ES2257389T3 - Procedimiento de fabricacion de bandas muy delgadas en aleacion de aluminio-hierro. - Google Patents

Procedimiento de fabricacion de bandas muy delgadas en aleacion de aluminio-hierro.

Info

Publication number
ES2257389T3
ES2257389T3 ES01420178T ES01420178T ES2257389T3 ES 2257389 T3 ES2257389 T3 ES 2257389T3 ES 01420178 T ES01420178 T ES 01420178T ES 01420178 T ES01420178 T ES 01420178T ES 2257389 T3 ES2257389 T3 ES 2257389T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
hskip0
band
alloy
thickness
bands
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01420178T
Other languages
English (en)
Inventor
Philippe Tavernier
Jacques Gagniere
Herve Gehanno
Sylvain Henry
Regine Debreux
Bruno Chenal
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Novelis Inc Canada
Original Assignee
Novelis Inc Canada
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=8853787&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=ES2257389(T3) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Novelis Inc Canada filed Critical Novelis Inc Canada
Application granted granted Critical
Publication of ES2257389T3 publication Critical patent/ES2257389T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22CALLOYS
    • C22C21/00Alloys based on aluminium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C22METALLURGY; FERROUS OR NON-FERROUS ALLOYS; TREATMENT OF ALLOYS OR NON-FERROUS METALS
    • C22FCHANGING THE PHYSICAL STRUCTURE OF NON-FERROUS METALS AND NON-FERROUS ALLOYS
    • C22F1/00Changing the physical structure of non-ferrous metals or alloys by heat treatment or by hot or cold working
    • C22F1/04Changing the physical structure of non-ferrous metals or alloys by heat treatment or by hot or cold working of aluminium or alloys based thereon

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Metallurgy (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Crystallography & Structural Chemistry (AREA)
  • Metal Rolling (AREA)
  • Continuous Casting (AREA)
  • Manufacturing Of Steel Electrode Plates (AREA)
  • Package Frames And Binding Bands (AREA)

Abstract

Procedimiento de fabricación de bandas en aleación de aluminio de un espesor inferior o igual a 12 µm, que comprende: - la elaboración de una aleación de composición (%en peso): Si : 015-0, 4 Fe:1, 10-1, 70 Mg<0, 02 Mn:0, 30-0, 50 otros elementos <0, 05 cada uno y <0, 15 en total, resto aluminio, - la colada continua entre cilindros de una banda de esta aleación de un espesor comprendido entre 2 y 10 mm, - la homogeneización de esta banda a una temperatura comprendida entre 450 y 620ºC de una duración comprendida entre 8 y 40 h, - el laminado en frío de esta banda, - el recocido intermedio de la banda laminada en frío a una temperatura comprendida entre 200 y 400ºC, y de una duración comprendida entre 8 y 15 h, - el laminado en frío de la banda recocida hasta un espesor final inferior o igual a 12 µm, - el recocido final de la banda a una temperatura comprendida entre 200 y 300ºC, de una duración de al menos 50h.

