniente realizar también una comparación de las mediciones de la distancia de los haces de exploración de la misma orientación de ciclos de exploración sucesivos, de tal manera que al instante se activa una señal de vigilancia en el caso de que la distancia radial con respecto al detector 12 de exploración de radar láser se reduzca de ciclo de exploración a ciclo de exploración.
Mediante las consideraciones anteriores se muestra que el dispositivo aquí indicado, también cuando en una forma de realización presenta solamente un detector de separación de radar láser en un límite de abertura de la puerta lateral, discrimina demasiado al realizar solamente las mediciones de distancia renunciando a los sistemas de detección de proximidad entre los movimientos paralelos con respecto al plano de apertura de la puerta y los desplazamientos en la dirección de la abertura de la puerta, siendo los algoritmos de valoración de señales extraordinariamente sencillos condicionando solamente un esfuerzo de cálculo mínimo.
Las barreras de luz para el control de puertas, los interruptores de control de puertas accionados por control manual, los bucles de inducción empleados para el control de puertas que se insertan en el suelo de las zonas de aproximación con un gran gasto técnico y económico con la problemática del acoplamiento a posibles objetos de obstaculización, así como las cortinas de luz, se sustituyen por un dispositivo sencillo relativamente económico y de sencilla instalación.

Claims (11)