Description

Procedimiento de fabricación de bandas muy delgadas en aleación de aluminio-hierro.
Campo de la invención
La invención se refiere a un procedimiento de fabricación de bandas muy delgadas de un espesor inferior o igual 12 \mum, en aleación del tipo aluminio-hierro. Se utilizan bandas de este tipo en particular para la fabricación de complejos multicapa que comprenden una capa de papel o de cartón, una capa de aleación de aluminio y una capa de polímero, susceptibles de ser utilizados para la confección de embalajes alimentarios asépticos, flexibles o rígidos del tipo "brick".
Estado de la técnica
Las propiedades de uso buscadas para las bandas muy delgadas en aleación de aluminio son una buena resistencia mecánica, un alargamiento suficiente, un número muy pequeño de orificios por unidad de superficie y una buena resistencia al desgarro y al plegado. La ausencia de orificios va unida esencialmente al tamaño del grano, que debe, en cualquier hipótesis, ser inferior al espesor final.
Por otra parte, en el marco de la fabricación industrial del producto, es importante que la aleación escogida pueda colarse y laminarse con facilidad, que su elaboración no sea demasiado costosa, en particular que no exija un contenido de silicio demasiado bajo, y que finalmente la gama de transformación del producto no sea demasiado complicada, en particular que evite un número demasiado grande de tratamientos térmicos.
Las aleaciones utilizadas habitualmente para una aplicación son unas aleaciones del tipo 1100 ó 1200 que contienen menos del 1% en peso para la suma de los contenidos de silicio y hierro. También es conocido el uso, para mejorar la resistencia mecánica, de unas aleaciones de mayor contenido en hierro y adición de manganeso, tales como las aleaciones 8006 y 8015, registradas en la Aluminum Association respectivamente en 1978 y 1988.
La composición registrada del 8006 es (% en peso):
\vskip1.000000\baselineskip
Si < 0,4
\hskip0,5cm
Fe: 1,2-2
\hskip0,5cm
Cu <0,30
\hskip0,5cm
Mn: 0,3-1
\hskip0,5cm
Mg < 0,10
\hskip0,5cm
Zn < 0,10
\vskip1.000000\baselineskip
La composición registrada del 8015 es:
\vskip1.000000\baselineskip
Si < 0,3
\hskip0,5cm
Fe: 0,8-1,4
\hskip0,5cm
Cu < 0,10
\hskip0,5cm
Mn: 0,10-0,40
\hskip0,5cm
Mg < 0,10
\hskip0,5cm
Zn < 0,10
\vskip1.000000\baselineskip
Un inconveniente importante de las aleaciones con alto contenido de hierro es la dificultad de reciclar los desechos de fabricación para otras aplicaciones; en efecto, la fabricación de bandas muy delgadas es una operación delicada que conduce una carga bruta por tonelada importante generando muchos rechazos. Un medio para evitar este inconveniente es utilizar, para la producción de semielaborados, una máquina de colada continua, por ejemplo una colada continua entre cilindros, que permite reciclar directamente los desechos y los rechazos de fabricación en el horno de alimentación de la máquina. Esta ventaja se añade a las ventajas intrínsecas de la colada continua, en particular el bajo coste de inversión.
La patente US nº 5.380.379, presentada en 1993 a nombre de Alcoa Aluminio Do Nordeste, describe una banda de aluminio de composición (% en peso):
\vskip1.000000\baselineskip
Si < 0,2
\hskip0,5cm
Fe: 1,35-1,6
\hskip0,5cm
Cu < 01-0,4
\hskip0,5cm
Mn: 0,3-0,6
\hskip0,5cm
B: 0,01-0,02
\vskip1.000000\baselineskip
elaborada por colada continua entre cilindros con un espesor comprendido entre 4,8 y 10 mm, recocido a más de 450ºC y laminado en frío. En el caso en que el espesor final de la banda es inferior a 9 \mum, la patente preconiza un recocido intermedio suplementario.
La patente EP 0750685 (Alcan Internacional), presentada en 1994, se refiere a una hoja delgada de un espesor comprendido entre 5 y 40 \mum, de una composición (% en peso):
\vskip1.000000\baselineskip
Si < 0,4
\hskip0,5cm
Fe: 1,2-2,0
\hskip0,5cm
Mn: 0,2-1,0
\hskip0,5cm
Mg y/o Cu: 0,1-0,5
\hskip0,5cm
Zn<:0,1
\newpage
con un tamaño medio de grano inferior a 5 \mum después del recocido final. El metal puede ser colado por colada semicontinua convencional, o por colada continua entre cilindros o entre correas.
La solicitud WO 98/45492 (Alcan Internacional) describe una hoja delgada reciclable, destinada en particular a las aplicaciones domésticas, de composición:
\vskip1.000000\baselineskip
Si: 0,2-0,5
\hskip0,5cm
Fe: 0,4-0,8
\hskip0,5cm
Cu: 0,1-0,3
\hskip0,5cm
Mn: 0,05-0,3
\vskip1.000000\baselineskip
que contiene al menos 2% en peso de dispersoides y al menos 0,1% de cobre y/o de manganeso en solución sólida. La aleación es colada en continuo y se procede a un recocido intermedio durante el laminado en frío.
Objeto de la invención
El objetivo de la invención es proporcionar un procedimiento de fabricación de bandas de aleación del tipo aluminio-hierro de un espesor inferior o igual a 12 \mum, y preferentemente inferior a 9 \mum, utilizando una colada continua entre cilindros, y que conducen a unas bandas que presentan a la vez una buena resistencia mecánica y una resistencia elevada al desgarro y al plegado, en unas condiciones técnicas y económicas compatibles con una producción industrial importante.