1. Puerta (6) que puede accionarse automáticamente, especialmente puerta elevadora que presenta un plano de apertura fundamentalmente vertical, límites (4, 5) laterales, un lado interior y un lado exterior y zonas (14, 15) de aproximación en el plano del suelo dispuestas en el lado interior y en el lado exterior; y con un dispositivo de accionamiento que contiene lo siguiente:
un accionamiento (9) de puerta que está acoplado a la puerta (6);
un sistema (11) de vigilancia que contiene un detector (12) que funciona según el principio de reflexión para vigilar una zona asociada a una de las zonas de aproximación mediante un haz de detección con respecto a objetos (18, 21) de obstaculización que posiblemente bloquean un movimiento de cierre, en el que el sistema (11) de vigilancia genera una señal de vigilancia al detectar un objeto de obstaculización que se encuentra en la zona (14, 15) de aproximación correspondiente, y
dispositivos (10) de control activados por la señal de vigilancia y conectados al accionamiento (9) de la puerta para detener y/o cambiar la dirección del accionamiento (9) de la puerta que se encuentra en el modo de cierre de puerta al aparecer la señal de vigilancia;
caracterizada porque el detector está configurado como un detector (12) de exploración que se monta cerca de los límites (4, 5) laterales de la abertura (3) de la puerta a una altura que se ajusta a la altura máxima de los objetos que se apoyan en la zona (14, 15) de aproximación correspondiente y no han de detectarse como objetos de obstaculización y que explora con su haz de exploración un abanico (13; 13') horizontal dispuesto sobre la zona (14, 15) de aproximación correspondiente como zona de vigilancia, de menor densidad vertical determinada por la densidad del haz de exploración, cuya dimensión radial que está determinada por el intervalo de medición máximo del detector (12) de exploración se selecciona en función de la magnitud de la zona (14, 15) de aproximación correspondiente.
2. Puerta según la reivindicación 1, caracterizada porque el sistema (11) de vigilancia contiene un detector (12') de exploración adicional que se monta cerca del otro límite lateral de la abertura (3) de la puerta, en cada caso, y corresponde en su altura y en la configuración del abanico (13') horizontal explorado por su haz de exploración al primer detector (12) de exploración, en el que el primer detector de exploración se posiciona de tal manera que su zona de exploración se sitúa fundamentalmente por encima de la zona (14) de aproximación en el lado exterior, mientras que el segundo detector (12') de exploración se sitúa fundamentalmente por encima de la zona (15) de aproximación en el lado interior.
3. Puerta según la reivindicación 1, caracterizada porque las estructuras de soporte y de guiado de la puerta y/o las partes (1) del edificio adyacentes están configuradas en el lugar de instalación del detector (12) de exploración cerca del límite lateral correspondiente de la abertura (3) de la puerta transparentes o libres de obstáculos para el haz de exploración de tal manera que la zona de vigilancia del detector de vigilancia tiene la forma de al menos un abanico (13) horizontal dispuesto tanto por encima de la zona de aproximación interior como por encima de la exterior, de manera que el haz de exploración del detector de exploración es capaz de detectar objetos de obstaculización tanto en la zona de aproximación interior como en la exterior.
4. Puerta según la reivindicación 3, caracterizada porque las estructuras de de soporte y de guiado la puerta en el lugar de instalación del detector (12) de exploración se interrumpen en un tramo vertical corto de tal manera que permiten el paso libre el haz de exploración de manera que el abanico (13) horizontal se extiende continuamente desde el lado exterior hacia el lado interior por encima de las zonas (14, 15) de aproximación correspondientes.
5. Puerta según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque el intervalo máximo de medición del o de cada detector de exploración puede controlarse en función de su ángulo de giro en el plano horizontal del abanico horizontal.
6. Puerta según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque el o cada detector de exploración es un detector de exploración de radar activo.