La invención tiene por objeto un procedimiento de fabricación de bandas de aleación de aluminio de un espesor inferior o igual a 12 \mum, y preferentemente inferior a 9 \mum, que comprende:
-
la elaboración de una aleación de composición (% en peso):
\vskip1.000000\baselineskip
Si: 0,15-0,4
\hskip0,5cm
Fe: 1,10-1,70
\hskip0,5cm
Mg < 0,02
\hskip0,5cm
Mn: 0,30-0,50
\vskip1.000000\baselineskip
-
otros elementos <0,05 cada uno y <0,15 en total, resto aluminio,
-
la colada continua entre cilindros de una banda de esta aleación de un espesor comprendido entre 2 y 10 mm,
-
la homogeneización de esta banda a una temperatura comprendida entre 450 y 620ºC de una duración comprendida entre 8 y 40 h,
-
el laminado en frío de esta banda,
-
el recocido intermedio de la banda laminada en frío a una temperatura comprendida entre 200 y 400ºC, y de una duración comprendida entre 8 y 15 h,
-
el laminado en frío de la banda recocida hasta un espesor final inferior o igual a 12 \mum,
-
el recocido final de la banda a una temperatura comprendida entre 200 y 300ºC, de una duración de al menos 50 h.
Descripción de la invención
El procedimiento según la invención combina una composición particular en el interior de la composición AA del 8006 y una gamma de fabricación, que conduce a unas propiedades de empleo interesantes para la fabricación de los complejos para embalajes alimentarios, evitando las obligaciones penalizantes en el plano industrial.
La composición de la aleación presenta un contenido de silicio, comprendido entre 0,15 y 0,40%, que no necesita la utilización de una base pura y por lo tanto no necesita ser particularmente controlada, contrariamente a las enseñanzas de la patente US nº 5.380.379 que preconiza un contenido en silicio inferior a 0,2% para evitar la formación de intermetálicos AlFeSi y AlMnSi. El contenido de hierro, comprendido entre 1,1 y 1,7%, y preferentemente <1,4%, se sitúa en la horquilla baja del 8006, y se sitúa en la del 8015. El contenido de manganeso, comprendido entre 0,3 y 0,5%, está también comprendido en la horquilla baja del 8006. Los contenidos de magnesio y cobre son mantenidos a unos niveles bajos.
La aleación es colada con ayuda de una máquina de colada continua de bandas entre dos cilindros refrigerados, como por ejemplo el Jumbo 3C^{TM} de la sociedad Pechiney Rhenalu. La colada se realiza con un espesor comprendido entre 2 y 10 mm, a una velocidad de colada comprendida entre 0,5 y 3 m/mn. Es posible reciclar la totalidad de los desechos y rechazos de fabricación en el horno de alimentación de la máquina. La banda colada es homogeneizada después a una temperatura comprendida entre 450 y 620ºC durante una duración comprendida entre 8 y 40 h, y es enfriada a continuación lentamente.
Se procede a continuación a un laminado en frío de desbastado hasta un espesor comprendido entre 0,8 y 0,3 mm, se procede después a un recocido intermedio a una temperatura comprendida entre 200 y 400ºC, de manera que se obtenga una estructura fina, y preferentemente entre 302ºC y 370ºC para obtener una estructura recristalizada, con un tamaño de grano que no sobrepase los 30 \mum, y preferentemente 15 \mum. La banda es laminada a continuación en frío hasta el espesor final según la técnica habitual, sometida después a un recocido final de desgrasado a una temperatura comprendida entre 200 y 300ºC, durante una duración de al manos 50 h, dependiendo en particular de la anchura de la banda.
Las bandas según la invención presentan una resistencia a la ruptura superior a 100 MPa, un límite elástico superior a 80 MPa, un alargamiento a la ruptura superior al 3% y una porosidad según la norma EN 546-4 inferior a 10 orificios por dm^{2}. Presentan también una resistencia al desgarro y al plegado mejoradas con respecto a las bandas salidas de coladas clásicas.
Se puede constatar que se obtiene una banda de menos de 12 \mum con unas propiedades de empleo totalmente satisfactorias que no tienen más que un recocido intermedio, mientras que, para la misma gama de espesor, la patente US nº 5.380.379 preconiza un primer recocido intermedio entre 200 y 250ºC, con un espesor comprendido entre 0,31 y
0,38 mm, después un segundo recocido intermedio entre 200 y 300ºC, con un espesor comprendido entre 20 y 45 \mum.
Se obtienen estas prestaciones gracias a un control preciso de la recristalización por medio del tamaño, la morfología y la distribución de las partículas intermetálicas. Una distribución homogénea de las partículas con un tamaño suficientemente importante y una desaturación máxima de la solución sólida de manganeso conducen a una recristalización con granos finos y homogéneos, que contribuye a las buenas propiedades mecánicas, en particular la resistencia al desgarro y al plegado, así como a la baja porosidad del producto.
Las bandas obtenidas mediante el procedimiento según la invención convienen particularmente para la fabricación de complejos multicapa, por ejemplo los complejos papel o cartón-aluminio-polímero destinados a la confección de embalajes alimentarios asépticos del tipo "brick". Pueden también ser utilizados en bruto, lacados o barnizados para diversos tipos de embalajes.
Ejemplos Ejemplo 1
Se prepara una aleación de composición: Si=0,23% Fe=1,26% Cu=0,017% Mn=0,37% Mg=0,0032% Ti=
0,008%.
La aleación ha sido colada con una anchura de 1500 mm, con un espesor de 8 mm a una velocidad de 0,96 m/mn en una máquina de colada entre dos cilindros refrigerados de la marca Jumbo 3C^{TM} de la sociedad Pechiney Rhenalu. La banda colada ha sido homogeneizada durante 12 h a una temperatura de 600ºC. La banda ha sido laminada en frío a continuación hasta un espesor de 0,5 mm, y después sometida a un recocido intermedio en bobina de 12 h a 350ºC para que el metal recristalice con granos finos. Después es laminada de nuevo hasta un espesor final de 6,60 \mum, y es sometida a continuación a un recocido final de desgrasado durante aproximadamente 80 h a 280ºC.
Se ha medido la resistencia a la ruptura R_{m}, el límite de elasticidad convencional al 0,2% de alargamiento R_{0,2} (en MPa) y el alargamiento a la ruptura A (en %), comparándolos con las propiedades de las bandas con el mismo espesor de aleación 1200 en colada semicontinua tradicional. Los resultados están indicados en la tabla 1.
Invención 1200
R_{m}(Mpa) 103 73
R_{0,2} (Mpa) 86 50
A(%) 3,2 2,7
Se ha medido asimismo la porosidad de la banda por el número de orificios por dm^{2} según la norma EN-546-4. Esta porosidad es de 6 orificios por dm^{2}, a comparar con un valor medio de 13 orificios por dm^{2} para la aleación 1200 en colada clásica.
Ejemplo 2
Se ha procedido a unos ensayos de resistencia al desgarro de unas hojas recortadas en unas bandas en aleación 1200 salidas de una colada clásica y de unos espesores de 6,3, 6,6 y 9 \mum, y en unas bandas según la invención con los mismos espesores. Los ensayos han sido realizados por el método Elmendorf según la norma EN 21974 (ISO 1974). El ensayo consiste en determinar la fuerza necesaria para propagar un desgarro en una probeta. Una primera prueba sin ranura predefinida da un indicador de la resistencia al inicio y a la propagación de una fisura, y una segunda con ranura predefinida permite cuantificar la resistencia a la propagación sola. La fuerza seleccionada en la lista del párrafo 1 del anexo A de la norma es de 4 N para el desgarro iniciado, y de 32 N para el desgarro no iniciado. Cada probeta está constituida por un sándwich de 8 hojas, cuya dirección de laminado coincide con la dirección de propagación de la fisura. Los resultados (media de varios ensayos) relativos a la fuerza media necesaria para el desgarro F1 (con inicio de fisura) y F2 (sin inicio de fisura) están agrupados en la tabla 2.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 2
Aleación Espesor (\mum) F1 (mN) F2 (mN)
1200 6,3 52 236
1200 6,6 53 224
1200 9 45 280
Invención 6,3 78 435
Invención 6,6 56 440
Invención 9 94 560
\vskip1.000000\baselineskip
Se constata que las hojas según la invención presentan una resistencia al desgarro más elevada que las elaboradas mediante la colada clásica.
Ejemplo 3
Se ha procedido a unas mediciones de resistencia al plegado según la norma ISO 5626, utilizando el aparato de Lhomargy. La solicitación de plegado es realizada mediante un movimiento de vaivén de una ranura situada entre 4 cilindros que controlan el ángulo de plegado. El dispositivo de enganche de la banda y el esfuerzo de tensión han sido ligeramente modificados para tener en cuenta la diferencia entre el aluminio y el papel. La distancia entre las mordazas ha sido alargada a 35 mm (en lugar de 28,5 mm) y el sistema de contrapesos ajustado para dar unas tensiones de 0,4 N, 1,7 N y 3 N (en lugar de 9,81 N y 8 N). Las muestras utilizadas tienen las dimensiones de 170 mm x 15 mm (en lugar de 100 x 15 mm), estando la dirección de laminado alineada con la hoja de plegado, es decir perpendicular a la dirección del esfuerzo de tensión. Los ensayos han sido realizados sobre unas bandas de aleación 1200 de un espesor de 6,6 y 9 \mum, salidas de colada clásica, y unas bandas según la invención con los mismos espesores.
Se ha medido el número de ciclos para ruptura C para diferentes tipos de solicitaciones (tensión y esfuerzo). Los resultados (media de varios ensayos) están indicados en la tabla 3.
\vskip1.000000\baselineskip
TABLA 3
Aleación/ep. Tensión (N) Esfuerzo (MPa) C
1200 6,6 \mum 0,4 4 170
1,7 17 45
3 30 26
8 80 5
Invención 6,6 \mum 0,4 4 184
1,7 17 50
3 30 29
8 80 8
TABLA 3 (continuación)
Aleación/ep. Tensión (N) Esfuerzo (MPa) C
1200 9 \mum 0,4 3 209
1,7 13 47
3 22 27
Invención 9 \mum 0,4 3 184
1,7 13 45
3 22 33
Se constata que las bandas según la invención, aunque más resistentes, mecánicamente, presentan una resistencia al plegado casi mejor que la aleación 1200 en colada clásica para el espesor de 6,6 \mum, y aproximadamente equivalente para 9 \mum.