7. Puerta según la reivindicación 6, caracterizado porque el o cada detector (12, 12') de exploración es un detector de exploración de radar láser.
8. Puerta según la reivindicación 6 ó 7, caracterizado porque el o cada detector (12) de exploración está acoplado a un dispositivo de procesamiento de señales en el que se forma una señal de vigilancia a partir de una señal de suma de las señales se salida del detector que sobrepasa un valor umbral correspondiente a los haces de exploración de igual orientación de varios ciclos de exploración.
9. Puerta según una de las reivindicaciones 6 a 8, caracterizada porque el o cada detector (12) de exploración está acoplado a un dispositivo de procesamiento de señales en el que una señal de vigilancia se forma mediante la formación de la diferencia o la formación de relaciones entre las señales de salida del detector actuales y la señales de salida del detector almacenadas a partir de exploraciones con fases análogas de ciclos de exploración anteriores.
10. Puerta según una de las reivindicaciones 6 a 9, caracterizada porque el o cada detector de exploración está acoplado a un dispositivo de procesamiento de señales en el que se realiza una comparación de señales de salida del detector de direcciones de exploración del haz de exploración adyacentes según el ángulo a partir de ciclos de exploración sucesivos de tal manera que se obtienen señales en función de una información sobre la dirección de movimiento del objeto de obstaculización, especialmente con respecto a las componentes transversales a la dirección radial del abanico horizontal que se enlazan con las señales de vigilancia para activar el dispositivo de control.
11. Procedimiento para el accionamiento automático de una puerta (6), especialmente una puerta elevadora que presenta un plano de apertura fundamentalmente vertical, límites (4, 5) laterales, un lado interior y un lado exterior y zonas (14, 15) de aproximación en el plano del suelo dispuestas en el lado interior y en el lado exterior; y con un dispositivo de accionamiento, además
un accionamiento (9) de puerta que está acoplado a la puerta (6);
un sistema (11) de vigilancia que contiene un detector (12) que funciona según el principio de reflexión para vigilar una zona asociada a una de las zonas de aproximación mediante un haz de detección con respecto a objetos (18, 21) de obstaculización que posiblemente bloquean un movimiento de cierre, en el que el sistema (11) de vigilancia genera una señal de vigilancia al detectar un objeto de obstaculización que se encuentra en la zona (14, 15) de aproximación correspondiente, y
dispositivos (10) de control activados por la señal de vigilancia y conectados al accionamiento (9) de la puerta que detienen y/o cambian la dirección del accionamiento (9) de la puerta que se encuentra en el modo de cierre de puerta al aparecer la señal de vigilancia;
caracterizado porque el detector está configurado como un detector (12) de exploración que se monta cerca de los límites (4, 5) laterales de la abertura (3) de la puerta a una altura que se ajusta a la altura máxima de los objetos que se apoyan en la zona (14, 15) de aproximación correspondiente y que no han de detectarse como objetos de obstaculización, explora con su haz de exploración un abanico (13; 13') horizontal dispuesto sobre la zona (14, 15) de aproximación correspondiente como zona de vigilancia, de menor densidad vertical determinada por la densidad del haz de exploración, y la dimensión radial del haz de exploración que está determinada por el intervalo de medición máximo del detector (12) de exploración se selecciona en función de la magnitud de la zona (14, 15) de aproximación correspondiente.
ES03706388T 2002-01-28 2003-01-27 Puerta que puede accionarse automaticamente, especialmente puerta elevadora y procedimiento para su accionamiento. Expired - Lifetime ES2259134T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10203145A DE10203145C1 (de) 2002-01-28 2002-01-28 Einrichtung zur automatischen Betätigung eines Tores, insbesondere eines Hubtores
DE10203145 2002-01-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2259134T3 true ES2259134T3 (es) 2006-09-16