Claims (6)

1. Procedimiento de fabricación de bandas en aleación de aluminio de un espesor inferior o igual a 12 \mum, que comprende:
-
la elaboración de una aleación de composición (% en peso):
\vskip1.000000\baselineskip
Si : 015-0,4
\hskip0,5cm
Fe:1,10-1,70
\hskip0,5cm
Mg<0,02
\hskip0,5cm
Mn:0,30-0,50
\vskip1.000000\baselineskip
otros elementos <0,05 cada uno y <0,15 en total, resto aluminio,
-
la colada continua entre cilindros de una banda de esta aleación de un espesor comprendido entre 2 y 10 mm,
-
la homogeneización de esta banda a una temperatura comprendida entre 450 y 620ºC de una duración comprendida entre 8 y 40 h,
-
el laminado en frío de esta banda,
-
el recocido intermedio de la banda laminada en frío a una temperatura comprendida entre 200 y 400ºC, y de una duración comprendida entre 8 y 15 h,
-
el laminado en frío de la banda recocida hasta un espesor final inferior o igual a 12 \mum,
-
el recocido final de la banda a una temperatura comprendida entre 200 y 300ºC, de una duración de al menos 50h.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado porque el espesor de la banda es inferior a 9 \mum.
3. Procedimiento según una de las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque el contenido de hierro de la aleación es inferior al 1,40%.
4. Procedimiento según unas de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque el recocido intermedio es único, es decir que no existe otro entre dos etapas de laminado en frío.
5. Banda de aleación de aluminio de un espesor inferior o igual a 12 \mum, fabricada por un procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque presenta una resistencia a la ruptura R_{m}> 100 MPa, un límite elástico R_{0,2}>80 MPa, un alargamiento a la ruptura A> 3% y una porosidad según la norma EN 546-4<10 orificios/dm^{2}.
6. Utilización de bandas según la reivindicación 5 para la fabricación de embalajes alimentarios asépticos del tipo "brick".
ES01420178T 2000-08-29 2001-08-06 Procedimiento de fabricacion de bandas muy delgadas en aleacion de aluminio-hierro. Expired - Lifetime ES2257389T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0011025A FR2813316B1 (fr) 2000-08-29 2000-08-29 Procede de fabrication de bandes tres minces en alliage aluminium-fer
FR0011025 2000-08-29

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2257389T3 true ES2257389T3 (es) 2006-08-01

Family

ID=8853787

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01420178T Expired - Lifetime ES2257389T3 (es) 2000-08-29 2001-08-06 Procedimiento de fabricacion de bandas muy delgadas en aleacion de aluminio-hierro.