Family

ID=7713193

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03706388T Expired - Lifetime ES2259134T3 (es) 2002-01-28 2003-01-27 Puerta que puede accionarse automaticamente, especialmente puerta elevadora y procedimiento para su accionamiento.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7084388B2 (es)
EP (1) EP1470314B1 (es)
AT (1) ATE318364T1 (es)
DE (2) DE10203145C1 (es)
DK (1) DK1470314T3 (es)
ES (1) ES2259134T3 (es)
WO (1) WO2003064802A1 (es)

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2544504R1 (es) * 2014-02-28 2015-11-02 Oscar RODRIGO SIMARRO Detector por altura de áreas de riesgos infantiles

Families Citing this family (36)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7045764B2 (en) * 2002-10-17 2006-05-16 Rite-Hite Holding Corporation Passive detection system for detecting a body near a door
DK1619342T3 (da) 2004-07-22 2009-07-27 Bea Sa Varmefölsom array-indretning til tilstedeværelsesdetektering ved automatiske döre
PL1619469T3 (pl) 2004-07-22 2008-05-30 Bea Sa Urządzenie skanera świetlnego do wykrywania obiektów dookoła automatycznych drzwi
US8427276B2 (en) * 2006-02-24 2013-04-23 Denso International America, Inc. Apparatus for automatically initiating sequence of vehicle functions
DE102007050334A1 (de) 2007-10-18 2009-04-23 Efaflex Tor- Und Sicherheitssysteme Gmbh & Co. Kg Verfahren und Einrichtung zur Steuerung eines vertikal oder horizontal bewegten Tores unter Absicherung der Torschließebene gegenüber Hindernissen
DE102007060343A1 (de) * 2007-12-14 2009-06-18 Hörmann Kg Dissen Überwachungsvorrichtung für ein angetriebenes Tor und damit ausgestattetes Tor
EP2106996B1 (de) * 2008-03-31 2012-05-16 becker marine systems GmbH & Co. KG Palettenlageranlage zur Lagerhaltung von Lagergütern
DE102008017244A1 (de) 2008-04-04 2009-10-08 Efaflex Tor- Und Sicherheitssysteme Gmbh & Co. Kg Verfahren und Einrichtung zur Steuerung eines vertikal oder horizontal bewegten Tores unter Absicherung der Torschließebene gegenüber Hindernissen
DE102009052000A1 (de) * 2009-11-05 2011-07-21 Agtatec Ag Karusseltür
EP2332805B1 (en) 2009-12-11 2014-05-21 Bea S.A. Scanner arrangement
ITVE20090075A1 (it) * 2009-12-21 2011-06-22 Teleco Automation Srl Dispositivo di controllo del varco delimitato da una barriera motorizzata.
US8978965B2 (en) 2010-07-14 2015-03-17 Jeff Longyear Spring cycle counter
US20120014497A1 (en) * 2010-07-14 2012-01-19 Jeff Longyear Door cycle tracker
EP2506034B1 (de) * 2011-04-01 2013-05-29 Cedes AG Sensorvorrichtung, Sicherheitsvorrichtung, Tor und Verfahren zur Kontrolle der Bewegung
DK2586959T4 (en) 2011-10-28 2017-01-09 Cedes Ag Safety device, closure and evaluation unit
TW201337084A (zh) * 2012-03-09 2013-09-16 Radiq Corp 具有雙重偵測模組之電動門系統
EP2648022B1 (de) * 2012-04-02 2017-03-08 Cedes AG Überwachungsvorrichtung und Schwenktür
DE102013013780A1 (de) 2013-01-11 2014-07-17 Novoferm Tormatic Gmbh Antriebsvorrichtung sowie ein Verfahren zurn Betrieb einer derartigen Antriebsvorrichtung
DE202013000227U1 (de) 2013-01-11 2013-01-24 Novoferm-Tormatic Gmbh Gebäudeabschlussvorrichtung sowie Kontrolleinrichtung zur Montage mit einer Gebäudeabschlussvorrichtung
NO338673B1 (no) * 2013-03-07 2016-09-26 Stoplight As Fremgangsmåte for å åpne en dør på en hygienisk måte omfattende en lysstråle, samt en dørbryter som er innrettet til slikt bruk.
NL2010805C2 (nl) * 2013-05-15 2014-11-24 Steinar Holding B V Inrichting en werkwijze voor het door middel van laser verjagen van vogels.
US10006246B2 (en) * 2013-07-30 2018-06-26 Aegys, LLC On demand modular ingress/egress control mechanism
DE102014111694A1 (de) 2014-08-15 2016-02-18 Fraba B.V Vorrichtung zur Überwachung einer Maschinenbewegung und Verfahren zum Überwachen einer Maschinenbewegung
ES2561905B1 (es) * 2014-08-29 2016-11-16 Amiserru, S.L. Cerramiento modular
DE102015101017B4 (de) 2015-01-23 2018-02-22 Efaflex Tor- Und Sicherheitssysteme Gmbh & Co. Kg Verfahren zur Steuerung einer Toranordnung sowie derartige Toranordnung und eine Sicherheitseinrichtung hierfür
US9630557B2 (en) 2015-08-13 2017-04-25 Sick, Inc. Open confined area object detection
US10619397B2 (en) * 2015-09-14 2020-04-14 Rytec Corporation System and method for safety management in roll-up doors
DE102016002475A1 (de) 2015-10-12 2017-04-13 Novoferm Tormatic Gmbh Detektionssystem und ortsveränderbares Verschlusselement mit einem Detektionssystem
JP6611628B2 (ja) * 2016-02-15 2019-11-27 三和シヤッター工業株式会社 建築用電動シャッター装置
US20180363358A1 (en) * 2017-06-19 2018-12-20 Jamas Enterprises LLC Bollard Sensor and Activator for High Speed Door
CN112236575B (zh) * 2018-05-18 2023-02-17 亚萨合莱自动门系统有限公司 进入系统
US10948591B2 (en) 2018-05-18 2021-03-16 Michael Louis Spardel Exit obstruction warning system
DE102018114552A1 (de) * 2018-06-18 2019-12-19 Itw Industrietore Gmbh Schutzvorrichtung und Verfahren zum Betreiben einer Schutzvorrichtung
MX2021007451A (es) 2018-12-21 2021-09-21 Rytec Corp Metodo y sistema de seguridad para puertas aereas enrollables.
JP7471894B2 (ja) 2020-04-03 2024-04-22 清水建設株式会社 工事用エレベータの安全装置
WO2023187169A1 (de) * 2022-03-31 2023-10-05 Burkhard Herbach Barrierevorrichtung, und anordnung in einem durchgangsraum