Country Status (16)

Country Link
US (2) US6517646B2 (es)
EP (1) EP1184474B1 (es)
CN (1) CN1226437C (es)
AR (1) AR037074A1 (es)
AT (1) ATE317459T1 (es)
AU (1) AU2001286007A1 (es)
BR (1) BR0113532B1 (es)
CA (1) CA2354828C (es)
DE (1) DE60117118T2 (es)
DK (1) DK1184474T3 (es)
ES (1) ES2257389T3 (es)
FR (1) FR2813316B1 (es)
MY (1) MY122535A (es)
NO (1) NO20030932L (es)
RU (1) RU2254392C2 (es)
WO (1) WO2002018665A1 (es)

Families Citing this family (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN100445414C (zh) * 2006-12-06 2008-12-24 云南冶金集团总公司 用铸轧坯料生产5xxx系列铝板加工工艺中的热处理方法
TWI393784B (zh) * 2007-12-28 2013-04-21 China Steel Corp Method for making heat resistant softened aluminum alloy
JP2011052292A (ja) * 2009-09-03 2011-03-17 Shingijutsu Kenkyusho:Kk アルミニウム合金物品、アルミニウム合金部材およびその製造方法
CN101705459B (zh) * 2009-12-04 2013-08-28 山东富海实业股份有限公司 3005合金铝带材的加工方法
CN101812616A (zh) * 2010-04-22 2010-08-25 镇江鼎胜铝业股份有限公司 餐具用铝箔材料及餐具用铝箔的制造方法
CN102383008B (zh) * 2011-11-15 2013-05-15 镇江鼎胜铝业股份有限公司 电容器外壳用铝带材料及其制造方法
DE102013009984A1 (de) * 2013-06-14 2014-12-18 Huhtamaki Flexible Packaging Germany, Zweigniederlassung Der Huhtamaki Flexible Packaging Germany Gmbh & Co. Kg "Aluminiumlaminat, insbesondere zur Herstellung von geprägten Gegeständen sowie Deckelplatine aus einem solchen Aluminiumlaminat"
CN104607463A (zh) * 2014-12-10 2015-05-13 徐州工程学院 铸轧5052铝合金中心疏松愈合的一种新方法
CN104439980A (zh) * 2014-12-12 2015-03-25 西南铝业(集团)有限责任公司 一种5083h321铝合金板材的加工工艺
CN106929719B (zh) * 2017-04-26 2018-08-31 洛阳龙鼎铝业有限公司 一种汽车空调用铝箔的制备方法
CN107034396B (zh) * 2017-04-26 2018-08-31 洛阳龙鼎铝业有限公司 一种高铁声屏障用铝带的制备方法
CN106929714B (zh) * 2017-04-26 2018-05-04 洛阳龙鼎铝业有限公司 一种高强度餐具铝箔的制备方法
CN107012371B (zh) * 2017-04-26 2018-08-31 洛阳龙鼎铝业有限公司 一种建筑装饰用铝带的制备方法
CN107099701B (zh) * 2017-04-26 2018-08-31 洛阳龙鼎铝业有限公司 一种锂离子电池用高强度铝箔的制备方法
CN108359851B (zh) * 2018-02-05 2020-06-26 奥科宁克(昆山)铝业有限公司 一种打包带的制造工艺
EP4015658A1 (de) 2020-12-18 2022-06-22 Speira GmbH Aluminiumfolie mit verbesserter barriereeigenschaft
CN112893464A (zh) * 2021-01-13 2021-06-04 安徽力幕新材料科技有限公司 一种动力电池用铝箔的加工方法
CN113235023B (zh) * 2021-05-10 2022-05-31 广西正润新材料科技有限公司 一种电容器用低压电子铝箔及其制备工艺
CN113444924B (zh) * 2021-07-20 2022-05-27 华北铝业有限公司 一种8000铝合金容器箔及其坯料制备方法

Family Cites Families (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1524355A (en) * 1975-10-31 1978-09-13 Alcan Res & Dev Aluminium alloy sheet products
DE3667797D1 (de) * 1985-10-30 1990-02-01 Alusuisse Traeger fuer eine lithographische druckplatte.
DE3914020A1 (de) * 1989-04-28 1990-10-31 Vaw Ver Aluminium Werke Ag Aluminiumwalzprodukt und verfahren zu seiner herstellung
US5380379A (en) * 1993-08-18 1995-01-10 Alcoa Aluminio Do Nordeste S.A. Aluminum foil product and manufacturing method
GB9405415D0 (en) * 1994-03-18 1994-05-04 Alcan Int Ltd Aluminium foil
JP4211875B2 (ja) * 1997-04-04 2009-01-21 ノベリス・インコーポレイテッド アルミニウム合金組成物およびその製法
ATE244325T1 (de) * 1997-04-25 2003-07-15 Alcan Int Ltd Aluminium-werkstück

Also Published As

Publication number Publication date
FR2813316A1 (fr) 2002-03-01
MY122535A (en) 2006-04-29
ATE317459T1 (de) 2006-02-15
DE60117118D1 (de) 2006-04-20
CA2354828C (fr) 2009-10-20
RU2254392C2 (ru) 2005-06-20
FR2813316B1 (fr) 2002-10-18
CA2354828A1 (fr) 2002-02-28
BR0113532A (pt) 2003-07-29
CN1449454A (zh) 2003-10-15
AU2001286007A1 (en) 2002-03-13
AR037074A1 (es) 2004-10-20
US20020043310A1 (en) 2002-04-18
NO20030932D0 (no) 2003-02-27
DK1184474T3 (da) 2006-05-15
EP1184474A1 (fr) 2002-03-06
WO2002018665A1 (fr) 2002-03-07
EP1184474B1 (fr) 2006-02-08
CN1226437C (zh) 2005-11-09
NO20030932L (no) 2003-02-27
US20030079812A1 (en) 2003-05-01
US6517646B2 (en) 2003-02-11
BR0113532B1 (pt) 2010-09-08
DE60117118T2 (de) 2006-08-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2257389T3 (es) Procedimiento de fabricacion de bandas muy delgadas en aleacion de aluminio-hierro.
US7815758B2 (en) High damage tolerant Al-Cu alloy
US6652678B1 (en) AA6000 aluminum sheet method
ES2590779T5 (es) Uso de una aleación de aluminio para la fabricación de productos semiacabados o componentes para automóviles
DK2219860T3 (en) Coated sheet metal product and process for its manufacture
ES2318764T3 (es) Hoja de aleacion de aluminio y procedimiento de fabricacion de la misma.
EP1144704B1 (en) Damage tolerant aluminium alloy product and method of its manufacture
CN105838928B (zh) 高强度铝合金板
ES2929839T3 (es) Método de fabricación de un producto en placa de aleación de aluminio de la serie 7xxx que tiene una resistencia mejorada al fallo por fatiga
US6277219B1 (en) Damage tolerant aluminum alloy product and method of its manufacture
US20200216938A1 (en) 6xxxx-series rolled sheet product with improved formability
US10344359B2 (en) Aluminum alloy clad sheet and aluminum alloy clad structural member
ES2281831T3 (es) Hojas o bandas delgadas en aleacion al-fe-si.
US20050207934A1 (en) Thin strips made of alumunium-iron alloy
US20020031681A1 (en) Damage tolerant aluminum alloy product and method of its manufacture
JPH0373617B2 (es)
ES2182762T5 (es) Banda de acero de bajo contenido en carbono calmado con aluminio para envasado
JP2001303183A (ja) 欠陥が少なく加工性に優れた缶用鋼板およびその製造方法
JP6279761B2 (ja) 自動車の半製品又は部品の製造のための高成形性中強度アルミニウム合金ストリップ又はシート
JPH0239577B2 (ja) Chososeialgokin
JP2004225114A (ja) 高速超塑性成形用Al−Mg系アルミニウム合金板
JP2001303182A (ja) 加工性が良好で欠陥の少ない缶用鋼板およびその製造方法
JP2001303177A (ja) 欠陥が少なく時効性に優れた缶用鋼板およびその製造方法
JP2002060880A (ja) 成形加工用アルミニウム合金熱延板
JPH05171349A (ja) プレス成形性、焼き付け硬化性および表面性状に優れた冷延鋼板