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3852592A (en) * 1973-06-07 1974-12-03 Stanley Works Automatic door operator
US4565029A (en) 1983-11-28 1986-01-21 The Stanley Works Traffic responsive control system for automatic swinging door
US5192979A (en) * 1984-09-26 1993-03-09 Siemens Aktiengesellschaft Method and apparatus for recognizing and identifying targets
DE58904310D1 (de) 1988-06-03 1993-06-17 Inventio Ag Verfahren und vorrichtung zur steuerung der tuerstellung einer automatischen tuer.
US4967083A (en) * 1989-04-14 1990-10-30 The Stanley Works Door sensor system
BE1005260A6 (fr) * 1991-08-14 1993-06-15 Belgian Electronic Res S A En Systeme de protection pour portes automatiques.
US5286967A (en) * 1992-12-04 1994-02-15 Stanley Home Automation Method and apparatus for self-biasing a light beam obstacle detector with a bias light
US5508511A (en) * 1994-05-24 1996-04-16 Interactive Light, Inc. Arrangement for and method of detecting an object in an area subject to environmental variations
DE19739543A1 (de) * 1997-09-09 1999-03-11 Efaflex Inzeniring D O O Ljubl Sicherheitseinrichtung für motorisch angetriebene Tore
JP3513428B2 (ja) * 1999-06-02 2004-03-31 三菱電機株式会社 車両の車線変更時警報装置
DE29912572U1 (de) * 1999-07-19 1999-09-16 Marantec Antrieb Steuerung Vorrichtung zum Öffnen bzw. Schließen eines Tores

Cited By (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2544504R1 (es) * 2014-02-28 2015-11-02 Oscar RODRIGO SIMARRO Detector por altura de áreas de riesgos infantiles

Also Published As

Publication number Publication date
EP1470314A1 (de) 2004-10-27
US20050224700A1 (en) 2005-10-13
ATE318364T1 (de) 2006-03-15
DE50302470D1 (de) 2006-04-27
DK1470314T3 (da) 2006-07-03
EP1470314B1 (de) 2006-02-22
US7084388B2 (en) 2006-08-01
WO2003064802A1 (de) 2003-08-07
DE10203145C1 (de) 2003-04-17

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2259134T3 (es) Puerta que puede accionarse automaticamente, especialmente puerta elevadora y procedimiento para su accionamiento.
ES2444919T3 (es) Procedimiento y dispositivo para el control de un portón que se mueve en vertical u horizontal con protección del plano de cierre del portón frente a obstáculos
US4590410A (en) Object sensing apparatus
US7900398B2 (en) Security door system
JP5159444B2 (ja) 自動ドア用安全装置
GB2326710A (en) Door obstruction detector
JP4907732B1 (ja) 監視用センサ
ES2362546T3 (es) Procedimiento y configuración de radar para vigilar una zona de vigilancia.
WO2016034753A1 (es) Sistema de control de acceso en áreas restringidas y ambientes industriales
ES2494343T3 (es) Dispositivo de exploración
KR20170006505A (ko) 장애물 감지 장치와 이를 이용한 스크린도어용 장애물감지 시스템
EP1778531B1 (en) A monitoring device
US9182489B2 (en) Laser scan sensor
JP5163971B1 (ja) レーザースキャンセンサ
JP5590992B2 (ja) 監視用センサ
KR102188933B1 (ko) 장애물 감지 및 모니터링 시스템
BR112021007535A2 (pt) sistema de infraestrutura
ES2507572T3 (es) Procedimiento y dispositivo para controlar una puerta que se mueve vertical u horizontalmente protegiendo el plano de cierre de la puerta frente a obstáculos
WO2005025963A1 (en) A monitoring device
KR102564661B1 (ko) 작업자 감지 장치
AU6614290A (en) Obstruction detection apparatus
JPH09161115A (ja) 入退出管理センサおよびその信号処理方法
KR20130123974A (ko) 이동로봇의 이동제한시스템 및 그 제어방법